Está en la página 1de 31
Capitulo 1 Psicrometria 1. Composicién det aire ‘La atmesfera esl envoltura gaseosa que rode la Tera, cuya composicisn y estado hh hecho posible el desarrollo de la vida. Se tata de una mezcla de gases, amods in canstituda prneipalment po nltmjgenoY oxjgeno, en In que use encontrar se certs partculas en suspension (pequenas gotas de aga, pov, sustancas ‘contaminantes, et) La densidad, temperatura ycomposiién no son cnstantes lo largo de su acura, que puede estimarseen algo més decien kilimetos, aunque los mds importantes son los primeroe vente, Las gases componentes de la atmasfera se pueden agrupar en das categoria 9) Los que tienen una concentraciin invariable en as capas boas de la atmésfea ‘Los mis importantes son el nitrdgeno, el oxigeno, e arg, el nen el helo el hidrégeno, con bastante predominio de los doe primetos, Los cuatro restantes apenas representa el 16 del fla 'b) Aquelloscuya concentracién es variable, como el vapor de agua, el bidwio de cnrbono y elozano, aunque Ia importancia de est itn es mis significative en Iapprte alta de la ater. Eloxigenoes indispensable paral vida, puesto que nterviene en el mecansmo de a respiracin dels seres vives, tanto animales como vegetales. Sin embargo, desde el Punto de vista del aire acondicionado, quzas el componente mas importante es 1 agua. Tine la propiedad de realizar cambios de estado sein sa a temperatura ll ate; Ia podemos encontrar en estado lquido, sido y gaseoso. (Cuando el agua cambia de fas s pone en juego una eantidad enorme de ene, It ‘mada calor Intente de vaporizaién sel agua iguida pass a vapor ode condensacion Sel vapor pas a liquide Desde un punto de vista prictico podemas considerar el aire himedo aimosférico como una mezcla de dos gases, ale sec el vapor de agua. El primero de compo sicin constant, ye segundo de cancentracién variable, Ena tabla 1s indica el con tenido, en volume, de las componentes de aire sin conta el vapor de agua ‘Téenleas de climatizacion ‘Tabla 1 - Compostetén del aire en volumen os Contenido wager avn omen 2035 ‘Aen an De de atono o ‘A.yeces late hiimedo tiene agua liquida en suspense inliso hilo. Eisen tam- bin partculas s6lidas en suspensins grins de crn, de sal, de aren, de pole. "tas pariculas en suspension tienen mas importancia de Ia que pate, puesto que som el origen de las goas de agua que se frman cuando el vapor de agus condensa. 2. Radiacién solar Holemie adc cme state de cmp meg 57K dbidonaue | 5: proce un eon snc fone enn pops on tod weer cepacia lad de 0000 Kn /s ya euepee | ‘ldap de vaste | | Supongamos que, la distancia media ente el Sly Ia Teer, colocsms una superi- ‘ede Im de forma que inercepte perpendicuatmente los rayos soles, La energia recibida por esta superficie se lama cantante solary valor e=de 1353 W/m! Es evidente que la Tera llega menos cantidad de energin qua cites, debian ate ruacién yabsorcin que se produce en I atmos, Es importante matizar algunos tésminos relacionados con la radacin sla. Radiacin deca s a que ega proceentedirectamente del Sl adiacin dite. La que leg dese ol cielo en todas direcones, except I directa ‘ell. -Reiacién global La suma dels dos anterines, Inredianca. Esl energi aan recbida por unidad de tiempo sobre una nid de ‘rea. Se expresa en W /m?, Es un valor que varia lo largo del iempo.Sueledarse fen media hoavia. El instrument pata merase lama pirandmette, Inadiacion. Es la enengia radiant veibida durante un cierto intervalo de iempo Sobre una unidad dese, Se express en]? Insolacn. Es el intervalo de tiempo durante l