Niveles de Bioseguridad

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS


CARRERA DE MEDICIAN

NIVELES DE BIOSEGURIDAD

TAREA # 2
DOCENTE:
DRA. JOSEFINA RAMÍREZ AMAYA
CATEDRA:
BACTERIOLOGÍA
GRUPO:
MED-S-CO-3-4 G4
ESTUDIANTE:
FERNANDO MERA ROSERO
2020 – 2021 CII

6 DE DICIEMBRE DE 2020
UNIVERSIDADE DE GUAYAQUIL
GUAYAQUIK-ECUADOR
Son adecuados para laboratorios destinados a la educación o capacitación secundaria o universitaria, y
para otros laboratorios en los cuales se trabaja con cepas definidas y caracterizadas de microorganismos
viables que no se conocen como generadores sistemáticos de enfermedades en humanos adultos sanos
NIVEL DE BIOSEGURIDAD 1
El Bacillus subtilis, Naegleria gruberi, el virus de la hepatitis canina infecciosa, y los organismos exentos
conformes a las NHI Recombinant DNA Guidelines (Normas de ADN Recombinante de NIH) son
representativos de los microorganismos que cumplen con estos criterios
NIVELES DE BIOSEGURIDAD

Son aplicables a laboratorios educativos, de diagnóstico, clínicos u otros laboratorios donde se trabaja
con un amplio espectro de agentes de riesgo moderado que se encuentran presentes en la comunidad
y que están asociados con enfermedad humana de variada gravedad. Con buenas técnicas
microbiológicas, estos agentes se pueden utilizar en forma segura en actividades realizadas en una
NIVEL DE BIOSEGURIDAD 2
mesa de trabajo, siempre que el potencial de que se produzcan salpicaduras o aerosoles sea bajo

El virus de la Hepatitis B, el HIV, el salmonela, y el Toxoplasma spp. son representativos de los


microorganismos asignados a este nivel de contención

Pueden aplicarse a instalaciones clínicas, de producción, investigación, educación o diagnóstico, donde


se trabaja con agentes exóticos o indígenos con potencial de transmisión respiratoria, y que pueden
provocar una infección grave y potencialmente letal.
NIVEL DE BIOSEGURIDAD 3
La tuberculosis Mycobacterium, el virus de la encefalitis de St. Louis, y el Coxiella burnetii son
representativos de los microorganismos asignados a este nive

Son aplicables al trabajo con agentes peligrosos o tóxicos que representan un alto riesgo individual de
enfermedades que ponen en peligro la vida, que pueden transmitirse a través de aerosoles y para las
NIVEL DE BIOSEGURIDAD 4 cuales no existen vacunas o terapias disponibles. Cuando se han obtenido datos suficientes, el trabajo
con estos agentes puede continuarse a este nivel o a un nivel inferior

Los virus como Marburg o la fiebre hemorrágica Congo-Crimeana se manipulan en este nivel.
Bibliografía
195210_cdc_bmbl_4.pdf. (s. f.-a). Recuperado 5 de diciembre de 2020, de

https://www.uib.cat/digitalAssets/195/195210_cdc_bmbl_4.pdf

195210_cdc_bmbl_4.pdf. (s. f.-b). Recuperado 5 de diciembre de 2020, de

https://www.uib.cat/digitalAssets/195/195210_cdc_bmbl_4.pdf

Articles-30555_recurso_1.pdf. (s. f.). Recuperado 5 de diciembre de 2020, de

https://www.conicyt.cl/fondecyt/files/2012/09/articles-30555_recurso_1.pdf

Niveles de Bioseguridad. (s. f.). Recuperado 5 de diciembre de 2020, de

https://www.visavet.es/es/bioslab/niveles-de-bioseguridad.php

Niveles de bioseguridad en laboratorios. (s. f.). Recuperado 5 de diciembre de 2020, de

https://www.um.es/web/comision-etica-investigacion/experimentacion/niveles-

de-bioseguridad

También podría gustarte