Está en la página 1de 2

Las formas jurídicas de los Estados

Las formas jurídicas del Estado son las diversas conformaciones de organización que puede
revestir el poder del Estado.

No debemos confundir las formas jurídicas del Estado con las formas de gobierno que se
refiere a la manera cómo está compuesto el poder del Estado, es decir, la organización y
atribuciones de las autoridades.

La forma del Estado mira fundamentalmente a la distribución del poder del cual el Estado es
titular; en tanto la forma de gobierno está determinada por la manera cómo son designados
los agentes que ejercen el poder y la forma cómo lo ejercen.

Clasificación de las formas jurídicas del Estado

1) Los Estados simples o unitarios


Llamado también simple, es aquel que tiene un solo centro de dirección política y de
creación de las normas jurídicas, que son aplicadas y ejecutadas en todo su territorio.
El poder político conserva una unidad, tanto en su estructura como sobre el elemento
humano y territorial;
Existe un solo poder ejecutivo, legislativo y judicial, que regula la conducta de las
personas en todo el ámbito espacial del Estado, a través de los respectivos órganos
del Estado, que imponen la unidad de gobierno y de legislación;
La autoridad central del Estado, esto es, el ejecutivo, monopoliza el poder de mando y
el ejercicio de las funciones públicas;
El sistema de administración de las funciones del Estado puede ser variado.

2) Los Estados COMPUESTOS


Es una unión de Derecho Internacional entre dos o más Estados, para cumplir fines
determinados y precisos, conservando cada Estado su soberanía.
Característico es, entonces, que el vínculo jurídico entre ellos es de carácter
internacional, a través de un tratado internacional, en el cual se fijan los objetivos
comunes, los órganos de la Confederación y sus competencias.
La Confederación es una agrupación de Estados, es decir, no constituye por sí misma
un Estado; de hecho carece de sus elementos (territorio propio, pueblo, que son de los
Estados y no de la Confederación).
Históricamente han durado poco, porque o se han disuelto o han devenido en una
unión más estrecha como un Estado federal, o incluso unitario. Ejemplos: Suiza y
Estados Unidos fueron primero confederaciones de Estados y ahora son Estados
federales.

POSTURA TOMADA POR PARTE DEL GRUPO ENCARGADO DEL TEMA.


En el Salvador se debería optar con un estafo jurídico compuesto, porque? Porque,
como bien en el apartado anterior nos dice que es la UNION de derecho internacional
entre dos o más países para cumplir fines determinados y precisos, conservando cada
estado su soberanía, es decir, siempre apoyando el uno con el otro en sistema jurídico
todo esto desde el punto de vista del grupo encargado que estudia dicho tema sin
embargo con el gobierno actual nos estamos viendo en un problema que se convertirá
en un sistema unitario ya que el gobierno actual busca el poder total en los tres
órganos de estado llevándolo así a una dictadura a el país tal cual lo podemos apreciar
en la destitucion de los magistrados de la sala de lo constitucional así como también la
del fiscal general de la República, con el mayor número de diputados a favor dentro de
la asamblea legislativa es el rumbo que el país lleva.

También podría gustarte