Está en la página 1de 6

COLEGIO DISTRITAL EL SILENCIO GUIA DE

ESTUDIO No 2
Vivenciemos la excelencia
GESTIO ACADEMICA PERIODO: 2

CIENCIAS NATURALES: BIOLOGIA. 11 2021


GRADO
PRESENTACION
Docente: Eder Altamar De La Rosa.
Asignatura: Biología
Grado: 11° A – B
Estudiante: Melany Pertuz.
Actividad 3

1- Define nivel trófico, cadena alimentaria, red trófica. Establece diferencias y/o
semejanzas
R=
• Nivel nutricional es el nombre de cada grupo de especies u organismos del
ecosistema, que se superponen por la posición o giro que ocupan en el flujo de
energía y nutrientes, es decir, aquellas especies u organismos que ocupan la
misma posición en el ecosistema. Cadena de comida.
• La cadena trófica describe el proceso de transferencia de nutrientes a través de
diferentes especies en una comunidad biológica, donde cada especie se alimenta
de la anterior y proporciona alimento a la siguiente.
• La red trófica describe el proceso de transferencia de nutrientes a través de
diferentes especies en una comunidad biológica, donde cada especie se alimenta
de la especie anterior y proporciona alimento a la siguiente.

Semejanza y diferencia.
Similitudes y diferencias:
• En la parte inferior de la cadena alimentaria se encuentran los productores
primarios. Los productores primarios son organismos autótrofos, generalmente
plantas, algas o cianobacterias.
• Los organismos que se alimentan de productores primarios se denominan
consumidores primarios. Los principales consumidores suelen ser herbívoros
herbívoros, aunque también pueden ser consumidores de algas o bacterias.
• Los organismos que se alimentan de consumidores primarios se denominan
consumidores secundarios. Los consumidores secundarios suelen comer carne,
son carnívoros.
• Los organismos que se alimentan de consumidores secundarios se denominan
consumidores terciarios, son carnívoros como las águilas o los peces gordos.

2- Observa la imagen anterior y representa tres cadenas tróficas.


 Agulia- cerpiente
 Conejo- zanaoria
 Cerpiente-conejo.

3- Ciclos biogeoquímicos. Conceptualice

R= Es un movimiento de nitrogeno, axigeno, hidrogeno, azufre, fosforo, potasio, carbono y


otros elementos entre los organismos y el medio ambiente (atmosfera, biomasa y sistema
acuatico) a traves de una serie de procesos: la produccion y descomposicion de la tierra.
Teniendo en cuenta los gráficos anteriores, responde a los siguientes interrogantes:

4- Cuál es la acción de bacterias nitrificantes? Y las desnitirficantes? ¿Por qué las plantas
no toman el nitrógeno del aire?

R=

 Las bacterias nitrificadas transforman el amonio en nitrito; NO2-, luego en nitrato


NO3_.
 Las bacterias desnitrificantes convierten el nitrato de nuevo a nitrogeno gaseoso,
que regresa a la atmosfera.
 Las plantas no toman el nitrogeno directamente del aire porque no es viable para
los procesos energeticos de la planta via estomatica.

Ten en cuenta la siguiente información :

Clase de Interacción Finalidad


Competencia Los individuos de una misma especie o diferente luchan por el mismo

recurso para lograr mantenerse con vida.

Mutualismo Es una relación de individuos de diferentes especies, que se benefician

mutuamente de dicha relación

Simbiosis Significa “vivir juntos” es una relación de dos especies diferentes a


largo plazo

Comensalismo Relación entre dos individuos donde uno se beneficia sin dañar al otro.

Parasitismo Un individuo que se beneficia de otro causándole daño al huésped

Depredación Un individuo, el depredador, se alimenta de otro ser vivo, la presa

6- De acuerdo a los conceptos proporcionados ubica cada una de las interacciones


o relaciones en su respectivo cuadro.

1) El zorrillo y el lobo compiten por el mismo alimento,

Como es un conejo, por lo tanto, forman una relación de: Competencia.

2) El hongo (penicillium) ataca ciertas bacterias que atacan


Comensalismo.
El organismo del ser humano. Forman una relación de :

3) El pez rémora (limpiador) y el tiburón. Forman una relación de: Simbiosis.

4) La roya del café. Forman una relación de: Parasitismo.

Mutualismo.
5) Los líquenes y las algas. Forman una relación de:

6) Plantas carnívoras que se alimentan de insectos.


Depredación.
Forman una relación de:

7-Construye un cuadro como el que te presentamos a continuación, la propuesta es que con ayuda
de diferentes textos describas las características de cada bioma, teniendo en cuenta la indicación
en cada columna.

BIOMAS LOCALIZACIÓN CLIMA SERES VIVOS


TUNDRA borde del norte de Va desde los -24°C a Renos, el buey

Alaska y Canadá y las los -60°C almizclero, la liebre

zonas costeras de ártica, el zorro ártico,

Groenlandia el búho nival, los

lemmings y los osos

polares.

TAIGA Se extiende en una cinta 19°C en verano y -30°C El lobo, la comadreja,

grande a lo largo de en invierno. alces, el zorro, el lince,

norteamericano, Europa y el oso pardo, el gato

Asia hasta la frontera montés, el conejo, la

sureña de la tundra ardilla y el ciervo

ártica.

DESIERTO Departamento del Huila, Clima ardió Zorros, osos

en la guajira y en otros hormigueros, coyotes,

países diferentes a felinos, chacales, ratas,

Colombia. canguros y suricatos

SABANA Zonas tropicales y Es un subtipo de clima Leones, guepardos,

subtropicales, la más caracterizados por dos leopardos entre otros.

conocida esta en África. estaciones, una húmeda

monzónica y una seca a

lo largo del año

SELVA África, Asia, Oceanía, Selvas subtropical 22°C Orangutanes, jaguar,

centro américa y y selva montana 18°C leopardo, pirañas, tapir,

Sudamérica. elefantes, chimpancés,

osos perezoso,

Las actividades I, II, III se desarrollaran con base a los videos, consultas y orientaciones
en la guía.

También podría gustarte