Está en la página 1de 3

Mapa de aseguramiento por pico de pandemia COVID-19

Nit 901022496
MINERALES DEL TOLIMA S&G S.A.S.

Fecha de Generación del informe: 18 de agosto de 2020

Empresa: MINERALES DEL TOLIMA S&G S.A.S. Identificación de la empresa: 901022496

Sede: Fecha de Elaboración: 18/08/2020

Estado del Informe: Terminado Asesorado por: Maria Liliana Jaramillo Rojas

Fecha de prestación del servicio: 18/08/2020 Nombre del prestador: CGR

Municipio donde se prestó el servicio: PEREIRA (RISARALDA) Nombre de la tarea:

Introducción

En SURA pensamos en tu bienestar y en la competitividad de tu empresa; por esta razón, y haciendo frente a la situación actual de
expansión del Coronavirus (COVID-19), hemos elaborado un plan de acción que incluye diversas estrategias para que te asegures de
cambiar tus hábitos.

Objetivos

Mantener el nivel de personas sanas a través de la gestión y aseguramiento de las barreras críticas frente al pico de contagio por COVID,
que nos permita determinar la vulnerabilidad de los clientes, implementar acciones de manera anticipada y dimensionar mecanismos de
atención en salud.

Metodología

El proceso se desarrolla mediante conversación con la empresa de manera virtual, en donde se pretende reconocer cómo se siente la
organización con la situación por la que está pasando el mundo por el COVID -19 y como la empresa está atendiendo la emergencia.
Posteriormente se aplica una herramienta en la que se abordan los temas sobre protocolos de bioseguridad, vulnerabilidad, vigilancia de la
salud, fuentes de contagio medidas de control y competitividad empresarial.

© 2020. SURA. Todos los derechos Página 1


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Mapa de aseguramiento por pico de pandemia COVID-19
Nit 901022496
MINERALES DEL TOLIMA S&G S.A.S.

Fecha de Generación del informe: 18 de agosto de 2020

Resumen de Resultados

18/08/2020 MINERALES DEL TOLIMA S&G S.A.S.

Item evaluado % Calificación Real Valor Ponderado (%) % Implementación


Protocolos bioseguridad 86.0 20.0 17.2
Vulnerabilidad en personas 100.0 15.0 15.0
Vigilancia de la salud 75.0 20.0 15.0
Fuentes de contagio 75.0 10.0 7.5
Medidas de control 62.5 30.0 18.75
Continuidad empresarial 32.0 5.0 1.6
Administración de redes 0.0 0.0 0.0
(servicios tecerizados)
Información complementaria 0.0 0.0 0.0
% Total implementación 75.05

© 2020. SURA. Todos los derechos Página 2


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.
Mapa de aseguramiento por pico de pandemia COVID-19
Nit 901022496
MINERALES DEL TOLIMA S&G S.A.S.

Fecha de Generación del informe: 18 de agosto de 2020

Recomendaciones MINERALES DEL TOLIMA S&G S.A.S.

Sección Pregunta Respuesta Recomendaciones Prioridad

¿Se realizó actualización de


IPVER? Si CUMPLIR LAS RECOMENDACIONES
SUGERIDAS EN LA MISMA •
SE DEBEN AJUSTAR GARANTIZANDO LAS
Protocolos ENCUESTA DE SÍNTOMAS DIARIAS, TOMA
bioseguridad DE TEMPERATURA ANTES Y DESPUÉS DE
¿La empresa está
implementando de manera
correcta los protocolos?
No TERMINAR LA JORNADA LABORAL, LAVADO
DE MANOS FRECUENTE, •
DISTANCIAMIENTO; GARANTIZAR LAS
ACCIONES DE PREVENCIÓN CON LA
POBLACIÓN VULNERABLE,

SE DEBE GARANTIZAR LA REALIZACIÓN DE


¿Realiza encuesta de síntomas
diarios? No LA ENCUESTA DE SÍNTOMAS DIARIOS Y QUE
LA ENCUESTA DE VULNERABILIDAD ESTE •
Vigilancia de la EL 100% DE LA POBLACIÓN
salud
SE DEBE GARANTIZAR LA REALIZACIÓN LA
¿Está realizando Toma de
temperatura? No TOMA DE LA TEMPERATURA AL 100%
DE LA POBLACIÓN TRABAJADORA

SE DEBE GARANTIZAR EL PROCESO DE
HIGIENIZACIÓN TAMBIÉN A LAS
¿Está implementando las
medidas de higienización? No HERRAMIENTAS MANUALES DESPUÉS DE
CADA USO, RECUERDE UNA COSA ES

LIMPIAR Y OTRA DSINFECTAR

SE DEBE REALIZAR SEGUIMIENTO AL


¿Está implementando el
protocolo de lavado de manos? Si CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DEL
LAVADO DE MANOS DE MANERA •
FRECUENTE

SE DEBE REALIZAR SEGUIMIENTO AL


Medidas de
control ¿Vigila el cumplimiento del
distanciamiento? Sí CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DEL
DISTANCIAMIENTO DE MANERA •
FRECUENTE

SE CUENTA CON EL PROTOCOLO DE


¿Están implementando BIOSEGURIDAD POR ESCRITO, PERO HACE
medidas de control para la
entrada de recursos?
No FALTA LA IMPLEMENTACIÓN,
CUMPLIMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL

MISMO

¿Verifica la apropiación de las REFORZAR CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN


normas de protección en la
operación?
No https://www.segurossura.com.co/covid-
19/Paginas/default.aspx

ESTRUCTURAR PLAN DE CONTINUIDAD DE
¿Cuenta con Plan de NEGOCIO
Continuidad
empresarial continuidad de negocio por
contagio COVID?
No https://www.segurossura.com.co/covid-
19/paginas/empresas/competitividadde-

tu-empresa.aspx#continuidad
HORARIO AREA
ADMIMISTRATIVA
Lunes a viernes
Información
complementari
a
Aspectos cualitativos
relevantes
8:00 am a 12:00 pm y
de 1:00 pm a 5:00 pm
GENERAR CAMPAÑAS EN PREVENCIÓN
COVID MOVILIDAD •
Sábado:
8:00 am a 12:00 am

Nota: Solo aparecen las preguntas que tengan alguna recomendación asociada

© 2020. SURA. Todos los derechos Página 3


El presente informe tiene el carácter de un concepto técnico. Las conclusiones y/o recomendaciones en él contenidas se emiten en razón de la especialidad
de los profesionales que intervinieron en su realización y no tienen carácter vinculante ni obligatorio.

También podría gustarte