Está en la página 1de 5

Fundamentos para el Aprendizaje y el Éxito

Profesional

Semana 3: “FODA”

Alumno: Sergio Villanueva Hernández

Profesor: Calos Mendoza Ávila

Introducción.
El FODA es la aplicación de una matriz la cual nos permite analizar e identificar
nuestras fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades. Este análisis te
ayudara tomar decisiones estratégicas en las cuales puedes mejorar en un futuro.
Para esto deberás permitirte un auto diagnóstico preciso en el cual deberás ser
sincero ya que es la única forma en que se podrá identificar en que punto te
encuentras y que debes seguir para mejorar y alcanzar tus expectativas.

Obstáculos y/o amenazas:

Se le conoce como aquellas situaciones negativas que provienen del entorno y


que repercuten contra nosotros, para lo cual puede ser necesario diseñar una
estrategia para poder evitarlas.

Oportunidades

Son factores que resultan positivos y favorables que se deben descubrir en


nuestro entorno y que nos permite obtener alguna ventaja.

Desarrollo.

OBSTÁCULOS Y OPORTUNIDADES DE MI ENTORNO

¿Cómo son las circunstancias de mi entorno personal, académico y profesional?

R= personalmente muy estable me encuentro rodeado de mi familia que me apoya


en todo momento, en la escuela voy de manera correcta creo yo y en cuestión de
mi trabajo siempre buscando ser mejor, cumpliendo con todo lo que representa
una institución bancaria.

¿Cuáles aspectos externos podrían constituir obstáculos para el logro de mis


metas?

R= Que me pueda quedar sin trabajo y por lo cual no poder generar un pago para
seguir estudiando la universidad.

¿Qué aspectos externos pueden facilitarme el logro de mis metas?


R= seguir con el apoyo de mi familia, tener mejor remuneración económica y
seguir creciendo profesionalmente.

FORTALEZAS AREAS DE OPORTUNIDAD


CALIDAD Capacitar a los nuevos integrantes del
Lo que realizo cada día debe ser con área operativa (cajeros) para contribuir
exactitud y bien echo sin margen de con un banco serio y justo.
error.
EFICIECIA En la Apertura nuevas sucursales y
El tiempo que dedico a recibir y prepararlas para una operativa exitosa
entregar tarjetas tiene que ser de la y en caminarla a una sucursal rentable.
manera adecuada validado identidades
y confirmando lo que estoy recibiendo.

CREATIVIDAD Abordar puestos más complejos que


Tengo que ser creativo para no hace dependen mucho de la capacidad del
tedioso mi día, por lo cual me pongo personal.
una lista de tareas a realizar diario por
horarios y así no me desfaso en mis
actividades.

RESPONSABILIDAD En el área de auditoria validando que


Tengo que está al tanto de la operativa todas las operaciones que realizan los
de mis cajeros que toda operación que empleados se rijan bajo políticas de la
realicen sea de calidad además el institución.
efectivo que está a mi cargo siempre
debe de cuadrar todo tiene que estar
en su lugar.
HONESTIDAD Pertenecer a una institución que cuida
Trabajar diario bajo políticas, no tomar de los intereses de los clientes.
algo que no te corresponde, no dejarte
llevar por unos cuantos pesos para
pasar información confidencial.

OBSATCULOS OPORTUNIDADES
Dejar la universidad Seguir trabajando y adquiriendo
habilidades para poder cumplir el total
de mi carrera.

No tener acceso a internet Buscar un proveedor que me ofrezca


un buen producto a un buen costo
para no tener complicaciones.
Falta de economía Tener un aumento de sueldo y de
puesto
Competencia laboral Concluir con mi licenciatura
No tener un empleo Hacer una carrera profesional dentro
de la institución
Que se descomponga mi Lap top Tener buen antivirus y hacer
mantenimiento.
Falta de tiempo Elaborar una lista de actividades para
poder realizar mis actividades sin
contratiempo.
Que se dañe mi automóvil Dar mantenimiento constante para
evitar fallas

¿Por qué considero obstáculos los factores que menciono como tales en la tabla?

R= Porque son factores que pueden representar un problema para poder seguir
con mis actividades diarias.

¿Por qué considero oportunidades los factores que menciono como tales en la
tabla?

R= Porque son estrategias que debo tomar en cuenta para evitar o solucionar
posibles problemas que se lleguen a presentar.
¿Cómo se relacionan mis fortalezas y áreas de oportunidad con los obstáculos y
oportunidades de mi entorno?
R= Creo que todo va enlazado a un fin en común las expectativas que esperas y
como poder lograrlas.

¿Cómo puedo enfrentar los obstáculos de mi entorno y aprovechar mejor las


oportunidades de este?

R= sin esperar a que lleguen, siempre tratando de ser mejor para que el día que
pueda suceder saber cómo solucionarlo.

Conclusión.

En el análisis interno que realice pude identificar mis fortalezas y pude considerar
mis áreas de oportunidad ya que son cualidades o aspectos en donde tengo
posibilidad de crecer como persona y profesionalmente, además de dar a conocer
los posibles obstáculos o amenazas y elaborar una estrategia de oportunidades
para solucionar problemas que puedan acontecer.

Bibliografía.

Herrero, J. (2016). Elementos del Pensamiento crítico. Madrid: Marcial Pons


Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A.

También podría gustarte