Está en la página 1de 5

Compendio Electoral Peruano

ÍNDICE ACTUALIZADO AL 30/09/2020

ABREVIATURAS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

- Ley N° 31042, Ley de Reforma Constitucional que incorpora el artículo 34-A y el artículo 39-A sobre
impedimentos para postular a cargos de elección popular.

NORMAS GENERALES

- Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones.

- Ley N° 31032, Ley que modifica el artículo 21 de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, para la
creación de la circunscripción de electores peruanos residentes en el extranjero.

- Ley N° 31010, Ley que incorpora en su artículo único la tercera disposición transitoria de la Ley Nº
26859, Ley Orgánica de Elecciones.

- Ley 31030, Ley por la que se modifican normas de la legislación electoral para garantizar paridad y
alternancia de género en las listas de candidatos. Modifica los artículos 104 y 116 de la Ley 26859,
Ley Orgánica de Elecciones; la Única Disposición Complementaria única deroga la disposición
complementaria transitoria tercera de la Ley N° 30996, Ley que modifica la Ley Orgánica de
Elecciones respecto del sistema electoral nacional, y; la Única Disposición Complementaria Final
dispone la vigencia inmediata para la aplicación de la presente norma para las Elecciones Generales
2021.

- Ley N° 31038, Ley que establece normas transitorias en la legislación electoral para las Elecciones
Generales 2021, en el marco de la emergencia nacional sanitaria ocasionada por la covid-19, que
adiciona en su artículo primero, la cuarta hasta la décima disposición transitoria a la Ley 26859, Ley
orgánica de Elecciones.

- Decreto Legislativo N° 635 – Código Penal (Título XVII: Delitos Contra la Voluntad Popular).
- Ley N° 28360, Ley de Elecciones de Representantes ante el Parlamento Andino.
- Ley N° 28581, Ley que establece normas que regirán para las Elecciones Generales del año 2006.
- Ley N° 28859, Ley que suprime las restricciones civiles, comerciales, administrativas y judiciales; y
reduce las multas en favor de los ciudadanos omisos al sufragio.
- Ley N° 30338, Ley que modifica diversas Leyes sobre el Registro de la Dirección Domiciliaria, la
Certificación Domiciliaria y el Cierre del Padrón Electoral.
- Ley N° 30322, Ley que crea la Ventanilla Única de Antecedentes para uso electoral.
- Ley N° 30673, Ley que modifica la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas; la Ley 26859, Ley
Orgánica de Elecciones; la Ley 27683, Ley de Elecciones Regionales; y la Ley 26864, Ley de
Elecciones Municipales; con la finalidad de uniformizar el cronograma electoral

1
Compendio Electoral Peruano

- Ley N° 30682, Ley que modifica los artículos 4 y 79 de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones,
para optimizar el principio de seguridad jurídica en los procesos electorales.
- Ley N° 30688, Ley que modifica la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, y la Ley 26864, Ley
de Elecciones Municipales, para promover organizaciones políticas de carácter permanente.
- Ley N° 30689, Ley que modifica el Título VI de la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, y la
Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado, con el fin de prevenir actos de corrupción y el
clientelismo en la política.
- Ley N° 30996, Ley que modifica la Ley Orgánica de Elecciones respecto al sistema electoral nacional.

- Ley 31030, Ley por la que se modifican normas de la legislación electoral para garantizar paridad y
alternancia de género en las listas de candidatos. La Única Disposición Complementaria única deroga
la disposición complementaria transitoria tercera de la Ley N° 30996, Ley que modifica la Ley
Orgánica de Elecciones respecto del sistema electoral nacional.

- Ley N° 30998, Ley por la que se modifica la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, para
promover la participación política y la democracia en las organizaciones políticas.

- Ley N° 31028, Ley que declara la inaplicabilidad de las disposiciones establecidas en la ley 28094,
Ley de Organizaciones Políticas, referidas a las elecciones primarias para las elecciones generales
2021, en el marco de la emergencia nacional sanitaria ocasionada por la covid-19. La Única
Disposición Complementaria Final deroga la primera disposición complementaria transitoria de la Ley
30998, Ley que modifica la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, para promover la
participación política y la democracia en las organizaciones políticas.

- Resolución Jefatural N° 341-2002-J/ONPE, aprueba la Directiva N° D01.0-2002-GFCE/ONPE


“Facilidades para la Emisión del Voto de los Ciudadanos y Ciudadanas con Discapacidad y su
Empadronamiento”.
- Resolución Jefatural N° 224-2006-J/ONPE, Disposiciones sobre la atención preferente a ciudadanos
con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores durante procesos electorales.
- Resolución Jefatural N° 000022-2016-J/ONPE, Reglamento de Voto Electrónico.
- Resolución Jefatural N° 074-2012-J/ONPE, Disposiciones sobre el Procedimiento de Designación de
Miembros de la Mesa de Sufragio para los procesos electorales, modificado por Resolución Jefatural
N° 176-2013-J/ONPE, que incorpora el artículo 3, sobre situación de personas con discapacidad.
- Resolución Jefatural N° 000148-2017-J/ONPE, Reglamento para el Tratamiento de Actas Electorales
para el Cómputo de Resultados.
- Resolución N° 0075-2018-JNE, Reglamento sobre la participación de personeros en procesos
electorales.

