Está en la página 1de 3

Acentuación

Todas las palabras de la lengua castellana tienen una SÍLABA que suena más fuerte.

Esa SÍLABA que suena más fuerte se denomina SÍLABA TÓNICA o SÍLABA ACENTUADA.

Es- ta- ción

Pin-cel

Za-pa-to

A-zú-car

Sá-ba-do

Es-plén-di-do

Entonces, la SÍLABA TÓNICA o SÍLABA ACENTUADA es la SÍLABA que suena más fuerte.

La SÍLABA ACENTUADA tiene ACENTO.

El acento puede estar escrito o no.

Cuando el ACENTO está escrito se denomina ACENTO ORTOGRÁFICO o TILDE.

Cuando el acento no está escrito se denomina ACENTO PROSÓDICO

Entonces, decimos que TODAS las palabras tienen ACENTO, pero solo algunas llevan TILDE.

Clasificación de las palabras según su acentuación

Según su acentuación las palabras se clasifican en AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS.

AGUDAS: son todas las palabras cuya sílaba tónica es la última (la primera de atrás hacia adelante)

Ejemplos:

Ca-mión

Te-le-vi-sor

Mai-zal

GRAVES: son todas las palabras cuya sílaba tónica es la anteúltima (la segunda de atrás para
adelante):

Eejemplos:
Ve-ra-no

Ve-ne-no-so

Lá-piz

ESDRÚJULAS: son todas las palabras cuya sílaba tónica es la antepenúltima (la tercera de atrás
para adelante).

Ejemplos:

Sá-ba-na

Cás-ca-ra

Tím-pa-no

TILDACIÓN

Dijimos que todas las palabras llevan acento porque todas tienen una sílaba que suena más fuerte,
pero solo algunas llevan Tilde.

Veamos en qué casos las palabras llevan tilde o acento ortográfico:

•Las palabras AGUDAS llevan tilde cuando terminan en N, S o Vocal

Canción: lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en N.

Compás: lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en S.

Chamamé: lleva tilde porque es una palabra aguda que termina en vocal.

•Las palabras GRAVES llevan tilde cuando NO terminan en N, S o Vocal.

-Azúcar: lleva tilde porque es una palabra grave que NO termina ni en N, ni en S, ni en Vocal.

-Récord: lleva tilde porque es una palabra grave que NO termina ni en N, ni en S, ni en vocal.

-Lápiz: lleva tilde porque es una palabra grave que NO termina ni en N,ni en S, ni en vocal.

•Las palabras ESDRÚJULAS SIEMPRE llevan tilde.

-Súbdito

-Sótano

-Efímero

Llevan tilde porque todas las palabras ESDRÚJULAS llevan tilde.

También podría gustarte