Está en la página 1de 19

Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de

colaboración de red
Apellidos y Nombres: Lazarte Urday, Jerson Joaquin Sección: “A” Fecha: 17-
08-21

Objetivos
Parte 1: Utilizar herramientas de colaboración
Parte 2: Compartir documentos mediante Google Drive
Parte 3: Explorar conferencias y reuniones web
Parte 4: Crear páginas wiki

Información básica/situación
Las herramientas de colaboración de red les proporcionan a las personas la oportunidad de trabajar juntas
de manera eficaz y productiva sin las limitaciones de la ubicación o la zona horaria. Entre los tipos de
herramientas de colaboración, se incluyen el uso compartido de documentos, las reuniones web y las wikis.

Recursos necesarios
Dispositivo con acceso a Internet

Parte 1: Utilizar herramientas de colaboración


Paso 1: Enumere al menos dos herramientas de colaboración de utiliza actualmente.
1.- GitHub.
2.- Google Docs.

Paso 2: Indique, al menos, dos motivos para utilizar herramientas de colaboración.

Los motivos son la rapidez y la eficiencia que se puede lograr mediante el uso de estas herramientas.

Compartir documentos mediante Google Drive


En la parte 2, explorará las funciones de uso compartido de documentos utilizando Google Drive para
configurar dicha característica. Google Drive es un conjunto de aplicaciones de oficina y un servicio de
almacenamiento de datos basado en la web que permite a los usuarios crear y editar documentos en línea
mientras colaboran con otros usuarios en tiempo real. Google Drive proporciona 15 GB de almacenamiento
con cada cuenta gratuita de Google. Si lo desea, puede comprar almacenamiento adicional.

Paso 3: Cree una cuenta de Google.


Para utilizar cualquiera de los servicios de Google, primero debe crear una cuenta de Google. Esta cuenta
puede usarse con cualquiera de los servicios de Google, incluido Gmail.

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

a. Acceda a www.google.com y haga clic en Iniciar sesión (en la esquina superior derecha de la página
web).

b. En la página web de Cuentas de Google, puede acceder en el momento si ya posee una cuenta de
Google, de lo contrario, haga clic en Crear cuenta.

c. En la página web Crea tu cuenta de Google, complete el formulario de la derecha. Escriba toda la
información solicitada. El nombre que introduzca en el campo Elige tu nombre de usuario se convierte
en el nombre de la cuenta. No es necesario proporcionar el teléfono móvil ni la dirección de correo
electrónico actual. Debe aceptar las Condiciones del servicio y la Política de privacidad de Google y,
luego, hacer clic en Siguiente paso.

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

d. En la página web siguiente, puede agregar una foto de perfil, si lo desea. Haga clic en Crear tu perfil
para completar el proceso de creación de la cuenta.
e. Ha creado satisfactoriamente la cuenta de Google cuando aparece la pantalla de Bienvenida.

Paso 4: Cree un documento nuevo.

a. Haga clic en el ícono Apps ( ) para acceder a la lista de los servicios de Google. Utilice las
credenciales que creó en el paso 1 para iniciar sesión en todos los servicios de Google.

b. Haga clic en el ícono Drive ( ) para acceder a Google Drive.


c. Haga clic en el botón Nuevo y aparecerá un menú desplegable para que seleccione el tipo de
documento que desea crear. Seleccione Google Docs y poder crear un documento de texto.

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

d. Aparecerá el documento nuevo. Muchas de las funciones del editor de Google funcionan de manera
similar a Microsoft Word.

Paso 5: Comparta un documento de Google.


a. Una vez que el documento en blanco de Google se abre, puede compartirlo con otros usuarios haciendo
clic en el botón Compartir (en la esquina superior derecha de la página web).

b. Nombre el documento nuevo y luego haga clic en el botón Guardar. Dado que usted creó el documento,
es el propietario.

c. En el cuadro de diálogo Compartir con otros, ingrese los nombres, grupos o direcciones de correo
electrónico de las personas con las que quiere compartir este documento. Puede optar por permitir que
otros vean, comenten o editen el documento.