- Mediante Resolución N° 0243-2020-JNE, se aprueba el Reglamento sobre la Participación de


Personeros en Procesos Electorales.

- Resolución N° 0461-2017-JNE, Reglamento de Justificación y Dispensa Electoral.


- Mediante Resolución N° 0308-2020-JNE, se aprueba el Reglamento de Justificación y Dispensa
Electoral.

- Resolución N° 052-2012-P-JNE, Reglamento de Multas Electorales.


- Resolución N° 0085-2018-JNE, Reglamento de Observadores en Procesos Electorales.

2
Compendio Electoral Peruano

- Mediante Resolución N° 0307-2020-JNE, se aprueba el Reglamento de Observadores en Procesos


Electorales.

- Decreto de Urgencia N° 002-2019, Decreto de Urgencia que aprueba medidas para la realización de
elecciones para un nuevo Congreso.

DERECHOS DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANOS

- Ley N° 26300, Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos.


- Mediante Resolución N° 0166-2020-JNE, se dispone la postergación del proceso de Consulta Popular
de Revocatoria del Mandato de Autoridades 2021 y fijan al mes de octubre de 2020 como inicio para
la adquisición de los respectivos kits electorales.

- Resolución Jefatural N° 134-2012-J/ONPE, Precisan caso de personas que para los Efectos de Consulta
Popular de revocatoria de autoridades, se deberán considerar como comprendidas en las limitaciones
contenidas en el artículo 57° de la Ley Orgánica de Elecciones.
- Resolución N° 0113-2005-JNE, Precisa que en el proceso de consulta popular de revocatoria del
mandato de autoridades, para el cómputo de votos válidamente emitidos, se tomarán en cuenta los
votos emitidos por el SI y por el NO.
- Resolución N° 0054-2019-JNE, Establecen números mínimos de adherentes para ejercer los derechos
de participación ciudadana sobre la base del padrón electoral nacional y para ejercer los derechos de
participación y control ciudadanos sobre el padrón electoral departamental, provincial y distrital.

- Mediante Resolución N° 0335-2020-JNE, establecen número mínimo de adherentes para ejercer los
derechos de participación ciudadana sobre la base del padrón electoral nacional y el número mínimo
de adherentes para ejercer los derechos de participación y control ciudadanos sobre la base del padrón
electoral departamental provincial y distrital.

OTRAS ELECCIONES CON PARTICIPACIÓN DE LA ONPE

- Ley N° 30916, Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia.


- Ley N° 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial.
- Ley N° 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las
instituciones educativas públicas (Artículo 14).
- Ley N° 29051, Ley que regula la participación y la elección de los representantes de las MYPE en las
diversas entidades públicas (Artículos del 1 al 9).
- Ley N° 29271, Ley que establece que el Ministerio de la Producción es el sector competente en materia
de promoción y desarrollo de cooperativas, transfiriéndosele las funciones y competencias sobre Micro
y Pequeña Empresa.
- Ley N° 29824, Ley de Justicia de Paz (Artículos I, II, 8, 10, 11 y 17, Segunda Disposición Final y
Primera Disposición Complementaria).
- Decreto Supremo N° 007-2013-JUS, Reglamento de la Ley N° 29824, Ley de Justicia de Paz (Artículos
1, 2, 3, 4, 7, 18 y 19).
- Resolución Administrativa N° 098-2012-CE-PJ; Reglamento de Elección Popular de Jueces de Paz
(Artículos I, II, III, IV, V y VII, 1 al 23, 28 al 32, 46, 52, 69, 70, 75, 85, 86 y Tercera Disposición
Transitoria).
- Ley N° 30157, Ley de las Organizaciones de Usuarios de Agua.

