Está en la página 1de 9

INDUSTRIA DEL ACERO

materia prima para crear acero: hierro piedra caliza, carbon, metales de aleacion y oxigeno

pasos para realizar el proceso: Mineria, reducción, refinación y fabricación

tener en cuenta el cuidado y la protección de los hornos y trenes de laminación para evitar
pérdidas ya que son muy caros

PROCESOS Y PELIGROS

Minería:
tenemos 2 tipos mineras:
- minería a cielo abierto
- minería de eje vertical o minería subterránea

Minería a cielo abierto: es utilizada todo tipo de maquinaria pesada como taladros palas
eléctricas, líneas y vehículos de transporte, estos taladros perforar para insertar las cargas y
luego recoger los residuos como la maquinaria de transporte

MInería subterránea: es una minería también muy costosa ya que se requiere un equipo
para la excavación de túneles y pozos, mantener la mina seca, este mineral se tritura antes
de ser sacado y la mezcla de este material se le llama beneficio

las pérdidas pueden presentarse en mayor medida por averías en las máquinas e incendios
de los equipos(aceite hidráulico y combustibles diesel)

GRÁFICO

mineral de hierro;

Minería; caliza, beneficiación, carbón

Reducción: trituradora(cal), aglomeración(Mena), horno de coque(se encarga de convertir


en carbón en coque que es utilizado como combustible y como agente reductor(cede
electrones a un agente oxidante lo que provoca la reducción de otra sustancia) en la
fundición de mineral de hierro en un alto horno)

todos esos 3 componentes son llevados al alto horno para ser convertido en hierro

Refinación: hornos de marcado de acero luego se le agrega aleación, chatarra, cal y


oxígeno en un horno eléctrico para luego pasar a un horno de reducción directa y como
resultado obtenemos acero

H
Fabricación:
- piezas de fundición
- colada continua
- florecer: molinos de carril, molinos estructurales(rieles, estructurales y
formas), lupia
- palanquilla: molinos de barras(barra, varilla, alambre, tubo sin costura),
plancha
- losa: laminadores de placas laminadores de bandas(placa, tira, tubo
soldado), troncho
- lingotes
- primarios, laminadores, molinos(van en el inicio de lanzador continuo)
- forjas calientes

-------------------------------------------------------------------

REDUCCIÓN (FABRICACIÓN DE HIERRO)

los materiales como el cal, coque y el mineral deben estar medidos en un tamaño para ser
ingresados en el alto horno para que el resultado sea óptimo se utiliza un proceso de
aglomeración llamado peletización(proceso de comprimir o moldear un material en forma de
una bolita)

- es cal es sacado de la caliza y al combinarse con impurezas forma una escoria que
es fácil de quitar del hierro
- El alto horno es precalentado con hornos altos llamados estufas y toma de 2 a 3 días
precalentar un horno

REFINACIÓN
consecuencia o efectos del problema: causas vs concecuencias

tronco: problema central


raíces; causas de dicho problema

los hornos de fabricación refinan el hierro fundido en acero mediante la eliminación de


carbono y la adición de oxígeno, cal, chatarra y aleaciones

hay dos tipos de horno para la fabricación de acero:

- Horno de oxígeno básico(BOF): horno cerrado donde se sopla 95%-99,5% de


oxígeno a través del hierro fundido, el oxígeno y el fundente de cal reaccionan con
las impurezas del acero y elevan la temperatura del horno, no requiere combustible
externo y tiene la capacidad más alta de los hornos siderúrgicos
- Horno Electrico:
1.Arco Horno: es más común, el acero se calienta con un arco que pasa de
los 2 electrodos al metal fundido
2.Horno de inducción: principalmente para la fundición, induse corriente en
en el metal de bobinas externas, la resistencia del metal convierte la
corriente inducida en calor
cualquiera de los 2 puede usar químicos

el horno de hogar abierto ya no se usa o por lo menos en EEUU porque no son tan
eficientes y contaminan mucho el medio ambiente

después de producir el acero fundido con la propiedades necesarias se vierte en lingotes o


piezas de fundición, o enviadas a una colada continua a partir de ahí el acero puede ser
trabajado en una variedad de productos terminados

Las exposiciones a pérdidas en la fabricación de acero incluyen rotura de metal fundido,


explosión de gases BOF, enfriamiento fugas de agua y explosiones de vapor, falla de los
mecanismos de inclinación, avería eléctrica y aceite hidráulico

incendios. Las pérdidas pueden ocurrir en equipos de generación de energía,


transformadores de hornos de arco, control y salas eléctricas, hornos siderúrgicos, colada
continua y cuba. Contaminación de acabados.
El producto derivado del uso de chatarra radiactiva puede provocar pérdidas al inutilizar el
acero acabado.
Los equipos de control de la contaminación y las torres de enfriamiento relacionados
también presentan exposición a pérdidas.

