Está en la página 1de 38

Índice resumen

Módulo 2

Módulo 3

Módulo 5

Módulo 6

Módulo 8

Módulo 9

Módulo 10

Módulo 11

Módulo 12
RESUMEN IPC

Módulo 2

➔  De la ciencia antigua a la moderna

Cosmologías

○ Cosmologías antiguas

Cosmología de Aristóteles Cosmología de Newton

● Conjunto de esferas concéntricas ● No hay esferas planetarias


● Universo finito ● Universo infinito
● No existe el vacío ● Hay regiones vacías
● Universo dividido en región ● No hay distinción entre regiones del
sublunar y supralunar universo
● Cada región tiene movimientos ● Las leyes del movimiento son
naturales diferentes iguales en todo el universo
● La Tierra está inmóvil en el centro ● La Tierra gira alrededor del Sol. No
● Los movimientos de los cuerpos hay centro del universo
celestes son circulares ● Los movimientos de los cuerpos
celestes obedecen la ley de
gravitación universal.

La hipótesis del movimiento circular de los planetas alrededor de la Tierra descripta por
Aristoteles no resuelve el problema de los planetas debido a, entre otros motivos, la
retrogradación​. Es decir, se observa que ​algunos planetas dejan de avanzar ​sobre la órbita
prevista y ​retroceden ​un poco y retoman luego el movimiento original.
De acuerdo con la teoría, esto no debería ocurrir. Los planetas deberían avanzar
uniformemente.
Para resolver el problema de la retrogradación de los planetas, Ptolomeo introduce, entre
otras modificaciones, los ​epiciclos​. Esto es, órbitas circulares cuyo centro se ubica sobre otra
órbita en cuyo centro está la Tierra.

Física aristotélica.​ Características:


● Hay diferencias entre lo que ocurre por debajo de la esfera de la Luna y lo que ocurre
fuera y sobre ella. Hay una física sublunar (hacia adentro) y una física celeste (hacia
afuera).

1
● En el mundo celeste no hay cambios, no varía el movimiento de los astros ni se
producen modificaciones en los astros mismos.
● Dentro de la esfera sublunar, sí hay cambios tales como tormentas, terremotos,
plantas que crecen o personas que caminan.
● Para Aristóteles no existe el vacío en el universo. Por ejemplo, existe una sustancia
llamada éter que llena toda la región supralunar.

○ Cosmologías modernas

Hipótesis propuesta por Copérnico:

● E​ l Sol es el centro del universo ​y los planetas describen órbitas circulares alrededor
de él.
● ​La Tierra es un planeta ​más que, además de trasladarse alrededor del Sol, rota
sobre sí mismo.
Problemas que enfrenta la cosmología de Copérnico:
El ​primer problema ​fue que los cálculos realizados para las posiciones de los planetas no
coincidían con las observaciones mejor que el de Ptolomeo.
El ​segundo problema ​era que el ángulo de paralaje estelar que se observaba era de cero
grados.

Para el primer problema, Kepler dio una respuesta:


Kepler sostuvo que las ​órbitas de los planetas ​alrededor del Sol no eran circulares sino
elípticas​.

El segundo problema, del ángulo de paralaje cero, sostiene que:


Si la Tierra describe un movimiento circular (o elíptico) anual alrededor del Sol y se observa
una estrella, cuando la Tierra está en el extremo opuesto de su órbita la dirección de
observación de esa misma estrella no debería ser la misma ya que la Tierra cambió de
posición. Entre ambas direcciones de observación debería formarse un cierto ángulo
llamado “​ángulo de paralaje estelar​”.
Sin embargo, cuando los astrónomos de la época medían ese ángulo registraban siempre el
mismo valor, cero grados. Se sostuvo en aquella época que no detectaban el ángulo de
paralaje por ser la distancia a las estrellas muy grande comparada con el diámetro de la
órbita terrestre.

El seguir sosteniendo la fisica de Aristoteles, generó problemas en la teoria de Copernico:


Uno de los problemas está relacionado con la idea aristotélica de que los cuerpos pesados
caen naturalmente hacia el centro de la Tierra. Todo desplazamiento lateral es forzado y
necesita de un impulso ejercido por contacto.
Al arrojar una piedra desde una torre, se observa que cae verticalmente y esto coincide con
la teoría aristotélica.

2
Sin embargo, de acuerdo con Copérnico, la tierra rota y se desplaza alrededor del sol. Al
arrojar la piedra, esta no está en contacto con ninguna superficie, por lo que no debería
desplazarse lateralmente. Pero si esto fuera así, la torre se desplazaría con la Tierra y la
piedra no. Como consecuencia, la piedra no debería caer verticalmente en la base de la
torre. Esto muestra que no pueden aceptarse simultáneamente la idea de Copérnico del
movimiento terrestre y la física de Aristóteles.

○ Cosmologías actuales

Big bang Universo estacionario

● ​Universo en expansión ● Universo en expansión


● ​Tiene un origen temporal ● No tiene origen temporal
● ​La densidad de la materia es variable en ● La densidad de materia permanece
el tiempo constante.
●Predice la radiación de fondo cósmico ● Requiere ajustes para explicar la
radiación de fondo.

Hubo evidencias observacionales que le dieron respaldo empírico a la hipótesis de la gran


explosion:

● La ​radiación de fondo cósmico ​detectada por Penzias y Wilson


● ​La detección de las ​inhomogeneidades ​de la radiación de fondo detectadas por

COBE.

También, hubo evidencias observacionales que le dieron respaldo empírico a la hipótesis de


la expansión del universo:
El ​corrimiento hacia el rojo ​observado en la radiación emitida por las galaxias

Ciencia antigua y moderna

En la Edad Media, se reconocen distintos periodos en los que hubo acontecimientos


históricos que resultaron relevantes en la manera de pensar la ciencia:

Primer período (siglos V al X)

● Expansión del cristianismo en Europa, estructuración y consolidación de nuevas


relaciones económicas y políticas.
● El surgimiento y expansión del islam a partir del siglo VII.
● Menor interés en la ciencia natural
● Buena parte de los textos griegos desaparecieron de Europa. Conservados por los
mahometanos quienes los tradujeron al árabe y sumaron conocimiento propio junto
al obtenido a través de sus conquistas.

3
El segundo período (siglos X al XV)

● Se inicia la recuperación de España por parte de los europeos. - Se establecen


centros de traducción del árabe al latín que permitieron la reaparición de los escritos
griegos y alejandrinos dentro del territorio europeo.
● La Iglesia Romana hizo suyas muchas de las teorías de Aristóteles, con los cambios
necesarios para la compatibilización, entre ellas la cosmológica y la Física.

Se señalan tres actitudes respecto del conocimiento de la ciencia natural durante la Edad
Media

● Durante el primer periodo la Iglesia católica no estaba particularmente interesada en


la ciencia natural y sus preocupaciones. En materia de conocimiento, se centraban
en otros temas.
● Durante el comienzo del segundo periodo, los eruditos europeos creyeron encontrar
en los textos antiguos una de las principales fuentes de la verdad del mundo y
asumieron que prácticamente todo el conocimiento ya había sido desarrollado por
los padres de la antigüedad. Una tarea fundamental fue la de compatibilizar las
enseñanzas griegas con las sagradas escrituras y las bases ideológicas del
cristianismo.
● A partir del siglo XV se empezaron a desarrollar las críticas al saber heredado de los
griegos y la propuesta de otras alternativas. Muchas de ellas enfrentaban creencias
adoptadas y defendidas por la Iglesia Católica y generaron persecuciones, exilios,
confinamientos y ejecuciones.

Hubo condiciones y razones que favorecieron e hicieron posible el cambio en la manera de


hacer ciencia de la antigüedad a la modernidad:

● La creación de las Universidades (desde el siglo XI) permitiría que la discusión


científica tenga un ámbito diferente al de los conventos, dando lugar a una
independencia de la ciencia respecto del dogmatismo religioso.
● El Renacimiento, que dio lugar a una sociedad con hombres que ven a la naturaleza
como su hábitat, más amigable y menos hostil, y a la ciencia como una herramienta
capaz de permitirle el dominio de las fuerzas de la naturaleza.

Características que tiene la ciencia antigua y porque se la llamaba “ciencia demostrativa” o


“euclídea”

● Se establecían enunciados considerados verdades evidentes como punto de partida.


● De éstos se deducían otros cuya verdad era consecuencia de la verdad de los iniciales
dado que se empleaban razonamientos deductivos para obtenerlo.
● Medir, experimentar o conjeturar no eran recursos útiles con esta metodología.

4
Características que adquiere el nuevo modo de hacer ciencia en la modernidad:

La ciencia moderna adopta una postura diferente sobre los enunciados iniciales. En la
ciencia moderna son sólo conjeturas. Se hacen observaciones cuantitativas (se mide) y en
condiciones controladas (se hacen experimentos)

Diferencias entre ciencia antigua y ciencia moderna:

○ Entre su manera de fundamentar:


● En la ciencia antigua, el método demostrativo sostenía que las teorías se
fundamentaban a partir de la verdad evidente de los enunciados iniciales y de la
deducción de otros enunciados a partir de aquellos.
● En la ciencia moderna, las teorías son conjeturas que se ponen a prueba a través de
las observaciones.
○ Entre su función:
● En la ciencia antigua las observaciones pocas veces eran cuantitativas y no
constituían elementos a favor o en contra de los enunciados tomados como punto
de partida.
● En la ciencia moderna las observaciones no resultan sólo cualitativas, sino también
cuantitativas y es a través de éstas como se ponen a prueba las teorías.

Control de variables a la hora de realizar experimentos y observaciones:


Consiste en mantener constante el valor de algunas de las variables que están en juego en la
explicación de un fenómeno para revisar el comportamiento de las que quedan libres.

Cuadro comparativo:

Ciencia Antigua Ciencia Moderna

Parte de verdades evidentes Parte de conjeturas, hipótesis

Deduce verdades derivadas de las Deduce qué debería observarse si la


evidentes conjetura es correcta

La justificación de los enunciados es la La justificación de los enunciados está en


evidencia las observaciones (el mundo). La filosofía
(ciencia) está escrita en ese libro que
según Galileo, hay que leer

5
Ciencia cualitativa Ciencia cuantitativa, escrita en lenguaje
matemática (Salviati enumera elementos
de la geometría porque era la
matemática que se disponía en la época,
junto con algo de ecuaciones y
proporciones)

Módulo 3

➔  Elementos de lógica proposicional.

