Está en la página 1de 13

Presentación

Centro de Estudios:
Universidad Católica Tecnológica De Barahona
(UCATEBA)

Materia:
Sistemas y Procedimientos

Nombres y Apellidos: Matrícula:

Fiordaliza Peña Peña 2019-1200

Profesora

Ramia Terrero
Enfermería Comunitaria II
 
COMPLETAR LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO CORRESPONDIENTE AL 2DO PARCIAL
 
1. ¿Principales enfermedades causadas por los alimentos?
  Gastroenteritis.
 Salmonelosis.

 Listeriosis.

 Brucelosis.

 Hepatitis A.
 Toxoplasmosis.

 Anisakiasis.

 Campilobacteriosis.

2. ¿Cuáles son los tipos de higiene?


 
  Higiene deportiva.
 Higiene corporal.
 Higiene postural.
 Higiene en el hogar.
 Higiene en la cocina.
 Higiene en el baño.
 Higiene con las mascotas.
 Higiene Personal.

 
3. ¿Qué es el saneamiento ambiental?
 es el conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas de salud pública que tienen por objetivo
alcanzar niveles crecientes de salubridad ambiental.

4. ¿Relación entre saneamiento y salud?


 El saneamiento previene enfermedades y promueve la dignidad y el bienestar humanos, lo que
concuerda perfectamente con la definición de salud de la OMS, expresada en su constitución, como
“un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no simplemente la ausencia de
enfermedad o dolencia”.

5. ¿Qué es el medio ambiente?


 Conjunto de circunstancias o factores físicos y biológicos que rodean a los seres vivos e influyen en
su desarrollo y comportamiento.

6. ¿Factores ambientales que afectan la salud?


 El aire que respiramos, la contaminación atmosférica, la calidad del agua, la alimentación, los
químicos industriales y el consumo de alcohol son algunos de los factores ambientales que
repercuten sobre la salud de las personas

7. ¿Clasificación del agua?


•  
 Dura: aquella que contiene un alto nivel de minerales disueltos. Blanda: en ella se encuentra
disuelta una mínima cantidad de sales. Destilada: cuando ha sido purificada o limpiada mediante
destilación. Residuales: cualquier tipo de agua cuya calidad está afectada negativamente por la
influencia del ser humano.

8. ¿Enfermedades transmitidas por el agua?


•  
 El agua contaminada puede transmitir enfermedades como la diarrea, el cólera, la disentería, la
fiebre tifoidea y la poliomielitis. Se calcula que la contaminación del agua potable provoca más de
502 000 muertes por diarrea al año.

 
9. ¿Importancia del agua desde el punto de vista biológico, Ecológico, Agrícola y Económico?
 El agua es un elemento de la naturaleza, integrante de los ecosistemas naturales, fundamental para
el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que constituye un factor indispensable
para el desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible.

10. ¿Definir que es disposición de excretos?


  El objetivo de la eliminación sanitaria de las excretas es aislar las heces de manera que los
agentes infecciosos que contienen no puedan llegar a un nuevo huésped.

 
11. ¿Qué es el agua?
 Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos
puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta Tierra y forma parte de
los seres vivos; está constituida por hidrógeno y oxígeno ( H2 O ).

12. ¿Importancia de la higiene de los alimentos?


 La higiene alimentaria es una disciplina que trata de asegurar que los alimentosmantengan sus
cualidades organolépticas (sabor, aroma, textura…) y su inocuidad alimentaria. Es decir, que sean
seguros para la salud mediante una buena higiene de los alimentos para evitar así diferentes
enfermedades.

13. ¿Principales alteraciones de los alimentos?


 Es importante recordar también que hay ciertas condiciones que aceleran esta descomposición,
como la luz, el oxígeno, la temperatura o la humedad. En este artículo se analizan las principales
causas de descomposición de alimentos y qué medidas de prevención pueden aplicarse para
evitarlo.

 
14. ¿Enfermedades que se adquieren a través de la leche? 
  Paratuberculosis (PTBC) o enfermedad de Johne. La PTBC es una infección crónica del
intestino.
 Salmonelosis.
 DVB: diarrea viral bovina.
 Micoplasma.
 Mastitis infecciosa.
 Leucosis bovina.
 Leptospirosis.

15. ¿Principales enfermedades transmitidas a través de la carne?


