Está en la página 1de 34
Capitulo 6 Sistemas de aire acondicionado 1. Introduccién E sistema de aire aconicionado es a materaizacin prctica dela instalacié que permite el acondicionamiento de aire. Est constituide por un conjunto de qulpos, Pera llevara cabo una extraccién decalor en verano, o un apote de calor en nee Ro, y otros para conseguir que los pardimetros que definen el estado de contort oe 'mantengan dentro de nos limites prestablecidos. EI RITE dedica la ITE O24 alos sistemas de cimatizacin, 2. Clasificacién de los sistemas de aire acondicionado Existen cuatro crterios para clasificar lo sistemas deat acondicionado, por lo cual {exponremos cuatro clasfcacones diferentes [10], [3} )seginel tipo de fu, ro caliente, que se intauce ene eal b) seri la centeligncion 0 espera de os tsqipos que componen Ia insalcion defi, c) en base a le forma dela unided qe acondiciona el aire yd) segin la velocidad del aire (lo para los sisters de at) 48) Seguin el tipo de ud, fio caliente, ques introduce en el loca ‘+ Todo Aire. Se tata de instalaiones que enfran o calienan ire, dnicamente ee, que es introducido ene! lca que se desea climatizat Eisen mumenoens ‘arantes dle este método, sind las mas caracerstieas las que emplean conduct las que emplean dos conducts ‘Monoconducts. Cuando el are secistibuye mediante un conduct tino. ‘A. su ver pueden dvidirse en sistemas de caral variable (ete titi se onace con las siglas VAV) y sistemas de caudal constante, [1 sistema ‘monoconducto de caudal constantees el mas comin, incluso se canace con el nombre de sistema convenciona, Doble conduct Sistemas que ulizan dos canductos de aire: uno de aire fo y ott de air caliente, los dos de aire fro. Se rata de sistemas tenes ‘mente muy buenos pero cares, y que necesitan hacer llega a cal hab tos muy fil en are acondicionado hacer chapuias, muchas veces motvadas por busca ‘um ensto mimo, sobre todo en la lstacin de proyectos, En la tabla & eas inl do una lista de psibildades que sla pretende tener un carter orientativo ‘abla 3 - Divisién de fas zonas que se desea cimatzar {Caracteristicas deta zona perimetral | __Caracteristiens de la zona Interior ‘Stusds pane exter dette. | stands one nef ct een opt, tnmwenaa de anadn ste No ry educa taco sale Inmnaa ae 2 trp ee ‘Ne ray rnueneao ray paca de 8 ene Prcairvenca dels cross rraes: | Gran mpertanca dea cages: Ar laminacn y capac © | -mnscony ona, capaci uta a tna vrcones | Cag enka muy corsa, ‘Tabla 4 - Recomendaciones orlentativas para Ia elecelin ‘del sistema de ale acondicionado Tp oe focal | Recomendaciones ‘Amacenes | Cena tod ave con quae ys Banco ‘Aureos pra zoe de pc, a 200 potest ses | pees eur en areca cosy eas _| Cera, too ate con egulncin bys rac oro Hoses ‘Téenieas de etimatizacién ‘Tipe de local | Recomendaciones ‘Oxeraccres | toa ateconrequoan eck ae numa esiaraues | Atéromos, cers tos Fe con equa fy ps _|| setts irae techie ot est tee 5. Sistemas todo aire, conducto unico, caudal constante El caudal de aire que suministramos al ocal es constante; abora bien, sla carga tr smica disminuye, debe regularse de alguna manera la instalacém para que se inte ‘rumpa la legada de aie foal local , por lo menes, que la temperatura del aie sea sis la [isten diverns formas de regular la aportacgn de feo al local, Una de ells s la llamada todo-nada que consist en para la nstalacén cuando disminuyela tempe- ‘ature! aire del local y ponelaen match cuando la temperatura aumenta, [Ena figura2se ha representa de forma esquematica una instalaclon todo aie eon duct nic yregulaeién toons. En dich figura, BE esl tera de eneamiento tencargada de enfrar el aie en verano y BC la batera de clefaccion encagada de ‘alentarlo en inviemo, V son vslvulas. Tes un termostato que deecta cuando baja 0 ‘ube la temperatura y manda tna seal la batera de enfiamiento haciéndola parae © ponerse en march, ‘pulson oy ‘etme Vint Fa 2. squema de una rsa oo ake, conaicto neo regu todo-nada far-h ‘otra forma de regula la instalacn es colocar unas baterlas de calefacién antes de {que legue el ate al oa. Estas bates de clefccién foncionarin, incuso, durante el verano. La batera de efeigersciin ena aie para contarrestar la carga maxima ‘i, por el motivo que ea, en un local tenemos una earge menor que la maxima, no nz Sistemas de ura 3. squcma de ura stata tao a, cerita rico y gun Inedave atta de poseaeeamient, haciendo falta que late gue tan fo, entonces se coneca la bateria de calentamien- to, la ual calenta ol are fo lo justo para poder combatir una carga tenor ue la maxima (véave figura 3), Este sistema es bueno, pero muy