Está en la página 1de 21

MINISTERIO DE VIVIENDA ,

CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
OBRA:

“ESQUEMA CARAPONGO – AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE


AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LOS SECTORES 136 Y
137 DEL DISTRITO DE LURIGANCHO, LIMA -LIMA”

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA
Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06

CONTRATO N°006-2018-VIVIENDA/VMCS/PASLC

SUPERVISIÓN: CONSORCIO SUPERVISOR CARAPONGO


INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO
VINCULANTE Nº06

1. DATOS GENERALES DE LA OBRA

1.1 Datos Generales

OBRA:
Nombre de la Obra : “ESQUEMA CARAPONGO – AMPLIACIÓN
DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DE LOS SECTORES 136
Y 137 DEL DISTRITO DE LURIGANCHO,
LIMA -LIMA”
Entidad Contratante : MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN
Y SANEAMIENTO
Presupuesto de obra más supervisión : S/.123´599,815.04 soles

Plazo de ejecución de obra : 480 Días calendarios

Fecha de entrega de terreno : 07 de enero del 2019

Fecha de Inicio de Obra : 08 de enero del 2019

Fecha de finalización de Obra : 01 de mayo del 2020

Modalidad de ejecución : Por Contrata

Ampliación de Plazo Nº01 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 059-2019
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.

Ampliación de Plazo Nº02 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 085-2019
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.

Ampliación de Plazo Nº03 : Declarado Procedente Mediante


Resolución Directoral Nº 162-2019
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado nueve (9) d.c.

Ampliación de Plazo Nº04 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 173-2019
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.

Ampliación de Plazo Nº05 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 010-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.

Ampliación de Plazo Nº06 : Declarado Procedente Mediante


Resolución Directoral Nº 012-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado cincuenta y siente (57) d.c.

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
Ampliación de Plazo Nº07 : Declarado Improcedente Mediante
Resolución Directoral Nº 020-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.

Ampliación de Plazo Parcial Nº08 : Declarado Procedente Mediante


Resolución Directoral Nº 026-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado diecisiete (17) d.c.

Ampliación de Plazo Nº09 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 027-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.

Ampliación de Plazo Parcial Nº10 : Declarado Procedente Mediante


Resolución Directoral Nº 048-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado veintiocho (28) d.c.

Ampliación Excepcional de Plazo : Aprobado Parcialmente Mediante


Resolución Directoral Nº 061-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado ciento tres (103) d.c.

Ampliación de Plazo Parcial Nº11 : Declarado Procedente Mediante


Resolución Directoral Nº 139-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado veintiocho (28) d.c.

Ampliación de Plazo Parcial Nº12 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 157-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.

Ampliación de Plazo Parcial Nº13 : Declarado Procedente Mediante


Resolución Directoral Nº 159-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado dieciocho (18) d.c.

Ampliación de Plazo Parcial Nº14 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 205-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.

Ampliación de Plazo Total Nº15 : Declarado Procedente Mediante


Resolución Directoral Nº 208-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado diecisiete (17) d.c.

Ampliación de Plazo Nº16 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 225-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.

Ampliación de Plazo Parcial Nº17 : Declarado Procedente Mediante


Resolución Directoral Nº 234-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado cuarenta y dos (42) d.c.

Ampliación de Plazo Parcial Nº18 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 243-2020

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.

Ampliación de Plazo Parcial Nº19 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 001-2021
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.

Ampliación de Plazo Nº20 : Declarado Procedente Mediante


Resolución Directoral Nº 013-2021
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UO.
Plazo Otorgado cuarenta y seis (46) d.c.

Ampliación de Plazo Parcial Nº21 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 039-2021
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UO.

Ampliación de Plazo Parcial Nº22 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 061-2021
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UO.

Ampliación de Plazo Parcial Nº23 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 067-2021
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UO.

Ampliación de Plazo Nº24 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 071-2021
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UO.

Ampliación de Plazo Nº25 : Declarado Procedente Mediante


Resolución Directoral Nº 081-2021
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UO.

Ampliación de Plazo Nº26 : Declarado Procedente Mediante


Resolución Directoral Nº 104-2021
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UO.

Ampliación de Plazo Nº27 : Declarado Improcedente Mediante


Resolución Directoral Nº 110-2021
VIVIENDA-VMCS-PASLC/VA.
Inicio de suspensión de plazo : 31 de julio del 2021.
Levantamiento Suspensión de Plazo : 06 de setiembre del 2021.
Nueva Fecha Termino : 10 de setiembre del 2021.
CONTRATISTA:
Contrato : Nº 09 -2018/VIVIENDA/VMCS/PASCL

Procedimiento de Selección : LP-003-2018-VIVIENDA-VMCS-PASLC

Contratista : SUPERCONCRETO DEL PERU S.A.

Monto de contrato de obra : S/.118’293,054.13 soles Inc. IGV.

Adicional de Obra Nº01 : S/.2’309,524.26 soles Inc. IGV.

Deductivo Vinculante Nº01 : S/.1’903,353.33 soles Inc. IGV.

Adicional de Obra Nº02 : S/.2’394,575.54 soles Inc. IGV.

Deductivo Vinculante Nº02 : S/.2’801,702.74 soles Inc. IGV.

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
Adicional de Obra Nº03 : S/.196,569.03 soles Inc. IGV.

Deductivo Vinculante Nº03 : S/.4,996.89 soles Inc. IGV.

Adicional de Obra Nº04 : S/.586,854.18 soles Inc. IGV.

Deductivo Vinculante Nº04 : S/.46,875.08 soles Inc. IGV.

Adicional de Obra Nº05 : S/.186,923.46 soles Inc. IGV.

Deductivo Vinculante Nº05 : S/.57,694.74 soles Inc. IGV.

Adicional de Obra Nº06 : S/.2’463,116.25 soles Inc. IGV.

Monto del Contrato Vigente : S/.121’615,994.07 soles Inc. IGV.

