Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com

Formato de Planeación flexible (Modalidad distancia) Institución Educativa Nicolás Gaviria

Docente: Hercilia Bedoya Cano Ciclo 1 Área/Asignatura: Tecnología


Grado: 1 y 2 Grupo: U Semana N° 1 y 2 Fechas de desarrollo: jueves 21 de enero

Tema a trabajar: Protocolos de bioseguridad


Finalidad: Identifica varios elementos de bioseguridad para prevenir el coronavirus.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

1. ACTIVIDAD INICIAL:
Dialogar con la familia sobre el buen uso de varios elementos que usamos para prevenir el coronavirus.

Leer el siguiente texto y comentarlo con la familia.

Página 1 de 3
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com

2. ACTIVIDAD DE DESARROLLO TEMÁTICO:

a. Colorea las imágenes que aparecen a continuación y comenta con la familia sobre cada una de ellas.

Página 2 de 3
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLÁS GAVIRIA - CAÑASGORDAS
NIT 811040003-5 – CÓDIGO DANE 105138000121
TELÉFONOS: 8564102 – 8564023
inst.educ.nicolasgaviria@gmail.com

3. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN:

Escribe tres elementos de bioseguridad que más utilizas para evitar contraer el coronavirus.

Recomendaciones generales:
- Elabora la actividad en compañía de tus familiares, pero la tarea la debes hacer tú. Ellos están ahí solo para
explicarte, pero no para realizártela.
- El taller debe estar completamente solucionado para ser entregado al docente en el momento en que se le
indique.

Página 3 de 3

También podría gustarte