Está en la página 1de 5

DefiniciónIs Es un material ligero versátil y rentable en una infinita variedad de productos

industriales y comerciales ya que es liviano y flexible además tiene la ventaja añadida de que se
ajuste a toda clase de ángulos la tela de fibra óptica de vidrio proporciona un marco para que una
resina líquida de de la fuerza forma y durabilidad del producto final

Def. Las fibras de vidrio están elaboradas con las mismas materias primas que el vidrio: sílice, cal,
alúmina y magnesita, a las cuales se le añaden ciertos óxidos en porcentajes muy estrictos, según
los tipos de fibras que se quieran obtener.

Todos estos componentes se mezclan y trituran hasta conseguir una mezcla homogénea que se
introduce en un horno de fusión a temperatura de 1550 °C, en el cual la mezcla pasa
progresivamente a un estado líquido

Vidrio fundido pasa por una hilera(maquina de hilos=)

. El vidrio en estado líquido pasa por las hileras, por centenares de orificios de 1 a 2 mm de
diámetro,

Rocieador enfría el vidrio fundido

a la salida de los cuales son estirados mecánicamente hasta conseguir unos filamentos de 5 a 24
micras, dependiendo de las aplicaciones

Posteriormente se revisten estos filamentos con una dispersión acuosa de compuestos,

Encimado: es el proceso de superponer capas de tela sobre una mesa de manera tal
que permita su corte simultáneo en partes componentes de una prenda para luego ser
procesada.

Encimado impregnar la fibra con un polímero

“ensimaje” que garantiza la unión entre filamentos y la protección del hilo.

Los filamentos, una vez revestidos, se reúnen para formar el hilo al que finalmente se le da un
acabado textil o plástico.

Bobinas producen el estirado del vidrio dependiendo de la vel. Rotación luego enrollan

Viscosidad promedio, alta se rompe y baja forma gotas.


Tem 120 y 60 °

Fibras de 2mm de espesor y 8-15 micras de diámetro

roving directo es un haz de filamentos  roolo 40kg


filamento continuo Fibra que tiene una longitud practicamente infinita y que puede ser
procesada como una fibra textil

2.3.2 Características de la fibra de vidrio Según Olivares et al. (2003), las principales características
de las fibras de vidrio son las siguientes:

Fibra de vida térmica

Buenas resistencias mecánicas.

Buen aislante eléctrico.

Baja densidad.

Incombustibilidad. No prende o quema

Estabilidad dimensional.

Imputrescibilidad no se degrada o pudre

Buena flexibilidad

Bajo costo.

Buena resistencia a agentes químicos.

Baja rigidez.

Menor resistencia a la fatiga


que otras fibras.

Alta dureza.

2.3.3 Tipos de fibra de Vidrio

2.3.3.1 Fibra de vidrio E Es la


más utilizada, ya que
representa el 90% del
refuerzo utilizado en los
composites. También es la
que más se utiliza en la
industria textil. Tiene muy
buenas propiedades eléctricas. Es durable y de baje coste, Poca absorción de humedad (Olivares
et al., 2003).

2.3.3.2 Fibra de vidrio A Tiene un alto porcentaje de sílice, Sus propiedades mecánicas son
inferiores y tiene un módulo más bajo que el vidrio E, Se utiliza como reforzante y tiene una gran
resistencia química, Es resistente a medios alcalinos (Olivares et al., 2003).

2.3.3.3 Fibra de vidrio S Es borosilicato de calcio de bajo contenido en álcalis, De gran durabilidad,
posee excelentes propiedades eléctricas (Olivares et al., 2003).

2.3.3.4 Fibra de vidrio C De altas resistencias químicas. Es un vidrio intermedio entre el A y el E. Se


utiliza en las capas superficiales de elementos expuestos a la corrosión o de estructuras
anticorrosión (Olivares et al., 2003).

 proteger una superficie, típicamente de un metal o una aleación, que entra en contacto
con el fluido, de un proceso de degradación llamado corrosión.

2.3.3.5 Fibra de vidrio R Tiene unas altas resistencias mecánicas, siendo su resistencia a la tracción
y su módulo de elasticidad muy superiores a los de los otros vidrios. Se emplea, sobre todo, en los
campos de la aeronáutica, aviación, armamento y, en general, cuando se exigen materiales muy
resistentes a la fatiga, la temperatura y la humedad (Olivares et al., 2003). 24

2.3.3.5 Fibra de vidrio D Tiene unas altas propiedades dieléctricas por lo que su empleo es
recomendado en la construcción de materiales electrónicos, de comunicación y como material
permeable a las ondas electromagnéticas. Se utiliza en la fabricación de radares y ventanas
electromagnéticas (Olivares et al., 2003)

usos
El uso normal de la fibra de vidrio incluye aislamiento acústico, aislamiento térmico y aislamiento
eléctrico en recubrimientos, como refuerzo a diversos materiales, palos de tiendas de campaña,
absorción de sonido, telas resistentes al calor y la corrosión, telas de alta
resistencia, pértigas para salto con pértiga, arcos y ballestas, tragaluces translúcidos, partes de
carrocería de automóviles, palos de hockey, tablas de surf, cascos de embarcaciones, y rellenos
estructurales ligeros de panal (técnica de armado con honeycomb). Se ha usado para propósitos
médicos en férulas. La fibra de vidrio es ampliamente usada para la fabricación de tanques y silos
de material compuesto.319

Construcción en tuberías electrodomésticos automóviles aviones naves espaciales en productos


acústicos maniquís baños tanques de agua parques recreacionales Figuras publicitarias carrocerías
de los automóviles y sin duda en cualquiera

Datos ambiente La fabricación de Pedro de productos en fibra de vidrio implica procesos sin un
control adecuado que podrían ser grandes contaminantes ambientales por los químicos utilizados
Bibliografía
Garcia Chambilla, B. F. (2017). Efecto de la fibra de vidrio en las propiedades mecánicas del
concreto f´ c= 210 kg/cm2 en la ciudad de Puno.

epositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/5431/Garcia_ChambillaBleger_Freddy.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

Molina García, M. E. (2016). Elaboración de un filtro artesanal de agua utilizando materiales no


convencionales, evaluando su eficiencia para la disminución de los niveles de contaminación de
aguas residuales generada por una lavadora de autos (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de
Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Civil).
http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/3332/1/TA0262.pdf

Chávez López, D. I. (2018). Materiales no orgánicos como materia prima en productos textiles:
Revisión de literatura. Instituto de Ingeniería y Tecnología.

48.210.21.170/bitstream/handle/20.500.11961/9706/Materiales%20no%20orgánicos%20como
%20materia%20prima%20en%20productos%20textiles%20revisión%20de%20literaturaOK.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

UDIMA, L. C. (2020, 11 diciembre). ¿Cómo se fabrican las fibras de vidrio? Los tres

métodos para fibras de vidrio. Canal de YouTube. Recuperado 6 de noviembre de

2021, de https://youtu.be/XVUCMY5yx4U

Min 8
Cae forma hilos

https://www.saint-gobain.com.mx/aplicaciones-del-hilo-de-fibra-de-vidrio-que-no-conocias-y-
probablemente-usas

También podría gustarte