Sistema de contratación : A precios Unitarios

Residente de Obra : Ing. ARTURO M. MENDOZA SAAVEDRA

Adelanto Directo : S/. 11’829,305.41 nuevos soles

Fecha de pago de Adelanto Directo : 20 de Diciembre del 2018

Adelanto Directo : S/. 5’914,509.29 nuevos soles

Fecha de pago de Adelanto Directo : julio del 2020

Adelanto de materiales 01 : S/. 11’829,305.31 nuevos soles

Fecha de pago de Adelanto de Materiales: 20 de Marzo del 2019

Adelanto de materiales 03 : S/. 9’569,951.72 nuevos soles

Fecha de pago de Adelanto de Materiales: febrero del 2020

SUPERVISIÓN:
Procedimiento de Selección : C.P. – Nº 003-2018-VIVIENDA-VMCS-PASLC

Contrato : Nº 006 -2018/VIVIENDA/VMCS/PASLC

Monto de contrato de Supervisión : S/.5’306,760.91 Inc. IGV

Sistema de Contratación : Tarifas y Suma Alzada

Jefe de Supervisión : Ing. VICTOR HUGO ZAVALA LAGOS

Fecha de inicio del servicio : 08-01-2019

Término de Servicio : 19-03-2021

Ampliación de Plazo Nº01 : Aprobado Mediante


Resolución Directoral Nº 032-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado nueve (9) d.c.

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
Ampliación de Plazo Nº02 : Aprobado Mediante
Resolución Directoral Nº 033-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado cincuenta y siente (57) d.c.

Ampliación de Plazo Nº03 : Aprobado Mediante


Resolución Directoral Nº 086-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado diecisiete (17) d.c.

Ampliación de Plazo Nº04 : Aprobado Mediante


Resolución Directoral Nº 089-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado veintiocho (28) d.c.

Ampliación Excepcional de Plazo : Aprobado Parcialmente Mediante


Resolución Directoral Nº 061-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado ciento tres (103) d.c.

Ampliación de Plazo Nº05 : Aprobado Mediante


Resolución Directoral Nº 196-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado veintiocho (28) d.c.

Ampliación de Plazo Nº06 : Aprobado Mediante


Resolución Directoral Nº 224-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado dieciocho (18) d.c.

Ampliación de Plazo Nº07 : Aprobado Mediante


Resolución Directoral Nº 244-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado diecisiete (17) d.c.

Ampliación de Plazo Nº08 : Aprobado Mediante


Resolución Directoral Nº 255-2020
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado cuarenta y dos (42) d.c.

Ampliación de Plazo Nº09 : Aprobado Mediante


Resolución Directoral Nº 031-2021
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado cuarenta y seis (46) d.c

Ampliación de Plazo Nº10 : Aprobado Mediante


Resolución Directoral Nº 096-2021
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado veintitrés (23) d.c

Ampliación de Plazo Nº11 : Aprobado Mediante


Resolución Directoral Nº 115-2021
VIVIENDA-VMCS-PASLC/UA.
Plazo Otorgado sesenta y nueve días (69) d.c.

1.2 Ubicación de la Obra

UBICACIÓN POLÍTICA
Departamento : Lima

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
Provincia : Lima
Distrito : Lurigancho
Localidades : Sector 136 y Sector 137 Carapongo

1.3 Objetivo del Proyecto

El objetivo principal del proyecto es la “Ampliación de los Sistemas de Agua potable y Alcantarillado
de los Sectores 136 y 137 del distrito de Lurigancho”. El proyecto contempla la construcción de
diferentes estructuras que forman parte de la Ampliación De los Sistemas de Agua Potable y
alcantarillado, el cual contempla las siguientes partidas:

1.4 Descripción del Proyecto

 Reservorio Apoyado Proyectado RAP-01 V=200m3

 Reservorio Apoyado Proyectado RAP-02 V=250m3

 Reservorio Apoyado Proyectado RAP-03 V=150m3

 Reservorio Apoyado Proyectado RAP-04 V=850m3

 Reservorio Apoyado Proyectado RAP-05 V=250m3

 Reservorio Apoyado Proyectado RAP-06 V=150m3

 Reservorio de Rebombeo Proyectado RRP-01 V=550m3

 Reservorio de Rebombeo Proyectado RRP-02 V=650m3

 Reservorio de Rebombeo Proyectado RRP-03 V=1400m3

 Cisterna Proyectada CP-01 V=50 m3

 Pozo Proyectado PP-01

 Pozo Proyectado PP-02

 Pozo Proyectado PP-03

 Pozo Proyectado PP-04

 Pozo Proyectado PP-05

 Pozo Proyectado PP-06

 Pozo Proyectado PP-07

 Pozo Proyectado PP-08

 Mejoramiento Pozo Existente P-758

 Mejoramiento Pozo Existente P-770

 Mejoramiento Pozo Existente P-876

 Mejoramiento de Reservorio Apoyado Existente RE-02 V=350m3

 Mejoramiento de Reservorio Elevado Existente REE-01 V=100m3

 Mejoramiento de Reservorio Apoyado Existente R-01 (CR-269) V=650m3

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
 Mejoramiento de Reservorio Apoyado Existente RAE-219 (CR-260) V=1,750m3

 Mejoramiento de Reservorio Apoyado Existente RAE-220 V=88m3

 Líneas de Impulsión K-9 DN 100, 200, 250, 300, 400mm

 Troncales Estratégicas, cámaras de derivación en línea de impulsión, cámaras reductoras de presión,


cámaras de válvulas.

 Colector Proyectado Av. Central PVC-U UF NTP ISO 4435 DN 250 – 400mm

 Colector Proyectado Santa Clara PVC-U UF NTP ISO 4435 DN 450

 Colector Proyectado Ramiro Prialé PVC-U UF NTP ISO 4435 DN 315 – 450mm

 Derivación de Colector Ñaña PVC-U UF NTP ISO 4435 DN 355mm

 Redes Secundarias de Aguas Proyectadas y Mejoradas

 Conexiones Domiciliarias de Agua Potable.

 Micromedición

 Redes Secundarias Convencionales y Condominiales Proyectadas y

 Conexiones Domiciliarias de Alcantarillado

2. ANTECEDENTES

A continuación, se detalla los antecedentes correspondientes a la Necesidad de Prestación Adicional


Nº 07 y deductivo vinculante Nº 06:

1. Con fecha 18 de diciembre del 2018, se suscribió el contrato Nº 006-2018/VIVIENDA/VMCS/PASLC


entre el Programa de Agua Asegura para Lima y Callao – PASLC y el CONSORCIO SUPERVISOR
CARAPONGO, integrado por las empresas CONURMA INGENIEROS CONSULTORES S.L.
SUCURSAL DEL PERÚ, TEC-CUATRO S.A. – SUCURSAL PERÚ y el señor JORGE RAMIRO
AHUMADA VASQUEZ, derivado del CONCURSO PÚBLICO Nº 003-2018-VIVIENDA-VMCS-
PASLC, para la contratación de la consultoría de Obra: “Esquema Carapongo – Ampliación de los
Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de los Sectores 136 137 del Distrito de Lurigancho”.

