Está en la página 1de 24

Flujo de calor por

convección
Capitulo IV
• La transmisión de calor en fluidos está acompañada de una cierta
forma de movimiento del fluido,

• Efectos de sensación térmica,

• Enfriamiento de láminas microelectrónicas,

• Recuperación de gases de la combustión en intercambiadores,

• Enfriamiento de álabes de turbinas de gas,

• Calentamiento de agua en un colector solar,

• Enfriamiento de una mezcla agua-glicol en un radiador.


• CONVECCION:
“propagación del calor de un lugar a otro por un
movimiento real de la sustancia caliente”.

“Transferencia de calor debida a la transferencia de materia


y a la mezcla de elementos microscópicos de fluido (liquido o gas)”.

• Convección natural

“El movimiento de la sustancia caliente se debe a una diferencia de


densidades, provocada por una diferencia de temperaturas”.
• Convección forzada

“El movimiento de la sustancia caliente se debe a un gradiente


de presión” (bomba o ventilador).

• A bajas velocidades, el flujo es laminar en todo el sistema,

• A altas velocidades se supone generalmente laminar cerca de la


superficie de calefacción y turbulento a una cierta distancia de la
misma
Capa térmica límite

T∞ T∞ Borde de la capa térmica límite


T∞ T∞
Dirección del flujo
T∞
T∞ > TS

T∞ TS TS TS
Superficie plana
Borde de ataque

El fluido adyacente a la placa se enfría.

𝟓𝑳
• Espesor de la capa térmica límite: 𝜹=
𝑹𝒆𝑳
Capa térmica límite

105 < Re crítico < 106


Rec = 5x105 (depende de la rugosidad relativa)
Capa térmica límite
𝜹 𝟏/𝟑
Capa límite térmica e hidrodinámica (Ec. de Pohlhausen): = 𝑷𝒓
𝜹𝑻

𝟓𝑳
𝜹=
𝑹𝒆𝑳
Coeficientes individuales de transmisión de
calor
𝑞 = ℎ 𝐴 (𝑇𝑠 − 𝑇∞ )
• Como h y Ts varían de un punto a otro:

𝑑𝑞 = ℎ 𝑇𝑠 − 𝑇∞ 𝑑𝐴

𝑞 𝐴
𝑑𝑞
= 𝑑𝐴
0 ℎ 𝑇𝑠 − 𝑇∞ 0

Sera necesario integrar en intercambiadores de calor


h es función:
• Propiedades del fluido,
• De la geometría y rugosidad de la superficie,
• Del tipo de desplazamiento del fluido

• Es interesante combinar la Ec. de Fourier con la Ec. de


convección (capa límite, placa plana):

𝑑𝑇
𝑑𝑞 = 𝑘 𝐴 = ℎ 𝐴(𝑇𝑠 − 𝑇∞ )
𝑑𝑦 𝑦=0
Número de Nusselt
• Relación de transferencia de calor por convección a conducción en
una capa de fluido de espesor L.

𝒉𝑳
𝑵𝒖 =
𝒌

• Número de Prandtl, relación de la difusividad de la cantidad de


movimiento molecular a la difusividad térmica

𝑪𝒑 𝝁 𝒗
𝐏𝐫 = =
𝒌 𝜶
Placa plana (región laminar):
• Número de Nusselt local (puntual):
1/2 1/3 Rex < 5x105
𝑁𝑢𝑥 = 0,332 𝑅𝑒𝑥 𝑃𝑟
• El valor promedio del Número de Nusselt:

𝟏/𝟐 𝟏/𝟑 ReL < 5x105


𝑵𝒖𝑳 = 𝟎, 𝟔𝟔𝟒 𝑹𝒆𝑳 𝑷𝒓

𝒉=𝟐𝒉
Placa plana, transición:
• El valor promedio del Número de Nusselt (cuando L >> xc):

