Está en la página 1de 2

EL DOM

¿Qué es el DOM? ¿Quién lo estandariza?


El responsable del DOM es el World Wide Web Consortium (W3C). El DOM permite el acceso
dinámico a través de la programación para acceder, añadir y cambiar dinámicamente contenido
estructurado en documentos con lenguajes como ECMAScript (JavaScript).

Cuáles son las versiones del DOM que han aparecido hasta vuestros días.
 DOM Level 0:
El primer DOM, también conocido como Legacy DOM o DOM Level 0, no pasaba de un
pequeño esbozo de tecnología, levemente descrito en el estándar HTML 4, que permitía
validación de eventos generados por el usuario y ligeras modificaciones en el HTML. Nunca
se planteó la posibilidad de crear un estándar para esta primera versión preliminar.
 DOM Level 1:
En octubre de 1998 se lanzó la aprobó la primera recomendación W3C sobre DOM, conocida
como DOM Level 1, justo un año después de haberse publicado el primer borrador. DOM se
dividió en dos secciones principales: Core y HTML (una extensión de Core estrictamente
dedicada a la manipulación de HTML).
 DOM Level 2:
DOM Level 2 alcanzó el estado de recomendación del W3C tan sólo dos años después de la
estandarización de DOM Level 1, en Noviembre de 2000. Con DOM Level 2 las cosas
empiezan a complicarse por dos razones. En primer lugar, porque la especificación explotó
hasta dividirse en 6 secciones: Core, HTML Views, Style, Events y Traversal-Range
La segunda razón tiene que ver, precisamente, con su proceso de estandarización. Todas las
secciones siguieron los mismos pasos y lanzaron borradores y versiones candidatas en las
mismas fechas, hasta convertirse en recomendaciones todas ellas a finales de 2000,
exceptuando una. La sección HTML en Noviembre de 2000 en lugar de pasar a
recomendación HTML, volvió al estado de borrador.
No sería hasta más de dos años después, en Enero de 2003, que este proceso se completaría
para dar a luz a otra recomendación del W3C, esta vez relativa a DOM Level 2 HTML.
Tenemos, por tanto, un primer ejemplo de cómo en ocasiones el W3C escribe estándares
rectos con procesos de estandarización torcidos.
 DOM Level 3:
La última versión de DOM, la Level 3, se dividió de nuevo en 6 secciones, aunque diferentes a
las anteriores: Core, Events, Load and Save, Validation, XPath y Views. Peculariadidades de
este proceso, muchas:
Core, Events y Load & Save se iniciaron en Septiembre de 2000, mientras que
Views comenzó su proceso 2 meses más tarde, en Noviembre. De la parte de XPath
no habría noticias hasta 10 meses después, en Junio de 2001, con su primer
borrador.
De la sección de Views no volveríamos a tener noticias hasta 3 años más tarde, en
Febrero de 2004 con el lanzamiento de una Working Group Note. Esta parte no ha
llegado a estandarizarse nunca, quedándose en este estadio.
XPath, en cambio, sí lanzó distintos borradores hasta convertirse en una
candidata a recomendación en Marzo de 2003. Sin embargo, en lugar de
consolidarse como estándar, terminó su proceso también con la sección de Views,
en Febrero de 2004 en forma de Working Group Note.
Si no hemos nombrado a Validation es porque hasta Julio de 2002 no tenemos las
primeras noticias de esta sección, cuando Load & Save se esciden. Lo que hasta
esa fecha había sido un borrador llamado Abstracts Schemas and Load & Save
Specification, se convierte en dos: Load & Save y Validation. Ambas
especificaciones, junto a Core, siguieron un proceso casi paralelo que las llevo a
convertirse en recomendación W3C en Abril de 2004 Core y en Enero de 2004 las
otras dos.
¿Y qué pasa con Events? Pues seguía los mismos pasos que Core, pero en
Noviembre de 2003, mientras Core se convertía en candidata a recomendación,
Events pasaba a Working Group Note, que parece marcar un punto muerto en el
proceso. Sin embargo, dos años y medio después, en Abril de 2006, se reiniciaba el
procedimiento empezando con un nuevo borrador. Actualmente, más de 4 años
después, sigue siendo un borrador cuya última versión data de Septiembre de este
año. Es posible que su paso a recomendación se produzca pronto, puesto que el
borrador actual es un Last Call, pero ya hemos visto antes especificaciones en
puntos más cercanos a la recomendación que quedan aparcadas sine die.

Coloque un gráfico en donde se muestre de forma clara la estructura DOM (sus componentes de
la última versión).

También podría gustarte