Está en la página 1de 876

bañadera - bazar

A MODO DE
INTRODUCCIÓN
Muchas personas consideran cubiertas sus necesidades de con-
sulta o apoyo lingüístico con un buen diccionario de la lengua o,
más aún, con un diccionario enciclopédico. Y generalmente es
así cuando se trata de la lectura de distintos materiales de estu-
dio, trabajo o entretenimiento, ya que estos diccionarios nos per-
miten conocer el significado exacto de una palabra o sus distin-
tas acepciones (significados).
Sin embargo, si somos nosotros los que tenemos que escribir di-
cho material o preparar una exposición oral sobre un tema, la si-
tuación cambia.
¿Cómo no ser reiterativo si una misma palabra o idea se repite
varias veces a lo largo del texto o la exposición? ¿Cómo presen-
tar un buen juego de palabras que haga más entretenido un te-
ma aburrido? ¿Cómo jugar con los opuestos para captar la aten-
ción del oyente o del lector? En el mismo sentido, ¿cómo em-
plear correctamente locuciones o expresiones extranjeras? ¿Có-
mo incluir una frase célebre que resuma o abra un tema?
Al mismo tiempo, la preparación de escritos y trabajos nos pre-
senta problemas de forma, diseño, citación de obras, autores,
datos, etc. ¿Cómo presentarlos correctamente?
Muchos de estos casos no pueden ser resueltos siquiera por el
más completo diccionario, no porque no sean buenos sino por-
que no es esa su función. El objetivo de esta obra es, precisa-
mente, responder a la mayoría de esas necesidades.
Se trata de una obra múltiple, integrada por ocho partes. Cada
una de estas partes tiene valor y utilidad individual, pero éste au-
menta al integrarse con otros trabajos que completan los distin-
tos problemas planteados a quien escribe o debe estructurar una
intervención oral. Por ejemplo, el diccionario de sinónimos nos
permitirá evitar reiteraciones empleando palabras de similar sig-
nificado. Al mismo tiempo, el trabajo de gramática nos explica
cómo evitar esas reiteraciones empleando pronombres. El traba-
jo central de esta obra es un completo diccionario de sinóni-
mos, antónimos y parónimos. Este diccionario contiene más
de 16.000 entradas e incluye más 100.000 sinónimos, 8.000 an-
tónimos y numerosos parónimos de esas voces. En cada entrada,
tanto los sinónimos como los antónimos están agrupados de
acuerdo con los distintos significados de la palabra.
En orden de extensión, le sigue el vocabulario plurilingüe con
más de 5.000 voces en español y su traducción básica al inglés,
francés, alemán y italiano. Un trabajo novedoso y de amplia utili-
dad en un mundo de comunicaciones crecientemente internacio-
nales.
El trabajo de dudas del idioma y guía para la correción es un
material de consulta para la presentación de escritos y trabajos
complejos, basado en los criterios que emplean los correctores
de diarios y editoriales. En el mismo nivel de utilidad para una es-
critura correcta y clara, se presentan los trabajos de gramática
(que incluye morfología, clases de palabras y análisis sintáctico
de oraciones) y ortografía, con una sintética pero completa ex-
posición de reglas. O el de lingüîstica, discurso y oratoria, que
ubica la lengua con el moderno enfoque de un proceso de comui-
nicación y sus distintas variantes y recursos propios.
Finalmente, los apéndices de locuciones y voces latinas y ex-
tranjeras, y frases célebres, a la vez que son materiales de con-
sulta, permiten sumar un “valor agregado” a trabajos escritos y
discursos.
Por todo lo expuesto, estamos seguros de presentar una obra que
responde efectivamente a las necesidades propias de estudian-
tes, docentes, profesionales y empresarios.

LOS EDITORES
INSTRUCCIONES
PARA EL USO DE
ESTE
E S T E DICCIONARIO
• Tal como señalamos en la presentación, el trabajo central de esta obra
es un diccionario de sinónimos, antónimos y parónimos que contiene más
de 16.000 entradas e incluye más 100.000 sinónimos, 8.000 antónimos y
numerosos parónimos de esas voces. Como en un diccionario clásico, las
entradas están ordenadas alfabéticamente y destacadas en negrita.

En los cabezales de las hojas pares se incluye la primera entrada de esa


página y en los de las impares, la última. De modo que en un par de ho-
jas enfrentadas se incluyen todas las voces ubicadas alfabéticamente entre
ellas.

Luego de la entrada principal de la voz se incluyen los diferentes sinóni-


mos y, si corresponde, los antónimos, precedidos por la abreviatura Ant.,
y los parónimos, precedidos por la abreviatura Par.
Ejemplo: aflictivo-va, penoso, doloroso. Ant. Alegre.

En cada entrada, tanto los sinónimos como los antónimos están agrupados
de acuerdo con los distintos significados de la palabra. Es decir que, si una
voz tiene más de una significación, primero irán los sinónimos y antóni-
mos de la primera acepción y, luego, separados por una doble barra, los
de la segunda, y así con las posteriores.
Ejemplo: afición, inclinación, apego, propensión, afecto, cariño, gusto,
amor, devoción. Ant. Despego.// Ahínco, entusiasmo, afán.// Pasatiempo,
distracción.
Cuando una palabra modifica su significado en el plural, primero se in-
cluye todo lo referido al singular y luego, separado por un doble barra y
la indicación –s, lo que se relaciona con el plural.
Ejemplo: afuera, exterior, fachada.// -s, extramuros, inmediaciones, arra-
bal. Ant. Centro.
El mismo criterio se emplea cuando un verbo modifica su significación en
la forma reflexiva. En este caso, luego de la doble barra, se incluye -se,
Ejemplo: afiliar, asociar, unir, juntar, incorporar, congregar.// -se, adhe-
rirse.

• Por su parte, el vocabulario plurilingüe también está ordenado alfabéti-


camente de acuerdo con las voces españolas (más de 5.000) y se emplea
el mismo criterio para los cabezales de las páginas.
Su empleo es muy sencillo: luego de la entrada en español y entre parén-
tesis, figura la clase de palabra a la que pertenece (por ej.: adjetivo), a con-
tinuación se ubica su traducción al inglés (I.), francés (F.), alemán (A.) e
italiano (It.).
Ejemplo:
abatimiento (masculino)
I. depression;
F. abattement;
A. Niedergeschlagenheit;
It. abbatimento.

• Las locuciones y voces latinas y extranjeras también están ordenadas al-


fabéticamente, con la explicación de su significado y, si corresponde, las
circunstancias de empleo. En algunos casos, se incluyen también locucio-
nes o expresiones similares en español.

• Las otras partes de esta obra (gramática, ortografía, lingüística, frases


célebres y la guía de dudas y corrección) no requieren mayores instruc-
ciones.

LOS EDITORES
ÍNDICE DE CONTENIDOS

A MODO DE INTRODUCCIÓN

INSTRUCCIONES PARA EL USO DE ESTE DICCIONARIO

• DICCIONARIO DE SINÓNIMOS,
ANTÓNIMOS Y PARÓNIMOS

• VOCABULARIO PLURILINGÜE

• LINGÜÍSTICA, DISCURSO Y ORATORIA

• GRAMÁTICA

• ORTOGRAFÍA Y SILABEO

• LOCUCIONES Y VOCES
LATINAS Y EXTRANJERAS

• FRASES CÉLEBRES

• DUDAS DEL IDIOMA


Y GUÍA PARA LA CORRECCIÓN
A modo de presentación
• Los sinónimos son palabras distintas en su forma pero de siginifi-
cado parecido. ¡Cuidado!, parecido pero no igual, porque cada pala-
bra, aun cuando se refiera a una significación muy similar, presenta
su propio matiz diferenciado. Pero, puestas en una misma frase, re-
sultan equivalentes para la idea que se quiere transmitir. Por ej.: El
embarque consta de cuatro paquetes. // El envío consta de cuatro
bultos. En estas frases, embarque y envío, por un lado, y paquetes y
bultos, por el otro, son sinónimos.
Al mismo tiempo, es bueno señalar que una misma palabra tendrá di-
ferentes sinónimos en sus distintas significaciones. Por ej., casa es si-
nónimo de hogar al referirse a la vivienda. Pero, cuando se habla de
una firma comercial, un sinónimo más aproximado será empresa o
compañía.
• Los antónimos expresan la idea contraria. Es decir, el significado
opuesto de una palabra. Por ej., día/noche, alto/bajo, frío/caliente,
etc. También aquí se dan casos en que una misma palabra tendrá di-
ferentes antónimos en sus distintas significaciones. Por ej., incons-
ciente tiene como antónimos consciente o voluntario, según los casos.
• Los parónimos, finalmente, son palabras de significados distintos
pero de escritura parecida. En la mayoría de los casos, se trata de ho-
mófomos, es decir, palabras de igual o muy similar fonética, y se re-
lacionan con otro campo específico del idioma como es el de la orto-
grafía. Es que la mayoría de los parónimos son, a la vez, fuente de
errores ortográficos. Por ej.: casa/caza, aya/halla/haya, etc.
Este diccionario es uno de los más completos en su tipo: contiene más
de 16.000 entradas e incluye más 100.000 sinónimos, 8.000 antó-
nimos y numerosos parónimos de esas voces. En cada entrada, tanto
los sinónimos como los antónimos están agrupados de acuerdo con
los distintos significados de la palabra.
AaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAa

Aa
AaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAa
AaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAa
AaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAa
AaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAa
AaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAa
abacería, comercio, tienda, desidia, dejadez, descuido. abatimiento, desaliento,
colmado. Ant. Cuidado, esmero. descorazonamiento, descae-
abacial, monacal, monásti- abanicar, ventilar, soplar, ai- cimiento, postración, agota-
co, abadengo, conventual. rear. miento, cansancio, agobio.
ábaco, contador, tablero, bo- abanico, abano, abanillo, Ant. Ánimo, exaltación.//
lillero, tanteador, numera- aventador, ventilador. Humillación, abyección.
dor.// Columna, capitel, co- abaratamiento, rebaja, abatir, derribar, derrocar,
ronamiento. desvalorización. hundir.// Humillar, rebajar,
abad, superior, prior, rector. abaratar, rebajar, desvalori- avergonzar.// Desanimar, de-
abadía, abadiato, monaste- zar, devaluar. Ant. Encare- salentar.
rio, convento, cartuja, prio- cer.// Despreciar. Ant. Valo- abdicación, cesión, renun-
rato, cenobio. rar. cia, abandono, resignación,
abajadero, cuesta, pendien- abarcar, rodear, abrazar, ce- deposición. Ant. Ocupación,
te, bajada, rampa. ñir. Ant. Soltar.// Compren- adhesión.
abajo, bajo, debajo. der, englobar, contener.// In- abdicar, resignar, dimitir, re-
abalanzar, equilibrar, igua- cluir, incorporar. Ant. Ex- nunciar, traspasar, desistir,
lar.// -se, arremeter, embes- cluir. declinar.
tir, acometer. Ant. Retroce- abarquillado-da, comba- abdomen, vientre, barriga,
der. do, alabeado, corvo, curva- panza, intestinos, tripa, cavi-
abalear, separar, escoger.// do. dad, epigastrio.
Balear, tirotear, disparar. abarquillamiento, curvatu- abdominal, ventral, intesti-
abalizar, señalar, señalizar, ra, alabeo, comba. nal.
marcar. abarquillar, curvar. abecedario, alfabeto, abe-
abalorio, cuentecilla, cuen- abarracar, acampar, viva- cé, silabario, catón, cartilla.
ta, canutillo, oropel, quinca- quear. aberración, desvío, extra-
lla, lentejuela. abarraganarse, amance- vío, desviación, perversión.
abanderado-da, portaes- barse. Ant. Rectitud.// Error, equi-
tandarte.// Defensor, pala- abarrotar, atestar, llenar, vocación, disparate, engaño.
dín. colmar. Ant. Vaciar. Ant. Corrección, certidum-
abanderar, proteger, cobi- abastecedor-ra, provee- bre.
jar, amparar.// Registrar, ma- dor, suministrador. aberrar, desviarse, desenca-
tricular.// Alistar, engan- abastecer, proveer, suminis- minarse.// Errar, engañarse,
char.// Acaudillar. trar, surtir, aprovisionar, avi- equivocarse.
abandonado-da, solo, des- tuallar, dotar, equipar. abertura, boca, hendidura,
valido, indefenso, desampa- abastecimiento, provisión, agujero, boquete, orificio,
rado, desatendido.// Negli- surtimiento, suministro, a- hueco. Ant. Oclusión, cerra-
gente, descuidado.// Desali- provisionamiento. Ant. Ca- miento, obturación, clausu-
ñado, sucio, desaseado. rencia, consumición. ra, cierre.
Ant. Aseado. abasto, suministro, provi- abiertamente, francamen-
abandonar, desatender, en- sión. te, sinceramente, claramen-
tregar. Ant. Amparar, prote- abatatado-da, aturdido, te, lealmente, directamente.
ger, asistir.// Desertar, largar- avergonzado. Ant. Ocultamente, clandesti-
se, marcharse. Ant. Perma- abate, eclesiástico, presbíte- namente.
necer. ro, clérigo. abierto-ta, raso, llano, de-
abandono, renuncia, ce- abatido-da, decaído, desa- sembarazado.// Sincero, fran-
sión, abandonamiento.// De- lentado, agotado, extenua- co, claro. Ant. Mentiroso.//
samparo, desvalimiento. do, descorazonado.// Ruin, Agrietado, rajado, hendido,
Ant. Amparo.// Negligencia, abyecto, miserable. roto.
abigarrado-da - abrevadero

abigarrado-da, sobrecarga- abogacía, derecho, jurispru- afrontar. Ant. Desistir, aban-


do, detonante, chillón, estri- dencia. donar.
dente. Ant. Sencillo.// Con- abogado-da, jurista, juris- aborigen, autóctono, indí-
fuso, mezclado, heterogé- consulto, letrado.// Picaplei- gena, nativo, originario, na-
neo. tos, leguleyo. tural, oriundo, vernáculo.
abigarramiento, estriden- abogar, defender, patroci- Ant. Extraño, extranjero, fo-
cia, heterogeneidad.// Em- nar, auxiliar. ráneo.
brollo, lío. abolengo, estirpe, prosapia, aborrascarse, encapotarse,
abigarrar, enmarañar, tras- linaje, alcurnia, ascenden- nublarse, oscurecerse.// Con-
tornar, desarreglar, turbar, cia. Ant. Plebeyez. moverse, irritarse.
confundir. abolición, derogación, anu- aborrecer, abominar, detes-
abismado-da, absorto, me- lación, supresión, abroga- tar, odiar, despreciar, exe-
ditabundo, callado, silencio- ción. Ant. Validez. crar. Ant. Amar, querer, apre-
so. abolido-da, suprimido, anu- ciar.
abismal, hondo, profundo, lado, derogado. Ant. Vigen- aborrecible, despreciable,
insondable. te, autorizado. abominable.
abismar, hundir, sumergir, abolir, derogar, suprimir, aborrecimiento, odio, a-
sumir.// -se, ensimismarse, abrogar, anular, cancelar, versión, desprecio. Ant. A-
confundirse, abatirse. rescindir, prohibir. Ant. A- precio, estimación.
abismo, precipicio, sima, probar, nombrar, autorizar. abortado-da, malogrado.
despeñadero, depresión, o- abollado-da, aplastado, de- abortar, malparir, malograr,
quedad. Ant. Cumbre, altu- formado, hundido. fracasar, frustrar. Ant. Lo-
ra.// Piélago, inmensidad, in- abolladura, aplastamiento, grar.
fierno. Ant. Cielo. hundimiento. aborto, fracaso, frustración,
abjuración, retractación, re- abollar, hundir, aplastar, de- malogro. Ant. Logro, fruto,
nuncia, traición, perjurio. formar. fructificación.// Engendro,
Ant. lealtad, fidelidad. abombado-da, atontado, monstruo.
ablación, mutilación, extir- alelado.// Combado, alabea- abotagado-da, hinchado.//
pación, amputación, separa- do, curvado. Entontecido.
ción. abombar-se, aturdir, atolon- abotagamiento, hincha-
ablandamiento, reblande- drar, turbar, entorpecer.// In- zón, inflamación.
cimiento. flar, combar. abotagarse, abotargarse,
ablandar-se, reblandecer, abominable, aborrecible, inflamarse. Ant. Deshinchar-
madurar, suavizar, templar, execrable, detestable, odio- se, descongestionarse.
mullir, dulcificar. Ant. Endu- so. Ant. Amable, apreciable, abotonar, abrochar, ceñir,
recerse.// Enternecer, apla- querible. prender. Ant. Desabrochar,
car. Ant. Enfadarse. abominación, execración, soltar.
ablución, lavatorio, baño.// odio. abovedado-da, curvo, ar-
Purificación, depuración. abominar, detestar, execrar, queado. Ant. Recto, dere-
abnegación, renuncia, sa- odiar.// Reprobar, maldecir, cho.
crificio, altruismo, desinte- repudiar. abra, ensenada, bahía, cale-
rés. Ant. Interés, egoísmo. abonado-da, avalado, acre- ta, golfo.// Paso, desfiladero.
abnegado-da, sacrificado, ditado, garantizado, suscrip- Par. Abra.
generoso, desprendido, al- to. abrasado-da, quemado, in-
truista, filántropo. abonar, fertilizar, fecundizar, cinerado, escaldado. Par.
abnegar, ceder, sacrificar, estercolar. Ant. Empobre- Abrazado.
renunciar. cer./ Pagar, costear, remune- abrasar, quemar, incendiar,
abocetado-da, esbozado, rar. Ant. Deber, acreditar, achicharrar, chamuscar. Ant.
apuntado, insinuado, incom- adeudar./ -se, suscribirse. Helar, congelar, enfriar. Par.
pleto. abono, fertilizante, estiércol, Abrazar.
abocetar, esbozar, bosque- humus, nitrato, superfosfa- abrasivo, pulimentador, ali-
jar, diseñar, delinear. to.// Garantía, fianza. Ant. sador.
abochornado-da, avergon- Desconfianza.// Aval.// Sus- abrazar, contornear, ro-
zado, confundido, turbado. cripción, inscripción.// Pago. dear.// Comprender, abar-
abochornar, avergonzar, Ant. Cobro, cargo. car.// Ceñir, estrechar. Ant.
turbar, ruborizar, confundir, abordaje, choque, encuen- Soltar. Par. Abrasar.
humillar, ridiculizar, ofender. tro, acometida.// Accidente, abrazo, apretón, saludo.
abofetear, cachetear, zurrar, avería. Par. Abraso.
sopapear.// Humillar, maltra- abordar, chocar, encon- abrevadero, aguadero,
tar. trar.// Emprender, acometer, aguaje.
abrevar - abyección
abrevar, beber, remojar.// cautivar. Ant. Rechazar, re- sinteresado, desganado,
Saciar. peler. apático, perezoso. Ant. Acti-
abreviado-da, escaso, bre- absorción, permeabilidad, vo, interesado, diligente, di-
ve, corto, condensado, su- inbibición, capilaridad, em- námico.
cinto.// Ant. Ampliado. papamiento. Ant. Secreción. abultado-da, gordo, grue-
abreviar, compendiar, resu- absorto-ta, pensativo, ensi- so, voluminoso. Ant. Delga-
mir, reducir, aligerar, dismi- mismado, abstraído, con- do, enjuto.// Desmesurado,
nuir, apurar. Ant. Ampliar, centrado, meditabundo.// exagerado, imponente, exu-
detallar, aumentar, alargar. Pasmado, cautivado, encan- berante. Ant. Discreto.
abreviatura, parquedad, tado. abultar, acrecentar, agran-
concisión.// Sigla, cifra. abstemio-mia, sobrio, tem- dar, engordar, hinchar, dila-
abrigar, arropar, tapar, cu- perante, moderado, antialco- tar, aumentar. Ant. Adelga-
brir, arrebujar. Ant. Desarro- hólico, enófobo. Ant. Borra- zar, deshinchar, reducir.//
parse, destaparse.// Ampa- cho, intemperante, ebrio. Exagerar, ponderar, encare-
rar, proteger. abstención, inhibición, re- cer.
abrigo, capa.// Resguardo, nuncia, contención, priva- abundancia, riqueza, fertili-
protección, reparo, auxilio, ción.// Abstinencia, ayuno, dad, frondosidad, exuberan-
refugio, asilo. Ant. Desampa- dieta. Ant. Incontención, cia, prodigalidad, opulencia,
ro. abuso. fecundidad, lujuria. Ant. Es-
abrillantador-ra, pulidor, abstenerse, refrenarse, con- casez, pobreza, insuficien-
lustrador. tenerse.// Ayunar. cia, falta.
abrillantar, lustrar, pulir, abstracción, ensimisma- abundante, copioso, rico,
bruñir, pulimentar. Ant. Des- miento, enajenación, dis- opulento, numeroso, exube-
lucir, empañar.// Valorizar. tracción, embelesamiento. rante, excesivo, desbordan-
abrir, inaugurar, estrenar, prin- Ant. Atención. te. Ant. Escaso, pobre, insu-
cipiar. Ant. Acabar, cerrar, abstracto-ta, neutro, gené- ficiente.
clausurar.// Hendir, agrietar, rico, indeterminado, vago, abundar, rebosar, colmar,
destapar, desobstruir.// -se, impreciso, indefinido, indife- sobrar. Ant. Escasear, faltar.
reventar, extender, desplegar- renciado. Ant. Concreto, fi- aburguesado-da, cómo-
se.// Confesarse. gurativo, preciso. do.// Adinerado.
abrochar, abotonar, atar, abstraer, separar, aislar, ex- aburrido-da, tedioso, sopo-
unir. Ant. Desabrochar. cluir, eliminar, alejar.// -se, rífero, insulso, adormece-
abrogar, abolir, anular, revo- ensimismarse, reconcentrar- dor. Ant. Divertido, anima-
car, invalidar. se, embelesarse. do, entretenido.
absceso, postema, úlcera, abstraído-da, ensimisma- aburrir-se, fastidiar, hartar,
hinchazón, flemón. do, absorto, abismado, dis- cansar, disgustar, hastiar,
ábside, bóveda, cúpula, do- traído, meditabundo, recon- cargar, saturar. Ant. Divertir,
mo, cripta, ábsida. centrado.// Retirado, separa- entretener, animar, alegrar,
absolución, indulto, per- do, aislado. distraer.
dón, indulgencia, liberación, abstruso-sa, difícil, compli- abusar, atropellar, oprimir,
remisión. Ant. Condena, cado, esotérico, oscuro, in- excederse, maltratar, propa-
castigo, penitencia. comprensible, profundo. sarse, forzar, seducir, violar.
absolutismo, despotismo, Ant. Claro, evidente, fácil. Ant. Honrar, respetar.// Em-
totalitarismo, omnipotencia, absurdo, despropósito, in- baucar, engañar, engatusar,
extremismo. coherencia, incongruencia, falsificar, adulterar.
absoluto-ta, autoritario, extravagancia. Ant. Lógica, abusivo-va, excesivo, des-
despótico, tirano, dictatorial, sensatez.// -da, irrazonable, medido, exagerado, inmode-
imperioso, dominante. Ant. inadmisible, disparatado. rado.// Inicuo, ilegal, opresi-
Democrático, liberal.// In- Ant. Lógico, coherente. vo. Ant. Moderado, limitado,
condicional, categórico. Ant. abuchear, silbar, escarne- medido.
Relativo. cer, reprobar, censurar, criti- abuso, exceso, atropello,
absolver, perdonar, liberar, car. Ant. Elogiar, aprobar, demasía, extralimitación,
indultar, amnistiar, eximir, aplaudir. desconsideración. Ant. Mo-
exculpar, sobreseer. abucheo, silba, rechifla, de- deración, justeza, sobrie-
absorbente, dominante, to- saprobación. dad.
talitario, cautivante, fasci- abulia, apatía, dejadez, abyección, bajeza, envileci-
nante. abandono, indiferencia, de- miento, humillación, degra-
absorber, tragar, embeber, sidia, desinterés. Ant. Activi- dación, ignominia, vileza,
sorber, chupar.// Captar, dad, interés. servilismo. Ant. Nobleza,
comprender, digerir.// Atraer, abúlico-ca, indiferente, de- dignidad.
abyecto-ta - acción
abyecto-ta, despreciable, acanaladura, estría, ranura. acaudillar, guiar, conducir,
ignominioso, vil, rastrero, acanallado-da, denigrado, dirigir, mandar, encabezar,
servil, ruin. Ant. Noble, dig- bribón, despreciable. capitanear.
no, respetable, encomiable, acanallarse, envilecerse, acceder, consentir, convenir,
íntegro. corromperse. Ant. Mejorar- conformarse, ceder, aceptar,
acá, aquí, cerca. Ant. Allí, se, ennoblecerse. permitir, autorizar, conceder.
allá, lejos. acantilado, declive, despe- Ant. Oponerse, rechazar, ne-
acabado-da, terminado, ñadero, barranco, talud. // garse.// Llegar, entrar, alcan-
concluido, finiquitado, per- -da , escarpado, abrupto, zar, ocupar.
fecto. Ant. Incompleto, im- vertical. Ant. Plano, liso. accesible, alcanzable, abor-
perfecto.// Consumido, gas- acantonamiento, emplaza- dable. Ant. Inaccesible, ina-
tado, agotado, viejo, arruina- miento, acuartelamiento. sequible.// Posible, viable,
do. Ant. Nuevo, lozano. acantonarse, acampar, practicable.// Penetrable,
acabamiento, terminación, acuartelar, vivaquear. Ant. transitable// Claro, franco,
conclusión, cumplimiento. Desplazarse. llano, comprensible.
Ant. Apertura, imperfec- acaparador-ra, monopoli- accésit, recompensa, com-
ción.// Destrucción, liquida- zador, atesorador, especula- pensación, lauro, galardón.
ción, muerte, fin, consun- dor.// Egoísta. acceso, entrada, camino, lle-
ción. acaparamiento, acopio, gada, ingreso. Ant. Salida.//
acabar, concluir, terminar, fi- monopolio. Vía, carretera, camino.// In-
nalizar. Ant. Comenzar, em- acaparar, acopiar, acumular. disposición, ataque, arreba-
pezar, iniciar.// Cumplir, co- acaramelado-da, dulce, to.
ronar. Ant. Malograr.// Morir, dulzón, azucarado, empala- accesorio-ria, anexo, com-
desaparecer. Ant. Nacer. goso.// Enamorado, tierno, plementario, adjunto, adicio-
acabóse, ruina, desastre, galante, solícito, tierno. nal, secundario, episódico,
destrucción, desenlace. acaramelar, azucarar, endul- suplementario. Ant. Esen-
academia, colegio, escuela, zar.// -se, enamorarse. cial, fundamental, princi-
instituto.// Corporación, a- acariciador-ra, suave, tier- pal.// -rio, apéndice, ane-
grupación. no, grato. xo.// Complemento, repues-
academicismo, erudición. acariciar, rozar, manosear.// to.// -s, enseres, utensilios.
académico-ca, universita- Mimar, arrullar, agasajar. Ant. accidentado-da, montaño-
rio, escolar, docto, erudito, Herir, maltratar. so, desigual, irregular, escar-
graduado.// Puro, correcto, acarrear, transportar, llevar, pado, abrupto, peñascoso.
clásico, culto. Ant. Incorrec- conducir, trasladar, cargar.// Ant. Llano, suave, liso.// He-
to, desordenado. Ocasionar. rido, desmayado, víctima,
acaecer, suceder, ocurrir, acarreo, transporte. caído.// Agitado, dificíl, pe-
acontecer, sobrevenir. acartonamiento, momifica- liagudo, borrascoso.
acaecimiento, suceso, a- ción, estiramiento, apergami- accidental, fortuito, impen-
contecimiento, hecho, suce- namiento. sado, casual, provisional,
dido. acartonarse, apergaminar- eventual, circunstancial, o-
acallar, aplacar, calmar, con- se, amojamarse, momificar- casional. Ant. sospechado,
tener, sosegar, atenuar, ali- se. previsto, esencial, perdura-
viar. Ant. Excitar, agitar, inci- acaso, azar, casualidad, suer- ble.
tar, enardecer. te, fortuna. Ant. Seguridad.// accidentar-se, lastimarse,
acalorado-da, agitado, en- Tal vez, quizá. herirse.
tusiasmado, ferviente, enar- acatamiento, sumisión, accidente, incidente, suce-
decido, violento, exaltado. obediencia, acato, someti- so.// Choque, contratiempo,
Ant. Insensible, frío, sereno, miento. peripecia, revés, daño, per-
tranquilo. acatar, aceptar, respetar, re- juicio.// Indisposición, pata-
acalorar, inflamar, encen- verenciar, observar, venerar, tús, soponcio, desmayo.
der, calentar, sofocar. Ant. subordinar. Ant. Desobede- acción, acto, hecho, obra,
Enfriar, helar.// Animar, esti- cer, rebelarse. ejecución, tarea.// Título, va-
mular, alentar, enardecer. acatarrarse, resfriarse. lor, parte, bono.// Postura,
Ant. Tranquilizar, sosegar, acaudalado-da, rico, pode- actitud, ademán.// Opera-
reprimir. roso, opulento, adinerado, ción, movimiento, manio-
acampar, acantonar, viva- pudiente, millonario, magna- bra.// Actividad, energía, ar-
quear, radicarse, establecer- te, potentado. Ant. Pobre, dor, celo, entusiasmo. Ant.
se. Ant. Ir, marcharse, errar. mísero. Inactividad, inercia.// Com-
acanalado-da, estriado, acaudalar, atesorar, acumu- bate, choque, pelea, en-
surcado, corrugado. lar, enriquecer. cuentro.
accionar - acicate
accionar, actuar, gesticular, señalado, aumentado, subra- acervo, montón, maza, cú-
mover, agitar. yado. Ant. Inadvertido, aten- mulo, acumulación, aglome-
accionista, socio, asociado, uado. ración, conjunto, conglome-
interesado, rentista, copartí- acentuar, recalcar, marcar, rado, patrimonio. Par. Acer-
cipe, bolsista. apoyar, insistir, subrayar.// bo.
acechanza, acecho. Par. Enfatizar, resaltar, aumentar, acezar, jadear. Par. Asesar.
Asechanza. abultar. achacar-se, imputar, atri-
acechar, vigilar, atisbar, avi- acepción, significado, signi- buir, aplicar, apostrofar, asig-
zorar, espiar, fisgar, escudri- ficación, sentido, designa- nar, señalar.// Humillar, apo-
ñar. Par. Asechar. ción, alcance. car.
acecho, espionaje, expecta- aceptación, aplauso, apro- achacoso, doliente, enfer-
ción, inspección, atisbo, vigi- bación, admisión, benepláci- mizo, enclenque. Ant. Sano,
lancia. Par. Asecho. to, boga, difusión. Ant. Desa- saludable.
acecinado-da, momificado, probación. achaque, dolencia, indispo-
apergaminado, acartonado, aceptar, reconocer, tomar, sición, malestar
seco, avellanado, marchito. admitir, confesar, recibir.// achatar, achaflanar, enro-
Par. Asesinado. Obligarse, comprometerse, mar, alisar, redondear.
acecinar, curar, ahumar, sa- someterse. Ant. Rechazar, achicado-da, apocado, con-
lar, secar, amojamar. Par. desechar. fuso, empequeñecido, ate-
Asesinar. acequia, canal, zanja. morizado, avergonzado. Ant.
acedar, acidular, agriar.// acera, borde, orilla, margen, Envalentonado.
Disgustar, enfadar, molestar, costado. achicar, empequeñecer, re-
desazonar. Par. Asedar. acerado-da, agudo, afilado, bajar, reducir, disminuir,
acedia, acidez.// Desabri- punzante, duro, resistente.// acortar, amenguar, encoger,
miento. Incisivo, mordaz, penetran- mermar, abreviar. Ant. Au-
acedo-da, áspero, avinagra- te, ofensivo, agresivo. Ant. mentar, agrandar.// Humillar,
do, agrio, ácido.// Desapaci- Inofensivo, blando. apocar, arredrar. Ant. Enva-
ble, irritable, ceñudo. Par. acerar, aguzar, afilar, endure- lentonar.
Asedo. cer.// Fortalecer. achicharrar-se, quemar,
acefalía, anarquía, desor- acerbidad, acritud.// Dure- asar, tostar, chamuscar, inci-
den. za, crueldad. nerar.// Molestar, importu-
acéfalo-la, decapitado, des- acerbo-ba, áspero, desapaci- nar.
cabezado.// Anárquico. ble, amargo, agrio, ácido.// achispado-da, borracho,
aceitar, engrasar, lubricar, Cruel, riguroso, doloroso, ru- alegre, ebrio.
untar. Ant. Desengrasar.// do, duro, severo. Ant. Dulce, achisparse, emborrachar-
Sobornar. azucarado, suave. Par. Acer- se.
aceite, óleo. vo. achubascarse, nublarse,
aceitera, alcuza. acerca de, referente a, con oscurecerse, encapotarse.
aceitoso-sa, graso, oleagi- respecto a. aciago-ga, desdichado, fu-
noso, untuoso. acercamiento, aproxima- nesto, nefasto, fatídico, ad-
aceituna, oliva. ción. verso, malaventurado, des-
aceitunado-da, verdoso, acercar-se, aproximar, arri- venturado, malhadado, de-
cetrino, oliváceo. mar, avecinar, juntar, pegar, safortunado, infortunado,
acelaración, rapidez, pron- adosar. Ant. Alejar. impío, cruel. Ant. Feliz, afor-
titud, celeridad, apresura- acero, espada, hoja, arma tunado.
miento, prisa. Ant. Lentitud, blanca, estoque.// Ánimo, acíbar, áloe.// Amargura.
retraso. brío, denuedo. acibarar, amargar.// Mortifi-
acelerar, precipitar, avivar, acérrimo-ma, agrio, acre.// car, afligir, disgustar.
apresurar, activar, apremiar. Vigoroso, tenaz, implacable, acicalado-da, compuesto,
Ant. Retrasar, demorar, re- vehemente, fuerte, obstina- relamido, atildado, adorna-
tardar. do. do, maquillado, ataviado, a-
acendrado-da, delicado, acertado-da, oportuno, con- seado, pulcro. Ant. Sucio,
purificado, puro, depurado, veniente, apropiado, apto, desarreglado, desaliñado.
inmaculado, limpio, impolu- adecuado. Ant. Inoportuno. acicalar-se, pulir, bruñir,
to, genuino. Ant. Impuro. acertar, atinar, solucionar.// limpiar.// Adornar, ataviar,
acendrar, purificar, limpiar, Encontrar, deducir, presentir. aderezar, componer, arre-
depurar.// Embellecer. Ant. Equivocar, errar, con- glar, afinar.
acento, entonación, tono, fundir. acicate, espuela, aguijón.//
dejo, acentuación. acertijo, adivinanza, chara- Estímulo, incentivo, alicien-
acentuado-da, marcado, da, enigma. te, acuciamiento.
acidez - acopio
acidez, acerbidad, acrimo- bandonar.// Aceptar. Ant. cortejo, séquito, comitiva.//
nia, amargor. Ant. Dulzor, Rechazar. Armonía, contrapunto.
suavidad. acogida, recibimiento, hos- acompañar, escoltar, seguir,
acidia, desidia, laxitud, ne- pitalidad, admisión.// Protec- traer, llevar, asistir, custo-
gligencia, pereza. ción, amparo. Ant. Desam- diar, proteger, ayudar. Ant.
ácido-da, agrio, acre, ace- paro. Apartar, abandonar.
do, acídulo, acidulado, pi- acogotar, matar, herir.// acompasado-da, regulado,
cante, avinagrado.// Áspero. Vencer, intimidar. medido, rítmico, pautado, ri-
Ant. Dulce, meloso. acolchado-da, mullido, ta- mado. Ant. Desacompasa-
acierto, acertamiento, pun- pizado, blando, forrado. do, irregular.
tería, adivinación. Ant. Desa- Ant. Endurecido. acompasar, acomodar, e-
cierto, error.// Habilidad, acolchar, almohadillar, mu- quilibrar, medir, regular, sin-
destreza, precisión.// Cordu- llir, revestir, tapizar, cubrir. cronizar.
ra, prudencia, tino, tiento, Ant. Endurecer. acomplejado-da, retraído,
tacto, discreción.// Suerte, acólito, sacristán, clérigo, a- disminuido. Ant. Desenvuel-
fortuna, éxito, casualidad, sistente, monaguillo.// Com- to, equilibrado.
azar. pinche, colega, cómplice. acomplejarse, disminuirse,
aclamación, aplauso, cla- Ant. Adversario, enemigo. retraerse, inhibirse. Ant.
mor, ovación. Ant. Censura, acollarar-se, uncir, guarne- Agrandarse, superarse.
burla. cer, atar, unir, enjaezar. Ant. acondicionado-da, adapta-
aclamar, vitorear, glorificar, Soltar. do, adecuado, preparado,
loar, ensalzar, aplaudir, en- acometedor-ra, emprende- arreglado.
grandecer, alabar, magnifi- dor, decidido, arrojado, im- acondicionamiento, arre-
car, saludar. Ant. Silbar, pro- petuoso, violento. Ant. Apo- glo, preparación, adecua-
testar.// Proclamar. cado, cobarde. ción.
aclaración, justificación, ex- acometer, embestir, arreme- acondicionar-se, preparar,
plicación, demostración, ter, hostigar, asaltar. Ant. De- arreglar, adecuar, adaptar.
ilustración, esclarecimiento. fender.// Emprender, co- Ant. Desarreglar.
Ant. Oscuridad, equívoco, menzar. Ant. Desistir. acongojado-da, triste, an-
confusión. acometida, ataque, arreme- gustiado, afligido. Ant. Ale-
aclarar, disipar, despejar, tida, embestida. Ant. Defen- gre, animado.
clarificar, diluir, escampar. sa. acongojar-se, afligir, ape-
Ant. Nublar.// Espaciar, en- acometividad, agresividad, nar, apesadumbrar, atribular,
ralecer.// Desovillar, diluci- violencia. Ant. Pasividad, de- entristecer, desconsolar, an-
dar, manifestar, explicar, de- fensa. gustiar, abrumar.
sembrollar, desenmarañar, acomodado-da, apropiado, aconsejado-da, cuerdo,
descubrir, demostrar. Ant. conveniente, apto, oportu- avisado, avispado, preveni-
Embrollar, complicar. no, arreglado, adecuado. do.
aclaratorio-ria, esclarece- Ant. Inadecuado, inoportu- aconsejar, advertir, avisar,
dor, explicativo. no.// Rico, pudiente. Ant. sugerir, exhortar, asesorar,
aclimatación, aclimata- Pobre, miserable. orientar, adiestrar.
miento, adaptación, arraigo. acomodamiento, composi- acontecer, suceder, ocurrir,
Ant. Desacostumbramiento, ción, conciliación, arreglo, acaecer, sobrevenir, surgir,
desarraigo. convenio, ajuste, acuerdo, cumplirse, verificarse, reali-
aclimatar, habituar, acos- transacción. zarse.
tumbrar, acomodar, adaptar, acomodar-se, arreglar, acontecimiento, acaeci-
naturalizar, arraigar, familia- componer, ordenar, colo- miento, suceso, hecho, co-
rizar. Ant. Desarraigar. car.// Adaptar.// Consentir, yuntura, caso, evento, suce-
acné, erupción, grano. transigir, conciliar. Ant. Dis- dido, incidente, trance, peri-
acobardar-se, atemorizar, crepar. pecia.
acoquinar, espantar, intimi- acomodaticio-cia, acomo- acopiar, reunir, acumular,
dar, desanimar, abatir, achi- dadizo, dúctil, elástico, com- amontonar, juntar, almace-
car. Ant. Envalentonar.// De- placiente, transigente. Ant. nar, acaparar, aglomerar, ate-
salentar. Ant. Animar. Intransigente, rígido. sorar. Ant. Esparcir, despren-
acodar, sostener, apoyar, acomodo, empleo, cargo, derse.
apuntalar. Ant. Soltar. ocupación, colocación, pues- acopio, provisión, depósito,
acoger, cobijar, recibir, refu- to.// Conveniencia, ventaja, aglomeración, acumulación,
giar, asilar, amparar, prote- beneficio.// Arreglo, acuer- almacenamiento, acapara-
ger, socorrer, favorecer, do. Ant. Desacuerdo. miento. Ant. Escasez, caren-
atender, guarecer. Ant. A- acompañamiento, escolta, cia.
acoplamiento - acuatizar
acoplamiento, unión, en- acostumbrado-da, familia- actitud, disposición, inten-
trelazamiento, conexión, sol- rizado, habituado, ducho. ción, conducta.// Postura,
dadura, engranaje. Ant. Insólito, desacostum- gesto, talante, compostura,
acoplar, apegar, reunir, apro- brado. porte, aspecto.
ximar, pegar, soldar, aparear, acostumbrar-se, habituar, activar, excitar, avivar, acele-
unir, juntar, agrupar, conec- avezar, familiarizar, preparar, rar, mover, apresurar, preci-
tar. Ant. Desacoplar, desunir, aclimatar, adiestrar. Ant. De- pitar, apremiar, agilizar.
separar. sacostumbrar. actividad, eficacia, pronti-
acoquinamiento, amilana- acotación, señal, nota, aco- tud, solicitud, presteza, cele-
miento, acobardamiento, ti- tamiento, aclaración, aposti- ridad, agilidad, acción, movi-
midez. lla, comentario, explicación, miento. Ant. Pasividad, quie-
acoquinar-se, atemorizar, glosa.// Demarcación, des- tud.// Trabajo, profesión,
intimidar. lindamiento. oficio, ocupación, labor, ta-
acorazado-da, fortificado, acotar, fijar, señalar, anotar, rea.
blindado, resistente. establecer, aclarar.// Limitar, activista, agitador, revolu-
acorazar, blindar, fortificar, amojonar, cercar, deslindar. cionario.
reforzar, proteger, revestir, ácrata, anarquista, nihilista, activo-va, diligente, ágil, li-
endurecer. revolucionario. gero, dinámico, emprende-
acordar, determinar, resol- acre, picante, irritante, agrio, dor, trabajador, eficiente.
ver, decidir.// Pactar, conci- ácido, acerbo, corrosivo. Ant. Pasivo, indolente.
liar. Ant. Disentir.// -se, re- Ant. Dulce.// Mordaz, incisi- activo, haber.
cordar, evocar. Ant. Olvidar. vo. Ant. Amable. acto, acción, hecho, actua-
acorde, conforme, coheren- acrecentamiento, aumen- ción, maniobra, suceso.//
te. Ant. Disconforme.// Ar- to, auge, crecimiento, ampli- Jornada, cuadro, parte, pe-
pegio, melodía, cadencia. ficación. Ant. Disminución.// ríodo, episodio, tanda.// Ce-
acordonar, cercar, envolver, Progreso. remonia, fiesta.
encerrar, rodear, ceñir, ajus- acrecentar, aumentar, en- actor-triz, comediante, his-
tar. Ant. Soltar. grandecer, desarrollar, agran- trión, cómico, trágico, artis-
acorralamiento, encierro.// dar, extender. Ant. Dismi- ta, intérprete, farandulero,
Arrinconamiento, rodeo. nuir.// Progresar, enaltecer. farsante, figurante.//-ra, de-
acorralar, arredilar, embote- acreditado-da, reputado, mandante, querellante, acu-
llar, arrinconar. Ant. Soltar, afamado, celebrado, conoci- sador, litigante.
liberar.// Acobardar, intimi- do, famoso, consagrado, actuación, acción, interven-
dar. Ant. Envalentonar. prestigioso. Ant. Despresti- ción, actividad, trabajo, fun-
acortamiento, disminu- giado. ción. Ant. Pasividad, inac-
ción, merma, achique, cor- acreditar, atestiguar, testi- ción.
te, simplificación, encogi- moniar, garantizar.// Presti- actual, presente, vigente,
miento. Ant. Ampliación, au- giar. Ant. Desprestigiar. contemporáneo, existente,
mento. acreedor-ra, merecedor, coetáneo. Ant. Pasado, ter-
acortar, abreviar, disminuir, digno. Ant. Indigno.// Fiador. minado, antiguo.
compendiar, mutilar, cortar, Ant. Deudor. actualidad, presente, sa-
simplificar, reducir, mermar, acribillar, herir, agujerear, zón, oportunidad, ahora, bo-
aminorar, achicar, encoger. balear.// Molestar. ga, moda. Ant. Pasado.
Ant. Agrandar, aumentar, acrimonia, acidez, acri- actuar, proceder, hacer, con-
ampliar. tud.// Sarcasmo, ironía. ducir, portarse, ejercer, eje-
acosamiento, acoso, perse- acrisolado-da, depurado, cutar, realizar, representar,
cución. acendrado, purificado. elaborar, dirigir, trabajar,
acosar, perseguir, hostigar, acrisolar, aclarar, purificar, conducirse, desenvolverse.
importunar, apurar, fatigar, depurar, refinar. acuarela, aguada.
molestar, enojar, inquietar, acrobacia, pirueta, contor- acuario, pecera.
solicitar, vejar, amenazar. sión, gimnasia. acuartelamiento, acanto-
Ant. Abandonar, tranquili- acróbata, gimnasta, contor- namiento.
zar. sionista, saltimbanqui. acuartelar, alojar, acanto-
acoso, acosamiento, perse- acrobático-ca, funambules- nar, instalar, estacionar, re-
cución. co, ágil, ligero. cluir, acampar.
acostar-se, echar, extender, acromático-ca, incoloro. acuático-ca, marino, oceá-
tender, yacer. Ant. Endere- acrópolis, ciudadela, fortifi- nico, náutico, acuoso, hú-
zar.// Acercar, arrimar, apro- cación. medo, ribereño, fluvial.
ximar. Ant. Alejar.// Ladear, acta, certificación, relato, re- acuatizar, amarar, descen-
inclinar. lación, acuerdo. der.
acuchillado-da - adición
acuchillado-da, adiestra- culpar.// Denunciar, dela- Ant. Engrosamiento.// Afina-
do, curtido, versado.// Hen- tar.// Indicar, manifestar. miento.
dido, rajado, cortado. acusón-na, soplón. adelgazar-se, enflaquecer,
acuchillar, apuñalar, matar, acústica, sonoridad, soni- enmagrecer, demacrar, des-
asesinar, herir. do. carnar, esmirriar. Ant. Engor-
acucia, premura, urgencia. acústico-ca, sonoro, auditi- dar.// Afinar, purificar, depu-
acuciar, incitar, excitar, agui- vo, sonorizado, vibrante. rar.
jonear, aguijar, espolear, pin- adagio, proverbio, senten- ademán, gesto, actitud, se-
char, estimular, angustiar, cia, máxima, refrán, apoteg- ña, gesticulación, visajes,
apurar. Ant. Aplacar, calmar. ma, dicho, aforismo, axio- expresión.
acucioso-sa, vehemente, ma.// Lento, pausado. además, asimismo, igual-
apasionado.// Activo, rápi- adalid, caudillo, cabeza, je- mente, por otra parte, por lo
do. fe, conductor, dirigente, lí- tanto, amén, también.
acudir, asistir, ir, llegar, pre- der. adentrar, entrar, penetrar.//
sentarse. Ant. Ausentarse.// adaptación, aclimatación, -se, comprenetrarse, imbuir-
Auxiliar, socorrer. Ant. Aban- conformación, habituación. se, entender.
donar. Ant. Desajuste, desacomo- adentro, dentro, interior-
acueducto, canal. do. mente, en el interior de.
acuerdo, resolución, deter- adaptar-se, acomodar, apli- adepto-ta, iniciado, adicto,
minación, conformidad, dic- car, apropiar, ajustar, confor- simpatizante, correligiona-
tamen, opinión. Ant. Diver- mar, acondicionar, arreglar. rio, acólito, sectario, segui-
gencia.// Pacto, convenio, Ant. Desacomodar, inade- dor, discípulo.
tratado, compromiso, con- cuar. aderezado-da, arreglado,
trato. adarga, escudo, broquel, ro- acicalado, compuesto. Ant.
acuidad, finura, penetra- dela. Desaseado.// Condimenta-
ción, agudeza, sutileza. adarme, poco, migaja, insig- do, sazonado.
acumulación, amontona- nificancia, pequeñez, mez- aderezar, componer, ador-
miento, montón, almacena- quindad, nimiedad. nar, hermosear, ataviar, em-
miento, acopio. adecentar, limpiar, ordenar, bellecer, acicalar. Ant. Desa-
acumulador, batería. arreglar, asear. rreglar, desasear.// Condi-
acumular, juntar, amonto- adecuado-da, apropiado, mentar, guisar, sazonar, ado-
nar, apilar, hacinar, almace- oportuno, conveniente, ajus- bar, aliñar.
nar, aglomerar, acopiar, reu- tado, correcto, acertado. aderezo, atavío, adorno, or-
nir. adecuar-se, proporcionar, nato.// Preparación, arre-
acunar, mecer, balancear. acomodar, adaptar, apropiar, glo.// Condimento, adobo,
acuñar, estampar, imprimir, ajustar, arreglar, igualar, salsa.
sellar, grabar, troquelar, em- acondicionar. Ant. Desarre- adeudar, deber, cargar.//
butir. glar. Empeñarse, endeudarse,
acuoso-sa, líquido, húme- adefesio, esperpento, espar- comprometerse.
do, mojado, empapado, tajo, hazmerreír. Ant. Ele- adherencia, unión, adhe-
acuático. Ant. Seco. gancia.// Extravagancia, dis- sión, pegadura, aglutinación,
acurrucarse, ovillarse, a- parate, dislate, ridiculez, encoladura.
pretarse, recogerse, enco- despropósito. Ant. Mesura. adherente, anexo, unido,
gerse. adelantado-da, precoz, adjunto.// Adepto. (v.)
acusación, inculpación, in- aventajado. Ant. Tardío.// adherir, pegar, soldar, enco-
criminación, imputación, de- Atrevido, imprudente, osa- lar, fijar, unir, incorporar.
lación, denuncia, crítica, do, audaz.// Jefe, capitán, Ant. Despegar.// -se, afiliar,
censura, queja. Ant. Defen- gobernador. asociar, abrazar. Ant. Desli-
sa, exculpación. adelantamiento, anticipa- garse.
acusado-da, reo, procesa- ción, anticipo, adelantado. adhesión, apego, afecto, fi-
do, incriminado.// Difama- adelantar-se, avanzar, me- delidad, devoción, amistad,
do, atacado, denigrado.// jorar, progresar. Ant. Retro- lealtad, incorporación.// En-
Acentuado, evidente. ceder, atrasar.// Medrar, tusiasmo, apoyo.// Confir-
acusador-ra, fiscal.// Dela- aventajar, exceder, perfec- mación, aprobación.
tor, denunciante, acusón, so- cionar. adhesivo-va, aglutinante,
plón.// Detractor, maldicien- adelanto, anticipo, ventaja, pegajoso, mucilaginoso.
te. anticipación. Ant. Retroce- adición, aditamento, añadi-
acusar, imputar, incriminar, so, decadencia. dura, suplemento, anexo,
vituperar, inculpar, increpar, adelgazamiento, enflaque- añadido, accesorio, adjunto,
achacar. Ant. Defender, dis- cimiento, desmejoramiento. apéndice. Par. Adicción.
adicional - adquirir
adicional, accesorio, suple- adherente.// Acompañante, adolecer, sufrir, padecer, pe-
mentario, complementario. acólito, socio. nar, soportar, tolerar.
Ant. Esencial. adminículo, objeto, utensi- adolescencia, pubertad,
adicionar, aumentar, agre- lio, aparato. mocedad, juventud, pubes-
gar, incrementar, sumar. administración, gestión, cencia.
Ant. Restar. gobierno, distribución, régi- adolescente, joven, mozo,
adicto-ta, adepto, partida- men, dirección.// Oficina, púber, muchacho, chico, im-
rio, sectario, secuaz, simpa- delegación, despacho. berbe, mancebo.
tizante, afecto, amigo, incon- administrador-ra, gober- adondequiera, a cualquier
dicional, fiel, apegado, uni- nador, rector, dirigente, ge- parte.
do. Ant. Desleal, enemigo, rente, apoderado, empresa- adonis, apolíneo, hermoso,
oponente. rio, supervisor, procurador. bello.
adiestramiento, instruc- administrar, gobernar, re- adopción, admisión, acogi-
ción, preparación, alecciona- gir, manejar, conducir, diri- miento, amparo, patrocinio,
miento, enseñanza. gir, disponer, vigilar, cuidar.// aceptación. Ant. Rechazo,
adiestrar, enseñar, instruir, Aplicar, otorgar.// Proveer, abandono.
aleccionar, guiar, encaminar, suministrar. adoptar, prohijar, ahijar,
ejercitar, amaestrar, entre- administrativo-va, em- apadrinar. Ant. Desampa-
nar, enderezar. Ant. Entorpe- pleado, funcionario, repre- rar.// Tomar, elegir, admitir,
cer. sentante, burocrático. aprobar, seguir, abrazar.
adinerado-da, rico, opulen- admirable, estimable, nota- adoptivo-va, prohijado,
to. ble, apreciable, excelente, protegido, adoptado.
adiós, despedida. asombroso, sorprendente, adoquín, torpe, ignorante,
adiposidad, gordura, obesi- maravilloso, extraordinario, rudo.
dad. deslumbrante, portentoso, adoquinar, pavimentar, em-
adiposo-sa, gordo, obeso. inaudito, asombroso. Ant. pedrar.
aditamento, añadidura, ad- Despreciable, insignificante. adorable, admirable, vene-
hesión, incorporación, com- admirar, aprobar, elogiar, rable, encantador, amable.
plemento, apéndice, aposi- ensalzar, loar. Ant. Despre- Ant. Despreciable.
ción. ciar.// Maravillar, pasmar, adoración, amor, pasión,
adivinación, augurio, pro- sorprender, cautivar, fasci- cariño, devoción, idolatría,
nóstico, vaticinio, predic- nar, extasiar, encandilar. exaltación, éxtasis.
ción, presentimiento.// Orá- admisible, aceptable, vero- adorar, venerar, reverenciar,
culo, horóscopo.// Adivinan- símil, válido. honrar.// Amar, estimar, que-
za, acertijo. admisión, acceso, entrada, rer, apreciar. Ant. Despre-
adivinar, predecir, pronosti- ingreso, recibimiento, acep- ciar, aborrecer.
car, augurar, agorar, presen- tación, tolerancia. Ant. Ex- adormecer-se, amodorrar,
tir, presagiar, interpretar, pre- pulsión. aletargar, adormilar.// Aca-
ver, acertar, vaticinar, profeti- admitir, recibir, acoger, to- llar, calmar, mitigar.// Insen-
zar. Ant. Errar. mar.// Tolerar, consentir, sibilizar, anestesiar, hipnoti-
adivino-na, astrólogo, ma- permitir. Ant. Rechazar. zar. Ant. Avivar, despertar.
go, brujo, hechicero, agore- admonición, advertencia, adormecimiento, amodo-
ro, vaticinador, vidente, a- exhortación, regaño, repri- rramiento, letargo, sueño.
rúspice, vate. menda, apercibimiento, re- adornado-da, elegante, atil-
adjetivo, calificativo, epíte- convención. Ant. Elogio. dado, emperifollado, engala-
to, atributo. adobado-da, guisado, con- nado. Ant. Descuidado.
adjudicación, otorgamien- dimentado, sazonado, ade- adornar-se, ornar, engala-
to, cesión, entrega, asigna- rezado. nar, ataviar, hermosear, em-
ción, transferencia. Ant. De- adobar, condimentar, sazo- bellecer, decorar, aderezar.
negación. nar, salpimentar, guisar, ade- Ant. Estropear.// Honrar,
adjudicar, conferir, ceder, rezar, conservar.// Arreglar, enaltecer, ennoblecer.
otorgar, atribuir, repartir, dis- componer. adorno, aderezo, atavío, or-
tribuir. Ant. Quitar.// -se, adobe, ladrillo. nato, ornamento, gala, para-
apropiarse, quedarse, arro- adobo, salsa, aderezo, con- mento, afeite, acicalamiento.
garse. dimento. adosar, yuxtaponer, arrimar,
adjunción, añadidura, agre- adocenado-da, vulgar, tri- pegar, unir, juntar, acercar.
gación. vial, común, ramplón, senci- adquirir, lograr, alcanzar, ob-
adjuntar, acompañar, remi- llo, zafio, corriente. tener, conseguir, ganar, com-
tir, añadir. adoctrinar, aleccionar, ins- prar, procurarse, tomar, con-
adjunto-ta, unido, pegado, truir, educar, amaestrar. quistar. Ant. Perder, vender.
adquisición - aféresis
adquisición, compra, pro- revés, contrariedad, desven- afanoso-sa, trabajador, dili-
vecho, ganancia, lucro, ven- tura, desastre, contratiempo. gente, esforzado. Ant. Des-
taja. Ant. Dicha, felicidad. ganado, abandonado.// Pe-
adrede, intencionadamente, adverso-sa, contrario, ene- noso, trabajoso. Ant. Fácil.
a propósito. migo, desfavorable, hostil. afear-se, desarreglar, desfa-
adscribir, atribuir, arrogar, Ant. Amigo, favorable.// vorecer, estropear. Ant. Arre-
aplicar, asignar. Aciago, fatal, lamentable. glar, mejorar.
adsorción, concentración, advertencia, aviso, conse- afección, apego, inclina-
condensación, densidad. jo, opinión, indicación, pre- ción, afición, simpatía, cari-
aduana, resguardo, recono- vención.// Amonestación, ño, afecto, amistad, ternu-
cimiento, registro. reconvención. ra.// Alteración, enferme-
aduanero, vista, inspector. advertido-da, despierto, vi- dad, dolencia, indisposición,
aducir, alegar, aportar, aña- vo, despabilado. Ant. Igno- mal.
dir, agregar, razonar, argu- rante.// Aconsejado. afectación, fingimiento, es-
mentar, invocar. advertir, observar, señalar, tudio, doblez, disimulo, fic-
adueñarse, apoderarse, a- indicar, notar, prevenir, infor- ción, falsedad, artificio.//
propiarse, conquistar, usur- mar, avisar, enseñar, instruir, Presunción, petulancia, os-
par, enseñorearse. aconsejar, aleccionar. Ant. tentación, extravagancia, pe-
adulación, lisonja, alaban- Ignorar. dantería, amaneramiento.
za, zalamería, halago, agasa- adyacente, contiguo, ane- Ant. Sencillez, naturalidad,
jo, mimo, encomio. Ant. Re- xo, junto, unido, cercano, humildad.
probación. vecino, lindante, pegado, afectado-da, amanerado,
adular, lisonjear, halagar, re- yuxtapuesto. rebuscado, cursi. Ant. Senci-
quebrar, mimar, encomiar, aéreo-a, sutil, vaporoso, vo- llo, natural.// Aquejado, afli-
alabar. Ant. Criticar. látil, leve. Ant. Sólido, pesa- gido.
adulteración, engaño, falsi- do, corpóreo. afectar, fingir, aparentar, si-
ficación, falseamiento. Ant. aerolito, meteorito, bólido. mular.// Ostentar, vanaglo-
Purificación. aeronáutica, aerotecnia, riarse, jactarse.// Impresio-
adulterar, falsificar, mixtifi- aviación. nar, tocar, afligir, conmover,
car, sofisticar, falsear, viciar. aeronave, aeroplano, avión. interesar.// Perjudicar.
adulterino-na, bastardo, aeropuerto, aeródromo, ae- afectivo-va, cariñoso, sensi-
ilegítimo. roparque, estación. ble.
adulterio, infidelidad, aerosol, vaporizador. afecto, apego, amistad, cari-
amancebamiento. Ant. Fi- aerostato, globo, dirigible. ño, afición, apasionamiento,
delidad. afabilidad, atención, amabi- amor, interés, atracción,
adúltero-ra, infiel, amance- lidad, gentileza, cortesía, simpatía.
bado.// Falsificado, corrom- dulzura, sencillez, benevo- afectuoso-sa, cariñoso, afa-
pido. Ant. Puro. lencia, cordialidad, sociabili- ble, cordial, amistoso, ama-
adulto-ta, cumplido, madu- dad, humanidad. ble, amoroso, acogedor.
ro, crecido, grande, experi- afable, amable, suave, Ant. Frío, insensible, antipá-
mentado. atento, cariñoso, cordial, tico, hostil.
adustez, severidad, rigor, dulce, abordable, acogedor, afeitar-se, adornar, hermo-
malhumor. afectuoso, benévolo, apaci- sear, acicalar, componer.//
adusto-ta, austero, serio, ble. Rasurar, rapar, desbarbar.
severo, seco, arisco, hosco, afamado-da, reputado, re- afeite, aderezo, adorno, cos-
huraño, esquivo, desabrido, nombrado, acreditado, con- mético, tocado.
insociable, agrio. Ant. Ama- siderado, prestigioso, famo- afelpado-da, velludo, ater-
ble, cariñoso, sociable. so, popular, célebre. ciopelado, peludo, velloso,
advenedizo-za, entremeti- afamar, prestigiar, enaltecer. blando, suave.
do, importuno, intruso, ino- afán, ansia, anhelo, deseo, afeminación, afectación,
portuno, forastero, nuevo. apasionamiento, aspiración, afeminamiento, debilidad.
advenimiento, llegada. ambición, codicia. Ant. Ant. Virilidad.
advenir, venir, llegar.// Ocu- Abandono.// Trabajo, activi- afeminado, delicado, mari-
rrir, suceder, acontecer. dad. Ant. Apatía, desgano, ca, amariconado, homose-
adversario-ria, antagonista, inercia. xual. Ant. Viril, varonil.
contrario, enemigo, conten- afanar-se, trabajar, despa- afeminar-se, amariconar,
diente, contrincante, rival, char, abreviar, esforzarse, debilitar. Ant. Fortalecer, en-
competidor. Ant. Partidario. empeñarse, ajetrearse, agi- durecer.
adversidad, infelicidad, in- tarse. Ant. Desinteresarse, aféresis, metaplasmo, su-
fortunio, desdicha, desgracia, holgazanear. presión.
aferrar - agasajar
aferrar, asir, agarrar, asegu- ner.// Aseverar, atestiguar, afortunado-da, dichoso,
rar, afianzar, atrapar.// -se, asentir. Ant. Negar, disentir. venturoso, feliz, fausto, prós-
obstinarse, entercarse. Ant. afirmativo-va, positivo, pero, agraciado, contento.
Ceder. cierto. Ant. Desgraciado, infortuna-
afianzar, agarrar, asir, asegu- aflautado-da, agudo, chi- do.
rar, aferrar, sujetar, atar.// llón. afrenta, ultraje, ignominia,
Apuntalar, consolidar, afir- aflicción, dolor, pena, triste- vejación, agravio, insulto, in-
mar, reforzar, fortalecer. Ant. za, desconsuelo, desazón, juria, ofensa, desprecio, bur-
Debilitar. tribulación, desolación, con- la, mofa, vilipendio, escar-
afición, inclinación, apego, goja, angustia, amargura, su- nio, deshonra, infamia.
propensión, afecto, cariño, frimiento, tormento, mortifi- afrentar, denostar, zaherir,
gusto, amor, devoción. Ant. cación, pesadumbre, pesar, infamar, desacreditar, vili-
Despego.// Ahínco, entusias- abatimiento, sinsabor. Ant. pendiar, escarnecer. Ant. En-
mo, afán.// Pasatiempo, dis- Alegría, gozo. salzar, enaltecer, alabar.
tracción. aflictivo-va, penoso, dolo- afrentoso-sa, vergonzoso,
aficionado-da, inclinado, roso. Ant. Alegre. oprobioso, ultrajante, deni-
apegado, admirador. afligido-da, inconsolable, grante. Ant. Honroso.
aficionar-se, encariñarse, quejoso, contrito, triste, ape- afrodisíaco-ca, excitante,
prendarse, acostumbrarse, nado, angustiado, atribula- estimulante.
aquerenciarse. Ant. Despe- do. Ant. Contento, alegre. afrontar, enfrentar, arrostrar,
garse, alejarse, desilusionar- afligir-se, abatir, acongojar, desafiar, oponer, carear.
se. amargar, angustiar, apenar, afuera, exterior, fachada.//
afijo, partícula, prefijo, sufi- apesadumbrar, desconsolar, -s, extramuros, inmediacio-
jo. afectar, atormentar, entriste- nes, arrabal. Ant. Centro.
afilado-da, cortante, tajan- cer, mortificar. Ant. Conso- agachar, inclinar, bajar, en-
te, punzante, puntiagudo. lar, alegrar. coger, doblar, arrodillar. Ant.
Ant. Romo. aflojamiento, laxitud, rela- Levantarse, alzarse.
afilador, amolador. jamiento. Ant. Contracción. agallas, branquias, amídga-
afilar, amolar, aguzar, afinar. aflojar, ceder, soltar, desa- las.// Valentía, ánimo, cora-
afiliado-da, adepto, adicto, pretar, flaquear, entregar, je, valor, esfuerzo. Ant. Co-
sectario, partidario, acólito, perder, disminuir, desatar, bardía.
correligionario, prosélito, a- debilitar. Ant. Contraer, en- ágape, comida, convite,
sociado, socio. durecer, apretar. banquete, comilona.
afiliar, asociar, unir, juntar, aflorar, asomar, orillar, apa- agarrada, pelea, discusión,
incorporar, congregar.// -se, recer, asomar, brotar, mos- riña.
adherirse. trarse. agarradera, asidero, asa,
afiligranado-da, adornado, afluencia, aglomeración, mango.// -s, recomenda-
labrado, repujado. concurrencia, muchedum- ción, influencia, amparo.
afiligranar, adornar, acica- bre, profusión, cantidad. agarradero, asidero, man-
lar, perfeccionar. Ant. Escasez, falta.// Con- go, asa.// Amparo, recurso,
afinación, ajuste, temple, fluencia, desagüe. protección. Ant. Desamparo.
consonancia, entonación, ar- afluente, confluente, tribu- agarrado-da, interesado,
monía. tario. Ant. Principal. avaro, miserable, mezquino,
afinar, acabar, perfeccionar, afluir, acudir, concurrir, con- roñoso, tacaño.// Asido,
mejorar, completar, pulimen- fluir, llegar, reunirse, concen- amarrado, prendido, sujeto.
tar.// Armonizar, entonar, trarse. Ant. Faltar.// Desa- Ant. Suelto.
templar, ajustar. guar, verter, desembocar. agarrar, aprehender, apre-
afincarse, establecerse, fi- afonía, ronquera, disfonía, sar, asir, atrapar, coger, con-
jarse, estacionarse, localizar- carraspera.// Mudez, mutis- seguir, pillar, tomar, sujetar,
se. mo. prender, aferrar. Ant. Soltar,
afinidad, analogía, semejan- afónico-ca, ronco.// Mudo, desatar.
za, relación, similitud, corre- silencioso. agarrotado-da, paralizado,
lación, parecido. Ant. Dese- aforar, estimar, valuar, justi- tieso.// Ajusticiado, estran-
mejanza.// Simpatía, atrac- preciar, apreciar, medir, ta- gulado.// Atascado.
ción.// Parentesco. sar, calcular. agarrotamiento, contrac-
afirmación, aseveración, aforismo, sentencia, pre- ción, endurecimiento.
aserto, asentimiento. Ant. cepto, máxima, proverbio, agasajar, halagar, lisonjear,
Negativa. apotegma, pensamiento. obsequiar, regalar, festejar,
afirmar, afianzar, asegurar, aforo, capacidad, cabida, vo- mimar, homenajear. Ant.
consolidar, fortificar, soste- lumen. Despreciar, desairar.
agasajo - agravar
agasajo, regalo, atención, miento, acopio, hacinamien- agotador-ra, destructor, a-
homenaje. Ant. Desaten- to, acumulación. Ant. Aisla- plastante, extenuante.
ción. miento. agotar-se, consumir, aca-
agazapar, agarrar, pren- aglomerado-da, conglome- bar, gastar, secar, apurar, ex-
der.// -se, acurrucarse, es- rado, comprimido. tinguirse. Ant. Fortalecer.//
conderse, ocultarse, aga- aglomerar, amontonar, jun- Achicar, desaguar. Ant. Lle-
charse. tar, apilar, acumular, acopiar, nar.
agencia, diligencia, solici- reunir.// -se, apelotonarse, agraciado-da, gracioso,
tud, empeño, eficacia.// Ofi- arracimarse, agolparse. Ant. agradable, garboso, gallar-
cina, despacho, administra- Separarse, esparcirse. do.// Hermoso, bello. Ant.
ción, sucursal, representa- aglutinación, unión, liga- Feo, defectuoso.// Premia-
ción, gestoría. zón, agregación. do, favorecido. Ant. Desafor-
agenciar, procurar, buscar, aglutinar-se, conglomerar, tunado, castigado.
solicitar, diligenciar, dispo- juntar, reunir, trabar, pegar. agraciar, embellecer, her-
ner, organizar.// Conseguir, Ant. Separar. mosear.// Premiar, laurear,
lograr, obtener, adquirir. agnación, consanguinidad, favorecer.
agenda, memorándum, dia- parentesco, afinidad. agradable, ameno, delicio-
rio, libreta, cuaderno. agnado-da, consanguíneo, so, apacible, placentero, sa-
agente, funcionario, oficial, pariente, vinculado, afín. broso, satisfactorio, intere-
comisionado, emisario, man- Ant. Extraño, alejado. sante, cautivante. Ant. Desa-
datario, intermediario, corre- agobiar-se, abrumar, can- gradable, antipático.
dor, gestor, comisionista.// sar, molestar, fastidiar, abu- agradar, satisfacer, deleitar,
Policía, guardia. rrir, hastiar, importunar, ago- placer, alegrar, encantar, em-
agigantado-da, enorme, tar, oprimir, sofocar. Ant. belesar, arrebatar, regocijar,
descomunal, colosal. Animar, entretener, despreo- complacer, atraer, cautivar.
agigantar-se, agrandar, cupar. Ant. Desagradar.
exagerar, aumentar. Ant. agobio, pena, abatimiento, agradecer, corresponder,
Empequeñecer, disminuir. pesadumbre, sofocación, fa- pagar, devolver, reconocer.
ágil, vivo, suave, rápido, tiga, molestia, preocupa- Ant. Desconocer, olvidar.
alerta, activo, desembaraza- ción, angustia. Ant. despreo- agradecimiento, gratitud,
do, diligente, listo. Ant. Pe- cupación. reconocimiento, remunera-
sado, lento. agolpar-se, hacinar, amon- ción. Ant. Ingratitud, desa-
agilidad, velocidad, pronti- tonar, acumular, apilar, agru- gradecimiento.
tud, diligencia, viveza, ligere- par. Ant. Separar, desunir. agrado, voluntad, gusto, pla-
za, soltura. Ant. Lentitud, agonía, angustia, congoja, cer, gracia, complacencia,
pesadez, torpeza. pena, aflicción, dolor, pe- alegría, deleite, atractivo.
agio, especulación, usura, sar.// Muerte, expiración, de- Ant. Disgusto, desagrado,
lucro, interés, abuso. bilitamiento.// Lucha. descontento, repulsión.
agiotista, especulador, aca- agonizante, moribundo, ex- agrandar, ampliar, acrecen-
parador. pirante, falleciente. Ant. Flo- tar, aumentar, ensanchar, en-
agitación, inquietud, intran- reciente, rozagante. grandecer, desarrollar, dila-
quilidad, turbación, pertur- agonizar, extinguirse, termi- tar. Ant. Empequeñecer, dis-
bación, alteración. narse, acabar, perecer, mo- minuir..
agitado-da, tembloroso, rir, fallecer. Ant. Renacer, vi- agranujado-da, envilecido,
trémulo, conmovido, intran- vir, florecer. delincuente, encanallado.//
quilo, convulso, desasosega- agorar, pronosticar, prede- Granuloso, irregular.
do, excitado, nervioso. Ant. cir, vaticinar. agrario-ria, campesino,
Sereno, tranquilo. agorero-ra, adivinador, adi- rural,
agitador-ra, reformador, vino, pronosticador, augur, agravamiento, agravación,
perturbador, revolucionario, profeta.// Pesimista, fatídi- empeoramiento, decaden-
amo-tinador, rebelde, sedi- co, infausto, sombrío. Ant. cia, agotamiento. Ant. Mejo-
cioso, propagandista, faccio- Optimista, alegre. ramiento, mejoría, atenua-
so. Ant. Pacificador. agostar-se, secar, marchi- ción, aumento.
agitar, sacudir, remover, tar, consumir, acabar, abra- agravar, recargar, aumentar,
blandir, encrespar.// Turbar, sar, extinguir. Ant. Fortale- gravar, cargar, encarecer.
perturbar, inquietar, conmo- cer, vigorizar. Ant. Descargar.// Empeorar,
ver, intranquilizar. Ant. Sere- agotado-da, exhausto, can- recrudecer, decaer, desme-
nar, tranquilizar.// -se, tem- sado, extenuado. Ant. Des- jorar, degradar, declinar.
blar, latir. cansado, fuerte, vigoroso.// Ant. Mejorar, aliviar, recupe-
aglomeración, amontona- Vacío. rar.
agraviar - aguileño-ña
agraviar, dañar, perjudicar, agriar, acedar, acidular. Ant. dad.// Tolerancia, paciencia,
injuriar, ofender, insultar, ca- Endulzar.// Irritar, malhumo- flema, imperturbabilidad.
lumniar, ultrajar, deshonrar, rar, exasperar. Ant. Tranqui- Ant. Rebeldía, intolerancia.
zaherir. Ant. Honrar, desa- lizar, serenar.// -se, estro- aguar, diluir, disolver, reba-
graviar.// Perjudicar. pearse. jar, humedecer, hidratar,
agravio, ofensa, afrenta, in- agrícola, agrario, rural, bu- desleír, licuar.// Ant. Deshi-
juria, insulto, deshonra, ul- cólico. dratar, espesar.// Entorpe-
traje, calumnia, deshonor, agricultor, cultivador, labra- cer, frustrar, interrumpir, tur-
difamación. Ant. Desagra- dor, rústico, labriego, cam- bar.
vio, reparación, homenaje, pesino. aguardar, esperar, creer,
honra.// Perjuicio, daño, de- agricultura, agronomía, la- confiar. Ant. Desconfiar.//
trimento. branza, laboreo, cultivo. Esperar. Ant. Irse.// Diferir,
agraz, agrio, amargo. Ant. agridulce, acidulado.// Dul- retrasar, prorrogar, demorar.
Dulce, suave.// Amargura, zón. Ant. Anticipar.
disgusto, sinsabor. Ant. Faci- agrietado-da, fisurado, ra- aguardentoso-sa, ronco,
lidad. jado. áspero, cavernoso. Ant. Cla-
agredir, arremeter, embestir, agrietar-se, hender, rajar, ro, agradable.
atacar, acometer, asaltar, abrir, cuartear, resquebrajar. aguaviento, llovizna, cha-
golpear, herir, ofender. Ant. Ant. Unir, obturar. parrón.
Preservar, resguardar, defen- agrimensor-ra, topógrafo. agudeza, gracia, ingenio,
der, ayudar. agrio-gria, acedo, acerbo, ocurrencia, perspicacia, sa-
agregación, incorporación, ácido, acre, áspero, desabri- gacidad, viveza.// Talento.
aditamento, añadidura, yux- do.// Desagradable, insocia- Ant. Simpleza, necedad, tor-
taposición, complemento. ble, descortés, intolerable. peza.// Chiste.
Ant. Disociación, separa- Ant. Amable, sociable. agudizar, agravar, empeo-
ción. agro, campo, tierra. rar. Ant. Mejorar, sanar.//
agregado, agregación, con- agropecuario-ria, rural. Aguzar, afilar.
glomerado, mezcla.// -da, agrumar, coagular, espesar, agudo-da, aguzado, puntia-
añadido, superpuesto, ad- solidificar. gudo, afilado. Ant. Romo.//
junto. Ant. Separado, aleja- agrupación, reunión, aso- Aflautado, atiplado. Ant.
do. ciación, sociedad, compa- Grave.// Sagaz, oportuno, in-
agregar-se, acoplar, adicio- ñía. genioso, intuitivo, sutil.
nar, anexar, añadir, aumen- agrupar-se, juntar, reunir, agüero, augurio, anuncio,
tar, juntar, sumar, unir. Ant. aglutinar, apiñar, congregar, presagio, señal, vaticinio.
Separar, restar, quitar. asociar, concentrar. Ant. Dis- aguerrido-da, belicoso, be-
agremiación, gremio, reu- persar, desunir, separar. ligerante. Ant. Pacífico.// Fo-
nión, liga, sindicato, confe- agua, líquido, fluido, humor, gueado, veterano, acostum-
deración, federación, asocia- acuosidad. brado, habituado, ejercita-
ción. aguacero, lluvia, chaparrón, do, ducho, experimentado,
agremiar-se, asociar, reu- chubasco, turbión. avezado. Ant. Inexperto, no-
nir, sindicar, afiliar. Ant. Se- aguada, acuarela. vato.
parar, desunir. aguado-da, húmedo, moja- aguijada, vara, pincho, pun-
agresión, acometida, asal- do, empapado. ta.// Acicate, estímulo, ali-
to, ataque, embestida, pro- aguafiestas, gruñón, ceñu- ciente. Ant. Desánimo.
vocación, ofensa. do, regañón, malhumorado, aguijar, aguijonear, espo-
agresivo-va, pendenciero, pesimista. Ant. Amable, ale- lear, punzar, pinchar, picar,
insultante, mordaz, provoca- gre. avivar.// Estimular, animar.
dor, cáustico, punzante. Ant. aguafuerte, lámina, estam- Ant. Desanimar, disuadir.
Amistoso. pa, grabado, litografía, hue- aguijón, espina, púa, pun-
agresor-ra, pendenciero, cograbado. ta.// Acicate, estímulo, in-
acometedor, atacante, bra- aguamanil, aguamanos. centivo, aliciente, inquietud,
vucón. Ant. Defensor. aguantar, resistir, sobrelle- tormento, apremio.
agreste, campesino, áspero, var, tolerar, sufrir, soportar.// aguijonear, picar, pinchar,
inculto, rústico, salvaje, sil- Frenar, sujetar.// Sostener, punzar, aguijar.// Estimular,
vestre, grosero. Ant. Civiliza- mantener, sustentar.// -se, incitar, avivar, provocar. Ant.
do, urbano. contenerse, conformarse, Tranquilizar, desanimar.
agriado-da, ácido, acidula- resignarse. Ant. Rebelarse, aguileño-ña, corvo, gan-
do, avinagrado, acre. Ant. reaccionar. chudo, afilado, encorvado.
Dulce, edulcorado.// Altera- aguante, resistencia, vigor, Ant. Recto, respingado, cha-
do, deteriorado. fuerza, firmeza. Ant. Debili- to.
aguinaldo - alabanza
aguinaldo, recompensa, mar, urgir. Ant. Liberar, aflo- tear, abanicar. // Publicar, di-
gratificación, regalo. jar.// Zambullir, sumergir, vulgar. Ant. Callar, silenciar.
aguja, alfiler, punzón, púa, inundar. airoso-sa, garboso, apues-
pincho.// Minutero, maneci- ahogo, ahogamiento, asfi- to, arrogante, gallardo, triun-
lla.// Desvío, riel. xia, sofocación, estrangula- fante, elegante, donoso, es-
agujerear, taladrar, perfo- ción.// Opresión, aprieto, belto. Ant. Desgarbado, feo.
rar, atravesar, traspasar, tre- apremio, urgencia, apuro, aislado-da, separado, de-
panar, barrenar. Ant. Cerrar. agobio. Ant. Desahogo, cal- sierto, solo, solitario, inco-
agujero, cavidad, hueco, ma.// Miseria, estrechez, po- municado, retraído, abando-
boquete, hoyo, taladro, ba- breza. Ant. Abundancia, ri- nado. Ant. Acompañado,
che, abertura. queza. frecuentado.
agusanado-da, podrido, ahondar, cavar, excavar, pe- aislar, separar, incomunicar,
putrefacto, corrompido. Ant. netrar, escabar. Ant. Emer- alejar, apartar, recluir, des-
Sano. ger, aflorar.// Profundizar, in- terrar, confinar, deportar.// -
agusanar-se, podrir, estro- vestigar, desarrollar. se, recogerse, retraerse, re-
pear, corromper, descompo- ahora, hoy, actualmente, en- tirarse. Ant. Incomunicarse.
ner. tretanto, en este momento. ajado-da, marchito, arruga-
aguzado-da, afilado, pun- Ant. Después. do, viejo, descolorido.
tiagudo, agudo. ahorcado-da, estrangula- ajar, maltratar, deslucir, es-
aguzar, afilar, agudizar.// do, colgado, asfixiado, sus- tropear, manosear, deterio-
Avivar, incitar, excitar. pendido, ajusticiado. rar, sobar, desgastar. Ant.
aherrojamiento, encade- ahorcar, estrangular, colgar, Remozar, rejuvenecer.
namiento, encarcelamiento. ajusticiar, acogotar, ejecu- ajeno-na, impropio, extraño,
aherrojar, encadenar, opri- tar. exótico, improcedente. Ant.
mir, esclavizar, sujetar, tira- ahorrar, economizar, reser- Propio.// Diferente, distinto.
nizar. Ant. Liberar. var, guardar, restringir, limi- ajetreado-da, agitado, za-
aherrumbrarse, enmohe- tar. Ant. Gastar, despilfarrar, randeado.// Trabajado, ba-
cerse, herrumbrarse. dilapidar. queteado. Ant. Inexperto.
ahí, aquí, allí, allá. ahorro, economía, sobrie- ajetrear-se, fatigar, cansar,
ahijado-da, protegido, a- dad, modestia, reserva, pru- atarear, trajinar, trabajar.
doptado, acogido, adoptivo. dencia, previsión. Ant. Des- Ant. Descansar.
ahijar, adoptar, proteger, pilfarro, dilapidación, derro- ajetreo, movimiento, agita-
acoger, apadrinar. Ant. A- che. ción, fatiga, trajín, jaleo, tra-
bandonar, desamparar.// ahuecar, ensanchar, mullir, queteo. Ant. Descanso.
Procrear, engendrar. esponjar, vaciar. Ant. Ceñir, ají, pimiento, morrón.
ahilar-se, desmayarse, mar- apretar.// Vanagloriarse, en- ajorca, pulsera, argolla, bra-
chitarse, secarse. Ant. Forta- greírse, envanecerse, pavo- zalete, brazal, manilla.
lecerse. nearse.// Irse, marcharse. ajuar, menaje, moblaje,
ahincado-da, eficaz, vehe- Ant. Quedarse. equipo, mobiliario, equipa-
mente, esforzado, volunta- ahumado-da, tiznado, sa- je, indumentaria.
rioso. humado, acecinado. ajustado-da, justo, cabal,
ahincar, instar, impulsar, ahumar, ennegrecer, aceci- recto, medido.// Ceñido, es-
apresurar. Ant. Desistir. nar, sahumar. trecho, apretado.
ahínco, empeño, ardor, te- ahusado-da, fusiforme, afi- ajustar, acomodar, amoldar,
són, ansia, fervor, entusias- lado, adelgazado. acoplar, conformar, mol-
mo, firmeza, vehemencia. ahuyentar, espantar, alejar, dear.// Convenir, pactar,
Ant. Abulia. expulsar, atemorizar. arreglar, concordar.// Liqui-
ahitarse, hartarse, llenarse, airado-da, colérico, encole- dar, saldar, pagar.
saciarse, hastiarse, atibo- rizado, enfadado, enfureci- ajuste, conciliación, pacto,
rrarse. do, furioso, iracundo, enoja- trato, arreglo, acuerdo,
ahíto-ta, saciado, harto, lle- do, encrespado. Ant. Tran- contrato.// Exactitud, pre-
no, repleto, atiborrado. Ant. quilo, calmo. cisión.
Famélico, hambriento, va- airar, irritar, enfadar, encole- ajusticiar, ejecutar, matar,
cío.// Cansado, fastidiado, rizar, enfurecer, exasperar. fusilar.
aburrido. Ant. Tranquilizar. ala, aleta, alón, élito.// Hile-
ahogado-da, sofocado, aire, éter, atmósfera.// Apa- ra, fila.// Franco.
ahogado. riencia, porte, figura, aspec- alabanza, cumplido, pane-
ahogar, asfixiar, estrangular, to, cara.// Canto, melodía, gírico, apología, aplauso, fe-
ahorcar, sofocar, acogotar.// música, tonada, aria. licitación, elogio, encomio.
Oprimir, afligir, apurar, abru- airear, ventilar, orear, ven- Ant. Censura, crítica.
alabastrino-na - alcornoque
alabastrino-na, transparen- albarda, aparejo, basto, cin- álbum, libro, cuaderno.
te, translúcido. cha. albur, contingencia, azar,
alabastro, mármol. albedrío, libertad, arbitrio, suerte, fortuna, riesgo, ca-
alabeado-da, curvo, com- voluntad, independencia, au- sualidad.
bo, arqueado, abarquillado, todeterminación. Ant. Pre- albura, blancura, albor.
torcido. Ant. Recto. destinación.// Gala, capricho, alcabala, tributo, impuesto,
alabear-se, arquear, com- gusto. gabela, contribución, carga.
bar, curvar. alberca, estanque, pozo, alcabalero, cobrador, recau-
alabeo, curva, arqueamien- charca, acequia, aljibe. dador.
to, comba, torsión, torcedu- albergar-se, aposentar, hos- alcachofa, alcaucil.
ra. pedar, alojar, asilar, acoger, alcahueta, celestina, encu-
alacena, armario, despensa. amparar, cobijar, guarecer. bridora, chismosa, enreda-
alacrán, escorpión. Ant. Abandonar, desalojar, dora, intermediaria.
alacridad, vivacidad. expulsar. alcahuete, delator, encubri-
alado-da, ligero, veloz, rápi- albergue, hospedaje, posa- dor, soplón, mediador, terce-
do, ágil. da, hostería, refugio, mesón, ro, rufián.
alamar, presilla. cobijo, residencia, hostal, alcahuetear, mediar, coma-
alambicado-da, afectado, alojamiento, asilo, amparo. drear, encubrir.
rebuscado, refinado, sofisti- Ant. Desamparo. alcahuetería, chisme, tri-
cado. albino-na, blanquecino. quiñuela, engaño.// Proxe-
alambicar, destilar, subli- albo-ba, blanco, claro, lumi- netismo, rufianería.
mar.// Sutilizar, examinar, noso. Ant. Oscuro.// Puro, alcaide, guardián, vigilante,
considerar, estudiar. inmaculado. carcelero, custodio.
alambique, destilador. albor, blancura, albura, blan- alcalde, juez, corregidor,
alameda, paseo, arboleda. cor.// Amanecer, alba, albora- magistrado, regidor, inten-
alarde, jactancia, ostenta- da. Ant. Negrura.// Comien- dente.
ción, gala, pavoneo. Ant. zo, principio. Ant. Fin.// Ni- alcaldía, ayuntamiento.
Modestia. ñez, infancia. Ant. Vejez, se- álcali, base, óxido.
alardear, alabarse, glorificar- nectud. alcaloide, estupefaciente,
se, jactarse, pavonearse, va- alborada, alba, aurora, ama- hipnótico, anestésico, cal-
nagloriarse, ufanarse, en- necer, albor. mante, narcótico, droga.
greírse. Ant. Disminuirse, alborear, clarear, amanecer. alcance, persecución, segui-
disculparse. Ant. anochecer, atardecer. miento.// Distancia.// Reso-
alargado-da, prolongado. albornoz, capa, capote, man- nancia, trascendencia, efec-
alargar-se, aumentar, esti- to. to, gravedad.
rar, dilatar, prolongar. Ant. alborotado-da, precipitado, alcancía, hucha.
Acortar, disminuir.// Prorro- atolondrado, irreflexivo, atur- alcantarilla, albañal, sumi-
gar, demorar. dido, ligero. Ant. Juicioso, dero, cloaca, canalón, verte-
alarido, chillido, bramido, tranquilo. dero, desagüe.
grito, gruñido. alborotar, escandalizar, gri- alcanzar, atrapar, coger,
alarife, arquitecto, construc- tar, perturbar. Ant. Tranquili- aprehender, pillar. Ant. De-
tor. zar.// -se, enfurecerse, enco- jar.// Comprender, entender,
alarma, rebato.// Inquietud, lerizarse. descubrir, investigar, resol-
sobresalto, susto, temor, in- alboroto, altercado, pelotera, ver.// Sobrepasar, aventajar.
tranquilidad, terror. riña, tremolina, pendencia, alcázar, fortaleza, castillo,
alarmar-se, espantar, asus- reyerta, trifulca, batahola, ja- palacio.
tar, amedrentar, sobresaltar, leo, gresca, baraúnda.// So- alce, ciervo, venado, reno.
intranquilizar, inquietar. Ant. bresalto, zozobra, inquietud. alcoba, aposento, dormito-
Tranquilizar, calmar. Ant. Tranquilidad, calma. rio, gabinete, cámara.
alazán-na, canela, rojizo, alborozado-da, alegre, en- alcohol, vino, bebida, mos-
anaranjado. tusiasmado, regocijado, ani- to.
alba, aurora, amanecer, albo- mado, festivo. Ant. Triste. alcohólico-ca, ebrio, borra-
rada, crepúsculo, madruga- alborozo, júbilo, regocijo, cho.
da. Ant. Ocaso, poniente. alegría, satisfacción, placer, alcoholismo, dipsomanía,
albañal, cloaca, vertedero, gozo. embriaguez, borrachera.
colector, desagüe, sumidero. albricias, júbilo, satisfac- alcoholizar-se, embriagar,
albañil, estuquista, revoca- ción, regocijo.// Regalo, ob- emborrachar.
dor, obrero. sequio.// Noticia nueva. alcornoque, ignorante, tor-
albañilería, obra, construc- albufera, laguna, lago, char- pe, bruto. Ant. Inteligente,
ción, mampostería, yesería. ca, marisma. capaz.
alcurnia - alienígeno-na
alcurnia, abolengo, linaje, Ant. Acercamiento, aproxi- alforja, bolsa, árganas, tale-
estirpe, cuna, ascendencia, mación. go, saco.
prosapia, origen, casta. Ant. alejar-se, retirar, desviar, algarabía, confusión, alga-
Plebeyez. apartar, desplazar, excluir, zara, griterío, lío, enredo, vo-
aldaba, llamador, picaporte. distanciar. Ant. acercar, cerío, estrépito, jolgorio.
aldea, pueblecito, lugar, ca- aproximar. Ant. Tranquilidad, quietud.
serío, burgo, villorrio, pobla- alelado-da, confundido, a- algarada, motín, tumulto,
ción. turdido, desconcertado, a- alboroto, revuelta, asonada,
aldeano-na, campesino, la- tontado, estupefacto. Ant. levantamiento.
briego, rústico, lugareño, Listo. algazara, algarabía, vocerío,
pueblerino. alelar-se, atontar, aturdir, griterío, bullicio, alboroto.
aleación, fusión, mezcla, ofuscar, pasmar. álgido-da, glacial, frío, frígi-
compuesto, fundición, com- aleluya, alegría, júbilo, rego- do, congelado.// Intenso,
binación, amalgama. Ant. cijo, entusiasmo, exaltación. culminante, grave, crítico,
Desintegración. Ant. Tristeza, pesar. trascendental. Ant. Intras-
alear-se, mezclar, fusionar, alentar, reanimar, confortar, cendente.
fundir, ligar, amalgamar, animar, incitar, estimular, ex- algodonar, rellenar, forrar,
combinar. Ant. Desintegrar. hortar, enfervorizar, azuzar. mullir.
aleatorio-ria, fortuito, ca- Ant. Desanimar, desalentar. algoritmo, cifra, guarismo.
sual. Ant. Seguro. alergia, intolerancia, reac- alguacil, funcionario, poli-
aleccionar, instruir, adies- ción. zonte, vigilante, guardia, po-
trar, amaestrar, ejercitar, en- alero, ala, cornisa, saliente. licía.
señar, adoctrinar. alerta, vigilancia, precau- alguien, alguno, cualquiera.
aledaño-ña, vecino, limítro- ción, alarma.// Listo, prepa- alhaja, joya, presea, adorno.
fe, lindante, contiguo, próxi- rado, atento, dispuesto. Ant. alhajar-se, adornar, embe-
mo, inmediato, adyacente. Distraído, desprevenido. llecer, acicalar, enjoyar.
Ant. Alejado.// -s, alrededo- aleta, ala, remo, membrana. aliado-da, amigo, coligado,
res, confín, límite. aletargado-da, adormeci- unido, confederado, adepto.
alegar, argüir, fundamentar, do, amodorrado, narcotiza- Ant. Enemigo, contrario.
exponer, pretextar, aducir, do, entumecido. Ant. Anima- alianza, pacto, unión, acuer-
explicar. Ant. Omitir. do, despierto. do, asociación, coalición, li-
alegato, defensa, exposi- aletargar-se, amodorrar, ga, confederación. Ant. Ene-
ción, escrito, discurso, dis- narcotizar, adormecer, hip- mistad.// Matrimonio, paren-
culpa, fundamento. notizar. tesco, casamiento, afinidad,
alegoría, símbolo, figura, aletear, revolotear, agitar. lazo.
emblema, insignia, signo, alevosía, traición, desleal- aliar, reunir, acortar, pactar,
señal.// Apólogo, fábula, pa- tad, perfidia, infidelidad, in- coincidir, fraternizar.// -se,
rábola, ficción. famia, engaño. Ant. Lealtad, asociarse, comprometerse.
alegórico-ca, simbólico, fi- fidelidad, nobleza. Ant. Separarse, desunirse.
gurativo, metafórico. alevoso-sa, traidor, infiel, alias, apodo, sobrenombre,
alegrar, divertir, animar, al- pérfido, desleal, falso, disi- mote, seudónimo.
borozar, complacer, delei- mulado. Ant. Leal, fiel, no- alicaído-da, abatido, desa-
tar.// -se, congratularse, sa- ble. lentado, mustio, débil, desa-
tisfacerse, refocilarse. Ant. alfabetizar, enseñar, ins- lineado, melancólico, decaí-
Enfadarse, entristecerse, dis- truir, educar. do. Ant. Animado, vivaz.
gustarse. alfabeto, abecedario. alicates, tenacillas, pinzas,
alegre, contento, animado, alfanje, cimitarra, sable. tenazas.
alborozado, risueño, diverti- alfarería, cerámica. aliciente, estímulo, acicate,
do, entretenido, jocoso, bro- alfarero, ceramista. incentivo, atractivo, encan-
mista, chistoso. Ant. Triste, alféizar, vuelta, derrame. to. Ant. Impedimento.
pesimista, afligido. alfeñique, delgado, delica- alícuota, proporcional.
alegría, júbilo, risa, diver- do, flojo, débil, raquítico, en- alienado-da, enajenado,
sión, gusto, contentamiento, clenque, flaco. demente, desequilibrado, lo-
contento, alborozo, gozo, alférez, lugarteniente, aban- co, ido, chiflado, orate. Ant.
entusiasmo. Ant. Tristeza, derado, oficial, enseña. Cuerdo.
pesar, pesimismo. alfiler, broche, aguja, pren- alienar-se, enloquecer.//
alejado-da, distante, sepa- dedor, imperdible. Enajenar, vender, transferir.
rado, alejado. alfombra, tapiz, tapete, cu- alienígeno-na, extraño, fo-
alejamiento, separación, bierta, estera. rastero, extranjero, foráneo.
distanciamiento, distancia. alfombrar, tapizar. Ant. Nativo.
aliento - alrededor
aliento, exhalación, olfato, allanar, nivelar, aplanar, almohada, cojín, cabezal,
emanación, hálito, resuello, igualar, arrasar.// Facilitar, respaldo, cabecera.
soplo.// Ánimo, esfuerzo, va- permitir, simplificar.// -se, almohadillado-da, acol-
lor, denuedo, vigor, impulso. avenirse, adaptarse. chado.
Ant. Desánimo. allegado-da, pariente, fami- almoneda, licitación, subas-
aligerar, acelerar, apresurar, liar.// Próximo, cercano. ta, puja, compraventa, tasa-
activar, apurar.// Aliviar, con- Ant. Lejano. ción.
solar, templar, moderar, sua- allegar-se, arrimar, aproxi- almorrana, hemorroide.
vizar. mar, añadir, agregar. Ant. almorzar, comer, nutrirse,
alígero-ra, alado.// Ligero, Alejar. alimentarse.
veloz, rápido. allende, allá, lejos, al otro almuerzo, comida, refrige-
alimaña, bicho, sabandija. lado. Ant. Aquende, aquí. rio, alimento.
alimentar-se, nutrir, cebar, allí, allá, en aquel lugar. Ant. alocado-da, informal, ta-
sustentar, mantener, fomen- Acá, cerca. rambana, impulsivo, impe-
tar, sostener. Ant. Desnutrir, alma, espíritu, esencia, alien- tuoso, atolondrado, precipi-
ayunar.// Proveer, avituallar, to, substancia, ánima, inte- tado. Ant. Juicioso, sensato,
suministrar, aprovisionar, a- rior, intimidad. sereno.
bastecer. almacén, depósito, taller, alocución, discurso, razona-
alimenticio-cia, nutritivo, tienda, comercio, factoría, miento, arenga, perorata,
sustancioso, vigorizante, re- proveeduría, mercado, arse- sermón, plática.
constituyente. nal. alojamiento, hospedaje, al-
alimento, sostén, comida, almacenamiento, acumu- bergue, posada, residencia,
manutención, manjar, sus- lación, acopio, provisión, a- estancia, aposento, habita-
tento.// -s, comestibles, ví- caparamiento, reserva. ción, domicilio, morada, vi-
veres, abastecimientos. almacenar, apiñar, juntar, vienda.
alineación, alineamiento, acumular, guardar, amonto- alojar, albergar, hospedar,
formación, fila, columna. nar, aglomerar, acaparar, instalar, aposentar, colocar,
alinear-se, enfilar, ordenar, reunir, acopiar, abarrotar, de- cobijar, meter, introducir,
formar, reunir, colocar, recti- positar. Ant. Repartir. abrigar.// -se, residir, vivir,
ficar. Ant. Desordenar. almacenero-ra, tendero, morar.
aliñar, adobar, condimentar, comerciante. alopecia, calvicie, pelade-
aderezar.// Acicalar, adornar, almáciga, semillero, inver- ra.
componer. nadero. alpargata, sandalia, abarca,
aliño, condimento, aderezo, almanaque, calendario, efe- chanclo, zapatilla.
adobo.// Aseo, limpieza, pul- mérides, anuario. alpinismo, montañismo.
critud, compostura, adorno. almeja, telina. alpinista, escalador, monta-
alisar, aplanar, allanar, pulir, almena, parapeto, corona- ñista, excursionista.
pulimentar, igualar.// Lustrar, miento. alpino-na, montañoso, es-
tersar, satinar, desbastar, almendrado-da, amigdala- carpado, silvestre.
barnizar. do. alquería, granja, quinta, fin-
alistar-se, enrolar, afiliar, almíbar, jarabe, azúcar, dul- ca, cortijo.
matricular, inscribir, listar, re- ce. alquilar, arrendar, rentar,
gistrar, reclutar.// Disponer, almibarado-da, dulce, me- contratar, ceder, transferir.
preparar, prevenir, aparejar, loso, azucarado, empalago- alquiler, arriendo, arrenda-
aprontar. so. Ant. Amargo, agrario.// miento, cesión, traspaso,
aliteración, paronomasia, Amable, halagüeño, pegajo- contrato, locación.
repetición, semejanza. so. alquimia, crisopeya, magia,
aliviar, mitigar, lenificar, ate- almibarar, engatusar, em- ocultismo, nigromancia.
nuar, aligerar, templar, con- baucar.// Endulzar, acarame- alquimista, químico, mago,
solar, disminuir, moderar.// lar. Ant. Amargar. nigromante.
-se, curarse, sanar, mejorar. almidón, apresto. alquitrán, brea, betún.
Ant. Agravar, enfermar. almidonado-da, duro, tie- alquitranar, calafatear, em-
alivio, descanso, mejoría, so, planchado.// Estirado, betunar.
consuelo, mitigación, desa- orgulloso. Ant. Humilde, alrededor, cerca de, entor-
hogo, confortación. sencillo. no, a la redonda.// -es, con-
aljibe, cisterna, pozo. almidonar, desarrugar, abri- tornos, inmediaciones, afue-
allá, allí, a lo lejos. Ant. Acá, llantar. ras, aledaños, arrabales, su-
cerca, aquí. almirez, mortero. burbios, cercanías, proximi-
allanamiento, inspección, almizclar, perfumar, aroma- dades, periferia, extramuros.
irrupción, registro. tizar, aderezar. Ant. Lejanía.
alta - amabilidad
alta, admisión, inscripción, alteza, excelencia, excelsi- alud, derrumbamiento, ava-
ingreso, aceptación. Ant. Ba- tud, sublimidad, elevación, lancha, desprendimiento,
ja, expulsión.// Restableci- magnificiencia. desbordamiento, desplo-
miento, cura. altibajos, azares, alternati- me.
altanería, soberbia, vani- vas, vicisitudes, casualida- aludir, citar, insinuar, referir-
dad, presunción, orgullo, des.// Desigualdades, acci- se, ocuparse, personalizar,
desdén, desprecio, arrogan- dentes. sugerir, apuntar, mencionar.
cia, envanecimiento, altivez. altillo, altozano, cerrillo, lo- Ant. Omitir.
Ant. Humildad, sencillez. ma, montículo.// Desván. alumbrado, iluminación,
altanero-ra, arrogante, alti- altiplanicie, meseta, llanu- lumbre.
vo, orgulloso, desdeñoso, ra, sabana, páramo, desierto. alumbrar, encender, ilumi-
soberbio. Ant. Humilde. altisonante, aparatoso, en- nar, desentenebrecer, acla-
altar, ara, sagrario. fático, pedante. Ant. Senci- rar. Ant. Apagar, oscurecer.//
altavoz, amplificador, megá- llo, natural. Enseñar, ilustrar, instruir.//
fono, altoparlante. altitud, elevación, altura. Parir.
alterable, cambiante, mu- Ant. Valle, llanura, planicie. alumno-na, discípulo, estu-
dable, variable. Ant. Cons- altivez, altanería, orgullo, diante, colegial, educando,
tante, inmodificable.// Irasci- desprecio, desdén, envane- escolar.
ble, furioso, violento, coléri- cimiento, engreimiento, so- alunado-da, maniático, loco.
co. Ant. Tranquilo, pacífico. berbia, arrogancia, suficien- alunizaje, descenso, baja-
alteración, cambio, mudan- cia. Ant. Humildad. da.
za, modificación, adultera- altivo-va, orgulloso, altane- alunizar, bajar, descender,
ción. Ant. Invariabilidad, ro, soberbio, arrogante, des- alunar.
permanencia, fijeza.// Mo- preciativo, desdeñoso, impe- alusión, mención, referen-
tín, revolución.// Sobresalto, rioso. Ant. Humilde, sencillo. cia, indicación, cita, insinua-
inquietud. alto, meseta, loma, cerro, ción, indirecta.
alterado-da, desfigurado, elevación.// Parada, descan- alusivo-va, referente, ati-
descompuesto, nervioso, so.// -ta, subido, elevado, nente, insinuante, concer-
perturbado. Ant. Tranquilo, crecido, levantado, aumenta- niente, relativo.
sereno.// Revuelto, desorde- do. Ant. Bajo.// Costoso, ca- aluvión, avalancha, inunda-
nado. Ant. Desordenado.// ro.// Dominante, encumbra- ción, desbordamiento.// Mu-
Adulterado, falsificado. do, encaramado, eminente, chedumbre, multitud.
alterar, variar, mudar, cam- aventajado. alveolo, cavidad, celdilla,
biar, modificar, truncar, tergi- altozano, cerro, altillo, lo- hueco.
versar.// Trastrocar, pertur- ma, colina, otero. alza, elevación, encareci-
bar, alborotar, turbar, trastor- altruismo, filantropía, bene- miento, aumento, subida,
nar, conturbar. Ant. Tranqui- volencia, humanidad, cari- puja, acrecentamiento. Ant.
lizar.// -se, agitarse, encres- dad, generosidad. Ant. E- Disminución.
parse, irritarse, enojarse. goísmo, indiferencia, tacañe- alzada, talla, estatura, altu-
altercado, pelea, disputa, ría. ra.
bronca, gresca, escándalo, altruista, desinteresado, da- alzamiento, rebelión, motín,
controversia. Ant. Calma, divoso, filántropo, abnega- pronunciamiento, subleva-
tranquilidad. do, generoso. Ant. Misera- ción, sedición, insurrección,
altercar, reñir, disputar, dis- ble, tacaño, egoísta. levantamiento, tumulto.
cutir, porfiar, contender, pe- altura, altitud, elevación, alzar, elevar, levantar, subir,
lear. Ant. Pacificar, tranquili- eminencia. Ant. Profundi- acrecentar, encaramar, en-
zar. dad.// Cúspide, cumbre, ci- cumbrar, encarecer, empi-
alternación, cambio, alter- ma, pico, monte, montaña.// nar. Ant. Bajar, descender.//
nancia.// Turno, repetición. Estatura, talla.// -s, cielo. -se, rebelarse, amotinarse,
alternar, permutar, reempla- alubia, judía. sublevarse.
zar, cambiar, trocar, turnar.// alucinación, ceguera, ofus- ama, dueña, patrona, propie-
Tratar, frecuentar, convivir. camiento, ofuscación, espe- taria, señora.// Criada, aya,
Ant. Aislarse. jismo, deslumbramiento. nodriza.
alternativa, elección, dis- alucinante, deslumbrante, amabilidad, cortesía, genti-
yuntiva, opción, dilema.// fantástico. leza, afabilidad, atención,
Azar, vicisitud, altibajo. alucinar, embaucar, enga- cordialidad, afecto, ameni-
alternativo-va, alterno, ro- ñar, deslumbrar, cegar, sedu- dad, agrado, urbanidad,
tativo, variable.// Electivo, cir, hechizar.// -se, desva- simpatía, cariño, benevolen-
facultativo. Ant. Obligato- riar, confundirse, ilusionarse. cia. Ant. Frialdad, descorte-
rio. Ant. Aclararse. sía.
amable - amén
amable, atento, afable, com- do, sumiso, domado, des- amazona, cazadora, guerre-
placiente, sociable, encanta- bravado. Ant. Rebelde. ra, caballista.
dor, afectuoso, cortés, agra- amansar, domesticar, do- ambages, rodeos, circunlo-
dable, tratable, cariñoso, cor- mar, mitigar, desembrave- quios, perífrasis, ambigüeda-
dial, urbano. Ant. Desagrada- cer, dulcificar, suavizar, tran- des, equívocos, sutilezas.
ble, descortés, grosero. quilizar, aplacar, ablandar, Ant. Precisión, claridad.
amado-da, adorado, queri- aquietar. Ant. Levantar, re- ámbar, resina, cárabe.
do, idolatrado, caro, dilecto, belar, excitar, enfurecer. ambarino-na, amarillento,
preferido. Ant. Odiado, des- amante, galán, querido, pálido, translúcido.
preciado, detestado. afectuoso, caluroso, enamo- ambición, ansia, anhelo,
amador, galán, amante, cor- rado, tierno, entusiasta, apa- apetencia, codicia, deseo,
tejador, enamorado, galan- sionado. Ant. Frío, arisco, aspiración, pretensión, espe-
teador. desagradable. ranza.
amaestrado-da, adiestra- amanuense, escribiente, ambicionar, codiciar, anhe-
do, amansado. secretario, copista. lar, aspirar, ansiar, pretender,
amaestrar, adiestrar, alec- amañar, arreglar, componer, apetecer, desear. Ant. Desin-
cionar, enseñar, ejercitar, lograr.// -se, acomodarse, teresarse, despreciar.
amansar, entrenar, domar. conseguir. Ant. Fracasar. ambicioso-sa, egoísta, pre-
amagar, conminar, amena- amapola, ababol, adormide- tencioso, codicioso, anhelo-
zar, bravear, intimidar.// -se, ra. so, insidioso, envidioso, in-
ocultarse, agacharse, escon- amar, adorar, querer, apre- saciable.
derse. ciar, idolatrar, estimar. Ant. ambidextro-tra, hábil,
amago, señal, síntoma, indi- Odiar, aborrecer, desdeñar. diestro.
cio.// Intimidación, bravata, amargar, acibarar, acidular, ambiente, circundante, pró-
jactancia. agriar.// Apenar, entristecer, ximo, vecino, cercano. Ant.
amainar, ceder, aflojar, mo- afligir, atormentar. Alejado.// Clima, atmósfera,
derar, calmar, disminuir, es- amargo-ga, ácido, acibara- aire, circunstancia, contor-
campar, arriar. Ant. Aumen- do, agrio, acre, áspero. Ant. no, estado, condición.
tar, empeorar, encresparse. Dulce.// Triste, aflictivo, pe- ambigüedad, oscuridad,
amalgama, mezcla, combi- noso, doloroso. doble sentido, anfibología,
nación, conjunto, unión, amargura, amargor.// Aflic- equívoco, rodeo, indetermi-
reunión. ción, disgusto, sinsabor, tris- nación, imprecisión. Ant.
amalgamar, unir, mezclar, teza, pena, dolor, sufrimien- Exactitud, precisión.
combinar, amasar, juntar, to, tribulación, tormento, pe- ambiguo-gua, incierto,
misturar, confundir, separar. sadumbre. Ant. Alegría, con- equívoco, confuso, anfiboló-
Ant. Separar, desunir. tento. gico, oscuro, impreciso, tur-
amamantar, criar, nutrir, amarillo-lla, oro, limón, bio. Ant. Claro, neto, preci-
lactar. amarillento, pálido, rubio, so.
amancebado-da, unido, ocre, ambarino, dorado. ámbito, espacio, contorno,
juntado, adúltero, abarraga- amarra, cuerda, atadura, ca- perímetro, órbita.
nado. ble, cadena, cordaje.// Apo- ambos, el uno y el otro, los
amancebamiento, concu- yo, protección. dos.
binato, convivencia, adulte- amarradero, embarcadero, ambrosía, licor, elixir, man-
rio. desembarcadero, muelle, jar, exquisitez, néctar, deli-
amancebarse, abarraganar- atracadero.// Poste, argolla. cia.
se, unirse, juntarse, ligarse, amarrar, unir, atar, ligar, en- ambulancia, asistencia, au-
cohabitar. Ant. Separarse, lazar, afianzar, asegurar, en- xilio.// Camión, camioneta.
casarse. cadenar. Ant. Soltar, desli- ambulante, nómade, ines-
amanecer, alba, aurora, gar. table, transhumante, ambu-
amanecida, alborada.// Al- amartelado-da, enamora- lativo, vagabundo. Ant. Fijo,
borear, aclarar, despuntar. do, acaramelado. estable.
Ant. Oscurecer, atardecer, amartelarse, enamorarse, ameba, protozoo.
anochecer. encapricharse, derretirse, amedrentar-se, intimidar,
amanerado-da, remilgado, prendarse. Ant. Desilusio- atemorizar, espantar, aco-
afeminado, afectado, preten- narse. bardar, asustar, abatir, ato-
cioso, estudiado, rebuscado. amasar, mezclar, unir, for- londrar, apocar, amilanar,
Ant. Simple, sencillo. mar, amalgamar. arredrar.
amanerarse, remilgarse, es- amasijo, masa, amasadu- amén, conformidad, aquies-
tudiarse. Ant. Simplificarse. ra.// Mezcla, unión, embro- cencia.// Final, término.//
amansado-da, domestica- llo, revoltijo. Así sea.
amenaza - amotinar
amenaza, conminación, ad- amistoso-sa, amigable, a- amontonar-se, juntar, ama-
vertencia, amago, provoca- migo, devoto, leal, partida- sar, apilar, acopiar, almace-
ción, intimidación, reto, peli- rio, encariñado. Ant. Adver- nar, guardar, agrupar, acu-
gro, aviso. so, contrario, hostil. mular, reunir, mezclar, haci-
amenazar, intimidar, provo- amistar-se, amigar, reconci- nar, aglomerar, recoger, co-
car, conminar, amagar, ad- liar. leccionar. Ant. Separar, dis-
vertir, avisar, atemorizar, re- amnesia, olvido. gregar.
tar, desafiar. amnistía, perdón, indulto, amor, afecto, ternura, cari-
amenguar, disminuir, empe- olvido, remisión, gracia, ab- ño, amistad, estimación, de-
queñecer, menoscabar, ami- solución, clemencia, indul- voción, inclinación, prefe-
norar, mermar.// Deshonrar, gencia. Ant. Castigo, irrevo- rencia, apego, querer, llama.
infamar, menoscabar, baldo- cabilidad. Ant. Odio, desamor, indife-
nar, denigrar. Ant. Honrar, amnistiar, perdonar, absol- rencia.
elogiar. ver, indultar. amoral, indecente, despreo-
amenidad, atractivo, diver- amo, patrón, dueño, posee- cupado.
sión, gracia, deleite, encan- dor, señor, titular. Ant. Cria- amoratado-da, violáceo, lí-
to, variedad, ingenio, afabili- do, sirviente. vido, morado, cárdeno, tu-
dad, jovialidad, humorismo, amodorrado-da, aletarga- mefacto, acardenalado.
garbo. Ant. Desabrimiento, do, adormecido. Ant. Vivo, amordazar, silenciar, aca-
aburrimiento. despierto. llar.
amenizar, distraer, entrete- amodorramiento, modo- amorfo-fa, deforme, irregu-
ner, divertir, atraer, deleitar, rra, sopor, letargo, somno- lar, defectuoso, impreciso,
encantar, alegrar, solazar. lencia, aletargamiento, ador- anormal.
Ant. Aburrir. mecimiento, somnolencia, amorío, enamoramiento, de-
ameno-na, divertido, grato, aturdimiento, lasitud. Ant. vaneo, idilio, flirt.
agradable, entretenido, de- Animación, viveza, insom- amoroso-sa, tierno, afec-
leitoso, delicioso, encanta- nio. tuoso, apasionado, suave,
dor, deleitable, gracioso, amodorrarse, aletargarse, cariñoso, agradable, ama-
atractivo, placentero. adormecerse, dormirse. ble. Ant. Hosco, hostil, odio-
americana, chaqueta, caza- amojamado, flaco, esquelé- so.
dora. tico, acartonado, momifica- amortajar, cubrir, embalsa-
ametrallar, acribillar, dispa- do. Ant. Fresco, lozano, mar.
rar. grueso. amortiguador, muelle,
amigo-ga, camarada, segui- amojamarse, acecinarse. elástico.
dor, partidario, inseparable, amojonar, definir, limitar, amortiguar, aminorar, apa-
aficionado, inclinado, adic- cerrar, fijar, restringir, esta- gar, moderar, atemperar,
to, devoto, compañero, que- car, deslindar, acotar, cercar. apaciguar, suspender, cal-
rido, amante. Ant. Enemigo, amolar, aburrir, molestar, mar, atenuar, mitigar, apla-
adversario. enojar, fastidiar, cansar, has- car, ahogar, amenguar, debi-
amigar-se, unir, reconciliar, tiar, incomodar.// Aguzar, afi- litar. Ant. Avivar, excitar, for-
amistar. lar. talecer.
amígdala, glándula. amoldar, acomodar, confor- amortización, pago, rendi-
amigdalitis, angina, faringi- mar, ajustar, adaptar. Ant. ción.
tis. Desacomodar.// -se, allanar- amortizar, pagar, liquidar,
amilanado-da, atemoriza- se, sujetarse, someterse, recuperar, saldar, desembol-
do, acobardado. avenirse, habituarse, acos- sar. Ant. Deber, adeudar.
amilanar-se, atemorizar, de- tumbrarse. Ant. Rebelarse. amoscado-da, receloso,
salentar, acobardar, intimi- amonestación, sanción, re- enfadado.
dar, abatir, amedrentar, achi- gaño, reproche, admonición, amoscarse, enfadarse, pi-
car, arredrar, desanimar. aviso, sermón, reprimenda, carse, irritarse, enojarse, en-
aminorar, reducir, achicar, reprensión, advertencia, ex- colerizarse.
disminuir. hortación, censura. Ant. Elo- amostazar-se, enfadar,
amistad, amor, afecto, de- gio, alabanza. enojar, irritar.
voción, gusto, apego, afi- amonestar, avisar, incitar, amotinado-da, rebelde, re-
ción, aprecio, ternura, incli- corregir, aconsejar, exhortar, voltoso.
nación, cariño, propensión, sermonear, sancionar, aper- amotinar, sublevar, insu-
compañerismo, camarade- cibir, regañar, reprender. rreccionar, levantar, alzar, re-
ría, simpatía. Ant. Enemis- Ant. Elogiar. volucionar, incitar, solivian-
tad, hostilidad, antagonis- amontonamiento, mon- tar, alborotar. Ant. Calmar,
mo. tón, hacinamiento. apaciguar.
amparar-se - andrajoso-sa
amparar-se, proteger, favo- amurallar, cercar, murar, ro- anca, cadera, grupa, nalga.
recer, defender, abrigar, pa- dear, defender, atrincherar, ancho-cha, amplio, espacio-
trocinar, acoger, cobijar, res- fortificar. Ant. Abandonar, so, vasto, desplegado, de-
guardar, guarecer. Ant. desarmar. senvuelto, anchuroso, dilata-
Abandonar, desatender. amustiar, marchitar, secar, do, extenso, extendido, des-
amparo, auxilio, ayuda, pro- estropear.// -se, languide- parramado, estirado. Ant. Es-
tección, patrocinio, socorro, cer.// Entristecer. trecho, angosto.// Anchu-
favor, apoyo. Ant. Abandono, anacoluto, inconsecuencia. ra.// Libre, desembaraza-
desamparo.// Pensión, be- anacoreta, ermitaño, ceno- do.// Ufano, satisfecho, oron-
ca.// Asilo, refugio, reparo. bita, asceta, solitario, eremi- do.
ampliación, engrandeci- ta, penitente. Ant. Sociable. anchura, ancho, extensión,
miento, ensanche, desarro- anacrónico-ca, extemporá- espacio, capacidad. Ant. An-
llo, amplificación. Ant. Re- neo, desplazado, anticuado, gostura, delgadez.
ducción, achicamiento. improcedente. Ant. Actual. anchuroso-sa, dilatado,
ampliar, aumentar, desarro- anacronismo, antigüedad, amplio, desembarazado.
llar, extender, amplificar, di- inexactitud. Ant. Actualidad, Ant. Angosto.
latar, ensanchar, expandir, vigencia. ancianidad, senectud, ve-
engrandecer. Ant. Achicar, anagrama, inversión, acerti- jez, decrepitud. Ant. Juven-
disminuir, angostar, limitar. jo. tud.
amplificación, desarrollo, anal, rectal, fecal. anciano-na, viejo, vetusto,
acrecentamiento, aumento. anales, memorias, comenta- senil. Ant. Joven, lozano.
Ant. Reducción. rios, crónicas, fastos, rela- ancla, áncora.
amplificar, ampliar, aumen- ción, historia. ancladero, fondeadero,
tar, acrecentar, desarrollar, analfabetismo, incultura, amarradero.
extender, engrandecer, exa- ignorancia. anclaje, fondeo, varadura.
gerar. Ant. Disminuir, achi- analfabeto, iletrado, igno- anclar, ancorar, fondear.
car, reducir. rante, inculto, lego. Ant. Le- áncora, ancla.
amplio-plia, ancho, grande, trado, culto, instruido, alfa- andadas, señales, pistas.
extenso, dilatado, espacio- betizado. andador-ra, caminante, an-
so, anchuroso, vasto. Ant. análisis, descomposición, dariego, ambulante. Ant. Se-
Angosto, chico.// Copioso, estudio, investigación, exa- dentario.
desarrollado, abundante, men, exploración. andamio, tablado, armazón,
completo. analogía, semejanza, simili- andamiaje.
amplitud, anchura, exten- tud, correspondencia, con- andana, serie, hilera, fila.//
sión, espaciosidad, dilata- veniencia, aproximación, Estante, anaquel.
ción, vastedad, desarrollo. equivalencia, correlación. andanada, salva, descarga,
Ant. Estrechez. Ant. Diferencia, discrepan- ráfaga, acometida.// Repri-
ampo, blancura, albura, res- cia. menda, reprensión, recon-
plandor. Ant. Oscuridad, ne- análogo-ga, parecido, simi- vención. Ant. Elogio, alaban-
grura. lar, semejante. Ant. Diferen- za.
ampolla, vejiga, burbuja, te, diverso. andanza, viaje, correría,
bolsa, vesícula.// Recipien- anaquel, estante, alacena, aventura, caminata.
te. armario. andar, marchar, avanzar, re-
ampuloso-sa, pomposo, anaranjado-da, azafranado. correr, ir, caminar, circular.
redundante, exagerado, en- anarquía, desorden, desgo- Ant. Pararse, detenerse, in-
fático, pretencioso, grave, bierno, desconcierto. Ant. movilizarse.// Estar, hallar-
retórico, afectado, prosopo- Orden, gobierno. se.// Funcionar, operar.
péyico. Ant. Simple, senci- anárquico-ca, ácrata, de- andariego, andador (v).
llo, breve. sordenado, desorganizado. andas, angarillas, parihue-
amputación, ablación, mu- Ant. Ordenado. las, camilla, palanquín.
tilación, corte, cercenamien- anarquista, libertario, ácra- andén, plataforma, acera,
to. ta, revolucionario. muelle, apeadero.
amputar, truncar, cercenar, anatema, execración, repro- andorga, vientre.
separar, cortar, segar, deca- bación, maldición, impreca- andrajo, harapo, colgajo,
pitar. ción. trapo, jirón, guiñapo.
amueblar, amoblar, orna- anatematizar, maldecir, andrajoso-sa, astroso, ha-
mentar, adornar, vestir, de- condenar, estigmatizar. Ant. rapiento, desastrado, desali-
corar, dotar. Elogiar, alabar, salvar. neado, zaparrastroso, desa-
amuleto, talismán, fetiche, anatómico-ca, físico, mor- rropado. Ant. Cuidado, ele-
mascota, símbolo, ídolo. fológico, somático. gante, aseado.
andrógino - anomalía
andrógino, bisexual, her- cer, anochecer.// Oración, Ant. Sosegado, tranquilo,
mafrodita. toque, campanada. aburrido.// Resuelto, valien-
anécdota, suceso, cuento, angina, inflamación, laringi- te, decidido, osado. Ant. Tí-
relato, incidente, hecho, tis. mido, cobarde.
acontecimiento, chiste. angostarse, estrecharse, animadversión, odio, anti-
anegar, inundar, sumergir, encajonarse. Ant. Ampliar- patía, malquerencia, tirria,
encharcar, ahogar.// Moles- se. prevención, rencor, animosi-
tar. angosto-ta, estrecho, ajus- dad, ojeriza, desafecto, ene-
anemia, empobrecimiento, tado, ahogado, ceñido, redu- mistad, resentimiento. Ant.
desnutrición. Ant. Vigor, for- cido, apretado. Ant. Ancho. Amor, simpatía.
taleza. angostura, estrechez, pasa- animal, bestia, bruto, fiera,
anémico-ca, pálido, desnu- je, desfiladero, cañón, calle- alimaña.// Ignorante, grose-
trido, extenuado, lánguido. jón, embocadero. Ant. An- ro, torpe, imbécil.
Ant. Fuerte, saludable. chura, espaciosidad, ampli- animalada, necedad, estu-
anestesia, narcosis, ador- tud. pidez, brutalidad, grosería.
mecimiento, sopor, letargo, angular, anguloso, esquina- animar, incitar, espolear,
sueño, insensibilidad. Ant. do. aguijonear, empujar, exhor-
Sensibilidad, sensibiliza- ángulo, esquina, rincón, re- tar, impulsar. Ant. Acobar-
ción. coveco. dar.// Alegrar, divertir, avivar.
anestesiar, adormecer, nar- angustia, aflicción, padeci- Ant. Entristecer, aburrir.//
cotizar, atontar, aletargar, se- miento, tristeza, pena, con- Vivificar, alentar, reanimar,
dar. Ant. Avivar, despertar. goja, ansiedad, inquietud, confortar.
anestésico-ca, sedante, tormento, desconsuelo, de- anímico-ca, espiritual, psí-
tranquilizante. sesperación. Ant. Tranquili- quico. Ant. Corporal.
anexar, anexionar, incorpo- dad, sosiego.// Náuseas, ar- ánimo, aliento, brío, espíri-
rar, agregar, unir, vincular, cadas, vómitos. tu, alma, voluntad.// Deci-
adherir, acoplar, juntar, en- angustiar-se, acongojar, sión, esfuerzo, atrevimiento,
globlar, asociar, adjuntar. afligir, atormentar, intranqui- acometividad. Ant. Desalien-
Ant. Separar, desunir, segre- lizar, obsesionar, apremiar. to.
gar. Ant. Calmar, tranquilizar, se- animosidad, animadver-
anexión, incorporación, renar. sión, odio, antipatía.
unión, agregación, acopla- angustioso-sa, afligente, animoso-sa, valeroso, enér-
miento. Ant. Separación, de- triste, acongojado, penoso, gico, esforzado, valiente, re-
sunión. apremiante. Ant. Tranquili- suelto, denodado. Ant. Tími-
anexo-xa, unido, adjunto, zante. do, cobarde, apocado, inde-
cercano, próximo. Ant. Se- anhelar, ansiar, ambicionar, ciso.
parado, lejano.// Rama, su- codiciar, desear, apetecer, aniquilación, destrucción,
cursal. esperar. Ant. Despreciar, demolición, devastación, rui-
anfibología, ambigüedad, desdeñar.// Respirar. na, arrasamiento, desmoro-
oscuridad. anhelo, afán, ansia, apeten- namiento, exterminio. Ant.
anfibológico-ca, ambiguo, cia, deseo, esperanza, aspi- Conservación.
equívoco. ración, vehemencia, codicia, aniquilar, destruir, extermi-
anfiteatro, hemiciclo, gra- ambición. Ant. Desprecio, nar, suprimir, arrasar, arrui-
dería. indiferencia. nar, asolar, eliminar, devas-
anfitrión-na, invitante, con- anidar, habitar, alojarse, re- tar. Ant. Conservar, cons-
vidante. sidir, morar, vivir, establecer- truir, mantener.
ánfora, cántaro. se. Ant. Vagar, vagabun- aniversario, cumpleaños,
anfractuosidad, desigual- dear.// Abrigar, guardar. conmemoración, onomásti-
dad, vuelta, aspereza, irregu- anilina, tinte, tintura, colo- co.
laridad. rante. ano, culo, orificio.
anfractuoso-sa, desigual, anillo, aro, sortija, argolla, anochecer, oscurecer, atar-
quebrado, irregular, despare- eslabón. decer, crepúsculo, ocaso,
jo. Ant. Llano. ánima, alma, aliento, mente. puesta. Ant. Amanecer, cla-
angarillas, andas. animación, agitación, exci- rear.
ángel, querubín, serafín. tación, alegría, diversión, al- anodino-na, soso, insípido,
angelical, candoroso, inma- gazara, bullicio, vida, movi- insignificante, ineficaz.
culado, inocente, puro. Ant. miento. Ant. Tranquilidad, anomalía, anormalidad, ra-
Diabólico, astuto, infernal, aburrimiento. reza, extravagancia, extrañe-
impuro. animado-da, movido, diver- za, singularidad. Ant. Nor-
ángelus, crepúsculo, atarde- tido, concurrido, agitado. malidad.
anómalo-la - antojar-se
anómalo-la, singular, desi- ansiedad, inquietud, angus- anticipar-se, adelantar, a-
gual, irregular, ridículo, ex- tia, zozobra. Ant. Serenidad, vanzar, sobrepujar, aventa-
travagante, desusado, raro, calma. jar, madrugar. Ant. Retra-
excéntrico. Ant. Común, fre- ansioso-sa, impaciente, ávi- sar.// Prestar.
cuente, normal. do, deseoso, anheloso. Ant. anticipo, adelanto, anticipa-
anonadado-da, abatido, a- Desinteresado. ción, avance, adelantamien-
niquilado. antagonismo, rivalidad, o- to, antelación. Ant. Retroce-
anonadamiento, abatimien- posición, contrariedad. Ant. so.
to, decaimiento, hundimien- Amistad, semejanza. anticuado-da, antiguo, ana-
to, destrucción, postración, antagonista, rival, contra- crónico, retrasado, rancio,
ruina, aniquilamiento. rio, opuesto. Ant. Amigo, se- envejecido. Ant. Actual.
anonadar-se, abatir, con- mejante, compañero. anticuar, añejar, apolillar,
fundir, pasmar, descorazo- antaño, antiguamente, an- envejecer. Ant. Modernizar.
nar. Ant. Animar.// Destruir, tes, en otro tiempo. antídoto, contraveneno, an-
arruinar, aniquilar. Ant. Le- antártico-ca, meridional, titóxico, preservativo. Ant.
vantar. austral. Venenoso.
anonimato, desconocimien- antecámara, recibimiento, antiestético-ca, desagrada-
to. antesala, vestíbulo. ble, feo. Ant. Hermoso, be-
anónimo-ma, desconocido, antecedente, preexistente, llo.
ignorado, incógnito, secreto. anterior, precedente. Ant. antifaz, máscara.
Ant. Conocido.// Anónimo, Posterior.// Preferencia, da- antigualla, antigüedad, ana-
carta, misiva. to, circunstancia, noticia.// - cronismo.
anormal, anómalo, raro, ex- s, currículum. antigüedad, ancianidad, ve-
travagante, extraño, inaudi- antecesor-ra, predecesor, tustez, vejez, veteranía, ran-
to, prodigioso, irregular, in- anterior, precursor, ascen- ciedad. Ant. Modernidad.
sólito. Ant. Normal, frecuen- diente. Ant. Sucesor, des- antiguo-gua, viejo, remoto,
te.// Defectuoso, deforme. cendiente. añejo, vetusto, anciano, ar-
anormalidad, irregularidad, antediluviano-na, antiquí- caico, pasado, primitivo, le-
anomalía, aberración, tras- simo, prehistórico, antedilu- jano, inmemorial, desusado,
torno, rareza. Ant. Regulari- vial, remoto. Ant. Actual. veterano, decano, rancio.
dad. antelación, anticipación, Ant. Actual, reciente.
anotación, apunte, nota, prioridad. Ant. Posteriori- antinatural, artificial. Ant.
comentario, glosa, acota- dad. Natural.
ción, interpretación. antemano, previamente, antinomia, contradicción,
anotar, escribir, apuntar, anticipadamente. antítesis, oposición. Ant.
asentar.// Interpretar, glosar, anteojos, gafas, lentes, es- Coincidencia.
explicar.// Registrar, matricu- pejuelos, antiparras, geme- antipatía, odio, desagrado,
lar, inscribir. Ant. Borrar. los. repugnancia, tirria, aversión,
anquilosado-da, paralítico, antepasado-da, antecesor, hostilidad, rencor, animad-
impedido, atrofiado, seco, predecesor, progenitor. versión, inquina. Ant. Sim-
rígido, fosilizado. Ant. Diná- antepecho, parapeto, ba- patía, atracción.
mico, activo. randa, pretil, reparo. antipático-ca, odioso, abo-
anquilosar, atrofiar, parali- anteponer, distinguir, prefe- rrecible, repelente, repulsi-
zar, estancar, detener, inmo- rir. Ant. Posponer.// Aventa- vo, inaguantable. Ant. Sim-
vilizar, secar.// -se, fosilizar- jar, mejorar. pático, amable.
se. Ant. Activar, movilizar, anteproyecto, plan, preli- antipirético-ca, antifebril.
desentumecer. minares, avance. antípoda, opuesto, contra-
anquilosis, parálisis, parali- anterior, antecedente, ante- rio. Ant. Semejante, igual.
zación, atrofia, inmovilidad, cesor, precedente, prelimi- antisepsia, desinfección,
inercia. Ant. Actividad, movi- nar, previo, primero. Ant. esterilización.
lidad. Posterior.// Lejano, remoto. antítesis, oposición, contra-
ánsar, ganso, oca. Ant. Actual. rio, contraposición.
ansia, deseo, angustia, con- antes, antiguamente, ante- antitético-ca, contrario,
goja, desasosiego, ansiedad, riormente, primeramente. opuesto, antagónico.
inquietud, intranquilidad, zo- Ant. Después. antojadizo-za, veleidoso,
zobra. Ant. Serenidad. anticipación, antelación, caprichoso, voluble, versátil,
ansiar, desear, codiciar, aspi- adelanto. mudable.
rar, querer, apetecer, anhe- anticipado-da, adelantado, antojar-se, encapricharse,
lar. Ant. Desdeñar, despre- anterior, prematuro. Ant. Re- imaginarse, representar, pen-
ciar. trasado. sar.
antojo - apartar
antojo, deseo, agrado, fan- añil, índigo, azul. pa, ostentación.// Instrumen-
tasía, capricho, voluntad, ar- añoranza, nostalgia, recuer- to, máquina.
bitrariedad. do. Ant. Olvido. aparatoso-sa, espectacu-
antología, selección, colec- añorar, recordar, rememo- lar, ostentoso, exagerado,
ción, florilegio, compendio, rar, evocar. Ant. Olvidar. solemne. Ant. Sencillo, sim-
compilación. añoso-sa, longevo, ancia- ple.
antónimo, contrario, o- no, viejo. aparcamiento, estaciona-
puesto. Ant. Sinónimo. apabullar-se, aplastar, hun- miento.
antonomasia (por), por dir, anonadar, abrumar. Ant. aparcar, estacionar, dete-
ejemplo. Alentar, sosegar, tranquili- ner, ubicar. Ant. Salir, arran-
ántrax, tumor, forúnculo. zar. car.
antro, cueva, refugio, guari- apacentar, pacer, pastar, aparcero, compañero, co-
da, madriguera, caverna, pastorear.// Educar, instruir. munero, labrador.
gruta, escondrijo. apache, bandido, ladrón, aparear-se, aparejar, igua-
antropófago, caníbal. chulo, compadrito. lar, emparejar, juntar. Ant.
antropoide, antropomorfo, apacibilidad, tranquilidad. Desunir, desigualar.
cuadrumano. apacible, calmo, tranquilo, aparecer, surgir, brotar, lle-
anual, anuo, periódico. sereno, sosegado, reposado, gar, manifestarse, mostrar-
anualidad, importe, renta. manso, bonachón, afable, se. Ant. Ocultarse, escon-
anuario, almanaque, calen- quieto, suave. Ant. Nervioso, derse, desaparecer.
dario. intranquilo, turbulento. aparecido, fantasma, apari-
anudar, atar, amarrar, ligar, apaciguamiento, aquieta- ción, sombra.
juntar, unir. Ant. Soltar. miento. aparejado-da, apto, idó-
anuencia, aprobación, a- apaciguar-se, tranquilizar, neo, preparado.
sentimiento, venia, consen- aquietar, sosegar, amansar, aparejar-se, preparar, a-
timiento. pacificar, serenar, contener, prestar, disponer, prevenir,
anulación, invalidación, dulcificar. arreglar.// Ensillar.// Ador-
abolición, revocación. apadrinar, prohijar, prote- nar.// Aparear.
anular, invalidar, abolir, re- ger, legitimar, adoptar. Ant. aparejo, apresto, prepara-
vocar, inutilizar, abrogar, de- Desproteger. ción.// Instrumento, útil,
rogar.// Incapacitar. apagado-da, tenue, débil, pertrecho.
anunciación, revelación. extinto, mortecino. Ant. Vi- aparentar, fingir, simular,
anunciar-se, comunicar, vo, fuerte, encendido. disimular, disfrazar, afectar,
publicar, revelar, divulgar, apagar, extinguir, sofocar, figurar.
proclamar, participar, mani- mitigar, asfixiar, ahogar. aparente, evidente, mani-
festar, descubrir.// Predecir, Ant. Encender, animar. fiesto, claro, patente, visi-
presagiar. apagón, corte, interrup- ble.// Fingido, artificial, si-
anuncio, noticia, aviso, pro- ción. mulado, afectado. Ant. Sin-
clama.// Vaticinio, pronósti- apaisado-da, alargado, ho- cero, verdadero, real.
co, presagio. rizontal. aparición, espectro, apare-
anverso, cara, faz, portada, apalabrar, comprometer, cido, fantasma, resucita-
frente. Ant. Reverso, envés. concertar, convenir, conci- do.// Manifestación, presen-
anzuelo, arpón, gancho, liar. tación, llegada, advenimien-
garfio.// Señuelo, atracti- apaleamiento, paliza. to. Ant. Desaparición, ocul-
vo.// Engaño, trampa. apalear, golpear, castigar, tación.
añadido, añadidura, posti- aporrear. apariencia, aspecto, porte,
zo.// -da, agregado, pega- apandillar, acaudillar, re- presencia, físico, rasgo,
do. clutar. planta, traza.
añadidura, adición, aumen- apañado-da, hábil, diestro, apartado-da, alejado, reti-
to, acrecentamiento, agrega- mañoso. Ant. Torpe. rado, distante, aislado, ocul-
ción, ampliación. apañarse, arreglarse, com- to. Ant. Cercano.// Capítulo,
añadir, agregar, sumar, am- ponérselas, espabilarse. párrafo.
pliar, amplificar, aumentar, apaño, arreglo, acuerdo, apartamento, vivienda, re-
completar, incorporar, jun- connivencia. Ant. Desacuer- sidencia, habitación.
tar, anexar. Ant. Quitar. do.// Compostura, repara- apartamiento, separación,
añejo-ja, antiguo, rancio, ción. Ant. Desarreglo. alejamiento, distanciamien-
envejecido. Ant. Actual, mo- aparador, escaparate, es- to. Ant. Acercamiento.
derno. tantería, cristalero, armario. apartar, desunir, alejar, ais-
añicos, fragmentos, peda- aparato, atuendo, fasto, so- lar, separar, distanciar. Ant.
zos, trozos. lemnidad, exageración, pom- Unir, juntar.
aparte - apocalíptico-ca
aparte, separadamente.// trito, triste, inconsolable, bre, cima, apículo.// Nimie-
Párrafo. apesadumbrado, acongoja- dad, poco, insignificancia.
apasionado-da, enamora- do. Ant. Animado, contento. apilar-se, amontonar, juntar.
do, entusiasta, ardiente, fe- apenar, afligir, entristecer, Ant. Esparcir, desparramar.
bril, intemperado, sectario, apesadumbrar, atribular, de- apiñar, apretar, agrupar,
enajenado, virulento, fanáti- solar, desesperar, angustiar, aglomerar, apelotonar, apre-
co, ardoroso, desenfrenado, compungir, mortificar, amar- tujar. Ant. Disgregar.
vehemente, frenético, furio- gar, atormentar, apesarar, apisonar, aplastar, compri-
so, violento. Ant. Pacífico, contristar, abatir. Ant. Ale- mir, aplastar.
tranquilo, sosegado. grar. aplacar, tranquilizar, aman-
apasionamiento, acalora- apenas, escasamente. Ant. sar, suavizar. Ant. Irritar, en-
miento, ardor, vehemencia. Totalmente, completamen- furecer, excitar.
Ant. Frialdad. te. aplanar, allanar, aplastar,
apasionar-se, excitar, infla- apéndice, agregado, suple- apisonar, igualar.// Abatir,
mar, emocionar, embriagar, mento, añadido, prolonga- extenuar, debilitar. Ant. For-
entusiasmar, exaltar, trastor- ción, complemento.// Pro- talecer, animar, vigorizar.
nar.// -se, entregarse, acalo- longación, extremidad, aplastado-da, chato, romo,
rarse, ofuscarse, enamorar- miembro. comprimido.
se. Ant. Enfriarse. apercibimiento, amonesta- aplastamiento, aplana-
apatía, dejadez, insensibili- ción, sanción, reto, adver- miento, allanamiento, apiso-
dad, abandono, impasibili- tencia, admonición. namiento.// Abatimiento.
dad, inactividad, incuria, de- apercibir, sancionar, adver- aplastar, achatar, deformar,
sidia, desgano, indiferencia, tir, amenazar, amonestar. hundir, prensar, arrasar, api-
indolencia. Ant. Preocupa- apergaminado-da, seco, sonar.// Abatir, abrumar,
ción, ardor, entusiasmo. enjuto, marchito. anonadar. Ant. Alegrar, alen-
apático-ca, indiferente, de- apergaminar-se, secar, a- tar.
jado, indolente, insensible, cartonar, momificar. aplaudir, palmear, ovacio-
abúlico. Ant. Activo, com- aperitivo, estimulante, tóni- nar, palmotear, celebrar, elo-
prometido. co. giar, felicitar, aprobar, enco-
apeadero, muelle, andén, apero, útil, instrumento, he- miar, festejar, enaltecer. Ant.
estación.// Habitación, aloja- rramienta, aparejo. Censurar, criticar.
miento. aperrear, fatigar, cansar, mo- aplauso, palmoteo, enco-
apearse, bajarse, descen- lestar. mio, alabanza, elogio, ova-
der, desmontar. Ant. Montar. apertura, inauguración, a- ción. Ant. Crítica, censura.
apechugar, empujar, arre- bertura, estreno, comienzo. aplazamiento, tardanza, re-
meter, acometer, aguantar, Ant. Cierre, clausura. traso, demora. Ant. Adelan-
sobrellevar, soportar. apesadumbrar-se, entriste- tamiento, anticipación.
apedrear, lapidar. cer, disgustar, afligir, angus- aplazar, prorrogar, diferir, di-
apegarse, simpatizar, enca- tiar, apenar, atribular. Ant. latar, retardar, retrasar. Ant.
riñarse. Alegrar, animar. Adelantar, anticipar.
apego, cariño, devoción, apestar, viciar, envenenar, aplicación, utilización, utili-
simpatía, inclinación. corromper, infectar. Ant. Sa- dad, práctica, manejo, desti-
apelación, recurso, interpo- nar.// Heder. no.// Atención, concentra-
sición, reclamación. apestoso-sa, fétido, malo- ción, aprovechamiento. Ant.
apelar, recurrir, interponer. liente, hediondo, pestilente. Incuria, dejadez.
apelativo, sobrenombre. Ant. Sano, limpio, aromáti- aplicar, usar, emplear, utili-
apellidar, nombrar, bautizar, co, fragante. zar.// -se, esmerarse, dedi-
llamar. apetecer, desear, ambicio- carse.
apellido, nombre, designa- nar, querer, ansiar, anhelar. aplomo, serenidad, tranqui-
ción, patronímico. Ant. Rechazar. lidad, gravedad, circunspec-
apelmazar, compactar, es- apetecible, deseable. ción, sensatez, ecuanimi-
pesar, endurecer, apeloto- apetito, gana, ansia, ham- dad.
nar. bre, apetencia. apocado-da, tímido, corto,
apelotonamiento, apiña- apetitoso-sa, gustoso, sa- vergonzoso, inseguro. Ant.
miento, amontonamiento, broso, exquisito, agradable, Audaz, decidido.
tropel. rico. Ant. Desagradable. apocalipsis, calamidad, de-
apelotonar-se, acumular, apiadarse, conmoverse, sastre.
apiñar, amontonar. Ant. Se- apenarse, compadecerse. apocalíptico-ca, terrorífi-
parar. Ant. Ensañarse. co, espantoso, calamitoso,
apenado-da, dolorido, con- ápice, vértice, punta, cum- catastrófico.
apocamiento - apretar
apocamiento, cortedad, ti- ción, alcoba, domicilio, mo- auxilio. Ant. Abandono, de-
midez, indecisión. rada, residencia. samparo.
apocar, reducir, achicar, dis- apósito, venda, vendaje, apreciado-da, estimado,
minuir, rebajar, limitar, mer- compresa. querido, amado, valorado.
mar, amenguar.// -se, aco- aposta, a propósito, adrede. Ant. Despreciado, odiado.
bardarse, amedrentarse. apostar, jugar, aventurar, en- apreciar, querer, estimar, va-
apócope, supresión, elisión. vidar, arriesgar.// Colocar, lorar, tasar, medir, evaluar,
apócrifo-fa, falso, inexacto, emboscar, establecer, ubi- considerar. Ant. Odiar, des-
erróneo, falsificado. Ant. Au- car. deñar, despreciar, desesti-
téntico. apostasía, retractación, ab- mar.
apoderado-da, represen- juración, renegamiento, a- aprehender, atrapar, pren-
tante, administrador, encar- bandono, deserción. Ant. der, asir, coger, percibir. Ant.
gado, procurador, delegado. Lealtad. Liberar.
apoderar, conferir, facultar, apóstata, perjuro, renega- aprehensión, captura.//
representar, comisionar, en- do, desertor, traidor. Ant. Percepción, discernimiento,
cargar.// -se, apropiarse, ad- Fiel, leal, seguidor. comprensión.
judicarse, tomar. Ant. Soltar, apostatar, abjurar, renegar, apremiar, urgir, apresurar,
dejar, entregar, ceder. retractarse, repudiar, traicio- acuciar, aguijonear, obligar,
apodo, seudónimo, mote, nar. apretar, apurar.
alias, sobrenombre. apostema, absceso, tumor. apremio, urgencia, premura,
apogeo, esplendor, auge, apostilla, anotación, acota- apresuramiento, prisa, pe-
magnificencia, culminación, ción, glosa, aclaración. rentoriedad, acuciamiento.//
coronamiento, pináculo, ci- apostillar, explicar, anotar, Coacción, amenaza, hostiga-
ma, cúspide. Ant. Decaden- aclarar, sugerir, comentar, miento, conminación.
cia. añadir. aprender, captar, entender,
apolillado-da, carcomido, apóstol, discípulo, propaga- incorporar, instruirse, estu-
raído, viejo. dor, misionero, evangelista, diar, ilustrarse. Ant. Ignorar.
apolillarse, envejecer, co- propagandista. aprendiz, estudiante, princi-
rromperse, deteriorarse. apostólico-ca, sacerdotal, piante, novicio, inexperto,
apolíneo-a, escultural, her- místico, evangélico. discípulo.
moso, esbelto, apuesto. apostrofar, injuriar, ofen- aprendizaje, estudio, entre-
Ant. Deforme, feo. der, denunciar, criticar, insul- tenimiento, instrucción, edu-
apologético-ca, defensor, tar. cación.
elogioso. apóstrofe, imprecación, in- aprensión, escrúpulo, mira-
apología, elogio, defensa, vectiva, acusación, denun- miento, reparo, recelo, te-
panegírico, encomio, ala- cia, dicterio. Ant. Elogio, ala- mor, miedo, respeto.
banza. Ant. Crítica, censura, banza. aprensivo-va, escrupuloso,
reprobación. apostura, elegancia, galanu- receloso, temeroso, miedo-
apólogo, cuento, fábula, pa- ra, donaire, garbo, belleza. so, tímido, preocupado.
rábola. Ant. Fealdad. apresar, aprisionar, cautivar,
apoltronado-da, cómodo, apotegma, axioma, aforis- capturar, asir, prender, atra-
repantigado, sedentario. mo, proverbio, refrán. par. Ant. Liberar.
apoltronarse, repantigarse, apoteósico-ca, apoteótico, aprestar, organizar, prepa-
acomodarse, dejarse, aban- triunfal, victorioso, triunfan- rar, disponer, aparejar, arre-
donarse. te. glar, prevenir, acondicionar.
apoplejía, derrame, acceso, apoteosis, culminación, Ant. Descuidar, desatender.
embolia, parálisis. exaltación, glorificación, co- apresurar, acelerar, activar,
aporrear, golpear, apalear, ronación. Ant. Frustración, avivar, apremiar, urgir, aco-
zurra, pegar.// Molestar, im- decadencia. sar, precipitar. Ant. Retrasar,
portunar, extenuar. Ant. Mi- apoyar, basar, sostener, asen- postergar, aplazar.
mar, acariciar. tar, reclinar, adosar, susten- apretado-da, estrecho, ta-
aportar, dar, ayudar, colabo- tar.// Ayudar, amparar, prote- caño, miserable, mezquino,
rar, contribuir, tributar.// ger, auxiliar, patrocinar, alen- agarrado, cicatero. Ant. Ge-
Causar, ocasionar, originar- tar. Ant. Abandonar, desalen- neroso.// Arduo, ingrato,
se. tar, desamparar.// -se, afir- arriesgado, peligroso.
aposentar, albergar, hospe- marse, respaldarse.// Funda- apretar, prensar, estrechar,
dar, alojar, colocar, acomo- mentar, corroborar. estrujar, comprimir, oprimir,
dar, asilar.// -se, vivir, mo- apoyo, sostén, soporte, res- condensar, apretujar.// Aco-
rar. Ant. Mudarse, irse. paldo, base, asiento, susten- sar, excitar, activar, hostigar.
aposento, cuarto, habita- tación.// Ayuda, protección, Ant. Calmar, serenar.
apretón - árbitro
apretón, opresión, presión, aproximar, acercar, juntar, cería.// Barullo, confusión,
apretamiento. unir, avecinar, arrimar. Ant. ruido, batahola, griterío,
apretura, apretón, opre- Alejar, apartar.// -se, pare- confusión.
sión.// Escasez, dificultad. cerse. aquí, acá, cerca. Ant. Allí,
aprieto, compromiso, difi- aptitud, competencia, capa- allá, lejos.
cultad, apretura, ahogo, a- cidad, disposición, habili- aquiescencia, consenti-
puro, necesidad, conflicto, dad, idoneidad, destreza, miento, aprobación, acepta-
trance. potencial. Ant. Incompeten- ción, ascenso, conformidad,
aprisco, redil, chiquero, ma- cia, inhabilidad. permiso, beneplácito, venia,
jada. apto-ta, capaz, capacitado, anuencia, adhesión, acuer-
aprisionar, apresar, tomar, preparado, competente, do.
encerrar, encarcelar, dete- diestro, hábil. Ant. Inepto, aquietar-se, sosegar, tran-
ner.// Atar, ligar, encadenar, incapaz. quilizar, calmar, apaciguar,
sujetar. Ant. Liberar, soltar. apuesta, envite, jugada, de- serenar. Ant. Alborotar.
aprobación, conformidad, safío, contienda. aquilatamiento, compro-
aceptación, consentimiento, apuesto-ta, engalanado, bación, estimación, aprecia-
aplauso, beneplácito, a- emperifollado, elegante.// ción.
quiescencia, ascenso, adhe- Gallardo, arrogante, garbo- aquilatar, contrastar, exami-
sión. Ant. Disconformidad, so. Ant. Feo, desgarbado. nar, apreciar, analizar, com-
desaprobación. apuntación, nota, apunta- probar, verificar.// Apurar,
aprobar, aceptar, acceder, miento, inscripción, obser- clarificar, depurar.
ratificar, consentir, admitir, vación, comentario. ara, altar, sagrario.
aplaudir. Ant. Criticar, desa- apuntador-ra, traspunte, árabe, mahometano, moro,
probar. comentarista.// Soplón, insi- musulmán, mauritano.
aprontar-se, preparar, dis- nuador. arabesco, adorno, ornato.
poner, aprestar, facilitar. apuntalamiento, consoli- arábigo-ga, árabe.
apropiación, adquisición, dación. arancel, tasa, norma, dere-
adjudicación, incautación, apuntalar, sostener, afir- cho, tarifa, regulación, im-
retención, usurpación. Ant. mar, consolidad, asegurar, puesto, contribución.
Entrega, donación. apoyar, reforzar. arandela, anillo, argolla, co-
apropiado-da, adecuado, apuntar, anotar, indicar, rona.
pertinente, conveniente, jus- asentar, escribir, subrayar, araña, candelero, lámpara,
to, oportuno, propio.// De- citar.// Insinuar, sugerir, alu- candelabro.// Tarántula, ara-
cente, correcto. Ant. Inade- dir.// Bocetar, bosquejar, di- ñuela, tejedora.
cuado, inoportuno. señar.// -se, aparecer, mani- arañar, rascar, desgarrar, ras-
apropiar, acomodar, ade- festarse. gar, herir, lastimar, rasguñar.
cuar, ajustar.// -se, adjudi- apunte, nota, escrito, dise- arar, labrar, roturar, cultivar,
carse, adueñarse. Ant. Ce- ño, croquis, esbozo, borra- surcar.
der, restituir. dor.// Nota, comentario. arbitraje, laudo, mediación,
aprovechar, utilizar, em- apuñalar, acuchillar, apuña- dictamen, decisión, veredic-
plear, explotar, usar. Ant. lear. to, fallo, resolución.
Desaprovechar, desperdi- apurado-da, pobre, indi- arbitrar, laudar, mediar, sen-
ciar.// -se, servirse, disfrutar, gente, necesitado.// Dificul- tenciar, decidir, dictaminar,
beneficiarse. toso, arduo, angustioso, pe- juzgar, homologar.// -se,
aprovisionamiento, abas- ligroso. conseguir, agenciarse, inge-
tecimiento, avituallamiento, apurar-se, acelerar, urgir, niarse.
suministro. apremiar, apresurar, acti- arbitrariedad, injusticia,
aprovisionar-se, abaste- var.// Depurar, purificar, in- parcialidad, iniquidad, atro-
cer, proveer, suministrar, vestigar, filtrar, limpiar, per- pello, capricho. Ant. Justi-
avituallar. Ant. Desabaste- feccionar.// Acabar, consu- cia, legalidad.
cer. mir. arbitrario-ria, caprichoso,
aproximación, arrimo, apuro, dificultad, brete, lío, voluble, antojadizo, injusto,
acercamiento, avecinamien- conflicto, contratiempo.// tiránico, ilegal, abusivo, ini-
to. Ant. Alejamiento.// Pare- Necesidad, estrechez, po- cuo, autoritario.
cido, semejanza. breza. Ant. Riqueza, bienes- arbitrio, decisión, senten-
aproximado-da, parecido, tar. cia, voluntad.// Recurso,
semejante, impreciso.// aquejar, acongojar, afligir, medio.// Tributo, impuesto,
Cercano, próximo, vecino, inquietar, entristecer, angus- carga.
contiguo. Ant. Alejado, dis- tiar. árbitro, juez, mediador, re-
tante. aquelarre, brujería, hechi- gulador.
árbol - arqueo
árbol, arbolito, arbusto.// ardoroso-sa, ardiente, que- aristocrático-ca, linajudo,
Eje, mástil. mante, abrasador.// Fogoso, distinguido, fino, señorial,
arbolado, soto, bosque, par- violento, fervoroso, vigoro- preclaro, esclarecido. Ant.
que.// Arboleda, frondosi- so, apasionado, impetuoso. Plebeyo, democrático.
dad. Ant. Frío, desganado. aritmética, algoritmia.
arboladura, mástil, vela- arduo-dua, difícil, complica- aritmético-ca, algorítmi-
men, aparejo. do, penoso, espinoso, peli- co.// Calculista, matemático.
arbolar, enarbolar, izar. groso. Ant. Fácil, sencillo.// arlequín, bufón, payaso.
arboleda, bosquecillo, ave- Fragoso, escarpado. arlequinada, bufonada, pa-
nida, parque. área, superficie, sector, de- yasada.
arborecer, plantar, crecer. marcación, extensión. arma, armamento.
arbotante, contrafuerte, arena, sílice, grava, polvo.// armada, flota, escuadra.
apoyo, sostén. Ruedo, redondel, campo, armadura, montura, arma-
arbusto, arbolito, mata. teatro, pista. zón, entablado.// Panoplia,
arca, cofre, cajón, arcón, ur- arenal, desierto, erial, playa. arnés.// Esqueleto.
na, caja, baúl. arenga, alocución, discurso, armar, pertrechar, equipar,
arcada, bóveda, arco, arque- oración. proveer, dotar, disponer, su-
ría, ábside, pórtico, curvatu- arengar, perorar, sermonear, ministrar. Ant. Desarmar,
ra.// Asco, náusea, vómito. hablar. desmontar.
arcaico-ca, viejo, antiguo, arenilla, arenisca.// Piedra, armario, aparador, guarda-
vetusto, anticuado, añejo, cálculo. rropa, alacena, ropero.
pasado. Ant. Nuevo, moder- arenoso-sa, polvoriento, armatoste, cachivache,
no, actual. arenáceo. trasto, artilugio.
arcaísmo, antigüedad. arete, pendiente, zarcillo, armazón, caparazón, esque-
arcano, misterio, enigma, se- aro, arracada. leto, armadura, tablazón.
creto.// -na, reservado, re- argamasa, cemento, morte- armisticio, tratado, tregua,
cóndito, secreto, oculto, mis- ro. pacto, reconciliación, paz,
terioso, impenetrable. Ant. argento, plata. convenio.
Claro, evidente. argolla, aro, anilla, arete, armonía, eufonía, cadencia,
arcediano, archidiácono, ar- ajorca. concordancia, ritmo, musica-
cipreste. argucia, ardid, sutileza, eva- lidad, uniformidad. Ant.
archivar, registrar. siva, escapatoria, pretexto, Disonancia.
archivo, registro, fichero. trampa. armonioso-sa, cadencioso,
arcilla, greda. argüir, argumentar, discu- armónico, melodioso, eurít-
arcilloso-sa, gredoso, cali- tir.// Alegar, explicar, reve- mico, eufónico, grato, dulce.
zo. lar.// Sutilizar. Ant. Desagradable, disonan-
arcipreste, arcediano. argumentar, argüir, razonar, te, destemplado.
arco, curva, bóveda, arbo- objetar, contradecir, refutar, armonizar, concertar, acor-
tante. replicar, discutir. dar, entonar, conciliar, acom-
arder, quemar, calentar, en- aria, canto, canción, tonada, pasar. Ant. Disonar, discor-
cender, incendiar, inflamar. aire, romanza, solo. dar.
Ant. Extinguir, apagar, miti- aridez, sequedad, desola- arnés, guarnición, armadura.
gar. ción, esterilidad, improducti- aro, anillo, arete.
ardid, treta, artificio, astucia, vidad. Ant. Fertilidad. aroma, fragancia, olor, perfu-
trampa, triquiñuela, maña, árido-da, seco, estéril, yer- me, esencia. Ant. Hedor,
artimaña, engaño, zancadi- mo, desecado, infecundo, pestilencia.
lla. desierto. Ant. Fértil, fecun- aromático-ca, perfumado,
ardiente, ardoroso, abrasa- do.// Aburrido, fastidioso, fragante, oloroso.
dor, candente, hirviente, in- pesado. aromatizar, perfumar.
candescente.// Apasionado, ario-ria, indoeuropeo, cau- arpegio, acorde, cadencia.
fogoso. cásico. arpía, bruja, furia.
ardite, bledo, comino, pito, arisco-ca, áspero, esquivo, arpillera, yute, estopa.
insignificancia, menudencia, insociable, introvertido, sal- arpón, lanza, garfio.
pequeñez, nimiedad. vaje. Ant. Sociable, dócil. arponear, ensartar.
ardor, calor, abrasamiento, arista, filo, esquina, saliente, arquear-se, doblar, combar,
hervor, fuego.// Eficacia, va- borde. encorvar, alabear. Ant. Ende-
lor, denuedo, afán, ansia, vi- aristocracia, abolengo, lina- rezar.// Medir.
veza, fogosidad, entusiamo, je, distinción, alcurnia. arqueo, comprobación, veri-
exaltación, vivacidad. Ant. aristócrata, patricio, señor, ficación, reconocimiento, re-
Abulia, desgano. noble, hidalgo. Ant. Plebeyo. cuento, balance.
arqueológico-ca - arrinconar
arqueológico-ca, antiguo, rar, extasiar.// -se, enfure- arrendamiento, arriendo,
arcaico, desusado, anticua- cerse, encolerizarse. contrato, locación, alquiler.
do, rancio, vetusto. Ant. Mo- arrebato, arranque, frenesí, arrendar, alquilar, ceder,
derno, actual. violencia, cólera, furor. Ant. rentar, traspasar, transferir.
arquetipo, modelo, prototi- Calma, sosiego. Ant. Desalquilar, desalojar.
po, dechado, paradigma. arrebol, carmín, bermellón, arrendatario-ria, inquilino,
arquitecto, alarife, urbanis- colorado. aparcero, colono.
ta, constructor, edificador. arrebozado-da, encubier- arreo, adorno, aparejo, ata-
arquitrabe, cornisa, friso, to, embozado, arropado. vío, aderezo.// -s, guarni-
capitel. Ant. Descubierto. ciones.
arrabal, suburbio, barriada, arrebujar, arropar, cubrir, arrepentido-da, compungi-
contornos, afueras, alrede- envolver. Ant. Destapar, do, contrito, apenado, pesa-
dores. Ant. Centro. descubrir.// Sobar, mano- roso.
arrabalero-ra, descarado, sear. arrepentirse, desdecirse,
vulgar, ordinario, chabaca- arrechucho, ataque, indis- retractarse.// Deplorar, sen-
no, populachero. posición. tir, compungirse, dolerse.
arracimarse, aglomerarse, arreciar, crecer, redoblar, in- Ant. Alegrar, celebrar.
juntarse. crementarse, aumentar, em- arrestado-da, detenido, a-
arraigado-da, enraizado, peorar. Ant. Disminuir. presado. Ant. Tímido.//
prendido, radicado. arrecido-da, entorpecido, Osado, audaz, valiente, te-
arraigar, prender, agarrar, helado, congelado. merario. Ant. Tímido, pusi-
sujetar, afianzar, afincar, es- arrecife, cayo, banco, islote. lánime.
tablecer. Ant. Desarraigar, arrecirse, entumecerse, he- arrestar, apresar, detener,
desprender. larse, baldarse, tullirse. encarcelar. Ant. Liberar.
arraigo, radicación, solven- arredrar, amedrentar, ate- arresto, reclusión, captura,
cia, situación, posición. morizar, amilanar. Ant. En- detención, encierro.// Osa-
arramblar, saquear, arrasar, valentonar.// Apartar, sepa- día, valentía, audacia.
arrebatar, desvalijar. rar, retraer. arriar, bajar, recoger. Ant.
arrancar, desarraigar, des- arreglado-da, adornado, Izar, subir.
clavar, desenterrar, despe- preparado, compuesto, aci- arriba, en la parte superior.
gar.// Irse, marcharse.// Co- calado, proporcionado, ar- Ant. Abajo.
menzar, iniciar. monioso. Ant. Descuidado, arribada, llegada, arribo.
arranque, impulso, rapto, desarreglado.// Corregido. arribar, llegar, atracar, fon-
pujanza, ímpetu, arrebato.// arreglar, ordenar, compagi- dear, venir. Ant. Partir.
Dicho, chiste, ocurrencia.// nar, componer, acomodar, arribista, ambicioso, trepa-
Comienzo, principio. regularizar, ajustar, dispo- dor, advenedizo, intruso.
arras, garantía, prenda, se- ner. Ant. Desarreglar, desor- arriesgado-da, atrevido,
ñal, dote. denar, estropear, descompo- osado, audaz, valiente, im-
arrasar, arruinar, talar, de- ner. prudente, arrojado. Ant. Tí-
vastar, destruir.// Allanar, ni- arreglo, conciliación, orden, mido, pusilánime, cobarde.
velar, aplanar. ajuste, compostura, coordi- arriesgar, aventurarse, ex-
arrastrado-da, pobre, mi- nación, acomodo, concierto, poner, afrontar.// -se, atre-
serable, desastrado.// Bri- solución, compromiso, esti- verse. Ant. Abstenerse, ase-
bón, tunante, abyecto, vil. pulación. Ant. Desarreglo, gurarse.// Jugar, apostar.
arrastrar, remolcar, aca- desorden.// Remedio.// arrimar-se, aproximar, acer-
rrear, conducir.// Obligar, Adorno, embellecimiento. car. Ant. Alejar, distanciar.//
persuadir, convencer, atraer. arrellanarse, acomodarse, Estribar, apoyar.
arrastre, transporte, aca- repantigarse. arrimo, apoyo, sostén, pun-
rreo, conducción, traslado. arremangado-da, alzado, tal, tutor.// Apego, inclina-
arrear, aguijar, acelerar, inci- recogido, levantado. ción.// Protección, ayuda,
tar, excitar, fustigar.// Ador- arremangar, alzar, recoger, amparo, patrocinio, auxilio.
nar, acicalar. remangar.// -se, arreglarse, arrinconado-da, retirado,
arrebatado-da, enloqueci- ingeniarse. aislado, apartado, abando-
do, precipitado, impetuoso, arremeter, acometer, ata- nado.// Arrumbado, menos-
veloz.// Furioso, furibundo, car, embestir, abalanzarse, preciado, olvidado.
alborotado.// Colorado. agredir.// Chocar, estrellar- arrinconar, arrumbar, aco-
arrebatar, arrancar, quitar, se. rralar.// Postergar, desechar,
desposeer, despojar.// En- arremetida, acometida. desatender, menospreciar.//
cantar, maravillar, arrobar, arremolinarse, apiñarse, -se, retirarse, aislarse, es-
suspender, cautivar, admi- amontonarse. conderse.
arriscar - asalto
arriscar, aventurar, exponer, do, ajado, marchito, enveje- artículo, apartado, título, di-
arriesgar. cido. visión, capítulo.// Escrito,
arrobado-da, suspenso, ex- arruinado-da, empobreci- comentario.// Mercadería.
tasiado, encantado, extático, do, miserable, insolvente, artífice, creador, artista, au-
entusiasmado, cautivado, pobre, indigente. Ant. Rico, tor, artesano.
embelesado. poderoso.// Destruido, ani- artificial, fingido, falso, ficti-
arrobamiento, éxtasis, em- quilado, abatido, demolido, cio, falsificado. Ant. Natural,
beleso, arrobo, transporte, destrozado. genuino.
enajenación. arruinar, devastar, destruir, artificio, treta, artimaña, ar-
arrobar-se, maravillar, exta- aniquilar, arrasar, demoler, did, astucia, cautela, doblez,
siar, hechizar, embelesar. hundir, asolar, desmantelar. truco, engaño, disimulo.//
arrodillarse, acuclillarse, Ant. Mejorar, arreglar.// Em- Habilidad, sutileza, arte, pri-
hincarse, postrarse.// Humi- pobrecer. Ant. Enriquecer. mor, ingenio.
llarse. arrullar, adormecer, me- artificioso-sa, engañoso,
arrogación, atribución, ad- cer.// Murmurar.// Piropear, disimulado, artificial, afecta-
judicación. agasajar. do, astuto, artero, cauteloso,
arrogancia, soberbia, pre- arrullo, acunamiento, na- taimado, diestro, precavido.
sunción, orgullo, altivez, al- na.// Canto, canción, gorjeo, Ant. Natural, espontáneo.
tanería, entonación. Ant. tonada, susurro.// Galanteo, artillar, equipar, armar, pro-
Humildad.// Brío, valor, ga- requiebro, piropo. veer, montar.// Disponer,
llardía, intrepidez. arrumaco, zalamería, hala- preparar, aprestar.
arrogante, altanero, orgullo- go, caricia, engatusamiento. artillería, balística.
so, soberbio, altivo, desde- arrumbar, arrinconar, alejar, artilugio, artificio, ingenio,
ñoso, insolente, importante, apartar, desechar, excluir, aparato, artefacto, mecanis-
impertinente, despectivo. desdeñar. mo.
Ant. Sencillo, humilde.// Ga- arsenal, almacén, depósito, artimaña, ardid, artificio,
llardo, apuesto, airoso.// Va- parque, armería. trampa, treta, martingala, in-
liente. arte, talento, ingenio, capaci- triga, maniobra, engaño, as-
arrogar-se, adoptar, prohi- dad, genio, disposición, ha- tucia, disimulo, trama.
jar, apropiarse, asignarse. bilidad, destreza, maestría, artista, creador, artesano,
arrojado-da, decidido, au- vocación.// Astucia, cautela, autor, ejecutante, virtuoso.
daz, osado, atrevido. Ant. Tí- maña. artístico-ca, estético, exqui-
mido, pusilánime. artefacto, aparato, armatos- sito, elevado, atractivo, su-
arrojar, lanzar, tirar, proyec- te, máquina. blime. Ant. Antiestético.
tar, echar, disparar, expeler, arteria, vaso, conducto.// arúspice, adivino, augur,
expulsar, impeler, precipitar, Calle, vía. pronosticador.
devolver, vomitar. Ant. Con- artería, astucia, engaño, tri- as, campeón, triunfador, ven-
tener, recoger, recuperar. quiñuela, falsía, traición. cedor, primero.
arrojo, decisión, temeridad, artero-ra, engañoso, astuto, asa, mango, asidero, empu-
intrepidez, resolución, ardor, hábil, artificioso. Ant. Leal. ñadura, agarradera.
valentía. artesa, amasadera, balde, asado-da, tostado, chamus-
arrollador-ra, irresistible, batea, lavadero. cado. Ant. Crudo.
impetuoso, invencible. artesanía, habilidad, arte. asador, parrilla, varilla, en-
arrollar, enrollar.// Vencer, artesano-na, artífice, me- sartador.
derrotar, aniquilar, batir.// nestral, obrero. asaetear, acribillar, disparar,
Arrasar, destrozar, arruinar, artesonado, techo.// Moldu- flechar.
atropellar, ultrajar. ra, friso, cornisa, arquitrabe. asalariado-da, empleado,
arropar, cubrir, abrigar, ta- ártico-ca, norteño, boreal, trabajador, proletario, obre-
par. hiperbóreo, septentrional. ro, jornalero. Ant. Patrón,
arrostrar, enfrentar, resistir, Ant. Sureño, antártico, meri- empresario, capitalista.
soportar, afrontar, aguantar, dional. asalariar, pagar, emplear, re-
tolerar, sufrir.// -se, atrever- articulación, acoplamiento, tribuir, contratar.
se, inclinarse, apegarse. juntura, enlace.// Pronuncia- asaltar, atacar, acometer,
arroyada, torrente, desbor- ción. agredir, embestir, arreme-
damiento, crecida. articular, enlazar, unir, jun- ter.// Atracar, robar, hurtar.//
arroyo, riacho, riachuelo, to- tar, acoplar. Ant. Desunir.// Sobrevenir, ocurrir.
rrente. Pronunciar, modular.// Es- asalto, atraco, robo, hurto.//
arruga, pliegue, estría, rugo- tructurar, organizar. Ataque, penetración, agre-
sidad, frunce, surco. articulista, periodista, co- sión, abordaje, acometida,
arrugado-da, rugoso, plega- mentarista, editorialista. irrupción.
asamblea - asimétrico-ca
asamblea, congreso, reu- asegurar, afianzar, apunta- asesorar, aconsejar, sugerir,
nión, junta, mitin, debate, lar, consolidar, sostener, re- recomendar, proponer.// -se,
consejo, consistorio, cóncla- forzar, fortalecer.// Proteger, consultar.
ve, concilio. amparar, resguardar. Ant. asestar, descargar, golpear,
asambleísta, congresista, Descuidar, abandonar.// Afir- aporrear, pegar.// Apuntar, di-
parlamentario. mar, prometer, ratificar. rigir.
asar, tostar, dorar, cocer, a- asemejar-se, parecerse, aseveración, aserción, con-
brasar.// -se, acalorarse, so- asimilarse, imitar. Ant. Dife- sentimiento, aprobación.
focarse, asfixiarse. renciarse. aseverar, afirmar, confirmar,
asaz, bastante, harto, sufi- asenderear, baquetear, ex- ratificar, asegurar.
ciente, muy. perimentar. asexual, ambiguo, indeter-
asbesto, amianto. asenso, aprobación, con- minado.
ascendencia, estirpe, lina- sentimiento, conformidad, asfaltar, alquitranar, pavi-
je, abolengo, prosapia, ori- a-sentimiento. Ant. Negati- mentar.
gen, alcurnia.// Influencia. va. asfalto, alquitrán, betún,
ascendente, empinado, ele- asentaderas, nalgas, posa- brea.
vado. Ant. Descendente. deras. asfixia, ahogo, sofocación,
ascender, elevarse, subir, asentado-da, permanente, agobio, opresión, estrangula-
montar, trepar, empinarse, estable, fijo, seguro. Ant. miento.
escalar. Ant. Bajar, descen- Mudable, transitorio.// Jui- asfixiar-se, ahogar, sofocar,
der.// Progresar, mejorar. cioso, reflexivo. Ant. Irrefle- oprimir, estrangular, sumer-
Ant. Degradarse. xivo. gir.
ascendiente, autoridad, in- asentar, establecer, fijar, así, de este modo.
fluencia, prestigio, poder, in- asegurar, colocar. Ant. Des- asidero, asa, agarradera,
flujo, predominio, crédito.// colocar, marcharse.// Ano- mango.// Pretexto, excusa.
Antecesor, antepasado. Ant. tar, inscribir, apurar.// Alisar, asiduidad, frecuencia, per-
Descendiente. apisonar, planchar, apla- sistencia.
ascensión, elevación, subi- nar.// Convenir, pactar. asiduo-dua, frecuente, cons-
da, ascenso, escalamiento, asentimiento, consenti- tante, habitual, acostumbra-
exaltación, encumbramien- miento, anuencia, aquies- do, perseverante, consuetudi-
to. Ant. Descenso, declive. cencia, adhesión, asenso, nario. Ant. Infrecuente.
ascensor, elevador, monta- aprobación, permiso, venia. asiento, banco, silla, sillón,
cargas. asentir, afirmar, convenir, taburete.// Anotación, regis-
asceta, anacoreta, ermitaño, aprobar, consentir, admitir, tro.// Sedimento, poso.
solitario, eremita. avenirse. asignación, sueldo, contri-
ascetismo, austeridad, mis- aseo, limpieza, pulcritud, bución, haber, salario, gratifi-
ticismo, templanza, mortifi- compostura, higiene. cación, recompensa.
cación, aislamiento. asepsia, higiene, esteriliza- asignar, conceder, dar, pen-
asco, repugnancia, repulsión, ción, desinfección. Ant. sionar, pagar, gratificar, remu-
náuseas, aversión, aborre- Contaminación, infección. nerar. Ant. Negar.// Señalar,
cimiento, antipatía. Ant. A- aséptico-ca, antiséptico, afectar, destinar.// Designar,
grado. esterilizado, higiénico, de- nombrar.
ascua, brasa, rescoldo, lum- sinfectado. asignatura, materia, discipli-
bre. asequible, accesible, reali- na, conocimiento, tratado,
aseado-da, limpio, prolijo, zable, posible, alcanzable, estudio.
pulcro, engalanado, cuida- fácil. Ant. Imposible, irreali- asilado-da, albergado, prote-
doso, aliñado, ataviado. Ant. zable. gido.// Huérfano, desvalido,
Desprolijo, descuidado. aserción, aseveración, afir- expósito. Ant. Abandonado.
asear, limpiar, componer, mación, confirmación, aser- asilar, internar, recluir, hos-
adornar, purificar, adecentar, to, garantía. pedar, albergar. Ant. Desam-
arreglar. Ant. Ensuciar. asesinar, matar, eliminar, li- parar.
asechanza, engaño, perfi- quidar, inmolar, suprimir, ex- asilo, albergue, retiro, refu-
dia, trampa, celada, maqui- terminar, ejecutar. Par. Ace- gio, amparo, orfanato, hospi-
nación, traición, embosca- cinar. cio, inclusa.// Protección,
da, sorpresa, artificio, cons- asesinato, muerte, crimen, amparo, auxilio.
piración. homicidio. asimetría, disimetría, desi-
asechar, acechar. asesino-na, criminal, homi- gualdad, desproporción.
asedio, sitio, cerco, acorrala- cida, matador. Par. Acecino. asimétrico-ca, irregular, de-
miento.// Molestia. Ant. Libe- asesor-ra, consejero, con- sigual. Ant. Simétrico, regu-
ración, insistencia, coacción. sultor. lar.
asimilación - asueto
asimilación, absorción, pro- pasmoso, sorprendente, asquear, repugnar, repeler.
vecho. portentoso, fenomenal. Ant. Gustar, atraer.
asimilar, absorber, aprove- Ant. Corriente, común. asqueroso-sa, repugnante,
char.// Asemejar, relacionar, asomo, indicio, conjetura, nauseabundo, repulsivo, in-
igualar, equiparar. presunción, señal, sospe- mundo. Ant. Agradable,
asimismo, igualmente, tam- cha, amago. atractivo.
bién, del mismo modo. Ant. asonada, sublevación, mo- asta, cuerno.// Lanza, pica.//
Tampoco. tín, revuelta, perturbación, Mástil, palo. Par. Hasta.
asir, agarrar, tomar, coger, barullo, sedición. astenia, decaimiento, debi-
sujetar. Ant. Soltar. asonancia, parecido, se- lidad, flojedad, lasitud, can-
asistencia, auxilio, socorro, mejanza, correspondencia, sancio.
apoyo, cooperación, ayuda, relación. Ant. Disonancia. asterisco, signo, estrellita,
favor. Ant. Desamparo, con- asonante, parecido, seme- señal.
currencia, presencia. jante, concordante, corres- astilla, partícula, esquirla,
asistente, ayudante, auxi- pondiente. Ant. Disonante, fragmento.
liar. discordante. astillar-se, romper, frag-
asistir, socorrer, favorecer, aspa, brazo. mentar, fraccionar.
ayudar, auxiliar, apoyar, cui- aspar, crucificar. astillero, arsenal, factoría,
dar.// Presenciar, concurrir. aspaviento, gesto, ade- varadero.
Ant. Faltar, ausentarse. mán, gesticulación, queja, astracanada, disparate, vul-
asma, disnea, apnea, fatiga, demostración, afectación, garidad, barbaridad, ordina-
ahogo, opresión. énfasis. Ant. Calma, natu- riez.
asnal, bestial, brutal. ralidad. astral, sideral, celeste, pla-
asno, borrico, burro, rucio.// aspecto, apariencia, porte, netario, cósmico.
Torpe, tonto, necio, bruto. catadura, exterior, traza, astringente, secante, con-
asociación, corporación, pinta, figura, presencia, fi- tráctil.
sociedad, institución, fede- sonomía, semblante, físico, astringir, apretar, contraer,
ración, grupo, unión, com- estampa. estrechar. Ant. Aflojar, sol-
pañía, comunidad, reunión. aspereza, dureza, brusque- tar.// Constreñir, obligar.
Ant. Desunión, separación, dad, rigidez, inclemencia, astro, cuerpo celeste, estre-
desvinculación. acritud, desabrimiento, ri- lla, luminaria, planeta, saté-
asociado-da, afiliado, socio, gor, rudeza, acidez. Ant. lite.// Celebridad.
abonado, suscriptor, miem- Amabilidad, cariño.// Rugo- astroso-sa, harapiento, an-
bro, cofrade, copartícipe. sidad, escabrosidad, desi- drajoso, desaseado, zapa-
asociar-se, afiliar, reunir, gualdad, abruptez. rrastroso, desastrado. Ant.
juntar, aliar, congregar, in- asperjar, rociar, hisopear, Pulcro, limpio, aseado.
corporar, agregar, coaligar, humedecer. astrolabio, sextante.
federar, adjuntar, inscribir. áspero-ra, rudo, rústico, astrología, adivinación.
Ant. Separar, desunir, des- duro, brusco, arisco, riguro- astrólogo-ga, vaticinador,
vincular. so, desabrido, enojoso, rígi- adivino, pronosticador.
asolar, devastar, destruir, do, insociable. Ant. Suave, astronauta, cosmonauta.
arrasar, desolar, saquear. amable, cariñoso.// Rugo- astronáutica, cosmonáuti-
Ant. Reconstruir. so, abrupto, escarpado. ca.
asomar-se, aparecerse, sur- Ant. Liso, llano. astronave, cosmonave, na-
gir, mostrarse, presentarse. aspersión, rociadura, salpi- ve espacial.
Ant. Ocultarse, desapare- cadura. astronomía, cosmografía.
cer. áspid, víbora. astronómico-ca, cosmo-
asombrar-se, pasmar, mara- aspiración, ambición, de- gráfico, astral, sideral.
villar, fascinar, admirar, con- seo, pretensión, anhelo, astucia, picardía, sagaci-
fundir, desconcertar, deslum- designio, apetencia, afán, dad, ardid, treta, artimaña,
brar. ansia. Ant. Indiferencia, sutileza, malicia. Ant. Tor-
asombro, sorpresa, estu- desgano.// Absorción, inha- peza, inocencia, franqueza,
por, fascinación, estupefac- lación. ingenuidad.
ción, desconcierto, conmo- aspirante, candidato, pre- astuto-ta, sagaz, malicioso,
ción, admiración, pasmo, tendiente, solicitante. diestro, hábil, artero, sutil,
aturdimiento, espanto. Ant. aspirar, pretender, ambicio- taimado, pícaro, ladino, lis-
Indiferencia. nar, anhelar, querer, desear, to. Ant. Ingenuo, inocente,
asombroso-sa, maravillo- ansiar. Ant. Abdicar, desis- torpe.
so, admirable, estupendo, tir, abandonar.// Absorber, asueto, descanso, recreo,
extraordinario, prodigioso, inhalar, atraer. festividad, reposo, ocio.
asumir - atestar
asumir, obtener, alcanzar.// atareado-da, ocupado, agi- ateneo, asociación, socie-
Apropiarse, adjudicarse, a- tado, diligente, activo, afano- dad, tertulia.
rrogarse. Ant. Dejar, abando- so. atenerse, ajustarse, sujetar-
nar, rechazar. atarear-se, ocupar, abru- se, limitarse, circunscribirse.
asunción, adjudicación, a- mar, agobiar, ajetrear. Ant. atentado, ataque, agresión,
propiación.// Exaltación, ele- Desocupar. asesinato, golpe, crimen, ho-
vación. Ant. Descenso. atarugar, cerrar, tapar, obs- micidio.
asunto, tema, materia, argu- truir. Ant. Abrir.// Llenar, re- atentar, atacar, vulnerar,
mento, tesis, motivo, tra- llenar, atestar, repletar. Ant. transgredir, contravenir. Ant.
ma.// Negocio, empresa, Vaciar.// Apabullar, turbar, Respetar.
proyecto, plan, operación. embrollar. atento-ta, considerado, res-
asustadizo-za, temeroso. atascadero, impedimento, petuoso, afable, cortés,
asustar, atemorizar, ame- dificultad, estorbo.// Barri- amable, educado, galante,
drentar, impresionar, amila- zal, lodazal, bache, socavón. servicial. Ant. Descortés,
nar, alarmar, aterrar, horripi- atascar, cerrar, tapar, obs- grosero.
lar, espantar, acobardar, inti- truir, cegar.// Impedir, dete- atenuación, mitigación.
midar, aterrorizar. Ant. Tran- ner, obstaculizar. Ant. Facili- atenuar, mitigar, suavizar,
quilizar. tar. sutilizar, debilitar, amorti-
atabal, tamboril, tambor. ataúd, féretro, cajón, sarcó- guar, disminuir, paliar, ami-
atacar, acometer, embestir, fago. norar. Ant. Aumentar, agra-
asaltar, agredir, combatir. ataviar-se, vestir, adornar, var, fortalecer.
Ant. Defender, proteger.// acicalar, emperifollar, enga- ateo-a, agnóstico, irreligio-
Impugnar, refutar, criticar, lanar. Ant. Desarreglar. so, escéptico, descreído.
contradecir. atávico-ca, ancestral, here- Ant. Creyente, religioso.
atadura, ligadura, ligamen- ditario, tradicional, recurren- aterciopelado-da, suave,
to, vínculo, enlace, unión, te. Ant. Propio, espontáneo. velloso, afelpado. Ant. Rugo-
yugo. Ant. Desvinculación, atavío, vestimenta, adorno, so, tosco.
libertad. aderezo, atuendo, indumen- aterido-da, frío, yerto, con-
atajar, detener, contener, pa- taria. gelado, duro, rígido. Ant. Cá-
rar, interrumpir, obstaculi- atavismo, herencia, tradi- lido, ardiente.
zar.// Adelantar, acortar. ción, origen. aterirse, enfriarse, congelar-
atajo, vereda, senda.// Acor- ataxia, perturbación, irregu- se, sobrecogerse, pasmarse,
tamiento, simplificación. laridad. helarse.
Ant. Rodeo, desviación. ateísmo, agnosticismo, irre- aterrador-ra, espantoso,
Par. Hatajo. ligiosidad, incredulidad, es- horrible, terrorífico, espeluz-
atalaya, eminencia, otero, cepticismo. Ant. Fe, religio- nante, tremebundo, temible,
altura.// Vigía, centinela.// sidad. horripilante, pavoroso, tre-
Garita, torre. atemorizar-se, asustar, a- mendo. Ant. Tranquilizador.
atalayar, vigilar, acechar, es- medrentar, acobardar, intimi- aterrar-se, atemorizar, asus-
piar, observar. dar, alarmar, horrorizar, ami- tar, espantar, estremecer.
atañer, corresponder, con- lanar, aterrar. Ant. Tranquili- Ant. Tranquilizar, envalento-
cernir, pertenecer, incumbir, zar, envalentonar. nar, embravecer.
importar. atemperar, moderar, dulcifi- aterrizaje, descenso.
ataque, acometida, asalto, car, templar, mitigar. Ant. aterrizar, planear, descen-
embestida, agresión, acome- Agravar, empeorar. der, posarse, bajar. Ant. As-
timiento, arremetida, ofensi- atenacear, atenazar, tortu- cender, despegar.
va.// Accidente, acceso.// rar, oprimir, urgir. Ant. Sol- aterrorizado-da, asustado,
Disputa, pendencia, alterca- tar. aterrado. Ant. Tranquilo, cal-
do, injuria, ofensa, acusa- atención, aplicación, refle- mo, envalentonado.
ción. xión, examen, meditación, aterrorizar-se, asustar, ate-
atar, unir, juntar, enlazar, cuidado, miramiento, inte- morizar, aterrar.
amarrar, sujetar, ligar, enca- rés. Ant. Descuido, desinte- atesorar, guardar, ahorrar,
denar. Ant. Soltar, desligar.// rés.// Cortesía, miramiento, acumular, acaparar, econo-
Vincular, relacionar, asociar, solicitud, deferencia. Ant. mizar. Ant. Dilapidar.
unir. Grosería, desconsideración, atestado-da, colmado, lle-
ataraxia, impavidez, impasi- descortesía. no, repleto, atiborrado. Ant.
bilidad, insensibilidad. atender, considerar, contem- Vacío.
atardecer, anochecer, cre- plar, escuchar, observar, mi- atestar, llenar, colmar, aba-
púsculo, ocaso. Ant. Amane- rar, advertir.// Cuidar, vigi- rrotar, atiborrar. Ant. Va-
cer, alba. lar.// Despachar, ocuparse. ciar.// Atestiguar.
atestiguar - atribuir
atestiguar, declarar, testifi- atómico-ca, nuclear, mole- dor. Ant. Antipático, repelen-
car, testimoniar, afirmar, cer- cular. te, desagradable.
tificar, atestar. Ant. Callar, atomizar, separar, dividir, atraer, seducir, cautivar,
negar. desintegrar. Ant. Unir, juntar, agradar, encantar. Ant. Re-
atezado-da, quemado, tos- acumular. chazar, repeler.// Causar,
tado, bronceado. Pálido. atonía, debilidad, flojedad, ocasionar, provocar.
atezar, ennegrecer, tiznar, flaccidez, decaimiento. Ant. atragantarse, atorarse, a-
quemar, tostar, broncear. Fuerza, vigor. tascarse, ahogar, asfixiar.
Ant. Empalidecer.// Lustrar, atónito-ta, sorprendido, Ant. Desatascar.
pulir, abrillantar. pasmado, estupefacto, a- atrancar, asegurar, cerrar,
atiborrar, llenar, colmar, sombrado, maravillado. atascar, reforzar. Ant. Ce-
atestar. Ant. Vaciar, descar- atontado-da, atolondrado, rrar.// -se, encerrarse, res-
gar. aturdido, embobado, marea- guardarse, aislarse.
aticismo, elegancia. do. Ant. Avispado. atrapar, agarrar, tomar, pi-
ático, altillo, buhardilla. atontar-se, atolondrar, atur- llar, conseguir. Ant. Soltar,
atildado-da, acicalado, pul- dir, alelar, entontecer, exta- dejar.// Engatusar, engañar.
cro, adornado, arreglado. siar. Ant. Avivar, avispar. atrás, detrás, a la espalda.//
Ant. Desarreglado, desasea- atorar-se, atascar, obstruir, Antes, anteriormente.
do. atragantar. atrasado-da, antiguo, viejo,
atildar, asear, ataviar, arre- atormentado-da, angustia- vetusto, rancio, arcaico, añe-
glar, acicalar, componer, a- do, lloroso, triste, amargado. jo. Ant. Moderno, actual, di-
dornar. Ant. Desarreglar, de- Ant. Alegre, despreocupa- ferido, posterior, tardío.
sasear.// Tildar. do. atrasar, retrasar, dilatar, de-
atinado-da, certero, sensa- atormentar-se, torturar, in- morar, retardar. Ant. Adelan-
to, seguro, correcto. Ant. quietar, acongojar, apenar, tar, anticipar.// -se, deber,
Equivocado. disgustar, martirizar, moles- adeudar.
atinar, acertar, encontrar, tar, enojar, artribular, afligir. atraso, demora, tardanza,
dar, lograr, conseguir.// Adivi- Ant. Calmar, tranquilizar. retraso, aplazamiento, pos-
nar. Ant. Errar, equivocarse. atornillar, enroscar. Ant. tergación. Ant. Adelanto.//
atinente, tocante, relativo. Desatornillar.// Sujetar. Ant. Incultura, inmadurez, salva-
atípico-ca, raro, desusado, Aflojar. jismo, barbarie. Ant. Progre-
infrecuente. Ant. Típico, co- atorrante, vago, sinvergüen- so.// Deuda, débito.
mún. za, haragán, despreciable. atravesado-da, malinten-
atisbar, mirar, observar, es- atosigar, presionar, fatigar, cionado, ruin, avieso.//
piar, vigilar. cansar, acuciar, acosar, abru- Transversal.
atisbo, barrunto, señal, indi- mar. atravesar, cruzar, trasponer,
cio.// Vigilancia, acecho. atrabiliario-ria, irritable, traspasar, pasar, recorrer,
atizar, encender, avivar, exci- irascible, adusto, melancóli- franquear.// Ensartar, hora-
tar, estimular, remover, des- co, destemplado, colérico. dar, perforar, engarzar.
pabilar, activar. atracadero, desembarcade- atrayente, atractivo, seduc-
atleta, deportista, gimnasta, ro, fondeadero. tor.
competidor. atracar, desembarcar, fon- atreverse, osar, decidirse,
atlético-ca, deportista, gim- dear, anclar. Ant. Desatra- resolverse, arriesgarse, a-
nástico, musculoso, corpu- car.// Atacar, asaltar, agredir. venturarse, determinarse.
lento. Ant. Defender.// -se, hartar- Ant. Acobardarse.
atletismo, deporte, gimna- se, llenarse, atiborrarse, sa- atrevido-da, audaz, osado,
sia. ciarse. temerario, intrépido, arroja-
atmósfera, aire, ambiente, atracción, atractivo, encan- do, resuelto, arriesgado.
espacio. to, captación, simpatía, he- Ant. Apocado, tímido.// In-
atmosférico-ca, aéreo, eté- chizo, embeleso, gracia, ali- solente, descarado. Ant.
reo, meteorológico. ciente, fascinación. Ant. Re- Educado, cortés.
atolladero, atascadero, difi- chazo, repulsión.// Gravita- atrevimiento, audacia.
cultad. ción, cohesión, adherencia. atribución, asignación, se-
atollarse, atascarse. atraco, asalto, despojo, aco- ñalamiento, aplicación, im-
atolón, arrecife. metida, saqueo, rapiña. putación, prerrogativa, juris-
atolondrado-da, aturdido, atracón, hartazgo, empa- dicción.
atontado, precipitado, aloca- cho. atribuir, adjudicar, asignar,
do. Ant. Prudente. atractivo, atracción, gracia, conceder, dar, otorgar, impu-
atolondrar, aturdir, atontar, interés, encanto.// -va, se- tar, achacar.// -se, apoderar-
alterar. ductor, magnético, cautiva- se.
atribular-se - autoclave
atribular-se, apenar, afligir, audacia, osadía, atrevimien- cillo, soplo, hálito. Ant. Ven-
angustiar, acongojar, deses- to, intrepidez, arrojo, valor, tarrón, vendaval.// Fama, ce-
perar, apesadumbrar. Ant. temeridad, imprudencia. lebridad, popularidad.
Alegrar, tranquilizar. Ant. Cobardía, timidez, pru- áureo-a, dorado, aurífero,
atributo, cualidad, caracte- dencia. resplandeciente.
rística, distintivo, rasgo, pe- audaz, osado, atrevido, in- aureola, cerco, halo, nim-
culiaridad. trépido, temerario, valiente. bo.// Fama, renombre. Ant.
atril, soporte, facistol, sos- Ant. Apocado, tímido, co- Impopularidad, anonimato.
tén. barde. aurora, amanecer, alba, al-
atrincherar, defender, pro- audible, oíble, perceptible. borada. Ant. Anochecer, cre-
teger, fortificar. Ant. Descu- audición, lectura, concier- púsculo.
brir.// -se, empecinarse. to, función, reunión. auscultación, examen, es-
Ant. Ceder. audiencia, reunión, entre- cucha, reconocimiento.
atrio, pórtico, portal, patio, vista, recepción.// Tribunal, auscultar, reconocer, explo-
columnata, peristilo. juzgado, sala. rar, escuchar, examinar.
atrocidad, barbaridad, auditor, oyente.// Juez, le- ausencia, falta, separación,
crueldad, salvajismo, enor- trado, funcionario, asesor. alejamiento. Ant. Presen-
midad, truculencia. Ant. Hu- auditorio, público, concu- cia.// Distracción.
manidad, bondad. rrencia.// Sala. ausentarse, separarse,
atrofia, raquitismo, distro- auge, apogeo, culminación, marcharse, alejarse, desa-
fia, anquilosamiento. Ant. apoteosis, esplendor, piná- parecer, partir, faltar, irse.
Hipertrofia, desarrollo. culo, plenitud. Ant. Deca- Ant. Aparecer, quedarse.
atrofiar-se, estropear, an- dencia.// Incremento, pros- auspicio, protección, bene-
quilosar, consumirse. Ant. Hi- peridad. plácito, favor, amparo, pro-
pertrofiar, desarrollar. augur, adivino, agorero, pro- tección, ayuda.// Agüero,
atronar, aturdir, resonar. nosticador, arúspice. pronóstico.
atropellado-da, aturdido, augurar, adivinar, presagiar. austeridad, sobriedad, se-
atolondrado, precipitado.// augurio, presagio, predic- veridad, seriedad, rigor, gra-
Empujado, arrollado. ción, vaticinio, profecía, vedad. Ant. Desenfreno,
atropellar, arrollar, empu- agüero, pronosticador. despilfarro.// Mortificación,
jar, derribar, impulsar, mal- augusto-ta, glorioso, reve- humillación.
tratar.// Ofender, pisotear. renciado, respetable, hono- austero-ra, severo, riguro-
Ant. Respetar. rable. Ant. Miserable, des- so, sobrio, digno, reposado,
atroz, cruel, fiero, salvaje, preciable, indigno. rígido, adusto, grave, serio.
monstruoso, horrible, es- aula, sala, clase, cátedra, re- Ant. Desenfrenado, sen-
pantoso, sanguinario. Ant. cinto. sual.// Ahorrativo, económi-
Bondadoso, humano, huma- áulico-ca, real, palaciego. co. Ant. Despilfarrador.
nitario, agradable. aullar, bramar, ulular, ladrar, austral, sureño, meridional,
atuendo, atavío, vestido, gritar. antártico. Ant. Septentrio-
vestimenta, adorno, indu- aullido, bramido. nal, boreal.
mentaria. aumentar, acrecentar, aña- autarquía, independencia,
atufar, incomodar, disgus- dir, sumar, engrandecer, am- autonomía, soberanía. Ant.
tar, enojar, irritar. Ant. De- pliar, agregar, agrandar, hin- Dependencia.
senfadar, calmar.// Sofocar, char, engordar. Ant. Redu- autárquico-ca, indepen-
asfixiar, heder. Ant. Aroma- cir, achicar. diente, autónomo, sobera-
tizar. aumento, incremento, acre- no. Ant. Dependiente.
aturdido-da, atolondrado, centamiento, extensión, am- autenticidad, legitimidad,
atontado, alborotado, atro- pliación. Ant. Disminu- evidencia, verdad, realismo.
pellado, distraído. Ant. Pau- ción.// Desarrollo, avance, Ant. Falsedad, ilegitimidad.
sado, tranquilo. mejora. auténtico-ca, verdadero,
aturdimiento, atolondra- aún, todavía.// Aun, hasta, genuino, cierto, fidedigno,
miento, precipitación, apre- inclusive, también, siquiera. puro, certificado, original,
suramiento, distracción. aunar, unir, juntar, reunir, li- seguro, legítimo. Ant. Falso,
aturdir-se, turbar, confun- gar, mezclar, incorporar, uni- incierto, ilegítimo.
dir, ofuscar, desconcertar, ficar. Ant. Separar, desunir. auto, automóvil, coche.//
desorientar, consternar, con- aunque, a pesar de que, no Documento, acta.// -s, ante-
turbar, sorprender, pasmar, obstante. cedentes, procesos.
asombrar, atolondrar, azorar, aupar, levantar, subir, ensal- autobiografía, confesio-
trastornar. Ant. Tranquilizar, zar, enaltecer. nes, memorias.
sosegar. aura, brisa, airecillo, viente- autoclave, esterilizador.
autocracia - avivar
autocracia, dictadura, tira- avalar, respaldar, garantizar. avergonzado-da, abochor-
nía, despotismo. Ant. Demo- avance, adelanto, progreso, nado, turbado, ruborizado.
cracia. ventaja.// Impulso, marcha, avergonzar-se, abochornar,
autócrata, déspota, tirano, acometida, ataque. Ant. Re- afrentar, sonrojar, ruborizar,
totalitario, autoritario, dicta- troceso.// Evolución, desa- confundir, humillar, ofender.
dor. Ant. Demócrata. rrollo. Ant. Empobrecimien- Ant. Alabar, enaltecer.
autómata, maniquí, máqui- to. avería, daño, desperfecto,
na. avanzar, adelantar, acome- menoscabo, accidente, de-
automático-ca, maquinal, ter, embestir, atacar. Ant. Re- trimento. Ant. Arreglo.
inconsciente, mecánico. troceder.// Progresar, prospe- averiar, dañar, deteriorar, es-
Ant. Deliberado, consciente. rar, mejorar. Ant. Declinar, tropear, arruinar, malograr.
automatismo, mecaniza- empobrecerse, fracasar. Ant. Arreglar.
ción.// Hábito, costumbre. avaricia, tacañería, sordidez, averiguación, investiga-
Ant. Voluntariedad. codicia, usura, ruindad, cica- ción, búsqueda, indagación,
automatizar, mecanizar. tería, miseria. Ant. Generosi- pesquisa.
automóvil, coche, vehículo, dad, desprendimiento. averiguar, investigar, bus-
carruaje, auto. avaro-ra, tacaño, codicioso, car, indagar, examinar, escu-
automovilista, conductor, interesado, usurero, avari- driñar, desentrañar.
chofer. cioso. Ant. Generoso, des- averno, infierno.
autonomía, autarquía, inde- prendido. avidez, codicia, ansia, ambi-
pendencia. avasallador-ra, conquista- ción, voracidad, glotonería.
autónomo-ma, libre, inde- dor, arrollador. Ant. Desinterés.
pendiente. Ant. Dependien- avasallar, conquistar, domi- ávido-da, ansioso, codicio-
te. nar, arrollar, atropellar, so- so, ambicioso, interesado.
autopista, carretera. juzgar. Ant. Liberar. Ant. Desinteresado, inape-
autopsia, necropsia, disec- avatares, alternativas, trans- tente.
ción. formaciones, cambios. avieso-sa, torcido, atravesa-
autor-ra, creador, inventor, ave, pájaro. do, siniestro, malo, perver-
artista, descubridor, causan- avecindar, aproximar, acer- so, desviado.
te, ejecutor. car.// -se, establecerse, afin- avinagrado-da, agrio, áci-
autoridad, mando, poder, carse. Ant. Alejarse. do.// Irascible. Ant. Cariño-
dominación, supremacía, po- avemaría, oración, rezo. so.
testad, ascendiente.// Presti- avenencia, armonía, confor- avinagrar, agriar, amargar.//
gio, celebridad. Ant. Subor- midad, acuerdo. Ant. Desa- -se, irritarse, enojarse. Ant.
dinación, vasallaje. venencia, discrepancia. Calmar.
autoritario-ria, arbitrario, avenida, paseo, vía, bule- avíos, utensilios, aperos, en-
imperioso, despótico, domi- var.// Riada, inundación, alu- seres.
nante, absorbente. Ant. De- vión, desbordamiento, creci- avión, aeroplano, aeronave.
mocrático, sumiso. da. avisado-da, astuto, previ-
autorización, permiso, li- avenir, conformar, ajustar, sor, listo, sagaz, ladino, dies-
cencia, libertad, venia, gra- concordar, convenir, herma- tro, despierto. Ant. Torpe.
cia. Ant. Prohibición. nar.// -se, allanarse, confor- avisar, notificar, informar, in-
autorizado-da, permitido, marse. dicar, prevenir, advertir, re-
legal, habilitado.// Respeta- aventador, abanico. velar, señalar. Ant. Ocultar,
do, prestigioso. aventajar, sobrepasar, exce- silenciar, omitir.
autorizar, conceder, permi- der, anticipar, adelantar, su- aviso, informe, notificación,
tir, aprobar, tolerar, consen- perar. prevención, observación,
tir. Ant. Prohibir.// Apoderar, aventar, airear, ventilar. amonestación.
comisionar, acreditar, capa- aventura, suceso, acaeci- avispado-da, vivo, despier-
citar.// Homologar, refren- miento, episodio, incidente, to, listo, sutil, agudo. Ant.
dar, confirmar lance, hazaña, peripecia, Torpe, lelo, tonto.
auxiliar, socorrer, ayudar, fa- evento, contingencia. avispar, avivar, aguijonear.//
vorecer, amparar, proteger. aventurar, arriesgar, expo- Despertar, desasosegar.
Ant. Desamparar.// Ayudan- ner, emprender, probar.// avispero, enredo, confu-
te, colaborador, subordina- -se, osar, lanzarse, atrever- sión, alboroto.
do, subalterno. se, tentar. Ant. Acobardarse, avistar, divisar, avizorar,
auxilio, ayuda, amparo, asis- amilanarse. percibir, ver, advertir.
tencia, protección, favor. aventurero-ra, oportunista, avivar, animar, atizar, acalo-
aval, garantía, firma, vale, malhechor, maleante, vivi- rar, vivificar. Ant. Apagar,
crédito. dor, arribista. mitigar.// Apresurar.
avizorar - azuzar
avizorar, vislumbrar, ace- se, contenerse. Ant. Comer, azor, milano.
char, advertir, atisbar, descu- saciarse. azorado-da, aturdido, deso-
brir. ayuno, abstinencia, mortifi- rientado.
axila, sobaco. cación, privación, dieta, pe- azorar, turbar, aturdir, asus-
axioma, aforismo, prover- nitencia. Ant. Hartura, sacie- tar.
bio, sentencia, máxima. dad. azotaina, zurra.
axiomático-ca, indiscutible, ayuntamiento, municipio, azotar, flagelar, zurrar, lati-
incontrovertible, irrebatible, concejo, municipalidad, al- guear, pegar.
dogmático, evidente, senten- caldía.// Coito, cópula. azote, flagelo, vergajo, láti-
cioso, proverbial, concluyen- ayuntar-se, aparear. go.// Calamidad, plaga, casti-
te. Ant. Dudoso, discutible, azada, azadón, pala. go, aflicción, desastre. Ant.
controvertible. azar, acaso, casualidad, Bendición, favor.
aya, institutriz, preceptora, eventualidad, ventura, ries- azotea, terraza, solana.
niñera. Par. Halla, haya. go, contingencia, accidente, azúcar, dulzura, sacarosa,
ayer, anteriormente, antes, fortuna. Ant. Seguridad, evi- melaza.
recientemente. dencia, certidumbre. Par. azucarado-da, endulzado,
ayo, instructor, preceptor, Asa, azahar. almibarado, acaramelado, e-
pedagogo, guía, consejero, azararse, malograrse, des- dulcorado, confitado. Ant. A-
educador, maestro. Par. Ha- graciarse, frustrarse, fraca- grio, amargo.// Afable, melo-
llo. sar.// Aturdirse, asustarse, so, pringoso, afectado. Ant.
ayuda, favor, amparo, auxi- ofuscarse, apabullarse, pas- Desagradable.
lio, socorro, asistencia, pro- marse. Ant. Calmarse, tran- azucarar, endulzar, dulcifi-
tección, cooperación, cola- quilizarse. car, almibarar, acaramelar.
boración. Ant. Abandono, azaroso-sa, aciago, fatal, fu- Ant. Amargar, agriar.
perjuicio. nesto, siniestro, nefasto, in- azul, añil, índigo, azur.
ayudar, auxiliar, socorrer, fausto.// Turbado, aturdido, azulejo, baldosa, mosaico,
proteger, colaborar, secun- temeroso.// Arriesgado, baldosín.
dar, contribuir, cooperar, re- aventurado, peligroso, fortui- azuzar, incitar, excitar, agui-
forzar, asistir. Ant. Abando- to. Ant. Seguro. jar, espolear, hostigar, estimu-
nar, dificultar. azogue, mercurio, amalga- lar, animar, acosar. Ant. Tran-
ayunar, abstenerse, privar- ma. quilizar, refrenar, contener.
BbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBb

Bb
BbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBb
BbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBb
BbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBb
BbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBb
BbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBb
baba, saliva, humor, espuma- exclusión. Ant. Alta.// Muer- balanza, báscula.
rajo. te, desaparición, víctima, ac- balar, gamitar, berrear.
babel, desorden, confusión. cidentado, muerto, herido. balasto, grava.
babero, pechero. bajada, descenso, declive, balaustrada, baranda, ba-
baboso-sa, senil, decrépito, descendimiento, pendiente. randal, antepecho, pretil.
chocho.// Obsequioso, pega- Ant. Subida, ascenso. balaustre, columna, barra,
joso, cortejador, almibarado. bajar-se, descender, caer, soporte, apoyo.
babucha, chinela. deslizarse. Ant. Subir, ascen- balazo, disparo, tiro, descar-
bacalao, abadejo. der.// Menguar, desvalorizar- ga, detonación, fogonazo, es-
bacanal, orgía, juerga, fran- se, disminuir. Ant. Aumen- tampido.
cachela, jolgorio, parranda. tar, acrecentarse.// Decaer, balbucear, balbucir.
bacante, libertina, desenfre- declinar. balbuceo, tartamudeo.
nada, descontrolada, licen- bajeza, ruindad, vileza, indig- balbucir, balbucear, farfullar,
ciosa, desvergonzada. Ant. nidad, mezquindad, tunante- tartamudear, tartajear.
Pudorosa, virtuosa, honrada. ría. Ant. Grandeza, dignidad. balcón, balaustrada, mira-
Par. Vacante. bajío, bajo, banco. dor.
bache, agujero, pozo, hoyo, bajo, banco, escollo. baldado-da, tullido, inváli-
excavación, zanja. bajo-ja, petiso, chico, peque- do, paralítico.
bacinilla, orinal, bacín, cha- ño. Ant. Alto, corpulento.// baldar, tullir, inutilizar, lisiar,
ta. Inferior, barato, económico. estropear. Ant. Rehabilitar,
báculo, bastón, cayado, va- bajón, caída, descenso, dis- curar.
ra.// Apoyo, sostén, arrimo, minución, desmejoramiento, balde, cubo, artesa, cubeta,
amparo, consuelo. mengua. Ant. Alza, aumento. recipiente.
badajo, colgante, campana. bajorrelieve, entretalla, en- baldío, yermo, desierto, va-
badana, piel, cuero. tretalladura. Ant. Altorrelie- cío, árido, infecundo, estéril.
badulaque, necio, tonto, bo- ve. Ant. Fértil.// Ineficaz, vano,
tarate, torpe. bala, proyectil, plomo, muni- ocioso, inútil, innecesario.
bagaje, bultos, equipaje, ción, balín. baldón, injuria, oprobio, des-
maletas.// Caudal, acervo, balada, poema, poesía, can- honor, afrenta, degradación,
patrimonio. to, tonada. ultraje.
bagatela, insignificancia, mi- baladí, trivial, insustancial, baldonar, afrentar, deshon-
nucia, menudencia, bicoca, insignificante, despreciable, rar, ultrajar, agraviar.
trivialidad, nadería, nimie- superficial. baldosa, losa, mayólica, azu-
dad, chuchería, baratija. baladronada, bravuconada, lejo, baldosín.
bagazo, despojos, residuo. bravata, jactancia, fanfarro- balear, tirotear.
bahía, ensenada, rada, abra, nada. balido, berrido, gamito, ge-
abrigo, refugio, cala. balance, arqueo, confronta- mido. Par. Valido.
bailable, cadencioso, acom- ción, cómputo. baliza, boya, señal, indica-
pasado, rítmico, dinámico. balancear, mecer, menear, ción, marca.
bailar, danzar, moverse. bambolear, columpiar, cim- ballet, baile, danza, coreo-
bailarín, danzador, danzarín. brear.// Dudar, titubear, vaci- grafía.
baile, danza, bailoteo, coreo- lar. balsa, estanque, charco, al-
grafía, meneo, agitación, mo- balanceo, contoneo, vaivén, berca, lagunilla.// Armazón,
vimiento.// Reunión, fiesta. equilibrio, columpiamiento. jangada.
baja, descenso, caída, depre- balancín, mecedora, colum- balsámico-ca, aromático,
sión, mengua, pérdida, dis- pio. oloroso, perfumado, fragan-
minución. Ant. Suba, alza, balandro, bote, batel, lan- te. Ant. Apestoso, malo-
ascenso.// Cese, cesación, cha, balandra, chalupa, falúa. liente.// Curativo, calmante.
bálsamo - barrer
bálsamo, resina.// Perfume, malandrín, canalla, criminal. barbarie, incultura, incivili-
aroma, fragancia.// Paz, tran- Ant. Honrado, decente. dad, salvajismo, ignorancia.
quilidad, sosiego. Ant. Desa- banquero, capitalista, finan- Ant. Cultura, civilización.
sosiego. cista. barbarismo, solecismo, ex-
baluarte, fortificación, forta- banquete, ágape, comida, tranjerismo, incorrección.
leza, bastión.// Amparo, pro- festín, homenaje, fiesta, con- bárbaro-ra, extranjero.//
tección, defensa. vite, comilona. Inhumano, feroz, sanguina-
bambalina, colgajo, decora- bañar, lavar, mojar, humede- rio, cruel, atroz. Ant. Hu-
do, lienzo, bastidor. cer, remojar, sumergir, inun- mano, bondadoso, benig-
bambolear, oscilar, balan- dar, duchar, empapar, higie- no.// Inculto, grosero, tos-
cear, moverse, mecerse, co- nizar. co, rudo, rústico. Ant. Civi-
lumpiarse. bañera, bañadera, pila, tina. lizado, culto.
bamboleo, vacilación, osci- baño, ablución, remojón, la- barbecho, erial, rastrojo.
lación, cabeceo. vado, sumersión. barbería, peluquería.
banal, trivial, insustancial, baqueta, varilla, vara, palo. barbero, peluquero, fígaro,
baladí, insignificante, irrele- Par. Vaqueta. rapador.
vante, nimio, pueril, superfi- baqueteado-da, experi- barbilampiño, imberbe,
cial. Ant. Importante, trans- mentado, habituado, aguerri- lampiño.
cendental. do, experto, acostumbrado, barbilla, mentón, perilla.
banalidad, trivialidad, super- avezado, ducho. Ant. Nova- barca, chalupa, bote, lan-
ficialidad, intrascendencia. to, inexperto. cha, embarcación.
banasta, canastilla, cesta. baquetear, golpear, hostigar, barcarola, canción, tona-
banca, banco.// Asiento, es- molestar, incomodar, traque- da.
caño.// Influencia. tear, fastidiar. barco, embarcación, nave,
bancarrota, quiebra, ruina, baquía, conocimiento, expe- navío, buque, bajel.
hundimiento. Ant. Prosperi- riencia, práctica, habilidad, barda, cerco, vallado, tapia,
dad. destreza, ejercitación, pericia. seto, cercado.
banco, establecimiento ban- baquiano-na, baqueano, baremo, cómputo, índice,
cario.// Asiento, apoyo, sitial, ducho, experto, experimen- escala, tabla, lista.
asiento, escaño.// Arrecife, tado, conocedor. bardo, vate, aeda, juglar,
escollo, bajo, bajío.// Cardu- bar, cafetería, café. rapsoda, poeta.
men. barahúnda, barullo, lío, con- barniz, laca, capa, baño,
banda, cinta, lista, faja, ven- fusión, alboroto, batahola, esmalte, lustre, tinte.
da, orla, tira.// Costado, la- algarabía, escándalo, bulla, barnizar, cubrir, lustrar,
do, borde, margen.// Pandi- juerga. abrillantar, laquear.
lla, grupo, facción, camada, baraja, naipes, cartas. barquero, batelero.
turba, caterva. barajar, mezclar, embrollar, barquillo, galleta, hostia,
bandada, averío, muche- confundir, trastornar, revol- oblea.
dumbre, multitud, grupo. ver, repartir. barra, barrote, palanca,
bandazo, tumbo, vaivén, baranda, antepecho, balaus- tranca, tirante, travesaño.//
bamboleo, agitación, meneo. trada. Pandilla, grupo, banda.
bandeja, fuente. baratija, chuchería, bagate- barrabasada, disparate,
bandera, pabellón, enseña, la, fruslería, fantasía, bicoca, desatino, despropósito, tra-
insignia. nadería. vesura, burrada.
bandería, bando, facción, baratillo, cambalache. barraca, choza, barracón,
parcialidad. barato-ta, económico, módi- depósito.
bandido, bandolero, saltea- co, rebajado, ventajoso, ase- barranco, despeñadero,
dor, malandrín, malhechor, quible. Ant. Caro, costoso. abismo, precipicio, hondo-
delincuente. baratura, depreciación, de- nada, depresión.
bando, edicto, cédula, comu- valuación, liquidación. barrenar, horadar, taladrar,
nicado, aviso, anuncio.// barba, chiva, mosca. agujerear, perforar, punzar,
Facción, parcialidad, bande- barbacana, defensa, fortifi- abrir.
ría, partido, ala, grupo, cama- cación, tronera, muralla. barreno, perforación, tala-
rilla, pandilla. barbacoa, parrilla, asador. dro, perforadora, punzón,
bandolera, correaje, tira, co- barbaridad, extravagancia, abertura.// Cartucho, petar-
rrea. desatino, atrevimiento, exce- do, fulminante, explosivo,
bandolerismo, delincuen- so.// Brutalidad, crueldad, detonante.
cia, bandidaje. bestialidad, salvajada, inhu- barrer, limpiar, escobillar,
bandolero, bandido, saltea- manidad, atrocidad. Ant. Hu- desempolvar.// Aniquilar,
dor, delincuente, malhechor, manidad, bondad. dispersar, arrollar.
barrera - beato-ta
barrera, empalizada, valla- sencial, cardinal, radical, pri- batida, redada, persecución,
do, estacada, atajadero, cer- mordial, principal. Ant. Bala- acoso, caza, reconocimien-
ca, muro, parapeto.// Impe- dí, secundario, auxiliar. to, búsqueda, hostigamien-
dimento, obstáculo, separa- basílica, templo, iglesia, san- to.
ción, traba, estorbo. Ant. Fa- tuario, catedral. batido-da, hollado, conoci-
cilidad. basilisco, monstruo, furia.// do, transitado, andado, trilla-
barrica, bordelesa, barril, to- Colérico, irritado, furioso. do, frecuentado. Ant. Desco-
nel. Ant. Tranquilo, sosegado. nocido.// Movido, agitado.//
barricada, trinchera, barre- bastante, asaz, sobrado, su- Vencido, derrotado.
ra, reparo, parapeto. ficiente(mente), convenien- batido, refresco, bebida.
barriga, panza, vientre, ab- te(mente), pasable(mente). batidor, explorador, observa-
domen, tripa, intestino.// Ant. Insuficiente(mente). dor.
Comba, bulto, saliencia. bastar, alcanzar, convenir. batidora, mezcladora.
Ant. Concavidad, hueco. Ant. Faltar, escasear. batiente, hoja, puerta.// Di-
barril, tonel, barrica, cuba, ti- bastardo-da, natural, ilegíti- que.
na. mo, adulterino. Ant. Legíti- batir, derrotar, vencer, com-
barrilete, cometa. mo.// Desnaturalizado, co- batir, superar. Ant. Triunfar,
barrio, barriada, arrabal, dis- rrompido. Ant. Perfecciona- ganar.// Ojear, inspeccionar,
trito, suburbio. do, naturalizado. reconocer, investigar.// Agi-
barrizal, lodazal, fangal, cié- bastidor, armazón, esquele- tar, mezclar, revolver, licuar.
naga, charca. to, base, apoyo, sostén. batuta, varilla.
barro, fango, lodo, cieno, li- basto-ta, ordinario, tosco, baúl, arcón, cofre, arca, bulto.
mo, légamo.// Cerámica, te- rudo, grosero, zafio. Ant. bautismo, bautizo, sacra-
rracota, alfarería.// Come- Elegante, distinguido. Par. mento, aspersión.
dón, granito, acné, sebo. Vasto. bautizado-da, neófito.// A-
barroco-ca, recargado, or- bastón, báculo, cayado, va- guado.
namentado, pomposo, exu- ra, palo. bautizar, sacramentar, cris-
berante, abigarrado, charro. basura, residuo, despojos, tianar.// Nombrar, designar,
barroquismo, pomposidad, cochambre, porquería, impu- llamar, apodar.// Falsificar,
extravagancia. reza, restos, sobras, desper- aguar, mezclar, aclarar.
barruntar, pensar, presumir, dicios. bautizo, bautismo.
imaginar, prever, suponer, basurero, vertedero, sumi- baya, fruto. Par. Vaya.
conjeturar, sospechar, co- dero, sentina. bayeta, trapo, paño.
lumbrar, oler, olfatear. bata, deshabillé, peinador, baza, tanto, mano, juego,
barrunto, sospecha, presun- batín. partida. Par. Basa.
ción, indicio, noticia, conje- batacazo, golpe, caída, tras- bazar, mercado, tienda, alma-
tura, suposición, presenti- tazo, costalada.// Frustra- cén, comercio. Par. Basar.
miento, señal, anuncio. ción, fracaso.// Sorpresa. bazofia, comistrajo, guisote,
bartola (a la), negligente- batahola, bullicio, ruido, bo- menjunje, potaje. Ant. Man-
mente, descuidadamente. chinche, escándalo, bulla, al- jar, exquisitez.// Basura, des-
bártulos, trastos, efectos, boroto, barahúnda, tumulto. perdicios, restos, sobras, de-
útiles, maletas, enseres, ob- Ant. Calma. sechos.
jetos, utensilios, equipaje. batalla, combate, pelea, ac- beatería, santurronería, mo-
barullo, confusión, desor- ción, encuentro, choque, en- jigatería.
den, mezcla, revoltijo, tumul- frentamiento. beatificación, canoniza-
to. Ant. Orden.// Alboroto, batallador-ra, combativo, ción.
escándalo, estruendo. Ant. peleador, luchador, belicoso, beatificar, canonizar, santifi-
Silencio. guerrero. Ant. Pacífico, tran- car, reverenciar, bendecir.
basar, cimentar, apoyar, quilo. beatitud, bienaventuranza,
asentar, fundar, afirmar. Ant. batallar, pelear, luchar, com- santidad, serenidad.// Felici-
Levantar.// Alegar, demos- batir, guerrear, hostilizar. dad, contento, satisfacción,
trar, probar, justificar. Par. Ant. Pacificar. bienestar. Ant. Infelicidad.
Bazar, vasar. batea, plato, fuente, bandeja. beato-ta, religioso, devoto,
báscula, balanza. batel, barco, lancha, bote, piadoso, santurrón, hipócrita,
base, basamento, apoyo, pe- barca. tartufo. Ant. Irreligioso, ateo,
destal, asiento, soporte, batería, conjunto, grupo, fi- descreído.// Bienaventurado,
asiento, fundamento.// Prin- la, formación, agrupación, venerable, bendito, predesti-
cipio, origen, génesis, proce- reunión.// Cacharros, utensi- nado. Ant. Pecador.// Dicho-
dencia. Par. Vase. lios, peroles.// Acumulador, so, satisfecho, feliz, conten-
básico-ca, fundamental, e- pilas. to. Ant. Infeliz, desgraciado.
bebé - biblioteca

bebé, crío, pequeño, lactan- bellaco-ca, sagaz, astuto, Ant. Desfavorable, perjudi-
te, nene. hábil, pícaro, socarrón, agu- cial.
bebedero, abrevadero. do.// Ruin, pillo, desprecia- benemérito-ta, estimable,
bebedizo, pócima, brebaje, ble, rufián, malo, perverso, digno, honorable, meritorio,
bebida, poción, infusión.// villano, tacaño, taimado. acreditado. Ant. Indigno.
Potable, bebible. Ant. Honrado, decente, no- beneplácito, aprobación,
bebedor, borracho, alcohóli- ble, elevado, bueno. consentimiento, aquiescen-
co. bellaquería, ruindad, bribo- cia. Ant. Negativa, desapro-
beber, libar, tomar, absorber, nada, picardía. bación.
sorber, tragar, consumir, em- belleza, hermosura, sublimi- benevolencia, bondad, in-
borracharse, escanciarse, a- dad, beldad, perfección, en- dulgencia, benignidad, com-
chisparse. Ant. Abstenerse. canto, apostura. Ant. Feal- prensión, clemencia, magna-
bebible, potable. dad.// Hermosa, bella, precio- nimidad. Ant. Malevolencia.
bebida, poción, líquido, be- sa, linda. Ant. Fea, deforme. benévolo-la, benevolente,
bestible. bello-lla, hermoso, lindo, magnánimo, indulgente,
beca, pensión, prebenda, precioso, guapo, apolíneo, complaciente, generoso, cle-
asignación, subsidio. apuesto, arrogante, armonio- mente, bondadoso. Ant.
becar, pensionar, ayudar, so, seductor, proporcionado. Cruel, severo, inhumano, in-
subsidiar. Ant. Feo, deforme, repelen- transigente.
becario-ria, becado, pensio- te. Par. Vello. benignidad, afectuosidad,
nado. bencina, carburante. benevolencia, dulzura, cor-
becerro, ternero, novillo. bendecir, consagrar, ensal- dialidad, piedad, humani-
bedel, ordenanza, portero, zar, loar, elogiar, exaltar, ala- dad, indulgencia, compa-
encargado, conserje, ujier, bar. Ant. Maldecir, criticar.// sión. Ant. Malignidad, cruel-
dependiente. Consagrar, imponer. Ant. dad, intransigencia.
beduino-na, nómade, ber- Execrar. benigno-na, piadoso, bené-
berisco, árabe. bendición, gracia, favor, volo, indulgente, compasivo,
befa, burla, escarnio, mofa, don, merced, ofrenda, bene- clemente, bondadoso, dócil,
desdén, desprecio. Ant. Elo- ficio. Ant. Maldición, desgra- plácido, conciliador. Ant. Ma-
gio, alabanza. cia.// Consagración, santifi- ligno.// Templado, suave, ti-
befar, desdeñar, despreciar, cación, aprobación. Ant. bio. Ant. Riguroso, extrema-
burlar, escarnecer, mofar. Maldición, execración, con- do.
Ant. Elogiar, alabar, desagra- dena. benjamín, menor, pequeño.
viar. bendito-ta, bienaventurado, beodo-da, borracho, ebrio.
beldad, hermosura, belleza, consagrado, santificado, bereber, berberisco, árabe,
perfección. Ant. Fealdad.// bendecido. Ant. Maldito.// moro, musulmán.
Linda, hermosa, bella. Ant. Ingenuo, inocente, senci- berenjenal, apuro, lío, con-
Fea. llo.// Dichoso, feliz. Ant. fusión, enredo.
belén, nacimiento. Desgraciado. bermejo-ja, rojizo, encarna-
belfo, labio, trompa, befo, je- benefactor-ra, bienhechor, do, morado, rojo.
ta, hocico. filántropo, protector. Ant. besar, tocar, rozar, besu-
bélico-ca, guerrero, belico- Dañino. quear, acariciar.
so, militar, marcial. Ant. Pací- beneficencia, caridad, filan- beso, ósculo, roce, caricia.
fico, pacifista. tropía, benevolencia, huma- bestia, animal, bruto, irracio-
belicosidad, agresividad, nidad. Ant. Impiedad, inhu- nal.// Torpe, bobo, patán.
acometividad, combatividad. manidad. Ant. Inteligente, listo.
Ant. Pacifismo. beneficiar, favorecer, prote- bestial, brutal, cruel, sangui-
belicoso-sa, guerrero, beli- ger, ayudar, auxiliar, ampa- nario, salvaje, feroz. Ant.
gerante, agresivo, batallador, rar. Ant. Perjudicar, dañar.// Piadoso, humanitario.
pendenciero. Ant. Tranquilo, -se, aprovecharse, disfrutar, bestialidad, barbaridad, ani-
pacífico, pacifista. usufructuar. Ant. Desaprove- malada, ferocidad, brutali-
beligerancia, intervención, char. dad, irracionalidad. Ant. Hu-
participación, belicosidad. beneficiario-ria, favorecido, manidad, generosidad.
Ant. Neutralidad, imparciali- agraciado, subvencionado. betún, asfalto, alquitrán.
dad.// Trascendencia, impor- beneficio, ventaja, favor, pri- biberón, mamadera.
tancia. Ant. Desinterés. vilegio, prebenda, provecho, bibliografía, descripción,
beligerante, participante, conveniencia. Ant. Pérdida, lista, catálogo, relación.
contendiente, peleador, lu- perjuicio. biblioteca, estantería, ana-
chador, combatiente, guerre- beneficioso-sa, favorable, quel, estante, repisa.// Cen-
ro. Ant. Neutral, pacífico. provechoso, útil, ventajoso. tro, sala, colección.
bicéfalo-la - blindaje
bicéfalo-la, bifronte, bicípite. ción, humor.// Amargura, níveo, candoroso, inmacula-
bicho, alimaña, bicharraco, tristeza, desazón, cólera. do. Ant. Oscuro, negro.//
sabandija.// Feo, raro, gro- Ant. Alegría, optimismo. Caucásico, ario, indoeuro-
tesco, ridículo, esperpento. billete, esquela, misiva, car- peo. Ant. Negro.
bicoca, bagatela, pequeñez, ta, mensaje, aviso.// Cédula, blancura, albura, albor, le-
fruslería, insignificancia, na- vale, bono, comprobante.// chosidad. Ant. Negrura, os-
dería.// Oportunidad, nego- Entrada, localidad.// Mone- curidad.
cio, ganga. da, papel, dinero, efectivo. blandir, empuñar, enarbolar,
bidón, lata. binoculares, anteojos, ga- esgrimir, aferrar.
biela, barra, travesaño, eje. fas, lentes, prismáticos. blando-da, tierno, muelle,
bien, beneficio, provecho, biografía, carrera, vida, his- esponjoso, fláccido, mórbi-
merced, regalo, donación.// toria, crónica, relato, sem- do. Ant. Duro, rígido, firme.//
-es, hacienda, caudal, pose- blanza. Benigno, amoroso, dulce, be-
siones, propiedades. Par. biombo, pantalla, mampara, névolo, comprensible, cómo-
Vienes.// Adecuadamente, bastidor. do. Ant. Severo, e-nérgico.//
proporcionado, ajustado, biopsia, examen, análisis, Flojo, cobarde, timorato.
oportuno, acertado, justo. extracción. Ant. Valeroso, valiente.
Ant. Inadecuado, malo, ino- birlar, hurtar, robar, estafar, blandura, molicie, flaccidez,
portuno. escamotear, quitar. elasticidad, ductilidad, suavi-
bienandanza, fortuna, felici- birrete, gorro, bonete. dad. Ant. Rigidez, dureza.//
dad. birria, mamarracho, adefe- Benignidad, templanza, sua-
bienaventurado-da, santo, sio, zaparrastroso. vidad, dulzura, afabilidad.
beato, consagrado.// Bona- bis, dos, repetición, duplica- Ant. Severidad, crueldad.
chón, feliz, venturoso, dicho- ción. blanquear, emblanquecer,
so. Ant. Desgraciado, desdi- bisagra, gozne, pernio, arti- encanecer. Ant. Ennegrecer,
chado. culación. oscurecer.// Encalar, enjalbe-
bienaventuranza, beatitud, bisbisear, susurrar, musitar, gar.// Asear, limpiar, lavar.
santidad, inmortalidad. Ant. mascullar, farfullar, refunfu- Ant. Ensuciar, manchar.
Condenación.// Prosperidad, ñar, balbucir. blanqueo, blanqueamiento,
felicidad, bienestar. Ant. bisel, corte, chaflán, sesgo, blanqueación. Ant. Oscure-
Desgracia. borde, arista. cimiento.// Enjalbegamien-
bienestar, felicidad, satisfac- bisexual, hermafrodita, am- to.
ción, confort, comodidad, bie- biguo, indefinido. blasfemar, maldecir, jurar,
nandanza, placer. Ant. Males- bisoño-ña, inexperto, novi- insultar, injuriar, execrar, vi-
tar, desgracia, infelicidad. cio, novel, nuevo, aprendiz. tuperar, profanar.
bienhechor-ra, benefactor, bistec, chuleta, bisté, lonja, blasfemia, maldición, inju-
protector, filántropo, favore- filete. ria, insulto, reniego, impreca-
cedor, defensor, mecenas. bisturí, escalpelo. ción, juramento, palabrota,
Ant. Perjudicial. bitácora, brújula, aguja, cua- sacrilegio. Ant. Elogio, ala-
bi e ni nte ncion ad o-d a, drante. banza.
comprensivo, recto, justo, in- bituminoso-sa, abetunado, blasfemo-ma, irreverente,
dulgente. Ant. Malintencio- graso, oleoso. blasfemador, impío, execra-
nado, injusto. bizantino-na, insignificante, dor, malhablado, sacrílego,
bienvenida, recibimiento, intrascendente, nimio, leve. ultrajador. Ant. Piadoso, en-
acogida, saludo, recepción. bizarría, gallardía, arrogan- comiador, elogioso.
Ant. Despedida, desaire. cia, elegancia, garbo, agili- blasón, escudo.// Honor, glo-
bifurcación, separación, di- dad.// Generosidad, esplen- ria, nobleza, heráldica.
visión, derivación, desvío, ra- dor, galantería. blasonar, jactarse, alabarse,
mificación, divergencia. bizarro-rra, valeroso, intrépi- alardear, presumir, vanaglo-
bifurcarse, separarse, divi- do, audaz, valiente, bravo. riarse, fanfarronear. Ant. Hu-
dirse, ahorquillarse, divergir, Ant. Cobarde, pusilánime.// millarse.
desviarse. Elegante, apuesto, garboso, bledo, nada, comino, pito,
bigote, mostacho, bozo, ve- gallardo, airoso, caballeresco. ardite, insignificancia, nimie-
llo. bizco-ca, estrábico, bisojo. dad, pizca, bagatela.
bilateral, recíproco, doble, bizcocho, bollo, galleta, tor- blenorragia, gonococcia,
sinalagmático. Ant. Unilate- ta, barquillo. gonorrea, purgaciones.
ral. bizquear, desviar, extraviar. blindaje, protección, defen-
bilioso-sa, atrabiliario, me- blanco, centro, hito, punto, sa, coraza.// Plancha, revesti-
lancólico, colérico. objetivo.// Mira, fin, objetivo, miento, coraza, chapa, recu-
bilis, hiel, atrabilis, secre- propósito.// -ca, albo, claro, brimiento.
blindar - boquear
blindar, resguardar, proteger, bodega, despensa, almacén, bolsa, saco, mochila, morral,
defender.// Acorazar, reves- depósito, cava, sótano. alforja, bulto, lío.
tir, chapar, forrar. bodegón, bodega, taberna, bolsillo, faltriquera, bolsa,
bloc, taco, librito, libreta, figón, tasca, fonda. saquillo.
cuadernillo. bodoque, pelota, pasta, bo- bolso, cartera, bolsa, valija.
bloque, cantidad, masas, la.// Tonto, zoquete, bobo, bomba, máquina, pistón,
agrupación. Ant. Desunión, estúpido, torpe, ignorante. aparato.// Proyectil.
separación.// Piedra, monoli- bodrio, bazofia, adefesio, bombardear, cañonear.
to, dovela, cubo. porquería, comistrajo.// En- bombardeo, fuego, caño-
bloquear, asediar, rodear, si- redo, embrollo, lío. neo, ataque.
tiar, incomunicar, cercar. bofe, pulmón, víscera. bombear, sacar, impeler, va-
Ant. Liberar.// Interceptar, bofetada, cachetada, sopa- ciar, succionar, extraer.
embargar, controlar. po, golpe, trompada.// Afren- bombeo, convexidad, com-
bluf, apariencia, chasco, fal- ta, desprecio, insulto. Ant. ba, barriga.
sedad. Elogio, lisonja, alabanza. bombilla, lámpara, bujía.
blusa, camisola, camisa. boga, moda, actualidad, a- bombo, tambor, timbal, ata-
boa, serpiente, anaconda. ceptación, costumbre. Ant. bal.// Encomio, adulación,
boato, lujo, ostentación, des- Desuso, caducidad. exageración, elogio, lisonja,
pilfarro, fausto, pompa. Ant. bogar, navegar, remar, halar, loa.// Ostentación, aparato,
Sobriedad, sencillez. avanzar. bambolla. Ant. Humildad,
bobo-ba, tonto, lelo, imbé- bohemia, despreocupación, sencillez.
cil, majadero, aturdido, ba- extravagancia, gitanería, va- bombón, chocolatín, dulce,
dulaque, cándido, estúpido, gabundez, informalidad. confite, golosina.
idiota, papanatas, torpe. bohemio-mia, desordena- bonancible, tranquilo, sua-
Ant. Inteligente, hábil. do, libre, informal, despreo- ve, apacible.
boca, entrada, abertura, ac- cupado, negligente, libre, bonanza, calma, tranquili-
ceso, agujero, embocadura, errante, vagabundo. Ant. dad, suavidad, serenidad.//
salida.// Fauces, tragaderas, Formal, preocupado, acti- Prosperidad, alegría, bienes-
jeta, hocico. vo.// Gitano. tar, opulencia. Ant. Pobreza,
bocacalle, esquina, cruce, boicot, exclusión, rechazo, miseria, desgracia.
intersección, encrucijada. aislamiento, castigo, priva- bondad, benevolencia, be-
bocado, dentellada, mordis- ción, separación. Ant. Acep- nignidad, humanidad, cle-
co, mordedura, trozo, peda- tación. mencia, filantropía, manse-
zo.// Embocadura, freno. boicotear, atacar, excluir, se- dumbre, dulzura, misericor-
bocanada, emanación, ex- parar, rechazar, aislar, perju- dia. Ant. Maldad, crueldad.
halación, vaho, aliento, háli- dicar, dañar. Ant. Ayudar, fa- bondadoso-sa, caritativo,
to, soplo, resuello, jadeo. vorecer, admitir. clemente, misericordioso,
boceto, croquis, esbozo, boina, gorra, casquete, bone- generoso, bueno, humano.
bosquejo. te, birrete. Ant. Malo, cruel, inhumano.
bocha, bola, esfera. bola, pelota, bocha, bolo, ba- bonete, gorro, birrete, som-
bochinche, barullo, ruido, lón.// Globo, esfera, cuenta, brero, gorra, casquete.
estrépito, tumulto, alboroto, abalorio.// Embuste, estafa, bonificación, rebaja, ayuda,
batifondo, desorden, trifulca. patraña. Ant. Verdad. mejora, beneficio, descuen-
Ant. Silencio. boletín, gaceta, folletín, re- to, reducción, compensa-
bochorno, calor, canícula, vista, periódico, informativo, ción. Ant. Recargo, grava-
sofocación, asfixia.// Ver- publicación, impreso, hoja. men, desventaja.
güenza, sonrojo, rubor. bolero, chaquetilla, torera. bonificar, favorecer, benefi-
bochornoso-sa, caluroso, boleta, entrada, billete, pa- ciar, rebajar, indemnizar.
sofocante, canicular, ardien- peleta, vale.// Libranza, ta- Ant. Recargar, perjudicar.
te, tórrido. Ant. Frío, fres- lón, libramiento, cheque, bonito-ta, lindo, agradable,
co.// Vergonzoso, humillan- comprobante. agraciado, atrayente, propor-
te, afrentoso. boliche, local, confitería. cionado. Ant. Feo, desagra-
bocina, caracola, cuerno, bólido, meteoro, piedra.// dable, repelente.
trompeta, corneta, claxón, Exhalación. bono, papeleta, vale, com-
altavoz. bollo, masa, rosca, panecillo, probante, cupón.
boda, casamiento, matrimo- bizcocho.// Abolladura, con- boñiga, estiércol, excremen-
nio, unión, esponsales, hi- vexidad.// Lío, embrollo, to.
meneo, desposorio, enlace, confusión, escándalo. boquear, fenecer, morirse,
nupcias. Ant. Divorcio, sepa- bolo, bola, palo, taco, palitro- expirar, agonizar.// Resollar,
ración. que. jadear, resoplar.
boquera - brega
boquera, abertura, venta- preciso, nebuloso. Ant. Cla- bracero, peón, obrero, traba-
na.// Úlcera, herida, llaga. ro, nítido. jador, jornalero. Par. Brasero.
boquete, orificio, abertura, boscaje, fronda, frondosi- braga, calza, calzón, panta-
brecha, perforación, oquedad. dad, espesura. lón.
boquilla, embocadura. boscoso-sa, selvático, fron- bragazas, débil, incapaz.
borbotón, borborito, hervor. doso, denso, tupido, impene- braguero, sujetador.
borceguí, bota, calzado. trable. Ant. Ralo, desértico. bragueta, portañuela.
borda, choza, cabaña.// Bor- bosque, espesura, selva, fron- bramante, cuerda, cordel, hi-
de, costado, lado. da, frondosidad, arboleda. lo, cordón, cinta, cáñamo.
bordar, recamar, coser, la- bosquejar, esbozar, borro- bramar, aullar, vociferar, gri-
brar, festonear.// Embellecer, near, abocetar, delinear. tar, roncar, rugir, chillar, ulu-
adornar. bosquejo, esbozo, apunte, lar. Ant. Callar.
borde, orilla, canto, arista, boceto, proyecto, croquis, bramido, mugido, grito, aulli-
margen, linde, lado. borrador, programa, plan. do, gruñido.// Clamor, rumor.
bordear, orillar, rodear, se- bostezar, inspirar, aspirar, Ant. Silencio, calma.
pentear, costear.// Frisar, ro- aburrirse. branquia, agalla.
zar.// Eludir, esquivar, evitar. bostezo, boqueada, inspira- brasa, ascua, rescoldo.
boreal, septentrional, norte- ción. brasero, calentador, hornillo,
ño, nórdico, ártico. Ant. Meri- bota, borceguí, calzado, bo- hogar, estufa. Par. Bracero.
dional, austral. tín.// Barril, cuba, tina, pelle- bravata, provocación, ame-
borla, pompón, colgante, jo, odre, tonel. Par. Vota. naza, desafío, reto.// Baladro-
adorno, fleco. botadura, lanzamiento. nada, fanfarronada, bravuco-
borne, extremo, límite. botar, lanzar, arrojar, echar.// nada, jactancia, bravura.
borra, poso, sedimento, hez, Saltar, brincar, rebotar. Par. Ant. Humillación.
residuo. Votar. bravío-vía, valiente, indómi-
borrachera, embriaguez, be- botarate, tonto, lelo, bobo, to, cerril, indomable, feroz,
odez, curda, ebriedad, alco- estúpido, imbécil, tarambana, salvaje, fiero, montaraz, rústi-
holismo, dipsomanía. Ant. enloquecido, alborotado, im- co. Ant. Manso, doméstico.
Sobriedad, abstinencia. prudente, precipitado, irrefle- bravo-va, esforzado, resuel-
borracho-cha, ebrio, beodo, xivo. Ant. Sensato, sereno. to, audaz, decidido, valiente,
bebido, achispado, alcohóli- bote, pote, vasija, tarro, enva- valeroso, intrépido, atrevido.
co, embriagado, mamado, se.// Lancha, batel, barca, Ant. Cobarde, tímido, miedo-
curda. Ant. Abstemio, sobrio. embarcación.// Salto, rebote. so.// Hampón, bravucón,
borrador, bosquejo, escrito, Par. Vote. guapo.// Alborotado, violen-
boceto, apunte, proyecto. botica, farmacia, droguería. to, enfadado, irritado.// Exce-
borrar, sacar, desvanecer, su- boticario-ria, farmacéutico. lente, suntuoso, bueno, mag-
primir, raspar, quitar, anular, botijo, vasija, porrón, cánta- nífico, soberbio.
deshacer. ro, jarro, recipiente. bravucón, fanfarrón, jactan-
borrasca, tormenta, tempes- botín, trofeo, presa, saqueo, cioso, valentón.
tad, temporal, turbión, hura- pillaje, rapiña, robo, despo- bravuconada, bravata, fan-
cán. Ant. Calma, bonanza.// jo.// Bota, borceguí. farronada.
Riña, discusión, pelea, desor- botiquín, armario, anaquel. bravura, temeridad, esfuerzo,
den, violencia. Ant. Orden, botón, yema, gema, capullo, valentía, bizarría, valor, cora-
tranquilidad. brote, pimpollo.// Insignia, je, intrepidez, audacia. Ant.
borrascoso-sa, tempestuo- condecoración.// Botonadu- Cobardía, miedo.// Feroci-
so, turbulento, tormentoso, ra, broche, presilla.// Pulsa- dad, crueldad, inhumanidad.
agitado. Ant. Apacible, cal- dor, llave, interruptor. brazada, braceada, ade-
mo, tranquilo. bóveda, cripta, cúpula, do- mán.// Cantidad, montón.
borrego, cordero.// Sumiso, mo, arco, techo, ábside. brazalete, ajorca, pulsera,
apocado, temeroso, pusiláni- boya, baliza, señal, indica- esclava.
me. Ant. Decidido, resuelto, ción. brazo, miembro, extremidad.
valiente. boyante, alegre, feliz, dicho- brea, alquitrán, betún, resina.
borrico, asno, burro, pollino. so, próspero, rico, afortuna- brebaje, bebida, pócima,
borrón, mancha, chafarri- do, floreciente, venturoso. mejunje.
nón, mácula, baldón.// Borra- Ant. Empobrecido, decaden- brecha, boquete, abertura,
dor, proyecto, bosquejo. te, triste, desgraciado. agujero, rotura.
borronear, manchar, ensu- bozo, barba, vello, bigote, pe- brega, forcejeo, pendencia,
ciar.// Bosquejar, esbozar. lusa. riña, combate, reyerta, esca-
borroso-sa, confuso, desdi- bracear, trabajar, esforzar- ramusa.// Ajetreo, agitación,
bujado, turbio, velado, im- se.// Nadar. trote, lidia, dificultad, trabajo.
bregar - bucólico-ca
bregar, afanarse, esforzarse, decisión, acometividad. brujería, encantamiento, he-
ajetrearse, cansarse, agotar- Ant. Apatía, debilidad. chizo, magia, maleficio.
se. Ant. Holgazanear.// Pug- brioso-sa, animoso, bravo, brujo-ja, hechicero, mago,
nar, luchar, contender, bata- resuelto, impetuoso, acome- adivino, encantador.
llar. Ant. Pacificar, calmar. tedor, atrevido. Ant. Pusiláni- brújula, bitácora.
breña, maleza, matorral.// me, cobarde, indeciso, vaci- brujulear, inquirir, investigar,
Fragosidad, aspereza, esca- lante. conjeturar, acechar, adivinar,
brosidad. brisa, aura, céfiro, airecillo, descubrir.
brete, cepo, prisión, calabo- soplo, racha. bruma, niebla, neblina, va-
zo, celda.// Compromiso, brizna, hebra, hilo, filamen- por, celaje, cerrazón. Ant.
aprieto, dificultad, contra- to.// Pizca, menudencia. Claridad.// Oscuridad, som-
tiempo, apuro. brocado, recamado, borda- bra.
breve, corto, reducido, conci- do. brumoso-sa, nebuloso.//
so, efímero, sucinto, peque- brocal, antepecho, borde, Oscuro, tétrico, sombrío.//
ño, limitado. Ant. Largo, ex- pretil. Incomprensible, confuso.
tenso, prolongado. brocha, escobilla, cepillo, Ant. Claro.
brevedad, cortedad, laconis- pincel. bruñir, pulir, lustrar, abrillan-
mo, concisión, caducidad, broche, prendedor, hebilla, tar, frotar, pulimentar.
transitoriedad, limitación. pasador, gancho. brusco-ca, destemplado, de-
Ant. Extensión, difusión. broma, burla, chiste, cacha- sapacible, rudo, violento,
breviario, misal.// Epítome, da, diversión, jarana, bulla, descortés, grosero. Ant. Sua-
compendio, extracto, resu- sarcasmo, ironía, escarnio. ve, cuidadoso, amable, sim-
men, compilación. bromear, burlarse, chancear, pático.// Repentino, súbito,
bribón-na, pícaro, pillo, be- mofarse, ridiculizar, cachon- pronto, inesperado, rápido.
llaco, tunante, taimado, hol- dearse, embromar. Ant. Lento, progresivo.
gazán, malandrín. bromista, burlón, risueño, brusquedad, aspereza, vio-
brida, rienda, guarnición, guasón, socarrón, jocoso, lencia, rudeza, descortesía,
guía, freno, cabestro, bozal. zumbón. Ant. Serio, formal. brutalidad. Ant. Suavidad,
brillante, refulgente, esplen- bronca, riña, pendencia, pe- cortesía, amabilidad.
doroso, resplandeciente, ru- lea, trifulca, disputa, pelote- brutal, salvaje, cruel, bestial,
tilante, radiante, luminoso, ra, gresca. Ant. Paz, tranquili- feroz, bárbaro, desapacible.
fulgurante. Ant. Opaco, ma- dad, sosiego.// Reprimenda, Ant. Civilizado, delicado.//
te, deslucido.// Magnífico, represión, regaño. Ant. Elo- Colosal, fenomenal, enorme,
admirable, ilustre, espléndi- gio, felicitación.// Ira, enojo, extraordinario. Ant. Normal,
do, sobresaliente. enfado, rabia. pequeño.
brillar, alumbrar, iluminar, ru- bronceado-da, tostado, brutalidad, salvajismo, cruel-
tilar, fulgurar, irradiar, reful- quemado, moreno. dad, bestialidad, rudeza, tos-
gir, resplandecer, radiar. Ant. broncear-se, tostar, quemar, quedad, embrutecimiento.
Apagarse, ensombrecerse.// ennegrecer. Ant. Cultura, sociabilidad, de-
Descollar, sobresalir, distin- bronco-ca, tosco, áspero, licadeza, piedad.
guirse. brusco, rústico, rudo.// Desa- bruto-ta, tosco, rudo, rústi-
brillo, lustre, esplendor, bri- finado, desagradable, áspero, co, ordinario, grosero. Ant.
llantez, fulgor, resplandor.// desapacible, destemplado. Educado, culto, civilizado.//
Realce, lucimiento, gloria, Ant. Suave, agradable. Necio, tonto, torpe, bobo.
notoriedad, exaltación, glo- broquel, escudo, rodela, Ant. Inteligente, capaz.//
rificación. Ant. Anonimato, adarga.// Protección, ampa- Brutal, irracional, animal,
desconocimiento, incógnito. ro, defensa, salvaguarda. bestia, salvaje.
brincar, saltar, botar, rebotar, brotar, surgir, emerger, salir, bucear, zambullirse, sumer-
juguetear. manar, aflorar, nacer, apare- girse, nadar, hundirse, des-
brinco, salto, bote, cabriola, cer. Ant. Desaparecer. cender. Ant. Emerger, salir,
voltereta, corcovo, rebote, brote, retoño, capullo, pim- nadar.// Explorar, investigar.
impulso. pollo, yema, vástago, cogo- buceo, inmersión, zambulli-
brindar, ofrecer, dedicar, llo.// Manifestación, salida, da.// Exploración, investiga-
consagrar, proponer, convi- aparición, comienzo. Ant. ción, averiguación.
dar. Fin, terminación, muerte. buche, bolsa, estómago.
brindis, ofrecimiento, dedi- broza, maleza, zarzal, hoja- bucle, rizo, rulo, mechón.
catoria, convite, felicitación. rasca, matorral, espesura.// bucólico-ca, pastoril, cam-
brío, aliento, ánimo, ener- Basura, escoria, desechos, pestre, campesino, apacible,
gía, ímpetu, arranque, desperdicios, sobras. placentero. Ant. Ciudadano,
pujanza, empuje, coraje, bruces (de), boca abajo. ajetreado.
budín - buzón
budín, pastel, bizcocho. bullicio, bulla, algazara, albo- petar.// Eludir, evitar, esca-
buenaventura, adivinación, roto, animación, jolgorio, tu- par.// Malograr, frustrar.
pronóstico, auspicio, vatici- multo. burlesco-ca, cómico, bufo,
nio, predicción.// Felicidad, bullicioso-sa, ruidoso, jara- jocoso, festivo. Ant. Serio,
suerte. nero, alegre, estrepitoso, bu- severo, aburrido, grave.
bueno-na, virtuoso, justo, ex- llanguero. Ant. Silencioso, burlete, orla, ribete, protec-
celente, sensible, caritativo, calmo. ción.
servicial, humano, bondado- bullir, hervir, burbujear, co- burlón-na, bromista, mor-
so, benévolo, piadoso, cle- cer, borbollar, borboritar.// daz, satírico, zumbón, farsan-
mente, generoso. Ant. Malo, Agitarse, moverse, menear- te, chistoso, guasón. Ant.
malvado.// Estricto, prove- se, hormiguear. Ant. Aquie- Respetuoso, serio, formal.
choso, conveniente, ventajo- tarse, calmarse. buró, escritorio.// Bufete, ofi-
so. Ant. Desventajoso.// Inge- bulo, mentira, camelo, patra- cina, despacho, escritorio.
nuo, inocente.// Ameno, agra- ña, infundio, falsedad, chis- burocracia, papelerío.// No-
dable, estupendo. me, engaño. menclatura.
bufanda, chalina, pasamon- bulto, tamaño, cuerpo, volu- burócrata, tecnócrata, fun-
tañas, tapaboca. men, grosor, abultamiento, cionario.
bufar, bramar, resoplar.// Re- prominencia, protuberan- burocrático-ca, administra-
funfuñar, rezongar, gruñir, ra- cia.// Fardo, valija, maleta, tivo, tecnocrático, oficines-
biar. Ant. Calmarse, tranquili- bolsa, equipaje.// Tumor, ex- co.// Lento, complicado.
zarse. crecencia, flemón, chichón.// burrada, sandez, estupidez,
bufete, despacho, escritorio, Cuerpo, volumen, masa, con- tontería, torpeza, bobada,
oficina, estudio. torno. bobería, necedad, desatino,
bufido, gruñido, rugido, reso- buque, embarcación, nave, animalada, disparate. Ant.
plido.// Reto, refunfuño, rega- navío, barco. Acierto, agudeza, sensatez,
ño, berrinche, rabieta. burbuja, pompa, ampolla, prudencia, atino.
bufo-fa, payaso, bufón, cómi- glóbulo. burro, asno, jumento, polli-
co, burlesco, grotesco, his- burbujear, gorgotear, espu- no, borrico.// Necio, tonto,
trión. mar, hervir, bullir. torpe, bestia, estúpido, idio-
bufón, payaso, farsante, his- burbujeo, efervescencia, ta, irracional, grosero, bruto,
trión, cómico.// Jocoso, bur- ebullición, hervor. ignorante. Ant. Inteligente,
lón, bromista, chistoso, haz- burdel, prostíbulo, lupanar, capaz.
merreír. Ant. Serio, adusto. mancebía, quilombo. busca, búsqueda, averigua-
bufonada, payasada, extra- burdo-da, tosco, rústico, ción, demanda, investiga-
vagancia. basto, grosero, vulgar, chaba- ción, indagación. Ant. Aban-
buhardilla, desván, ático, al- cano.// Torpe, chapucero. dono, desinterés.
tillo, sobrado, bohardilla, burgués-sa, ciudadano.// buscar, indagar, pesquisar, in-
boardilla. Propietario, pudiente, rentis- vestigar, averiguar, rebuscar.
buhonería, baratijas, chu- ta, capitalista. Ant. Pobre, Ant. Dejar, abandonar.
cherías, menudencias, baga- proletario. buscavidas, afanoso, activo,
telas. burguesía, clase media, cla- trabajador, laborioso, diligen-
buhonero-ra, mercachifle, se propietaria, clase capitalis- te. Ant. Abúlico, negligen-
mercader, quincallero, ferian- ta.// Opulencia, capitalismo, te.// Entrometido, fisgón, cu-
te. propiedad privada. Ant. Pro- rioso. Ant. Indiferente.
bujía, vela, candela, cirio, letariado, pobreza. buscón, ratero, pícaro, esta-
candelabro. buril, cortafrío, punzón, cin- fador. Ant. Honrado, decen-
bula, concesión, gracia, privi- cel. te.// -a, prostituta, ramera.
legio, beneficio, favor, gracia, burilar, cincelar, grabar, es- busilis, nudo, meollo, dificul-
prerrogativa.// Documento, culpir. tad, secreto, quid, clavo.
sello, diploma. burla, mofa, chanza, broma, búsqueda, averiguación,
bulbo, hinchazón, abulta- bufonada, chacota, guasa, busca, indagación, pesquisa,
miento. socarronería, parodia. Ant. investigación, examen.
bulboso-sa, hinchado, dila- Verdad, sinceridad, seriedad. busto, tórax, torso, tronco.//
tado. burlador-ra, burlón, bromis- Pecho, mama.
bulevar, paseo, avenida, arte- ta, socarrón.// Seductor, li- butaca, asiento, sillón, silla,
ria. bertino, disoluto, licencioso. poltrona.// Asiento, locali-
bulla, bullicio, jarana, algara- burlar-se, chasquear, embro- dad, lugar.
bía, jolgorio, tumulto, voce- mar, ridiculizar, embaucar, buzo, buceador, zambullidor.
río, estrépito. Ant. Silencio, engañar, befar, escarnecer, buzón, casillero, comparti-
calma. engatusar, engañar. Ant. Res- mento, abertura, entrada.
CcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcC

