Está en la página 1de 11

GESTION DE MATERIALES EN UN

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN

Docente:
Mg. Luis Emilio Parreño Tipian
Videos
Gestión de materiales de construcción:
https://www.youtube.com/watch?v=1hA10zmHmp8

Materiales de construcción: Desafíos para las próximas


décadas:
https://www.utec.edu.pe/blog-de-carreras/ingenieria-
civil/materiales-de-construccion-desafios-para-la-
proximas-decadas
GESTION DE MATERIALES EN UN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
• Es un proceso permanente a lo largo
de todas las etapas, estando su éxito
ligado en gran medida al correcto
aprovisionamiento de los materiales
y todos los elementos necesarios
que han de cumplir con la calidad
especificada
• Un manejo y control apropiados de
los materiales y su disponibilidad
para la ejecución de los trabajos,
producen un impacto positivo sobre
la productividad de una obra
¿Qué es la gestión de materiales de construcción?
Es un proceso integrado que reúne personas, El manejo de materiales incluye
organizaciones, tecnología y procedimientos consideraciones de movimiento, tiempo,
utilizados para identificar, cuantificar, adquirir, lugar, cantidad y espacio. El eficaz manejo
agilizar, inspeccionar, transportar, recibir, de materiales asegura que los materiales
almacenar y preservar de manera efectiva los serán entregados en el momento y lugar
materiales, equipos e información asociada a lo adecuado, así como en la cantidad
largo de la vida. correcta.
Gestión de materiales de construcción
La construcción consiste en utilizar el trabajo
del ser humano y de las máquinas para
transformar materiales en obras de
ingeniería y de arquitectura. La
administración de los materiales incluye los
procesos de planeación, negociación,
pedido, recepción, almacenamiento, uso,
reabastecimiento, pago y control.

El objetivo es garantizar que la calidad y


cantidad correctas de materiales y equipos
se adquieran de manera efectiva, se
obtengan a un costo razonable y estén
dispuestos cuando sea necesario.
Gestión de materiales de construcción
La implementación de un
programa integral de gestión de
materiales contribuye a resultados
de proyectos más previsibles,
costos reducidos, productividad y
calidad mejoradas y un entorno de
trabajo más seguro.

Esto hace que la participación


temprana e integral de la gestión
de materiales en proyectos de
capital sea muy importante.
Desviaciones en el costo de la obra por mala administración de los materiales
Normalmente las desviaciones en el costo de las actividades que incrementan el costo final
del proyecto se deben a problemas relacionados con los insumos básicos (materiales, mano
de obra y maquinaria, herramienta y equipo) o a los indirectos de obra y pueden detectarse
fácilmente mediante un procedimiento contable por actividad y la utilización de cartas de
control.
Enfocándonos en lo relacionado con los materiales,
podemos establecer que el incremento en los
costos se debe a las siguientes causas principales:
- Cotizaciones de insumos mal cuantificados
- Cotizaciones equivocadas o no respetadas
- Procesos inflacionarios, previstos o no
- Desperdicios excesivos en obra
- Robos y extravíos
LOGISTICA INTEGRADA
• Proceso de planificar, ejecutar y controlar
eficientemente el flujo de materias primas,
inventarios y servicios desde los proveedores
hasta los compradores, de forma que se
consiga llegar al cliente cuando se necesite
con el menor costo posible
• Los principales problemas en la logística de
abastecimiento a los que se enfrentan las
empresas constructoras son los cambios en la
planificación, el control y manejo de los
inventarios, el deficiente almacenamiento y la
carencia de sistemas de información
• El como se realiza la comunicación dentro de
las empresas constructoras y también con sus
proveedores es clave, puesto que genera la
integración y el mejor funcionamiento de
todos los involucrados.
LOGISTICA INTEGRADA
El desarrollo de la informática en los
últimos años, en particular de las
redes de sistemas así como de
software específicos de gestión, ha
permitido a las empresas un control
eficiente del flujo de mercancías,
destacando la utilización de terminales
de cómputo incorporado a teléfonos
celulares para el levantamiento de
pedidos y seguimiento tanto del stock
como del flujo de mercancías
CONCLUSIONES
• Muchas empresas no tienen en cuenta la
logística y distribución como parte estratégica
para fortalecer sus negocios, considerándolo,
erróneamente, un gasto y no una inversión.
• La logística es una poderosa herramienta que
incide de forma directa en la productividad, lo
cual se traduce en un aumento de la
rentabilidad.
• Teniendo en cuenta que la construcción utiliza y
consume una importante cantidad de recursos
públicos y privados, es lógico seguir
desarrollando este campo con el fin de alcanzar
una mayor integración de las empresas que
forman la cadena productiva (Constructoras,
proveedores, prestadores de servicios, centros
de investigación) fortaleciendo así el sector.

También podría gustarte