2. Con fecha 26 de diciembre del 2018, se suscribió el contrato Nº 09-2018/VIVIENDA/VMCS/PASLC


entre el Programa de Agua Asegura para Lima y Callao – PASLC y la empresa SUPERCONCRETO
DEL PERÚ S.A., para la ejecución de la Obra: “Esquema Carapongo – Ampliación de los Sistemas de
Agua Potable y Alcantarillado de los Sectores 136 137 del Distrito de Lurigancho”.

3. Con fecha 07 de enero del 2019, se suscribió Acta de Entrega de Terreno, entre representantes del
MVCS-PASLC, la SUPERVISIÓN y el CONTRATISTA, así mismo, se escribe en cuaderno de obra
mediante Asiento Nº001, del contratista.

4. Con fecha 09 de enero del 2019, mediante Carta N°047-2019-VIVIENDA-VMCS-PASLC-UO la


Entidad comunica que a partir del 08 de enero del 2019 se da inicio al plazo contractual de obra.

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
5. Asiento de Cuaderno de Obra N° 3980 del 27-10-2021 el contratista comunica la necesidad de migrar
de la interfaz gráfica WorldView a la nueva interfaz gráfica SmartView, que de acuerdo a las
coordinaciones con el proveedor Procetradi SAC encargada de realizar la integración remota al servidor
de Sedapal, manifiesta que en la actualidad Sedapal viene operando en una nueva versión del software
de la interfaz gráfica, motivo por el cual advierte que los trabajos de integración y pruebas PRE-SAT y
SAT no se podrán realizar debido a que el software de la interfaz gráfica del proyecto es la versión
1.15.05.19 (WorldView) y la nueva versión es la SmartView. Por lo que consulta i) Confirme la versión
del software de la interfaz gráfica en la que debe ser integrado el proyecto ii) De requerirse la nueva
versión se comunique a la Entidad la necesidad para la autorización y aprobación del presupuesto
adicional.

6. Mediante Asiento de Cuaderno de Obra N° 3982 del 28-10-2021 el jefe de supervisión comunica que en
reunión realizada el día de hoy con la participación del PASLC, SEDAPAL, contratista y supervisión,
se llegó a las siguientes conclusiones i) El Contratista debe adecuar su plan de trabajo de acuerdo a los
lineamientos indicados en la reunión ii) Sedapal indicó que para que se culmine la integración Scada se
debe migrar a la interfaz gráfica SmartView con la que se opera actualmente y no con la interfaz gráfica
WorldView con la que se desarrolló y aprobó el proyecto de ingeniería.

7. Asiento de Cuaderno de Obra N° 3984 del 28-10-2021 el contratista deja constancia que el día de hoy
se realizó la reunión de coordinación con personal de Sedapal (ETIC y EOMASBA), PASLC,
supervisión y contratista, además comunica que se expusieron algunas restricciones al cronograma de
actividades para culminar la integración dentro de los 60 días calendario, siendo uno de ellos la nueva
versión de la interfaz gráfica, se requiere migrar de la interfaz del proyecto, que para iniciar con la
prueba de confiabilidad Sedapal requiere que se concluya con todos los grupos hidráulicos, es decir, no
se puede realizar estas pruebas de manera paralela, con estas restricciones el cronograma aprobado para
la culminación de estas actividades se ve afectado, por lo que está procediendo a la actualización con el
objetivo de que se tramite su aprobación para control posterior.

8. Asiento de Cuaderno de Obra N° 3985 del 28-10-2021 el contratista deja constancia que ha recibido la
Carta N° 2219-2021-VIVIENDA-VMCS/PASLC/UO de fecha 28-10-2021 en la cual la Entidad
comunica que el contratista deberá presentar la reprogramación de las actividades a ejecutar en la
Integración del Sistema Scada Survalent de Sedapal y Pruebas PRE-SAT, indicando la nueva fecha de
reinicio. Así mismo, manifiesta el contratista que presentará la reprogramación de las actividades
mencionadas considerando como fecha de reinicio el día 29 de octubre de 2021.

9. Mediante Asiento de Cuaderno de Obra N° 3986 del 29-10-2021 el jefe de supervisión anota en
relación al Asiento N° 3980 donde el contratista comunica la necesidad de migrar de la interfaz gráfica
del proyecto (WorldView) a la nueva versión (SmartView). Además, solicita al contratista, para su
integrador Procetradi, nombre y versión de la interfaz gráfica con que se ha venido desarrollando la
parte del Scada. Así mismo, envíe las referencias del expediente técnico donde sustente la versión
inicial de la interfaz gráfica que ha venido trabajando. La supervisión hará la consulta a Sedapal sobre el
cambio de interfaz gráfica.

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
10. Mediante carta Nº0468-2021-SCP-RO-CSC-EC de fecha 28.10.2021 del contratista comunica a la
supervisión de obra: Solicitud de comunicación formal de asignación de usuario y consulta sobre
necesidad de migrar de interfaz gráfica WorldView a SmartView para la integración al Scada Survalent
de SEDAPAL.

11. Con carta Nº396-2021/CSC de fecha 29.10.2021 la supervisión informa a la entidad PASLC, Solicitud
de comunicación formal de Asignación de usuario y consulta sobre necesidad de migrar de interfaz
gráfica WORLDVIEW a SMARTVIEW para la integración al Scada Survalent de SEDAPAL. Así
mismo, requiere a la Entidad formalizar la consulta a Sedapal para determinar a qué versión de interfaz
gráfica del Scada Survalent deberá integrarse el proyecto Carapongo.

12. Asiento de Cuaderno de Obra N° 3999 del 04-11-2021 el contratista reitera según lo manifestado en el
Asiento N° 3980 de fecha 27-10-2021 y en carta CN°0468-2021-SCP-RO-CSC-EC sobre la necesidad
de migrar de la interfaz gráfica del proyecto (WorldView) a la nueva versión (SmartView). Así mismo,
comunica que el día de hoy el integrador Procetradi SAC terminó de realizar la carga de datos en el
servidor de desarrollo Scada Survalent de Sedapal, por lo que a partir de mañana deberá iniciar con la
integración remota a dicho servidor para lo cual es necesario que se defina y autorice con qué versión
del software de la interfaz gráfica se va a trabajar.