Una proposición es ​lo que expresa un enunciado ​del que tiene sentido afirmar que es
verdadero ​o ​falso​. Por ejemplo, “la hamburguesa está fría”. Esta es una oración de la que
tiene sentido decir que es verdadera o que es falsa. En cambio, de “¿Qué hora es?” no tiene
sentido decir que es una oración verdadera o una oración falsa, no expresa proposición.
Las conectivas lógicas permiten expresar en el lenguaje formal ciertas relaciones
establecidas en el interior de una proposición compuesta.
El ​valor de verdad ​de la proposición compuesta depende de los valores de verdad de las
proposiciones simples que la componen.
La conectiva lógica establece cuál será ese valor de verdad. Por esto decimos que cada
conectiva lógica constituye una ​función veritativa​.

Tabla de la verdad de conectivas lógicas

Conjunción: ​La hamburguesa está fría​ ​y​ el helado derretido.

p ⋀ q

V V V

F F V

V F F

F F F

Disyunción inclusiva: ​Entra al recital quien lleva un juguete ​y/o​ un alimento no perecedero

p ⋁ q

6
V V V

F V V

V V F

F F F

Negación: ​La hamburguesa ​no​ está fría

~p P

F V

V F

Condicional material: ​Si tardamos más de 30 minutos en entregar la pizza, ​entonces ​se la
regalamos.

p ⊃  q

V V V

F V V

V F F

F V F

Conceptos:

● Un razonamiento es un ​conjunto de proposiciones ​entre las cuales hay una que se


distingue del resto, y a la que llamamos ​conclusión​. El resto son las ​premisas​. El
objetivo es determinar si la conclusión ‘se sigue’ correctamente de las premisas (en
un sentido de ‘correcto’ que debemos establecer).
● Las ​premisas ​son aquellas proposiciones de un razonamiento a partir de los cuales se
pretende establecer la verdad de la conclusión.
● La ​conclusión ​es la proposición de un razonamiento cuya verdad pretende
fundamentarse en las premisas.

7
Razonamiento inductivo:

En los ​razonamientos inductivos ​las premisas indican algo que ocurre regularmente. En la
conclusión se generaliza esto afirmando que siempre ocurrirá del mismo modo. Como
cuando inferimos que “el colectivo llega todos los días a la parada a las 8:10 hs.”, porque así
lo hizo “x” cantidad de veces. Sus premisas se componen de enunciados que indican que
algo ocurre del mismo modo o tiene las mismas cualidades en un número determinado de
casos de un mismo tipo. Su conclusión generaliza lo afirmado en las premisas a todos los
casos del mismo tipo.
En un razonamiento inductivo no se puede afirmar con certeza la verdad de la conclusión de
un razonamiento inductivo porque ningún conjunto de premisas es suficiente para
garantizar que la conclusión sea verdadera aun cuando todas las premisas lo fueran.

Ejemplo de razonamiento inductivo:

En la primera conferencia, el presidente anunció una extensión de la cuarentena

En la segunda conferencia, el presidente anunció una extensión de la cuarentena

En la tercera conferencia, el presidente anunció una extensión de la cuarentena

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En todas las conferencias, el presidente anunciará una extensión de la cuarentena.

Razonamiento inductivo:

Un razonamiento deductivo es un tipo de razonamiento en el que se pretende que la verdad


de las premisas asegure la verdad de la conclusión. Por ejemplo, si sostenemos (premisas)
que “todos los felinos son carnívoros” y “el tigre es un felino”, concluiremos necesariamente
que “el tigre es carnívoro”.
Si las premisas de un razonamiento deductivo son verdaderas, se puede
asegurar con certeza la verdad de su conclusión siempre y cuando se trate de
una forma de razonamiento correcta (válida)

Ejemplo de razonamiento deductivo:

Leo el texto o resuelvo los ejercicios

No resuelvo los ejercicios

Diferencia entre verdad y validez:

8
El par verdad/falsedad se aplica a las proposiciones. Se dice de los enunciados que las
contienen que son o bien verdaderos, o bien falsos. Cuando se trata de enunciados que, por
ejemplo, nos dicen cómo son ciertos hechos o entidades, diremos que es verdadero si los
hechos son como el enunciado indica, y falso en caso contrario. Por ejemplo, del enunciado
“todos los felinos son carnívoros” tiene sentido decir que es verdadero o falso (verdadero si
efectivamente los felinos son carnívoros en su totalidad, y falso si algún felino no lo es).
El par validez/invalidez, en cambio, se afirma de los razonamientos, dependiente de la forma
de los mismos. Por lo tanto, la validez/invalidez se versa de los razonamientos (no de los
enunciados).

● Se dice que es verdadero o falso de las ​proposiciones


● Se dice que es válido o inválido de los ​razonamientos

Un razonamiento es ​deductivamente válido ​cuando su forma lógica no admite ningún caso


o ejemplo en el cual siendo las premisas verdaderas, la conclusión sea falsa.

Razonamiento válido:

Todo cordobés es argentino


Todo argentino es sudamericano
___________________________

Todo cordobés es sudamericano

Es posible demostrar la validez de un razonamiento. En la lógica proposicional existen varios


métodos. Entre ellos, el ​método del condicional asociado​.

Forma lógica de los siguientes razonamientos:

Modus ponens

P⊃Q
P
_______
Q

Modus tollens

P⊃Q

~Q
_______

9
~P

Falacia de afirmación del consecuente

P⊃Q

Q
_______
P

● El ​modus ponens ​y el ​modus tollens ​son ​válidos​. ​La ​falacia de de


afirmación del consecuente ​es ​inválida.
● Cuando un razonamiento es válido, las premisas pueden ser tanto
verdaderas como falsas.
● Cuando un razonamiento es inválido, la conclusión puede ser tanto
verdadera como falsa.

Forma válida Forma inválida

Premisas verdaderas, conclusión verdadera Premisas verdaderas, conclusión verdadera


Premisas verdaderas, conclusión falsa

Premisas falsas, conclusión verdadera Premisas falsas, conclusión verdadera


Premisas falsas, conclusión falsa Premisas falsas, conclusión falsa

 
Módulo 5

➔ Los métodos y la ciencia


1. ¿Por qué apareció la ciencia?
● Para controlar y dominar la naturaleza
● Para satisfacer la curiosidad
La ciencia Fáctica produce herramientas para explicar, predecir y modificar la realidad.
Era necesario buscar un punto de demarcación entre lo que es ciencia y lo que no lo es: a
través de su método.
2. Contexto
a. Descubrimiento: ¿Cómo surgen las hipótesis?
b. Justificación: ¿Cómo se ponen a prueba?

10
c. Aplicación: ¿Para que se usan?

● Objetos y términos

● Enunciados
➔ Universales: s​ e refieren a la totalidad de los miembros de una clase
➔ Singulares: ​se refieren a un único individuo

● Tipos de enunciados

a. Descubrimiento según método inductivo y deductivo:

El método inductivo parte de una afirmación empírica singular (enunciado de observación) a


una afirmación empírica universal (hipótesis) a través de la inducción o método lógico. El
inductivismo, de acuerdo con el cual las teorías científicas se descubren de acuerdo con un
método que parte de la recolección de datos a través de la observación. Esos datos sirven
como premisas de un razonamiento inductivo cuya conclusión es una nueva hipótesis. Este
método no otorga certezas, y tampoco realiza leyes teóricas universales.
El método hipotético deductivo parte de una afirmación empírica singular (enunciado de
observación) y pasa a una afirmación teórica universal o empírica universal (hipótesis) a

11
través de un salto creativo. El hipotético deductivismo, según el cual no existe un método
(un procedimient lógico) para descubrir teorías.

b. Ambos métodos coinciden en el contexto de justificación, a través de la


contrastación de una hipótesis:​ de la hipótesis junto con sus auxiliares se deduce la
consecuencia observacional.

En la contrastación, se compara la consecuencia observacional (deducida a partir de la


hipótesis principal y las auxiliares) con el enunciado de dato, que resulta de la observación
de los hechos en la realidad.

Contrastación:

➔ Corroboración: aceptación temporal de la CO


➔ Refutación: si la CO resulta falsa, se puede salvar con una hipótesis ad hoc.

12
SI CO ES FALSA: ​refutación o salvación con hipótesis ad hoc

SI CO ES VERDADERA: se corrobora

13
solo se verifica la co

RESUMIENDO:

 
Módulo 6

➔ Teorías empíricas: lenguaje, carga teórica y enunciados

​ n término es empírico cuando puede observarse, y


1. Términos teóricos y empíricos: U
es teórico cuando no puede observarse. Este criterio de observabilidad como
limitación entre ambos trae problemas ya que en toda observación hay ​carga
teórica​.

2. Carga teórica: ​La carga teórica es lo que nos permite interpretar lo que estamos
observando. No podemos observar sin que haya una parte teórica presupuesta.
Constituye una base de información en la cual nos apoyamos para poder decir que
es lo que observamos, y puede ser de distinta índole. Entre estas nos encontramos
con:
a. Hipótesis subyacentes: está asociada al bagaje cultural (lo que uno lleva consigo)
que, a modo de guía, filtra las observaciones de forma que creemos obtener
información directa, sin tener en cuenta la mediación de nuestra interpretación.
Pero en toda observación hay una interpretación, gracias a ciertos
conocimientos previos. Un ejemplo podría ser cuando escuchamos la sirena de
una ambulancia y decimos que la misma se está acercando (y no que son los

14
bomberos o la ambulancia alejándose). En este momento es cuando ocupa el
primer plano de las hipótesis subyacentes. Ya que, como estímulo respuesta, se
genera el pensamiento de la ambulancia acercándose.
b. Aquel tipo de información relacionada al instrumental o método que se emplea
al realizar las observaciones, ya que algunas entidades no son directamente
percibidas por los sentidos. Por ejemplo el uso de un telescopio.
c. Aquel tipo de información relacionada a la formación profesional, que hace que
algunas entidades sólo puedan ser percibidas a partir de la información teórica
que dispone quien realiza la observación. Por ejemplo: si se ve una radiografía
de una mano, un traumatólogo va a tener muchos más datos que una persona
que no sabe ni estudio sobre eso.

La existencia de la carga teórica en toda información brinda críticas al desarrollo del método
inductivo, ya que este sostiene que la acumulacion de observaciones regulares nos permite
generalizar, pero como vimos recién, cada observación contiene una carga teórica
inevitable.