Cc
CcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcC
CcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcC
CcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcC
CcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcC
CcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcC
cabal, justo, recto, perfecto, caballo, corcel, jaca, rocín, cabezal, cabecera, almoha-
completo, íntegro, honrado, potro, caballería, pingo, se- da, colchoneta.// Travesaño,
acabado, ajustado, verdade- mental, palafrén, montura, viga.
ro, cierto. Ant. Incompleto, jamelgo. cabezón-na, cabezudo, ma-
defectuoso. cabaña, barraca, bohío, cho- crocéfalo.// Terco, porfiado,
cábala, sortilegio, supersti- za, chabola, rancho. testarudo, obstinado. Ant.
ción, intriga, maquinación, cabecear, inclinarse, mover- Flexible, considerado.
ardid, maña, conspiración.// se, bambolearse, hamacar- cabida, capacidad, espacio,
Suposición, conjetura, adivi- se, balancearse, oscilar. // A- volumen, cupo, amplitud.
nación. dormecerse, amodorrarse, cabildear, conspirar, intri-
cabalgadura, caballería, ca- dormitar. gar.
ballo, montura, corcel, ani- cabeceo, balanceo, traque- cabildeo, intriga, conciliábu-
mal. teo, oscilación, vaivén, bam- lo, consulta, conspiración,
cabalgar, montar, jinetear. boleo. reunión.
cabalgata, desfile, paseo, cabecera, cabezal, almoha- cabildo, junta, corporación,
comitiva, grupo, marcha, da.// Preferencia, presiden- consejo, ayuntamiento, cuer-
evolución, séquito. cia, dirección. // Entrada, co- po, asamblea.
cabalístico-ca, misterioso, mienzo, encabezamiento, a- cabina, camarote, comparti-
recóndito, críptico, secreto, rranque, origen, rótulo. miento, gabinete, casilla, di-
oculto, mágico. cabecilla, jefe, conductor, visión.
caballar, hípico, equino, e- adalid, cacique, caudillo. cabizbajo-ja, triste, humilla-
cuestre. Ant. Seguidor, subordinado. do, aturdido, abatido, me-
caballeresco-ca, valeroso, cabellera, pelambrera, me- lancólico, afligido, desalen-
noble, valiente, cortés, ga- lena, pelambre, cabello. tado, decaído. Ant. Alegre,
lante, noble, cumplido. Ant. Ant. Calvicie. animado.
Descortés, grosero, canalles- cabello, pelo, mecha, gue- cable, cabo, sirga, cuerda,
co, vil. deja, rizo, vello, bozo.// Ca- maroma, amarra.// Cable-
caballería, cabalgadura, bellera, pelaje, melena, gue- grama, comunicación.
bestia, montura. deja, crencha, mechón. cabo, cuerda, cable, jarcia.//
caballeriza, establo, cua- cabelludo-da, peludo, me- Extremo, punta, extremidad,
dra, cobertizo. lenudo. límite, remate.// Promonto-
caballerizo, palafrenero, la- caber, entrar, estar.// Tocar, rio, punta, saliente. Par. Ca-
cayo, cuidador. participar, corresponder. vo.
caballero, jinete, cabalga- cabestrillo, sostén, venda- cabotaje, tráfico, navega-
dor. // Hidalgo, noble, aristó- je, refuerzo, brazalete. ción, travesía.
crata, gentilhombre, señor. cabestro, cuerda, ronzal, cabrearse, enojarse, enfa-
Ant. Plebeyo. // Respetable, brida, guarniciones, correas. darse, irritarse. Ant. Calmar-
generoso, leal, altruista, ca- cabeza, testa, mollera, sese- se, tranquilizarse.
balleresco. ra, coco, melón, marote, ce- cabrero-ra, pastor, cabrite-
caballerosidad, hidalguía, rebro, testuz, cráneo.// Inte- ro.// Enojado, irritado, enfa-
nobleza, dignidad, lealtad, ligencia, capacidad, entendi- dado.
generosidad, corrección, ga- miento, razonamiento, ra- cabrestante, polea, torno,
lantería. Ant. Villanía, gro- zón. Ant. Estupidez, idiotez, guinche, cabria.
sería. necedad.// Principio, origen, cabria, grúa, cabrestante,
caballeroso-sa, caballeres- encabezamiento.// Jefe, di- polea, molinete.
co, noble, hidalgo, digno. rector, superior. Ant. Subor- cabrío-a, caprino, cabruno.
caballete, armazón, sostén, dinado, subalterno.// Indivi- cabriola, voltereta, salto,
bastidor, soporte, apoyo. duo, persona. brinco, pirueta.
cabrón-na - caja
cabrón-na, cabrío.// Con- sión, mofa, farra, guasa, dencia, vejez. Ant. Juven-
sentidor, cornudo. chanza. tud.// Finalización, término,
cabronada, adulterio, infi- cachondo-da, divertido, jo- conclusión. Ant. Comienzo,
delidad, canallada, vileza. coso, burlón, jaranero.// principio.// Fugacidad, transi-
Ant. Honradez. Lascivo, lujurioso, libidino- toriedad. Ant. Permanencia.
caca, excremento, deposi- so, impúdico, deshonesto. caduco-ca, viejo, achacoso,
ción, evacuación, deyec- cachorro, hijo, cría, hijuelo. decadente, agotado, decré-
ción. cacique, déspota, tirano, pito, consumido, anciano.
cacahuete, maní. dominador, opresor, señor, Ant. Potente, juvenil, loza-
cacarear, exagerar, envane- jefe, dueño. no.// Fugaz, transitorio, pe-
cerse, vanagloriarse, ponde- caciquismo, dominación, recedero, pasajero, efímero,
rar, alardear.// Cloquear. despotismo, tiranía, abuso. breve. Ant. Perenne, perma-
cacareo, palabrería, charla- Ant. Democracia, igualdad. nente.
tanería, cotilleo, chismo- caco, ladrón, carterista, rate- caer-se, desplomarse, preci-
rreo.// Cloqueo. ro, descuidero. pitarse, hundirse, derribar-
cacatúa, papagayo, loro. cacofonía, disonancia, dis- se. Ant. Subir, ascender, ele-
cacería, caza, montería, ba- cordancia, repetición. Ant. varse.// Incurrir.// Despren-
tida, partida.// Acosamien- Eufonía. derse.// Deslizarse.
to, persecución, acorrala- cacto, tuna, penca, cardón. café, moca, infusión.// Cafe-
miento, búsqueda. cacumen, talento, capaci- to.// Cafetería, bar.
cacerola, cazuela, olla, po- dad, inteligencia, penetra- cafetería, café, bar.
te, vasija, perol, marmita. ción, agudeza, lucidez, se- cáfila, multitud, muchedum-
cacha, puño, guarnición, so, meollo, sesera. bre, tropel, cuadrilla, banda-
asa, asidero.// -s, nalgas, cadalso, patíbulo, suplicio, da, grupo, banda, caterva,
posaderas. tablado, entarimado. horda. turba.
cachar, romper, rajar, partir, cadáver, difunto, muerto, cafre, bárbaro, brutal, ani-
cortar.// Ridiculizar, burlar, fallecido, finado, despojos, mal, bestial, fiero. Ant. Hu-
embromar.// Agarrar, tomar, restos, cuerpo, extinto. mano, humanitario.// Incul-
hurtar, obtener, conseguir, cadavérico-ca, pálido, es- to, ignorante, bruto, negado.
hurtar. quelético, demudado, maci- Ant. Inteligente, capaz.//
cacharro, vasija, olla, ca- lento, exánime, rígido. Ant. Rústico, grosero, patán, za-
zuela.// Cachivache, bártu- Vital, sano.// Fúnebre, lúgu- fio. Ant. Fino, refinado, cul-
lo, utensilio. bre, sepulcral, macabro. to.
cachaza, pachorra, lentitud, cadejo, madeja.// Embro- cagar, evacuar, defecar, de-
tranquilidad, apatía, calma. llo, lío, maraña. poner, descargar.
Ant. Dinamismo. cadena, ligadura, sujetador, cagatintas, escribiente, ofi-
cachazudo-da, calmoso, grilletes.// Esclavitud, suje- cinista.
parsimonioso, pánfilo, fle- ción, cautiverio, dependen- caída, golpe, porrazo, revuel-
mático, lento, tranquilo, pa- cia, Ant. Libertad.// Suce- co.// Descenso, declinación,
chorrudo, apático. Ant. Di- sión, encadenamiento, con- bajada, descendimiento.//
námico, activo. tinuación, serie, continui- Ant. Subida, ascenso.//
cachet, estilo, personali- dad. Ant. Discontinuidad. Ocaso, decadencia, ruina,
dad.// Honorarios. cadencia, ritmo, modula- fracaso. Ant. Crecimiento,
cachete, moflete, mejilla, ción, compás, movimiento, auge, prosperidad.// De-
carrillo.// Bofetada, cacheta- medida, armonía, conso- rrumbamiento, desmorona-
da, sopapo, soplamocos. nancia. Ant. Disonancia. miento, alud, desplome,
cachiporra, porra, maza, cadencioso-sa, melodio- despeñamiento.
clave, estaca, garrote, bas- so, rítmico, melódico, ca- caído-da, débil, desmadeja-
tón. dente, armonioso. do, postrado, amilanado,
cachivache, cacharro, chi- cadera, anca, cuadril, gru- acobardado, desfallecido,
rimbolo, enser, trasto, uten- pa, pelvis, flanco. flojo, macilento, abatido,
silio.// Inútil, despreciable, cadete, alumno, discípulo, rendido, fracasado. Ant. As-
inservible, desmañado. Ant. estudiante.// Empleado. cendente, fuerte, triunfante.
Útil, competente, capaz. caducar, terminar, expirar, caimán, yacaré, cocodrilo.
cacho, pedazo, fragmento, extinguirse, arruinarse, cairel, guarnición, fleco,
parte, fracción, segmento. prescribir. Ant. Comenzar, adorno.
Ant. Totalidad. empezar.// Chochear. Ant. caja, estuche, cofre, arcón,
cachondear, burlar, mofar, Fortalecerse, rejuvenecer- arca, arquilla, urna, embala-
divertirse, jaranear. se. je.// Tesorería.// Ataúd.//
cachondeo, burla, diver- caducidad, deterioro, deca- Tambor.
cajero-ra - callado-da
cajero-ra, cobrador, paga- cer, fortalecer. Ant. Descalci- caletre, cacumen, seso, jui-
dor, tesorero. ficar, debilitar. cio, talento, agudeza.
cajetilla, envoltura, paque- calcinación, incineración, calibrar, medir, graduar, cal-
te.// Elegante, relamido. combustión, carbonización. cular, cotejar, evaluar.//
cajón, gaveta, comparti- calcinar, carbonizar, incine- Apreciar, comprender, en-
miento. rar, quemar, asar, abrasar, tender.
cal, creta. chamuscar. calibre, anchura, diámetro,
cala, abra, ensenada, caleta, calco, copia, imitación, re- ancho, abertura.// Tamaño,
rada. producción, duplicado. dimensión, talla, formato.//
calabozo, celda, prisión, en- calculador-ra, egoísta, inte- Importancia, trascendencia,
cierro, mazmorra. resado.// Prudente, avisado, capacidad, aptitud.
calado, encaje, labor, randa, precavido. Ant. Desinteresa- calidad, índole, genio, pela-
galón.// -da, horadado, per- do. je, carácter, categoría, condi-
forado, agujereado. calcular, contar, computar, ción.// Rango, linaje, lustre,
calafatear, obturar, cerrar, valuar, valorar, medir.// Su- nobleza, estirpe. Ant. Plebe-
taponar, obstruir. poner, imaginar, prever, yez, insignificancia.
calambre, contracción, aga- creer, reflexionar, conjeturar, calidez, ardor, calor.// Ter-
rrotamiento, espasmo, enco- meditar. nura, amor, cariño.
gimiento, inmovilización, cálculo, cuenta, cómputo, cálido-da, caliente, templa-
hormigueo, convulsión. recuento, valoración.// De- do, tibio, caldeado, caluro-
calamidad, desastre, des- ducción, suposición, conje- so. Ant. Frío, helado.// Afec-
gracia, fatalidad, contrarie- tura, meditación.// Litiasis, tuoso, cariñoso.
dad, desdicha, infortunio, a- arenilla. caliente, cálido, bochorno-
zote, adversidad. Ant. Suer- caldear, calentar, templar. so, caluroso, tórrido, ardien-
te, dicha.// Inepto, torpe, in- Ant. Helar, enfriar.// Encen- te, asfixiante. Ant. Frío, géli-
hábil. Ant. Hábil, capaz. der, avivar, excitar, enfervori- do, helado.// Apasionado,
calamitoso-sa, infortuna- zar, enardecer. Ant. Calmar, excitado, vehemente. Ant.
do, desdichado, desgracia- sosegar. Desapasionado, objetivo,
do, infeliz, desventurado. caldera, calentador, estufa, desinteresado.
Ant. Feliz, afortunado.// Fu- horno.// Recipiente, vasija, calificación, nota, título,
nesto, perjudicial, aciago, tina, cacerola. evaluación, valoración, apre-
desastroso, catastrófico, ad- calderón, floreo, frase. ciación.// Capacitación, apti-
verso. caldo, potaje, sopa, conso- tud, idoneidad, capacidad,
calaña, categoría, laya, índo- mé, jugo, cocido. rendimiento, competencia.
le, calidad, ralea, especie, caldoso-sa, sustancioso, ju- Ant. Descalificación, incom-
estirpe. goso, aguado. Ant. Seco. petencia.
calar, adivinar, descubrir, calefacción, calor, ardor. calificar, evaluar, concep-
conocer, comprender, sos- Ant. Refrigeración, congela- tuar, valorar.// Ilustrar, acre-
pechar. Ant. Ignorar.// Ho- ción. ditar, ennoblecer. Ant. Des-
radar, perforar, penetrar, calendario, almanaque, prestigiar, desacreditar.
agujerear, atravesar, tala- anuario, efemérides, reper- calificativo, nombre, adjeti-
drar.// -se, mojarse, empa- torio, guía. vo, título, mote, apelativo,
parse, humedecerse, im- calendas, época, tiempo. apodo.
pregnarse. Ant. Secarse. calentador, calefactor, bra- calígine, oscuridad, tene-
calavera, cráneo, cabeza.// sero, calorífero, estufa. brosidad, niebla, nebulosi-
Disoluto, mujeriego, perdi- calentamiento, acalora- dad, bruma. Ant. Claridad,
do, divertido, libertino, tras- miento, caldeamiento. Ant. diafanidad.
nochador, juerguista, jarane- Enfriamiento, congelación. caliginoso-sa, brumoso,
ro, tarambana. Ant. Serio, calentar, caldear, abochor- denso, tenebroso, nebuloso,
formal. nar, achicharrar, asar, escal- oscuro. Ant. Claro, despeja-
calaverada, alboroto, trave- dar. Ant. Enfriar, helar, con- do, diáfano.
sura, trastada, locura, desen- gelar.// Excitar, avivar, enar- caligrafía, letra, escritura.
freno, farra, juerga. decer, enfervorizar. Ant. Cal- cáliz, vaso, copa, copón,
calcar, reproducir, copiar, re- mar, aquietar, tranquilizar, grial.
petir, imitar, remedar. sosegar. callado-da, sigiloso, reser-
calceta, media, punto, ma- calentura, fiebre, tempera- vado, mudo, sordo, silencio-
lla, tejido, calza, calcetín. tura, hipertermia.// Fervor, so, taciturno, secreto. Ant.
calcificación, osificación, enardecimiento, pasión, ve- Parlanchín, hablador, ruido-
endurecimiento. hemencia. Ant. Desinterés, so.// Omitido, tácito, so-
calcificar, osificar, endure- frialdad, objetividad. brentendido.
callar - camorra
callar, silenciar, olvidar, rar, vituperar, detractar, agra- ridad. Ant. Desconfianza,
omitir, pasar, saltar, prescin- viar. Ant. Elogiar, alabar. enemistad, rivalidad.
dir. Ant. Recordar, decir.// calumnioso-sa, injurioso, camarero-ra, servidor, cria-
Acallar, amordazar, silen- ofensivo, oprobioso, deni- do, sirviente. Ant. Amo.
ciar.// -se, enmudecer, re- grante, infamante. camarilla, pandilla, grupo,
servar, soportar. Ant. Hablar, caluroso-sa, caliente, cáli- banda, caterva.
charlar, perorar. do, tórrido, agobiante, opre- camarín, capilla, oratorio.//
calle, rúa, vía, arteria, pasa- sivo, canicular, tropical. Cámara, tocador, cuarto.
je, travesía. Ant. Frío.// Ardiente, apa- camastro, yacija, jergón, ca-
callejear, pasear, vagabun- sionado, vehemente, anima- tre, catrera.
dear, corretear, deambular. do, entusiasta, vivo, enarde- cambalache, trueque, cam-
callejero-ra, vago, ocioso, cido. Ant. Apático, desinte- bio, reventa, compraventa.//
holgazán. resado. Desorden, confusión.
callo, dureza, callosidad, en- calva, pelada, calvicie, alo- cambiante, variable, incier-
durecimiento, abultamiento, pecia. Ant. Pelambre. to, efímero, móvil, inestable,
rugosidad, aspereza. calvario, vía crucis.// Adver- mudable.// Variado, ameno,
calma, tranquilidad, sosiego, sidad, pena, padecimiento, entretenido.
serenidad, paz, quietud. martirio, dolor, amargura. cambiar, trocar, mudar, mu-
Ant. Intranquilidad, inquie- Ant. Felicidad. tar, variar, alterar, modificar,
tud, alboroto.// Parsimonia, calvicie, alopecia, pelada, permutar, innovar, rectifi-
lentitud, apatía, flema, ca- calva. Ant. Pelambrera. car.// Devenir, transformar-
chaza. Ant. Actividad, dina- calvo-va, pelado, lampiño, se, replantearse. Ant. Per-
mismo.// Entereza, firmeza, rapado. Ant. Peludo. manecer.
imperturbabilidad, frialdad, calza, media, braga.// Calce, cambio, permuta, canje,
valor. Ant. Desasosiego, ex- cuña, tarugo. trueque, conmutación.// Mu-
citación. calzada, empedrado, ado- danza, transformación, muta-
calmante, tranquilizante, se- quinado, calle, camino, ción, evolución, rectificación,
dante, narcótico. Ant. Esti- ruta. alteración, innovación, co-
mulante. calzar, afianzar, asegurar, tra- rrección, movimiento. Ant.
calmar, tranquilizar, serenar, bar.// -se, ponerse, meterse, Fijeza, inmutabilidad.
pacificar, aplacar, suavizar, colocarse. Ant. Descalzarse. camelar, galantear, reque-
apaciguar, sosegar, moderar. calzón, calza, pantalón, bra- brar, seducir, festejar.// Adu-
Ant. Intranquilizar, agitar, ga. lar, lisonjear, engatusar.
desasosegar. calzonazos, tonto, tímido, camelo, galanteo, requie-
calmo-ma, sereno, tranqui- apocado, corto. Ant. Enérgi- bro.// Burla, decepción,
lo, reposado, apacible, sose- co, inflexible. chasco, engaño.
gado. cama, lecho, catre, camas- camilla, angarillas, litera.
calmoso-sa, pachorriento, tro, yacija, tálamo. caminante, viajero, pasaje-
flemático, indolente, parsi- camada, lechigada, cría, pro- ro, caminador, transeúnte,
monioso, impasible, cacha- le.// Pandilla, facción, ban- viandante, paseante.
zudo, perezoso. Ant. Activo, da.// Conjunto, serie, hilada. caminar, andar, marchar, re-
dinámico, rápido. camafeo, medallón, meda- correr, transitar, deambular,
calor, bochorno, sofocación, lla, figurilla, imagen. avanzar, moverse, ir, errar.
ahogo, canícula, acalora- camándula, astucia, embus- Ant. Detenerse.
miento, incandescencia. Ant. tería, hipocresía, malicia. caminata, marcha, recorri-
Frío.// Pasión, vehemencia, camandulear, engañar, adu- do, viaje, paseo, excursión,
excitación, vivacidad, ener- lar. trayecto, tránsito. Ant. De-
gía, animación, fervor, activi- camandulero-ra, engaña- tención, parada.
dad, viveza, entusiasmo. dor, astuto, embaucador, tru- camino, senda, trayecto, ru-
Ant. Desinterés, desapasio- hán. ta, vereda, atajo, carril, vía,
namiento.// Temperatura, cli- cámara, habitación, sala, sendero, arteria, ruta, pista,
ma. aposento, recinto.// Asam- estrada, recorrido, carretera.
calumnia, mentira, maledi- blea, senado, parlamento.// camión, vehículo, carruaje,
cencia, falsedad, falacia, di- Neumático, rueda.// Máqui- automotor.
famación. Ant. Elogio. na. camisa, blusa, blusón, cami-
calumniador-ra, difama- camarada, compañero, co- sola, prenda, bata, vestidu-
dor, detractor, murmurador, frade, amigo, acompañante, ra.// Revestimiento, funda.
infamador, vituperador. Ant. conmilitón, correligionario. camorra, pelea, disputa, tri-
Veraz. camaradería, compañeris- fulca, pendencia, riña, gres-
calumniar, difamar, deshon- mo, amistad, afecto, familia- ca.// Mafia.
camorrista - canilla
camorrista, peleador, pen- camuflar, disimular, ocultar, candado, cerradura, cierre,
denciero, bravucón. enmascarar, disfrazar, desfi- cerrojo.
camote, batata.// Enamora- gurar. Ant. Mostrar, descu- candela, lumbre, vela, fue-
miento. brir. go, hacha, hachón, cirio, bu-
campamento, acantona- can, perro, cuzco, mastín, jía.
miento, campo, vivaque, cachorro. candelabro, lámpara, can-
reales, posición, reducto. cana, policía.// Cárcel, pri- delero, araña.
campana, cencerro, esquila, sión. candelero, candelabro, an-
sonería, campanilla. canal, acequia, zanja, acue- torchero, velador, lámpara,
campanada, sorpresa, no- ducto, desagüe, conducto, araña.
vedad.// Campanazo, toque, gárgola.// Istmo, estrecho, candente, incandescente,
campaneo. paso. ardiente, fogoso, quemante,
campanario, torre, campa- canalizar, desaguar, avenar, encendido. Ant. Frío, apaga-
nil, atalaya, espadaña. encauzar, dirigir, conducir, do.// Actual, presente. Ant.
campante, alegre, contento. regularizar, aprovechar. Anticuado.
campanudo-da, rimbom- canalla, atorrante, sinver- candidato, solicitante, aspi-
bante, altisonante. güenza, bribón, pillo, ruin, rante, pretendiente, deman-
campaña, campo, llanura, bribón, miserable, malan- dante.
extensión, planicie.// Expe- drín, tunante. Ant. Honrado, candidatura, aspiración,
dición, empresa, incur- decente, honesto, honora- pretensión, propuesta, peti-
sión.// Operación, plan, pro- ble.// Chusma, vulgo, popu- ción.
yecto, ejercicio, período, du- lacho, gentuza, morralla. candidez, inocencia, inge-
ración. canallada, ruindad, vileza, nuidad, sencillez, candor, in-
campear, pacer, pastar.// infamia, bribonada, mez- fantilismo. Ant. Astucia.
Descollar, dominar, sobresa- quindad. Ant. Nobleza, dig- cándido-da, inocente, inge-
lir. Ant. Fracasar. nidad. nuo, simple, crédulo, incau-
campechanía, afabilidad, canalón, canal, cañería, tu- to, candoroso. Ant. Astuto,
sencillez, familiaridad, llane- bería, gárgola, desagüe. malicioso, pícaro.// Albo,
za, simpatía. canapé, sofá, diván, asien- blanco.
campechano-na, simple, to.// Bocadillo. candil, candelero, lámpara,
sencillo, afable, amable, so- canasta, cesto, cesta, ba- quinqué, farol, fanal.
ciable, llano, alegre. nasta, espuerta. candileja, foco, luz, lampari-
campeón, as, triunfador, canastilla, equipo, ajuar, ro- lla.
vencedor, ganador. Ant. De- pa. candor, inocencia, creduli-
rrotado, vencido, fracasa- cancel, reja, verja, contra- dad, candidez, simplicidad,
do.// Adalid, caudillo, jefe, puerta, mampara. franqueza, sinceridad, pure-
paladín, capitán.// Propaga- cancelación, terminación, za, ingenuidad. Ant. Astucia,
dor, defensor, sostenedor. anulación, abolición, supre- malicia, doblez, hipocresía.
campeonato, certamen, sión, derogación, suspen- candoroso-sa, inocente, in-
contienda, competición, con- sión. genuo, crédulo, simple, fran-
curso, pugna, lucha, disputa, cancelar, derogar, abolir, re- co, puro, espontáneo, inex-
lid. vocar, liquidar, anular, sal- perto. Ant. Astuto, malicio-
campero-ra, campestre, dar, terminar, concluir. so, hipócrita.
campesino, rural, rústico, cáncer, neoplasia, tumor, canela, especia.// Finura,
agreste. cancro, carcinoma, nódulo. exquisitez, delicadeza.
campesino-na, labriego, ru- cancerbero, portero, cuida- caníbal, antropófago, salva-
ral, campestre, aldeano, agri- dor, vigilante, guarda, con- je, cruel, inhumano, sangui-
cultor, cultivador, paisano, serje, ujier. nario. Ant. Civilizado.
labrador, agrario.// Grosero, cancha, explanada, frontón, canibalismo, crueldad, bes-
ordinario. Ant. Ciudadano. patio, campo, pista, terreno. tialidad, salvajismo, feroci-
camping, campamento, a- canciller, funcionario, digna- dad. Ant. Humanidad.
campada, excursión, paseo. tario, secretario. canícula, bochorno, calor,
campo, terreno, campiña, cancillería, representación, verano. Ant. Invierno, frío.
prado, sembrado, terruño, dependencia, consulado, canicular, caluroso, bochor-
pradera, gleba, cultivo, tie- embajada. noso.
rra. Ant. Ciudad.// Propie- canción, tonada, cantinela, canijo-ja, enclenque, débil,
dad, hacienda, latifundio, cantar, aria, balada, roman- enteco, raquítico, flaco, en-
finca. za, copla, melodía, tonada. fermizo, esmirriado. Ant.
camposanto, cementerio, cancionero, antología, poe- Fuerte, robusto.
necrópolis. sía. canilla, grifo, llave.
canillita - capital
canillita, diariero. cantiga, canción, canto, na, abrigo, prenda.// Mano,
cano-na, blanquecino, blan- cantar. baño, revestimiento, pasa-
co, canoso, entrecano.// Vie- cantilena, cantinela, can- da, lámina.// Estrato, veta,
jo, antiguo, añejo, ancia- ción, cantar, copla.// Mon- faja.
no.// Joven. serga, aburrimiento, matra- capacho, cesta, espuerta,
canon, regla, precepto, ins- ca, lata, fastidio. canasta.
trucción, pauta.// Tributo, cantimplora, caramayola, capacidad, espacio, volu-
arriendo, tasa, pago, im- bota, vasija, frasco. men, cabida, tonelaje, aforo,
puesto. cantina, taberna, bar, cafe- dimensión.// Talento, apti-
canónico-ca, conforme, re- tería, fonda, bodega, figón. tud, competencia, inteligen-
gular, adecuado. Ant. Inade- canto, canción, cantar, tara- cia. Ant. Ineptitud, incapaci-
cuado. reo, vocalización, entona- dad, torpeza.
canónigo, sacerdote, teólo- ción, afinación, voz, cantu- capacitar, preparar, habili-
go. rreo.// Canción, cantar, tona- tar, formar, instruir.// Facul-
canonizar, aprobar, alabar, da, copla.// Borde, margen, tar, comisionar, permitir.
aplaudir, encomiar.// Beatifi- orilla. Ant. Centro.// Guija- capar, castrar, mutilar, emas-
car, santificar, glorificar, en- rro, piedrita. cular, cercenar, incapacitar,
salzar. Ant. Execrar. cantón, región, comarca, extirpar.
canonjía, beneficio, preben- país, territorio, distrito, juris- caparazón, esqueleto, ar-
da, provecho, ventaja. dicción. mazón, osamenta.// Cubier-
canoro-ra, cantor, sonoro, cantor, cantante, intérprete, ta, corteza, defensa, concha.
melodioso, suave, grato. solista. capataz, jefe, encargado,
canoso-sa, entrecano, blan- canturrear, entonar, vocali- mayoral, delegado. Ant. Su-
co, plateado. zar, interpretar, tararear. bordinado.
cansado-da, fatigado, exte- cánula, tubo, cañita. capaz, apto, preparado, inte-
nuado, agotado, exánime. caña, cálamo, palo, tallo, ligente, sabio, diestro, en-
Ant. Fresco, descansado. bambú, junco, vara.// Cánu- tendido, perito, capacitado,
cansancio, fatiga, lasitud, la, cañito.// Bebida. experto, conocedor, hábil,
agotamiento, desfallecimien- cañada, valle, vaguada, ho- práctico, competente, aveza-
to, debilitamiento, molestia, ya, hondonada, cauce, que- do, experimentado. Ant. In-
hastío, aburrimiento, pesa- brada, desfiladero. competente, inepto.// Gran-
dez, hartazgo. Ant. Viveza, cañamazo, croquis, apunte, de, extenso, amplio, espa-
descanso. esbozo, plan, bosquejo.// cioso, vasto, holgado, dilata-
cansar, fatigar, extenuar, Tela, lienzo. do. Ant. Estrecho, angosto,
agotar, molestar, incomodar, cáñamo, lino, bramante. pequeño.
hastiar, enfadar, hartar, im- cañaveral, cañizal, cañar, capcioso-sa, engañoso, en-
portunar, fastidiar, aburrir, carrizal. gañador, embaucador, sofís-
enojar. Ant. Interesar. cañería, tubería, conduc- tico, artificioso, insidioso.
cantante, cantor, intérprete, ción, distribución. Ant. Directo, sincero, veraz.
solista, coplero. caño, tubo, conducto, cánu- capear, soportar, aguantar,
cantar, entonar, modular, vo- la, espita. resistir, eludir, sortear, evi-
calizar, interpretar, corear, cañón, pieza, obús, morte- tar.// Engañar, entretener.
tararear.// Elogiar, alabar, en- ro.// Desfiladero, barranco. capellán, eclesiástico, cléri-
comiar, loar, glorificar. Ant. cañonazo, descarga, tiro.// go, sacerdote, cura.
Criticar, execrar.// Copla, Fragor, estruendo, explo- caperuza, gorro, bonete, ca-
cantilena, canción.// Reve- sión, detonación. pucha, capuz.
lar, descubrir, confesar. Ant. cañonear, atacar, martillear, capilar, pilífero, cabello.//
Tapar, ocultar. disparar, petardear, hostigar. Fino, angosto, delgado.
cántaro, vasija, recipiente, caos, anarquía, desorden, capilla, oratorio, ermita,
botijo, ánfora. desconcierto, lío, perturba- baptisterio.
cantera, pedrera, pedre- ción, confusión, trastorno, capirote, cucurucho, cape-
gal.// Filón, yacimiento, ve- revoltijo, embrollo, desorga- ruza.
nero, mina. nización, incoherencia. Ant. capital, fortuna, dinero, cau-
cántico, canción, cantar, Organización, orden, cohe- dal, bienes, hacienda, rique-
canto. rencia. za, patrimonio, fondos. Ant.
cantidad, número, porción, caótico-ca, desordenado, Miseria, pobreza.// Metrópo-
cifra, magnitud, total, suma, desorganizado, incoherente, li, ciudad, urbe.// Esencial,
importe, conjunto.// Abun- confuso. Ant. Organizado, fundamental, principal, pri-
dancia, exceso, raudal. Ant. ordenado, coherente. mordial. Ant. Secundario,
Carencia, falta, escasez. capa, abrigo, manto, esclavi- accesorio.
capitalismo - carecer
capitalismo, monopolio, captar, atraer, seducir, con- caravana, tropel, romería,
banca, librecambismo, libe- quistar, fascinar. Ant. Recha- multitud, muchedumbre,
ralismo. Ant. Marxismo, so- zar, repeler.// Observar, mi- tropa, expedición, columna,
cialismo, cooperativismo. rar, atrapar, divisar. convoy, fila.
capitalista, adinerado, a- captura, prendimiento, pre- carbón, antracita, hulla, co-
caudalado, financista, pode- sa, aprehensión, detención, que.
roso, banquero, inversionis- arresto, encarcelamiento.// carbonera, depósito, alma-
ta. Ant. Pobre, mísero, // Li- Presa, botín, despojo, caza, cén, coquera.
brecambista, mercantilista, trofeo, conquista. carbonizar, quemar, infla-
monopólico. Ant. Socialista, capturar, apresar, prender, mar, arder, incendiar, calci-
marxista, cooperativista. tomar, aprisionar, detener, nar, incinerar, abrasar.
capitalizar, atesorar, acu- arrestar. Ant. Liberar, soltar. carburante, combustible.
mular. capucha, caperuza, capu- carburar, inflamar, quemar,
capitán, jefe, conductor, chón. arder.// Marchar, andar, fun-
guía, caudillo, cabeza. capullo, brote, botón, pim- cionar.
capitanear, guiar, conducir, pollo, retoño, envoltura. carcaj, cuja, funda.
dirigir, mandar, comandar, caquéctico-ca, flaco, débil, carcajada, risotada, risa.
acaudillar, gobernar. Ant. flojo, consumido, agotado, Ant. Lloro, llanto.
Obedecer, acatar, someter- debilitado. Ant. Fuerte, vigo- carcajear, reír.
se. roso. carcamal, viejo, anciano,
capitanía, territorio, demar- caquexia, agotamiento, de- vejestorio, achacoso.
cación, jurisdicción. bilitamiento. Ant. Fortaleci- cárcel, prisión, penal, co-
capitel, coronamiento, re- miento, vigorización. rreccional, chirona, peniten-
mate. caqui, ocre, amarillento, par- ciaría, gayola.// Arresto,
capitolio, palacio, parla- do. apresamiento.
mento. cara, rostro, semblante, faz, carcelero-ra, vigilante, guar-
capitulación, rendición, ce- fisonomía, efigie, imagen.// dia, celador, alcaide, guar-
sión, entrega.// Pacto, me- Frente, fachada.// Plano, su- diacárcel.
diación, convenio, concerta- perficie. carcoma, polilla, gorgojo,
ción, conciliación. carabina, fusil, rifle, escope- larva.// Destrucción, desinte-
capitular, rendirse, entregar- ta. gración, devastación.// In-
se, someterse, ceder.// Pac- carabinero, vigilante, gen- quietud, angustia, mortifica-
tar, convenir, concertar, ajus- darme. ción.
tar, conciliar, arreglar. caracol, rizo, tirabuzón. carcomer, roer, corroer, con-
capítulo, apartado, aparte, caracolear, corcovear, ca- sumir, destruir, horadar, agu-
división, título, parte, sec- briolar. jerear, desgastar.// Inquietar,
ción, artículo, párrafo.// Jun- carácter, genio, natural, cali- mortificar, angustiar. Ant.
ta, asamblea, cabildo. dad, idiosincrasia, capaci- Serenar, tranquilizar.
capote, gabán, abrigo, so- dad, temple.// Energía, forta- cardar, peinar, desenredar,
bretodo. leza, firmeza, severidad, en- desembrollar.
capricho, antojo, deseo, tereza, rigor, dureza. Ant. Ti- cardenal, purpurado, ecle-
manía, voluntad, gusto, chi- midez, apocamiento, debili- siástico, prelado, eminen-
fladura, desvarío.// Fantasía, dad. cia.// Golpe, contusión, mo-
travesura, salida, arranque, característico-ca, típico, radura, equimosis, señal,
variación, extravagancia, o- peculiar, propio, particular, moretón, verdugón.
currencia. representativo. Ant. Gene- cárdeno-na, morado, amo-
caprichoso-sa, extravagan- ral, común. ratado.
te, raro, irregular, fantástico, caracterizar, estilizar, parti- cardíaco-ca, cardiálgico,
cambiante.// Lunático, varia- cularizar, singularizar, tipifi- cardítico.
ble, tornadizo, mudable, car, distinguir. Ant. Generali- cardinal, básico, principal,
malhumorado, antojadizo, zar.// Representar, interpre- esencial, fundamental, pri-
inconstante, testarudo. Ant. tar, personalizar, pintar, ma- mordial. Ant. Secundario.
Constante, sensato, sereno, quillar. cardizal, cardal.
invariable. carambola, casualidad, cardumen, banco, multitud,
cápsula, envoltura, estuche, coincidencia, chiripa, contin- abundancia.
cubierta, envase.// Cartu- gencia.// Choque, toque. carear, enfrentar, encarar.//
cho. caramelo, dulce, confitura. Cotejar, confrontar, compa-
captación, atracción, se- caramillo, flauta. rar.
ñuelo, halago, adulación. carátula, máscara, careta.// carecer, faltar, necesitar.
Ant. Rechazo. Etiqueta, sobrecubierta. Ant. Poseer, disponer.
carena - carrete
carena, reparación, arreglo, neza, zalamería, arrumaco, carnear, matar, sacrificar,
compostura. mimo, zalema. descarnar.
carenar, calafatear, arreglar, caridad, compasión, filan- carnero, borrego, cordero.//
componer. tropía, misericordia, humani- Rompehuelgas, esquirol.
carencia, privación, falta, dad, generosidad, bondad, carnicería, destrozo, mor-
ausencia, escasez, menes- benevolencia. Ant. Cruel- tandad, matanza, destruc-
ter, pobreza. dad, dureza, inhumanidad.// ción, masacre.// Negocio,
carente, escaso, falto, nece- Limosna, auxilio, ayuda, pro- chacinería.
sitado, careciente, despro- tección. carnicero-ra, sanguinario,
visto. Ant. Abundante. caries, úlcera, picadura, pu- feroz, cruel, inhumano, fie-
careo, enfrentamiento, enca- trefacción, destrucción. ra, bestia. Ant. Humano, be-
ramiento.// Interrogatorio, carilla, plana, página, hoja, névolo.// Carnívoro. Ant.
investigación.// Cotejo, com- folio. Herbívoro.// Matarife, mata-
paración. carillón, campana. chín, achurador.
carestía, encarecimiento, cariño, afecto, amor, inclina- carnoso-sa, gordo, grueso,
aumento, alza.// Escasez, ción, benevolencia, amistad, rollizo, voluminoso. Ant.
privación, necesidad, penu- afición, apego, ternura. Ant. Delgado, enjuto, flaco.// Su-
ria, falta, inexistencia. Odio, indiferencia, despre- culento, pulposo, tierno.
careta, máscara, carátula. cio, desamor. Ant. Duro, descarnado.
carga, peso, cargamento, cariñoso-sa, afectivo, ama- caro-ra, costoso, exorbitan-
fardo.// Impuesto, contribu- ble, tierno, afectuoso, cor- te, valioso, oneroso, consi-
ción, gabela, gravamen, im- dial, benévolo, zalamero. derable, subido, gravoso,
posición, tributo.// Embesti- Ant. Frío, antipático. preciado.// Ant. Barato, eco-
da, acometida, ataque, arre- carisma, atractivo, persona- nómico.// Amado, aprecia-
metida, asalto.// Obligación, lidad, don, gracia. do, querido, estimado. Ant.
orden, encargo. caritativo-va, filántropo, Aborrecido, odiado.
cargamento, carga, aca- compasivo, generoso, libe- carozo, hueso, núcleo, cora-
rreo, fardaje. ral, misericordioso, humano, zón, semilla.
cargante, pesado, aburrido, desprendido. Ant. Cruel, in- carpa, toldo, tienda, pabe-
cargoso, molesto, importu- humano, egoísta. llón.
no, impertinente, enojoso, cariz, aspecto, traza, giro, carpanta, hambre.
fastidioso, insoportable, irri- pinta, perspectiva, aparien- carpeta, forro, cubierta, ta-
tante. Ant. Divertido, entre- cia, situación. pa.// Cartapacio, legajo.//
tenido, interesante. carmesí, púrpura, encarna- Tapiz, cortina.
cargar, abarrotar, lastrar, em- do, morado, grana, purpú- carpintería, ebanistería,
barcar, estibar, recargar, col- reo, granate. marquetería.
mar.// Debitar.// Imputar, carnada, cebo, señuelo. carpintero, ebanista.
achacar, atribuir, inculpar.// carnadura, encarnadura.// carpir, arañar, lastimar, ras-
Acometer, atacar, arremeter, Musculatura, robustez, forta- gar.
embestir.// Incomodar, eno- leza, vigor. carraca, matraca, bulla.//
jar, irritar, molestar, importu- carnal, terrenal, mundano.// Armatoste, trasto, cachiva-
nar, fastidiar. Consanguíneo, directo.// che, artefacto, cacharro.
cargo, puesto, ocupación, Lascivo, licencioso, sensual, carraspear, toser, enron-
empleo, trabajo, dignidad, libidinoso, lúbrico. quecer, ronquear, desflemar,
función, destino.// Culpa, in- carnaval, carnestolendas, aclarar.
culpación, acusación, impu- mascarada, comparsa, diver- carraspera, carraspeo, tos,
tación. sión, regocijo, desorden, ronquera, enronquecimien-
cariacontecido-da, triste, burla. to, irritación.
abatido, apenado, abatido. carnavalada, burla, inocen- carrera, curso, recorrido,
cariarse, corroerse, ulcerar- tada, broma, chanza, ridicu- trayecto, trayectoria, tre-
se, picarse. lez, extravagancia.// Masca- cho.// Competición, prueba,
caricato, cómico, payaso. rada. lucha, pugna.// Estudio, pro-
caricatura, ridiculización, carnaza, carnadura, carnes, fesión.// Corrida, correteo,
parodia, exageración, defor- cebo, carnada. persecución. Ant. Quietud,
mación, sátira, remedo.// Di- carne, chicha, pulpa, muscu- reposo, lentitud, pausa.// Pe-
bujo, representación. latura, filete, chuleta.// Sen- destrismo.
caricaturizar, imitar, paro- sualidad. Ant. Espirituali- carreta, carro, carromato,
diar, exagerar, satirizar, ironi- dad. tartana.
zar, desfigurar, deformar. carné, credencial, compro- carrete, bocina, tambor, ro-
caricia, cariño, lisonja, ter- bante, documento. llo.
carretear - castañetear
carretear, transportar, con- ra.// Bala, explosivo, cápsu- cascar, quebrar, hender,
ducir, acarrear, cargar, mo- la.// Cucurucho. agrietar, romper, escachar,
verse, desplazarse. cartuja, monasterio, claus- quebrantar, abrir.// Golpear,
carretera, camino, ruta, pis- tro, abadía, convento, ceno- azotar, pegar, sacudir.
ta, vía, calzada, autopista, bio, comunidad. cáscara, corteza, cubierta,
autovía. cartujo, monje, religioso, caparazón, costra, piel, en-
carretero, guía, conductor, eremita, cenobita, fraile.// voltura.
carrero, mayoral. Taciturno, callado, silencio- cascarrabias, malhumora-
carretilla, carretón, volque- so. Ant. Dicharachero, so- do, irritable, arrebatadizo,
te. ciable. quisquilloso, irascible, punti-
carril, riel, vía.// Huella, sur- carúncula, excrecencia, car- lloso. Ant. Tranquilo, sere-
co, senda. nosidad. no, alegre.
carrillo, moflete, pómulo, casa, morada, hogar, vivien- casco, cabeza, cráneo.// Yel-
mejilla, cachete. da, habitación, domicilio, mo, morrión, armadura.
carro, carruaje, carromato, mansión, residencia, inmue- cascote, ripio, canto, casca-
coche, vehículo. ble, edificio.// Familia, raza, jo, guijarro, esquirla, pie-
carrocería, chasis, bastidor, linaje, sangre, prosapia, estir- dra.// Escombros.
cabina, caja. pe.// Sociedad, empresa, fir- caseína, albuminoide.
carroña, despojos, podre- ma, compañía, corporación, caseoso, cuajado, cortado,
dumbre, putrefacción, cadá- entidad, comercio. Par. Ca- agrio. Ant. Dulce.
ver, descomposición, restos. za. casero-ra, familiar, domésti-
carroza, carruaje, coche. casaca, chaqueta, chaque- co, hogareño.// Arrendata-
carruaje, coche, vehículo, tón, levita, gabán, cazadora. rio, administrador, propieta-
carro. casación, anulación, invali- rio, dueño.
carrusel, tiovivo, calesita. dación. caseta, garita, cabina.
carta, misiva, mensaje, epís- casadero-ra, maridable, nú- casi, aproximadamente, por
tola, correspondencia, co- bil. poco.
municado.// Naipe, baraja.// casado-da, desposado, cón- casilla, cabina, garita, case-
Mapa.// Estatuto, constitu- yuge, consorte. Ant. Célibe, ta.// Compartimiento, divi-
ción. soltero. sión, escaque, encasillado.
cartabón, regla, escuadra, casamata, fortificación, casino, club, círculo, asocia-
marco. fuerte, reducto. ción, centro, sociedad, ate-
cartapacio, carpeta, porta- casamentero-ra, mediador. neo.
folios, portapliegos. casamiento, boda, nupcias, caso, ocasión, lance, ocu-
cartearse, escribirse, comu- enlace, casorio, matrimonio, rrencia, acontecimiento, in-
nicarse, relacionarse. esponsales, alianza. Ant. Se- cidente.// Especie, asunto,
cartel, afiche, letrero, pan- paración, divorcio. punto, cuestión.// Proce-
carta, anuncio, aviso, título, casar, juntar, unir, enlazar, so.// Ejemplo.
rótulo, inscripción, propa- emparejar, reunir. Ant. Se- casorio, boda, casamiento,
ganda. parar, desunir.// Matrimo- nupcias, matrimonio.
carteo, correspondencia, co- niar, desposar, vincular, Ant. caspa, escama, escamilla,
rreo, epistolario. Separar, divorciar. Par. Ca- costra, descamación.
cartera, bolso, monedero, zar. casquete, gorra, bonete.//
billetera, mochila, portafo- cascabel, campanilla, cen- Casco, cubierta.
lio.// Ministerio, función, cerro. casquivano-na, alocado,
departamento. cascabelear, sonar, campa- aturdido, irreflexivo, superfi-
carterista, ladrón, punguis- nillar, alborotar. cial, frívolo, inconstante, ve-
ta, descuidero, ratero. cascabelero-ra, alegre, ja- leidoso, voluble, libertino,
cartero, repartidor, distribui- ranero. juerguista, play-boy. Ant. Se-
dor, correo. cascada, salto, catarata, caí- rio, sensato, reflexivo, cons-
cartilla, abecedario, silaba- da, chorro. tante, formal.
rio, abecé.// Cuaderno, li- cascado-da, viejo, estro- casete, caja, cajita, estu-
breta. peado, achacoso, usado, che, cinta magnética, bobi-
cartomancia, adivinación, marchito, consumido, gasta- na.
predicción, pronosticación. do. Ant. Nuevo, reluciente, casta, familia, abolengo, ra-
cartón, cartulina. flamante.// Agrietado, parti- za, clase, especie, estirpe,
cartuchera, canana, caja, do, rajado. Ant. Entero. tronco.
cartera, bolsa, cinto, cintu- cascajo, piedra, cascote, castañetear, entrechocar,
rón. guijarro.// Gastado, viejo, repiquetear, chasquear.// Ti-
cartucho, cápsula, envoltu- trabajado. ritar, temblequear.
castaño-ña - caudillo
castaño-ña, marrón, pardo, cataclismo, catástrofe, de- catedrático-ca, profesor,
cobrizo. sastre, ruina, adversidad, he- maestro, educador.
castañuela, castañeta. catombe, desgracia, aniqui- categoría, clase, rango,
castellano-na, caballero, lación, devastación, destruc- condición, jerarquía, grupo,
dama, hidalgo, señor, noble, ción. género, tipo.// Calidad, su-
amo. catacumbas, subterráneo, premacía, importancia.
casticismo, pureza, autenti- cripta, bóveda, sótano. categórico-ca, terminante,
cidad, originalidad. catador-ra, degustador, pro- inapelable, absoluto, decisi-
castidad, honestidad, pure- bador, saboreador, gastróno- vo, preciso, imperioso, im-
za, virginidad, pudor, virtud, mo. perativo, concluyente. Ant.
decencia. Ant. Indecencia. catadura, degustación, prue- Impreciso, equívoco, incier-
castigador-ra, ejecutor.// ba.// Aspecto, traza, porte, to.
Seductor, mujeriego, galán, presencia, facha. pinta, apa- catequesis, catecismo,
donjuán. riencia. adoctrinamiento, enseñan-
castigar, afligir, mortificar, catafalco, túmulo. za, instrucción, cristianiza-
penar, martirizar, sancionar, catalejo, anteojo, telesco- ción.
escarmentar. Ant. Conso- pio. catequista, catequizador,
lar.// Corregir, enmendar. catalepsia, inmovilidad, in- educador, instructor.
Ant. Perdonar. sensibilidad, suspensión. catequizar, adoctrinar, cris-
castigo, pena, reprensión, catalogar, registrar, anotar, tianizar, enseñar, iniciar, pre-
mortificación, condena, a- clasificar, archivar, ordenar, parar.// Aconsejar, conven-
flicción, martirio. Ant. Con- inventariar, inscribir. cer, persuadir. Ant. Disuadir.
suelo.// Calamidad, epide- catálogo, índice, repertorio, caterva, muchedumbre, tro-
mia, plaga.// Enmienda, co- registro, nomenclador, lista, pel, sinnúmero, fárrago,
rrección, correctivo, represa- inventario, matrícula. multitud, banda, cáfila, infi-
lia, Ant. Impunidad, perdón. cataplasma, apósito, sina- nidad, montón, turba, cana-
castillo, fortaleza, ciudade- pismo, emplasto, fomento, lla, chusma.
la, alcázar, fuerte, torre, re- parche.// Inútil, lento, torpe, catinga, olor, hedor.
ducto. inepto. Ant. Hábil, diestro, catolicismo, cristianismo,
castizo-za, correcto, puro, eficaz. fe, catolicidad.
típico, clásico, auténtico, lim- catar, probar, paladear, gus- católico-ca, piadoso, fiel,
pio. Ant. Impuro, foráneo. tar, saborear, degustar.// Mi- cristiano, creyente. Ant. In-
casto-ta, virgen, honesto, rar, observar, registrar, juz- fiel, hereje, ateo.
puro, incorruptible, virtuoso, gar, apreciar. catre, camastro, yacija, le-
honrado, púdico. Ant. Im- catarata, cascada, salto, cho, petate, jergón, cama.
puro, indecoroso, impúdico. chorro, torrente.// Enturbia- cauce, lecho, madre, con-
castración, emasculación, miento, telilla. ducto, canal, vaguada. Par.
capadura, esterilización, ex- catarro, tos, resfrío. Cause.
tirpación, mutilación. catarsis, purificación, pur- caucho, goma, látex.
castrado-da, capado, eunu- ga. caución, precaución, garan-
co, mutilado, capón, incapa- catastro, censo, empadro- tía, obligación, cautela, se-
citado. namiento, inscripción.// Es- guridad, fianza. Ant. Impre-
castrar, esterilizar, capar, tadística. visión.
mutilar, emascular, ampu- catástrofe, desastre, cata- caudal, acervo, hacienda,
tar.// Incapacitar, debilitar, clismo, convulsión, destruc- fortuna, patrimonio, bienes,
apocar. Ant. Fortificar, vigo- ción. riqueza, capital.// Abundan-
rizar. catastrófico-ca, desastro- cia, cantidad.
casual, accidental, fortuito, so, devastador, asolador, ca- caudaloso-sa, abundante,
ocasional, aleatorio, contin- lamitoso, desgraciado, acia- copioso, crecido, arrollador,
gente, esporádico, imprevis- go, adverso. Ant. Feliz, afor- ancho, impetuoso, rebosan-
to, inopinado, impensado. tunado. te. Ant. Pobre, escaso.
Ant. Previsto, premeditado, catecismo, doctrina, devo- caudillaje, caudillismo, su-
fatal, pensado. cionario, prédica.// Base, ru- perioridad, autoridad, poder.
casualidad, acaso, azar, dimentos, abecé. Ant. Subordinación, someti-
eventualidad, suerte, contin- catecúmeno-na, seguidor, miento.
gencia, posibilidad, lance, fiel. caudillo, jefe, conductor,
circunstancia. Ant. Seguri- cátedra, asignatura, mate- adalid, guía, paladín, capi-
dad, certeza, previsión. ria, disciplina, estudio, cien- tán, campeón, dirigente, se-
casulla, sobrepelliz, manto. cia.// Púlpito, aula, tribuna. ñor. Ant. Subordinado, se-
cata, prueba, ensayo. catedral, basílica, templo. guidor.
causa - celada
causa, motivo, fundamento, minado, preso, detenido, en- ciable, taimado. Ant. Parlan-
razón, principio, precedente, carcelado, encadenado, so- chín, sociable, ingenuo.
móvil. Ant. Efecto, conse- metido, aprisionado, esclavi- cebar, engordar, sobreali-
cuencia, resultado.// Proce- zado, rehén, prisionero, su- mentar, sainar. Ant. Adelga-
so, caso, litigio. jeto. Ant. Libre, suelto. zar.// Engolosinar, atraer, ha-
causalidad, motivación, ra- cauto-ta, precavido, previ- lagar, alentar, fomentar. Ant.
zón, conexión, imputabili- sor, prudente, cauteloso, cir- Desanimar, desalentar.// -se,
dad, principio, origen, rela- cunspecto, astuto. Ant. Im- encarnizarse, vengarse, en-
ción. prudente. sañarse. Ant. Perdonar.
causante, promotor, perpe- cava, bodega.// Cueva, foso, cebo, carnada, señuelo.//
trador, culpable. Ant. Intras- hoyo. Atractivo, aliciente, tenta-
cendente. cavar, socavar, ahondar, per- ción, señuelo, incentivo, se-
causar, producir, provocar, forar, excavar, remover, aza- ducción.// Explosivo, deto-
crear, ocasionar, originar, donar, penetrar. Ant. Tapar, nante. Par. Sebo.
suscitar, determinar, moti- cubrir. cebrado-da, listado, tigra-
var, influir. caverna, gruta, espelunca, do, manchado, rayado.
causticidad, mordacidad, cueva, cavidad. cecina, tasajo, salazón, ado-
malignidad, agudeza, male- cavernícola, atrasado, pri- bo.
volencia, animosidad. Ant. mitivo, retrógado. Ant. Pro- cedazo, tamiz, harnero, cri-
Bondad, benevolencia, dul- gresista. ba.
zura.// Acidez, corrosión. cavernoso-sa, bronco, sor- ceder, transferir, endosar,
cáustico-ca, punzante, inci- do, ronco, oscuro, opaco. entregar, abandonar, dar,
sivo, fino, agudo, mordaz, Ant. Claro, sonoro, cristali- traspasar, trasladar, dejar.
satírico, agresivo, irónico, no.// Escondido, recóndito, Ant. Apropiarse, tomar, reci-
sutil, picante, áspero. Ant. profundo. bir.// Conceder, consentir,
Benévolo, moderado. cavidad, seno, concavidad, conciliar, avenirse, capitular,
cautela, recato, circunspec- agujero, vacío, hendedura, acceder, transigir, condes-
ción, precaución, reserva, abismo, hoyo, brecha, hue- cender, pactar. Ant. Negar,
prudencia, cuidado, modera- co, cueva, nicho. resistir, rehusar.// Aflojar,
ción, sensatez, cordura, jui- cavilar, pensar, meditar, ra- disminuir, cesar, mitigar, ce-
cio. Ant. Imprudencia.// Ma- zonar, reflexionar, deliberar, jar. Ant. Redoblar, aumen-
ña, astucia, sutileza, argucia. rumiar, ensimismarse, abs- tar.
Ant. Inocencia, ingenuidad. traerse, reconcentrarse, dis- cédula, documento, papele-
cautelar, prevenir, precaver, currir, abismarse. ta, carné, tarjeta, rúbrica.
recelar. caviloso-sa, pensativo, abs- céfiro, brisa, aura, soplo, ai-
cauteloso-sa, precavido, traído, reconcentrado, medi- recillo, hálito, corriente.
prevenido, previsor, cuida- tabundo, abismado, preocu- cegador-ra, deslumbrante,
doso, receloso, prudente, pado. Ant. Despreocupado, enceguecedor, reluciente,
moderado. Ant. Descuida- distraído. fascinante. Par. Segador.
do, imprudente.// Taimado, cayado, bastón, báculo, pa- cegar, enceguecer, ensom-
fino, astuto, hipócrita. Ant. lo, vara. Par. Callado. brecer, oscurecer, eclipsar.
Ingenuo, inocente. caza, cacería, acecho, bati- Ant. Iluminar.// Encandilar,
cauterización, escarifica- da, persecución, partida.// deslumbrar, ilusionar, pas-
ción, quemadura, cauterio. Cinegética, montería, cetre- mar, ofuscar.// Obstruir, ta-
cauterizar, detener, resta- ría. Par. Casa. par. Par. Segar.
ñar, foguear, curar, atajar, es- cazador-ra, montero, perse- cegato-ta, ciego.
carificar. guidor, trampero, acechador, ceguera, ceguedad, ablep-
cautivar, seducir, atraer, so- venador, tirador, ojeador. sia.// Ofuscación, obceca-
juzgar, dominar, influir, en- cazadora, chaqueta, pelliza, ción, oscurecimiento, aluci-
cantar, someter. Ant. Repe- americana. nación, deslumbramiento.
ler, rechazar.// Apresar, cap- cazar, atrapar, perseguir, al- Ant. Clarividencia, sensatez,
turar, detener, encadenar, canzar, sorprender.// Mon- prudencia.
aprisionar. Ant. Liberar. tear, ojear, acosar, acorralar, ceja, borde, resalto, saliente.
cautiverio, encarcelamien- cercar, acechar. Ant. Aban- cejar, ceder, aflojar, flaquear,
to, sujeción, prisión, aprisio- donar. Par. Casar. abandonar, transigir, consen-
namiento, sojuzgamiento, cazuela, cacerola, paella, tir, Ant. Resistir.// Retroce-
esclavitud, confinación, su- tartera, vasija, marmita. der, replegarse, recular.
misión. Ant. Libertad, libera- cazurro-rra, callado, sigilo- celada, casco, yelmo.//
ción. so, taciturno, cerrado, silen- Trampa, emboscada, ase-
cautivo-va, sojuzgado, do- cioso, astuto, huraño, inso- chanza, fraude, engaño.
celador-ra - centralizar
celador-ra, guardián, vigi- cuido, desinterés.// Libido, censura, crítica, juicio, exa-
lante, sereno, cuidador, tu- atracción, sexualidad. Ant. men, reprimenda, reproba-
tor, preceptor. Frialdad. ción, vituperio, Ant. Elogio,
celaje, nubosidad, nebulosi- celos, desconfianza, duda, alabanza.// Murmuración,
dad. sospecha, rivalidad, pasión, condena, severidad.
celar, encubrir, tapar, ocul- recelo, suspicacia. Ant. Con- censurable, vituperable,
tar, disimular. Ant. Mos- fianza. criticable, indigno, condena-
trar.// Cuidar, velar, atisbar, celosía, persiana, reja, enre- ble. Ant. Loable, elogiable.
espiar, observar, acechar. jado, mirilla. censurar, castigar, sermo-
Ant. Descuidar. celoso-sa, desconfiado, re- near, reprender.// Criticar,
celda, calabozo, encierro, celoso, atormentado. Ant. analizar, condenar, desapro-
prisión, mazmorra.// Cáma- Seguro, confiado.// Enamo- bar, reprobar. Ant. Elogiar,
ra, cuarto, aposento. rado, encelado.// Cumpli- alabar.// Tachar, tildar, supri-
celebración, festejo, aplau- dor, diligente, solícito. Ant. mir, borrar. Ant. Autorizar,
so, ceremonia, encareci- Descuidado, displicente. permitir.
miento, conmemoración, so- célula, cavidad, celda, se- centella, rayo, exhalación.//
lemnidad, evocación, gala. no.// Elemento, átomo. Chispa.
celebrante, oficiante, sacer- celular, penitenciario, carce- centelleante, brillante, es-
dote. lario. plendente, radiante, reful-
celebrar, elogiar, encomiar, cementerio, camposanto, gente, vivo, deslumbrador,
encarecer, aplaudir, alabar, necrópolis. resplandeciente, fosfores-
ensalzar, ponderar, glorificar, cemento, argamasa, morte- cente, luminoso, chispean-
enaltecer. Ant. Criticar, hu- ro, cal. te, fulgurante, rutilante. Ant.
millar.// Decir misa, consa- cena, comida, colación. Apagado, opaco, deslucido,
grar, venerar, oficiar.// Feste- cenador, quiosco, emparra- oscuro.
jar, solemnizar, recordar. do, glorieta, pérgola. Par. centelleo, brillo, fulgor, lla-
Ant. Olvidar. Senador. marada, resplandor, fosfo-
célebre, ilustre, reputado, cenagal, fangal, lodazal, ba- rescencia. Ant. Oscuridad,
conocido, famoso, renom- rrizal, pantano. opacidad.
brado, glorioso, distinguido. cenar, comer. centena, centenar, ciento.
Ant. Desconocido. cencerrada, ruido, alboro- centenario, centuria.// -ria,
celebridad, renombre, re- to, bulla, escándalo. viejo, anciano, antiquísimo,
putación, notoriedad, popu- cencerro, campanilla, esqui- vetusto.
laridad, consideración, nom- la. céntimo, centavo, centési-
bre, fama, boga. Ant. Impo- cenefa, orla, ribete, orillo, mo.
pularidad, desconocimiento. borde, fleco, viñeta. Ant. centinela, guardia, custo-
celeridad, rapidez, preste- Centro.// Bordado, encaje, dio, vigilante, guardián, ob-
za, prontitud, actividad, viva- adorno. servador, cuidador.// Guar-
cidad, diligencia, velocidad. cenicienta, desdeñada, se- dia, imaginaria, vigilia.
Ant. Tardanza, parsimonia, parada, despreciada. Ant. centrado-da, equidistante,
lentitud. Predilecta, favorita.// Criada, medio, central, centralizado,
celestial, paradisíaco, beatí- fregona. céntrico. Ant. Periférico, ale-
fico, divino, seráfico, biena- ceniciento-ta, gris, grisá- jado, descentrado.// Correc-
venturado. Ant. Infernal, te- ceo, borroso, oscuro. to, juicioso, acertado, conve-
rrenal.// Delicioso, encanta- cenit, cúspide, culminación, niente, competente. Ant.
dor, agradable, perfecto. prosperidad. Ant. Decaden- Disparatado, desmedido,
Ant. // Repugnante, desa- cia.// Mediodía. Ant. Nadir. alocado.
gradable, repelente. ceniza, pavesa, polvo, resi- central, centrado, céntrico,
celestina, alcahueta, terce- duo, escoria.// -s, despojos, interior. Ant. Periférico, des-
ra, mediadora, encubridora, restos, residuos. centrado.// Capital, corazón,
proxeneta. cenobita, monje, ermitaño, núcleo, base, cuna, matriz.
celibato, soltería. Ant. Ca- anacoreta, eremita, solitario. Ant. Sucursal.
samiento. censo, registro, padrón, em- centralismo, centraliza-
célibe, soltero, núbil. Ant. padronamiento, inventario, ción. Ant. Separación, fede-
Casado. catastro, lista. ralismo.
celo, preocupación, diligen- censor-ra, crítico, exigente, centralizar, agrupar, reunir,
cia, interés, actividad, asidui- severo, criticón, murmura- dependizar, concentrar, cen-
dad, entusiasmo, afán, ahín- dor. Ant. Defensor.// Magis- trar, monopolizar. Ant. Des-
co, eficacia, eficacia, perse- trado, interventor, examina- centralizar, desconcentrar,
verancia, cuidado. Ant. Des- dor. Par. Sensor. independizar.
céntrico-ca - cerval
céntrico-ca, frecuentado, cercar, rodear, circunvalar, Ant. Totalidad.
concurrido, animado.// Cen- ceñir, empalizar, acordonar, cerrado-da, obstruido, se-
tral, interior. Ant. Periférico, vallar.// Sitiar, hostigar, con- llado, tapado, cegado, oclui-
distante. finar. Ant. Liberar. do, tabicado, atrancado.
centro, corazón, eje, núcleo, cercenar, quitar, mutilar, Ant. Abierto.// Torpe, nega-
foco.// Mitad, medio. Ant. seccionar, extirpar, rebanar, do, incapaz, obtuso. Ant. In-
Contorno, periferia.// Socie- truncar, amputar, talar. Ant. teligente, capaz.// Nublado,
dad, club, asociación, agru- Unir.// Abreviar, suprimir, ta- encapotado, entoldado, tem-
pación.// Finalidad, objeto. char, disminuir, reducir, a- pestuoso, cubierto. Ant. Cla-
centuria, siglo. cortar. Ant. Ampliar, aumen- ro, despejado. Par. Serrado.
ceñidor, sujetador, cinturón, tar. cerradura, cerramiento, cie-
cinta, faja, corsé. cerciorarse, asegurarse, co- rre, candado, tranca, cerro-
ceñir, ajustar, rodear, abar- rroborar, confirmar, afirmar, jo, pasador, falleba.
car, cercar, estrechar, opri- justificar. Ant. Dudar, vaci- cerrar, clausurar, tapiar, ob-
mir. Ant. Soltar, aflojar.// lar. turar, obstruir, atrancar, con-
-se, circunscribirse, limitar- cerco, círculo, perímetro, cir- denar, sellar. Ant. Abrir, des-
se, atenerse. cunferencia, corro.// Marco, tapar.// Acabar, terminar, fi-
ceño, entrecejo, disgusto, valla.// Asedio, sitio. Ant. Li- nalizar. Ant. Empezar.// Ci-
enfado. beración, desbloqueo. catrizar, sanar.// Doblar, ple-
ceñudo-da, cejijunto, adus- cerda, marrana, chancha.// gar. Ant. Abrir. Par. Serrar.
to, malhumorado, hosco. Hebra, pelo, crin, filamento. cerrazón, oscuridad, nubo-
Ant. Alegre. cerdo, puerco, chancho, ma- sidad.
cepa, tronco, raíz, origen, rrano, cochino, verraco.// cerril, salvaje, arisco, hura-
vid.// Raza, linaje, abolengo, Sucio, desaseado, desproli- ño, rústico, indómito, mon-
raza, familia, estirpe, sangre, jo. Ant. Limpio, prolijo. taraz, agreste. Ant. Civiliza-
nacimiento. Par. Sepa. cerdoso-sa, peludo, áspe- do, instruido, culto, cultiva-
cepillar, limpiar, asear, ba- ro, hirsuto. Ant. Suave, cal- do.// Negado, torpe, obstina-
rrer, pulir, pulimentar, suavi- vo. do, terco. Ant. Sensato, inte-
zar, lijar, afinar. cereal, grano, simiente, ligente.
cepillo, escobilla, escobita, mies. cerro, elevación, altura,
almohaza, limpiador, puli- cerebral, intelectual, sesu- monte, colina, otero, altoza-
dor, brocha. do, racional, razonador. Ant. no, eminencia, collado. Ant.
cepo, emboscada, trampa, Sentimental, apasionado. Depresión, llanura.
celada, asechanza, anzue- cerebro, seso, sesos, men- cerrojo, candado, pasador,
lo.// Tortura, mordaza. te.// Inteligencia, capacidad, pestillo, falleba.
cerámica, loza, barro, arci- talento, intelecto, cacumen. certamen, concurso, tor-
lla, mayólica, terracota, vasi- Ant. Torpeza, incapacidad. neo, justa, campeonato,
ja.// Alfarería. ceremonia, solemnidad, competición.// Muestra, ex-
ceramista, alfarero. pompa, aparato, celebra- posición.
cerbatana, canuto, tubo. ción, gala, fiesta, conmemo- certero-ra, preciso, hábil,
cerca, junto, cercano, próxi- ración, culto, festividad.// acertado, seguro, firme,
mo, inmediato, vecino, adya- Ademán, manera, reveren- exacto. Ant. Equivocado, in-
cente, contiguo.// Ant. Le- cia, cortesía, pleitesía, salu- seguro, vacilante, impreciso,
jos, remoto, remotamente.// do, honor. Ant. Grosería, errado, desacertado.
Vallado, tapia, empalizada, descortesía. certeza, seguridad, certi-
valla, cercado, seto, barrera. ceremonial, rito, formali- dumbre, convencimiento,
cercado, coto, recinto, ve- dad, uso, costumbre. convicción, evidencia. Ant.
dado, corral.// Cerca, seto, ceremonioso-sa, afectado, Inseguridad, incertidumbre.
vallado. formal, protocolar, solemne, certidumbre, certeza, segu-
cercanía, proximidad, inme- ampuloso. Ant. Natural, sim- ridad. Ant. Incertidumbre.
diaciones, aledaños, vecin- ple, sencillo. certificado, documento,
dad, contorno, alrededo- cerilla, fósforo. prueba, título, testimonio,
res.// Aproximación, seme- cernedor, criba, cedazo. garantía, certificación.
janza. cerner, cribar, colar, tamizar, certificar, asegurar, atesti-
cercano-na, aproximado, separar.// Afinar, depurar, guar, documentar, testimo-
contiguo, vecino, limítrofe, limpiar, purificar. Ant. Mez- niar, confirmar, probar, lega-
aledaño, colindante. Ant. clar.// -se, planear, sobrevo- lizar. Ant. Desautorizar, inva-
Alejado, distante, lejano.// lar, mantenerse. lidar.
Semejante, parecido. Ant. cero, nada, nulidad, nulo, cerval, cervuno.// Espanto-
Distinto, diferente. inútil.// Ausencia, carencia. so, horrible, pavoroso.
cervecería - chasquido
cervecería, bar, taberna. cháchara, charlatanería, pa- minado.// Avezado, acos-
cerviz, nuca, cuello, cogote, labrería. tumbrado.
testuz. chacharear, charlar. chapar, laminar, recubrir.
cervuno-na, cerval.// Casta- chacina, cecina. chaparro-rra, gordo, re-
ño, pardo, oscuro, zaino. chacó, morrión, quepis. choncho. Ant. Esbelto, lon-
Ant. Claro. chacota, burla, chanza.// gilíneo.
cesación, interrupción, de- Barullo, jolgorio, jarana. chaparrón, llovizna, agua-
tención, paro, cese, suspen- Ant. Tranquilidad, seriedad, cero, chubasco.
sión, descanso, aplazamien- gravedad. chapitel, capitel, voluta.//
to. Ant. Continuación, vigen- chafallón-na, chapucero. Coronación, cabeza, punta.
cia, continuidad. chafar, aplastar, estropear, chapotear, chapalear, salpi-
cesante, suspendido, deso- arruinar, deslucir. car, rociar, humedecer.
cupado, despedido, inacti- chafarrinar, ensuciar, emba- chapoteo, chapaleo, moja-
vo, destituido. Ant. Ocupa- durnar, manchar. Ant. Lim- dura, rocío.
do, activo. piar, asear. chapucear, frangollar, em-
cesantía, suspensión, cese, chafarrinón, mancha, bo- brollar.
interrupción, despido, desti- rrón. chapucería, tosquedad, im-
tución. chaflán, esquina, bisel. perfección.
cesar, concluir, terminar, chaira, cuchilla, lezna. chapucero-ra, remendón,
suspender, acabar, finalizar, chal, pañoleta, mantón, torpe, desmañado, tosco.
interrumpir, detener. Ant. manto. Ant. Hábil.
Continuar, comenzar.// A- chalado-da, enamorado, chapurrear, farfullar, tarta-
bandonar, aflojar, renunciar. acaramelado.// Extravagan- mudear.
Ant. Trabajar. te, trastornado. Ant. Sensa- chapuzar, zambullirse, su-
cese, reposo, huelga, pausa, to, juicioso. mergirse.
baja, detención. Ant. Activi- chaladura, aturdimiento, chapuzón, zambullida.
dad, continuidad.// Interrup- chifladura, extravagancia. chaqueta, americana, caza-
ción, discontinuación. Ant. Ant. Cordura, sensatez.// dora.
Continuación. Enamoramiento. charanga, banda.
cesión, transferencia, trans- chalar, trastornar, aturdir, charco, hoyo, charca, ba-
misión, otorgamiento, entre- enloquecer.// Enamorar. che.
ga, traspaso, donación, prés- chaleco, chaquetilla. charla, conversación, habla,
tamo. Ant. Retención, usur- chalina, pañuelo, chal. parloteo.
pación. Par. Sesión. chalupa, bote, lancha, ca- charlar, conversar, platicar,
césped, hierba, pasto, ver- noa, batel. disertar, hablar, parlotear,
de, prado. chambergo, sombrero. dialogar.
cesta, cesto, canasta, es- chambón-na, torpe, chapu- charlatán-na, hablador,
puerta, banasta, capacho. cero. Ant. Hábil, diestro. parlanchín, locuaz, conver-
cetrería, caza. chambonada, desacierto, sador. Ant. Callado, reserva-
cetrino-na, verdoso, amari- chapucería. do.// Embaucador, embuste-
llento, aceitunado, tostado, champiñón, hongo. ro, impostor. Ant. Veraz.
oscuro, oliváceo. Ant. Claro, chamuscar, quemar, tostar, charlatanería, verborragia,
blanco.// Triste, taciturno, dorar. locuacidad, palabrerío. Ant.
melancólico. Ant. Alegre, di- chamusquina, tostadura, Moderación.
vertido. quemadura.// Riña, pelea. charolar, abrillantar, lustrar.
cetro, vara, insignia, bastón, chancear, burlar, bromear. charretera, insignia, hom-
caduceo.// Gobierno, poder, chanchullero-ra, trampo- brera, trencilla, alamar.
reino, reinado, soberanía, so, intrigante. charro-rra, vulgar, chabaca-
mando, superioridad, pree- chanchullo, trampa, lío, no.// Recargado, barroco.
minencia. Ant. Subordina- embrollo, enredo. chascarrillo, cuento, chiste.
ción. chancleta, pantufla, zapati- chasco, engaño, burla, desi-
chabacanería, vulgaridad, lla, alpargata, chinela, san- lusión, desengaño, fiasco,
ordinariez, chocarrería. Ant. dalia. desencanto, decepción.
Elegancia, distinción. chanclo, zueco, chapín. chasis, armazón, bastidor,
chabacano-na, ordinario, chantaje, extorsión, coac- esqueleto, montura, sopor-
vulgar, soez, chocarrero, tos- ción, presión, amenaza. te.
co. Ant. Elegante, distingui- chanza, burla. chasquear, burlar, enga-
do. chapa, placa, hoja, plancha, ñar.// Restallar.
chabola, rancho, choza, ba- lámina. chasquido, restallido, esta-
rraca, cabaña, bohío. chapado-da, recubierto, la- llido.
chatarra - ciego-ga
chatarra, escoria, desperdi- chispa, centella, rayo, des- chupar, succionar, sorber,
cio. carga.// Ingenio, vivacidad. extraer, aspirar, tragar.
chato-ta, romo, aplastado, chispazo, destello, fogona- churrasco, asado, bistec,
plano. zo, llamarada. carne, chuleta.
chequeo, examen, recono- chispeante, ingenioso, gra- churro, fritura, buñuelo.
cimiento, control. cioso, ocurrente, agudo, ex- churrete, mancha, chafarri-
chic, elegancia, distinción. presivo, brillante, decidor, vi- nón.
Ant. Ordinariez, vulgari- vo, penetrante.// Relampa- chusco-ca, chistoso, gracio-
dad.// Elegante, distinguido. gueante, centelleante. so, agudo, ocurrente, bro-
Ant. Tosco, rudo, torpe. chispear, brillar, relucir, re- mista.
chicharra, timbre. fulgir.// Lloviznar. chusma, gentuza, vulgo,
chichón, hinchazón, hema- chistar, silbar, sisear. masa, plebe, populacho.
toma, bulto. chiste, broma, agudeza, in- chuzo, palo, pico, lanza.
chico-ca, pequeño, bajo, geniosidad, gracia, chasca- cianosis, azulamiento, livi-
minúsculo, corto. Ant. Gran- rrillo, cuento, ocurrencia. dez, ennegrecimiento.
de, alto.// Niño, adolescen- chistoso-sa, gracioso, inge- ciática, neuralgia.
te, joven, mocoso, mucha- nioso, burlón, humorista. cibernética, computación.
cho. Ant. Adulto. chivato, delator, confidente, cicatear, mezquinar, rega-
chiflado-da, loco, extrava- soplón, acusón. tear.
gante, trastornado. Ant. chivo, cabrito, cabrón, ma- cicatería, ruindad, sordidez,
Cuerdo, sensato, sereno. cho cabrío. mezquindad, avaricia.
chifladura, locura, obse- chocante, sorprendente, cicatero-ra, avaro, mezqui-
sión, manía, capricho. Ant. maravilloso, extraño, curio- no, miserable, tacaño, roño-
Sensatez, cordura. so, raro, original. so, interesado. Ant. Genero-
chiflar, silbar, desaprobar, chocar, topar, colisionar, gol- so.
burlarse.// -se, enloquecer, pear, abordar, encontrar. cicatriz, costurón, marca,
trastornarse. chocarrería, chabacanería, señal, sutura, herida.// Re-
chillar, gritar, aullar. chuscada, obscenidad. cuerdo, sensación. Ant. Ol-
chillido, grito, alarido. chocarrero-ra, chusco, bur- vido.
chillón-na, gritón, escanda- lón, chistoso, chabacano. cicatrizar, cerrar, curar, se-
loso, vocinglero.// Agudo, chochear, caducar, enveje- car, sanar. Ant. Abrir.// Olvi-
penetrante.// Recargado, ba- cer. dar, tranquilizar, calmar.
rroco, estridente, llamativo. chochez, senilidad, enveje- Ant. Recordar, angustiar.
chimenea, hogar, fogón. cimiento, caducidad, atonta- cicerone, acompañante,
chinchorro, embarcación, miento. guía, baquiano, intérprete.//
chalupa, barquichuela. chocho-cha, caduco, lelo, Entendido, conocedor. Ant.
chinela, chancleta, pantufla, viejo, senil. Ant. Joven. Ignorante.
zapatilla. chofer, conductor, automovi- cíclico-ca, periódico, cons-
chingar, arruinar, estropear. lista. tante, sucesivo.
chiquero, porqueriza, pocil- choque, encuentro, golpe, ciclo, época, período, dura-
ga, cuadra. colisión, topetazo, sacudi- ción.// Fase, serie, repeti-
chiquillada, chiquillería, ni- da.// Enfrentamiento, discu- ción.
ñería, puerilidad, travesura. sión, conflicto, riña. ciclón, huracán, vendaval,
chiquillería, chiquillada. chorlito, tonto, lelo, distraí- torbellino, tromba, tornado,
chiquillo, niño. do. tifón, tormenta. Ant. Bonan-
chirimbolo, trasto, bártulo, chorrear, gotear, perder, sa- za.
cachivache, cacharro. lir, brotar, fluir. cíclope, gigante, coloso,
chiripa, suerte, fortuna, ca- chorro, salida, hilo, efusión, monstruo.
sualidad, acierto. pérdida, borbotón, manan- ciclópeo-a, enorme, gigan-
chirlo, corte, cicatriz. tial. tesco, colosal, desmesura-
chirona, prisión, cárcel. choza, cabaña, casucha, do. Ant. Insignificante, pe-
chirriar, rechinar, crujir. rancho, casilla, barraca. queño.
chirrido, crujido, chillido, chubasco, llovizna, aguace- ciego-ga, cegato, cegado,
estridencia, crepitación. ro, chaparrón. invidente. Ant. Vidente.//
chisme, cuento, murmura- chuchería, fruslería, insigni- Ofuscado, alucinado, vehe-
ción, habladuría, comadreo, ficancia, baratija, bagatela. mente, obcecado. Ant. Sere-
comidilla, patraña. chulo, bravucón, rufián, va- no, cuerdo, comprensivo, ra-
chismoso-sa, calumniador, lentón, jactancioso.// Fatuo, zonable.// Taponado, atas-
cuentero, intrigante. Ant. Ve- lindo, coquetón, presumido. cado, obstruido. Ant. Desa-
raz. chupado-da, consumido. tascado. Par. Siego.
cielo - circunferencia
cielo, firmamento, atmósfe- nitencia, disciplina. Par. Si- inmoral, obsceno, desfacha-
ra, éter, infinito, cosmos. licio. tado, despreciativo. Ant.
Ant. Tierra.// Edén, paraíso, cilindrar, moldear, compri- Vergonzoso, decente.
gloria, bienaventuranza, em- mir. cinismo, impudicia, descrei-
píreo, beatitud. Ant. Infier- cilindro, tambor, rollo, rodi- miento, procacidad, insolen-
no, condenación. llo, rulo, columna, tubo. cia, desvergüenza, impudor,
cien, centenar. Par. Sien. cima, cúspide, punta, piná- desfachatez, descaro, irreve-
ciénaga, fangal, barrizal, lo- culo, cumbre, pico, vértice, rencia, sarcasmo.
dazal, pantano, atascadero, corona, ápice, altura. Ant. cinta, banda, tira, ribete, fa-
charca, tremedal. Sima, hondonada, profundi- ja, cordón.// Fila, película,
ciencia, sabiduría, conoci- dad.// Apogeo, culminación, filme.
miento, saber, doctrina, dog- Ant. Decadencia, ocaso, caí- cinto, cinturón, correa, ceñi-
ma, teoría. Ant. Ignorancia, da. Par. Sima. dor.
incultura.// Maestría, habili- cimarrón-na, salvaje, mon- cintura, talle.
dad, arte. Ant. Desmaño. tarás, montés, indómito, cinturón, cinto, sujetador,
cieno, barro, lodo, fango, se- arisco. ceñidor, correa, faja, cincha.
dimentos, limo, suciedad. címbalo, platillos, campani- cipayo, mercenario.
científico-ca, teórico, cono- lla. circense, ridículo, vulgar,
cedor, sabio, intelectual, in- cimbreante, ondulante, fle- gracioso, divertido, grotesco.
vestigador, perito, experto, xible, movedizo. Ant. Rígi- circo, arena, redondel, hemi-
especialista. Ant. Ignorante. do, duro. ciclo, pista, coliseo, esta-
cierne, iniciación, principio, cimbrear, vibrar, doblarse, dio.// Exhibición, fiesta, es-
comienzo, inminencia, pre- flexionarse, contonearse. pectáculo, entretenimiento,
paración.// Inexperiencia. Ant. Endurecerse. diversión.
cierre, cerramiento, clausu- cimentación, base, susten- circuir, rodear, circunvalar,
ra, oclusión, cese, suspen- tación. cercar, amurallar.
sión, interrupción. Ant. cimentar, establecer, fun- circuito, círculo, recinto,
Apertura, comienzo.// Cerra- dar, afirmar, fundamentar, vuelta, contorno, perímetro,
dura, cerrojo, candado, pa- instituir, asentar. giro, ciclo.
sador. cimera, penacho, plumero, circulación, movimiento, lo-
cierto-ta, seguro, verdade- adorno, remate.// Casco, comoción, tránsito, despla-
ro, indudable, incuestiona- yelmo, morrión. zamiento.// Difusión, trans-
ble, real, evidente, verídico, cimiento, base, sustenta- misión. Ant. Quietud, paro.
auténtico, irrefutable, inne- ción, fundamento, basamen- circular, moverse, trasladar-
gable. Ant. Incierto, insegu- to, sostén, soporte, apoyo, se, deambular, pasar, andar,
ro, dudoso. causa, motivo. Ant. cima. recorrer, pasear, transitar.
ciervo, corzo, gamo, vena- cincel, cortafrío, cortadera, Ant. Detenerse, aquietar-
do. Par. Siervo. buril, escoplo. se.// Divulgarse, expandirse,
cifra, número, signo, guaris- cincelado, cinceladura, gra- propagarse, difundirse. Ant.
mo, símbolo, cantidad, re- bado, repujado. Silenciarse.
presentación.// Suma, com- cinceladura, bajorrelieve, circular, nota, notificación,
pendio, resumen.// Clave.// relieve, talla. documento, mensaje, dispo-
Sigla, abreviatura. cincelar, burilar, tallar, gra- sición, comunicación, infor-
cifrado-da, secreto, miste- bar, cortar, esculpir. me.// Redondo, curvo, orbi-
rioso, oscuro, criptográfico, cincha, faja, cincho, correa. tal.
enigmático, incomprensible. cinchar, fajar, sujetar, ceñir, círculo, redondez, disco, cir-
Ant. Claro, comprensible, ajustar. Ant. Aflojar, soltar. cuito, aureola, órbita.// Ám-
entendible. cine, sala, local, salón, cina- bito, ambiente, // Club, aso-
cifrar, abreviar, compendiar, matógrafo. ciación, sociedad, casino.
resumir, limitar, reducir.// cineasta, cinéfilo, realiza- circuncidar, moderar, reba-
Transcribir.// Numerar. dor. jar, disminuir. Ant. Aumen-
cigarrera, pitillera, petaca, cinegética, caza, cacería, tar.// Cercenar, mutilar.
cajetilla. montería. circuncisión, corte, sec-
cigarro, habano, puro, ta- cinematografía, obra, cine- ción, amputación, mutila-
garnina, tabaco. matógrafo, cine. ción.
cigüeña, zancuda.// Manive- cinematografiar, filmar, ro- circundar, circuir, rodear,
la, cigoñal. dar. circunvalar, circunscribir, ce-
cigüeñal, eje, árbol. cíngaro-ra, gitano. ñir, sitiar.
cilicio, suplicio, mortifica- cínico-ca, descreído, desca- circunferencia, contorno,
ción, tortura, tormento, pe- rado, insolente, impúdico, circuito.
circunloquio - clarividente
circunloquio, vuelta, ro- cisma, división, separación, cizaña, enemistad, discor-
deo, perífrasis, ambages, ruptura, corte, escisión, rom- dia, odio, hostilidad, disen-
evasiva, indirecta. pimiento. Ant. Unidad.// dis- sión, desavenencia. Ant.
circunnavegación, peri- cordia, disentimiento, hostili- Amor, concordia.
plo. dad. Ant. Concordia. cizañero-ra, envenenador,
circunscribir-se, limitar, cisterna, depósito, aljibe, pendenciero, azuzador.
ceñir, restringir, ajustar, pozo. clamar, gritar, quejarse, ge-
amoldar, reducir, concretar, cisura, abertura, corte, rotu- mir, lamentarse, dolerse.//
cerrar. Ant. Ampliar. ra. Ant. Cierre. Exigir, reclamar, pedir, implo-
circunscripción, zona, re- cita, entrevista, encuentro, rar, rogar, suplicar.
gión, distrito, barrio, demar- invitación.// Prueba, testi- clamor, queja, grito, llori-
cación.// Reducción, limita- monio, alusión, ejemplo, no- queo, gimoteo, gemido, la-
ción, resumen, límite, res- ta, referencia, verificación. mentación, lamento.// Rui-
tricción. Ant. Ampliación, Par. Sita. do, clamoreo, estruendo, vo-
aumento. citación, llamamiento, re- cería, gritería. Ant. Silencio.
circunscripto-ta, limitado, querimiento, orden, convo- clan, pandilla, banda, fac-
restringido. Ant. Ampliado, catoria, emplazamiento, inti- ción, partido.// Familia, tri-
aumentado. mación, notificación. bu, agrupación, grupo.
circunspección, discre- citado-da, convocado, lla- clandestinidad, oculta-
ción, precaución, reserva, mado.// Mencionado, aludi- ción, secreto, reserva, anoni-
prudencia, cautela, cordura, do, antedicho, nombrado. mato.// Ilegalidad.
seriedad, mesura, compos- citar, llamar, convocar, notifi- clandestino-na, secreto,
tura, decoro. Ant. Indiscre- car, requerir, emplazar.// oculto, reservado, furtivo,
ción, imprudencia, locuaci- Aludir, mencionar, nom- subrepticio, encubierto.//
dad. brar.// -se, reunirse, encon- Ilegítimo, ilegal. Ant. Legíti-
circunspecto-ta, callado, trarse, visitarse. mo, legal.
reservado, discreto, formal, cítara, lira, laúd. claque, barra, aplauso, adu-
prudente, cauteloso, mesu- citerior, de acá, aquende. lación.
rado, cuerdo, grave. Ant. Lo- Ant. Allende, posterior. clara, albúmina, citoplasma.
cuaz, imprudente, indiscre- ciudad, urbe, población, me- claraboya, tragaluz, lucer-
to. trópoli, localidad, municipio. na.
circunstancia, coyuntura, ciudadanía, nacionalidad.// clarear, alborear, amanecer,
eventualidad, coincidencia, Civismo, civilidad. aclarar. Ant. Oscurecer, ano-
motivo, ocurrencia, caso, ciudadano-na, vecino, na- checer.// Transparentar, tras-
ocasión, situación, particula- tural, habitante, residente, lucir.
ridad.// Ambiente, situación, domiciliado, poblador.// Mu- claridad, luz, resplandor, lu-
ámbito. nicipal, urbano, céntrico. minosidad, brillo, fulgor.
circunstancial, eventual, Ant. Campesino, puebleri- Ant. Negrura, oscuridad.//
accidental, casual, inciden- no.// Elector, votante. Sinceridad, franqueza, es-
tal, ocasional. Ant. Seguro, ciudadela, fortaleza, baluar- pontaneidad. Ant. False-
fijo, duradero, premeditado, te, fortificación, fuerte. dad.// Lucidez, precisión.
intencionado, deliberado. cívico-ca, patriota, civil, ciu- Ant. Confusión, imprecisión.
circunstanciar, detallar, dadano, político. Ant. Inci- clarificar, dilucidar, desen-
pormenorizar, especificar. vil.// Amable, cortés. Ant. trañar, explicar, aclarar. Ant.
Ant. Generalizar. Grosero, maleducado. Complicar, confundir.// Puri-
circunstantes, presentes, civilidad, honradez, corte- ficar, purgar, limpiar, refinar,
asistentes, concurrentes. sía, afabilidad. acrisolar, depurar. Ant. En-
circunvalación, rodeo, vuel- civilización, progreso, cul- suciar, mezclar.// Iluminar.
ta, periplo. tura, ilustración, refinamien- Ant. Oscurecer.
circunvalar, circundar, cir- to, adelanto. Ant. Barbarie, clarividencia, compren-
cuir, rodear, cercar, ceñir, incultura. sión, discernimiento, tacto,
evitar. civilizado-da, culto, refina- sagacidad, inteligencia, ta-
circunvolución, vuelta, do, educado, pulido, cultiva- lento, intuición, adivinación.
protuberancia. do, delicado. Ant. Rústico. Ant. Incapacidad, cegue-
cirio, vela, bujía, candela, civilizar, instruir, mejorar, dad, ofuscación.
hacha. educar, cultivar, ilustrar, pu- clarividente, sagaz, inteli-
ciruja, vagabundo, mendigo. lir, refinar. gente, intuitivo, agudo, pers-
cirujano, operador. civismo, patriotismo, ciuda- picaz, lúcido, sensible. Ant.
cisco, carboncillo.// Alboro- danía, lealtad, conciencia, Torpe, ofuscado, tonto, cie-
to, bulla, pendencia, gritería. responsabilidad. go, enceguecido.
claro-ra - coágulo
claro-ra, limpio, puro, neto, claustro, cenobio, conven- midor, usuario, consumidor,
límpido, cristalino, transpa- to, monasterio, crujía, patio, interesado.
rente, nítido. Ant. Opaco, corredor, galería.// Clausura, clientela, concurrencia, pú-
oscuro.// Luminoso, solea- encierro, reclusión, retiro.// blico.
do, despejado, diáfano, ra- Junta, personal docente, clima, ambiente, condicio-
diante. Ant. Nublado, enca- cuerpo. nes, temperatura, circuns-
potado.// Llano, liso, inteligi- cláusula, artículo, disposi- tancia.// Climatología, me-
ble, comprensible, legible, ción, apartado, condición, teorología.
fácil, cierto, palmario, palpa- requisito, estipulación.// O- climaterio, cambio, altera-
ble, evidente, patente, mani- ración. ción, transformación, cese.
fiesto, incontestable, positi- clausura, cierre, termina- climático-ca, climatológi-
vo, notorio, indudable, segu- ción, cese, conclusión. Ant. co.
ro. Ant. Incomprensible, Apertura, comienzo, inaugu- clímax, escala, gradación.//
confuso.// Perspicaz, agu- ración.// Enclaustramiento, Erección, orgasmo.// Auge,
do.// Ilustre, insigne, famo- retiro, claustro, encierro, ais- apogeo, culminación. Ant.
so. Ant. Desconocido. lamiento. Degradación.
claro, hueco, espacio, inter- clausurar, cerrar, terminar, clínica, dispensario, policlí-
valo, intermedio.// Abertura, concluir, finalizar. Ant. Abrir, nico, sanatorio.
claraboya. inaugurar. clip, broche.
claroscuro, contraste. clavado-da, exacto, adecua- clisé, tópico.// Plancha, pla-
clase, lección, asignatura, do, proporcionado, cabal, ca, reproducción, grabado.
cátedra, estudio, discipli- puntual.// Sujeto, fijo, in- cloaca, caño, sumidero, al-
na.// Sala, salón, aula.// Es- crustado, hundido. Ant. Li- bañal, alcantarilla.
pecie, grupo, familia, orden, bre, suelto. cloroformizar, adormecer,
género, variedad.// Naturale- clavar, enclavar, hundir, hin- anestesiar, insensibilizar.
za, calaña, categoría, jerar- car, fijar, introducir, asegu- cloroformo, narcótico,
quía, calidad, índole.// Idio- rar, pinchar, sujetar, meter. anestésico, sedante.
sincrasia, carácter. Ant. Desclavar, sacar, soltar, clown, payaso, bufón.
clasicismo, preceptismo, desenclavar.// Engañar, esta- club, asociación, agrupa-
tradicionalismo, antigüedad, far. ción, círculo, casino, peña,
academicismo, pureza, tradi- clave, combinación, secreto, tertulia, sociedad, centro,
ción. cifra, quid, explicación, solu- ateneo.
clásico-ca, notable, leído, ción. clueco-ca, achacoso, viejo,
conocido, principal. Ant. clave, clavicordio. caduco. Ant. Lozano, juve-
Desconocido.// Imitable, ma- clavetear, clavar, martillear. nil.
gistral, perfecto, insuperable. clavícula, islilla. coacción, fuerza, violencia,
Ant. Chabacano.// Tradicio- clavija, sujetador, eje, barra, coerción, presión, obliga-
nal, antiguo, renacentista, espiga. ción, compulsión, amenaza,
conservador. Ant. Moderno. clavo, punta, hierro, tachue- imposición, chantaje, con-
clasificación, encasilla- la, pincho.// Perjuicio, daño, minación.
miento, ordenación, catalo- preocupación, molestia. coaccionar, obligar, forzar,
gación, organización, regula- claxón, bocina. presionar, amenazar, impo-
rización. Ant. Desorganiza- clemencia, piedad, conmi- ner, apremiar, acosar, vio-
ción. seración, benevolencia, hu- lentar, chantajear.
clasificar, separar, archivar, manidad, indulgencia, com- coactivo-va, apremiante.
ordenar, encasillar, catalo- pasión, misericordia. Ant. coadjutor, párroco, sacer-
gar, disponer, coordinar, Inhumanidad, crueldad, ri- dote, vicario, ayudante, au-
agrupar, organizar, registrar. gor. xiliar.
Ant. Desordenar, desorgani- clemente, piadoso, indul- coadyuvar, contribuir, auxi-
zar, juntar, mezclar. gente, favorable, propicio, liar, asistir, cooperar, secun-
claudicación, entrega, di- benigno, misericordioso, dar, ayudar.
misión, sometimiento, tran- bueno. Ant. Cruel, severo, coagulación, cuajamiento,
sigencia, renuncia, rendi- inclemente, duro. condensación.
ción. Ant. Resistencia, rebel- cleptomanía, robo. coagular-se, condensar,
día. clerical, sacerdotal, religio- congelar, espesar, cuajar,
claudicar, ceder, transigir, so. Ant. Anticlerical. solidificar, helar, solidificar.
someterse, avenirse, desis- clérigo, sacerdote, cura, Ant. Licuar.
tir, entregarse, retractarse. eclesiástico. coágulo, cuajarón, grumo,
Ant. Insistir, resistir, luchar, clero, clerecía, curia. condensación, espesamien-
rebelarse, empecinarse. cliente, comprador, consu- to.
coalición - cohabitación
coalición, liga, alianza, con- so. Ant. Pulcro, prolijo, lim- sinteresado.// Avaro, usure-
federación, unión, asocia- pio. ro, tacaño, miserable. Ant.
ción. Ant. Separación, desu- coche, carro, automóvil, au- Generoso, dadivoso.
nión. tomotor, carruaje. codificación, reglamenta-
coartada, subterfugio, excu- cochera, garaje. ción, organización, regula-
sa, justificación, escapato- cochero, conductor, chofer, ción, legalización.
ria, disculpa. mayoral. codificar, legalizar, compi-
coartar, cohibir, sujetar, de- cochinada, suciedad, des- lar, recopilar, catalogar, regu-
tener, contener, refrenar, li- prolijidad, porquería, inmun- larizar, metodizar. Ant. De-
mitar. Ant. Tolerar, permitir, dicia.// Vileza, grosería, ba- sordenar.
facilitar. jeza, indecencia. código, recopilación, compi-
cobarde, miedoso, medro- cochino, cerdo, chancho, lación, regla, reglamenta-
so, pusilánime, tímido, apo- marrano.// -na, sucio, desa- ción, reglamento.
cado, irresoluto, temeroso. seado, desprolijo, descuida- codo, ángulo, esquina, reco-
Ant. Valiente, decidido, do. Ant. Pulcro, prolijo. do, vuelta.// Coyuntura, arti-
corajudo. cocido, puchero, pringote, culación.
cobardía, miedo, temor, ti- olla.// -da, calentado, guisa- coeficiente, factor, multipli-
midez, recelo, pavor, flaque- do, hervido, escaldado. Ant. cador, índice.
za, pusilanimidad, irresolu- Crudo. Par. Cosido. coercer, refrenar, constreñir,
ción, apocamiento. Ant. De- cociente, fracción, relación, cohibir, sujetar, coartar, limi-
cisión, valentía. razón. tar, restringir.
cobertizo, tejado, tinglado, cocina, gastronomía, ali- coercitivo-va, restrictivo, li-
hangar, techo. mentación.// Horno, fogón, mitativo, represivo.
cobertor, colcha, manta, fra- hogar. coetáneo-a, contemporá-
zada, cobija, cubrecama. cocinar, guisar, cocer, adere- neo, coexistente, simultá-
cobija, cobertura, cobertor, zar, aliñar, adobar, condi- neo.
manta. mentar, preparar, estofar, coexistencia, convivencia.
cobijar, albergar, proteger, asar. coexistir, convivir, cohabi-
amparar, resguardar, guare- cocinero-ra, marmitón. tar, entenderse.
cer, abrigar, cubrir. Ant. Des- coco, fantasma, espantajo, cofia, tocado, gorro.
proteger. espectro.// Cocotero, palme- cofrade, asociado, herma-
cobrador-ra, recolector, re- ra.// Cabeza.// Micrococo, no, colega, seguidor.
caudador, receptor, cajero. bacteria. cofradía, congregación, her-
Ant. Pagador. cocodrilo, saurio, caimán, mandad, asociación, compa-
cobranza, cobro, recauda- yacaré. ñía, corporación, comuni-
ción, colecta, reembolso. cocotero, coco, palmera. dad.
Ant. Pago. cóctel, bebida, combinado, cofre, caja, baúl, arca, ar-
cobrar, recoger, recibir, per- copetín.// Reunión, fiesta, cón, joyero.
cibir, recaudar, embolsar. agasajo. coger, asir, tomar, agarrar,
Ant. Pagar. codazo, advertencia, insi- empuñar, prender, sujetar.
cobro, cobranza, recauda- nuación, aviso.// Golpe, em- Ant. Soltar.// Apresar, captu-
ción. pujón. rar, pillar, alcanzar, dete-
cocainómano-na, droga- codear, empujar, golpear.// ner.// Robar, quitar.// Conte-
dicto, toxicómano. -se, relacionarse, frecuentar, ner, comprender, abarcar.
cocción, cocimiento, coce- tratarse, alternar. cogido-da, sujeto, asido,
dura, hervor, ebullición. códice, manuscrito, libro. agarrado. Ant. Suelto.// Pre-
Ant. Congelación. codicia, ambición, avidez, so, detenido.
cocear, patear.// Repeler, re- avaricia, ansia, apetencia, cogitar, pensar, meditar.
chazar, resistir, repugnar. gana, deseo, interés.// Taca- cognación, parentesco,
Ant. Aceptar. ñería, miseria, usura. Ant. consanguinidad.
cocer, cocinar, asar, hervir, Generosidad, desprendi- cognado-da, pariente, alle-
guisar, calentar, tostar, escal- miento. gado, semejante, parecido.
dar.// -se, prepararse.// So- codiciar, ansiar, desear, an- cogollo, brote, yema, capu-
focarse, sudar. Par. Coser. helar, querer, envidiar, pre- llo.
cochambre, suciedad, in- tender, ambicionar, apete- cogote, pescuezo, cuello,
mundicia, porquería, basu- cer, aspirar. Ant. Desintere- nuca, cerviz.
ra, mugre. Ant. Pulcritud, sarse, rechazar. cogotudo-da, altivo, pitu-
limpieza. codicioso-sa, ansioso, se- co.
cochambroso-sa, sucio, in- diento, deseoso, ávido, acu- cohabitación, convivencia,
mundo, maloliente, asquero- cioso, hambriento. Ant. De- contubernio.
cohabitar - colina
cohabitar, convivir, coexis- cojo-ja, rengo, paticojo, tu- colector, alcantarilla.// Co-
tir, compartir, acompañar.// llido, defectuoso, claudican- brador, recaudador.// Colec-
Juntarse, amancebarse. te.// Desequilibrado. cionista.
cohechar, sobornar, com- col, repollo, coliflor. colega, cofrade, compañe-
prar, corromper. cola, rabo, extremidad, ro, asociado, camarada, co-
cohecho, soborno, corrup- apéndice, rabadilla, punta.// rreligionario.
ción, compra. Terminación, conclusión, fi- colegial-la, estudiante,
coherencia, analogía, con- nal, extremo. Ant. Cabeza, alumno, escolar.
formidad, adaptación, afini- principio.// Adhesivo, pega- colegiarse, reunirse, aso-
dad, correspondencia.// Ad- mento, goma, pez. ciarse, agremiarse.
hesión, cohesión. Ant. Inco- colaboración, cooperación, colegio, escuela, instituto,
herencia, inconexión. ayuda, contribución, asisten- academia.// Corporación,
coherente, lógico, razona- cia.// Patrocinio, protección. comunidad, sociedad.
ble, justo, esperado, con- Ant. Desasistencia. colegir, deducir, concluir,
gruente, racional, pertinen- colaboracionista, traidor, juzgar, conjeturar, inferir, ra-
te, adecuado. Ant. Ilógico, cómplice, colaborador. zonar, discurrir.
irracional, incoherente, in- colaborador-ra, ayudante, cólera, plaga, peste, infec-
congruente.// Conectado, auxiliar, cooperador. ción.// Ira, enojo, furia, irri-
vinculado. colaborar, cooperar, contri- tación, exasperación, enfa-
cohesión, atracción, aglo- buir, coadyuvar, participar, do, enojo. Ant. Alegría, sere-
meración, enlace.// Adhe- ayudar, auxiliar, concurrir.// nidad.// Bilis.
sión, coherencia, trabazón. Patrocinar, subvencionar. colérico-ca, irritado, enoja-
cohete, proyectil, bólido, mi- Ant. Desasistir. do, iracundo.// Enfermo,
sil.// Petardo, buscapiés.// colación, comida, refrige- apestado, infectado.
Señal, aviso. rio.// Cotejo, confrontación. coleta, trenza, mechón.
cohibido-da, apocado, dis- colada, lejía, limpieza, blan- coletazo, azote, golpe, sa-
minuido. Ant. Agrandado, queamiento, ropa. cudida.
envalentonado. colador, criba, filtro, ceda- coleto, conciencia, interior.
cohibir, restringir, coercer, li- zo, tamiz. colgado-da, suspendido,
mitar, refrenar, reprimir, con- colagogo, laxante. pendiente. // Burlado, mal-
tener, sujetar, cortar. Ant. colapso, desmayo, síncope, parado.
Estimular. vahído, patatús, decaimien- colgadura, cortinaje, corti-
cohonestar, disculpar, disi- to, postración, agotamiento. na, tapiz, dosel, pendón,
mular, excusar, disfrazar, jus- colar, tamizar, filtrar, depu- guarnición.
tificar. rar, cribar, cerner, limpiar. colgajo, trapo, guiñapo, an-
cohorte, legión, séquito, Ant. Mezclar, juntar, ensu- drajo.
multitud, muchedumbre. ciar.// -se, meterse, entro- colgante, pendiente, cola,
coima, soborno, cohecho, meterse, infiltrarse, pasar. fleco, borla.
unto. colcha, manta, cubrecama, colgar, suspender, pender,
coincidencia, casualidad, cobija, cobertor, cobertura. enganchar.// Ahorcar, ajusti-
simultaneidad, concomitan- colchón, jergón, yacija, col- ciar.// Endilgar, achacar, im-
cia, chiripa, concordancia, choneta. putar, atribuir.
compatibilidad. colección, juego, reperto- cólico, acceso, dolor.
coincidente, sincrónico, rio, selección, compilación, coligación, coligamiento,
concomitante, coetáneo. surtido, muestrario, recopila- coligadura, asociación.// En-
Ant. Diacrónico. ción, florilegio, ramillete, lace, unión, trabazón, liga-
coincidir, convenir, corres- conjunto, reunión. zón.
ponder, concordar, coexistir, coleccionar, recopilar, reu- coligado-da, aliado, confe-
concomitar. Ant. Discrepar, nir, acopiar, seleccionar, derado, asociado, vinculado.
contrastar.// Encontrarse, agrupar, compilar, juntar. Ant. Separado.
hallarse, verse, juntarse. coleccionista, atesorador, coligarse, ligarse, juntarse,
coito, cópula, fornicación, aficionado. unirse, confederarse, aliar-
ayuntamiento. colecta, recaudación, sus- se, asociarse, vincularse.
cojear, renquear.// Torcerse, cripción, recolección. Ant. Separarse, enfrentarse,
desequilibrarse, desnivelarse. colectividad, grupo, socie- oponerse.
cojera, renquera, inclina- dad. colilla, pucho.
ción, desnivelación.// Asi- colectivo, microómnibus. colina, elevación, monte,
metría, deformidad, defecto. colectivo-va, común, gene- montículo, otero, eminen-
cojín, almohada, almoha- ral, global, genérico, comu- cia, cerro, altura, altozano,
dón. nal. collado, loma.
colindante - combinación
colindante, contiguo, confi- minado, dependiente. Ant. coma, letargo, sopor, aletar-
nante, lindante, limítrofe. Libre, independiente. gamiento, adormecimiento,
Ant. Alejado, distante. colonialismo, imperialismo. inconsciencia, colapso.//
coliseo, teatro, circo, anfi- colonización, dominación, Virgulilla, signo, señal, trazo,
teatro. conquista, población. Ant. tilde.
colisión, choque, encuen- Descolonización. comadre, vecina, amiga,
tro, golpe, atropello, rozadu- colonizar, poblar, dominar, confidente.// Comadrona,
ra.// Ataque, combate, opo- conquistar, invadir, descu- partera.// Alcahueta, chis-
sición, pugna, lucha, conflic- brir, oprimir, someter, avasa- mosa.
to, enfrentamiento. llar. Ant. Descolonizar, comadrear, chismear, enre-
colisionar, chocar, golpear- emancipar, independizar. dar, murmurar, chismorrear.
se, encontrarse. colono, colonizador, inmi- comadreo, chismorreo, co-
colista, rezagado, último. grante, emigrante, pione- tilleo.
colitis, diarrea. ro.// Labrador, cultivador, comadrona, partera.
collado, altozano, cerro, lo- arrendatario. comandancia, jefatura,
ma, eminencia, colina, ote- coloquio, diálogo, charla, mando.
ro. Ant. Hondonada. plática, conversación, confe- comandante, superior, jefe.
collar, gargantilla, argolla, jo- rencia, entrevista, debate. comando, mando, poder,
ya, abalorios, alhaja.// Co- color, colorido, coloración, gobierno, dirección.
rrea, traílla. tinte, pigmento, tintura, to- comarca, país, lugar, sitio,
colmado, tienda, drogue- no, matiz, tonalidad.// Colo- contorno, región, territorio,
ría.// Local, establecimiento. rante, tintura, pintura, pig- paraje, terruño.
colmado-da, completo, lle- mento. comarcano-na, colindante,
no, repleto, abarrotado, colorado-da, rojo, carmesí, cercano, vecino, contiguo,
atestado. Ant. Vacío. encarnado, carmín.// Arre- confinante, próximo, inme-
colmar, llenar, atestar, rebo- batado, abochornado, sofo- diato, limítrofe, circunveci-
sar, cargar, atiborrar, relle- cado, avergonzado. no.
nar. colorante, pigmento, tinte. comatoso-sa, agonizante,
colmena, colmenar, panal, colorear, iluminar, pintar, te- desahuciado, adormecido,
abejario. ñir, pigmentar, policromar. aletargado, moribundo.
colmillo, diente, incisivo, Ant. Decolorar. comba, curva, alabeo, torce-
canino. colorete, afeite, carmín, ru- dura, inflexión, arqueamien-
colmo, cima, culminación, bor. to.
máximo, plenitud, atiborra- colorido, tonalidad, tinte, combado-da, abovedado,
miento, exceso. color, gama, gradación, poli- arqueado, alabeado, curvo.
colocación, ubicación, si- cromía.// Vivacidad. combar, alabear, curvar, en-
tuación, emplazamiento, ins- colorido-da, brillante, ani- corvar, abovedar, torcer, en-
talación, posición, postura.// mado. Ant. Triste, apagado. corvar. Ant. Enderezar.
Empleo, puesto, cargo, ocu- colosal, extraordinario, in- combate, lid, pelea, lucha,
pación, acomodo, destino, menso, gigantesco, desco- duelo, conflicto, pugilato,
plaza. munal, titánico, desmedido, colisión, riña, lidia, justa, tor-
colocar, ubicar, emplazar, enorme, grandioso, formida- neo, escaramuza, acción, re-
poner, situar, instalar, aco- ble. Ant. Pequeño, humilde. friega, choque, encuentro,
modar, ordenar.// Destinar, coloso, titán, gigante, hércu- batalla.
emplear, ocupar. Ant. Des- les. Ant. Pequeño, enano, combatiente, luchador, ba-
pedir, cesantear. pigmeo. tallador, contendiente, lidia-
colofón, fin, coronamiento, columbrar, divisar, atisbar, dor, beligerante.
remate, término, conclu- vislumbrar, entrever.// Con- combatir, luchar, pelear, ba-
sión. Ant. Principio.// Co- jeturar, sospechar, adivinar. tallar, contender, reñir, lidiar,
mentario, nota. columna, soporte, pilar, re- acometer, guerrear.// Recha-
coloide, gel, gelatina, disolu- fuerzo.// Fila, hilera, carava- zar, criticar, impugnar, con-
ción, líquido. na. tradecir, refutar.
colonia, dominio, posesión, columnata, pórtico, peristi- combatividad, agresividad,
mandato, territorio.// Mino- lo. belicosidad. Ant. Pasividad.
ría, grupo, asociación.// columpiar-se, hamacar, combinación, maquina-
Asentamiento, fundación, mecer, acunar, balancear, ción, maniobra, conspira-
establecimiento, pobla- bambolear, menear. ción.// Sistema, clave.// U-
ción.// Perfume, fragancia, columpio, hamaca, trape- nión, conjunción, mezcla,
loción. cio, balancín. composición. Ant. Disgrega-
colonial, ultramarino.// Do- colutorio, enjugatorio. ción.
combinar-se - compañía
combinar-se, unir, mezclar, veedor, especulador, merca- do, enviado, representante.
juntar, reunir, agregar, fun- chifle. comisionar, mandar, enco-
dir. Ant. Separar, disgre- comercio, tráfico, transac- mendar, delegar, facultar, au-
gar.// Concertar, disponer, ción, operación, tráfago, es- torizar, encargar. Ant. De-
arreglar. peculación, librecambio, in- sautorizar.
comburente, combustible. tercambio, compraventa, comisionista, intermedia-
combustión, inflamación, permutación, trapicheo, ne- rio, representante, delegado.
ignición, abrasamiento, inci- gociación.// Bazar, tienda, comisura, juntura, unión.
neración.// Incendio, fuego, negocio, establecimiento.// comité, comisión, junta.
hoguera, fogata, llama. Ant. Trato, acceso, relación, co- comitiva, séquito, corte,
Extinción, apagamiento. municación. acompañamiento, compa-
comedia, teatro.// Pieza, comestible, alimento, co- ñía.
obra, farsa, poema. Ant. mida, manjar, víveres.// Ali- como, a la manera de, de tal
Tragedia.// Fingimiento, en- menticio, nutritivo, asimila- forma que.
redo, burla. ble. Ant. Indigesto. cómoda, tocador, armario,
comediante, actor, intérpre- cometa, astro.// Barrilete. mesa.
te, cómico, artista, his- cometer, consumar, perpe- comodidad, bienestar, con-
trión.// Farsante, hipócrita. trar, incurrir, ejecutar, hacer, for, holgura, desahogo, rega-
Ant. Leal, sincero. cumplir, realizar. lo, prosperidad. Ant. Inco-
comedido-da, mesurado, cometido, obligación, en- modidad.
circunspecto, discreto, jui- cargo, misión, comisión, tra- cómodo-da, conveniente,
cioso. Ant. Descomedido, bajo. confortable, descansado,
imprudente. comezón, picazón, desa- holgado.// Haragán, vago,
comedimiento, compostu- zón, prurito, picor.// Apetito, holgazán, poltrón. Ant. Tra-
ra, prudencia, discreción. deseo, ansia, excitación, ar- bajador, activo.
comediógrafo-fa, drama- dor. Ant. Desinterés, indife- compacto-ta, denso, apre-
turgo, autor, escritor. rencia. tado, sólido, macizo, espe-
comedirse, ofrecerse, dis- comicidad, gracia, jocosi- so, tupido, consistente, ce-
ponerse. dad, bufonería, chocarrería. rrado. Ant. Esponjoso, poro-
comedor, comedero, refec- cómico-ca, comediante, ac- so, laxo.
torio.// Restaurante, figón, tor, histrión.// Gracioso, di- compadecerse, apiadarse,
bodegón, fonda, cantina. vertido, jocoso, entretenido, sensibilizarse, conmoverse,
comensal, invitado, hués- risible. Ant. Trágico, triste, enternecerse.
ped, convidado. aburrido, serio. compadre, camarada, com-
comentar, desarrollar, glo- comida, alimento, sustento, pinche, compañero, ami-
sar, interpretar, aclarar. yantar, pitanza, manuten- go.// Pariente.
comentario, crítica, glosa, ción.// Colación, refrigerio, compadrito, pendenciero.
interpretación, explicación, ágape, convite. Ant. Ayuno. compaginación, organiza-
paráfrasis, exégesis. comidilla, murmuración, ción, composición, ajuste,
comentarista, intérprete, maledicencia, chismorreo. arreglo. Ant. Desorganiza-
crítico, cronista, glosador, comienzo, inicio, principio, ción.
exégeta. nacimiento, base, origen, compaginar, organizar, aco-
comenzar, empezar, iniciar, raíz. Ant. Terminación, fin.// plar, ajustar, arreglar, concre-
abordar, principiar, incoar, Prólogo, preámbulo, apertu- tar, proporcionar, armar.//
encabezar, atacar, preludiar, ra. Relacionar, armonizar, con-
estrenar, inaugurar, lanzar, comilón-na, glotón, voraz, cordar. Ant. Descompaginar,
emprender, abrir. Ant. Ter- tragón. desorganizar.
minar, acabar, cerrar. comilona, cuchipanda, ban- compañerismo, camarade-
comer, ingerir, degustar, quete. ría, amistad, solidaridad, fi-
mascar, masticar, manducar, comisario, delegado, ejecu- delidad, lealtad.
engullir, yantar, saborear. tor, encargado, policía. compañero, amigo, cama-
Ant. Ayunar.// Gastar, aca- comisión, encargo, misión, rada, compinche, compadre,
bar, derrochar, dilapidar, mensaje, cometido, enco- acólito.// Cofrade, conmili-
consumir, disipar. Ant. Cui- mienda.// Diputación, em- tón.// Consorte, cónyuge,
dar, conservar. bajada, delegación, repre- novio.
comercial, especulativo, sentación.// Asamblea, jun- compañía, acompañamien-
mercantil. ta, comité.// Porcentaje, re- to, comitiva, séquito.// So-
comerciante, negociante, tribución, beneficio, honora- ciedad, junta, corporación,
traficante, tratante, merca- rios. asamblea, asociación.//
der, tendero, feriante, pro- comisionado-da, delega- Conjunto, elenco.
comparación - complicación
comparación, parangón, reducir, recapitular, acortar. compilador-ra, recopilador.
cotejo, comparanza, con- Ant. Ampliar. compilar, recopilar, recoger,
frontación, equiparación, pa- compendio, sumario, ex- reunir, acopiar, agrupar, in-
ralelo. tracto, recopilación, resu- ventariar, codificar.
comparar, cotejar, parango- men, epítome, sinopsis, re- compinche, amigo, compa-
nar, relacionar, confrontar, ducción, fundamentos, prin- ñero, cómplice.
contraponer. cipios.// Manual. complacencia, satisfac-
comparativo-va, relativo. compendioso-sa, conciso, ción, contento, agrado, apro-
comparecencia, asisten- breve, resumido, preciso, bación, placer, gusto, ale-
cia, presentación, presencia. sucinto, abreviado. gría, condescendencia, be-
comparecer, asistir, presen- compenetración, identifi- nevolencia. Ant. Contrarie-
tarse, acudir, estar. Ant. Au- cación, avenencia, entendi- dad, disgusto.// Tolerancia,
sentarse, faltar. miento. transigencia, condescenden-
comparsa, escolta, acompa- compenetrarse, identificar- cia, conformidad. Ant. Into-
ñamiento, mascarada, mur- se, entenderse, comprender- lerancia, intransigencia, se-
ga, cortejo, séquito.// Extra, se, coincidir.// Fundirse, veridad.
figurante. mezclarse. complacer, gustar, encan-
compartimiento, estante, compensación, resarci- tar, seducir, agradar, halagar,
división, casilla, sección, re- miento, equilibrio, nivela- contentar. Ant. Desagradar,
partición, apartado, caja. ción, indemnización, equiva- contrariar.// Condescender,
compartir, ayudar, partici- lencia, restitución, devolu- satisfacer, consentir. Ant.
par, colaborar, cooperar, ción, reparación, reivindica- Obstinarse.
contribuir.// Distribuir, repar- ción. complaciente, servicial, ac-
tir, dividir, partir, fraccionar. compensar, indemnizar, re- cesible, tolerante, benigno,
compás, ritmo, cadencia, parar, nivelar, equilibrar, condescendiente, fácil, in-
movimiento, velocidad. equivaler, contrabalancear, dulgente, benévolo, obse-
compasado-da, moderado, igualar, restablecer, resarcir, quioso. Ant. Descortés, de-
mesurado.// Acompasado, recompensar, subsanar. satento.
reglado, medido. Ant. Desa- competencia, disputa, por- complejidad, dificultad,
compasado, desordenado. fía, rivalidad, oposición, confusión, multiplicidad, va-
compasar, medir, reglar, competición, contienda, lu- riedad, diversidad. Ant. Sim-
acompasar. cha, pugna, enfrentamiento, plicidad, sencillez.
compasión, piedad, lástima, antagonismo.// Idoneidad, complejo-ja, complicado,
misericordia, condolencia, habilidad, suficiencia, apti- difícil, enredado, espinoso,
compunción, caridad, conmi- tud, capacidad, disposición. dificultoso. Ant. Sencillo, fá-
seración, clemencia, solidari- Ant. Ineptitud, incompeten- cil.
dad. Ant. Inhumanidad, cia.// Incumbencia, atribu- complejo, manía, trastorno,
crueldad, insensibilidad. ción, dominio, obligación, rareza.// Conjunto.
compasivo-va, piadoso, mi- jurisdicción, autoridad. complementar, completar,
sericordioso, solidario, sensi- competente, apto, capaz, agregar, añadir, perfeccio-
ble, clemente, humanitario, hábil, diestro, dispuesto, idó- nar, sumar.
benigno, caritativo. Ant. In- neo, entendido, preparado, complemento, suplemen-
humano, cruel, insensible. experimentado. Ant. Inepto, to, añadidura, aditamento,
compatibilidad, coinciden- incapaz, incompetente. adición.
cia, afinidad, existencia, en- competer, corresponder, completar, concluir, termi-
tendimiento. Ant. Incompa- pertenecer, incumbir, tocar. nar, consumar, acabar, per-
tibilidad, diferencia. competición, competencia, feccionar.
compatible, posible, facti- contienda, prueba, emula- completo-ta, acabado, per-
ble, avenido, coincidente, ción.// Concurso, encuen- feccionado, entero, justo, ín-
tolerable. Ant. Incompati- tro, torneo, certamen. tegro, cabal, total, lleno, per-
ble, intolerable. competidor-ra, rival, adver- fecto. Ant. Incompleto, im-
compatriota, coterráneo, sario, contendiente, contrin- perfecto.
conciudadano, paisano. cante, antagonista. complexión, constitución,
Ant. Extranjero. competir, rivalizar, desafiar, natural, naturaleza, índole,
compeler, obligar, estimu- emular, contender, batallar, apariencia.
lar, constreñir, coaccionar, disputar, concursar, partici- complicación, dificultad,
impulsar, forzar, violentar, par. tropiezo, accidente, obstácu-
coercer. compilación, reunión, co- lo, estorbo, detención, enre-
compendiar, abreviar, resu- lección, repertorio, recopila- do, embrollo. Ant. Facilidad,
mir, extractar, esquematizar, ción, antología, florilegio. simplificación.
complicado-da - comunicación
complicado-da, arduo, difí- compostura, arreglo, repa- comprometedor-ra, enre-
cil, dificultoso, enmarañado, ración, remiendo, reparo.// dador.// Arriesgado, peligro-
complejo, peliagudo, enre- Decoro, modestia, mesura, so.
dado, enrevesado, intrinca- circunspección, dignidad. comprometer, exponer,
do. Ant. Fácil, sencillo. Ant. Descaro, incorrección. aventurar, arriesgar, respon-
complicar, involucrar, mez- compra, adquisición, opera- sabilizar, obligar, culpar.
clar, comprometer. Ant. Sal- ción, demanda. Ant. Ven- Ant. Salvaguardar, excul-
var.// Obstaculizar, dificultar, ta.// Cohecho, soborno, coi- par.// -se, obligarse, respon-
enredar, entorpecer, embro- ma. der, prometer. Ant. Discul-
llar, enmarañar. Ant. Simpli- comprar, adquirir, mercar.// parse.
ficar, allanar. // -se, empeo- Sobornar, cohechar, coi- comprometido-da, arduo,
rarse, recaer. mear. Ant. Vender. difícil, delicado, espinoso,
cómplice, partícipe, coau- compraventa, cambalache, dificultoso.// Apalabrado,
tor, cooperador, codelin- negocio.// Tráfico, comer- implicado.
cuente, colaborador, impli- cio. compromiso, deber, pacto,
cado, sabedor. Ant. Inocen- comprender, entender, pe- empeño, obligación, conve-
te, desligado. netrar, discernir, alcanzar, nio, acuerdo. Ant. Desacuer-
complicidad, colaboración, comprehender.// Ceñir, abar- do.// Brete, dificultad, apu-
coparticipación, encubri- car, rodear, encerrar, incluir, ro, riesgo, aprieto.// Prome-
miento, connivencia. Ant. abrazar, contener. sa, noviazgo.
Inocencia. comprendido-da, incluido, compuesto, mezcla, agre-
complot, confabulación, englobado, contenido.// In- gado.// -ta, Combinado,
conspiración, trama, conju- terpretado, entendido. mezclado, mixto, múltiple.
ración, intriga, maquinación. comprensión, talento, pers- Ant. Simple.// Aliñado, arre-
complotar, conspirar, tra- picacia, penetración, com- glado, prolijo.
mar, confabularse. prehensión, juicio, inteligen- compulsa, comprobación.
componedor-ra, arregla- cia, visión, alcances. Ant. Ce- compulsar, cotejar, exami-
dor. rrazón, idiotez.// Condescen- nar, comparar, confrontar,
componenda, arreglo, tran- dencia, tolerancia, indulgen- comprobar.
sacción, chanchullo, com- cia, transigencia, bondad. compunción, dolor, triste-
plot. Ant. Incomprensión. za, arrepentimiento, pesar,
componente, integrante, comprensivo-va, tolerante, remordimiento. Ant. Alegría.
constituyente, elemento. indulgente, benévolo. compungido-da, dolorido,
componer, formar, concer- compresión, opresión, apenado, atribulado, triste,
tar, arreglar, montar, combi- apretón, apretujón, aplasta- contrito, arrepentido, pesa-
nar, integrar, hacer, ordenar, miento. Ant. Aflojamiento, roso, resentido, quejumbro-
constituir, armar, disponer, descompresión. so, atribulado. Ant. Alegre,
construir, ajustar. Ant. De- compresor-ra, apretador, despreocupado.
sorganizar.// Adornar, ata- comprimente. compungirse, entristecer-
viar, embellecer. Ant. Afear, comprimido-da, apretado se, lamentarse, dolerse, afli-
deteriorar.// Corregir, en- constreñido. girse.
mendar, rectificar, reparar. comprimido, tableta, gra- computadora, ordenador,
Ant. Deteriorar.// Crear, es- gea, cápsula. calculadora, procesadora.
cribir, versificar, producir.// comprimir, apretar, reducir, computar, calcular, contar.
-se, manejarse, ingeniarse. aplastar, apelmazar, oprimir, cómputo, cálculo, recuen-
comportamiento, conduc- estrechar, prensar, estru- to, operación.
ta, proceder, actuación. jar.// Contener, retener, re- comulgar, sacramentar.//
comportar, tolerar, permitir, primir, sujetar, refrenar. Aceptar, acatar.
sobrellevar, admitir, sufrir, comprobación, verifica- común, corriente, cotidiano,
soportar, aguantar.// -se, ac- ción, confrontación, compul- vulgar, general, frecuente,
tuar, proceder, conducirse, sa, careo, cotejo, examen, trillado, habitual, banal, tri-
portarse. chequeo. vial, usual, colectivo, abun-
composición, combina- comprobante, resguardo, dante. Ant. Raro, especial,
ción, compaginación, dispo- papeleta, recibo, garantía, original.
sición, organización, distri- justificativo, vale. comuna, municipio.
bución.// Obra, creación, comprobar, constatar, con- comunal, municipal, comar-
trabajo, labor, producción, firmar, cotejar, asegurarse, cal, general, colectivo, Ant.
resultado. patentizar, verificar, compul- Particular, privado.
compositor-ra, creador, au- sar, cerciorarse, evidenciar, comunicación, participa-
tor. confirmar. ción, aviso, información.
comunicado - concluir
comunicado, aviso, comu- concentración, densidad, conciencia, discernimiento,
nicación. condensación, aglutinación, percepción, noción, pensa-
comunicar, anunciar, parti- solidificación. Ant. Disper- miento, juicio.// Escrúpulo,
cipar, informar, avisar, mani- sión.// Monopolio, centrali- remordimiento, miramiento,
festar, notificar.// Relacionar, zación. Ant. Descentraliza- delicadeza. Ant. Insensibili-
tratar, conversar, compar- ción.// Manifestación, de- dad.
tir.// Contagiar, transmitir, mostración, muchedumbre. concienzudo-da, reflexivo,
contaminar. concentrar, juntar, unir, reu- aplicado, meticuloso, aten-
comunicativo-va, afable, nir, agrupar, convocar, mo- to, cuidadoso, minucioso,
amable, sociable, expansi- nopolizar.// Solidificar, con- escrupuloso, laborioso. Ant.
vo, tratable, demostrativo, densar, consolidar. Ant. Dis- Despreocupado.
accesible, efusivo. Ant. Hos- persar.// -se, abstraerse, ais- concierto, convenio, ajuste,
co, insociable, taciturno, re- larse, reconcentrarse.// Jun- orden, acuerdo, armonía.//
servado. tarse, aglomerarse, manifes- Recital, interpretación, eje-
comunidad, convento, or- tar. Ant. Dispersarse. cución.
den, congregación, monaste- concéntrico-ca, focal, cen- conciliábulo, conspiración,
rio.// Sociedad, asociación, tral. Ant. Excéntrico. maquinación, complot, con-
corporación, grupo. concepción, concepto, pen- juración, componenda.//
comunión, sacramento, eu- samiento, idea, noción, pro- Conferencia, asamblea, cón-
caristía, ceremonia.// Víncu- yecto.// Procreación, fecun- clave, conversación.
lo, unión, lazo, relación.// dación. conciliación, armonía, ave-
Congregación, comunidad. concepto, idea, pensamien- nencia, arreglo, conformi-
comunismo, socialismo, to, sentencia, noción, con- dad.// Concordancia, conve-
marxismo. cepción, conocimiento.// Fa- niencia, similitud, semejan-
comunista, marxista, bol- ma, reputación, opinión, cri- za.
chevique, socialista. terio, crédito. conciliar, reconciliar, gran-
con, junto con, al mismo conceptuar, estimar, juzgar, jear, armonizar, concordar,
tiempo que. apreciar, valorar, considerar, ajustar, atraer, conformar,
conato, amago, intento, ten- ponderar. convenir, pacificar, apaci-
tativa, intención, propósito, conceptuoso-sa, elogioso, guar, terciar, arbitrar. Ant.
anuncio, aviso, intentona. sentencioso, rebuscado, a- Desunir, desavenir, separar.
Ant. Consumación. gudo. Ant. Sencillo, claro. conciliar, sinodal.
concatenación, encadena- concerniente, relativo, to- concilio, sínodo, asamblea,
miento, trabazón, enlace, cante, perteneciente, perti- reunión, congreso.
gradación, progresión, suce- nente, correspondiente, ati- concisión, parquedad, bre-
sión. nente. Ant. Ajeno. vedad, laconismo, sobrie-
concavidad, cavidad, hue- concernir, pertenecer, tocar, dad, precisión.
co, oquedad, seno, depre- corresponder, atañer, impor- conciso-sa, preciso, escue-
sión, hoyo. Ant. Convexi- tar, competer, relacionarse. to, lacónico, sucinto, com-
dad. Ant. Separarse, desvincular- pendioso, breve, corto, par-
cóncavo-va, hundido, hue- se. co, reducido, sobrio, estric-
co, profundo, deprimido, an- concertar, arreglar, acordar, to, exacto. Ant. Extenso, im-
fractuoso, excavado. Ant. armonizar, conciliar, compo- preciso, detallado, amplia-
Convexo, prominente. ner, ordenar.// Convenir, do, ornamentado.
concebir, imaginar, idear, pactar. Ant. Discrepar. concitar, provocar, incitar,
proyectar, crear, inventar.// concertista, ejecutante, in- instigar, excitar, inducir.
Entender, captar, compren- térprete. conciudadano-na, compa-
der, penetrar, alcanzar.// Pro- concesión, privilegio, permi- triota, coterráneo, paisano.
crear, engendrar. so, gracia, licencia, cesión, Ant. Extranjero.
conceder, dar, otorgar, en- otorgamiento, favor, adjudi- cónclave, asamblea, reu-
tregar, consentir, adjudicar, cación. Ant. Denegación. nión, congreso, junta, confe-
asignar, proporcionar. Ant. concesionario-ria, repre- rencia.
Denegar.// Aceptar, conve- sentante, delegado, apode- concluir, acabar, terminar,
nir, admitir, reconocer. Ant. rado, comisionista. rematar, finalizar. Ant. Em-
Negar. concha, caparazón, valva, pezar, comenzar.// Consu-
concejal, edil, regidor, con- cubierta, coraza.// Carey, ná- mir, gastar, apurar, agotar.
sejero, cabildante. car. Ant. Conservar, cuidar.// De-
concejo, ayuntamiento, cor- conchabarse, acomodarse, cidir, determinar, regular, re-
poración, municipio, consis- ubicarse, asalariarse, conse- solver, opinar.// Completar,
torio, cabildo. Par. Consejo. guir trabajo. perfeccionar.
conclusión - condicionado-da
conclusión, terminación, concreto-ta, determinado, condecir, concertar, conve-
fin, final, resultado, término. delimitado, exacto, justo, nir, armonizar.
Ant. Inicio, comienzo.// De- preciso, definido. Ant. Im- condecoración, honor, ga-
ducción, consecuencia, co- preciso.// Abreviado, resu- lardón, distinción, premio,
rolario, resultado.// Determi- mido. recompensa.
nación, decisión, resolución. concubina, amante, queri- condecorar, premiar, galar-
concluyente, terminante, da, mantenida. Ant. Esposa. donar, distinguir, recompen-
convincente, rotundo, indis- concubinato, amanceba- sar, homenajear. Ant. Des-
cutible, decisivo, aplastante, miento. honrar, agraviar.
irrebatible. Ant. Inseguro, re- conculcar, despreciar, in- condena, sentencia, deci-
batible, discutible, dudoso. fringir, pisotear, hollar, atro- sión, resolución, fallo, dicta-
concomerse, consumirse, pellar, vulnerar, escarnecer. men, veredicto, pena, casti-
agitarse, apesararse, recon- concupiscencia, avidez, go, penalidad. Ant. Absolu-
comerse. deseo, sensualidad, codicia, ción, perdón.// Censura, vi-
concomitancia, correspon- apetito, incontinencia. Ant. tuperio, crítica, reprobación.
dencia, relación, concordan- Continencia, sobriedad, cas- condenación, condena,
cia, coincidencia, coheren- tidad. maldición.
cia. concupiscente, sensual, condenar, castigar, senten-
concomitante, concordan- erótico, libidinoso, inconti- ciar, sancionar, penar. Ant.
te, correspondiente, acom- nente, impúdico, lascivo, vo- Absolver, perdonar.// Criti-
pañante, coincidente. Ant. luptuoso. Ant. Casto, virtuo- car, vituperar, censurar, re-
Ajeno, independiente.// A- so, prudente. probar, desaprobar. Ant.
fín, similar, análogo. Ant. Di- concurrencia, auditorio, Elogiar, alabar.// Cerrar, ta-
ferente. público, asistencia, afluen- par, tabicar, inutilizar.
concomitar, corresponder, cia, multitud, muchedum- condensación, solidifica-
coincidir, acompañar, con- bre.// Confluencia, simulta- ción, aglomeración, cristali-
cordar, ayudar. Ant. Sepa- neidad, convergencia.// Ayu- zación.// Síntesis, resumen.
rarse, distanciarse.// Pare- da, auxilio, apoyo, asisten- condensador, acumulador,
cerse, semejar. Ant. Dife- cia.// Presencia. Ant. Ausen- destilador.
renciarse. cia. condensar-se, solidificar,
concordancia, correspon- concurrente, espectador, espesar, aglomerar, agluti-
dencia, coordinación, con- oyente, asistente, presen- nar, densificar, concentrar.
formidad, reciprocidad, ar- te.// Coincidente. Ant. Vaporizar, desleír.// Re-
monía. Ant. Discordancia, concurrido-da, animado, sumir, compendiar, esque-
incompatibilidad. frecuentado, lleno. matizar, abreviar, sintetizar.
concordante, compatible, concurrir, asistir, presentar- Ant. Ampliar.
coincidente, coherente. se, presenciar, encontrarse. condescendencia, bene-
concordar, coincidir, com- Ant. Ausentarse, faltar.// volencia, tolerancia, consen-
patibilizar, congeniar, conve- Convergir, confluir, coincidir, timiento, indulgencia, bene-
nir, armonizar, relacionarse, cooperar. plácito, complacencia, bon-
semejarse. Ant. Discrepar. concursante, participante, dad. Ant. Severidad, rigidez,
concorde, acorde, confor- opositor, rival, competidor. intolerancia.
me. concursar, participar, rivali- condescender, avenirse,
concordia, paz, unión, inte- zar, asistir, competir, compa- transigir, tolerar, acomodar-
ligencia, armonía, confrater- recer, presentarse, concurrir, se, consentir, contempori-
nidad, compañerismo, sim- contender. Ant. Faltar. zar, conceder. Ant. Negar,
patía. Ant. Enemistad, dis- concurso, competencia, resistirse, obstinarse.
cordia. oposición, disputa, examen, condescendiente, toleran-
concreción, acumulación, certamen, torneo, competi- te, transigente, complacien-
endurecimiento, petrifica- ción.// Ayuda, auxilio, inter- te, accesible, indulgente.
ción, sedimento, solidifica- vención, asistencia, coope- Ant. Intolerante, intransi-
ción.// Cálculo, nódulo.// ración, apoyo. gente, inaccesible.
Realización. concusión, sacudimiento, condición, cualidad, carac-
concretar, solidificar, espe- golpe, conmoción, vibra- terística, carácter, índole.//
sar, cuajar, cristalizar, com- ción, sacudida.// Malversa- Requisito, cláusula, restric-
binar.// Abreviar, resumir. ción, peculado, prevaricato, ción, reserva, excepción.//
Ant. Amplificar.// Particula- exacción, arbitrariedad. Categoría, estado, situación,
rizar, especificar.// -se, ate- condado, territorio, jurisdic- posición.
nerse, limitarse, constreñir- ción, distrito, circunscrip- condicionado-da, estable-
se. ción. cido, estipulado.
condicional - confiscación
condicional, supuesto, po- chufar. Ant. Desunir, desen- confesionario, confesona-
sible, eventual, potencial, chufar. rio, locutorio.
incidental. conejera, madriguera, cue- confesor, sacerdote.// Con-
condicionar, ajustar, con- va. fidente.
venir, supeditar, estipular, conejo, gazapo. confiado-da, crédulo, cán-
reglamentar, subordinar, dis- conexión, enlace, unión, dido, incauto, ingenuo. Ant.
poner. vínculo, concomitancia, Cauto, desconfiado.// Presu-
condigno-na, justo, propor- coordinación, nexo, amis- mido, vanidoso, satisfecho.
cionado, acomodado, mere- tad, relación, enchufe. confianza, creencia, seguri-
cido, consecuente, adecua- conexo-xa, ligado, unido, dad, certidumbre, esperan-
do. enlazado, relacionado, vin- za, fe, tranquilidad, crédi-
condimentar, aderezar, sa- culado.// Semejante, análo- to.// Amistad, familiaridad,
zonar, adobar, aliñar, guisar. go, afín, equivalente. trato, intimidad. Ant. Frial-
condimento, adobo, adere- confabulación, complot, dad, alejamiento, descon-
zo, aliño, salsa. conjuración, conspiración, fianza.// Ánimo, aliento.
condiscípulo-la, compañe- intriga, maquinación, trama. Ant. Inseguridad.
ro, camarada, alumno, discí- confabularse, complotar- confiar, creer, esperar. Ant.
pulo, adlátere. se, conspirar, tramar, ma- Desconfiar.// -se, entregar-
condolencia, pésame. quinar, aliarse. se, abandonarse, sincerar-
condolerse, apiadarse, la- confección, ejecución, rea- se, desahogarse.
mentar, quejarse, compade- lización, fabricación.// Cor- confidencia, revelación, in-
cerse. Ant. Alegrarse. te, hechura. forme, información, dela-
condominio, posesión, confeccionar, elaborar, ha- ción, denuncia. Ant. Reser-
pertenencia, dominio. cer, realizar, terminar, com- va, silencio, recelo, mutis-
condón, preservativo, pro- poner, fabricar, ejecutar, ma- mo.
tección. nufacturar.// Cortar, coser. confidencial, secreto, ínti-
condonar, perdonar, indul- confederación, alianza, mo, reservado. Ant. Públi-
tar, redimir, suspender. Ant. pacto, asociación, federa- co, conocido.
Condenar. ción, coalición, liga, unión, confidente, adepto, cóm-
condotiero, jefe, cabecilla, agrupación. Ant. Desacuer- plice, acólito, fiel, reserva-
capitán, adalid. do, desunión. do. Ant. Infiel, traidor, dela-
conducción, transporte, confederado-da, aliado, li- tor.
acarreo, traslado.// Direc- gado, asociado, afiliado, configuración, disposi-
ción, manejo, administra- vinculado. ción, forma, conformación,
ción, gobierno. Ant. Subor- confederarse, ligarse, aso- formato, figura.
dinación. ciarse, coaligarse, unirse, configurar, modelar, con-
conducente, conveniente, aliarse, afiliarse. Ant. Desa- formar, disponer, estructu-
útil, procedente. filiarse, separarse. rar.
conducir, llevar, transpor- conferencia, disertación, confín, límite, frontera, lin-
tar, arrastrar, acarrear, trasla- discurso, charla.// Conver- de, término.
dar.// Dirigir, gobernar, sación, plática, coloquio, confinamiento, confina-
guiar, manejar, administrar, diálogo. ción, destierro, exilio, reclu-
mandar, regir, pilotear, inspi- conferenciante, disertan- sión, aislamiento.
rar, encaminar.// -se, obrar, te, charlista, orador. confinar, desterrar, alejar,
comportarse, manejarse. conferenciar, conversar, di- exiliar, encerrar, recluir. Ant.
conducta, proceder, com- sertar, charlar, platicar, dia- Liberar.// Lindar, limitar.
portamiento, actuación, po- logar, reunirse, entrevistar- confirmación, aseveración,
lítica, costumbre. se. afirmación, corroboración,
conducto, acequia, canal, conferir, dar, pasar, asignar, seguridad, revalidación, rati-
conducción, colector, cau- otorgar, adjudicar, atribuir, ficación, aprobación. Ant.
ce.// Tubo, caño, canal, de- ceder, traspasar. Ant. Negar. Rectificación, negación.
sagüe. confesar, declarar, recono- confirmar, aseverar, asegu-
conductor-ra, guía, jefe, cer, confiar, admitir, aprobar, rar, corroborar, ratificar, com-
adalid, dirigente, director, decir, descubrir, ratificar, ma- probar, convalidar, revalidar.
caudillo. Ant. Subordina- nifestar, aseverar, confirmar. Ant. Rectificar, negar.
do.// Cochero, chofer, auto- Ant. Omitir, ocultar. confiscación, apropiación,
movilista, piloto, auriga.// confesión, sacramento.// incautación, expropiación,
Alambre. Confidencia, declaración, decomiso, retención, embar-
conectar, enlazar, comuni- revelación. Ant. Oculta- go, usurpación. Ant. Devolu-
car, juntar, enganchar, en- ción. ción, restitución.
confiscar - congratular
confiscar, quitar, incautarse, confor, confort, comodidad, pasmado, asombrado. Ant.
decomisar, desposeer, des- holgura, bienestar, desaho- Seguro, orientado.
pojar, expropiar. Ant. Devol- go, prosperidad. Ant. Inco- congelación, congelamien-
ver, entregar, restituir. modidad to, enfriamiento, solidifica-
confitar, azucarar, endulzar, confortable, cómodo, hol- ción, coagulación. Ant. Des-
almibarar, acaramelar. gado, descansado, desaho- congelación, licuefacción,
confite, golosina, dulce, ca- gado. Ant. Incómodo. calentamiento.
ramelo. confortante, reconstituyen- congelar, enfriar, helar, cua-
confitería, pastelería, repos- te, reconfortante, estimulan- jar, solidificar, coagular. Ant.
tería, dulcería. te, vivificador. Ant. Enervan- Licuar, fundir, calentar, des-
confitura, dulce, golosina, te, abrumador. congelar.
confite. confortar, animar, reconfor- congénere, afín, semejan-
conflagración, perturba- tar, esperanzar, consolar, vi- te, análogo, parecido, perso-
ción, guerra, revolución, con- vificar, reanimar, fortalecer, na, individuo.
tienda, conflicto.// Incendio. alentar, levantar. Ant. Desa- congeniar, entenderse,
conflagrar, incendiar, que- nimar, desalentar. comprenderse, avenirse,
mar, inflamar. confraternidad, amistad, concordar, simpatizar. Ant.
conflicto, enfrentamiento, hermandad, fraternidad, so- Oponerse.
competición, batalla, cho- lidaridad, compañerismo. congénito-ta, hereditario,
que, disputa, conflagración, Ant. Hostilidad, enemistad. original, innato, natural, en-
encuentro, colisión, antago- confraternizar, intimar, her- gendrado, constitucional.
nismo. Ant. Tranquilidad, manarse, amigarse, solidari- Ant. Adquirido.
paz.// Desasosiego, inquie- zarse. Ant. Separarse, dis- congestión, acumulación,
tud, dificultad, trance, preo- tanciarse. saturación, abundancia, ex-
cupación. confrontación, compara- ceso, obstrucción, inflama-
confluencia, unión, conver- ción, cotejo, careo, enfrenta- ción, apoplejía. Ant. Des-
gencia, intersección. Ant. miento, verificación. congestión, alivio.// Embote-
Separación. confrontar, cotejar, compa- llamiento, embrollo.
confluir, reunirse, juntarse, rar, carear, enfrentar, com- congestionar, inflamar, sa-
concurrir, acudir, converger. pulsar. turar, acumular, henchir.
Ant. Separarse, alejarse. confundir, desorientar, des- Ant. Descongestionar, aflo-
conformación, configura- concertar, turbar, enredar, jar, aliviar.// Embotellar,
ción, forma, disposición, dis- embarullar. Ant. Aclarar, atascar, obstaculizar, entor-
tribución, colocación. orientar.// Mezclar, desorde- pecer. Ant. Abrir.
conformar, concordar, ajus- nar. Ant. Ordenar.// Turbar, conglomerado, aglutina-
tar, adaptar, disponer, orde- avergonzar, humillar. Ant. miento, mezcla, masa, aglo-
nar, distribuir, adecuar, ar- Elogiar, alabar. meración, amontonamien-
monizar. Ant. Desordenar, confusión, desorden, anar- to.// Compuesto, conjunto.
desorganizar.// -se, resignar- quía, caos, desbaratamien- conglomerar, unir, agluti-
se, adaptarse, avenirse, to, enredo, embrollo, des- nar, aglomerar, juntar, reunir.
amoldarse. Ant. Rebelarse. concierto, ambigüedad, Ant. Separar, disgregar.
conforme, acorde, parecido, mezcolanza, revoltijo. Ant. congoja, tristeza, pesar,
igual, semejante, idéntico, Orden, concierto, organiza- desconsuelo, inquietud, an-
apropiado. Ant. Desacorde, ción.// Turbación, descon- gustia, tormento, pena, aflic-
desproporcionado.// Resig- cierto, aturdimiento, deso- ción, zozobra, anhelo, aho-
nado, satisfecho, contento. rientación, desasosiego. go. Ant. Alegría, consuelo,
Ant. Disconforme, descon- Ant. Claridad, aplomo, se- placer.
tento. guridad. congraciarse, agradar, ave-
conformidad, aprobación, confuso-sa, mezclado, de- nirse, confraternizar, intimar,
consentimiento, aquiescen- sordenado, revuelto, compli- congeniar. Ant. Rechazar, re-
cia, avenencia.// Tolerancia, cado, embrollado, enmara- peler, enemistarse.
resignación, paciencia, su- ñado, absurdo, enredado, congratulación, felicita-
misión. Ant. Rebeldía.// Se- enrevesado, difícil. Ant. Or- ción, pláceme, parabién, en-
mejanza, similitud, pareci- denado, organizado.// Dudo- horabuena, cortesía, saludo,
do, igualdad. Ant. Diferen- so, indefinido, difuso, incom- cumplido.
cia.// Acuerdo, concordia, prensible, oscuro, impreciso, congratular, felicitar, cele-
armonía. Ant. Discrepan- vago, indeterminado, sibili- brar, cumplimentar, galan-
cia.// Conveniencia, utilidad. no, borroso. Ant. Claro, níti- tear, agasajar.// -se, felicitar-
conformista, tolerante, re- do, inteligible.// Turbado, se, regocijarse. Ant. Lamen-
signado. Ant. Rebelde. avergonzado, desorientado, tar, deplorar.
congregación - conquista
congregación, hermandad, conjuración, conjura. tal, impresionante. Ant. Indi-
comunidad, cofradía, or- conjurado-da, conspirador. ferente.
den.// Convocación. conjurar, exorcizar, adjurar, conmover, emocionar, exci-
congregar, reunir, convo- conminar.// Implorar, supli- tar, enternecer, impresionar,
car, juntar, unir, atraer, agru- car, rogar, reclamar, pedir, conturbar, remover, sacudir,
par. Ant. Disgregar, separar. requerir, exigir.// -se, tramar, mover, inquietar, trastornar.
congresista, asambleísta, complotar, ligarse, maqui- Ant. Tranquilizar, serenar,
parlamentario, representan- nar, fraguar. endurecer.
te, legislador. conjuro, exorcismo, sortile- conmutación, trueque,
congreso, reunión, cóncla- gio, encantamiento, hechi- cambio, permuta, sustitu-
ve, junta, asamblea, conci- zo, magia.// Imprecación, ción.// Indulto.
lio, parlamento, cortes. súplica, requerimiento, rue- conmutador, interruptor,
congruencia, oportunidad, go. cortacorriente, transforma-
conveniencia, coherencia, conllevar, soportar, tolerar, dor, rectificador.
lógica, semejanza. Ant. In- aguantar, sobrellevar, transi- conmutar, cambiar, trocar,
congruencia, disparidad, in- gir. permutar, canjear, intercam-
conveniencia. conmemoración, recuer- biar.
congruente, oportuno, ra- do, rememoración, recorda- connatural, innato, especí-
cional, lógico, conveniente, ción, celebración, evoca- fico, natural, propio.
preciso, exacto, proporcio- ción, ceremonia, festejo, connivencia, complicidad,
nado. Ant. Incongruente, festividad. conjuración, confabulación,
inoportuno, ilógico. conmemorar, recordar, ce- intriga.// Tolerancia, indul-
cónico-ca, coniforme, co- lebrar, rememorar, evocar, gencia. Ant. Oposición, de-
noidal. solemnizar. sacuerdo.
conjetura, suposición, sos- conmemorativo-va, recor- connotación, parentesco,
pecha, indicio, presunción, datorio, evocador. relación, vínculo, afinidad.
hipótesis, probabilidad, inte- conmensurable, medible, connotado-da, allegado,
rrogante. Ant. Certidumbre, valorizable, evaluable, calcu- emparentado, relacionado,
seguridad, certeza. lable, mensurable. Ant. In- vinculado.
conjeturar, suponer, imagi- conmensurable, incalcula- cono, cucurucho, conoide.
nar, presumir, opinar, colum- ble. conocedor-ra, sabedor, ver-
brar, inferir, calcular, sospe- conmilitón-na, camarada, sado, ducho, experimenta-
char, deducir. Ant. Asegurar, compañero, correligionario. do, práctico, informado, ave-
confirmar. conminación, intimidación, zado, hábil, experto. Ant.
conjugación, unión, enla- amenaza, coacción, apre- Inexperto, ignorante.
ce, aglutinación. mio, ultimátum, orden, avi- conocer, saber, entender,
conjugado-da, conexo, en- so. advertir, dominar. Ant. Igno-
lazado, relacionado. conminar, obligar, amena- rar, desconocer.// Percatar-
conjugar, reunir, enlazar, zar, ordenar, intimidar, avi- se, distinguir, percibir, no-
ajustar, fusionar, compagi- sar, advertir. Ant. Suplicar, tar.// -se, intimar, tratar.
nar, armonizar. ceder, tolerar. conocido-da, célebre, fa-
conjunción, junta, unión, conminatorio-ria, perento- moso, renombrado, reputa-
reunión, enlace.// Partícula, rio, amenazante. do, afamado, celebrado,
palabra.// Compaginación, conmiseración, piedad, ilustre. Ant. Ignoto, desco-
conciliación. lástima, misericordia, com- nocido, ignorado.// Vulgar,
conjuntiva, membrana, mu- pasión, humanidad, enterne- común, trillado, consabido.
cosa. cimiento. Ant. Indiferencia, Ant. Especial, distinto.//
conjunto, compuesto, tota- inhumanidad, crueldad. Amigo, compañero, camara-
lidad, suma, total, acervo, conmoción, sacudimiento, da. Ant. Extraño, alejado.
combinación, reunión, ma- trastorno, vibración, pertur- conocimiento, saber, cultu-
sa, montón. Ant. Parte, uni- bación, sacudida, temblor.// ra, instrucción, estudio,
dad, disgregación, separa- Terremoto, temblor.// Emo- competencia.// Discerni-
ción.// -ta, ligado, unido. ción, perturbación, turba- miento, intuición, inteligen-
Ant. Separado, individual. ción.// Levantamiento, tu- cia, entendimiento, razón,
conjura, conjuración, cons- multo, sublevación, altera- conciencia. Ant. Ignorancia.
piración, complot, confabu- ción. Ant. Tranquilidad, conquista, dominación, so-
lación, maquinación, jura- quietud. metimiento, ocupación, to-
mentación, intriga, conni- conmovedor-ra, enterne- ma, incautación, invasión.//
vencia, plan. Ant. Fidelidad, cedor, patético, emocionan- Seducción, convencimiento.
lealtad. te, apasionante, sentimen- Ant. Rechazo, repulsa.
conquistador-ra - consistente
conquistador-ra, descubri- te, contiguo, próximo, cerca- considerable, importante,
dor, invasor, ocupante. Ant. no, inmediato. Ant. Lejano, cuantioso, respetable, espa-
Sometido, invadido.// Se- alejado, antecedente. cioso, ancho, colosal, alto,
ductor, tenorio, vampiresa. conseguir, lograr, obtener, amplio, formidable, enorme,
Ant. Seducido, desagrada- alcanzar, llegar, tocar, agen- numeroso, inmenso, desme-
ble, repelente. ciar, tomar. Ant. Perder, ma- dido, vasto, largo, elevado,
consabido-da, conocido, lograr, frustrar. extenso. Ant. Minúsculo, pe-
sabido, reputado, acredita- conseja, cuento, leyenda, queño, insignificante, desde-
do, renombrado, celebrado, fábula, apólogo. ñable.
ilustre. Ant. Ignoto, desco- consejero-ra, asesor, guía, consideración, aprecio,
nocido, ignorado. maestro, mentor, instructor, atención, miramiento, popu-
consagración, apoteosis, consultor, adiestrador. laridad, estima, respeto, de-
confirmación, coronamien- consejo, parecer, adverten- ferencia, urbanidad, reputa-
to, santificación, bendi- cia, opinión, aviso, exhorta- ción, honor, notoriedad.
ción.// Dedicación, ofreci- ción, insinuación, dictamen, Ant. Desprecio, grosería,
miento. juicio, indicación, admoni- descortesía, desconocimien-
consagrado-da, ungido, sa- ción, lección, instigación.// to.// Juicio, meditación.//
cramentado.// Dedicado, en- Junta, asamblea, reunión, -es, argumentos, razones,
tregado.// Ilustre, conocido. Par. Concejo. miramientos.
consagrar, bendecir, divini- consenso, asentimiento. considerado-da, respeta-
zar, deificar, coronar, un- consentido-da, mimado, do, estimado, apreciado.
gir.// Dedicar, ofrecer, desti- mimoso, malcriado.// Autori- Ant. Desprestigiado, despre-
nar.// -se, dedicarse, entre- zado, permitido, legal, admi- ciado.// Respetuoso, atento,
garse, limitarse, sacrificarse. tido. Ant. Prohibido, ilegal, reflexivo, deferente, mirado.
consanguíneo-a, cercano, ilegítimo. Ant. Desconsiderado, grose-
allegado, pariente, familiar, consentimiento, beneplá- ro, irrespetuoso.
cognado. cito, anuencia, aquiescen- considerando, fundamen-
consanguinidad, parentes- cia, autorización, asenti- to, razón, motivo, causa,
co, cercanía, afinidad, cog- miento, venia, voluntad, ad- consideración.
nación, origen, tronco, pro- hesión, sí, asenso, permiso, considerar, meditar, exami-
genie, fuente, atavismo, as- conformidad, licencia, con- nar, pensar, reparar, reflexio-
cendencia, familia, descen- descendencia, aprobación, nar, mirar, estudiar.// Esti-
dencia. acuerdo. Ant. Prohibición, mar, juzgar, tantear, supo-
consciente, cuidadoso, disentimiento. ner.// Reputar, conceptuar.
honrado, escrupuloso, serio, consentir, permitir, tolerar, Ant. Menospreciar.
probado, previsor, volunta- autorizar, acceder, condes- consigna, salvoconducto,
rioso, precavido. Ant. In- cender, ceder. Ant. Negar, contraseña.// Lema, frase.//
consciente, irresponsable, rechazar.// Mimar, malcriar. Depósito.
irreflexivo. Par. Consiente. conserje, portero, ujier, ma- consignación, señal, fian-
consecución, obtención, al- yordomo, ordenanza. za, garantía.
cance, logro, adquisición, conserjería, portería, ma- consignar, entregar, deposi-
victoria. Ant. Frustración, yordomía. tar.// Enviar, transportar, ex-
fracaso, derrota. conserva, conservación, es- pedir, destinar.// Firmar, ma-
consecuencia, resultado, terilización, congelación. nifestar, establecer, estipu-
derivación, corolario, secue- conservación, conserva. lar.
la, efecto, desenlace. Ant. conservador, conservati- consignatario-ria, inter-
Causa.// Importancia, tras- vo.// -ra, guardador, vigilan- mediario, depositario.
cendencia, influencia, grave- te, cuidador.// Reaccionario, consiguiente, supeditado,
dad.// Deducción, conclu- tradicionalista, anquilosado. consecuente, natural, dedu-
sión. Ant. Principio, antece- Ant. Progresista, librepensa- cido.
dente. dor. consistencia, coherencia,
consecuente, razonable, conservadurismo, tradi- densidad. resistencia, traba-
justo, lógico, proporciona- cionalismo, moderación. zón, espesura, dureza. Ant.
do. Ant. Ilógico, despropor- conservar, preservar, man- Inconsistencia, blandura.//
cionado.// Siguiente, consi- tener, cuidar, perpetuar, Firmeza, duración, solidez.
guiente. Ant. Antecedente.// guardar, prolongar, consoli- consistente, sólido, fuerte,
Tesonero, tenaz, firme, per- dar, retener. Ant. Abando- resistente, firme. Ant. Blan-
severante. Ant. Voluble, in- nar, descuidar.// Embalsa- do, endeble.// Estable, fir-
constante. mar, disecar.// Archivar, al- me, permanente. Ant. In-
consecutivo-va, consiguien- macenar. consistente.
consistir - consumido-da
consistir, fundamentarse, ligereza, inconstancia, infor- cio, edificación. Ant. Des-
estribar, residir, apoyarse, malidad. trucción, demolición.
basarse, descansar. constante, perseverante, te- constructivo-va, edifican-
consistorio, corporación, naz, persistente, firme, inva- te, ejemplar, provechoso,
consejo, cabildo, ayunta- riable. Ant. Inconstante, va- beneficioso. Ant. Perjudi-
miento. riable, voluble. cial, negativo.
consola, repisa, mesa, es- constar, estar, existir.// constructor-ra, aparejador,
tante. Comprender, abarcar, con- maestro mayor de obras.
consolación, dolencia, con- tender. construir, edificar, levantar,
suelo, aligeramiento, reme- constatación, comproba- erigir, fabricar, fundar. Ant.
dio, confortación, alivio, ción, confirmación. Derribar, demoler.// Hacer,
apaciguamiento, atenua- constatar, comprobar, con- trazar, componer. Ant. Des-
ción, bálsamo, refugio. firmar. truir.
consolar-se, aliviar, aligerar, consternación, asombro, consubstancial, innato,
animar, reconfortar, calmar, sorpresa, aflicción, abati- natural, propio, igual, idénti-
tranquilizar, fortalecer, con- miento, desconsuelo, deso- co, homogéneo.
fortar, alentar, reanimar, apa- lación. consuelo, alivio, consola-
ciguar, atenuar. Ant. Apenar, consternado, asombrado, ción.
desconsolar, afligir, desani- sorprendido, alterado, afligi- consuetudinario-ria, acos-
mar. do. Ant. Sereno, calmo, tumbrado, frecuente, ordina-
consolidación, fortaleci- tranquilo. rio, común.
miento, afianzamiento. consternar-se, sorprender, cónsul, diplomático, delega-
consolidar, fijar, asegurar, asombrar, alterar, afligir, en- do, representante.
fortalecer, solidificar, afian- tristecer, atribular, acongo- consulado, delegación, re-
zar, afirmar, apuntalar. jar, angustiar, desolar, deses- presentación.
consomé, caldo. perar, apenar, amargar, ape- consulta, conferencia, jun-
consonancia, proporción, sadumbrar, abrumar. Ant. ta, deliberación, reunión.//
relación, armonía. Ant. Dis- Serenar, calmar, tranquilizar, Asesoramiento, demanda,
conformidad.// Eufonía, ca- consolarse, esperanzarse. consejo, aclaración.// Refe-
dencia, similicadencia. Ant. constipado, resfrío, cata- réndum, plebiscito.
Disonancia, discordancia. rro, enfriamiento, gripe.// consultar, aconsejarse, ase-
consonante, acorde, rítmi- -da, resfriado, engripado. sorarse, examinar, estudiar,
co, eufónico, relacionado, constiparse, estreñirse.// discurrir.// Conferenciar, de-
concordante. Ant. Disonan- Acatarrarse, resfriarse. liberar.
te. constitución, carta magna, consultivo-va, asesor.
consorcio, sociedad, aso- reglamento, ley, código.// consultor-ra, consejero,
ciación, unión.// Condomi- Natural, complexión, natura- asesor.
nio. leza, temperamento. consultorio, gabinete, dis-
consorte, cónyuge, compa- constitucional, legal, admi- pensario.
ñero, esposo, esposa, mari- tido, constituyente. consumación, fin, acaba-
do, mujer, contrayente, des- constituir, formar, compo- miento, término, cumpli-
posado. ner, integrar, establecer, ins- miento. Ant. Principio, conti-
conspicuo-cua, sobresa- taurar. nuación.
liente, ilustre, distinguido, vi- constreñimiento, exigen- consumado-da, terminado,
sible, insigne, notable. Ant. cia, obligación, compulsión, acabado. Ant. Empezado,
Humilde, desconocido, insig- necesidad, coerción. inconcluso.// Perfecto. Ant.
nificante. constreñir, obligar, forzar, Imperfecto.// Experto, dies-
conspiración, maquina- impeler, compeler, impo- tro, hábil, conocedor. Ant.
ción, trama, conjuración, ner.// Apretar, oprimir. Inexperto.
confabulación, intriga, com- constricción, encogimien- consumar, concluir, hacer,
plot. to, retracción, estrechamien- terminar, acabar, cumplir,
conspirador-ra, conjurado, to. Ant. Dilatación. realizar, ultimar. Ant. Empe-
intrigante. constrictivo-va, apremian- zar, comenzar, iniciar.
conspirar, confabularse, te, obligatorio, compulsivo, consumición, gasto, consu-
conjurarse, intrigar, complo- coercitivo.// Compresor. mo, dilapidación.// Agota-
tar, maquinar. constrictor-ra, aplastante, miento, consunción, exte-
constancia, perseverancia, compresivo, opresivo. Ant. nuación.
tesón, persistencia, fideli- Dilatador. consumido-da, parroquia-
dad, firmeza, tenacidad, construcción, fabricación, no, cliente.// Dilapidador,
aplicación. Ant. Volubilidad, levantamiento, obra, edifi- derrochador.
consumir - contoneo
consumir, acabar, destruir, contemporáneo-a, coetá- contextura, configuración,
disipar, absorber, gastar, neo, simultáneo, coinciden- constitución, naturaleza, es-
agotar, usar, extinguir, dilapi- te, actual, moderno. tructura.
dar. Ant. Economizar, con- contemporización, transi- contienda, pelea, disputa,
servar.// Abatir, afligir, ape- gencia, avenencia.// Compo- combate, choque, altercado,
nar, desazonar, atormentar, nenda. discusión, escaramuza.
desasosegar. contemporizar, avenirse, contigüidad, cercanía, pro-
consumo, consumición, amoldarse, transigir, resig- ximidad, vecindad.
gasto, uso, dilapidación, em- narse, acomodarse. contiguo-gua, cercano,
pleo. Ant. Ahorro contención, detención, re- próximo, vecino, inmediato,
consunción, enflaqueci- tención, inmovilización.// adyacente, lindante. Ant.
miento, agotamiento, adel- Moderación. Alejado, lejano.
gazamiento. Ant. Fortaleci- contencioso-sa, discutible, continencia, moderación,
miento.// Gasto, derroche, litigioso. sobriedad, templanza.// Cas-
dilapidación. contender, luchar, pelear, tidad, pureza, pudor. Ant.
contabilidad, cómputo, ad- guerrear, batallar, lidiar, Lascivia.
ministración. combatir.// Discutir, altercar, continente, talante, com-
contable, calculable, com- pleitear.// Rivalizar, compe- postura, aire, aspecto, por-
putable. tir. Ant. Colaborar, cooperar. te.// Moderado, casto, púdi-
contacto, empalme, corto contendiente, combatien- co, puro.// Recipiente, enva-
circuito.// Toque, tacto.// te, antagonista, contrario, se, vasija, embalaje. Ant.
Frecuentación, amistad, vín- adversario, oponente. Ant. Contenido.
culo. Amigo, pacifista. contingencia, evento, pro-
contado (al), en efectivo. contener, encerrar, com- babilidad, albur, riesgo, peli-
contado-da, raro, escaso, prender, abarcar, abrazar, gro, posibilidad, eventuali-
infrecuente. englobar, incluir.// Moderar, dad, alternativa. Ant. Fatali-
contador, taxímetro, medi- sujetar, refrenar.// -se, me- dad, certeza.
dor. surarse, moderarse. Ant. Re- contingente, probable, po-
contador-ra, tenedor de li- belarse. sible, eventual, riesgoso.
bros. contenido, capacidad, es- Ant. Fatal, seguro, inexora-
contagiar, comunicar, trans- pacio. Ant. Continente.// Te- ble.// Grupo, conjunto, tro-
mitir, contaminar, infestar, ma, asunto, materia, signifi- pa, agrupación.
ensuciar, corromper, viciar, cado.// -da, comprendido, continuación, secuencia,
pervertir, pegar. englobado, incluido. permanencia, prolongación,
contagio, transmisión, co- contentadizo-za, confor- decurso, prolongamiento,
municación, infección, infi- mista. persistencia, prosecución,
cionamiento, perversión, co- contentar, agradar, compla- continuidad. Ant. Interrup-
rrupción, enfermedad.// Epi- cer, halagar, satisfacer, aten- ción, cese.
demia, plaga. der, deleitar. Ant. Disgustar. continuador-ra, seguidor,
contagioso-sa, infeccioso, contento, alegría, gozo, al- discípulo, sucesor, partida-
transmisor, transmisivo. borozo, contentamiento, jú- rio, adicto, adepto, herede-
container, contenedor, re- bilo, agrado, placer. Ant. ro.
ceptáculo, caja. Disgusto, tristeza. continuar, durar, permane-
contaminación, infección, contento-ta, alegre, gozo- cer.// Proseguir, insistir, man-
contagio.// Polución. so, alborozado, encantado, tener, perpetuar, perseverar,
contaminar, contagiar, co- eufórico, jubiloso. Ant. Tris- persistir.// Extender, seguir,
municar, infectar. te, apenado. prolongar.
contar, calcular, numerar, contertulio-lia, concurren- continuidad, unión, enca-
computar.// Incluir, conside- te, parroquiano, invitado. denamiento.// Persistencia,
rar.// Narrar, relatar, referir. contestación, respuesta, continuación, prolongación.
contemplación, medita- réplica.// Discusión, quere- continuo-nua, persistente,
ción, reflexión.// Observa- lla, debate, altercado, con- ininterrumpido, incesante,
ción, apreciación, mira- troversia. Ant. Acuerdo, ave- constante, invariable, perpe-
da.// Miramiento, considera- nencia. tuo. Ant. Alterno, disconti-
ción.// Recogimiento, misti- contestar, responder.// nuo, interrumpido.
cismo. Contradecir, disputar, reba- contonearse, pavonearse,
contemplar, meditar, refle- tir, recusar. menearse, moverse, balan-
xionar.// Considerar, obser- contexto, tejido, maraña.// cearse.
var, admirar, mirar, exami- Trama, situación, ámbito, contoneo, meneo, zaran-
nar.// Complacer, halagar. historia. deo.
contornear - contrición
contornear, rodear, perfilar, gar.// Adquirir, contagiarse, sario.// Perjudicial, nocivo.
contornar. tomar. Ant. Curar. Ant. Beneficioso.// Rebelde,
contorno, perímetro, perife- contrafuerte, refuerzo, pi- disconforme, opositor. Ant.
ria, silueta, perfil, borde.// lar, apoyo, sostén, arbotan- Favorable, simpatizante, ad-
Marco, cuadro, borde.// -s, te. herente.
alrededores, aledaños. Ant. contragolpe, contraofensi- contrarrestar, compensar,
Centro. va, contraataque. neutralizar, contrabalancear,
contorsión, retorcimiento, contrahacer, falsificar, re- anular.// Resistir, oponerse,
torsión. medar, copiar, imitar, adulte- afrontar.
contorsionarse, enroscar- rar, falsear. contrasentido, equivoca-
se, arquearse. contrahecho-cha, defor- ción, sinrazón, confusión,
contra, oposición, contrarie- me, jorobado, malhecho, es- error, aberración, contradic-
dad, inconveniente, dificul- tropeado, desproporciona- ción, dislate.
tad, obstáculo.// Hacia.// En do, lisiado. contraseña, consigna, le-
oposición a. contraindicación, reserva, ma, frase, santo y seña.
contraatacar, resistir, res- recusación, anulación, su- contrastar, diferenciarse,
ponder, rechazar, contestar. presión. desentonar, discordar.
contraataque, reacción, contraorden, revocación, contraste, desigualdad, va-
contraofensiva, resistencia, cancelación. Ant. Confirma- riedad, diferencia, antítesis,
rechazo. ción. disparidad, oposición, dese-
contrabalancear, compen- contrapartida, compensa- mejanza, diversidad.
sar, equilibrar, nivelar, con- ción. contrata, arreglo, contrato.
trarrestar. contrapelo (a), en sentido contratación, contrata,
contrabandista, traficante, contrario. contrato.
bandido, bandolero, defrau- contrapeso, compensa- contratar, convenir, estipu-
dador. ción, equiparación, iguala- lar, ajustar, negociar, traficar,
contrabando, tráfico, frau- ción, equilibrio, nivela- comerciar, acordar.// Em-
de, delito. ción.// Carga, peso. plear, asalariar.
contracción, encogimiento, contraponer, comparar, co- contratiempo, percance,
disminución, mengua.// tejar, oponer, enfrentar. Ant. revés, accidente, tropiezo,
Contractura, crispamiento, Armonizar. adversidad, contrariedad.
calambre, convulsión, es- contraposición, oposición, Ant. Ventaja, facilidad.
pasmo. Ant. Distensión, es- antítesis, antagonismo, riva- contratista, empresario,
tiramiento. lidad. contratante. Ant. Asalaria-
contraceptivo, anticoncep- contraproducente, desa- do, contratado.
tivo. certado, erróneo, desventa- contrato, convenio, pacto,
contractilidad, crispación, joso, desfavorable, adverso. acuerdo, compromiso, con-
constricción. Ant. Positivo, ventajoso. trata, transacción.
contractual, pactado, con- contrapuesto-ta, antagóni- contravención, falta, deso-
venido. co, opuesto, adverso, con- bediencia, infracción, trans-
contradecir, impugnar, ne- trario. Ant. Favorable, coin- gresión, incumplimiento.
gar, refutar, contestar, reñir, cidente. Ant. Obediencia, observan-
rebatir, desmentir, objetar, contrapuntear, indignar, cia, cumplimiento.
protestar, oponer. Ant. Rati- ofender. contraveneno, antídoto,
ficar, confirmar. contrapunto, acompaña- antitóxico.
contradicción, contrarie- miento. contraventana, resguardo.
dad, desacuerdo, antítesis, contrariar, estorbar, impor- contrayente, cónyuge, des-
incompatibilidad, paradoja, tunar, dificultar, resistir, en- posado, novio.
antinomia. Ant. Compatibili- torpecer, obstaculizar, con- contribución, tributo, cuo-
dad.// Oposición, objeción, tradecir.// Enojar, disgustar. ta, prestación, impuesto, ga-
impugnación, refutación, ne- Ant. Complacer, contentar. bela, carga, subsidio.
gación, contestación. contrariedad, obstáculo, contribuir, pagar.// Coope-
contradictorio-ria, contra- contratiempo, dificultad. rar, ayudar, auxiliar, partici-
rio, opuesto, absurdo, ilógi- Ant. Facilidad.// Desengaño, par, colaborar, concurrir,
co, paradójico, incoherente, desilusión, disgusto. Ant. subvenir, asistir, coadyuvar.
incompatible, discordante, Satisfacción, contento. contribuyente, tributario.
confuso. Ant. Lógico, cohe- contrario-ria, opuesto, dis- contrición, remordimiento,
rente. tinto, diferente. Ant. Seme- dolor, penitencia, compun-
contraer, achicar, disminuir, jante, parecido.// Competi- ción, pesar, arrepentimien-
acortar, reducir. Ant. Alar- dor, rival, antagonista, adver- to.
contrincante - convoy
contrincante, rival, compe- curarse, recobrarse. Ant. Re- convergir, converger, coin-
tidor, opositor. Ant. Aliado, caer. cidir, confluir, concurrir, jun-
émulo. convaleciente, recupera- tarse, aproximarse. Ant. Se-
contristar, afligir, apenar, do, mejorado, aliviado, pa- pararse, diverger.
entristecer. Ant. Alegrar. ciente, enfermo. conversación, charla, pláti-
contrito-ta, arrepentido, convalidación, corrobora- ca, diálogo, coloquio, parla-
pesaroso, compungido. ción, legalización, ratifica- mento, parrafada, conferen-
control, examen, vigilancia, ción, aprobación. cia, entrevista.
inspección, verificación, convalidar, confirmar, reva- conversar, hablar, dialogar,
censura.// Mando, dominio, lidar, aprobar, sancionar. charlar, conferenciar, depar-
poder, autoridad. convencer, persuadir, disua- tir, parlar.
controlar, vigilar, contrastar, dir, conquistar, fascinar.// conversión, mutación, mu-
censurar, criticar, examinar, Demostrar, instar, inducir. danza, cambio, metamorfo-
verificar, comprobar, tes- convencido-da, persuadi- sis, transformación.// Abju-
tear.// Dominar, gobernar, do, sugestionado, atraído, ración, retractación.
mandar. engatusado. converso-sa, convertido,
controversia, debate, dis- convencimiento, certeza, neófito.
cusión, polémica, disputa, convicción, persuasión, se- convertir, cambiar, mudar,
oposición. guridad. Ant. Incertidumbre, transmutar, transformar, tro-
controvertir, discutir, dispu- duda. car, evolucionar.// Persuadir,
tar, debatir, polemizar. Ant. convención, asamblea.// convencer.// -se, renegar,
apoyar, acordar. Pacto, acuerdo, convenio, abjurar.
contubernio, alianza, con- ajuste. convexidad, saliente, abul-
fabulación. convencional, consabido, tamiento, prominencia,
contumacia, porfía, obsti- falso, afectado. comba, curva. Ant. Conca-
nación, persistencia, reinci- convencionalismo, conve- vidad.
dencia, rebeldía. niencia, complicación, artifi- convexo-xa, abultado, pro-
contumaz, obstinado, por- ciosidad, falsedad. minente, panzudo. Ant.
fiado, tenaz, rebelde, soli- conveniencia, beneficio, Cóncavo,
viantado. ventaja, utilidad, provecho, convicción, convencimien-
contundencia, dureza, interés. Ant. Desventaja, per- to.
energía, firmeza. juicio.// Comodidad. Ant. In- convicto-ta, reo, condena-
contundente, terminante, comodidad, inconveniencia. do, procesado.
convincente, decisivo, con- conveniente, propio, ade- convidado-da, invitado,
cluyente, irrebatible, categó- cuado, proporcionado, razo- huésped, comensal.
rico. Ant. Discutible, rebati- nable, aprovechable. Ant. convidar, invitar, incitar, in-
ble.// Macizo, pesado. Ant. Inútil.// Ventajoso, fecundo, ducir, atraer, llamar, mover,
Liviano.// Destructivo, hi- provechoso, lucrativo. Ant. acoger, hospedar. Ant. Des-
riente. Perjudicial, dañino. deñar, desairar.
conturbación, turbación, convenio, acuerdo, pacto, convincente, terminante,
trastorno, desasosiego, in- tratado, arreglo, compromi- contundente, concluyente,
tranquilidad, conmoción. so, contrato. Ant. Ruptura, decisivo, elocuente. Ant.
conturbado-da, inquieto, disenso. Dudoso.
turbado, alterado, confuso, convenir, corresponder, in- convite, invitación, banque-
revuelto, perturbado, con- cumbir, atañer, cuadrar.// te, ágape, festín, celebra-
movido, turbulento. Ant. Se- Acordar, contratar, estable- ción, agasajo.
reno, tranquilo. cer, regular, ajustar, pactar, convivencia, coexistencia,
conturbar, perturbar, con- concordar. cohabitación, tolerancia, en-
mover, intranquilizar, inquie- conventillero-ra, chismo- tendimiento.
tar, turbar, alterar. Ant. Sere- so, peleador. convivir, cohabitar, coexis-
nar, calmar. conventillo, inquilinato. tir.
contusión, magulladura, da- convento, cenobio, monas- convocar, llamar, citar, con-
ño, herida, golpe, lesión. terio. gregar, reunir, avisar, reque-
contuso-sa, herido, lesiona- conventual, monacal, mo- rir, solicitar.
do, golpeado. nástico. convocatoria, aviso, cita,
convalecencia, mejoría, re- convergencia, coinciden- anuncio, decreto, convoca-
cuperación, restablecimien- cia, tendencia, juntura, ción, llamada.
to, cura. Ant. Recaída. unión, afinidad, concurren- convoy, escolta, acompaña-
convalecer, recuperarse, cia, confluencia. Ant. Diver- miento, séquito, caravana,
mejorarse, restablecerse, gencia, separación. columna, tren.
convulsión - coronamiento
convulsión, agitación, es- nutrido, excesivo, colmado, cordero, borrego.// Manso,
pasmo, contracción, sacudi- cuantioso, pingüe, fecundo, inofensivo, obediente, sose-
da, síncope.// Movimiento, infinito. gado. Ant. Arisco, rebelde.
disturbio.// Terremoto. copista, copiador, escribien- cordial, amable, afectivo,
convulsionar, agitar, tras- te, amanuense. afectuoso, cariñoso, hospita-
tornar, conmover, estreme- copla, cantar, cante, tonada, lario. Ant. Antipático, hura-
cer, sacudir. Ant. Calmar, aire, canto.// Estrofa. ño.
aquietar. copo, coágulo, grumo. cordialidad, amabilidad,
convulsivo-va, perturba- copropiedad, condominio, cariño, afecto, afabilidad, lla-
dor, espasmódico. coparticipación. neza, sinceridad. Ant. Anti-
convulso-sa, convulsivo. copropietario-ria, copo- patía,
conyugal, matrimonial, seedor, copartícipe. cordiforme, acorazonado.
nupcial, marital. cópula, unión, ayuntamien- cordillera, cadena, sierra,
cónyuge, consorte, contra- to, cubrición, coito, aparea- macizo, serranía, barrera,
yente, desposado, compañe- miento.// Atadura, trabazón. montaña.
ro, marido, mujer, esposo, copular, fornicar, ayuntar, cordón, cordel, galón, tren-
esposa. cubrir, aparearse, ayuntar- cilla, cuerda, cinta, cable, hi-
cooperación, colaboración, se.// Enlazar, juntar, unir. lo, fibra.
ayuda. coqueta, vanidosa, frívola, cordura, sensatez, juicio,
cooperar, socorrer, ayudar, presumida, seductora, velei- seso, sesudez, prudencia,
colaborar, contribuir, coad- dosa. circunspección, seriedad,
yuvar, auxiliar. coquetear, presumir, sedu- cuidado, tacto. Ant. Locura,
cooperativa, mutualidad, cir, conquistar, enamorar. insensatez.
sociedad, asociación, econo- coquetería, seducción, en- corear, repetir, halagar, adu-
mato. canto, gracia, afectación. lar.// Cantar, acompañar.
coordenada, eje. coraje, valor, valentía, arro- coriáceo-a, correoso.
coordinación, compagina- jo, ánimo, ímpetu, bravura, corifeo, director, guía, jefe.
ción, disposición, sistemati- decisión, atrevimiento, osa- corista, comparsa, extra, fi-
zación, combinación, arre- día. Ant. Temor, cobardía. gurante, acompañante.
glo, metodización. corajudo-da, valiente, te- cornada, golpe, puntazo.
coordinar, arreglar, regulari- merario, audaz, valeroso, cornamenta, cornadura,
zar, ordenar, acomodar, dis- decidido. Ant. Cobarde, pu- encornadura, defensa.
poner, metodizar, regular, or- silánime. cornamusa, gaita.
ganizar. coraza, armadura.// Revesti- córnea, esclerótica.
copa, cáliz, vaso, crátera, miento, envoltura. cornear, embestir, topar.
bol, grial, // Premio, trofeo.// corazón, centro, interior, córneo-a, resistente, duro,
Torneo, campeonato. meollo, médula.// Entrete- correoso, coriáceo.
copar, rodear, sorprender, las, entrañas.// Amor, cari- córner, ángulo, esquina.
envolver, aprisionar.// Mono- ño, amistad, benevolencia. corneta, trompeta, clarín,
polizar, acaparar. Ant. Desamor, hostilidad, cornetín, cuerno.
copartícipe, cómplice, co- odio.// Coraje, valor. Ant. cornisa, coronamiento, re-
propietario, coautor. Cobardía, temor. mate, saliente, capitel, mol-
copete, presunción, altane- corazonada, barrunto, pre- dura, resalto, friso.
ría, altivez.// Cima, altura, sagio, presentimiento, intui- cornudo-da, cabrón.
cumbre.// Mechón, pena- ción, premonición.// Deci- cornúpeta, astado, cornu-
cho. sión, arranque. do.
copetín, cóctel, reunión, corcel, caballo, cabalgadu- coro, conjunto, orfeón.
aperitivo. ra, montura, palafrén, po- corolario, derivación, resul-
copetudo-da, pituco, aris- tro. tado, conclusión, conse-
tocrático, encumbrado, des- corchete, alguacil, guarda.// cuencia.
tacado, altanero. Signo. corona, diadema, tiara, guir-
copia, profusión, abundan- corcho, corteza, alcorno- nalda.// Aureola, nimbo, ha-
cia.// Imitación, calco, repro- que.// Tarugo, tapón. lo.// Galardón, premio, re-
ducción, remedo, réplica. corcova, giba, joroba. compensa.// Monarquía, im-
copiar, remedar, contraha- corcovado-da, torcido, jo- perio, dinastía.
cer, trasladar, transcribir, pla- robado, giboso, contrahe- coronación, proclamación,
giar, calcar, reproducir, imi- cho, deforme. consagración.
tar. corcovo, respingo, salto. coronamiento, fin, conclu-
copioso-sa, abundante, ri- cordel, cuerda, cinta, cor- sión, término, cumbre, rema-
co, numeroso, considerable, dón, soga. te, adorno.
coronar - corrugación
coronar, aureolar, nimbar.// corredor, pasillo, pasadizo, armonizar, conciliar.// Comu-
Proclamar, consagrar, ungir, galería, túnel, pasaje.// -ra, nicarse, relacionarse, escri-
entronizar. Ant. Destronar.// deportista, carrerista, com- birse.// Quererse, entender-
Completar, rematar, realizar, petidor, atleta.// Viajante, se.
perfeccionar, cumplir, finali- agente. correspondiente, adecua-
zar. correduría, corretaje. do, proporcionado, oportu-
coronilla, corona.// Remoli- corregidor-ra, magistrado, no, conveniente, debido,
no, tonsura. gobernador, regidor. idóneo. Ant. Inadecuado,
corpiño, sostén. corregir, reparar, enmendar, inoportuno.
corporación, comunidad, mejorar, reformar, salvar, corresponsal, representan-
asociación, agremiación, co- subsanar, modificar, rectifi- te, informador, cronista, en-
legiatura, instituto, acade- car, retocar. Ant. Empeorar, viado, delegado.
mia, institución, entidad, so- mantener, ratificar.// Repren- corretaje, correduría.
ciedad, cuerpo. der, amonestar, sermonear, corretear, vagar, callejear.//
corporal, físico, corpóreo, increpar, castigar, advertir.// Andar, correr, recorrer.
orgánico. -se, arrepentirse, escarmen- correveidile, alcahuete,
corporativo-va, comunita- tar. chismoso.
rio, colegiado, gremial, co- correlación, paralelismo, corrida, fiesta, espectácu-
lectivo. parecido, analogía, suce- lo.// Carrera, huida, trote.
corpulencia, volumen, soli- sión, relación. corrido-da, avezado, expe-
dez, grandor, obesidad, ro- correlativo-va, inmediato, rimentado, fogueado, du-
bustez. continuado, sucesivo, pro- cho, curtido.// Libertino.
corpulento-ta, gordo, ro- gresivo, gradual, relativo, re- Ant. Inexperto.
busto, gigante, grande, enor- lacionado. corriente, vulgar, ordinario,
me, fuerte, grueso. Ant. Dé- correligionario-ria, com- común, habitual, acostum-
bil, flaco, enclenque. pañero, camarada, partida- brado. Ant. Desacostumbra-
corpúsculo, cuerpecillo, rio, colega, cofrade, socio, do, inusual.// Flujo, fluido.//
molécula, elemento, átomo, afín. Electricidad.// Curso, río, to-
célula. correo, correspondencia, co- rrente, torbellino.
corral, redil, aprisco, chique- municaciones, franqueo.// corro, rueda, peña, reu-
ro, encierro, majadal. Carta, mensaje.// Cartero, nión.// Cerco, círculo.
correa, banda, faja, cinto, mensajero. corroboración, ratifica-
cinturón, tirante. correoso-sa, flexible, elásti- ción, confirmación, demos-
corrección, alteración, en- co, fibroso, coriáceo. Ant. tración, prueba. Ant. Des-
mienda, reforma, rectifica- Duro, rígido. mentida.
ción, modificación, tachadu- correr, huir, escapar.// Volar, corroborar, probar, confir-
ra.// Admonición, castigo, dispararse, acelerar, avan- mar, demostrar, ratificar.
censura, crítica, reprensión, zar, moverse, adelantarse, Ant. Negar, desmentir.
penitencia.// Cortesía, com- precipitarse, pasar, trotar, corroer, carcomer, consu-
postura, urbanidad. Ant. In- desalarse.// Transcurrir, pa- mir, cariar, desgastar, roer,
corrección, descortesía.// sar, cursar. Ant. Pararse, de- gastar.// Remorder, pertur-
Perfección. Ant. Imperfec- tenerse.// Fluir, deslizarse, bar.
ción. manar.// Divulgarse. corromper-se, pudrir, da-
correcional, prisión, peni- correría, excursión, viaje, ñar, viciar, alterar, descom-
tenciaría, cárcel, presidio.// paseo, aventura, andanza.// poner. Ant. Conservar.// Per-
Reformatorio, asilo. Intrusión, irrupción, incur- vertir, depravar, sobornar,
correctivo-va, disciplinario, sión, invasión, saqueo, pilla- enviciar, prostituir. Ant. Puri-
edificante, reformador, en- je, travesura. ficar.
mendador, rectificativo. correspondencia, carteo, corrompido-da, perverso,
correctivo, castigo. comunicación, correo.// E- libertino, inmoral, envileci-
correcto-ta, exacto, justo, quivalencia, traducción, rela- do, vicioso. Ant. Virtuoso.//
acertado, cabal, castizo, fiel, ción, proporción.// Trato, re- Apestoso, podrido, viciado,
apropiado, oportuno. Ant. lación, reciprocidad, amis- putrefacto. Ant. Sano.
Incorrecto, equivocado.// tad, intercambio. Ant. Inco- corrosión, desgaste.// Esco-
Cortés, discreto, circunspec- nexión, discrepancia. zor, resquemor.
to, irreprochable, culto, edu- corresponder, incumbir, corrosivo-va, cáustico,
cado, considerado. Ant. concernir, atañer, tocar, per- acerbo, corroyente, mordaz,
Descortés. tenecer.// Recompensar, re- irónico, sarcástico.
corrector-ra, censor, verifi- tribuir, pagar, agradecer, corrugación, contracción,
cador. reconocer.// -se, ajustarse, encogimiento.
corrupción - cota
corrupción, alteración, e- no, obsequioso, compla- cosmonauta, astronauta.
rror.// Putrefacción, descom- ciente, ceremonioso, corte- cosmopolita, universal, in-
posición, podredumbre, de- sano. Ant. Maleducado, des- ternacional, abierto, munda-
terioro.// Depravación, co- cortés, vulgar. no, animado. Ant. Nacional,
rruptela, vicio, perversión, cortesana, ramera, prostitu- local.
soborno. ta. cosmos, mundo, universo,
corruptor-ra, depravado, cortesano-na, palaciego, creación, cielo, espacio.
vicioso, sobornador. noble, áulico, cortés. coso, trasto, objeto.// Tipo,
corsario, pirata, bucanero, cortesía, amabilidad, respe- hombre.
filibustero, contrabandista. tuosidad, consideración, a- cosquillas, cosquilleo, co-
corsé, faja, ajustador. fección, reverencia, aten- mezón, picazón, hormigueo,
corso, saqueo, batida, per- ción, afabilidad, civilidad, ur- picor.
secución.// Concesión, per- banidad. Ant. Grosería, des- cosquillear, picar, hormi-
miso.// Fiesta, carnaval. cortesía.// Obsequio, cum- guear.
Par. Corzo. plimiento. costa, orilla, litoral, playa, ri-
cortado-da, ajustado, pro- corteza, apariencia, exterio- bera, borde, margen. Ant.
porcionado, acomodado, ridad, revestimiento, capara- Interior.
adaptado, exacto. Ant. De- zón.// Cáscara, costra, en- costado, flanco, lado, ban-
sajustado.// Tímido, indeci- voltura, cubierta. do.
so. Ant. Audaz, desenvuel- cortijo, alquería, finca, gran- costal, saco, bolsa.
to.// Dividido, truncado, cer- ja. costalazo, costalada, golpe,
cenado. cortina, cortinaje, colgadu- caída, porrazo, tumbo, res-
cortafrío, cincel. ra, visillo, dosel, tapiz.// Pan- balón.
cortante, puntiagudo, afila- talla, velo, ocultación.// Te- costar, valer, importar, totali-
do, acerado, agudo.// Autori- lón. zar, ascender, estimarse.//
tario, inflexible, brusco. corto-ta, apocado, vergon- Ocasionar, provocar.
cortapisa, traba, restric- zoso, tímido, pusilánime. costas, costo, gasto, desem-
ción, condición, obstáculo. Ant. Atrevido, audaz.// Bre- bolso.
cortaplumas, navaja, cu- ve, pequeño, mezquino, exi- coste, importe, tarifa, gasto,
chillo. guo, insuficiente, bajo, mise- costo, precio, valor, estima-
cortar, escindir, separar, ta- rable, insignificante, estre- ción.
jar, recortar, mutilar, guilloti- cho. Ant. Largo.// Conciso, costear, pagar, subvencio-
nar, mondar, rebanar, ampu- breve, lacónico, sucinto. nar, sufragar, abonar, mante-
tar, podar, partir, seccionar, Ant. Ampliado.// Fugaz. ner.// Bordear, orillar.
hender, dividir, recortar. Ant. Duradero. costilla, mujer, esposa.//
Ant. Pegar, unir.// Interrum- cortocircuito, falla, avería. Chuleta, bistec, lonja, taja-
pir, suspender, detener, dis- corva, jarrete. da.
continuar. Ant. Continuar.// corvo-va, curvo, arqueado, costillar, costillaje, arma-
-se, agriarse, coagularse. corvado, curvado, combado, zón, tórax.
Ant. Licuarse.// Turbarse. alabeado. Ant. Recto. costo, coste, precio.
Ant. Serenarse. corzo, venado, ciervo, antí- costoso-sa, caro, gravoso,
corte, incisión, tajo, tijere- lope. Par. Corso. elevado, exorbitante, exage-
teada, sección, cisura, cerce- cosa, objeto, entidad, ente, rado. Ant. Barato.// Dificul-
namiento, cuchillada, ampu- factor, entelequia.// Tema, toso, difícil. Ant. Fácil.
tación, ablación.// Capital, cuestión, esencia, existen- costra, baño, corteza, re-
centro, séquito.// Hoja, filo. cia. vestimiento, cubierta, capa,
cortedad, timidez, indeci- coscorrón, golpe, cabeza- recubrimiento.// Placa, es-
sión, apocamiento, vergüen- zo, mamporro. cara.
za, cobardía. Ant. Audacia, cosecha, recolección, colec- costumbre, hábito, prácti-
descaro.// Pequeñez, pobre- ta, siega, recogida. ca, uso, estilo, usanza, mo-
za, escasez, estrechez, mez- cosechar, recoger, acopiar, do, tradición, rutina.
quindad. Ant. Exuberancia, recolectar. costumbrista, tradicionalis-
abundancia. coser, unir, pegar, juntar.// ta, folclorista.
cortejar, galantear, rondar, Hilvanar, pespuntear, sobre- costura, cosido, labor, hilva-
acompañar, asistir, festejar, hilar, bordar, confeccionar. nado, pespunteado.// Corte,
enamorar. Par. Cocer. confección.
cortejo, comitiva, desfile.// cosmético, afeite, maquilla- costurera, modista.
Galanteo, agasajo, regalo, je. cota, altitud, altura, nivel,
fiesta. cosmogonía, origen, for- elevación.// Armadura, ma-
cortés, urbano, amable, fi- mación, comienzo. lla, coraza.
cotejar - criador-ra
cotejar, comparar, compul- productor, padre. Ant. Des- creer, confiar, esperar. Ant.
sar, parangonar, examinar, tructor. Descreer.// Profesar, vene-
equiparar. crear, hacer, inventar, idear, rar. Ant. Abjurar, renegar.//
cotejo, comparación. imaginar, componer, pro- Juzgar, entender, opinar,
coterráneo-a, paisano, crear, concebir, criar, parir, pensar, sospechar, imaginar,
compatriota, conciudadano. producir. Ant. Destruir, ani- presumir, suponer, preten-
cotidiano-na, diario, co- quilar, deshacer.// Instaurar, der, afirmar, estimar.
rriente, ordinario, acostum- fundar, establecer. Ant. creíble, posible, probable,
brado, frecuente, común, Clausurar. aceptable. Ant. Inadmisible,
periódico. crecer, aumentar, acrecen- increíble.
cotillear, chismorrear, mur- tar, incrementar, subir, pro- crema, nata.// Flor, elite.//
murar, enredar. gresar, desarrollarse, agran- Pasta.// Diéresis.
cotilleo, chismorreo. darse, elevarse, formarse, cremación, combustión,
cotillón, baile, fiesta. prosperar, multiplicarse, pro- quema, incineración.
cotización, valorización, va- liferar. Ant. Achicarse, dis- cremallera, cierre, engrana-
lor, tasación, evaluación, minuir, empequeñecer. je.
precio. creces (con), ventaja, de- crematístico-ca, económi-
cotizado-da, costoso, de- masía, aumento, exceso. co, financiero.
seado, valioso, importan- crecida, crecimiento.// Des- crematorio, horno.
te.// Valorizado, tasado. borde, aumento, inunda- cremar, incinerar, quemar.
cotizar, tasar, evaluar, esti- ción. cremoso-sa, grasiento, un-
mar.// Pagar, abonar, contri- creciente, ascendente, pro- tuoso, mantecoso.
buir. gresivo, renovado, gradual.// crepitar, crujir, chasquear,
coto, límite, restricción, pro- Crecida, inundación. restallar.
hibición, limitación.// Hito, crecimiento, aumento, pro- crepuscular, vespertino, de-
mojón. greso, incremento, subida, cadente.
coturno, calzado, zapato. desarrollo, progresión, esti- crepúsculo, tarde, atarde-
cow-boy, vaquero, ganade- rón. Ant. Disminución, re- cer, anochecer, ocaso, no-
ro, jinete. gresión. che, oscuridad. Ant. Amane-
coyuntura, oportunidad, credencial, identificación, cer, alba, aurora, alborada.
circunstancia, ocasión, sa- documento, comprobante, crespo-pa, rizado, encres-
zón, situación, momento.// justificativo. pado, ensortijado, ondula-
Articulación, juntura. credibilidad, confianza, do. Ant. Lacio.
coyuntural, oportuno, cir- credulidad, ingenuidad. crespón, cendal, tul, museli-
cunstancial, favorable, mo- crediticio-cia, fiador. na.
mentáneo. crédito, prestigio, renom- cresta, pico, cumbre, pica-
coz, patada, coceadura, gol- bre, autoridad, influencia, cho, aguja, cima, cúspide.
pe. honor, consideración, cele- Ant. Base, ladera.// Pena-
craneal, craneano, cefálico. bridad. Ant. Descrédito, cho, copete.// Protuberan-
cráneo, cabeza, calavera, desprestigio, anonimato.// cia, carnosidad.
casco. Préstamo, apoyo, financia- cretinismo, idiotez, estupi-
crápula, libertino, deprava- ción. Ant. Insolvencia. dez.
do, disoluto, vicioso.// De- credo, creencia, dogma, cretino-na, necio, tonto, bo-
pravación, inmoralidad, li- doctrina, convicción, idea- bo, estúpido, alelado, aton-
bertinaje, disipación. Ant. rio, religión, teoría, culto. tado.
Integridad, sobriedad, ho- credulidad, ingenuidad, creyente, religioso, devoto,
nestidad. simpleza, inocencia, candor. fiel, místico, adorador, segui-
craso-sa, gordo, grueso, Ant. Incredulidad, escepti- dor. Ant. Impío, descreído,
obeso.// Grasiento, graso. cismo. escéptico.
cráter, boca, abertura, orifi- crédulo-la, incauto, confia- cría, camada, lechigada, ni-
cio. do, inocente, ingenuo, can- dada.// Criatura, cachorro,
creación, fundación, instau- doroso, simple. Ant. Incré- pichón, hijo, embrión.
ración, institución, obten- dulo, desconfiado, cauto, criado-da, sirviente, cama-
ción, génesis. Ant. Termina- prudente. rero, servidor, mandadero,
ción, destrucción.// Cos- creencia, convencimiento, mozo, doméstico. Ant.
mos, mundo, universo, infi- convicción, certidumbre.// Amo.
nito, espacio.// Obra, pro- Suposición, oposición.// Fe, criadero, vivero, plantel,
ducción, producto, novedad. superstición, confianza.// invernadero, granja, inver-
creador, Dios.// -ra, autor, Doctrina, dogma. Ant. Incre- náculo.
inventor, hacedor, artista, dulidad, escepticismo. criador-ra, productor.
crianza - crueldad
crianza, amamantamiento, nar, contraer, estremecer, cronología, organización,
lactancia, nutrición, en-gor- apretar.// Enojar, exasperar. calendario, cómputo, histo-
de.// Educación, forma- cristal, espejo, vidrio.// - ria, anales.
ción, preparación, enseñan- es, lentes. cronológico-ca, cíclico,
za, urbanidad, civilidad, cristalera, aparador, arma- gradual.
cortesía. rio. cronometraje, medición,
criar, alimentar, nutrir, en- cristalino-na, claro, diáfa- evaluación, determinación.
gordar, amamantar, lactar.// no, translúcido, transparen- cronométrico-ca, exacto,
Enseñar, dirigir, instruir, te, puro. Ant. Opaco, su- preciso, puntual, matemáti-
educar, preparar, cuidar, cio. co.
formar.// Producir. cristalizar, solidificar. cronómetro, reloj.
criatura, hombre, persona, cristianar, bautizar, sacra- croquis, boceto, esbozo,
ser, sujeto, individuo.// Ni- mentar. dibujo, diseño, bosquejo,
ño, pequeño, chico, nene, cristiano-na, persona, al- borrador.
mocoso. Ant. Grande, adul- ma, individuo.// Creyente, crótalo, castañuela.// Cule-
to. católico, fiel, bautizado. bra, serpiente.
criba, tamiz, cernedor, har- Ant. Hereje, heterodoxo, cruce, intersección, empal-
nero, cedazo, filtro.// Depu- ateo, agnóstico. me, corte, entrelazamiento,
ración, clasificación, exa- criterio, discernimiento, encrucijada, encuentro,
men, selección. juicio, persuasión, conven- crucero, cruzamiento.//
cribar, pasar, colar, filtrar, cimiento, cordura. Ant. Mestizaje, cruza.
tamizar, separar, depurar, Irreflexión.// Regla, pauta, crucería, moldura, nervio,
limpiar. Ant. Mezclar, con- norma, modelo. adorno.
fundir. crítica, reprobación, vitu- crucero, excursión, viaje,
crimen, asesinato, homici- perio, reproche, burla, re- travesía.// Madero, vigue-
dio.// Delito, fechoría, falta, paro. Ant. Aprobación.// ta.// Buque, barco.
maldad, atentado. Censura, apreciación, jui- crucial, entrecruzado.// Cul-
criminal, homicida, asesi- cio, estimación, opinión.// minante, decisivo, trascen-
no.// Malhechor, malvado, Murmuración, comenta- dental, delicado, capital.
delincuente, culpable, faci- rio.// Crónica, comentario. Ant. Intrascendente, secun-
neroso. Ant. Inocente, ho- criticable, censurable, vi- dario, baladí.
nesto, honrado. tuperable. crucificación, crucifixión.
crin, cerda, melena, pelo, criticar, analizar, censurar, crucificar, aspar.// Sacrifi-
coleta. juzgar.// Vituperar, repren- car, importunar, incomodar,
crío, nene, cachorro. der, desprestigiar, desapro- fastidiar, molestar, torturar,
cripta, subterráneo, hipo- bar, amonestar. Ant. Apro- atormentar. Ant. Contentar.
geo, cueva, sótano, bóve- bar, elogiar. crucifixión, crucificación,
da, galería, subsuelo. crítico-ca, preciso, oportu- tormento, tortura.
criptografía, jeroglífico, ci- no, culminante, exacto, crudeza, aspereza, dureza,
fra, clave. conveniente. Ant. Inopor- rigor, severidad, rigurosi-
criptográfico-ca, secreto, tuno, secundario.// Juez, dad, intransigencia.
cifrado, jeroglífico. censor, acusador, oponen- crudo-da, inmaduro, ver-
crisálida, larva, ninfa. te. Ant. Defensor. de, indigesto. Ant. Maduro,
crisis, cambio, vicisitud, cromar, cromatizar, bañar, cocido.// Cruel, áspero,
mutación, desequilibrio, niquelar, abrillantar. despiadado, inhumano.
transición.// Compromiso, cromático-ca, coloreado, Ant. Humano, piadoso.//
dificultad, trance, paso, pigmentado, irisado, torna- Riguroso, destemplado,
brete, peligro, angustia, solado. cruel. Ant. Templado.
alarma. Ant. Seguridad, es- cromatismo, coloración, cruel, inhumano, sanguina-
tabilidad, equilibrio. pigmentación. rio, bárbaro, despiadado,
crisma, unto, aceite, un- crónica, relato, narración, desalmado, feroz, bestial,
ción, bálsamo. historia, comentario, ana- fiero. Ant. Humano, bene-
crisol, fusor, recipiente, va- les, memorias.// Nota, artí- volente, benigno.// Riguro-
so, retorta. culo, suelto. so, excesivo, inaguantable.
crispamiento, contrac- crónico-ca, habitual, fre- Ant. Suave, soportable.
ción, encogimiento, espas- cuente, inveterado, arraiga- crueldad, ferocidad, bruta-
mo, estremecimiento. Ant. do, endémico.// Incurable. lidad, inhumanidad, fiere-
Aflojamiento, relajación, re- cronista, historiador, rela- za, salvajismo, barbarie,
lajamiento, distensión. tor, narrador, investiga- dureza, iniquidad. Ant.
crispar, encoger, convulsio- dor.// Periodista, articulista. Bondad, compasión.
crujía - cuerdo-da
crujía, pasillo, galera, corre- cuajar, condensar, coagular, Ant. Descubrir, destapar,
dor, galería.// Sala, estancia. endurecerse.// -se, llenarse, desvestir.// -se, encapotar-
Par. Crujía. poblarse. se, oscurecer.// Cobijarse,
crujir, restallar, rechinar, chi- cuajarón, coágulo. arroparse, abrigarse.
rriar, crepitar. cualidad, calidad, atributo, cuchara, cubierto.// Espátu-
crupier, banquero. don, virtud, naturaleza, pro- la.
cruz, aspa, crucifijo.// Supli- piedad, especie, índole, lina- cuchichear, murmurar, bis-
cio, tormento, castigo, car- je, rasgo.// Conveniencia, bisar, susurrar, secretear,
ga, pena, sufrimiento. Ant. ventaja. chismorrear. Ant. Propalar.
Gozo, alegría.// Reverso, re- cualitativo-va, propio, pe- cuchilla, cuchillo, hoja, na-
vés. Ant. Cara. culiar, específico, atributivo, vaja.
cruzada, campaña, expedi- adjetivo. cuchillada, corte, tajo, heri-
ción. cualquiera, uno, quienquie- da, navajazo.
cruzado-da, atravesado, ra, fulano. cuchillo, cuchilla, faca, cor-
oblicuo, transversal.// Mesti- cuando, en el momento en taplumas, navaja, machete,
zo. Ant. Puro.// Tachado, que. herramienta, daga, puñal,
rayado.// Libertador, adalid, cuantía, suma, cantidad, va- estilete.
defensor. lor, importe.// Importancia, cuchipanda, comilona.
cruzar, atravesar, trasponer, valor. cuchitril, covacha, pocilga,
cortar, pasar, traspasar.// cuantioso-sa, abundante, agujero, tugurio.
Entrecruzar.// -se, coincidir, numeroso, crecido, grandio- cuchufleta, broma, burla.
interponer, atravesarse, es- so, considerable. Ant. Pe- cuclillas (en), agachado,
torbarse. queño, escaso, exiguo. acurrucado, agazapado.
cuaderno, libreta, librillo, cuáquero-ra, estricto, seve- Ant. Levantado.
cartapacio, agenda, fascícu- ro, rígido, inflexible. Ant. cucurucho, cono.// Estu-
lo, pliego. Comprensivo. che, envoltorio.// Capirote,
cuadra, establo, caballeriza, cuaresma, cuarentena.// capuz, gorro.
corral.// Calle. Abstinencia, penitencia, mor- cuello, garganta, pescuezo,
cuadrado-da, cuadrangu- tificación. gollete.// Garguera, golilla,
lar, cuadrilátero. cuarta, porción, parte, pal- gola.
cuadrante, indicador, dis- mo. cuenca, cavidad, órbita,
co, esfera.// Reloj. cuartel, acantonamiento.// hueco, concavidad, oque-
cuadrar, agradar, placer, Barrio, sección, distrito, cir- dad.// Valle, zona, región,
gustar, complacer.// Ajustar- cunscripción. depresión.
se, convenir, conformarse, cuartelada, asonada, suble- cuenco, vaso, escudilla, va-
concordar, armonizar, aco- vación, pronunciamiento, re- sija.
modar.// -se, plantarse, obs- belión. cuenta, cálculo, cómputo,
tinarse.// Erguirse, pararse, cuarto, habitación, aposen- enumeración, recuento, ba-
enderezarse. to, pieza, cámara, alcoba. lance.// Importe, monto, to-
cuadrícula, ajedrezado. cuartucho, cuchitril, cubí- tal.// Factura.// Bolita, esfe-
cuadril, anca, grupa, trase- culo, tugurio. ra, abalorio.
ro. cuatrero, ladrón, abigeo. cuentagotas, dosificador.
cuadrilátero, tetrágono, cuba, barril, tonel, barrica, cuentista, narrador, relator,
cuadro.// Ring. pipa, tina.// Borracho. cronista, literato, autor, es-
cuadrilla, grupo, pandilla, cubeta, recipiente. critor.// Chismoso, mentiro-
brigada, camarilla, camada, cubículo, aposento, habita- so, soplón, camelista, exage-
gavilla, partida. ción, dormitorio. rado.
cuadro, pintura, tela, tabla, cubierta, cobertura, te- cuento, narración, relato,
lienzo, lámina, dibujo.// Es- chumbre, tapa, forro, envol- crónica, conseja, historia, fá-
pectáculo.// Paisaje, des- torio, tapadera, cobija. bula, anécdota, ficción.//
cripción, vista, visión, es- cubierto, servicio, mesa. Chisme, habladuría, enredo,
pectáculo.// Recuadro. cubil, guarida, escondrijo, patraña, hablilla.
cuadrumano, antropoide, madriguera, albergue. cuerda, cordel, soga, maro-
antropomorfo, homínido. cubilete, vaso. ma, reata.// Cinta, sujetador,
cuadrúpedo, bestia, res. cubo, balde, vasija.// Polie- encordado.
cuajada, requesón. dro.// Tercera potencia. cuerdo-da, sensato, juicio-
cuajado-da, coagulado, so- cubrecama, colcha. so, prudente, formal, reflexi-
lidificado, condensado, con- cubrir, ocultar, disfrazar, ve- vo, lúcido, moderado. Ant.
solidado, helado. Ant. Flui- lar, esconder, disimular, ce- Loco, insensato, alocado,
do. lar, tapar.// Vestir, abrigar. imprudente.
cuerno - cundir
cuerno, asta, cornamenta, culata, mango, asidero.// nocimiento, ilustración, ins-
defensa. Anca.// Posterioridad. trucción, erudición, civiliza-
cuero, pellejo, piel.// Odre, culebra, serpiente, reptil, ción, progreso, arte, perfec-
bota. ofidio, víbora. ción, intelectualidad, adelan-
cuerpo, espesor, consisten- culebrear, serpentear. tamiento. Ant. Incultura, ig-
cia, grosor, densidad.// Con- culebrón, telenovela. norancia, barbarie.
gregación, corporación, gre- culinario-ria, gastronómi- cultural, formativo, civiliza-
mio, colegiatura, parlamen- co, alimenticio. dor.
to.// Talle, figura, comple- culminación, terminación, cumbre, cima, cúspide, pi-
xión, configuración.// Reco- conclusión, final.// Pináculo, co, altura, cresta, corona.
pilación. cumbre, cima, cúspide, má- Ant. Hondonada, base, abis-
cuesta, pendiente, rampa, ximo. mo, llanura.
subida, repecho, declive, la- culminante, sobresaliente, cumpleaños, aniversario.
dera. principal, destacado, supe- cumplido, fineza, galante-
cuestación, colecta, peti- rior. Ant. Insignificante.// E- ría, atención, gentileza. Ant.
ción. levado, prominente, domi- Grosería.
cuestión, asunto, tema, ma- nante. cumplido-da, correcto, a-
teria, argumento, razón.// culminar, acabar, terminar, tento, cortés, fino, galante,
Duda, problema, pregunta.// sobresalir, dominar. obsequioso. Ant. Grosero,
Polémica, disputa. culo, nalgas, ancas, asenta- descortés.// Terminado, aca-
cuestionable, discutible, deras, posaderas, trasero.// bado, perfecto, completo,
objetable. Extremidad, fondo. concluido, listo. Ant. Incom-
cuestionar, debatir, discutir, culpa, omisión, desliz, yerro, pleto, empezado.// Holgado,
disputar, controvertir, reñir, delito, infracción, falta, in- grande. Ant. Estrecho.
rebatir. cumplimiento, error, peca- cumplidor-ra, observador,
cuestionario, examen, te- do, flaqueza, negligencia, puntual, exacto, cabal, sol-
mario. imprudencia. vente, celoso, fiel, serio, cui-
cueva, antro, caverna, cubil, culpabilidad, infracción, dadoso. Ant. Descuidado,
concavidad, gruta, espelun- culpa. negligente.
ca. Ant. Superficie.// Sóta- culpable, responsable, reo, cumplimentar, visitar, salu-
no, subterráneo, bodega, delincuente, criminal. dar, felicitar, agasajar, cum-
subsuelo. culpar, atribuir, achacar, in- plir.// Cumplir, terminar.
cuidado, atención, asisten- culpar, acusar, imputar, ta- Ant. Incumplir.// Acatar, sa-
cia, vigilancia, custodia, dili- char, denunciar, condenar. tisfacer, desempeñar, efec-
gencia, esmero, solicitud.// Ant. Perdonar, indultar. tuar, obedecer.
Cautela, precaución, pru- culteranismo, gongorismo, cumplimiento, perfección,
dencia, prevención. Ant. rebuscamiento, afectación, terminación, acabamiento,
Descuido. ampulosidad. consumación, satisfacción.
cuidador-ra, vigilante. culterano-na, gongorino, Ant. Incumplimiento.// Ob-
cuidadoso-sa, atento, apli- afectado, rebuscado, ama- sequio, ceremonia, cortesía,
cado, exacto, meticuloso, nerado, ampuloso. Ant. So- escrupulosidad, ritualidad.//
escrupuloso, ordenado, pul- brio, sencillo, simple. Lealtad, obediencia.
cro, concienzudo, diligente, cultismo, culteranismo, cumplir, ejecutar, realizar,
celoso, minucioso, esmera- gongorismo. guardar, acatar, satisfacer,
do, solícito. Ant. Negligente, cultivador-ra, campesino, consumar, cumplimentar,
descuidado. agricultor. cumplir, observar, obedecer,
cuidar, proteger, guardar, vi- cultivar, labrar, trabajar, la- realizar, evacuar. Ant. Abste-
gilar, conservar, velar, aten- borar, sembrar.// Cuidar, nerse, desobedecer, incum-
der. Ant. Descuidar, des- mantener, desarrollar, fo- plir, insatisfacer.
preocuparse. mentar, sostener, instruir, cúmulo, acervo, aglomera-
cuita, preocupación, cuida- educar. Ant. Descuidar. ción, pila, arsenal, montón,
do, zozobra, angustia, in- cultivo, labranza, cultura, la- cantidad, abundancia. Ant.
quietud, pesadumbre, triste- bor, laboreo.// Plantación, Insignificancia, escasez.
za, desdicha, adversidad. agricultura. cuna, camita.// Linaje, fami-
Ant. Alegría. culto, ritual, liturgia, venera- lia, abolengo.// Principio,
cuitado-da, preocupado, ción, rito, ceremonia. origen, fuente.
triste, afligido, acongojado, culto-ta, erudito, sabio, ilus- cundir, extenderse, desarro-
desgraciado, desafortunado, trado, docto, estudioso, cul- llarse, dilatarse, divulgarse,
temeroso, atemorizado. Ant. tivado. Ant. Inculto. difundirse, multiplicarse.
Feliz. cultura, saber, sabiduría, co- Ant. Limitarse.
cuneta - cuzco
cuneta, zanja, canal, desa- ñar, huronear, oliscar, bus- parado, endurecido, aperga-
guadero. car, husmear, fisgonear, olfa- minado, atezado, moreno,
cuña, calce, traba, tarugo, tear, espiar, preguntar, inmis- tostado, bronceado.// Adies-
calza. cuirse, investigar. trado, experimentado, ave-
cuño, señal, impresión, hue- curiosidad, indiscreción, zado. Ant. Inexperto, nova-
lla, marca.// Troquel, sello, fiscalización, fisgoneo, in- to.
matriz. vestigación, indagación, in- curtir, endurecer, acostum-
cuota, contribución, por- tromisión, merodeo, curio- brar, ejercitar, avezar, adies-
ción, cupo, asignación, par- seo. Ant. Desinterés, discre- trar.// Adobar, aderezar.//
te, participación. ción. Tostar, broncear.
cupido, amor. curioso-sa, escudriñador, curva, onda, alabeo, arco,
cuplé, cantar, canción, tona- investigador, indagador, pre- elipse, órbita, parábola,
dilla. guntón, indiscreto, fisgón, vuelta, comba, curvatura,
cupletista, cancionista, to- impertinente, entrometido.// torsión. Ant. Recta.
nadillera. Extraordinario, raro, desusa- curvado-da, curvo, ondea-
cupo, cuota. do, notable, interesante. do, arqueado.
cupón, vale, talón, papeleta. Ant. Común, vulgar. curvatura, torcedura, com-
cúpula, domo, bóveda, to- currículum-vitae, antece- badura, ondulación, dobla-
rrecilla. dentes, carrera. miento, torsión, enroscadu-
cura, sacerdote, padre, ecle- curro-rra, presumido, ufa- ra, alabeo, arqueamiento,
siástico, clérigo.// Trata- no. comba, retorcimiento. Ant.
miento, régimen, curación. currutaco-ca, presumido. Rectitud, rigidez.
curación, cura, alivio, resta- cursado-da, versado, cono- curvo-va, bombeado, corvo,
blecimiento, tratamiento, ré- cedor, entendido, diestro, arqueado, combado, redon-
gimen, terapéutica. Ant. Re- hábil, experimentado. Ant. do, alabeado, abarquillado.
caída, agravación. Inhábil, inexperto. Ant. Recto, derecho.
curado-da, conservado, se- cursar, seguir, asistir, estu- cúspide, cumbre, cima, altu-
co, endurecido, acecinado, diar.// Acostumbrar, frecuen- ra, vértice, ápice, cresta, pi-
cocido, curtido. Ant. Fresco, tar.// Expedir, enviar. co, remate. Ant. Ladera,
crudo.// Acostumbrado. cursi, amanerado, afectado, fondo, base, hondonada.//
Ant. Bisoño, novato. remilgado, ridículo, chillón, Apogeo, culminación.
curador-ra, procurador, tu- chabacano, presumido, ram- custodia, cuidado, protec-
tor. plón. Ant. Elegante, senci- ción, defensa, salvaguardia,
curandero-ra, manosanta, llo, simple. resguardo, conservación,
hechicero, brujo, salvador, cursilería, afectación, pre- vigilancia, guardia, enco-
ensalmador, charlatán. tensión, amaneramiento, ño- mienda.// Escolta, vigilan-
curar, cuidar, atender, vigi- ñería, extravagancia, presun- cia. Ant. Abandono, des-
lar.// Acecinar, salar, conser- ción. Ant. Sencillez, elegan- protección, descuido, negli-
var, ahumar, adobar.// Tra- cia, simpleza. gencia.
tar, sanar, remediar, reconsti- cursillo, curso, estudio, per- custodiar, defender, velar,
tuir, aliviar, atender.// -se, re- feccionamiento. proteger, vigilar, guardar.//
habilitarse, sanarse, resta- cursiva, bastardilla, itálica. Conservar, atesorar, deposi-
blecerse. Ant. Empeorar, curso, continuación, derrote- tar, recaudar. Ant. Abando-
desmejorar. ro, orientación, dirección, re- nar, descuidar.
curato, vicaría, parroquia. corrido, transcurso.// Teoría, custodio, vigilante, guarda.
curda, borrachera. tratado, enseñanza, materia, cutáneo-a, dérmico, super-
cureña, encabalgamiento, asignatura.// Divulgación, di- ficial, externo. Ant. Interior,
soporte, tronera. fusión, propagación, circula- profundo.
cureta, legrador, raspador. ción.// Desarrollo, evolución, cutícula, pellejo, piel.
curia, cancillería, iglesia, proceso.// Lapso, duración, cutis, piel, dermis, epider-
concilio, nunciatura. transcurso, tiempo. mis.
curiosear, indagar, escudri- curtido-da, adobado, pre- cuzco, cachorro, perrillo.
DdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDd

Dd
DdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDd
DdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDd
DdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDd
DdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDd
DdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDd
dable, posible, factible. presionante, horroroso. Ant. pormenor, particularidad,
dactilar, digital. Agradable, paradisíaco, pací- noticia.
dactilografía, mecanogra- fico. deambular, caminar, pa-
fía. danza, baile, coreografía, sear, andar, vagar, callejear,
dactilógrafo-fa, mecanó- evolución, ballet.// Fiesta, corretear.
grafo. festejo, espectáculo, reu- deán, canónigo, decano.
dádiva, obsequio, don, rega- nión, sarao. debacle, desastre.
lo, presente, donación, ce- danzar, bailar, agitarse, mo- debajo, abajo, bajo, so.
sión, agasajo, soborno, pro- verse, bailotear, evolucionar. Ant. Sobre, encima.
pina, auxilio. Ant. Usurpa- danzarín-na, bailarín, dan- debate, polémica, discu-
ción, exacción. zante. sión, altercado, controver-
dadivoso-sa, generoso, des- dañado-da, roto, deteriora- sia, querella, disputa.
prendido, espléndido, carita- do, maltrecho. debatir, discutir, polemizar,
tivo, filántropo, manirroto. dañar, romper, deteriorar, es- contender, altercar, contro-
Ant. Avaro, tacaño, misera- tropear, maltratar, destruir, vertir, disputar. Ant. Acor-
ble. menoscabar, perjudicar, per- dar.
dado, cubo. vertir. Ant. Mejorar, benefi- debe, débito, deuda, cargo,
dado-da, entregado, regala- ciar. pasivo, obligación. Ant. Acti-
do, donado, cedido, transmi- dañino-na, perjudicial, noci- vo, haber, crédito.
tido. vo, pernicioso, maligno, peli- debelar, conquistar, vencer,
dador-ra, donador, librador. groso, contrario, maléfico, ganar, dominar, derrotar.
Ant. Receptor. funesto. Ant. Positivo, bene- deber, obligación, responsa-
daga, puñal. ficioso, favorable. bilidad, compromiso, come-
daltonismo, acromatismo, daño, perjuicio, deterioro, tido, imposición, encargo,
acromatopsia. menoscabo, molestia, detri- carga, trabajo. Ant. Dere-
dama, señora, mujer, ama, mento, lesión, dolor, incon- cho, prerrogativa.// Adeudar,
dueña. veniente.// Agravio, ofensa, corresponder, obligarse.
damajuana, botellón, garra- injuria. Ant. Beneficio, ven- debido-da, conveniente,
fa, bombona. taja. obligado, necesario.
damasquinar, taracear, in- dar, donar, regalar, obse- débil, enclenque, endeble,
crustar, adornar, embutir. quiar, entregar, conceder, flojo, enfermizo, raquítico,
damisela, señorita, donce- transmitir.// Proporcionar, decaído, desfallecido, exte-
lla. suministrar, proveer, surtir, nuado, agotado, esmirriado,
damnificación, daño, per- aportar, ofrecer.// Adjudicar, enteco, melindre, mortecino,
juicio, detrimento, deterioro, conceder, otorgar. Ant. Re- disminuido. Ant. Fuerte, vi-
menoscabo, extorsión, que- cibir, cobrar, negar, quitar.// goroso, robusto.// Cobarde,
branto, accidente. -se, entregarse, dedicarse, tímido, pusilánime, transi-
damnificado-da, dañado, consagrarse. gente, dubitativo. Ant. Enér-
víctima, perjudicado, afecta- dardo, flecha, venablo, pun- gico, decidido.
do, deteriorado, accidenta- ta, aguijón, jabalina.// Indi- debilidad, decaimiento, flo-
do. recta, ironía, pulla. jedad, languidez, extenua-
damnificar, lastimar, lesio- dársena, fondeadero, ama- ción, laxitud, inanición, en-
nar, dañar, perjudicar, dete- rradero, atracadero, male- deblez, desfallecimiento, fla-
riorar. cón, dique, muelle. queza, desmayo, agotamien-
dandy, elegante. datar, fechar.// Correspon- to, lasitud. Ant. Fuerza, for-
dantesco-ca, horrible, terri- der, remontarse, proceder, taleza, energía.// Transigen-
ble, infernal, tremendo, apo- venir. cia, pusilanimidad. Ant. Áni-
calíptico, espeluznante, im- dato, antecedente, detalle, mo.
debilitar-se - decrepitud
debilitar-se, disminuir, a- muestra, ejemplar, tipo, pro- degenerar, caducar, men-
blandar, desvirtuar, atenuar, totipo, ideal. guar. Ant. Progresar.// Re-
marchitar, amortiguar, exte- decidido-da, resuelto, de- nunciar, rehusar, rechazar.
nuar, apagar, enflaquecer, nodado, valiente, esforzado, declive, pendiente, cuesta,
suavizar, postrar. Ant. Forta- osado, intrépido, enérgico, inclinación, depresión, ram-
lecer, animar. emprendedor, audaz. Ant. pa, ladera, vertiente. Ant.
débito, deuda, obligación, Miedoso, tímido, indeciso, Llano, llanura.// Mengua, de-
pasivo. apocado, pusilánime.// Con- cadencia. Ant. Progreso, au-
debut, presentación, estre- cluyente, terminante, deter- ge.
no, apertura, inauguración, minado. Ant. Dudoso, inse- decoloración, palidez, em-
inicio. Ant. Cierre, clausura. guro. palidecimiento. Ant. Colora-
década, decenio. decidir, determinar, decla- ción, tintura.
decadencia, decaimiento, rar, establecer, adoptar, con- decolorar, blanquear, deste-
descenso, ruina, bajón, des- cluir, fallar, acordar, dispo- ñir, despintar.
trucción, menoscabo, cadu- ner. Ant. Dudar, titubear. decomisar, tomar, confis-
cidad, disminución, degene- decidor-ra, locuaz, dichara- car, incautarse, apropiarse,
ración, corrupción, caída, chero, ocurrente. embargar, desposeer. Ant.
debilidad, pobreza. Ant. Pro- decimal, fracción, quebra- Restituir, devolver.
greso, ascenso, auge. do. decomiso, confiscación,
decadente, caducante, de- décimo, billete de lotería. embargo.
generado, corrompido. decir, hablar, manifestar, ex- decoración, adorno, enga-
decaer, menoscabar, desfa- plicar, proferir, contar, refe- lanamiento, aliño, embelle-
llecer, menguar, debilitarse, rir, declarar, expresar, indi- cimiento, ornato, ornamen-
empobrecerse, desmoronar- car, informar, detallar, espe- tación.// Decorado, esceno-
se, deshacerse, degenerar, cificar, mencionar, señalar, grafía.
disminuir, empeorar, fla- enumerar, formular, concre- decorado, decoración, es-
quear. Ant. Aumentar, pro- tar, anunciar. Ant. Silenciar, cenografía, fondo, ambienta-
gresar, crecer. callar.// Opinar, juzgar, sos- ción.
decano-na, jefe, cabeza, tener, afirmar. decorar, ornar, adornar, or-
rector, director, veterano. decisión, acuerdo, medida, namentar, ataviar, guarne-
decantar, trasegar, verter, solución, determinación, de- cer, engalanar.
trasvasar.// Inclinar, ladear, liberación, resolución.// Brío, decorativo-va, ornamental.
desviar.// Propalar, celebrar, entusiasmo, arrojo, valentía, decoro, honra, dignidad,
alabar, ponderar, elogiar, intrepidez, firmeza. Ant. In- conveniencia, honor, respe-
exaltar, ensalzar, encomiar. decisión, cobardía, timidez, to, seriedad, circunspección,
decapitación, ejecución, pusilanimidad. decencia. Ant. Desvergüen-
corte, guillotinamiento. decisivo-va, determinante, za, indignidad.
decapitar, degollar, desca- definitivo, concluyente, ter- decoroso-sa, digno, respe-
bezar, guillotinar, desmo- minante, perentorio. Ant. table, recatado, honesto, cir-
char. Secundario.// Crucial, críti- cunspecto, serio, pundono-
decencia, honestidad, pu- co. roso, decente. Ant. Indeco-
dor, castidad, virtud, honra- declamación, recitación, roso, indecente.
dez, vergüenza, modestia, narración, oratoria.// Ampu- decrecer, disminuir, men-
recato.// Decoro, compostu- losidad, grandilocuencia. guar, descender, decaer, de-
ra, respetabilidad. Ant. Inde- declamar, recitar, orar, ento- clinar, bajar, empequeñecer-
cencia. nar, decir, pronunciar, ac- se, debilitarse, achicarse.
decenio, década. tuar. Ant. Crecer, aumentar.
decente, recatado, pudoro- declarado-da, manifiesto, decreciente, menguante,
so, honesto, honrado, deco- claro, evidente, público, os- declinante.
roso, casto. Ant. Impúdico, tensible. Ant. Secreto, tapa- decrecimiento, disminu-
indecoroso.// Conforme, jus- do, oscuro. ción, decadencia, debilita-
to.// Modesto, moderado, declarar, manifestar, decir, miento, declinación, men-
prudente. Ant. Indecente. confesar, emitir, deponer, gua. Ant. Crecimiento.
decepción, desilusión, de- testimoniar, testificar, reve- decrépito-ta, caduco, cho-
sencanto, chasco, fiasco, lar. Ant. Ocultar, silenciar. cho, senil, vetusto, viejo.
fracaso, desengaño. declinación, decadencia, Ant. Joven, lozano.
decepcionar, desilusionar, ocaso, descenso, bajada, decrepitud, vejez, anciani-
desengañar, desencantar. caída, depresión.// Desvia- dad, chochez, senilidad, ca-
Ant. Ilusión. ción. ducidad, vetustez. Ant. Lo-
dechado, modelo, ejemplo, declinar, decaer, disminuir, zanía, juventud.
decretar - degustar
decretar, ordenar, decidir, completo, incorrecto, tosco. deformación, desfigura-
determinar, reglar, reglamen- Ant. Perfecto, completo, su- ción, imperfección, deformi-
tar, dictar, prescribir. ficiente. dad, alteración, fealdad,
decreto, orden, disposición, defender, disculpar, justifi- monstruosidad, aberración.
resolución, bando, precep- car. Ant. Culpar, censurar.// Ant. Equilibrio, belleza.
to, edicto, dictamen. Preservar, proteger, cubrir, deformar, desfigurar.
decúbito, yacente, horizon- escudar, tapar, custodiar, deforme, contrahecho, des-
tal, tendido, plano. Ant. Er- guardar. Ant. Atacar.// Sos- proporcionado, grotesco,
guido, vertical. tener, prohijar. Ant. Abando- feo, monstruoso, imperfec-
decurso, sucesión, conti- nar, descuidar. to. Ant. Bello, proporciona-
nuación, curso, paso, trans- defensa, ayuda, socorro, au- do, regular.
curso. xilio, protección apoyo, abri- deformidad, irregularidad,
dédalo, laberinto, maraña, go, resguardo, amparo, re- deformación.
embrollo, caos. sistencia. Ant. Ataque.// Ale- defraudación, estafa, enga-
dedicación, consagración, gato. Ant. Acusación.// For- ño, fraude, trampa, delito.
ofrecimiento, homenaje, a- tificación. defraudar, engañar, timar,
signación.// Esmero, cuida- defensor-ra, abogado, tu- estafar, delinquir, trampear.//
do, atención. Ant. Negligen- tor, patrono, protector. Ant. Desilusionar, desesperanzar,
cia, descuido. Acusador. frustrar, decepcionar.
dedicar, ofrecer, entregar, deferencia, consideración, defunción, fallecimiento,
consagrar, destinar, aplicar, miramiento, atención, corte- muerte, deceso, expiración,
asignar. Ant. Negar.// -se, sía, respeto, amabilidad, trance. Ant. Nacimiento.
consagrarse, entregarse, per- condescendencia. Ant. Des- degeneración, declinación,
severar, afanarse. Ant. De- cortesía. decadencia, degradación, al-
sinteresarse. deferente, comedido, cor- teración, bastardización, co-
dedicatoria, ofrecimiento, tés, considerado, atento, mi- rrupción, depravación, per-
asignación, ofrenda. rado. Ant. Descortés, des- versión. Ant. Regeneración,
dedillo (al), completamen- considerado. pureza.
te, perfectamente. deferir, admitir, respetar, co- degenerar, decaer, men-
deducción, consecuencia, municar, compartir, acceder. guar, perder, declinar, trans-
suposición, derivación, se- deficiencia, defecto, debili- formarse, mudarse, desme-
cuela, inferencia, conclu- dad, imperfección, anoma- recer, empeorar, desfigurar-
sión, conjetura, razonamien- lía. se, prostituirse, bastardear.
to.// Rebaja, disminución, deficiente, defectuoso, in- Ant. Mejorar, perfeccionar,
descuento. Ant. Aumento. completo, imperfecto. Ant. regenerar.
deducir, inferir, derivar, su- Perfecto, completo.// Retar- deglución, ingestión, trago,
poner, discurrir, razonar, dado, imbécil. Ant. Normal. engullimiento. Ant. Vómito.
concluir, colegir.// Rebajar, déficit, pérdida, quiebra, rui- deglutir, tragar, ingerir, en-
disminuir, descontar. Ant. na. Ant. Ganancia, benefi- gullir, sorber.
Aumentar. cio.// Falta, escasez, caren- degollar, guillotinar, decapi-
deductivo-va, razonado, ló- cia. Ant. Abundancia, supe- tar.
gico, fundado. rávit. degradación, humillación,
defecación, evacuación, de- definición, decisión, deter- vileza, bajeza, envilecimien-
posición. minación, dictamen, decla- to, degeneración, deshonra.
defecar, deponer, evacuar, ración.// Aclaración, explica- Ant. Enaltecimiento, dignifi-
excretar, cagar. ción, exposición, descrip- cación.// Exoneración, desti-
defección, deserción, aban- ción. Ant. Imprecisión. tución.// Matización, atenua-
dono, traición, huida, des- definir, precisar, aclarar, ex- ción.
lealtad. Ant. Lealtad, perma- poner, concluir, decidir, mos- degradar, deponer, destituir,
nencia. trar, especificar, razonar, ex- postergar, relegar. Ant. As-
defecto, imperfección, falta, plicar, determinar, puntuali- cender.// Humillar, prostituir,
privación, carencia, deficien- zar, fijar. Ant. Mezclar, con- envilecer, enviciar, corrom-
cia, ausencia, falla, lacra, bo- fundir. per. Ant. Ennoblecer, hon-
rrón, vicio, inconveniente. definitivo-va, concluyente, rar, perfeccionar.// Matizar,
anormalidad. irregularidad, perentorio, decisivo, termi- atenuar, rebajar.
deformidad. Ant. Exceso, nante, final. degustación, saboreamien-
abundancia, perfección, vir- definitorio-ria, determinan- to, prueba.
tud. te. degustar, saborear, pala-
defectuoso-sa, imperfecto, deflagrar, incendiarse, ar- dear, probar, catar, consu-
insuficiente, deforme, in- der. mir.
deidad - demanda
deidad, divinidad, ídolo, agradable, dulce, amable, gustoso, apetitoso. Ant. Re-
dios. apetitoso, delicioso, deleita- pugnante.// Complaciente,
deificar, divinizar, idolatrar. ble, ameno, encantador, sa- agradable, primoroso, ame-
deífico-ca, celestial, divino. broso, satisfactorio, seduc- no, encantador, gracioso, de-
dejadez, abandono, incuria, tor. Ant. Desagradable. leitoso.
desgano, negligencia, desali- deletéreo-a, destructor, delictivo-va, criminal, re-
ño, pereza, apatía, desidia, mortal, nocivo, letal. prensible, punible.
descuido. Ant. Diligencia, deletrear, interpretar.// Sila- delimitación, demarcación,
cuidado. bear. circunscripción, localización,
dejado-da, abandonado, deleznable, frágil, inconsis- limitación.
descuidado, desaliñado. tente, quebradizo, débil, de- delimitar, demarcar, deslin-
dejar, abandonar, soltar, re- licado. Ant. Fuerte.// Escu- dar, localizar, circunscribir, li-
nunciar, rechazar. Ant. Acep- rridizo, fugaz, breve, perece- mitar, concretar, aclarar, fi-
tar.// Permitir, tolerar, con- dero. Ant. Permanente. jar, señalar. Ant. Ampliar.
sentir, autorizar. Ant. Prohi- delgadez, flaqueza, magru- delincuencia, complicidad,
bir.// Irse, marcharse, ausen- ra, flacura, escualidez, des- criminalidad, culpa, trans-
tarse, desertar, salir, partir. nutrición, enflaquecimiento, gresión.
Ant. Quedarse, permane- finura, tenuidad, adelgaza- delincuente, malhechor,
cer.// Ceder, legar, transmitir, miento. Ant. Gordura, obesi- transgresor, violador, infrac-
dar. Ant. Quitar.// -se, des- dad. tor, contraventor, bandido,
cuidarse, abandonarse. Ant. delgado-da, flaco, escuáli- bandolero, forajido. Ant.
Cuidarse, precaverse. do, enjuto, demacrado, dé- Inocente, honrado, honesto.
dejo, acento, entonación.// bil, raquítico, chupado. Ant. delinear, dibujar, diseñar,
Gusto, sabor. Gordo, fornido, obeso.// Fi- perfilar, bosquejar, esque-
delación, denuncia, acusa- no, estrecho, exiguo, vapo- matizar, trazar.// Establecer,
ción. roso, tenue, sutil. Ant. Grue- precisar.
delantal, mandil, guardapol- so. delinquir, infringir, transgre-
vo, bata. deliberación, discusión, re- dir, violar, atentar, vulnerar.
delante, frente a, en presen- flexión, examen, análisis, Ant. Cumplir, acatar.
cia de, a la cabeza de. consideración.// Resolución, deliquio, desmayo, desfalle-
delantera, vista, frente, fa- decisión, determinación.// cimiento, éxtasis, arroba-
chada. Ant. Reverso.// Van- Debate, polémica. Ant. miento, enajenamiento.
guardia. Ant. Retaguardia.// Acuerdo. delirante, loco, disparatado,
Ventaja. deliberar, considerar, refle- enardecido. Ant. Sensato,
delatar, acusar, denunciar, xionar, meditar, analizar.// cuerdo.
revelar, soplar. Discutir, polemizar, debatir. delirar, disparatar, soñar,
delator-ra, soplón, denun- Ant. Acordar.// Resolver, de- desvariar, desbarrar, fanta-
ciante, acusador, sindicador, cidir. sear, alucinarse, enajenarse.
confidente. delicadeza, consideración, delirio, disparate, despropó-
delectación, deleite, delei- cortesía, fineza, finura, ex- sito, desvarío, enajenación,
tación, placer. quisitez, elegancia, sutileza, devaneo, locura. Ant. Cor-
delegación, comisión, en- refinamiento. Ant. Tosque- dura, sensatez.
cargo, mandado, recomen- dad, grosería.// Suspicacia, delito, crimen, falta, contra-
dación, encomienda, mi- escrupulosidad, susceptibili- vención, infracción, viola-
sión.// Agencia, sucursal, dad.// Languidez, debilidad. ción, quebrantamiento, in-
anexo, dependencia. Ant. Ant. Fortaleza. cumplimiento, atentado.
Central, principal. delicado-da, afable, cortés, demacrado-da, desmejora-
delegar, enviar, comisionar, educado, amable, tierno. do, adelgazado, consumido,
encargar, autorizar, confiar, Ant. Descortés, desatento.// delgado, acabado, enflaque-
mandar, transmitir. Susceptible, suspicaz. Ant. cido. Ant. Lozano, robusto.
deleitar, gustar, placer, en- Despreocupado.// Peligroso, demacrarse, enflaquecer,
cantar, agradar, regalar. Ant. difícil, arriesgado. Ant. Fá- desmejorar, apergaminarse,
Molestar, disgustar. cil.// Enclenque, débil, en- adelgazar, afilarse, chupar-
deleite, deleitación, delecta- fermizo. Ant. Sano.// Grácil, se. Ant. Engordar.
ción, agrado, gozo, compla- sutil, fino. Ant. Rústico, tos- demagogia, halago, pala-
cencia, satisfacción, encan- co. brería.
to, bienestar, placer, regalo, delicia, deleite, gusto, pla- demanda, solicitud, requeri-
gusto, disfrute. Ant. Disgus- cer, agrado. Ant. Disgusto, miento, súplica, petición,
to. repugnancia. ruego, exigencia. Ant. Ofer-
deleitoso-sa, placentero, delicioso-sa, sabroso, rico, ta, concesión.
demandante - depauperar
demandante, solicitante, demostrar, probar, patenti- marcar, apuntar, anunciar,
peticionario, pretendiente, zar, confirmar, corroborar, revelar. Ant. Silenciar, ca-
litigante, reclamante, quere- testimoniar, establecer, veri- llar, ocultar.
llante. ficar.// Evidenciar, probar. densidad, consistencia,
demandar, peticionar, soli- Ant. Ocultar.// Argumentar, condensación, concentra-
citar, suplicar, rogar, implo- explicar. ción, espesor, macicez, vis-
rar, emplazar, pedir. Ant. demostrativo-va, eviden- cosidad.
Desistir.// Apetecer, desear, te, probatorio, perentorio, denso-sa, espeso, conden-
reclamar.// Exigir, prescri- expresivo, persuasivo, cate- sado, apelmazado, apreta-
bir.// Querellar. górico, apodíctico. Ant. Du- do, unido, amazacotado,
demarcación, limitación, doso, confuso. compacto, tupido, consis-
delimitación, deslindamien- demudado-da, pálido, des- tente. Ant. Fluido, esponjo-
to.// Circunscripción, juris- figurado. so.
dicción, comarca. demudar, mudar, cambiar, dental, odontológico.
demarcar, señalar, marcar, alterar, trastrocar, variar, dentellada, mordedura,
determinar, deslindar, limi- desfigurar, disfrazar, defor- mordisco.
tar. Ant. Confundir. mar, turbar. Ant. Tranquili- dentera, ansia, envidia, de-
demasía, exceso, abundan- zar. seo.// Amargor.
cia. Ant. Escasez, carencia, denegación, negativa, de- dentista, odontólogo, saca-
falta. saprobación, retractación, muelas.
demasiado, excesivamen- negación, repulsa. Ant. A- dentro, en el interior de.
te, sobrado. Ant. Poco. ceptación. Ant. Fuera.
demencia, insanía, locura, denegar, negar, desaprobar, denudar, desnudar, despo-
insensatez. Ant. Cordura, rehusar, condenar. Ant. A- jar.// Desintegrarse.
sensatez. ceptar, conceder. denuedo, valor, arrojo, áni-
demente, loco, insano, tras- dengoso-sa, remilgado, mo, decisión, resolución.
tornado, enajenado, enlo- melindroso. denuesto, ofensa, imprope-
quecido. Ant. Cuerdo, lúci- dengue, remilgo, mojigate- rio, dicterio, injuria, insulto,
do. ría, afectación, melindre, agravio, invectiva. Ant. Ala-
democracia, república. cursilería, artificio. banza, elogio.
demócrata, republicano, denigración, difamación, denuncia, acusación, dela-
progresista, igualitario. Ant. injuria, maledicencia, desa- ción, confidencia.
Reaccionario. creditación, deshonra, de- denunciante, acusador, de-
demoler, arruinar, deshacer, tracción, ofensa. Ant. Hon- lator, acusón, soplón, sindi-
desbaratar, arrasar, destruir. ra, halago. cador.
Ant. Construir. denigrar, calumniar, infa- denunciar, acusar, soplar,
demolición, destrucción, mar, deshonrar, vilipendiar, delatar, confesar, revelar,
aniquilamiento. injuriar, ofender. Ant. Enal- descubrir, criticar.// Quere-
demoníaco-ca, diabólico, tecer, honrar. llar, encausar. Ant. Ocultar,
endemoniado, endiablado, denodado-da, decidido, in- callar, silenciar.
maligno. trépido, audaz, valeroso, va- deparar, suministrar, pro-
demonio, diablo, genio, es- liente, resuelto, arrojado, porcionar, facilitar, conce-
píritu.// Diablo, Mefistófeles, guapo, esforzado, animoso. der. Ant. Sacar, escatimar,
Satanás, Lucifer.// Travieso, Ant. Pusilánime, flojo, co- quitar.
temerario, audaz, perverso. barde. departamento, vivienda,
demora, retraso, tardanza, denominación, designa- habitación, piso, apartamen-
dilación, retardo, prórroga, ción, título, calificación, to.// Sección, división, com-
plazo, lentitud, mora, moro- nombre. partimiento.// Región, co-
sidad, detención. Ant. Ade- denominar, designar, lla- marca, jurisdicción, territo-
lanto, apuro. mar, nombrar, calificar, se- rio.// Agencia, sucursal, fi-
demorar, atrasar, retardar, ñalar, distinguir, apodar, titu- lial.
dilatar, rezagar, retrasar, re- lar. departir, conversar, charlar,
mitir, aplazar, parar. Ant. denostar, injuriar, insultar, platicar, conferenciar.
Apurar, adelantar, acelerar. vilipendiar, ofender, ultrajar, depauperado-da, debilita-
demostración, exposición, calumniar. Ant. Alabar, elo- do, enflaquecido, agotado.
manifestación, exhibición, giar. depauperar, enflaquecer,
presentación, prueba, testi- denotar, significar, indicar, debilitar, agotar, adelgazar.
monio, verificación, com- anunciar, señalar, mostrar, Ant. Robustecer, engordar,
probación. Ant. Ocultación, advertir, presuponer, repre- fortalecer.// Empobrecer.
confusión. sentar, figurar, expresar, Ant. Enriquecer.
dependencia - derrocamiento
dependencia, sujeción, do- barracón, granero.// Reci- depuesto-ta, destituido, de-
minación, subordinación, piente, receptáculo.// Aco- gradado.
obediencia, esclavitud, su- pio, yacimiento, almacena- depuración, limpieza, su-
misión. Ant. Independencia, miento, provisión.// Custo- presión, eliminación, exclu-
liberación.// Despacho, de- dia, consignación.// Sedi- sión, purificación. Ant. Con-
legación, sucursal, agencia. mento, poso, asiento, preci- taminación, mezcla, infec-
Ant. Central. pitado. ción.
depender, acatar, subordi- depravación, corrupción, depurar, limpiar, purificar,
nar, obedecer, necesitar. perversión, vicio, desenfre- expurgar, acendrar, purgar,
dependiente, subordinado, no, envilecimiento, degene- perfeccionar, refinar. Ant.
sometido, sujeto, tributario. ración, maldad. Ant. Integri- Ensuciar, contaminar.
Ant. Independiente.// Subal- dad. depurativo-va, purgante.
terno, empleado. Ant. Jefe, depravar, corromper, envi- derechista, conservador,
superior. ciar, pervertir, viciar, degra- tradicionalista.
depilar, rasurar, arrancar, dar. Ant. Conservar, mante- derecho-cha, recto, lineal,
afeitar. ner, enderezar, regenerar. erguido, directo. Ant. Torci-
deplorable, lamentable, las- deprecación, conjuro, rue- do.// Enhiesto, tieso, planta-
timoso, triste, miserable, go, petición, súplica, impe- do, vertical, rígido, levanta-
desgraciado, vergonzoso, de- tración, imprecación. do, perpendicular. Ant. Incli-
solador. Ant. Elogiable. deprecar, pedir, solicitar, ro- nado.
deplorar, lamentar, llorar, gar. derecho, jurisprudencia, le-
sentir, afligirse, dolerse. depreciación, desvaloriza- gislación, justicia, ley.// Fa-
Ant. Celebrar, alabar, ale- ción, abaratamiento, baja. cultad, poder, opción, pre-
grarse. Ant. Alza, aumento, encare- rrogativa. Ant. Deber.
deponer, atestiguar, testifi- cimiento. deriva, desvío, desorienta-
car, aseverar, asegurar, afir- depreciar, desvalorar, des- ción, alejamiento.
mar, declarar. Ant. Silenciar, valorizar, abaratar, rebajar, derivación, deducción, des-
callar, omitir.// Destronar, bajar. Ant. Subir, aumentar, viación, descendencia.
destituir. Ant. Nombrar, re- encarecer. derivar, desviar. Ant. Enca-
poner. depredación, saqueo, rapi- minar.// Proceder, nacer, ori-
deportación, destierro, exi- ña, robo, devastación, des- ginarse, resultar, emanar.//
lio, confinación, ostracismo, pojo, pillaje.// Exacción, Deducirse, resultar.
proscripción, expatriación. abuso, malversación. Ant. derogación, abolición, anu-
Ant. Repatriación. Restitución. lación, abrogación, supre-
deportar, desterrar, exiliar, depredar, despojar, sa- sión, cancelación.
confinar, proscribir, expa- quear, devastar, pillar.// Mal- derogar, suprimir, abolir, a-
triar, alejar, expulsar, aislar. versar, concusionar. Ant. nular.
Ant. Repatriar. Restitutir, devolver. derramar, dispersar, exten-
deporte, ejercicio, práctica, depresión, hondonada, der, publicar, propalar, divul-
recreación, solaz, juego, en- hondura, concavidad, seno, gar, desparramar. Ant. Con-
trenamiento. fosa, sima, hueco. Ant. Ele- tener, retener.
deportista, jugador, atleta, vación.// Postración, debili- derrapar, patinar.
gimnasta, practicante. tamiento, decaimiento, tris- derredor (en), alrededor,
deposición, declaración, tes- teza, desánimo, desaliento, contorno, circuito.
timonio, explicación, compa- agotamiento, neurastenia. derrengar, torcer, desviar,
recencia. Ant. Ocultamiento, Ant. Excitación, euforia, ale- inclinar.
silencio, incomparecencia.// gría, ánimo, energía.// Quie- derretir, licuar, disolver, des-
Evacuación, defecación.// bra. helar, desleír, fusionar. Ant.
Destitución, despojamiento, depresivo-va, melancólico, Solidificar.// -se, enamorar-
degradación. Ant. Restitu- abatido. Ant. Animado.// Hu- se, amartelarse.
ción, nombramiento, reposi- millante, degradante. Ant. derribar, voltear, demoler,
ción. Enaltecedor.// Hueco, pro- derrumbar, volcar, hundir,
depositar, dar, consignar, fundo, entrante. Ant. Conve- arrasar, desplomar, precipi-
confiar, entregar, fiar. Ant. xo. tar, tumbar, abatir, Ant. Le-
Reservar, retener.// Poner, deprimir-se, hundir, abollar, vantar, alzar, construir.//
colocar, guardar. Ant. Gas- aplastar, ahuecar. Ant. Le- Destituir, derrocar. Ant. En-
tar.// Asentarse, sedimentar. vantar.// Desalentar, desani- tronizar.
depositario-ria, consigna- mar, abatir. Ant. Alegrar, ani- derrocamiento, caída.//
tario, receptor. mar.// Degradar, humillar, Destitución, deposición, des-
depósito, arsenal, almacén, envilecer. Ant. Enaltecer. tronamiento.
derrocar - desaguadero
derrocar, derribar, precipi- insubordinación, irrespetuo- desafinar, destemplar, dis-
tar, despeñar.// Destituir, sidad, descortesía, irreve- cordar, desentonar, disonar.
destronar. rencia. Ant. Acatamiento, Ant. Templar, afinar, ento-
derrochador-ra, pródigo, obediencia. nar.
despilfarrador, manirroto, desacertar, errar, fallar, pi- desafío, reto, provocación,
desperdiciador. Ant. Avaro, fiar, equivocarse, desatinar. bravata.// Competencia, ri-
tacaño, miserable. Ant. Acertar. validad, pugna, oposición.
derrochar, dilapidar, malver- desacierto, error, equivoca- desaforado-da, furioso,
sar, despilfarrar, disipar, mal- ción, desatino, falla, yerro. irritado, iracundo, furibun-
gastar, tirar. Ant. Guardar, Ant. Acierto. do, violento, frenético, colé-
conservar. desaconsejar, disuadir, rico. Ant. Calmo, sereno.//
derroche, desperdicio, dis- desviar. Ant. Aconsejar. Excesivo, desmesurado,
pendio. desacoplar, desarticular, desmedido. Ant. Justo.
derrota, fracaso, descala- desencajar, desmontar. desaforar, infringir, atrope-
bro, revés, jaque, venci- Ant. Unir, acoplar. llar, contravenir, quebrantar,
miento, catástrofe. Ant. desacorde, disonante, dis- transgredir, vulnerar. Ant.
Triunfo.// Rumbo, dirección. cordante, destemplado, de- Respetar, obedecer.
derrotado-da, miserable, safinado. Ant. Afinado.// desafortunado-da, desgra-
destrozado.// Vencido. Ant. Disconforme. Ant. Confor- ciado, desdichado, infeliz.
Victorioso, triunfador. me. Ant. Afortunado, feliz.
derrotar, vencer, abatir, ren- desacostumbrado-da, desafuero, infracción, abu-
dir, desbaratar, superar, des- inusual, insólito, desusado, so, transgresión, exceso,
hacer. Ant. Perder. raro. Ant. Acostumbrado, desmán, atropello, extralimi-
derrotero, rumbo, direc- frecuente, normal. tación, violación, quebranta-
ción. desacreditado-da, des- miento. Ant. Acatamiento,
derrotismo, abatimiento. prestigiado, desautorizado, obediencia.
Ant. Triunfalismo. malmirado. Ant. Prestigio- desagradar, disgustar, des-
derruir, derribar, demoler, so, acreditado. placer, contrariar, fastidiar,
derrumbar, arruinar, destro- desacreditar, difamar, des- enfadar, irritar, enojar, amar-
zar. Ant. Construir, alzar. prestigiar, denigrar, infamar, gar. Ant. Agradar, compla-
derrumbamiento, caída, deshonrar, calumniar, me- cer.
desprendimiento, alud, des- noscabar, disminuir, desdo- desagradecido-da, ingrato.
moronamiento. rar. Ant. Acreditar, presti- desagradecimiento, ingra-
derrumbar, derribar, despe- giar. titud, deslealtad, olvido.
ñar, precipitar, desmoronar, desacuerdo, disensión, Ant. Agradecimiento, reco-
destruir. Ant. Levantar. disputa, discordia, discon- nocimiento.
desabrido-da, soso, insípi- formidad, discrepancia, de- desagrado, disgusto, des-
do. Ant. Sabroso.// Huraño, savenencia, disentimiento, contento. Ant. Contento,
displicente, insociable, des- contradicción. Ant. Acuer- agrado.
cortés. Ant. Amable, cortés. do, concordia. desagraviar, reparar, satis-
desabrigar, desarropar, des- desafección, desamor, facer, compensar, indemni-
cobijar, descubrir, destapar. malquerencia, aversión, ani- zar, borrar, resarcir. Ant.
Ant. Abrigar, cubrir, tapar. madversión, desafecto, anti- Agraviar, ofender.
arropar.// Abandonar, de- patía, indiferencia. Ant. Ca- desagravio, satisfacción,
samparar. Ant. Amparar, pro- riño, afecto, amor. compensación, indemniza-
teger, defender. desafecto, desafección.// ción, reparación. Ant. Ofen-
desabrigo, desnudez.// A- -ta, refractario, contrario, sa, agravio.
bandono, desamparo. enemigo, opuesto, reacio. desagregación, descone-
desabrimiento, insipidez, Ant. Proclive, afecto. xión, disociación, división,
insulsez, sosería.// Aspere- desaferrar, soltar, largar, desviación, desmembración,
za, brusquedad, dureza, hos- destrabar. Ant. Atar, agarrar, separación, desunión. Ant.
quedad. Ant. Amabilidad, unir.// Disuadir, desviar, de- Unión, agregación.
cortesía. saconsejar. desagregar, desunir, sepa-
desabrochar, aflojar, abrir, desafiante, provocador, re- rar, disociar, dispersar, des-
desabotonar, soltar. Ant. tador, pendenciero. viar, descentralizar, desarti-
Abrochar, abotonar. desafiar, provocar, retar.// cular, disgregar, desperdigar.
desacatar, desobedecer, Competir, disputar, conten- Ant. Unir, juntar, enlazar,
despreciar. Ant. Acatar, obe- der, rivalizar. agregar.
decer. desafinación, discordancia, desaguadero, desagüe, al-
desacato, desobediencia, destemple. Ant. Afinación. cantarilla.
desaguar - desaplicado-da
desaguar, achicar, canalizar, desajuste, desarticulación, dono. Ant. Amparo, protec-
vaciar, extraer, desecar, de- desacoplamiento.// Pertur- ción.
rramar.// Afluir, desembocar. bación, desconcierto. desangrar, achicar, desa-
desagüe, avenamiento, achi- desalado-da, rápido, apre- guar.// Empobrecer, arrui-
que, drenaje, salida, canali- surado. Ant. Lento. nar.
zación, evacuación.// Desa- desalarse, apresurarse, a- desanimado-da, triste, de-
guadero, alcantarilla. rrojarse, acelerarse, dispa- salentado, decaído, descora-
desaguisado, desastre, de- rarse.// Ansiar, anhelar, ape- zonado, abatido. Ant. Ale-
satino, sinrazón, torpeza, de- tecer, desear. gre, animado.
sacierto, destrozo. desalentar, desanimar, des- desanimar, entristecer, de-
desahogado-da, rico, opu- moralizar, acoquinar, amila- salentar, acobardar, amila-
lento, próspero. Ant. Po- nar, amedrentar, abatir, des- nar, desmoralizar. Ant. Alen-
bre.// Despejado, dilatado, corazonar. Ant. Animar, tar, animar, enardecer.
amplio, desembarazado, de- alentar. desánimo, desaliento, abati-
socupado, espacioso. Ant. desaliento, decaimiento, miento, flojedad. Ant. Áni-
Estrecho, angosto.// Tran- desánimo, postración, des- mo, energía.
quilo, sosegado, aliviado, moralización, amilanamien- desapacible, fatigoso, enfa-
consolado. to, abatimiento, flaqueza. doso, molesto, rudo, áspero,
desahogar, ampliar, ensan- Ant. Valor, ánimo. ingrato, duro, desagradable,
char.// -se, confiar, confesar, desaliñado-da, desarregla- destemplado, fastidioso.
revelar, contar, franquearse, do, desprolijo, descuidado, Ant. Apacible, agradable.
abrirse.// Consolarse, tran- desaseado. Ant. Prolijo, pul- desaparecer, esfumarse, ir-
quilizarse, aliviarse, reponer- cro. se, marcharse, perderse,
se. desaliñar, desarreglar, des- ocultarse, eclipsarse. Ant.
desahogo, anchura, ampli- cuidar, desordenar, descom- Quedarse, estar, volver, per-
tud. Ant. Estrechez.// Con- paginar. Ant. Aliñar, arreglar, manecer.
suelo, alivio, confortación, ordenar. desaparición, desvaneci-
tranquilidad. Ant. Inquie- desaliño, desprolijidad, des- miento, ocultación, supre-
tud.// Diversión, regocijo, cuido, desaseo, suciedad. sión, aniquilación, disipa-
distracción, recreación, es- Ant. Aliño, pulcritud, proliji- ción, dispersión, muerte, ex-
parcimiento, solaz. Ant. dad. tinción, destrucción.
Preocupación. desalmado-da, perverso, desapasionado-da, indife-
desahuciado-da, incura- inhumano, despiadado, sal- rente, imparcial, equitativo,
ble, grave, moribundo, sen- vaje. Ant. Bondadoso, pia- frío, objetivo. Ant. Apasio-
tenciado. Ant. Curable, sal- doso, humanitario. nado, comprometido, excita-
vable. desalojar, echar, expulsar, do, parcial.
desahuciar, condenar, sen- sacar, desplazar. Ant. Alojar, desapasionamiento, obje-
tenciar, desesperanzar, de- aposentar. tividad, imparcialidad. Ant.
sengañar. Ant. Ilusionar. desalterar, sosegar, tranqui- Parcialidad.
desahucio, condena, aban- lizar. desapegar, despegar, desa-
dono. Ant. Curación, salva- desamarrar, desatascar, de- sir, desprender.// -se, desen-
ción. saferrar.// Soltar, desasir, cariñarse, desprenderse, ale-
desairado-da, humillado, desprender. jarse, desapasionarse, desin-
vejado, maltratado, burlado, desamor, indiferencia, de- teresarse, desaficionarse.
desdeñado, despreciado.// sinterés, desafecto, aver- Ant. Encariñarse.
Ridículo, desgarbado, des- sión, odio. desapego, desvío, desafec-
madejado. Ant. Gracioso, ai- desamortizar, liberar. to, frialdad, alejamiento, in-
roso. desamparado-da, abando- diferencia, desamor, distan-
desairar, humillar, despre- nado, solo, huérfano, desva- cia. Ant. Apego, cariño.
ciar, desatender, menospre- lido, indefenso, desabriga- desapercibido-da, despre-
ciar, rechazar, rebajar. Ant. do. Ant. Amparado, protegi- venido, descuidado, desar-
Atender, honrar. do.// Desierto, deshabitado. mado, desprovisto. Ant. Cui-
desaire, descortesía, humi- Ant. Habitado. dado.// Inadvertido. Ant.
llación, decepción, desdén, desamparar, abandonar, Advertido.
desprecio, desatención, chas- desproteger, dejar, desaten- desaplicación, vagancia,
co, grosería, menosprecio. der, desasistir, rechazar. holgazanería.
Ant. Desagravio, respeto, Ant. Amparar, proteger. desaplicado-da, vago, hol-
honra. desamparo, soledad, orfan- gazán, perezoso, descuida-
desajustar, desunir, desarti- dad, desprotección, aisla- do, negligente, ocioso. Ant.
cular. Ant. Ajustar, unir. miento, desvalimiento, aban- Activo, aplicado, trabajador.
desapoderar - desatinado-da
desapoderar, desautorizar, desordenar. Ant. Arreglar, samparar. Ant. Asistir, soco-
destituir. ordenar. rrer.
desaprensión, despreocu- desarreglo, desorden, des- desasosegar, alterar, con-
pación, frescura, impertur- prolijidad. Ant. Arreglo, cui- mover, turbar, agitar, inquie-
babilidad, descuido, desinte- dado, prolijidad.// Desper- tar, perturbar, intranquilizar,
rés. Ant. Cuidado, preocu- fecto, avería, rotura. alarmar. Ant. Sosegar, tran-
pación. desarrendar, desalquilar. quilizar, serenar.
desaprensivo-va, cínico, desarrimar, separar, desu- desasosiego, intranquili-
desvergonzado, indiferente, nir, apartar, alejar. Ant. Acer- dad, excitación, angustia,
irresponsable. Ant. Cuida- car, aproximar. alarma, alteración, trastor-
doso, preocupado. desarrollado-da, crecido, no, malestar, turbación, in-
desaprobación, rechazo, robusto, grande.// Adulto, quietud, temor, perturba-
reproche, vituperio, reproba- maduro.// Evolucionado, ción. Ant. Tranquilidad, so-
ción, crítica, reconvención, avanzado, industrializado. siego.
reprimenda, amonestación. desarrollar, acrecentar, am- desastrado-da, andrajoso,
Ant. Aprobación, elogio.// pliar, fomentar, difundir, pro- desaliñado, descuidado.
Desautorización, denega- pagar, aumentar, amplificar, Ant. Atildado, pulcro, cuida-
ción. impulsar, expandir, exten- doso, prolijo.// Desastroso,
desaprobar, censurar, re- der. Ant. Reducir, limitar, calamitoso.
probar, reprochar, criticar, vi- achicar.// Explanar, expla- desastre, desgracia, catás-
tuperar, condenar, reconve- yar.// Desplegar, desenrollar, trofe, adversidad, calami-
nir. Ant. Aprobar, elogiar, desencoger, desenvolver, ex- dad, infortunio, revés. Ant.
alabar.// Desautorizar, dene- tender, desdoblar. Ant. En- Triunfo, logro.
gar. rollar, encoger.// -se, crecer, desastroso-sa, calamitoso,
desaprovechamiento, perfeccionarse, mejorar. desgraciado, funesto, infeliz,
desperdicio, derroche, me- desarrollo, crecimiento, ex- devastador, adverso. Ant.
noscabo, deterioro. Ant. pansión, adelanto, desenvol- Feliz, afortunado.
Aprovechamiento, utilidad, vimiento, progreso, indus- desatado-da, desquiciado,
ahorro. trialización, propagación, au- desenfrenado, violento.
desaprovechar, desperdi- mento, auge, incremento, di- Ant. Cauto, moderado, pru-
ciar, malograr, inutilizar, de- fusión, dilatación. Ant. Re- dente, pacífico.// Libre, suel-
rrochar, dilapidar. Ant. ducción, retroceso, retra- to. Ant. Atado.
Aprovechar, guardar, utili- so.// Explicación, exposi- desatar, soltar, desligar, des-
zar. ción, esclarecimiento. hacer, aflojar, desamarrar.
desarbolar, desmantelar. desarropar, destapar, des- Ant. Atar, ligar.// -se, desen-
desarmado-da, indefenso, pojar, desabrigar, desvestir, cadenarse, sobrevenir.// Li-
desvalido.// Desajustado, desnudar. Ant. Arropar, ves- berarse. Ant. Contenerse,
desmontado. Ant. Armado, tir. reprimirse.
ajustado. desarticulación, desaco- desatascar, liberar, desobs-
desarmar, despojar, pri- plamiento, desencajadura, truir. Ant. Atascar, obstruir.
var.// Descomponer, desen- desmembración, desajuste. desatención, descuido, ne-
cuadernar, deshacer, des- Ant. Articulación, ajuste, gligencia. Ant. Atención, cui-
guazar. acoplamiento.// Torcedura, dado.// Grosería, desprecio,
desarraigado-da, arranca- luxación. incorrección. Ant. Delicade-
do.// Desterrado, exiliado. desarticular, desacoplar, za, finura.
Ant. Arraigado. desquiciar, desensamblar, desatender, abandonar,
desarraigar-se, arrancar, destrabar, desvencijar, des- descuidar, despreciar, olvi-
extraer, descuajar, erradi- goznar. Ant. Unir, articular.// dar, relegar, menospreciar.
car.// Exterminar, suprimir, Descoyuntar, dislocar, torcer, Ant. Atender, cuidar, recor-
extirpar.// Expulsar, deste- luxar. dar.
rrar, exiliar. Ant. Arraigar, desaseado-da, sucio, des- desatento-ta, distraído.
aquerenciar. prolijo. Ant. Aseado, limpio, Ant. Atento.// Descortés,
desarrapado-da, desarre- prolijo. grosero, desconsiderado, in-
glado, desastrado. desaseo, suciedad, desproli- correcto. Ant. Amable, cor-
desarreglado-da, descui- jidad, descuido. Ant. Lim- tés.
dado, desordenado. Ant. pieza, pulcritud, aseo. desatinado-da, desacerta-
Prolijo, cuidado. desasir, destrabar, soltar, do, disparatado, absurdo, in-
desarreglar, trastornar, per- aflojar, desprender, desatar. sensato. Ant. Acertado, co-
turbar, alterar, descompo- Ant. Atar, unir. rrecto.// Atropellado, aturdi-
ner, desbaratar, desajustar, desasistir, abandonar, de- do. Ant. Lógico.
desatinar - descansar
desatinar, errar, equivocar- dono, derrota, estampida, nal, alocado, disparatado,
se, desacertar, desbarrar, escapada, confusión. absurdo, desatinado, desa-
disparatar. Ant. Atinar, acer- desbandarse, huir, escapar, certado, ilógico, insensato.
tar. desertar, dispersarse, des- Ant. Sensato, cuerdo.
desatino, error, equivoca- perdigarse, desparramar- descabezar, decapitar.
ción, desacierto, yerro, dis- se.// Apartarse, retraerse, descaecer, perder, debilitar-
parate, despropósito, barba- separarse. se, desfallecer, empeorar,
ridad, necedad. Ant. Acier- desbarajustar, perturbar, arruinarse, desmejorar, dis-
to, razón, lógica. desordenar, confundir. Ant. minuir, empobrecerse. Ant.
desatornillar, destornillar, Ordenar. Aumentar, crecer, mejorar.
soltar, desenroscar. Ant. desbarajuste, desorden, descaecimiento, agota-
Atornillar, enroscar. confusión, caos, desbande, miento, desaliento, decai-
desatracar, partir, zarpar. tumulto, desbaratamiento. miento, desánimo, enflaque-
Ant. Atracar. Ant. Orden. cimiento, abatimiento. Ant.
desatrancar, destapar, de- desbaratamiento, desajus- Fortalecimiento.
sobstruir. Ant. Atrancar, obs- te, desarreglo, desorganiza- descalabrar, descabezar,
truir, tapar. ción, desbarajuste, confu- descrismar, herir, dañar, mal-
desautorizar, desprestigiar, sión, descomposición. tratar, lastimar, lesionar.//
destituir, desacreditar, depo- desbaratar, arruinar, desha- Perjudicar, engañar.
ner, degradar. Ant. Autori- cer, descomponer, alterar, descalabro, revés, calami-
zar, acreditar, prestigiar. desordenar, desarreglar, de- dad, desastre, ruina, contra-
desavenencia, disentimien- sorganizar, trastornar, dis- tiempo, desventura, que-
to, disconformidad, diver- persar. Ant. Rehacer, com- branto, infortunio, desgra-
gencia, contrariedad, discor- poner, arreglar.// Dificultar, cia, pérdida, fracaso. Ant.
dia, antagonismo, desacuer- obstaculizar. Ant. Facilitar. Ganancia, ventaja, triunfo.
do. Ant. Armonía, avenen- desbarrar, errar, equivocar- descalcificar, debilitar.
cia, acuerdo. se, disparatar, desacertar, fa- Ant. Endurecer, calcificar.
desavenido-da, discorde, llar. Ant. Acertar. descalificación, desautori-
malavenido. Ant. Avenido. desbastar, educar, civilizar, zación, desprestigio.// Inca-
desavenirse, malquistarse, refinar, perfeccionar, ins- pacidad. Ant. Rehabilita-
enemistarse, separarse, de- truir.// Limar, pulir, suavizar. ción.
sunirse. Ant. Avenirse, unir- desbloquear, liberar. descalificar, anular, incapa-
se. desbocado-da, desvergon- citar, inhabilitar. Ant. Capa-
desayunar, comer, alimen- zado, malhablado, sinver- citar.// Desacreditar, desau-
tarse. Ant. Ayunar. güenza, deslenguado, desca- torizar, desprestigiar. Ant.
desayuno, alimento, comi- rado.// Enloquecido, embra- Autorizar, prestigiar.
da. Ant. Ayuno. vecido, trastornado. Ant. descalzar, despejar, quitar.
desazón, congoja, molestia, Cauto, sereno, circunspecto, Ant. Calzar.
zozobra, agitación, malestar, dominado. descaminado-da, extravia-
desasosiego, incomodidad, desbocarse, embravecerse, do, apartado, descarriado,
intranquilidad, inquietud, in- encabritarse. Ant. Contener- desencaminado, perdido,
disposición, temor. Ant. se. errado. Ant. Encaminado,
Contento, calma, tranquili- desbordarse, derramarse, orientado.
dad. salir, dispersarse.// Sobrepa- descaminar, apartar, des-
desazonado-da, disgusta- sar, exceder. Ant. Contener- viar, alejar, extraviar, desen-
do, incomodado, enfadoso, se. caminar. Ant. Orientar, en-
angustiado, inquieto, intran- desbrozar, limpiar, despe- caminar.
quilo. Ant. Sereno, tranqui- jar, desembarazar, desarrai- descamisado-da, pobre,
lo.// Insípido, soso, insulso. gar, extirpar. andrajoso, harapiento, indi-
Ant. Sabroso. descabalado-da, desbara- gente. Ant. Elegante, pulcro,
desazonar, inquietar, angus- tado, incompleto. prolijo.
tiar, intranquilizar, incomo- descabalar, desbaratar, mu- descampado, despobla-
dar, disgustar, fastidiar, im- tilar, destrozar, menguar, dis- do.// Estepa, llanura. Ant.
pacientar, desasosegar, soli- minuir. Ant. Perfeccionar, Poblado.
viantar, irritar, cansar. Ant. completar. descansar, dormir, yacer, re-
Tranquilizar, serenar. descabalgar, desmontar. posar, recostarse, tenderse,
desbancar, destronar, des- apearse, bajar, descender. acostarse. Ant. Trabajar.//
plazar, suplantar, reempla- Ant. Cabalgar, montar, su- Holgar, veranear. Ant. Can-
zar. bir. sarse.// Fiar, confiar. Ant.
desbandada, huida, aban- descabellado-da, irracio- Desconfiar.
descanso - descompostura
descanso, rellano.// Repo- miento, relajación. zado, descarado, desfacha-
so, holganza, sosiego, ocio, descartar, separar, suprimir, tado.
vacación, quietud, pausa. rechazar, desechar, eliminar, descoco, desvergüenza,
Ant. Fatiga, extenuación.// quitar. Ant. Admitir, aceptar. descaro, impudicia, desfa-
Intervalo, interrupción, inter- descarte, supresión, elimi- chatez. Ant. Vergüenza, pu-
medio. nación, separación. dor.
descarado-da, desvergon- descasarse, separarse, di- descolgar, descender, ba-
zado, atrevido, maleducado, vorciarse. jar, apear. Ant. Colgar, al-
grosero, desbocado, desfa- descastado-da, renegado, zar.// -se, destaparse, salir.//
chatado, procaz, insolente, despegado, ingrato, desagra- Presentarse, aparecer, sor-
zafado. Ant. Respetuoso, decido, indiferente. Ant. prender.
vergonzoso. Fiel, reconocido, agradeci- descollante, sobresaliente,
descarga, disparo, fuego, do. destacado, distinguido, do-
andanada, cañonazo, sal- descendencia, sucesión, minante, excelente, supe-
va.// Alivio, aligeramiento. prole, linaje, casta, proge- rior. Ant. Vulgar, común, in-
Ant. Carga.// Desembar- nie. Ant. Ascendencia. significante.
co.// Chispazo, electrocuta- descendente, decadente.// descollar, destacarse, so-
ción. Inclinado. Ant. Ascendente. bresalir, distinguirse, des-
descargar, descerrajar, dis- descender, bajar, apearse, puntar, resaltar, diferenciar-
parar, tirar.// Desembarcar, abatirse, desmontarse, caer, se.
alijar. Ant. Cargar.// Desem- descolgarse Ant. Ascender, descolorido-da, pálido, in-
barazar, quitar, aliviar, alige- subir.// Proceder, derivar, coloro, desvaído, apagado,
rar.// Absolver, liberar, rele- originarse, provenir.// Resba- tenue. Ant. Colorido.
var. Ant. Obligar. lar, fluir. descomedido-da, desaten-
descargo, excusa, satisfac- descendiente, vástago, hi- to, descortés, irrespetuoso.
ción, justificación, disculpa. jo, heredero, sucesor. Ant. Ant. Amable, cortés, respe-
Ant. Acusación.// Salida, Antepasado, ascendiente. tuoso.// Excesivo, desmedi-
egreso. descenso, caída, bajada, do, desproporcionado. Ant.
descarnado-da, enjuto, es- descendimiento. Ant. As- Justo.
quelético, flaco, demacrado, censo, subida.// Declina- descomedirse, insolentar-
delgado. Ant. Gordo, robus- ción, decadencia, ocaso, de- se, desaforarse, desmandar-
to.// Desnudo.// Realista, bilitamiento. Ant. Creci- se. Ant. Contenerse.
crudo. miento, apogeo, aumento. descompasado-da, arrít-
descarnar, cortar, mutilar.// descentrado-da, apartado, mico, desigual, excesivo,
Despojar, destruir.// -se, de- alejado, desviado. Ant. Cen- irregular.
macrarse, enflaquecer. trado.// Exaltado, inquieto, descomponer, separar, par-
descaro, desvergüenza, tu- alterado. Ant. Sereno, tran- tir, desunir, dividir. Ant. Unir,
pé, osadía, desenvoltura, in- quilo. juntar.// Estropear, destruir,
solencia, impudor, atrevi- descentralizar, descentrar, desarmar, desordenar. Ant.
miento, procacidad desfa- desconcentrar, dispersar, Componer, arreglar.// -se,
chatez. Ant. Vergüenza, cor- descongestionar, repartir. corromperse, pudrirse.// De-
tedad. Ant. Concentrar, centralizar, sahogarse, alterarse. Ant.
descarriado-da, extravia- agrupar. Calmarse.// Enfermarse, in-
do, desorientado, perdido. descentrar, desplazar, des- disponerse.
Ant. Encaminado, orienta- viar, desubicar. Ant. Centrar, descomposición, descom-
do.// Pervertido, enviciado. ubicar. postura, desbaratamiento,
Ant. Puro, honesto. desceñir, aflojar, soltar. Ant. desconcierto, desacopla-
descarriar, separar, extra- Ceñir, ajustar. miento, desarme, desinte-
viar, desviar, alejar, apar- descerrajar, disparar, des- gración. Ant. Composición,
tar.// -se, desencaminarse, cargar.// Forzar, violentar, integración.// Desarreglo, ro-
perderse, extraviarse, apar- romper, quebrar, fracturar, tura. Ant. Arreglo.// Fracaso,
tarse. Ant. Encaminarse, arrancar, violar. frustración.// Putrefacción,
orientarse.// Enviciarse, per- descifrar, dilucidar, adivinar, corrupción, alteración. Ant.
vertirse. interpretar, aclarar, desem- Conservación.// Separación,
descarrilamiento, desca- brollar, elucidar, penetrar. aislamiento, análisis, abs-
rriladura, choque, accidente, desclavar, desengarzar, de- tracción. Ant. Síntesis.
catástrofe, siniestro. sengastar. Ant. Engastar.// descompostura, afección,
descarrilar, salirse, patinar. Desprender, arrancar. Ant. malestar, enfermedad, acha-
descarrío, vicio, perdi- Fijar, clavar. que, indisposición. Ant. Me-
ción.// Extravío, descarrila- descocado-da, desvergon- joría.
descompuesto-ta - descuartizamiento
descompuesto-ta, putre- descongestionar, aliviar, descontrol, desorden, des-
facto, alterado, podrido. aligerar, desahogar. Ant. barajuste. Ant. Orden, con-
Ant. Sano.// Indispuesto, Congestionar, concentrar. trol.
achacoso, enfermo, desme- desconocedor-ra, ignoran- descorazonado-da, desa-
jorado. Ant. Sano, curado.// te, ingenuo. lentado, desanimado. Ant.
Alterado, insolente, descor- desconocer, ignorar. Ant. Animado, entusiasta.
tés. Ant. Mesurado.// Roto, Conocer, saber.// Olvidar.// descorazonar, deprimir, de-
estropeado, deteriorado, a- Repudiar, rechazar, despre- salentar, desanimar. Ant.
veriado, defectuoso. Ant. ciar. Ant. Apreciar, admitir. Animar, envalentonar.
Arreglado. desconocido-da, irrecono- descorchar, abrir, destapar.
descomunal, enorme, gran- cible, mudado, alterado.// descorrer, plegar, enrollar.
dísimo, extraordinario, des- Ignorado, anónimo, incógni- descortés, grosero, ordina-
mesurado, monstruoso, gran- to, ignoto, escondido, extra- rio, desatento, maleducado,
dioso, colosal, monumental, ño, advenedizo, hermético, irrespetuoso. Ant. Amable,
exorbitante, gigantesco. Ant. impenetrable. Ant. Conoci- cortés.
Pequeño, insignificante, mi- do. descortesía, incorrección,
núsculo. desconocimiento, ignoran- ordinariez, grosería, desaten-
desconcertado-da, perple- cia.// Olvido, ingratitud. ción, inconveniencia, desca-
jo, desorientado. Ant. Segu- desconsideración, desa- ro, tosquedad, torpeza, desa-
ro, organizado. tención, ligereza, inadverten- brimiento. Ant. Cortesía,
desconcertante, sorpren- cia, irreflexión. Ant. Consi- educación, amabilidad.
dente, inaudito, insólito. deración.// Insolencia, gro- descortezar, descascarar,
Ant. Común. sería, abuso, arbitrariedad. limpiar, mondar, extraer.//
desconcertar, sorprender, Ant. Cortesía. Educar, desbastar, refinar.
desorientar, turbar, confun- desconsiderado-da, desa- descoser, deshilvanar, sepa-
dir, perturbar. Ant. Orientar, tento, incorrecto, descortés, rar, desatar, desunir. Ant.
serenar.// Desordenar, alte- despreciativo, ingrato. Ant. Coser, unir.
rar, desbarajustar, perturbar, Considerado, atento. descoyuntamiento, dislo-
trastocar, dislocar, desorga- desconsolado-da, pesaro- cación, desmembramiento,
nizar, descomponer, trastor- so, triste, dolorido, angustia- luxación.
nar, desarreglar. Ant. Orde- do, inconsolable, cuitado, descoyuntar, dislocar, lu-
nar, arreglar. compungido. Ant. Contento, xar, torcer, desencajar, des-
desconchar, agrietar, cuar- alegre. quiciar, desarticular.
tear, descascarillar. desconsolador-ra, peno- descrédito, desprestigio,
desconcierto, desorden, so. desdoro, deshonor, desauto-
descomposición. Ant. Or- desconsolar, apenar, entris- rización. Ant. Prestigio, hon-
den.// Confusión, desorien- tecer, afligir, desalentar, ape- ra, honor.
tación. Ant. Seguridad, clari- sadumbrar. Ant. Consolar, descreído-da, desconfiado,
dad, orientación. animar, alegrar. incrédulo, irreverente, ateo,
desconectar, cortar, sus- desconsuelo, tristeza, pe- irreligioso. Ant. Confiado,
pender, interrumpir, desen- sar, pena, aflicción, desola- crédulo.
chufar, desunir. Ant. Unir, ción. Ant. Consuelo, alegría. descreimiento, increduli-
conectar.// Separar, aislar, descontar, deducir, restar, dad, ateísmo, irreverencia,
suspender. disminuir, menguar, rebajar, irreligiosidad.
desconexión, interrupción, abonar, reducir, quitar, esca- describir, presentar, trazar,
desunión Ant. Unión.// Ais- timar. Ant. Cargar, aumentar. representar, definir, detallar,
lamiento. Ant. Conexión, descontento, disgusto, pe- puntualizar, pintar, porme-
comunicación. sar, desagrado, decepción, norizar.
desconfiado-da, incrédulo, insatisfacción, malhumor, descripción, pintura, retra-
escéptico, receloso, suspi- enfado, enojo, pena, pesa- to, cuadro.// Inventario, de-
caz. Ant. Confiado, crédulo. dumbre, inquietud, impa- talle.// Representación, rese-
desconfianza, increduli- ciencia, preocupación, con- ña.
dad, recelo, sospecha. Ant. trariedad, fastidio, desazón, descriptivo-va, representa-
Credulidad, confianza. desasosiego. Ant. Contento, tivo, gráfico, detallado, ex-
desconfiar, sospechar, rece- agrado, alegría. presivo.
lar, maliciar, dudar, temer. descontento-ta, apesa- descrismar, desnucar, deca-
Ant. Confiar, creer. dumbrado, triste, decepcio- labrar.
descongestión, alivio, de- nado, contrariado, fastidia- descuartizamiento, des-
sahogo, dispersión. Ant. do. Ant. Alegre, animado, pedazamiento, desmembra-
Congestión, concentración. contento. miento.
descuartizar - desempeño
descuartizar, desmembrar, desdeñar, despreciar, dese- dado, suelto. Ant. Apocado,
destrozar, dividir, despeda- char, desairar, menospre- tímido.
zar, deshacer. ciar, desestimar. Ant. Apre- desembarazar, despejar,
descubierta, reconoci- ciar, estimar, valorar. limpiar, desocupar, apartar,
miento, exploración, inspec- desdeñoso-sa, despreciati- evacuar.// -se, deshacerse,
ción. vo, despectivo, displicente, liberarse.
descubierto-ta, desnudo, altanero, altivo, soberbio, desembarazo, desenvoltu-
destapado. Ant. Cubierto, ofensivo. Ant. Atento, preo- ra, desparpajo.
tapado.// Claro, evidente.// cupado. desembarcadero, muelle,
Déficit. desdibujado-da, impreciso, fondeadero.
descubridor-ra, explora- indefinido, borroso, confuso. desembarcar, bajar, des-
dor, conquistador, coloniza- Ant. Claro, nítido, neto. cender, salir, abandonar, de-
dor, expedicionario.// Crea- desdibujar, desvanecer, jar. Ant. Embarcar.// Descar-
dor, inventor, investigador. confundir. Ant. Precisar, a- gar. Ant. Cargar.
descubrimiento, hallazgo, clarar. desembarco, asalto, ocupa-
invención, detección.// Con- desdicha, calamidad, des- ción, invasión.// Descenso,
quista, exploración.// Divul- gracia, desventura, infortu- salida.// Descarga.
gación, publicación. Ant. nio. Ant. Felicidad, suerte. desembargar, deshipote-
Oscuridad, desconocimien- desdichado-da, desgracia- car, desempeñar.
to. do, infeliz. desembargo, recuperación,
descubrir, mostrar, revelar, desdoblamiento, desplie- devolución, restitución.
denunciar, desenterrar, ma- gue, desarrollo.// División, desembocadura, salida,
nifestar, publicar, evidenciar, duplicidad. desembocadero.
destapar, desenmascarar, desdoblar, extender, desa- desembocar, afluir, desa-
exhumar. Ant. Cubrir, tapar, rrollar, abrir, desenrollar, guar.
esconder.// Crear, imaginar, desplegar, desenvolver.// desembolsar, saldar, pagar,
fraguar, inventar.// Recono- Desglosar, duplicar. liquidar, sacar, abonar. Ant.
cer, explorar.// Sorprender, desdorar, desprestigiar, ca- Embolsar, cobrar.
alcanzar, divisar. lumniar, desacreditar, difa- desembolso, pago, gasto.
descuento, rebaja, deduc- mar, denigrar. Ant. Honrar. Ant. Cobro.
ción, abaratamiento, dismi- desdoro, descrédito, des- desembragar, desconectar.
nución, reducción. prestigio, baldón, afrenta, desembrollar, desenredar,
descuidado-da, negligente, deshonra. aclarar, esclarecer, dilucidar,
desprolijo, desastrado, deja- desear, querer, codiciar, am- desenmarañar, elucidar.
do, desaliñado, despreocu- bicionar, pretender, deman- Ant. Embrollar, confundir,
pado, indolente, abandona- dar, anhelar, aspirar, envi- mezclar.
do. Ant. Cuidadoso, atento, diar. Ant. Rechazar, desde- desembuchar, contar, con-
prolijo. ñar, despreciar. fiar, desahogarse.
descuidar, desatender, desecación, deshidrata- desemejanza, desigualdad.
abandonar, distraerse, des- ción, secado. Ant. Humede- desemejante, desigual, di-
preocuparse, olvidar, omitir. cimiento.// Marchitamiento. ferente, diverso, distinto, di-
Ant. Cuidar, atender. Ant. Frescor, lozanía. símil. Ant. Igual, semejante.
descuido, desatención, a- desecar, secar, deshidratar. desempacho, desembara-
bandono, inadvertencia, im- Ant. Hidratar, humedecer. zo, soltura, desenvoltura.
prudencia, dejadez, incuria. desechar, apartar, arrojar, Ant. Empacho, timidez.
Ant. Cuidado, preocupa- relegar, rechazar. excluir, desempaquetar, desempa-
ción, atención.// Error, falta, posponer, despreciar, des- car, desenvolver. Ant. Empa-
olvido, desliz.// Desproliji- cartar. Ant. Apreciar, valo- quetar, empacar.
dad, desaliño, desaseo. Ant. rar. desemparejar, aislar, apar-
Aseo, prolijidad.// Apatía, desechos, desperdicios, tar.// Desigualar. Ant. Igua-
desgano, abulia. Ant. Activi- restos, sobras, residuos. lar, emparejar.
dad. Par. Deshechos. desempatar, desigualar.
desdecir, corregir, enmen- desembalar, desempaque- desempeñar, rescatar, li-
dar, desmerecer, contrastar. tar, desempacar, abrir, desa- brar, recuperar, desembar-
Ant. Confirmar.// -se, arre- tar. Ant. Embalar, empaque- gar. Ant. Empeñar.// Practi-
pentirse, retractarse. tar. car, ejercer, ejercitar.
desdén, desprecio, desaire, desembarazado-da, des- desempeño, rescate, recu-
indiferencia, menosprecio, pejado, libre, abierto, expe- peración.// Cometido, cum-
despego, desestima. Ant. dito. Ant. Cerrado, atasca- plimiento, función, ejecu-
Aprecio, estimación. do.// Desenvuelto, desenfa- ción. Ant. Incumplimiento.
desempleo - desestimar
desempleo, desocupación. desenlace, final, fin, térmi- difusión, extensión, dilata-
desempolvar, sacudir, lim- no, conclusión, terminación. ción, dispersión.
piar.// Recordar. Ant. Comienzo, desarrollo, desenvuelto-ta, desenfada-
desencadenamiento, ini- inicio, planteamiento. do, desembarazado. Ant. Tí-
ciación, arranque, estallido. desenlazar, desatar, soltar. mido.
desencadenar, liberar, sol- Ant. Enlazar, atar.// Resol- deseo, apetencia, aspiración,
tar, librar.// Desunir, desatar, ver, solucionar. anhelo, capricho, antojo, ga-
desligar. Ant. Encadenar.// - desenmarañar, desembro- na, gusto, ansia, afán, volun-
se, desatarse, iniciar, esta- llar, aclarar, dilucidar, escla- tad, ambición, apetito, pa-
llar. Ant. Terminar, acabar. recer, descifrar, desentrañar. sión, inclinación. Ant. Desin-
desencajar, dislocar, desco- Ant. Enmarañar, confundir. terés.// Objetivo, proyecto.
yuntar, desquiciar. Ant. En- desenmascarar, descubrir, deseoso-sa, ansioso, ambi-
cajar.// -se, demudarse, des- destapar, desembozar, reve- cioso, ávido, insaciable. Ant.
componerse. lar, sorprender, acusar. Ant. Inapetente, desinteresado.
desencantar, desilusionar, Enmascarar, tapar, ocultar, desequilibrado-da, loco,
decepcionar. desenredar, desembrollar, demente, insano.
desencanto, desilusión, de- desovillar, desatar, soltar, de- desequilibrar, descompen-
cepción. Ant. Ilusión. senmarañar. Ant. Enredar, sar, desnivelar. Ant. Nivelar,
desenchufar, desconectar, enmarañar.// Esclarecer, so- equilibrar.
separar, desunir, desacoplar. lucionar, desembrollar. Ant. desequilibrio, inestabili-
Ant. Enchufar, conectar. Embrollar, confundir. dad.// Trastorno, locura, chi-
desenfado, despreocupa- desenrollar, desplegar, de- fladura, manía. Ant. Cordu-
ción, descaro, desenvoltura, sarrollar, extender. Ant. En- ra.
frescura. Ant. Cortedad, ti- rollar, plegar. deserción, abandono, re-
midez. desenroscar, aflojar, destor- nuncia, apostasía, desapari-
desenfrenado-da, disoluto, nillar. Ant. Enroscar, atorni- ción, evasión. Ant. Lealtad.
desmedido, desaforado, des- llar. desertar, abandonar, abju-
carriado, incontinente, de- desentenderse, despreocu- rar, escabullirse, escaparse.
sordenado, inmoral, liberti- parse, olvidarse, abandonar, Ant. Quedar, permanecer.
no. Ant. Cauto, moderado. desatender, desinteresarse. desértico-ca, desolado, ári-
desenfrenarse, desatarse, Ant. Preocuparse, cuidar. do, yermo, estéril, estepario,
desquiciarse, soltarse, des- desenterrar, exhumar, ex- inhóspito. Ant. Fecundo, po-
mandarse. Ant. Contenerse, cavar, descubrir. Ant. Ente- blado.
moderarse. rrar.// Evocar, recordar. desertor, traidor, prófugo,
desenfreno, desorden, diso- desentonar, discordar, de- fugitivo. Ant. Leal.
lución, disipación, libertina- safinar, disonar. Ant. Ento- desesperación, descorazo-
je, intemperancia, desver- nar, acordar. namiento, desmoralización,
güenza. Ant. Moderación. desentrañar, desenmara- desilusión, decepción, irrita-
desenganchar, desencade- ñar, aclarar, explicar, desem- ción, exacerbación, conster-
nar, desprender, soltar, sepa- brollar, dilucidar, resolver. nación, ira, enojo, desalien-
rar, Ant. Enganchar. Ant. Embrollar, confundir. to. Ant. Optimismo, espe-
desengañado-da, desilu- desentumecerse, desen- ranza.
sionado, decepcionado, es- mohecerse, desentumirse, desesperado-da, furioso,
carmentado. Ant. Engaña- desentorpecerse. Ant. En- encolerizado, exasperado,
do, ilusionado. torpecerse, entumecerse. iracundo. Ant. Tranquilo, se-
desengañar-se, desilusio- desenvainar, desenfundar. reno.
nar, decepcionar, desespe- Ant. Enfundar, envainar. desesperante, insoporta-
ranzar, desencantar, desani- desenvoltura, desembara- ble, vergonzoso, agobiante,
mar, desalentar. Ant. Enga- zo, soltura, desenfado, des- fastidioso. Ant. Calmo.
ñar, ilusionar. parpajo. Ant. Respeto.// Na- desesperanza, desaliento,
desengaño, desilusión, de- turalidad, destreza, elegan- pesimismo, desilusión. Ant.
cepción, desencanto, amar- cia, galanura. Ant. Torpeza. Optimismo, esperanza.
gura, despecho, contrarie- desenvolver, abrir, desple- desesperar, impacientar, in-
dad, fracaso. Ant. Engaño, gar, desenrollar, extender, tranquilizar, irritar, desazo-
ilusión. desencoger, desdoblar. Ant. nar. Ant. Calmar, serenar.
desengarzar, desclavar, Envolver, enrollar.// Aclarar, desestimar, despreciar, des-
desprender, desengastar. descubrir.// -se, manejarse. deñar, menospreciar. Ant.
Ant. Engarzar, clavar. desenvolvimiento, actua- Apreciar, estimar.// Rechazar,
desengrasar, limpiar, lavar. ción, actividad.// Amplifica- denegar, rehusar, desaprobar.
Ant. Ensuciar, engrasar. ción, expansión, ampliación, Ant. Aprobar, admitir.
desfachatado-da - deshidratación
desfachatado-da, descara- gante, garboso, airoso, ga- desgravación, reducción,
do, desvergonzado, atrevi- llardo. rebaja. Ant. Recargo.
do. desgarrado-da, roto, rasga- desgravar, reducir, rebajar.
desfachatez, descaro, des- do.// Descarado, desfachata- desgreñado-da, despeina-
vergüenza, atrevimiento, in- do. do, hirsuto, desmelenado.
solencia. Ant. Timidez. desgarrar, destrozar, despe- Ant. Pulcro, peinado.
desfalco, robo, hurto, de- dazar, romper, rasgar, desga- desguace, inutilización,
fraudación, malversación, jar. Ant. Unir, juntar. desmontaje, destrucción.
fraude. desgarro, desgarrón, rotu- desguarnecer, desmante-
desfallecer, languidecer, fla- ra.// Desfachatez, descaro, lar, desmontar, desguazar.//
quear, desgastarse, sucum- fanfarronería, jactancia. pre- Despojar, desposeer, desal-
bir, debilitarse, decaer, exte- sunción, petulancia, bravu- hajar.// Despoblar, deshabi-
nuarse. Ant. Fortalecerse, conería. Ant. Comedimien- tar.
recobrarse. to, mesura. desguarnecido-da, desva-
desfallecimiento, desma- desgarrón, desgarramiento, lido, desprotegido.
yo, desvanecimiento.// Aba- rotura, rasgadura, descosido. desguazar, desmontar, des-
timiento, flojedad. Ant. Ro- desgastado-da, usado, mantelar, desarmar, desha-
bustecimiento. gastado, rozado, sobado, la- cer. Ant. Montar, armar.
desfavorable, perjudicial, mido. Ant. Impecable, nue- deshabitado-da, despo-
nocivo, contrario, adverso, vo. blado, desértico, abandona-
pernicioso. Ant. Favorable, desgastar, consumir, desha- do, solitario. Ant. Poblado,
beneficioso. cer, comer, adelgazar, ajar, habitado.
desfigurado-da, herido.// raer, usar, deteriorar. Ant. deshacer, romper, destro-
Cambiado, transformado. Mantener, conservar, arre- zar, desmoronar, desmiga-
desfigurar, modificar, desna- gla.// -se, debilitarse, exte- jar, desmontar, desbaratar,
turalizar, cambiar, variar, de- nuarse. desvencijar, desorganizar,
formar, falsear, disfrazar.// desgaste, uso, raspadura, desencajar, dispersar, des-
Afear, herir, perjudicar,// -se, roce, rozadura, debilitación, componer, desordenar, des-
alterarse, turbarse. consumisión. Ant. Renova- pedazar, dividir, partir, sepa-
desfiladero, paso, quebra- ción, fortalecimiento. rar. Ant. Hacer, componer,
da, valle, despeñadero, ba- desglosar, separar, quitar. armar.// Derrotar, aniqui-
rranco, garganta. desglose, desprendimiento, lar.// Derretir, licuar, disol-
desfilar, marchar, pasar, re- separación. ver.// -se, desfigurarse, las-
correr, maniobrar, exhibirse. desgobierno, desorden, timarse, herirse.// Agotarse,
desfile, revista, parada, co- anarquía, desconcierto, de- consumirse.
mitiva, procesión, cortejo. sorganización, confusión, desharrapado, andrajoso,
desfloración, desvirga- desbarajuste, dejadez, desa- haraposo, harapiento, roto,
miento.// Ajamiento. rreglo. Ant. Orden, gobier- desastrado. Ant. Atildado,
desflorar, desvirgar, violen- no. cuidadoso, elegante.// Indi-
tar, seducir. Ant. Respetar.// desgracia, infortunio, desdi- gente, pobre, insignificante.
Ajar, deslucir. cha, adversidad, desventura, deshecho-cha, roto, des-
desfogar, desahogar, des- fatalidad, malandanza, de- pedazado, arruinado, des-
bordar. samparo. Ant. Suerte, felici- trozado. Ant. Rehecho, uni-
desgaire, desaliño, descui- dad.// Contratiempo, revés, do.// Derretido, licuado,
do.// Desprecio, desaire. accidente. fundido. Ant. Solidificado.
desgajar, arrancar, separar, desgraciado-da, infeliz, Par. Desecho.
desgarrar, despedazar, extir- desventurado, desdichado, deshelar, descongelar, de-
par. desafortunado, malhadado, rretir. Ant. Helar, congelar.
desgana, inapetencia, ano- desvalido, nefasto. Ant. Ven- desheredado-da, privado,
rexia, desfallecimiento. Ant. turoso, feliz.// Apocado, tí- desvalido, abandonado, po-
Apetito, gana.// Abulia, desi- mido, vil, malvado. bre.
dia. Ant. Energía. desgraciar, perjudicar, vul- desheredar, privar, aban-
desganado-da, apático, de- nerar, lastimar, impedir, frus- donar, desahuciar, olvidar,
sinteresado. trar, abortar, fracasar, estro- castigar. Ant. Legar, recor-
desgañitarse, gritar, vocife- pear, desbaratar, malograr, dar.
rar, enronquecerse, vocear. dañar. Ant. Favorecer, bene- deshidratación, evapora-
desgarbado-da, desgali- ficiar.// -se, enemistarse, ción, desecación. Ant. Hi-
chado, contrahecho, defor- enojarse. dratación, humectación.//
me, torpe, desmedrado, de- desgranar, desmenuzar, se- Marchitamiento. Ant. Loza-
saliñado, grotesco. Ant. Ele- parar, desensartar. nía.
deshidratar - deslindar
deshidratar, secar, dese- dado, preocupación, dedica- moralizarse.// Evaporarse,
car, resecar. Ant. Humede- ción, atención. desaparecer.
cer.// Consumir, marchitar. desidioso-sa, despreocu- desinterés, idealismo, gene-
Ant. Revivir. pado, descuidado, negligen- rosidad, desprendimiento.
deshielo, derretimiento, te, dejado, desaliñado, pere- Ant. Apego, interés, egoís-
descongelación, fusión. zoso, indolente. Ant. Cuida- mo.// Indiferencia. Ant. Inte-
Ant. Congelación. doso, preocupado. rés, preocupación.
deshilar, deshilvanar, deshi- desierto, estepa, erial, pára- desinteresado-da, genero-
lachar. Ant. Hilar. mo, pedregal.// -ta, despo- so, desprendido, altruista.
deshilvanado-da, descosi- blado, inhabitado, desola- Ant. Egoísta, interesado.
do. Ant. Hilvanado, cosi- do, solitario. Ant. Poblado, desinteresarse, despreocu-
do.// Confuso, incoherente, habitado. parse, desentenderse, desis-
incongruente, desorganiza- designación, elección, tir, abstenerse. Ant. Intere-
do. Ant. Lógico, coherente. nombramiento, nomina- sarse, preocuparse.
deshilvanar, descoser, de- ción. desistimiento, renuncia,
sunir.// Desorganizar. designar, llamar, titular, de- abandono, retractación, de-
deshinchar, desinflar.// nominar.// Destinar, fijar, in- sentendimiento. Ant. Insis-
Desfogar, desahogar.// -se, dicar. tencia, empecinamiento,
reducirse, rebajarse, humi- designio, intención, volun- constancia.
llarse. tad, deseo, propósito, pro- desistir, renunciar, dejar,
deshojar, arrancar, despojar. yecto, disposición, plan. abandonar, abdicar, cesar,
deshonestidad, inmorali- desigual, diferente, distin- desanimarse, apartarse.
dad, indecencia, impudicia, to, diverso, dispar, despro- Ant. Insistir, perseverar.
torpeza, concupiscencia, porcionado. Ant. Igual.// desjarretar, cansar, debili-
desvergüenza, obscenidad. Desparejo, quebrado, áspe- tar, extenuar.// Cortar, ampu-
Ant. Honestidad, decencia. ro. Ant. Parejo.// Capricho- tar, cercenar.
deshonesto-ta, inmoral, so, voluble, variable. desleal, infiel, ingrato, ale-
indecente, obsceno, impúdi- desigualdad, disparidad, ve, vil, traidor, perjuro, infa-
co, indecoroso, sórdido, diferencia, desemejanza, me, pérfido, felón, alevoso,
pornográfico. Ant. Honesto, heterogeneidad. Ant. Seme- traicionero, falso. Ant. Leal,
moral, decente. janza, igualdad,// Anfractuo- fiel, devoto, constante.
deshonor, deshonra, vileza, sidad, irregularidad. deslealtad, infidelidad, vile-
ignonimia, oprobio, infamia, desilusión, decepción, de- za, ingratitud, felonía, alevo-
degradación, abyección, ale- sengaño, chasco, disgusto, sía, abandono, deserción,
vosía, bajeza, vergüenza, fracaso. Ant. Ilusión, espe- apostasía. Ant. Lealtad, gra-
mezquindad, ruindad. Ant. ranza. titud, fidelidad.
Honor, honra. desilusionar-se, desencan- desleimiento, disolución.
deshonra, deshonor, des- tar, desengañar, decepcio- desleír, disolver, diluir, li-
crédito, desdoro, despresti- nar, chasquear, sorprender. cuar, descomponer. Ant.
gio, vilipendio, villanía. Ant. Ant. Ilusionar, engañar. Unir, compactar.
Prestigio, honor, honra. desinfección, antisepsia, deslenguado-da, charla-
deshonrar, desprestigiar, di- asepsia, limpieza. tán, calumniador, desboca-
famar, injuriar, mancillar, ul- desinfectar, limpiar, esteri- do, difamador. Ant. Pruden-
trajar, despreciar, burlar, es- lizar, aseptizar, fumigar, sa- te, callado.
carnecer, menospreciar, a- near. Ant. Contaminar, in- deslenguarse, calumniar,
frentar, infamar, desacredi- fectar. desbocarse, desmandarse,
tar. Ant. Honrar, prestigiar. desinflamar, deshinchar, insolentarse, desatarse. Ant.
deshonroso-sa, vergonzo- descongestionar. Moderarse, callarse.
so, degradante, ultrajante, desinflar, deshinchar.// -se, desligar, soltar, desunir, de-
indecoroso, infamante, abo- abatirse, desanimarse. senlazar, desliar, desatar.
minable, afrentoso, ignomi- desinsectar, fumigar, desin- Ant. Ligar, unir, juntar.//
nioso, nefando. Ant. Deco- fectar. Aclarar, desenredar, esclare-
roso, digno, prestigioso. desintegración, descom- cer, desenmarañar, desem-
deshora (a), a destiem- posición, separación, análi- brollar.// Eximir.
po.// Inoportuno, intempes- sis, división, disgregación.// deslindar, separar, delimi-
tivamente. Ant. Oportuna- Desaparición, evaporación. tar, demarcar.// Puntualizar,
mente. desintegrar, descomponer, distinguir, precisar, determi-
desidia, abandono, deja- desmembrar, disociar. Ant. nar, aclarar, limitar, fijar, se-
dez, incuria, descuido, negli- Componer, integrar, sinteti- ñalar. Ant. Embrollar, enma-
gencia, desaliño. Ant. Cui- zar.// -se, corromperse, des- rañar.
deslinde - desmontar
deslinde, separación, deli- desmandarse, desordenar- desmelenar, desgreñar, des-
mitación, límite, señalamien- se, desmedirse, apartarse, peinar.// -se, enfurecerse,
to, frontera. desbocarse, insolentarse, descontrolarse. Ant. Conte-
desliz, deslizamiento, resba- desbandarse, propasarse, nerse, calmarse.
lón.// Error, falta, descuido, descomedirse. Ant. Conte- desmembración, desinte-
distracción, flaqueza, debili- nerse. gración, separación.
dad. Ant. Acierto. desmantelado-da, desar- desmembrar, desintegrar,
deslizamiento, desliz, es- mado, destruido, desarbola- separar, dividir, disociar, dis-
currimiento, resbalón. do. gregar, despedazar, desunir,
deslizar, rodar, resbalar, pa- desmantelar, desarbolar, descuartizar.
tinar.// -se, escaparse, eva- desguazar, desarmar.// De- desmemoriado-da, olvida-
dirse.// Arrastrarse. rribar, abatir, arrasar, des- dizo, despistado, ido, distraí-
deslomar, lisiar, moler, re- truir, demoler, arruinar. Ant. do, aturdido. Ant. Memorio-
ventar, estropear, golpear. Arreglar, construir, armar, so, agradecido.
deslucido-da, deslustrado, montar.// Abandonar, desa- desmemoriarse, olvidarse,
ajado, rozado, usado, raído. brigar. descuidarse, distraerse.
Ant. Lucido, nuevo, brillan- desmañado-da, torpe, ru- Ant. Recordar.
te.// Desairado, desmaña- do, chapucero, incapaz, in- desmentido, impugnación,
do.// Frustrado, malogrado. hábil, inepto, inútil. Ant. Há- contradicción.
Ant. Logrado. bil. desmentido-da, refutado,
deslucimiento, desmereci- desmayado-da, desfalleci- impugnado, rechazado, ob-
miento, ajamiento. Ant. Bri- do, acobardado, pálido, a- jetado. Ant. Confirmado, ra-
llantez. bandonado, desvanecido. tificado, corroborado.
deslucir, deslustrar, ajar, Ant. Animado, dinámico. desmentir, negar, refutar,
desfigurar, deteriorar, des- desmayar-se, desfallecer, contradecir, impugnar, obje-
mejorar. Ant. Mejorar. flaquear, desalentarse, desa- tar. Ant. Confirmar.
deslumbrador-ra, deslum- nimarse, aplanarse, anona- desmenuzar, pulverizar, dis-
brante, brillante, refulgente. darse. Ant. Fortalecerse. gregar, separar, descompo-
Ant. Apagado, opaco.// Lu- desmayo, desvanecimiento, ner, desintegrar, triturar, des-
joso, espléndido. Ant. Mise- desfallecimiento, caída, so- moronar.// Analizar, exami-
rable, sencillo. poncio, síncope, desaliento, nar. Ant. Sintetizar, concen-
deslumbramiento, aluci- congoja, desánimo. Ant. Á- trar.
nación, ceguera, enajena- nimo. desmerecer, desvalorizar,
ción, perturbación, ofusca- desmedido-da, despropor- desprestigiar, rebajar. Ant.
miento, fascinación. Ant. cionado, desmesurado, ex- Alabar, ensalzar.// Estropear,
Claridad, imperturbabilidad, cesivo, exagerado, extraordi- deslucir.
serenidad. nario, descomunal, mons- desmerecimiento, des-
deslumbrante, deslumbra- truoso, inmoderado, enor- prestigio, desvalorización,
dor. me. Ant. Justo, limitado, decrédito.
deslumbrar, cegar, aluci- moderado. desmesura, descomedi-
nar, atontar, ofuscar, sedu- desmedirse, desmandarse, miento.
cir, confundir, encandilar, exagerar, propasarse. desmesurado-da, desco-
perturbar.// Pasmar, maravi- desmedrado-da, enteco, munal, enorme, excesivo,
llar.// Engañar, seducir, em- delgado, enjuto, flaco, cani- exagerado, desmedido. Ant.
baucar. jo, consumido, esmirriado, Medido, justo, cabal.// Inso-
deslustrado-da, deslucido, enclenque. Ant. Fuerte, ro- lente, descortés, deslengua-
mate, opaco, apagado, vela- busto. do, atrevido, desfachatado,
do, oscuro. Ant. Brillante, desmedrar, desmejorar, de- descarado. Ant. Moderado,
lustroso. caer, declinar, menguar.// prudente.
deslustrar, esmerilar, empa- Debilitarse, adelgazar. Ant. desmochar, cortar, podar,
ñar, deslucir, oscurecer, Medrar, fortalecerse. cercenar, descabezar, des-
opacar. desmejoramiento, desme- puntar.
desmadejado-da, abatido, jora, decaimiento, dolencia, desmontable, desarmable,
decaído, flojo, débil. Ant. Vi- indisposición. Ant. Cura, separable.
goroso, fuerte. mejora. desmontar, desarmar, desa-
desmán, desorden, desorga- desmejorar, decaecer, de- justar, desacoplar, descom-
nización, exceso, tropelía, caer, empeorar, enfermarse, poner. Ant. Montar, armar,
arbitrariedad, maldad.// In- debilitarse. Ant. Mejorar, for- componer.// Derribar, arra-
felicidad, desgracia, infortu- talecer.// -se, ajarse, estro- sar, demoler.// Aplanar, acha-
nio, desdicha. pearse. tar, rebajar.
desmoralización - despachar
desmoralización, desáni- desobedecer, rebelarse, desorden, anarquía, desor-
mo, desaliento, abatimiento, transgredir, violar, infringir, ganización, caos, desbara-
amilanamiento, desorienta- resistirse, rebelarse, contra- juste, desarreglo, desgobier-
ción, desconcierto. Ant. En- venir, quebrantar, vulnerar, no.// Tumulto, bullicio, rebe-
tusiasmo, ánimo.// Corrup- insubordinarse. Ant. Acatar, lión. Ant. Orden, tranquili-
ción. obedecer. dad.
desmoralizador-ra, desa- desobediencia, insubordi- desordenado-da, caótico,
lentador, desanimante, ago- nación, transgresión, indoci- desorganizado, desarregla-
biante, pesimista. Ant. Opti- lidad, rebeldía, rebelión, in- do, turbulento, descompues-
mista, alentador. disciplina, resistencia, con- to. Ant. Ordenado, arregla-
desmoralizar, desalentar, travención, infracción. Ant. do.
abatir, decepcionar, descon- Obediencia, sumisión, acata- desordenar, desorganizar,
certar, descorazonar. Ant. miento. desarreglar, perturbar, con-
Alentar,// Pervertir, corrom- desobediente, rebelde, in- fundir, desquiciar, descom-
per. Ant. Moralizar. subordinado, indócil, indisci- paginar. Ant. Ordenar, arre-
desmoronamiento, de- plinado, arisco, resistente. glar, compaginar.// Revolver,
rrumbe, derrumbamiento, Ant. Obediente, sumiso, dó- trastocar.
destrucción. Ant. Construc- cil. desorejado-da, degradado,
ción, reconstrucción. desobstruir, destapar, des- infame, bajo, prostituido,
desmoronar, destruir, des- cubrir, desatrancar, desato- abyecto, malo, inicuo, igno-
hacer, derribar, derrumbar. rar, desocupar, desembara- minioso.
Ant. Levantar, construir.// zar, desatascar. Ant. Obs- desorejar, mutilar, afear.
-se, abatirse, decaer. Ant. truir, tapar. desorganizar, enmarañar,
Animarse. desocupación, desempleo, desbarajustar, desordenar.
desnatar, desgrasar. inacción, inactividad, paro. Ant. Organizar, ordenar.
desnaturalizado-da, de- Ant. Ocupación, actividad, desorientación, aturdi-
salmado, cruel, inhumano, trabajo. miento, consternación, con-
feroz. Ant. Humano, benig- desocupado-da, ocioso, fusión, desconcierto, turba-
no.// Desterrado. inactivo, cesante, quieto.// ción. Ant. Orientación, clari-
desnaturalizar, bastardear, Vacío, expedito, disponible, dad.
alterar, falsear, desfigurar, libre, vacante. Ant. Lleno, desorientado-da, despista-
pervertir, deformar.// Exiliar, ocupado. do, extraviado, desencami-
desterrar. desocupar, desalojar, va- nado, perdido. Ant. Orienta-
desnivel, diferencia, despro- ciar, evacuar, desaguar. Ant. do, encaminado.// Descon-
porción, altibajo, desigual- Ocupar, llenar. certado, confuso.
dad, desemejanza, depre- desoír, desatender, desinte- desorientar-se, desencami-
sión. resarse. Ant. Atender, oír, nar, extraviar, despistar. Ant.
desnivelar, desigualar, dese- escuchar. Guiar, orientar.// Ofuscar,
quilibrar. Ant. Equilibrar, ni- desolación, dolor, amargu- confundir, desconcertar.
velar. ra, angustia, aflicción, des- Ant. Encauzar, guiar.
desnucar, descalabrar, ma- contento, pena, pesar, des- desovar, depositar, soltar.
tar. consuelo. Ant. Alegría.// De- desove, freza, expulsión.
desnudar, desabrigar, des- vastación, destrucción, rui- desovillar, desenmarañar,
vestir, desarropar, destapar. na, estrago. Ant. Prosperi- desenredar, deshacer.//
Ant. Vestir, abrigar.// Despo- dad, reconstrucción. Aclarar.
seer, despojar. Ant. Dotar, desolado-da, triste, afligi- despabilado-da, despierto,
proveer. do, amargado.// Devastado, despejado, listo, avispado,
desnudo-da, despojado, arruinado. advertido, agudo, sagaz.
desprovisto, falto, necesita- desolador-ra, desconsola- Ant. Tonto, lelo.// Despier-
do. Ant. Rico.// Desvestido, dor, angustiante, triste. Ant. to, desvelado. Ant. Adorme-
desabrigado, descubierto. Animado, alegre.// Desérti- cido, adormilado, dormido.
Ant. Vestido, cubierto. co, yermo. Ant. Poblado. despabilar, despertar. Ant.
desnutrición, debilidad, desolar, entristecer, afligir, Adormecer.// Avivar, atizar.//
pauperización. acongojar, apenar, descon- Diligenciar, adiestrar, prepa-
desnutrido-da, hambrien- solar, apesarar. Ant. Animar, rar.// -se, despertarse.
to, famélico, anémico, ago- alegrar. despachar, enviar, mandar,
tado, debilitado, desfalleci- desollar, despellejar. remitir, expedir.// Concluir,
do, desmayado, depaupera- desorbitado-da, exagera- terminar, acabar, resolver.//
do, flaco, escuálido. Ant. Ri- do, descontrolado, abultado. Vender, expender.// Echar,
co, obeso, robusto, nutrido. Ant. Contenido, medido. arrojar, expulsar, eliminar.
despacho - despierto-ta
despacho, oficina, bufete, membrar. Ant. Recompo- despeñadero, precipicio,
escritorio.// Tienda, comer- ner.// Maltratar, molestar, he- abismo, barranco, talud,
cio, pulpería.// Envío, enco- rir. Ant. Mimar, respetar. hondonada.
mienda, carta, correspon- despedida, saludo, despi- despeñar-se, arrojar, preci-
dencia.// Consumo, venta. do, adiós, partida, separa- pitar, lanzar, derrumbar.
despachurrar, aplastar, re- ción. Ant. Recibimiento, lle- Ant. Levantar, alzar.
ventar, despanzurrar, destri- gada. despepitarse, desenfrenar-
par. despedido-da, destituido, se, desmedirse, derretirse,
despacio, lentamente, pau- echado, expulsado. pirrarse, deshacerse, intere-
sadamente, paulatinamente, despedir, echar, lanzar, des- sarse, ansiar. Ant. Despre-
poco a poco. prender, disparar, arrojar, ciar, desdeñar.// Desgañitar-
despacioso-sa, lento, pau- soltar. Ant. Recibir.// Expul- se, vocear, gritar.// Anhelar,
latino, pausado, tardío. Ant. sar, destituir, licenciar. desear, ansiar.
Rápido, veloz.// Vago, pere- despegado-da, desprendi- desperdiciar, malgastar,
zoso. Ant. Activo. do, separado. Ant. Pegado, malograr, desechar, perder,
despampanante, fenome- unido.// Huraño, intratable, desaprovechar. Ant. Aprove-
nal, prodigioso, sorprenden- hosco, desabrido, áspero, char, utilizar.
te, admirable, estupendo, desagradable. Ant. Amable, desperdicio, residuo, so-
maravilloso, portentoso, sociable. bra, bazofia, sobrante, piltra-
pasmoso, desconcertante. despegar, separar, soltar, fa, excedente, resto, dese-
Ant. Común, vulgar. desunir, arrancar, dividir. cho, exceso, escombro.
despanzurrar, despachu- Ant. Pegar, unir, juntar.// Ant. Provecho, economía, a-
rrar. -se, desavenirse, enojarse, horro.
desparejo-ja, desigual. apartarse. desperdigar, dispersar, es-
desparpajo, desenvoltura, despego, desabrimiento, as- parcir, diseminar, desparra-
desenfado, desembarazo. pereza, desapego, desafec- mar, extender, desunir, sepa-
Ant. Pusilanimidad. to. Ant. Cariño, apego. rar. Ant. Unir, juntar, con-
desparramado-da, desper- despeinado-da, greñudo, densar, reunir.
digado, esparcido, separa- desgreñado. Ant. Peinado, desperezarse, desentume-
do. Ant. Encogido, estrecho. prolijo. cerse, estirarse.
desparramar, esparcir, ex- despeinar-se, desgreñar, desperfecto, daño, deterio-
tender, diseminar. Ant. Con- desmelenar, desordenar, en- ro, rotura, imperfección, de-
tener, retener.// Derrochar, crespar. Ant. Ordenar, pei- trimento, falta, defecto, per-
despilfarrar. nar. juicio, menoscabo, avería,
despatarrado-da, estirado, despejado-da, limpio, cla- despertar, recordar, evocar.
tendido, apoltronado. Ant. ro, abierto. Ant. Nublado, Ant. Olvidar.// Desadorme-
Encogido. encapotado.// Abierto, de- cer, despabilar, sacudir, rea-
despatarrarse, abrirse, ten- sobstruido, amplio, espacio- nimar. Ant. Adormecer, acu-
derse, acostarse. so, holgado, desembaraza- nar.// Avivar, excitar, estimu-
despavorido-da, espanta- do, desahogado. Ant. Obs- lar, animar.
do, horripilado, espantado, truido.// Inteligente, listo, vi- despiadado-da, cruel, san-
aterrorizado, horrorizado, vo, lúcido, penetrante. Ant. guinario, impío, riguroso, in-
asustado, medroso. Tonto, necio. flexible, bárbaro, salvaje, fie-
despecharse, enojarse, in- despejar, limpiar, abrir, des- ro, malo, inhumano, incle-
dignarse, irritarse, enfurecer- tapar, desobstruir, desatas- mente, implacable, violento,
se. car, Ant. Atascar, obstruir.// desalmado, perverso, brutal,
despecho, odio, animosi- -se, despabilarse, recuperar- feroz. Ant. Humano, piado-
dad, resentimiento, inquina, se.// Aclarar, serenarse. Ant. so.
encono, envidia, enfado. Cubrirse, nublarse. despido, expulsión, cesan-
Ant. Cariño, agradecimien- despellejamiento, desolla- tía, destitución, exonera-
to. dura, peladura.// Censura. ción, exclusión, desahucio,
despechugarse, desabro- Ant. Alabanza, elogio.// Ro- suspensión, degradación.
charse, desabotonarse. bo, despojo, desvalijamien- Ant. Recibimiento, restitu-
despectivo-va, despreciati- to. ción, admisión.
vo, desdeñoso, soberbio, or- despellejar, desollar, pe- despierto-ta, desvelado,
gulloso. Ant. Atento. lar.// Censurar, criticar, vitu- despabilado, insomne, aten-
despedazamiento, des- perar. Ant. Elogiar, alabar,// to, vigilante. Ant. Dormi-
cuartizamiento. Robar, despojar, desvalijar. do.// Inteligente, vivo, lúci-
despedazar, descuartizar, despensa, alacena, arma- do, listo, perspicaz, sagaz.
trozar, dividir, destrozar, des- rio, estantería.// Almacén. Ant. Tonto, necio.
despilfarrador-ra - desprestigiar
despilfarrador-ra, gasta- desplomarse, derrumbar- vil, insignificante, aborreci-
dor, derrochón, derrocha- se, caerse, hundirse, desmo- ble, miserable, abyecto, ruin,
dor, malversador. Ant. Ava- ronarse, desmayarse. Ant. innoble, indigno, infame, ras-
ro, tacaño, ahorrativo. Levantarse, alzarse. trero, abominable. Ant. A-
despilfarrar, malgastar, dis- desplome, caída, desmoro- preciable, estimable, digno,
persar, malbaratar, malver- namiento. respetable.
sar, prodigar, derrochar, di- despoblación, despobla- despreciar, menospreciar,
lapidar, tirar. Ant. Cuidar, miento, emigración, aisla- desechar, desairar, relegar,
ahorrar, economizar. miento, soledad. rechazar, arrinconar, piso-
despilfarro, malversación, despoblado-da, deshabita- tear, rebajar. Ant. Apreciar,
dilapidación, derroche, pro- do, solitario, abandonado, valorar, estimar.
digalidad, dispendio. Ant. inexplorado. Ant. Poblado, despreciativo-va, despecti-
Ahorro, economía. habitado. vo, desdeñoso, menospre-
despintar, borrar, raspar. despoblado, desierto, des- ciativo, orgulloso, altanero,
Ant. Colorear.// Alterar, campado, yermo. altivo, soberbio. Ant. Respe-
cambiar, desfigurar. Ant. despoblar, deshabitar, a- tuoso, enaltecedor.
Delinear, perfilar.// -se, em- bandonar. desprecio, despego, menos-
palidecer, desteñirse, deco- despojado-da, expoliado, precio, desvalorización, de-
lorarse. Ant. Pintarse. desplumado. sestimación, desafecto, des-
despistado-da, desorien- despojar, desposeer, des- dén, indiferencia, desaire,
tado, confuso, distraído. plumar, desnudar, quitar, pri- rechazo, repulsa. Ant. Esti-
despistar, confundir, deso- var, arrancar, saquear, expo- mación, aprecio.
rientar. Ant. Orientar, en- liar. Ant. Dar, entregar, resti- desprender, soltar, desatar,
cauzar.// -se, aturdirse, dis- tuir,// -se, renunciar, pres- separar, desenganchar, desa-
traerse. Ant. Acertar. cindir, desprenderse. marrar, desensartar, desunir,
despiste, desorientación.// despojo, usurpación, expro- desasir, despegar, desaferrar,
Equivocación. piación, remoción, saqueo, destrabar, arrancar, desenca-
desplante, insolencia, ré- expoliación, desvalijamien- denar, desanudar. Ant. Pren-
plica, desfachatez, descaro. to, botín.// -s, restos, so- der, atar, ligar.// -se, inferirse,
desplazado-da, desubica- bras, desechos, residuos. deducirse.// Prescindir, li-
do, alejado, desalojado, co- desposado-da, casado, brarse, privarse. Ant. Rete-
rrido. Ant. Ubicado.// Incon- cónyuge, consorte. Ant. Sol- ner, conservar, mantener.
veniente, inoportuno, im- tero, divorciado.// Unido, li- desprendido-da, desunido,
propio. Ant. Acertado, jus- gado, vinculado. Ant. Sepa- desatado, desligado, separa-
to. rado, divorciado, desunido. do. Ant. Prendido, unido,
desplazar, desalojar, apar- desposarse, casarse, pro- atado.// Generoso, dadivo-
tar, empujar, correr, descen- meterse. Ant. Divorciarse, so, magnánimo, filántropo.
trar, desubicar. Ant. Colo- separarse.// Unirse, ligarse, Ant. Avaro, tacaño.
car, ubicar, centrar.// Des- atarse, vincularse. desprendimiento, genero-
bancar, substituir, elimi- desposeer, despojar, usur- sidad, dadivosidad, liberali-
nar.// -se, marcharse, irse, par. dad, largueza, filantropía, al-
viajar, transitar. Ant. Que- desposorio, casamiento, truismo. Ant. Tacañería, ava-
dar, permanecer. esponsales. ricia.
desplegar, abrir, extender, déspota, dictador, tirano, au- despreocupación, indife-
desarrollar, desenvolver, se- tócrata, opresor, dominador. rencia, tranquilidad, calma,
parar, expandir, dilatar, dis- despótico-ca, tiránico, do- abandono, serenidad. Ant.
persar, ensanchar. Ant. Ple- minante, autoritario, absolu- Inquietud, preocupación.
gar, doblar, encoger.// Ejer- tista, dictatorial, opresor. despreocupado-da, tran-
citar, efectuar, practicar. Ant. Democrático. quilo.
despliegue, maniobra, despotismo, absolutismo, despreocuparse, distender-
marcha, evolución, exten- opresión, dominación, tira- se, desinteresarse, olvidarse,
sión. Ant. Quietud, inmovi- nía, dictadura, autoritaris- descuidar, desatender, aban-
lidad.// Desarrollo, desdo- mo. Ant. Democracia, igual- donar. Ant. Preocuparse, in-
blamiento. Ant. Pliegue, dad, tolerancia. quietarse.
encogimiento.// Práctica, despotricar, criticar, censu- desprestigiado-da, desa-
actividad, realización, ejer- rar, vilipendiar, maldecir, creditado.
cicio. ofender, desbarrar, dispara- desprestigiar, desacreditar,
desplomar, pelar, arrancar, tar. Ant. Contenerse, repri- criticar, desmerecer, denigrar,
desollar.// Arruinar, estafar, mirse, razonar. vilipendiar, difamar. Ant. Ala-
despojar. despreciable, desdeñable, bar, elogiar, prestigiar.
desprestigio - destreza
desprestigio, descrédito, patrulla, avanzada, vanguar- desterrado-da, exiliado,
difamación, deshonra. Ant. dia. Ant. Retaguardia. expatriado, deportado.
Prestigio, honra. destacar, recalcar, subrayar, desterrar, exiliar, expulsar,
desprevenido-da, sorpren- señalar, acenturar, especifi- expatriar, deportar, extrañar,
dido, descuidado, desaperci- car.// -se, sobresalir, desco- confinar, desarraigar. Ant.
bido, incauto, inadvertido. llar, predominar, distinguir- Repatriar.// Alejar, suprimir,
Ant. Prevenido, precavido, se, superarse. Ant. Estancar- apartar, excluir, relegar.
preparado. se.// Despegarse, separarse. destetar, despechar, desma-
desproporción, desformi- Ant. Ocultarse. mar.
dad, exceso, defecto, dis- destajo (a), con empeño. destiempo (a), inoportuna-
confor-midad, incongruen- destapar, desabrigar, desnu- mente, intempestivamen-
cia. Ant. Proporción, perfec- dar, desarropar, mostrar. te.// Impropio, inadecuado,
ción. Ant. Tapar, cubrir.// Abrir.// inoportuno. Ant. Oportuno.
despropósito, sinrazón, de- Desatascar, desobstruir. Ant. destierro, exilio, expatria-
satino, absurdo, desacierto, Obstruir.// -se, aparecer, ción, confinación, ostracis-
necedad, tontería, dislate, mostrarse. mo, proscripción, aislamien-
inconveniencia, disparate. destaponar, destapar, des- to, expulsión, deportación.
Ant. Acierto. corchar. Ant. Repatriación.
desprovisto-ta, despojado, destartalado-da, desvenci- destilación, alambicamien-
desnudo, carente, desguar- jado, desordenado, despro- to, condensación, depura-
necido. Ant. Provisto, dota- porcionado, descompuesto, ción, sedimento, evapora-
do. desconcertado, ruinoso. ción.
después, luego, posterior- Ant. Arreglado, ordenado. destilar, alambicar, volatili-
mente. Ant. Antes. destellar, brillar, fulgurar, zar, filtrar, condensar, ex-
despuntar, achatar, enro- centellar, chispear, resplan- traer, sublimar, evaporar, se-
mar, embotar, desmochar,// decer. Ant. Oscurecerse, parar, obtener.
Clarear, amanecer, salir, apa- apagarse. destinar, asignar, enviar,
recer.// Brotar, germinar, sa- destello, brillo, chispa, ful- adscribir, señalar, proponer,
lir.// Manifestarse, insinuar- gor, resplandor, centelleo, aplicar, consignar, emplear,
se.// Sobresalir, distinguirse, chispazo. Ant. Negrura, os- consagrar, encargar, elegir,
destacarse, descollar. curidad.// Atisbo, intento, dedicar,// Predestinar.
desquiciado-da, perturba- asomo. destinatario-ria, receptor.
do, desordenado, descom- destemplado-da, desapa- Ant. Remitente.
puesto, desorganizado, alte- cible, frío, desagradable, ri- destino, suerte, hado, sino,
rado, excitado, enloquecido. guroso. Ant. Templado, azar, fortuna, fatalidad, pre-
Ant. Sereno, cuerdo. agradable.// Desequilibrado, destinación, casualidad, fa-
desquiciar, desencajar, de- trastornado, desconsidera- talismo.// Lugar, dirección,
sajustar, desmontar, desaco- do, desmesurado, desmedi- paradero.// Empleo, cargo,
plar, desarticular, descoyun- do, intemperante, áspero, puesto, ocupación.// Desig-
tar, dislatar, descomponer, arisco. Ant. Grato, amable, nación, determinación, apli-
desvencijar. Ant. Componer, equilibrado, mesurado. cación, objeto, fin.
ajustar, ordenar.// Perturbar. destemplanza, inclemen- destitución, deposición,
desquitarse, resarcirse, cia, intemperie, destemple. degradación, exoneración,
vengarse. Ant. Perdonar, ol- Ant. Bonanza.// Brusque- remoción, relevo, suspen-
vidar. dad, desorden, exceso, des- sión, separación. Ant. Resti-
desquite, venganza, reivin- comedimiento, intemperan- tución, rehabilitación, nom-
dicación, revancha, repara- cia, abuso. Ant. Templan- bramiento, reposición.
ción, desagravio, compensa- za.// Indisposición, escalo- destituir, exonerar, separar,
ción, represalia. Ant. Per- frío, alteración. derrocar, deponer, echar,
dón. destemplarse, alterarse, suspender, licenciar, alejar,
desriñonarse, cansarse. perturbarse, descomponer- remover, despedir, relevar.
destacado-da, notable, dis- se.// Irritarse, enfurecerse. Ant. Nombrar, rehabilitar.
tinguido, sobresaliente, no- Ant. Tranquilizarse, serenar- destornillar, aflojar, sacar.
torio, conocido, célebre, fa- se.// Indisponerse, enfer- Ant. Enroscar, atornillar.
moso, reconocido, desco- marse. Ant. Curarse, sanar- destrabar, desprender. Ant.
llante, relevante, ilustre. se. Trabar.
Ant. Ignoto, desconocido. // desteñir, decolorar, empali- destreza, habilidad, pericia,
Claro, evidente, acusado, decer, despintar, desvane- maestría, maña, industria,
marcado. cer. Ant. Teñir, pintar, colo- disposición, desenvoltura.
destacamento, pelotón, rear. Ant. Torpeza, incapacidad.
destripar - desvivirse
destripar, despanzurrar, re- desuso, cesación, olvido, sarmar, descomponer. Ant.
ventar, aplastar, despachu- prescripción, abandono. Arreglar, componer.
rrar. Ant. Uso, empleo. desventaja, daño, inferiori-
destronamiento, derroca- desvaído-da, descolorido, dad, menoscabo, inconve-
miento, relevo, expulsión. pálido, desvanecido, borra- niente, dificultad, contrarie-
Ant. Entronización, reposi- do. Ant. Definido.// Desgar- dad, perjuicio. Ant. Ventaja,
ción. bado, insulso. beneficio.
destrozar, romper, deterio- desvalido-da, abandonado, desventajoso-sa, perjudi-
rar, desbaratar, fracturar, desprotegido, desamparado, cial, inferior, nocivo, menor.
tronchar, estrellar, quebrar, desgraciado, menesteroso, Ant. Ventajoso, superior.
despedazar, tronzar, desga- indefenso. Ant. Fuerte, am- desventura, desgracia, des-
rrar, quebrantar. Ant. Arre- parado. dicha. Ant. Felicidad.
glar, rechacer.// Derrotar, desvalijar, desplumar, ro- desventurado-da, desgra-
aniquilar. bar, desnudar, saquear, pi- ciado, desdichado, infeliz,
destrozo, estropicio, des- llar, despojar, hurtar. Ant. mísero. Ant. Feliz, venturo-
trucción, quebrantadura, ro- Devolver, restituir. so.
tura, estrago, quebradura, desvalimiento, abandono, desvergonzado-da, cara-
desgarro. Ant. Arreglo, repa- desprotección, desamparo. dura, sinvergüenza, descara-
ración.// Mortandad, zafa- desvalorización, degrada- do, atrevido, indecente, pro-
rrancho, carnicería. ción, mengua, depreciación, caz. Ant. Avergonzado, apo-
destrucción, desolación, baja. Ant. Valorización, au- cado.
devastación, aniquilamien- mento. desvergüenza, descaro,
to, ruina, asolamiento, ani- desvalorizar, devaluar, de- deshonestidad, impudicia,
quilación. Ant. Recupera- preciar, rebajar, menguar, desaprensión, procacidad,
ción, mantenimiento, con- desmerecer, abaratar. Ant. atrevimiento, desfachatez,
servación. Apreciar, revalorizar, cotizar. impertinencia. Ant. Vergüen-
destructor, torpedero. desván, altillo, buhardilla, za, respeto.
destructor-ra, destructivo, sobrado. desvestir, desnudar, descu-
devastador, exterminador, desvanecer, atenuar, disi- brir, destapar, mostrar, desa-
aniquilador. Ant. Creador, par, aclarar, esfumar, borrar, brigar. Ant. Cubrir, vestir.
constructor. difuminar.// -se, desapare- desviación, separación,
destruir, devastar, asolar, cer, irse, marcharse, evapo- desvío, descarrío, extravío,
arrasar, aniquilar, demoler, rarse, huir. Ant. Aparecer, apartamiento. Ant. Orienta-
romper, minar, exterminar. quedar, permanecer.// Des- ción.// Irregularidad, anoma-
Ant. Construir, recomponer, mayarse, caerse, marearse, lía, anormalidad.// Distor-
reparar.// Aniquilar. desplomarse. Ant. Recupe- sión.// Curvatura, inclina-
desunión, separación, ruptu- rarse. ción. Ant. Enderezamiento.
ra, división, disconformidad, desvanecimiento, desma- desviar, apartar, separar, ale-
desconexión, desagregación, yo, mareo. jar.// Corromper, descarriar,
desmembración, desglose, desvariar, disparatar, desba- viciar, pervertir.// -se, equi-
desvinculación. Ant. Unión, rrar, delirar, fantasear, cho- vocarse, errar.// Desorientar-
unificación, unidad, acer- chear, desatinar. se, perderse. Ant. Orientar-
camiento.// Discordia, desa- desvarío, desatino, locura, se.
cuerdo, divergencia, dis- aberración, despropósito, desvinculación, separa-
cusión. Ant. Adhesión, soli- disparate, desbarro, dislate. ción, alejamiento, distancia-
daridad. desvelado-da, despierto, miento.
desunir, separar, disgregar, despabilado. desvincular, separar, desu-
alejar, divorciar, desensam- desvelar, despertar, despa- nir, alejar, apartar, desligar.
blar, desarticular, apartar. bilar. Ant. Dormir, adorme- desvío, separación, desvia-
Ant. Juntar, unir, unificar.// cer.// -se, preocuparse, afa- ción.
Enemistar, malquistar, indis- narse. desvirgar, desflorar.
poner. Ant. Amistar, avenir, desvelo, afán, preocupa- desvirtuar, cambiar, alterar,
acercar. ción, cuidado, interés, in- desmerecer, debilitar, trans-
desusado-da, desacostum- quietud, desasosiego. Ant. formar, estropear, corrom-
brado, inusual, infrecuente, Despreocupación, desinte- per. Ant. Mantener, conser-
extraño, inusitado. Ant. U- rés.// Insomnio, vela, vigilia. var.
sual, frecuente, común, vul- Ant. Sueño, somnolencia, desvivirse, pirrarse, desha-
gar.// Añejo, anacrónico, sopor. cerse, morirse, derretirse,
abolido. Ant. Actual, moder- desvencijar, romper, destar- ansiar, anhelar. Ant. Desen-
no. talar, destruir, desquiciar, de- tenderse, despreocuparse.
detallado-da - devoción
detallado-da, preciso, por- detentar, retener, usurpar, detracción, difamación, vi-
menorizado, minucioso, es- apropiarse. tuperación, murmuración.
crupuloso, cuidadoso. Ant. detergente, limpiador, ja- Ant. Alabanza, elogio.
Abreviado, sintético, escue- bón, desinfectante, purifica- detractar, desacreditar, criti-
to. dor. car, vituperar, denigrar, infa-
detallar, promenorizar, es- deterger, limpiar, desinfec- mar. Ant. Elogiar.
pecificar, circunstanciar, de- tar, purificar. detractor-ra, calumniador,
finir, aclarar, puntualizar, par- deteriorado-da, estropea- crítico, censor, oponente,
ticularizar. Ant. Sintetizar, do, averiado, dañado, perju- contrario, enemigo. Ant. De-
englobar.// Narrar, contar. dicado, alterado, gastado. fensor.
Ant. Omitir, callar. deteriorar-se, estropear, detrás, atrás, después, lue-
detalle, parte, fragmento, gastar, averiar, desarreglar, go, posteriormente. Ant. De-
pormenor, elemento, particu- arruinar, perjudicar, romper, lante.
laridad, porción. Ant. Todo, dañar. Ant. Arreglar, mante- detrimento, daño, perjui-
totalidad.// Requisito.// Enu- ner, mejorar, conservar. cio, desmerecimiento, me-
meración, exposición, pun- deterioro, ruina, alteración, noscabo, mal, deterioro.
tualización, minuciosidad, desperfecto, desarreglo, per- Ant. Provecho, beneficio.
narración. Ant. Generalidad. juicio, daño, avería, menos- detrito, restos, sobras, des-
detallista, meticuloso, cui- cabo, detrimento. Ant. Com- perdicios, basura, despojos.
dadoso, prolijo, escrupulo- postura, mejora, arreglo. deuda, compromiso, obliga-
so. Ant. Chapucero.// Ten- determinación, resolución, ción, deber, gravamen, sal-
dero, minorista, comercian- decisión, disposición, volun- do, pasivo, déficit. Ant. Acti-
te, mercader. Ant. Mayoris- tad, conclusión. Ant. Inde- vo, haber, derecho.
ta. terminación, indecisión.// deudo, pariente, familiar,
detección, localización, Osadía, valor, arrojo, intrepi- allegado.
descubrimiento. dez. Ant. Cobardía, pusilani- deudor-ra, atrasado, insol-
detectar, señalar, localizar, midad. vente. Ant. Acreedor, fiador.
descubrir, revelar, individua- determinado-da, estableci- devaluar, desvalorizar, de-
lizar, determinar. do, preciso, definido, concre- preciar, abaratar, rebajar.
detective, investigador, poli- to. Ant. Indeterminado, du- Ant. Valorizar, encarecer, au-
cía, agente. doso.// Resuelto, decidido, mentar.
detector, localizador, descu- audaz, arrojado, valeroso, devaneo, galanteo, amorío,
bridor, señalador. osado. Ant. Indeciso.// Es- coqueteo, flirteo.// Distrac-
detención, arresto, captura, forzado, perseverante.// Pro- ción, pasatiempo.// Delirio,
apresamiento. Ant. Libera- vocado, causado, originado. desatino, disparate, desva-
ción.// Descanso, deteni- determinante, concluyen- río. Ant. Sensatez, firmeza.
miento, alto, parada, esta- te. devastación, desolación,
ción, suspensión. Ant. Con- determinar, resolver, deci- destrucción, ruina, asola-
tinuación. dir, establecer, especificar, miento, aniquilamiento.
detener, arrestar, apresar, definir, delimitar. Ant. Vaci- devastador-ra, destructor,
encarcelar, capturar. Ant. Li- lar, dudar.// Ordenar, dispo- asolador, saqueador, aniqui-
berar, soltar.// Retrasar, ata- ner, mandar.// Ocasionar, lador, arrasador, espantoso.
jar, inmovilizar, suspender, originar, producir, causar. Ant. Benéfico, constructor.
parar, estorbar, atascar. Ant. detestable, odioso, despre- devastar, asolar, arruinar,
Mover, impulsar.// -se, per- ciable, vil, ruin, abominable, desolar, destruir, arrasar,
manecer, quedar, estacionar, infame, execrable, pésimo. deshacer. Ant. Construir.
plantarse. Ant. Movilizarse. Ant. Valioso, agradable, devengar, apropiarse, ad-
seguir, marcharse. apreciable. quirir, atribuirse, percibir, re-
detenido-da, arrestado, detestar, odiar, aborrecer, tribuir.
preso, encarcelado, convic- despreciar, abominar, exe- devenir, acontecer, suceder,
to, recluso. Ant. Absuelto, li- crar. Ant. Estimar, querer. sobrevenir, acaecer.// Trans-
bre.// Estático, estacionado, detonación, estampido, rui- formarse, convertirse.
paralizado, parado, pendien- do, explosión, disparo, des- devoción, inclinación, ape-
te, inmovilizado. Ant. Impul- carga, estallido, tiro. go, afición, aplicación, inte-
sado, activo. detonador, carga, fulminan- rés. Ant. Desinterés, desa-
detenimiento, detención, te, detonante. pego.// Religiosidad, fe, fer-
paralización.// Esmero, cui- detonante, ensordecedor, vor, piedad, unción, recogi-
dado, interés, meticulosi- ruidoso. Ant. Silencioso. miento, misticismo, venera-
dad. Ant. Descuido, desinte- detonar, explotar, reventar, ción. Ant. Ateísmo, irreligio-
rés. estallar. sidad.
devocionario - dieta
devocionario, misal, bre- cer, juicio, opinión, caracte- diccionario, léxico, vocabu-
viario. rización. lario, glosario, enciclopedia,
devolución, restitución, diagonal, atravesado, obli- catálogo.
reintegro, vuelta. cuo, sesgado, transversal.// dicha, felicidad, alegría, ven-
devolver, restituir, reinte- Línea, recta. tura, fortuna, suerte, bienes-
grar, tornar, volver, pagar. diagrama, croquis, bosque- tar. Ant. Desdicha, desgra-
Ant. Retener.// Vomitar, lan- jo, esquema, esbozo, plano. cia.// Contento, alegría. Ant.
zar.// Premiar, recompensar, dial, interruptor, botón. Descontento.
satisfacer, reparar. dialectal, regional, comar- dicharachero-ra, charla-
devorador-ra, tragón, vo- cal. Ant. Nacional. tán, locuaz, parlanchín, ocu-
raz. dialéctica, lógica, razona- rrente, ingenioso. Ant. Hos-
devorar, engullir, zampar, miento, raciocinio, argumen- co, parco.
comer. Ant. Devolver, vomi- tación. dicho, refrán, sentencia, má-
tar.// Disipar, gastar, consu- dialéctico-ca, argumenta- xima, aforismo, proverbio.//
mir, destruir. dor, discutidor, polemizador, Gracia, ocurrencia, chiste.//
devoto-ta, piadoso, religio- polémico, rebatible, discuti- -cha, precitado, mencionado.
so, practicante, beato, cre- ble. dichoso-sa, venturoso, fe-
yente. Ant. Impío, irreligio- dialecto, lenguaje, lengua, liz, afortunado, bienaventu-
so, ateo.// Admirador, segui- habla, jerga, idioma. rado, contento, alegre. Ant.
dor, afecto, entusiasta, parti- dialogar, charlar, conversar, Infeliz, desgraciado.
dario. Ant. Opuesto, contra- platicar. dicotomía, partición, oposi-
rio, hostil, enemigo. diálogo, coloquio, conversa- ción, enfrentamiento.
día, jornada.// Fecha, data, ción, charla, discusión, en- dictado, pauta, canon, pre-
plazo.// Amanecer, alba, luz, trevista, plática. cepto, inspiración, guía.
laridad. Ant. Noche, oscuri- diamante, piedra, brillante, dictador-ra, tirano, déspo-
dad. gema, joya. ta, autócrata. Ant. Demócra-
diabetes, hiperglucemia. diamantino-na, consisten- ta.
diablo, demonio, Satanás, te, duro, inquebrantable, dictadura, tiranía, autar-
Belcebú, Mefistófeles, Luz- irrompible. Ant. Blando. quía, despotismo, absolutis-
bel, Lucifer. diámetro, eje, recta. mo, autoritarismo. Ant. De-
diablo-bla, travieso, astuto, diana, toque, llamada, aviso, mocracia.
sagaz. Ant. Inocente, inge- señal. dictamen, juicio, resolu-
nuo, corto, tranquilo, pacífi- diario, periódico, rotativo, ción, sentencia, parecer, opi-
co. gaceta.// Memorias, relato, nión, decisión, veredicto,
diablura, travesura, atrevi- narración, confesiones.// diagnóstico.
miento, osadía, temeridad, -ria, habitual, frecuente, co- dictaminar, resolver, dictar.
chiquillada, barrabasada, ju- tidiano. Ant. Esporádico, in- dictar, imponer, sugerir,
garreta, imprudencia. frecuente, raro. mandar, inspirar.// Promul-
diabólico-ca, perverso, ma- diarrea, colitis, descompos- gar, decretar, estatuir.// Leer,
ligno, malo, satánico, demo- tura, cólico. pronunciar, decir.
níaco, infernal, endemonia- diáspora, dispersión, éxo- dictatorial, tiránico, auto-
do. Ant. Bueno, angelical. do, diseminación. Ant. Reu- crático, despótico, autorita-
diácono, eclesiástico, sacer- nión, concentración. rio, arbitrario, opresor, abso-
dote, cura. diástole, dilatación. luto, dominante. Ant. Demo-
diadema, joya, corona, diatriba, invectiva, injuria, crático, igualitario, tolerante.
adorno. libelo, sátira, crítica, discur- dicterio, injuria, insulto,
diafanidad, claridad, trans- so, ataque. Ant. Defensa, provocación, invectiva, agra-
parencia. alabanza. vio. Ant. Alabanza, elogio.
diáfano-na, claro, transpa- dibujante, diseñador, ilus- didáctico-ca, pedagógico,
rente, cristalino, translúcido, trador, artista. claro, comprensible.
luminoso. Ant. Opaco, oscu- dibujar, diseñar, delinear, diente, resalto, saliente,
ro, nublado. trazar, sombrear.// Describir, punta.// Hueso, muela.
diafragma, separación, tabi- bosquejar, esbozar.// Repre- diestro-tra, hábil, experto,
que, membrana, músculo. sentar, retratar, reproducir. competente, idóneo, maño-
diagnosticar, prever, pro- dibujo, croquis, esquema, so. Ant. Torpe.// Ingenioso,
nosticar, anunciar, fijar, es- esbozo, silueta, trazo, bos- entendido.// Derecho.
pecificar, aclarar, definir. quejo, apunte, diseño, es- dieta, régimen, tratamiento,
diagnóstico, diagnosis, pro- tampa, lámina. abstinencia.// Junta, asam-
nóstico, definición, previ- dicción, pronunciación, arti- blea, congreso.// Estipen-
sión, determinación, pare- culación, elocución. dio, honorarios.
diezmar - diligente
diezmar, aniquilar, destruir, dificultar, complicar, entor- digresión, paréntesis, diva-
exterminar, arrasar, asolar. pecer, embrollar, estorbar, gación, rodeo, separación,
Ant. Proteger. enredar, impedir, obstruir, apartamiento.
diezmo, tasa, contribución, obstaculizar, trabar, contra- dije, pendiente, joya, alhaja.
tributo, carga, impuesto. riar. Ant. Facilitar, solucio- dilación, moratoria, deten-
difamación, calumnia, ma- nar, allanar. ción, demora, prórroga, dila-
ledicencia, murmuración, difracción, desviación, des- toria, retardo, tardanza, retra-
desprestigio, denigración, vío. so, aplazamiento. Ant. Ade-
mentira, deshonra, oprobio, difuminar, desvanecer, es- lanto, anticipación, premura.
censura, menosprecio. Ant. fumar, desdibujar. Ant. dilapidar, gastar, derrochar,
Apología, defensa, alabanza, Acentuar. disipar, malversar, despilfa-
elogio. difundir, propalar, divulgar, rrar, malbaratar, malgastar.
difamar, calumniar, infamar, extender, derramar, espar- Ant. Cuidar, ahorrar, econo-
desacreditar, deshonrar, me- cir, propagar, transmitir, ge- mizar.
nospreciar, atacar, denigrar, neralizar, publicar. Ant. dilatación, aumento, en-
afrentar. Ant. Defender, elo- Ocultar, callar, contener, grandecimiento, ensanche,
giar, alabar, ensalzar. prohibir. extensión, ampliación, hin-
difamatorio-ria, difamador, difunto-ta, muerto, cadáver, chazón, desenvolvimiento,
detractor, calumniador. finado, occiso. Ant. Vivo. acrecentamiento. Ant. Achi-
diferencia, desigualdad, di- difusión, extensión, propa- camiento, encogimiento, es-
versidad, desemejanza, des- lación, propagación, disemi- trechamiento.
proporción, distinción. Ant. nación, publicación, trans- dilatar, extender, agrandar,
Igualdad, semejanza.// Opo- misión. Ant. Concentración, ensanchar, aumentar, hin-
sición, controversia, disen- ocultamiento.// Contamina- char, expandir, distender.
sión, discrepancia, disenti- ción, contagio. Ant. Achicar, encoger.// Re-
miento, desavenencia. Ant. difuso-sa, amplio, extenso, trasar, retardar, aplazar, pro-
Avenencia, acuerdo.// Res- dilatado, ancho, largo. Ant. longar, demorar, diferir, pro-
to, residuo. Estrecho, angosto.// Confu- rrogar. Ant. Adelantar, abre-
diferenciar, distinguir, sepa- so, embrollado, borroso, fa- viar, acortar.
rar, desigualar, desempatar. rragoso. Ant. Claro, nítido, dilecto-ta, querido, amado,
Ant. Igualar.// -se, distin- comprensible. estimado, preferido, predi-
guirse, notarse. digerir, aprovechar, absor- lecto. Ant. Desdeñado.
diferente, desigual, dese- ber, asimilar, deglutir. Ant. dilema, problema, conflicto,
mejante, disímil, heterogé- Desaprovechar, eliminar.// alternativa, opción, disyunti-
neo, diverso, variado, cam- Sobrellevar, soportar, sufrir. va, dificultad.
biante, distinto, discordante, digestión, asimilación, nu- diletante, aficionado, entu-
opuesto, contrario. Ant. trición, aprovechamiento, siasta, experto, entendido,
Igual, semejante, homogé- transformación. Ant. Indi- melómano.
neo, parejo. gestión. diletantismo, afición.
diferir, atrasar, aplazar, retra- digestivo-va, estomacal, diligencia, coche, vehículo,
sar, suspender, posponer, di- digerible. Ant. Pesado, indi- carruaje.// Actividad, dedica-
latar, prorrogar, demorar. gesto. ción, afán, prisa, prontitud,
Ant. Adelantar.// Discordar, digesto, resumen, selec- cuidado, esmero, celo, soli-
oponerse. ción, compilación, extracto. citud, aplicación, atención.
difícil, complicado, comple- digital, dactilar. Ant. Descuido, despreocu-
jo, enrevesado, incompren- dignarse, consentir, acce- pación, desinterés.// Encar-
sible, confuso, dificultoso, der, condescender, admitir. go, comisión, trámite, ges-
enmarañado, escabroso, en- Ant. Negar, rechazar. tión, mandado.
redado. Ant. Fácil, claro, dignificar, alabar, elogiar, diligenciar, resolver, trami-
comprensible.// Comprome- ensalzar, loar, honrar, enno- tar, realizar, cometer, gestio-
tido, doloroso.// Raro, rebel- blecer. Ant. Deshonrar, vitu- nar, despachar, activar. Ant.
de.// Indisciplinado, indócil. perar. Descuidar, desatender.
Ant. Dócil. digno-na, merecedor, diligente, activo, atento, ce-
dificultad, complicación, acreedor, meritorio. Ant. In- loso, solícito, cuidadoso,
estorbo, inconveniente, tro- merecido.// Correspondien- aplicado, exacto, servicial.
piezo, contrariedad, apuro, te, proporcionado, conve- Ant. Negligente, inactivo,
aprieto, problema, embrollo, niente. Ant. Inconvenien- despreocupado.// Rápido,
entorpecimiento, atolladero, te.// Decente, honrado, ho- ágil, buscavidas, presto,
conflicto, contratiempo. norable. Ant. Indigno, pronto. Ant. Tardo, lento,
Ant. Facilidad, solución. deshonroso. abúlico.
dilucidar - discontinuidad
dilucidar, aclarar, explicar, Dios, Hacedor, Creador, Se- dirimir, resolver, decidir, fa-
demostrar, elucidar, resolver, ñor. llar, terminar, componer,
solucionar, desembrollar. dios-sa, deidad, divinidad, ajustar.// Separar, desunir.
Ant. Embrollar, confundir. ídolo. discernimiento, entendi-
diluir, desleír, disolver, li- diploma, título, credencial. miento, juicio, apreciación,
cuar, disgregar, descompo- diplomacia, tacto, habili- clarividencia, penetración,
ner. Ant. Espesar, concen- dad, disimulo, astucia. Ant. perspicacia, agudeza, crite-
trar. Torpeza, grosería. rio. Ant. Confusión, turba-
diluviar, llover. diplomado-da, graduado, ción.
diluvio, lluvia, temporal, titulado, acreditado, autori- discernir, enjuiciar, diluci-
aguacero, borrasca, tromba, zado. dar, comprender, apreciar,
inundación, chaparrón.// diplomático-ca, enviado, percibir, alcanzar. Ant. Con-
Abundancia, copia, afluen- representante, legado, em- fundir.
cia. Ant. Escasez. bajador, agente.// Hábil, po- disciplina, orden, regla, mé-
dimanación, procedencia, lítico, cortés, disimulado, su- todo, norma, obediencia, su-
origen, principio, fuente, na- til, astuto, ladino. Ant. Ru- bordinación. Ant. Indiscipli-
cimiento. do, grosero. na, desorden, insubordina-
dimanar, proceder, nacer, dipsómano-na, borracho, ción.// Ciencia, asignatura,
originarse, venir, provenir, alcohólico, ebrio. materia, doctrina.
descender. díptico, cuadro, tabla. disciplinado-da, organiza-
dimensión, medida, magni- diputación, representación, do, ordenado, obediente,
tud, extensión, cantidad, ta- organismo, delegación. sumiso, subordinado. Ant.
maño. diputado-da, delegado, re- Indisciplinado, desobedien-
diminuto-ta, pequeño, chi- presentante, legislador, par- te.
co, minúsculo, microscópi- lamentario, congresista. disciplinante, penitente.
co, mínimo, pequeñísimo, dique, malecón, escollera, disciplinar, someter, suje-
ínfimo. Ant. Grande, enor- muelle, espigón, dársena, tar, subordinar, dominar.//
me, inmenso. desembarcadero.// Muro, Ordenar, organizar, instruir,
dimisión, renuncia, abando- pared.// Obstáculo, freno, preparar, enseñar, educar.
no, abdicación, deserción, reparo. Ant. Facilidad. disciplinario-ria, correcti-
retiro, abjuración. dirección, sentido, rumbo, vo, correccional, reformato-
dimitir, renunciar, abdicar. derrotero, sesgo, destino, rio.
dinámico-ca, activo, move- trayectoria, curso// Domici- discípulo-la, alumno, estu-
dizo, rápido, apresurado, vi- lio, señas, residencia, para- diante, colegial. Ant. Docen-
vo, ligero, veloz, solícito. dero, destinatario.// Gobier- te, maestro, profesor.// Se-
Ant. Estático, negligente, ca- no, manejo, orientación, ad- guidor, adepto, partidario.
chazudo, lento. ministración.// Enseñanza. Ant. Guía, jefe, maestro.
dinamismo, actividad, mo- directiva, norma, pauta, re- disco, rodaja, tapa, tejo, se-
vimiento, rapidez, celeridad, gla. llo, chapa, redondel, rueda,
agilidad, movilidad. Ant. directivo-va, jefe, ejecuti- círculo.
Quietud, inactividad, deja- vo, regente, rector. discoidal, circular, lenticu-
dez, abulia. directo-ta, derecho, segui- lar, aplanado.
dinamita, explosivo.// Deto- do, recto, ininterrumpido, díscolo-la, travieso, desobe-
nante, carga. continuo.// Inmediato, natu- diente, indócil, revoltoso.
dinamitar, estallar, volar, ex- ral, abierto, franco, sencillo, Ant. Obediente, sumiso.
plotar. llano. Ant. Hipócrita. disconforme, discrepante,
dínamo, aparato, generador, director-ra, rector, jefe, discorde, inconciliable, in-
transformador.// Inductor. principal, encargado, autori- conforme, malavenido. Ant.
dinastía, familia, raza, lina- dad, administrador, guía. Conforme, acorde.
je, estirpe, casa, sucesión. Ant. Subalterno, dirigido, disconformidad, discre-
dinástico-ca, hereditario, subordinado. pancia, diferencia, contrarie-
sucesorio, real, monárquico. directorio, consejo, gobier- dad, oposición, incoheren-
dineral, platal, riqueza, cau- no, comité, junta, presiden- cia, desacuerdo, incompati-
dal, fortuna, millonada. Ant. cia, jefatura. bilidad, divergencia, antago-
Insignificancia. dirigir, mandar, gobernar, re- nismo, choque. Ant. Confor-
dinero, plata, capital, fon- gir, administrar, tutelar, enca- midad.
dos, fortuna, guita, moneda, rrilar, orientar. Ant. Deso- discontinuidad, incone-
metálico, efectivo. rientar.// Educar, enseñar, xión, discontinuación, inco-
diócesis, circunscripción, aconsejar.// -se, encaminar- herencia, intermitencia. Ant.
distrito, jurisdicción. se, irse, marcharse. Continuidad.
discontinuo-nua - disímil
discontinuo-nua, intermi- prender, perdonar, paliar. disertar, discursear, perorar,
tente, irregular, interrumpi- Ant. Culpar, acusar. charlar, explicar, hablar, tra-
do, desigual, alterno, varia- discurrir, reflexionar, pen- tar, razonar, exponer.
ble. Ant. Ininterrumpido, sar, meditar, cavilar, juzgar, disfraz, máscara, simula-
continuo, regular. suponer, razonar.// Crear, ción, disimulo, embozo, arti-
discordancia, divergencia, idear, inventar, imaginar.// ficio, velo, fingimiento. Ant.
discrepancia, disentimiento, Correr, pasear, andar, cami- Verdad, exhibición.
desacuerdo, oposición, con- nar, marchar. Ant. Detener- disfrazado-da, ocultado,
trariedad, desarmonía, con- se, permanecer. enmascarado.
traste. Ant. Conformidad. discursear, hablar, perorar, disfrazar, enmascarar, ata-
discordante, contrario, inar- disertar.// Amonestar, reñir, viar, embozar, desfigurar.//
mónico, opuesto, despro- reprender. Tapar, disimular, ocultar, en-
porcionado, disonante, de- discurso, alocución, plática, cubrir, velar, celar. Ant. Exhi-
safinado. Ant. Acorde, con- prédica, charla, perorata, di- bir, mostrar, manifestar.// Al-
forme, armónico. sertación, conferencia, aren- terar, cambiar, falsear, des-
discordar, disentir, discre- ga.// Apóstrofe, invectiva, naturalizar, solapar, modifi-
par, diferir, divergir, desafi- amonestación.// Razona- car, engañar. Ant. Desen-
nar, malsonar, disonar. Ant. miento, reflexión. mascarar.
Concordar, convenir, armo- discusión, controversia, de- disfrutar, gozar, regocijarse,
nizar. bate, polémica, altercado, li- complacerse, deleitarse, gus-
discordia, contrariedad, de- tigio, disputa, pleito, pen- tar, recrearse. Ant. Padecer,
sacuerdo, oposición, discre- dencia, desacuerdo. Ant. sufrir.// Utilizar, aprovechar,
pancia, desunión, desave- Acuerdo, avenencia.// Exa- usar, tener.
nencia, división, querella, men, estudio. disfrute, placer, goce, ale-
disputa. Ant. Concordancia, discutir, altercar, polemizar, gría.// Posesión, utilización,
avenencia, acuerdo. contender, querellar, contes- usufructo.
discreción, prudencia, tino, tar, disputar, debatir, impug- disgregación, separación,
cordura, circunspección, dis- nar. Ant. Avenirse, concor- desagregación, segregación,
cernimiento, moderación, dar. desunión.
mesura, medida, sensatez, disecar, preparar, conservar, disgregar, desunir, separar,
reserva, tacto. Ant. Indiscre- preservar, embalsamar, mo- dividir, desagregar, disolver.
ción, irreflexión, insensatez. mificar.// Seccionar, cortar. Ant. Unir.
discrecional, potestativo, disección, apertura, sec- disgustado-da, apesadum-
facultativo, voluntario, pru- ción, corte.// Embalsama- brado, quejoso, pesaroso,
dencial. miento, conservación. enfadado. Ant. Contento,
discrepar, diferenciarse, di- diseminación, dispersión, alegre.// Incomodado, mal-
sentir, divergir, oponerse, propagación, siembra. Ant. humorado.
contradecir. Ant. Coincidir, Reunión. disgustar, molestar, enojar,
convenir, concordar. diseminar, desparramar, enfadar, contrariar, desagra-
discreteo, oficiosidad, inge- dispersar, esparcir, desperdi- dar, incomodar, desconcer-
nio. gar, sembrar, disgregar, de- tar. Ant. Alegrar, contentar.
discreto-ta, moderado, sen- rramar. Ant. Juntar, reunir. disgusto, malestar, tormen-
sato, mesurado, considera- disenso, oposición, contra- to, dolor, amargura, inquie-
do, cauto, prudente, juicio- riedad, disputa, desavenen- tud, tristeza, pena, preocu-
so, razonable, cuerdo. Ant. cia, roce, discordia, desa- pación, desazón, desola-
Indiscreto, insensato, impru- cuerdo, disentimiento, diver- ción, sufrimiento, aflicción,
dente. sidad, disconformidad. Ant. pesadumbre, desencanto,
discriminación, separa- Concordia, acuerdo. desconsuelo. Ant. Alegría,
ción, apartamiento, segrega- disentimiento, disenso. contento, placer, felicidad.
ción, distinción. disentir, discordar, discre- disidencia, desacuerdo, dis-
discriminar, separar, segre- par. crepancia, desavenencia, di-
gar, diferenciar, apartar. Ant. diseñador-ra, dibujante, visión, disputa, escisión.
Integrar, reunir, igualar. proyectista. disidente, oponente, cismá-
disculpa, pretexto, descar- diseñar, dibujar, bosquejar, tico, discrepante, discorde,
go, excusa, alegato, subter- delinear, esbozar, trazar. conflictivo, contrario, sepa-
fugio, evasiva, justificación. diseño, dibujo, bosquejo, ratista. Ant. Partidario, se-
Ant. Culpa, acusación, in- boceto, esquema, croquis, guidor.
culpación. gráfico, plano. disímil, diferente, distinto,
disculpar, defender, excu- disertación, discurso, razo- desemejante, diverso. Ant.
sar, justificar, atenuar, com- namiento, oración. Igual, semejante.
disimulación - disperso-sa
disimulación, disimulo. norar, degradar, desvalorizar, yectar, enviar.// Ir, correr,
disimulado-da, fingido, fal- empobrecer. Ant. Crecer, huir, marcharse.// -se, impa-
so, hipócrita, solapado, fur- mejorar, aumentar. cientarse, desbocarse, de-
tivo, subrepticio, ladino, tai- disociación, desunión, de- sembuchar. Ant. Contener-
mado. Ant. Sincero, franco, sagregación, separación, a- se.
abierto. nálisis, desconexión, desaco- disparatado-da, desatina-
disimular, permitir, discul- plamiento, descomposición. do, absurdo, descabellado,
par, tolerar, dispensar, per- Ant. Asociación, unión. ilógico, incongruente, inve-
donar. Ant. Reprochar.// En- disociar, separar, disgregar, rosímil, irracional, insensa-
mascarar, fingir, desfigurar, desagregar, desmembrar, to. Ant. Sensato, lógico,
disfrazar.// Esconder, celar, analizar, desunir, apartar, di- racional.
ocultar, tapar, velar, callar, vidir. Ant. Asociar, unir, sin- disparatar, desvariar, des-
cubrir. Ant. Revelar, since- tetizar. barrar, desatinar, exagerar,
rar. disolución, disipación, li- delirar, fantasear. Ant. Razo-
disimulo, tolerancia.// Ta- bertinaje, liviandad, relaja- nar, contenerse, reprimirse.
pujo, fingimiento, disimula- ción, corrupción. Ant. Mode- disparate, dislate, absurdo,
ción, simulación, doblez, en- ración, morigeración.// Li- despropósito, necedad, pa-
gaño, hipocresía, argucia. cuación, desleimiento, dis- tochada, incoherencia, bar-
Ant. Franqueza, sinceridad, gregación.// Ruptura, rompi- baridad, insensatez, extrava-
verdad. miento, desvinculación. gancia, delirio, desvarío, bo-
disipación, licencia, livian- Ant. Indisolubilidad. bada. Ant. Acierto.
dad, depravación, vicio, li- disoluto-ta, corrupto, vicio- disparidad, desemejanza,
bertinaje, disolución, desen- so, libertino, disipado, licen- desigualdad, diferencia, des-
freno. Ant. Sobriedad, mo- cioso, liviano, impúdico, lu- proporción, diversidad. Ant.
deración.// Evaporación, de- jurioso. Ant. Austero, virtuo- Igual, semejanza.
saparición, desvanecimien- so, moderado. disparo, tiro, detonación,
to. Ant. Materialización, soli- disolver-se, disgregar, des- descarga, balazo, andanada.
dificación. leír, diluir, licuar, descompo- dispendio, gasto, desem-
disipado-da, evaporado.// ner, separar, aguar. Ant. bolso, derroche, despilfarro.
Libertino, juerguista, disolu- Concentrar, solidificar.// dispendioso-sa, excesivo,
to, descarriado. Romper, anular, deshacer, exagerado, costoso, valioso,
disipar, gastar, despilfarrar, destruir, desvincular, inte- lujoso. Ant. Barato.
derrochar, dilapidar. Ant. rrumpir, anular. Ant. Consti- dispensa, descargo, exen-
Conservar, ahorrar, economi- tuir, unir, iniciar. ción, privilegio, exonera-
zar.// Aclarar, esparcir, des- disonancia, desacuerdo, ción, inmunidad, absolu-
vanecer. Ant. Concentrar.// discrepancia, despropor- ción, indulgencia. Ant. Con-
-se, desvanecerse, borrarse, ción, disconformidad, desa- dena, obligación.
evaporarse, perderse, esfu- venencia, discordancia. Ant. dispensar, conceder, otor-
marse. Acuerdo, amistad.// Inarmo- gar, adjudicar, dar. Ant. Ne-
dislate, disparate, absurdo, nía, destemplanza. Ant. Ar- gar.// Excusar, eximir, perdo-
insensatez, barbaridad, de- monía. nar, descargar, disculpar, ex-
satino, necedad, despropósi- disonante, discordante, ceptuar, absolver. Ant. Con-
to. Ant. Acierto. chocante, desproporciona- denar, obligar.
dislocación, luxación, des- do, discrepante. Ant. Acor- dispensario, consultorio,
coyuntamiento, desarticula- de.// Desentonado, inarmó- clínica, servicio.
ción. nico, desafinado. Ant. Ar- dispersar, desparramar, di-
dislocar, desencajar, luxar. mónico, armonioso. vidir, disgregar, separar, dis-
Ant. Encajar. disonar, discrepar, chocar, tanciar, desordenar, esparcir.
disloque, colmo. repugnar.// Desentonar, de- Ant. Juntar, reunir.// Derro-
disminución, descuento, safinar. Ant. Entonar, armo- tar, vencer, aniquilar, desba-
reducción, rebaja, merma, nizar. ratar. Ant. Concentrar.
menoscabo, mengua, abre- dispar, disímil, diferente, dispersión, diseminación,
viación, atenuación, descen- distinto, desigual, desparejo, separación, disgregación, di-
so, deducción, bajón, decre- heterogéneo, variado. Ant. fusión, diáspora. Ant. Con-
cimiento. Ant. Aumento, Igual, semejante, homogé- centración.// Fuga, derrota,
mejora. neo. huida.
disminuir, abreviar, acortar, disparador, tirador, artille- disperso-sa, suelto, espar-
rebajar, reducir, mermar, ro.// Gatillo. cido, esporádico, desparra-
menguar, menoscabar, em- disparar, tirar, gatillar, des- mado, separado. Ant. Uni-
pequeñecer, subestimar, ami- cargar, lanzar, arrojar, pro- do, concentrado.
displicencia - divagación
displicencia, indiferencia, Cercanía, proximidad.// Tre- gereza, desatención, aturdi-
desinterés, desabrimiento, cho, espacio, trayecto, inter- miento. Ant. Cuidado, aten-
fastidio, apatía, desaliento. valo, camino, jornada. ción.// Diversión, entreteni-
Ant. Complacencia, gusto, distanciado-da, enemista- miento, pasatiempo, recreo,
interés. do. juego.// Malversación, esta-
displicente, apático, indife- distanciar, separar, alejar, fa, defraudación.
rente, desinteresado, desa- apartar, enemistar. distraer, apartar, desviar.//
brido, despegado, desdeño- distante, alejado, apartado, Entretener, divertir, recrear,
so. Ant. Interesado, compla- lejano, remoto, separado. solazar, interesar. Ant. Abu-
ciente, vehemente. Ant. Próximo, cercano. rrir.// Sustraer, malversar, es-
disponer, poner, colocar, distar, separarse, alejarse, tafar, robar, defraudar.// -se,
instalar, distribuir.// Determi- distanciarse.// Diferir, discre- descuidarse, olvidarse, des-
nar, decidir, prescribir, man- par. preocuparse, desatender.
dar, ordenar, establecer, de- distender, relajar. Ant. Cuidar, ocuparse, aten-
cretar. Ant. Revocar.// -se, distensión, esguince, torce- der.
prepararse, alistarse, iniciar. dura, luxación, dislocación, distraído-da, ensimismado,
disponibilidad, recursos, descoyuntamiento.// Afloja- absorto, desatento, descui-
reservas.// Vacante. miento, relación. dado. Ant. Atento.// Agrada-
disponible, libre, utilizable, distinción, condecoración, ble, entretenido, divertido.
aprovechable, vacante, de- preferencia, honra, honor, Ant. Aburrido.
socupado. privilegio. Ant. Desaire.// distribución, repartición,
disposición, tendencia, Elegancia, finura, clase, do- reparto, división, partición.//
gusto, vocación, inclinación, naire. Ant. Chabacanería.// Colocación, ordenación, ubi-
talento, aptitud. Ant. Inepti- Particularidad, considera- cación, disposición.
tud, incapacidad.// Ubica- ción, precisión.// Diferencia, distribuidor-ra, represen-
ción, situación, colocación, desemejanza, distingo. tante, delegado.
distribución.// Decisión, de- distinguido-da, elegante, distribuir, repartir, entregar,
terminación, decreto, orden, educado, chic, fino, seño- separar, dividir, adjudicar,
mandato, precepto.// Carác- rial. Ant. Ordinario, grose- donar, entregar, asignar.//
ter, talante. ro.// Notable, renombrado, Clasificar, ordenar, ubicar,
dispositivo, mecanismo, destacado, brillante, sobre- colocar, escalonar. Ant. De-
instalación, aparato, artifi- saliente. Ant. Común, vul- sordenar.
cio, artilugio. gar, anónimo. distributivo-va, equitativo,
dispuesto-ta, apuesto, ga- distinguir, diferenciar, se- proporcional, equilibrado.
llardo.// Inclinado, prepara- leccionar, separar, desenre- distrito, jurisdicción, comar-
do, apto, maduro.// Hábil, dar, especificar, reconocer, ca, departamento, territorio.
capaz, idóneo, habilidoso, apreciar. Ant. Confundir, disturbio, alteración, pertur-
ingenioso, listo. Ant. Inca- mezclar.// Comprender, dis- bación, revuelta, desorden,
paz, inepto. cernir, entender.// -se, des- trastorno, sublevación, albo-
disputa, pelea, discusión, puntar, sobresalir, descollar, roto, motín, asonada, tumul-
altercado, debate, discre- resaltar. to. Ant. Calma, orden.
pancia, disenso, pelotera, distintivo, emblema, sím- disuadir, desalentar, desa-
porfía, reyerta, querella, bolo, señal, insignia, conde- consejar, desviar, desani-
pendencia, disidencia, dis- coración, marca, divisa.// mar, persuadir, inducir, des-
cordia, controversia, conflic- Particularidad, peculiaridad. corazonar. Ant. Alentar, ani-
to, agarrada. Ant. Paz, en- distintivo-va, específico, mar.
tendimiento, pacificación, característico. Ant. Impreci- disuasión, desaliento, re-
conciliación. so, impersonal, indetermina- tractación.
disputar, pelear, discrepar, do. disuelto-ta, desleído, licua-
contender, debatir, reñir, lu- distinto-ta, diferente, otro, do, diluido, deshecho.
char, querellarse, polemizar, desigual, disímil, contrario, disyunción, alejamiento, di-
discutir, controvertir. Ant. opuesto. Ant. Igual, exacto, visión, desarticulamiento,
Avenirse, reconciliarse. idéntico. dislocación, desunión.
disquisición, discusión, ra- distorsión, torcedura.// De- disyuntiva, alternativa, dile-
zonamiento, investigación, formación, falseamiento. ma, elección, dualidad, op-
examen, reflexión, comenta- Ant. Autenticidad. ción, problema.
rio, análisis. distorsionar, desfigurar, de- ditirambo, alabanza, elogio.
distancia, lejanía, lontanan- formar. divagación, desviación, ro-
za, longitud, espacio, aleja- distracción, inadvertencia, deo.// Circunloquio, pala-
miento, separación. Ant. olvido, descuido, omisión, li- brería.
divagar - documento
divagar, desvariar, delirar, divino-na, excelente, primo- humillar, someter, obligar.//
elucubrar, errar, perderse roso, perfecto, deífico, provi- -se, ceder, acatar, acceder,
Ant. Precisar, concretar. dencial, milagroso, celestial, rendirse, transigir. Ant. Re-
diván, sofá, canapé, sillón, glorioso, sobrenatural. Ant. belarse.
asiento. Humano, terrenal.// Excelen- doblez, pliegue, repliegue,
divergencia, discrepancia, te, primoroso, perfecto, deli- alforza, frunce.// Disimulo,
diferencia, disenso, desa- cioso. fingimiento, falsedad, dupli-
cuerdo, disconformidad, di- divisa, emblema, símbolo, cidad, simulación, engaño,
versidad, separación. Ant. distintivo, insignia.// Leyen- hipocresía. Ant. Sinceridad,
Unión, convergencia. da, lema.// Dinero, billete, franqueza, veracidad.
divergente, desviado.// Dis- moneda, valor. docente, maestro, profe-
crepante. divisar, ver, percibir, captar, sor.// Educativo, didáctico,
divergir, disentir, discrepar, abarcar, observar, distinguir, pedagógico, instructivo.
discordar, oponerse, diferen- vislumbrar. dócil, obediente, sumiso,
ciarse. Ant. Coincidir.// Ale- división, operación, cuenta, manso, tratable, manejable,
jarse, desviarse, apartarse, cálculo. Ant. Multiplica- flexible, blando, dúctil, resig-
separarse. Ant. Converger. ción.// Separación, fraccio- nado, disciplinado. Ant. Re-
diversidad, variedad, multi- namiento, reparto, distribu- belde, indómito, díscolo, re-
plicidad, desemejanza, dife- ción, seccionamiento, parce- voltoso.
rencia, abundancia. Ant. Uni- lación. Ant. Concentra- docilidad, mansedumbre,
dad, homogeneidad, coinci- ción.// Desavenencia, ene- obediencia, disciplina, sumi-
dencia. mistad, escisión, disidencia, sión, subordinación. Ant.
diversificar, variar. desunión, discordia. Ant. Rebeldía, indocilidad, indis-
diversión, entretenimiento, Amistad, concordia. ciplina.
solaz, distracción, regocijo, divisor, denominador. dock, dársena.
esparcimiento, recreo, pasa- divisorio-ria, lindante, co- docto-ta, sabio, erudito, cul-
tiempo. Ant. Aburrimiento, lindante, fronterizo, conti- to, entendido, versado, co-
tedio. guo. Ant. Apartado, alejado. nocedor, ilustrado. Ant. Ig-
diverso-sa, distinto, varia- divorciarse, separarse, des- norante.
do, vario, diferente, disímil, casarse, desunirse. doctor-ra, universitario, aca-
múltiple, dispar, heterogé- divorcio, separación, ruptu- démico, facultativo, profe-
neo. Ant. Igual, semejante, ra, alejamiento, descasa- sional.
homogéneo, uniforme. miento, desacuerdo, disolu- doctoral, enfático.
divertido-da, entretenido, ción. Ant. Unión, casamien- doctorarse, graduarse, reci-
jocoso, animado, festivo, to. birse, diplomarse.
placentero, agradable, re- divulgación, publicación, doctrina, ciencia, saber, sa-
creativo. Ant. Aburrido, te- difusión, publicidad, vulgari- biduría, erudición.// Teoría,
dioso.// Alegre, cómico, zación, generalización, corriente, escuela, sistema,
chistoso. Ant. Triste. anunciación, popularidad. opinión, dogma.
divertimiento, diversión. Ant. Reserva, silencio. doctrinal, dogmático.
divertir, entretener, distraer, divulgar, propagar, generali- doctrinario-ria, partidario,
alegrar, recrear, deleitar. zar, publicar, difundir, exten- sectario, ideológico.
dividendo, porción, cuota, der, pregonar, esparcir. Ant. documentación, registro,
renta, interés, lucro, ganan- Callar, silenciar, encubrir. archivo.
cia. dobladillo, doblez, borde. documentado-da, prepara-
dividir, fragmentar, seccio- doblaje, traducción, inter- do, capacitado, enterado,
nar, partir, separar, trozar, es- pretación. instruido, fundamentado.
cindir, cortar, seccionar, des- doblar, plegar, torcer, ar- Ant. Indocumentado, igno-
menuzar, recortar, despeda- quear, doblegar, curvar, fle- rante.
zar. Ant. Unir, juntar.// Re- xionar, combar. Ant. Endere- documental, testimonial,
partir, distribuir.// Enemistar, zar.// Tañer, repicar.// -se, documentado.// Filme.
malquistar, enfrentar. humillarse, someterse. documentar, preparar, ins-
divieso, forúnculo, bulto, doble, duplo, copia, facsí- truir, informar, aleccionar.//
golondrino, tumor. mil.// Par, pareja.// Falso, hi- Fundamentar, investigar, cer-
divinidad, deidad, dios.// pócrita, taimado, fingido. tificar, autorizar, acreditar.
Hermosura, preciosidad, be- Ant. Franco, directo. Ant. Desautorizar.
lleza. Ant. Fealdad. doblegar, combar, arquear, documento, escrito, testi-
divinizar, endiosar, exaltar, encorvar, torcer, doblar, cur- monio, comprobante, prue-
mitificar, beatificar, ensalsar, var, plegar, flexionar. Ant. ba, escritura.// Credencial,
glorificar. Enderezar.// Forzar, reducir, cédula, tarjeta.
dogma - dosis
dogma, doctrina, fundamen- domiciliarse, vivir, habitar, donar, dar, regalar, transmi-
to, base, credo. avecindarse, alojarse, esta- tir, obsequiar, conceder,
dogmático-ca, doctrinario, blecerse, radicarse, afincar- ofrecer, legar, traspasar,
tajante, imperioso, decisivo, se. transferir. Ant. Quitar, sacar.
imperativo, doctoral, pedan- domicilio, casa, vivienda, donativo, donación, legado,
te, intransigente. Ant. Senci- hogar, residencia, morada, entrega, ofrenda, dádiva,
llo, tolerante, flexible. habitación.// Señas, direc- regalo.
dogmatismo, intransigen- ción. doncel, adolescente, efebo,
cia, pedantería. Ant. Transi- dominación, autoridad, po- joven, mancebo, muchacho,
gencia, tolerancia. der, supremacía, dominio, chico. Ant. Anciano, adulto.
dogmatizar, pontificar, ase- imperialismo, abuso, opre- doncella, muchacha, virgen,
gurar, afirmar, declarar, enfa- sión. Ant. Libertad, libera- moza.// Criada, camarera,
tizar. ción, independencia. sirvienta.
dolencia, malestar, padeci- dominante, autoritario, dic- doncellez, virginidad, casti-
miento, afección, achaque, tatorial, opresor, dominador, dad, pureza, pudor, virtud.
morbo, indisposición, enfer- avasallador, tiránico, intole- donde, do, adonde.
medad. Ant. Mejoría, salud. rante, intransigente. Ant. To- dondequiera, en cualquier
doler, atormentar, molestar, lerante, democrático.// Rei- lugar, doquiera.
padecer, sufrir.// -se, lamen- nante, imperante.// Sobresa- donjuán, seductor, mujerie-
tar, compadecer, apiadarse, liente, descollante, destaca- go, conquistador, tenorio.
condolerse. Ant. Alegrarse. do. Ant. Humilde. donoso-sa, gracioso, ocu-
doliente, sufrido, quejum- dominar, oprimir, sojuzgar, rrente, chistoso.
broso, enfermo, lloroso, in- someter, avasallar, conquis- donosura, gracia, donaire,
dispuesto, afectado, achaco- tar. Ant. Acatar, obedecer, li- garbo.
so. Ant. Sano.// Quejumbro- berar, independizar.// So- dopar, drogar, adormecer.
so, lloroso, lastimero. Ant. bresalir, descollar, destacar- doping, droga.
Animado, alegre. se.// Conocer, poseer, sa- dorado-da, tostado.// Áu-
dolo, engaño, trampa, frau- ber, manejar.// Reinar, impe- reo, brillante, bañado, recu-
de, doblez, simulación. rar.// -se, contenerse, refre- bierto.// Feliz, venturoso.
dolor, sufrimiento, padeci- narse, controlarse. dorar, bruñir, abrillantar.//
miento, molestia, martirio, dómine, maestro, preceptor. Arreglar, esconder, disfra-
daño. Ant. Salud, bienes- domingo, descanso, festivi- zar.// Tostar, gratinar.
tar.// Pena, aflicción, triste- dad. dormilón-na, perezoso, pol-
za, desconsuelo, desolación, dominguero-ra, dominical, trón, haragán. Ant. Activo,
desazón, contrición, angus- festivo. Ant. Triste, laboral. trabajador.
tia. Ant. Alegría, felicidad. dominical, dominguero, pe- dormir, descansar, reposar,
dolorido-da, sufriente, do- riódico, festivo. yacer, sestear, adormilar,
liente.// Triste, apenado, afli- dominio, propiedad, perte- adormecer, dormitar, per-
gido. Ant. Alegre. nencia, feudo, posesión, ha- noctar// -se, descuidarse.//
doloroso-sa, atormentado, cienda.// Mando, predomi- Entumecerse, apaciguarse,
penoso, angustiado, apena- nio, superioridad, hegemo- amansarse.
do. Ant. Contento, alegre.// nía, despotismo. Ant. Servi- dormitar, adormecerse.
Lamentable, deplorable. dumbre, esclavitud.// Maes- dormitivo-va, soporífero,
doloso-sa, fraudulento, fal- tría, habilidad, conocimien- narcótico, tranquilizante.
so. to.// Colonia, posesión. dormitorio, alcoba, apo-
doma, adiestramiento, a- dominó, juego.// Disfraz, ca- sento, habitación, cuarto.
mansamiento. pucha. dorsal, posterior.
domar, amansar, domesticar, don, regalo, presente, dádi- dorso, revés, espalda, lomo,
desembravecer, amaestrar, va, ofrenda, obsequio.// reverso, retaguardia. Ant.
desbravar, adiestrar.// Domi- Cualidad, prenda, facultad, Cara, anverso.
nar, rendir, refrenar, reducir, habilidad. dosel, colgadura, palio, bal-
subyugar, someter, reprimir, donación, transmisión, ce- daquín, toldo, tapiz, cortina,
vencer, sujetar. Ant. Rebelar. sión, legado, entrega, don, antepuerta.
doméstica, criada, sirvien- obsequio, gratificación, auxi- dosificación, graduación,
ta. Ant. Ama. lio, dádiva. dosis.
domesticar, amansar, do- donaire, gracia, gentileza,ga- dosificar, graduar, determi-
mar.// Educar, civilizar. llardía, esbeltez, garbo, ele- nar, medir, partir, repartir,
doméstico-ca, casero, fa- gancia, arrogancia. Ant. Tos- administrar.
miliar, hogareño.// Manso, quedad.// Agudeza, humo- dosis, cantidad, porción, do-
sumiso, dócil. Ant. Salvaje. rismo, ingenio. Ant. Sosería. sificación, toma, medida.
dotación - dux
dotación, personal, tripula- blando, plegable, maneja- dumbre, deleite, afabilidad,
ción, equipo, servicio. ble. Ant. Duro, rígido.// moderación. Ant. Aspereza.
dotar, asignar, conceder, ad- Transigente, dócil, condes- duna, médano, montículo,
judicar, legar, donar, propor- cendiente, acomodaticio. promontorio.
cionar, proveer. Ant. Intransigente, inflexi- dúo, pareja, dueto.
dote, patrimonio, caudal, ble. duplicado, copia, reproduc-
bienes, asignación.// Cuali- ductilidad, flexibilidad, ma- ción, duplicación, calco, ré-
dad, facultad, don, virtud. leabilidad.// Docilidad. plica, facsímil. Ant. Original.
Ant. Defecto. duda, irresolución, inseguri- duplicar, copiar, repetir, re-
draconiano-na, severo, ri- dad, indecisión, oscilación, producir, calcar, plagiar, falsi-
guroso, inexorable, inflexi- vacilación, incertidumbre, ti- ficar.// Desdoblar.
ble. tubeo. Ant. Certidumbre, se- duplicidad, doblez, hipo-
dragar, limpiar. guridad.// Recelo, sospecha, cresía, fingimiento, disimu-
drama, teatro, espectáculo, suspicacia, prevención. Ant. lo, falsedad, engaño. Ant.
obra.// Desgracia, calami- Confianza. Sinceridad, franqueza.
dad. Ant. Felicidad. dudar, vacilar, titubear, hesi- duración, lapso, intervalo,
dramático-ca, teatral.// tar, fluctuar. Ant. Decidir.// tiempo.// Permanencia, con-
Conmovedor, espeluznante, Recelar, desconfiar, sospe- tinuación, durabilidad, per-
trágico. Ant. Feliz, alegre. char. Ant. Confiar. petuidad, estabilidad. Ant.
dramatismo, patetismo, e- dudoso-sa, incierto, even- Fugacidad, transitoriedad.//
moción, emotividad, sensibi- tual, inseguro, problemático, Subsistencia, resistencia,
lidad. Ant. Apatía. hipotético, vago. Ant. Segu- permanencia.
dramatizar, teatralizar, dia- ro, cierto.// Sospechoso.// duradero-ra, permanente,
logar.// Emocionar, impre- Indeciso, vacilante, recelo- durable, imperecedero, in-
sionar. so. Ant. Decidido, seguro. mortal, constante, perenne.
dramaturgo, autor, escritor, duelista, contendiente, ri- Ant. Perecedero, mortal.//
creador, literato. val, reñidor, pendenciero, Resistente, aguantador, inal-
drástico-ca, radical, tajan- provocador, camorrista, de- terable. Ant. Breve, limita-
te, cortante, enérgico, deci- safiador. do.
sivo, concluyente, contun- duelo, desafío, reto, provo- durante, mientras, en tanto
dente, violento. Ant. Blan- cación, pendencia, lance, que.
do, suave, paulatino. encuentro, enfrentamien- durar, continuar, permane-
drenaje, desagüe, avena- to.// Dolor, pesar, lamenta- cer, tardar, subsistir, resistir,
miento. ción, luto, aflicción, tristeza, quedar, perdurar, mantener-
drenar, desecar, avenar. lástima, pena, desconsuelo. se, eternizarse, seguir, per-
droga, medicamento, medi- Ant. Gozo, alegría, consue- petuarse. Ant. Caducar, ce-
cina, tranquilizante, narcóti- lo. sar, terminar.
co, fármaco, estupefaciente. duende, espíritu, genio, vi- dureza, solidez, consisten-
drogadicto-ta, toxicóma- sión, trasgo, espectro.// Se- cia, resistencia, tenacidad,
no, adicto, vicioso. ducción, hechizo, encanto. rigidez. Ant. Blandura.// As-
drogar, enviciar, dopar. dueño-ña, señor, propieta- pereza, rigor, severidad, ru-
droguería, tienda, comer- rio, amo, patrón, titular. Ant. deza, inclemencia, violen-
cio. Inquilino, criado, empleado, cia, insensibilidad, crudeza,
drupa, fruto. subordinado, vasallo. impenetrabilidad. Ant. Ter-
dualidad, duplicidad, des- dulce, exquisito, grato, gus- nura, suavidad, delicadeza.
doblamiento, bifurcación. toso, dulzón, empalagoso, durmiente, viga, travesa-
dubitativo-va, dudoso, in- almibarado, azucarado. Ant. ño.
deciso, vacilante, irresoluto. Amargo, desagradable.// duro-ra, resistente, fuerte,
Ant. Seguro, decidido, re- Confite, masita, golosina.// consistente, firme, sólido,
suelto. Amable, cariñoso, tierno, tenaz, compacto, irrompi-
ducha, chorro, lluvia, irriga- simpático. Ant. Antipático, ble. Ant. Endeble, blan-
ción. desagradable. do.// Rígido, severo, inhu-
duchar, bañar, mojar. dulcificar, azucarar, endul- mano, cruel, riguroso, áspe-
ducho-cha, hábil, diestro, zar, almibarar.// Calmar, ro, rudo. Ant. Tierno, con-
perito, versado, entendido, ablandar, suavizar, apaci- descendiente, benévolo.//
experto, experimentado, guar. Ant. Agriar, irritar. Sufrido, estoico.// Porfiado,
competente, capaz, aveza- dulzón-na, empalagoso, al- terco, obstinado. Ant. Razo-
do. Ant. Incapaz, inhábil, mibarado. nable, comprensivo.
inexperto. dulzura, bondad, docilidad, dux, príncipe, conductor,
dúctil, flexible, maleable, ternura, suavidad, manse- guía, jefe, adalid.
EeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEe

Ee
EeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEe
EeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEe
EeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEe
EeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEe
EeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEe
ebanista, carpintero, mue- parquedad, miseria. Ant. edificación, construcción,
blero. Abundancia, despilfarro.// obra, edificio.
ebrio-bria, beodo, borra- Administración, gobierno, edificante, aleccionador,
cho, bebedor, alcoholizado, gestión. ejemplar.
embriagado, bebido, alegre. económico-ca, avaro, mez- edificar, construir, levantar,
Ant. Sobrio. quino, miserable. Ant. Pró- fabricar, elevar, alzar. Ant.
ebullición, efervescencia, digo, generoso.// Sobrio, Destruir, demoler.// Estimu-
ardor, agitación.// Hervor, moderado, frugal, prudente, lar, aleccionar.
fermentación, cocción. previsor, administrador. Ant. edificio, casa, edificación,
ebúrneo-a, marfilino. Despilfarrador, gastador.// obra, construcción, inmue-
echar, arrojar, repeler, des- Barato, conveniente, módi- ble, vivienda.
pedir, expulsar, rechazar, ex- co, ventajoso. Ant. Caro, edil, concejal, regidor.
cluir, separar. Ant. Aceptar, costoso. editar, publicar, imprimir, ti-
admitir.// -se, tumbarse, re- economizar, conservar, a- rar, lanzar.
clinarse, recostarse. horrar.// Privar, escatimar, editor-ra, impresor, librero.
ecléctico-ca, contemporiza- restringir. Ant. Derrochar, editorial, comentario, artí-
dor, moderado, conciliador, gastar, despilfarrar. culo, escrito.// Imprenta, li-
acomodaticio. Ant. Intransi- ecuación, igualdad, brería.
gente. ecuánime, justo, equilibra- edredón, acolchado, manta,
eclesiástico, sacerdote, clé- do, imparcial, objetivo, rec- cobertor.
rigo, cura. to, neutral, razonable. Ant. educación, cortesía, amabi-
eclipsar, interceptar, tapar, Injusto, parcial.// Paciente, lidad, corrección, urbani-
ocultar, oscurecer, interpo- inalterable. dad.// Crianza, enseñanza,
nerse, cubrir, esconder. Ant. ecuanimidad, rectitud, im- instrucción, cultura, forma-
Mostrar, iluminar, revelar.// parcialidad, justicia. Ant. ción, adiestramiento. Ant.
Aventajar, superar, deslucir, Parcialidad, injusticia.// Se- Ignorancia, incultura.
sobrepasar, exceder. Ant. renidad, tranquilidad, mode- educado-da, amable, cor-
Destacar, realzar.// -se, de- ración. Ant. Exaltación. tés, correcto, fino, delicado.
saparecer, escaparse, evadir- ecuestre, hípico, equino, Ant. Grosero, maleduca-
se. Ant. Volver, quedarse. caballar. do.// Culto, instruido. Ant.
eclipse, ocultación, priva- ecuménico-ca, mundial, Inculto, ignorante.
ción, oscurecimiento. Ant. universal, total, general. educador-ra, docente, pe-
Aparición.// Decadencia. Ant. Nacional, local. dagogo, instructor, precep-
Ant. Auge.// Huida, desapa- eczema, sarpullido, erup- tor, profesor, maestro. Ant.
rición, evasión. Ant. Apari- ción, irritación. Estudiante, alumno, discípu-
ción, presencia. edad, etapa, época, existen- lo.
eclosión, brote, nacimiento, cia, período, lapso, dura- educar, conducir, dirigir, a-
aparición, comienzo, mani- ción.// Años, longevidad, leccionar, instruir, adoctri-
festación. existencia, duración, vida. nar, enseñar, ilustrar, prepa-
eco, resonancia, repercu- edecán, ayudante, acompa- rar. Ant. Indisciplinar, em-
sión, sonoridad, retumbo.// ñante. brutecer, viciar, maleducar.
Repetición.// Rumor, chis- edema, hinchazón. educativo-va, pedagógico,
me, noticia. edén, paraíso, cielo, nirvana. docente, instructivo, forma-
ecología, protección, am- edición, impresión, publica- tivo, ilustrativo.
bientalismo. ción, tirada. edulcorar, almibarar, endul-
economato, mutualidad, edicto, disposición, decreto, zar. Ant. Amargar, agriar.
cooperativa. bando, sentencia, orden, de- efebo, joven, adolescente,
economía, ahorro, escasez, cisión, mandato. mancebo.
efectismo - electrificar