cual el So ets despejado, Se expresa emhoras. linstrumento de modida se lama heliggraf, EU heiigrafo mas corente ‘el de CamphellStokes, denominada de bola, que consiste en una lente stwada Pstcrometria de manere que, cuando luce el Sl, su imagen quema una banda de papel situada convenientemente en In que eatin rotuladas Ins hora Para saber Ia energia que realmente leg sobre na determinada superficie o placa es necesario conocer I situnein [I] del sol pars ello debe conocer Ie atid del gar, el diy la hora solr. Lara solr es el lempo en horas antes ocesputs del medi. Al, siendo el medialia ol instante en ol que el ol ocupa la poscion mas alta en el elo. Existentablas de radian para obtener los datos creespondientesa una dete minad leaidad [2] y programas [3] para hacer el elo de instalaciones sola, 3. La capa de ozono A raiz de su parcial destrucciin por causa de algunos agentes frigorifios, se ha hecho muy popular generando mucha controversiae incluso movilzacion del opi nin pablics. No es proplamente una capa, sino una zona de la parte alta del iésfera donde se encuentra en una ciera eancentacin. Sis principal fanein es sdetener ia radiacionuitraviolta proceente del Sol que, de Hegar a I superficie de la Tiers, podria producie mutaciones en las especies y tener efectos potencalmente cancerigenos sobre los animales, incido el hombre. En 1979 se pus de manifesto ‘que algunos refigerantes del tipo de los derivados halogenados que contenen claro ‘© bromo en su melécula, al ee liberados de le equipos que ls contienen se df= fen por a atmésferay, llega ala espa de oaono, la desire en una reacién en cadena de efectos muy contundentes, Por este hecho, la comunidad internacional ha tstablecido tna sere de norma y protocols pata probibi a fabrcncin y uti ‘inde estos productos de forma pavatna,Parslelamente, ls éricos y cents relacionados con el mundo de arleigeracién x0 han encontrae con el rt cle bas ‘ar unos sustitutos a corto plazo de ls eigeantes que ya han sido prohbides,y detos que lo serén de aqui a unos afos. Los refrigeranes ce sustitucin inmedliata se Taman “drop in; no necesitan grandes cambios en la natal, 4. El efecto invernadero Algunos gases [4], como el CO, tienen la propcdad de impede a sli de a edi ‘in témiea de mayor longitud de onda procedente dela super dela Tieta, con efecto de provocar un ealentamiento de Ia stmaferay de agua del mar Este fen ‘meno, del que ya-no quedan dudas, provocars un cambio climitico de efectos de- vastadores en buena parte dela superficie terreste;porsemplo, en Espa tend ‘mas el elima actual del norte de Africa, Hay algunos fefrgeranies que no son nocives para la eaps de ozano, pero s que lo son para el efecto invernaders por este motivo fl tema del refigeracion que pareca técicamente cerrado ha entrada de nuevo en efervescencin. ‘Técnicas de climatizacién 5. El aire técnico EL are ténico es una simplifiacn del alr atmosférico consistent en spaner que ‘6 est formado por aie seo y vapor de agua una masa in degre himed, sed Ta suma de la parte desire saco,m, y de la de vapor de agua, mamta, o alr sco se cansidera de composicidn constante:79 % de Ny 21 %ede Oy om una masa molecular de 2,95 kg/km. 6. Ecuacién de estado de un gas ideal ‘Un gases un Muldo quese caractriaa por a pocacohesin que existe entre ss mol hy. 13, EI diagrama psicrométrico 13.1 Deseripcién del diagrama psicrométrico El diagram psicrométrico [5] ln representacingréfica de las propiedades del aire hiimedo. En la figura 3 hemos indinda exquemsicamente las lines principales. EL je horizontal represent el ee dea temperatura soca, Recordemes que la tempera {seca sla temperatura norma, I que obtenemas con un termémetio normal 6 Psicrometria kp Fura 3. Dagrama de Caer: oss sma empraa ecy arec, Unes ‘desatracen 2. nea de hea tna conan. Une oocenads i tr Prous 4. Seog de nap de sarc 5 ne occas de he Shdespetca.