3. Niveles de enunciados:

Afirmaciones teóricas puras Solo términos teóricos en su formulación


NIVEL III
Afirmaciones teóricas Afirmaciones teoricas mixtas Términos teóricos y observacionales en su
formulación

NIVEL II Solo términos observacionales en su formulación


Afirmaciones empíricas generales

NIVEL I Solo términos observacionales en su formulación


Afirmaciones empíricas singulares

​ n
4. Principio puente y principio interno: Ambos son leyes o hipótesis teóricas. U
principio interno es aquel que posee únicamente enunciados teóricos. Un
principio puente es aquel que posee enunciados teóricos y empíricos, es decir,
es mixto y los combina.

5. Consecuencia observacional y enunciado de datos: U ​ na consecuencia


observacional hace referencia a enunciados empíricos singulares que se
deducen a partir de las leyes de una teoría y que posibilitan la contrastación de
la misma. Describen qué evento debería ser observado en el mundo empírico si
fuera verdadero que éste se comporta como las leyes de la teoría lo afirman. Un
enunciado de dato es aquel que describe o registra una experiencia perceptiva.

15
Estos surgen de la observación y se comparan con las predicciones que la teoría
dedujo.

6. Hipótesis auxiliares: s​ on el conjunto de supuestos que se vuelven indispensables


para, junto con las leyes de la teoría, lograr la deducción de la consecuencia
observacional. Hay tres tipos de estas:

➢ Enunciados tomados de otras teorías: se toman “prestadas” en virtud de las


necesidades de la teoría que se está poniendo a prueba.
➢ Condiciones iniciales: son enunciados singulares y observables.
➢ Aquellas afirmaciones que advierten que no hay factores desconocidos
intervinientes: son enunciados que afirman que en el caso en cuestión, no
hay factores presentes aparte de aquellos explícitamente tomados en cuenta.

7. Hipótesis ad hoc: L​ as hipótesis ad hoc se postulan para salvar la hipótesis


principal o la teoría de una refutación, es decir, cuando aparece una ​anomalía​. Las
hipótesis ad hoc se introducen objetando hipótesis auxiliares.

8. Cuadro resumen​:

Principios Internos Nivel III Enunciados generales teóricos puros


Leyes teóricas
Principios Puente Nivel III Enunciados generales teóricos mixtos

Leyes Empíricas Nivel II Enunciados empiricos generales

Consecuencias Observacionales
Nivel I Enunciados empíricos singulares
Datos

Nivel III o Nivel II Enunciados teóricos o empíricos


Hipótesis Auxiliares provenientes de otras teorías

Condiciones iniciales Nivel I Enunciados empíricos singulares

Hipótesis ad hoc Nivel I, Nivel II o Nivel III

  
Módulo 8

➔ Inductivismo y falsacionismo

Inductivismo

1. La verificación de una predicción proporciona evidencia a favor de la teoría. De


acuerdo con el inductivismo, a medida que se verifican más predicciones, se acumula
evidencia favorable a la teoría, lo que puede aumentar la confianza de los científicos
en esta. Sin embargo, no es posible afirmar la verdad de la teoría ya que los

16
razonamientos involucrados que tienen como premisas las predicciones verificadas y
como conclusión la hipótesis son razonamientos inductivos que no garantizan la
verdad de la conclusión.
2. El grado de confirmación es una medida de qué tan fuerte es la relación de
inferencia entre las premisas y la conclusión de los razonamientos inductivos a través
de los que se justifican las teorías. Frente a una contrastación, la teoría que cuenta
con un alto de confirmación, le otorga una alta probabilidad de ser verdadera.
○ Según este método, las consecuencias observacionales verdaderas son
evidencia confirmatoria. Cuanto más numerosa y variada sean estas
confirmaciones aumentará la probabilidad de la teoría.
○ Cuando ocurre una refutación ya no se puede admitir como verdadero lo que
las hipótesis afirmaban. Por lo tanto, aun cuando estuvieran previamente
corroboradas, eran falsas.
3. Para el inductivismo, la ciencia progresa por dos vías complementarias: una permite
ir aumentando, a través de la observación, el conocimiento de los hechos que
ocurren en la naturaleza; la otra lleva a la formulación de teorías de mayor alcance
que expliquen esos hechos o cuyas predicciones se vean verificadas por ellos.
4. Concepto de probabilidad: La probabilidad de un evento se determina como el
cociente entre la cantidad de veces que ocurre ese evento y la cantidad de eventos
posibles del mismo tipo. Si la cantidad de eventos posibles tiende a infinito, el
cociente entre el número (finito) de ocurrencias de ese evento y el número de
eventos posibles tiende a cero. Si interpretamos el numerador como la cantidad
(finita) de casos de predicciones verificadas y el denominador como la cantidad
(infinita) de predicciones posibles, la probabilidad siempre tenderá a cero aunque
sigamos aumentando el número de predicciones verificadas.
5. Problemas del inductivismo. La mayor evidencia a favor de una hipótesis nos impulsa
a creer que ella es verdadera, aunque:
● Que una hipótesis tenga un alto grado de confirmación no significa que sea
verdadera, ya que puede resultar falsa. Y una hipótesis falsa no puede
incrementar su grado de confirmación.
● Cada predicción acertada parece, intuitivamente, aumentar la probabilidad
de que una hipótesis sea verdadera. Sin embargo, la probabilidad de una
hipótesis que habla de infinitos casos siempre tiende a cero (porque el
cociente entre un número finito y otro que infinito tiende a cero).

Falsacionismo según Popper (​defiende el método hipotético-deductivo)

1. Críticas al inductivismo:
● Las hipótesis son conjeturas que intentan solucionar un problema y no
intentos de generalizar un conjunto de observaciones.
● Las contrastaciones se deben realizar con la finalidad de demostrar la
falsedad de una hipótesis y no para aumentar el número de corroboraciones.

17
Esto es consecuencia de que en el caso de la corroboración queda abierta la
posibilidad de que la hipótesis sea falsa ya que no hay ninguna inferencia
válida que permita concluir que se ha demostrado su verdad, mientras que
en el caso de una refutación sí hay una inferencia válida, el modus tollens,
que nos autoriza a concluir la falsedad del antecedente cuando es falso el
consecuente.
2. Ciencia según el falsacionismo: La ciencia es un sistema de conjeturas y refutaciones
en la que el científico propone una hipótesis como solución a un problema. Cada
hipótesis deberá ser sometida a contrastaciones exigentes y, si esta hipótesis o
conjetura resulta refutada, se la reemplazará por otra.

3. Características del falsacionismo:


● Para un falsacionista, que se haya verificado una predicción de la teoría
significa que el enunciado de observación obtenido a través de una
observación o experimento coincide con lo esperado y expresado en la
consecuencia observacional deducida de la teoría. A partir de este resultado
se puede afirmar que la teoría ha sido corroborada. De acuerdo con Popper,
el científico debe mantener en uso una teoría siempre que ante una
contrastación se obtenga como resultado una corroboración. Si el resultado
de la contrastación es una refutación de la consecuencia observacional, se
debe abandonar la teoría y evitar el uso de hipótesis ad hoc. ​Además se la
debe reemplazar por otra tanto o más falsable que la teoría descartada.
● La contrastación de una hipótesis se hace siempre con la finalidad de evaluar
esas hipótesis y decidir si deben aceptarse (provisoriamente) o rechazarse.
De acuerdo con Popper, el énfasis de una contrastación debe estar en buscar
observaciones o experimentos cuyos resultados precisos no puedan
anticiparse razonablemente (esto implica buscar siempre situaciones
desconocidas y no repetir experimentos de los que se puede esperar de
antemano que van a funcionar de acuerdo a lo esperado). Esto quiere decir
que existe la posibilidad de que ante estas observaciones o experimentos
nuevos, los enunciados de observación que se obtengan no coincidan con las
CO de la teoría. La razón de esta propuesta está en que, al no haber un
razonamiento deductivamente válido para inferir la verdad de las hipótesis a
partir de los datos, los casos de corroboración no resultan muy informativos.
En cambio, una refutación muestra siempre que alguna de nuestras hipótesis
está equivocada, lo que nos lleva a descubrir algo que no sabíamos.
● Popper cuestiona el empleo de hipótesis ad hoc porque la aceptación, al
menos de manera irrestricta, de hipótesis ad hoc reduce el grado de
falsabilidad de la teoría y, de acuerdo con Popper, la posibilidad de progreso
científico está directamente relacionada con el grado de falsabilidad de las
hipótesis.

18
4. Concepto de t​ emple o resistencia​: toda hipótesis científica tiene que ser sometida a
contrastaciones en un intento de demostrar su falsedad. Mientras ​resista se la
aceptará provisoriamente.

5. Falsabilidad​: una hipótesis es falsable si existe un enunciado de observación que


describe la posible ocurrencia de un hecho incompatible con alguna consecuencia
observacional de la teoría. La falsabilidad es un criterio de demarcación, no de
significación. Es decir, establece una línea divisoria entre enunciados científicos y no
científicos.
● De acuerdo con Popper, dado un conjunto de teorías rivales donde ninguna
de ellas ha sido anteriormente refutada, siempre debe preferirse aquella que
es más falsable. La razón de esto es que la teoría más falsable es también la
que más información nos da. Si busco lo más probable, encuentro lo menos
falsable (inductivismo),y si busco lo menos probable, me encuentro con lo
más falsable (falsacionismo). El grado de falsabilidad viene dado por la mayor
o menor cantidad de falsadores potenciales.

6. Críticas al falsacionismo: Una de las principales críticas al falsacionismo se centra en


el hecho de que la refutación de una consecuencia observacional se puede deducir la
falsedad del conjunto de hipótesis (principal, auxiliares y condiciones iniciales) de las
que se dedujo esa consecuencia observacional pero no la falsedad de la hipótesis
principal. De este modo, la decisión de descartar la hipótesis principal en lugar de
una de las auxiliares no se fundamenta en un razonamiento deductivo sino en algún
argumento de otro tipo. Además, varios ejemplos tomados de la historia de la
ciencia muestran que los científicos han usado con frecuencia hipótesis ad hoc en
caso de refutaciones sin que eso haya afectado el progreso científico.
 