13. Asiento de Cuaderno de Obra N° 4000 del 05-11-2021 el contratista deja constancia que mediante Carta
CN° 0474-2021-SCP-RO-CSC-EC remite adjunto el Informe N° 028-2021-MVR del especialista en
Control y Automatización Scada en respuesta a lo solicitado en Asiento N° 3986. Por lo que solicita se
comunique a la Entidad la necesidad de aprobar dicha prestación adicional para que se proceda con su
ejecución.

14. Asiento de Cuaderno de Obra N° 4001 del 05-11-2021 el contratista deja constancia que mediante Carta
CN° 0473-2021-SCP-RO-CSC-EC remite adjunto el Informe N° 027-2021-MVR del especialista en
Control y Automatización Scada en respuesta a la comunicación de la Entidad mediante Carta N° 2219-
2021-VIVIENA-VMCS/PASLC/UO respecto al procedimiento de actividades a ejecutar en la
integración al sistema Scada Survalent y las pruebas PRE-SAT.

15. Mediante Asiento de Cuaderno de Obra N° 4003 del 05-11-2021 el jefe de supervisión requiere que el
contratista solicite a Procetradi un link de acceso para una reunión virtual en la que se pueda mostrar el
avance realizado en tiempo real en el mismo servidor de desarrollo, a efecto que se valide el avance.

16. Mediante Asiento de Cuaderno de Obra N° 4004 del 08-11-2021 el jefe de supervisión anota en
respuesta al Asiento N° 4000 del contratista, se ha reiterado el 08-11-2021 mediante Carta N° 401-
2021-CSC al PASLC, la solicitud del contratista referido a la necesidad de consulta a Sedapal sobre la
migración de la interfaz gráfica WorldView al SmartView.

17. Asiento de Cuaderno de Obra N° 4008 del 08-11-2021 el contratista reitera la necesidad de migrar de la
interfaz gráfica del proyecto WorldView a la nueva versión SmartView.

18. Con carta Nº401-2021/CSC de fecha 08.11.2021 la supervisión comunica a la entidad PASLC,
Reiterativo de Solicitud de comunicación formal de Asignación de usuario y consulta sobre necesidad

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
de migrar de interfaz gráfica WORLDVIEW a SMARTVIEW para la integración al Scada Survalent de
SEDAPAL.

19. Se comunica que los días 04,05 y 09 de noviembre del 2021, se llevaron a cabo reuniones de
coordinación entre el PASLC, SEDAPAL, Contratista y Supervisión, por lo que concluyo que se
requiere la formalice la migración de la interfaz gráfica Worldview a Smartview.

20. Mediante Asiento de Cuaderno de Obra N° 4011 del 10-11-2021 el jefe de supervisión anota respecto al
Asiento N° 3999, comunica al contratista que ha reiterado a la Entidad con Carta N° 401-2021/CSC la
comunicación formal de la asignación de usuario y consulta sobre la necesidad de migrar de la interfaz
gráfica WorldView a interfaz gráfica SmartView.

21. Mediante Asiento de Cuaderno de Obra N° 4012 del 10-11-2021 el jefe de supervisión anota respecto al
Asiento N° 4001, referente a la reprogramación de actividades de la integración Scada, debemos indicar
hasta que Sedapal no se pronuncie sobre la migración de la interfaz gráfica de WorldView al
SmartView, el contratista debe reajustar su cronograma excluyendo la integración del proyecto al
sistema Scada Survalent, excluyendo la actividad de migración de interfaz gráfica.

22. Mediante Asiento de Cuaderno de Obra N° 4013 del 10-11-2021 el jefe de supervisión anota respecto al
Asiento N° 3999 del contratista, donde comunica que el 09-11-2021 a las 10:00 a.m. se realizó la
revisión de la actividad de descarga de la base datos al servidor de desarrollo del Scada al servidor de
desarrollo Survalent de Sedapal, la misma que se verificó en el servidor de desarrollo en tiempo real
mediante reunión virtual. En la que se verificó que la base de datos de las instalaciones está descargada,
por lo que se da conformidad de esta actividad.

23. Asiento de Cuaderno de Obra N° 4016 del 11-11-2021 el contratista comunica que a la fecha siguen
paralizados a la espera de que se autorice, ya sea continuar con la versión de la interfaz gráfica
WorldView o migrar a la interfaz gráfica SmartView. Así mismo, indica que este hecho viene afectando
el plazo de ejecución de la actividad “Integración al Sistema Scada Survalent – Sedapal”, constituyendo
un hecho no atribuible al contratista que viene afectando el plazo otorgado para la culminación de esta
actividad en 07 días calendario.

24. Mediante Asiento de Cuaderno de Obra N° 4020 del 12-11-2021 el jefe de supervisión anota con
relación al Asiento N° 4008 del contratista donde hace una recopilación de asientos que le anteceden, se
indica que al no tener respuesta de confirmación de la Entidad sobre la migración de interfaz gráfica del
Scada Survalent de WorldView a SmartView, la supervisión no puede pronunciarse al respecto, toda
vez que este requerimiento fue reiterado al PASLC.

25. Mediante Asiento de Cuaderno de Obra N° 4022 del 15-11-2021 el jefe de supervisión anota con
relación al Asiento N° 4016 del contratista, se reitera que al no tener respuesta de confirmación de la
Entidad sobre la migración de interfaz gráfica del Scada Survalent de WorldView a SmartView, la
supervisión no puede pronunciarse al respecto, toda vez que este requerimiento fue reiterado al PASLC.

26. EL PASLC solicita a Sedapal mediante carta N°037-20212022-VIVIENDA-/VMCS/PASLC/UO de


fecha 16.11.2021, Confirmación de manera formal la migración de la interfaz gráfica WorldView a
SmartView para la integración al Scada Survalent de Sedapal.

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
27. Asiento de Cuaderno de Obra N° 4024 del 18-11-2021 el contratista reitera que sigue a la espera que se
autorice continuar con la versión de la interfaz gráfica WorldView o migrar a la interfaz gráfica
SmartView. Así mismo, indica que este hecho viene afectando el plazo de ejecución de la actividad
“Integración al Sistema Scada Survalent – Sedapal”, que constituye un hecho no atribuible al contratista
y viene afectando el plazo otorgado para la culminación de esta actividad en 14 días calendario.

28. Mediante Asiento de Cuaderno de Obra N° 4028 del 19-11-2021 el jefe de supervisión reitera al
contratista que al no tener respuesta de confirmación de la Entidad sobre la migración de interfaz
gráfica del Scada Survalent de WorldView a SmartView, la supervisión no puede pronunciarse al
respecto, toda vez que este requerimiento fue reiterado al PASLC.

