Está en la página 1de 3

PLAN DE REFORZAMIENTO

EDUCACIÓN FÍSICA
ZONA 17 Y 18
Docente: OSBALDO VAZQUEZ VAZQUEZ
Escuela: MARIA CONCEPCION FARIAS PEREZ DE LEON
PLAN DE REFORZAMIENTO

I. DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO DE LOS GRUPOS


Inicio de clases Al término del primer trimestre
Los grupos que se trabajó fue 1° y 2°, los Resultados con la evaluación
cuales al principio del ciclo escolar, se tuvo
una dificultad con los primeros grados por el Comunicación Inexistente 42
cambio que se lleva acabo de preescolar a Comunicación Intermitente 8
primaria y la forma de trabajar del docente de Comunicación Sostenida 70
educación física. Total de Alumnos Evaluados 120
Total de alumnos intermitentes o
sin información suficiente para 50
colocar evaluación

Reflexión docente: Que mediante este programa


de aprende en casa ll, para mi la utilización de
las Tic´s a sido difícil para la comunicación con
los padres, ya que tengo que estar al pendiente
de todos los alumnos y aclarar dudas. Yo creo
que poco a poco se va mejorando etas técnicas
para llevar acabo los aprendizajes.

ASIGNATURA
Aprendizajes esperados del primer trimestre Estrategia que se eligió
Explora la combinación de los patrones básicos de Juegos Modificados
movimiento en diferentes actividades y juegos, para
favorecer el control de sí.
Coordina patrones básicos de movimiento en Juegos Modificados
actividades y juegos que implican elementos
perceptivo-motrices, con el propósito de fomentar el
control de sí y la orientación en el espacio

FASE DE RECUPERACIÓN
Estrategia de recuperación: Hablar con padres para que se integren

Alumnos que se recuperaron: 20


CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA VALORAR AL TÉRMINO DEL PRIMER TRIMESTRE
Lo
No lo Lo consideré Lo consideré
Indicadores consideré
consideré ocasionalmente frecuentemente
siempre
1. Di prioridad al enfoque formativo en la
evaluación.
X
2. Indagué en diversas fuentes para
obtener información sobre el aprendizaje y X
emplee estrategias complementarias.
3. Valoré los avances a partir de los puntos
de partida de cada educando.
X
4. Consideré las condiciones específicas
en las que se desenvuelve cada educando X
en el periodo de contingencia sanitaria.
5. Asigné calificaciones solo en los casos
donde contaba con información suficiente.
X
6. Utilicé la evaluación para mejorar el
aprendizaje de mis estudiantes.
X

II. PLANIFICACIÓN

Objetivo del plan: Tener más del 90% de los alumnos con comunicación sostenida
Meta a corto plazo: Involucrar más a los padres de familia en las actividades de los
alumnos.
A quien va dirigido: Alumnos y Padres de familia
Tiempo de ejecución: 1 trimestre

Aprendizajes esperados Acciones concretas o Recursos a Responsables o


seleccionados no Actividades de aprendizaje utilizar adyuvantes
alcanzados cortas, flexibles y lúdicas
Ninguno
Ninguno

Productos esperados y valoración del plan


Productos: Carpeta de Evidencias
Estrategia de evaluación: Participación y Cuestionario.

También podría gustarte