Está en la página 1de 2

1. Explica los tres tipos de memoria.

Memoria cortó plazo: se refiere a la capacidad para almacenar, mantener y recuperar


cierta cantidad de información durante un corto periodo de tiempo.

Memoria largo plazo: Los recuerdos que almacenamos en la memoria a largo


plazo pueden durar desde unos segundos hasta varios años o toda la vida.

Memoria de trabajo: es un sistema que manipula la información de forma temporal, se


queda aproximadamente 2 horas a lo posterior comienza olvidar.

2. Indique las partes y funciones de una neurona.


- Cuerpo o soma, es la maquinaria celular.
- Dentritas, son las que reciben la información.
- Axón, su función es transporta mensajes.
- Botones terminales, es la que libera neurotransmisores a la siguiente neurona.
- Nódulos de Ranvier, es la que permiten que los impulsos nerviosos se trasladen con
mayor velocidad (de forma saltatoria).
3. ¿para que el conocimiento que brindo a mi estudiante, se quede en la
memoria de largo plazo que debo hacer?

Para que se quede la memoria de lardo plazo se debe practicar hasta afianzar del
conocimiento.

4. Explique qué es lo que sucede en la neurona en relación a su carga negativa


cuando recibe un estímulo.

Según el tipo de estímulo que recibe la neurona la diferencial puede aumentar


(hiperpolarizacion), se hace más negativo el interior de la neurona, o puede disminuir
(despolarización) se hace menos negativo el interior de la neurona.

 ¿Qué entiende por Neuroplasticidad?


Es una propiedad que emerge del cerebro y es el funcionamiento de las neuronas cuando estas
establecen comunicación y que modula la percepción de los estímulos del medio tanto los que
entran como los que salen.

 son Astrocitos, oligodendrocitos y microglia.

Astrocitos suministra los nutrientes a las neoronas y ejercen de enlace entre el sistema
circulatorio donde se encuentran los nutrientes que las neuronas necesitan.

Microglia son celulas extremadamente pequeñas del SNC que elimina los desechos
celulares y protege contra miorganismos , bacterias , virus paracitos y otros.
Oligodendrocitos forman la capa de mielina del SNC un solo oligodendrocito puede
mielinizar diferentes segmentos de un mismo axon o de axones diferentes de 20 a 60
axones diferentes.

Las funciones ejecutivas son las funciones más complejas y evolucionadas del ser


humano. Constituyen la máxima expresión del desarrollo cerebral, siendo las
responsables del control último de la cognición, la conducta y la actividad emocional. ...
Las funciones ejecutivas se encuentran ubicadas en el cortex prefrontal.

Es la enfermedad del parquinzon, enfermedades cerebrales, medulares y nerviosas. los músculos


se vuelven rígidos lo que dificulta el control de los movimientos.

Lo que abre la puerta a aprender son las emociones, facilitando así la consolidación de los
recuerdos. Dentro del procesamiento de la información y que juega un papel fundamental el
sistema límbico.

La sinapsis química es el sitio en que células vecinas se comunican entre sí a través de


mensajes químicos, los neurotransmisores.

También podría gustarte