Está en la página 1de 5

METODOS DE FABRICACIÓN DE LA PREFORMA DE UN

CONDUCTOR OPTICO

PALOMINO GUERRA, ALVARO - Universidad Ricardo Palma


Ingeniería Electrónica

scorpiusalvaro@gmail.com
2.1 Metodo de la varilla en tubo
(rod in tube)
Resumen— Para la elaboración de la
Preforma de un conductor óptico existen
Este fue uno de los primeros métodos
diversos métodos entre los cuales destacan:
usados, en este proceso y es uno dem
MCVD, VAD, OVD y PCVD.
simple, se introduce una varilla de vidrio de
El preformado viene a ser una ampliación a
alto índice como núcleo en un tubo que hace de
escala de las dimensiones geométricas y del
recubrimiento y esta formado por vidrio de con
perfil del índice de refracción del conductor de
fibra óptica. En los dos primeros métodos la un bajo índice de refracción.
reacción comienza en el interior de un tubo de Las dimensiones de la varilla y del tubo son
silicio, mientras que en los dos restantes en el tales que prácticamente no queda espacio entre
exterior de un tubo de silicio.

una y otro.
Palabras claves— MCVD, VAD, OVD y
PCVD, Preforma.

1. 1. Introducción
En el presente trabajo veremos los
diferentes procesos para la elaboración de la
preforma de los conductores ópticos, los
diversos procesos a los que son sometidos los
productos para llevar a cabo dicha elaboración y
poder comprender mejor las capacidades de los
materiales resultantes según el tipo de
producción por la que han pasado.
Figura 1.- Metodo de la varilla en tubo
En la figura 1 se observa una varilla de vidrio
como núcleo se coloca dentro del tubo de vidrio
del cladding. En el extremo de este ensamblado
se aumenta la temperatura; y ambos vidrios son
ablandados obteniendose una fibra por arrastre.
.La varilla y el tubo son normalmente de 1 m. de
longitud. La varilla del nucleo tiene típicamente
30 mm de diámetro. El vidrio del nucleo y el
vidrio del cladding deben tener temperaturas de
ablandamiento similares.
Este método es relativamente fácil: apenas se
necesita comprar la varilla y el tubo. Sin
embargo, uno debe tener mucho cuidado para
no introducir impurezas entre el núcleo y el
cladding .
Figura 1.- método de producción de la La desventaja de este método simple
preforma consiste en que después del estirado de la fibra
quedan pequeñísimos deterioros e impurezas
2. Método por fusión de vidrio en la superficie de separación entre ambos
o Método directo vidrios, lo que ocasiona elevadas atenuaciones
del orden de los 500 a 1000 dB/Km. , por este
método solo se fabrican fibra ópticas
multimodos de perfil escalonado.
Estas fibras no son usadas en la transmisión de
imagen e iluminación pero no son utilizadas en
telecomunicaciones. outside vapor deposition), sobre la superficie
frontal de una varilla de cuarzo (Método VAD,
2.2 Metodo de los dos crisoles vapor axial deposition) o sobre la superficie
interior de un tubo de vidrio de cuarzo en
(double crucible o compound rotación (Método IVD, inside vapor deposition),
melting) este último método puede utilizar la energia
para la deposicion del vidrio ya sea desde
Este método se usa para evitar el inconveniente afuera por medio de un quemador detonate de
del metodo de la Varilla en tubo , los vidrios gas (Método MCVD, modified chemical vapor
correspondiente al núcleo y al recubrimiento son deposition) o desde adentro con una llama de
unidos en estado de fusión y luego se estira la plasma (Método PCVD, plasma activated
fibra de este material directamente al salir del chemical vapor deposition).
estado de fusión y no se utiliza una preforma En todos estos métodos la deposición se
sólida. produce por la descomposición de compuestos
volátiles de alta pureza en un llama de gas
detonante. Los Químicos usados son el
Oxígeno (O2) y el tetracloruro de Silicio (SiCl4)
que reaccionan para obtener sílice (SiO2).
El sílice puro se dopa con otros químicos tal
como el óxido del boro (B2O3), el dióxido de
germanio (GeO2) y el pentoxido de fósforo
(P2O5) con el objeto de modificar el índice
refractivo del vidrio.