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

d. Cuando comienza a ingresar información al cuadro de diálogo Compartir con otros, también puede
agregar notas.

e. Haga clic en el botón Enviar. Volverá al documento abierto.


f. Todos los usuarios pueden ver quién tiene el documento abierto. Los usuarios que están viendo el
documento en el momento se representan con íconos en la esquina superior derecha. Puede determinar
los lugares donde los otros usuarios hacen cambios si ubica los cursores de los otros usuarios en el
documento.

g. Este documento nuevo se guarda automáticamente en Google Drive. Puede cerrar el documento si cierra
la ventana o ficha del navegador asociado.
Nota: Puede navegar directamente a Google Drive mediante https://drive.google.com y ver la lista de
documentos que creó y que le comparten.

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

Parte 2: Explorar conferencias y reuniones web


Las reuniones web combinan el uso compartido de archivos y presentaciones con voz, vídeo y el uso
compartido del escritorio. Cisco WebEx Meeting Center es uno de los principales productos de reuniones
web disponibles en la actualidad.
En la parte 3 de esta práctica de laboratorio, verá un vídeo producido por Cisco en el que se repasan las
características incluidas en WebEx Meeting Center. El vídeo se encuentra en el siguiente enlace de
YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=fyaWHEF_aWg

Parte 3: Crear páginas wiki


“Wiki” es una palabra del idioma hawaiano que significa rápido. En términos de redes, una wiki es una
herramienta de colaboración basada en la web que permite a casi todas las personas publicar información,
archivos o gráficos a un sitio común para que otros usuarios lean y modifiquen de manera inmediata. Las
wikis proporcionan acceso a una página de inicio que tiene una herramienta de búsqueda para ayudarlo a
localizar los artículos que le interesan. Puede instalarse una wiki para la comunidad de Internet o detrás de
un firewall corporativo para uso de los empleados. El usuario no solo lee contenidos wiki sino que también
participa en la creación de contenidos dentro de un navegador web.
A pesar de que hay disponibles diferentes servidores wiki, las siguientes características comunes se
formalizaron en cada uno:
 Se puede utilizar cualquier navegador web para editar páginas o crear nuevos contenidos.
 Los enlaces edit y auto están disponibles para editar una página y automáticamente enlazar páginas. El
formateo de texto es similar a la creación de un correo electrónico.
 Se utiliza un motor de búsqueda para la ubicación rápida de contenidos.
 Se puede configurar el control de acceso mediante el creador de temas, que define quién está autorizado
a editar el contenido.
 Una wiki es un grupo de páginas web con diferentes grupos de colaboración.
En esta parte de la práctica de laboratorio, utilizará la cuenta de Google que creó en la parte 2 y creará una
página wiki en Google Sites.

Paso 1: Ingrese a Google Sites.


Acceda a http://sites.google.com e inicie sesión utilizando la cuenta de Google que creó en la parte 2 de esta
práctica de laboratorio. Haga clic en CREAR para crear un sitio de Google nuevo.

Paso 2: Nombre el nuevo sitio wiki.


En el campo Nombre del sitio, escriba un nombre para su nuevo sitio wiki. Deberá utilizar un nombre único
para su sitio. Google también requiere que ingrese el código (que aparece en la parte inferior de la pantalla)
para evitar que scripts automatizados, llamados robots web, creen varios sitios. Después de introducir el

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

nombre del sitio, haga clic en el botón CREAR. Si alguien ya usó su nombre del sitio, se le solicitará que
introduzca otro nombre. Es posible que deba volver a ingresar el código que aparece en la parte inferior de la
página, luego, haga clic en CREAR SITIO para continuar.

Paso 3: Edite el aspecto de su nuevo sitio wiki.


a. Google proporciona plantillas para que pueda personalizar el aspecto de su nuevo sitio wiki. Haga clic en
el ícono Más acciones ( ) para que se abra el menú desplegable y, a continuación, haga clic en
Administrar sitio.

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

b. Haga clic en Temas, colores y fuentes, en la parte inferior de la barra lateral izquierda.

c. Actualmente, el sitio utiliza el tema Básico. Haga clic en Buscar más temas para seleccionar una
plantilla de sitio wiki.

d. Busque y seleccione una plantilla wiki para su sitio. Haga clic en Seleccionar para continuar.

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

e. Aparece la vista previa de la página de inicio. También puede personalizar los colores y fuentes de su
página de inicio. Haga clic en Editar colores y fuentes. Cuando esté conforme con la página de inicio
nueva, haga clic en Guardar para aceptar los cambios.
f. Después de guardar el tema seleccionado, haga clic en el nombre del sitio debajo de Administración
del sitio.