& Lnes de vobrren espe consare. 7 Les ce erp neds consoee 8 Desvactin des ena ‘La temperatura la epresentaremos cone sib ty Ia medians en C) El je ver- tical representa el je de la humedad absoluta. La representaremos con el imboo W yy en el diggrama viene indicada en gramos de agua por Kilogram de aire seco (ue) Stla necestasemos en ky /kg,bastara divide por 1. el nero leldo en edigrama, La linea curva mas exterior representa a linea de humedad relativa del 10%, que es indicative del estado de saturacidn. Las otras lines curvas son le que comesponden a humedades relativasinferiores a 100% El valor de a humedad rolatva est exert ‘sobre la linea correspondiente Obsérvese la presencia de un ej inclinado de forma escalonada; representa un ee para medirentalpias, que representaemas con el simbolo hy mesmo en K]/g, Las linea ects inclnalas representa das cess por tna parte sm lines que sven para indicar la enalpia enol Ge de entalpias y, por otra pate, son linea que indican Jn temperatura himela que representaremas con elsimbol fy made en Los valores de hy no esti representados sale a lines, sino al final dea misna donde ta interseciona con la cava de saturn, ‘Al dorecha dol je vertical de a humedad absolut, hay oto ee, ques ma esala de factor de alr sensible, con uns valores que van desde el Vhasta 0236, Encl centr del dlagrama hay un punto que se Hama punto fea, quees muy impor- te. Ete punto se encuentra 224°C en a lines de humedad eelativa del 50% Sie ire uimedo est saturado,su estado siempre era un punto dela lina de saturaién [No poderos tener ate fuera del dlagrama, porque esto representara una humedad telaliva mayor del 100% y esto es imposible. En algunos diagramas se contempla una zona llamada de sobresaturnciéa, peo correspond a ase con agua lqulda en suspen ‘ie inamente vida, Situacion de un estado sire hsimedo tiene unas propidades determinadas: un temperatura 20m ns hhumedad eltiva, una humedad absolut, et: Un estado de are med represents tn punto ene digrama psicrométrio (ver figuta 4, Sie protace un cambio en una soln de las propedades, l punto cambia de lugar y hemos de ablae de ata esto. Parasituar un punto en el diagrams (un estado del are) necesitame conocer dos pro Piedades, por emplo: fe La temperatura soca, f= Lahumedad reativa, 51a humedad relativa que necesitames no tine linea, hemos de interpoavla, que (quiere decir situarla aproximadamente con un lpiz sobre et diagram, bien sea a ‘mano bien sa con una plantilla de curvas. anced epoca Teper ra. Sune dun ex deve mea. Psicrometria Obtenci de a temperatura hemes ‘Una vezstuado un punto, nos flames en la inea incinada (le a Figura que poss por el punto A. Cuando la linea intrsecions Is curva de saturacin, desde est punto tazamas una perpendicular al ee horizontal la temperatira le all nos da [a temperatura himeda que conesponde al estado A de site himedo Ejemplo 1.8 Supongamas que Ia temperatura dl. {Cos ser I temperatura ire es de 25 Cy la humesad relativa del 50% med? {Cunt Valdes la hued absolita? Con a temperatura de 25°C yla humedad relative del 50% situamos el punto A, 105 ‘Sjamasen Taine de temperatura himesla que pasa por é, obtenemas I interscciin, con la cueva de saturaciony bajmos Ia perpendiclar, Obtenemos