29. Mediante Carta N° 2359-2021-VIVIENDA-VMCS/PASLC/UO de fecha 19-11-2021 la Entidad


comunica que el Sistema Scada Survalent ha migrado a una versión más actualizada.

30. Sedapal mediante Carta N°4203-2021-EO comunica al PASLC que mediante Memorándum del equipo
de tecnología de información y comunicaciones, ha comunicado que el sistema Scada Survalent de
Sedapal ha migrado a una versión más actualizada (de la interfaz grafica WorldView a la interfaz
gráfica SmartView) por encontrase en obsolencia tecnológica y riesgo de pérdida de soporte parte del
fabricante de la marca.

31. Mediante CARTA N° 2359 -2021-VIVIENDA-VMCS/PASLC/UO de fecha 19.11.2021 la entidad


PASLC, comunica con su informe Nº611-2021-VIVIENDA/VMCS/PASLC/UO/ARC indicando, se
recomienda considerar la ejecución de la migración de interfaz gráfica de WORLDVIEW a
SMARTVIEW y remitir el presente informe al CONSORCIO SUPERVISOR CARAPONGO

32. Mediante carta Nº346-2021-CSC-JEF.SUP de fecha 20.11.2021 remite al contrasta CARTA N° 2359
-2021-VIVIENDA-VMCS/PASLC/UO, y se le comunica que la entidad indica que el Sistema Scada
Survalent, de Sedapal ha migrado de Interfaz Gráfica de “WordView” a “SmartView, , por lo que el
contratista deberá ejecutar esa migración y todas las actividades que comprende la integración Scada.

33. Mediante cuaderno de obra Nº4029 el contratista anota con fecha 22/11/2021 con asunto: Migración de
la Interfaz gráfica WorldView a la Interfaz gráfica SmartView del sistema Scada Survalent de
SEDAPAL.

-Se comunica que mediante carta Nº346-2021-CSC-JEF.SUP de fecha 20.11.2021 remitida por la
supervisión de obra se toma de conocimiento de la necesidad de migrar de la interfaz gráfica
WorldView a la nueva interfaz gráfica SmartView del sistema Scada Survalent de Sedapal.

-Asimismo, se solicita se apruebe la ejecución en concordando en el reglamento de la ley de


Contrataciones del estado por lo que se solicita la aprobación de la necesidad del adicional de obra por
dicha causal.

34. Mediante cuaderno de obra Nº4030 la supervisión anota con relación a su anotación en su asiento
Nº4029, debo indicar que en calidad de supervisor de obra según a la establecido en el Art. Nº175 del
RLCE, manifestamos que esto genera la necesidad de una prestación adicional de obra para cumplir con

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
la meta de obra por lo que se recomienda la aprobación de la necesidad de la prestación adicional y se
deductivo vinculante, así mismo se indica que se comunicara nuestro informe técnico correspondiente.

3. BASE LEGAL

3.1 Ley Nº30225, Ley de Contrataciones del Estado

Artículo 34.- Modificaciones al Contrato

34.1 El contrato puede ser modificarse en los supuestos contemplado en la Ley y el Reglamento, por
orden de la Entidad o a solicitud del Contratista, para alcanzar la finalidad del contrato de manera
oportuna y eficiente. En este último la modificación debe ser aprobada por la Entidad. Dichas
modificaciones no deben afectar el equilibrio económico financiero del contrato; caso contrario, la
parte beneficiada debe compensar económicamente a la parte perjudicada para reestablecer dicho
equilibrio, en atención al principio de equidad.

(…)

34.3 Tratándose de obras, las prestaciones adicionales pueden ser hasta el quince por ciento (15%) del
monto total del contrato original, restándole los presupuestos deductivos vinculados. Para tal efecto,
los pagos correspondientes son aprobados por el Titular de la Entidad.

En el supuesto que resulte indispensable la realización de prestaciones adicionales de obra por


deficiencias del expediente técnico o situaciones imprevisibles posteriores al perfeccionamiento del
contrato por causas no previsibles en el expediente de obra y que no son responsabilidad del
contratista, mayores a las establecidas en el párrafo precedente y hasta por un monto máximo de
cincuenta por ciento (50%) del monto original contratado, sin perjuicio de la responsabilidad que
pueda corresponder al proyectista, el Titular de la Entidad puede decidir autorizarlas. Para ello se
requiere contar con la autorización del Titular de la Entidad, debiendo para la ejecución y el pago
contar con la autorización previa de la Contraloría General de la República y con la comprobación de
que se cuentan con los recursos necesarios. En el caso de adicionales con carácter de emergencia
dicha autorización se emite previa al pago. La Contraloría General de la República cuenta con un
plazo máximo de quince (15) días hábiles, bajo responsabilidad, para emitir su pronunciamiento.
Dicha situación debe ponerse en conocimiento de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la
República del Congreso de la República y del Ministerio de Economía y Finanzas, bajo
responsabilidad del Titular de la Entidad. Alternativamente, la Entidad puede resolver el contrato,
mediante comunicación escrita al contratista

3.2 Reglamento de la Ley N° 30225

Artículo 175.- Prestación Adicional de Obras menores o iguales al quince por ciento (15%)

175.1. Solo procede la ejecución de prestaciones adicionales de obra cuando previamente se cuente
con la certificación de crédito presupuestario o previsión presupuestal, según las reglas previstas en la
normatividad del Sistema Nacional de Presupuesto Público y con la resolución del Titular de la
Entidad o del servidor del siguiente nivel de decisión a quien se hubiera delegado esta atribución y en

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
los casos en que sus montos, restándole los presupuestos deductivos vinculados, no excedan el quince
por ciento (15%) del monto del contrato original.

175.2. La necesidad de ejecutar una prestación adicional de obra debe ser anotada en el cuaderno de
obra, sea por el contratista, a través de su residente, o por el inspector o supervisor, según
corresponda. En un plazo máximo de cinco (5) días contados a partir del día siguiente de realizada la
anotación, el inspector o supervisor, según corresponda, debe comunicar a la Entidad la anotación
realizada, adjuntando un informe técnico que sustente su posición respecto a la necesidad de ejecutar
la prestación adicional. Además, se requiere el detalle o sustento de la deficiencia del expediente
técnico o del riesgo que haya generado la necesidad de ejecutar la prestación adicional.