Paso 4: Actualice la página de inicio.


a. La página de inicio es la primera página que todos verán cuando accedan a su sitio web. Haga clic en el
ícono de la página Editar ( ) para editar el contenido de esta página. Puede agregar texto,
imágenes, etc. en esta página.

b. Haga clic en Guardar para guardar los cambios y salir del modo de edición de página.

Paso 5: Cree una página wiki.

a. Haga clic en el ícono de página Crear ( ) para crear una página nueva para publicar.

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 9 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

b. En el campo Asigna un nombre a tu página, introduzca un nombre para la página. En el ejemplo a


continuación, se utiliza el nombre Routers como el tema para esta página.

c. Haga clic en el menú desplegable Página web y seleccione Anuncios. Google utiliza este término para
indicar una página wiki.

d. Haga clic en CREAR para crear la página wiki nueva.

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 10 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

e. Aparece su nueva página wiki, llamada Routers. La página wiki nueva tiene una opción de menú Crear
entrada que permite agregar información a la página. (Observe que, en la barra lateral izquierda, hay un
enlace nuevo para que los visitantes al sitio puedan acceder a esta página).

Paso 6: Comparta el sitio web.


Un sitio wiki no es realmente un sitio wiki hasta que otras personas puedan contribuir. Hay varias maneras de
compartir el sitio nuevo.
a. En el sitio wiki, haga clic en Compartir.

b. Puede invitar a personas específicas para que vean o editen este sitio web. También puede otorgar
propiedad a otras personas.

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 11 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

c. Puede especificar cómo notificar a las personas sobre el sitio wiki si ingresa las direcciones de correo
electrónico. Haga clic en Enviar para compartir el wiki con otros.

d. En la página Administración del sitio, aparecerán las personas que tienen acceso al sitio. Observe que
Jane Smith se agregó a la lista de personas con acceso. Haga clic en el nombre del sitio para volver a la
página de inicio.

Paso 7: Proporcione el URL del sitio.


Para proporcionar el URL del sitio nuevo, agregue el nombre del sitio al final del URL del sitio de Google,
como se muestra aquí: http://sites.google.com/site/(nombre de sitio).
Anotar el enlace creado:

https://sites.google.com/view/ wiki-de-jerson

Paso 8: Busque información adicional.


Para obtener una descripción general rápida de cómo funciona una wiki, visite
http://www.youtube.com/watch?v=-dnL00TdmLY.
Entre otros ejemplos de wikis y sus sitios web, se incluyen los siguientes:
 Wikipedia: http://www.wikipedia.org/
 Atlassian Confluence (una wiki empresarial popular): http://www.atlassian.com/software/confluence/
 Wikispaces (otra wiki gratuita): http://www.wikispaces.com/

Reflexión
1. ¿Conoce otras herramientas de colaboración que se utilicen en el mundo empresarial en la actualidad?
Las redes sociales y las conferencias Web también son herramientas de colaboración válidas.
2. ¿Qué herramientas de colaboración considera útiles para un administrador de red?

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 12 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

Google Drive, CISCO WEBEX, etc.

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 13 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

Packet Tracer: Ayuda y consejos de navegación (1.2.4.4)


Apellidos y Nombres: _________________________ Sección: Fecha:

Topología

Objetivos
Descripción general del programa Packet Tracer

Aspectos básicos
Packet Tracer es un programa de software flexible y divertido para llevar a casa que lo ayudará con sus
estudios de Cisco Certified Network Associate (CCNA). Packet Tracer le permite experimentar con
comportamientos de red, armar modelos de red y preguntarse “¿qué pasaría si...?”.
En esta actividad, explorará una red relativamente compleja que pone de relieve algunas de las
características de Packet Tracer. Al hacerlo, aprenderá cómo acceder a la función de Ayuda y a los
tutoriales. También aprenderá cómo alternar entre diversos modos y espacios de trabajo. Es posible que
deba ajustar el tamaño de la ventana de Packet Tracer para ver la red completa. De ser necesario, puede
utilizar las herramientas Acercar y Alejar para ajustar el tamaño de la ventana de Packet Tracer.