efectismo, sensacionalis- égida, escudo, tutela, pro- edificante.// Tomo, libro, co-
mo, aparato. tección, apoyo, defensa, am- pia.
efectista, sensacionalista, paro, salvaguarda. Ant. ejemplarizar, aleccionar,
espectacular, aparatoso, Abandono, desamparo. edificar, aconsejar.
deslumbrador. Ant. Sencillo, égloga, poema, poesía, pas- ejemplo, modelo, tipo, de-
humilde, simple, natural. toral. chado, prototipo, muestra,
efectividad, eficacia, vigen- egocentrismo, egoísmo, patrón.// Cita, alusión, pará-
cia, eficiencia, trascenden- egolatría. bola.
cia. Ant. Inutilidad. egoísmo, individualismo, e- ejercer, desempeñar, actuar,
efectivo, dinero, billetes, golatría, egocentrismo, mez- obrar, practicar, cultivar, ac-
moneda.// -va, eficaz, real, quindad. Ant. Altruismo, fi- cionar. Ant. Holgar, jubilar-
positivo, seguro, serio, ver- lantropía, generosidad. se.
dadero. Ant. Imaginario, ine- egoísta, ególatra, interesa- ejercicio, práctica, entrena-
ficaz. do, mezquino, personalista, miento, adiestramiento, e-
efecto, secuela, repercu- codicioso. Ant. Altruista, so- jercitación, uso.// Práctica,
sión, consecuencia, resulta- lidario, desinteresado, gene- ejecución, trabajo, desem-
do, derivación, desenlace, roso, filántropo. peño. Ant. Inactividad.// De-
alcance. Ant. Causa.// Im- ególatra, egocéntrico, narci- beres.
presión, sensación, emo- sista, egoísta, vanidoso, pe- ejercitar, practicar, desem-
ción, sentimiento.// -s, bie- dante. peñar, adiestrar, instruir, en-
nes, útiles, enseres. egolatría, egocentrismo, va- trenar. Ant. Descansar.
efectuar, hacer, realizar, eje- nidad, narcisismo, presun- ejército, fuerza, milicia, tro-
cutar, consumar, perpetrar, ción, envanecimiento. pa, hueste.
cometer, cumplir, actuar. egregio-gia, ilustre, insig- elaboración, producción,
efemérides, sucesos, he- ne, eminente, conspicuo, fa- fabricación, obtención, reali-
chos, fastos, eventos, acon- moso, distinguido, excelso, zación.
tecimientos.// Recuerdos, ínclito, glorioso. Ant. Desco- elaborar, fabricar, preparar,
comentarios. nocido, anónimo, oscuro, in- producir, realizar, forjar,
efervescencia, hervor, ebu- significante. transformar, trabajar, hacer.
llición.// Agitación, exalta- eje, barra, cigüeñal, vástago, elación, engreimiento, orgu-
ción, excitación, ardor. Ant. árbol.// Recta, línea, diáme- llo, altanería, altivez, arro-
Tranquilidad, templanza. tro.// Fundamento, base, gancia. Ant. Humildad.// No-
eficacia, efectividad, utili- médula, cimiento, apoyo. bleza, elevación, generosi-
dad, ahínco, energía, eficien- ejecución, realización, cum- dad.// Ampulosidad, grandi-
cia. Ant. Ineficacia, inutili- plimiento, operación, ac- locuencia.
dad. ción, verificación.// Muerte, elasticidad, flexibilidad,
eficaz, útil, efectivo, positi- condena. Ant. Perdón, in- blandura, ductilidad, agili-
vo, eficiente, activo, enérgi- dulto. dad. Ant. Dureza, rigidez.//
co, fuerte. Ant. Ineficaz, inú- ejecutante, intérprete, artis- Obediencia, benevolencia,
til, inactivo. ta, autor, ejecutor. docilidad.
efigie, retrato, representa- ejecutar, realizar, cumplir, elástico, resorte.
ción, imagen, imitación, figu- perpetrar, hacer, desarrollar, elástico-ca, flexible, dúctil,
ra. celebrar, efectuar.// Interpre- maleable, blando. Ant. Du-
efímero-ra, fugaz, perece- tar, tocar.// Matar, ajusticiar, ro, rígido.// Conformista,
dero, breve, pasajero, provi- inmolar, suprimir, condenar. acomodaticio, dócil, adapta-
sorio, transitorio, temporal. Ant. Condonar, perdonar, in- ble.
Ant. Duradero, permanente, dultar. elección, electividad, arbi-
perenne. ejecutivo-va, directivo, je- trio, deliberación.// Vota-
efluvio, emanación, vapor. fe, director, gerente, dirigen- ción, comicio.// Selección,
efugio, evasión, escapato- te.// Activo, diligente, prácti- designación.// Alternativa,
ria, recurso, salida. co, rápido. Ant. Indolente. opción, preferencia, dilema.
efusión, exaltación, expan- ejecutor-ra. verdugo.// Eje- electivo-va, elegible, selec-
sión, desahogo, cordialidad. cutante, autor, operador, tivo.
Ant. Frialdad, indiferencia.// promotor. electo-ta, designado, elegi-
Derramamiento. ejecutoria, despacho, títu- do.
efusivo-va, cariñoso, de- lo.// Hecho. elector-ra, votante.
mostrativo, expresivo, ex- ejemplar, modelo, prototi- electricidad, fluido, co-
pansivo, cordial, afectivo. po, ejemplo, espécimen.// rriente, energía.
Ant. Frío, circunspecto, hos- Virtuoso, intachable, irrepro- electrificar, electrizar, trans-
co, indiferente. chable, íntegro, perfecto, formar.
electrizar - embarazar

electrizar, electrificar, galva- truir.// Engrandecer, realzar, elucubración, lucubración,


nizar, conectar, alumbrar, co- encumbrar, enaltecer, enno- divagación.
municar.// Entusiasmar, in- blecer. Ant. Disminuir, des- elucubrar, lucubrar, tramar,
flamar, avivar, exaltar, trans- preciar, humillar.// -se, as- urdir, planear.
portar. Ant. Aburrir, desani- cender. eludir, evitar, rehuir, sosla-
mar. elfo, deidad, duende, genio, yar, sortear, esquivar, esca-
electrodo, polo, varilla. espíritu. par, obviar, escaparse. Ant.
electrólisis, descomposi- elidir, suprimir, omitir, elimi- Desafiar, afrontar, encarar.
ción. nar. emanación, pérdida, eflu-
electrón, átomo, partícula. eliminación, exclusión, a- vio, exhalación, vapor, tu-
elegancia, distinción, gra- bolición, supresión.// Exter- fo.// Derivación, manifesta-
cia, desenvoltura, finura, de- minio, aniquilación. ción, resultado.
licadeza, refinamiento, es- eliminar, sacar, apartar, su- emanar, exhalar, despedir.
beltez, gallardía, apostura, primir, excluir, alejar, pres- Ant. Retener, conservar.//
chic. Ant. Vulgaridad, cursi- cindir, separar, expulsar. Proceder, resultar, provenir,
lería, tosquedad. Ant. Agregar, incorporar.// originarse, nacer, derivar.
elegante, distinguido, fino, Matar, destruir, aniquilar. emancipación, indepen-
delicado, gallardo, esbelto, Ant. Perdonar. conservar. dencia, liberación, libertad,
mundano, refinado. Ant. elipse, sinusoide, parábola, autarquía, autonomía. Ant.
Cursi, tosco, vulgar. curvatura. Ant. Recta. Dependencia, esclavitud, do-
elegía, lamento, queja, en- elíptico-ca, sobrentendido, minio.
decha. omitido.// Curvo, parabóli- emancipar, independizar, li-
elegíaco-ca, triste, melan- co, elipsoide. berar, soltar, desvincular.
cólico, luctuoso, plañidero, elisión, supresión, elipsis.// Ant. Someter, sojuzgar, do-
quejumbroso, lloroso. Ant. Frustración, desaparición. minar, colonizar.
Alegre. elite, minoría, selección, cre- emasculación, castración.
elegir, escoger, separar, pre- ma, aristocracia. embadurnar, untar, man-
ferir, designar, optar, tomar, elixir, medicamento, póci- char, pintarrajear, ensuciar,
nombrar, predestinar, selec- ma, licor, remedio, brebaje. pringar, recubrir, engrasar.
cionar, destacar. Ant. Dese- elocución, expresión, dic- Ant. Desengrasar, limpiar.
char, rechazar, impugnar, re- ción. embajada, legación, repre-
legar. elocuencia, convicción, fa- sentación, misión, delega-
elemental, básico, funda- cundia, fluidez, elocución, ción.
mental, primordial, prima- grandilocuencia, locuacidad. embajador-ra, representan-
rio.// Sencillo, simple, ob- Ant. Laconismo, apatía, par- te, enviado, emisario, comi-
vio, fácil, conocido, corrien- quedad. sionado, delegado.
te, evidente, trivial. Ant. elocuente, altisonante, retó- embalaje, envoltorio, pa-
Complejo, complicado. rico, grandilocuente. Ant. quete, envase, bulto, fardo,
elemento, parte, compo- Sobrio, seco.// Persuasivo, empaquetamiento, cubri-
nente, integrante, pieza, par- emocionante, conmovedor, miento.
tícula, ingrediente.// Instru- convincente, arrebatador. embalar, empaquetar, liar,
mento, procedimiento, me- Ant. Apático. envolver, empacar, encajo-
dio. elogiar, alabar, ensalzar, nar. Ant. Desembalar, de-
elenco, compañía, reparto, loar, encarecer, enaltecer, sempaquetar.
personal.// Repertorio, catá- encumbrar, exaltar, aplaudir, embaldosar, pavimentar,
logo, índice, lista. encomiar, glorificar. Ant. enlosar, enladrillar.
elevación, ascenso, subida, Deshonrar, rebajar, criticar, embalsamar, momificar,
ascensión.// Altura, altitud.// vilipendiar. amortajar.
Aumento, acrecentamiento, elogio, alabanza, loa, enco- embalsar, encharcar, estan-
engrandecimiento, incre- mio, ponderación, panegíri- car, detener, acumular.
mento, encarecimiento. co, aplauso, aclamación, embalse, represa, dique.
Ant. Descenso, rebaja, dis- enaltecimiento. Ant. Crítica, embarazada, encinta, pre-
minución.// Nobleza, perfec- vituperio. ñada, grávida, fecundada,
ción, superioridad. elogioso-sa, ponderativo, gestante.
elevar, levar, alzar, izar, su- apologético. embarazar, fecundar, pre-
bir, levantar, encaramar. elucidación, explicación, ñar.// Molestar, incomodar,
Ant. Bajar, descender.// esclarecimiento, aclaración, entorpecer, trabar, estorbar,
Acrecentar, aumentar. Ant. dilucidación, solución. impedir, obstruir, embargar,
Rebajar.// Edificar, construir, elucidar, explicar, aclarar, parar. Ant. Desobstruir, de-
erigir. Ant. Demoler, des- esclarecer. sembarazar.
embarazo - embrión
embarazo, gestación, pre- embebido-da, mojado.// emboscada, trampa, ace-
ñez, gravidez.// Obstáculo, Abstraído, enfrascado. chanza, cepo, engaño, cela-
impedimento, dificultad, mo- embelecar, seducir, enga- da, ardid, estratagema.
lestia, estorbo. Ant. Facili- ñar, embaucar, entontecer. embotar, despuntar, mellar,
dad.// Turbación, confusión, embeleco, engaño. desgastar. Ant. Afilar.//
perplejidad. Ant. Seguridad. embelesar, seducir, atraer, Adormecer, debilitar, enton-
embarazoso-sa, dificulto- entontecer, suspender, em- tecer. Ant. Avivar, desper-
so, difícil, incómodo, moles- briagar, arrebatar, encantar, tar.// -se, aturdirse.
to, entorpecedor, penoso, cautivar, embobar, arrobar, embotellamiento, aglome-
gravoso. Ant. Simple, lleva- hechizar, extasiar, maravillar. ración, atascamiento, tapo-
dero.// Desconcertante, tur- Ant. Desinteresar, desen- namiento, obstrucción, ato-
bador. cantar. lladero.
embarcación, nave, barco, embeleso, encanto, seduc- embotellar, envasar, frac-
buque. ción, fascinación, arroba- cionar, enfrascar, llenar.
embarcadero, muelle, atra- miento. Ant. Rechazo, repul- Ant. Vaciar.// Atascar, obs-
cadero, malecón, dársena. sión, desencanto. truir.
embarcar, subir, ingresar, embellecer, adornar, her- embozado-da, tapado, o-
entrar, cargar, estibar. Ant. mosear, acicalar, decorar, culto, arrebujado, cubierto.
Desembarcar, descargar.// maquillar. Ant. Afear.// Poe- Ant. Descubierto.
Inducir, lanzar, empujar, tizar, idealizar. embozar, cubrir, envolver,
aventurar.// -se, emprender, embellecimiento, acicala- tapar, arrebujar. Ant. Descu-
exponerse, arriesgarse, lan- miento.// Poetización. brir, destapar.// Disimular,
zarse. Ant. Eludir, desistir. embestida, acometida, ata- disfrazar, desfigurar.
embargar, confiscar, requi- que, arremetida, embate, embozo, capa, cobertura.//
sar, incautar, quitar, decomi- asalto, choque. Ant. Defen- Disimulo, tapujo, recato, am-
sar. Ant. Devolver.// Impe- sa, huida, retroceso. bages. Ant. Franqueza, clari-
dir, retener, estorbar, sus- embestir, atacar, acometer, dad.
pender.// Maravillar. agredir, arremeter. Ant. De- embragar, conectar, enchu-
embargo, confiscación, re- fender, huir. far. Ant. Desconectar, de-
tención, apropiación, requi- embetunar, untar, encerar, senchufar.
sa. Ant. Devolución. engrasar. Ant. Pulir, limpiar. embrague, acoplamiento,
embarque, ingreso, subida, emblema, alegoría, expre- enchufe.
embarco, entrada, carga, es- sión, símbolo, representa- embravecer, encolerizar,
tiba, acceso. Ant. Desem- ción, lema, divisa, imagen, irritar. Ant. Calmar, tranquili-
barque, descarga. atributo. zar.
embarrar, manchar, enlo- embobar, atontar, entonte- embriagado-da, ebrio, bo-
dar, embadurnar.// Errar, pi- cer, alelar, deslumbrar, rracho, achispado, mamado,
fiar, estorbar, estropear. asombrar, sorprender. bebido, alcoholizado, beo-
embarullar-se, confundir, embocadura, boca, abertu- do. Ant. Sobrio.// Fascina-
enredar, ofuscar, desorien- ra. do, maravillado, embelesa-
tar, azorar, aturdir, enmara- embocar, meter, entrar.// do.
ñar, revolver, desordenar. Tragar, engullir, deglutir.// embriagador-ra, seductor,
Ant. Orientar, ordenar, de- Comenzar, empezar. fascinante, enloquecedor,
senredar. embolia, obstrucción, apo- encantador.// Aromático,
embate, acometida, golpe, plejía. perfumado.
embestida, ataque, agre- émbolo, pistón. embriagar, transportar, en-
sión. embolsar, meter, guardar, cantar, exaltar, enajenar, en-
embaucador-ra, impostor, cobrar, recibir, recaudar. loquecer, extasiar.// Alcoho-
engañador, farsante, embus- Ant. Pagar, ceder.// Embalar, lizar, emborrachar. Ant. Des-
tero, embelecador, charla- empacar, introducir, meter. pejar.
tán, vividor, pillo. Ant. Hon- Ant. Vaciar, sacar. embriaguez, borrachera,
rado, sincero. emborrachar, embriagar, al- curda, ebriedad. Ant. So-
embaucar, engañar, engatu- coholizar.// -se, alcoholizar- briedad.// Entusiasmo, ena-
sar, embelesar, seducir, ti- se, beber, mamarse.// Ma- jenación. Ant. Frialdad, de-
mar, enredar, embarullar. rearse, atontarse. Ant. Des- sinterés.
Ant. Desengañar. pejarse. embridar, sujetar, retener.
embebecer, embelesar. emborrascar, irritar, ofus- embrión, huevo, cigoto, fe-
embeber, empapar, mojar.// car.// -se, nublarse. to, engendro.// Germen,
-se, absorber.// Enfrascarse, emborronar, garabatear, ga- principio, comienzo, rudi-
imbuirse. Ant. Distraerse. rrapatear. mento, inicio.
embrionario-ria - empantanar

embrionario-ria, tosco, ru- expatriación, partida, mar- emocionar, conmover, in-


dimentario, incipiente, ini- cha. Ant. Inmigración. quietar, enternecer. Ant. Se-
cial, originario, primario. emigrante, desterrado, exi- renar, insensibilizar.
embrollar, confundir, emba- liado, expatriado. Ant. Inmi- emoliente, calmante, suavi-
rullar, enmarañar, enredar, grante. zante, descongestionante.
empastelar, aturdir. Ant. A- emigrar, partir, abandonar, emolir, suavizar.
clarar, desembrollar, desen- expatriarse, exiliarse, au- emolumento, honorarios,
redar. sentarse, desterrarse, salir. pago, salario, remuneración,
embrollo, lío, desorden, Ant. Inmigrar, volver, repa- retribución, paga, gaje, esti-
embuste, invención, menti- triarse. pendio, gratificación.
ra, tapujo, conflicto. Ant. eminencia, cima, cúspide, emotividad, sensibilidad, a-
Claridad, orden. altura, elevación, colina, fectividad. Ant. Insensibili-
embromar, burlar, chan- montículo. Ant. Hondonada, dad.
cear, engañar, enredar, fasti- llanura, planicie.// Excelsi- emotivo-va, emocionante,
diar, molestar, incomodar. tud, proceridad, distinción, conmovedor, sentimental.
embrujamiento, hechizo, grandeza. Ant. Pequeñez, in- Ant. Insensible, indiferente.
maleficio, conjuro. significancia, inferioridad, empacar, embalar, empa-
embrujar, conjurar, hechi- vulgaridad.// Sabio, perso- quetar, enfardar. Ant. De-
zar, endemoniar, encantar. naje, personalidad, lumbre- sempacar, desempaquetar.//
Ant. Desembrujar, exorci- ra. -se, obstinarse, empeñarse,
zar.// Fascinar, seducir, exta- eminente, distinguido, des- porfiar, obcecarse, plantar-
siar, atraer, cautivar. Ant. tacado, encumbrado, supe- se, pararse, detenerse.
Desencantar, desengañar. rior, célebre, sobresaliente, empachar, atiborrar, hartar,
embrujo, embrujamiento. notable, insigne, excelente, empalagar, indigestar, saciar.
embrutecer-se, atontar, en- ilustre. Ant. Desconocido, Ant. Desempachar.
tontecer, atolondrar, entor- ignorado, vulgar, desdeña- empacho, indigestión, har-
pecer, idiotizar. Ant. Educar, ble, despreciable.// Alto, ele- tazgo, empalago.
instruir. vado, encumbrado, promi- empadronamiento, censo,
embrutecimiento, ofusca- nente. Ant. Bajo. inscripción.
ción, atontamiento. emisario, mensajero, heral- empadronar, censar, regis-
embuchado, entripado.// do, enviado, legado, emba- trar, inscribir, anotar.
Engaño, fraude. jador, espía, portador, explo- empalagar, hartar, empa-
embuchar, comer, tragar, rador, parlamentario, repre- char, estragar, acaramelar.//
englutir, engullir.// Introdu- sentante. Cansar, fastidiar, molestar,
cir. emisión, evacuación, sali- enfadar, aburrir, hastiar, car-
embuste, engaño, mentira, da.// Difusión, transmisión, gar. Ant. Entretener.
falsedad, trampa, farsa, en- producción, manifesta- empalagoso-sa, acarame-
redo, embrollo, patraña, fa- ción.// Acuñación. lado, dulzón, almibarado,
lacia. Ant. Verdad. emisor-ra, alocutor. Ant. pesado, indigesto.// Zalame-
embustero-ra, engañador, Receptor. ro, pegajoso, insistente, fas-
mentiroso, embaucador, far- emisora, radio, estación, tidioso. Ant. Discreto.
sante, enredador. Ant. Es- transmisora, difusora. empalar, atravesar, ensartar.
crupuloso, sincero. emitir, expeler, proyectar, empalidecer, desteñir, em-
embutido, fiambre, embu- arrojar, lanzar, despedir, ex- pobrecer, atenuar, aclarar.
chado.// Incrustación, tara- pulsar.// Difundir, transmitir. empalizada, valla, cerco,va-
cea.// -da, encajado, enquis- emoción, sentimiento, in- llado, cercado, barrera.
tado. quietud, turbación, altera- empalmar, combinar, reu-
embutir, llenar, meter, enca- ción, alarma, enterneci- nir, juntar, ligar, ensamblar,
jar, empotrar, incluir, intro- miento, agitación, conmo- unir. Ant. Desunir, separar.//
ducir, empalmar, atiborrar. ción, desasosiego. Ant. Pa- Continuar, seguir, suceder,
Ant. Sacar. sividad, tranquilidad, sereni- proseguir.
emergencia, urgencia, acci- dad. empalme, enlace, unión,
dente, suceso, evento. emocional, emotivo, senti- ensambladura, conexión,
emerger, salir, surgir, brotar, mental, pasional. Ant. Cere- soldadura, enchufe, contac-
aparecer, mostrarse. Ant. bral, racional. to, juntura.// Continuación.
Desaparecer, sumergirse. emocionante, turbador, empantanar, atascar, inun-
emersión, aparición, salida. perturbador, inquietante, dar, estancar, embalsar.//
Ant. Inmersión. conmovedor, enternecedor, Obstaculizar, detener, parali-
emigración, éxodo, salida, emotivo. Ant. Indiferente, zar, embarazar. Ant. Mover,
migración, desplazamiento, frío. movilizar.
empañar - emponzoñar
empañar, enturbiar, man- cruel, desalmado, implaca- empingorotado-da, en-
char, ensuciar, oscurecer, ble, insensible, inhumano, greído, elevado, presuntuo-
deslustrar, opacar. Ant. Lus- desnaturalizado. Ant. Huma- so, opulento. Ant. Sencillo,
trar, aclarar.// Desacreditar, no. humilde.
arruinar, despreciar, vilipen- empedrado, adoquinado, empíreo, cielo, paraíso, e-
diar. Ant. Elogiar, ensalzar, pavimento. dén. Ant. Infierno.
realzar. empedrar, cubrir, pavimen- empíreo-a, celestial, divino.
empapar, mojar, calar, im- tar, adoquinar, enlosar. empírico-ca, experimental,
pregnar, ensopar, humede- empellón, empujón, arre- rutinario, práctico. Ant. Teó-
cer. Ant. Enjugar, secar. metida, envión. rico.
empapelar, forrar, recubrir, empeñar, hipotecar, pren- empirismo, experiencia,
envolver. dar. Ant. Desempeñar.// -se, práctica, pragmatismo.
empapuzar, atiborrar, har- endeudarse, entramparse, emplasto, cataplasma, sina-
tar, llenar. comprometerse.// Obstinar- pismo, ungüento, fomento,
empaque, porte, traza, aire, se, esforzarse, encaprichar- parche.// Arreglo, compo-
afectación, catadura, pre- se, insistir, porfiar. Ant. Ce- nenda.// Chapucería.
sencia, facha, aspecto.// der. emplazamiento, ubica-
Afectación, solemnidad, or- empeño, cesión, préstamo, ción, situación, colocación,
gullo. Ant. Sencillez. obligación, fianza, deuda.// posición.// Llamada, convo-
empaquetar, liar, embalar, Terquedad, obstinación, em- catoria, citación, requeri-
envolver, encajonar. Ant. De- pecinamiento.// Ahínco, an- miento.
sempacar, desempaquetar. sia, esfuerzo, deseo, ardor, emplazar, colocar, situar,
emparedado, sándwich. anhelo. Ant. Desinterés. ubicar.// Llamar, convocar,
emparedado-da, encerra- empeorar, desmejorar, agra- citar, requerir.
do, recluido, encarcelado. var, decaer, desmerecer, de- empleado-da, dependien-
Ant. Libre, suelto. teriorar. Ant. Mejorar, sanar, te, encargado, subalterno,
emparedar, tapiar, enclaus- curarse.// -se, nublarse, en- oficinista, agente, burócrata,
trar, encerrar. Ant. Liberar. capotarse, oscurecerse, cu- administrativo, asalariado.
emparejar, igualar, alcanzar, brirse. emplear, gastar, usar, utili-
empatar. Ant. Desigualar.// empequeñecer, achicar, zar, aprovechar, disfrutar,
Juntar, reunir. Ant. Sepa- disminuir, reducir. Ant. consumir, valerse.// Colocar,
rar.// Alisar, nivelar. Ant. Agrandar.// Desmerecer, re- contratar, acomodar. Ant.
Desnivelar. bajar, despreciar. Ant. Enal- Desemplear, cesantear.
emparentar, unirse, relacio- tecer, mangnificar. empleo, trabajo, coloca-
narse, vincularse, entroncar. emperador-triz, señor, so- ción, ocupación, puesto,
Ant. Desvincularse, separar- berano, monarca, rey. destino, plaza, cargo, ofi-
se. emperifollarse, acicalarse, cio.// Utilización, uso, usu-
emparrado, parral, glorieta, arreglarse, engalanarse, ata- fructo, aprovechamiento,
cenador, pérgola, galería. viarse, hermosearse. Ant. utilidad, aplicación. Ant. De-
empastar, cubrir, rellenar. Afearse, desarreglarse. suso.// Categoría, jerarquía,
empaste, relleno, repara- empero, pero, mas, no obs- grado.
ción.// Amalgama. tante, sin embargo. empobrecer, arruinar, des-
empastelar, componer, emperrarse, obstinarse, ob- mejorar, achicar, debilitar,
transigir, chanchullear.// cecarse, empeñarse, enca- dañar, perjudicar, endeudar.
Mezclar, embrollar. pricharse, porfiar, insistir. Ant. Enriquecer, engrande-
empatar, igualar, alcanzar, Ant. Ceder. cer.
nivelar, equiparar, equilibrar, empezar, iniciar, comenzar, empobrecimiento, men-
compensar. Ant. Desempa- emprender, incoar, entablar. gua, agotamiento, debilita-
tar. Ant. Acabar, finalizar, termi- miento, adelgazamiento, de-
empate, equilibrio, nivela- nar.// Nacer, originarse. generación, ruina, desola-
ción, igualdad, empareja- empinado-da, elevado, emi- ción, ocaso. Ant. Enriqueci-
miento. Ant. Desequilibrio, nente, erguido, alto, ascen- miento, engrandecimiento.
desempate. dente, encaramado. Ant. Ba- empollar, criar, incubar.//
empavesar, engalanar, a- jo.// Inclinado. Ant. Hori- Pensar, meditar, elucubrar.
dornar.// Proteger, defender. zontal.// Presumido, sober- empolvar, ensuciar, empol-
Ant. Descuidar, abandonar. bio, altivo. Ant. Humilde. vorar.// -se, acicalarse, arre-
empecinarse, obstinarse, empinar, inclinar, ladear.// glarse, maquillarse.
aferrarse, empacarse, obce- Levantar, erguir, enderezar, emponzoñar, envenenar,
carse. alzar.// -se, encaramarse, al- inficionar.// Dañar, estro-
empedernido-da, riguroso, zarse. pear, enviciar.
emporio - encallar
emporio, mercado, alma- emulsión, suspensión, co- enardecer, encolerizar, irri-
cén, establecimiento.// Fo- loide, solución. tar, enojar, exasperar. Ant.
co, centro, núcleo, sede, ba- enagua, camisa, combina- Serenar, calmar.// Encender,
se. ción. acalorar, entusiasmar, exal-
empotrar, meter, encajar, enajenación, alienación, lo- tar, animar, agitar, provocar,
embutir, hincar, incrustar, cura, éxtasis, demencia, atizar, estimular, excitar, avi-
alojar, introducir. Ant. Ex- desvarío.// Ensimismamien- var. Ant. Aplacar.
traer, sacar. to, abstracción, insensibili- enardecimiento, entusias-
emprendedor-ra, decidido, dad, distracción, embelesa- mo, apasionamiento, acalo-
resuelto, trabajador, activo, miento, arrobamiento.// ramiento, fogosidad, arreba-
ambicioso. Ant. Negligente, Apropiación, traspaso, trans- to, exaltación, animación,
vago, abúlico. misión, adjudicación, pigno- excitación. Ant. Desinterés,
emprender, iniciar, comen- ración. frialdad.// Irritación. Ant.
zar, empezar, intentar, orga- enajenar, traspasar, vender, Serenidad, calma.
nizar, tentar, embarcarse, transmitir, ceder, transferir.// encabezamiento, princi-
aventurarse. Ant. Dejar, Arrobar, suspender, embo- pio, comienzo, preliminar,
abandonar, cesar, terminar. bar, embelesar, extasiar, en- prolegómeno, título, lema,
empreñar, embarazar, pre- cantar.// -se, enloquecer, introducción. Ant. Final.
ñar. trastornarse, disparatar, des- encabezar, comenzar, em-
empresa, acción, obra, ta- variar. Ant. Razonar.// Em- pezar, principiar. Ant. Termi-
rea, ejecución, trabajo, la- belesarse, pasmarse.// Pri- nar, finalizar.// Acaudillar, di-
bor, cometido, proyecto, ten- varse, renunciar, abstenerse, rigir, capitanear, mandar,
tativa, gestión, negocio.// alejarse. conducir. Ant. Obedecer, se-
Firma, compañía, sociedad, enaltecer, engrandecer, glo- guir.
casa, industria. rificar, magnificar, alabar, en- encabritarse, agitarse, re-
empresario-ria, dueño, pa- salzar, elogiar, encumbrar, belarse.// Alzarse, levantar-
trón, contratista, apoderado, elevar. Ant. Desmerecer, cri- se.
jefe, principal, propietario, ticar, vilipendiar, rebajar, de- encadenamiento, engrana-
cabeza. Ant. Subalterno, su- nigrar. je, enlace, conexión, suce-
bordinado, empleado. enaltecimiento, alabanza, sión, relación. Ant. Desu-
empréstito, anticipo, ayu- elogio, honra. Ant. Desmeri- nión.// Encarcelamiento, es-
da, préstamo. cimiento. clavitud. Ant. Libertad, libe-
empujar, incitar, impulsar, enamoradizo-za, apasiona- ración.
lanzar, estimular. Ant. Desa- do, vehemente, ardiente. encadenar, unir, ligar, atar,
nimar, desalentar.// Expul- Ant. Frío, serio, constante, trabar, enlazar. Ant. Desli-
sar, arrastrar, atropellar, ba- fiel. gar.// Relacionar.// Eslabo-
rrer, echar, chocar, alejar. enamorado, galán, preten- nar, engarzar.// Aherrojar,
empuje, resolución, impul- diente, cortejante, galantea- esposar, esclavizar, sujetar.
so, propulsión, arranque, dor. Ant. Liberar.
brío, ímpetu, energía, cora- enamorado-da, prendado, encajar, ajustar, engarzar,
je, vigor. Ant. Abulia, indo- seducido, tierno, amoroso, ensamblar, engranar, aco-
lencia. apasionado, encariñado. plar, embutir, enchufar, en-
empujón, empellón, cho- Ant. Indiferente, desintere- castrar, empotrar. Ant. Desa-
que, atropello, impulso.// sado. justar.// Asestar, dar, acertar.
Avance, adelanto. enamoramiento, flechazo, Ant. Errar.// Embalar, ence-
empuñadura, asidero, man- conquista, seducción. rrar.// -se, atascarse.
go, manija, asa, manubrio.// enamorar, seducir, flechar, encaje, puntilla, filigrana, ca-
Puño, pomo, guarnición. conquistar, galantear, reque- lado, labor.// Acoplamiento,
empuñar, agarrar, asir, co- brar, cortejar.// -se, apasio- ajuste, embrague, enchufe,
ger, tomar, sujetar, enarbo- narse, encariñarse, metejo- empotramiento, ensambla-
lar, aferrar, blandir, apretar. nearse, prendarse, derretir- dura, engranaje, enganche,
Ant. Soltar, aflojar, desafe- se. articulación, unión.
rrar. enanismo, pequeñez. encajonar, comprimir, apre-
emulación, competencia, ri- enano-na, pequeño, diminu- tar, encerrar, meter, prensar,
validad, superación, estímu- to, raquítico, chico, pigmeo, empaquetar, empacar.// -se,
lo. menudo. Ant. Gigante, gran- estrecharse, apretarse.
emular, rivalizar, competir, de. encalar, blanquear, estucar,
imitar, superar, oponerse. enarbolar, blandir, levantar, enjalbegar, pintar.
émulo-la, rival, competidor, alzar, izar, empuñar. Ant. Ba- encallar, atascarse, varar,
imitador, adversario. jar, soltar, arriar. embarrancar.
encallecerse - encierro
encallecerse, acostumbrar- Elogiar, honrar. Ant. Des- encausado-da, reo, preso,
se, avezarse, endurecerse. honrar, vilipendiar.// -se, tre- procesado. Par. Encauzado.
encamarse, acostarse, for- par, ascender. Ant. Descen- encausar, enjuiciar, proce-
nicar. der.// Medrar, prosperar, pro- sar. Par. Encauzar.
encaminar, orientar, acon- gresar. encauzar, encaminar, enca-
sejar, educar, instruir, prepa- encarar, afrontar, resistir, rrilar, dirigir, guiar, orientar,
rar, enseñar, adiestrar. Ant. plantarse. Ant. Ceder.// enfocar, gobernar, inspirar,
Desorientar, desviar.// Diri- Apuntar, dirigir. educar, instruir, preparar,
gir, enfocar, enderezar, en- encarcelar, recluir, aprisio- adiestrar. Ant. Desviar, deso-
cauzar, encarrilar.// -se, irse, nar, encerrar, enjaular. Ant. rientar. Par. Encausar.
marcharse, dirigirse, trasla- Liberar, soltar. encefálico-ca, craneal, ce-
darse, caminar. Ant. Que- encarecer, aumentar, subir, rebral.
dar, permanecer. especular. Ant. Abaratar.// encéfalo, cerebro, sesos.
encanallar, envilecer, viciar, Elogiar, alabar. Ant. Menos- encelarse, apasionarse,
corromper, pervertir. Ant. preciar.// Encargar, pedir, en- enamorarse, desear.
Elevar, salvar, cuidar. comendar, recomendar. encenagar, enlodar, enfan-
encandilar, deslumbrar, alu- encarecimiento, sobrepre- gar, ensuciar, embarrar.//
cinar, fascinar, seducir, ofus- cio, carestía. Ant. Rebaja, Pervertir, encanallar, envi-
car, cegar, enceguecer, im- abaratamiento.// Elogiar, ciar.
presionar, pasmar. ponderar. Ant. Criticar, me- encendedor, mechero, chis-
encanecer, blanquear, enve- nospreciar. pero.
jecer, avejentarse, aviejarse. encargado-da, responsa- encender, prender, calen-
Ant. Rejuvenecer. ble, delegado, representan- tar, inflamar, iluminar, in-
encantador-ra, agradable, te. cendiar, accionar, pulsar.
hechicero, sugestivo, atra- encargar, encomendar, de- Ant. Apagar.// Excitar, enar-
yente, seductor. Ant. Desa- legar, responsabilizar, reco- decer. Ant. Calmar, apaci-
gradable, repelente, antipáti- mendar, acreditar, mandar, guar.// -se, ruborizarse, con-
co.// Mago, brujo, hechice- comisionar, facultar, apode- moverse.
ro, hipnotizador. Ant. Exor- rar. encepar, atrapar, sujetar.
cizador. encargo, recomendación, encerado, impermeablo, pi-
encantamiento, seduc- mandato, orden, solicitud, zarra.
ción, atracción, fascinación, petición. encerar, abrillantar, embetu-
embeleso. Ant. Repulsión, encariñarse, simpatizar, afi- nar.
desagrado.// Sortilegio, he- cionarse, apegarse. encerrar, aprisionar, inter-
chicería, ensalmo, hechizo, encarnación, imagen, ma- nar, emparedar, acorralar,
brujería. terialización, símbolo, perso- cerrar, guardar, esconder, re-
encantar, hechizar, embru- nalización, representación. cluir, enclaustrar, enjaular,
jar, dominar, hipnotizar. Ant. encarnado-da, rojo, colora- encarcelar, aislar, incomuni-
Desencantar, exorcizar.// do, granate, carmesí, escar- car. Ant. Liberar. soltar.
Fascinar, maravillar, seducir, lata. encerrona, engaño, celada,
atraer, embelesar, cautivar. encarnadura, cicatrización. emboscada, añagaza, tram-
Ant. Desagradar. encarnar, representar, sim- pa.// Recogimiento, reclu-
encanto, seducción, hechi- bolizar, personificar. sión, clausura, encierro.
zo, maravilla, atractivo.// encarnizado-da, sangrien- encharcar, anegar, inundar,
Magia, hechizo. to, feroz, implacable. Ant. enlodar, empantanar, enfan-
encañonar, dirigir, apuntar. Benévolo. gar.
encapotado-da, nublado, encarnizarse, cebarse, en- enchufar, conectar, unir, en-
oscuro. conarse. cajar, ensamblar, ajustar.
encapotarse, nublarse, os- encarrilar, orientar, encami- Ant. Separar, desunir.// Aco-
curecerse, cubrirse, encela- nar, encauzar, guiar, dirigir. modar, recomendar, favore-
jarse, cerrarse, entoldarse. Ant. Desorientar, desencarri- cer.
Ant. Aclarar, despejar. lar.// -se, estabilizarse, nor- enchufe, unión, empalme,
encaprichamiento, antojo, malizarse. placa, conexión, ajuste.
capricho, obstinación. encasillar, catalogar, clasifi- encíclica, mensaje, comuni-
encapricharse, emperrar- car, archivar, distribuir, en- cado, pastoral.
se, porfiar, insistir, empeci- cuadrar. enciclopedia, diccionario.
narse, empeñarse.// Encari- encasquetarse, ponerse, encierro, celda, prisión, ca-
ñarse, enamorarse. colocarse. labozo, cárcel, mazmorra.//
encaramar, subir, levantar, encastillarse, empacarse, Reclusión, clausura, aisla-
elevar, alzar. Ant. Bajar.// emperrarse, obstinarse. miento, recogimiento.
encima - endiablado-da
encima, sobre, arriba.// sión, enemistad, resenti- borador. Ant. Denunciante,
Además, aparte. Par. Enzi- miento, saña, tirria, animad- delator, descubridor.
ma. versión. Ant. Cariño, afecto. encubrir, tapar, ocultar, es-
encinta, embarazada, pre- encontradizo-za, intencio- conder, fingir, callar, prote-
ñada, grávida. nado, topadizo. ger, amparar, colaborar, omi-
enclaustrar, encerrar, in- encontrado-da, descubier- tir. Ant. Delatar, descubrir.
ternar, emparedar, recluir.// to, hallado.// Opuesto, dis- encuentro, descubrimiento,
-se, incomunicarse, aislarse, tinto, contrario, antitético, hallazgo.// Contradicción,
apartarse. enemigo. Ant. Compatible, oposición, pugna.// Choque,
enclavado-da, ubicado, lo- favorable, acorde. encontronazo, colisión, to-
calizado, sito, emplazado, si- encontrar, hallar, descubrir, petón, tropiezo, tope.// Reu-
tuado, establecido, planta- ver, topar, acertar. Ant. Per- nión, asamblea.// Coinci-
do. Ant. Desplazado, trasla- der.// Sorprender.// -se, dencia.// Partido, competi-
dado. coincidir, reunirse.// Ant. ción, juego.
enclavar, traspasar, atrave- Alejarse, separarse.// Hallar- encuesta, averiguación, in-
sar.// Clavar. se, figurar, estar.// Pelearse, vestigación, sondeo, indaga-
enclave, emplazamiento, oponerse, discutir.// Acor- toria, interrogatorio, búsque-
zona, territorio. dar, convenir. da, informe, estudio.
enclenque, enfermizo, dé- encontronazo, choque, to- encumbrado-da, destaca-
bil, enteco, achacoso, enca- petazo, tropezón, golpe, em- do, distinguido.
nijado, raquítico, flaco. Ant. bestida, encuentro. encumbrar, elogiar, ponde-
Fuerte, fornido. encopetado-da, linajudo, rar. Ant. Criticar, denigrar.//
encofrado, revestimiento, noble, patricio, aristocrático, Alzar, levantar, subir.// -se,
molde, armazón, bastidor. señorial. Ant. Plebeyo.// Pre- subir, trepar, envanecerse,
encofrar, recubrir, revestir. sumido, ostentoso, vano. sobresalir, progresar. Ant.
encoger, contraer, achicar, Ant. Humilde, simple, senci- Descender, declinar.
acortar, abreviar, menguar. llo. encurtir, preparar, conser-
Ant. Estirar.// -se, amilanar- encorchar, tapar, taponar. var.
se, apocarse, asustarse. Ant. Destapar. ende (por), en consecuen-
Ant. Envalentonarse. encorsetar, ceñir, ajustar, cia.
encolar, pegar, engomar, sol- fajar. endeble, débil, enfermizo,
dar, engrudar, unir, adherir, encorvar, arquear, curvar, delicado, delgado. Ant. Sa-
fijar, consolidar. Ant. Despe- doblar, combar.// Agobiar.// no, robusto, fuerte.
gar. -se, inclinarse, torcerse. endeblez, debilidad, incon-
encolerizar, irritar, exaspe- Ant. Enderezarse. sistencia, fragilidad. Ant.
rar, fastidiar, molestar, enfu- encrespado-da, ensortija- Fortaleza, consistencia, re-
recer, exacerbar, alterar. do, rizado. Ant. Lacio.// Irri- sistencia.
Ant. Tranquilizar, apaciguar. tado, enojado. endémico-ca, infeccioso,
encomendar, encargar, con- encrespar, rizar, ,ensortijar. contagioso. Ant. Desacos-
fiar, proteger, encarecer, soli- Ant. Alisar.// Enfurecer, irri- tumbrado.
citar, mandar.// -se, entre- tar, enojar.// -se, alborotar- endemoniado-da, endia-
garse, confiarse, abandonar- se, alzarse. blado, poseído, diabólico,
se, fiarse. encrucijada, intersección, condenado, maldito, malig-
encomiar, alabar, elogiar, confluencia, cruce, empal- no. Ant. Bendito, bueno, an-
ensalzar, ponderar, loar, me.// Dilema, opción, dis- gelical.
aplaudir, enaltecer. Ant. Cri- yuntiva. endemoniar, hechizar, em-
ticar, censurar, denigrar. encuadernar, ajustar, com- brujar, corromper, pervertir.
encomienda, recomenda- poner, interfoliar, enlomar, Ant. Salvar.
ción, encargo.// Custodia, empastar. Ant. Desencua- enderezar, levantar, alzar,
amparo, patrocinio, protec- dernar. erguir. Ant. Bajar.// Exten-
ción.// Merced, renta. encuadrar, clasificar, enca- der, desencorvar.// Corregir,
encomio, halago, alabanza, sillar, circunscribir, asignar, encauzar, orientar, educar,
elogio, ensalzamiento, de- delimitar.// -se, afiliarse, encarrilar.// Mandar, remitir,
fensa. Ant. Crítica. adscribirse. enviar.
enconarse, congestionarse, encubierto-ta, escondido, endeudarse, empeñarse,
inflamarse. Ant. Sanar, des- tapado, clandestino, furtivo, comprometerse, atrasarse,
congestionarse.// Irritarse, misterioso, reservado. Ant. entramparse. Ant. Pagar.
acalorarse. Ant. Calmarse, Claro, descubierto. endiablado-da, endemo-
tranquilizarse. encubridor-ra, cómplice, niado.// Feo, desproporcio-
encono, odio, rencor, aver- compinche, protector, cola- nado.
endiablar - enfurecer
endiablar, endemoniar.// enérgico-ca, eficaz, activo, enfermizo-za, débil, acha-
Dañar, corromper, pervertir. tenaz, poderoso, fuerte, vi- coso, enclenque, enteco, de-
endilgar, endosar, lanzar, di- goroso, potente, pujante, fir- licado. Ant. Fuerte, sano.
rigir, espetar, encajar. me, autoritario. Ant. Débil. enfermo-ma, afectado, do-
endiosamiento, altivez, so- energúmeno, endemonia- liente, paciente, aquejado,
berbia, divinización, engrei- do, endiablado.// Frenético, achachoso, indispuesto. Ant.
miento. alborotado, exaltado, furio- Sano, saludable.
endiosar, divinizar, idolatrar, so, rabioso, cascarrabias. enfervorizar, entusiasmar,
venerar.// -se, engreírse, en- Ant. Tranquilo, calmo. animar, exaltar, alentar. Ant.
soberbecerse. enervación, agotamiento, Calmar.
endomingarse, acicalarse, enervamiento, debilitamien- enfilar, asestar, apuntar, en-
engalanarse, embellecerse, to, atonía. focar, visar, dirigir.// Ensar-
adornarse, emperifollarse. enervar, agotar, postrar, tar, enristrar, alinear.// Enca-
endosar, negociar, traspasar, ablandar, debilitar, invalidar, minarse, irse, dirigirse.
transferir, cargar. Ant. Sacar, desanimar. Ant. Vigorizar, enflaquecer, adelgazar, de-
quitar.// Endilgar, enjaretar, fortalecer. macrarse, desmejorarse, a-
encomendar, encargar. enfadar, enojar, incomodar, chicarse, debilitarse, chupar-
endoso, cesión, transferen- irritar, molestar, desagradar, se, secarse, consumirse.
cia, traspaso. disgustar, fastidiar, aburrir.// Ant. Aumentar, engordar,
endrino-na, azul, azulado, -se, enemistarse, resentirse. fortalecer.
negro. Ant. Amistarse. enflaquecimiento, adelga-
endulzar, almibarar, acara- enfado, desagrado, enojo, zamiento, consunción. Ant.
melar, azucarar, dulcificar. malestar, disgusto, molestia, Engrosamiento, robusteci-
Ant. Amargar, acibarar.// aburrimiento, malhumor, miento.
Suavizar, mitigar, atemperar, fastidio, tedio, cansancio. enfocar, orientar, encami-
apaciguar, atenuar, calmar. Ant. Satisfacción, calma, nar, encauzar, apuntar, diri-
Ant. Exacerbar, enfurecer. contento. gir, acertar. Ant. Desviar.
endurecer, espesar, solidifi- enfadoso-sa, irritante, eno- enfoque, orientación, direc-
car, apretar.// Fortalecer, ro- joso, molesto, aburrido. ción, rumbo, sentido.
bustecer, vigorizar, fortificar. enfangar, ensuciar, enlodar, enfrascar, embotellar. Ant.
Ant. Debilitar.// -se, acos- encenagar, embarrar. Ant. Vaciar.// -se, ensimismarse,
tumbrarse, insensibilizarse, Limpiar, secar.// Enviciar, co- darse, atarearse, meterse,
encallecerse. Ant. Compa- rromper. Ant. Mejorar, reha- dedicarse, ocuparse, entre-
decerse, ablandarse.// Osifi- bilitar. garse, abstraerse, engolfar-
carse, momificarse. enfardar, embalar, empacar, se, concentrarse, sumirse.
enemigo-ga, contrario, empaquetar, envolver, liar. Ant. Distraerse.
opuesto, rival, adversario, Ant. Desempacar, desempa- enfrentar, encarar, oponer,
contrincante, competidor, quetar. afrontar.// Desafiar, compe-
antagonista. Ant. Amigo, énfasis, retintín, intensidad, tir.// -se, luchar, contender,
compinche, socio, compañe- vehemencia, intención, de- rivalizar. Ant. Amistarse.
ro.// Refractario, opuesto. jo. Ant. Naturalidad.// Aspa- enfrente, delante de, frente
enemistad, hostilidad, con- viento, afectación, pedante- a. Ant. Atrás.
tienda, rivalidad, discordia.// ría, pomposidad. Ant. Senci- enfriamiento, distancia-
Encono, odio, animadver- llez. miento, alejamiento, indife-
sión, aversión, rozamiento. enfático-ca, redundante, rencia.// Congelamiento.//
Ant. Amor, cariño, simpatía. pomposo, doctoral, ampulo- Resfrío, constipado.
enemistar, indisponer, so, solemne. Ant. Sencillo. enfriar, refrigerar, helar, con-
enojar, malquistar, desunir, enfatizar, agudizar, acen- gelar, refrescar Ant. Calen-
desavenir, dividir, oponer.// tuar. tar.// -se, alejarse, distan-
-se, pelearse. Ant. Amistar- enfermar, indisponer, ata- ciarse.// Calmarse, apaci-
se, perdonarse. car, acometer, afectar, pos- guarse.// Resfriarse.
energético-ca, vitamínico, trar.// -se, infectarse, con- enfundar, envainar, encami-
fortalecedor, vigorizante. traer, indisponerse, descom- sar, envolver, cubrir, forrar.
Ant. Debilitador. ponerse. Ant. Curar, sanar. Ant. Desenfundar.
energía, fuerza, poder, vo- enfermedad, mal, dolencia, enfurecer, irritar, enojar, en-
luntad, vigor, pujanza, ner- indisposición, padecimien- colerizar, arrebatar, excitar,
vio, eficacia, empuje.// Te- to, afección, malestar, altera- alterar, sublevar, provocar.
nacidad, tesón, firmeza, en- ción, achaque, morbo, com- Ant. Calmar, serenar, apla-
tereza, resolución. Ant. Fla- plicación, desarreglo, tras- car.// -se, emberrechinarse,
queza, debilidad. torno. Ant. Salud. ensoberbecerse.
enfurruñarse - enhoramala
enfurruñarse, irritarse, reproducir, embarazar, co- blecer, elogiar, enaltecer.
contrariarse, incomodarse, pular. Ant. Abortar.// Cau- Ant. Denigrar.
disgustarse, molestarse. sar, provocar, originar, oca- engrandecimiento, creci-
Ant. Alegrarse, calmarse, sionar, producir. miento, ampliación, dilata-
tranquilizarse. engendro, aborto, feto, ción, aumento. Ant. Dismi-
engalanar, adornar, ornar, monstruo, adefesio, fenó- nución, achicamiento.//
embellecer, aderezar, empe- meno.// Equivocación, dis- Enaltecimiento, ennobleci-
rifollar, ataviar, hermosear, parate, desacierto. miento, elogio, exaltación,
atildar, empavesar, emban- englobar, incluir, reunir, elevación, encumbramien-
derar. Ant. Afear, desarre- comprender, contener, abra- to. Ant. Desvalorización.
glar. zar, abarcar, encerrar. Ant. engranujarse, envilecerse,
enganchar, ligar, sujetar, Discriminar, separar. corromperse. Ant. Rehabili-
engarzar, prender, empal- engolado-da, presuntuoso, tarse, ennoblecerse.
mar, acoplar, ensamblar. enfático, pretencioso, pe- engrapar, sujetar, asegurar.
Ant. Desenganchar, desu- dante, fatuo, vano, inflado, engrasar, untar, lubrificar,
nir.// Captar, seducir, atraer. pomposo, ampuloso. Ant. aceitar, cubrir, embadurnar,
Ant. Rechazar, repeler.// Un- Humilde, sencillo, simple. lubricar, encerar, recubrir.
cir. Ant. Soltar.// Reclutar, engolfarse, enfrascarse, Ant. Desengrasar, secar.//
alistar.// -se, comprometer- ensimismarse, abstraerse, Embadurnar, ensuciar, prin-
se. concentrarse, dedicarse, gar, manchar. Ant. Limpiar.
enganche, atractivo.// Re- consagrarse. Ant. Distraer- engrase, lubricación, en-
clutamiento. se, desentenderse. grasado.
engañar, mentir, fingir, em- engolosinar, seducir, fasci- engreído-da, ensoberbeci-
baucar, burlar, estafar, timar, nar, atraer, encandilar, des- do, altivo, orgulloso, pedan-
engatusar, frustrar, ilusionar, lumbrar, sugestionar, enga- te, petulante, pretencioso,
distraer, chasquear, tram- ñar. Ant. Repeler, recha- soberbio, fatuo. Ant. Humil-
pear, traicionar. Ant. Desen- zar.// -se, encapricharse. de, llano.
gañar, desilusionar.// -se, engomar, pegar, encolar, engreírse, ensoberbecerse,
ofuscarse, equivocarse. engrudar, adherir, fijar, unir, envanecerse, infatuarse,
Ant. Escarmentar. impregnar, untar, sujetar. fanfarronear, jactarse, en-
engaño, mentira, falsedad, Ant. Despegar. diosarse. Ant. Humillarse,
añagaza, chasco, embauca- engordar, cebar, criar, sai- rebajarse.
miento, embeleco, truco, nar, engrosar, alimentar.// engrosar, cebar, engor-
fraude, artificio, ardid, fulle- Aumentar, fortalecerse, en- dar.// Agigantar, aumentar,
ría. Ant. Verdad, sinceridad. grosar, ensanchar. Ant. engrandecer, incrementar.
engañoso-sa, mentiroso, Adelgazar, enflaquecer.// Ant. Achicar, disminuir.
ilusorio, capcioso, fraudu- Enriquecerse, prosperar. engrudo, pasta, goma, pe-
lento, falaz, doloso, irreal, engorde, crianza, nutrición, gamento, cola.
inexistente, infiel. Ant. alimentación. engrupido-da, engreído.
Real, verdadero, sincero. engorro, fastidio, inconve- engullir, tragar, englutir, de-
engarce, encaje, incrusta- niente, dificultad, estorbo, glutir, sorber, empapuzarse,
ción, engaste.// Encadena- embarazo, molestia, enre- atiborrarse, ingerir, mandu-
miento, conexión. Ant. Des- do, embrollo, complicación, car, zampar. Ant. Vomitar,
ligamiento. apuro. Ant. Facilidad, ayu- devolver.
engarzar, incrustar, embu- da. enharinar, rebozar, cubrir.
tir, alojar, engastar, encajar, engorroso-sa, complicado, enhebrar, ensartar, unir, en-
ajustar. Ant. Desengarzar, difícil, fastidioso, molesto, garzar, pasar, introducir.
desengastar.// Conectar, pesado. Ant. Fácil, simple, Ant. Soltar, desenhebrar.
unir, ligar, relacionar. Ant. llevadero. enhiesto-ta, erguido, dere-
Desunir, desligar, separar, engranaje, enlace, cone- cho, recto, erecto, levanta-
soltar. xión.// Embrague. do, tieso. Ant. Encorvado,
engastar, engarzar, enca- engranar, ajustar, encajar, caído.
jar. acoplar, ensamblar, embra- enhorabuena, felicitación,
engaste, engarce, encaje, gar, empalmar. Ant. Desen- saludo, parabién, pláceme,
montura. granar, desempalmar.// En- congratulación. Ant. Pésa-
engatusar, engañar, em- lazar, conectar, relacionar. me.
baucar, camelar, timar. Ant. engrandecer, agrandar, au- enhoramala, pésame, pro-
Desengañar, desilusionar. mentar, ampliar, desarrollar, testa, disgusto, desaproba-
engendrar, procrear, fecun- agigantar, acrecentar. Ant. ción. Ant. Enhorabuena, fe-
dar, generar, crear, producir, Achicar, disminuir.// Enno- licitación.
enigma - enredar
enigma, dilema, misterio, se- nión, desenlace.// Matrimo- ennegrecer, oscurecer, ne-
creto, incógnita, interrogan- nio, casamiento. Ant. Sepa- grear, sombrear, atezar, ahu-
te. Ant. Solución, clave.// ración, divorcio. mar. Ant. Blanquear, aclarar.
Juego, acertijo, charada. enlazar, unir, juntar, ligar, ennoblecer, dignificar, en-
enigmático-ca, misterioso, encadenar, eslabonar, en- salzar, realzar, ilustrar, en-
oscuro, abstruso, difícil, se- troncar, acoplar, engranar, grandecer, elevar. Ant. Deni-
creto, inexplicable, ininteligi- trabar, concatenar, empal- grar, humillar, deshonrar.
ble, incomprensible, ines- mar, anexar. Ant. Soltar, de- enojar, malquistar, enfadar,
crutable, complicado, sibili- sunir, desligar. irritar, enfurecer, exasperar,
no, esotérico. Ant. Evidente, enlodar, ensuciar, enfangar, disgustar, encolerizar.// -se,
claro, manifiesto. embarrar, encenagar. Ant. pelearse.
enjabonar, jabonar, limpiar. Limpiar, secar.// Envilecer, enojo, irritación, enfado, fas-
enjaezar, adornar, ensillar. prostituir, degradar, corrom- tidio, disgusto, embuchado,
enjalbegar, estucar, blan- per, mancillar, infamar. Ant. rabia, cólera, ira, acalora-
quear, encalar. Rehabilitar, honrar, enaltecer. miento, furia. Ant. Calma,
enjambre, multitud, muche- enloquecer, trastornarse, alegría, serenidad.
dumbre, grupo, abundancia, desequilibrarse, enajenarse, enojoso-sa, molesto, fasti-
profusión, cúmulo. Ant. Ca- extraviarse, chiflarse, desva- dioso. Ant. Agradable, ame-
rencia, pobreza. riar, desbarrar. Ant. Razo- no.
enjaular, encerrar, recluir, nar.// Gustar, maravillar, fas- enorgullecerse, ensober-
encarcelar. Ant. Liberar, sol- cinar, encantar. becerse, engreírse, envane-
tar. enlosar, pavimentar, enladri- cerse, infatuarse, ufanarse,
enjoyar, adornar, ornar, en- llar, embaldosar. Par. Enlo- alegrarse, presumir, alar-
galanar. zar. dear, jactarse, blasonar.
enjuagar, lavar, limpiar, enlutar, oscurecer, entriste- Ant. Humillarse, avergonzar-
aclarar. cer, apenar, amargar. Ant. se, rebajarse.
enjuague, lavado, aclara- Alegrar. enorme, colosal, descomu-
do.// Chanchullo, trampa, enmarañado-da, confuso, nal, desmedido, extraordina-
enredo. complicado. Ant. Fácil, sim- rio, excesivo, formidable, ex-
enjugar, extinguir, cancelar, ple.// Enredado, rizado, hir- tremado, voluminoso, exor-
liquidar.// Limpiar, escurrir, suto. bitante, gigantesco, titánico,
secar, orear. Ant. Humede- enmarañar, complicar, em- ciclópeo, monumental, in-
cer. brollar, enredar, dificultar. menso. Ant. Chico, peque-
enjuiciamiento, proceso, enmarcar, encuadrar. ño, diminuto, minúsculo.
juicio. enmascarar, disfrazar, ta- enormidad, barbaridad, ex-
enjuiciar, procesar, encau- par, disimular, ocultar, em- travagancia, locura, desati-
sar, instruir, incoar.// Senten- boscar, cubrir, desfigurar. no, atrocidad, despropósito,
ciar, condenar, juzgar, dicta- Ant. Mostrar, revelar. disparate, dislate.// Exceso,
minar, fallar.// Evaluar, apre- enmendar-se, corregir, me- copia, abundancia, plétora,
ciar, valorar. jorar, rectificar, perfeccionar, magnitud, exorbitancia. Ant.
enjundia, grasa, gordura.// reformar, reparar, pulir, li- Insignificancia.// Maldad.
Fuerza, arrestos, vigor, brío, mar, subsanar, expurgar. Ant. Bondad.
pujanza, coraje. Ant. Debili- Ant. Empeorar, mantener. enquistarse, encajarse, in-
dad.// Sustancia, contenido, enmienda, corrección, me- troducirse, embutirse. Ant.
meollo.// Personalidad, ca- jora, rectificación, reforma, Salir.
rácter. depuración, retoque, re- enraizar, arraigar, acostum-
enjundioso-sa, sustancio- miendo.// Reparación, com- brarse, aclimatarse, estable-
so, importante.// Vigoroso, pensación, resarcimiento.// cerse. Ant. Desarraigarse.
enérgico. Conversión, moralización. enramada, emparrado, fo-
enjuto-ta, flaco, esmirriado, Ant. Reincidencia, perver- llaje.
delgado, enteco, magro, se- sión. enranciarse, añejarse, es-
co, chupado, demacrado. enmohecer, oxidar, estro- tropearse, envejecer.
Ant. Gordo, rollizo. pear, herrumbrar.// -se, an- enrarecer, rarificar, esca-
enlace, conexión, encadena- quilosarse, inutilizarse. sear.
miento, atadura, trabazón, enmohecimiento, oxida- enredar, embrollar, entrete-
relación, engarce, sutura, ción, envejecimiento, inutili- jer, entrelazar, trenzar.// De-
vínculo, unión, soldadura, zación. Ant. Pulimiento, uti- sordenar, revolver, enmara-
ensamblamiento, ligazón, lización. ñar.// Entorpecer, complicar,
concatenación, juntura, enmudecer, silenciar, callar. confundir. Ant. Simplificar.//
alianza, reunión. Ant. Desu- Ant. Decir, hablar. Intrigar.
enredo - entablar
enredo, complicación, con- ensamblar, acoplar, unir, plicar, señalar.// Mostrar, ex-
fusión, embrollo, trama, in- juntar, enlazar, encajar, em- hibir, exponer, lucir, sacar.
triga, fraude, trabazón, ma- palmar, embutir. Ant. De- Ant. Tapar, ocultar.
raña, engaño. Ant. Verdad, sencajar. enseñorearse, adueñarse,
simplicidad, sencillez. ensanchar, agrandar, am- apropiarse, dominar, apode-
enredos, chismes. pliar, extender, dilatar, au- rarse, ocupar, posesionarse.
enrejado, empalizada, ver- mentar. Ant. Achicar, dismi- enseres, efectos, utensilios,
ja, celosía, emparrillado.// nuir.// -se, engreírse, enso- bártulos, muebles, trebejos,
Recluso, preso. Ant. Libre. berbecerse, infatuarse. Ant. trastos, instrumentos. Par.
enrejar, vallar, cercar, ais- Humillarse, rebajarse. Enceres.
lar.// Apresar, detener, en- ensangrentar, salpicar, te- ensimismamiento, con-
carcelar. Ant. Liberar, soltar. ñir, manchar. centración, abstracción.
enrevesado-da, indescifra- ensañamiento, furia, fero- Ant. Distracción.
ble, confuso, enredado, em- cidad, brutalidad, encarniza- ensimismarse, recogerse,
brollado, incomprensible, miento, saña, sevicia, cruel- embeberse, reconcentrarse,
complejo, oscuro, difícil. dad. Ant. Bondad, benevo- recogerse, abstraerse, exta-
Ant. Claro, sencillo, simple. lencia, humanidad, altruis- siarse, embobarse, meditar,
enriquecer, mejorar, pro- mo. pensar. Ant. Distraerse.
veer, impulsar, vigorizar, for- ensañarse, encarnizarse, ensoberbecerse, engreír-
talecer, ayudar. Ant. Empo- enconarse. Ant. Serenarse, se, infatuarse, envanecerse.
brecer.// -se, prosperar, pro- moderarse. Ant. Humillarse.
gresar, florecer, crecer, aco- ensartar, enhebrar, engar- ensoberbecido-da, altivo,
piar, atesorar, acumular, es- zar, enfilar, enristrar, atrave- vano, fatuo, engreído, vani-
pecular, explotar, cosechar, sar, perforar, unir, horadar. doso, orondo, presumido.
lucrar, beneficiarse, embol- Ant. Desenhebrar. Ant. Humilde, sencillo.
sar. Ant. Empobrecerse. ensayar, experimentar, ten- ensoberbecimiento, alti-
enriscado-da, peñascoso, tar, sondear, probar, exami- vez, arrogancia, ahueca-
abrupto, escarpado, esca- nar, palpar, tantear, investi- miento. Ant. Humildad.
broso. Ant. Liso, llano. gar, reconocer.// Ejercitar, ensombrecer, oscurecer,
enriscar, levantar, empinar, adiestrar, amaestrar. Ant. entenebrecer, enlobregue-
alzar, elevar. Ant. Bajar.// Improvisar. cer, anublar. Ant. Aclarar.//
-se, guarecerse. ensayista, escritor, investi- Apenar, entristecer, preocu-
enristrar, lancear, acometer, gador, articulista, comenta- par. Ant. Alegrar.
atacar.// Atravesar, ensartar. rista. ensordecedor-ra, atrona-
enrojecer, pintar, colorear, ensayo, prueba, comproba- dor, estrepitoso, estruendo-
teñir. Ant. Decolorar, deste- ción, verificación, experi- so, retumbante. Ant. Apaga-
ñir.// Avergonzarse, abo- mentación, experiencia, tan- do, silencioso, inaudible.
chornarse, sonrojarse, rubo- teo, intento, tentativa, expe- ensordecer, asordar, atur-
rizarse. Ant. Empalidecer. rimento, reconocimiento, dir, atronar, retumbar.// Ca-
enrolar, reclutar, alistar, in- sondeo, examen, simulacro, llar, enmudecer.
corporar. Ant. Licenciar. preludio.// Estudio, escrito, ensortijado-da, crespo, ri-
enrollar, envolver, plegar, investigación, artículo, es- zado, oindulado. Ant. Liso,
arrollar, enroscar, retorcer. quema, bosquejo, proyecto. lacio.
Ant. Desenrollar, desplegar. ensenada, golfo, fondeade- ensortijar, enrular, ondular,
enronquecer, desgañitarse, ro, cala, puerto, bahía, abri- rizar, encrespar.
vociferar, carraspear. go, rada, caleta. ensuciar, pringar, manchar,
enroscar, torcer, retorcer, enseña, divisa, bandera, em- embadurnar, tiznar, deslucir,
atornillar.// Liar, envolver. blema, pendón, estandarte. emporcar, percudir. Ant.
Ant. Desenroscar. enseñanza, educación, ins- Asear, limpiar.
ensalada, mezcla, desor- trucción, iniciación, ilustra- ensueño, ilusión, fantasía,
den, confusión, revoltijo, ba- ción, adiestramiento, prepa- imaginación, sueño, quime-
rullo, embrollo. Ant. Clari- ración, cultura. Ant. Igno- ra, irrealidad, utopía, espe-
dad. rancia.// Cátedra, método, jismo, ficción, imagen. Ant.
ensalmo, exorcismo, conju- disciplina, teoría, escuela, Realidad.
ro, brujería, superstición, programa, sistema, doctrina. entablar, asegurar, trabar,
ruego, rezo, requerimiento. enseñar, instruir, preparar, afianzar, recubrir, cubrir.//
ensalzar, enaltecer, glorifi- adoctrinar, aleccionar, cate- Emprender, comenzar, ini-
car, loar, encumbrar, entroni- quizar, amaestrar, discipli- ciar, disponer, preparar, ori-
zar, exaltar. Ant. Denigrar.// nar. Ant. Desviar, desorien- ginar, causar. Ant. Arreglar,
Elogiar, alabar. tar, envilecer.// Profesar, ex- terminar.
entablillar - entredós
entablillar, asegurar, suje- ocultar, esconder, tapar. Abertura, boca, agujero,
tar, inmovilizar, vendar. Ant. Desenterrar.// Olvidar, puerta, embocadura. Ant.
entallar, esculpir, grabar, bu- desechar, arrinconar. Ant. Salida.// Comprobante, bille-
rilar, tallar. Recordar.// -se, recluirse, te, cupón, boleto.// Introduc-
ente, ser, entidad, sujeto, co- aislarse, apartarse, retirarse, ción, preámbulo, introito,
sa, entelequia, sustancia, enclaustrarse. obertura, prólogo. Ant. Fi-
unidad. entibiar, templar, enfriar, nal, epílogo.// Recaudación,
enteco-ca, débil, enfermizo, moderar. Ant. Encender, ca- ingresos. Ant. Gastos.
enclenque, raquítico, enfer- lentar.// Disminuir, rebajar, entramado, armazón, basti-
mo, enjuto, flaco. Ant. Sano, decaer, debilitar. Ant. Enar- dor.
fuerte, robusto, lozano. decer. entramar, armar.
entelequia, ficción, suposi- entidad, ser, ente, esencia, entrampar, engañar, estafar,
ción, irrealidad, invención. sujeto, cosa.// Colectividad, embrollar, enredar.// -se, en-
entender, comprender, dis- corporación, firma, socie- deudarse, empeñarse, enre-
tinguir, penetrar, interpretar, dad, asociación, empresa, darse.
discernir, percibir, alcanzar, institución, cofradía, manco- entrante, concavidad, hen-
inferir.// Pensar, opinar, juz- munidad.// Valor, importan- didura. Ant. Protuberancia,
gar, creer. Ant. Ignorar.// cia, magnitud. Ant. Insignifi- saliente.
Sentir, oír.// -se, quererse, cancia. entraña, órgano, vísceras.//
unirse, liarse.// Compenetrar- entierro, sepelio, inhuma- Corazón, entretelas, esen-
se, avenirse. ción, enterramiento, soterra- cia, fondo.// Carácter, genio,
entendido-da, sabio, expe- miento. índole.// Compasión, senti-
rimentado, conocedor. Ant. entoldar, tapar, proteger, cu- mientos. Ant. Dureza, frial-
Inexperto, novato. brir. dad.
entendimiento, inteligen- entonación, modulación, entrañable, predilecto, di-
cia, agudeza, capacidad, in- afinación, inflexión, tono, ar- lecto, preferido, íntimo,
genio. monía.// Dejo, sonsonete. amado, cordial, estimado.
entenebrecer, oscurecer, entonado-da, adecuado, Ant. Odiado.
nublar, ensombrecer. Ant. conveniente, correcto, mesu- entrañar, incluir, introducir,
Aclararse. rado, apropiado.// Modula- implicar.
entente, convenio. do, armónico, afinado.// Ani- entrar, pasar, ingresar, acce-
enterar, instruir, informar, mado, fortalecido. Ant. Dé- der, penetrar, meterse, intro-
comunicar, advertir, partici- bil.// Ensoberbecido, altane- ducirse, irrumpir, presentar-
par, revelar, explicar.// -se, ro, estirado. Ant. Humilde. se. Ant. Salir.// Ingresar, afi-
descubrir, conocer, investi- entonar, afinar, modular, vo- liarse. Ant. Desafiliarse.//
gar, averiguar. Ant. Ignorar. calizar, cantar, tararear.// Ma- Caber.
entercarse, empeñarse, en- tizar. Ant. Desentonar.// -se, entre, en medio de.
capricharse. animarse, fortalecerse, ro- entreabrir, abrir, separar,
entereza, perfección, recti- bustecerse. Ant. Debilitarse. entornar.
tud, probidad, honestidad, entonces, en aquel tiempo. entreacto, descanso, inter-
honradez, integridad. Ant. entono, altivez, arrogancia, valo, reposo, intermedio, in-
Deslealtad.// Fortaleza, te- pedantería, ensoberbeci- terludio.
són, aguante, carácter, ener- miento. Ant. Humildad. entrecejo, ceño.
gía. Ant. Debilidad. entorchado, alamar, fleco, entrechocar, chocar, percu-
enternecer, ablandar, con- adorno, bordado, galón. tir, castañetar.
mover, emocionar, inquietar, entornar, entreabrir, entre- entrecomillar, destacar, re-
impresionar, turbar, afectar. cerrar, juntar. saltar, enfatizar, señalar.
Ant. Endurecer. entorpecer, retardar, parali- entrecortado-da, inseguro,
entero-ra, sano, robusto, zar, impedir, abrumar, emba- balbuceante, tartamudo, dis-
bueno, saludable. Ant. En- razar, estorbar, dificultar. continuo. Ant. Seguro, sere-
fermo, mutilado.// Cumpli- Ant. Ayudar, facilitar.// An- no, continuo.
do, íntegro, absoluto, cabal, quilosar, paralizar, entume- entrecruzar, tejer, cruzar,
completo, total, indiviso, in- cer. trenzar.
tacto. Ant. Partido, incom- entorpecimiento, paráli- entredicho, censura, prohi-
pleto, fragmentado.// Recto, sis, entumecimiento, embo- bición, veto, veda.// Discu-
justo, honrado, honesto, tamiento.// Estorbo, dificul- sión, polémica.// Duda, sos-
leal, enérgico, firme. Ant. tad, inconveniente. Ant. Fa- pecha, recelo. Ant. Confian-
Desleal. cilidad. za.
enterrar, sepultar, inhumar. entrada, ingreso, acceso, in- entredós, encaje, bordado,
Ant. Exhumar.// Soterrar, troducción, aparición.// adorno.
entrega - envés