fy = 18°C Uns ver stuad el estado, nos iamos en a linea horizontal que pasa por el punto y Jn levamos hasta el ee verti Obtenemos aproximadamente uns humetad absolut {2.de 10 fy /kgai W = 10, Obtencién del ental Una ver situado en ef punto correspondiente al estado del aire en el diagrama, la entalpia puede obtenerse de forma gris, com se indica en la Figur 5, tszand la linea de temperatura htimeda hasta colar cl ee de entalpias. Sin embargo, e prefer ble obtener ls entalpia aplicando dzectamente la fem Hurec epacton Teper auras. Oberain ea cea axa ‘Técnicas de eimatizacion jemplo 1.9 [a temperatura del ive es de 25°C Ia uredad absolut de 0,008 hg, {Cus es Tnentapta del aire? Usiizando el diagrama psicrométeco del apéndicesituames el punto, com los 25°C y Ta uneded que eneldingrama aparece en gramos, es dei, 8B /Kfy ttzamos 1 ines de tempretra hime hata el je de ental; obtenemas = 46 Kl Est enalpa ambi poi cleats a partir lela ecuacin 2: has 008+ W 25006 +1868) = 1004» 25 + 9008 (25006 + 1,86» 25)= 45.48 Ik, La paqueta diferencia es debida 8 que empleameos métodos diferentes y ends uno de ellos comporta un ligero eon Obtencisa det punto de reco. Para tener el punto de roi, procederemos como sigue, Primero stuamos el punto [Aapartrdedos propiedrles la temperatura sec y Ia humedad relatva, que son las nds frecuentes (ver gua 6). ‘una vez situade cl estado, trazamoe una horizontal desde Ete hasta que corte #18 ‘curva de saturacion. Este punto de corte se lama punto de roi; i bajo una ver {eal hassel je horizontal nos dar all a temperatura de rcio (i). En acta ig tr ofemos supuesto un estado sre de temperatura ty humédad relaiva Eas {foe popledades nes permitensituarel punto A Teazames Is horizontal y cblenemes ook pete de seco Wazamor a vertical y abtenenoe I temperatura de roo (9) Recordemos que l temperatura de co representa la temperatura ala que se prod {ln condensaciin del vapor de agua, i enfrdsemos el aire pati de unas condicio- ‘es determinadas. EJemplo 1.10 Tiaginemos que estamos en inviero y que en el ineror de una habitacén con eae faeriin tenemos 21°C y un SPs de hamedad rlatva. La habitacin ets provista de grandes ventanas con vdrloordinari (no son de doble vido), La temperatura de a Etperfce interior dl vidrioes de 6, se preducird condensin del vapor de agua ‘elite de dentro dela habitacin sobre el virio de las ventanas? ate tema tipico del acocionamiento de ie Se trata de obtener el punto de rocio {que cortesponde alas condiciones del sie interior dela habitacin Situamese punto A representativa dl sire del loca, con les 21°C ye 5% de ume ‘dad relative ego trazamos la horizontal y la vertical y obtenemos tg = 105°; mee enacicn y Terria Fa 6, Otter pura de ca Dado que fa temperatura del vidro es de 6°C, e dei inferior nde eo, pro ‘duce condensacn. Sia ventana fuera de doble Video, la cémara de vaco imped squeel vidio del ado dela habitacin estviera a una temperatura fan baja. Con doble ‘idrio no hay condensaciin del vapor de agua scala del factor de calor sensible En verano i refigeramos un loc, ent calor del exterior al interior debi ala diferencia de temperate 5 la ces nom ifort loner ete Sr, tambien hay una entrada equivalent de alr, debido al eaor de condensacén el age Elealor por unidad detiempo que entra por diferencia de temperatura se llama carga senabley lo representaremos con el sibel Q, La energin por unidad de tempo asociada a la diferencia de humedades se llama ‘ang latent y a representaremos con el simboo Q, ‘La suma de ambas se lama cangn térmica del local, 2-949, en