3.1 . Método de Deposición


de Vapor externo(OVD)

La fabricación de la preforma se efectua en


dos etapas, en primer lugar se hace rotar con
Figura 2.- Crisol doble un dispositivo adecuado una varilla de substrato
de vidrio de cuarzo AL2O3 o grafito en torno de
En la figura 2 se observa que el vidrio fundido su eje longitudinal, al tiempo que se calienta en
del núcleo se coloca en el crisol interno. una estrecha zona desde afuera con la llama de
El vidrio fundido del cladding se coloca en el un quemador de gas detonante o gas propano.
crisol exterior. Junto con las sustancias dopantes reqeridas
Los dos vidrios se unen en la base exterior y la por el pérfil de índices de refracción como los
fibra se obtiene por arrastre. Pueden producirse metales halogenados (SiCl4, GeCl4, BCl3,
Fibras de gran longitud PCl3) se le suministra oxígeno (O2) al
Pueden obtenerse fibras de índice escalón y quemador, en el cual estos compuestos se
fibras de índice gradual con este método convierten en los correspondientes óxidos.
Se le denomina método de los dos crisoles Estos a su vez se depositan sobre la varilla
ya que los vidrios usados para el núcleo y el rotante en forma de finas partículas.
cladding se funden en crisoles separados.
Este método permite obtener fibras de perfil
gradual por difusión o intercambio de iones
entre los vidrios del núcleo y del recubrimiento ,
a esto se le denomina Método Selfoc.
Ya que resulta difícil mantener una total
limpieza de los crisoles las impurezas que
llegan por este método se agregan al de los
métales de transición ya existente e
incrementan la atenuación que va de los 5 a los
20 dB/Km. A 850 nm. Este método es utilizado
para la fabricación de fibras de gran diámetro
( mas de 200 um).
Figura 3.- Influencia del dopando en el índice
de refracción
3. Fabricación de la preforma por
técnica de deposición de vapor

La deposición se puede efectuar por diferente


formas: Sobre la superficie externa de una
varilla de substrato en rotación (Método OVD,
3.2. Método VAD ó Deposición
de Vapor axial (AVD)

La deposición de las partículas provenientes de


un quemador de gas oxhídrico tiene lugar sobre
una cara frontal de una varilla rotante de vidrio
de cuarzo.
La preforma porosa resultante se estira en
sentido ascendente de tal forma que se
mantiene constante la distancia entre el
quemador y la preforma que va creciendo en
sentido axial. Para fabricar el perfil de índices
de refracción del núcleo y del recubrimiento se
Al imprimirle un movimiento de vaiven en pueden utilizar varios quemadores
sentido longitudinal, se obtiene por capas una simultánemente.
preforma porosa de vidrio. A cada una de estas Es posible producir diferentes perfiles de índices
capas se le puede dopar en forma diferente, de refracción, según la construcción de los
agregando en determinada proporción distinta quemadores, su reparación y la temperatura
sustancias dopantes a la sustancia básica del durante la deposición. La contracción de la
SiO2, lograndose reducir los perfiles graduales, preforma se produce con la ayuda de un
continuamente de la primera capa, el dopado calefactor anular, a continuación de la
con GeO2 con el cual se forma el núcleo hasta deposición quedando la preforma transparente.
llegar al recubrimiento con una deposición de Para secar la preforma, es decir eliminar la
SiO2 puro. Para un perfil escalonado, se humedad residual, se hace circular cloro
mantiene constante el dopado de cada capa. gaseoso en torno a la misma.
Una vez obtenida la deposición de suficientes
capas para el núcleo y el recubrimiento de la
fibra; se retira la preforma cilíndrica de la varilla
de substrato.
En la etapa final la preforma se calienta
hasta su punto de fusión, con temperaturas
entre 1400 y 1600°C, la preforma se contraera
convirtiéndose en una varilla de vidrio firme y
libre de burbujas, transparente cuyo hueco
interior se ha cerrado. Durante el sintetizado de
la preforma se lava esta con cloro gaseoso para
quitar del vidrio todo vestigio de agua cuya
presencia provocaría una elevada atenuación.

Figura 5.- La deposición ocurre en el extremo


de un sílice en rotación conforme los vapores
químicos reaccionan para formar la sílica. El
nucleo preformado y pueden hacerse fibras muy
largas con esta técnica. Pueden fabricarse fibras
del índice escalón y fibras del índice gradual de
esta manera.

Figura 4.- Los vapores químicos se oxidan en 3.3 Deposición de Vapor


una llama en un proceso llamado hidrolisis. Químico modificado (MCVD)
La deposición se hace por fuera de una vara
Este método se realiza en dos etapas.
de sílice conforme la antorcha se mueve
Primero : se hace rotar un tubo de vidrio puro
lateralmente.
alrededor de su eje longitudinal en un torno u
Cuando la deposición está completa, la varilla
otro dispositivo adecuado al tiempo que se
es alejada y el tubo resultante se colapsa
calienta una estrecha zona del mismo desde
térmicamente.
afuera por medio de un quemador de gas necesarias se pasa a la segunda etapa del
detonante que se desplaza a lo largo del tubo. método MCVD que consiste en calentar el tubo
por secciones longitudinales hasta
aproximadamente 2000°C. De esta manera se
produce el colapso del tubo para formar la
varilla.
Ya que los gases que reaccionan en el interior
del tubo se mantienen libres de hidrogeno, este
método no requiere procesos especiales de
secado, ya que el gas utilizado para el
calentamiento que en general contiene una
proporción de hidrógeno, solo actúa sobre el
exterior del tubo, no teniendo influencia sobre el
proceso ningún otro factor ambiental.

