Está en la página 1de 9

INFORME DE RESULTADOS SEGÚN REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE

APRENDIZ:

ANGELA NATHALIA CIFUENTES CARLOSAMA

PRESENTADO A.

INSTRUCTOR

ALEXANDER SALTARIN TEJERA

TECNOLOGO EN PRODUCCION DE MULTIMEDIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA 2021
SECCIONAL REGIONAL ATLANTICO
FICHA: 2282107

INSTRUCTOR:
ALEXANDER SALTARIN TEJERA

3 DE JULIO DEL 2021


LA UNION, NARIÑO

2
INTRODUCCION
El análisis que tiene esta información fue recolectada mediante preguntas sencillas por
medio de cuestionarios, es muy importante para definir los requerimientos del cliente, en
este caso fue un Conjunto Residencial llamado Oasis en el cual se realizó una
investigación dirigida al público, compuesto por 100 copropietarios dejando en evidencia
sus necesidades, en cuanto a manera en cómo se difunde la información dentro de este
conjunto. Estos serían los resultados obtenidos en las respuestas del cuestionario:
“Herramientas para transmitir información, Conjunto Residencial Oasis”

ANALISIS DE INFORMACIÓN OBTENIDA EN EL CUESTIONARIO


1. ¿Cuál es su género?

GENERO

FEMENINO 64
MASCULINO 36

36%
64%

2. ¿Cuál es su rango de edad?

EDAD

0 – 18 AÑOS 17
19 – 30 AÑOS 15
31 – 40 AÑOS 28
41 – 50 AÑOS 17
51 – 60 AÑOS 10
MAYORES DE 60 13

3
1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.

3. ¿Frecuencia con la que visita este conjunto?

FRECUENCIA DE VISITA

MUCHA FRECUENCIA 76
POCA FRECUENCIA 18
CASI NUNCA 6

1er trim. 2º trim. 3er trim.

4. ¿Participa en actividades o eventos organizados por el conjunto?

PARTICIPACION EN EVENTOS

FRECUENTEMENTE 58
AVECES 27
NUNCA 15

4
1er trim. 2º trim. 3er trim.

5. ¿Se siente satisfecho con la forma en que la administración del conjunto transmite la
información importante o avisos para los copropietarios?

SATISFECHO CON LA TRANSMICION DE INFORMACION

SI 63
NO 22
UN POCO 5

1er trim. 2º trim. 3er trim.

6. ¿Cuál es su frecuencia al usar Internet como herramienta de investigación,


educación, comunicación, entre otras?

FRECUENCIA DE USO DE HERRAMIENTAS DE INTERNET

5
MENSAJERIA MOVIL 38
VIA TELEFONICA 28
CORREO ELECTRONICO 26
REDES SOCIALES 8

1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.

7. ¿Siente que hay una necesidad en la creación de una página web donde se encuentre
los avisos, la información del conjunto y donde sea posible la interacción con la
administración de los mismos?

NECESIDAD EN LA CREACION DE UNA PAGINA WEB

SI, URGENTEMENTE 74
NO ES NECESARIO 18
NO LE INTERESA 8

1er trim. 2º trim. 3er trim.

6
8. ¿Cree usted que es importante la sección donde podrá interactuar con la
administración del conjunto, la cual estará disponible de 7 a.m. a 9 p.m. Para ayudar
un poco a estar al día con la información importante y para dar una opinión sobre
algún aviso importante?

IMPORTANCIA DE LA SECCION DE INTERACCION CON LOS


ADMINISTRADORES

SI DE MUCHA IMPORTANCIA 69
POCA IMPORTANCIA 18
NO TIENE IMPORTANCIA 13

1er trim. 2º trim. 3er trim.

CUADRO COMPARATIVO DE LOS REQUERIMIENTOS DEL


CLIENTE

CONJUNTO RESIDENCIAL OASIS

7
PROBLEMATICAS SOLUCIONES
Dificultad para realizar los Ante esta dificultad la solución
pagos de servicios públicos y es la creación de una página
administración oficial del conjunto residencial.
Dificultad al transmitir Ante esta dificultad lo mejor
información por las vías poco sería crear un usuario
ordenadas por las que se da la preferiblemente privado en el
información cual se pueda realizar consultas
y reportes por parte de los
copropietarios.
No se tiene un lugar o página Ante esta dificultad se debe
donde se pueda tener acceso a crear una organización de
las actividades o eventos del módulos que les facilite y les
conjunto residencial permita a los copropietarios
tener acceso a la información
más actualizada sobre este tipo
de actividades.
Las personas que visitan con Ante esta dificultad se debe
poca frecuencia el conjunto organizar un cronograma para
presentan dificultad para estar tener acceso a la citación a
al día con la información de reuniones, también un a las
reuniones, o decisiones que decisiones tomadas actualmente
toma la administración en la administración del
conjunto.
CONCLUSION:
Después de la entrevista con el cliente se debe analizar la información
obtenida mediante la recolección de información, en este caso como se
puede observar que la mayor parte de integrantes de este conjunto son
adultos, los cuales saben de la importancia del uso de internet para la
comunicación en la actualidad y quienes tienen un frecuente uso en estas
aplicaciones de nuestro día a día, es por eso que son conscientes en que
una página web sería de gran ayuda e importancia en este conjunto para
la interacción con la administración facilitando el intercambio de
información entre la administración y los copropietarios, para dar una
solución a todo este conjunto de problemáticas presentadas en este
conjunto residencial se presentara la siguiente propuesta multimedia que
es la creación de una página web para este conjunto, la cual estará
organizada de la siguiente manera:

PAGINA PRINCIPAL: Diseño creativo e innovador, de fácil acceso y de


navegación sencilla, en la que se podrá encontrar información generalizada
del conjunto Oasis, teniendo un inicio en su fundación, siguiendo su
desarrollo y proceso evolutivo actual, también se observara su misión y
visión, en esta se encontraran también los siguientes 3 módulos:

8
 Módulo de información: Aquí se encontrara acceso a todo tipo de
información relacionada con citación a reuniones, eventos, asamblea
de copropietarios, también se verán reflejadas las decisiones tomadas
recientemente por la administración.
 Módulo de Galería Audiovisual: En esta galería audiovisual, se dará
acceso a videos, imágenes donde también se encontrara un video
importante que servirá de guía para presentar los puntos de
emergencia, zonas verdes, zonas recreativas, zona infantil, rutas de
emergencia, áreas para socializar, ubicación de extintores, entre
muchos más.
 Módulo de interacción con el usuario: En este módulo se deberá
crear una cuenta con la información personal del copropietario para
acceder para hacer sus consultas o reportes, tendrá acceso a varios
aspectos importantes como reportar sus respectivos pagos, interacción
con la administración, acceso a sus pagos pendientes en servicios
públicos o administrativos, enviar sus quejas, entre otros.

BIBLIOGRAFIA:
Material AP1-Definición Requerimientos del Cliente
http://biblioteca.sena.edu.co/

También podría gustarte