3
Compendio Electoral Peruano

- Decreto Supremo N° 005-2015-MINAGRI. Reglamento de la Ley de las Organizaciones de Usuarios


de Agua, Ley N° 30157 (Artículos del 65 al 91 y Tercera Disposición Complementaria Transitoria).
- Ley N° 30220, Ley Universitaria (Artículos 66, 71, 72, 103 y Primera Disposición Complementaria
Transitoria).
- Decreto Supremo N° 022-2007-EM, aprueba Anexo “Reglamento de Elecciones del Representante
de los Trabajadores en el Directorio de Petróleos del Perú PETROPERÚ - S.A.” (Artículos 1, 2 y 3).
- Resolución Vice Ministerial N° 0067-2011-ED, Normas y Orientaciones para la Organización,
Implementación y Funcionamiento de los Municipios Escolares.
- Ley N° 29544, Ley que modifica artículos de la Ley Núm. 28036, Ley de promoción y desarrollo del
deporte (Artículo13).
- Decreto Supremo N° 006-2013-TR, que establece normas especiales para el registro de las
organizaciones sindicales de trabajadores pertenecientes al sector construcción civil. (Artículos 1 y 2).
- Decreto Supremo N° 017-2013-RE, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29778, Ley Marco para
el Desarrollo e Integración Fronteriza (Artículos 1, 15, 16, 19, Segunda Disposición Complementaria
Transitoria)

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES

- Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (Artículos 11, 30, 31 y 65).
- Ley N° 27683, Ley de Elecciones Regionales.

- Ley 31030, Ley por la que se modifican normas de la legislación electoral para garantizar paridad y
alternancia de género en las listas de candidatos. Artículo segundo modifica el numeral 1 del tercer
párrafo del artículo 12 de la Ley 27683, Ley de Elecciones Regionales.

- Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (Artículos del 22 al 25 y del 111 al 122).
- Ley N° 26864, Ley de Elecciones Municipales.

- Ley 31030, Ley por la que se modifican normas de la legislación electoral para garantizar paridad y
alternancia de género en las listas de candidatos. Artículo tercero modifica el numeral 3 del segundo
párrafo del artículo 10 de la Ley 26864, Ley de Elecciones Municipales.

- Ley N° 27734, Ley que modifica diversos artículos de la Ley N° 26864, Ley de Elecciones
Municipales.
- Ley N° 28440, Ley de Elecciones de Autoridades de Municipalidades de Centros Poblados.

ORGANIZACIONES POLÍTICAS

- Ley Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas.

- Ley N° 31028, Ley que declara la inaplicabilidad de las disposiciones establecidas en la ley 28094,
Ley de Organizaciones Políticas, referidas a las elecciones primarias para las elecciones generales
2021, en el marco de la emergencia nacional sanitaria ocasionada por la covid-19. Adiciona en su
artículo único, la cuarta disposición transitoria a la Ley N° 28093, Ley de Organizaciones políticas; y

4
Compendio Electoral Peruano

la Única Disposición Complementaria Final deroga la primera disposición complementaria transitoria


de la Ley 30998, Ley que modifica la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, para promover la
participación política y la democracia en las organizaciones políticas.

- Ley 31030, Ley por la que se modifican normas de la legislación electoral para garantizar paridad y
alternancia de género en las listas de candidatos. El artículo cuarto modifica el artículo 26 de la Ley
28094, Ley de Organizaciones Políticas.

- Ley N° 31038, Ley que establece normas transitorias en la legislación electoral para las Elecciones
Generales 2021, en el marco de la emergencia nacional sanitaria ocasionada por la covid-19; adiciona
a la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, la quinta, sexta, séptima y octava disposición
transitoria.

- Ley N° 31046, Ley que modifica el Título VI “del financiamiento de los partidos políticos” de la Ley
28094, Ley de Organizaciones Políticas, modifica en su artículo primero, los artículos 29, 30, 30-A,
30-B, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 36-A, 36-C, 37, 38 y 42 del Título VI, “Del Financiamiento de los Partidos
Políticos”, de la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas; e incorpora en el artículo segundo los
artículos 36-D y 42-A en la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas; y deroga los artículos 39, 40
y 40-A de la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, mediante la única disposición
complementaria final.

- Reglamento De Elecciones Internas de las Organizaciones Políticas para la Selección de sus


Candidatos y Candidatas a las Elecciones Generales 2021, aprobado por Resolución Jefatural N°
000310-2020-JN/ONPE.

- Reglamento sobre las competencias del Jurado Nacional de Elecciones en las Elecciones Internas para
las Elecciones Generales 2021, aprobado por Resolución N° 0328-2020-JNE

- Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, aprobado por Resolución


Jefatural Nº 000025-2008-JN/ONPE y sus modificatorias.

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES

- Ley N° 26487, Ley Orgánica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales.


- Ley N° 29603, Ley que autoriza a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a emitir las
Normas Reglamentarias para la implementación gradual y progresiva del Voto Electrónico.
- Ley Nª 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones.
- Ley Nª 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
- Ley Nª 26533, mediante la cual se dictan normas presupuestales del Sistema Electoral y establecen
casos en que el JNE resuelve en instancia final recursos contra resoluciones de la ONPE y el RENIEC.
- Ley N° 26591, que precisa funciones del Jurado Nacional de Elecciones y de la Oficina Nacional de
Procesos Electorales.

También podría gustarte