Está en la página 1de 16

Ismael Merlo, sectario e

insensato, una vista


descriptiva al jurado 10
INFORMACION DE INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

Presentado por:
Ramos Calderón, Angela
Rojas Cifuentes, Joel
Romero Avila, Ariany
Soto Barboza, Marilyn

Agenda
1. Resumen
2. Introducción
3. Bases biológicas de la conducta
4. Inteligencia emocional
5. Bases socioculturales del psiquismo humano
6. Sexualidad
7. Procesos cognitivos
8. Condicionamiento Clásico
9. Procesos afectivos
10. Aprendizaje Vicario
11. Teoría de la personalidad
12. Conclusión

Resumen

Doce hombres sin Piedad, esta película del cine clásico, se centra en un juicio de un joven de 18 años, acusado de haber
asesinado a su padre , por ello un jurado conformado por 12 hombres, deberán decidir si el joven es culpable o inocente.
La decisión es unánime, esto quiere decir que si uno de ellos vota distinto a los demás no se puede llevar a cabo el
veredicto de inocencia y si en caso resulta culpable el acusado se enfrentará a la silla eléctrica. Llegada la hora de la
primera votación, el joven que parece tener todo en contra, recibió 11 votos por culpable y 1 por inocente, es ahí donde
comienza una discusión de la cual se salen muchas interrogantes: racismo, el egoísmo, prejuicio, falta de empatía, etc.
Que puede llevar a cabo varios posibles debates, como por ejemplo: Hasta qué punto ciudadanos anónimos tienen
derecho a decidir sobre vidas ajenas o como las dificultades que nos ponen, con el simple hecho de que las opiniones de
otros sean distintas a las nuestras. Estos 12 hombres se encuentran en circunstancias que llevan a que los hechos
sucedan de la forma en que suceden, como que se encuentran en una sala judicial a puerta cerrada y bajo un calor
intenso, otros incluso tienen prisa, ni siquiera quieren estar ahí o no le toman importancia. Este es un caso que al principio
parecía muy evidente sin embargo en el transcurso se generaron distintas disyuntivas que nos dieron un final totalmente
inesperado ya que se suponía que el joven tuvo una discusión fuerte con su padre, el cual le propinaba golpes, cansado de
todo eso, se afirmaba que este lo apuñaló, la prueba más importante que se tenía en su contra es la navaja con la que se
ejecutó el crimen. Además se contaban con testimonios de 2 testigos: el vecino de arriba del departamento que escuchó
todo y una vecina que presenció el asesinato desde las ventanas de un tren que pasaba por ahí. Algunas de las pruebas
terminan siendo dudas razonables que desencadenan el dictamen final.
Introducción:
Descripción
del personaje:

-Prejuicioso
-Egoísta
-Codicioso
-Insensato
-Cerrado
-Sectario

Bases biológicas de la
conducta :
Cerebro Triuno

Sistema reptiliano Sistema límbico Sistema neocórtex


Inteligencia emocional:
b. Autorregulación:
a. Autoconciencia:

c. Automotivación:
d. Empatía:

e. Habilidades sociales:
Bases socioculturales del
psiquismo humano:

a. Tipo de familia:

b. Estilo de crianza:

c. Actitudes y prejuicios:
Sexualidad

A) Rol.

B) Género.

C) Opción sexual.
Procesos cognitivos:

Percepción. Atención.

Memoria. Pensamiento
.

Lenguaje.
Descripción del condicionamiento
clásico para el jurado número 10,
Ismael Merlo

Procesos afectivos:

a. Emociones: b. Sentimientos:

c. Estados de
d. Pasión: e. Motivación:
ánimos:
Aprendizaje Vicario:

El aprendizaje vicario u observacional consiste en aprender


observando a otros, de acuerdo con Bandura los efectos de los
procesos vicarios pueden ser tan amplios y significativos como los
efectos del aprendizaje directo, estos procesos simbólicos pueden
generar la adquisición de respuestas nuevas.
Teoría de la
La Teoría de los Rasgos (Big
personalidad: Five):

Extroversión

Apertura a las
experiencias

Estabilidad emocional

Responsabilidad

Coordialidad

Conclusiones

Nosotros llegamos a la conclusión de que a través de este


método hemos entendido que es óptimo hacer un análisis de
todas las personas e incluso, las que conocemos. Esto nos
ayudará a ser empáticos con los que nos rodean, porque
sabremos qué es lo que les sucede en determinadas
situaciones, ya sean buenas o malas, y así los podríamos
comprender mucho mejor y si está en nuestras posibilidades,
los ayudaríamos.

También podría gustarte