Figura 6.- . En el método MCVD,ocurren un


aserie de reacciones químicas que transforman
una mezcla de gases en una varilla solida de
vidrio llamdo Preforma.

Figura 7.- Mezclado dentro de un tubo de


vidrio
En la figura se observa que los químicos son
mezlados dentro de un tubo de vidrio que está
rodando en un torno. Ellos reaccionan y las
partículas sumamente finas de germanio o
vidrio de silicio o de fosforo son depositados en
la parte interna del tubo. Un quemador móvil
que sigue al tubo: Causa una reacción que toma
lugar y entonces enfoca el material depositado.
La preforma es depositado capa por capa que
empezando primero con la capa del cladding y
es seguido por la capa del nucleo.

A través del interior del tubo se hace pasar el Variando la mezcla de los químicos se
oxígeno y los compúestos de halogenuros cambia el índice refractivo del vidrio.
gaseosos (SiCl4, GeCl4, PCl3) requeridos para Cuando la deposición está completa, el tubo se
el respectivo dopado. Por este motivo los colapsa ha 2000 C dentro de una preforma de
compuestos halógenos se descomponen en el sílice de alta pureza con un nucleo de
interior del tubo y no en la llama del quemador, composición diferente. La Preforma es entonces
como ocurre en los métodos OVD y VAD. colocado en un horno para el estirado.
Por esta causa se produce en la cara interior del
tubo la deposición de numerosas y delgadas
capas en un proceso llamado vitrificación, que 3.4. Deposición de Vapor
se pueden dopar según el perfil del índices de Químico Modificado reforzado
refracción requerido. El propio tubo constituye la con plasma (PMCVD)
sección externa del vidrio del recubrimiento y
las capas que se depositan en su interior
conforman la sección interna de la fibra es decir En este método las preformas se produce
el núcleo. con el mismo procedimiento que en el caso del
Cada capa de vidrio se forma con la siguiente método MCVD. La diferencia radica en la
secuencia : a 16000°C y dentro de la zona de técnica empleada para la reacción. Por medio
calentamiento se forman partículas finas que se de la excitación de un gas con ayuda de
depositan sobre la cara interior del tubo. Al ser microondas, se obtiene un plasma. El gas que
desplazado el quemador en la dirección del se ioniza, es decir se descompone en sus
flujo, las partículas se funden para formar una cargas eléctricas. Al reunificarse éstas, se libera
delgada y transparente capa del vidrio. calor que se utiliza par fundir materiales de
Una vez completada la deposición de las capas elevado punto de fusión. Así en el proceso del
plasma, se disocian los halogenos con ayuda de
un plasma de baja presión y luego,con oxigeno,
se forman SiO2. Las partículas formadas en
4. REFERENCIAS
este proceso se precipitan directamente a
temperaturas del orden de los 1000 C,
formando una capa de vidrio. http://orbita.starmedia.com/fortiz/Tema04.h
tm

http://www.monografias.com/trabajos16/fib
ras-opticas/fibras-opticas.shtml

http://orbita.starmedia.com/fortiz/Tema
10.htm

http://multimedia.mmm.com/mws/mediawe
bserver.dyn?
ZZZZZZHFRjmZsB&ZlB&ZZzIc2JVy
yyyx-

http://www.uam.es/otros/masterfotonica/Do
cumentacion/SegundoSemestre/Comunicaci
onesOpticas/Tema1.pdf

Dado que a la llama de plasma se le imprime


un rápido movimiento de vaiven a lo largo del
tubo, se pueden producir más de 1000 capas
delgadas, lo cual permite incrementar la
exactitud del perfil de índices de refracción

Figura 8.- . La Deposición de Vapor Química


Modificada con reforzamiento de plasma
es similar en principio de MCVD. La
diferencia queda en el uso de un plasma en
lugar de una antorcha.
El plasma es una región de gases ionizados
eléctricamente calentados. Proporciona calor
suficiente para aumentar la reacción química
que está dentro del tubo y la velocidad de
deposición.
Esta técnica puede usarse para fabricar fibras
muy largas (50 km). Se usa para los dos tipos
de fibra de índice escalon e índice gradual.

También podría gustarte