Está en la página 1de 5

Catequesis de Primera comunión 2021

Parroquia “San Pedro de Lima”

TEMA 13: “Celebramos la Reconciliación”


OBJETIVO
Jesús llamó a la Conversión. Instituyo el sacramento de la confesión para continuar
ofreciéndonos el perdón. Este sacramento es celebrado en la Iglesia y, por medio de los
sacerdotes, que actúan en persona de Cristo, se realiza el encuentro entre Dios que quiere
perdonarnos y nosotros que volvemos a Él.
1. ¿Qué es el pecado?
Pecado es toda desobediencia voluntaria a la ley de Dios. (los diez mandamientos de
la Ley de Dios)
2. ¿Cómo puede ser el pecado?
El pecado puede ser Grave o Leve (venial o mortal).
3. ¿Qué es la Confesión o Penitencia?
Es el sacramento que nos perdona los pecados cometidos después del Bautismo.
4. ¿Cuándo recibimos el Sacramento de la Confesión o Penitencia?
Cuando nos confesamos bien y recibimos la Absolución.
5. ¿Cuántas cosas son necesarias para confesarse bien?
Para confesarse bien son necesarias cinco cosas.
Institución del Sacramento de la Confesión
Dios hubiera podido escoger muchas otras maneras para perdonarnos, pero escogió
dejarnos el sacramento de la Confesión. Fue la misma tarde de su Resurrección. Los
apóstoles estaban reunidos, encerrados por miedo a lo
que les podían hacer y Jesús Resucitado se les presento
en el sitio donde estaban y les dijo:
“Así como el Padre me envío a mí, así yo los envío a
ustedes dicho esto sopló sobre ellos; les dijo: reciban el
Espíritu Santo; a quienes perdonen los pecados, les
queden perdonados, y a quienes no se los perdonen, les
quedarán sin perdonar”. (Juan 20,21-23)
Decir los pecados a un hombre ¿Confesar mis pecados a un hombre?
Hay 7 Sacramentos y siempre estamos recibiendo quejas, dudas y no es algo distinto en el
sacramento de la Confesión. ¿Bautizar a mi hijo si todavía esta pequeño? ¿Confesarme
directamente con Dios? ¿Me caso o vivo a mi manera? Si lo pensamos bien Dios es un gran
psicólogo y es el que mejor nos conoce, por eso sabe que cuando tenemos problemas o
hemos hecho algo mal, lo que mas nos ayuda es contarlo. Y lo que realmente decimos es
que Jesús ha acertado al hacerlo de esa manera. Es la seguridad salir del confesionario
sabiendo que es el mismo Dios que nos ha perdonado. Dios lo quiso así, les dio a los

1
Catequesis de Primera comunión 2021
Parroquia “San Pedro de Lima”

apóstoles sus discípulos el poder de perdonar los pecados y los sacerdotes son los
seguidores de esos discípulos. Esa persona es el sacerdote, cuando yo le estoy diciendo mis
pecados él deja de ser “Pedro Pérez” y pasa a ser el mismo Dios el que me perdona a mí.
Recordamos los Cinco pasos para una buena Confesión
1, 2, 3, 4, 5 Cinco son los pasos para una buena confesión. Cinco son los pasos para recibir
perdón.
1. Examen de Conciencia: Revisamos nuestra conducta para saber cuáles son nuestros
pecados.
2. Dolor de Corazón: Nos arrepentimos de las cosas malas que hicimos.
3. Propósito de Enmienda: Tenemos el verdadero propósito de no volver a cometer los
pecados confesados.
4. Confesión de Boca: Decimos TODOS los pecados al sacerdote, aunque nos de
vergüenza.
5. Cumplir la Penitencia Impuesta: cumplimos las oraciones o lo que el sacerdote que
hace presente a Cristo nos imponga y pronto para que no se te olvide.

Antes de la Confesión
Para moverte al arrepentimiento es conveniente
que, antes de acercarte a confesarte, reces
despacio y fijándote bien en lo que dices en el
“acto de contrición”. Invocar la ayuda del
Espíritu Santo.

