Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS


E.P. DERECHO
PRODUCTO DE LA PRIMERA UNIDAD

CURSO : DERECHO PROCESAL CIVIL I


SEMANA : 1-8
APELLIDOS Y NOMBRES:

1. PRODUCTOS A PRESENTAR
1) Redacta un artículo o ensayo breve de 3 a 5 páginas sobre un tema relevante relativo
a la teoría del proceso civil considerando la estructura del proceso de conocimiento. En
su redacción utilice las Normas APA.

2) Elaborar un organizador visual del conocimiento en ppt de 3 a 5 diapositivas para


sustentar el resumen y aportes del artículo o ensayo desarrollado

3) Elaborar una estructura de la relación jurídica con los presupuestos de la


reivindicación.

2. MATERIAL OBLIGATORIO
Fuentes de lectura mínima y ejemplos para desarrollar el trabajo:

https://facultad.pucp.edu.pe/derecho/wp-content/uploads/2015/03/material2014.pdf

http://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/133524/Reforma_proce
so_civil.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://pucp.academia.edu/RenzoCavani

http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/16276/LIMA_GOMEZ
_JOSE_RAFAEL.pdf?sequence=5&isAllowed=y

Casación N°364-2017-Lima Norte, publicado en el diario oficial “El Peruano” 01 de julio


de 2019, p.16
Dirección: https://diariooficial.elperuano.pe/Casaciones

3. MATERIAL COMPLEMENTARIO

Artículos en revistas científicas o indexadas y libros sean físicos o digitales sobre


derecho procesal civil.

4. DESCRIPCIÓN

En función a las lecturas propuestas como material obligatorio y los materiales


complementarios que utilice, elabore:

1) Un artículo o ensayo breve de 3 a 5 páginas sobre un tema relevante relativo a la


teoría del proceso civil considerando la estructura del proceso de conocimiento. En su
redacción utilice las Normas APA.

2) Un organizador visual del conocimiento (mapa conceptual, mapa mental, cuadro


sinóptico u otro) en ppt de 3 a 5 diapositivas para sustentar el resumen y aportes del
2

artículo o ensayo desarrollado.


En forma complementaria puede utilizar otro texto de investigación que haga referencia
al tema de trabajo, si este fuera el caso mencione el texto utilizado, conforme a las
Normas APA.

3) Elaborar una estructura de la relación jurídica con los presupuestos de la


reivindicación solo en un cuadro de doble entrada.

Ejemplo:
Presupuestos o
Hechos jurídicamente Medios probatorios para
requisitos para postular
relevantes de un caso acreditar los hechos
la demanda de
real o hipotético expuestos
reivindicación.
i)
ii)
iii)
iv)

5. FORMATO DE PRESENTACIÓN
 Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de la presente actividad. El
tipo de letra a utilizar debe ser Times New Roman, tamaño 10.
 La extensión de su documento no debe ser mayor a cinco (5) páginas.
 El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_Nombre1_Nombre2.doc
 El envío de la actividad se realizará exclusivamente a través de la Plataforma del
programa. (No enviar al e-mail del docente, ni otro medio)
 El trabajo será presentado en forma: Individual

6. FECHA DE PRESENTACIÓN

Plazo máximo para enviar la tarea: 08 de enero de 2021, hora límite 23.59 p.m.

7. EVALUACIÓN
El trabajo tiene un calificativo de 20 puntos
Será evaluado según el siguiente instrumento o rúbrica:

Criterio de Escala de valoración


evaluación Bajo(02) Medio(03) Alto(04) Muy alto(05) PTJ
Sólo Identifica en
identifica el Identifica la su totalidad
Manejo de No identifica
concepto mayoría de y maneja
conceptos conceptos
más conceptos todos los
importante conceptos
Contenido Los Algunos Contiene la Todos los
conceptos conceptos mayor parte eventos
presentados presentados de relacionados
no están son conceptos al tema son
relacionados relacionados relacionados coherentes y
con el tema. al tema, al tema relevantes.
pero de
3

Criterio de Escala de valoración


evaluación Bajo(02) Medio(03) Alto(04) Muy alto(05) PTJ
poca
relevancia
La
La La El orden de
información
Jerarquizació información información la
es
n de la presentada presentada información
entendible
información carece de es poco es claro y
pero no
orden. congruente. preciso.
ordenada.
El diseño y
diagrama del
El diseño es El diseño no trabajo es
deficiente su es deficiente El diseño y coherente
Diseño y
diagramació y su diagrama del con el
Diagramació
n no guarda presentación trabajo es contenido y
n
relación con tiene suficiente. uso
el contenido. errores. adecuado de
las Normas
APA.
TOTAL

También podría gustarte