Está en la página 1de 5

CARRERA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES

Título del trabajo: CODEC

Asignatura: Telefonía Digital I

Módulo: 2021/2/4

Turno: Noche

Nombres y apellidos: Alexander Eddy Paredes

Nombre y apellidos del docente: Marcelo Julio Sejas Sotez

Cochabamba-Bolivia

2021
CODEC

1. INTRODUCCIÓN

En este documento se definirá que es un CODEC, que tipos existen, cuales serán sus
características y que aplicaciones tiene este, toda esta información nos servirá para
comprender y poder utilizar el CODEC correcto para nuestros fines.

2. Objetivos

 Conocer que es un códec


 Informar sobre los tipos de codecs
 Informar sobre sus características

3. MARCO TEORICO
CODEC
Se trata de un código que realiza su función cuando el sistema operativo o software lo
demande. Además, este código convierte las señales digitales de audio y video en un
formato que se pueda reproducir, también podría decirse que un códec es un programa o
dispositivo hardware capaz de codificar o decodificar una señal o flujo de datos digitales.
Códec es un acrónimo de codificador-decodificador o, menos comúnmente, compresor-
descompresor. Su uso está muy extendido para la codificación de señales de audio y
video dentro de un formato contenedor.

En telecomunicaciones, CODEC es el acrónimo de codificador/decodificador. Es el


dispositivo (plugin) que se encarga de codificar las señales analógicas en digitales para
que se transmitan a través de la red, o de decodificarlas en un formato adecuado para su
reproducción o manipulación. Por ejemplo, las compañías telefónicas usan códecs para
convertir señales digitales de transmisión en sus redes digitales en señales analógicas
convertidas en sus redes analógicas.
TIPOS DE CODEC Y SUS CARACTERISTICAS

MPEG

Es uno de los más famosos y comunes por todos. Sus siglas significan Moving Picture
Experts Group y encontramos muchos formatos MPEG que han ido derivándose por
ejemplo el MP3 es un formato muy pequeño y con pérdida, pero es un estándar porque
otorga una calidad muy buena a tamaños irrisorios, normalmente, un archivo de MP3
suele ser de 128 kbits por segundo, alrededor de una onceava parte de un audio original
en formato CD.

MPEG-4

Otro codec que es muy usado es MPEG-4 para vídeo. Emplea una compresión mucho
mejor que MPEG-1 y su calidad es realmente buena, lo que le ha hecho famoso, es la
gran flexibilidad que ofrece, tanto para resoluciones alta o bajas.

H.264

Es un derivado del MPEG-4, es otra opción para codificar video para Blu-ray Disc, así
como para videos que se encuentran en la tienda iTunes. H.264 es una familia de
estándares con gran flexibilidad y una amplia variedad de aplicaciones. H.264 permite la
compresión para velocidades de bits altas, bajas, resoluciones de video altas y bajas.

ProRes

Es un codec muy usado, pero no por todos los usuarios, sino por los profesionales. Se
llamaba Apple ProRes y se utilizaba en productos Apple. Lo podemos encontrar presente
en varios formatos, como RAW, un formato «crudo» que conserva toda la información de
las fotos, por ejemplo. Dicho formato es utilizado por fotógrafos profesionales cuando
toman una foto en RAW.

WMV

un codec que ha sido famoso por su uso en Windows. Prácticamente, no se usa por la
aparición de otros formatos más prácticos. En un principio, el objetivo era comprimir
archivos para retransmisiones por internet. En este sentido, FLV ha tenido más utilidad.
AV1

es un códec que puede emplearse tanto en vídeo como en imágenes, se trata de una
tecnología que será capaz de hacer que los vídeos y las imágenes que ves en Internet
ocupen menos espacio manteniendo su calidad, algo que ayudará a ahorrar datos y
mejorar la eficiencia de miles de servicios online.

A continuación veremos 3 ejemplos de diferentes codecs y sus aplicaciones:

AV1

Este códec se utiliza en los servicios de streaming, la calidad de las imágenes que ves
dependen de muchos factores, como por ejemplo la resolución y la tasa de bits o bittrate.
El AV1 será capaz de hacer que los vídeos mantengan toda su calidad, pero ocupando
menos espacio y necesitando menos cantidades de tasas de bits.

El AV1 también es capaz de ofrecer mejores calidades que el H.265 en igualdad de


condiciones cuando ambos utilizan el mismo bittrate.

MP3

Este es un derivado del códec MPEG, este códec se lo utiliza en la reproducción de audio,
el MP3 es un formato muy pequeño y con pérdida, pero es un estándar porque otorga una
calidad muy buena a tamaños irrisorios, un archivo de MP3 suele ser de 128 kbits por
segundo, alrededor de una onceava parte de un audio original en formato CD

ProRes

Este códec se usa en los programas Adobe After Effects, Media Encoder, Premier y
Premier Rush o Adobe Photoshop Lightroom, lo que nos da a entender que se usa para la
modificación o retocar fotos de manera profesiones, por ese motivo este códec solo lo
usan los profesionales del área de edición.

4. RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Se llego a la conclusión de que el uso de los codecs ayuda en la transmisión de
información ya que este puede “comprimir los archivos ya sea de audio, imagen o video”
sin perder la calidad de este, también vimos que los codecs pueden “codificar o
decodificar” las señales analógicas en señales digitales para que se pueden transmistir a
traves de la red
BIBLIOGRAFÍA
Imagar. (3 de Diciembre de 2020). Recuperado el 10 de Noviembre de 2021, de
https://www.imagar.com/blog-desarrollo-web/34262/

Wikipedia. (7 de Octubre de 2021). Recuperado el 10 de Noviembre de 2021, de


https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3dec

Aller, A. (15 de Febrero de 2020). Profesional Review. Recuperado el 10 de Noviembre de 2021, de


https://www.profesionalreview.com/2020/02/15/que-es-
codec/#%C2%BFQue_es_un_codec

Cavsi. (s.f.). Recuperado el 10 de Noviembre de 2021, de


https://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-codec/

Fernandez, Y. (7 de Noviembre de 2019). Xataka. Recuperado el 10 de Noviembre de 2021, de


https://www.xataka.com/basics/que-codec-av1-cuales-sus-ventajas

Lopez, M. (30 de Marzo de 2020). Applesfera. Recuperado el 10 de Noviembre de 2021, de


https://www.applesfera.com/profesional/apple-abre-su-formato-prores-raw-windows-
aplicacion-fase-beta

También podría gustarte