Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 10

EVIDENCIA 3. CUADRO SINÓPTICO “DESARROLLO DE HABILIDADES


PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO”

APRENDIZ

TEGNOLOGÍA EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

FICHA: 2218152

INSTRUCTOR

LUIS ALBERTO ENAMORADO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE FORMACIÓN COMERCIO

ANTIOQUIA

2021
Introducción

Las habilidades son el conjunto de destrezas que se van adquiriendo a lo largo de la

vida, desde el día en que naces. Habilidades que desde el inicio comienzan a proporcionar

autonomía, capacidades de manipulación pensamiento y relación social. Habilidades que

con el entrenamiento y práctica adquieren mayor complejidad y precisión.

Las habilidades del pensamiento deben permitir a la persona relacionarse con la

diversidad cultural, darle una mayor capacidad para lograr sus objetivos, adquirir la

madurez en donde sea capaz de realizar propuestas, presentar alternativas de solución con

originalidad y creatividad que puedan responder a los constantes campos de este mundo

complejo y multicultural.
EVIDENCIA 3. CUADRO SINÓPTICO “DESARROLLO DE HABILIDADES
PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO”

El desarrollo de habilidades psicomotrices y de pensamiento es una actividad del

área de la salud que estudia el movimiento corporal humano, el cual está involucrado en

toda actividad humana, incluyendo el trabajo. De forma paralela, la salud ocupacional, es la

encargada de estudiar las modificaciones que ejerce el trabajo sobre la salud del individuo.

La actividad física tiene como objetivo el cuidado de la salud del individuo a través

del movimiento, en cualquier edad y condición; además se encarga del estudio,

comprensión, manejo científico y teórico de los procesos relativos al movimiento corporal

humano, además se relacionan directamente con las habilidades de pensamiento, que son

las capacidades y disposiciones para hacer las cosas.

Para desarrollar esta evidencia es importante que lea y analice previamente el

material de formación denominado Habilidades psicomotrices y de pensamiento, además el

siguiente material complementario:

 Habilidades motrices básicas.

 Desarrollo de Habilidades del Pensamiento.

Posterior a estas lecturas, elabore un cuadro sinóptico, donde identifique las

diferentes habilidades tanto motrices como de pensamiento para desarrollar en el ámbito

laboral y personal.

También podría gustarte