Está en la página 1de 2

SENA CENTRO MINERO

EJERCICIO DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO

WILLIAM ALEXANDER HERNANDEZ MARTINEZ

INSTRUCTOR. ANGEL MARIA ROJAS VARGAS

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE 1

PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUIMICA

Ficha: 2275964

2021
“Cambios en el mundo del trabajo”

Trabajo  Tercerización
Precarización
Deslaboralización

El trabajo uno de los
En el mercado de trabajo y referido a factores de
las condiciones
de empleo, subempleo y desempleo del
producción junto con
el capital, la tierra y la Es una forma de Puede entenderse
trabajador,
la precarización o precariedad tecnología. Así, organización como la ausencia del
laboral es la inseguridad, incertidumbre consiste en el empresarial por la que una contrato de trabajo en
y la falta de garantía de condiciones esfuerzo humano empresa denominada la prestación laboral,
socioeconómicas mínimas y suficientes puesto en la PRINCIPAL encarga o porque este no puede
para una supervivencia digna que producción y venta de delega el desarrollo de una invocarse legalmente
afecta a los trabajadores y repercute en o no se establece de
bienes y servicios. o más partes de su
su entorno familiar y social. facto, lo cual implica
actividad principal (proceso
En general se refiere a los procesos productivo) a una ó más que el trabajador no
de flexibilización empresas denominadas se beneficia de los
laboral o desregulación del mercado de derechos y
TERCERIZADORAS, para
trabajo: bajada de salarios, protecciones,
abaratamiento del despido, ausencia de que estas lleven a cabo un
servicio u obra a través de típicamente ligados a
indemnizaciones, falta de coberturas
sociales, contratación temporal. Del sus propios trabajadores, la protección jurídica.
proceso de precarización se deriva un
aumento de la economía sumergida y
un empeoramiento de las condiciones
de trabajo.

El respeto por la dignidad de la persona humana, comienza por reconocer su existencia, su autonomía y su individualidad, de allí que dicho artículo la
considere inviolable. ... Dicho esto, dignidad humana significa que un individuo siente respeto por sí mismo y se valora al mismo tiempo que es
respetado y valorado.
Esto aplica para cualquier ambiente que se encuentre ya sea laboral (trabajo) o habitual (casa).

También podría gustarte