Está en la página 1de 13

Evidencia Raices de los 7 Hábitosábitos

Chat
epena  15:36
Hola Amairani, buen día.
Cómo estás?

Eguia

  15:37
Bien, todo normal, y tú?

epena  15:37
Bien también, ya cerrando los pendientes del día.
15:38
Y hablando de pendientes, recuerdas que te platiqué que si era posible me apoyaras con un ejercicio
de un curso que estoy tomando?

Eguia

  15:38
Aaah sí

epena  15:38
Tienes chance ahorita?

Eguia

  15:38
Si, es mucho tiempo?

epena  15:39
No debería

Eguia

  15:39
Va
15:39
De una vez entonces
15:39
:)

epena  15:39
Perfecto
15:40
La discusión/platica que tendremos trata de: La efectividad de un curso en línea para enseñar los
7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas.
Eguia

  15:40
Ok
15:40
...

epena  15:40
Es un diplomado que estamos tomando aquí en la agencia

Eguia

  15:41
Que chido

epena  15:41

15:41
La verdad estaba un poco dudoso de que funcionara, pero, me ha ayudado bastante

Eguia

  15:41
Enserio?
15:41
Muy bien

epena  15:41

Eguia

  15:41
A veces solo es cuestión de abrir la mente

epena  15:42
Así parece
15:42
El objetivo del diplomado es ayudarnos a tornarnos más efectivos, no solo en la chamba sino en
aspectos generales de la vida, familia, trabajo, etc. Digamos que uno decide dónde y cómo irlo
aplicando

Eguia

  15:43
Entiendo

epena  15:43
Para ti, ¿Qué significaría que el curso fuera exitoso?
15:44
Tú que ya me conoces y trabajamos juntos en diferentes proyectos
Eguia

  15:44
hum.. puedo hacerte preguntas yo para responderte ?

epena  15:45
Sí claro, antes de todo y lo estaba omitiendo.Los hábitos que debemos vivir en el curso son:Ser
proactivo
Comenzar con el fin en la mente
Poner primero lo primero
Ganar ganar
Buscar primero entender, luego ser entendido
Sinergizar
Afilar la sierra (editado) 
15:46
Ahora si, tu pregunta y trataré de responder

Eguia

  15:46
ándale, con eso, es que te iba a preguntar que efectivos en qué o cómo..
15:47
pero ya con los hábitos entiendo un poco mejor

epena  15:47
Ok ok

Eguia

  15:47
PUES...
15:48
dame unos minutos .. estoy pensando

epena  15:49
Adelante

Eguia

  15:49
qué es agilizar la sierra? (editado) 
15:49
jajaja

epena  15:49
Error de dedo

Eguia
  15:49
ya vi

epena  15:49
afilar la sierra

Eguia

  15:49
afilar la sierra

epena  15:50
Mantener los hábitos vigentes
15:50
realizar actividades para que no se pierdan

Eguia

  15:51
yo consideraría ese curso exitoso si yo viera que en todo momento independiente de la situación
actúas de acuerdo a esos hábitos ....
15:51
en ocasiones actuamos de ciertas formas solo con ciertos grupos de personas o solo cuando todo esta
"bien"
15:51
pero cuando las cosas se ponen hostiles y difíciles, de otra
15:52
con ciertas personas decimos y actuamos como nosotros creemos que esas personas quieren que
actuemos y otras de otra y así ...
15:52
pero cuando alguien realmente es de una forma, lo es siempre en todo momento con todos..
15:52
hay excepciones, claro
15:53
para mi será exitoso ese curso si veo que siempre independiente de que este sucediendo y con quien
actúas así:Ser proactivo
Comenzar con el fin en la mente
Poner primero lo primero
Ganar ganar
Buscar primero entender, luego ser entendido
Sinergizar
Afilar la sierra (editado) 

epena  15:53
Ok
15:53
Coincido
15:53
De hecho me ha servido mucho el primero "Ser Proactivo"
15:54
La neta me cayó como agua fría
15:54
Entender que tengo el poder de elegir como respondo ante las circunstancias
15:54
Y que debo actuar con base en mis principios y no mis sentimientos

Eguia

  15:55
que padre, creo que todos nos vamos más por los sentimientos
15:55
pero bueno, esa es mi respuesta

epena  15:55
Sí normalmente, es lo más común

Eguia

  15:55
lo mas "fácil"
15:56
jaja siento que nos podemos viajar mucho con este tema, es muy interesante

epena  15:56
He tomado otros cursos así en línea y este es raro, me he llegado a emocionar y la verdad que me ha
inspirado con todo lo que leo y veo.
15:56
Sí, bastante
15:56
¿Tu tomaste ya algún curso en línea?