cro, pore primero en ‘tiames el ate y fuego lo calentamos soo se empleard cuando se fequles una repula- «cin muy precisa. En la figura 3 hemos representa una instalacin de ete tipo de> tinada a elimatizar dos locales. La hoteria que caliente ate se lama de posteaents: _miento porque acta posteriormente ala de enfriamiento, BPoC es el smibolo de la buateria de poscalentamiento; BE es la batera de enfiamiento; Von vslvls y T'son termostatos tinder entlador ox 4, Equa de ura stan oan ate, certo in, ‘on eguan medre bypass cet ae ae ee (Ota forma de regula a instalacin jms econémica es la de emplen el sctema del ‘yspass (ver igura 4). La idea es hacer un puente (Bypass) ene el nr fro y el ate na ‘Téenleas de efimatizacion de etoeno, con unas valvulas que dejen pasar mis © menos aire Sila temperatura del local bj termestato Taciona el motor M, que abr Ia vSvuls Ay lea un poco la B com lo cual se mela aire caliente procedente del local con aie fro que sale de Ih msiquina de refrigeracin, legando asi aire menos fro local, 6. Sistema todo aire, doble conducto Ena clasfcacdn que hemos hecho al principio de este capitulo, ya hemes indicado que exist dos variants = Una de aire fio y otra de aire clint; ese sistema se ama de doble conduct Las dos de aie fro: este sistema se lama de conducto dual sistema de dable conducto consist en hacer Hegar a cada local dos conducts de are, uno de aire fo y or de are caliente, mezclarlos en una eaja mezcadora (ver figura 5) yas de esta forma, regular la temperatura del loca. Si la temperatura bj, Hoga maize caliente; la temperatura sube, lege ms aie fro. Es un sistema my ‘bueno pero caro, ademas del inconveniente de utilizar dos conducts, por lo que require més espacio muerto para pasar. BE es la batria de enframient, ¥ BC, I de ‘alefacién; hemos incuido unes Rumdifeadores por si fuere necesaro huriciicar fare (fan rgulados por humidastaos); Vson valvulas. La cimatizaion pe Ssleanar oss 2onas. Fl condacto de sistema dual (er Fgura 8 Fue patentado por la casa Carry es ei camente muy bueno, aunque algo complicado Se rata de das condactn, peo los dos san de are fi, uno de are primario el tr de air secunari, Fura. squer do una rsa odo ae, ote conduzo Lal primario es de caudal constantey temperatura varlabley se calla de forma que contrarestl carga trmica de transmisidn. Elalresecundario es de caudal Vari 16 Stetemas bley temperatura constant, 3 calcula de forma que contrarreste Ia carga dba 2 1a oeupacion ihuminacidn y radiacion soars la hay Los dos coneucts desembocan {ndependientemente en el local con unidades terminales propias. Bn el cio invernal sas utiliza el aie primaro, que se callnta con la baer de calefaccién. Las dos ‘onduetos extn provistos de bateria derefrgeracén es decir, tanto el aire primario ‘como ecundario son de aie fo, La batera de alefaccin que aparece ene] prima fio so atta en inviero. gra 6 Esqvmaeura stalatin toao ae can cond ua 7. Sistema VAV (volumen variable de aire} 7.1 Introduccion LAV son las inicales en inglés de Volume Aie Variable Es un sistema de climatizacn Todo Aite que pretende regular Is condiciones emi: cn del lal motificando o variando el caudal de aie rio que se introduce, in modi Scar Ia temperatura del mismo. Por eemplo, sila carga térmica disminaye, quiere decir que debers entrar alee igual defi, pero en menor caida, o bien lt misma ‘ntidad de area menor temperatura EL VAV utiliza el primer medio: menos aie la misma temperatura, Para conseguir Jo, se emplean unas compuertas que se reulan automsticamente en fancion dela temperate del local controlada mediante un termostato 7.2. Descripeién del sistema VAV Ena figura 7 s ha representado el esquema con los elementos mas caacterstics de un sistema VAV. Vamos a explica¢l fancionamiento en verano aie tatado se des- ‘ia en dos ramales (puede haber ms) cada ramal va al leal que debe ser elimatiza us do, en el cual tendremos wn termostato ambiente, trado a una cesta tempers Supongamos que la temperatura es de 2412 1°C. El sistema faneionars para que, en sitwacin de aga maxima, la temperatura del local sea de 24°C. ‘1a caren disminuye, como lea el mismo aie fro la misma temperatura, la tem peraturs de local disminaye, inmeditamentee termostato detecta esa disminscion Ae temperatura y ena na seal al servomotor de la compuerta del rama, cernindo: Ia ligeramente. Esto provoca una disminucion del caudal del aie que Hega al lol, con To cil la temperatura vuelve a subir hasta aleanzar de nev la temperatura desea, Sin lisminacin de caudal ocurriese simultinenment en todos los rams, se pro

También podría gustarte