Está en la página 1de 2

7.1.

PROCESOS EN BACHES

Muchos químicos absorben gases ácidos, el truco está en encontrar uno que sea
económico, que no sean materiales peligrosos y que tengan una capacidad alta
(afinidad) para H2S y una producción de residuos ambientalmente aceptables. Los
procesos que se comercializan actualmente son Iron Sponge (esponja de hierro),
ChemSweet y SulfaCheck. La soda caustica es utilizada especialmente cuando los
mercaptanos deben ser removidos o los productos resultantes pueden ser vendidos a
compañías de papel. Suspensiones acuosas de partículas de óxido de hierro y mezclas
de formaldehido, metanol y agua también son encontradas.

Las ventajas del proceso en baches son:

1. Remoción completa de concentraciones bajas a medianas de H 2S sin el


consumo del reactante por el CO2 (con excepción de la soda caustica).
2. Inversión relativamente baja del capital comparado con los procesos
regenerativos, sin embargo, los grandes contenedores de alta presión son
costosos).
3. La afinidad que tienen los contenedores de gases con el azufre son en gran
medida independientes de la presión de operación.
4. A menudo es adecuado la eliminación de contaminantes orgánicos de azufre
como los mercaptanos de bajo peso molecular.

Las desventajas son:

1. Una operación ininterrumpida requiere dos o más torres contactoras, de modo


que al menos una torre está en operación cuando la otra está siendo
regenerada.
2. La presencia de líquidos (mala separación aguas arriba o condensación en la
torre debido a los cambios de temperatura) arruina las virutas de la esponja de
hierro (IronSponge) y produce espuma en el proceso de endulzamiento.
3. La formación de hidratos puede producirse debido a altas presiones y bajas
temperaturas.
La tabla 7-1 compara los procesos de esponja de hierro (IronSponge), ChemSweet,
SulfaCheck y soda caustica.

También podría gustarte