Está en la página 1de 10

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Asignatura: Laboratorio de física

Unidad: Cifras significativas

Alumno: Gerardo Báez

Tablas
Tabla N°1 (Papel Milimetrado)

Durante la realización de un experimento un estudiante obtuvo las siguientes medidas


para la Velocidad(v) y tiempo (t)

V(m/s) 49.8 45.2 38.3 31.3 20.6 11.8


t(s) 0.25 10.6 26.0 41.6 65.4 84.8

Graficar V vs t

Analíticamente.

Pendiente
𝑦2 − 𝑦1
𝑚=
𝑥2 − 𝑥1
𝑃1(26.0 , 38.3)
𝑃2(0.25 , 49.8)
49.8 − 38.3
𝑚= = −0.45
0.25 − 26.0
𝑚
𝑚 = −0.45
𝑠2
𝐿𝑎 𝑝e𝑛𝑑ie𝑛𝑡e e𝑠 𝑙𝑎 𝑎𝑐e𝑙e𝑟𝑎𝑐io𝑛

𝑦 = 𝑥𝑚 + 𝑏
𝑏 = 𝑦 − 𝑥𝑚
𝑃1(26.0 , 38.3)
𝑏 = 38.3 − 26 * (−0.45) = 50
𝐸𝑐. 𝐸𝑚𝑝i𝑟i𝑐𝑎
𝑦 = 26𝑚 + 50
Computarizado (EXCEL)

Velocidad vs tiempo
60
y = -0.4517x + 50.213
50
Velocidad(m/s)

40

30
Series1
20 Lineal (Series1)

10

0
0 20 40 60 80 100
Tiempo (s)

𝑉 = −0.4517𝑡 + 50.213

𝑦 = 26𝑚 + 50
Hay diferencias en la grafica porque seleccione una ruta óptima para obtener la
ecuación empírica. Y el programa se basa en cálculos comparativos y ajusta
los puntos de la recta.
Tabla N° 2 (Papel Semi-Logarítmico).

Durante la realización de un experimento un estudiante obtuvo las siguientes


medidas para el trabajo (W) y distancia(x)

W(J) 140.0 135.0 130.0 126.0 122.0 99.0 83.4


X(m) 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.60 0.85

Analíticamente.

𝑃1(0.10 , 140.0)
𝑃2(0.30 , 122.0)
log(122.0) − log (0.30)
𝑚= = −0.14
122.0 − 140.0

𝑚 = −0.14

La pendiente significa fuerza

𝑃1(0.10 , 140.0)

𝑦 140.0
𝑏= = −0.14*0.10 = 144.58 𝐽
10𝑚𝑥 10

Ecuación empírica

𝑦 = 𝑏 * 10𝑚𝑥
W = 144.58 * 10−0.14*𝑥

Es igual a W = 144.58 * e−0.32𝑥

ln(10−0.14*𝑥) = −0.32 ∴ ln(10−0.14*𝑥) = ln (e−0.32)


Graficar W vs x

Computarizado (Excel)

Trabajo vs distancia
1000 -0.688x
y = 149.7e

100
Trabajo(J)

Series1
10 Exponencial (Series1)

1
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Distancia(m)

Ecuación empirica

Computarizado(Excel)

y = 149.7e-0.688x

Analíticamente

W = 144. 58 * e−0.32x que es igual a W = 144. 58 * 10−0.14x

Porque

ln(10−0.14*𝑥) = −0.32 ∴ ln(10−0.14*𝑥) = ln (e−0.32)


Tabla N° 3 (Papel Logarítmico)

Durante la realización de un experimento un estudiante obtuvo las siguientes medidas para la


Fuerza (F) y masa (m).

F(N) 55 88 132 190 275 485


m(kg) 1,85 5.5 16.5 38 150 385

Analíticamente

𝑃1(1.85 , 55)
𝑃2(16.5 , 132)

𝑙o𝑔132 − 𝑙o𝑔55
𝑚= = 0.4
𝑙o𝑔16.5 − 𝑙o𝑔1.85
𝑁 𝑚
𝑚 = 0.4 = 0.4
𝑘𝑔 𝑠2

kg*𝑚
Porque 𝑁 = 𝑠2
𝑚
𝑦 𝑠i 𝑙o 𝑑i𝑣i𝑑i𝑚o𝑠 e𝑛𝑡𝑟e 𝑘𝑔 𝑟e𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎 e𝑛 𝑞𝑢e 𝑠o𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑢𝑛i𝑑𝑎𝑑e𝑠 𝑑e 𝑙𝑎 𝑎𝑐e𝑙e𝑟𝑎𝑐io𝑛
𝑠2

La pendiente es aceleración

𝑃(1.85 , 55)
𝑦 55
𝑏= = = 43
𝑥𝑚 1.850.4
𝑏 = 70.34𝑁

Ecuación empírica

𝐹 = 43𝑚 0.4

Graficar F vs m
Computarizado(Excel)

Fuerza vs masa 0.3906


y = 44.043x
1000

100
Fuerza(N)

Series1
10 Potencial (Series1)

1
1 10 100 1000
Masa(kg)

Ecuaciones empíricas

Computarizada

𝑦 = 44.043𝑥 0.3906

Analítica

𝐹 = 43𝑚 0.4

Son diferentes por pequeños márgenes de error.

También podría gustarte