 Las carnes crudas pueden contener Salmonella, E. coli, Yersinia y otras bacterias. No debe lavar
aves o carnes crudas antes de cocinarlas, aunque algunas recetas contengan este paso. 

16. ¿Medidas que deben utilizarse para transporte de la carne?

 El transporte debe hacerse a la temperatura de enfriamiento y debe existir aire de circulación


alrededor de la carne.
 La carne no debe tocar las paredes ni los pisos ya que podría contaminarse.
 La superficie interna del vehículo debe estar recubierta íntegramente con material resistente a
la corrosión, liso e impermeable.
 Deberá tener rieles para el colgado de las canales, con una separación entre ellos de por lo
menos 50 cm.
 La cabina del chófer debe estar completamente aislada del interior.
 No se podrán transportar simultáneamente carnes con otros productos.
 Las herramientas deben ser totalmente de acero inoxidable o bien con el gancho de acero
inoxidable y la base de hierro.

 
17. ¿Qué es epidemiologia?
 Parte de la medicina que estudia el desarrollo epidémico y la incidencia de las enfermedades
infecciosas en la población.

18. ¿Qué es la atención médica integral?


 La atención integral es un enfoque en el quese atienden todas las necesidades del paciente por
completo, y no solo las necesidades médicas y físicas. 

 
19. ¿Qué es un paquete básico de salud?
El Paquete Básico de Servicios de Salud(Paquete Básico) consiste en un conjunto de 13
intervenciones esenciales de salud que se realizan en el primer nivel de atención de los servicios. 
 
20. ¿Por qué la higiene es importante para el ser humano?
 La higiene personal representa una función primordial en la prevención de enfermedades. Llevarla
a cabo de manera incorrecta puede causar olores desagradables e infecciones. 

21. ¿Describa la función de la enfermera comunitaria?


 Prestar servicios de enfermería en un ambulatorio o servicio de salud dependiente de la Institución,
desarrollando y ejecutando actividades asistenciales de investigación, docencia y promoción de la
salud, a fin de garantizar un óptimo servicio médico asistencial y de educación para la salud.
22. ¿Quiénes conforman una unidad de atención primaria?
 Los servicios de las UNAP están destinados a unas 500 a 700 familias (2500-3500 personas) en un
área geográfica determinada; éstas están formadas por: Un/a médico/a general (asistente o pasante)
capacitado en salud familiar o comunitaria.

23. ¿Qué es la atención primaria?


 Servicios de salud que satisfacen la mayoría de las necesidades de atención básica de salud con el
transcurso del tiempo.

24. ¿Cómo se llama la ciencia que estudia los alimentos?


 Bromatología

25. ¿Cuáles son los tipos de descomposición que existen?


  Térmica, producida por una temperatura elevada.
 Electrolítica, producida por la corriente eléctrica.

 Catalítica,
producida por la acción de un catalizador, que acelera una reacción que de otro
modo sería muy lenta.

26. ¿Cuáles son los tipos de conservación de los alimentos?


•  
 •  Conservación por calor.
 Conservación por frío.

 Conservación por reducción del contenido de agua.

 Conservación por concentración.

 Métodos no térmicos.

 Envasado en atmósferas controladas.

 
 
27. ¿Cuáles son los métodos que se utilizan para la purificación del agua?
  Hervirla.
 Filtración a través de lecho interno.
 Filtración a través de carbón activado.
 Filtración por cartucho.
 Suavización del agua.
 Ósmosis inversa.
 Luz ultravioleta.
 Ozonificación de agua.

28. ¿Qué es el botulismo? 
 Intoxicación producida por la ingestión de alimentos envasados que están en malas condiciones, en
especial embutidos y conservas.
 
29. ¿Cuáles son las enfermedades trasmitida por los huevos? 
 Las cáscaras de los huevos también pueden contaminarse con Salmonella que se encuentre en
los excrementos de las aves (caca) vivas o el área donde se ponen los huevos.

30. ¿Cuáles son las características de los huevos insoldables? 


 
 Tienen proteínas de muy buena calidad y de alto valor biológico. También incluye vitaminas de los
grupos A y B. ... La yema contiene grasa (lecitina), proteínas, hierro, azufre y vitaminas A, B, D y E.
Es rica en grasa y colesterol.