FABRICACIÓN

Los aceros de alta aleación se funden directamente en productos terminados cuando la


composición del metal hacen que sea muy difícil de mecanizar o moldear mediante métodos
de conformado en caliente o en frío. Piezas de alta precisión, como palas de turbina,
pequeños engranajes de distribución, piezas de válvulas o matrices de herramientas se
funden en fundición. Muchas de estas partes luego se tratan térmicamente para cambiar
algunas de las características naturales impartidas al metal solidificado en un molde.

PREVENCIÓN Y CONTROL DE PÉRDIDAS

Programas de manejo
Desarrollar e implementar programas de gestión de acuerdo con DESCRIPCIÓN GENERAL
, pagando preste atención a las siguientes áreas. Consulte también GAP.17.4.1 y
GAP.17.4.2 para obtener información adicional.
características del programa de gestión necesarias para hornos de oxígeno básicos y
laminadores de acero.
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo de equipos críticos utilizados en la producción de acero y la
fabricación de acero.
productos es fundamental para prevenir pérdidas. Para todas las fases de producción, siga
las instrucciones preventivas. pautas de mantenimiento a las que se hace referencia en la
Tabla 1.

Capacitación de los operadores


Establezca programas de formación por escrito para los operadores y mantenga registros
de las clases de formación. Preparar un manual de operaciones del equipo que cubre todos
los equipos de la planta, incluido el alto horno, la fabricación de acero hornos, coladas
continuas, forjas y laminadores. Incluya este manual en el programa de capacitación.

Asegúrese de que los manuales de operaciones se mantengan actualizados y sean de fácil


acceso para todos los operadores. Volver a entrenar operadores con regularidad y siempre
que se realicen cambios en el proceso.

Planificación previa a la emergencia

Proporcionar, almacenar y mantener adecuadamente elementos operativos de repuesto


para turbinas-generadores, trituradoras,
transportadores, cucharas, bombas, motores, engranajes y todos los demás equipos críticos
para el mantenimiento de las operaciones.
Familiarizar a los equipos de respuesta a emergencias con posibles escenarios de
emergencia para cada proceso en el instalación y capacítese sobre cómo responder a estos
escenarios. Practique los equipos de respuesta a emergencias regularmente.

Evaluación de peligros

Evaluar el efecto de los incidentes en los equipos de proceso y los servicios mecánicos y
eléctricos.
involucrando cada parte del proceso. Con base en esta evaluación, diseñar o proteger el
proceso para minimizar los efectos de estos incidentes. Por ejemplo, proporcione diques
adecuados, suministro eléctrico de respaldo. energía, suministros de agua de enfriamiento
no dependientes de la electricidad y sistemas de agua de enfriamiento de respaldo como
necesario para evitar que los incidentes provoquen una pérdida importante de producción.

Minería

Utilice una construcción no combustible para edificios. Cortar las salas de calderas y de
generación eléctrica con fuego nominal de 3 h Muros de barrera y puertas cortafuego de
cierre automático de 3 h. Cortar las áreas de oficinas y aparamenta con 2 h nominal

Paredes y puertas cortafuego de cierre automático clasificadas 1! / 2 h.


Reserve una porción adecuada del suministro de agua de la mina para protección contra
incendios. Consulte GAP.14.1.1.0 para información sobre la cantidad de agua que se debe
reservar. Proporcionar un sistema separado de bucle.

Red de protección contra incendios subterránea de acuerdo con NFPA 24 y GAP.14.5.0.1


para suministrar hidrantes. y sistemas de rociadores. Hidrantes espaciales a intervalos de
250 pies (75 m).

Proporcionar sistemas automáticos de rociadores de tubería húmeda o seca en áreas de


edificios con ocupación de combustible en de acuerdo con NFPA 13 y GAP.12.1.1.0. Tales
edificios se encuentran comúnmente en operaciones mineras. incluyen casas y edificios de
transferencia de transportadores para mantenimiento, tratamiento de agua, oficinas y
almacenamiento.

Proteja las cintas transportadoras de acuerdo con GAP.9.3.1. Proteja las carcasas del motor
de accionamiento con doble sistemas de dióxido de carbono inyectado diseñados de
acuerdo con NFPA 12 y GAP.13.3.1. Localizar hidrantes y / o conexiones de mangueras
para permitir que los chorros de mangueras lleguen a todas las partes de la galería del
transportador.

Proporcionar sistemas automáticos de extinción de agua o espuma para depósitos de aceite


hidráulico y lubricante para trituradoras y transportadores de acuerdo con NFPA 13, NFPA
15 o NFPA 16 y con GAP.12.1.1.0 o GAP.12.3.1.1, según corresponda. Diseñe sistemas
para 0.25 gpm / ft 2 (10.2 L / min / m 2 ). Dique, drene y trampas de aceite. Proteja los
sistemas hidráulicos de acuerdo con GAP.9.2.4.

