Está en la página 1de 1

Para el sistema de la figura 1, hacer análisis de flujo de carga, fallas y de estabilidad transitoria, para

una falla al 50% de la línea 2. Para una falla a) trifásica, b) monofásica, c) bifásica, d) línea-línea a
tierra. El voltaje pre-falla en el punto F (50% de la línea 𝑉𝑝𝑓 = 1,027∠2,79°

1. Graficar las curvas potencia vs 𝞭


2. Curva de oscilación.Método de Runge-Kutta; El tiempo de despeje de la falla es a los 200ms
ocurrida la misma. 𝛥𝑡 = 0,05 , H= 5s

𝐺𝐻 𝑠 𝛥𝑡 2 0,052
𝑀= = 4,629 ∗ 10−4 ;𝐾= = =5
180𝑓 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑙é𝑐𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑀 4,629 ∗ 10−4

Figura 1. Sistema de potencia de estudio.

El generador está inyectando S1 = 80 MW + j60 MVAR al barraje 1 y la magnitud del voltaje en el


barraje 2 es |V2 | = 116,27 kV. Tomar bases en el generador: 𝑆𝑏𝑎𝑠𝑒 = 100 𝑀𝑉𝐴, 𝑉𝑏𝑎𝑠𝑒1 = 13 𝑘𝑉

Los valores nominales de los elementos del sistema son:

Generador: Transformador: Líneas 1 y 2: Barraje infinito:


𝑆𝑔 = 100 𝑀𝑉𝐴 𝑆𝑡 = 100 𝑀𝑉𝐴 𝑆𝑙 = 100 𝑀𝑉𝐴 𝑉𝑏 = 110∠0 𝑘𝑉
𝑉𝑔 = 13 𝑘𝑉 𝑉𝑡 = 13/110 𝑘𝑉 𝑉𝑙 = 110 𝑘𝑉 𝐻=∞
𝐻 = 5 𝑠𝑒𝑔 𝛥𝑌𝑎𝑡𝑒𝑟𝑟𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜 𝑋𝑙1 = 𝑋𝑙2 𝑋𝑏1 = 𝑋𝑏2 = 𝑋𝑏0 = 0,1 𝑝. 𝑢
𝑋𝑔1 = 𝑋𝑔2 𝑋𝑡1 = 𝑋𝑡2 = 𝑋𝑡3 = 0,25 𝑝. 𝑢.
= 0,3 𝑝. 𝑢. = 0,1 𝑝. 𝑢. 𝑋𝑙0 = 0,60 𝑝. 𝑢.
𝑋𝑔0 = 0,15 𝑝. 𝑢.

Nodo Tipo P (p.u.) Q (p.u.) V (p.u.) 𝞭


1 - -
2 0 - 1,057 -
3 - - 1,0 0°

Las condiciones iniciales: V1(0) = 1,087∠9,343°, , V2(0) = 1,057∠5,428°°, V3 = 1∠0° y E ≤


0,00001). Calcular el voltaje en los terminales del generador utilizando el método de NR.

También podría gustarte