Módulo 9

➔ Los programas de investigación científica de Lakatos


1. Un p​ rograma de investigación científica es una sucesión de teorías que comparte un
conjunto de hipótesis que no se modifica. Ese conjunto de hipótesis recibe el
nombre de núcleo central. Por ejemplo, el programa geocentrista consiste en una
serie de teorías, al principio sin epiciclos, luego con epiciclos que se van ampliando y
refinando con el paso del tiempo. Todas ellas comparten, sin embargo, las hipótesis
acerca de que la Tierra ocupa el centro del universo y de que los movimientos de los
cuerpos celestes son circulares.
2. Diferencia entre teoría y PIC: Una teoría es un conjunto de hipótesis. Un programa de
investigación es un conjunto de teorías que se desarrolla a lo largo del tiempo.
3. PIC y sus componentes: L​ os dos componentes principales son el núcleo central o
núcleo duro y el cinturón protector. El núcleo central (núcleo duro o núcleo firme) de
un PIC está formado por aquellas hipótesis que no cambian a lo largo del tiempo

19
durante la evolución del PIC. El cinturón protector de un PIC es un conjunto de
hipótesis que se pueden ir modificando a lo largo del tiempo y determinan la
diferencia entre las distintas teorías que conforman el PIC.
a. ​Hipótesis que conforman el núcleo firme de un PIC: son aquellas hipótesis
que se consideran irrefutables dentro del programa y, por lo tanto,
permanecen sin modificaciones mientras los científicos continúan usando el
programa de investigación para resolver problemas.
b. Hipótesis conforman el cinturón protector de un PIC: ​son hipótesis auxiliares
que pueden ser revisadas y modificadas ante una refutación.
4. Tipos cambios que pueden esperarse en el contexto de un PIC: ​El programa puede ser
progresivo ​cuando permite descubrir nuevos fenómenos a medida que se agregan
hipótesis o ​degenerativo ​cuando los científicos sientan que están trabajando sólo
para defender su programa de las falsaciones, pero que éste no le permite avanzar
en la comprensión de aquello que está estudiando.
5. Heurísticas
● Heurística negativa: es el proceso seguido por el científico cuando se
presenta una falsación de una de las teorías de la sucesión del programa. Esta
heurística, guía al científico para que modifique alguno (o algunos) de los
enunciados de la teoría con el fin de que desaparezca la falsación, pero lo
conduce hacia los enunciados que componen el cinturón protector,
prohibiendole modificar los enunciados del núcleo central. Las ​anomalías
(aquellos datos que contradicen las predicciones del programa) ponen en
marcha la heurística negativa ya que ante una anomalía, los científicos se ven
obligados a modificar algún elemento del PIC (introduciendo por ejemplo
hipótesis ad hoc) para resolver y eliminar la presencia de la anomalía.
● Heurística positiva: Es un conjunto de indicaciones o sugerencias sobre cómo
desarrollar o sofisticar el cinturón protector para que el programa progrese.
La heurística positiva guía a los científicos en el desarrollo del programa aun
cuando no haya anomalías.

El cambio de teoría dentro del PIC es propiciado por ambas heurísticas, positiva y negativa.
Toda modificación del cinturón protector sigue la heurística positiva. La protección del
núcleo central y la necesidad de modificar ad hoc el cinturón protector sigue la heurística
negativa. El cambio de PIC surge como consecuencia de las sucesivas modificaciones ad hoc
del cinturón protector en los casos que estas modificaciones resultan Introducción al
Pensamiento Científico-Cátedra Paruelo insuficientes para eliminar las anomalías. En estos
casos, el programa puede entrar en una etapa degenerativa y conducir a la búsqueda de un
PIC alternativo.

6. Un programa de investigación es dejado de lado cuando:


● se toma degenerativo
● y además aparece un programa progresivo que pueda reemplazarlo.

20
7. Los programas de investigación ​no se refutan ​porque siempre es posible hacer
modificaciones ad hoc siguiendo la heurística negativa del programa. Su abandono (y
reemplazo por otro PIC) no está motivado por la refutación del primer programa sino
por la comparación entre programas donde el que se abandona es percibido como
degenerativo y el otro como progresivo.

 
Módulo 10

➔ Nuevos problemas, nuevos abordajes. Kuhn, entre la ciencia normal y las


revoluciones

A partir de la década de 1960 se desarrollaron diferentes propuestas y múltiples versiones


de la ciencia, dando lugar a la llamada “nueva filosofía de la ciencia”. Todas las corrientes en
general plantean que para analizar la ciencia había que partir de analizar algo más que los
enunciados y las teorías. Entre estas corrientes sobresale la de Kuhn

Conceptos y características:

● Paradigma:
○ Es aquello que guía la investigación científica en un área y una época
determinadas. Según Kuhn, es un conjunto de realizaciones universalmente
reconocidas que durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas
y soluciones a una comunidad científica.
○ En la época en que cada paradigma está vigente, quienes trabajan en ese
marco comparten una serie de elementos que hacen que todos los científicos
tengan una forma de ver el aspecto del mundo que están estudiando de
manera similar. Comparten una cosmovisión.
○ Entre aquellos elementos comparten las teorías, comparten un lenguaje
propio: a veces dos paradigmas utilizan los mismos términos pero con
significados diferentes, o están ausentes en uno y presentes en otro.
○ Los paradigmas poseen reglas: que problemas/dudas hay según la época y
tiempo determinados; cuales son las formas en las que pueden solucionarse y
las formas aceptables de obtener datos; cuales son las creencias o
“compromisos ontológicos” es decir qué entidades se consideran existentes;
respetar los compromisos éticos.
○ Un paradigma tiene un conjunto de problemas y soluciones estandarizadas:
problemas que funcionan como ejemplares para la resolución de otros.
○ Es necesario que los elementos sean compartidos por toda la comunidad
científica para poder constituirse como paradigma. La comunidad científica la
forman los científicos que trabajan en un área determinada y comparten
teoría, reglas, lenguaje e intercambian información entre ellos. Actualmente

21
las comunidades científicas son globales. Los miembros de una comunidad
científica suelen no saber qué es lo que comparten, aun cuando comparten
diversos elementos. Muchos de estos elementos que comparten están
explícitamente enunciados y reconocidos (teorías, métodos, lenguaje) pero
hay otros que no se encuentran explícitos en textos; estos últimos se
incorporan a través de la formación en el área (universidad) que involucra
trabajar con científicos ya formados.

● Enigma:
○ Es un problema que, según las reglas del paradigma, tiene sentido abordar.
○ La práctica habitual de los científicos que trabajan en un paradigma es
resolver enigmas. La resolución de ellos no significan grandes cambios, sino
que son avances que se realizan sin modificar ningún elemento del
paradigma.
● Anomalía​:
○ Es inicialmente un enigma que se intenta resolver pero no se consigue
hacerlo.
○ Quiebra nuestras expectativas.
○ Que haya una anomalía no va a provocar que el paradigma caiga, pero la
acumulacion de muchas de ellas si puede llevar a una crisis.
● Etapas. S​ egún Kuhn, la ciencia evoluciona a través de etapas (ninguna de ellas tiene
un comienzo definido):
1. Preciencia: la comunidad científica está dividida en grupos que trabajan
según sus reglas, lenguaje y teorías llamados escuelas. No hay consenso y hay
ausencia de paradigmas. Con el correr del tiempo puede que una escuela
prevalezca sobre las otras de manera que todos los científicos compartan los
mismos elementos de su escuela. Así, hay una unificación en el trabajo bajo
el marco de un paradigma, que marca un cambio de etapa.
2. Ciencia normal: h ​ ay una vigencia de un paradigma que guía el trabajo de los
científicos que ahora conforman la comunidad científica. Durante esta etapa,
el paradigma vigente brinda a los científicos las herramientas que les
permiten abordar problemas puntuales. Con la resolución de enigmas, la
ciencia progresa acumulando nuevos detalles pero no cambios drásticos. Si
los enigmas se resisten a ser resueltos, se transforman en anomalías (se
dejan de lado y conviven en ese periodo de ciencia normal). Cuando se
acumulan muchas anomalías, estas generan una crisis y una pérdida de fe en
el paradigma (entre otros).
3. Crisis​: Kuh​n menciona la acumulacion de anomalías como uno de los factores
que juegan un rol para que se produzca la crisis del paradigma. Los científicos
empiezan a pensar que el paradigma no brinda las herramientas para
solucionar problemas y pierden su fe en él. Aparecen propuestas de nuevos
paradigmas posibles.

22
4. Revolución científica: ​En este periodo se profundizan las discusiones dentro
de la comunidad científica entre los que promueven las virtudes de la nueva
propuesta y quienes las cuestionan aferrados al viejo paradigma. Por lo tanto
hay ausencia de paradigma. Esta etapa finaliza cuando en la comunidad
científica hay consenso y comienzan a trabajar en conjunto en el nuevo
paradigma, dando lugar a un nuevo periodo de ciencia normal. (Nunca se
vuelve a la preciencia). Los valores compartidos por la comunidad son los que
establecen las razones a favor o en contra del nuevo paradigma, segun cuales
sean los que prevalezcan. Según Kuhn, no hay ningún método que permita
decidir que el candidato a nuevo paradigma es mejor que el anterior.
● Críticas a Kuhn. Inconmensurabilidad y progreso científico.
○ Inconmensurabilidad​: Kuhn sostiene que cada paradigma tiene un lenguaje
que es propio y agrega que no hay un lenguaje neutral, externo a los de cada
paradigma, que funcione como puente para ambos. Por lo tanto, comenzaron
críticas a través del término de inconmensurabilidad, según el cual
planteaban que no es posible comparar los paradigmas: cuando hay un
cambio de paradigma, no es posible explicar que decía el viejo paradigma en
términos del nuevo, y por lo tanto no se pueden comparar y determinar que
uno es mejor que el otro porque se habla en diferentes lenguajes.
➢ Kuhn respondió a esta crítica mostrando que de todas maneras los
paradigmas podían compararse. Aclaró que la inconmensurabilidad a
la que él se refería era “local”, limitada a unos pocos términos. Con
esto pretendía explicar que cuando hay un cambio de paradigma , la
mayor parte de los términos del nuevo mantienen el mismo
significado que tenían en el viejo. Lo que tiene sentido comparar
entre paradigmas es la capacidad que tiene cada marco para dotar de
herramientas a los científicos para que éstos puedan resolver
enigmas.
○ Progreso​: Las corrientes tradicionales asimilaban el progreso científico como la
posibilidad de ir conociendo y acercándose cada vez más a las teorías
verdaderas y por lo tanto a las verdades del mundo.
➢ Para Kuhn la ciencia no nos provee de teorías que describen cómo es el
mundo, sino que nos brinda herramientas para la resolución de
problemas. Con cada cambio de paradigma cambian los conceptos que
se ponen en juego y cambia el lenguaje por lo que noe s posible decir
que desde distintos paradigmas se está hablando del mismo mundo, y
por lo tanto pierde sentido preguntarse cuál será más verdadero y
hablar de un acercamiento a la verdad, ya que cada paradigma
caracteriza un mundo diferente. Para Kuhn hay progreso a través del
periodo de ciencia normal (por el cual se resuelven enigmas y se van
descubriendo nuevas características y conocimientos acumulativos de
ese mundo) y también hay progreso cuando se cambia de paradigma,

23
ya que aquel proceso acumulativo termina y comienza uno nuevo con
una mejor capacidad de proveer herramientas para resolver problemas.
Para Kuhn no hay progreso ​hacia ​un lugar, sino que hay progreso ​desde​,
respecto de los anterior: es un progreso desde un lugar pero sin destino
final. Algunos lo caracterizan como “progreso instrumental” (mejores
herramientas.