(…)

175.4. La Entidad debe definir si la elaboración del expediente técnico de la prestación adicional de
obra está a su cargo, a cargo de un consultor externo o a cargo del inspector o supervisor, este último
en calidad de prestación adicional, aprobada conforme al procedimiento previsto en el artículo 139.
Para dicha definición, la Entidad debe tener en consideración la naturaleza, magnitud, complejidad,
entre otros aspectos relevantes de la obra principal, así como la capacidad técnica y/o especialización
del inspector o supervisor, cuando considere encargarle a este la elaboración del expediente técnico.

175.5. Concluida la elaboración del expediente técnico, el inspector o supervisor lo eleva a la Entidad.
En caso que el expediente técnico lo elabore la Entidad o un consultor externo, el inspector o
supervisor cuenta con un plazo de cinco (5) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la
recepción del expediente técnico, para remitir a la Entidad el informe en el que se pronuncie sobre la
viabilidad de la solución técnica planteada en el expediente técnico. En ambos casos, de existir
partidas cuyos precios unitarios no están previstas en el presupuesto de obra, se adjunta al expediente
técnico el documento del precio unitario pactado con el contratista ejecutor de la obra.

175.6. Recibida la comunicación del inspector o supervisor, la Entidad cuenta con doce (12) días
hábiles para emitir y notificar al contratista la resolución mediante la que se pronuncia sobre la
procedencia de la ejecución de la prestación adicional de obra. La demora de la Entidad en emitir y
notificar esta resolución, puede ser causal de ampliación de plazo.

175.7. Excepcionalmente, en el caso de prestaciones adicionales de obra de carácter de emergencia,


cuya falta de ejecución pueda afectar el ambiente o poner en peligro a la población, a los trabajadores
o a la integridad de la misma obra, la autorización previa de la Entidad se realiza mediante
comunicación escrita al inspector o supervisor a fin de que pueda autorizar la ejecución de tales
prestaciones adicionales, sin perjuicio de la verificación que debe efectuar la Entidad, previamente a la
emisión de la resolución correspondiente, sin la cual no puede efectuarse pago alguno.

175.8. La aprobación de prestaciones adicionales de obra por causas no previsibles en el expediente


técnico, no enerva la responsabilidad del contratista de revisar la información que la Entidad pone a su
disposición y de formular las consultas y observaciones correspondientes, de modo que se complete,
de ser el caso, la información necesaria para cumplir con la finalidad pública de la contratación; en

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
consecuencia, la ejecución de las actividades que comprende la prestación adicional de obra procede
respecto de aquello que no pudo ser advertido de la revisión diligente del expediente técnico.

175.9. En los contratos de obra a precios unitarios, los presupuestos adicionales de obra se formulan
con los precios del contrato y/o precios pactados y los gastos generales fijos y variables propios de la
prestación adicional para lo cual debe realizarse el análisis correspondiente teniendo como base o
referencia el análisis de los gastos generales del presupuesto original contratado. Asimismo, debe
incluirse la utilidad del presupuesto ofertado y el Impuesto General a las Ventas correspondiente.

175.10. Cuando en los contratos previstos en el párrafo anterior se requiera ejecutar mayores metrados
no se requiere autorización previa para su ejecución, pero sí para su pago; el encargado de autorizar el
pago es el Titular de la Entidad o a quien se le delegue dicha función. Para la aplicación de lo
establecido en el presente párrafo el monto acumulado de los mayores metrados y las prestaciones
adicionales de obras, restándole los presupuestos deductivos vinculados, no puede superar el quince
por ciento (15%) del monto del contrato original. El monto a pagarse por la ejecución de estos
mayores metrados se computa para el cálculo del límite para la aprobación de adicionales, previsto en
el segundo párrafo del numeral 34.3 del artículo 34 de la Ley.

(…)

175.12. De no existir precios unitarios de una determinada partida requerida en la prestación


adicional, se pactarán nuevos precios unitarios, considerando los precios de los insumos, tarifas o
jornales del presupuesto de obra y, de no existir, se sustenta en precios del mercado debidamente
sustentados.

175.13. El pago de los presupuestos adicionales aprobados se realiza mediante valorizaciones


adicionales.

175.14. Cuando se apruebe la prestación adicional de obra, el contratista está obligado a ampliar el
monto de la garantía de fiel cumplimiento. Igualmente, cuando se apruebe la reducción de
prestaciones, el contratista puede reducir el monto de dicha garantía.

175.15. Los adicionales, reducciones y los mayores o menores metrados que se produzcan durante la
ejecución de proyectos de inversión pública deben ser comunicados por la Entidad a la autoridad
competente del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

3.3 Bases Integradas Concurso Público N°03-2018-VIVIENDA-VMCS-PASLC.

Numeral 2.1 Actividades Generales del Consultor

Revisar y pronunciarse oportunamente cuando surja la necesidad de tramitar algún presupuesto


adicional, siguiendo los procedimientos y plazos establecidos en los Art. 175 y 176 del Reglamento
según corresponda.

El informe del CONSULTOR sobre las prestaciones adicionales debe como mínimo contener lo
siguiente:

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
• Datos Generales de la obra

• Antecedentes

• Análisis

• Conclusiones

• Recomendaciones

• Anexos

(…)

En análisis: Expondrá en forma detallada su opinión técnica respecto de la necesidad de ejecutar la


prestación adicional, de acuerdo al siguiente detalle:

a) Verificación de que la anotación en el cuaderno de obra por parte del residente o de su persona, sea
dentro del plazo contractual vigente.

b) Verificación de que no se trata de una prestación nueva de obra, o que no figure la obra en ningún
documento del expediente técnico 11.

c) Verificación de las anotaciones del cuaderno de obra y comunicaciones dirigidas al proyectista y


respuesta de éste, sobre ocurrencias en la obra, relacionadas con la prestación solicitada.

d) Verificación sobre la opinión favorable del proyectista de la obra, respecto a las modificaciones al
expediente técnico. En caso de no contar con la opinión, verificar con qué documento se acredita
dicha imposibilidad y con qué documento la entidad asume la responsabilidad de las modificaciones
incorporadas al proyecto.

e) Análisis de los asientos de cuaderno de obra del residente o de él mismo, sobre la necesidad de
ejecutar una prestación adicional.

(…)

11
En concordancia a lo establecido en la Opinión OSCE N° 014-2015-DTN y Opinión OSCE N° 080-
2015-DTN que establecen que sólo la omisión total de información en un expediente técnico, podría
generar la aprobación de una prestación adicional de obra.