Organizar y proteger equipos de generación eléctrica de combustión fósil y equipos de


generación hidroeléctrica de acuerdo con NFPA 850 y GAP.17.12.1. Proteger los
generadores de turbinas como se especifica en GAP.6.1.1.0.3.

Proteja los transformadores de potencia de acuerdo con GAP.5.9.2.

En la minería, las calderas se pueden utilizar para generar calor o para generar energía
eléctrica. Instalar combustibles salvaguardas para estas calderas de acuerdo con NFPA 85
y GAP.4.0.1.

Almacene y manipule explosivos de acuerdo con las regulaciones de la Oficina de Minas y


NFPA 495.

Proteja el almacenamiento a granel de líquidos inflamables y combustibles de acuerdo con


NFPA 30 y GAP.8.1.0.

Manipule estos líquidos en recipientes de seguridad y mantenga solo el suministro para un


día fuera del granel. instalaciones de almacenamiento. Proporcione extintores portátiles de
polvo químico seco o CO 2 en el equipo de minería móvil. Elige el tamaño, tipo y ubicación
de los extintores según corresponda para las fuentes de alimentación del equipo, los
sistemas de aceite y operaciones mecánicas. Considere proporcionar protección fija para
equipos móviles grandes e importantes. Proteja los sistemas de aceite hidráulico de
acuerdo con GAP.9.2.4.

Reducción
Proteja las cintas transportadoras de acuerdo con GAP.9.3.1. Proteja las carcasas del motor
de accionamiento con doble
sistemas de dióxido de carbono inyectado diseñados de acuerdo con NFPA 12 y
GAP.13.3.1. Localizar hidrantes y / o conexiones de mangueras para permitir que los
chorros de mangueras lleguen a todas las partes de la galería del transportador.

Instale protectores de combustión para hornos de sinterización, hornos de peletización y


hornos de coque en de acuerdo con NFPA 86 y GAP.4.0.1. Proporcionar controles
apropiados para los combustibles que se queman en las estufas de alto horno y toberas.

Proporcionar sistemas de agua de refrigeración principal y de respaldo para el alto horno. Si


las bombas eléctricas proporcionan ambos sistemas de agua de refrigeración, suministre
energía a cada bomba desde fuentes de servicios públicos independientes. Monitorear la
calidad y flujo del agua de enfriamiento.

Proteger los sistemas hidráulicos del turboventilador de acuerdo con GAP.9.2.4. Los
propulsores de turboventilador pueden turbinas o grandes motores eléctricos. Proteja los
accionamientos de turbina de acuerdo con GAP.6.1.1.0.3 y GAP.17.12.1 y los recintos de los
motores con sistemas de dióxido de carbono de doble disparo.

Proporcionar sistemas automáticos de extinción de agua o espuma para depósitos de aceite


hidráulico y lubricante para turboventiladores de acuerdo con NFPA 13, NFPA 15 o NFPA 16
y con GAP.12.1.1.0 o GAP.12.3.1.1, según corresponda. Diseñe sistemas para 0,25 gpm /
pie 2 (10,2 L / min / m 2 ) sobre el área. Dique, drene y atrape los depósitos de aceite.
Proteja los sistemas de fluido hidráulico de acuerdo con GAP.9.2.4.

Controle la temperatura debajo del piso refractario del alto horno con termopares. Colocar el
termo pares lo suficientemente separados verticalmente para producir un gradiente de
temperatura significativo para el tipo de refractario y coloque los termopares de modo que
puedan ser reemplazados entre paradas del horno.

Cuando se vuelva a revestir el alto horno, verifique todos los componentes del sistema de
agua de enfriamiento y repare y reemplace componentes según sea necesario. El sistema
de enfriamiento debe diseñarse y mantenerse para durar más tiempo que el período de
funcionamiento esperado más largo del horno. Los altos hornos suelen funcionar de cuatro
a diez años. entre vueltas.

Use bolsas no combustibles en las casas de bolsas o proporcione protección con


rociadores. Consulte GAP.9.3.2.1 para información sobre el diseño y protección de
precipitadores.

Ubique las plantas de subproductos de coque tan lejos como sea posible de todos los
demás edificios y estructuras.

Proteger las operaciones de destilación de acuerdo con BPA.9.6.2.1.


Refinando

Utilice una construcción no combustible para edificios. Corte las salas de calderas y de
generación eléctrica con 3 horas nominales.

Paredes cortafuegos y puertas cortafuego de cierre automático con capacidad de 3 horas


Corte las áreas de oficina y aparamenta en 2 horas paredes clasificadas y puertas
cortafuego de cierre automático clasificadas 1! / 2 horas.

