Está en la página 1de 5

Se los llama entero por q están dentro del huesped

Existe una gran variedad de géneros existe 2 grupos

1 q forman parte de la microflora intestinal y estos son oportunistas en ciertas situaciones


pueden formar un proceso infeccioso en condiciones especiales como la E. COLI forma el 90%
marcador de contaminación fecal y como forma parte de la flora esta puede ser arrastrada por
mala higiene esta se puede dar en mujeres

2 enterobacterias patógenas extrictas y estas son mas selectivas pero no forman parte de la
microflora normal y pueden provocar enfermedades diseminadas
La E COLI se diferencian por su generación, tranferencia genética y otros componentes
dependiendo de cada bacteia y la patogenicidad característica de cada una de ellas

Las enterobacterias es un grupo heterogéneo extenso mas frecuentes son las infecciones
urinarias son locales y pueden crear septicemia y al observarlo y identificarlos damos un mejor
tratamiento y utilizamos las pruebas bioquímicas( método q nos permite evaluar
características metabólicas) estas son ampliamente utilizadas y así poder identificarlas y si se
basa en la parte metabólica mostramos q fermentar azúcar y al verlo veremos q estas pueden
identificarse de forma diferente. Otro mecanismo es la producción de enzimas q se producen o
no , producción de elementos los utilizamospara medir

Todas son enterobacterias y como


son 8 distintas lo podremos diferenciar sabiendo q si fermentan lactosa son + y las q no
fermetan lactosa son – y otra prueba q podemos hacer dentro es el INDOL y ver la triftofonasa
que degrada triftofano y su degradación da identificación + cuando prodce la encima y –
cuando no se produce la encima i puede consumir el citrato es + y si no puede consumir el
citrato es –

Y ver como ejemplo que l Ecoli es + a lactosa + a inidol y – a citrato

Y ver cada diagnostico de identificación y dar un pronostico con una posible identificación

Con estos datos podremos identificar varias características diferentes


Estas pruebas que tienen varios criterios se da la identificación y especificidad con los
antígenos como esos de tipo O y K q están en la membrana y por las diferencias que se
presentan se puede hacer clasificación otro elmento puede ser la capsula K, los flaguelos H y
con estos podemos hacer diferencias y con el cuadro de arriba hacemos la identificación total
respecto a la clase O,K,H de forma diferencial.

También podría gustarte