Eguia

  15:57
como de desarrollo personal ?

epena  15:57
En general

Eguia

  15:57
si, he tomado varios

epena  15:57
Y cuándo sientes que fueron exitosos?
15:58
o cómo validas si te sirvieron o no?
Eguia

  15:58
pues... en si sufro menos o no
15:58
tome uno que se llama la Ciencia de la felicidad
15:58
y por ejemplo... no lo termine

epena  15:58

Eguia

  15:59
pero me pude deshacer de algunas creencias que me hacían sufrir
15:59
entonces se que valió la pena aunque no lo termine

epena  15:59
Ese suena interesante también

Eguia

  15:59
esta muy bueno

epena  15:59
Este en parte busca eso

Eguia

  15:59
de hecho no lo termine porque no podía procesar tanto

epena  15:59
Que dejes de creer que dependes de las circunstancias
16:00
que no tienes elección y que vives por vivir
16:00
Te ayuda a darte cuenta que tu puedes cambiar todo eso si te enfocas y te pones objetivos claros

Eguia

  16:01
si, tenemos mucho poder pero no sabemos usarlo más que para ser miserables JAJAJA en ocasiones,
y hablando del curso ..osea... una cosa es tomar el curso y leer y otra es aplicarlo, no podía aplicar y
cambiar tan rápido así que hasta que no termine con lo poquito que aprendí no voy a leer más .. si no
de nada me va servir leer
16:01
pero esta bueno, lo encuentras en Coursera

epena  16:01
Lo buscaré después de este.

epena  17:45
Tengo otra pregunta para ti

Eguia

  17:47
échale
17:48

epena  17:48
¿Qué aspectos de la enseñanza en línea podrían obstaculizar el éxito de este diplomado que te
comento?

Eguia

  17:50
hum..
17:50
el como manejen las evaluaciones y retroalimentaciones
17:51
y tal vez la flexibilidad de tiempos y espacios propicie más la procrastinación o la falta de constancia
17:51
esas dos cosas

epena  17:52
Buen punto
17:52
Justo el primero me está costando
17:52
la carga de trabajo de la oficina complica un poco dar seguimiento
17:52
Creo que solo un par de días pude tomar algunas sesiones

Eguia

  17:53

17:53
y luego con tu bebito

epena  17:53
Sí justo pero vamos de a poco
17:53
Algo que me pasa también que va con el tiempo
17:54
es ser auto-disciplinado
17:54
Poner horarios para sentarme y estar de lleno

Eguia

  17:58
si, eso es bien difícil
17:59
porque cuál es la motivación? ser mejor persona? a veces eso esta muy ambiguo como para uno
motivarse a hacer un esfuerzo.. la verdad si es muy difícil
17:59
pero bueno, tu puedes

jajaja

epena  18:00
Otra cosa que para mi es digamos desventaja
18:01
Es que no socializo, estoy solo leyendo, viendo los videos y haciendo los ejercicios
18:01
Y se llega a tornar aburrido
18:01
Y no puedo conocer los puntos de vista de los demás
18:01
Sus dudas
 
Eguia

  18:05
aaa justo eso te iba a decir ! que no tienes interacción con otros estudiantes
18:05
discusiones, foros, bueno...
18:06
no se si los tengas...

epena  18:06
sí pero no al momento de la clase
18:06
ya cada quien manda dudas y las leemos

Eguia

  18:06
la educación en linea es un reto jaja por que crees que no he terminado ninguno de mis cursos...

epena  18:07
Jajajajaja, ya sé

Eguia

  18:07
organizarse para tomar las clases :S

epena  18:08
Sí, también me pasa

Eguia

  18:08
el internet que no sabe fallar o que te llegan notificaciones cuando ya te estas concentrando

epena  18:08
Justo me pasó que 2 veces intenté tomar aquí el curso y estaba bloqueada la liga
18:08
y pues no pude
18:09
Y luego en la casa, internet fallando y los videos de 7 minutos se cargaban en 20 minutos y así
18:09
Y pues cuando falla se pierde la concentración
18:09
Con el niño me pega mucho, porque no falta que lo escucho que llora y subo a ver y ya pierdo el
ritmo
18:10
O que tarda para dormir y mi plan de iniciar a las 9:30 se fue a las 11 y ya valió
18:10
Pero bueno, vamos de a poco.

