Está en la página 1de 4

LIZ EILEEN

BERMUDEZ CUNTTY

DISPONIBILIDAD
INMEDIATA Objetivo
Formar parte de una empresa en la que pueda poner en práctica todos mis
conocimientos, que me brinde la oportunidad de alcanzar todas mis metas
trazadas, y que me ofrezca la oportunidad de crecer en el área laboral,
personal e intelectual.

Experiencia

 Empadronador Urbano en el “CENSO NACIONAL 2007: XI DE


POBLACIÓN Y VI DE VIVIENDA” (INEI – 2007)

 Aplicador en la EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES


ECE – 2008 (INEI – 2008)
Jr. Iquitos 311 con Pablo
Rossel  Docente de educación primaria en el I.E.P.M.N.E.
Iquitos, Maynas, 16001 “JERUSALÉN” (2013)
910245068  Encuestadora en el proyecto “ENCUESTA PROVINCIAL A
HOGARES RURALES” (INEI – 2014)
Gatitamiau181@gmail.com
 Docente de secundaria – área de comunicación “I.E.P.S.M. N°
Estado civil: casada
6010120 LAS MALVINAS” – 2015 al 2017
NACIMIENTO : 20/02/1990
 docente, aplicadora y facilitadora del programa “FAMILIA
FUERTES, AMOR Y LÍMITES - DEVIDA” – 2016 AL 2017
EDAD : 31 años
 Empadronadora del censo 2017 – INEI 2017
DNI : 46192473
 Docente de computación e informática “CETPRO
N° DE RUC : 10461924731 TAMSHIYACU” – 2018

 Docente nombrada de secundaria – área de comunicación


habilidades “I.E.P.S.M. N° 60165 “RICARDO PALMA” – COMUNIDAD
DE BUENOS AIRES-RIO AMAZONAS-FDO LORES- 2019
Trabajo en equipo.
HASTA LA ACTUALIDAD
Capacidad de adaptación.
Negociación. Educación
Control del estrés.
• Primaria y secundaria completa en la I.E.P.S. “Sagrado Corazón”
Racionalización.
• Estudios superiores de educación en la especialidad de Lengua –
Capacidad de comunicación. Literatura en la FCEH – UNAP, NIVEL SECUNDARIA (2012)
Innovación y creatividad. • TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN,
Iniciativa y toma de decisiones. ESPECIALIDAD LENGUA – LITERATURA - 2012
• OFIMATICA: MICROSOFT OFFICE 2010, AMERICAN
COMPUTER-2016
• TALLER DE INGLES BASICO 2, GOREL-2013
• DIPLOMADO EN “ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICA DE LA
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA” – UNAP
2016
• DIPLOMADO EN “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL
APRENDIZAJE Del RAZONAMIENTO VERBAL” – UNU,
EDCIP – 2016
• ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA - UNU,
EDCIP – 2016

Cursos actualmente estudiando a distancia


• DIPLOMADO EN “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL
APRENDIZAJE DE LA COMUNICACIÓN EN LENGUAJE Y
LITERATURA” – UNIVERSIDAD NACIONAL LA CANTUTA,
EDCIP – 2019 (Actualmente)
• ESPECIALIZACIÓN EN COMPUTACIÓN E INFORMATICA -
UNIVERSIDAD NACIONAL LA CANTUTA, EDCIP – 2019
(Actualmente)

Capacitación virtual
Las siguientes constancias o certificados de dichas capacitaciones lo pueden
verificar en: http://www.perueduca.pe/consulta-de-certificados

 REDES SOCIALES Y HERRAMIENTAS WEB EN EL AULA


(Cod. CV0099574)
 PERÚEDUCA EN LA ESCUELA: NUEVAS FORMAS DE
APRENDER (Cod. CV0099864)
 CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (Cod.
CV0336892)
 PENSAMIENTO CRÍTICO Y METACOGNICIÓN (Cod.
CV0558104)
 EVALUACIÓN FORMATIVA (Cod. CV0607822)
 COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE
(Cod. CV0612295)