Organizar pozos, diques y diques de desvío para proteger el edificio y el equipo del metal
fundido, derrames. Utilice refractario para proteger las superficies expuestas a derrames de
metal fundido. Utilice refractario o un adecuado

Recubrimiento resistente al calor para proteger los elementos estructurales del edificio
expuestos a derrames de metal fundido. Revestimiento son aceptables los materiales que
cumplen con UL 1709 durante 1! / 2 horas y los criterios de ASTM E 119 durante 3 horas.

Proporcionar sistemas automáticos de rociadores de tubería húmeda o seca en áreas con


ocupación de combustible en de acuerdo con NFPA 13 y GAP.12.1.1.0.

Proporciona protección automática con rociadores o rociadores de agua para depósitos de


aceite hidráulico y lubricante para hornos.

Mecanismos de inclinación de acuerdo con NFPA 13, NFPA 15 o NFPA 16 y con


GAP.12.1.1.0 o

GAP.12.3.1.1, según corresponda. Diseñe sistemas para 0,25 gpm / pie 2 (10,2 L / min / m 2
) sobre el área. Dique, drene y atrape los depósitos de aceite. Proteja los sistemas de fluido
hidráulico de acuerdo con GAP.9.2.4.

Cubra la chatarra para los hornos de fabricación de acero y manténgase lo más libre
posible. Controlar todo la chatarra entrante a través de puertas seguras y controlar la
radiactividad de la chatarra. Proteja los BOF en de acuerdo con GAP.17.4.1. Proporcionar
fuentes de agua de enfriamiento principales y de respaldo para hornos y tunplatos. Controle
la calidad y el flujo del agua de refrigeración.

Use bolsas no combustibles en las casas de bolsas o proporcione protección con


rociadores. Consulte GAP.9.3.2.1 para información sobre el diseño y protección de
precipitadores.

En las operaciones de refinación, las calderas se pueden utilizar para calentar el edificio o
para generar energía eléctrica. Instalar en pc salvaguardas de combustión para estas
calderas de acuerdo con NFPA 85 y GAP.4.0.1.

Proteja los transformadores de potencia, rectificadores y hornos de arco de acuerdo con


GAP.5.9.2. Proporcione al menos uno transformador de repuesto de cada tipo utilizado. Si
los transformadores de la planta varían y no son intercambiables, deben guardarse más
repuestos.
Organizar y proteger equipos de generación eléctrica de combustión fósil, túneles de cable y
tendido de cables.
habitaciones de acuerdo con NFPA 850 y GAP.17.12.1.

Fabricación
Utilice una construcción no combustible para edificios. Corte las salas de calderas y las
áreas de almacén con 3 horas nominales.

Paredes cortafuegos y puertas cortafuego de cierre automático con capacidad de 3 horas


Corte las áreas de oficina y aparamenta en 2 horas
paredes clasificadas y puertas cortafuego de cierre automático clasificadas 1! / 2 horas.

Proporcionar protección con rociadores automáticos en áreas con ocupación combustible de


acuerdo con NFPA 13 y GAP.12.1.1.0.

Organizar pozos, diques y diques de desvío para proteger el edificio y el equipo del metal
fundido.derrames. Utilice refractario para proteger las superficies expuestas a derrames de
metal fundido. Utilice refractario o un adecuado

Recubrimiento resistente al calor para proteger los elementos estructurales del edificio
expuestos a derrames de metal fundido. Revestimiento

Los materiales que cumplen con los criterios de UL 1709 y ASTM E 119 durante tres horas
son aceptables.

Proporcionar protección contra rociadores de agua o rociadores automáticos para los


depósitos de aceite hidráulico y lubricante en de acuerdo con NFPA 13, NFPA 15 o NFPA 16
y con GAP.12.1.1.0 o GAP.12.3.1.1, como apropiado. Diseñe sistemas para 0.25 gpm / ft 2
(10.2 L / min / m 2 ) sobre el área protegida. Dique, drene y trampas de aceite. Proteja los
sistemas de fluido hidráulico de acuerdo con GAP.9.2.4.

Instale protectores de combustión en los hornos de mantenimiento de acuerdo con NFPA 86


y GAP.4.0.1.

El laminado presenta la mayor exposición a pérdidas de los métodos de fabricación de


acero y requiere protección. Consulte GAP.17.4.2 para obtener un tratamiento completo de
las medidas de prevención y control de pérdidas. necesarios para estas operaciones.

Proteja adecuadamente las operaciones de acabado. Proporcionar rociadores automáticos


para conductos de plástico en líneas de decapado en de acuerdo con GAP.2.3.2. Instale
protectores de combustión en los hornos de recocido de acuerdo con de acuerdo con NFPA
86 y GAP.4.0.1. Proteja los sistemas de aceite hidráulico y lubricante y otros sistemas
utilizando líquidos combustibles de acuerdo con BPA.17.4.2.

También podría gustarte