Está en la página 1de 3

INFORME TIPOLOGIAS Y PLATAFORMAS MULTIMEDIA

APRENDIZ:

ANGELA NATHALIA CIFUENTES CARLOSAMA

PRESENTADO A.

INSTRUCTOR

ALEXANDER SALTARIN TEJERA

TECNOLOGO EN PRODUCCION DE MULTIMEDIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA 2021
SECCIONAL REGIONAL ATLANTICO
FICHA: 2282107

INSTRUCTOR:
ALEXANDER SALTARIN TEJERA

3 DE JULIO DEL 2021


LA UNION NARIÑO

2
INFORME TIPOLOGIAS Y PLATAFORMAS MULTIMEDIA
Al realizar este proyecto se debe tener presentes los conceptos transmitidos en la sesión en
línea de tutoría hecha por el instructor, ya que esto es lo que nos ayuda a tomar elección de
la tipología y plataformas a usar al momento de definir las necesidades del usuario
ajustándose a los requerimientos. Esto nos permite elegir la plataforma Educativa, ya que el
proyecto se enfoca en la creación de una página web para Red de mujeres para el desarrollo
que ofrece a las mujeres sus servicios como entidad integral dando apoyo, acompañamiento
y charlas de concienciación a los jóvenes y adultos sobre las situaciones de violencia o
abuso, buscando dar a conocer la grave situación, evitar y erradicar este tipo de actos, esta
empresa presentaba problemas de reconocimiento en la población por lo que su mayor
necesidad es dar a conocer sus servicios gratuitos, ampliando la capacidad de producción en
un catálogo ONLINE donde ofrece sus servicio y programas o eventos, acorde a las
necesidades de cada una de las usuarias, la tipología escogida en este caso es la Educativa
partiendo de una plataforma Web tipo CMS, dando lugar a una página web donde sus
usuarias tienen la libertad de interactuar y solicitar cualquier tipo de servicio ofrecido por la
empresa, aumentando su reconocimiento y ampliando canales de comunicación.

CONCLUSION:
La multimedia Educativa nos permite transmitir conocimiento de un tema específico a
través de distintos medios de comunicación, facilitando el entendimiento y la comprensión
en las usuarias, debido a su carácter multimedia permite un mayor acercamiento a las
usuarias. Las herramientas de software, audio, y video nos permiten agregar ilustraciones
que sean atractivas para el público objetivo permitiéndonos un acercamiento a las personas
que no conocían este tema anteriormente y en la cual ofrece servicios para las distintas
necesidades de las usuarias y donde se realizan talleres y programas creativos para
educarnos en este tema tan grave que afecta actualmente a nuestra sociedad.

BIBLIOGRAFIA:
https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Tecnologia/2281
01/Contenido/OVA/AP1/Introduccion_multimedia/index.html
https://www.ecured.cu/Multimedia_educativa#Definici.C3.B3n_y_prop.C3.B3sito

También podría gustarte