Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD FRANCISCO

JOSÉ DE CALDAS

ESTADÍSTICA Y PROBLABILIDAD
LUIS ALFONZO PEÑA FLOREZ

GRUPO 015-027

CARLOS ARTURO BETANCUR VILLAMIL


20201015057
2021
HISTORIA DE LA ESTADISTICA
La estadística se origina cuando el ser humano tiene la necesidad de tener un control
de un tipo especifico de cosas, como por ejemplo en la edad antigua donde se
encontraban rocas talladas o jeroglíficos mostrando sistemas de conteo muy útiles
para la época. La estadística evoluciono y revoluciono a las personas de la edad
antigua- moderna donde principalmente se usaba esta herramienta en la vida
cotidiana, primordialmente en el ganado, tierra, agricultura facilitando las
actividades comerciales y sociales; egipcios, babilónicos y civilizaciones
precolombinas.
La estadística evoluciono con el hombre desde rocas talladas a generar grandes bases
de datos, para controlar cierto tipo de cosas, una de ellas la economía y las
actividades sociales de la ciudad, la cantidad de personas que hay en cierto territorio
y de que género, cantidad de nacimientos, muertes, y demás, haciendo que la
estadística sea una herramienta fundamental para el hombre. Como ejemplo crucial
tenemos; el primer registro de las defunciones y nacimientos se dio en el silgo XVI
en Inglaterra, en 762 Carlomagno ordena el registro de todas sus propiedades y de
las de la iglesia.
Con esto encontramos la estadística utilizada en ámbitos sociales primordialmente,
pero en el siglo XIX, la estadística es la base del método científico y del desarrollo
del conocimiento humano, a base de pruebas, datos, experimentos e información
recogida a de los mismos, con los cuales se generan análisis y toma de decisiones o
simplemente ver el comportamiento de un estudio. La estadística evolucionó tanto
como el ser humano y ahora la estadística moderna ha servido para los grandes
avances tecnológicos, la organización de datos, el análisis de los mismos y demás
funciones cruciales.
Estadística y probabilidad es fundamental para un ingeniero industrial.
• El ingeniero industrial debe tener las capacidades de entender y mejora el
comercio, la economía, la productividad, la calidad, el tiempo, los recursos y
las personas, todo esto son datos, con los cuales el ingeniero debe ser capaz
de analizar y sacar la mayor eficiencia de cada uno de ellos y ¿cómo se hace
eso?, la estadística y la probabilidad facilitan el desarrollo de esta importante
cualidad de los ingenieros, haciendo que en cualquier universidad sea una
materia fundamental para cualquier estudiante de industrial, ya que estos
tópicos son la base para el desarrollo económico- logístico, calidad-
productividad y de más aptitudes que posee un ingeniero industrial.

• La probabilidad para un ingeniero es fundamental ya que con esta herramienta


lógico-matemática se generan las mejores decisiones, ya que, con la base de
datos o la información dada, los ingenieros son capaces de tomar dichas
probabilidades y predecir lo que será mejor o lo que empeora según sea el
tópico a analizar.

Estadístico y probabilidad

• Análisis de la varianza
Un método de comprar 2 o más variables de un problema formulado Ronald
Fisher, el cual estaba analizando una estación agrícola, con dicha estadística
formulo prueba F, la cual juega con las medias de poblaciones...

• La apuesta de pascal
Fue una pregunta formulada acerca de la existencia de Dios, donde Pascal
hace 4 posibilidades; creer en Dios e ir al cielo, creer en Dios, pero no ir al
cielo porque no existe (nada), Si no crees, tampoco pasa nada, pero si no
cree y si existe es castigado, con este juego de probabilidad pascal decía que,
si hay una mínima posibilidad de creer en dios, porque las operaciones
matemáticas son diferentes de 0.

• Mendel y sus Guisantes


El experimento de los guisantes diferentes enseñados en la escuela muestra
como la estadística y la toma de datos ayudo a determinar el patrón de
sucesión de los guisantes, su ADN, el color y lo demás que tiene su estudio
de las decendencias.

• A medida de los pies


Francis Galton realizo estadística biológica al comparar la talla de los adultos
con los jóvenes, el determino la mediana en 1881.
WEBGRAFIA
http://www.caib.es/sites/racoeducatiudelibestat/es/personajes_de_estadis
tica-26750/#10
https://www.estadisticaparatodos.es/taller/apuesta/apuesta.html
http://www.madrimasd.org/blogs/matematicas/2018/03/13/144903
https://bloginfd.educativa.org/wp-content/uploads/2014/11/Historia-de-
la-estadistica.pdf
https://www.researchgate.net/publication/257443564_HISTORIA_DE_
LA_ESTADISTICA
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-
30192019000300534
https://umer.es/wp-content/uploads/2015/05/n62.pdf
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/13720/3/Fundamentos%
20B%C3%A1sicos%20de%20Estad%C3%ADstica-Libro.pdf

También podría gustarte