La reac entree calor o carga sensible y a carga total se lama factor de calor sen sible, FCS, es decir @ Técnicas de climatizacién Terre gra 7. Cote at CS. Dee za una pata A (Cuando el ate evoluciona desde unas condiciones A hasta unas condiciones B (ver figura 7) pasadena temperatura ta una temperatura ty de una humedad W, 8 tuna Wyse cumple que: ty < ty y Wa < Wp, Es decir este aire absorbe car sexsi- bey calor latente al pasar de AaB, pucsto que aumenta de temperatura y de hum clad La recta AB se lama recta del proceso AB ytene una inelinacin que viene deter- ‘minada por el FCS. {Conociendo el FCS el proceso AB, si locllzamos el valor en la scala dela desecho el diagram y uniinos el valor seiladoenl excala con el punto focal tendsemos un recta fl como se indica en la figura 7. Esta vetatene la misma inlinacion que Ia recta AB, Los aspects pricticos de esta aplicacién ls veremas en ls eemplos que siguen. Elemplo 1.11 ‘Are 20°Cy con 45 g/g, debe watase de forma quelle eas tal que el FCS sea 0,7. Detemina la humedad inal del lo 35°C con un pro- {steel tpio problema que deberemos resolver de forma gia. El ale evolu 1a desde un panto A 20°Cy 45 gu/kg) hasta un punto B del queso sabemos que ‘tn a linen vertical de 38%, Stuames el punto A, de acuerdo com la temperatura y la humedad. Localizamos el, valor 0,7 en la escala del FCS To unimos can cl punto fecal mediante una recta “Testamee una paralelaa extn recta que pase por ol punto A. Seguianos la nee vert cel de 35°C hasta que corte #dicha recta. El punto de intersecign es el punto B y 2 ee Fo. 8. Camara ce ment as, luego Ieemos la humedad que comesponde a este punto, que & de 7: gu/kpa ape sximadament. Ejemplo 1.12 Ena cfmara de tratamiento de aire del empl anterior se produce un enfriamiento deshumiificacién del aiesituando el punto del estadoinical 30°C ede ume. dad selatvay el punto dl estado final 20°C y 6% de humedad reltva, Sel elor ‘sensible extra al aire es 2.5 KW, jeu ex el nor latent? [nel lagrama psicromético obtenemos para ete proceso, FCS = 0475. Si despejamos el Q, de (2) se obtiene: 1=FOS1-0,475 25 FCS oars a=a, 276%W 14, Operaciones basicas 14.1, Mezcla de dos caudales de aire hiimedo {ata es una operacin que se realzafecuentementeen aie acondiionsdo, La idea es ‘muy simple, se tata de mezclar dos corientes de aire de dstntas temperaturas y hhumedades, para conseguir aire que tenga unas propiedades interme, {a operacin de mezcla se leva a cabo en una cj ver Fgura 8) o paquefo recinto al «que legan dos fyjos de aire y sale un tercero mercado Ios dos anteriores. Los tres fjos dene tenn las prepledades referencindas con los sulbindices 1,2 y 3. cada uno representa un estado de are hximedo que coresponde a un punto ene siagrama psicrometrco, Se ha designado con (1)y (2) ls corintes que st mezclan y za Fira. Mead dats de dos aus dea hed Teezeracnen un dca de Cre ‘on (9) la coente mezclada, Pusde demostrarse [5] que el punto) est ene seg ‘hento de unin de ls puntos (1) y (2) st epresentamos ls tes puntos en el digra- fa picrmetico (ver figura 10) Un balance de entlpis ns permite esrb: maghy=mgha+ mah ey he donee hyp — ew hy-hy Ms yy forma aprosimada: bob — 0) ih Vs de donde eM) es ‘Una vez obtenia Ia temperatura ty 2 sino punto @) en Ia recta 12y se puede obte- her tnt la Kurta absoluta Wy como Ta relativa en las curvas centaes y la ent pls en ej correspondiente. En a figura 9 se ha representado esta nperacin, 24 Jemplo 1.13 ‘Aun cimara de mezca legan dos flips de sire, uno 20°C y un 8% de humedad relativa y ol 224°C y un 6% de humedad reativa. El primero con sn call de 1.200 m/hy el segundo com ucatidal cle 700 12°, Halla a temperatura, la ume dad absoluta y Ia hamevdad rlativa del are mezclaco que sae de la chmara, Las condiciones que corrspanden a cada punto: (1) t= 30°C, 9 = 0%, 2) = 24°C, p= 60%, V>=700m'/h (8) Vy=1.200 4700 En el diagrama psicrométic se han tepresentado los estos correspondiente los punts (1) y (2). Unamos con na ret estos puntos. 