 
Módulo 11

Las ciencias modernas son esencialmente empíricas y su ideal de conocimiento se plasmó en


la posibilidad de formular leyes universales y necesarias. Sus características se basan en
objetividad, capacidad de predicción y calculabilidad.

Sin embargo, en el desarrollo de la ciencia, todavía faltaba llevar su progreso, aún en el


formato de ciencia natural, al ámbito del conocimiento de lo social: la creación de las
ciencias sociales.

Si bien las ciencias sociales y empíricas comparten características tales como la realización
de investigaciones científicas en las cuales un sujeto procura realizar observaciones con la
finalidad de recolectar datos, son muchas más sus diferencias:

○ En las ciencias empíricas, la mirada del científico en una investigación no altera el


comportamiento de lo observado. En cambio, en las investigaciones realizadas en el
ámbito social siempre hay una influencia del observador en lo observado.
○ En investigaciones de ciencias empíricas, se recolectan datos cuantitativos,
estadísticos, observables. En cambio el material que analizan las ciencias sociales son
aquellas cosas que las personas manifiestan (discurso, lenguaje), cosas abstractas.
Aquí surge una cuestión fundamental en las ciencias sociales: ya que uno de sus
principales insumos en las investigaciones es el lenguaje, aparece la ​problemática de
la interpretación.​

¿Son las ciencias sociales realmente ciencias, de la misma forma que las naturales? Tres son
los ejes sobre los que gira el debate en torno a las ciencias sociales: el objeto de estudio, el
método y el estatus epistemológico:

○ Objeto de estudio: está en juego la posibilidad de reducir lo social a lo natural; ronda


la duda de si el mundo social es homologable a un conjunto de hechos, o si por el
contrario, las particularidades de este objeto de estudio (de carácter simbólico) lo
hacen irreductible a todo intento de asimilación a los fenómenos naturales.
○ Método de estudio: se desprende la duda de si hay muchas maneras de hacer
ciencia. Sobresalen aquí las posiciones monistas, que afirman que sea lo que fuere el
objeto de estudio de las ciencias sociales, éstas deben abordar dicho objeto del

24
mismo modo en que las ciencias naturales estudian el suyo; y las posiciones no
monistas.
○ Status epistemológico: ¿hay ciencias duras y otras más blandas? Llamar ciencias
blandas a las ciencias sociales conlleva el supuesto de que el conocimiento científico
debe ser concebido desde el principio de separación objetivadora entre sujeto y
objeto; en tanto estas ciencias no pueden cumplir con este supuesto, serán ciencias
pero blandas.

Se desprenden entonces dos concepciones a partir del debate de estos ejes: las
concepciones naturalistas de las ciencias sociales y el escenario postempirista o concepción
antinaturalista de las ciencias sociales.

➔ Concepciones naturalistas de las ciencias sociales:


Las ciencias sociales aparecen como la continuación del programa científico de la
modernidad (ciencias naturales/empíricas). Ésta concepción se basa en aplicar el modelo de
las ciencias naturales a estas nuevas disciplinas científicas que eran concebidas con la misión
de hacer posible aquel mismo progreso, pero ahora en lo que concierne al conocimiento de
la sociedad. Los principios sobre los cuales se construye esta escuela son:
○ El modelo de las ciencias naturales: este supuesto consiste en homologar el
quehacer de las ciencias sociales al de las naturales; así, habría una sola manera de
hacer ciencia, que es estudiando los hechos como objetos empíricos a ser explicados,
se trate de fenómenos naturales o sociales. Este supuesto limita y ubica todas las
particularidades del mundo social en un segundo plano: no importa el carácter
simbólico o lingüístico.
○ El conocimiento científico como explicación: para esta concepción, una investigación
científica debe tener como objetivo la búsqueda de explicaciones, y explicar un
evento es subsumirlo bajo una ley. Sin explicación no hay ciencia. Y sin ley no hay
explicación. Esto vale tanto para las ciencias naturales como las sociales.
○ Supuesto empirista: este supuesto expresa la confianza en la experiencia y en el
conocimiento empírico como fundamento último de la ciencia. El carácter científico
de un enunciado se define en conexión con la posibilidad de su significación: para
esta corriente, aquellas proposiciones que no pueden ser puestas a prueba, carecen
de sentido.
○ Las teorías científicas como conjunto de enunciados testeables: una teoría científica
es un conjunto de enunciados hipotéticos de distinto nivel que pueden ser puestos a
prueba. El quehacer científico se debe entender a partir del concepto de teoría y la
unidad de análisis de la actividad científica es la teoría.
➔ Concepciones antinaturalistas de las ciencias sociales: el comprensivismo y la
importancia de la subjetividad
En un determinado momento en la historia, comienza a llevarse a cabo un debate sobre el
status epistemológico de las ciencias sociales bajo la forma de una oposición entre
“explicar” y “comprender”.

25
Desde el naturalismo, hacer ciencia es explicar un fenómeno, esto es, dar razones de por
que esos fenómenos ocurren y éstas provienen de leyes científicas. El camino de las ciencias
sociales debía ser el mismo.
Sin embargo, hace aparición en el ámbito teórico de las ciencias sociales un elemento
determinante: la subjetividad. A partir de esto, resulta imposible seguir ocultando y pasando
por alto la influencia ineludible del sujeto de conocimiento en el proceso cognitivo mismo.
Del mismo modo, no cabe plantear la posibilidad de entender el mundo histórico-social sin
descifrar los sentidos que en él van creando los actores sociales. Así, sólo puede accederse
al conocimiento de los social si primero ​“comprendemos” s​ us significados. Por lo tanto se
entiende que el objetivo de las ciencias sociale no es tanto el de explicar sino más bien el de
comprender, siendo que comprender hace referencia a desocultar el sentido de algo, dar
cuenta de los significados emitidos por el otro.
Además, aparece la disputa en torno al tipo de conocimiento propio de las ciencias sociales
que se funda en una discusión acerca de supuestos sobre el tipo de realidad que constituye
lo social. ¿Hay diferencia entre sociedad y naturaleza? Obviamente, los comprensivistas
basan su concepción de las ciencias sociales en una esencial especificidad de lo social: esta
realidad, a diferencia de la naturaleza, es valorativa, simbólica, lingüística, histórica. Las
ciencias sociales no pueden dejar de lado el mundo de la vida cotidiana.
Características de la concepción comprensivista:
○ Especificidad de lo social: el comprensivismo defiende una visión de la sociedad
como un objeto específico e irreductible a los hechos naturales.
○ Dualismo metodológico: la posición comprensivista afirma la existencia de un salto
epistemológico entre las ciencias naturales y las sociales. Sería erróneo concebir la
labor del científico social desde los preceptos metodológicos atinentes al modo de
acceso al mundo físico.
○ El conocimiento de las ciencias sociales como compresión: conocer en ciencias
sociales será comprender: alcanzar, desde la propia subjetividad del intérprete, la
subjetividad del actor social. El conocimiento de las ciencias sociales posee entonces
un importante componente de empatía: se accede al alma del otro. La particular
dificultad en ciencias sociales de establecer leyes deriva por un lado, en la afirmación
de una esencial inferioridad de éstas en comparación con las disciplinas naturales, y
por otro, en una descripción del quehacer del científico social que no hacía justicia a
la especificidad de su labor. En la medida en que la compresión es concebida como
empatía, es decir como acceso al pensamiento o a la mente del autor, no es
controlable científicamente. Si comprender es recrear en la subjetividad del
investigador las intenciones del otro, es inevitable la objeción del psicologismo y de
subjetividad y por lo tanto su acientificidad. La superación de este debate supondrá
el desarrollo del “giro lingüístico”; esto es, la aparición de otro elemento
determinante en la comprensión de las ciencias sociales: el lenguaje.
● El escenario postempirista y el “giro lingüístico”
El escenario postempirista es un escenario teórico plural conformado por autores
provenientes de diversas tradiciones del pensamiento. Entre las más importantes, la

26
hermenéutica filosófica de Hans Georg Gadamer. La posible conformación de este escenario
se debió a algunos hechos importantes, entre ellos: el debate entre “explicacion” y
“comprension”, y el denominado “giro lingüístico”.
Se denominó ​giro lingüístico a un cambio fundamental acerca de la consideración del
lenguaje. A partir de este cambio, el lenguaje ya no se comprende como un medio de
comunicación, como un mero instrumento para intermediar la relación del hombre con las
cosas, sino como “materia prima del mundo social”. La realidad social y el hombre mismo
sería lenguaje. Este reconocimiento de la importancia del lenguaje en la comprensión de la
realidad social dará lugar, entre otras cosas, a un cambio de la mirada del científico social,
que se desplazará del fenómeno visible, a la preestructura del lenguaje.
Una segunda característica del escenario postempirista es el ​contextualismo​, por el cual se
entiende que las teorías científicas no estarían compuestas en realidad por enunciados
autónomos, sino que en realidad el significado de un enunciado depende de la conexión
relación con el resto de los enunciados.
Una tercer característica de este escenario es la creencia en ​una idea más amplia de razón y
de ciencia. Se trata de la reivindicación de otras formas de racionalidad, más allá del método
experimental de las ciencias naturales.
● La hermenéutica filosófica de Gadamer
Esta concepción es un ejemplo de postnaturalismo. Expresa que: si bien un investigador
debe ser capaz de sobreponerse a ciertos prejuicios personales o particulares, nunca podrá
disponer ni hacer concientes todos sus prejuicios. Es imposible poner entre paréntesis la
cultura toda en la que hemos sido formados, el contexto histórico, político, económico,
lingüístico. Siempre alguno de estos prejuicios se anticipará a nuestra comprensión del
objeto de estudio en cuestión, porque son constitutivos de nuestra realidad histórica y
porque comprendemos desde ellos. Esto significa que no hay observación pura, sino que
siempre se mira, se comprende desde un contexto o desde un marco. Cuando iniciamos la
compresión de algo, ponemos en juego una suerte de saber de fondo que se anticipa a
nuestro conocimiento, pero que además, generalmente será corregido o modificado por
aquello que intentamos comprender y por lo tanto nos modificara a nosotros mismos. Por lo
tanto hay una relación de circularidad entre el ​saber de fondo del que partimos (el todo) y el
saber crítico obtenido (la parte) que se conoce como círculo hermenéutico. En una película:
si bien hay un saber de fondo que a nuestras espaldas produce efectos en la comprensión
de cada escena de la película, cada una de esas escenas puede modificar el todo de
expectativas desde las que habíamos partido. ​Interpretamos la parte a partir de un todo y
ese todo, a su vez, se va recreando desde las nuevas partes. ​La problemática que se abre a
partir de este círculo es el de la interpretación, y el nombre que está asociado a ella es la
Hermenéutica. Ésta puede ser dividida en tres etapas:
1. Interpretación de textos: el problema de la interpretación estaba ligado a la
necesidad de recuperar el sentido de ciertos textos cuya comprensión se creía oculta
o distorsionada por el paso del tiempo.