31. ¿Cómo se llama el análisis sanitario que se realiza para determinar la calidad de la leche? 
 La leche cruda de buena calidad no debe contener residuos ni sedimentos; no debe ser insípida ni
tener color y olor anormales; debe tener un contenido de bacterias bajo; no debe contener
sustancias químicas (por ejemplo, antibióticos y detergentes), y debe tener una composición y
acidez normales.

32. ¿Qué es un entorno saludable? 


 Un entorno saludable es aquel que nos proporciona los elementos indispensables para nuestra
salud física y espiritual, nuestro bienestar cultural y nuestra felicidad. 

33. ¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir para que el entorno sea saludable?
 El entorno saludable es el espacio físico, social y cultural donde se habita cotidianamente (vivienda,
escuela, lugar de trabajo, vecindario, vereda, municipio, ciudad) y donde se establecen relaciones
sociales que determinan una manera de vivir y de ser, el concepto de Entornos Saludables incorpora
tanto los aspectos de saneamiento básico, como los relacionados con espacios físicos limpios y
adecuados, así como las redes de apoyo para lograr ámbitos psicosociales sanos y seguros, libres
de violencia (abuso físico, verbal y emocional).

34. ¿Cuáles son los programas de saneamientos que existen en R.D?


El proceso de saneamiento lo puede iniciar el Estado Dominicano o toda persona física o moral
que reclame o posea un derecho sobre un inmueble no registrado. En el proceso de
saneamiento no se requiere el ministerio deabogado, salvo que la misma técnica y jurídicamente se
torne litigiosa.

 
35. ¿Cuáles son las principales fuente de abastecimiento de agua en R.D?
 El proceso de saneamiento lo puede iniciar el Estado Dominicano o toda persona física o moral
que reclame o posea un derecho sobre un inmueble no registrado. En el proceso de
saneamiento no se requiere el ministerio deabogado, salvo que la misma técnica y jurídicamente se
torne litigiosa.

36. ¿Cuáles son los productos que se obtienen de la pesca?


 Otros productos importantes de la pesca son la sardina, el pulpo, la langosta, el robalo y el
guachinango, además de otras cuarenta especies de menor producción. A pesar de nuestro gran
potencial pesquero, en México las familias destinan únicamente 2.8% del total de su gasto a la
compra de alimentospesqueros.
 
37. ¿Por qué son importantes los pescados?
 El consumo de pescado es recomendado para toda la población, por ser una importantefuente de
proteínas, además nos aportan vitaminas, minerales y ácidos grasos poliinsaturados, como el omega
3.

38. ¿Cuál es control higiénico de los productos de pesca?


 Acondicionado: Preparar los pescados y/o sus productos de manera de protegerlos térmicamente
(agregado de hielo u otros) pudiendo o no utilizarse cajas o cajones para esta operación

39. ¿cuáles son los mariscos moluscos y crustáceos?


 Los moluscos y crustáceos son animales invertebrados que habitan en los mares y cuerpos de
agua dulce (ríos, lagos, lagunas) del país. Los crustáceos son artrópodos, tienen un cuerpo con
exoesqueleto, 2 antenas, 1 mandíbula y 5 pares de patas articuladas.

40. ¿Cuáles son las características organolépticas externos?


 Color, sabor, olor y textura.

41. ¿Qué son las frutas?


 Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que,
por su sabor generalmente dulce-acidulado, su aroma intenso y agradable y sus propiedades
nutritivas, 

42. ¿Qué son las hortalizas?


 Planta comestible que se cultiva en un huerto.

 
43. ¿Cuál es la importancia de las frutas?
 Las frutas son importantes elementos en nuestra dieta diaria porque aportan carbohidratos, fibra
vegetal, minerales frutasen nuestra alimentación como el magnesio, potasio y calcio, tan
importantes para el buen funcionamiento del organismo, así como vitaminas.24 ago. 2016

44. ¿Clasificación de las frutas?


 
 Dulces: banano, sandía, cereza, higo, melón, manzana roja. -Semidulces: papaya, mango, pera,
uva, guanábana. -Ácidas: guayaba, fresa, frambuesa, limón, mora, piña, toronja, maracuyá, naranja,
arándano rojo. -Semi ácidas: ciruelas, tomate, mandarina, granada, manzana verde, durazno.

45. ¿Clasificación de las hortalizas y verduras?


