Está en la página 1de 1

ficha tipo de ficha PÚBLICO sector

sismos aprende a prevenir empresas


comités
general

paritarios

Autocuidado en la empresa

QUÉ HACER DESPUÉS DE UN TERREMOTO

Después de un terremoto, se
generan cambios de conducta
esperables en los trabajadores,
quienes pueden estar más
alerta de lo habitual. Por eso,
es relevante considerar las
siguientes recomendaciones.

• Después de ocurrida una réplica • Extiende los tiempos para realizar


verifica que esté todo el personal transacciones en el caso de los Sigue las
presente. Si alguien no llega, consulte trabajadores que manejan valores, indicaciones de
a su equipo de trabajo si tiene más dejando en claro que la empresa los fuentes oficiales
información. Si no la hay, informa a apoya.
RRHH para que intenten contactarlo. Revisa los sitios web de Onemi,
• Evalúa si los conductores de vehículos Ministerio de Salud, Ministerio de
• Permite que el personal que se y/o maquinarias están en condiciones Vivienda y Ministerio de Educación,
encuentra distraído o más lento de de realizar correctamente sus que son los que entregan información
lo normal producto de la emergencia funciones. en caso de emergencia. Sigue las
vivida, trabaje a un ritmo menor. recomendaciones a través de sus
• Si uno o más trabajadores realicen
cuentas oficiales en Twitter. Desestima
comentarios alarmistas con respecto los rumores que circulan en redes
al terremoto, llámalos en privado sociales, ya que entregan antecedentes
y pídeles que se reserven sus que no están confirmados.
comentarios para no afectar al resto.

asesoría EXPERTA ACHS


Si necesitas asesoría en temas preventivos llama al ACHS Center: 600 600 2247, opción 4 y
un Experto en Prevención de Riesgos atenderá todas tus dudas y consultas.

También podría gustarte