27
2. Interpretación de las ciencias sociales: este momento estuvo constituido por la
necesidad de fundamentar las ciencias sociales a través de un método propio. Las
ciencias sociales comprenden o interpretan,
3. Hermenéutica filosófica: en este momento el problema de la interpretación no está
limitado a ciertos textos o al ámbito de la ciencias sociales, sino que se ha
universalizado: atañe al hombre mismo y a su propia forma de conocer.
Las concepciones hermenéuticas valorizan la intervención y recuperación de los significados,
de los intercambios lingüísticos en la constitución de la realidad social. La hermenéutica no
puede entenderse como una nueva preceptiva del comprender, sino que su tarea será la de
iluminar las condiciones bajo las cuales se comprende.
Según estas, todo acto cognoscitivo posee una dimensión de interpretación. Desde el punto
de partida, siempre estamos ligados de alguna manera al objeto a conocer, siempre
estamos ya en un mundo con sentido, en una comunidad de prejuicios a la que se denomina
tradición. Afirmar que todo conocimiento es interpretativo supone reconocer que esa
supuesta primera relación de sujeto-objeto en la que se asienta la objetividad la antecede
otra más originaria: la tradición.
Estamos así en el polo opuesto de la concepción naturalista de las ciencias sociales, la cual
nos decía que el precepto fundamental que debe guiar al conocimiento es el de eliminar el
prejuicio. Aquí, por el contrario, se afirma que hay prejuicios que no pueden ser evitados ni
tendría sentido hacerlo, ya que solo comprendemos desde ellos. Igualmente cabe aclarar
que la hermenéutica no deja suprimida la instancia crítica, sino que contrariamente
establece que nuestro saber de fondo debe ser confirmado, revisado y corregido por un
posterior saber crítico, es decir una distanciación objetivadora.
La hermenéutica tiene dos cosas que decirle a las ciencias sociales:
● Si partimos del supuesto de que la materia prima con la que trabajan las ciencias
sociales es el lenguaje, dado que un científico social interpreta las interpretaciones
que los actores sociales construyen de su mundo, entonces la mirada de cualquier
científico social no debería quedarse en lo visible, en la superficie, sino que requiere
de una mirada profunda que pueda ir por debajo de lo empírico para desentrañar el
significado.
● El conocimiento implica y se realiza a través de un diálogo inacabado; la
comprensión de un hecho no se agota nunca, siempre es posible hacer emerger un
sentido nuevo, y por lo tanto nunca hay interpretación definitiva o final. La ciencia y
nosotros mismos somos parte de ese diálogo siempre abierto.
 
Módulo 12

Introducción
Es indiscutible que la práctica de las comunidades científicas, la producción de conocimiento
teórico, su puesta a prueba y las aplicaciones tecnológicas del conocimiento científico, se
desarrollan en un determinado contexto social, cultural, político y económico. El carácter de

28
“situado” del conocimiento, sin embargo, puede ser completamente obviado en un análisis
del conocimiento científico, y de acuerdo con ciertas corrientes es deseable que así sea.
Las ​filósofas feministas a lo largo del siglo XX analizaron múltiples aspectos de la ciencia
atendiendo a los factores extra-científicos y, entre ellos, muy especialmente, a los valores
relativos a las relaciones de género. Estas relaciones incluyen las diferencias que las
sociedades consideran que existen entre varones y mujeres, y el hecho de que los bienes,
derechos, prerrogativas y obligaciones se distribuyen diferencialmente entre varones y
mujeres la brecha salarial y la desigual distribución de las tareas domésticas y de cuidado en
nuestra sociedad son claros ejemplos de ello. Se afirma que dichas relaciones configuran un
sistema de género, que algunas autoras denominan “patriarcado” y otras “sistema
sexo-genérico”. El ​sistema de género es un sistema asimétrico, un sistema de poder,
jerárquico y opresivo: hay ciertos grupos conformados por sujetos con privilegios y
derechos, que ejercen su poder de dominación sobre otros grupos. En aquel polo de la
jerarquía se encuentra eminentemente el varón cisgénero blanco, de procedencia europea y
propietario, y en el otro polo se encuentran, las mujeres, pero también otr*s sujet*s
minorizad*s (indígenas, negr*s, trabajador*s, lesbianas, homosexuales, personas trans y
otros/as/es/xs)
Respecto de la ciencia, atender a las relaciones de género permite comprender que las
mujeres hayan sido históricamente excluidas de la práctica científica y de la historia de la
ciencia, así como el hecho de que los roles y las diferencias de género asignados a varones y
mujeres se suponen justificados por determinado conocimiento científico.

El carácter situado del conocimiento


Lo que motiva la investigación es un determinado problema o interrogante científico. Sin
embargo, toda investigación, aunque motivada por un interrogante, no está precisamente
guiada por el mismo, sino más bien por la hipótesis o conjetura a partir de la cual l*s
investigador*s recolectan datos relevantes y descartan otros irrelevantes. Los hechos o
hallazgos empíricos, por tanto, solo se pueden calificar como lógicamente relevantes o
irrelevantes por referencia a una hipótesis dada, y no por referencia a un problema dado.
Una vez que disponemos de una hipótesis, ésta debe ser puesta a prueba, lo que
generalmente se hace de modo indirecto, por medio de la deducción de consecuencias
observacionales o predicciones; ​en este proceso de contrastación, ninguna hipótesis se
somete a prueba de modo aislado, pues toda hipótesis es acompañada por un conjunto de
hipótesis auxiliares. Ademas, toda observación está cargada teóricamente, es decir, que no
tenemos acceso a datos “desnudos” que provienen de nuestros sentidos: ver e interpretar
configuran un solo acto, que denominamos “observar”. Por último, cuando se evalúan los
resultados de la contrastación de una hipótesis, es posible que la evidencia disponible no
resulte suficiente para elegir entre teorías distintas. Esto es, hipótesis en conflicto o rivales
pueden dar cuenta de la misma evidencia empírica. Este problema es conocido como la
sub-determinación o infradeterminación de la teoría por los datos.
Cada uno de estos problemas ha motivado críticas a ciertas visiones sobre la ciencia y ha
permitido poner en cuestión que la lógica y la experiencia resulten suficientes para aceptar,

29
rechazar o elegir entre teorías. En un sentido más general, se ha argumentado sobre la base
de estos problemas que la ciencia no podría, entonces, erigirse en una visión objetiva y
universal de la realidad.
Por su parte, la defensa de Thomas Kuhn de la tesis de la inconmensurabilidad permitió
poner en cuestión la referencialidad del lenguaje científico, la idea de verdad como
correspondencia, la objetividad del conocimiento científico y la idea de un progreso lineal.
Rudolf Carnap había defendido una posición denominada “internalismo”, de acuerdo con la
cual no tiene sentido preguntarse qué hay en el mundo (y por lo tanto, sería ingenuo
considerar que la ciencia “describe” regularidades reales, independientes de la mente de los
sujetos que hacen ciencia), sino que solo podemos preguntarnos qué es lo que existe dentro
de un determinado marco lingüístico. Si cambia el marco lingüístico, cambian los
interrogantes científicos; no es legítimo formular preguntas externas.
Kuhn profundizó esta mirada crítica al incorporar entre los factores relevantes en la elección
de paradigmas o respecto de la imposición de un paradigma sobre otro, los factores
históricos. Por lo tanto, se puede generar la duda de si la imposibilidad de que exista una
base empírica neutral y objetiva dada la carga teórica de la observación, así como si el
condicionamiento que los marcos lingüísticos o paradigmas imponen a aquello que
queremos conocer no están también valorativamente cargados, influenciados por valores
que trascienden lo constitutivo de la ciencia.
Los valores extra-científicos influyen en la adopción de ciertos supuestos o compromisos
que no son “datos” que se recogen, ni vienen exigidos por los datos. Estos valores influyen
en la aceptación de algunas hipótesis, en el rechazo de ciertas otras; en ocasiones estos
valores y compromisos influyen en el hecho de que algo sea siquiera pensable o imaginable
para un científico en determinado momento dado, o que algo aparezca siquiera como un
interrogante.
La filosofía de la ciencia dominante consideraba que la lógica y la experiencia eran la marca
fundamental del conocimiento científico: estos eran los factores que también garantizaban
la objetividad y la universalidad del propio conocimiento científico. Algunas corrientes de la
nueva filosofía de la ciencia (la propuesta de Kuhn) pusieron esto en cuestión, negando
exclusividad a dichos factores, sin dejar de reconocerles importancia. Reconocieron que el
conocimiento científico tiene lugar en un contexto social, político, cultural, signado por
valores y compromisos de diverso tipo.
Ahora bien, la crítica feminista, con la convicción de la importancia que tales valores y
compromisos revisten en la ciencia, da un paso más allá de aquellas críticas.