entrega, traspaso, transfe- entrevista, encuentro, char- enumerar, contar, declarar,


rencia, cesión, adjudicación, la, diálogo, reportaje, confe- citar, nombrar, mencionar,
reparto, distribución.// Con- rencia, audiencia. especificar, exponer, deta-
sagración, dedicación.// Ren- entrevistar, interrogar, pre- llar, computar, inventariar.
dición, capitulación, sumi- guntar, dialogar, conferen- enunciación, explicación,
sión, subordinación.// Fascí- ciar.// -se, reunirse, encon- manifestación, exposición,
culo, cuadernillo, cuaderno. trarse. enunciado, mención, decla-
entregar, dar, ceder, transfe- entristecer, afligir, apenar, ración, discurso.
rir, transmitir, traspasar, pro- acongojar, amargar, atribu- enunciado, título, epígrafe.
porcionar, conferir, largar. lar, desconsolar, angustiar, enunciar, expresar, formu-
Ant. Quitar, sacar, retener.// apesadumbrar, atormentar. lar, manifestar, mencionar,
Traicionar, vender, delatar.// Ant. Alegrar, contentar. citar, exponer.
-se, dedicarse, consagrarse, entrometerse, entremeter- envainar, meter, enfundar,
comprometerse. Ant. Desa- se. envolver.
tender, desinteresarse.// entroncar, empalmar, unir, envalentonarse, animarse,
Rendirse, capitular, someter- enlazar, relacionar, concate- atreverse, bravuconear, inso-
se, subordinarse. Ant. Resis- nar, vincular, emparentar. lentarse. Ant. Acobardarse.
tir, vencer. Ant. Separar, desvincular. envanecerse, engreírse, in-
entrelazar, entretejer, cru- entronización, coronación, fatuarse, ufanarse, jactarse,
zar, enlazar, trabar, entrecru- instauración, nombramien- presumir, ensoberbecerse.
zar. Ant. Separar. to. Ant. Destitución.// Enso- Ant. Avergonzarse, achicar-
entremeter, pasar, introdu- berbecimiento. se.
cir, meter, interponer, inter- entronizar, instaurar, im- envanecimiento, soberbia,
calar. Ant. Sacar.// -se, in- plantar, asentar. Ant. Desti- orgullo, jactancia, presun-
miscuirse, entrometerse, in- tuir. ción. Ant. Humildad.
tervenir, mezclarse. Ant. De- entronque, empalme, lazo, envarado-da, tieso, rígido,
sinteresarse, marginarse. vínculo, unión. Ant. Separa- duro.
entremetido-da, curioso, ción. envarar, entorpecer, aturdir,
metido, indiscreto, inoportu- entuerto, perjuicio, injuria, adormecer, entumecer.
no, intruso. Ant. Discreto, ofensa, daño, agravio, opro- envasar, embotellar, enfras-
prudente. bio, injusticia. Ant. Desagra- car, enlatar, fraccionar, llenar.
entrenador-ra, instructor, vio, beneficio. Ant. Vaciar, extraer, sacar.
preparador. entumecer, entorpecer, im- Par. Embazar.
entrenar, ejercitar, preparar, pedir.// -se, adormecerse, envase, recipiente, continen-
adiestrar, instruir, guiar. paralizarse, entumiarse, aga- te, frasco, botella, embalaje.
entresacar, cortar, sacar, rrotarse. Ant. Desentume- envejecer, aviejar, encane-
elegir, seleccionar, aligerar. cerse, avivarse, despertarse, cer, avejentarse, chochear.
entresijo, interioridad, inte- agilizarse. Ant. Rejuvenecer.// Estro-
rior, entretelas, entrañas, in- entumecimiento, parálisis, pearse, ajarse, deteriorarse,
timidad. Ant. Exterior, su- agarrotamiento, anquilosa- gastarse, marchitarse, decli-
perficie. miento. Ant. Desentumeci- nar, decaer.
entretanto, mientras. miento, desperezamiento. envejecido-da, marchito,
entretejer, tejer, entrelazar, enturbiar, ensuciar, alterar, arrugado, aviejado. Ant. Lo-
cruzar, entrecruzar, urdir, tra- turbar, oscurecer, agitar. zano, rejuvenecido.
mar, entreverar. Ant. Aclarar. envejecimiento, caduci-
entretela, forro, relleno.// entusiasmar, animar, alen- dad, avejentamiento, decli-
-s, entrañas, interior, entre- tar, transportar, fanatizar, ve.
sijo, alma. arrebatar, embriagar, conmo- envenenar, emponzoñar, in-
entretener, divertir, distraer, ver. Ant. Calmar. toxicar, drogar, contaminar,
solazar, recrear, deleitar, re- entusiasmo, pasión, exalta- inocular. Ant. Desintoxi-
gocijar, animar, interesar. ción, frenesí, arrebato. Ant. car.// Viciar, corromper, es-
Ant. Aburrir.// Demorar, re- Indiferencia, frialdad. tropear, pervertir.// Irritar,
tardar, entorpecer, retrasar. entusiasta, apasionado, fa- enojar, enemistar.
Ant. Apurar, urgir. nático, admirador, devoto, envergadura, magnitud,
entretenimiento, diver- adorador, incondicional. trascendencia, prestigio, im-
sión, distracción, pasatiem- Ant. Indiferente. portancia.// Amplitud, exten-
po, solaz, esparcimiento. enumeración, cómputo, sión, largo, distancia.
entrever, columbrar, divisar, cuenta, lista, catálogo, in- envés, reverso, posteriori-
vislumbrar, percibir, distin- ventario, recapitulación, de- dad, revés, dorso. Ant. An-
guir.// Presumir, sospechar. talle. verso, cara.
enviar - equivocación
enviar, mandar, remitir, ex- epidémico-ca, infeccioso, equilibrar, nivelar, compen-
pedir, despachar, dirigir, de- calamitoso. sar, estabilizar, balancear,
legar. Ant. Recibir. epidérmico-ca, superficial, contrarrestar, equiparar.
enviciar, dañar, corromper, cutáneo. Ant. Desnivelar, desequili-
pervertir, depravar, habi- epidermis, epitelio, superfi- brar.
tuar.// se, aficionarse, habi- cie, piel, revestimiento, der- equilibrio, estabilidad, i-
tuarse, acostumbrarse. Ant. mis, capa. gualdad, simetría.// Ecuani-
Rehabilitarse. epígrafe, cita, sentencia, midad, mesura, cordura.
envidia, celos, rencor, ani- pensamiento, encabeza- Ant. Exaltación, desequili-
mosidad, rabia, resentimien- miento, inscripción, rótulo, brio.
to. Ant. Afecto. título, lema.// Resumen. equilibrista, trapecista, sal-
envidiar, codiciar, anhelar, epigrama, pensamiento, timbanqui, volatinero, acró-
apetecer, desear, ansiar, am- sentencia, burla, agudeza.// bata, funámbulo.
bicionar, reconcomerse. Inscripción. equimosis, cardenal, more-
Ant. Contentarse. epilogar, terminar, finalizar, tón, magulladura.
envidioso-sa, resentido, co- resumir, recapitular, compen- equino, caballar, hípico,
dicioso, suspicaz, ávido, de- diar. Ant. Iniciar, prologar. ecuestre.// Caballo, potro.
seoso. Ant. Generoso. epílogo, conclusión, resu- equipaje, bagaje, bártulos,
envilecer-se, corromper, men, final, terminación, de- equipo, maletas, valijas.
enviciar, prostituir, degradar, senlace, remate, corona- equipar, proveer, aprovisio-
rebajar, denigrar, deshonrar, miento. Ant. Prólogo. nar, suministrar, abastecer,
humillar. Ant. Enaltecer, re- episcopado, obispado. surtir, vestir.
generar, rehabilitar. episódico-ca, circunstan- equiparación, cotejo, con-
envío, expedición, remesa, cial, momentáneo, inciden- frontación, comparación, pa-
encargo, paquete, carga, tal, secundario, accesorio, rangón, equivalencia, homo-
bulto. variable, irregular. Ant. Re- logación, rivalidad. Ant. Di-
envión, empellón, empujón, gular. ferencia, desigualdad.
impulso. episodio, sección, aparte, equiparar, nivelar, igualar,
envite, reto, jugada, apues- división, jornada, capítulo, homologar. Ant. Diferen-
ta. digresión.// Acontecimien- ciar.// Cotejar, comparar, pa-
envoltorio, paquete, atado, to, hecho, suceso, inciden- rangonar.
lío, fardo, bulto, envoltura. te, lance, aventura. equipo, vestuario, indumen-
envoltura, cubierta, cober- epístola, carta, misiva, taria, atavío, ropas, ajuar.//
tura, forro, recubrimiento, mensaje, esquela, escrito. Instrumental.// Bagaje, equi-
revestimiento, funda. epitafio, inscripción, dedi- paje.// Grupo, agrupación,
envolver, rodear, sitiar, en- catoria, leyenda. combinación, cuadrilla, con-
cerrar, cercar, acotar, ceñir.// epíteto, nombre, apodo, ad- junto, personal.
Empaquetar, enfardar, liar, jetivo, calificativo. equitación, hípica, monta.
enfundar, forrar, enrollar, epítome, compendio, resu- equitativo-va, ecuánime,
embolsar. Ant. Desempa- men, recapitulación. justo, imparcial, recto, distri-
quetar.// Disimular, escon- época, temporada, sazón, butivo, objetivo, razonable.
der, disfrazar. Ant. Mostrar.// estación.// Período, era, Ant. Parcial, injusto.
Abrigar, cubrir, tapar, arrebu- tiempo, etapa, edad, ciclo, equivalencia, igualdad, se-
jar, recubrir. lapso. mejanza, proporción, sime-
enyesar, entablillar, ven- epopeya, narrativa, narra- tría, paridad. Ant. Desigual-
dar.// Encalar. ción, relato, gesta, hazaña, dad.
enzarzarse, pelearse, reñir, heroicidad, proeza, leyenda. equivalente, parecido, pa-
enredarse, enardecerse. equidad, justicia, igualdad, rejo, semejante, similar,
Ant. Amigarse.// Compro- imparcialidad, objetividad, igual, paralelo, gemelo, si-
meterse. desinterés, ecuanimidad, métrico. Ant. Diferente,
enzima, fermento. Par. En- honradez, rectitud. Ant. Par- opuesto.
cima. cialidad, injusticia, iniqui- equivaler, igualar, equili-
épica, epopeya. dad. brar, hermanar, correspon-
epicentro, centro, foco, nú- equidistante, céntrico. der, nivelar, significar. Ant.
cleo. equilibrado-da, armónico, Diferenciar, desnivelar.
épico-ca, heroico, glorioso, igualado, estable, simétrico, equivocación, error, abe-
grandioso. proporcionado, prudente, sen- rración, errata, falla, desa-
epicureísmo, voluptuosidad, sato, cuerdo, ecuánime, justo. cierto, confusión, yerro, de-
materialismo, sibaritismo, he- Ant. Desequilibrado, inesta- satino, inexactitud. Ant.
donismo, refinamiento. ble, parcial, apasionado. Acierto.
equivocado-da - escabroso-sa
equivocado-da, falso, ine- cil, duro. Ant. Fácil.// Pun- co, confuso, engañoso. Ant.
xacto, erróneo. Ant. Justo, zante, espinoso, puntiagudo. Seguro, cierto.
acertado. Ant. Romo. error, equivocación, falla,
equivocar, errar, confundir, erizar, atiesar, levantar, er- inexactitud, desacierto, erra-
pifiar, desacertar, fallar.// -se, guir, endurecer. Ant. Bajar.// ta, distracción, desatino, dis-
engañarse. Ant. Acertar. Llenar, colmar, plagar. Ant. parate, falsedad, lapsus, des-
equívoco, error, confusión, Vaciar.// -se, inquietarse, in- cuido, falta, yerro, pifia, de-
anfibología, duda, ambigüe- tranquilizarse, irritarse, alar- fecto. Ant. Acierto.
dad, tergiversación, impreci- marse. Ant. Tranquilizarse, eructar, regoldar, regurgitar.
sión, vaguedad. Ant. Seguri- relajarse. eructo, regurgitación, regüel-
dad, claridad. ermita, santuario, capilla, do.
equívoco-ca, ambiguo, anfi- oratorio, templo. erudición, conocimiento, sa-
bológico, confuso, dudoso, ermitaño-ña, anacoreta, biduría, instrucción, cultura,
sospechoso, vago, impreci- eremita, asceta, cenobita, ilustración. Ant. Ignorancia,
so. Ant. Definido, exacto, penitente, monje.// Solitario. incultura.
claro, preciso. Ant. Sociable. erudito-ta, sabio, instruido,
era, época, edad, período, erosión, corrosión, desgas- docto, letrado, leído, ilustra-
tiempo, ciclo, lapso, tempo- te, rozamiento, rebajamien- do. Ant. Ignorante.
rada, etapa, fase, duración.// to, uso, roce, fricción, con- erupción, eritema, irrita-
Terreno, campo. sunción, merma, depresión. ción.// Emisión, estallido, ex-
erario, fisco, hacienda, teso- erosionar, gastar, desgastar, plosión.
ro. rebajar, corroer, excavar, de- eruptivo-va, volcánico.// In-
erección, tiesura, tensión, ri- teriorar. flamatorio.
gidez.// Elevación, endereza- erótico-ca, amatorio, sen- esbeltez, arrogancia, gracia,
miento.// Establecimiento, sual, amoroso, voluptuoso, donaire, elegancia, gallardía,
construcción, fundación. carnal. gentileza, delgadez. Ant.
eréctil, erecto, erguido, tie- erotismo, sensualidad, vo- Tosquedad, deformidad,
so, rígido. Ant. Blando. luptuosidad, pasión, amor. desproporción.
erecto-ta, eréctil, alzado, le- Ant. Frialdad, indiferencia. esbelto-ta, gallardo, elegan-
vantado, empinado. Ant. In- errabundo-da, vagabundo, te, airoso, ligero, arrogante,
clinado, blando. errante. Ant. Sedentario, es- grácil, delgado, fino. Ant.
eremita, ermitaño, anacore- table, fijo. Desproporcionado, rechon-
ta, cenobita, penitente, soli- erradicación, anulación, su- cho.
tario. presión, extirpación, elimina- esbirro, policía, represor, tor-
eretismo, exaltación, orgas- ción, exterminio, desapari- turador, secuaz, seguidor, si-
mo, excitación, exaspera- ción. Ant. Radicación, per- cario. Ant. Adversario, oposi-
ción. Ant. Ablandamiento, manencia. tor.
relajación, sosiego. erradicar, eliminar, suprimir, esbozar, perfilar, bosquejar,
ergo, por lo tanto, en conse- extirpar, destruir, aniquilar. abocetar, planear, disponer,
cuencia. errante, vagabundo, erra- dibujar, diseñar. Ant. Termi-
erguido-da, tieso, enhiesto, bundo, errático, errátil, am- nar, perfeccionar.
derecho, vertical, rígido, rec- bulante, nómade. Ant. Quie- esbozo, croquis, boceto,
to. to, estable. apunte, diseño, nota, dibujo,
erguir, levantar, empinar, al- errar, vagar, andar, moverse, bosquejo, esquema.// Plan-
zar, enderezar, estirar, erigir. vagabundear, deambular, teamiento, plan, proyecto.//
Ant. Bajar, inclinar. desviarse, apartarse, calle- Rudimento.
erial, páramo, baldío, barbe- jear. Ant. Permanecer, esta- escabechar, adobar, adere-
cho, yermo, planicie, llanura, blecerse.// Equivocarse, fa- zar.
estepa, descampado, cam- llar, pifiar, desacertar, desati- escabeche, aderezo, adobo.
po. Ant. Pradera, vergel. nar, confundirse, malograr. escabel, banquito, tarima,
erigir, establecer, fundar, al- Ant. Acertar. estrado.
zar, construir, instituir, levan- errata, error, equivocación, escabiar, beber, emborra-
tar, elevar. Ant. Derribar, des- falla, gazapo. charse.
truir. errático-ca, errante, errátil. escabroso-sa, desigual,
erisipela, erupción. Ant. Quieto, firme, seguro. quebrado, abrupto, áspero,
erizado-da, cubierto, lleno, errátil, incierto, variable. escarpado, anfractuoso, es-
colmado, plagado. Ant. Va- Ant. Seguro.// Errante, vaga- pinoso. Ant. Llano.// Obsce-
cío.// Rígido, tieso, derecho, bundo. Ant. Quieto. no, pornográfico, deshones-
empinado, erguido. Ant. Do- erróneo-a, equivocado, ine- to, indecente. Ant. Honesto,
blado, torcido.//Arduo, difí- xacto, falso, errado, equívo- pudoroso, sano, normal.
escabullirse - escena
escabullirse, irse, escapar- gitación, desaparición.// Hur- escarceo, pirueta, rodeo, ca-
se, desaparecer, escurrirse, to, robo. Ant. Restitución, briola.// Simulacro, amago,
esfumarse, ocultarse, huir. devolución. divagación.
Ant. Aparecer, quedarse, escampado-da, descampa- escarcha, hielo.
permanecer. do, raso. escarchar, salpicar.// Crista-
escala, escalera.// Grada- escampar, aclarar, parar, ce- lizar.// -se, congelarse, helar-
ción, sucesión, serie, progre- sar, despejarse, serenarse, se.
sión, graduación.// Propor- abrir. Ant. Llover, nublarse, escardar, limpiar, extirpar.
ción, tamaño.// Detención, encapotarse. escariar, horadar, perforar.
parada. escanciar, servir, beber. escarlata, carmesí, rojo,
escalada, ascensión, subi- escandalizar, chillar, gritar, púrpura, morado, granate,
da. alborotar, vocear, molestar. encarnado.
escalafón, categoría, lista, Ant. Silenciar, sosegar.// -se, escarmentar, desengañar,
escala, orden, progresión, enojarse, encolerizarse, irri- corregir, castigar, penar, san-
clasificación. tarse, ofenderse, horrorizar- cionar. Ant. Perdonar.// Re-
escalar, subir, trepar, ascen- se, espantarse, sorprender- celar, sospechar. Ant. Reinci-
der, encaramarse.// Progre- se, incomodarse, avergon- dir.
sar, encumbrarse. Ant. Ba- zarse. Ant. Serenarse. escarmiento, corrección,
jar, descender. escándalo, ruido, alboroto, castigo, sanción, multa, pe-
escaldado-da, abrasado, gritería, barullo, tumulto, vo- na. Ant. Perdón.// Desenga-
quemado.// Receloso, des- cerío, algazara, inquietud, es- ño, advertencia. Ant. Reinci-
confiado. trépito, bulla, jarana. Ant. dencia.
escaldar, quemar, abrasar, Sosiego, silencio, paz.// Des- escarnecer, humillar, zahe-
cocer, hervir, escalfar. Ant. vergüenza, desenfreno, in- rir, befar, burlarse, mofarse,
Enfriar.// Chasquear, desin- moralidad, impudicia, suce- afrentar, vilipendiar, ultrajar,
flar, escarmentar.// -se, esco- so.// Pelea, riña, disputa. agraviar, vejar. Ant. Respetar.
cerse.// Desengañarse. escáner, detector. escarnio, burla, mofa, des-
escalera, escala, escalinata, escaño, asiento, banco, po- honra, afrenta, befa, menos-
gradería. yo. precio, injuria.
escalofriante, estremecedor, escapada, huida, evasión, escarpado-da, arriscado,
espeluznante, impresionante, salida, abandono. abrupto, escabroso, acciden-
aterrador, horrible. Ant. Tran- escapar, huir, desaparecer, tado, intrincado, vertical.
quilizador, relajante. irse, evadirse, escurrirse, fu- Ant. Fácil, accesible, llano,
escalofrío, calofrío, espas- garse, escabullirse. Ant. Vol- liso, horizontal, suave.
mo, estremecimiento, indis- ver, permanecer, quedar, escarpín, calzado, babucha,
posición, espeluzno. Ant. aparecer. pantufla.
Calma. escaparate, vidriera, vitrina, escasear, faltar, disminuir,
escalón, peldaño, grada.// estante, mostrador.// Exposi- desaparecer. Ant. Abundar,
Paso, grado, avance, adelan- ción, exhibición. Ant. Ocul- sobrar.
to. tamiento. escaso-sa, pobre, exiguo, li-
escalonado-da, paulatino, escapatoria, excusa, salida, mitado, corto, insuficiente,
gradual. recurso, efugio, evasiva. precario, raro, falto. Ant. Ri-
escalonar, situar, distribuir, escape, evasión, fuga, pérdi- co, abundante, copioso.
colocar, emplazar, ordenar, da. escatimar, privar, restringir,
regular, graduar. escapulario, distintivo, in- regatear, ahorrar, economi-
escalpelo, bisturí, estilete. signia. zar, reservar. Ant. Gastar, di-
escama, membrana, lámina, escaque, casilla, división, lapidar, derrochar.
placa.// Recelo, temor, cui- cuadro. escatología, teología, ultra-
dado, sospecha, desconfian- escaramuza, pelea, contien- tumba.
za, zozobra. Ant. Tranquili- da, refriega, riña, disputa, re- escatológico-ca, teologal.
dad, seguridad, confianza. yerta, pendencia. escayola, estuco, yeso.
escamarse, temer, recelar, escarapela, símbolo, distin- escayolar, enyesar, entabli-
sospechar, desconfiar. Ant. tivo, insignia, divisa, lazo, cu- llar, vendar.
Confiar. carda. escena, parte, cuadro.// Su-
escamotear, quitar, sacar, escarbar, excavar, arañar, re- ceso, acontecimiento, espec-
robar, suprimir, ocultar, bir- mover, hurgar, hozar, raspar, táculo, manifestación.// Pa-
lar, hurtar, sustraer. Ant. Re- desenterrar.// Limpiar.// In- norama, ambiente, paisaje,
poner, mostrar. dagar, investigar, averiguar. medio, circunstancia, esce-
escamoteo, engaño, tram- escarcela, bolsa, zurrón, nario, perspectiva.// Teatro,
pa, ocultación, timo, prestidi- mochila. drama.// Farándula.
escenario - escuela
escenario, ámbito, ambien- escombro, cascote, ripio, escritura, caligrafía, ortogra-
te, lugar, circunstancia, at- desecho, piedra, ruina. fía, estilo.// Documento, pro-
mósfera.// Tablas, escena. esconder, ocultar, encubrir, tocolo, contrato, escrito.
escénico-ca, teatral, dramá- celar, guardar, callar, tapar, escriturar, formalizar, legali-
tico. incomunicar, disimular. Ant. zar, registrar, inscribir.
escenografía, decorado. Mostrar.// -se, agazaparse, escrófula, hinchazón, tume-
escepticismo, increduli- agacharse, esfumarse, desa- facción, tumor, abultamien-
dad, desconfianza, incerti- parecer. Ant. Aparecer, mos- to.
dumbre, indiferencia. Ant. trarse, presentarse. escroto, envoltura, bolsa.
Credulidad. escondite, refugio, escon- escrúpulo, exactitud, esme-
escéptico-ca, desconfiado, drijo, guarida, madriguera, ro, escrupulosidad, circuns-
incrédulo, indiferente, dudo- rincón, abrigo, retiro. pección, miramiento. Ant.
so, desilusionado, descreí- escoplo, formón, cuchilla. Descuido, desidia.// Temor,
do. Ant. Crédulo, creyente, escora, inclinación, oblicui- aprensión, recelo, reparo,
confiado. dad. melindres. Ant. Audacia.
escindir-se, dividir, separar, escorar, ladearse, torcerse, escrupuloso-sa, miedoso,
cortar. desviarse, inclinarse. Ant. receloso, aprensivo, melin-
escisión, ruptura, corte, se- Enderezarse, nivelarse. droso.// Cuidadoso, estricto,
paración, cisma, disensión. escorchar, molestar, fasti- riguroso, concienzudo, cons-
Ant. Acuerdo, unión.// Tajo, diar, incomodar. ciente. Ant. Despreocupa-
corte, cortadura. escoria, desecho, hez, resi- do.
esclarecer, alborear, cla- duos, chatarra, detrito, so- escrutar, reconocer, verifi-
rear.// Aclarar, explicar, pun- bras, despojos, impurezas, car, comprobar, indagar, in-
tualizar, descubrir, desenre- desperdicios, ceniza. vestigar, reconocer, sondear,
dar. Ant. Confundir, embro- escorzar, apuntar, dibujar, computar.
llar.// Ennoblecer, ilustrar. diseñar. escuadra, cartabón.// Flota,
Ant. Denigrar. escorzo, dibujo. armada, flotilla, escuadri-
esclarecido-da, ilustre, fa- escotado-da, holgado, lla.// Cuadrilla, grupo, pelo-
moso, ínclito, preclaro, insig- abierto. tón, compañía, unidad.
ne, afamado. Ant. Descono- escotar, cortar, descotar, escualidez, flacura, delga-
cido, ignorado. abrir, ampliar, ensanchar.// dez.
esclavina, chal, manteleta, Prorratear, repartir, pagar, escuálido-da, flaco, raquíti-
capa. abonar. co, enclenque, enteco, en-
esclavitud, sometimiento, escote, abertura, corte, cue- fermizo, enjuto, demacrado,
sumisión, encadenamiento, llo, busto, seno.// Cuota, consumido, macilento. Ant.
servidumbre, dependencia, parte. Fuerte, robusto, rollizo.
yugo, opresión, abuso. Ant. escotilla, hueco, abertura. escucha, oyente, escucha-
Libertad. escozor, pena, desazón, dis- dor, sesión, centinela, guar-
esclavo-va, sometido, sumi- gusto, inquietud, resenti- dia.
so, oprimido, atado, encade- miento.// Picor, ardor, pruri- escuchar, atender, oír, perci-
nado, explotado. Ant. Eman- to, quemazón, pinchazo. bir, auscultar. Ant. Desaten-
cipado, libre. escriba, intérprete, exége- der, desoír.
esclerosis, endurecimiento. ta.// Amanuense, copista. escudar, amparar, cubrir, de-
esclusa, canal, presa, obs- escribano-na, notario. fender, resguardar, proteger.
trucción, barrera. escribiente, oficinista, em- Ant. Desamparar.// -se, de-
escocer, irritar, picar, infla- pleado, mecanógrafo, buró- fenderse, abroquelarse.
mar, enrojecer. crata, administrativo. escudo, adarga, rodela, bro-
escolar, alumno, estudiante, escribir, copiar, transcribir, quel.// Amparo, defensa,
colegial. Ant. Maestro. apuntar, anotar, garaba- abrigo, protección. Ant. De-
escollera, dique, rompeo- tear.// Redactar, componer, samparo.// Blasón.// Mone-
las. editar.// -se, cartearse. da.
escollo, islote, banco, pe- escrito, documento, nota, escudriñar, mirar, ahondar,
ñasco, arrecife, roca, bajo, mensaje, manuscrito, ins- investigar, escrutar, averi-
rompiente.// Riesgo, dificul- cripción, artículo, texto, guar, examinar, inquirir, avi-
tad, peligro, tropiezo, escom- apunte. zorar, otear, observar.
bro, obstáculo. Par. Escolio. escritor-ra, autor, creador, escuela, colegio, instituto,
escolta, custodia, acompa- literato, prosista, poeta, ar- establecimiento, academia,
ñamiento, séquito, comitiva. tista. institución, liceo.// Doctrina,
escoltar, seguir, acompañar, escritorio, mesa, pupitre.// teoría, movimiento, discipli-
cuidar. Oficina, despacho, bufete. na, opinión.
escueto-ta - espasmo
escueto-ta, breve, conciso, esfuerzo, ánimo, brío, fuer- lo, atmósfera, inmensidad.//
estricto, despejado, sucinto, za, resistencia, denuedo, va- Distancia, intervalo, lapso,
preciso, parco, corto. Ant. lor, vigor, puja. Ant. Abulia, transcurso.// Hueco, claro.
Amplificado, extenso, deta- desinterés, apatía. espacioso-sa, amplio, hol-
llado. esfumar, desdibujar, difumi- gado, extenso, grande, dila-
esculpir, modelar, tallar, la- nar, disipar. Ant. Avivar, defi- tado, ancho, vasto. Ant. An-
brar, grabar, cincelar, plas- nir, delinear.// -se, desvane- gosto, pequeño.// Lento,
mar. cerse, disiparse, diluirse.// tranquilo, flemático, pausa-
escultor-ra, artista, creador, Huir, escapar, fugarse, desa- do. Ant. Ágil, rápido.
autor, estatuario, tallista, cin- parecer, escabullirse. Ant. espada, acero, estoque, es-
celador. Aparecer, quedar. padín, hoja.
escultura, estatua, obra, esgrimir, usar, manejar, re- espadachín, bravucón, ma-
imagen, figura.// Imaginería, currir, utilizar, servirse, sos- tón, duelista.
estatuaria, iconografía. tener. espadaña, campanario, to-
escultural, perfecto, her- esguince, luxación, disten- rre.
moso, bello, proporcionado, sión, torcedura, dislocación. espalda, dorso, revés, en-
esbelto. eslabón, anillo. vés, lomo, espinazo, rever-
escupidera, salivadera. eslabonar, engarzar, juntar, so, posterior, retaguardia.
escupir, salivar, esputar, ex- unir, enlazar, relacionar, li- Ant. Delantera, frente, pe-
pectorar.// Arrojar, lanzar, gar. cho.
echar, despedir, expeler. eslora, longitud. espantajo, espantapájaros,
Ant. Retener. esmaltar, embellecer, ador- pelele, fantoche, esperpen-
escurridizo-za, resbaladi- nar, ornar, hermosear, real- to, adefesio. Ant. Bello.
zo.// Rápido, veloz. Ant. zar.// Barnizar. espantapájaros, espanta-
Torpe, lento.// Evasivo, tai- esmalte, adorno, esplendor, jo, monigote, muñeco.
mado, astuto. lustre.// Barniz, porcelana, espantar, ahuyentar, echar,
escurrir, secar, destilar, cho- baño, recubrimiento, lustre. rechazar, alejar, expulsar.
rrear, gotear, enjugar. Ant. esmerarse, aplicarse, afa- Ant. Atraer.// Acobardar,
Mojar, humedecer.// -se, es- narse, esforzarse, desvivirse, atemorizar, aterrorizar, ho-
caparse, evadirse, desplazar- dedicarse, consagrarse. Ant. rripilar, asustar, horrorizar.//
se, huir. Ant. Quedar, per- Descuidar, desinteresarse. -se, impresionarse, admirar-
manecer, afrontar. esmeril, lija. se.// Asustarse.
esencia, naturaleza, ser, esmerilar, pulimentar, pulir, espanto, horror, terror, mie-
substancia, calidad, carác- abrillantar. do, pavor, asombro, susto,
ter, espíritu.// Perfume, ex- esmero, atención, cuidado, temor, consternación, páni-
tracto, aroma, bálsamo. preocupación, escrupulosi- co, pasmo.
esencial, fundamental, pri- dad, solicitud, celo, minucio- espantoso-sa, horroroso,
mordial, central, principal, sidad, sacrificio, esfuerzo. pavoroso, terrorífico, horri-
indispensable, natural, inevi- Ant. Desinterés. ble, aterrador, terrible, horri-
table, substancial. Ant. Ac- esmirriado-da, flaco, débil, pilante, truculento, alucinan-
cesorio, secundario. enclenque, raquítico, ente- te, temible.// Asombroso,
esfera, bola, globo, balón, co. Ant. Desarrollado, forni- formidable, maravilloso,
cuenta, pelota.// Cielo, fir- do, fuerte, robusto. pasmoso, prodigioso.
mamento, espacio.// Ámbi- esnobismo, afectación, pe- esparcimiento, distrac-
to, ambiente, clase, catego- dantería, presunción, esno- ción, diversión, entreteni-
ría, condición. bismo. Ant. Sencillez. miento, solaz, recreo, pasa-
esférico-ca, esferoidal, re- esotérico-ca, secreto, enig- tiempo.
dondo, globular. mático, oculto, misterioso. esparcir, extender, distri-
esfinge, misterio, enigma.// Ant. Conocido, exotérico. buir, derramar, diseminar,
Enigmático, reservado. Ant. espaciado-da, claro, ralo.// sembrar, desperdigar, sepa-
Abierto, franco. Apartado, separado. Ant. rar, repartir, desparramar,
esforzado-da, denodado, Cercano, junto. dispersar, salpicar, espaciar.
animoso, arrojado, valiente, espacial, cósmico, sideral, Ant. Reunir.// Propagar, di-
valeroso, decidido, vehe- astral, celeste. vulgar, publicar, propalar.//
mente. Ant. Inseguro, mie- espaciar, separar, apartar, -se, divertirse, solazarse, en-
doso. distanciar, alejar.// -se, dila- tretenerse, distraerse. Ant.
esforzarse, procurar, luchar, tarse, esparcirse, extender- Aburrirse.
batallar, pelear, insistir, pug- se. espasmo, convulsión, con-
nar, perseverar. Ant. Apocar- espacio, lugar, puesto, si- torsión, contracción, pasmo,
se, desistir. tio.// Infinito, extensión, cie- sacudida.
espasmódico-ca - espíritu
espasmódico-ca, convulsi- cio, abuso, encarecimiento, espesura, bosque, follaje,
vo, estremecedor, agitado, lucro. Ant. Abaratamiento. ramaje, fronda, selva, hoja-
tembloroso. Ant. Calmo, re- especulador-ra, ventajero, rasca, frondosidad.
lajado. logrero, agiotista, comercian- espetar, decir, enjaretar,
especia, condimento, adere- te. contestar, sorprender, endo-
zo. especular, traficar, comer- sar.
especial, raro, particular, ciar, negociar, abusar, apro- espía, informador, soplón,
personal, distinto, diferente, vechar.// Meditar, reflexionar, agente, observador, investi-
extraordinario, singular, pe- contemplar, examinar. gador.
culiar, característico, típico. especulativo-va, teórico, espiar, observar, escudriñar,
Ant. Común, general, vulgar. reflexivo, racional, contem- atisbar, acechar, vigilar,
especialidad, particulari- plativo. Ant. Activo, práctico. ojear, inspeccionar.
dad, singularidad, idiosincra- espejismo, ilusión, aparien- espiga, mazorca, panoja.
sia. Ant. Generalidad. cia, engaño. Ant. Verdad, espigado-da, alto, esbelto.
especialista, experto, técni- realidad.// Reverberación, re- espigar, buscar, recoger, es-
co, perito, entendido, profe- flejo. coger, elegir.// -se, crecer,
sional, versado. espejo, cristal.// Ejemplo, adelgazar, estirarse.
especializarse, consagrar- dechado, modelo. espigón, dique, rompeolas,
se, dedicarse, limitarse. espejuelos, gafas, anteojos, escollera.
especie, grupo, orden, fami- antiparras. espina, raquis, espinazo.//
lia, variedad, género, tipo, espeluznante, horroroso, Astilla, púa, pincho, punta,
serie.// Apariencia.// Noticia, horripilante, horrible, horren- aguijón.// Recelo, sospecha,
dato, comentario, dicho, do, espantoso, terrorífico. inquietud, escrúpulo.// Pe-
chisme.// Fruto, producto. espeluznar, aterrar, aterrori- sar, dolor, angustia, congoja.
especificación, explicación, zar, horripilar, espantar. Ant. espinal, vertebral, dorsal.
determinación, particulariza- Calmar. espinazo, columna, raquis,
ción, diferenciación. Ant. In- espera, expectativa, acecho, espina dorsal.
definición, generalización. plantón, permanencia.// De- espinilla, comedón, barrito,
especificar, determinar, par- mora, retraso, prórroga, apla- erupción, puntito, grano.
ticularizar, definir, explicar, zamiento, diferimiento, pos- espinoso-sa, puntiagudo,
individualizar, precisar, deta- tergación. punzante, agudo, aguzado,
llar, declarar. Ant. Generali- esperanza, confianza, fe, afilado. Ant. Romo.// Difícil,
zar, englobar. creencia, seguridad, certeza, arduo, agotador, comprome-
específico, medicamento. certidumbre, ilusión. Ant. In- tido, complicado, dificulto-
específico-ca, propio, parti- credulidad, desconfianza, so, embrollado, embarazo-
cular, típico, característico, desesperanza. so. Ant. Fácil, accesible.
especial, distinto. Ant. Vul- esperanzar, ilusionar, ani- espionaje, investigación,
gar, común. mar, confortar, alentar, reani- averiguación, delación, in-
espécimen, ejemplar, mo- mar. Ant. Desanimar, desa- formación.
delo, tipo, prototipo. lentar, desesperanzar. espiración, exhalación, ex-
espectacular, maravilloso, esperar, aguardar, permane- pulsión.
efectista, grandioso, aparato- cer.// Confiar, anhelar, de- espiral, vuelta, curva, rosca.
so, lujoso, pomposo, teatral, sear, creer, ansiar. Ant., Recta.
dramático. Ant. Insignifican- esperma, semen. espirar, expulsar, soplar, ex-
te, discreto. espermatozoide, esperma- halar, lanzar, expeler. Ant.
espectáculo, representa- tozoo, gameto, célula. Inspirar.
ción, función, exhibición, di- esperpento, adefesio, es- espiritismo, ocultismo, te-
versión.// Panorama, paisa- pantajo, mamarracho. lepatía, magia.
je. espesar, condensar, concen- espiritista, médium, ocul-
espectador-ra, asistente, trar, densificar, apelmazar, tista.
concurrente, presente, cir- unir, compactar. Ant. Diluir. espiritoso-sa, vivo, anima-
cunstante. espeso-sa, denso, tupido, do, espirituoso, animoso.
espectral, fantasmagórico, apretado, trabado, cerrado, espíritu, alma, ánima, psi-
impresionante. condensado, compacto, con- quis.// Ánimo, esfuerzo, va-
espectro, fantasma, apari- centrado.// Boscoso, abun- lor, brío, vigor, energía.// De-
ción, visión, sombra, apare- dante, frondoso.// Macizo, monio, duende, fantasma.//
cido, espíritu, imagen. sólido, fuerte. Ingenio, vivacidad, agudeza,
especulación, pensamien- espesor, grueso, grosor.// sal, humor, inventiva.// Ca-
to, meditación, examen, re- Condensación, densidad, rácter, tendencia, esencia,
flexión, teoría.// Agio, comer- consistencia. principio, substancia.
espiritual - estado
espiritual, anímico, psíqui- esposas, ligaduras, grilletes, esquivo-va, huraño, arisco,
co, inmaterial, psicológico, manillas. desdeñoso, áspero, despega-
subjetivo. Ant. Material, ma- esposo-sa, consorte, cónyu- do, huidizo, hosco, insocia-
terialista, corpóreo.// Delica- ge, pareja.// Marido, compa- ble. Ant. Amable, cortés, so-
do, fino, sensible, inteligen- ñero.// Mujer, compañera, ciable.
te, creativo.// Místico. pareja. estabilidad, calma, tranqui-
espita, válvula, grifo. espuela, pincho, rodaja, sa- lidad, seguridad, firmeza,
esplendidez, generosidad, liente. permanencia, durabilidad,
riqueza, abundancia, magni- espuerta, cesto, cesta, capa- duración, inmovilidad. Ant.
ficencia, ostentación, fausto. cho. Inestabilidad, inseguridad.
Ant. Miseria. espuma, hervor, efervescen- estable, seguro, firme, dura-
espléndido-da, rumboso, cia, burbujeo. dero, durable, sólido, fijo,
magnífico, generoso, osten- espumante, burbujeante, permanente, inalterable,
toso, liberal, desprendido, efervescente. constante. Ant. Inestable, in-
dadivoso. Ant. Miserable, espurio-ria, ilegítimo, falsifi- seguro, pasajero.
mezquino.// Resplandecien- cado, fraudulento, falso, establecer, fundar, cimen-
te, rutilante, maravilloso. adulterado, ficticio, remeda- tar, instituir, disponer, fijar,
Ant. Insignificante, humilde. do. Ant. Auténtico, legítimo. crear, asentar, instalar, cons-
esplendor, brillo, resplan- esputar, escupir. truir, abrir. Ant. Destruir, des-
dor, suntuosidad, magnifi- esputo, expectoración, escu- montar.// Determinar, man-
cencia, lustre.// Fama, noble- pitajo, salivazo. dar, ordenar.// -se, afincarse,
za, gloria, reputación, cele- esquela, carta, billete, misi- radicarse, domiciliarse, ave-
bridad. Ant. Decadencia. va, mensaje, comunicación. cindarse. Ant. Irse, marchar-
esplendoroso-sa, esplen- esquelético-ca, delgado, se.
dente, fúlgido, resplande- flaco, enjuto, raquítico, de- establecimiento, instaura-
ciente, brillante, luminoso. macrado, consumido, des- ción, fundación.// Institu-
esplín, hastío, tedio, aburri- carnado, escuálido, magro. ción, almacén, tienda, em-
miento, melancolía. Ant. Gordo, obeso, rollizo. presa, firma, sociedad, co-
espolear, aguijar, aguijonear, esqueleto, osamenta, arma- mercio.
azuzar, pinchar, estimular, dura, armazón, caparazón.// establo, caballeriza, pese-
excitar, incitar, picar, animar, Proyecto, esbozo, croquis, bre, cuadra, cobertizo.
mover. Ant. Calmar. Par. Ex- boceto, bosquejo. estaca, palo, garrote, vara,
poliar. esquema, sinopsis, guión, tronco.
espolón, punta, púa. compendio, resumen, repre- estación, tiempo, período,
espolvorear, esparcir, ro- sentación, esbozo, boceto, temporada, época, momen-
ciar. apunte. Ant. Desarrollo. to, etapa.// Parada, pausa, al-
esponjar, ahuecar.// -se, esquemático-ca, resumido, to, detención.// Parada,
ahuecarse.// Infatuarse, en- compendiado, sintético, sim- apeadero.
greírse, ensoberbecerse, en- plificado, sinóptico, bosque- estacionar, asentar, colocar,
vanecerse. jado. Ant. Ampliado, desa- situar, aparcar, detener. Ant.
esponjoso-sa, hueco, poro- rrollado. Irse, movilizar.
so, permeable. esquematizar, resumir, estacionario-ria, quieto, in-
esponsales, boda, casa- compendiar, sintetizar, ex- móvil, parado, detenido, inal-
miento, promesa, juramen- tractar, reducir, simplificar. terable.
to. esquila, campanita, cence- estadía, permanencia, de-
espontaneidad, simpleza, rro.// Corte, trasquiladura. tención, estancia.
sinceridad, apertura, llaneza, esquilar, pelar, afeitar, tras- estadio, campo, pista, circui-
naturalidad, familiaridad. quilar. to, ruedo, arena.// Fase, eta-
Ant. Hipocresía, doblez. esquina, rincón, ángulo, pa.
espontáneo-a, franco, lla- chanfle, arista, recodo, ocha- estadista, político, gober-
no, sincero, abierto, natural, va. nante, autoridad, dirigente.
instintivo, indeliberado.// esquinar, arrinconar, escua- estadística, recuento, regis-
Maquinal, automático. Ant. drar. tro, censo, catastro, esque-
Premeditado, elaborado. esquinazo, desaire, plantón, ma, diagrama.
esporádico-ca, casual, oca- descortesía, humillación. estadístico-ca, catastral,
sional, azaroso, contingente, esquirla, astilla, pedazo, censual.
fortuito, accidental, excepcio- fragmento, añico. estado, territorio, país, na-
nal. Ant. Habitual, frecuente. esquivar, evadir, eludir, evi- ción, tierra, patria.// Clase,
esposar, encadenar, aherro- tar, soslayar, sortear, rehusar, calidad, composición, situa-
jar, ligar. Ant. Liberar, soltar. rehuir. Ant. Enfrentar. ción, jerarquía, condición.
estado - estimular
estado, poder, gobierno, ad- estanco-ca, cerrado, impe- ductividad, infructuosidad,
ministración, dominio.// Dis- netrable, hermético. ineficacia.
posición, situación. estandarte, insignia, pen- esterilizar, castrar, capar,
estafa, engaño, dolo, fraude, dón, banderín, divisa, orifla- emascular, infecundizar.
malversación, timo, trampa, ma, enseña, pabellón, blasón. Ant. Fecundar, fertilizar.//
chantaje. estanque, charca, pantano, Desinfectar, aseptizar, higie-
estafador-ra, embaucador, lago, laguna, alberca, albufe- nizar, purificar. Ant. Infectar,
timador, tramposo, defrau- ra, embalse. contaminar.
dador, bribón. Ant. Hones- estante, anaquel, repisa, estero, bañado.
to, honrado. ménsula. estertor, ronquido, jadeo,
estafar, defraudar, trampear, estantería, anaquelería. opresión, agonía.
engañar, embaucar, timar, estar, vivir, encontrarse, ha- estética, belleza, arte, deco-
malversar, desfalcar. llarse, permanecer, ubicar- ración.
estafermo, embobado, pa- se, existir. Ant. Irse, mar- estético-ca, bello, hermo-
rado, pasmarote, espantajo, charse. so, artístico, decorativo.
espantapájaros, mamarra- estatal, gubernamental, ofi- Ant. Feo, antiestético.
cho, adefesio. cial, público. Ant. Privado, estiba, carga, colocación,
estafeta, correo, oficina. particular. disposición, lastre.
estalactita, colgante, con- estático-ca, quieto, inmó- estibador, changador, car-
creción, carámbano. vil, parado, fijo, inalterable. gador, peón, mozo, esporti-
estallar, romperse, reventar, Ant. Móvil, inquieto. llero.
explotar.// Crujir, restallar, estatua, escultura, figura, estibar, colocar, disponer,
retumbar, prorrumpir, deto- talla, efigie. ubicar, distribuir, cargar.
nar, resonar. estatuario-ria, bello, escul- estiércol, abono, excremen-
estambre, urdimbre, tela, tural, perfecto, majestuoso. to, guano.
estameña, lana. Ant. Insignificante, feo, de- estigma, señal, marca, hue-
estamento, clase, condi- forme. lla, traza, mancha, mácula.//
ción, categoría, estado, cuer- estatuir, establecer. Deshonra, afrenta, vergüen-
po. estatura, altura, porte, talla, za, infamia. Ant. Honra.
estampa, lámina, figura, medida, alzada. estigmatizar, marcar, man-
grabado, imagen, efigie, di- estatuto, reglamento, decre- char.// Afrentar, infamar.
bujo, ilustración, cromo.// to, disposición, reglamenta- estilar, acostumbrar, practi-
Huella, impresión. ción, ordenanza, regla. car, usar, emplear, utilizar.
estampar, marcar, imprimir, este, oriente, naciente, levan- estilete, puñal, punzón.
impresionar, grabar, repro- te. Ant. Oeste, occidente. estilizado-da, esbelto, del-
ducir, pintar. estela, huella, rastro, surco. gado, elegante, fino. Ant.
estampido, detonación, ex- estentóreo-a, fuerte, re- Rústico, tosco.// Simplifica-
plosión, estallido. tumbante, detonante, sono- do, esquematizado.
estampilla, sello, timbre. ro, vibrante. Ant. Débil. estilizar, caracterizar, esque-
estancamiento, detención, estepa, erial, llano, yermo, matizar, simplificar.
paralización, atascamien- páramo. estilo, manera, modo, for-
to.// Inundación. estepario-ria, desértico. ma, uso, costumbre, mo-
estancar, obstruir, paralizar, estera, alfombra, tapete, fel- da.// Personalidad, carácter,
parar, prohibir, detener, em- pudo. expresión.
pantanar, suspender, impe- estercolar, fertilizar, abo- estima, aprecio, considera-
dir, restringir. Ant. Movili- nar. ción, estimación, respeto,
zar.// -se, rebalsar. estereotipado-da, fijo, in- afecto, cariño. Ant. Despre-
estancia, aposento, habita- móvil, calcado. cio, odio.
ción, cuarto, pieza, alcoba, estereotipar, calcar, repro- estimación, estima.
sala, dormitorio, ambien- ducir. estimar, apreciar, querer,
te.// Morada, vivienda, resi- estéril, infecundo, impro- valorar, respetar. Ant. Des-
dencia, casa, mansión, ductivo. Ant. Fértil, fecun- deñar, despreciar.// Tasar,
asiento, domicilio.// Perma- do.// Infructuoso, vano, ine- valuar, justipreciar.// Juzgar,
nencia, detención, estadía. ficaz, inútil, inane. Ant. Útil, opinar, creer, considerar,
Ant. Salida, marcha.// Fin- eficaz.// Árido, yermo, de- presumir, pensar, conjetu-
ca, hacienda.// Estrofa. sértico, pobre. Ant. Exube- rar.
estanco, quiosco, puesto, rante. estimular, aguijonear, inci-
expendeduría.// Almacén, esterilidad, infecundidad. tar, animar, instar, azuzar,
depósito, archivo.// Restric- Ant. Fertilidad, fecundi- excitar. Ant. Desanimar, de-
ción, prohibición, embargo. dad.// Agotamiento, impro- salentar, aplacar, disuadir.
estímulo - estribo
estímulo, incitación, aguijo- entorpecer, impedir, embara- ceñir, apretar.// -se, reducir-
neamiento, aliciente. Ant. zar, dificultar, obstruir, inco- se, angostarse, encogerse.
Contención, freno. modar, perturbar. Ant. Ayu- Ant. Ensanchar// -se, econo-
estío, verano. dar, facilitar. mizar, reducirse, restringirse.
estipendio, remuneración, estorbo, impedimento, obs- estrechez, escasez, priva-
paga, sueldo, salario, hono- táculo, embarazo, dificultad, ción, limitación, pobreza, mi-
rarios, retribución. lastre, engorro, freno, barre- seria.
estipulación, convenio, ra, molestia, interrupción. estrecho, paso, desfiladero,
contrato, tratado, negocia- Ant. Ayuda, facilidad. garganta, canal, angostura.
ción, pacto, acuerdo. estornudo, sacudida, cris- estrella, astro, luminaria, lu-
estipular, convenir, concer- pación, espiración. cero.// Destino, azar, fatali-
tar, acordar, contratar, nego- estrábico-ca, bizco. dad, fortuna, sino, suerte.//
ciar. estrabismo, desviación, biz- Artista, actriz, figura.
estirado-da, vanidoso, alti- quera. estrellado-da, constelado,
vo, orgulloso, fatuo, altane- estrada, carretera, camino. estelífero.// Desafortunado.
ro, afectado. Ant. Sencillo, estrado, tarima, tablado, estrellar, arrojar, lanzar,
humilde.// Dilatado, ensan- grada, plataforma, armazón, echar.// -se, fracasar.// Coli-
chado, alargado, tenso.// Al- entarimado, entablado. sionar, chocar, tropezar, pre-
to, esbelto, espigado. estrafalario-ria, raro, es- cipitarse, golpearse.
estirar, extender, alargar, di- trambótico, extravagante, ri- estremecer, agitar, sacu-
latar, ensanchar, prolongar, dículo, inconveniente, cómi- dir.// Conmover, alterar, tur-
desplegar, ampliar. Ant. En- co, grotesco. Ant. Normal, bar, sobresaltar.// -se, tiritar,
coger, achicar.// -se, despe- adecuado. temblar, palpitar.// Impresio-
rezarse, desentumecerse. estragar, arruinar, descom- narse, inquietarse.
estirón, desarrollo, creci- poner, corromper, estropear, estremecimiento, temblor,
miento.// Impulso. viciar, dañar. Ant. Arreglar, sacudimiento, conmoción,
estirpe, familia, abolengo, componer, corregir.// Hastiar, sobresalto, escalofrío.
raza, alcurnia, tronco, ascen- hartar, empachar.// Estoma- estrenar, inaugurar, iniciar,
dencia, raíz, origen, linaje. gar, fastidiar, molestar, im- comenzar, empezar, abrir,
estival, veraniego. portunar. debutar. Ant. Cerrar.
estocada, tajo, cuchillada, estrago, daño, devastación, estreno, inauguración, aper-
corte. ruina, destrucción, matanza, tura, debut, representación.
estofa, pelaje, clase, calaña, carnicería, asolamiento, des- Ant. Cierre, clausura.
calidad, ralea, condición, la- trozo, desolación. Ant. Re- estreñimiento, constipa-
ya. construcción, beneficio. ción, indisposición.
estofado, guiso, vianda.// estrambótico-ca, raro, ex- estreñir, constipar, astringir.
-da, guisado, aderezado, travagante, estrafalario. estrépito, ruido, barullo, es-
adobado.// Engalanado. estrangulación, ahogo, as- truendo, algarabía, confu-
estoico-ca, impasible, im- fixia, constricción, compre- sión, fragor. Ant. Paz, tran-
perturbable, inalterable, in- sión, sofocación. quilidad, silencio.
sensible, indiferente, inmuta- estrangular, acogotar, asfi- estrepitoso-sa, estruendo-
ble, sufrido, firme, fuerte. xiar, ahogar, sofocar, ahor- so, ruidoso, bullicioso, re-
estola, piel, chal, bufanda. car. tumbante, escandaloso. Ant.
estolidez, necedad, estupi- estratagema, treta, artificio, Tranquilo, silencioso.
dez, insensatez, bobería, engaño, ardid, artimaña, as- estrés, cansancio, fatiga,
idiotez. tucia, truco. desgano, agotamiento, in-
estólido-da, bobo, tonto, estratega, general, militar.// quietud, tensión.
necio. Ant. Sensato, pruden- Hábil, diestro, experto, du- estría, raya, ranura, acanala-
te, inteligente. cho. Ant. Inexperto. dura, canal, surco, muesca.
estomacal, gástrico, digesti- estrategia, pericia, destre- estriar, surcar, acanalar, ra-
vo. za, habilidad.// Táctica, ma- yar.
estomagar, cansar, hastiar, niobra. estribación, contrafuerte,
molestar, fastidiar, escorchar, estratégico-ca, importante, ramificación, derivación.
irritar. principal, valioso, fundamen- estribar, gravitar, radicar,
estómago, órgano, víscera, tal, necesario. apoyarse, basarse, fundarse,
buche, vientre, abdomen. estrato, capa, faja, veta, ve- descansar, consistir.
estopa, cáñamo, tejido. na, franja, manto. estribillo, repetición, matra-
estoque, espada, florete, es- estraza, trapo, guiñapo, an- ca, muletilla, reiteración.
padín. drajo. estribo, contrafuerte.// Sos-
estorbar, molestar, fastidiar, estrechar, rodear, abrazar, tén, apoyo, fundamento.
estricto-ta - evadir
estricto-ta, riguroso, rígido, der, buscar, tantear. Ant. Em- grácil.// Sublime, elevado,
severo, exacto, preciso, mi- brutecerse. celestial.
nucioso, cabal. Ant. Flexi- estudio, aplicación, dedica- eternidad, perdurabilidad,
ble, indulgente, benévolo. ción, análisis, trabajo, inves- perennidad, inmortalidad,
estridencia, destemplanza, tigación, labor, esfuerzo, perpetuidad, permanencia.
discordancia, rechinamiento. práctica, conocimiento, ex- Ant. Fugacidad, transitorie-
estridente, agrio, agudo, de- periencia, instrucción, edu- dad.
sapacible, destemplado, chi- cación, ilustración.// Traba- eterno-na, imperecedero,
rriante, rechinante, discor- jo, monografía, ensayo, trata- perpetuo, perenne, inmarce-
dante. Ant. Armonioso. do, boceto, libro, publica- sible, interminable, inacaba-
estro, inspiración, numen, ción, artículo.// Oficina, des- ble, perdurable, sempiterno,
estímulo, creación. pacho, bufete.// Afectación. inmortal, inextinguible, in-
estrofa, parte, sección, divi- estudioso-sa, investigador, destructible, infinito, cons-
sión. sabio, perito, intelectual, apli- tante. Ant. Efímero, transito-
estropajo, inútil, ineficaz, in- cado, laborioso. Ant. Vago. rio, breve, pasajero.
capaz, despreciable. estufa, calentador, brasero, ética, moral. Par. Hética.
estropear, dañar, arruinar, hogar, calorífero, chimenea. ético-ca, moral, moralista.
menoscabar, deteriorar, ma- estulticia, necedad, estupi- Par. Hético.
lograr, averiar. Ant. Compo- dez, estolidez, simpleza, san- etimología, origen, fuente,
ner, arreglar.// -se, afearse, dez, idiotez, disparate, maja- procedencia, raíz, deriva-
marchitarse, envejecer, des- dería. ción, principio, génesis.
mejorar. Ant. Mejorar. estupefacción, admiración, etiología, causa, motivo, ra-
estropicio, desastre, rotura, asombro, estupor, pasmo, zón.
destrozo, trastorno, desarre- extrañeza, fascinación. Ant. etiqueta, ceremonia, cere-
glo. Ant. Arreglo. Indiferencia. monial, formulismo, protoco-
estructura, orden, esque- estupefaciente, narcótico, lo, solemnidad, ritual.// Rótu-
ma, organización, disposi- soporífero, dormitivo, anes- lo, marbete, inscripción.
ción, ordenación, distribu- tésico, aletargante, hipnóti- étnico-ca, racial, etnográfi-
ción, constitución, armazón, co, droga. co, particular, peculiar, carac-
esqueleto, montura, sostén. estupefacto-ta, sorprendi- terístico.
estructural, configurativo, do, pasmado, admirado, ató- eucaristía, sacramento, hos-
constitutivo, orgánico. nito, maravillado. tia.
estructurar, organizar, orde- estupendo-da, sorprenden- eufemismo, indirecta, disi-
nar, arreglar, distribuir, ar- te, maravilloso, prodigioso, mulo, rodeo, disfraz, tapujo,
mar, entramar, configurar. pasmoso, portentoso, admi- velo, embozo, perífrasis.
Ant. Desorganizar. rable, extraordinario, sober- eufónico-ca, melodioso,
estruendo, bullicio, confu- bio, magnífico, increíble. agradable. Ant. Desagrada-
sión, estrépito, detonación, Ant. Desagradable. ble, discordante.
explosión, estampido, fragor. estupidez, necedad, bobe- euforia, lozanía, salud, bie-
estrujar, apretar, ceñir, opri- ría, tontería, sandez, simple- nestar, animación, exalta-
mir, comprimir, prensar, ago- za. Ant. Agudeza, inteligen- ción, vehemencia, arrebato.
tar, extraer. Ant. Aflojar. cia, genialidad. eufórico-ca, animoso, entu-
estuario, embocadura, de- estúpido-da, bobo, tonto, siasmado, vehemente.
sembocadura, entrada, bo- necio, obtuso. Ant. Inteligen- eunuco, castrado, emascula-
ca. te. do.
estucar, revocar, encalar, estupor, estupefacción, pas- euritmia, armonía, equili-
blanquear. mo, admiración, extrañeza.// brio, proporción.
estuche, caja, cofrecillo, en- Insensibilidad, indiferencia, evacuación, deposición, de-
vase, funda. atonía, embotamiento. Ant. yección, defecación.// Deso-
estuco, encaladura, yeso. Actividad, sensibilidad, viva- cupación, abandono, salida.
estudiado-da, afectado, fin- cidad. evacuar, defecar.// Abando-
gido, amanerado, artificioso. estupro, abuso, violación, nar, retirarse, desocupar, sa-
Ant. Espontáneo, natural. corrupción. lir. Ant. Ocupar.
estudiante, colegial, alum- etapa, época, período, fase, evadir, evitar, esquivar, re-
no, escolar, aprendiz, discí- ciclo.// Alto, descanso, para- huir, eludir, soslayar. Ant.
pulo. da. Afrontar, comprometerse.//
estudiar, observar, meditar, éter, espacio, vacío, firma- -se, escapar, huir, fugarse,
investigar, prepararse, apli- mento, cielo.// Anestésico. desaparecer, esfumarse, des-
carse, dedicarse, ejercitarse, etéreo-a, impalpable, volátil, vanecerse. Ant. Aparecer,
instruirse, examinar, apren- vaporoso, sutil, incorpóreo, quedarse, permanecer.
evaluación - excavar
evaluación, valoración, esti- Ant. Enfrentar, afrontar.// fiebre, agitación, inquietud,
mación, tasación, valuación, Impedir, obstaculizar, obviar, ardor, efervescencia, acalora-
tasa, apreciación.// Prueba, prevenir, precaver. Ant. Fa- miento, excitación, exacer-
examen. vorecer, ayudar, provocar. bación, inflamación, fogosi-
evaluar, valorar, apreciar, ta- evocar, recordar, rememorar, dad. Ant. Frialdad, desinte-
sar, justipreciar. revivir, reanimar. Ant. Olvi- rés, calma, serenidad.// Fu-
evangelizar, cristianizar, ca- dar.// Homenajear.// Apelar, ria, arrebatamiento, violen-
tequizar, convertir, predicar, llamar, invocar. cia. Ant. Ecuanimidad.
difundir. evolución, desarrollo, trans- exaltar, ponderar, elogiar,
evaporación, vaporización, formación, crecimiento, alabar, realzar, ensalzar, en-
gasificación, vaporación, vo- cambio, progreso. Ant. De- grandecer, celebrar, enalte-
latilización, sublimación. cadencia, estancamiento, re- cer, encumbrar, encomiar.
Ant. Condensación, solidifi- troceso.// Maniobra, movi- Ant. Rebajar, denigrar, vili-
cación, congelamiento.// De- miento. pendiar.// -se, excitarse,
saparición. Ant. Aparición. evolucionar, desarrollarse, enardecerse, entusiasmarse,
evaporar, volatilizar, vaporar, desenvolverse, progresar.// acalorarse. Ant. Calmarse,
gasificar. Ant. Solidificar, Maniobrar, moverse.// Cam- tranquilizarse.
congelar.// -se, irse, marchar- biar, transformarse, trocarse. examen, observación, inves-
se, desaparecer, fugarse, es- Ant. Permanecer. tigación, análisis, explora-
fumarse. Ant. Aparecer, pre- evolutivo-va, gradual, esca- ción, averiguación, ensayo,
sentarse, quedarse. lonado. indagación, reconocimiento,
evasión, huida, fuga, esca- exabrupto, inconveniencia, tanteo, inspección.// Oposi-
pada, deserción, abandono, brusquedad, violencia, gro- ción, prueba, concurso, eva-
desaparición. Ant. Perma- sería. luación, ejercicio, convoca-
nencia, vuelta. exacción, requerimiento, toria, selección.
evasiva, excusa, subterfu- exigencia, reclamación, co- examinar, investigar, obser-
gio, rodeo, argucia, amba- bro, coacción, abuso. var, analizar, tantear, fiscali-
ges, escapatoria, disculpa, exacerbar, exasperar, agra- zar, indagar, reconocer, regis-
recurso, coartada, justifica- viar, enojar, irritar, agudizar, trar, explorar.// Calificar, eva-
ción. excitar. Ant. Calmar. luar.// -se, presentarse, con-
evasivo-va, huidizo, esqui- exactitud, precisión, estric- cursar.
vo, ambiguo, impreciso. tez, minuciosidad, escrupu- exangüe, exánime, debilita-
evento, hecho, suceso, losidad, corrección, confor- do, débil.// Muerto, difunto.
acontecimiento, acaecimien- midad, rigor, regularidad, exánime, desfallecido, debi-
to. perfección, puntualidad, ve- litado, aniquilado, desmaya-
eventual, casual, imprevis- racidad. Ant. Imprecisión, do, agotado, inanimado, de-
to, accidental, fortuito, inse- negligencia, irregularidad. caído. Ant. Fuerte, vigoroso.
guro, incidental, esporádico, exacto-ta, regular, preciso, exantema, erupción, irrita-
contingente, incierto, impro- verdadero, debido, cierto, es- ción, sarpullido.
bable. Ant. Seguro, planea- tricto, fiel, correcto, puntual. exasperación, exaltación,
do, deliberado, esperado. Ant. Inexacto, impreciso. desenfreno, irritación, cóle-
eventualidad, contingencia, exageración, engrandeci- ra, ira, rabia, desesperación.
inseguridad, casualidad, pro- miento, ponderación, enca- Ant. Serenidad.
babilidad, posibilidad.// E- recimiento, afectación, exce- exasperar, irritar, exaltar,
vento, hecho, incidente. so, superabundancia, abun- enardecer, enfurecer, encole-
evidencia, certeza, seguri- dancia, colmo, fantasía, ilu- rizar, indignar, trastornar.
dad, convencimiento, certi- sión. Ant. Tranquilizar, calmar, se-
dumbre, convicción. Ant. In- exagerado-da, excesivo, renar.
seguridad, duda, incertidum- desmedido, fantasioso. Ant. excarcelar, soltar, liberar, li-
bre. Justo, medido, mesurado. bertar, licenciar, perdonar,
evidenciar, demostrar, afir- exagerar, ampliar, amplifi- condonar, indultar. Ant. Con-
mar, probar, patentizar, ase- car, aumentar, agrandar, re- denar, encarcelar.
gurar, testimoniar. cargar, ponderar. Ant. Achi- excavación, dragado, perfo-
evidente, manifiesto, claro, car, disminuir, simplificar. ración.// Hoyo, cavidad, zan-
seguro, incuestionable, inne- exaltación, ensalzamiento, ja, fosa, abertura, concavi-
gable, incontrovertible, cier- alabanza, elogio, glorifica- dad, socavón, hueco. Ant.
to, auténtico. Ant. Inseguro, ción, enaltecimiento, ponde- Montículo.
dudoso, impreciso. ración, apología.// Enardeci- excavar, cavar, ahondar, dra-
evitar, eludir, obviar, preve- miento, entusiasmo, encen- gar, perforar, profundizar, so-
nir, sortear, huir, soslayar. dimiento, animación, ansia, cavar, zapar, penetrar.
excedente - exhumar
excedente, sobrante, resto, falta.// Violencia, intempe- excusar, disculpar, perdonar,
residuo, exceso, remanen- rancia, delito, abuso, vicio. exceptuar, defender, justifi-
te.// Innecesario, superabun- Ant. Sobriedad. car, dispensar, atenuar, ex-
dante, supernumerario, ex- excitar, animar, entusiasmar, culpar.// Eludir, evitar, rehuir,
cesivo. encender, electrizar, exaspe- rehusar.
exceder, sobrepasar, reba- rar, exaltar, mover, acalorar, execración, reprobación,
sar, sobresalir, aventajar, su- impulsar, instigar, avivar, condenación, maldición.
perar, abundar. Ant. Limi- enardecer, atizar, estimular. execrar, anatematizar, abo-
tar.// -se, demandarse, pro- Ant. Calmar.// Irritar, suble- minar, maldecir, imprecar, re-
pasarse, extralimitarse, pa- var. probar, condenar. Ant. Apre-
sarse. Ant. Contenerse. exclamación, grito, impre- ciar.
excelencia, perfección, ex- cación, interjección, apóstro- exégesis, interpretación, ex-
celsitud, grandiosidad, exqui- fe, voz. plicación, glosa, comentario.
sitez, eminencia, notabili- exclamar, gritar, vocear, emi- exégeta, intérprete, glosa-
dad, prestancia, sublimidad, tir, proferir, prorrumpir. Ant. dor, comentarista.
magnificencia, elevación, su- Callar. exención, perdón, dispensa,
perioridad, grandeza, impor- excluir, apartar, exceptuar, libertad, ventaja, exculpa-
tancia. Ant. Inferioridad. separar, discriminar, recha- ción, privilegio, prerrogativa.
excelente, superior, óptimo, zar, eliminar, suprimir, des- exento-ta, libre, franco, aje-
notable, destacado, colosal, cartar. Ant. Incluir. no, descargado, exceptuado,
magnífico, eminente, ex- exclusiva, privilegio, prefe- exonerado, desembarazado.
traordinario, insuperable. rencia, franquicia, autoriza- Ant. Obligado.
Ant. Pésimo, inferior. ción. exequias, funerales, honras,
excelsitud, sublimidad, exclusividad, privilegio, par- homenaje, ceremonia.
grandeza. ticularidad. exhalación, vaho, emana-
excelso-sa, excelente, altísi- exclusivismo, sectarismo, ción, vapor, tufo, olor, perfu-
mo, sublime, eximio. irreductibilidad. me.// Centella, rayo, chispa,
excentricidad, rareza, ex- exclusivo-va, único, propio, bólido.// Suspiro.
travagancia, particularidad, original, particular, excepcio- exhalar, emanar, desprender,
manía, originalidad. Ant. nal, peculiar, típico, personal, largar, emitir, producir, hu-
Sensatez, normalidad. distintivo. Ant. Vulgar// Pre- mear, evaporar.// Suspirar.
excéntrico-ca, estrafalario, ferencial, privilegiado. Ant. exhaustivo-va, total, com-
original, raro, extravagante, Común, general. pleto, íntegro, agotador.
estrambótico, insólito, ridícu- excomulgar, rechazar, repu- exhausto-ta, agotado, can-
lo, grotesco. Ant. Sencillo, diar, anatematizar, prohibir, sado, consumido, extenua-
común, normal, sensato. expulsar. Ant. Perdonar, san- do, exangüe, debilitado, fati-
excepción, anomalía, parti- tificar. gado, enflaquecido. Ant.
cularidad, rareza, irregulari- excomunión, anatema, re- Fuerte, vigoroso.
dad, singularidad, anormali- chazo, reprobación, castigo, exhibición, muestra, pre-
dad. Ant. Generalidad.// Pri- estigma. Ant. Aprobación, sentación, exteriorización,
vilegio, exclusión, prerrogati- perdón. ostentación, manifestación,
va, merced, preferencia. excoriar, ulcerar, corroer, es- exposición. Ant. Oculta-
excepcional, raro, infre- cocer. ción.// Feria, muestra, expo-
cuente, extraño, extraordina- excrecencia, carnosidad, sición.
rio, insólito, inaudito, singu- verruga, bulto. exhibir, exponer, mostrar,
lar, increíble. Ant. Corriente, excremento, deposición, ostentar, lucir, exteriorizar,
común, usual, frecuente. deyección, caca, evacuación. manifestar, enseñar. Ant. Es-
excepto, solo, exclusive, sal- exculpar, absolver, perdo- conder, ocultar.
vo. Ant. Inclusive. nar, excusar, justificar, discul- exhortación, ruego, súplica,
exceptuar, excluir, eliminar, par, defender, atenuar, paliar. petición.// Incitación, adver-
apartar, suprimir, quitar. Ant. Ant. Condenar, castigar. tencia, consejo.// Admoni-
Incluir. excursión, paseo, caminata, ción, sermón.
excesivo-va, abundante, su- gira, salida.// Invasión, corre- exhortar, animar, alentar, ex-
perabundante, sobrado, tre- ría. citar.// Suplicar, pedir, ro-
mendo, inmoderado, exube- excursionista, viajero, ca- gar.// Sermonear, amonestar,
rante, enorme, extremado. minante, paseante. censurar.
Ant. Pobre, carente, escaso. excusa, disculpa, pretexto, exhumar, descubrir, desen-
exceso, enormidad, abun- evasiva, escapatoria, subter- terrar, extraer. Ant. Inhumar,
dancia, demasía, exagera- fugio, defensa. enterrar.// Recordar, reme-
ción, sobra. Ant. Carencia, excusado, water, retrete. morar, evocar. Ant. Olvidar.
exigencia - explanada
exigencia, petición, recla- echar, cesantear, suspender. tro, certificación.// Caso, ne-
mación, demanda, coac- Ant. Rehabilitar.// Aliviar, gocio.
ción, orden, exhortación, pe- eximir. expedir, remitir, enviar, fac-
dido. Ant. Ruego, súplica. exorbitante, excesivo. turar.// Certificar, tramitar,
exigente, pretencioso, insis- exorcismo, conjuro, encan- despachar, cursar.
tente, demandante, requeri- tamiento, magia, sortilegio, expeditivo-va, diligente, ha-
dor, pedigüeño.// Rígido, embrujo, hechizo. bilidoso, diestro, rápido, ap-
recto, severo, intransigente, exorcizar, desendemoniar, to, pronto. Ant. Torpe, des-
meticuloso. Ant. Tolerante. desendiablar, conjurar. mañado.
exigir, reclamar, pedir, re- exordio, encabezamiento, expedito-ta, libre, desem-
querir, necesitar, demandar, prefacio, prólogo, preámbu- barazado, despejado, am-
conminar, exhortar, ordenar. lo, principio, introducción. plio, holgado. Ant. Obstrui-
Ant. Conceder, tolerar, supli- Ant. Fin, epílogo. do, rápido, fácil, pronto.
car. exotérico-ca, asequible, co- expeler, expulsar.
exiguo-gua, pobre, escaso, mún, fácil, comprensible, expender, vender, despa-
carente, insuficiente. Ant. elemental, corriente. Ant. char.
Abundante. Esotérico, complicado, difí- expensas, gasto, consumo.
exiliado-da, desterrado, cil. experiencia, ensayo, experi-
proscripto, confinado. Ant. exótico-ca, extraño, extran- mentación, tanteo, sondeo,
Repatriado. jero, foráneo, remoto, leja- prueba, tentativa.// Destreza,
exiliar, desterrar, confinar, no. Ant. Nacional, local.// maestría, conocimiento, há-
deportar, expulsar, proscri- Raro, desusado, insólito, ex- bito, costumbre, práctica,
bir, echar. Ant. Acoger, repa- travagante, desacostumbra- pericia, habilidad. Ant. Inex-
triar. do. Ant. Convencional, co- periencia.
exilio, destierro, alejamien- mún. experimentación, expe-
to, expulsión, aislamiento, expandir, ensanchar, exten- riencia, experimento.
confinación, proscripción, der, dilatar, agrandar, desa- experimental, empírico,
deportación. Ant. Regreso, rrollar, ampliar. Ant. Restrin- práctico. Ant. Teórico.
repatriación. gir, achicar, disminuir. experimentar, sentir, sopor-
eximio-mia, excelente, ex- expansión, propagación, tar, sufrir, notar, aprender,
celso, notable, exquisito, óp- circulación, difusión.// Dila- observar, advertir, escarmen-
timo, ilustre. Ant. Inferior. tación, extensión, desenvol- tar.// Investigar, observar,
eximir, dispensar, liberar, ex- vimiento.// Diversión, solaz, tantear, sondear, examinar,
cluir, exceptuar, indultar, recreo, esparcimiento, dis- ensayar, intentar. Ant. Teori-
perdonar. Ant. Obligar. tracción.// Comunicación, zar.
existencia, vida, presencia, desahogo, confidencia, efu- experimento, experiencia,
supervivencia.// Ser, entele- sión. Ant. Contención. prueba, observación, investi-
quia, cosa.// -s, mercancías, expansivo-va, sociable, efu- gación, ensayo, tentativa.
repertorio, surtido, víveres. sivo, demostrativo, cariñoso, experto-ta, experimentado,
existir, ser, vivir, subsistir, comunicativo, expresivo, perito, conocedor, entendi-
durar, mantenerse, conser- franco, vehemente, parlan- do, diestro, hábil, técnico.
varse, hallarse, estar. Ant. chín, charlatán. Ant. Hosco, Ant. Inexperto, desconoce-
Morir. huraño. dor.
éxito, victoria, triunfo, logro, expatriarse, exiliarse. expiación, paga, pena, puri-
resultado, conclusión, glo- expectación, atención, ficación, purgación, repara-
ria, renombre, honor, noto- afán, curiosidad, interés. ción, satisfacción, enmienda.
riedad. Ant. Fracaso, desco- Ant. Desinterés. expiar, borrar, purgar, satisfa-
nocimiento. expectativa, expectación.// cer, sufrir, cumplir, reparar,
éxodo, emigración, salida, Probabilidad, posibilidad, lavar, purificarse.
abandono, marcha, ausen- perspectiva. expiatorio-ria, compensa-
cia, huida, deportación, ex- expectorar, escupir, salivar. dor, vindicador, reparador.
portación. Ant. Ingreso, re- expedición, viaje, excur- expiración, fallecimiento.
greso, vuelta. sión, gira, exploración.// Ca- expirar, fallecer, morir, aca-
exoneración, degradación, ravana, grupo, tropa.// En- bar, concluir, fenecer, agoni-
destitución, cese.// Descar- vío, remesa, exportación, zar. Ant. Nacer.// Cesar, ter-
go, alivio, franquicia, dispen- facturación. minar, finiquitar. Ant. Co-
sa, excepción. Ant. Carga, expedicionario-ria, viaje- menzar, empezar.
gravamen. ro, explorador. explanada, llano, superficie,
exonerar, destituir, deponer, expediente, escrito, legajo, extensión, llanura, descam-
relevar, degradar, privar, documento, papeleo, regis- pado.
explanar - exteriorizar

explanar, allanar, nivelar, alarde, exhibición, desplie- modificar, eliminar, tachar,


aplanar. gue.// Orientación. quitar. Ant. Incluir.
explayar, esparcir, exten- expósito, huérfano, incluse- exquisito-ta, agradable, de-
der.// -se, solazarse, divertir- ro, abandonado. licioso, apetitoso, sabroso,
se, recrearse, entretenerse. expositor-ra, exhibidor, par- delicado, primoroso. Ant.
Ant. Aburrirse.// Desahogar- ticipante. Tosco, rústico.
se, franquearse, confiarse. expresar, manifestar, decir, extasiar, arrobar, cautivar,
Ant., Contenerse. indicar, citar, comunicar, for- maravillar, sosprender, he-
explicación, aclaración, jus- mular, emitir, proferir, pro- chizar, pasmar.// -se, arro-
tificación, interpretación, rrumpir, representar, expo- barse, ensimismarse, embe-
ilustración, exégesis, comen- ner, significar, participar, insi- lesarse, enajenarse, trans-
tario. nuar, enunciar, concretar, portarse.
explicar, justificar, excusar. precisar. Ant. Callar. éxtasis, embeleso, embria-
Ant. Acusar, criticar.// Expo- expresión, término, voca- guez, maravilla, hechizo,
ner, aclarar, ilustrar, desarro- blo, locución, voz, palabra, exaltación, rapto, emboba-
llar, esclarecer, revelar, eluci- enunciado.// Gesto, gesticu- miento, transporte. Ant. In-
dar, dilucidar, definir, especi- lación, manifestación, expo- diferencia, imperturbabili-
ficar, desplegar. Ant. Embro- sición, comunicación.// Elo- dad.
llar. cuencia, animación, fogosi- extático-ca, embobado,
explícito-ta, dicho, mani- dad. arrobado, maravillado, pas-
fiesto, declarado, sincero, in- expresivo-va, significati- mado.
tencionado, franco, preciso, vo.// Elocuente.// Afectuo- extemporáneo-a, inoportu-
exacto. Ant. Oculto, callado, so, cariñoso, expansivo, no, impropio, inconveniente,
confuso. parlanchín, comunicativo, intempestivo, inesperado.
exploración, batida, incur- vehemente. Ant. Hosco, hu- Ant. Oportuno.
sión, expedición, avanza- raño. extender, desplegar, ten-
da.// Investigación, indaga- expreso, a propósito, inten- der, desdoblar, desenvolver,
ción, sondeo. cionado, deliberado.// Tren, estirar. Ant. Plegar.// Difun-
explorador-ra, descubridor, rápido, directo. dir, esparcir, dispersar, di-
expedicionario, viajero. exprimir, estrujar, compri- vulgar, propagar. Ant. Ocul-
explorar, rastrear, bucear, re- mir, apretar, prensar, retor- tar.// -se, ramificarse.// Ex-
conocer, recorrer, batir.// cer, extraer, macerar, despul- playarse, desahogarse, pro-
Tantear, investigar, indagar, par.// Empobrecer, abusar, fundizar.
estudiar.// Recorrer, viajar. esquilmar. extensión, vastedad, ampli-
explosión, detonación, esta- expropiación, embargo, tud, llanura.// Desarrollo, di-
llido, descarga, estampido, confiscación. latación, propagación, de-
estruendo, crepitación, re- expropiar, confiscar, privar, senvolvimiento, ampliación,
ventón, disparo.// Expan- desposeer, incautarse, des- amplificación, ramificación.
sión, arrebato, manifesta- pojar. Ant. Restituir, dar. extenso-sa, espacioso, dila-
ción, arranque, impulso. expuesto-ta, manifiesto, de- tado, desenvuelto, amplio,
explosivo, detonante, fulmi- clarado, mostrado, exhibido. desarrollado, alargado, an-
nante.// -va, sensacional, Ant. Oculto.// Arriesgado, churoso. Ant. Reducido.
sorpresivo, insólito, impre- aventurado, peligroso, com- extenuación, debilitamien-
sionante. prometido, inseguro. Ant. to, agotamiento, consun-
explotación, empresa, fac- Seguro. ción, enflaquecimiento, pos-
toría, industria, fabricación.// expugnar, asaltar, tomar, tración. Ant. Fortalecimien-
Beneficio, utilización, em- conquistar, apoderarse. to.
pleo, rendimiento, obten- expulsar, echar, alejar, expe- extenuar, cansar, agotar,
ción.// Expoliación, abuso. ler, rechazar, arrojar, emitir, agobiar, fatigar, debilitar,
Ant. Generosidad. lanzar, despedir, eliminar, quebrantar.// -se, enflaque-
explotar, detonar, estallar, destituir, exonerar, desterrar. cer, desfallecer. Ant. Fortale-
crepitar, reventar.// Abusar, Ant. Atraer, reintegrar, admi- cerse, recuperarse.
aprovecharse, engañar, esta- tir. exterior, exterioridad, aspec-
far.// Usar, utilizar, usufruc- expulsión, alejamiento, des- to, apariencia, semblante, fa-
tuar, comercializar. Ant. De- pedida, despido, exclusión, chada, figura. Ant. Interior.//
saprovechar. destitución, repudio, exilio. Externo, manifiesto, visible,
exportar, enviar, mandar, ex- Ant. Aceptación, admisión, superficial. Ant. Interno.
pedir, sacar. Ant. Importar. inclusión. exteriorizar, manifestar,
exposición, explicación.// expurgar, limpiar, purificar, mostrar, descubrir, revelar.
Ostentación, manifestación, pulir.// Enmendar, corregir, Ant. Tapar, ocultar.
exterminar - eyacular
exterminar, matar, aniquilar, cercanías, afueras, subur- extravío, pérdida.// Desvia-
destruir, extinguir, eliminar, bios, contornos, inmediacio- ción, desorientación, des-
suprimir, liquidar. Ant. Prote- nes. Ant. Centro. vío.// Aberración.// Equivo-
ger, reparar. extranjero-ra, forastero, ex- cación.
exterminio, aniquilación, traño, foráneo, exótico, grin- extremado-da, abundante,
destrucción, matanza, carni- go. Ant. Nativo. excesivo, exagerado.
cería, liquidación, genocidio. extrañamiento, confina- extremar, exagerar, recar-
Ant. Comienzo, creación, miento, deportación, exilio, gar.// Rematar, terminar, aca-
surgimiento, reparación, pro- destierro. Ant. Regreso. bar, finalizar, concluir.// -se,
tección. extrañar, añorar.// Sorpren- esmerarse, extralimitarse.
extinción, apagamiento, de- der, admirar, chocar, asom- extremaunción, viático, sa-
saparición, cese, muerte, de- brar.// Alejar, deportar, exi- cramento, unción.
cadencia. Ant. Surgimiento, liar. Ant. Repatriar. extremidad, extremo, orilla,
aparición, nacimiento, reavi- extrañeza, rareza, anomalía, borde, punta, canto, remate,
vamiento, plenitud. singularidad.// Asombro, límite, fin, término, cumbre,
extinguir, apagar, sofocar, perplejidad, admiración, sor- borde. Ant. Centro.// Miem-
ahogar.// -se, languidecer, presa. bro, apéndice.
morir, fallecer, agonizar, de- extraño-ña, raro, insólito, extremista, agitador, revolu-
caer, declinar. Ant. Nacer, extravagante, singular, cho- cionario, revoltoso, radical,
surgir. cante, peregrino, extraordi- exaltado, ferviente, fanático.
extinto-ta, difunto, muerto. nario. Ant. Común, frecuen- Ant. Moderado.
extintor, matafuego. te.// Ajeno, impropio, desco- extremo, extremidad, punta,
extirpar, arrancar, extermi- nocido, extranjero, foráneo. fin, remate.
nar, borrar, aniquilar, desa- extraoficial, privado, reser- extremo-ma, último, límite,
rraigar, quitar, erradicar. vado, oficioso. Ant. Oficial. distante, opuesto. Ant. Cer-
extorsión, usurpación, des- extraordinario-ria, singu- cano, central.// Exagerado,
pojamiento, expolio.// Daño, lar, asombroso, excepcional. excesivo, sumo. Ant. Ínfimo.
perjuicio. Ant. Beneficio. Ant. Habitual, frecuente. extrínseco-ca, superficial,
extorsionar, despojar, con- extraterrestre, espacial, si- circunstancial, accesorio, se-
fiscar, expoliar. Ant. Devol- deral, planetario. Ant. Terrí- cundario. Ant. Principal, in-
ver.// Dañar, perjudicar. Ant. cola, terrestre. trínseco.
Beneficiar. extravagancia, rareza, sin- extrovertido-da, extraverti-
extra, figurante, comparsa, gularidad, excentricidad, ori- do.
partiquino.// Complemento, ginalidad, capricho, ridicu- exuberancia, abundancia,
aditamento, plus, gratifica- lez, humorada, manía. Ant. plenitud, prodigalidad, gene-
ción.// Estupendo, soberbio, Normalidad. rosidad, profusión, exceso.
magnífico, óptimo, excelente. extravagante, raro, singu- Ant. Carencia, falta.
extracción, arrancamiento, lar, distinto, desusado, ex- exuberante, abundante, ri-
extirpación.// Origen, cuna, céntrico, original, capricho- co, pródigo, excesivo, supe-
ascendencia, linaje, tronco, so, ridículo, estrafalario, es- rabundante, fértil, frondoso,
raza. trambótico. Ant. Normal, co- pletórico. Ant. Escaso.
extractar, compendiar, con- mún. exudar, salirse, rezumar, per-
densar, resumir, reducir, sin- extravertido-da, sociable, der, extravasarse. Ant. Ab-
tetizar, substanciar, abreviar. comunicativo, abierto. Ant. sorber.
Ant. Ampliar, desarrollar. Hosco, huraño. exultante, recocijado, ale-
extracto, compendio, resu- extraviado-da, perdido, gre, gozoso, jubiloso, exalta-
men, esencia, sumario, abre- traspapelado, dejado. Ant. do. Ant. Apesadumbrado,
viación. Ant. Desarrollo.// Encontrado.// Pervertido, co- triste.
Esencia, concentración, des- rrompido, descarriado. exultar, alborozar, gozar, ale-
tilación. extraviar, perder, traspape- grarse, retozar, exaltarse, ex-
extradición, entrega, ce- lar, dejar, olvidar, confundir. citarse.
sión. Ant. Encontrar.// Desorien- exvoto, ofrenda, presente,
extraer, sacar, desenvainar, tar, desencaminar, desviar, don, ofrecimiento, agradeci-
desclavar, arrancar, quitar, despistar. Ant. Orientar, miento, sufragio.
despojar, apartar, extirpar. guiar.// Corromper, pervertir, eyaculación, polución, ex-
Ant. Introducir, meter. viciar. Ant. Enmendar.// -se, pulsión, lanzamiento, emi-
extralimitarse, excederse, perderse, corromperse, des- sión, crispación, convulsión,
propasarse, abusar. Ant. Li- viarse. Ant. Rehabilitarse, en- orgasmo.
mitarse, contenerse. mendarse.// Errar, equivocar- eyacular, segregar, expeler,
extramuros, alrededores, se. Ant. Acertar. expulsar, emitir, arrojar.
FfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFf

Ff
FfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFf
FfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFf
FfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFf
FfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFf
FfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFf
fábrica, manufactura, indus- do, malvado, perverso. Ant. fajo, atado, haz, manojo, pu-
tria, taller, empresa, facto- Honrado, honesto. ñado.
ría. facistol, atril. falacia, engaño, mentira,
fabricación, elaboración, facsímile, copia, imitación, embuste. Ant. Verdad.
confección, producción. reproducción. falange, legión, tropa, co-
fabricante, productor, in- factible, posible, realizable, horte, cuerpo.
dustrial. practicable, viable. Ant. Im- falaz, mentiroso, artero,
fabricar, elaborar, producir, posible, irrealizable. embustero, falso, hipócrita.
confeccionar, construir, rea- factor, elemento, hecho, Ant. Verdadero.
lizar. Ant. Destruir. componente, principio, a- falda, pollera, saya, falde-
fábula, apólogo, leyenda, gente.// Autor, realizador, llín.// Costado, ladera, ver-
parábola, mito, quimera, na- ejecutor. tiente.
rración.// Mentira, rumor, factoría, fábrica, comercio, faldón, colgadura, colgante.
chisme. depósito, almacén. falible, incierto, inexacto,
fabuloso-sa, extraordina- factótum, mandadero, cria- equivocado, débil.
rio, grande, magnífico, fan- do, botones.// Poderoso. falla, defecto, falta, error.//
tástico, legendario. factura, cuenta, cargo, no- Hendidura, grieta, fisura.
faca, navaja. ta, importe.// Hechura, eje- Par. Faya.
facción, partido, banda, par- cución, obra. fallar, errar, omitir, descui-
cialidad, grupo, pandilla, facturación, remesa, envío, dar, pifiar, malograr.// Sen-
secta.// Guardia, centinela, expedición, despacho.// Ins- tenciar, dictaminar, resolver,
patrulla.// -es, rasgos, lí- cripción, registro, asiento, decretar, condenar.
neas. anotación. fallecer, morir, fenecer, ex-
faccioso-sa, rebelde, sedi- facturar, mandar, enviar, ex- pirar, perecer, sucumbir.
cioso, sublevado, revoltoso, pedir, despachar.// Cobrar, Ant. Nacer.
insurrecto. asentar, registrar, liquidar, fallecimiento, muerte, de-
faceta, cara, lado, arista, asentar. Ant. Pagar, abonar. ceso, defunción. Ant. Naci-
canto, aspecto, apariencia. facultad, capacidad, apti- miento.
facha, figura, estampa, apa- tud, virtud.// Permiso, po- fallido-da, desacertado, e-
riencia, catadura, pinta, por- der.// Estudios, ciencia. rrado, fracasado, frustrado,
te. facultar, habilitar, conceder, malogrado. Ant. Logrado,
fachada, frente, exterior, autorizar, comisionar, dele- aprovechado.
portada, frontis, frontispicio, gar, capacitar. Ant. Dificul- fallo, veredicto, sentencia,
cara, frente, delantera. Ant. tar. resolución, decisión, dicta-
Zaga. facultativo, médico, ciruja- men.
fácil, hacedero, practicable, no, profesional.// -va, vo- falluto-ta, falso, hipócrita,
sencillo, elemental, accesi- luntario, potestativo, discre- mentiroso.
ble. Ant. Difícil. cional. falo, pene.
facilidad, simplicidad, posi- facundia, elocuencia, locua- falsario-ria, calumniador,
bilidad, habilidad, aptitud, cidad, labia, soltura. mentiroso.
desenvoltura. Ant. Dificultad. faena, trabajo, tarea, activi- falsear, adulterar, falsificar,
facilitar, posibilitar, simplifi- dad, labor, trajín. Ant. Ocio, desnaturalizar, distorsionar,
car, allanar, aclarar, desbro- descanso. viciar, tergiversar. Ant. Au-
zar. Ant. Dificultar, entorpe- faja, ceñidor, corsé, sujeta- tenticar.
cer.// Entregar, suministrar, dor.// Franja, lista, tira. falsedad, engaño, mentira,
proporcionar. fajar, rodear, ceñir, envolver, enredo, calumnia, inexacti-
facineroso, criminal, mal- encorsetar. tud. Ant. Verdad, legitimi-
hechor, delincuente, bandi- fajina, faena. dad.
falsificación - fase

falsificación, adulteración, fan, hincha, seguidor. faquir, santón, mago, peni-


mistificación. fanático-ca, entusiasta, en- tente.
falsificar, falsear, adulterar. tusiasmado, obstinado, fer- farallón, roca, peñón, islote,
falso-sa, fingido, simulado, viente, intolerante, ardiente, acantilado, precipicio.
adulterado, inexacto, apócri- apasionado, obcecado, sec- farándula, compañía, tea-
fo. Ant. Real, verdadero, au- tario, intransigente. Ant. tro, artistas.
téntico, legítimo.// Hipócrita, Equilibrado, flexible, razona- farandulero-ra, comedian-
mentiroso, embustero, im- ble. te, farsante.
postor, tartufo, traidor, falsa- fanatismo, exaltación, exa- fardo, lío, bulto, paquete,
rio. Ant. Leal, sincero. cerbación, apasionamiento, envoltorio.
falta, carencia, penuria, es- ceguera, sectarismo, obce- farfullar, balbucear, tarta-
casez, ausencia. Ant. Abun- cación, partidismo. Ant. To- mudear. Ant. Articular.
dancia.// Error, descuido, fa- lerancia, ecuanimidad. faringe, garganta, tragadero.
lla. Ant. Acierto. fanatizar, exaltar, apasionar, farisaico-ca, fariseo.
faltar, carecer, escasear, aca- entusiasmar. fariseo, hipócrita, taimado,
barse, consumirse, necesi- fandango, baile, danza.// falso, simulador. Ant. Since-
tar. Ant. Abundar, sobrar.// Bullicio, jaleo. Ant. Calma, ro, leal.
Ausentarse, no asisitir. Ant. sosiego. farmacéutico-ca, boticario.
Estar, presentarse.// Des- fanfarria, charanga, banda. farmacia, botica, droguería.
honrar, agraviar. Ant. Hon- fanfarrón-na, farolero, bra- fármaco, medicamento, re-
rar, desagraviar. vucón, valentón, jactancio- medio.
falto-ta, carente, imperfecto, so, ostentoso, presumido. faro, fanal, señal, torre, lin-
defectuoso, escaso, insufi- Ant. Simple, sencillo, humil- terna.// Guía.
ciente. Ant. Completo, aca- de. farol, fanal, linterna, foco,
bado.// Necesitado, pobre, fanfarronear, bravuconear, lámpara.
abandonado. Ant. Abundan- guapear, jactarse, presumir. farolero-ra, mentiroso, pre-
te. Ant. Acobardarse, humillar- sumido, fanfarrón.
faltriquera, bolsa, escarce- se. farra, juerga, diversión, or-
la. fanfarronería, fanfarrona- gía, parranda, jarana.
falúa, lancha, batel, barca, da, bravuconada, guapeza, fárrago, desorden, confu-
chalupa, balandra. jactancia. Ant. Humildad, sión, aglomeración, descon-
fama, renombre, celebridad, sencillez. cierto. Ant. Orden.
conocimiento, reputación, fangal, barrizal, ciénaga, lo- farragoso-sa, desordena-
notabilidad, notoriedad. Ant. dazal. do, confuso.// Aburrido, te-
Oscuridad, desconocimiento. fango, barro, lodo, limo, cie- dioso, fastidioso.
famélico-ca, hambriento, no.// Deshonor. farsa, bufonada, payasada.//
ansioso, necesitado, ávido. fantasear, imaginar, soñar, Parodia, ficción.// Simula-
Ant. Hastiado. idealizar, teorizar. Ant. Obje- ción, engaño, trampa, tra-
familia, parentela, progenie, tivar. moya. Ant. Sinceridad, hon-
ascendencia, descendencia, fantasía, ensueño, imagina- radez.
casta, linaje, parentesco. ción, sueño, quimera, aluci- farsante, comediante, actor,
familiar, pariente, allegado, nación, entelequia, utopía, histrión, cómico.// Embuste-
deudo, ascendiente, descen- ilusión.// Ficción, narración. ro, mentiroso, hipócrita, em-
diente.// Conocido, habi- fantasioso-sa, soñador, baucador.
tual, sabido, acostumbrado. imaginativo. fascículo, cuadernillo, en-
Ant. Extraordinario, desa- fantasma, aparición, espíri- trega.
costumbrado.// Hogareño. tu, espectro, aparecido. fascinación, encanto, des-
familiaridad, confianza, lla- fantasmagoría, quimera, lumbramiento, hechicería,
neza, amistad, intimidad, alucinación, entelequia, ilu- encantamiento, seducción,
franqueza. Ant. Desconfian- sión, irrealidad. atracción, magnetismo. Ant.
za, solemnidad. fantasmagórico-ca, fan- Desencanto.
familiarizar-se, habituar, tasmal, estremecedor, aluci- fascinar, embelesar, encan-
adaptar, acostumbrar. nante, espectral, sobrecoge- tar, magnetizar, deslumbrar,
famoso-sa, célebre, conoci- dor. hipnotizar, seducir, encandi-
do, importante, reconocido, fantástico-ca, irreal, increí- lar, hechizar, atraer, alucinar.
renombrado, notorio. Ant. ble, inverosímil, quimérico, Ant. Desencantar.
Ignorado, desconocido, os- fingido, fabuloso. Ant. Sim- fase, etapa, faceta, cambio,
curo. ple, natural. situación, momento, ciclo,
fámula, criada, doméstica, fantoche, títere, marione- división.// Aspecto, aparien-
sirvienta, servidora. ta.// Mamarracho. cia, forma.
fastidiar-se - feo-a

