Está en la página 1de 25

Plataforma Tecnológica

de Soporte a TIC (RC38)

Unidad 1
Arquitectura del Procesador

Profesor: Martin Morales, Ing, MBA, PMP, SMC


pcismmor@upc.edu.pe
@martinmoralesb
Objetivo de la Unidad 1 : Arquitectura de un Computador

Al finalizar el alumno identificara los


conceptos básicos relacionados con los
componentes de una computadora y
elige las características de los equipos
para una necesidad.
Agenda
1. Componentes de un computador
2. Características del computador
3. Unidad Central de Proceso (CPU)
3.1.- Características del procesador
3.2.- Fabricantes de procesadores
3.3.- Diseños
3.4.- Socket y slots
3.5.- Virtualización
3.-Unidad Central de Proceso (CPU)

Unidad Es la parte
Central de donde se
Proceso (CPU) manipulan los
símbolos, los
Memoria números,
Principal
letras y datos

Entrada
y Salida

Computadora Sistema Controla y


de dirige la
buses operación de la
computadora;
ejecuta
funciones de
procesamiento.
3.- Características del procesador

Memoria Cache:
Núcleos:
Muy rápida
4, 8 y hasta 10
ubicada en la
núcleos.
CPU(L1, L2 y L3).
Velocidad
Se mide en Ghz (
2,2 Ghz, 3,0 Ghz o
hasta 4,4 Ghz)
Socket
Soporte que
comunica al
procesador con la
tarjeta madre.
3.1.- Características del procesador

Ancho de Pipeline: Memoria Velocidad o


banda: Segmentación de direccionable: Frecuencia:
Numero máximo instrucciones El tipo de - Proceso de los
de bits que se para ejecutar procesador limita datos en el interior
transmiten más la cantidad del procesador
simultáneamente instrucciones máxima de (frecuencia interna)
(64 y 128 bits). secuencialmente memoria RAM y - Velocidad a la que
en menos tiempo caché que se se transmiten los
puede instalar en datos a otros
componentes
el computador. (frecuencia
externa).
3.1.1.- Velocidad del reloj

La velocidad del
La frecuencia de un
reloj permite más Cuanto mayor es la
procesador no es
de un velocidad en GHz,
un factor decisivo
procesamiento a la los procesadores
para medir la
vez. Se mide en ven aumentada su
velocidad o
ciclos por segundo temperatura.
potencia de cálculo.
(Hz).
3.1.2.- Filosofías de diseño de un procesador

CISC : RISC :
Complex Instruccion Set Computer Reduced Instruction Set Computer

Características Características
• Instrucciones complejas, orientadas a • Conjunto de instrucciones reducido
lenguajes de alto nivel
• Orientada al hardware
• Orientada al software
• Necesidad inherente de unidades de
control microprogramadas.

Arquitectura Arquitectura
• Memoria Unificada (datos e • Memoria de datos y de instrucciones
instrucciones juntos)
• Arquitectura Harvard (Memoria de
• Arquitectura Von-Newmann (Memoria programas y datos separadas).
unificada).
Procesadores para servidores

Los procesadores son de gama media, tienen unas leves ventajas en ciertos
tipos de procesos, como por ejemplo ejecutar aplicaciones basada en java.

Los procesadores son de gama alta. Cuando se trata de cálculos numéricos


o datos, Intel lleva la ventaja teniendo una memoria cache mucho mas
grande que AMD.

El procesador SPARC admite las distintas cargas de trabajo , ofrece rendimiento


inigualable para un solo hilo o varios y fomenta una combinación incomparable
de velocidad, seguridad y disponibilidad en un diseño compacto.
3.2.- Fabricantes de procesadores

Hogar Juegos
Oficina Multiuso Procesador de al
compartida por menos 4 núcleos
Capaz de ejecutar
varios usuarios, físicos (Core i5 o
con soltura el
pero principalmente Core i7) y una
sistema operativo, y
orientada a Internet cantidad de
aplicaciones.
y redes sociales. memoria RAM de
16 GB.
Evolución de procesadores Intel

Intel Core i9

• 1.er Lanzamiento: Core i9-7900X de 10 núcleos y 20 hilos -----


Junio 2017

• 2do.Lanzamiento Core i9-7920X de 12 núcleos y 24 hilos -----


Agosto 2017

• 3er Lanzamiento Core i9 con los modelos de 14/16/18 núcleos


Octubre 2017

http://omicrono.elespanol.com/2017/06/fecha-de-salida-de-los-intel-core-i9/

https://gestion.pe/tecnologia/primer-procesador-intel-cumple-45-anos-y-esta-su-evolucion-2174693
Inter Core i7/i9
Intel