00 7h ‘Ahora calculemas la emperatura del punto (3) que representa el estado de la mer: ‘a, mediante la ecuacion siguiente: (V/V) y=) + f= (120/1900)30 ~24) + 2 Con esta temperatura situamos el punto (3) y ebtenemos Ia humedad absolut y la relative Wy = 00078 kga/kge 9) ~ 759% humedad relative 14.2 Calentamiento sensible ‘Se trata de una operacion muy sencilla que consist en calentar el aire hata alsnar Ja temperatura que se dese, sin modifica el contenido de humedad, es decir, sin qu ‘arn afar agen 1a forma mis generlizada de calentar el sire s mecinnte resistencias elétias, 0 bien mediante un quemador de gas. En esta operacion slo nos interes saber cunts ‘llr se necesita para calnta laze desde uns condiciones hasta ota. En la figura 10 se ha representado un esquema del proceso, Obsérvese que, por no varar a humedad, W = Ws Para caeula el calor neesario, eaplica fa ecuactén: Qm,(m,-hy en 2s ‘Téenleas de climatizacion a 0 Four 10, Repentance un pos de cakrtamiet a had erste Ejemplo 1.14 ‘Deseamos centr 13.450 m'7h le ste a 25°C y wn 6% de humeda reativa basta 40°C. Calculare calor necesario, wilizando la densidad estindar de ae Localizamos en el diagrama las humedades Wy W, obtenindose: W; = Wa = 00118 kg. Las ental hy yh: hy = 1004 = 25 + 90118 (2.5006 + 18625) = 55.16 BIA. he= 1008» 40 + 00118 (2.5006 + 186» 40)= 7055 KI/, El calor neces: (@ = (1350/3600) » 1.2» 7055-5516) = 6,00 KW Csérvese que el caudal misico se hs obtenido de Forma aproximads, utizando Ia ‘Gens estindor. En realidad, deberiaulizarse a fraccin masica de airesec obte- rida mediante el volumen espeifico 14.3 Enfriamiento sensible Elenfiamionto sensible consists enenfit aire, sn que se produzcacondensacion de ‘vapor de agua presente enol imo, Para ell, es precio que el enriamiento Hegue a line temperature mayor que el panto de rc, es deci, antes de crtar a curva de Saturacion (ver figura 11) Obsérvese en la eltada figura que la humedad permancce Constante, y que el enfiamiento termina antes del punto de rocio. Para calcular eL for extaido a aire, aplicaremos a ecwaein Qem,th-y) co) 2% Psterometria Hamesad epacin Temps Fara 1. amir sensbie nla prctcn, el enfriamiento sensible se eva a cabo haciendo pasar el are a tavés de una batera entriadora 14.4 Procesos de humidificacién 144.1 Intvodueci6n Se lama proceso de humidifiaci a aquel que conduct in suet lel me: ‘adel are. La forma préctia de produciroes mediante el rociao de agua pesion ‘on unas toberasllamadas palverizadres. El aire absorbe vapor de agua aurnena do la humedod final Este proceso puede ralizarse, bisicamente, de dos formas: mediante un proceso adiabitico (Gin aporte ni exracidn de calor) o con aporte 0 extracciin de calor. Vamos a estdarlosseparadamente 14.4.2. Proceso de saturacién adiabstica Sellama proceso de saturacén adlabatica porque no hay itercambio de clory eae 2 la salda tiene una temperatura que se Hama temperatura de saturaion adiabstcs, Esta temperatura no es ota que la temperatura himeda segin las condiciones de entrada En a figura 12 vemos un esquema de a instalacin el air entra en mar en unas ‘condiciones determinadas de