Está en la página 1de 4

EJERCICIOS SOBRE CONDUCTA ASERTIVA

Clasifica estas conductas en asertivas, no asertivas o agresivas:

- Pensar en les consecuencias de lo que quieres decirle a un compañero de trabajo.

- Evitar la mirada del entrevistador.

- En una reunión de trabajo tu cuerpo esta tenso.

- En una entrevista, tus respuestas casi no se oyen.

- Haces un gesto con las manos para explicar como puedes realizar una tarea.

- Le contestas a un compañero: “tu no en tienes ni idea”

- Te habla un compañero de trabajo y piensas: “cuantas cosas que sabe, es superior a mi, yo no
valgo nada”

- Miras fijamente a tu interlocutor con una expresión de rabia.

- Hablas rápido y con un volumen de voz demasiado elevado.

De las siguientes situaciones, identifica qué actitud tienen los personajes A, B y C de


acuerdo con la calificación anterior entre agresivo, pasivo y asertivo.

1.- Un compañero/a de trabajo y amigo te pide un cambio de horario por la mañana a tarde por un
día determinado. Tú tienes un compromiso muy importante aquel día y no te va bien hacerle el
cambio
A.- Le dices que no le puedes hacer el cambio de horario
B.- Le haces el cambio pero piensas que te habría ido mejor no hacerlo
C.- Le dices que tiene mucho morro pidiendo cambios de horarios y que tú un día se lo pediste y
no te lo quiso hacer.

2.- Haces cola en una tienda y un cliente que entra después de ti, pasa delante. Tú no tienes
tiempo.
A.- Le dices que es un maleducado y que no tiene vergüenza
B.- Cómo que no tienes tiempo, no dices nada.
C.- Le dices que tú estabas antes

3.- En una conversación a un restaurante, todo el mundo habla mal de tu jefe, tanto de su vida
como de la manera de tratar a sus subordinados. Tú, en cambio, crees que tu jefe
es un hombre justo y correcto y que respeta a la gente.
A.- Te muerdes la lengua pero piensas que eres un “cagado”
.B.- Participas a la conversación opinando sobre tu jefe y defendiéndolo
C.- Dices a tus amigos que no tienen ni idea de cómo es y que si no están a gusto cambien de
trabajo

4.- Un amigo/ha te echa a perder, sin querer, un cd que representa un importante recuerdo
sentimental
A.- Le montas una bronca enorme.
B.- Le explicas que te sabe mal y que era un recuerdo personal
C.- Te resignas y piensas que ya comprarás otro

5.- Un fin de semana, tu pareja te propone de ir a la playa pero tú tienes muchas ganas de ir a la
montaña. Tu pareja insiste mucho al ir a la playa.
A.- Explicas porque quieres ir a la montaña y propones un pacto de alternar un fin de semana a
cada lugar
B.- Cómo que es tu pareja y le aprecias mucho, vas a la playa y cuando estás piensas que
estarías muy bien en la montaña
C.- Le reprochas a tu pareja que siempre se tiene que hacer lo que ella quiera y que no tiene en
cuenta tus deseos

6.- Tu jefe te echa la bronca porque unos documentos no se han formalizado de manera correcta,
o sea tal como los quiere él. Tu jefe tiene fama de gastar mal genio. Tú crees que los documentos
están bien formalizados aunque no de la manera que él/ella quiere.
A.- Piensas que si le dices que están bien todavía puede ser peor
B.- Pides una entrevista a tu jefe y le expones tu punto de vista
C.- Explicas en el departamento que tu jefe te tiene manía, que es injusto y que no tiene ni idea de
cómo se formalizan documentos.

Inventa 3 situaciones con los tres tipos de respuesta: pasivo, agresivo, asertivo.

Situaciones que requieren una respuesta asertiva

1.Alguien te pide que le prestes algo (un libro, disco, dinero...) y no deseas hacerlo.

2. Alguien te pide un favor que no quieres hacer, por ejemplo, que le acompañes a algún sitio,
hables por él/ella, etc.
3. Alguien te regala algo que no estás dispuesta a aceptar, por ejemplo, un abrigo de pieles, algo
demasiado caro, etc.

4. Un profesor te llama la atención durante la clase de forma injusta y agresiva.

Situaciones que requieren una respuesta asertiva

5. Tus padres insisten en darte consejos sobre lo que debes o no debes hacer y tú consideras
que debes tomar tus propias decisiones.

6. Estás en una reunión y cuando es tu turno de palabra, un compañero no te permite hablar, te


interrumpe constantemente.

7. Alguien con quien estás conversando te da una opinión que tú consideras inadecuada, por
ejemplo, respecto al racismo, ecología, machismo, etc.
8. Observas que tu pareja da muestras (gestos, posturas, caras...) de estar enfadada o
preocupada, pero no te dice nada.

PRACTICA
Situació 1:

El teu amic acaba d'arribar a fer el treball de grup, just una hora tard. No t'ha trucat per a avisar
que es retardaria. Tu et sents irritat per la tardança. Li dius:

* Entra el treball està en la taula. CONDUCTA PASSIVA.

* He estat esperant durant una hora. M'hagués agradat que m'haguessis avisat que arribaves tard.
CONDUCTA ASSERTIVA.

* M'has posat molt nerviós arribant tard. És l'última vegada que et convido i fem un treball junts.
CONDUCTA AGRESSIVA.

Situació 2:

Un company de l'institut et dóna constantment el seu treball perquè tu li facis. Tu has decidit
acabar amb aquesta situació. El teu company acaba de demanar-li que faci una mica del seu
treball de deures. Tu li contestes:
* Estic bastant ocupat. Però si no aconsegueixes fer-lo, et puc ajudar. CONDUCTA PASSIVA.

* Oblida'l. Gairebé no queda temps per a fer-lo. Em tractes com a un esclau. Ets un desconsiderat.
CONDUCTA AGRESSIVA.

* No, Pep/Anna. No vaig a fer gens més del teu treball. Estic cansat de fer, a més del meu treball,
el teu. CONDUCTA ASSERTIVA.

Situació 3:

Un alumne nouvingut (o alumna) desconegut s'acaba de matricular al centre. Vols conèixe'l.

* Somrius al mateix temps que el nou alumne s'acosta, però no dius res. CONDUCTA PASSIVA.

* Tú t'acostes en el patí on és ell i dius: Hola! Sóc l'Antoni/Luïssa. Vaig a la mateixa classe de 2n.
Benvingut al centre. M'alegro de conèixe't. CONDUCTA ASSERTIVA.

* Tú mires a l'alumne nouvingut per la finestra. CONDUCTA AGRESSIVA.

También podría gustarte