SKU (Stock-Keeping Unit): Numero de referencia que pone el fabricante


3.3.- Diseños del procesador

Luego los
Primero fueron
procesadores
diseñados
Tecnologías que que integran mas
procesadores
permiten mejorar de un núcleo en
que soportan
el rendimiento un único chip.
hilos de
del procesador. Hoy existen
procesamiento
hasta de 8
en el chip.
núcleos.
3.3.1.- Hyper-Threading (H Tecnology)
3.3.1.- Hyper-Threading (H Tecnology)

• La tecnología Intel® HT está disponible en los procesadores Intel® Core™ vPro™, los procesadores Intel®
Core™ los procesadores Intel® Core™ M y los procesadores Intel® Xeon®más recientes.

• Al combinar uno de estos procesadores y chipsets Intel® con un sistema operativo y un BIOS compatibles con
la tecnología Hyper-Threading Intel®, es posible:

 Ejecutar aplicaciones exigentes al mismo tiempo y mantener la capacidad de respuesta del sistema
 Mantener la protección, eficiencia y facilidad de administración de los sistemas, al tiempo que se reduce a
un mínimo el impacto en la productividad
3.3.1.- Hyper-Threading (H Tecnology)

 Un motherboard compatible
 Soporte del BIOS para
habilitar/deshabilitar HT
 Un sistema operativo compatible
 También se requiere que el
software sea compatible y/o este
preparado para el paralelismo.
3.3.2.- Multinúcleo

- Dos o más microprocesadores


independientes en un solo
paquete, a menudo un solo
circuito integrado
- Fabricado en el 2005

- Versión para las computadoras


portátiles
- Tecnología de 32 nm

- Velocidad de 1.20 a 2.33 GHz.


- Un máximo de cache de 6 MB.
3.3.2.- Multinúcleo

•INTEL CORE I7
 Core i7 es una nomenclatura que designa
procesadores de gama alta de la marca Intel: Intel
Core i7 es una familia de procesadores de cuatro
núcleos de la arquitectura Intel x86-64.

•AMD FX
 AMD FX es la serie de microprocesadores x64 a gama
alta hecha por AMD.
 La diferencia principal entre los Intel i7 y los AMD FX,
es que los FX tienen 8 núcleos físicos, mientras que
los i7 tienen una mitad de núcleos físicos, y otra de
núcleos virtuales.
¿ Qué diferencias encuentra entre un procesador Hyper-Threading
y un Dual Core ?

 El núcleo físico potencia a los núcleos  Disponible en procesadores de dos,


virtuales, los cuales luego comparten la cuatro y seis núcleos, añade núcleos
responsabilidad del procesamiento de de procesamiento físicos
las tareas. adicionales.

 Cada núcleo virtual es idéntico al otro,  La realización de múltiples tareas es


y aunque ninguno es tan potente como mucho más eficiente gracias a los
el núcleo físico, juntos superan con diversos núcleos que están
creces la potencia del núcleo físico. disponibles para procesar las tareas.

 El uso de estos núcleos virtuales  Mientras más núcleos tengas, más


permite que la CPU delegue tareas datos puedes procesar sin que baje
entre los núcleos en tiempo real. el rendimiento.

http://pyme.lavoztx.com/cul-es-la-diferencia-entre-las-tecnologas-hyperthreading-y-multicore-10819.html
3.3.3.- Virtualización

Tecnología de funcionalidades integradas en el chip


que permiten hacer un mejor uso y mejorar el
rendimiento de los recursos de virtualización.

Intel con su Intel Virtualization Technology (Intel


VT) y AMD Virtualization Technlogy (AMD-V) hacen
mas eficiente implementar una máquina virtual.
3.4.- Sockets y slots

Socket : Es un sistema electromecánico de Slots : Es parte constituyente de la


soporte y conexión eléctrica , instalado en la Motherboard que tiene la funcionalidad de
placa base , que se usa para conectar un poder conectar una Tarjeta Adicional.
microprocesador.
41
Plataforma
Tecnológica de
Soporte a TIC
Unidad 1 :
Arquitectura de
Computadoras

Gracias

16

También podría gustarte