Está en la página 1de 2

MATTEO SALVINI

“Los Italianos primero”


Matteo Salvini, nacido el 9 de marzo de 1973 (45 años) es, desde el 1 de junio de 2018,
vicepresidente y Ministro de Interior del gobierno de Italia; es también el líder del
partido político Liga Norte, fue miembro del Parlamento Europeo y es considerado,
por sus opiniones políticas de extrema derecha, como uno de los principales líderes de
la ola nacional-populista que sacudió a Europa durante la década de 2010.
BIOGRAFÍA

Hijo de un ejecutivo de negocios y de una ama de casa, Salvini estudió en el liceo clásico Alessandro Manzoni
de Milán, donde se graduó en 1992 con una evaluación de 48/60; luego se matriculó en la licenciatura en
Ciencias Políticas en la Universidad de Milán y después de un año se trasladó al grado en Historia, donde
asistió por 16 años sin embargo sin graduarse. Durante el primer año de estudios universitarios, trabajó por una
cadena de fast food y al comentar sobre este período Salvini bromeó: “llegará más pronto la Padania libre que
mi titulo universitario”. Durante su adolescencia, frecuentó regularmente el centro social de izquierda
Leoncavallo, que influyó fuertemente en su orientación política juvenil, y fue entre los fundadores de la
corriente política de los Comunistas Padanos, de los cuales también era el líder.
En 1990 se matriculó en la Liga Norte, convirtiéndose en militante el siguiente año: dentro del partido fue
miembro y coordinador del Movimiento de Jóvenes Padanos, la facción juvenil del grupo, y el subsecretario de
la Lega Lombarda; de 1993 a 2012 fue miembro del Ayuntamiento de Milán.
En 1997 comenzó su actividad periodística: trabajó como reportero para el diario Padania y desde 1999,
también en la emisora de radio Radio Padania Libera y más tarde se convirtió en su director. El mismo año, fue
condenado a 30 días de prisión por ultraje a un funcionario público, por un lanzamiento de huevos a un político.
En 2001 Matteo Salvini se casó con Fabrizia Ieluzzi, una periodista con quien tuvo un hijo, Federico, en 2003.
Elegido por la región Noroeste en 2004, participó en el Parlamento Europeo como miembro del grupo Europa
de la Libertad y la Democracia; en junio de 2015, participó a la creación de un nuevo grupo, la Europa de las
Naciones y la Libertad, con partidos como el francés Frente Nacional de Le Pen .
Después de su divorcio tuvo una hija, Mirta, con su pareja de hecho Giulia Martinelli en 2012. En 2015, la
reveló su historia de amor con la presentadora de televisión Elisa Isoardi, definida por Salvini como la «mujer
de mi vida»: los dos anunciarán el final de su historia en noviembre de 2018.
IDEAS POLÍTICAS

El 7 de diciembre de 2013 Salvini, que contó con el apoyo de Roberto Maroni y la mayoría de los líderes del
partido, derrotó a Umberto Bossi con el 82% de los votos en la "primaria". Una semana más tarde, su elección
fue ratificada por el congreso federal del partido en Turín. Matteo Salvini adopta una visión muy crítica de la
Unión Europea (UE), especialmente del euro, que describió como un "crimen contra la humanidad". Salvini se
opone a la inmigración ilegal en Italia y en la UE, en acuerdo con la posiciones de Orban y Seehofer.
En cuestiones económicas, apoya los impuestos únicos, los
recortes de impuestos, el federalismo fiscal proteccionista. En
cuestiones sociales, Salvini se opone al matrimonio entre
personas del mismo sexo y a la gestión de inmigración de la
UE, mientras que respalda los valores familiares y la
legalización de los burdeles. En política exterior se opuso al
embargo internacional contra la Rusia de Putin en 2014 y
apoyó una apertura económica a Europa del Este y a países
del Lejano Oriente como Corea del Norte. Salvini también
respaldó al candidato republicano a las elecciones
presidenciales estadounidenses de 2016, Donald Trump, a
quien conoció en abril de 2016. Múltiples agencias de noticias
lo han comparado a él y sus puntos de vista con los de Trump.

​​

DEMAGOGIA Y PROPAGANDA

Matteo Salvini es un político muy talentoso, un animal de campaña electoral que puede ganar miles de
consensos, un estratega táctico que ha sabido poner a prueba a Berlusconi y al Movimiento Cinco Estrellas
dentro de cien días y llevar un partido moribundo desde el 4% a un 17% (37% en la coalición) de los votos.
“Tantos enemigos, mucho honor”: el mayor regalo para Salvini lo hacen los oponentes que lo atacan, porque él
sabe cómo aprovechar de los ataques que recibe todos los días desde Italia y en el extranjero para mostrarse
fuertes gracias a su actitud ostentosa de quien va de frente. Además
derriba los ataques contra él a través de contraataques
sensacionalistas en lugar de disculpas: de esta manera, continúa
ocupando la televisión y los periódicos, demostrando que no deja
que se le pase por encima mientras permanece mirando.
Las redes sociales influyen cada día en la agenda mediática y para
tener éxito es necesario evocar emociones energéticas: Salvini lo
sabe bien y busca sensacionalismo, ira o ironía en cada publicación,
manteniendo su lenguaje y sus conceptos muy simples.
Salvini ha aprendido a explotar la “lucha de la semana” (fight of the
week) una estrategia que consiste en inventar siempre una nueva
guerra encontrando un enemigo al cual dirigir la ira que sigue
ardiendo en la población; si la batalla debe ser semanal, las
provocaciones deben estar en la agenda y esas se convierten en otro
recurso para marcar la distinción entre los haters y sus aficionados
fanáticos más activos.

SALVINI MINISTRO Y VICEPRESIDENTE : PROGRAMA

Política exterior: condena de las sanciones decididas contra la Rusia de Vladimir Putin y cambio de rumbo en
las relaciones con Libia, donde sería necesario buscar un acuerdo duradero para permitir la reconstrucción del
país. La consolidación de las excelentes relaciones personales de Salvini no solo con el Kremlin, sino también
con los Estados Unidos e Israel.
Inmigración: restaurar los controles a lo largo de las fronteras y tratar de contener la afluencia de migrantes por
mar gracias a la política de rechazo. También quiere un control potencial, con la creación de organismos ad hoc,
del dinero público que se gasta en la recepción.
Trabajo: la defensa del trabajo se coloca como una de las piedras angulares del programa. Por este motivo, la
propuesta es la introducción de una tasa única del 15% sobre los ingresos de personas y empresas. También se
presta atención a la defensa de Made in Italy mediante la introducción de palancas efectivas contra la
competencia desleal de productos extranjeros. También es importante la lucha contra la deslocalización con
multas para quienes decidan, después de recibir fondos estatales, trasladar su producción al extranjero.
Soberanía política y monetaria: activación de un
procedimiento de revisión ordinaria de los tratados
para restablecer la soberanía de los Estados miembros
y las regiones con poder legislativo. Por lo tanto,
intenta proponer una abrogación o revisión de los
diversos tratados y la moneda única también está
siendo cuestionada.
Apoyo para la familia: dada la crisis demográfica, se
necesita un plan de ayuda de al menos 1.000 millones
al año para apoyar a la familia, a fin de garantizar
guarderías gratuitas para todos los niños italianos.
Reconstrucción social: introducción de 6 meses de
servicio civil o apalancamiento militar obligatorio
integrado también en el camino escolar.

También podría gustarte