Sgsst-p-017 Procedimiento Accion Correctiva, Preventiva y Mejora

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO CODIGO:SGSST-P-017

FECHA: 11-06-2020
VERSIÓN: 01
ACCIÓN CORRECTIVA,
Página - 1 de 7
PREVENTIVA Y DE MEJORA.

1. OBJETO

Establecer las pautas para llevar a cabo acciones correctivas, preventivas y de mejora dentro
de la ALQUIEQUIPOS PEREIRA S.A.S.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a las siguientes tipologías de acciones:


 Aquellas que tienen una importancia relevante para la empresa y pueda generar una
desviación al sistema o mejoramiento del mismo.
 Todas las acciones correctivas preventivas y de mejora que se detecten en el
desarrollo del sistema o las generadas por auditorías internas y externas.
 Todas las acciones que el Comité de convivencia y COPAASST designen a
implementar.

3. DEFINICIONES

Acción correctiva: Acción encaminada a eliminar la causa de una no conformidad real, para
prevenir que esta pueda repetirse.

Acción preventiva: Acción encaminada a eliminar las causas potenciales de no


conformidades, para prevenir la aparición de estas.

Acción de mejora: Acción encaminada a mejorar una actividad, situación y cualquier acción
que contribuya a la mejora continúa de la empresa.

Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada y se requiere


intervención inmediata

.
PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO CODIGO:SGSST-P-017
FECHA: 11-06-2020
VERSIÓN: 01
ACCIÓN CORRECTIVA,
Página - 2 de 7
PREVENTIVA Y DE MEJORA.

4. REFERENCIAS

Lista de chequeo formato predefinido.


Plan de auditorías.
Manual del Sistema de Gestión
Formato de acciones correctivas preventivas y de mejora.
Matriz Seguimiento de acciones.
Metodología de Análisis de causas. (¿5 por qué?)

5. RESPONSABILIDADES

5.1. ASESOR DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


(SGSST)

 Revisar la no conformidad, y determinar/decidir sobre el inicio de acciones correctivas


o preventivas.
 Realizar el seguimiento de las acciones con los responsables de llevarlas a cabo.
 Informar a Gerencia y/o al COPASST de los resultados de las acciones y su evolución.
 Dirigir a los miembros del equipo que efectúa la acción y solicitar los recursos
necesarios para llevarla a cabo.
 Establecer planes para la ejecución de las acciones y realizar informes sobre las
mismas.
 Programar las auditorías internas y externas para evaluar la efectividad del sistema de
gestión.

5.2. MIEMBROS DEL EQUIPO QUE EJECUTA LA ACCIÓN


 Aportar soluciones y trabajar en equipo para llevar a buen término las acciones
correctivas, preventivas, o de mejora.
 Realizar las acciones que el responsable de la acción les ha encomendado en la fecha
prevista, solicitar los recursos necesarios, e informarle sobre cualquier incidencia que
afecte a dicha acción o a su cumplimiento.
PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO CODIGO:SGSST-P-017
FECHA: 11-06-2020
VERSIÓN: 01
ACCIÓN CORRECTIVA,
Página - 3 de 7
PREVENTIVA Y DE MEJORA.

5.3. COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Hacer un seguimiento de las acciones correctivas y preventivas. Analizar los problemas y
plantear soluciones en las reuniones.

6. SISTEMA OPERATIVO

6.1. Acciones correctivas

6.1.1. Descripción general del proceso


En el siguiente esquema se ilustra el proceso lógico seguido para la adopción y el registro de
acciones correctivas.

CAUSA DEL
A PROBLEMA ACCIÓN CORRECTIVA, cuando
Falla el método 3 procede
No hay método
No se sigue el método
Informe Acción correctiva
4

PROBLEMA CORRECCIÓN, si es posible


B NC 1

No se hacen las cosas correctamente


Hay cosas que no se hacen, acciones Informe No Conformidad
2
que afectan al sistema de gestión

La aparición de los problemas (B), o No Conformidades (NC), tiene siempre una causa (A)
que los genera. Los controles aplicados para la identificación, registro, y aplicación de las
correcciones sobre las actividades o procesos, se define el área que genera la no
conformidad, Este procedimiento detalla los métodos y requisitos para la aplicación de las
etapas 3 y 4.

La aplicación de las etapas 3 y 4 se realiza en los siguientes casos:


PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO CODIGO:SGSST-P-017
FECHA: 11-06-2020
VERSIÓN: 01
ACCIÓN CORRECTIVA,
Página - 4 de 7
PREVENTIVA Y DE MEJORA.

 Cuando una No Conformidad se ha reproducido con anterioridad en más


ocasiones y las acciones aplicadas no eliminaron la causa.
 Cuando el cliente se queja por condiciones SGSST y tiene razón en sus
argumentos.
 Cuando la No Conformidad se detecta en una auditoria sea interna o externa.
 Cuando el asesor SGSST, o Gerencia lo estimen oportuno.

6.1.2. Inicio de acciones correctivas


El Gerente es el responsable de todas las acciones correctivas iniciadas por el personal de la
empresa. Así mismo, el asesor SGSST (al igual que Gerencia) tiene la autoridad para decidir
sobre la necesidad de iniciar acciones correctivas, especialmente en los casos de repetición
continuada de los problemas.
El proceso seguido para la adopción de acciones correctivas se inicia como sigue:

Registro NC Registro que contiene la descripción de


las acciones de contención o
correcciones aplicadas sobre la N.C.

