Está en la página 1de 3

Paso 3: De continuidad y adaptación

Según el Artículo 28 del ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2020-00044-A.- “Inicio


del paso 3 de la Fase 2. – Salvo disposición contraria expresa de la autoridad territorial o
COE competente, y siempre que no existan restricciones de movilidad o de uso de
instalaciones educativas en los territorios a los que corresponda, 60 días posteriores al inicio
del paso 2, se dará por iniciado el paso 3 de continuidad y adaptación de los miembros de la
institución educativa, el mismo que deberá seguir aplicando los tiempos y las actividades
detalladas en el PICE, así como en estricto apego al Protocolo de Autocuidado e Higiene”

La aplicación de las actividades programadas para iniciar esta fase deberá ser realizada de
manera alternada en el proceso formativo de las/los estudiantes dentro de la instalación
educativa y en sus respectivos hogares, siendo objeto de una constante evaluación para
ampliar o disminuir los tiempos de uso de las instalaciones educativas.

La Escuela de Educación General Básica “Santo Domingo de Cutuglagua” para dar


cumplimiento al Plan Institucional de Continuidad Educativa, aspira el uso progresivo de las
instalaciones se realizará con las siguientes actividades dentro de la fase 3.

Actividad Responsables Fecha

1. Disposición del uso de espacios posibles, al Directivos y


aire libre, en canchas, patios e infraestructura docentes/Comisión de
04/01/2021
disponible. Seguridad/Comisión de
Salud

2. Organización de procesos para refuerzo Junta Académica,


académico/ Tutoría, mediación, gestión y Comisión Técnico- 05/01/2021
acompañamiento docente Pedagógica

3. Difusión del autocuidado y bioseguridad por Directivos y docentes, 06/01/2021


medios digitales a estudiantes y representantes padres de familia
legales.

4. Instaurar acuerdos y compromisos para el Directivos y docentes,


cuidado de espacios físicos que brinden representantes. 07/01/2021
seguridad y protección

5. Establecer estrategias para estudiantes que no Directivos y docentes ,


08/01/2021
puedan asistir de manera presencial. representantes.

6. Monitoreo constante del paso 3 Grupo Gestor. 11/01/2021

7. Uso progresivo de la instalaciones con la Directivos y docentes,


asistencia de estudiantes y docentes, según representantes. 14/01/2021
horarios establecidos en la fase 2.

CONCERTACIÓN PARA IMPLEMENTAR LA FASE 2 DEL PLAN DE


CONTINUIDAD EDUCATIVA. - JUNTOS APRENDEMOS Y NOS CUIDAMOS.
Para la ejecución del plan de continuidad educativa se deberá realizar el proceso de
concertación con los representantes de la comunidad y el resultado de éste debe ser una
respuesta afirmativa a todas las preguntas que se enlistan a continuación a fin de continuar
con el proceso, de no existir este consenso se deberá mantener el servicio educativo en el
marco del plan “Aprendemos juntos en casa” hasta que las condiciones sanitarias mejoren en
su área.

Con la finalidad de dar cumplimiento al paso 2

PREGUNTAS SÍ NO

Existe el Plan institucional de continuidad educativa elaborado y x


concertado con la comunidad educativa
En este plan se contemplan los mecanismos para asegurar la bioseguridad
del personal docente y administrativo de la institución (en algunos casos, x
vivienda cercana y/o movilización segura)
Se han identificado las condiciones de agua y saneamiento de las
instituciones educativas y se ha elaborado una estrategia para mejorar x
estas condiciones de agua y saneamiento
Se han implementado protocolos de autocuidado para el ingreso y uso de
las instalaciones educativas (mascarillas, lavado de manos y x
distanciamiento físico)
Existe un plan de asistencia presencial que garantiza la distancia física y
autocuidado de estudiantes y docentes, priorizando a los estudiantes en x
mayor riesgo educativo. (Art. 27)
Existe un plan de transporte y movilización de estudiantes seguro x

Existe un mecanismo de alerta temprana para detectar y actuar


inmediatamente en caso de identificar personas con síntomas de salud x
vinculados a COVID 19 y un mecanismo de referencia al sector de salud
Existe información sobre todos los estudiantes del territorio, fuera de la
escuela, matriculados y/o de la comunidad en donde se especifica su x
opción de aprendizaje (en casa, alternada o presencial)

HORARIO SECCIÓN VESPERTINA


Subnivel Básica Superior octavo, noveno y décimo año de educación general básica, en dos
grupos distribuidos en el siguiente horario:

GRUPO 1

TIEMPO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Aprendiendo Lengua y Aprendiendo


Aprendiendo Matemática
en Casa Literatura en Casa
13:00- en Casa
15:00
Aprendiendo Lengua y Aprendiendo
Aprendiendo Matemática
en Casa Literatura en Casa
en Casa
15:00 Salida de estudiantes a sus domicilios.
GRUPO 2
TIEMPO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Aprendiendo Lengua y Aprendiendo


Aprendiendo Matemática
en Casa Literatura en Casa
15:30- en Casa
17:00
Aprendiendo Lengua y Aprendiendo Aprendiendo
Matemática
en Casa Literatura en Casa en Casa

17:00 Salida de estudiantes a sus domicilios.

También podría gustarte