Está en la página 1de 2

MEMORIA DESCRIPTIVA - INSTALACIONES SANITARIAS

1. OBJETIVO

Desarrollo del diseño de las nuevas instalaciones sanitarias para un edificio de 03 niveles con
azotea, a fin que se brinde un abastecimiento de agua con calidad, presión y cantidad suficiente
para el correcto funcionamiento de los servicios, así como una adecuada recolección y
evacuación de los desagües hacia la red pública. Así mismo, el proyecto contempla la disposición
de las aguas pluviales hacia las veredas del exterior del edificio.

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES

2.1 Ubicación

 Región : Ancash

 Provincia : Santa

 Distrito : Nuevo Chimbote

3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA PROPUESTO

3.1 Sistema de abastecimiento de agua potable

 El proyecto contará con una cisterna de 4.5 m3 de capacidad y un tanque elevado de


2.2 m3, lo que permitirá la dotación necesaria para abastecer a los departamentos
ubicados en cada nivel. Para ello, se calculó la dotación siguiente:

DOTACION PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR


DOTACIÓN AGUA FRÍA:
01 dormitorio nivel 01 . . . . . . . .. . .. . . . 500 lt.
05 dormitorio nivel 02 . . . . . . . .. . .. . . . 1500 lt.
05 dormitorio nivel 03 . . . . . . . .. . .. . . . 1500 lt.
01 dormitorio azotea . . . . .. . .. . .. . .. . . 500 lt.
TOTAL DOTACIÓN: 1500 + 1500 + 500 + 500 = 4,000 lts/d

VOLUMEN DE CISTERNA :
3/4 x Dot. Diaria = 3/4 x 4, 000.00 lts = 3, 000.00 lts

Volumen Cisterna = 3 m³ aprox.

VOLUMEN DE TANQUE ELEVADO :


1/3 x Dot. Diaria = 1/3 x 2. 900.00 lts= 1.3333 lts
- 01 Tanque Elevado de 1.5 m³

JUSTIFICACION DE VOLUMEN DE CISTERNA Y T.E


1) El servicio de agua no da servicio las 24 horas
solamente de 8-10 horas al dia.
 Desde la red pública ingresa una tubería de ½” hacia la cisterna, la cual luego sube por
medio de una tubería de impulsión de 1” de diámetro, utilizándose para ello, una
bomba de impulsión de 1 HP. Luego llegan a los tanques elevados que se ubican en la
azotea, encima del techo de la escalera, para luego ir por la tubería de distribución,
previamente controlada por un medidor por cada tubería.

 Luego desciende por cada red de alimentación, la cual permite llevar de forma
independiente a cada departamento, alimentando a los servicios a requerir.

 Las redes interiores correspondientes a los SS. HH, así como a la cocina y lavandería.
estarán conformadas por tuberías de PVC Clase 10, de diámetros según se indica en los
planos.

3.2 Sistema de desagüe y ventilación

 Las descargas de los desagües generados por el local serán evacuados a los colectores
públicos de la ciudad.

 Para el particular, se ha diseñado una red de aguas residuales, las cuales evacuarán
directamente al colector público, tanto del primer nivel como de los pisos superiores.

 Respecto a los pisos superiores, son evacuados por medio de montantes que, a su vez,
llegan a cajas de registro, las cuales se conectan con la red pública.

3.3 Sistema de aguas pluviales

Se han previsto en la azotea dos puntos de recolección de aguas, que a su vez se


conectan directamente con el exterior, y en aquellas zonas donde corresponda, irán ladrillo
pastelero.

También podría gustarte