La Coordinación SGSST revisa Se asigna un código al registro de N.C., se


la no conformidad revisan las acciones realizadas, y se firma el
registro conforme ha sido revisado

¿SE No Revisar si requiere incluirse en el


INICIA plan de mejoramiento de
A.C.?
condiciones
Proceso Control No Conformidades

Proceso Acciones Correctivas Sí

REQUIERE EL INICIO
DE ACCIONES
CORRECTIVAS
PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO CODIGO:SGSST-P-017
FECHA: 11-06-2020
VERSIÓN: 01
ACCIÓN CORRECTIVA,
Página - 5 de 7
PREVENTIVA Y DE MEJORA.

Las acciones correctivas efectuadas por la empresa las inician y las supervisa Gerencia y el
asesor SST.
Desarrollos y cierre de las acciones correctivas
El siguiente proceso define el método y los criterios para controlar el desarrollo de las
acciones correctivas y decidir sobre su cierre.

SE INICIA
ACCIÓN
CORRECTIV
A

Registro NC
Actuando en coordinación con los responsables
DETERMINACIÓN DEL EQUIPO
DE ACCIÓN CORRECTIVA Y de las áreas afectadas, determina el Equipo de
ANÁLISIS DE CAUSAS personas que participarán en la acción. ¿Ver
metodología 5 por qué?

El expediente es una carpeta plastifica donde se


COORDINACION SGSST-
Expediente AC introducen los siguientes documentos:
MA ABRE UN
El informe de No Conformidad asociado.
Matriz de acciones EXPEDIENTE DE
ACCIÓN CORRECTIVA Un informe de la acción correctiva en el formato
y matriz
Toda la documentación generada por el

Informe A.C desarrollo de la acción


FORMATO ACPM
+ SE REUNE CON EL EQUIPO
Otros documentos asociados DESIGNADO PARA Los aspectos relevantes de la acción
DETERMINAR Y PLANIFICAR correctiva se registran en el formato
LAS ACCIONES acpm en el informe de acción
CORRECTIVAS A APLICAR correctiva,

EJECUCIÓN DE LAS
Coordinación SGSST supervisa la
ACCIONES CORRECTIVAS Y
ejecución de las acciones, registra su
SEGUIMIENTO POR PARTE
evolución, e incorpora al expediente
DE SGSST-MA
abierto toda la documentación y
documentos generados

SE CIERRA EL Sí No Gerencia y SGSST decide si los


¿RESULTADO
EXPEDIENTE DE SATISFACTORI resultados son o no satisfactorios.
O?
ACCIÓN CORRECTIVA
PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO CODIGO:SGSST-P-017
FECHA: 11-06-2020
VERSIÓN: 01
ACCIÓN CORRECTIVA,
Página - 6 de 7
PREVENTIVA Y DE MEJORA.

El modelo empleado para la elaboración de los Informes de acción correctiva, preventiva o de


mejora es el formato ACPM, incorpora los campos de introducción de información mínimos
requeridos por el Sistema de Gestión de la empresa para documentar las acciones
correctivas.

Los expedientes de acción correctiva se codifican mediante un número consecutivo en la


casilla del formato ACPM

Consecutivo xxxxx

A cada expediente de acción correctiva le corresponde un Informe de acción correctiva


codificado con el mismo número de expediente.

La planificación de las acciones correctivas a implementar el responsable de la acción


sugerida y su fecha de cierre se registra sobre el mismo Informe o formato de acción
correctiva, preventiva o de mejora o sobre.

6.2. Acciones preventivas


Las acciones preventivas son un tipo especial de acción que está enfocada hacia la
prevención, introduciendo modificaciones en los métodos y criterios en aquellas partes del
sistema que pueden constituir fuentes de no conformidades en el futuro.

6.2.1. Inicio de las acciones preventivas

Las acciones preventivas se inician cuando algún miembro de la empresa identifica aspectos
del Sistema de Gestión que pueden provocar No Conformidades. El proceso para iniciar
acciones preventivas o de mejora es el mismo que en caso de las acciones correctivas con la
salvedad de que no hay una No Conformidad.
PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO CODIGO:SGSST-P-017
FECHA: 11-06-2020
VERSIÓN: 01
ACCIÓN CORRECTIVA,
Página - 7 de 7
PREVENTIVA Y DE MEJORA.

6.2.2. Desarrollo y cierre de las acciones preventivas

Los métodos y criterios para el desarrollo y cierre de las acciones preventivas son análogos al
de las acciones correctivas o de mejora. Y, por otro lado, la empresa dispone de un Informe
específico para documentar las acciones de mejora en el cual se deja registro fotográfico.
Con excepción de estos detalles, tanto la metodología para nombrar Equipos, actividades o
procesos para la realización de las acciones, como la metodología de cierre de las mismas es
análogo al de las acciones correctivas.

FECHA
VERSIÓN

NATURALEZA DEL CAMBIO REVISÓ APROBÓ


M
AA DD
M

ELABORO: Hernando Zuluaga Castrillón APROBO: Francisco Javier Prada Quintana


Profesional SST Gerente

También podría gustarte