1.  Hortalizas de raíz comestible. • Zanahoria. • Nabo. ...
2. Hortalizas de hoja comestible. • Apio. • Perejil. ...
3. Hortalizas de tallos y bulbos comestibles. • Cebolla. • Ajo. ...
4. Hortalizas de flor comestible. • Coliflor. • Brócoli. ...
5. Hortalizas de fruto comestible. • Tomate. • Pepino

46. ¿Cuál es el control sanitario de frutas y hortalizas?


 Definición. El control sanitario de las frutas y vegetales no es más que la actividad realizada de
manera controlada, monitoreada e higiénica desde la cosecha como en la recogida de los mismos
con el objetivo de no contanimarlos para el consumo final por los humanos.

47. ¿Cuáles son los gérmenes que afectan a las frutas y hortalizas?


 Los microorganismos habitualmente transmitidos por frutas y verduras son: O Shigella O
Salmonella O Escherichia coli O Clostridium botulinum O Listeria monocytogenes.

48. ¿Cuáles son los factores que provocan el deterioro de frutas y hortalizas?


  Biológicas, debido a insectos, ácaros, roedores, pájaros y otros animales.
 - Microorganismos por motivo de la aparición de hongos, bacterias y virus. ... 
 - Senescencia de frutas y hortalizas: cambios producidos por transpiración y respiración.

 
49. ¿Cómo se puede eliminar los microorganismos de las frutas?
  El valor del pH de la solución con hipoclorito de sodio es fundamental para conseguir una
acción desinfectante elevada. ... 
 La concentración de cloro ha de situarse 70ppm (70mg/L) y no ha de superar nunca los
80ppm.
 La temperatura del agua de lavado estaría 5 grados por encima de la de la fruta.

50. ¿Cuáles son las frutas que contienen más vitamina C?


 •  Melón cantalupo.
 Frutas y jugos de cítricos, como las naranjas y toronjas (pomelos)
 Kiwi.
 Mango.
 Papaya.
 Piña.
 Fresas, frambuesas, moras y arándanos.
 Sandía o melón.

 
51. ¿Qué es una composición química?
 Una Fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la
proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula

52. ¿Qué es la basura?
 Conjunto de desperdicios, barreduras, materiales etc., que se desechan, como residuos de comida,
papeles y trapos viejos, trozos de cosas rotas y otros desperdicios que se producen en las casas
diariamente.

53. ¿Qué es un desperdicio?
 Es todo aquello que no agrega valor a un producto o servicio para los clientes. Desperdicio,
pérdida o despilfarro, en este contexto, es toda mal utilización de los recursos y / o posibilidades de
las empresas.

54. ¿Qué son las cenizas de basura?


 Bajo la denominación de cenizas se incluyen en general tanto las cenizas volantes como los
residuos de depuración de gases.

55. ¿Cuáles son los aspectos de una buena disposición de basura?


 Desde el punto de vista ambiental y de salud pública, el manejo adecuado de los residuos en las
etapas que siguen a su generación permite mitigar los impactos negativos sobre el ambiente, la
salud y reducir la presión sobre los recursos naturales.

56. ¿Cuál es la disposición final de la basura?


 La disposición final de los residuos sólidos municipales es la acción de depositarlos
permanentemente los residuos en sitios y condiciones adecuados para evitar daños al ambiente.

57. ¿Cuál es la importancia de reciclar la basura?

 Cuida el planeta: Ya que promueve la conservación de los recursos naturales como el agua, el
suelo, los minerales, y evita la contaminación que se produce durante su extracción y durante la
elaboración de productos (reduce el uso de energía y la emisión de los gases de efecto invernadero,
entre otros).

 
58. ¿Qué son las aguas naturales?
 Las aguas naturales son aquéllas cuyas propiedades originales no han sido modificadas por la
actividad humana; y se clasifican en: A) superficiales, como aguas de lagos, lagunas, pantanos,
arroyos con aguas permanentes y/o intermitentes, ríos y sus afluentes, nevados y glaciares; B)
subterráneas, en estado líquido.

59. ¿Clasificación de basura?
La basura es clasificada en dos principales categorías: orgánica e inorgánica. Basuraorgánica es
cualquier desperdicio que se descompone o que proviene de algún animal o
planta. Basura inorgánica es cualquier desperdicio que haya sido hecho por el hombre, como metal,
papel, vidrio, o plástico
 
60. ¿cuáles son los tipos de basura?
 4.1 Basura de Residuos sólidos urbanos (RSU)
 4.2 Basura de Residuos de manejo especial (RME)
 4.3 Basura de Residuos peligrosos (RP)
 4.4 Residuos orgánicos o basura orgánica.
 4.5 Residuos inorgánicos o basura inorgánica.