𝟎,𝟖 𝟏/𝟑
𝑵𝒖𝑳 = 𝟎, 𝟎𝟑𝟔 𝑹𝒆𝑳 𝑷𝒓 Rex > 5x105

Entre x=0 Yx=L con Rexc = 5x105

𝟎.𝟖 𝟏/𝟑
𝑵𝒖𝑳 = 𝟎, 𝟎𝟑𝟔 𝑹𝒆𝑳 − 𝟐𝟑𝟐𝟎𝟎 𝑷𝒓
Rex > 5x105
Flujo turbulento

• El valor local del Número de Nusselt, cualquier valor de x > xc

𝟎,𝟖 𝟏/𝟑 Rex > 5x105


𝑵𝒖𝒙 = 𝟎, 𝟎𝟐𝟖𝟖 𝑹𝒆𝒙 𝑷𝒓
Placa plana y cuadrada:
• Ecuación de Tien y Sparrow (fluido = aire) : 2x104 <Rec < 105

𝒉𝒎
𝑷𝒓𝟐/𝟑 = 𝟎, 𝟗𝟑𝟎 𝑹𝒆𝑳 −𝟏/𝟐
𝒄𝒑 𝝆𝒖∞

Las propiedades a la T de la corriente libre

Insensibilidad al ángulo de aproximación


Placa plana, mezcla completa (turbulento):
• El valor promedio del coeficiente de convección:
Entre x = 0 y x = L

𝑳
𝟏
𝒉𝒄 = 𝒉𝒄𝒙 𝒅𝒙
𝑳 𝟎
CONVECCION NATURAL
• Valores de h relativamente pequeños,

• Importante en ingeniería eléctrica,

• Muy importante:
• radiadores, paredes de edificios, cuerpo humano,
• tubos que transportan fluidos calientes o frios,
• Aplicaciones de energía nuclear ; calor por fisión,
• Alabes,
CONVECCION NATURAL
• Número de Grashof: 𝒈 𝜷 ∆𝑻 𝑳𝟑 Prandtl:
𝑪𝒑 𝝁
𝑮𝒓 = 𝐏𝐫 =
𝒌
𝝂𝟐

• Superficie plana vertical o cilindro (McAdams):

𝒉𝒎 𝑳 𝟏/𝟒
𝑵𝒖 = = 𝟎, 𝟏𝟑 𝑮𝒓 𝑷𝒓
𝒌

• Cuando se especifica un flujo de calor (calentamiento eléctrico), se puede suponer un valor para
DT e iterar …
CONVECCION NATURAL
• Placa vertical larga, con inclinación:

𝒉𝒎 𝑳 𝟏/𝟒
𝑵𝒖 = = 𝟎, 𝟓𝟔 𝑮𝒓 𝐏𝐫 𝑪𝒐𝒔 𝜽
𝒌

105 < 𝐺𝑟 Pr 𝐶𝑜𝑠 𝜃 < 1011

0 ≤ 𝜃 ≤< 89
CONVECCION NATURAL
• Placas horizontales
(hacia arriba)

Número de Rayleigh:
𝐑𝐚 = 𝑮𝒓 𝑷𝒓
á𝑟𝑒𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
𝐿=
𝑝𝑒𝑟í𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜
𝒉𝒎 𝑳 𝟏/𝟒 105 < 𝑅𝑎 < 107
𝑵𝒖 = = 𝟎, 𝟓𝟒 𝑹𝒂
𝒌

𝒉𝒎 𝑳 𝟏/𝟑
𝑵𝒖 = = 𝟎, 𝟏𝟓 𝑹𝒂 107 < 𝑅𝑎 < 1010
𝒌
CONVECCION NATURAL
• Placas horizontales
(hacia abajo)
𝒉𝒎 𝑳 𝟏/𝟒 105 < 𝑅𝑎 < 1010
𝑵𝒖 = = 𝟎, 𝟐𝟕 𝑹𝒂
𝒌
á𝑟𝑒𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
𝐿=
𝑝𝑒𝑟í𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜

También podría gustarte