Está en la página 1de 3

RICARDO D.

RABINOVICH-BERKMAN

Abogado (UBA); Doctor de la Universidad de Buenos Aires (Área: Filosofía del Derecho).
Profesor del Doctorado de la Facultad de Derecho (UBA). Profesor Titular de Cátedra de la
UBA (Historia del Derecho; Principios Generales del Derecho Latinoamericano), de la
Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Derecho Civil, Parte General), de la
Universidad del Salvador (Historia del Derecho) y de la Universidad de Belgrano
(Derechos Humanos). Director del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de
Derecho (UBA). Director General de la Escuela de la Magistratura del MERCOSUR.
Miembro del Consejo de la Escuela de Jueces de América Latina. Doctor Honoris Causa de
la Universidad de San Pedro (Perú). Doctor Honoris Causa de la Universidad de Huánuco
(Perú). Director de la Modalidad Intensiva de Cursos para el Doctorado (Facultad de
Derecho, UBA). Ha dado clases en las Universidades de Génova, Lecce, Roma La
Sapienza y Bari (Italia), Universidad de Lisboa (Portugal), Lubelska Szkola Wyszsa w
Rykach (Polonia), Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia), Universidad
Autónoma Latinoamericana (Colombia), Pontificia Universidad Católica del Ecuador,
Universidad de las Américas (Ecuador) y Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador),
entre otras. Profesor de la Escuela de la Magistratura del Estado de Espíritu Santo (Brasil).
Profesor Honorario de la Universidad Autónoma del Perú. Instructor del Supremo Tribunal
Federal del Brasil (único no brasileño en la historia del STF). Miembro correspondiente de
la Academia Portuguesa de la Historia. Miembro (reelecto 2004, 2006, 2008, 2010 y 2012)
del Directorio del Consejo Académico de Ética en Medicina (Academia Nacional de
Medicina, Argentina). Miembro correspondiente de la Comisión Nacional de Bioética de la
República del Ecuador. Miembro Honorario del Instituto de Bioética y Derechos Humanos
de la Facultad de Pedagogía de Lublin (Polonia). Académico Honorario de la Academia
Colombiana de la Abogacía. Miembro Honorario del Instituto Peruano de Derecho Civil.
Miembro del Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho (Argentina). Miembro de
la Sociedad Científica Argentina. Investigador registrado en el Ministerio de Instrucción de
Italia. Asesor del Congreso de la Nación hasta 2007 (redactor de la Ley de Trasplantes
24.193, entre otras). Director de la revista electrónica PERSONA. Columnista del diario La
Prensa hasta 1993 y luego del diario Al Dia, de Filadelfia (Estados Unidos). Nombrado
Tutor General de los Embriones Congelados por la justicia Nacional en lo Civil (2004-
2006). Cursos y conferencias dados en: Argentina, Bolivia, Brasil (Estados de Alagoas,
Amazonas, Bahía, Ceará, Espírito Santo, Goiás, Mato Grosso, Minas Gerais, Pará, Paraíba,
Paraná, Rio de Janeiro, Rio Grande do Sul, Rondônia, Santa Catarina, São Paulo, Sergipe y
Distrito Federal), Chile, Uruguay, Perú, Ecuador, México (Estados de Puebla, Morelos,
Veracruz y Distrito Federal), Colombia, Estados Unidos, Portugal, España, Suiza, Polonia e
Italia. Premio “Rosa Parks” al Valor Ciudadano en la Defensa de los Derechos Humanos
(2005). Premio “Diego de Colmenares” (Sevilla, España, 2007). Distinción de la
Universidad de Buenos Aires (años 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012). Designado por la
UNESCO miembro del Comité Científico para la International Comference in Bioethics
Education (Israel, 2012). Moción de Apoyo unánime (Assembléia Legislativa do Estado do
Paraná, Brasil, 2012). Medalla “Educador Paulo Freire” (Salvador, Brasil, 2012).
Distinción del “Observatorio de la Salud” (Buenos Aires, 2013).

Libros (autoría individual):


1. ¡Hola, Historia del Derecho!
2. Derecho romano
3. Derecho civil, parte general
4. Bom dia, História do Direito!
5. Un viaje por la Historia del Derecho
6. Cuestiones actuales en derechos personalísimos
7. Vida, cuerpo y Derecho
8. Bíoderechos
9. Responsabilidad del médico
10. Recorriendo la Historia del Derecho
11. Transexualidad (una aproximación jurídica integradora)
12. El derecho personalísimo sobre los datos personales
13. El rechazo a la transfusión de sangre (mitos y realidades)
14. Matrimonio incaico
15. Régimen de trasplantes de órganos y materiales anatómicos
16. Ricky, un guerrero de la Vida
17. Actos jurídicos y documentos biomédicos
18. Trasplantes
19. Derecho Romano para Latinoamérica
20. Derechos humanos
21. Trilhas abertas na História do Direito
22. Ricky, um guerreiro da Vida

Libros en coautoría:
1. Instituciones de Derecho Privado,
2. Istituzioni Familiari Indigene e Diritto Romano
3. El Aborigen y el Derecho en el Pasado y el Presente
4. V Centenario del Descubrimiento de América (1492-1992)
5. La Vida y la Muerte
6. II Congreso Argentino de Americanistas
7. Temas de Direito Privado
8. Jornadas de Profesores de Derecho
9. Responsabilidad profesional de los médicos
10. 5tas Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política
11. 6tas Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política
12. CÓDIGO CIVIL Y LEYES COMPLEMENTARIAS (XI)
13. 7as Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política
14. Domingo de Soto en su mundo
15. VIII Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencias Políticas
16. Estado, Democracia y Derechos Humanos
17. Persona, Derecho y Libertad. Nuevas perspectivas.
18. DIREITO E SOCIEDADE NA AMÉRICA LATINA DO SÉCULO XXI
19. IX Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencias Políticas
20. CÓDIGO CIVIL Y LEYES COMPLEMENTARIAS (XII)
21. Homenaje a los Congresos Nacionales de Derecho Civil (1927-1937-1961-1969)
22. ENCICLOPEDIA DI BIOETICA E SCIENZA GIURIDICA
23. ETHICS IN TRANSPLANTATION MEDICINE: CASES AND MOVIES
24. X Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencias Políticas
25. Cuentos sobre el Derecho
26. CÓDIGO CIVIL (Tomo 7B)
27. XI Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencias Políticas
28. Salud y conciencia pública
29. Pensando o direito
30. XII Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política
31. Derecho supranacional, globalización e integración jurídica

Fanático de Star Trek (Viaje a las estrellas)

También podría gustarte