Eguia

  18:10

epena  18:12
Así es, pero, poco a poco me he ido organizando
 
 
epena  09:54
Y la última pregunta Amai
09:54
¿Qué aspectos de la enseñanza en línea podrían favorecer el éxito? (fuerzas a favor)?

Eguia  10:12

10:14
la libertad que tienes de adaptar a tu personalidad, hábitos, rutina y preferencias tu enseñanza
10:14
me refiero a que .. retomamos el control sobre lo que aprendemos y como lo aprendemos
10:14
y en donde lo aprendemos ..
10:15
por ejemplo.. el cómo, tu seleccionas tus horarios, tus intereses tus cantidades
10:15
en el donde.. te evitas trasladarte, gastar en eso

epena  10:16
Ok
10:16
Si eso es ventaja
10:16
Por ejemplo, con el niño ahorita pequeño la verdad se me complicaría ir a un lugar y estar mucho
tiempo en la sesión
10:17
Y como dices, adaptas todo a tu ritmo
10:19
Ademas es rentable, no hay que transportase diariamente a un lugar para la sesión

Eguia  10:20
a parte de rentable, eso del "donde", da oportunidad a que tomes clases con los teachers de las
mejores universidades o profesores a los que normalmente no tendrías acceso

epena  10:20
Buen punto
10:22
No lo he realizado pero lo he visto con los demás participantes
10:23
Si te da pena mencionar una duda en público, esta modalidad te da la ventaja de tocar base con el
responsable del taller de forma privada
10:23
Y ya te apoya con eso.

Eguia  10:24
aaaaah cierrto
10:24
esa es muy buena, creo que en la modalidad en linea las personas son menos tímidas, como dices, no
te quedas con las dudas, porque incluso hasta puedes repetir o grabar el contenido las veces que
quieres y necesites

epena  10:25
Esa es otra
10:25
Sino le entiendo al tema, le doy regresar y voy de nuevo
10:25
Lo mismo a los videos
10:25
Y en una clase presencial sino le cachas ya toca andar preguntando al compañero y así.
10:25
Además, pausas el curso, investigas dudas, regresas y todo normal.

Eguia  10:26
si
10:26
creo que de todas las ventajas para mi esa es de las mejores
10:27
también que no tienes limite en la disciplina..
10:27
puedes tomar cursos de lo que sea aunque no tengas un background, a nadie le importa, con que uno
quiera hacerlo y se aviente

epena  10:28
Así es
10:28
Nadie te verá con cara de what, a diferencia de que si llegas a una clase y no sabes del tema.

nuevos mensajes

Eguia  10:31
si, puede ser bastante intimidante, y el teacher tiene que seguirle el ritmo a todo el grupo, no nada
más a ti, a si que si no traes background va estar complicado

epena  10:31
Exacto
10:31
Pues bueno Amai
10:32
Me sirven mucho todos tus comentarios
10:32
Los bajaré y trabajaré en mis conclusiones
10:32
Muchas gracias por todo el apoyo.

Eguia  10:33
sale, suerte con ello

epena  10:38
Gracias.
Reporte
El participante presenta en forma extensa su punto de vista personal acerca de lo que considera como
éxito en la completa implementación de los 7 hábitos.

Justamente la palabra implementación es lo que validará el éxito obtenido en este diplomado, el


objetivo principal de tomarlo va enfocado a una correcta implementación de los hábitos que permitan y
ayuden a mejorar aspectos de la vida laboral, que por ende, generen beneficios a la empresa, y no
solamente a la empresa ya que durante la revisión de los temas nos damos cuenta que mucho puede
aplicar a nuestra parte personal y familiar.

Como se comenta en el chat, el diplomado será exitoso si la persona que lo toma actúa en todo
momento con base en esos hábitos y deja de lado sus sentimientos para con las demás personas con las
que está interactuando.

Se deberá notar un cambio positivo en la persona, mayor apertura, empatía, entendimiento y escucha.

