Está en la página 1de 1

Paradgnas

Mediación escolar Conflicto Objetivo Pensamiento sistémico

Momentos Dominio Personal

Ins. Inteligentes (Peter Senger) 5 Disciplinas Modelos Mentales

Construcción de visión compartida

Aprendizaje en equipo

INSTITUCIONES PSICOPEDAGÓGICAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONALES Roles

Metas
Consecuencias del NO cambio Función Social (Lidia Fernández) Ambiente
Córdova Vela, Marisol Tiempo y espacio

Curriculum

Público/Privado

Modo de gestión

Cambio Escuela Características del barrio Rol

Cultura Vida Escolar (Dolores Renau) Condiciones Número de niños por aula Prevención/ Detección

Contenidos y métodos pedagógicos Garantizar a estudiantes


Objetivos
Docentes/ Directivos
Características individuales

Dinámica grupal Respuestas/Orientaciones


Identidad
Tiempo Lectura de documentos

Recopilación de información Establecer variables


Categorías Articulares (Ulloa) Distribuciones Espacio

Roles Diagnóstico Variables dinámicas

Estilo Devolución diagnóstica

Distintos momentos Por trimestres

E. O. E.
Psicopedagogía Intervenciones
Pedido
Demanda
Formas/ A quién/ Finalidad
Analizar para comprender
INSTITUCIONES Cierto grado de metaconocimiento
Salud
Período Prepatogénico
Desarrollo El metaconocimiento se manifiesta
Niveles de Prevención Período Patogénico
Desarrollo posterior
Tratamiento y Rehabilitación
Protagonista
Hacer algo por el enfermo mental
Reflexión crítica
Diagnóstico precoz
Transferir
Objetivos de higiene mental (Bleger) Prevención

Condiciones Por qué trabajar Evaluar


Rehabilitación
Aptitudes
Promoción de cuidados
Funcionamiento Psicología Positiva Eficacia personal
Metacognición
Resultado
Capacidad emocional Mayor interés y satisfacción

Capacidad vínculos Tradicional


Síntomas del conflicto
Estilo Sana (Polcan) Capacidad cognitiva Practica Sistemática
Aprendizaje

Hospitalaria Habilidades cívicas Entrenamiento para la vida


Frente al conflicto Sistemas de valores
Este enfoque
Progresivo En base a las áreas curriculares
Capital Psíquico (Casullo) Conjunto de fortalezas
Objetivos
Tipos Enseñar como pensar casa asignatura

Apego Alternativos Conocimientos


Regresivo
Necesidades Niveles
Educador Control

Progresiva Caracterizar (Polcan) Apoyo social


Roles/funciones
Afrontamiento
Regresiva
Introspección
Eficiencia
Método Preventivo Función social
Soluciones quirúrgicas Independencia

Capacidad de relacionarse
Método Clínico Adaptación
Objetivos
Iniciativa
Pilares
Método Quirúrgico Proyecto personales Humor
Sistema normativo
Creatividad

Moralidad
Resiliencia
Conjunto de personas
Consistente

Ámbito geográfico Modelo Factores Protectores

Rueda de resiliencia 6 pasos

Comunicación

Parte de la sociedad

También podría gustarte