Capacitación presencial
• En calidad de asistente en el seminario taller “LIDERAZGO EN
ORGANIZACIONES”. (2009)
• En calidad de asistente en EL XIV CONGRESO NACIONAL DE
ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN (CONEED, TRUJILLO – 2011).
• En calidad de asistente en la conferencia magistral “PARADIGMAS EN
EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL SIGLO XXI” En la UPSEP.
(2011)
• Estudié un curso taller “TALLER DE AUTOSUFICIENCIA LABORAL”
(2012)
• En calidad de asistente en el seminario-
taller denominado “DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR,
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA” (2012)
• En calidad de participante en el TALLER DE CAPACITACIÓN A
DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (UGEL – GOREL –
2013)
• En calidad de exponente en el proyecto-taller “EFECTO DE LA
APLICACIÓN DEL MÉTODO “OCA” EN ESTUDIANTES DE
LENGUA-LITERATURA CON PROBLEMAS ORTOGRÁFICOS DE
TILDACIÓN DE LA FCEH DE LA UNAP, IQUITOS-2013”, durante 3
meses.
• En calidad de asistente en el XV CONGRESO NACIONAL DE
ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN (CONEED, IQUITOS – 2013).
• En calidad de asistente al seminario “ESTRATEGIAS EN LA RUTA
DEL APRENDIZAJE” (A.E. SIGLO XXI – 2014)
• En calidad de asistente al taller “POR LAS RUTAS DEL
APRENDIZAJE EDUCATIVO” (A.E. AMAUTA – 2014)
• En calidad de asistente al TALLER DE PREPARACIÓN INTENSIVA
PARA DOCENTES (UNAP – 2014)
• En calidad de asistente al seminario “METODOLOGÍA Y APLICACIÓN
EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE” (A.E. SIGLO XXI – 2014)
• En calidad de asistente en la CONFERENCIA MAGISTRAL “CLAVES
PARA LIDERAR LA ESCUELA EN EL SIGLO XXI” (2014)
• En calidad de asistente en I CURSO NACIONAL DE PSICOLOGÍA “LA
VIOLENCIA Y SUS FACTORES DEGENERATIVOS PARA EL
DESARROLLO DE LA SOCIENDAD” (UCP – 2014) valor de 1
crédito.
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA LOS APRENDIZAJES
NUEVOS” (A.E. SIGLO XXI – 2015)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“DOCENTES RUMBO AL FORTALECIMIENTO DE LA
EDUCACIÓN” (A.E. AMAUTA – 2015)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“PROCESOS PEDAGOGICOS PARA LOS NUEVOS
APRENDIZAJES” (EDCIP – 2015)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“PREPARANDONOS PARA LA INCORPORACION A LA
CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL” (A.E. AMAUTA – 2015)
• En calidad de asistente en el seminario taller “ACTUALIZACION
DOCENTE PARA EL CONCURSO DE NOMBRAMIENTO 2015”
(SUTEP, SUBCAFAE, UGEL MAYNAS, CPPE – 2015)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización “COMO
CREAR UN AMBIENTE MOTIVADOR EN CLASES” (A.E.
VANGUARDIA AMAZONICA – 2016)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y PROBLEMAS
EDUCATIVOS” (EDCIP– 2016)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización “” (A.E.
AMAUTA – 2015)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“DOCENTE INNOVADOR E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
ESCOLAR EN LOS NUEVOS RETOS EDUCATIVOS” (EDCIP–
2017)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN
APLICADA A LAS RUTAS DE APRENDIZAJE” (PROTÁGORAS–
2017)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“PROCESO DE PERMANENCIA EN EL I.E. Y EQUIDAD DE
GÉNERO 2017 EN LOS APRENDIZAJES” (A.E. SIGLO XXI 2017)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“FORTALECIENDO CAPACIDADES EN RAZONAMIENTO
LÓGICO, COMPRENSION LECTORA Y CONOCIMIENTOS
PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD” (DERRAMA
MAGISTERIAL, 2017)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“INTERVENCION DOCENTE EN LA ENSEÑANZA PARA
CAMBIAR VIDAS” (EDCIP– 2017)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“ENFOQUES METODOLÓGICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE NUEVOS APRENDIZAJES EN LA REFORMA
EDUCATIVA” (UNAP– 2018)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“RUBRICAS Y DESARROLLO DE CAPACIDADES
PEDAGÓGICAS – DIDÁCTICA GENERAL ESPECIFICA”
(PROTÁGORAS– 2018)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“CURRÍCULO NACIONAL Y FORTALECIMIENTO DE
CAPACIDADES EN AREAS CURRICULARES” (GOREL– 2018)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“FORTALECIMIENTO DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL
MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRICULO
NACIONAL” (EDCIP– 2019)
• En calidad de asistente en el seminario taller de actualización
“REFLEXION EDUCATIVA, SOCIAL, HUMANA Y ETICA
DOCENTE EN EL NUEVO DISEÑO CURRICULAR” (UNAP–
2018)

Logros

 Tercio superior en la carrera universitaria de Lengua Literatura


– UNAP 2012
 Diploma por mi buen desempeño como FACILITADORA en el
programa de habilidades sociales para adolescentes durante el
año 2016 – otorgado por el MINSA.
 RDR N° 003962 de felicitación por mi desempeño como
aplicadora-facilitadora del programa FAMILIAS FUERTES
AMOR Y LIMITES, DEVIDA. En el año 2016 Y 2017
 RDI N° 019 – 2018 de felicitación por mi buen desempeño
docente en el CETPRO TAMSHIYACU.

También podría gustarte