3.4 Opinión Nº 080-2015-DTN - OSCE

“(…)

3. CONCLUSIONES

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
3.1 Considerando que la prestación adicional de obra es aquella no considerada en el expediente
técnico, que los documentos que conforman el expediente técnico de obra deben interpretarse en
conjunto y que los postores al momento de realizar sus ofertas deben considerar, además de las
partidas contenidas en las Bases, las condiciones señaladas en los planos y especificaciones técnicas,
no es posible aprobar una prestación adicional en una obra bajo el sistema de precios unitarios cuando
uno o alguno de los documentos que forman parte del expediente técnico omite información pero que
sí está señalada en los otros documentos.

3.2 En atención a que todas las prestaciones contenidas en el expediente técnico de obra forman parte
del contrato y que el contrato es obligatorio para las partes, constituirá una obligación del contratista
la ejecución de la totalidad de las prestaciones señaladas en el expediente técnico por los precios
unitarios ofertados, sea que se hayan detallado en uno o alguno de los documentos que lo conforman.

3.3 El criterio establecido en la Opinión N° 014-2015/DTN de que solo la omisión total de


información en el expediente técnico podría generar la aprobación de una prestación adicional de
obra, se aplica independientemente del sistema de contratación bajo el cual se ejecuta la obra, es decir,
sea que se ejecute bajo el sistema a suma alzada o bajo el sistema de precios unitarios.”

4. ANÁLISIS DE LA SUPERVISIÓN

4.1 Verificación de que la anotación en el cuaderno de obra por parte del residente o del Supervisor
sea dentro del plazo contractual vigente.

Mediante Anotación Nº 4029 de fecha 22-11-2021, el contratista de obra por medio del residente de
obra realiza la anotación de necesidad de presupuesto de Adicional de obra por la Migración de la
Interfaz gráfica WorldView a la Interfaz gráfica SmartView del sistema Scada Survalent de
SEDAPAL, dicha anotación se realizó dentro del plazo contractual vigente, toda vez que el plazo de
ejecución de obra es del 08-01-2019 al 10-09-2021.

Mediante Anotación Nº 4030 de fecha 22-11-2021, la supervisión de obra, con relación a su anotación
en su asiento Nº4029, debo indicar que en calidad de supervisor de obra según a la establecido en el
Art. Nº175 del RLCE, manifestamos que esto genera la necesidad de una prestación adicional de obra
para cumplir con la meta de obra por lo que se recomienda la aprobación de la necesidad de la
prestación adicional y se deductivo vinculante, así mismo se indica que se comunicara nuestro
informe técnico correspondiente.

4.2 Verificación de que no se trate de una prestación nueva de obra, o que no figure la obra en
ningún documento del expediente técnico.

Al respecto debemos indicar que al tratarse de una Migración de la Interfaz gráfica WorldView a la
Interfaz gráfica SmartView del sistema Scada Survalent de SEDAPA L, por el cambio de versión, de
parte de SEDAPAL, según lo indicado por ETIC, es necesario que hagan de conocimiento a cada uno
de sus contratistas de obra y consultores de los diferentes estudios de proyectos que tienen a cargo

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
para que consideren en sus esquemas la integración con la interfaz gráfica SmartView del sistema
Scada Survalent. esto generará una modificación al Expediente Técnico.

Por lo expuesto, los trabajos de integración Scada Survalent, con la nueva versión no están
consideradas en el Expediente Técnico, por lo tanto, se cumple lo indicado en la Opinión Nº 080-
2015-DTN, opinión establecida en nuestros términos de referencia, donde señala que sólo la omisión
total de información en un expediente técnico podría generar la aprobación de una prestación
adicional de obra.

4.3 Verificación de las anotaciones del cuaderno de obra y comunicaciones dirigidas al proyectista y
respuesta de éste, sobre ocurrencias en la obra, relacionadas con la prestación solicitada.

Al respecto debemos indicar que entre nuestra representada y el Contratista se cursaron diferentes
comunicaciones con respecto a la migración de interfaz gráfica, es así que, se detectó la necesidad de
cambio de la interfaz gráfica WorldView a la nueva versión Interfaz gráfica SmartView. Mediante
Carta Nº468-2021-SCP-RO-CSC-EC del 28-10-2021 el Contratista a través de su Residente de Obra
presenta la solicitud de comunicación formal de asignación de usuario y consulta sobre necesidad de
migrar de interfaz gráfica WorldView a SmartView para la integración al Scada Survalent.

Posteriormente nuestro representado remite a la Entidad la Carta Nº396-2021/CSC de fecha 29-10-


2021, adjuntando la Carta Nº468-2021-SCP-RO-CSC-EC del contratista, a fin que se obtenga el
pronunciamiento del SEDAPAL, respecto a la migración de interfaz gráfica, adicionalmente se le
reitera con Carta Nº401-2021/CSC de fecha 08-11-2021.

 Con fecha 19-11-2021 la Entidad remite Carta Nº 2359-2021-VIVIENDA-VMCS/PASLC/UO,


trasladando en ella la Carta Nº4203-2021-EO, Memorando Nº1310-2021-ETIC y OFICIO Nº037-
2021-VIVIENDA/VMCS/PASLC/OU de Sedapal siendo estos últimos en representación del
proyectista, en el cual señalan que, de la revisión a los documentos entregados por el Contratista,
deben de indicar que según Procetradi SAC, único proveedor especializado de este sistema, le
manifestó que Sedapal está operando con una nueva versión de la interfaz gráfica por lo que la
integración remota y pruebas pre-sat y sat no se podrán realizar, dejando constancia el gerente que
estos cambios de la operatividad del sistema Scada no le han sido comunicados de manera oportuna y
formal, lo cual impactará en tiempo y costo debido a los trabajos de migración por ejecutar, en ese
sentido SEDAPAL indica, que se consideren en sus esquemas la integración con la interfaz grafica
SmartView del sistema Scada Survalent.

Luego de las coordinaciones con el contratista, mediante Carta Nº 346-2021-CSC de fecha 20-11-
2021 se traslada La comunicación al contratista para que se realice la ejecución de esta migración de
interfaz WorldView a SmartView, se precisa que la aprobación de la nueva versión y por consecuente
que SEDAPAL está operando con una nueva versión de interfaz gráfica, en conformidad a lo
establecido en la Ley y Reglamento de Contrataciones con el Estado, donde señala que La Entidad
debe definir si la elaboración de la prestación adicional de obra está a su cargo, a cargo de un
consultor externo o a cargo del Supervisor.