En mi caso que mis funciones dentro de la empresa consisten en liderar al área de desarrollo y tener
constantes sesiones para estimación de proyectos, seguimiento a entregas, sesiones de planeación,
retroalimentaciones de equipo, etc. El éxito será escuchar de mejor manera a los demás entender su
postura que se guía por el puesto que manejan, buscar siempre llegar a acuerdos y no cerrarme de
forma tajante cuando sienta que se ataca a mi equipo o a mí, entender que todo es meramente laboral y
que no son cosas personales.

El documento describe al menos cinco fuerzas en contra y cinco a favor

Contra

1. Flexibilidad en tiempos.
2. Procrastinar.
3. Tener auto-disciplina.
4. Encontrar una motivación.
5. Falta de interacción con otros estudiantes.
6. Falla de las herramientas tecnológicas.

Favor

1. Libertad para organizarse.


2. Control sobre lo que aprendemos y cómo lo aprendemos.
3. Rentable, sin necesidad de gastos de traslado o pagar una estancia en una escuela.
4. Ayuda a personas tímidas, permite tener contacto con los profesores de forma individual.
5. Repetición de las clases en caso de no comprender a la primera.
6. No requiere un completo background del tema.
El documento ofrece al menos tres estrategias que compensen o neutralicen las fuerzas en contra

1. Organizar los tiempos. Si bien siempre tendremos la carga de trabajo y pendientes personales es
importante buscar un espacio para dar seguimiento al curso. Es importante planear la semana
definir el horario en el que tomarán las sesiones y respetarlo.
2. Auto-disciplina. Es importante concentrarse en lo importante (el diplomado) y no en lo urgente,
así que hay que dejar de lado todo los demás y concentrarse en estudiar, cerrar cualquier
página y red social que pueda distraernos, buscar un espacio tranquilo y sin ruido y comenzar a
trabajar.
3. Buscar nuestro porque. Buscar un motivo que ayude a realizar el curso, crecimiento profesional,
pensar en que ayudará en aspectos personales y de pareja, es decir, encontrar algo que nos
ayude a tomar y terminar el curso.
4. En mí caso que tomo el diplomado con más colaboradores de mi empresa, vale la pena platicar
con ellos, conocer sus puntos de vista acerca de cada hábito, preguntar mis dudas con ellos, dar
mi opinión sobre cada hábito e ir generando retroalimentación de los temas y sobre todo una
sinergia de trabajo en equipo.

El documento ofrece al menos tres estrategias que maximicen o aumenten las fuerzas a favor

1. Mantener la organización, respetar nuestro tiempo para la sesión, buscar un espacio tranquilo y
sin interrupciones, desconectarse del celular, de las redes y enfocarse solo en revisar los temas.
2. Autodidacta, no quedarnos solamente con lo que se ve en cada hábito, ir más allá, buscar
referencias del tema, buscar aplicaciones de cada hábito en otras personas, realizar ejercicios
que ayuden a despejar las posibles dudas que nos queden, si un tema no queda claro volver a
revisarlo, apoyarse de los demás compañeros para conocer su opinión y así tener una mejor
definición de X o Y tema.
3. Participar en las sesiones en línea que se van presentando para ir conociendo el avance de los
demás participantes, saber cómo han aplicado lo aprendido, qué es lo que más les ha costado.
4. No perder el foco de lo que me motiva a tomar el curso, que es mi familia (ser mejor con y para
ellos), mejorar en mi trabajo, dejando de estar a la defensiva, escuchar primero antes de actuar,
entender que todo es trabajo y que todos tenemos un único objetivo en la empresa que es
generar buenos resultados y que se a 1 le va bien a todos les va bien.

El documento incluye al menos seis aspectos que validan o invalidan el ejercicio a través del chat

1. Se da contexto del tema a platicar.


2. Se despierta un interés de lo que es el curso en la otra persona.
3. Se complementan puntos que se identifican como obstáculos para lograr el éxito del curso.
4. Se complementan puntos que se identifican como favorables para lograr el éxito del curso.
5. Se abre más el panorama sobre las ventajas del diplomado.
6. Se identifican otros puntos que validan el éxito del diplomado.
7. Se establece un dialogo diferente y fuera de los que normalmente se tienen durante el trabajo.
8. Se genera mayor motivación para continuar con el diplomado.

También podría gustarte