temperatura, ty humedad, W. Sale ala temperatura Indmeda fy con una humedad W, > W. nla figura 13 se ha representado proceso enn diagrama psicroarco. Para saber el estado de sla del aire, basta seguir una lina de temperatura hiimeda que Fa Mean Tema Fra 12. squema de una cava de satin aac. pase por el punto (1) entrada y, cuando crt la curva de satura, ail tenes resto del sie la salida (2) El punto (I) ce entrada se localiza mediante la tepe- Fata y Ta umedad, ben sea la relativa ol absolut. \Vamas a proponer unas eemplos que podrn comprobarse consultando el diagram psicrometico (yEnirada —_t=325°C, 9= 40%; W= 12.3 Buh Salida y= 22°C, Wh = 162 BK aed epeston 7 Fgura 13. eres yc det proceso de str aa, 8 @)Baleada = 26°C, 9=40% W Salida = 174°C, Wy = 12 BK 5 Re @)Enteada = 202°C, 9=30% W=45 po/ep, Salida = 11°C, Wy = 82 Bok, 14.4.3. Humiaificacién con aporte o extraccién de calor Es una operacin que tiene por abjeto humidfcar el are, pero alcanzando unas con dlicines diferentes de las adiabtias. Para elo, es necesarioatadir a extrac aloe En Ta pricica, esta operacidn se leva a cabo pulverizando agua, que est una tempers tura diferente del aie, calontandola 9 enfendela fuera de la ciara Ete proceso también es el que se leva a cabo en ls cima de avado de ire (Air ‘waster (ver figura 10) en ella el objetivo principal es lavar el aie, es deci, limi rar el polvo y fra sustancias que quedan disuelias en el ie; pero coma el avado [generalmente se hace con agua caliente, el efecto sesulante oun aumento de Jhumedad yd a temperatura de aire; por Io tanto, es una humiifiecién con aport decalor Elexceso de agun que queda en ln cimara se recinculay vuelve a la mara, pero hay {que calentarl porque se brs enfiado debido a In evaporacion. Como else sale iis hiimedo se gasta agua, que es necesario ir afadiende a la cimara. El agua que hay que aiadir (agua de repost) es: mg =m, (HW) 9) Pura 9. Dapost pr ere una rumancactn deci la diferencia de humedads por el caudal de are seco, Si hacemos un alan Ceenergico en torno ala cémara, s¢ cumpli myst me hurt = may 0) onde hy Ia entalpia de agua de repesicin, ‘i despsjamos el calor aportado Q.y tenemos en cuenta queda elacion my mW:—W), =m hy—hy) mW) Ws en Para ster la ental del agua Kua en Ke, se utiliza la expresin: y= 4.87 Asi por ejemplo la entalpia del agua a 20°C srs ng 24187 20= 8074 KI Jemplo 1.15 ‘enemas un caudal de are de 18.500 o/h a 18°C yn 4 de humedad relativa que hay que humidificar hasta unas condiciones de 23°C y un 80% de humedad relativa, lagu de reposicén ets a 20°C. Calula el calor necesario que hay que aplicar al aga de lava, El volumen especfico dl aie ala entrada es O53 m7, El cal misico de aire seco seré: m, = (18.500/3 600)/0831 = 6,184 kgs {La fumesiad de os estados (1) y @) srs: W = 0.00505 bee N= O11 yi templeand el diagrama psicrométrico del apc. Yas entalpins: hy = 10H 18 +0.00505 (25006 +186 « 18) y= 1004» 23 0141 (25008 + 1.86 « 23) Li etapa del agua liquid de reposicén agp = AA = 4187 «2 = 84 KIA Elcalor por unidad de tiempo neces = (hy “BMW W hy = = 6184 (5895-30857) - 6184 (9.0141 - 00505) 974 = 168,96 KW io pa clentar el agu: 14.5 Procesos de deshumidificacion 145.1 Introduccién, Camo su nombre india, es una operacin que tiene por objeto eliminae agua del ate sla oporaidn bsica que se hace en verano e cima hximedos. Pandamentalmente hay dos procodimicnts:eniare aie por debao del punto de roc, can lo cual con densa el vapor de agua y seeing, o bien, hacer pasar el sire através de wna su tancia Sida 0 liquida que absorbe cl agua, por ejemplo, el clorraedeica odiferen- tes licoles. 