 
61. ¿cuál es el manejo y tratamiento de basura?
 Los sistemas de tratamiento de residuos incluyen la operación o conjunto de operaciones que
tienen por objetivo modificar las características físicas, químicas o biológicas de un residuo. Estas
acciones tienen como fin: reducir o neutralizar las sustancias peligrosas que contienen los residuos.

62. ¿Qué problema puede ocasionar la acumulación de la basura?


 La acumulación de desechos sólidos al aire libre es el ambiente propicio para queratas, moscas y
mosquitos, hongos y bacterias se desarrollen en grandes cantidades y en periodos de tiempo cortos;
como consecuencia se generan focos de infección, comunes en terrenos baldíos y calles.
63. ¿Qué pasa cuando hay muchas basuras en las calles, ríos y océanos?
 La basura puede trasladarse por todos los ríos y océanos del mundo, y acumularse en playas y en
giros oceánicos. Estos residuos dañan los hábitats físicos, transportan contaminantes químicos,
amenazan la vida acuática e interfieren con el uso humano de ríos y medio ambientes fluviales,
marinos y costeros.

64. ¿Cómo afecta al medio ambiente cuando se  arrojar la basura a ríos o es quebradas?


 . En los diques y ríosde la provincia, los desperdicios afectan el entorno inmediato de cada
lugar, como los peces y aves que confunden los desechos con alimento, provocándoles la muerte.

 
65. ¿Cómo la basura puede ser sometida a proceso de fabricación de abono?
 El compost natural es un abono orgánico que se obtiene a partir de la descomposición natural en
presencia de oxígeno de residuos orgánicos, bien por medio de microorganismos como bacterias y
hongos (compostaje) o bien por medio de lombrices (vermicompostaje).

 
66. ¿Cuál es la problemática que existe con los desperdicios de mataderos y mercados?
. La principal fuente de contaminación se encuentra en las aguas residuales de los mataderos que
incluyen heces y orina, sangre, pelusa, lavazas y residuos de la carne y grasas de las canales, los
suelos, los utensilios, alimentos no digeridos por los intestinos, las tripas de los animales sacrificados
y a veces vapor .

 
67. ¿Cómo se describe los desperdicios de pescado?
  Aceites omega 3 a partir de residuos pesqueros (para enriquecimiento de alimentos).
 Ensilado de pescado para alimentar ganado y como fertilizante natural.

68. ¿Qué pasa con la comida que sobra en los hoteles?


 Los 'buffets', un gran centro de desperdicio

Y es que hasta el 30% de la comida que se sirve en los restaurantes de los hoteles acaba en el
cubo de la basura. Aprovechar todos los recursos posibles es el principal objetivo de los
establecimientos hoteleros para poner fin al desperdicio de los alimentos

69. ¿Qué se hace con la basura de la ciudad?


 Los vertederos, tiraderos, rellenos sanitarios o basureros (también conocidos en algunos países
hablantes de español como basurales), son aquellos lugares donde se deposita finalmente la
basura. Pueden ser oficiales o clandestinos.

70. ¿Qué es pasto verde o seco?


 lo mejor es ofrecer al animal pasto seco, deshidratado, ya que de esta forma se obtienen más
beneficios por la concentración de los nutrientes y un mayor estímulo de la rumia, además de tener
mejor digestibilidad en comparación con el pasto verde.

71. ¿Cómo contaminan los animales muertos?


 Existen dos situaciones específicas en las cuales los cadáveres de animales pueden ser un riesgo
para los humanos: la presencia de agentes infecciosos específicos y la contaminación de agua por
heces y fluidos de lesiones. 

 
72. ¿Qué se hace con los animales muertos?
 Los dos métodos de elección para la destrucción y disposición final de carcasas son el entierro y la
cremación.

73. ¿Qué tipos de cuero existen?


 •  Bovino o vacuno. Las pieles bovinas suelen ser las quemás interesan a la hora de
utilizarlas para la fabricación de bolsos.
 Cabras. Las pieles de cabra son de las más finas pero es muy compacta y a la vez muy
flexible lo que hace quesea bastante resistente.
 Ovinos.
 Becerro.
 Cerdos.