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 14 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

Nota: No es importante que comprenda todo lo que vea y haga en esta actividad. Siéntase libre de explorar
la red por usted mismo. Si desea hacerlo de manera más sistemática, siga estos pasos. Responda las
preguntas lo mejor que pueda.

Paso 1: Acceder a las páginas de ayuda, a vídeos de tutoriales y a los recursos en línea de
Packet Tracer
a. Acceda a las páginas de ayuda de Packet Tracer de dos maneras:
o Haga clic en el ícono de signo de interrogación que está en la esquina superior derecha de la barra
de herramientas del menú.
o Haga clic en el menú Ayuda y, a continuación, seleccione Contenido.

b. Acceda a los vídeos de tutoriales de Packet Tracer haciendo clic en Ayuda > Tutoriales. Estos vídeos
son una demostración visual de la información que se encuentra en las páginas de Ayuda y diversos
aspectos del programa de software Packet Tracer. Antes de continuar con esta actividad, debe
familiarizarse con la interfaz y el modo de simulación de Packet Tracer.
1) Vea el vídeo Interface Overview (Descripción general de la interfaz) en la sección Introducción de
Tutoriales.
2) Vea el vídeo Simulation Environment (Entorno de simulación) en la sección Modos de tiempo real
y de simulación de Tutoriales.
c. Busque el tutorial “Configuring Devices Using the Desktop Tab” (Configuración de dispositivos mediante
la ficha Escritorio). Mire la primera parte para responder la siguiente pregunta: ¿Qué información se
puede configurar en la ventana Configuración IP?
Se puede configurar la dirección IP, la máscara de subred, el Gateway predeterminado y el servidor
DNS.

Paso 2: Alterne entre los modos de tiempo real y de simulación.


a. Busque la palabra Tiempo real en la esquina inferior derecha de la interfaz de Packet Tracer. En el
modo de tiempo real, la red siempre funciona como una red real, ya sea que trabaje en la red o no. La
configuración se realiza en tiempo real, y la red responde prácticamente en tiempo real.
b. Haga clic en la ficha que está justo detrás de la ficha Tiempo real para cambiar al modo Simulación. En
el modo de simulación, puede ver la red en funcionamiento a menor velocidad, lo que le permite observar
las rutas por las que viajan los datos e inspeccionar los paquetes de datos en detalle.
c. En el panel de simulación, haga clic en Captura/reproducción automática. Ahora debería ver los
paquetes de datos, que se representan con sobres de diversos colores, que viajan entre los dispositivos.
d. Haga clic en Captura/reproducción automática nuevamente para pausar la simulación.
e. Haga clic en Capturar/avanzar para avanzar en la simulación. Haga clic en este botón algunas veces
más para ver el efecto.
f. En la topología de la red a la izquierda, haga clic en cualquiera de los sobres en un dispositivo
intermediario e investigue qué hay dentro. En el curso de sus estudios de CCNA, aprenderá el significado
la mayor parte del contenido de estos sobres. Por el momento, intente responder las siguientes
preguntas:
o En la ficha Modelo OSI, ¿cuántas capas de entrada y capas de salida tienen información?
7
o En las fichas Detalles de la PDU entrante y Detalles de la PDU saliente, ¿cuáles son los
encabezados de las secciones principales?
IP, ICMP

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 15 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

o Alterne entre las fichas Detalles de la PDU entrante y Detalles de la PDU saliente. ¿Observa
cambios en la información? Si es así, ¿qué es lo que cambia?
Nos encontramos con el Ethernet II
g. Haga clic en el botón de alternancia arriba de Simulación en la esquina inferior derecha para volver al
modo Tiempo real.

Paso 3: Alterne entre las vistas Lógico y Físico.


a. Busque la palabra Lógico en la esquina inferior derecha de la interfaz de Packet Tracer. Actualmente se
encuentra en el espacio de trabajo Lógico, donde pasará la mayor parte del tiempo de creación,
configuración, investigación y solución de problemas de redes.
Nota: Si bien puede agregar un mapa geográfico como imagen de fondo para el espacio de trabajo
Lógico, generalmente no tiene ninguna relación con la ubicación física real de los dispositivos.
b. Haga clic en la ficha que está debajo Lógico para pasar al espacio de trabajo Físico. El propósito del
espacio de trabajo Físico es darle una dimensión física a la topología lógica de la red. Le da una idea de
la escala y la ubicación (cómo se vería la red en un entorno real).
c. Durante sus estudios en CCNA, utilizará este espacio de trabajo de manera ocasional. Por el momento,
solo debe saber que ese espacio está allí, disponible para que lo utilice. Para obtener más información
sobre el espacio de trabajo Físico, consulte los archivos de ayuda y los vídeos de tutoriales.
d. Haga clic en el botón de alternancia ubicado debajo de Físico en la esquina superior derecha para volver
al espacio de trabajo Lógico.