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
4.4 Verificación sobre la opinión favorable del proyectista de la obra, respecto a las modificaciones
al expediente técnico. En caso de no contar con la opinión, verificar con qué documento se
acredita dicha imposibilidad y con qué documento la entidad asume la responsabilidad de las
modificaciones incorporadas al proyecto.

Mediante Carta Nº2359-2021-VIVIENDA-VMCS/PASLC/UO, de fecha 19 de noviembre del 2021, el


Programa Agua Segura para Lima y Callao – PASLC remite opinión de SEDAPAL con relación a la
migración a una versión más actualizada de la interfaz gráfica WordView a interfaz gráfica
SmartView, lo indicado por ETIC, es necesario que hagan de conocimiento a cada uno de sus
contratistas de obra y consultores de los diferentes estudios de proyectos que tienen a cargo para que
consideren en sus esquemas la integración con la interfaz gráfica SmartView del sistema Scada
Survalent .

4.5 Análisis de los asientos de cuaderno de obra del residente o del supervisor, sobre la necesidad de
ejecutar una prestación adicional.

Al respecto de lo señalado en el párrafo precedente el contratista de acuerdo a lo establecido en el


RLCE anota asiento de cuaderno de obra Nº4029 de fecha 22.11.2021, indicando Necesidad de
Presupuesto de Adicional de obra para el cambio de versión, indicado en dicho asiento lo siguiente:

Mediante cuaderno de obra Nº4030 la supervisión anota con relación a su anotación en su asiento
Nº4029, debo indicar que en calidad de supervisor de obra según a la establecido en el Art. Nº175 del
RLCE, manifestamos que esto genera la necesidad de una prestación adicional de obra para cumplir
con la meta de obra por lo que se recomienda la aprobación de la necesidad de la prestación adicional
y se deductivo vinculante, así mismo se indica que se comunicara nuestro informe técnico
correspondiente.

Es así que, mediante Carta N° 346-2021-CSC-JEF.SUP de fecha 20-11-2021 se traslada La


comunicación al contratista para que se realice la ejecución de esta migración de interfaz WorldView
a SmartView con la concesionaria Procetradi SAC, se precisa que la aprobación de la nueva versión y
por consecuente que SEDAPAL está operando con una nueva versión de interfaz gráfica, será de
responsabilidad de la Entidad Contratante entregar la modificación del expediente técnico.

Por lo que se deja constancia que en nuestra calidad de Supervisor de Obra y según lo establecido en
el artículo 175 del RLCE manifestamos que esto genera la necesidad de una prestación adicional de
obra para cumplir con la meta de la obra, por lo que se recomienda la aprobación de la necesidad de
prestación adicional N° 07 y Deductivo Vinculante N° 06 respectivamente, se le estará asciendo llegar
nuestro informe a la brevedad con la sustentación respectiva..

4.6 Detalle o sustento de la deficiencia del expediente técnico

Al respecto debemos indicar que de acuerdo a Sedapal está operando con una nueva versión de la
interfaz gráfica que interfieren en la ejecución de la integración Scada Survalent en el Expediente
técnico, es así que, si el resultado de dichas comunicaciones se verifica esto constituiría una

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
deficiencia del expediente técnico toda vez que existiría errores en la migración de interfaz gráfica de
acuerdo a lo diseñado por el proyectista, por otro lado, si cambio de versión de worldview a
smartview fueron ejecutados posterior a la realización del expediente técnico y antes del
perfeccionamiento del contrato la causa del adicional correspondería a causas no previsibles en el
expediente técnico.

5. CONCLUSIONES.

 La notificación del evento ha sido efectuada dentro de los plazos previstos en la normativa.

 Mediante Carta Nº 2359-2021-VIVIENDA-VMCS/PASLC/UO de fecha 19-11-2021 la Entidad


traslada Carta Nº4203-2021-EO y Memorando Nº1310-2019-ETIC de SEDAPAL siendo estos
últimos en representación del proyectista, en el cual señalan que, de la revisión a los documentos
entregados por el Contratista, deben de indicar que según Procetradi SAC, le manifiesto que
SEDAPAL está operando con una nueva versión de la interfaz gráfica, estos cambios de la
operatividad del sistema Scada no le han sido comunicados de manera oportuna y formal, en ese
sentido SEDAPAL comunica que, se cambiará de versión más actualizada, a fin de que garantice el
funcionamiento del nuevo sistema.

 Una vez obtenida la aprobación de la migración de interfaz gráfica, será de responsabilidad de la


Entidad Contratante entregar la modificación del expediente técnico siendo este la necesidad de
prestación adicional de obra con su respectivo deductivo vinculante, este expediente técnico debe de
contener toda la partida para el cumplimiento del contrato.

 Se concluye que, por razones de necesidad de cumplir con la finalidad del proyecto, se emite Opinión
Técnica Favorable para la Necesidad de la Prestación Adicional de obra Nº 07 y Deductivo
Vinculado Nº06, debido a la migración de interfaz gráfica WordView, por la nueva versión de interfaz
gráfica SmartView.

6. RECOMENDACIONES.

 Se recomienda a la Entidad emitir su decisión luego de revisar la Opinión técnica de la Supervisión y


emitir el acto administrativo que corresponda.

 Se recomienda a la Entidad designar a quien corresponda para que elabore el Expediente Técnico de
la Prestación Adicional de Obra N°07 y Deductivo Vinculado Nº06, el mismo, que debe contener la
nueva versión de interfaz gráfica SmartView, acorde al numeral 175.4 del artículo 175 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado

 Se recomienda a la Entidad que la designación de quien elaborará la prestación Adicional Nº07 y su


respectivo Deductivo Vinculado Nº06 sea a la brevedad posible, toda vez que, los atrasos en la
ejecución de los trabajos en el integración Scada Survalent, podrían afectar la ruta crítica y
cumplimiento del contrato.

7. ANEXOS

 Anexo 01: Acta

 Anexo 02: Asiento de Cuaderno de Obra

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06
 Anexo 03: Cartas del Contratista

 Anexo 04: Cartas del Supervisor

 Anexo 05: Cartas del Representante Legal

 Anexo 06: Cartas de la Entidad

 Anexo 07: Correo de Notificación de la necesidad del adicional Nº07

INFORME TÉCNICO
NECESIDAD DE LA PRESTACIÓN ADICIONAL DE OBRA Nº 07 CON DEDUCTIVO VINCULANTE Nº06

También podría gustarte