Está en la página 1de 3

Núcleo 5 – OAP 22 Ficha 7

Matemática 5º básico

Nombre: Curso:  Fecha: / /

Área de un trapecio
Exploro

En la cuadrícula se dibujaron el triángulo ABC, el rectángulo DEFG y el trapecio HIJK.

• ¿Qué transformación isométrica puedes aplicar al triángulo ABC para obtener una figura congruente
con el trapecio HIJK? Márcala.

Traslación

Rotación

Reflexión

• Describe la transformación isométrica que se aplicará al triángulo ABC.

• ¿Cómo calcularías el área del trapecio HIJK? Explica.

Integro

Al calcular el área (A) de un trapecio, puedes descomponer la figura en rectángulos y


triángulos, para luego calcular el área de estas figuras y sumarlas.

1
Matemática 5º básico Núcleo 5 - OAP 22 Ficha 7

 Ejemplo: Calcula el área del trapecio ABCD.

• Descompón el trapecio ABCD en 2 triángulos y 1 rectángulo.

D 5 cm C

4 cm

A B
2 cm 2 cm

• Calcula el área de cada figura y luego las sumas.


2•4
A Triángulo 1 = cm2 = 4 cm2
2
2•4
A Triángulo 2 = cm2 = 4 cm2  A Trapecio ABCD = (4 + 4 + 20) cm2 = 28 cm2
2

A Rectángulo = (5 • 4) cm2 = 20 cm2

Integro

A partir de un trapecio puedes representar b B


otro idéntico a él para formar un romboide,
tal como muestra la figura: h
• b, B son las bases del trapecio.
• h es la altura del trapecio. B b

El área del romboide la calculas como (B + b) • h. Luego, el área (A) de cada uno de los
trapecios es igual a la mitad del área del romboide, es decir:
(B + b) • h
A=
2

2
Matemática 5º básico Núcleo 5 - OAP 22 Ficha 7

 Ejemplo: Calcula el área (A) del siguiente trapecio. D 7 cm C

(15 + 7) • 3 22 • 3 66
A= cm2 = cm2 = cm2 = 33 cm2 3 cm
2 2 2

A B
15 cm
Aplico

Calcula el área (A) de cada trapecio.

a. b.

A= cm2 A= cm2

Muestro lo que aprendí

1 Calcula el área (A) de los siguientes trapecios.

a. b. c.

A= cm2 A= cm2 A= cm2

2 Observa las figuras representadas


en el plano y determina el área (A)
según corresponda.

a . A Trapecio JKLI = cm2

b . A Trapecio ABCD = cm2

c . A Trapecio FGHE = cm2

También podría gustarte