La crítica feminista: actividad científica, interrogantes, hipótesis, datos y anomalías situados


En primer lugar, hay que consultarnos si es posible referir al “mundo”, es decir, si podemos
intentar descubrir regularidades y explicarlas de un modo que no se vea influido por las
relaciones que organizan, estructuran, jerarquizan la vida entre las personas, las sociedades
y también las comunidades científicas. Las filósofas feministas sostienen que el
conocimiento es el producto de interacciones sociales entre miembros de una comunidad y
de interacciones entre ellos y los objetos a ser conocidos, y que dado que quienes están

30
involucrad*s en la producción de conocimiento científico están situad*s histórica,
geográfica y socialmente, sus observaciones y sus razonamientos no pueden sino reflejar sus
propias situaciones. Incluso asumiendo que la objetividad que se adscribe a la ciencia es, en
sentido estricto, intersubjetividad, debe tenerse en cuenta que esta supone un conjunto de
creencias y valores (constitutivos y contextuales) compartidos y supone, entonces,
necesariamente, el lugar situado de l*s investigador*s.
Los enfoques sobre ciencia y género han analizado la influencia de los valores relativos al
género en la ciencia en los siguientes aspectos:
1. La exclusión de las mujeres o su rol marginal en tanto “sujet*s” de la ciencia: muchas
contribuciones de mujeres han sido “olvidadas”, están ausentes en las historias de la
ciencia o en los libros de textos. Y cuando las mujeres no tenían derecho a la
propiedad, las mujeres tecnólogas no podían figurar en los registros de patentes,
apareciendo sus padres, maridos u otros hombres como responsables de sus
invenciones. A su vez, los inventos relacionados con lo doméstico o la crianza
realizados por mujeres no eran considerados “tecnológicos”.
2. El producto de las ciencias, las teorías científicas: diversas disciplinas han abordado a
las mujeres como “objeto” de conocimiento, y las han caracterizado como inferiores
a los varones, débiles, como naturalmente destinadas al trabajo doméstico, como
incapaces de pensamiento racional, como personas sensibles, intelectualmente
inferiores y subordinadas. Muchas teorías han sido utilizadas para justificar
diferencias sociales entre varones y mujeres, pero en sentido estricto, fueron dichas
diferencias las que en muchos casos han influenciado la propia formulación de
ciertos enunciados científicos.
3. La propia concepción de lo que la ciencia y su metodología son: la metodología
científica es androcéntrica al concebir como masculino al sujeto de conocimiento y
como feminizado a su objeto, la naturaleza, que se considera que debe ser
controlada o dominada.
4. La tecnología, las aplicaciones tecno-científicas específicas: en la actualidad podemos
identificar este tipo de orientación en múltiples situaciones, como el tratamiento de
la menopausia (en su propia consideración como “enfermedad”) o en el modo en
que se estudia la infertilidad femenina. Hasta hace muy poco tiempo, ante la
dificultad de lograr un embarazo en una pareja heterosexual, en primer lugar se
estudiaba a la mujer y solo en caso de no hallar nada, se estudiaba al varón. El
desarrollo de tecnología aplicada a embarazos y partos se encuentra en muchos
casos sesgado por el supuesto de cierta incapacidad femenina o “exceso de
emocionalidad”. La histórica clandestinidad e ilegalidad del aborto se ha debido a la
negación de la autonomía y el derecho a las personas gestantes de decidir sobre sus
propios cuerpos. Esto ha tenido consecuencias en aplicaciones tecno-científicas
específicas, que van desde las características que asumen las prácticas médicas en
los centros de salud o la judicialización de casos de abortos en hospitales, hasta en la
propia producción y modos de circulación de misoprostol.

31
Los estudios feministas sobre la ciencia se han ocupado de todas estas cuestiones, y en
todas ellas se advierte el rol fundamental del género y de los valores contextuales. No existe
una única posición feminista respecto de la ciencia, sino que hay muy distintas posiciones
feministas, muchas veces en conflicto, Sin embargo, en su gran mayoría, las feministas han
afirmado que el conocimiento científico, que se funda como principal logro humano y como
visión universal y objetiva del mundo, expresa el punto de vista que las feministas llamamos
“androcéntrico”: el del varón adulto, blanco, propietario, capaz. Las propias instituciones
que estos varones crean, legitiman y justifican la falta de condiciones indispensables del
resto de los sujetos para participar en ellas: nos niegan racionalidad, y nos atribuyen
condiciones a las que les restan cualquier valor epistémico: subjetividad, sensibilidad. La
construcción cultural de la ciencia hace de ella una empresa con ciertas características que
dan cuenta de que se trata de una empresa masculina.
A pesar de las diferencias, todas las visiones feministas sobre la ciencia coinciden en señalar
la capacidad de estar en todos lados del género y el papel fundamental que juega como
categoría. La categoría de género en muchos análisis feministas de la ciencia se considera
estrechamente relacionada con otras categorías, como la de clase y raza. Se ha cuestionado
que una crítica de la opresión de género pueda efectuarse con independencia de una crítica
de la opresión de clase y raza.
Desde una mirada feminista pueden ponerse en cuestión los modos de validación del
conocimiento y la pretendida objetividad y universalidad del conocimiento científico y sus
métodos. Identificar los límites del conocimiento científico no es tarea exclusiva de los
enfoques feministas, pero sí lo es identificar los límites que dependen directamente de las
relaciones jerárquicas que configura el género en nuestra sociedad. Y esta tarea crítica es
necesaria, aun si se acepta que el conocimiento científico es el conocimiento más confiable
del que disponemos.
Se pone entonces suficientemente en duda que la lógica y la experiencia sean los factores
que exclusiva o eminentemente intervienen en la aceptación o rechazo de una hipótesis
determinada y se señalan qué tipos de sesgo (orientación) de género se han identificado en
distintas fases de la investigación científica.

Un caso: la intersexualidad o el “arquetipo de la monstruosidad”


El sesgo de género en la ciencia se halla en la universalización de lo masculino, la negación
de la capacidad de las mujeres para la ciencia, el adjudicar a las mujeres un rol inferior,
subordinado “por naturaleza”, porque así lo dice la biología, en proponer hipótesis teóricas
para dar cuenta de la superioridad del varón / de la inferioridad de la mujer, apelando a las
hormonas, la fisiología del cerebro, la conducta, etc., en proponer teorías para justificar
diferencias sociales entre varones y mujeres, previamente aceptadas.
Aunque quizás sea menos evidente, también constituye sesgo de género la negación de la
existencia de muchas personas que han nacido con características corporales, hormonales o
cromosómicas tales que resulta imposible clasificarlas como varones o mujeres. Estos
cuerpos u organismos, indescifrables para la biología y la medicina, son caracterizados como
anomalías de acuerdo con la explicación biológica del dimorfismo sexual (entendido como

32
las variaciones entre machos y hembras. Desde una perspectiva feminista analizaré el modo
en que las personas intersexuales son caracterizadas, clasificadas, negadas y, según ellas
mismas, “patologizadas”.
¿Cómo se caracteriza el dimorfismo sexual en humanos? La biomedicina distingue, en
principio, tres niveles de diferenciación sexual:
1. el nivel del sexo genético o cromosómico​ (cromosomas XX o XY).
2. el nivel del sexo gonadal​ (ovarios o testículos).
3. el nivel del sexo genital (vagina, vulva, pene, próstata), que se determina en el
período fetal. Se suele referir a un cuarto nivel.
4. el nivel del sexo psicosexual y el sexo social​, que se afirma que se determina en la
pubertad e incluye los denominados “caracteres sexuales secundarios” (este cuarto
nivel se identifica con lo que muchos enfoques llaman “género” como contrapuesto
al “sexo biológico”).
La biología explica la diferenciación sexual en humanos postulando el denominado “Sistema
XX-XY”: el sexo se fija en el momento de la fecundación por medio de la composición
cromosómica del individuo. Las células humanas se dividen en células somáticas, que son
diploides, es decir, contienen dos juegos de cromosomas, y células reproductivas (óvulos y
espermatozoides), que son haploides, es decir, contienen un solo juego de cada
cromosoma. Todas las células somáticas en hembras humanas contienen dos cromosomas
sexuales X (XX), pues las hembras sólo producen este tipo de cromosomas. Los machos, en
cambio, producen tanto cromosomas sexuales X como Y, y todas sus células somáticas
contienen un cromosoma X y un cromosoma Y (XY). Durante la fertilización, dos células
haploides se combinan y forman una célula diploide, con dos pares de cromosomas.
Dependiendo de cuál sea el cromosoma en el gameto masculino, que es el único caso en
que puede variar, la célula fecundada tendrá el genotipo XX o el genotipo XY, lo que
determina el sexo del embrión (femenino y masculino respectivamente). La determinación
del sexo se explica, entonces, simplemente en términos de la presencia o ausencia del
cromosoma Y, y se considera que la masculinidad en humanos se determina por la presencia
del gen SRY en el cromosoma Y, gen responsable de la formación de testículos.
La determinación del sexo en humanos es cromosómica. En los casos que la ciencia
considera normales o típicos, el sexo genético origina una suerte de cadena de efectos,
determinando así los niveles gonadal y genital. Así, el sexo genético, el sexo gonadal, y el
sexo genital/fenotípico coinciden (femenino es XX, con ovarios, vagina y vulva; masculino es
XY, con testículos, pene y próstata). La distinción entre niveles parece resultar de extrema
utilidad para pensar los casos tradicionalmente considerados “no normales”. Los fenómenos
que se conocen actualmente como casos de intersexualidad ponen en cuestión aquella
armonía entre niveles, por eso la intersexualidad es una anomalía en sentido científico,
catalogada como “trastorno” por la medicina. Se suelen distinguir entre distintos tipos de
intersexualidad, denominada anteriormente “hermafroditismo” y actualmente “Trastornos
del desarrollo sexual”. Esta última denominación se propuso en el ámbito de la pediatría
para designar casos atípicos de desarrollo sexual y pretende abarcar los distintos tipos de
intersexualidad. Estos casos son definidos como “condiciones congénitas en las cuales el