Durante la Confesión

SANTIGUARSE
1.SACERDOTE: Ave María purísima TÚ: Sin pecado concebida Santísima
SACERDOTE: El Señor este en tu corazón para que
puedas arrepentirte y confesar humildemente tus pecados.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. SACERDOTE: ¿Desde cuando no te confiesas? TÚ: Es la primera vez que me confieso
porque voy hacer pronto mi primera comunión
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. TÚ: Mis pecados son… SACERDOTE: (consejos, ánimo) Penitencia.

2
Catequesis de Primera comunión 2021
Parroquia “San Pedro de Lima”

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. TÚ: Jesús Hijo de Dios, apiádate de mi SACERDOTE: “Yo te absuelvo de tus pecados
que soy un pecador. en el nombre del Padre del hijo y
del Espíritu Santo.
TÚ: Amén

ORACIÓN
¡Señor, que alegría!
El sacerdote nos acoge, nos escucha, y nos perdona en tu Nombre.
¡Que cerca estás de nosotros cuando deseamos volver a Ti!
¡Gracias, porque la iglesia nos ofrece tu perdón!
¡Amén!

Ya sabes que lo mas importante para que tu confesión sea buena es que estés de verdad
arrepentido de tus pecados y con propósito verdadero de procurar no cometerlo más.

ACTO DE CONTRICIÓN O SEÑOR MÍO JESUCRISTO


Señor mío Jesucristo, Dios y hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío; por ser quien eres,
bondad infinita, y porque te amo sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón haberte ofendido,
ayudado de tu divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar,
confesarme bien y cumplir la penitencia que me fuera impuesta.
Lo sabido por la confesión ¡Amén!

SIGILO SACRAMENTAL ¿Qué es?


Es el nombre que se le da al silencio que debe guardar el sacerdote que administra el
sacramento de la confesión, la obligación de no manifestar jamás lo sabido por confesión
sacramental, aun si ha muerto el penitente. Es el secreto que está obligado a guardar el
confesor, es inviolable y el sacerdote que revela algo que sabe por medio de la confesión
incurre en pena de excomunión.

3
Catequesis de Primera comunión 2021
Parroquia “San Pedro de Lima”

ME APRENDO MUY BIEN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES.


1º. Nuestros pecados quedan perdonados cuando el sacerdote nos da la:
_______________________________
2º. Contesta si son verdaderas o falsas estas frases. Pon una V, si son verdaderas, y una F,
si son falsas.
*La confesión no perdona los pecados _________________
*En la confesión es Jesús quien perdona _______________
*No hace falta prepararse para la confesión _____________
*Lo más importante es el dolor de los pecados __________

*Es bueno confesarse con frecuencia __________________

3º. Escribe si son verdaderas o falsas estas frases. Pon una V o una F.
*El examen de conciencia es necesario para confesarse bien _______
*El dolor de los pecados se siente en el cuerpo __________
*Dolor de los pecados y arrepentimiento son una misma cosa ______
*Se puede estar muy arrepentido y no tener propósito de enmienda ______

4º. Señala con una cruz (+), las dos frases más correctas a esta pregunta:
¿Por qué hemos de sentir pena o dolor después de haber ofendido a Dios en algo?
*Porque Dios es infinitamente bueno___________________________
*Porque me quedo más tranquilo _____________________
*Por medio al castigo _____________________________________
*Por la fealdad del pecado, por ofender a Dios ____________________

5º. Completa las frases siguientes:


*El sacerdote da la absolución en nombre de ______________________
*Debemos cumplir la ______________________________
*La confesión de los pecados al …………………………………. debe ser sincera y completa.

4
Catequesis de Primera comunión 2021
Parroquia “San Pedro de Lima”

*El confesor es el ……………………………………. que nos confiesa.

6º. Escribe si son verdaderas o falsas, V o F, las frases siguientes:


*Si se me olvida un pecado, la confesión es buena________
*La penitencia que me pone el sacerdote hay obligación de cumplirla _____
*Conviene confesarse una sola vez al año ________
*Cualquier profesor puede perdonar los pecados ________
*El sacerdote nunca puede decir un pecado oído en la confesión_______

¡A la mayor gloria de Dios!

También podría gustarte