Está en la página 1de 2

+Soberanía Nacional.

País.
Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de
gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.
Nación.
Una nación en sentido amplio es una comunidad histórico-cultural con un territorio que
considera propio y que se ve a sí misma con un cierto grado de conciencia, diferenciada de
los otros.
Gobierno.
El Gobierno es el principal pilar del Estado; la autoridad que dirige, controla y administra
sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder
ejecutivo del Estado
Estado.
Un Estado es una organización política constituida por un conjunto de instituciones
burocráticas estables, a través de las cuales ejerce el monopolio del uso de la fuerza
aplicada a una población dentro de unos límites territoriales establecidos
Constitución.
Ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las leyes, que define el
régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e
instituciones de la organización política.
Ley.
Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la
justicia, algún aspecto de las relaciones sociales.
Territorio.
Se denomina territorio a un área poseída por una persona física o jurídica, sea una
organización, una institución, o un Estado.
plataforma continental.
La plataforma continental es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y con
profundidades inferiores a 200 metros. Su amplitud desde la costa es variable, desde
escasos metros hasta cientos de kilómetros. Es la continuación submarina de los
continentes, es decir, su basamento geológico está constituido por corteza continental. En
ella abunda la vida animal y vegetal por lo que es de gran importancia económica.
Territorio insular.
Las islas, islotes, cayos, rocas y arrecifes que se encuentran en la zona costera y marina del
país conforman la zona insular. El territorio insular es rico en patrimonio natural, por lo que
se debe redoblar esfuerzos para su conservación y desarrollo sustentable.
Espacio aéreo.
Espacio aéreo es una porción de la atmósfera terrestre, tanto sobre tierra como sobre agua,
regulada por un Estado (país) en particular.
Mar territorial.
El mar territorial es el sector del océano en el que un Estado ejerce plena soberanía, de
igual forma que en las aguas internas de su territorio.
Zona contigua.
La zona contigua es la extensión de mar adyacente al mar territorial que abarca desde las 12
hasta las 24 millas marinas contadas desde la línea de base a partir de la cual se mide la
anchura del mar territorial.
Aguas interiores.
Las aguas interiores, según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del
Mar, son aquellas que están situadas en el interior de la línea de base del mar territorial de
un Estado ribereño.

También podría gustarte