33
desarrollo cromosómico, gonadal o del sexo anatómico es atípico”. Se encuadran en esta
denominación, entonces, los casos de personas que no presentan concordancia entre los
tres niveles de la determinación sexual, por ejemplo, personas que son XX, tienen ovarios y
tienen genitales “de apariencia masculina” y personas que son XY y tienen genitales “de
apariencia femenina” o “ambiguos”. Entre estas últimas, se consideran frecuentes los casos
de personas que presentan distintos tipos de “síndrome de insensibilidad a los andrógenos”
(SIA). También hay personas que presentan tanto tejido ovárico como testicular. Y existe
también intersexualidad cromosómica: personas que son X0 (que tienen únicamente un
cromosoma sexual X, el único tipo de monosomía viable, esta condición se denomina
“síndrome de Turner”) o personas que presentan tres cromosomas sexuales, XXY
(“síndrome de Klinefelter”). En muchos de estos casos no típicos, no “normales”, se conoce
la causa y en otros la causa es indeterminada.
A pesar de los casos en los que no se da “normalmente” aquella “cadena causal” que va del
plano cromosómico al gonadal y al genital, al postular que la determinación del sexo en
humanos es cromosómica, se está otorgando preeminencia al plano cromosómico,
molecular. Esto entra en conflicto con lo que ocurre en la práctica biomédica ante el
nacimiento de un bebé intersexual, de acuerdo con un protocolo médico que recién en la
actualidad está comenzando a ser objeto de reflexión (médica, científica y ética). El sexo
genético no es el aspecto que se privilegia al intervenir a los niñ*s intersex, sino que en
general, ante los casos de infantes intersex, l*s médic*s, en diálogo con (o a partir de la
demanda de) madres y padres, contando con la intervención de los comités de ética de los
hospitales y de acuerdo con ciertos protocolos, deciden optar por un sexo sobre la base de
las características fenotípicas (del sexo genital), dejando de lado el sexo genético y, según el
caso, prestando mayor o menor atención a las gónadas. Según Fausto-Sterling (2006), para
decidir por masculino, se tiene en cuenta el tamaño y la posible funcionalidad del pene;
para decidir por femenino, se atiende a las gónadas (ante la presencia de ovarios, se opta
por femenino). Esto es así porque se considera que lo que define a un varón es orinar de pie
y penetrar una vagina, mientras que lo que define la feminidad es poder gestar. Cuando los
médicos optan por masculino, tienen en cuenta que el pene sea lo suficientemente grande
para poder penetrar una vagina, y cuando deciden constituir quirúrgicamente una vagina, se
la construye lo suficientemente profunda para que pueda ser penetrada. La corrección,
realizada sobre la base del sexo genital, se realiza bajo el supuesto (o, mejor dicho, el dogma
moral) de que la sexualidad es heterosexua
La elección de un sexo y la intervención quirúrgica, así como el tratamiento de hormonas
que se prescribe a l*s niñ*s se asientan en cierto conocimiento teórico respecto del
dimorfismo sexual y en ciertos supuestos no científicos, como qué caracteriza la feminidad y
la masculinidad, o cómo debe ser la orientación sexual universal de los humanos
(heteronormatividad). Otros supuestos no científicos también influyen en la caracterización
de la intersexualidad como trastorno, sobre la base de su supuestamente baja frecuencia
estadística. Históricamente, la intersexualidad se ha intentado negar: esto se evidencia en el
persistente intento, en el pasado, de distinguir entre “hermafroditismo verdadero” y
“pseudohermafroditismo”, siendo este último el que terminaba englobando a la gran

34
mayoría de los casos, considerados en sentido estricto o varones o mujeres, según el “sexo
que prevaleciere” (Fausto-Sterling 2006).
Si la intersexualidad irrumpe en la ciencia como inexplicable, habiendo registros históricos
de su existencia en las culturas más diversas y las épocas más lejanas (Héritier 1997), no es
descabellado pensar que esta omisión, el no reconocimiento o el silenciamiento de su
existencia, también ejerzan una influencia en la propia caracterización científica del
dimorfismo sexual. Resulta llamativo que no hay prácticamente cifras recolectadas
seriamente respecto de la frecuencia del fenómeno. De acuerdo con la Sociedad Intersex de
Norteamérica, 1 de cada 100 personas no se ajusta a los estándares científicos de
femenino-masculino y 1 ó 2 de cada 1000 personas son intervenidas quirúrgicamente para
“normalizar” sus genitales. La falta de cifras oficiales a nivel mundial, y en nuestro país en
particular, respecto de cuántos bebés nacen con algún tipo de intersexualidad es
concordante con la propia caracterización científica de la condición como
atípica/anormal/patológica, no habiendo en muchísimos casos ningún riesgo de salud
asociado a la condición. A su vez, la caracterización científica es concordante con la
corrección quirúrgica que se realiza muy tempranamente y que armoniza perfectamente
con el ocultamiento social de la existencia de personas intersexuales.
La mera existencia de la intersexualidad debería conducir a revisar el binarismo que excluye
a muchísimas personas de las categorías masculino/femenino. Ahora bien, la
intersexualidad como anomalía, es decir, como contra-evidencia empírica, caso no esperado
dada la “verdad” de las hipótesis científicas sobre el dimorfismo sexual, ¿debería obligar a
revisar los principios teóricos aceptados? no necesariamente; ya que las hipótesis pueden (y
suelen) ser salvadas a pesar de la evidencia en contra. Pero en este caso, al menos, cabe
dejar planteado el problema: ¿Podría, a la luz de la intersexualidad, revisarse el dimorfismo
sexual biológico? ¿Es correcto afirmar, desde un punto de vista científico, que hay solo dos
sexos, masculino y femenino? ¿Qué consecuencias tendría tomar más en serio la existencia
de la intersexualidad? Debería, al menos, revisarse la evidencia que soporta el dimorfismo
científico y debería realizarse seriamente una recolección de datos. La evidencia se
recolecta sobre la base de ciertos supuestos. En este caso, el supuesto de la monstruosidad
de la intersexualidad: si solo buscamos humanos varones y humanos mujeres, será más
sencillo intentar subsumir la totalidad de los casos hallados en una u otra categoría, y los
casos de personas que no cuadren allí serán difíciles de registrar.
Distintos colectivos militantes exigen a nuestra sociedad el reconocimiento de la existencia
de la intersexualidad. Las personas intersexuales denuncian que cierto conocimiento
científico los oprime, hace sus vidas difíciles de sobrellevar y vivir, y denuncian que los
tratamientos realizados sobre ell*s sin su consentimiento dejan marcas concretas como
cicatrices, dolor crónico, infecciones urinarias recurrentes, pérdida de posibilidad de
experimentar placer sexual y esterilización forzada. Esta lucha contra la violencia que
ejercen las prácticas médicas debe ser acompañada por una reflexión ético-política, pero
también por una reflexión acerca de los límites y el alcance del conocimiento científico
mismo. El conocimiento, en su propia formulación y en sus aplicaciones, está condicionado
por un contexto y genera consecuencias contextuales también. Al postular el dimorfismo

35
sexual, la ciencia refuerza un ordenamiento de lo que es normal/sano/típico que descansa
en ideas previas a su propia formulación y que en algunos casos, son dogmas morales.

¿Buena ciencia vs. mala ciencia? Algunas conclusiones


Si nos referimos a una ciencia sesgada ¿esto supone que es posible una ciencia nosesgada?
El empirismo ingenuo ha considerado que la ciencia androcéntrica es mala ciencia, pero que
puede haber buena ciencia o ciencia sin valores. Otras posturas más críticas han
contra-argumentado que no existe la posibilidad de una ciencia sin valores. Si toda ciencia
está sesgada porque siempre hay valores en juego, porque es imposible una ciencia
incontaminada de los modos en que nos relacionamos las personas y los grupos, y el género
es constitutivo de estas relaciones, entonces quizás la dicotomía ciencia sesgada versus
ciencia no sesgada no sea una buena dicotomía.
Muchas filósofas feministas han argumentado que es necesario asumir otros supuestos,
compromisos y valores y, entonces, la dicotomía más apropiada será ciencia sesgada de
determinada manera versus ciencia sesgada de otra manera. En esta línea, muchas autoras
han argumentado en favor de la necesidad de producir una ciencia feminista: una ciencia
que desenmascare el carácter masculino de la ciencia, que enfatice la relación que existe
entre el conocimiento científico y el poder, que explicite la dimensión ideológica de la
actividad y los productos científicos. Pero también una ciencia impregnada de valores que
propugnen la igualdad entre mujeres y varones, que combata activamente la negación de la
diversidad y las disidencias sexo-genéricas y que combata todo tipo de discriminación sobre
la base de las identidades de género y las orientaciones sexuales, una ciencia que combata
las justificaciones teóricas supuestamente científicas de esa discriminación. Para finalizar,
una ciencia comprometida políticamente.
Por último, se suelen cuestionar los enfoques políticos sobre la ciencia por considerarlos
externos a un análisis filosófico de la ciencia. En ese sentido, nuevamente, aparece una
dicotomía que no es tal. Asumir que toda ciencia está impregnada de valores no implica
sostener que la ciencia tiene el mismo valor cognoscitivo que cualquier otro cuerpo de
conocimiento no científico. No implica borrar la distinción entre ciencia y pseudo-ciencia.
Del mismo modo, afirmar que la lógica y la experiencia no resultan suficientes para 179
justificar la ciencia no implica que no sean necesarias. Que la ciencia esté valorativamente
comprometida no implica que no hay criterios y valores lo suficientemente buenos para
rechazar o aceptar hipótesis.
No hay una línea directa que va desde el reconocimiento del sesgo en ciencia, de la puesta
en cuestión de las ideas de objetividad y universalidad hasta el relativismo o la indiferencia
ante el valor cognoscitivo y práctico que los avances científicos tienen en la vida de las
personas. Tampoco hay una línea directa entre pensar que la ciencia es objetiva y la idea de
progreso. Cuando se discuten estos temas, muchas veces emergen falsas dicotomías e
incomprensiones. Un ejemplo sería ingenuo no considerar el papel central que cumplen en
la producción de medicamentos los intereses económicos y corporativos de las
farmacéuticas; pero eso no implica estar en contra de que las personas se vacunen o usen
medicamentos, ni implica afirmar que los medicamentos no sean efectivos para curar

36
enfermedades. Por lo tanto, reconocer que los medicamentos y las vacunas son muy buenos
para mejorar la vida de las personas no debe cegarnos ante el daño que producen los
ensayos clínicos, la manipulación humana y animal en los ensayos, ni debe conducirnos a
negar los efectos secundarios así como todos los intereses que intervienen en la producción;
tampoco debemos desatender que son ciertas clases sociales las que obtienen los mayores
beneficios de los adelantos tecno-científicos.
Desde una perspectiva feminista, quizás sea posible contribuir a ampliar la noción de
racionalidad, objetividad y universalidad que la ciencia tan prestigiosamente suele
adscribirse; a pensar que esas nociones no son independientes de los valores que
inevitablemente dan forma a toda práctica humana. Una concepción política feminista
sobre la ciencia podría ofrecernos una imagen de la ciencia como práctica más completa y
más realista, y como una ciencia que no puede escindirse del contexto y de la adopción de
ciertos compromisos políticos.

37

También podría gustarte