145.2. Deshumiaiiicacion por enfriamiento ‘Tal como habiamos indieado, ol procedimiento consist en enfrne el ate hasta una ‘temperatura inferior a la del punto de roo; para ello, se hace pasar por na baterla de erigeracién ln cual est consituida por un conjunto de tubes provistosdeaelas, porel interior de los cuales circula un refrigerant, es decir un gas un guido aba temperatura; el sre se hace pasar por fuera de los tubosy alentrar en contacto con la superficie exterior de los tabos y las alts, se entra (ver gua 15), Designemos con el mimera Ils condiciones de aie a Ia entrada de la bali, con el -nmero 3 las condiciones I sada con el timero 2 las condiciones que tndia el sires saliose dela bateria sturado ya a temperatura de Ia superticie ela bara [as condiciones no son reales, representan un estado ideal que no se alcanzaré snunea. En la igura Is hemos representado estos etados en un diagrams piconet 0. E punto 3 (estado del are ala sla de Ia bateria) est en la recta 1.2. Obnerve {que el punto 3 tiene una temperatura t menor quel temperatura, una humedad ‘Wamenor que ls humedad Ws Fa 15. Copa pra lacuna deur por eit ‘Téenleas de ellmatizacién Latemperaturn ty, que ela temperatura ce a supercede la baer, se lama punto dle roo de La baer. La relacion (t~tz)/(~ te) 5 Tama factor de by-pass de Lt Dateriay se representa com a letra es deci: bot oy Woe factor de bypass dea baterka e una forma de indicat la eflelncia de la misma. Un factor Bao indica una buena efectividad. Esta lac se tllza para determinar Ia temperatura de salida del aire de a teria, Side la selacion anterior despejames a temperatura de slid, tse cbtene: Hah) 3) lemplo 1.16 ‘Una bateria de refigeracin utiliza un refrigerant com una temperatura media de superficie de 8°C El aie entra a 23°Cy sale a 12°C. Caleular el actor de by-pass de abate, ‘Basta aplcar ditectamente Ia fra dl by-pass ote 12-8 ——-07 Woe 28 aca maT oo a 6, Representa det proceso ce desnumiaea can enter, 2 jemplo 1.17 ‘Una bateriaemplea un reftigerantecon una temperatura media de superficie de 10°C. Bair entra a 25°C y el factor de by-pass de la bateria es de 0,15 Halla a tempera tur de sali del aire. Aplicaremos la frmula que nos dala temperatura de slide cespejad Bao ED EF by = 25-10) «015 + 10= 1225-C 14.5.3. Deshumiatiicadén quimica [sun método de deshumiifiacin (6 que se wllza en procesos industrials, peo zara ver en aire acondiionado. Puede empleare ol sistema de pulverizar una sok ‘on higroscipca en una corrente dear, con To cual el ire pide agua que pasa 3 Ja solucin. Una solucin higroseopica es ura dsolucdn de una sal ode otra susan «a absorbente de agua. Oto sistema es hacer pasar el aire diretamentea través de a ‘olucén o del absorbente. Cuando se emplen este procedimiento, se wtlizan os de sits, uno que conten el absorbent activo y que ests deshumidifiand el aire y ‘tro de reserva. Cuando elabsorbente ha perdido su eapacidad, el aire pasa al oto ‘lepésitoy, mientras fant, el anterior se regenera a base de calentarlo y evaporar Ia Ihumedad que habia ete, (to sistema muy uilizado para deshumiifinr ese road higroscpico. Consist en rociar el aircon una dsolucén higroscdpica, por ejemplo H,0 + CaCl esta diso- lc tiene una presi de vapor menor que la que corresponde al disolvente puro. Sila presion parcial del vapor de agin del aire es mayor que la presion de vapor de a elsolucion, se produciré un secado del aire provecando tuna disminucion dela con ‘ontracin de In sl de a csolucion. 23

También podría gustarte