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 16 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

Packet Tracer: Representación de redes (1.2.4.5)


Apellidos y Nombres: Lazarte Urday Jerson Joaquin Sección: A Fecha:

Topología

Objetivos
El modelo de red en esta actividad incluye muchas de las tecnologías que llegará a dominar en sus estudios
en CCNAy representa una versión simplificada de la forma en que podría verse una red de pequeña o
mediana empresa. Siéntase libre de explorar la red por usted mismo. Cuando esté listo, siga estos pasos y
responda las preguntas.
Nota: No es importante que comprenda todo lo que vea y haga en esta actividad. Siéntase libre de explorar
la red por usted mismo. Si desea hacerlo de manera más sistemática, siga estos pasos. Responda las
preguntas lo mejor que pueda.

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 17 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

Paso 1: Identifique los componentes comunes de una red según se los representa en Packet
Tracer.
a. La barra de herramientas de íconos en la esquina inferior izquierda tiene diferentes categorías de
componentes de red. Debería ver las categorías que corresponden a los dispositivos intermediarios, los
terminales y los medios. La categoría Conexiones (su ícono es un rayo) representa los medios de red
que admite Packet Tracer. También hay una categoría llamada Terminales y dos categorías específicas
de Packet Tracer: Dispositivos personalizados y Conexión multiusuario.
b. Enumere las categorías de los dispositivos intermediarios.
Router, Switches, Hub
c. Sin ingresar en la nube de Internet o de intranet, ¿cuántos íconos de la topología representan
dispositivos de terminales (solo una conexión conduce a ellos)?
2
d. Sin contar las dos nubes, ¿cuántos íconos de la topología representan dispositivos intermediarios (varias
conexiones conducen a ellos)?
4
e. ¿Cuántos terminales no son PC de escritorio?
12
f. ¿Cuántos tipos diferentes de conexiones de medios se utilizan en esta topología de red?
9

Paso 2: Explique la finalidad de los dispositivos.


a. En Packet Tracer, solo el dispositivo Server-PT puede funcionar como servidor. Las PC de escritorio o
portátiles no pueden funcionar como servidores. Según lo que estudió hasta ahora, explique el modelo
cliente-servidor.
El cliente pide un servicio al servidor, el servidor toma la petición y este busca una respuesta a lo que el
cliente está pidiendo.
b. Enumere, al menos, dos funciones de los dispositivos intermediarios.
Proporcionar conectividad, interconectar dispositivos
c. Enumere, al menos, dos criterios para elegir un tipo de medio de red.
El lugar y la distancia de conexión.

Paso 3: Compare las redes LAN y WAN.


a. Explique la diferencia entre una LAN y una WAN,y dé ejemplos de cada una.
LAN es utilizada en entornos pequeños como hogares, oficinas, etc. En cambio la WAN se usa para
cubrir zonas geográficas mas extensas que pueden abarcar todo el mundo.
b. ¿Cuántas WAN ve en la red de Packet Tracer?
11
c. ¿Cuántas LAN ve?
4
d. En esta red de Packet Tracer, Internet está simplificada en gran medida y no representa ni la estructura
ni la forma de Internet propiamente dicha. Describa Internet brevemente.
Interconexión de redes

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 18 de 19
Práctica de laboratorio: Investigación de herramientas de colaboración de red

e. ¿Cuáles son algunas de las formas más comunes que utiliza un usuario doméstico para conectarse a
Internet?
Por medio de Smartphones.
f. ¿Cuáles son algunos de los métodos más comunes que utilizan las empresas para conectarse a Internet
en su área?
Contratan un proveedor ISP para conectarse a internet

© 2021 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 19 de 19

También podría gustarte