 
74. ¿Qué es el papel?
 Material que se presenta como una lámina fina hecha con pasta de fibras vegetales u otros
materiales molidos y mezclados con agua, secados y endurecidos después, que se utiliza para
escribir, dibujar, envolver cosas, etc.

75. ¿Qué es el aserrín?
 Polvo o conjunto de partículas que se desprenden de la madera al serrarla.

76. ¿Qué es la madera

Sustancia dura y fibrosa que forma el tronco y las ramas de los árboles.

 
77. ¿Qué es la ceniza?
 Polvo mineral de color gris claro que queda como residuo de una combustión completa.

 
78. ¿Cuál es la importancia económica de la basura?
 Pero, ¿qué hace República Dominicana con toda esa basura? Actualmente solo se recicla un 7%
de los desperdicios (676 toneladas), que generan aproximadamente RD$300 millones al año, según
datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

79. ¿Qué es el control de insectos y roedores?


 En el control de insectos y roedores, el sanea- miento incluye las tres fases de manipulación de
basuras: almacenamiento, recolección y elimina- ción, junto con el cuidadoso mantenimiento de los
locales y el debido almacenamiento de los productos y materiales.

80. ¿Cuáles son las enfermedades transmitidas por insectos?


 •  la fiebre chikungunya.
 la fiebre del dengue.
 las encefalitis equinas oriental y occidental.
 la encefalitis japonesa.
 la encefalitis Crosse.
 la malaria.
 la encefalitis de San Luis.
 el virus del Nilo occidental.

 
 
81. ¿Qué son los insectos?
 Los insectos son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por
presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas. 

82. ¿Qué son los artrópodos?


 Fílum de invertebrados con simetría bilateral, el cuerpo segmentado y recubierto por un tegumento
duro (exoesqueleto) y las patas articuladas.

83. ¿Qué son los roedores?


 Los roedores son un orden de mamíferos placentarios con aproximadamente 2280 especies
actuales; es el orden más numeroso de mamíferos. Pueden hallarse en gran número en todos los
continentes salvo la Antártida.

84. ¿Qué enfermedades causan los roedores?


 •  Organismos que causan enfermedades. ... 
 Parásitos. ... 
 Salmonellosis. ... 
 Leptospirosis. ... 
 Enfermedad de Weil. ... 
 Fiebre por mordedura de rata. ... 
 La peste. ... 
 Hantavirus.

 
 
85. ¿Qué son las moscas?
 El término mosca es el nombre común de diversas especies de insectos voladores pertenecientes
al orden de los dípteros. 

86. ¿Qué son los mosquitos?


Insecto de la familia de la mosca, pero más pequeño, de cuerpo muy fino de color oscuro, con seis
patas muy largas y dos alas transparentes con cuyo movimiento produce un agudo zumbido; el
macho vive de los jugos de las flores, y la hembra tiene una boca en forma de trompa puntiaguda
que utiliza para alimentarse de la sangre de las personas y algunos mamíferos.

87. ¿Qué es un chinche?
 Cimex lectularius, vulgarmente conocido como chinche o chinche de las camas, es un insecto
hemíptero de la familia Cimicidae. 
88. ¿Qué son los piojos?
 Los ftirápteros, generalmente conocidos como piojos, son un orden de insectos ápteros
hemimetábolos, ectoparásitos de aves y mamíferos, que incluye unas 3250 especies. Sus huevos se
llaman liendres, que los piojos adhieren al pelo o plumas de su huésped.

89. ¿Qué son las pulgas?


 Los sifonápteros son un orden de pequeños insectos ápteros, conocidos popularmente como
pulgas.

90. ¿Qué son las garrapatas?


 Los ixodoideos son una superfamilia de ácaros, conocidos popularmente como garrapatas.

91. ¿Realice un breve resumen del Alma Ata?


 La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata, realizada en
Kazajistán (entonces integrante de la URSS), del 6 al 12 de septiembre de 1978, fue el evento de
política de salud internacional más importante de la década de los setenta.

92. ¿Realice un breve resumen de la carta de Ottwa?


 
La Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud es un documento elaborado por la Organización
Mundial de la Salud, durante la Primera Conferencia Internacional para la Promoción de la Salud,
celebrada en Ottawa, Canadá, en 1986. También toma como referencia, la conferencia realizada en
Alma Ata en 1978.

También podría gustarte