Está en la página 1de 2

El humano social anti-natural

actualmente estamos dañando tanto a la naturaleza (no me refiero a las personas que
están en la parte de arriba de los sistemas porque ellos saben perfectamente lo que
hacen) el ser humano nunca tuvo la necesidad de ser consciente a nivel global como
la tiene ahora. Anteriormente el ser humano no requería o dependía de lo que pasaba
a miles de kilómetros de distancia pero poco a poco debido a nuestros avances tec-
nológicos y de población, hemos llegado al punto en que no podemos ignorarlo.
Otro aspecto como el de salud, el cual será tratado en el capítulo 6, se refiere al
hecho de que nuestras enfermedades actuales, son más producto de nuestra actividad
social que de la naturaleza misma, son resultado de consumir productos alterados
naturalmente, son resultado de prácticas como el desechar los residuos al río. Un
ejemplo es el cáncer de mama el cual sólo un pequeño porcentaje es debido a los ge-
nes, y de ese porcentaje genético pocas mujeres lo desarrollan.*59 Dicho dato nos dice
que tenemos que fijarnos en nuestra conducta como sociedad global y no temerle a la
naturaleza, simplemente porque la naturaleza es la que siempre nos ha cuidado.
El consumir lo que estamos envenenando no sólo se refiere a consumir los pro-
ductos naturales que estamos alterando día con día, sino también consumir lo que
los medios nos dicen consumir, lo que nos hacen creer que está bien. Consumir lo
que vemos en la televisión y no lo que necesitamos, simplemente exagerar nuestro
consumo.

Consumiendo imagen, utilizando a la naturaleza

“La economía mundial entera recae so-


Copyright © 2012. Plaza y Valdés, S.A. de C.V.. All rights reserved.

bre el consumidor, si llegará a parar en


gastar dinero en cosas que no necesita,
lo habremos logrado”.

B ill B onner

Una vez en un programa escuché la siguiente frase “No importa cómo se vea, lo
importante es que se vea bien” y creo que esa es la ideología que gobierna los me-
dios de comunicación, sólo les importa que se vea bien, no importa sí se ve bien
bonito o bien feo, simplemente que se vea bien porque sólo así uno atrae la atención
de la gente, y atraer la atención de la gente es distraerla, es manipularla. Los anun-
cios básicamente se enfocan en decirte lo bueno que es el producto y los noticieros
en transmitir lo mal que está el mundo. La publicidad tiene a la gente en una burbu-
ja sub-real donde aparentemente todo va mejorando, todo está bien, hacer creer a la
gente que no importan los problemas actuales porque van a mejorar. No importa que
Favor de pensar en la naturaleza
antes de fotocopiar esta hoja 74

Salcedo, G. J. E. (2012). El humano social anti-natural : Los anti-sistemas e instituciones sociales. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2020-04-21 11:58:11.
Matando a la naturaleza, matándonos. La actividad humana anti-natural

en el mundo mueran miles de niños de hambre cada día, no importa que la guerra
esté en Irak, no importa que Grecia tenga inestabilidad financiera, no importa debi-
do a que es problema de ellos no de la gente que vive en su burbuja. Desentendemos
de lo que pasa a miles de kilómetros de distancias es una característica principal de
la mentalidad de nuestros tiempos, mentalidad que no podemos ignorar más, menta-
lidad que se refuerza con los medios de comunicación masivos. Umberto Eco en su
libro Apocalípticos e Integrados*60 comenta lo siguiente “El problema de la cultura
de masas es en realidad el siguiente: en la actualidad es maniobrada por grupos
económicos”, no olvidemos que al final de cuentas la publicidad no es más que un
negocio, y como todo negocio su principal función es de recaudar dinero, por lo
tanto la publicidad es controlada por los bancos y las empresas que son los produc-
tores de dinero.
En realidad simplemente consumimos imagen, una imagen que está basada en lo
natural pero que no es natural (ejemplo “el agua de manantial”), una imagen que
consumimos muy bien porque la gente del poder desgraciadamente está haciendo un
muy buen trabajo*61 mientras el planeta, no silenciosamente sino a gritos, se en-
cuentra en un estado que por primera vez en su historia amenaza a todos por igual
por varias razones, entre ellas, el consumo humano excesivo. Pero bueno sigamos
pensando en comprar el mejor carro, en escalar en las corporaciones, en sobre lo que
la gente piensa de nosotros, pensemos en que lo que pasa en China no afecta en Mé-
xico, simplemente sigamos actuando conforme nos han hecho pensar hasta hoy, si-
gamos consumiendo como nos han hecho consumir hasta hoy, para cuando en reali-
dad todo lo que consumimos, se refleje en escasez de recursos en el mañana y
Copyright © 2012. Plaza y Valdés, S.A. de C.V.. All rights reserved.

entendamos lo equivocados que estábamos. Dejemos de consumir publicidad que


sólo tiene por objetivo vender sin importar la calidad de sus productos y las conse-
cuencias que tengan. ¿Qué relación tiene todo lo que acabo de decir con la naturale-
za? Simplemente ninguna, sólo consecuencias negativas en la naturaleza y en noso-
tros mismos. En la naturaleza nada se esconde, nada se manipula, en la naturaleza
las cosas simplemente son como son, en la naturaleza si algo es bonito es bonito, si
algo es feo simplemente es feo.
Por otro lado alguien podría pensar que es natural que nos engañen con el
fin de convencernos de comprar ciertos productos, lo cual difiero al respecto
por lo siguiente. Muchos animales machos exponen lo mejor que tienen para
atraer a la hembra y la hembra lo que tiene para ser escogida*62 e incluso hay
animales que engañan a sus presas al momento de cazar o viceversa son enga-
ñados.*63 Si asumimos que los animales engañan podríamos llegar a pensar que
es normal e incluso natural que las compañías nos engañen para consumir su
producto, por lo tanto no tendría sentido mencionarlo en este libro, ya que si los
Favor de pensar en la naturaleza
75 antes de fotocopiar esta hoja

Salcedo, G. J. E. (2012). El humano social anti-natural : Los anti-sistemas e instituciones sociales. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from unadsp on 2020-04-21 11:58:11.

También podría gustarte