fastidiar-se, molestar, har- fausto, fastuosidad, solemni- federar, aliar, unir, asociar.
tar, cansar, importunar, abu- dad, rumbo, ostentación, es- fehaciente, indudable, irre-
rrir, disgustar, incomodar, plendor, magnificencia, gran- batible, fidedigno, evidente,
enojar. Ant. Alegrar, divertir. deza, majestuosidad. Ant. manifiesto, palmario. Ant.
fastidio, molestia, tedio, dis- Modestia, simplicidad.// -ta, Inseguro, dudoso.
gusto, enfado, incomodidad, feliz, afortunado. Ant. Des- felicidad, suerte, dicha,
enojo, cansancio. Ant. Ale- graciado, triste. prosperidad, placer, compla-
gría, deleite, placer, entrete- favor, ayuda, socorro, auxi- cencia, ventura, bienestar,
nimiento. lio, amparo, asistencia, pro- bienaventuranza. Ant. Des-
fastidioso-sa, molesto, te- tección, defensa. Ant. Obs- dicha, infelicidad.
dioso, aburrido, latoso, im- táculo, trastada. felicitación, pláceme, con-
portuno, pesado. Ant. Ale- favorecer, asistir, auxiliar, gratulación. Ant. Condolen-
gre, entretenido, divertido. sostener, defender, socorrer, cia, pésame.
fastos, sucesos, memorias, acoger, ayudar, proteger, am- felicitar, congratular, cum-
comentarios, relatos. parar.// Agraciar, embellecer. plimentar, agasajar, elogiar.
fastuosidad, lujo, ostenta- favoritismo, preferencia, Ant. Criticar, reprobar.
ción. Ant. Humildad. predilección, parcialidad, feligrés, devoto, fiel, piado-
fastuoso-sa, ostentoso, propensión. Ant. Igualdad, so.
suntuoso, rumboso, lujoso, equidad. feligresía, parroquia.//
espléndido, aparatoso, ma- favorito-ta, predilecto, pre- Grey.
jestuoso, vistoso, pomposo. ferido, privilegiado, distin- felino-na, gatuno.// Ladino,
Ant. Humilde, sencillo. guido. taimado. Ant. Sincero,
fatal, irremediable, ineludi- faz, cara, rostro, fisonomía, leal.// Feroz.
ble, necesario, inevitable, semblante. feliz, dichoso, venturoso,
forzoso, inexcusable, inde- fe, certeza, confianza, convic- fausto, afortunado, con-
fectible.// Desgraciado, ad- ción, convencimiento. Ant. tento. Ant. Desdichado, des-
verso, fatídico, nefasto. Ant. Desconfianza.// Religión, graciado.
Feliz, afortunado. dogma, ideología, fanatismo felón, desleal, perverso.
fatalidad, destino, sino, Ant. Incredulidad. Ant. Leal.
suerte, hado, fortuna.// Des- fealdad, deformidad, mons- felonía, deslealtad, false-
gracia, infortunio. truosidad, desproporción. dad.
fatalismo, pesimismo, de- Ant. Belleza, proporción. felpa, peluche, terciopelo.
sesperanza, desilusión, de- febril, calenturiento, ardien- felpeada, paliza, tunda, zu-
sánimo. te, afiebrado.// Agitado, vio- rra.
fatídico-ca, aciago, triste, lento, nervioso, impaciente. felpudo, esterilla.// -da,
desgraciado, fatal. Ant. Afor- Ant. Tranquilo, sosegado. aterciopelado, afelpado.
tunado, propicio. fecha, tiempo, término, da- femenino, mujeril.// Débil,
fatiga, cansancio, agota- ta, vencimiento. suave, delicado. Ant. Varo-
miento, extenuación, desfa- fechar, datar, encabezar. nil, rústico, viril, masculino.
llecimiento. Ant. Descanso, fechoría, trastada, perversi- feminidad, femineidad, sua-
recuperación.// Ahogo, sofo- dad, crimen, felonía, mal- vidad, delicadeza. Ant. Virili-
co.// Penuria, molestia, pe- dad, travesura, canallada. dad, masculinidad.
na, pesadumbre. Ant. Favor, ayuda, bondad. fenecer, morir, fallecer, pere-
fatigar, cansar, rendir, exte- fécula, albúmina, harina, al- cer, agonizar, terminar. Ant.
nuar, aplastar, agotar, deslo- midón. Nacer.
mar. Ant. Aliviar, descan- fecundación, procreación, fenomenal, sorprendente,
sar.// Molestar, importunar.// generación, reproducción, descomunal, enorme, mons-
-se, jadear, ahogarse, asfi- cópula. truoso, admirable, asombro-
xiarse. fecundar, fertilizar, preñar, so, extraordinario, desmesu-
fatigoso-sa, penoso, exte- fecundizar, engendrar, pro- rado.
nuante, trabajoso. Ant. Des- crear, copular. fenómeno, monstruo, en-
cansado. fecundidad, fertilidad, fera- gendro, aberración, espanta-
fatuidad, vanidad, jactan- cidad, abundancia, riqueza, jo, rareza.// Manifestación.//
cia, presunción. Ant. Modes- opulencia, exuberancia. Prodigio, maravilla.
tia, humildad. fecundo-da, fértil, abundan- feo-a, espantoso, deforme,
fatuo-tua, vano, presuntuo- te, feraz, ubérrimo, prolífico. antiestético, desagradable.
so, petulante, presumido, Ant. Infecundo. Ant. Lindo, bello, hermo-
ufano, engreído, pedante. federación, liga, unión, aso- so.// Vergonzoso, reproba-
Ant. Humilde, modesto, ciación, agrupación, confe- ble, abominable, censura-
sencillo. deración. Ant. Separación. ble. Ant. Elogiable.
feracidad - fiera
feracidad, fertilidad, abun- fervor, piedad, devoción, un- fianza, garantía, aval, pren-
dancia, fecundidad. Ant. Es- ción. Ant. Incredulidad.// da.
terilidad. Pasión, impetuosidad, llama, fiar, avalar, garantizar, pres-
feraz, fértil, ubérrimo, fructí- fogosidad, excitación, inten- tar, ceder.// -se, confiarse,
fero, rico, generoso, abun- sidad, ardor. Ant. tibieza, encomendarse, entregarse.
dante. Ant. Estéril, pobre, frialdad. Ant. Desconfiar.
infecundo. festejar, celebrar, agasajar, fiasco, fracaso, decepción,
féretro, ataúd, cajón, caja, conmemorar, requerir, corte- chasco.
sarcófago. jar. Ant. Desdeñar, despre- fibra, filamento, hilo, hebra,
feria, mercado, certamen, ciar. torzal.// Resistencia, fuerza,
exposición, muestra.// Vaca- festejo, galanteo, galantería, energía, carácter, vigor, ro-
ción, descanso. obsequio, agasajo. Ant. Des- bustez. Ant. Debilidad, en-
feriante, comerciante, expo- dén, desprecio, desaire.// deblez.
sitor. Fiesta, celebración, festivi- fibroso-sa, duro, filamento-
feriar, cambiar, vender, com- dad. so, resistente, vigoroso,
prar, permutar, trocar.// Hol- festín, banquete, convite, enérgico. Ant. Blando, dé-
gar, descansar. festejo, ágape. bil.
fermentación, descomposi- festival, festejo, velada, cer- ficción, invención, irreali-
ción, putrefacción, altera- tamen. dad, fábula, relato, mito, fan-
ción, corrupción.// Agita- festividad, fiesta, ceremo- tasía. Ant. Realidad.// Menti-
ción, nerviosidad. Ant. Tran- nia, solemnidad, diversión. ra, simulación. Ant. Verdad,
quilidad, sosiego. festivo-va, alegre, divertido, sinceridad.
fermentar, corromper, des- gozoso, gracioso, entreteni- ficha, papeleta, cédula.//
componer, pudrir.// Agitar, do, jocoso, regocijado, ocu- Pieza, placa.
inquietar. rrente. Ant. Solemne, triste, fichar, anotar, registrar, filiar,
fermento, secreción. aburrido. inscribir, señalar.// Obser-
ferocidad, fiereza, atroci- festón, ribete, terminación, var.// Desconfiar, calar.
dad, inhumanidad, brutali- borde, remate.// Colgante, fichero, archivo.
dad, crueldad, ensañamien- adorno, guirnalda. ficticio-cia, falso, fingido,
to, violencia, encarnizamien- festonear, ribetear, orillar. engañoso, imaginado. Ant.
to, salvajismo, barbarie, fetén, bueno, excelente, su- Real, auténtico.
atrocidad. Ant. Humanidad, perior. fidedigno-na, auténtico,
piedad. fetiche, amuleto, ídolo, talis- confiable, verdadero, cierto,
feroz, cruel, sanguinario, mán, efigie, deidad. fehaciente, verosímil, creí-
atroz, violento, inhumano. fetichismo, adoración, ido- ble.
Ant. Humano, bondadoso, latría. fideicomiso, mandato,
piadoso. fetidez, hedor, hediondez, transferencia, cesión.
férreo-a, fuerte, duro, resis- tufo, pestilencia. Ant. Aro- fidelidad, lealtad, constan-
tente, tenaz, inflexible, cons- ma, fragancia. cia, veracidad, apego, since-
tante. Ant. Débil, inconstan- fétido-da, maloliente, he- ridad, devoción, confianza.
te. diondo, nauseabundo, pesti- Ant. Deslealtad, infidelidad,
ferrocarril, tren. lente. Ant. Perfumado, aro- inexactitud.
fértil, feraz, productivo, pro- mático. fideo, pasta.// Flaco, delga-
lífico, pingüe, copioso, fe- feto, embrión, engendro, do. Ant. Obeso, gordo.
cundo, ubérrimo, abundan- germen, rudimento. fiduciario-ria, mandatario,
te, fructífero. Ant. Estéril, feudal, medieval, señorial, legatario, heredero, benefi-
pobre, infecundo, árido. dominante, tiránico, solarie- ciario.
fertilidad, feracidad, fecun- go. Ant. Democrático. fiebre, temperatura, calentu-
didad, abundancia. Ant. Es- feudalismo, sumisión, vasa- ra.
terilidad. llaje. fiel, leal, devoto, apegado,
fertilizante, abono. feudo, heredad, dominio, constante, veraz, sincero.
fertilizar, abonar, fecundar. posesión, propiedad, ha- Ant. Desleal, infiel.// Cre-
Ant. Esterilizar. cienda, señorío. yente, feligrés, devoto, reli-
férula, sujeción, dominio, fiaca, pereza, indolencia. gioso. Ant. Ateo, impío.//
poder, tiranía.// Sostén. Ant. Actividad. Puntual, exacto, cumplidor.
ferviente, fervoroso, piado- fiador-ra, garante. Ant. Inexacto.
so, devoto, practicante, en- fiambre, conserva, embuti- fiera, bestia, animal, bicho.//
tusiasta, apasionado, arreba- do.// Cadáver.// Viejo, anti- Cruel, bruto, salvaje, bestial,
tado. Ant. Indiferente, apáti- cuado, pasado. Ant. Vigen- inhumano. Ant. Humano,
co, frío. te. bondadoso.
fiereza - finiquitar
fiereza, crueldad, saña, fero- fijo-ja, pegado, adherido, su- ción, sudoración. Ant. Im-
cidad, salvajismo, furia, in- jeto, seguro, clavado, afian- permeabilidad.
humanidad. Ant. Bondad, zado. Ant. Suelto, movi- filtrar, colar, destilar, pasar,
humanidad, ternura.// Feal- ble.// Permanente, inaltera- infiltrar, exudar, transpirar.//
dad, deformidad, monstruo- ble, determinado, consolida- -se, desaparecer, esfumarse,
sidad. Ant. Belleza, hermo- do. Ant. Inseguro. escabullirse.
sura.// Orgullo, arrogancia. fila, hilera, línea, sarta, co- filtro, colador, destilador, pa-
Ant. Humildad. lumna, serie, sucesión, ris- sador, tamiz.
fiero-ra, cruel, feroz, salva- tra, cola, ringlera. fin, conclusión, desenlace,
je, brutal, inhumano, violen- filamento, hilo, fibra, hebra, término, remate, cese. Ant.
to, bravío, furioso, indómito. cerda, hilaza, cuerda, cor- Comienzo.// Extremidad,
Ant. Humano, tierno, bon- dón, hilván. punta, límite, cola, cabo.
dadoso.// Feo, horroroso, filantropía, altruismo, cari- Ant. Principio, centro.// Ob-
espantoso. Ant. Bello, her- dad, generosidad, compa- jetivo, finalidad, motivo, me-
moso.// Altivo, arrogante. sión, desprendimiento, de- ta, propósito.
Ant. Humilde. sinterés, dadivosidad. Ant. finado-da, difunto, muerto,
fiesta, festividad, reunión, Tacañería, egoísmo. occiso, cadáver. Ant. Vivo,
celebración, solemnidad.// filántropo, benefactor, bien- viviente.
Desocupación, descanso, hechor, caritativo, generoso, final, último, posterior, ter-
asueto.// Reunión, sarao, magnánimo, dadivoso. Ant. minal, concluyente, acaba-
juerga, jarana.// Halago, aga- Egoísta, tacaño, interesado. ble.// Terminación, coda,
sajo, caricia. filarmónico-ca, musicólo- desenlace, fin.
fígaro, peluquero, barbero. go, diletante, músico, meló- finalidad, objetivo, motivo,
figura, aspecto, silueta, ima- mano, musicómano. razón, propósito, intención,
gen, forma, apariencia.// Efi- filete, orla, tira, franja, ribe- móvil.
gie, retrato.// Fisonomía, te, lista.// Lonja, tajada. finalista, vencedor, ganador.
rostro, cara, faz.// Símbolo, filiación, identidad, proce- Ant. Perdedor.
emblema.// Persona, perso- dencia, identificación. finalizar, terminar, concluir,
naje, notabilidad.// Tropo. filial, sucursal, dependencia, cesar, rematar, extinguir,
figuración, sospecha, supo- delegación, anexo. Ant. completar, fallecer. Ant. Em-
sición.// Símbolo, represen- Central.// Familiar, consan- pezar.
tación.// Actuación, notabili- guíneo. financiar, subvencionar, res-
dad. filibustero, pirata. paldar, sostener, desarrollar,
figurante, partiquino, extra. filigrana, primor, ornato, de- fomentar.
figurar, simular, aparentar, licadeza, adorno, calado.// financiero-ra, economista,
fingir, parecer.// Estar, con- Marca, señal. especulador, banquero, ne-
currir, participar, asistir, ha- filípica, reprimenda, reto, in- gociante.// Acaudalado, po-
llarse.// Dibujar, represen- vectiva, regaño, amonesta- tentado, opulento. Ant. Po-
tar.// -se, imaginarse, supo- ción, censura, diatriba. Ant. bre, indigente.
ner, creer, sospechar. Elogio, loa, alabanza. finca, posesión, heredad,
figurativo-va, representati- filme, película. propiedad, hacienda.// Ca-
vo, simbólico, emblemático. filo, corte, arista, borde, lí- sa, vivienda, solar.
Ant. Abstracto. nea. fineza, delicadeza, finura,
figurín, modelo, patrón, ti- filología, lingüística, lexico- atención, cumplido, exquisi-
po.// Gomoso, dandy. logía. tez.
figurón, fatuo, presumido. filón, veta, venero, yacimien- fingido-da, ficticio, irreal, si-
fijar, estabilizar, establecer, to, masa, banco.// Ventaja, mulado, supuesto, aparente,
inmovilizar, consolidar, cla- provecho, negocio. afectado, falso, hipócrita.
var, incrustar. Ant. Descla- filosofar, discurrir, meditar, Ant. Real, auténtico, verda-
var.// Determinar, precisar, pensar, especular, razonar, dero, sincero.
señalar, reglar. Ant. Indeter- analizar, cavilar. fingimiento, engaño, men-
minar.// -se, mirar, observar, filósofo-fa, sabio, estudio- tira, fraude, ficción, hipocre-
advertir, atender, notar, ins- so.// Paciente, manso, pru- sía, doblez, falsía. Ant. Ver-
peccionar.// Avecindarse, dente. dad, lealtad.
domiciliarse, afincarse. Ant. filosofía, doctrina, dogma.// fingir, mentir, ocultar, tapar,
Marcharse. Paciencia, resignación, con- disimular, simular, disfrazar,
fijeza, persistencia, firmeza, formidad, fortaleza, sereni- encubrir, engañar. Ant. Sin-
permanencia, insistencia. dad. cerarse, descubrir.
Ant. Inestabilidad, inseguri- filtración, infiltración, exu- finiquitar, terminar, acabar,
dad. dación, transpiración, absor- saldar, cancelar, liquidar.
fino-na - flora
fino-na, delicado, refinado, fisonomista, observador, fleco, cordón, hilo, pasama-
sutil, tenue, suave.// Educa- reconocedor. nería, alamar, adorno, flequi-
do, urbano, cumplido, consi- fisura, hendidura, grieta, llo.
derado, servicial. Ant. Des- rendija, falla, surco, cuarteo, fleje, resorte, muelle.// Ban-
cortés, vulgar, ordinario.// raja. da, tira, lámina, abrazadera.
Delgado, estrecho, aguzado. flaccidez, ablandamiento, flema, mucosidad, esputo,
Ant. Grueso. flojedad, atonía, laxitud, expectoración, escupitajo,
finura, fineza, delicadeza, ex- blandura. gargajo, salivazo.// Pacho-
quisitez, sutileza, excelencia, fláccido-da, blando, flojo, rra, tranquilidad, serenidad,
primor.// Cortesía, urbani- fofo, débil, laxo. Ant. Tieso, parsimonia, lentitud, tardan-
dad, educación, amabilidad. duro. za, imperturbabilidad. Ant.
Ant. Grosería, tosquedad.// flaco-ca, delgado, enjuto, Nerviosidad, impaciencia,
Sagacidad, perspicacia, pe- chupado, seco, consumido, impetuosidad, vehemencia.
netración, habilidad, astu- esquelético. Ant. Gordo, flemático-ca, tranquilo, pa-
cia.// Delgadez, estrechez. obeso. chorriento, lento, cachazu-
firma, rúbrica, marca, signo, flagelación, azotaina, casti- do, calmo, imperturbable,
autógrafo.// Empresa, socie- go. impasible. Ant. Activo, exal-
dad, compañía, entidad. flagelante, penitente, disci- tado, nervioso.
firmamento, cielo, espacio, plinante. flemón, absceso, hincha-
bóveda. flagelar, azotar, pegar, ver- zón, inflamación.
firmar, rubricar, autografiar, gajear, fustigar, castigar, zu- flequillo, fleco, mechón,
certificar, sancionar, suscri- rrar.// Censurar, criticar, vitu- guedeja.
bir. Ant. Desaprobar. perar. fletar, armar, cargar, arren-
firme, duro, resistente, rígi- flagelo, azote, vergajo, láti- dar, embarcar, equipar,
do, tenaz, consistente, fijo. go, fusta.// Calamidad, des- transportar, acarrear.
Ant. Inestable.// Tieso, er- gracia, castigo, plaga, epide- flete, transporte, precio, im-
guido, derecho. Ant. Torci- mia, peste, catástrofe. porte, costo, cargamento.//
do.// Inconmovible, inque- flagrante, claro, evidente, Caballo.
brantable, imperturbable, in- manifiesto.// Ardiente, res- flexibilidad, maleabilidad,
flexible. Ant. Flexible, in- plandeciente. blandura, elasticidad, ductili-
consistente. flagrar, arder. dad. Ant. Dureza, consisten-
firmeza, entereza, perseve- flamante, nuevo, reciente, cia.// Tolerancia, contempo-
rancia, seguridad, tenacidad, moderno.// Lozano, inmacu- rización. Ant. Intransigen-
constancia. Ant. Inconstan- lado. Ant. Usado, ajado.// cia, inflexibilidad.
cia.// Resistencia, solidez, ri- Brillante, resplandeciente, flexible, maleable, dúctil,
gidez. rutilante, centelleante, relu- elástico, blando, cimbrean-
fiscal, acusador. Ant. Defen- ciente. te. Ant. Rígido, duro.// Sutil,
sor.// Fiscalizador, inspector. flamear, arder, llamear.// conformista, transigente,
fiscalización, inspección, Ondear, tremolar. complaciente. Ant. Inflexi-
investigación, verificación, flamígero-ra, refulgante, ble, intransigente.
examen, averiguación. resplandeciente. flexión, arqueamiento.
fiscalizar, averiguar, investi- flanco, costado, lado, ala. flexionar, doblar, arquear.
gar, inspeccionar, indagar, in- Ant. Centro.// Cadera, anca, flirtear, coquetear, cortejar,
quirir. grupa. camelar.
fisgar, escarbar, olisquear, flanquear, escoltar.// Ro- flirteo, flirt, enamoramiento,
curiosear, indagar, espiar. dear, ceñir, cercar, sitiar, en- cortejo.
fisgón-na, curioso, entreme- volver. flojedad, flaccidez, decai-
tido, impertinente, discreto. flaqueza, debilitarse, desfa- miento, desaliento, desáni-
fisgonear, fisgar. llecer, aflojar, ceder, decaer, mo, indolencia, atonía. Ant.
físico, aspecto, fisonomía, desanimarse, desmayar, de- Fortaleza, firmeza, decisión.
exterior, apariencia.// -ca, salentarse. Ant. Insistir, per- flojo-ja, débil, mustio, flácci-
material, natural, concreto, severar, robustecerse. do, blando, laxo, fofo. Ant.
corporal, orgánico. Ant. Psí- flecha, saeta, dardo. Duro, fuerte.// Holgazán, pe-
quico, metafísico, espiri- flechar, saetear, disparar, rezoso, indolente, descuida-
tual. lanzar.// Enamorar, cautivar, do, negligente, medroso.
fisiológico-ca, orgánico, seducir. Ant. Activo, decidido.
funcional. flechazo, enamoramiento, flor, piropo, requiebro, elo-
fisonomía, aspecto, faz, ros- arrebato, pasión, amor. Ant. gio, galantería, lisonja.// Na-
tro, cara, figura, semblante, Odio, desprecio.// Herida, ta, espuma.
expresión. golpe. flora, vegetación.
florecer - forjar
florecer, florear, brotar, de- fluir, correr, derramarse, ma- follaje, fronda, hojarasca,
sarrollarse, crecer, apare- nar, emanar, gotear, surtir, espesura, broza.// Fárrago,
cer.// Prosperar, progresar, destilar. Ant. Detenerse, es- palabrerío.
evolucionar, adelantar. Ant. tancarse, secarse. folletín, serial, drama.
Fracasar. flujo, secreción, derrame, folletinesco-ca, novelesco,
floreciente, próspero, pu- evacuación, excreción.// Co- aventurero, novelero, ro-
jante, brillante. rriente, marea, circulación. mántico.
florecimiento, brote, flora- Ant. Estancamiento. folleto, impreso, opúsculo,
ción, aparición. Ant. Langui- fluorescencia, luminosi- cuadernillo, panfleto, gaceti-
dez.// Prosperidad, desarro- dad, irradiación, fosfores- lla, fascículo, prospecto.
llo, auge, adelanto, progre- cencia. fomentar, impulsar, apoyar,
so. Ant. Retroceso, deca- fluorescente, luminoso, lu- vigorizar, excitar, promover,
dencia. miniscente, fosforescente, sostener, alimentar, vivificar,
floreo, adorno, ligereza, su- brillante, luminoso. avivar, provocar, atizar, prote-
perficialidad, frivolidad.// fobia, odio, aversión, antipa- ger. Ant. Descuidar.
Charla.// Alabanza, lisonja. tía, inquina, miedo. Ant. fomento, protección, apo-
florero, ramilletero, jarrón, Afecto, simpatía. yo, estímulo, ayuda, sosteni-
búcaro, vasija. foco, farol, farola, reflector.// miento.// Cataplasma, em-
floresta, fronda, arboleda, Centro, núcleo, base, meo- plasto, sinapismo.
bosque, selva. Ant. Desier- llo, eje, medio. Ant. Perife- fonda, albergue, hostería,
to. ria. hotel, posada, pensión, fi-
florete, espadín, estoque. fofo-fa, blando, flojo, mue- gón.
floricultor-ra, jardinero, lle, esponjoso, fláccido. fondeadero, ancladero, dár-
cultivador. Ant. Duro. sena, cala, ensenada, abra,
florido-da, selecto, lucido. fogata, hoguera, pira, falla. rada.
Ant. Vulgar.// Elegante, elo- fogón, hogar, cocina, horni- fondear, anclar, atracar.
cuente, ameno, gracioso, re- llo, brasero. Ant. Desanclar.// Tocar,
tórico, opulento. fogonazo, destello, chispa- amarrar. Ant. Desamarrar.
florilegio, antología, colec- zo, llamarada, explosión, fondo, hondura, profundi-
ción, selección, repertorio, resplandor, fulgor. dad, fundamento, base,
crestomatía, miscelánea. fogosidad, actividad, vive- asiento, apoyo. Ant. Superfi-
floripondio, figura, estam- za, brío, calor, hervor, ardor, cie.// Índole, carácter, condi-
pa, dibujo, florón. ardimiento, impetuosidad, ción, ser, esencia, entra-
florista, ramilletera, florera. vehemencia, entusiasmo. ñas.// -s, dinero, caudal, in-
florón, floripondio, adorno, Ant. Calma, tranquilidad, versión.
rosetón.// Mérito, premio, apatía. fonética, pronunciación.
recompensa. fogoso-sa, pasional, ardien- fonético-ca, oral, vocal.
flota, armada, escuadra. te, impetuoso, ardoroso, fonógrafo, tocadiscos, gra-
flotar, sostenerse, emerger, arrebatado, vehemente. mófono.
mantenerse, nadar. Ant. Ant. Apático, frío. forajido, bandido, asaltante,
Hundirse. fogueado-da, acostumbra- delincuente, fascineroso,
fluctuación, azar, contingen- do, avezado, baqueteado, salteador, bandolero, malhe-
cia, agitación, fluctuamiento, ducho, experimentado, he- chor.
vacilación, irresolución, osci- cho, aguerrido. Ant. Inex- foráneo-a, extranjero, foras-
lación, alternativa, indeter- perto. tero.
minación.// Ondulación. foguear, acostumbrar, ave- forastero-ra, extranjero, ex-
fluctuante, indeciso, azaro- zar, habituar, adiestrar, ha- traño, ajeno, exótico. Ant.
so, vacilante, indetermina- cer, ejercitar, aguerrir. Ant. Natural, nativo, indígena.
do.// Ondulante. Desacostumbrar.// Cauteri- forcejear, luchar, bracear,
fluctuar, cambiar, variar, al- zar, quemar. forzar, esforzarse, combatir,
ternar, oscilar, titubear. Ant. folclore, tradición, costum- reñir.
Inmovilizarse. bres, costumbrismo, pinto- forcejeo, fuerza, brega, lu-
fluidez, fluidificación, licua- resquismo. cha, disputa, pelea, riña.//
ción. Ant. Solidificación.// folclórico-ca, tradicional, Oposición, resistencia.
Verbosidad, elocuencia. popular, típico, costumbris- forja, herrería, fragua, crisol,
fluidificar, fluir, licuar. ta. horno.
fluido-da, gaseoso, líquido, foliar, numerar, señalar, mar- forjar, fraguar, moldear, la-
vaporoso. Ant. Sólido, den- car, anotar. brar, fundir.// Idear, crear,
so.// Natural, claro, sencillo. folio, hoja, carilla, pliego, pá- concebir, imaginar, tramar,
Ant. Difícil. gina. inventar, urdir.
forma - fracturar
forma, conformación, figura, poner, aclarar.// Recetar, do, allanado.// Condenado,
configuración, morfología, prescribir. presidiario, penado. Ant. Li-
estructura, contorno, hechu- formulismo, reglamenta- bre.
ra, silueta.// Manera, méto- ción, régimen, formalismo, forzar, obligar, apremiar,
do, modo, proceder.// Mol- costumbre, rutina, ceremo- constreñir, compeler, apre-
de, matriz. nial, protocolo. miar.// Conquistar, tomar,
formación, constitución, fornicación, coito, cópula, someter, invadir, asaltar.//
producción, fundación, ela- ayuntamiento. Violar.
boración, creación, institu- fornicar, copular. forzoso-sa, necesario, pre-
ción, organización, composi- fornido-da, fuerte, corpu- ciso, ineludible, inexcusa-
ción.// Alineación, cuadro, lento, forzudo, recio, vigoro- ble, inevitable, obligatorio,
orden, desfile, procesión, es- so, robusto. Ant. Débil, en- infalible, imprescindible, in-
cuadra.// Educación, cultu- clenque. defectible, fatal. Ant. Volun-
ra. Ant. Incultura. foro, plaza.// Tribunal, abo- tario, optativo.
formal, explícito, teminante, gacía, audiencia. fosa, sepultura.// Hueco, de-
preciso, determinado. Ant. forraje, pasto, heno. presión, cavidad.
Indeterminado.// Serio, jui- forrar, enfundar, tapizar, re- fosforescencia, luminis-
cioso, veraz, puntual, escru- vestir, cubrir. cencia, fluorescencia, fulgu-
puloso, cabal, cumplidor. forro, cubierta, sobrecubier- rancia, brillo.
Ant. Informal, tarambana, ta, funda, revestimiento, en- fosforescer, brillar.
alocado, botarate. voltura, protección. fósforo, cerilla.
formalidad, puntualidad, fortalecer, fortificar, vigori- fósil, resto, huella, vesti-
seriedad, asiduidad, cumpli- zar, robustecer, tonificar, rea- gio.// Viejo, anticuado. Ant.
miento, severidad, veraci- nimar, vivificar. Ant. Debili- Actual, moderno.
dad, escrupulosidad, exacti- tar, abatir. fosilizarse, anquilosarse.
tud, veracidad, consecuen- fortaleza, fuerte, castillo, foso, pozo, depresión, exca-
cia, compostura, rectitud. ciudadela, alcázar.// Solidez, vación, cavidad, hueco, so-
Ant. Informalidad, ligereza, robustez, resistencia, dure- cavón, hoyo. Ant. Promonto-
irresponsabilidad. za, firmeza, entereza, pujan- rio.
formalizar, determinar, fijar, za, vigor. Ant. Debilidad, fla- fotografía, fotorretrato, ima-
señalar, concretar, precisar, queza, abatimiento. gen, instantánea.
delimitar, establecer. Ant. fortificación, fortaleza, cas- fotografiar, captar, plasmar.
Indeterminar.// Legalizar, le- tillo, baluarte, defensa, re- fotográfico-ca, exacto,
gitimar, reglamentar, acor- ducto. idéntico.
dar. fortificar, fortalecer, ento- frac, chaqueta.
formar, componer, consti- nar, vivificar, robustecer, re- fracasar, fallar, frustrarse,
tuir, integrar.// Producir, confortar, tonificar, animar, malograrse, abortar, torcer-
crear, fabricar, constituir, vigorizar, reparar, confor- se, desgraciarse, estropear-
fundar, hacer, establecer. tar.// Guarnecer, amurallar, se, arruinarse. Ant. Triunfar.
Ant. Destruir.// Moldear, mo- acorazar, almenar, abastio- fracaso, malogro, frustra-
delar, conformar, configurar, nar. Ant. Desguarnecer, de- ción, revés, descalabro, de-
plasmar. Ant. Deformar, des- bilitar. silusión, decepción. Ant.
figurar.// Educar, instruir, fortuito-ta, casual, aleato- Triunfo.
adiestrar. rio, accidental, impensado, fracción, parte, fragmento,
formativo-va, educativo. imprevisto, incidental, con- trozo, pieza, pedazo. Ant.
formato, forma, tamaño. tingente, ocasional, esporá- Totalidad, conjunto.// Que-
formidable, grande, gigan- dico. Ant. Premeditado, pre- brado, expresión.
tesco, considerable, fantásti- visible. fraccionamiento, división,
co, enorme, colosal, excesi- fortuna, suerte, casualidad, separación, partición, seg-
vo. Ant. Minúsculo.// Asom- hado, destino, ventura, aca- mentación.
broso, impresionante, terri- so, azar, sino.// Patrimonio, fraccionar, dividir, descom-
ble, tremendo, pavoroso. recursos, riqueza, capital, poner, descuartizar, frag-
Ant. Insignificante. valores, dinero. Ant. Pobre- mentar.
fórmula, modo, método, za. fractura, quebradura, rotu-
pauta, modelo, técnica, for- forúnculo, ántrax, golondri- ra, ruptura, destrozo, desga-
mulario.// Receta, prescrip- no. rrón, rompimiento.
ción, récipe.// Ley, enuncia- forzado-da, antinatural, fin- fracturar, romper, escindir,
do, expresión. gido, falso, artificial, rebus- separar, fragmentar, quebrar,
formular, manifestar, expo- cado, artificioso. Ant. Natu- partir, tronchar. Ant. Unir,
ner, concretar, expresar, pro- ral, espontáneo.// Violenta- componer, soldar.
fragancia - frivolidad
fragancia, perfume, aroma, neza, naturalidad, esponta- do. Ant. Sensato, cuerdo,
efluvio, olor. Ant. Hedor, neidad. Ant. Deslealtad. moderado, sereno.
pestilencia. franquicia, permiso, licen- frenillo, ligamento, membra-
fragante, perfumado, aro- cia, privilegio, dispensa. na.// Mordaza, bozal.
mático, oloroso. Ant. He- Ant. Carga, impuesto. freno, contención, modera-
diondo, maloliente. frasco, botella, envase. ción, sujeción, detención,
frágil, quebradizo, resque- frase, giro, locución, expre- aplacamiento.// Ronzal, bri-
bradizo, débil, delicado, flo- sión, enunciado. da, bocado.
jo. Ant. Robusto, fuerte, du- fraseología, charlatanería, frente, faz, testuz.// Delante-
ro, resistente. verborragia, palabrería. Ant. ra, fachada, anverso, frontis,
fragilidad, debilidad, incon- Laconismo, concisión. frontispicio.// Vanguardia,
sistencia, endeblez, floje- fraternal, fraterno, amisto- avanzada. Ant. Retaguardia.
dad, tenuidad, finura, delga- so, cariñoso, afectuoso, cor- fresar, perforar, agujerear,
dez. Ant. Robustez, fortale- dial. calar, barrenar.
za, dureza, consistencia, re- fraternidad, confraterni- fresco, frío, frescor, frescu-
sistencia. dad, hermandad.// Unión, ra. Ant. Calor.// -ca, nuevo,
fragmentación, separa- cariño, amistad, solidaridad, reciente, lozano, verde, mo-
ción, fraccionamiento, de- apego, concordia, armonía. derno, joven. Ant. Marchito,
sintegración. Ant. Enemistad. viejo, antiguo.// Descarado,
fragmentar, fraccionar, se- fraternizar, confraternizar, desvergonzado, sinvergüen-
parar, seccionar, dividir, par- hermanar, unir, armonizar, za. Ant. Tímido, honrado.
celar. Ant. Unir, componer. simpatizar, congeniar. Ant. frescor, fresco, frescura.
fragmentario-ria, incom- Desunirse, desavenirse. frescura, fresco, frescor.//
pleto, inconcluso, inacaba- fraterno-na, fraternal, amis- Lozanía, pureza, juventud.
do, defectuoso. toso, solidario, entrañable, Ant. Ancianidad, vejez, anti-
fragmento, parte, trozo, cariñoso. Ant. Enemigo. güedad.// Descaro, desfa-
pieza, división, fracción, por- fraude, engaño, falacia, esta- chatez, desenfado, procaci-
ción, pedazo, partícula, sec- fa, trampa. dad, desvergüenza, insolen-
ción. Ant. Totalidad, conjun- fraudulento-ta, falso, falaz, cia, atrevimiento. Ant. Res-
to. mentiroso, tramposo. Ant. peto, timidez.
fragor, estrépito, ruido, es- Verdadero, leal. frialdad, frío, frigidez. Ant.
truendo. frecuencia, repetición, pe- Calidez.// Rigidez, frigidez.
fragoroso-sa, ruidoso, es- riodicidad. Ant. Ardor, exaltación.// De-
trepitoso, estruendoso. frecuentado-da, concurri- sinterés, despego, indiferen-
fragua, forja. do, visitado. cia, descuido, inhumanidad.
fraguar, idear, imaginar, pla- frecuentar, acostumbrar, re- Ant. Entusiasmo.
near, proyectar, maquinar, petir, asistir, concurrir, me- fricción, frotación, frote,
urdir.// Forjar. nudear, alternar. Ant. Faltar. friega.
fraile, monje, religioso. frecuente, asiduo, reitera- friccionar, frotar, fregar, res-
francachela, festichola, do, repetido, habitual, ordi- tregar, refregar.
juerga, diversión, parranda, nario, corriente, acostum- frigidez, frialdad, rigidez, se-
jarana, jolgorio. brado. Ant. Desusado. veridad. Ant. Fogosidad, ar-
francmasonería, masone- fregar, friccionar, restregar, dor.
ría. frotar, raer.// Limpiar, lavar, frío, frialdad, frigidez, fresco,
franco-ca, sincero, veraz, jabonar. Ant. Ensuciar. crudeza, congelación, enfria-
leal. Ant. Mentiroso, des- fregona, sirvienta, criada, miento. Ant. Calor, bochor-
leal.// Libre, exento. limpiadora. no.// -a, helado, yerto, ateri-
franja, faja, banda, lista, tira, freír, dorar, cocinar, cocer, re- do, congelado, glacial. Ant.
ribete, cinta. hogar.// Molestar, importu- Caliente.// Insensible, indife-
franquear, desobstruir, de- nar. rente, impávido, apático.
satascar, desembarazar, frenar, detener, refrenar, mo- Ant. Interesado, exaltado.
abrir, desatrancar. Ant. Atas- derar, sujetar, parar, retardar, frisar, acercarse, aproximar-
car.// Liberar, exceptuar, li- inmovilizar. Ant. Movilizar, se.
brar, eximir. Ant. Prohibir, impulsar. friso, moldura, borde, corni-
vetar, impedir.// -se, since- frenesí, furia, furor, delirio, samento.
rarse, confesarse, explayar- pasión, ceguera, arrebato, frivolidad, superficialidad,
se. exaltación. Ant. Serenidad, trivialidad, inconstancia, li-
franqueo, tasa, importe, se- calma, paciencia. gereza, insustancialidad, li-
llo. frenético-ca, loco, exalta- viandad. Ant. Profundidad,
franqueza, sinceridad, lla- do, desmesurado, extravia- seriedad, gravedad.
frívolo-la - fundición
frívolo-la, superficial, trivial, Pérdida.// Resultado, crea- cer, deslumbrar.
insustancial, liviano, baladí. ción, hijo, producto, obra. fullería, engaño, trampa, es-
Ant. Serio, profundo, grave. fuego, lumbre, llama, incen- tafa.// Astucia, picardía, sa-
fronda, espesura, ramaje, dio, hoguera, llamarada.// gacidad.
follaje. Pasión, ardor, fogosidad, ve- fullero-ra, tramposo, estafa-
frondosidad, espesura, ho- hemencia, ímpetu, vivaci- dor, pícaro.
jarasca, ramaje, follaje. dad. Ant. Indiferencia, apa- fulminante, repentino, rápi-
frondoso-sa, tupido, den- tía. do, vertiginoso, súbito, ve-
so, espeso, impenetrable. fuente, manantial, surtidor, loz.
Ant. Ralo, desértico. fontana, hontanar.// Ensala- fulminar, exterminar, aniqui-
frontal, anterior, delante- dera, bandeja, plato.// Ori- lar, eliminar, liquidar, des-
ro.// Sincero. gen, principio, germen, co- truir, matar, extinguir.
frontera, límite, confín, lin- mienzo, fundamento. fumigar, vaporizar, desinfec-
de, divisoria. fuero, jurisdicción, dominio, tar.
fronterizo-za, limítrofe, lin- poder.// Exención, privile- funámbulo, volatinero,
dero, colindante, divisorio, gio, concesión, prerrogati- equilibrista.
contiguo, frontero. Ant. va.// Jactancia, presunción, funambulesco-ca, extrava-
Apartado, separado, alejado. soberbia. Ant. Humildad, gante, estrafalario.
frontis, frontispicio, facha- sencillez. función, fiesta, espectáculo,
da, delantera, frente. fuerte, robusto, vigoroso, diversión, gala, velada, re-
frontispicio, frontis. forzudo, corpulento, fornido, presentación, reunión.//
frotar, fregar, friccionar, re- resistente. Ant. Débil, flo- Puesto, situación, oficio, car-
fregar. jo.// Tenaz, enérgico, animo- go, empleo, ejercicio, ocu-
fructífero-ra, productivo, so, varonil.// Penetrante, in- pación.
provechoso, fértil, fecundo, tenso, áspero, subido. Ant. funcional, práctico, útil, có-
feraz. Ant. Infértil, estéril. Suave.// Fortaleza, castillo. modo, eficaz. Ant. Inútil.
fructificar, producir, rendir, fuerza, impetuosidad, bravu- funcionamiento, movi-
redituar. ra, violencia, intensidad, ar- miento, juego, articulación.
frugal, sobrio, mesurado, dimiento. Ant. Flojedad.// funcionar, andar, marchar,
parco, moderado, modesto. Robustez, energía, vigor, so- moverse, ejecutar, activar.
Ant. Glotón, comilón. lidez, firmeza, fortaleza, re- Ant. Pararse, fallar.
frugalidad, mesura, mode- ciedumbre, potencia, pujan- funcionario-ria, empleado,
ración, sobriedad, parque- za, vitalidad, resistencia, oficinista, burócrata, agente.
dad, templanza, morigera- aguante. Ant. Debilidad, funda, cubierta, tapa, envol-
ción. Ant. Derroche, gloto- blandura.// Influencia, po- tura, forro.
nería. der.// Empuje, impulso, for- fundación, institución, esta-
fruición, goce, disfrute, re- cejeo, presión.// Tropa, co- blecimiento, creación, ins-
godeo, deleite, placer, satis- lumna, armas. tauración.
facción, gusto. Ant. Disgus- fuga, huida, escapada, eva- fundador-ra, creador, ins-
to. sión, evasiva, deserción, sa- taurador, patrono, iniciador,
frunce, pliegue, arruga. lida, abandono, espantada. autor.
fruncir, arrugar, plegar, pli- Ant. Permanencia, deten- fundamental, esencial, im-
sar, encoger. ción, regreso. portante, primordial, ele-
fruslería, nimiedad, pavada, fugacidad, brevedad, cadu- mental, principal. Ant. Se-
tontera, menudencia, baga- cidad, transitoriedad. cundario.
tela, insignificancia. Ant. Im- fugarse, huir, escapar, esca- fundamentar, basar, esta-
portancia, trascendencia. bullirse, evadirse, marchar- blecer, razonar, asegurar, ci-
frustración, malogro, fraca- se. Ant. Quedar, permane- mentar, documentar, afir-
so, fiasco, desacierto, de- cer, resistir. mar.
sengaño, error, defrauda- fugaz, breve, transitorio, efí- fundamento, base, apoyo,
ción. Ant. Triunfo, acierto, mero, breve, rápido, pasaje- sostén.// Razón, motivo,
logro. ro. Ant. Permanente, prolon- pretexto, antecedente, prue-
frustrar, arruinar, defraudar, gado. ba.
desaprovechar, malograr, es- fugitivo-va, prófugo, perse- fundar, crear, instituir, esta-
tropear, dificultar. Ant. Lo- guido, evadido. blecer, asentar, instalar, ini-
grar, triunfar, vencer, favore- fulano-na, individuo, cual- ciar, comenzar. Ant. Des-
cer. quiera, tipo, sujeto. truir, derruir.
fruto, fruta.// Provecho, re- fulgor, brillo, resplandor, cla- fundición, licuación, fusión.
compensa, lucro, rendimien- ridad, chispa. Ant. Solidificación.// Herre-
to, utilidad, beneficio. Ant. fulgurar, brillar, resplande- ría, siderurgia.
fundir - futuro
fundir, licuar, derretir, fusio- furibundo-da, colérico, ai- fusionar, unir, unificar.
nar, disolver. Ant. Conden- rado, rabioso, furioso. fuste, asta, poste, mástil.//
sar, solidificar.// Moldear, furioso-sa, colérico, irrita- Importancia, fundamento.
plasmar. do, enojado, desenfrenado, fustigar, latigar, flagelar, cas-
fundo, heredad, propiedad. iracundo. Ant. Apacible, tigar, aguijonear, azotar, sa-
fúnebre, mortuorio, necroló- tranquilo. cudir.// Criticar, censurar.
gico, macabro, funerario.// furor, furia, enojo, ira. Ant. Elogiar, alabar.
Triste, lúgubre, tétrico, tene- furtivo-va, cauteloso, ocul- fútbol, balompié.
broso. Ant. Alegre, diverti- to, escondido, sigiloso. Ant. futbolista, jugador, depor-
do. Claro, manifiesto. tista.
funeral, exequias, sepelio, fusilamiento, ejecución, futil, insignificante, insustan-
honras.// Funerario. ajusticiamiento. cial, veleidoso, trivial. Ant.
funesto-ta, triste, desgracia- fusilar, ametrallar, ajusticiar, Importante, esencial.
do, nefasto, aciago, desafor- ejecutar, acribillar, disparar, futilidad, insignificancia, tri-
tunado. Ant. Feliz, afortuna- descerrajar. vialidad, pequeñez, puerili-
do. fusión, fundición, licuación, dad, importancia, trascen-
furia, ira, saña, cólera, rabia, derretimiento. Ant. Solidi- dencia.
violencia, arrebato, frenesí. ficación.// Unificación, u- futuro, porvenir, mañana,
Ant. Tranquilidad, sereni- nión. Ant. Dispersión, dis- posteridad. Ant. Pasado.//
dad. gregación. -ra, novio, prometido.
GgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGg

Gg
GgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGg
GgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGg
GgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGg
GgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGg
GgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGg
gabán, abrigo, capote, so- galardonar, premiar, hon- gama, escala, gradación, su-
bretodo. rar. Ant. Censurar. cesión, progresión.
gabardina, impermeable, galeón, galera, nave, bajel. gamberro, libertino, licen-
abrigo, capote. galeote, penado, castigado, cioso, grosero, molesto.
gabela, tributo, impuesto. forzado, condenado. gameto, célula.
gabinete, salita, cuarto, al- galera, embarcación.// Cas- gamuza, paño, trapo.
coba, aposento, camarín.// tigo. ganadería, hacienda.// Ha-
Ministerio, gobierno, junta, galerada, tirada, composi- to, rebaño, manada.
administración. ción. ganadero, hacendado, agro-
gaceta, publicación, diario, galería, pasillo, corredor, pa- pecuario, terrateniente, cria-
periódico. sadizo.// Pinacoteca, mu- dor.
gacetilla, suelto, noticia, ar- seo. ganado, rebaño, tropilla,
tículo. galicismo, francesismo. manada, hato, reses.
gafas, lentes, anteojos, anti- galimatías, embrollo, con- ganancia, provecho, lucro,
parras, espejuelos. fusión, desorden, fárrago, je- beneficio, renta, especula-
gajes, ventajas, beneficio, rigonza. ción, utilidad. Ant. Pérdida.
provecho.// Haberes, suel- gallardete, banderín, insig- ganar, cobrar, lucrar, conse-
do, paga, salario, sobresuel- nia. guir, especular, embolsar.
do, gratificación. gallardía, prestancia, esbel- Ant. Perder.// Vencer, triun-
gajo, rama, racimo.// Parte, tez, gracia, donaire, apostu- far, copar, alcanzar.
división. ra. Ant. Tosquedad, achica- gancho, garfio, broche.//
gala, ceremonia, fiesta, vela- miento. Atractivo, gracia, seducción.
da.// -s, atavíos, alhajas, gallardo-da, apuesto, bello, ganchudo-da, corvo, agui-
vestimenta, etiqueta, ropaje, esbelto, arrogante, desen- leño, arqueado, puntiagudo.
atuendos, adornos. vuelto, elegante. Ant. Torpe, gandul, holgazán, vago, de-
galán, apuesto, hermoso, feo, desgarbado.// Valiente, jado, indolente. Ant. Traba-
gallardo, guapo, elegante.// osado, audaz, noble. jador, activo, dinámico.
Joven.// Protagonista, actor, galleta, bizcocho, bollo. ganga, oportunidad, venta-
estrella.// Novio, pretendien- gallina, ave, volátil, polla.// ja, beneficio, bicoca.
te, enamorado. Cobarde. Ant. Valiente. gangoso-sa, ininteligible,
galano-na, gracioso, inge- gallinero, corral, ponedero, nasal, confuso. Ant. Claro,
nioso.// Adornado, acicala- criadero. inteligible.
do. Ant. Desarreglado. gallo, ave, volátil, pollo, ga- gangrena, putrefacción, co-
galante, amable, obsequio- llinácea.// Desafinación, de- rrupción, destrucción.
so, atento, cortés. Ant. Des- sentonación, destemple.// gangrenar, corromper, pu-
cortés, grosero.// Erótico. Bravucón, mandón, fanfa- drir. Ant. Sanar.
galantear, cortejar, preten- rrón, jactancioso. Ant. Tími- gángster, delincuente, ban-
der, obsequiar, festejar. do, apocado. Par. Gayo. dido, malhechor, bandolero.
galanteo, cortejo, flirteo, galón, cinta, trencilla, ala- gansada, tontería, bobada,
festejo, requiebro, piropo. mar, orla. idiotez, sandez, necedad.
galantería, amabilidad, cor- galopante, fulminante, rápi- ganso-sa, ánade, oca, án-
tesía, obsequiosidad. do, vertiginoso. sar.// Tonto, bobo, lerdo,
galanura, elegancia, gallar- galopar, trotar, correr, cabal- lento. Ant. Serio, sensato,
día, garbo. gar. ocurrente, inteligente.
galápago, quelonio. galope, trote, carrera, cabal- ganzúa, palanca, alambre,
galardón, distinción, pre- gada. gancho.
mio, recompensa. Ant. Cas- galvanizar, bañar, recubrir, garabatear, garrapatear, bo-
tigo, insulto. cubrir. rronear.
garabato - génesis

garabato, borrón, chapuce- gasoducto, tubería, cañe- quejumbroso, lloroso, plañi-


ría, garfio, gancho, rasgo. ría. dero, quejoso.
garaje, cochera, depósito. gasolina, bencina, carbu- gemelo, mellizo, hermano,
garantía, fianza, prenda, rante, combustible. par, equivalente, igual, idén-
aval, obligación, hipoteca, gastar, desembolsar, dilapi- tico, semejante, parecido.//
depósito, seguridad, res- dar, invertir, derrochar, ago- -s, broches, botones, sujeta-
guardo. tar, desperdiciar. Ant. Aho- dores.// Anteojos, binócu-
garantizado-da, seguro, rrar, retener, escatimar, eco- los, prismáticos.
protegido, resguardado, ase- nomizar.// Desgastar, consu- gemido, lloro, quejido, la-
gurado, garantido. mir, raer, ajar, consumir.// mento, sollozo.
garantizar, garantir, asegu- Vestir, usar. gemir, llorar, plañir, quejar-
rar, avalar, respaldar, certifi- gasto, desembolso, consu- se, suspirar, lamentarse, so-
car, resguardar. Ant. Desen- mición, derroche, dispendio. llozar, gimotear. Ant. Ale-
tenderse. Ant. Ahorro, economía. grarse, reír.
garbo, gracia, donaire, arro- gástrico-ca, estomacal. genealogía, ascendencia,
gancia, desenvoltura, distin- gastronomía, cocina. abolengo, estirpe, linaje,
ción, elegancia. Ant. Desali- gatear, arrastrarse, deslizar- prosapia, parentela, familia.
ño, tosquedad. se. generación, engendramien-
garboso-sa, elegante, airo- gato, minino, micifuz.// Cric, to, procreación, fecunda-
so, gallardo. Ant. Desgarba- palanca. ción, reproducción, concep-
do. gatuperio, embrollo, mara- ción.
garfio, gancho, arpón, gra- ña, farsa, intriga, chanchu- general, total, global, uni-
pa, anzuelo. llo. versal, vulgar, común, abso-
gargajo, escupitajo, esputo, gauchada, favor, ayuda, au- luto, genérico. Ant. Particu-
expectoración, flema. xilio. lar, individual.// Frecuente,
garganta, tragadero, gaño- gaucho, jinete, campesino, popular, vulgar, extendido,
te, gola, gaznate.// Desfila- vaquero, resero, tropero. habitual, usual.
dero, angostura, paso, preci- gaveta, cajón, comparti- generalidad, mayoría, plu-
picio. miento, división. ralidad, comunidad, totali-
gárgara, gargarismo, gorgo- gavilla, haz, manojo, ata- dad, universalidad, generali-
teo, limpieza. do.// Pandilla, caterva, cua- zación.
gárgola, caño, conducto, tu- drilla. generalizar, universalizar,
bería, desagüe. gazapo, conejito, conejo, ampliar, pluralizar, extender,
garita, casilla, cabina, cuar- cría.// Error, desliz, descui- publicar, divulgar. Ant. Res-
tucho, choza. do, omisión, falta. Ant. tringir, personalizar.
garito, timba, antro. Acierto. generar, engendrar, produ-
garlopa, cepillo, raspadera. gazmoñería, hipocresía, cir, originar. Ant. Terminar,
garra, zarpa, garfio, mano. mojigatería, afectación. Ant. matar.
garrafa, bombona, botellón, Sinceridad. genérico-ca, general.
redoma, recipiente, vasija. gazmoño-ña, hipócrita, mo- género, especie, orden, cla-
garrafal, descomunal, enor- jigato, santurrón, melindro- se, grupo.// Estilo, forma,
me, excesivo, extraordina- so, cursi. Ant. Leal, sincero, escuela.// Índole, naturale-
rio. Ant. Insignificante. franco, abierto. za, condición, carácter.// Te-
garrocha, vara, percha. gaznápiro, tonto, lelo, ne- la, lienzo, trapo.
garrote, palo, estaca, bas- cio. generosidad, magnanimi-
tón, vara. gaznate, garganta. dad, altruismo, desinterés,
gárrulo-la, locuaz, charla- gazpacho, sopa. esplendidez, largueza, des-
tán. gelatina, mucílago, jalea, prendimiento, dadivosidad,
gas, vapor, fluido, emana- emulsión. filantropía. Ant. Avaricia, ta-
ción, evaporación. gelatinoso-sa, mucilagino- cañería, mezquindad, ruin-
gasa, tul, cendal, velo.// so, viscoso, blando, incon- dad, egoísmo.
Venda, vendaje, apósito. sistente, resbaladizo. Ant. generoso-sa, dadivoso, es-
Par. Gaza. Seco. pléndido, magnánimo, desin-
gaseosa, refresco. gélido-da, helado, frío, gla- teresado, altruista, despren-
gaseoso-sa, gaseiforme, cial, frígido, congelado. Ant. dido. Ant. Mezquino, taca-
fluido. Cálido, caliente. ño.// Abundante, fértil, fe-
gasificación, evaporación, gema, piedra preciosa, joya, cundo. Ant. Estéril, seco.
volatilización. alhaja.// Yema, botón, brote, génesis, origen, creación,
gasificar, gasear, evaporar, retoño. principio, fundamento. Ant.
volatilizar. Ant. Condensar. gemebundo-da, lastimero, Fin.
genial - glotonería

genial, inteligente, talento- germinar, brotar, crecer. glacial, frío, helado, gélido,
so, magnífico, excelente, gesta, hecho, acción, haza- congelado, frígido. Ant. Ca-
perspicaz, sutil. Ant. Aburri- ña, heroicidad, proeza. liente, cálido, tropical.// In-
do, necio, tonto. gestación, engendramien- diferente, imperturbable, im-
genialidad, genio, inteligen- to, embarazo, preñez.// Ma- penetrable, impávido. Ant.
cia, creatividad, ocurrencia, duración, elaboración, pre- Cordial, entusiasta, apasio-
perspicacia, ingenio, singula- paración. Ant. Interrupción. nado.
ridad, extravagancia. Ant. gesticulación, mímica, vi- glaciar, nevero, ventisquero.
Simpleza, uniformidad. saje, mueca. gladiador, luchador, púgil,
geniecillo, duende, trasgo, gesticular, actuar, accionar, competidor.
gnomo. expresar, aspaventar. Ant. glande, bálano.
genio, temperamento, índo- Moderarse. global, total, integral, com-
le, carácter, condición.// In- gestión, acción, actuación, pleto, universal, general.
teligencia, talento, ingenio. comisión, diligencia, trámi- Ant. Parcial, particular.
genital, genésico, sexual. te, encargo, cometido, mi- globo, esfera, bola, balón.//
gente, muchedumbre, multi- sión. Aeronave, dirigible.// Tierra,
tud, gentío, aglomeración, gestionar, actuar, diligencia, mundo, planeta.
personas, individuos, concu- tramitar, manejar, ejecutar, globular, globoso, esférico,
rrencia. realizar. redondo, abultado, curvado,
gentil, pagano, idólatra, irre- gesto, mueca, gesticulación, circular.
ligioso, infiel, hereje.// Ga- mohín, visaje, mímica, ac- glóbulo, esferita, bolita.
llardo, apuesto, elegante, ción, tic.// Aspecto, sem- gloria, bienaventuranza, in-
agradable.// Amable, cortés. blante. mortalidad, perfección, bea-
Ant. Grosero. gestor-ra, realizador, man- titud, paraíso, edén.// Fama,
gentileza, distinción, ele- datario, delegado. renombre, celebridad, repu-
gancia. Ant. Rudeza, feal- giba, joroba, bulto, gibosi- tación, popularidad, honor.
dad.// Amabilidad, cortesía, dad, corcova, protuberancia, Ant. Anonimato, vergüenza.
urbanidad. Ant. Grosería, chepa. gloriar, glorificar.// -se, jac-
ordinariez. giboso-sa, jorobado, encor- tarse, vanagloriarse, presu-
gentilhombre, caballero, vado, corcovado, chepudo, mir.
hidalgo, noble, cortesano. gibado. glorificación, enaltecimien-
Ant. Villano, proletario. gigante, titán, coloso, su- to, divinización, sublima-
gentilidad, paganismo, ido- perhombre, cíclope.// Enor- ción, ensalzamiento, exalta-
latría, gentilismo. me, gigantesco. Ant. Enano, ción. Ant. Humillación, mor-
gentío, muchedumbre, mul- pequeño. tificación.
titud, aglomeración. gigantismo, monstruosi- glorificar, ensalzar, alabar,
gentuza, chusma, caterva, dad, acromegalia. Ant. Ena- honrar, exaltar, divinizar, en-
turba. nismo. tronizar. Ant. Humillar, de-
genuflexión, arrodillamien- gimnasia, ejercicio, depor- gradar.
to, reverencia, prosterna- te, atletismo, práctica. glorioso-sa, divino, celes-
ción, sumisión. gimnasta, atleta, deportista. tial, maravilloso, bienaventu-
genuino-na, propio, origi- gimnástico-ca, ágil, atléti- rado.// Ilustre, famoso, re-
nal, auténtico, puro. Ant. co. nombrado, acreditado, céle-
Adulterado, falso, impuro. gimotear, gemir. bre, egregio.
geología, geogenia. gira, excursión, viaje, expe- glosa, comentario, explica-
geológico-ca, estratigráfi- dición. ción, acotación, observa-
co, sedimentario. girar, voltear, rotar, rodar, ción.
geométrico-ca, exacto, arrollar. glosar, acotar, comentar,
preciso, matemático. giratorio-ria, rotativo, gi- aclarar, interpretar, aposti-
gerencia, dirección, admi- rante. llar.
nistración. giro, vuelta, rotación, oscila- glosario, vocabulario, léxi-
gerente, director, adminis- ción, movimiento, círculo, co, catálogo.
trador, responsable, encar- caracoleo, curva.// Direc- glotón-na, comilón, tragón,
gado. ción, aspecto, cariz, matiz, engullidor, voraz, goloso,
germanía, jerga.// Herman- sentido, orientación.// Locu- ávido. Ant. Desganado, ina-
dad. ción, modismo.// Libranza, petente.
germen, semilla, embrión, envío, remesa, pago. glotonería, voracidad, gula,
huevo.// Iniciación, princi- gitano-na, bohemio, zínga- hambre, apetito, avidez.
pio, rudimento, raíz. Ant. Fi- ro, trashumante. Ant. Se- Ant. Templanza, inapeten-
nal. dentario. cia.
glúteo - grandioso-sa

glúteo, nalga. gorgorito, trino, gorjeo, gradación, graduación, pro-


gnomo, duende, enano, ge- quiebro. gresión, sucesión, escala.
nio, espíritu. gorguera, gola, golilla, cue- gradería, gradas, graderío,
gobernación, gobierno, llo. tribuna, escalones.
mando, dominio, dirección, gorjear, trinar, cantar, silbar, grado, categoría, gradua-
administración, conducción. piar. ción, rango, jerarquía.// Vín-
gobernador-ra, gobernan- gorra, sombrero, gorro, bi- culo, parentesco.// Matiz,
te, administrador, caudillo, rrete, boina. temperatura, escala, nivel.//
soberano, conductor, man- gorro, sombrero. Voluntad.
datario, cabecilla. gota, insignificancia, nimie- graduación, grado, catego-
gobernar, dirigir, adminis- dad, pizca, porción, partícu- ría.// Proporción, porción,
trar, conducir, mandar, guiar. la, migaja. parte, cantidad, división,
Ant. Obedecer. gotear, chorrear, destilar, fil- fracción.
gobierno, administración, trar, perder, fluir, salir, escu- graduado-da, diplomado,
dirección, mando, dominio, rrir, rezumar. recibido, egresado, titulado.
regencia, autoridad, mane- gotera, filtración, chorro. gradual, escalonado, pro-
jo.// Administración, gabine- gozar, disfrutar, saborear, gresivo, cronológico.
te. Ant. Anarquía, sumisión. gustar, deleitarse, compla- graduar, regular, medir, es-
goce, placer, deleite, rego- cerse, regodearse. Ant. Su- calonar, matizar, ajustar,
deo, gusto, satisfacción, frir, padecer.// Usar, usufruc- acomodar.// -se, recibirse,
agrado. Ant. Repugnancia, tuar, tener, utilizar. diplomarse, licenciarse, doc-
sufrimiento, malestar.// Uso, gozne, bisagra, articulación. torarse, titularse.
usufructo, disfrute. gozo, placer, complacencia, grafía, escritura, letra, cifra,
gol, tanto, punto, acierto. solaz, regodeo, contento, expresión, representación.
gola, garganta, tragaderas, gusto, regocijo, animación, gráfico, diagrama, escrito,
garguero. júbilo, voluptuosidad. Ant. representación, esquema,
golfo, pillo, vago, hampón, Tristeza, descontento. dibujo.// -ca, expresivo,
pícaro.// Rada, bahía, cala, gozoso-sa, alegre, alboroza- descriptivo, explícito, mani-
ensenada. do, animado, jubiloso, con- fiesto, claro. Ant. Confuso.
goliardo, libertino, vaga- tento, entusiasmado. Ant. grafito, carboncillo.
bundo. Triste, desanimado. gragea, píldora.
gollete, garganta, abertura, grabación, impresión, re- grajo, cuervo.
entrada, boca. producción. gramófono, fonógrafo.
golondrino, absceso, forún- grabado, ilustración, lámi- grana, granate, carmín.
culo. na, estampa, dibujo.// Lito- granado-da, maduro, sazo-
golosina, dulce, exquisitez, grafía, aguafuerte. Par. Gra- nado.// Alto, crecido.
delicia, manjar. vado. granar, crecer, madurar.
goloso-sa, dulcero, voraz, grabador, impresor, estam- granate, rojo, punzó, escar-
glotón. pador, tallador. lata, grana.
golpe, choque, porrazo, en- grabar, esculpir, burilar, ta- grande, enorme, crecido,
contronazo, topetazo, empu- llar, cincelar.// Enseñar, fijar, amplio, extendido, vasto, es-
jón.// Moretón, cardenal, inculcar. Par. Gravar. pacioso, colosal, gigantesco.
contusión, equimosis. gracejo, chiste, gracia. Ant. Chico, pequeño, redu-
golpear, zurrar, azotar, pe- grácil, desenvoltura, donai- cido, enano.// Insigne, ilus-
gar, sacudir, percutir, topar, re, gentileza, amenidad. tre, notable, egregio, excel-
tropezar. Ant. Tosquedad.// Favor, so, sobresaliente. Ant. Hu-
goma, cola, adhesivo, mucí- beneficio, dádiva. Ant. Cas- milde, insignificante.
lago, pegamento, engrudo, tigo.// Perdón, absolución, grandilocuencia, ampulo-
pez. amnistía, indulto. Ant. Casti- sidad, elocuencia, altisonan-
góndola, barca, embarca- go.// Comicidad, gracejo, sa- cia. Ant. Sobriedad, senci-
ción. lero, jovialidad. llez.
gonorrea, gonococcia. gracioso-sa, jocoso, cómi- grandilocuente, ampulo-
gordo-da, grueso, volumi- co, chistoso, ocurrente, ale- so, enfático, afectado, pe-
noso, obeso, rechoncho, ro- gre. Ant. Soso, triste.// A- dante.
llizo, pesado, abultado. Ant. tractivo, agradable, encanta- grandiosidad, grandeza.
Flaco, delgado. dor, elegante. Ant. Desagra- grandioso-sa, magnífico,
gordura, obesidad, robus- dable.// Cómico, farsante. majestuoso, colosal, esplén-
tez, adiposidad, crasitud, grada, tarima, estrado, pla- dido, imponente, impresio-
grosor. Ant. Delgadez.// Gra- taforma, tribuna, gradería, nante. Ant. Insignificante,
sa, manteca, cebo. escalinata. pequeño, vulgar, humilde.
grandor - guacamayo

grandor, tamaño. grava, piedra, cascajo, ba- ro. Ant. Nativo, nacional,
graneado-da, constante, in- lasto. Par. Graba. aborigen.
tenso, incesante. gravamen, carga, obliga- gripe, trancazo, resfriado,
granel (a), en abundancia, ción, imposición, tributo, im- constipado.
al por mayor. puesto. gris, ceniciento, plomizo.//
granero, hórreo, silo, troje. gravar, gravitar, pesar.// Im- Monótono, anodino, apaga-
granítico-ca, duro, resisten- poner, hipotecar. Par. Gra- do, melancólico. Ant. Ani-
te. Ant. Blando, débil. bar. mado, destacado.
granito, rocapiedra. grave, serio, importante, gritar, vociferar, desgañitar-
granizada, granizo, pedris- trascendental. Ant. Baladí.// se, chillar, vocear, ulular, au-
ca, piedra. Enfermo, agonizante, mori- llar, exclamar. Ant. Callar.
granizar, apedrear. bundo, delicado, débil. Ant. gritería, bulla, vocerío, al-
granizo, piedra, pedrisco, Sano. gazara, clamor, alboroto.
granizada, tormenta, borras- gravedad, pesadez.// So- Ant. Silencio, paz.
ca. lemnidad, circunspección, grito, aullido, chillido, alari-
granja, hacienda, caserío, seriedad, formalidad, seve- do, quejido.
finca, cortijo, rancho. ridad. Ant. Informalidad.// grosería, ordinariez, vulga-
granjear, obtener, conse- Trascendencia, importan- ridad, descortesía, incorrec-
guir.// -se, conquistar, lograr. cia, enormidad. Ant. Insig- ción, incultura, rudeza. Ant.
granjero-ra, labrador, colo- nificancia. Finura, educación, distin-
no, cultivador, agricultor. grávida, encinta, preñada, ción.
grano, semilla, cereal, fru- embarazada, llena. grosero-ra, descortés, ordi-
to.// Tumor, forúnculo, abs- grávido-da, pesado, carga- nario, vulgar, incorrecto, in-
ceso. do. sociable. Ant. Cortés, fino,
granuja, sinvergüenza, pillo, gravitación, pesadez, gra- atento.
golfo, pícaro, bribón. vedad, atracción. grosor, grueso, espesor, an-
granujiento-ta, granoso, gravitar, pesar, cargar, apo- chura, calibre, dimensión.//
áspero, granuloso. yar, descansar, basarse. Obesidad, gordura.
granuloso-sa, áspero, rugo- gravoso-sa, pesado, fasti- grotesco-ca, ridículo, ex-
so. Ant. Suave, liso. dioso, inaguantable. Ant. travagante, irrisorio, mama-
grapa, sujetador, broche, Grato.// Caro, oneroso, cos- rracho, burlesco. Ant. Ele-
gancho. toso. Ant. Barato. gante, serio.
grasa, sebo, gordo, mante- greca, borde, faja, lista, or- grúa, cabrestante, cabria.
ca, unto, pringue.// Obesi- la. grueso-sa, gordo, corpu-
dad, gordura. Ant. Delga- greda, arcilla. lento, obeso, carnoso. Ant.
dez. gregario-ria, impersonal, Delgado, fino, enjuto.
grasosa, gordo, seboso, un- adocenado, rebañego, vul- grumete, marinero.
tuoso, pringoso. Ant. Seco, gar, rutinario. Ant. Personal, grumo, coágulo, dureza,
magro. individual, solitario. condensación, cuajarrón,
gratificación, remunera- gregarismo, adocenamien- apelotonamiento.
ción, premio, incentivo, retri- to, mansedumbre, docili- gruñido, refunfuño, bufido,
bución. dad. Ant. Personalidad, in- mugido.// Reproche, re-
gratificar, retribuir, recom- dividualidad, rebeldía. prensión. Ant. Alabanza,
pensar, remunerar, premiar, gremial, sindical, corporati- elogio.
pagar.// Agradar, complacer. vo, laboral. gruñir, bufar, rugir, bra-
Ant. Desagradar. gremio, sindicato, agrupa- mar.// Refunfuñar, rezongar,
gratis, gratuitamente, gratui- ción, corporación, cofradía. protestar. Ant. Elogiar, ala-
to. gres, arcilla, greda. bar.// Chirriar, crujir.
gratitud, agradecimiento, gresca, pelea, riña, reyerta, gruñón-na, protestón, cas-
reconocimiento, obligación, trifulca, alboroto, tumulto. carrabias.
lealtad. Ant. Ingratitud, des- grey, rebaño, manada, ha- grupa, anca, trasero, cade-
lealtad. to.// Hermandad, congrega- ra, flanco.
grato-ta, amable, agrada- ción. grupo, conjunto, asocia-
ble, deleitoso, placentero, grial, copón, cáliz. ción, agrupación, reunión,
atractivo. Ant. Desagrada- grieta, hendidura, rendija, comunidad, colectividad.//
ble. fisura, resquebrajadura. Especie, clase, categoría,
gratuito-ta, gratis, benefi- grifo, llave. orden.
cioso, regalado, tirado. Ant. grilletes, esposas, grillos, gruta, caverna, antro, cue-
Caro.// Arbitrario, infunda- hierros, cepo. va, socavón, espelunca.
do, injusto. Ant. Justo. gringo, extranjero, foraste- guacamayo, papagayo.
guadaña - gutural

guadaña, hoz, segur, sega- acicalar. Ant. Afear.// Pro- guiñapo, harapo, trapo, an-
dera. veer, dotar, abastecer. drajo, piltrafa, jirón.// Débil,
gualdrapa, funda, manta, guarnición, adorno, orna- enfermo. Ant. Sano, fuer-
cobertura. mento, ornato, accesorio.// te.// Abatido, desmoraliza-
guano, abono, estiércol. Destacamento, cuartel, fuer- do. Ant. Animado.
guante, manopla, funda, te. guiñar, parpadear, biz-
mitón. guarniciones, arreos, jae- quear.// Avisar, prevenir.
guapear, presumir, osten- ces. guiño, gesto, señal, visaje.//
tar. guasa, burla, chasco, iro- Aviso, advertencia, señal.
guapeza, bravura, valentía, nía. guión, libreto, argumento,
valor, intrepidez, resolu- guasón, burlón, irónico. sinopsis, asunto.// Raya, lí-
ción.// Ostentación.// Belle- Ant. Serio, grave. nea, trazo.
za, apostura, gallardía. guata, relleno. guirnalda, corona, aureola,
guapo-pa, valeroso, decidi- gubernamental, estatal, diadema, tiara.
do, valiente, fanfarrón, bra- oficial, público, gubernati- guisa, manera, modo, esti-
vucón, pendenciero.// Os- vo. lo.
tentoso, presumido.// Lin- gubernativo-va, guberna- guisar, cocinar, cocer, ade-
do, bello, apuesto, hermo- mental, estatal, público, ofi- rezar, condimentar.
so, gallardo, arrogante, luci- cial. Ant. Privado. guiso, cocido, guisado, co-
do, perfecto, grato. Ant. guedeja, crencha, greña, mida, condumio, potaje.
Feo, desagradable. mecha, pelambre, mechón. guitarra, vihuela.
guarda, tutela, defensa, am- guerra, beligerancia, con- guitarreo, rasgueo, floreo,
paro. Ant. Desamparo. tienda, hostilidad, confla- punteo.
guardaespaldas, acompa- gración, conflicto, choque. guitarrista, guitarrero, vi-
ñante, escolta. Ant. Paz, conciliación. huelista.
guardagujas, cambiador, guerrear, pelear, combatir, gula, glotonería, voracidad,
guardavías. luchar, batallar, hostilizar. avidez, ansia, hambre, insa-
guardapolvo, delantal, ba- Ant. Pacificar, aplacar. ciabilidad. Ant. Inapeten-
ta, batín. guerrera, chaqueta, casa- cia, frugalidad, sobriedad.
guardar, custodiar, prote- ca, cazadora, chaquetón. gurí, niño, pequeño, chico,
ger, defender, cuidar.// Ate- guerrero-ra, luchador, muchacho.
sorar, ahorrar, retener, alma- combatiente, soldado, beli- gurrumino-na, pequeño,
cenar, recaudar.// -se, pre- gerante. Ant. Civil.// Beli- raquítico.
caverse, prevenirse, defen- coso, batallador, aguerrido, gusano, oruga, larva, lom-
derse. marcial. Ant. Pacifista, pa- briz, helminto.
guardarropa, armario, ro- cificador. gustar, probar, paladear, to-
pero, arca. guerrilla, escaramuza, fac- mar, comer, ingerir.// Agra-
guardia, guarda, vigilante, ción, maquis, milicia. dar, complacer, cautivar, sa-
policía, defensor.// Defensa, guerrillero-ra, partisano, tisfacer, deleitar. Ant. Desa-
vigilancia, amparo, protec- combatiente, luchador. gradar.
ción. Ant. Desamparo. guía, conductor, orientador, gusto, sabor, gustillo.// De-
guardián, vigilante, centi- piloto, timonel.// Conseje- leite, placer, satisfacción,
nela, custodio. ro, tutor, maestro, asesor.// complacencia. Ant. Disgus-
guarecer, proteger, defen- Orientación, tutela, super- to, fastidio.// Elegancia, dis-
der, amparar, ayudar, alber- visión.// Plano, folleto, ma- tinción, delicadeza, finura.
gar. Ant. Desproteger, aban- nual, índice. Ant. Chabacanería, ordina-
donar.// -se, resguardarse, guiar, dirigir, orientar, con- riez.
abrigarse, refugiarse. ducir, encaminar, encauzar. gustoso-sa, sabroso, apeti-
guarida, madriguera, refu- Ant. Desorientar.// Educar, toso, delicioso. Ant. Insul-
gio, cubil, cueva.// Amparo, asesorar, adiestrar. Ant. so, insípido.// Complacido,
protección. Descarriar. conforme, encantado. Ant.
guarismo, número, cifra, guijarro, pedrusco, piedre- Disconforme.
cantidad. cilla, canto. gutural, ronco, áspero.//
guarnecer, adornar, orlar, guillotinar, decapitar, ajus- Desapacible, disonante, in-
ornamentar, embellecer, ticiar. inteligible.
HhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHh

Hh
HhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHh
HhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHh
HhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHh
HhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHh
HhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHh
habano, cigarro, tagarnina. charlatán, parloteador, con- hálito, aliento, vaho, aire,
Par. Abano. versador, locuaz, indiscreto. soplo, brisa, emanación.
haber, tener, poseer, deten- Ant. Taciturno, silencioso. hallar, encontrar, descubrir,
tar. Ant. Carecer.// Caudal, habladuría, chisme, calum- acertar, topar, tropezar, ati-
hacienda.// -es, ingreso, nia, enredo, injuria, murmu- nar.// -se, estar, encontrar-
sueldo, salario. ración, comadreo. se. Ant. Ausentarse.
hábil, competente, apto, hablar, charlar, conversar, hallazgo, encuentro, descu-
diestro, ducho. Ant. Inepto, dialogar, disertar, orar, decla- brimiento, invento, crea-
inhábil, incompetente.// La- mar, practicar. Ant. Callar. ción, solución, obra. Ant.
dino, taimado. Ant. Inge- hacedor, autor, constructor. Pérdida.
nuo, inocente. hacendado, estanciero, lati- halo, aureola, nimbo, cerco,
habilidad, destreza, apti- fundista, terrateniente, agri- círculo, anillo.// Fulgor, res-
tud, capacidad, maña. Ant. cultor, propietario. plandor.
Ineptitud, incapacidad.// Sa- hacendoso-sa, trabajador, hamaca, columpio, mece-
gacidad, astucia, sutileza. diligente. Ant. Holgazán. dora, coy.
Ant. Necedad. hacer, realizar, producir, tra- hambre, apetito, gana, an-
habilidoso-sa, hábil. bajar, elaborar, crear, for- sia, necesidad, avidez, vora-
habilitar, autorizar, permitir, mar, engendrar, obrar.// -se, cidad. Ant. Inapetencia.//
licenciar, capacitar, facultar. acostumbrarse. Deseo, ansiedad. Ant. De-
Ant. Prohibir, desautorizar, hacha, velón, candela. sinterés.
cancelar. hacia, en dirección a. hambrear, ayunar, ansiar.
habitación, vivienda, mora- hacienda, estancia, propie- hambriento-ta, famélico,
da, residencia, cuarto, es- dad, finca.// Patrimonio, voraz, ansioso, necesitado,
tancia, recinto, alcoba, apo- bienes, posesiones, cauda- ávido. Ant. Inapetente, de-
sento. les. sinteresado.
habitante, poblador, veci- hacinamiento, amontona- hampa, delincuencia, chus-
no, morador, residente, ocu- miento, aglomeración. ma, canalla, gentuza.
pante. hacinar, amontonar, juntar, hampón, delincuente, ma-
habitar, vivir, morar, residir, aglomerar. Ant. Disgregar. leante.
aposentarse, alojarse, domi- hada, hechicera, encantado- handicap, ventaja.
ciliarse. Par. Abitar. ra. hangar, cobertizo, tinglado,
hábito, costumbre, uso, hado, destino, sino, azar, fa- depósito.
usanza, conducta, moda, ru- talidad, ventura, albur. haragán-na, perezoso, holga-
tina.// Traje, vestimenta, halagador-ra, adulador, ob- zán. Ant. Trabajador, activo.
vestido. sequioso, lisonjero. haraganería, holgazanería,
habitual, repetido, común, halagar, adular, elogiar, ob- ocio.
vulgar, consuetudinario, ri- sequiar, lisonjear. Ant. Des- harapiento-ta, andrajoso,
tual, frecuente, corriente. deñar, criticar. desarrapado, desaliñado, ro-
Ant. Raro, infrecuente, ex- halago, elogio, agasajo, loa, to, astroso, haraposo. Ant.
traordinario, desusado. adulación. Ant. Crítica, cen- Elegante, atildado, aseado.
habituar-se, familiarizar, sura. harapo, guiñapo, trapo, an-
acostumbrar, preparar, acli- halagüeño-ña, halagador, drajo, jirón, pingajo.
matar, adiestrar. Ant. Desa- propicio, prometedor, satis- harén, serrallo, gineceo.
costumbrar. factorio, grato. Ant. Desfa- harinoso-sa, feculento, fari-
habla, lenguaje, idioma, dis- vorable. náceo.
curso, lengua, dialecto, halar, tirar, atraer. hartar, atiborrar, saciar, sa-
charla. Ant. Mudez. halconería, cetrería, altane- tisfacer, llenar, empachar,
hablador-ra, parlanchín, ría. saturar, cebar. (Cont.)
hartar - herrar
hartar, molestar, aburrir, fas- hediondez, fetidez. nación.// Atavismo, consan-
tidiar. Ant. Agradar, divertir. hediondo-da, maloliente, guinidad.
hartazgo, saciedad, hartura, pestilente, fétido, nausea- herida, llaga, úlcera, lesión,
satisfacción, saturación.// bundo. Ant. Perfumado. magulladura, contusión.//
Cansancio, fastidio. hedonismo, voluptuosidad, Ofensa, agravio.
harto-ta, lleno, colmado, sa- sensualidad. Ant. Rigor, herido-da, lastimado, contu-
ciado, ahíto, estragado, re- mortificación, espiritualidad. so, magullado, lacerado.
pleto. Ant. Vacío, hambrien- hegemonía, supremacía, Ant. Indemne, ileso.
to.// Cansado, aburrido, mo- superioridad, predominio. herir, lacerar, lesionar, magu-
lesto. Ant. Contento. Ant. Sometimiento, supedi- llar, lastimar.// Ofender,
hartura, hartazgo, saciedad, tación. agraviar.
plenitud, exceso, saturación, helada, congelación, frío, es- hermafrodita, bisexual,
empalago. Ant. Hambre. carcha. ambiguo, indefinido.
hasta, inclusive. Par. Asta. helado-da, gélido, frío, fres- hermana, monja, religiosa,
hastiar, aburrir, cansar, dis- co, congelado. Ant. Calien- sor.
gustar, fastidiar. Ant. Entre- te.// Sorprendido, atónito. hermanar, equiparar, igua-
tener, divertir. Ant. Indiferente. lar, parangonar, armonizar,
hastío, aburrimiento, tedio, helado, sorbete. fraternizar. Ant. Separar, di-
indolencia. Ant. Alegría, di- helar, congelar, enfriar, es- ferenciar, desunir, enemis-
versión, entusiasmo. carchar, refrigerar. Ant. Ca- tar.
hato, manada, rebaño, tro- lentar.// -se, entumecerse, hermandad, fraternidad,
pel, ganado.// Bulto, lío. aterirse. confraternidad.// Cofradía,
Par. Ato. helero, ventisquero, glaciar. comunidad, congregación.//
haz, gavilla, manojo, atado. hélice, aspa, paleta. Coincidencia, amistad, sim-
Par. As. hematoma, moretón, carde- patía. Ant. Desunión.
hazaña, proeza, aventura, nal, equimosis. hermético-ca, cerrado, im-
hombrada, gesta, heroísmo. hembra, mujer, fémina. penetrable. Ant. Abierto,
Ant. Cobardía. Ant. Macho. permeable.// Callado, taci-
hazmerreír, gracioso, ridícu- hemiciclo, semicírculo. turno, reservado. Ant. Di-
lo, adefesio, espantajo. hemorragia, hemoptisis, charachero, locuaz.
hebilla, broche, pasador. efusión, pérdida, flujo. hermetismo, circunspec-
hebra, hilo, filamento, fibra, hemostático, cicatrizante. ción, reserva, impenetrabili-
hilacha. henchir, llenar, ocupar, ati- dad.
hebreo, judío, hebraico, is- borrar, saturar, atestar. Ant. hermosear, embellecer, ar-
raelita. Vaciar. rreglar, atildar, adornar. Ant.
hecatombe, desastre, cata- hendedura, abertura, rendi- Afear, deslucir.
clismo, catástrofe, sinies- ja, grieta, incisión, fisura. hermoso-sa, bello, lindo,
tro.// Matanza, holocausto, hender, hendir, rajar, cortar, apuesto, precioso, atractivo.
mortandad. agrietar, partir. Ant. Feo, desagradable.
hechicera, maga. heno, pienso, hierba, pasto, hermosura, belleza, apostu-
hechicería, magia, brujería. forraje. ra, perfección, encanto,
hechicero, mago, brujo, en- heraldo, mensajero, envia- atractivo. Ant. Fealdad.
cantador, nigromante.// -ra, do, emisario. hernia, eventración.
Seductor. herbolario, herbario, herbo- herniarse, eventrarse, que-
hechizar, embrujar, encan- ristería. brarse, estrangularse.
tar.// Fascinar, embelesar. hercúleo-a, fuerte, vigoro- héroe-ína, campeón, pala-
Ant. Rechazar. so, forzudo, musculoso, for- dín, ídolo, vencedor. Ant.
hechizo, embrujo, encanta- nido. Ant. Débil, endeble. Cobarde.// Protagonista.
miento, ensalmo, hechice- heredar, recibir. heroicidad, heroísmo, proe-
ría.// Atractivo, seducción. heredero-ra, sucesor, bene- za, valentía. Ant. Cobardía.
hecho, acción, obra, acto.// ficiario, primogénito. heroico-ca, valiente, audaz,
-cha, Realizado, terminado. hereditario-ria, sucesorio. bravo, osado, arrojado. Ant.
Ant. Imperfecto.// Acostum- hereje, apóstata, renegado, Cobarde.
brado, ducho. Ant. Inexper- disidente, cismático, impío. heroísmo, valentía, heroici-
to. Ant. Ortodoxo, creyente. dad. Ant. Cobardía.
hechura, confección.// Con- herejía, apostasía, sacrile- herrador, herrero, forjador.
formación, configuración. gio, impiedad, desobedien- herramienta, instrumento,
heder, apestar, expeler, atu- cia.// Ofensa, disparate. utensilio, aparejo, útil.
far. Ant. Perfumar, aromati- herencia, legado, cesión, su- herrar, forjar, clavar. Par.
zar. cesión, transmisión, do- Errar.
herrería - hirviente
herrería, fundición, fragua. hierático-ca, sagrado, reli- hinchar.// Recargar, exagerar,
herrero, herrador. gioso.// Estático, reservado, aumentar.// -se, vanagloriar-
herrumbre, orín, óxido, ver- solemne, misterioso. se, engreírse, ensoberbecer-
dín, moho, cardenillo. hieratismo, solemnidad, se. Ant. Humillarse.
herrumbroso-sa, enmohe- gravedad. Ant. Sencillez, na- hinchazón, abultamiento,
cido. turalidad. inflamación, tumefacción,
hervir, cocer, bullir, borbo- hierba, césped, pasto, gra- bulto, absceso.// Soberbia,
tear, burbujear.// Agitarse, milla, prado. Par. Hierva. envanecimiento, presun-
alborotarse. Ant. Tranquili- higiene, aseo, limpieza, pul- ción, vanidad.
zarse. critud, sanidad. Ant. Sucie- hipérbole, exageración, am-
hervor, efervescencia, ebu- dad, insalubridad. pliación, ampulosidad, pon-
llición, cocción.// Ardor, in- higiénico-ca, limpio, puro, deración. Ant. Moderación,
quietud. Ant. Sosiego. aseado, desinfectado, sano. sencillez, sobriedad.
heteróclito-ta, irregular, Ant. Sucio, antihigiénico, in- hiperbólico-ca, exagerado.
extraño, anormal, heterogé- fectado. hipertrofia, desarrollo, au-
neo. higienizar, limpiar, asear, mento, incremento, exceso.
heterodoxia, herejía. Ant. purificar, desinfectar, lavar. hípica, equitación.
Ortodoxia. hijo-ja, vástago, heredero, hípico-ca, equino, caballar,
heterogeneidad, variedad, descendiente.// Originario, ecuestre.
diversidad, multiplicidad, oriundo. hipnosis, sueño, sugestión.
complejidad. hila, hilacha, hilo, hilván. hipnótico-ca, adormece-
heterogéneo-a, irregular, hilacha, hila, brizna, hilo, dor, letárgico, somnífero, so-
diverso, variado, complejo, hilván. porífero.
distinto, múltiple, mezclado. hilar, ovillar, devanar.// Dis- hipnotismo, magnetismo,
Ant. Homogéneo, uniforme, currir, pensar. atracción, fascinación.//
semejante. hilarante, gracioso, diverti- Sueño.
hético-ca, flaco, consumi- do, festivo, cómico. Ant. hipnotizar, sugestionar, dor-
do, tísico. Par. Ético. Triste, abatido. mir, adormecer.// Fascinar,
hez, desperdicio, escoria, hilaridad, risa, alegría, rego- atraer.
poso, precipitación.// Chus- cijo, carcajada. Ant. Triste- hipocondria, melancolía,
ma, canalla.// Excrementos. za, amargura. depresión, tristeza, extrava-
hiato, separación, grieta, hilo, filamento, hebra, fibra, gancia.
abertura. Ant. Sinalefa. hilacha, hilván.// Secuencia, hipocondríaco-ca, depri-
hibernación, sopor, letar- continuidad, curso, encade- mido, triste, melancólico.
go, somnolencia. namiento. Ant. Alegre, festivo.
hibridación, mestizaje, hilván, pespunte, costura, hipocresía, falsedad, simu-
mezcla, combinación. Ant. puntada, cosido.// Hilo, he- lación, fingimiento, doblez.
Pureza. bra. Ant. Sinceridad, autentici-
híbrido-da, mestizo, hete- hilvanar, pespuntear, co- dad.
rogéneo, impuro, combina- ser.// Bosquejar, esbozar, hipócrita, farsante, falso, si-
do, mezclado. Ant. Puro. coordinar, idear, pergeñar. mulador, tartufo, mojigato.
hidalgo, noble, caballero, himeneo, casamiento, bo- Ant. Sincero, veraz.
señor, aristócrata. Ant. Ple- da. hipoteca, gravamen, carga,
beyo.// Generoso, distingui- himno, cántico, loor, mar- obligación, fianza.
do. cha. hipotecar, gravar, garanti-
hidalguía, generosidad, hincapié, insistencia, confir- zar, enajenar.
magnanimidad, altruismo. mación, reiteración. hipótesis, suposición, con-
Ant. Vileza, mezquindad.// hincar, clavar, introducir, en- jetura, posibilidad, presun-
Aristocracia, nobleza. terrar.// -se, arrodillarse. ción.
hidráulica, hidrodinámica, hincha, fanático, partida- hipotético-ca, posible, du-
hidrotecnia. rio.// Odio, hostilidad, ojeri- doso, incierto, problemáti-
hidropesía, edema, acumu- za, encono. Ant. Simpatía. co. Ant. Cierto, seguro.
lación, infiltración, hincha- hinchado-da, inflamado, hiriente, ofensivo, injurioso,
zón. abultado, tumefacto, infla- vejatorio.
hiel, bilis.// Amargura, aspe- do.// Enfático, pomposo, hirsuto-ta, enmarañado,
reza. afectado, rimbombante.// desmelenado.// Áspero, in-
hielo, nieve, escarcha.// In- Engreído, soberbio, vanido- tratable.
diferencia, frialdad. Ant. so. Ant. Sencillo, humilde. hirviente, borboteante, efer-
Enardecimiento, entusias- hinchar, abultar, inflar, infla- vescente, agitado. Ant. Frío,
mo. mar, congestionar. Ant. Des- apagado.
hisopear - honradez
hisopear, asperjar. Recreo, diversión. Ant. Acti- recido. Ant. Heterogenei-
hisopo, aspersorio. vidad, dinamismo. dad, variedad.
histérico-ca, nervioso, per- holgar, descansar, haraga- homogéneo-a, uniforme,
turbado, irritable. near, remolonear.// -se, feli- parecido, semejante, analó-
histerismo, histeria, nervio- citarse, alegrarse, regocijar- gico. Ant. Heterogéneo, dife-
sidad, perturbación, excita- se. rente.
ción. Ant. Tranquilidad. holgazán-na, vago, hara- homologación, confirma-
historia, crónica, cronolo- gán, perezoso, indolente, ción, comprobación, aproba-
gía, relato, narración.// Chis- ocioso. Ant. Activo, trabaja- ción.
me, cuento, hablilla, anéc- dor. homologar, ratificar, afir-
dota. holgazanear, vaguear, va- mar, aprobar, confirmar,
historiador-ra, cronista. gar, zanganear, descansar, equiparar.
historial, reseña, relación, haraganear. Ant. Trabajar, homólogo-ga, parecido, se-
informe. afanarse. mejante, equivalente, análo-
historiar, narrar, referir, rela- holgazanería, vagancia, go. Ant. Diferente, distinto.
tar. ociosidad, pereza, haragane- homónimo, tocayo.
histórico-ca, real, tradicio- ría, indolencia, holganza. homosexual, maricón, ma-
nal, verdadero, fidedigno, Ant. Laboriosidad, activi- rica, invertido.// Lesbiana.
auténtico. dad. Ant. Heterosexual.
historieta, cuento, fábula, holgorio, algazara, diver- hondo-da, profundo, abis-
anécdota.// Dibujo, cómic. sión, regocijo, bullicio, jara- mado, insondable, abismal.
histrión, actor, comediante, na. Ant. Aburrimiento, quie- Ant. Superficial, llano.// In-
bufón, cómico. tud, tristeza. tenso, fuerte.
histriónico-ca, bufonesco. holgura, amplitud, anchura, hondonada, valle, depre-
histrionismo, bufonería, espaciosidad. Ant. Estre- sión, concavidad, seno. Ant.
comicidad, imitación. Ant. chez. Eminencia, altura.
Circunspección. hollar, pisar, pisotear.// Agra- hondura, profundidad, abis-
hito, mojón, señal, marca, viar, humillar, escarnecer, mo, precipicio, bajío, hondo-
indicación. maltratar. Ant. Enaltecer, en- nada. Ant. Altura.
hobby, afición, pasatiempo. noblecer. honestidad, decoro, decen-
hocicar, husmear, revolver, hollejo, pellejo, piel, pelícu- cia, integridad, dignidad, rec-
rebuscar, desenterrar. la. titud. Ant. Deshonestidad.
hocico, morro, jeta, trompa, hollín, tizne, suciedad. honesto-ta, virtuoso, honra-
belfos. holocausto, mortandad, in- do, decoroso, decente, dig-
hocicudo-da, jetudo. molación, matanza, sacrifi- no. Ant. Impuro, desvergon-
hogaño, hoy, actualmente. cio, ritual. zado.
hogar, vivienda, casa, mora- hombre, individuo, persona, hongo, seta, champiñón.
da, nido, techo.// Lumbre, varón, mortal, semejante, honor, honra, dignidad, esti-
chimenea, fogón. sujeto, ser. Ant. Mujer. ma, consideración, entereza,
hogareño-ña, casero, do- hombrear, sostener, aguan- honradez, decencia, honesti-
méstico. tar, trasladar.// Vanagloriar- dad. Ant. Deshonor, deshon-
hogaza, pan, bodigo. se, jactarse. ra.// Fama, aplauso, renom-
hoguera, pira, fogata, lum- hombrera, charretera. bre, celebridad. Ant. Anoni-
bre. hombría, valor, energía, de- mato, desconocimiento.
hoja, página, folio, papel, cisión, integridad, honor, de- honorabilidad, honradez.
pliego, carilla, plana.// Plan- coro. Ant. Cobardía, debili- honorable, honrado, respe-
cha, lámina.// Cuchilla, ace- dad, ruindad. table.
ro. homenaje, demostración, honorario-ria, honorífico,
hojalata, lata, lámina, cha- ofrenda, ofrecimiento, vene- imaginario, simulado, sim-
pa. ración, cortesía, considera- bólico, teórico.
hojarasca, follaje, frondosi- ción. honorarios, sueldo, emolu-
dad, fronda.// Fárrago, in- homenajear, agasajar, cele- mentos, paga, remunera-
sustancialidad. brar. ción, estipendio.
hojear, examinar, leer. Par. homicida, criminal, asesino, honorífico-ca, honroso.
Ojear. matador. honra, reputación, renom-
holgado-da, amplio, ancho, homicidio, asesinato, cri- bre, fama, gloria.// Honesti-
sobrado. Ant. Estrecho, re- men, muerte, atentado. dad, decencia. Ant. Deshon-
ducido.// Acomodado, rico. homilía, sermón, discurso. ra, indignidad.
holganza, ociosidad, hara- homogeneidad, uniformi- honradez, honestidad, mo-
ganería, pereza, descanso.// dad, igualdad, similitud, pa- ralidad, rectitud, probidad.
honrado-da - humano

honrado-da, decente, pro- zar, horrorizar, espantar, so- hotelero-ra, posadero, hos-
bo, íntegro, honorable, inco- brecoger, aterrar. Ant. Tran- pedero.
rruptible.// Ensalzado, enal- quilizar, serenar. hoy, ahora, actualmente, ho-
tecido. Ant. Deshonrado, horror, espanto, susto, te- gaño. Ant. Mañana, ayer.
desdeñado, despreciado. rror, temor, miedo, pánico. hoyo, concavidad, hueco,
honrar, apreciar, respetar, Ant. Agrado.// Adefesio, agujero, depresión.// Sepul-
reverenciar, dignificar, enal- atrocidad, monstruosidad. tura, fosa, tumba.
tecer, ennoblecer. Ant. Des- horrorizar, horripilar. hoz, guadaña, segur. Par. Os.
honrar, denigrar, envilecer. horroroso-sa, espantoso, hozar, hocicar, husmear, es-
honroso-sa, honorable, dig- horrible, espeluznante, ate- carbar.
no, honrado, decoroso, esti- rrador.// Desagradable, feo, hucha, alcancía, arca.
mable. Ant. Indigno, despre- repulsivo, repelente, asque- hueco, hoyo, oquedad, de-
ciado. roso. presión, cavidad, vano.// Es-
hontanar, manantial, surti- hortaliza, legumbre, verdu- pacio, lugar.// -ca, cóncavo,
dor. ra. vacío, ahuecado, hundido.
hora, momento, oportuni- hortelano, horticultor. Ant. Lleno.// Presumido, va-
dad. Par. Ora. hortera, comerciante, de- no, vanidoso.// Ahuecado,
horadar, agujerear, perforar, pendiente. esponjoso, poroso.
taladrar. horticultor, hortelano, la- huelga, paro, suspensión.
horario, guía, programa, briego. huella, señal, marca, pisada,
cuadro. hosco-ca, huraño, arisco, rastro, impresión, traza.//
horca, patíbulo, cadalso. antipático, torvo, ceñudo, in- Recuerdo.
Par. Orca. tratable. Ant. Sociable, ama- huérfano-na, abandonado,
horda, multitud, turba, tro- ble. Par. Osco. solo, desamparado, incluse-
pel, tropa, chusma. hospedaje, alojamiento, ro.// Carente, privado, des-
horizontal, apaisado, exten- acogida, albergue, pensión, provisto. Ant. Provisto.
dido, plano, tendido, acosta- hotel, hostería. huero-ra, vacío, hueco.
do. Ant. Vertical. hospedar, albergar, aposen- huerta, huerto, vergal, vega,
horizonte, confín, perspecti- tar, alojar, asilar. Ant. Desa- sembrado, plantío.
va, límite, lejanía. lojar, expulsar. huesa, fosa, sepultura, hoyo.
horma, modelo, molde, mó- hospiciano-na, inclusero, huésped, invitado, convida-
dulo, plantilla. expósito. do, visita. Ant. Anfitrión.
hormigón, mezcla, argama- hospicio, asilo, orfanato, in- hueste, tropa, ejército, tro-
sa, cemento, concreto, mor- clusa. pel, turba.
tero. hospital, policlínico, clínica. huesudo-da, flaco, esquelé-
hormiguear, bullir, mover- hospitalario-ria, acogedor, tico, enjuto, consumido.
se.// Cosquillear, reconco- agasajador, protector.// Ant. Ant. Gordo, robusto, rollizo.
mer. Hostil. huevo, embrión.
hormigueo, cosquilleo, sen- hospitalidad, asilo, protec- huida, evasión, escapada,
sibilidad, prurito, picazón.// ción, amparo, recibimiento. partida, ausencia, escabulli-
Bullicio, movimiento. hospitalizar, internar. da. Ant. Llegada, entrada.
hormiguero, muchedum- hosquedad, brusquedad, huidizo-za, escurridizo, es-
bre, aglomeración. antipatía, aspereza. Ant. quivo, evasivo.
hornacina, hueco, cavidad. Simpatía. huir, escapar, abandonar, es-
hornada, promoción, con- hostería, posada, parador, cabullirse, desertar, desapa-
junto. mesón. recer, ausentarse.
hornear, asar, tostar, cocer, hostia, oblea. hulla, carbón, coque. Par.
calentar. hostigar, perseguir, acosar, Huya.
horno, quemadero, hogar, atosigar, importunar, hostili- humanidad, gente, hom-
crisol, cocinilla. Par. Orno. zar. bre, género humano.// Mise-
horóscopo, augurio, premo- hostil, enemigo, contrario, ricordia, generosidad, bon-
nición, profecía, predicción, desfavorable, adversario, ad- dad.// Cuerpo, robustez, vo-
oráculo, vaticinio. verso. Ant. Amigo, favora- lumen.
horrendo-da, espantoso, ble. humanitario-ria, caritativo,
espeluznante, horroroso. hostilizar, hostigar, moles- compasivo, piadoso, com-
hórreo, granero, silo, troje. tar, mortificar, agobiar, marti- prensivo, misericordioso, in-
horrible, horroroso, horripi- rizar, agredir. Ant. Ayudar, dulgente. Ant. Inhumano,
lante, pavoroso, espantoso, favorecer. cruel, insensible.
espeluznante. hotel, hospedaje, hostería, humano, hombre.// -na,
horripilar, asustar, atemori- alojamiento, posada. bueno, sensible, generoso.
humareda - huso

humareda, humo, vapor, va- denigrar, pisotear, desdeñar, derribar. Ant. Levantar, edifi-
ho, humarada. menospreciar, afrentar. Ant. car.
humeante, caliente, hirvien- Enaltecer, exaltar.// -se, do- huracán, tormenta, venda-
te, humoso. blegarse, arrastrarse, envile- val, ciclón, tromba, torbelli-
humear, exhalar, fumar, ahu- cerse. Ant. Ensoberbecerse, no, tifón, tornado, tempes-
mar. hincharse. tad. Ant. Bonanza.
humedad, higrometría, va- humo, vapor, humareda, fu- huracanado-da, tormento-
por, impregnación. Ant. Se- marola, fumada, emanación. so, borrascoso, tempestuo-
quedad. humor, linfa, líquido, secre- so.// Fuerte, violento. Ant.
humedecer, humectar, em- ción, destilación.// Carácter, Suave, calmo.
papar, mojar, bañar, saturar, ingenio, vena, talante.// Agu- huraño-ña, antipático, inso-
embeber. Ant. Secar. deza, chispa, gracia, joviali- ciable, áspero, esquivo. Ant.
húmedo-da, mojado, empa- dad. Ant. Sosería, gravedad, Simpático, amable, sociable.
pado, acuoso, bañado, salpi- seriedad. hurgar, escarbar, remover,
cado. Ant. Seco. humorada, ocurrencia, fan- hurgonear, revolver.
humildad, sencillez, modes- tasía, disparate, extravagan- huronear, buscar, escarbar,
tia, moderación, sumisión. cia, gracia, broma. fisgar, olisquear, fisgonear,
Ant. Soberbia.// Pobreza, humorismo, gracia, inge- curiosear, husmear, espiar.
miseria, envilecimiento. nio, chispa, agudeza. hurtadillas (a), furtivamen-
humilde, modesto, sencillo, humorista, gracioso, agudo, te, secretamente, a escondi-
apocado, respetuoso, tími- sarcástico, ingenioso, soca- das.
do. Ant. Soberbio, altivo, rrón, burlón. Ant. Insulso, hurtar, robar. Ant. Resti-
jactancioso.// Pobre, bajo, serio, grave. tuir.// Ocultarse, quitarse.
plebeyo.// Diminuto, insigni- humos, vanidad, presun- Ant. Aparecer.
ficante. ción. hurto, robo, ratería. Ant.
humillación, deshonra, de- hundimiento, desmorona- Restitución.
gradación, afrenta, mortifica- miento, derrumbamiento, husmeador-ra, entremeti-
ción, vejación, bochorno, caída. Ant. Levantamien- do, curioso, fisgón.
menoscabo. Ant. Enalteci- to.// Naufragio.// Debilita- husmear, curiosear, fisgo-
miento, ensalzamiento. miento, caída, depresión. near, fisgar, huronear, inda-
humillado-da, deshonrado, hundir, desmoronar, derrum- gar, averiguar.// Heder, con-
ultrajado, mortificado, insul- bar.// Sumergir.// -se, abatir- taminar.
tado, ofendido. se, entristecerse. Ant. Ani- huso, torcedor, devanadera.
humillar, ofender, rebajar, marse, alegrarse.// Destruir, Par. Uso.
IiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiI

Ii
IiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiI
IiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiI
IiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiI
IiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiI
IiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiI
ibérico-ca, íbero, iberio, es- rés, pureza, generosidad, es- ideográfico-ca, gráfico,
pañol, hispano, hispánico. piritualidad, hidalguía, mag- simbólico, pictórico.
iberoamericano, hispanoa- nanimidad, filantropía, irrea- ideograma, signo, represen-
mericano, latinoamericano. lidad. Ant. Materialidad, rea- tación, símbolo, elemento,
íbice, cabra montés, cabra lidad, desilusión. trazo.
salvaje, gamuza. idealista, altruista, desinte- ideología, ideario, creencia,
iceberg, témpano, hielo, resado, generoso, filántropo, doctrina, credo, fe, partido,
banco, bloque, masa flotan- desprendido, puro, magnáni- convicción, opinión.
te, glaciar. mo, noble, espiritual, ideali- idílico-ca, poético, amoro-
ícono, figura, imagen, efigie, zador, soñador. Ant. Materia- so, sentimental, paradisíaco,
cuadro, pintura. lista, acomodaticio, egoísta, pastoril, eglógico, erótico.
iconoclasta, destructor, realista. Ant. Prosaico, vulgar.
vandálico, vándalo, hereje, idear, representar, imaginar, idilio, amorío, enamora-
iconómaco. discurrir, pensar, inventar, miento, noviazgo, amartela-
ictericia, biliosidad, bilis, ti- meditar.// Trazar, forjar, fra- miento, galanteo, coqueteo,
ricia. guar.// Proyectar, esbozar.// festejo, relaciones, flirteo.
ida, marcha, viaje, mudanza, Reflexionar, conjeturar, su- idioma, lengua, habla, len-
desplazamiento, traslado, vi- poner, sospechar.// Evocar, guaje, dialecto, germanía,
sita, cambio, traslación. recordar. jerga, caló, argot, expresión.
Ant. Regreso, venida, llega- ideario, teoría, sistema, doc- idiosincrasia, individuali-
da.// Ímpetu, prontitud, trina. dad, índole, modo de ser,
arranque, impulso. Ant. ídem, el mismo, igual, lo temperamento, carácter, per-
Suavidad, represión.// Hue- mismo, igualmente. Ant. Di- sonalidad, peculiaridad.
lla, rastro. ferente, distinto. idiota, necio, tonto, bobo,
idea, imagen, representa- idéntico-ca, exacto, igual, zoquete, mentecato, memo,
ción, figura, noción, conoci- equivalente, homólogo, mis- lelo, papanatas, majadero.
miento, concepción, percep- mo, uno. Ant. Distinto, dife- Ant. Inteligente, listo, avis-
ción, pensamiento.// Inten- rente. pado.// Retrasado, anormal,
ción, propósito.// Concepto, identidad, equivalencia, subnormal, cretino, imbécil,
opinión, juicio, visión, apa- igualdad, exactitud, homo- deficiente.
riencia, aspecto.// Ingenio, geneidad, semejanza, uni- idiotez, bobería, necedad,
inventiva, imaginación, fan- dad, similitud, filiación. Ant. majadería, insensatez, tonte-
tasía, quimera.// Plan, dise- Antítesis, diferencia, hetero- ría, estupidez, memez. Ant.
ño, bosquejo, proyecto, cro- geneidad. Inteligencia, talento, genio,
quis, esbozo, disposición. identificar, reconocer, de- ingenio.// Retraso, deficien-
ideal, irreal, inmaterial, ima- terminar, establecer, seña- cia, mongolismo, cretinis-
ginario. Ant. Material.// Per- lar, retratar, detallar, regis- mo, imbecilidad, anormali-
fecto, excelente, sublime, in- trar, describir. Ant. Igno- dad, deficiencia.
corpóreo, puro, elevado, su- rar.// Igualar, hermanar, fu- ido, distraído, chiflado, lelo,
premo, soberano, absoluto. sionar, unificar, equiparar, atontado.
Ant. Defectuoso.// Modelo, uniformar, semejar, equili- idólatra, pagano, fetichista,
arquetipo, ejemplar, prototi- brar. Ant. Diferenciar, dis- gentil, infiel. Ant. Cristiano,
po, perfección. Ant. Vulgar, crepar, desavenir, desunir.// monoteísta.// Adorador, ve-
corriente.// Ilusión, ambi- -se, unificarse, coincidir, nerador.
ción, ansia, apetencia, sue- confundirse, compenetrar- idolatría, gentilismo, paga-
ño, anhelo. Ant. Real. se, solidarizarse. Ant. Dife- nismo, fetichismo, gentili-
idealismo, inmaterialidad, renciarse, desavenirse, de- dad, politeísmo. Ant. Cristia-
altruismo, nobleza, desinte- sunirse. nismo, monoteísmo.
idolatría - ilegítimo-ma
idolatría, (cont.) apasiona- jeza, vergüenza, ultraje, igualamiento. Ant. Desigual-
miento, adoración, amor, ve- mancilla, estigma. Ant. Ho- dad, diferencia.// Pacto, con-
neración, pasión, pleitesía. nor, honra, dignidad. venio, concordia, transac-
Ant. Indiferencia, desamor, ignominioso-sa, odioso, ción. Ant. Ruptura, discor-
desilusión. abyecto, vil, deshonroso, ba- dia, cisma.
ídolo, deidad, tótem, amule- jo, vergonzoso, oprobioso, igualar-se, uniformar, equi-
to, imagen, divinidad, efigie, desacreditativo, afrentoso, parar, empatar, compensar,
símbolo, reliquia, tabú, íco- humillante, difamatorio, in- identificar, emparejar, pa-
no, estatuilla.// Modelo, noble, injurioso, desprecia- rear, equilibrar, parangonar,
campeón, amado, predilec- ble, indigno, repugnante. hermanar, conformar. Ant.
to. Ant. Odiado, rechazado, Ant. Honroso, enaltecedor, Diferenciar, distinguir, de-
aborrecido. noble, prestigioso. sempatar, desequilibrar.//
idoneidad, competencia, ignorado-da, desconocido, Allanar, nivelar, ajustar, apla-
aptitud, capacidad, disposi- anónimo, incógnito, ignoto, nar. Ant. Desigualar, desni-
ción, suficiencia, facultad. secreto, inexplorado, oculto. velar.
Ant. Incompetencia, inepti- Ant. Conocido, notable. igualdad, exactitud, equiva-
tud, incapacidad. ignorancia, incultura, nuli- lencia, coincidencia, pari-
idóneo-a, competente, apto, dad, incapacidad, insuficien- dad, identidad, semejanza,
capaz, capacitado, dispues- cia, analfabetismo, barbarie, afinidad, conformidad, co-
to, suficiente, hábil. Ant. In- insipiencia, ineptitud. Ant. rrespondencia, uniformidad,
capaz, inhábil, incompeten- Sabiduría, cultura, ciencia, sinonimia. Ant. Desigual-
te, inútil, inapto.// Apropia- estudio.// Omisión, olvido, dad, diferencia, heterogenei-
do, adecuado, habilitado, duda, inexperiencia, inge- dad.// Justicia, equidad,
conforme, conveniente. nuidad. Ant. Conocimiento. ecuanimidad, imparcialidad.
Ant. Inadecuado, inapropia- ignorante, analfabeto, ile- Ant. Injusticia.
do. trado, incapaz, inculto, in- igualmente, al igual, por
iglesia, templo, basílica, ca- docto, ignaro, desconoce- igual, también, lo mismo, in-
tedral, oratorio, capilla, er- dro, profano, desavisado, le- distintamente, a la par, asi-
mita, abadía, convento, mo- go, inadecuado, vulgar, mismo, ídem, así.
nasterio, cenobio, cartuja, aprendiz. Ant. Sabio, culto, iguana, lagarto, reptil.
santuario, colegiata.// Con- instruido, estudioso.// Ne- ijada, hipocondrio, ijar, cos-
gregación, comunidad, grey, cio, zote, simple, torpe, bo- tado, cavidad.
asociación, comunión, reba- bo, patán, monigote, mos- ilación, deducción, conse-
ño, cristiandad, cristianis- trenco, asno, alcornoque, cuencia, inferencia, cone-
mo, catolicismo. zafio. Ant. Inteligente, des- xión, derivación, conclusión,
ignaro-ra, inculto, indocto, pierto, agudo. secuela. Ant. Desconexión,
desconocedor, lego, iletra- ignorar, desconocer, no sa- desajuste.
do, profano, obtuso, analfa- ber, no comprender. Ant. ilapso, arrobamiento, éxta-
beto, pollino, alcornoque, Conocer, comprender, saber, sis, ensimismamiento.
necio. Ant. Culto, conoce- estudiar.// Repudiar, desco- ilegal, ilícito, injusto, prohi-
dor, docto, instruido, inteli- nocer, rechazar, desdeñar, bido, inmoral, indebido, ile-
gente, sabio. excluir, olvidar, relegar. Ant. gítimo, clandestino, desafo-
ignavo-va, pusilánime, co- Reconocer. rado, arbitrario. Ant. Legal,
barde, temeroso. Ant. Va- ignoto-ta, ignorado, inex- justo, lícito, normal.
liente, osado, atrevido.// In- plorado, incierto. Ant. Cono- ilegalidad, arbitrariedad, in-
dolente. Ant. Activo, entu- cido. justicia, anormalidad, infrac-
siasta. igual, idéntico, parejo, se- ción, ilegitimidad, tropelía,
ígneo-a, ardiente, flagrante, mejante, exacto, análogo, prevaricación. Ant. Legali-
encendido, abrasador, fulgu- equivalente, mismo, similar, dad, justicia, legitimidad.
rante, incandescente, infla- exacto, simétrico, sinónimo. ilegible, indescifrable, inin-
mado, luminoso. Ant. Apa- Ant. Desigual, diferente, dis- teligible, incomprensible,
gado, oscuro, helado. tinto, dispar, contrario, asi- confuso, oscuro, embrolla-
ignición, combustión, que- métrico.// Invariable, cons- do. Ant. Legible, claro, com-
ma, inflamación, incinera- tante. Ant. Variable, incons- prensible.
ción. Ant. Apagamiento, ex- tante.// Liso, parejo, unifor- ilegítimo-ma, bastardo, na-
tinción. me, homogéneo, llano, regu- tural, adulterino (tratándose
ignominia, abyección, hu- lar. Ant. Desigual, abrupto, de personas). Ant. Legíti-
millación, descrédito, des- irregular. mo.// Espurio, ilegal, falso,
honra, oprobio, afrenta, bal- igualación, equilibrio, equi- ilícito. Ant. Legítimo, verda-
dón, infamia, deshonor, ba- paración, nivelación, ajuste, dero, cierto.
ileso-sa - imberbe
ileso-sa, intacto, indemne, ilusionar-se, soñar, espe- apariencia, aspecto.// Lámi-
incólume, seguro, saludable, ranzar, confiar, animar, anhe- na, dibujo, pintura, grabado,
entero, íntegro, inatacable, lar, alimentar, acariciar, entu- ilustración.
incorrupto, salvo, sano. Ant. siasmar, convencer, supo- imaginación, ilusión, fábu-
Lesionado, vulnerable, heri- ner, prometer, conjeturar, la, invención, ficción, idea,
do, enfermo, impuro. excitar, desear. Ant. Desilu- representación, alucinación,
iletrado-da, analfabeto, ig- sionarse, decepcionarse, supuesto, mito. Ant. Reali-
norante, indocto, incapaz. desconfiar, desesperarse. dad, materialidad.// Inventi-
Ant. Sabio, docto, culto. iluso-sa, crédulo, cándido, va, fantasía, intuición, clari-
ilícito-ta, ilegal, injusto, pro- ingenuo. Ant. Avisado, de- videncia, agudeza, inspira-
hibido, inmoral, clandestino, sengañado.// Soñador, visio- ción. Ant. Torpeza, corte-
ilegítimo (v.). Ant. Lícito, nario, idealista, utopista. dad.
justo, legal. Ant. Realista, prosaico, pesi- imaginar-se, idear, inventar,
ilimitado-da, infinito, incal- mista. concebir, soñar, representar,
culable, inmenso, inconta- ilustración, figura, lámina, crear, forjar, evocar, recor-
ble, indefinido, dilatado, grabado, estampa, dibujo, dar, suponer, sospechar, pre-
enorme, vasto, extenso, pintura, iluminación, foto- sumir, creer, figurar, pensar,
considerable, innumerable, grafía.// Glosa, comentario, fantasear, ilusionar. Ant.
cuantioso. Ant. Limitado, aclaración.// Preparación, Despertarse, desilusionarse,
breve, pequeño, escaso. cultura, erudición, instruc- decepcionarse.
iliterato-ta, ignorante (v.), ción, educación, estudio, co- imaginario-ria, ficticio, fan-
iletrado (v.), ignaro (v.). mentario, aclaración, luz. tástico, fabuloso, inventado,
ilógico-ca, absurdo, dispa- Ant. Incultura, desconoci- prodigioso, quimérico, utópi-
ratado, infundado, contra- miento, ignorancia, confu- co, inexistente, inmaterial.
dictorio, antinatural, desati- sión. Ant. Real, verdadero, cierto.
nado, descabellado, irracio- ilustrado-da, docto, letra- imaginativo-va, genial, in-
nal, incongruente, incohe- do, culto, versado, sabio, tuitivo, penetrante, agudo,
rente, inverosímil. Ant. Lógi- erudito, instruido, entendi- ingenioso, perspicaz. Ant.
co, verosímil, racional, razo- do, leído, educado, docu- Torpe.// Iluso, soñador, pen-
nable, natural, coherente. mentado, estudioso, compe- sador, idealista, fantaseador,
ilota, paria, esclavo, siervo. tente. Ant. Ignorante, incul- utopista. Ant. Realista, ma-
Ant. Amo. to, rústico, inepto. terialista.
iluminación, luz, irradia- ilustrar-se, aclarar, diluci- imán, embeleso, atractivo,
ción, alumbrado, luminaria, dar, explicar, explanar, escla- encanto, seducción.// Mag-
alumbramiento, claridad, recer, iluminar, interpretar. netismo, electroimán, mag-
resplandor, luminiscencia, Ant. Complicar, embrollar.// netita.
brillo, luminosidad. Ant. Os- Instruir, educar, aleccionar, imanar, imantar (v.).
curidad, tinieblas, sombra.// enseñar, cultivar, documen- imantación, magnetismo
Inspiración, sugestión, suge- tar, alumbrar, iluminar, ini- (v.).
rencia, visión. Ant. Cerra- ciar, informar, civilizar, for- imantar, imanar, atraer, mag-
zón. mar. Ant. Descarriar, defor- netizar, inducir. Ant. Repe-
iluminar-se, alumbrar, en- mar.// Pintar, dibujar, estam- ler, rechazar, desimantar.
cender, dar luz, abrillantar, par, iluminar (v.). imbécil, deficiente, retrasa-
relucir, esplender, lucir. Ant. ilustre, famoso, célebre, afa- do, idiota, anormal, cretino.
Apagar, oscurecer.// Ilustrar, mado, glorioso, prestigioso, Ant. Inteligente, genio, de-
explicar, esclarecer, diluci- reputado, augusto, brillante, sarrollado.// Tonto, necio,
dar. Ant. Deformar, compli- conocido, conspicuo, consa- bobo, torpe, memo, zoque-
car.// Imaginar, discurrir, ins- grado, relevante, distinguido, te, mentecato, majadero.
pirar, revelar, inculcar.// Co- eminente, egregio, acredita- Ant. Avispado, listo.
lorear, ilustrar. do, eximio, excelente, respe- imbecilidad, deficiencia,
iluminaria, luz, luminaria. table, admirable, inimitable, idiotez, anormalidad, tara,
ilusión, deseo, anhelo, espe- genial, magno, magistral. cretinismo. Ant. Genio, inte-
ranza, afán, apetito, confian- Ant. Ignorado, oscuro, vul- ligencia.// Tontería, nece-
za, ansia, capricho. Ant. De- gar, anónimo, desconocido. dad, bobería, torpeza, me-
silusión, desesperanza, des- imagen, representación, fi- mez, zoquetería. Ant. Talen-
gana, desinterés.// Ensueño, guración, idea, noción, con- to, inteligencia.
quimera, delirio, desvarío, cepto, símbolo, sensación, imberbe, barbilampiño, cari-
espejismo, ficción, imagina- percepción, imaginación, vis- lampiño, lampiño, barbirra-
ción, visión, fantasía, mito, lumbre.// Figura, efigie, esta- pado, desbarbado. Ant. Bar-
utopía, ideal. tua, reproducción, modelo, budo, peludo.
imbibición - imperar
imbibición, absorción, im- inestimable, precioso. Ant. co, anquilosado, inhabilita-
pregnación, empapamien- Inútil, baladí. do, inútil. Ant. Sano, saluda-
to.// Embeleso, éxtasis, ena- impalpable, sutil, tenue, in- ble, normal.
jenamiento, embelesamien- tangible, incorporal, etéreo, impedimento, dificultad,
to. incorpóreo, imperceptible, embarazo, obstáculo, estor-
imbornal, alcantarilla, desa- inmaterial, invisible. Ant. bo, freno, atolladero, tropie-
güe. Palpable, visible, tangible, zo, atascadero, traba, barre-
imborrable, indestructible, material. ra, escollo, molestia, compli-
imperecedero, permanente, impar, non, singular, dispar, cación, contrariedad, retra-
indeleble, inalterable. Ant. desigual. Ant. Par.// Único, so, interrupción. Ant. Facili-
Perecedero, pasajero, efíme- incomparable, excepcional, dad, posibilidad, solución,
ro. extraordinario, maravilloso. realización.
imbuir-se, infundir, infiltrar, Ant. Común, vulgar, corrien- impedir, imposibilitar, entor-
impulsar, animar, convencer, te. pecer, obstaculizar, dificul-
inspirar, contagiar, propagar, imparcial, ecuánime, justo, tar, embarazar, estorbar, fre-
comunicar, traspasar. equitativo, recto, neutral, nar, vetar, atascar, vedar, tra-
imitación, reproducción, co- objetivo, justiciero, íntegro, bar, limitar, evitar, molestar,
pia, plagio, falsificación, si- honesto, honrado, incorrup- retrasar, detener, contener,
mulacro, duplicado, reme- tible. Ant. Parcial, injusto, prohibir, desbaratar, obs-
do, simulación, emulación. apasionado, interesado. truir, obstar. Ant. Facilitar,
Ant. Originalidad, naturali- imparcialidad, ecuanimi- autorizar, solucionar, reali-
dad, autenticidad. dad, justicia, equidad, recti- zar, efectuar, desembarazar.
imitador-ra, imitativo, falsi- tud, neutralidad, objetivi- impeler, estimular, incitar,
ficador, plagiador, adultera- dad, integridad, honestidad, excitar. Ant. Desanimar.//
dor, impostor. Ant. Original, honradez. Ant. Parcialidad, Empujar, arrojar, arrastrar,
natural, auténtico, sincero.// apasionamiento, injusticia, impulsar, lanzar, propulsar,
Émulo, rival, competidor.// inequidad. empellar. Ant. Retener, suje-
Remedador, parodista, mi- impartir, distribuir, asignar, tar.
mo. comunicar, repartir, dar, ofre- impenetrable, cerrado, in-
imitar, falsificar, falsear, pla- cer, ceder, transmitir. comprensible, hermético, in-
giar, copiar, reproducir, cal- impasibilidad, imperturba- descifrable, misterioso, se-
car, duplicar, repetir. Ant. bilidad, serenidad, impavi- creto, arcano. Ant. Com-
Crear, inventar.// Remedar, dez, indiferencia, circuns- prensible, legible, abierto,
parodiar, parafrasear, repre- pección, inalterabilidad, in- conocido.// Fuerte, denso,
sentar.// Emular, rivalizar, mutabilidad, seriedad, inex- duro, recio.
competir. presividad. Ant. Impacien- impenitencia, contumacia,
impaciencia, intranquili- cia, desequilibrio, alterabili- rebeldía, ofuscación, obsti-
dad, desasosiego, urgencia, dad, intranquilidad. nación.
inquietud, ansia, zozobra, impasible, imperturbable, impenitente, reincidente,
turbación, desesperación. sereno, impávido, tranquilo, terco, obstinado, contumaz,
Ant. Paciencia, sosiego, indiferente, flemático, inmu- incorregible, protervo, in-
tranquilidad. table, frío, estoico. Ant. Ner- contrito, persistente, recalci-
impacientar-se, desespe- vioso, intranquilo, inquieto, trante, empedernido, duro.
rar, exasperar, irritar, exaltar, desasosegado. Ant. Razonable, dócil.
intranquilizar, alterar, inco- impavidez, impasibilidad impensado-da, inesperado,
modar, perturbar. Ant. Apa- (v.), arresto, audacia, arrojo, casual, accidental, fortuito,
ciguarse, calmarse, sosegar- valor, serenidad, valentía. incidental, repentino, impro-
se, tranquilizarse. Ant. Cobardía. viso, inopinado, imprevisto,
impaciente, ansioso, in- impávido-da, impasible súbito. Ant. Previsto, imagi-
quieto, agitado, intranquilo, (v.), arrojado, denodado, nado.
irritable, excitado, alterado, atrevido, audaz, intrépido. imperante, dominante, pre-
turbulento. Ant. Tranquilo, impecable, intachable, irre- ponderante, difundido, pro-
calmado, apaciguado, pasi- prochable, inobjetable, ina- pagado, dominador, reinan-
vo. tacable, perfecto. Ant. De- te.
impacto, choque, balazo, fectuoso.// Puro, limpio, co- imperar, mandar, prevale-
encontronazo, golpe, coli- rrecto, pulcro. Ant. Desali- cer, regir, sojuzgar, avasallar,
sión, percusión, proyección, ñado, incorrecto, sucio. predominar, dominar, reinar,
impresión. Ant. Suavidad, impedido-da, tullido, inváli- señorear, someter, sobresa-
impavidez. do, entumecido, incapacita- lir, vencer. Ant. Someterse,
impagable, inapreciable, do, imposibilitado, paralíti- humillarse, obedecer.
imperativo-va - implicación
imperativo-va, imperioso, impericia, torpeza, inhabili- atinado, conveniente, dis-
obligatorio, conminatorio, dad, incapacidad, inexperie- creto, acertado.
absoluto, necesario, domi- nia, ignorancia, desmaña, in- imperturbable, impertérri-
nante, mandante, coactivo, suficiencia, ineptitud, in- to, impasible, sereno, inalte-
preceptivo, prescrito, autori- competencia. Ant. Maña, ha- rable, inmutable, inflexible,
tario. Ant. Prescindible, de- bilidad, aptitud, capacidad, tranquilo, estoico, frío, fle-
mocrático, libre.// Necesi- experiencia. mático. Ant. Inquieto, ner-
dad, exigencia, menester, imperio, gobierno, estado, vioso, aturdido, entusiasta,
obligación, precisión. Ant. nación, potencia, reino, mo- intranquilo.
Libertad, exención, desem- narquía, liga. Ant. Anarquía, impetración, solicitación,
barazo. desmembración.// Autori- demanda, ruego.
imperceptible, gradual, dad, poder, dominio, man- impetrar, solicitar, rogar, pe-
paulatino, sucesivo, insensi- do, poderío, yugo, sujeción, dir, demandar, implorar, su-
ble, invisible, indiscernible, supremacía, despotismo, plicar.// Alcanzar, lograr, ob-
inaudible, inapreciable, ínfi- caudillaje. Ant. Emancipa- tener, conseguir.
mo, microscópico. Ant. Re- ción, separatismo, debili- ímpetu, vehemencia, violen-
pentino, brusco, súbito, tan- dad.// Orgullo, soberbia, al- cia, impulso, impetuosidad,
gible. tanería, altivez, engreimien- fuerza, brusquedad, furia,
imperdible, broche, pren- to, arrogancia, ensoberbeci- arrebato, frenesí, resolución,
dedor, hebilla, aguja, alfiler. miento. Ant. Humildad. ardor, viveza, fogosidad, fer-
imperdonable, inexcusa- imperioso-sa, orgulloso, vor. Ant. Sosiego, calma,
ble, indisculpable, injustifi- soberbio, altanero, autorita- tranquilidad, parsimonia.
cable, inaceptable, garrafal, rio, despótico, imperialista, impetuoso-sa, vehemente,
infame, vergonzoso. Ant. imperativo (v.). Ant. Humil- violento, lanzado, ardoroso,
Perdonable, excusable, justi- de. arrebatado, precipitado, sú-
ficable, nimio. impermeable, impenetra- bito, pronto, raudo, veloz,
imperecedero-ra, eterno ble, aislado, tupido, seco, vertiginoso. Ant. Sensato,
(v.). encerado, alquitranado. sereno, tranquilo.
imperfección, deficiencia, Ant. Permeable, traspasa- impiedad, irreligiosidad,
defecto, deformidad, desa- ble, poroso.// Gabardina, ga- irreligión, incredulidad, infi-
cierto, falla, incorrección, bán. delidad, ateísmo, indevo-
daño, fracaso, precipitación, impersonal, indefinido, ción, laicismo, irreverencia,
fealdad, mancha, tacha, vi- ambiguo, corriente, común, profanación, sacrilegio, he-
cio, falta, borrón, lunar. vulgar, vago, indetermina- rejía, blasfemia. Ant. Reli-
Ant. Perfección, acabamien- do. Ant. Personal, preciso, giosidad, reverencia, piedad.
to, corrección, destreza, pri- destacado, subjetivo, parti- impío-a, irreligioso, incrédu-
mor. cular. lo, infiel, ateo, descreído, lai-
imperfecto-ta, defectuoso, impertérrito-ta, impertur- co, profano, blasfemo, anti-
deforme, deficiente, inaca- bable, sereno, impávido, im- cristiano, sacrílego, anticleri-
bado, tosco, incompleto, pasible, intrépido, valeroso, cal, irreverente. Ant. Devo-
malo, informe, chapucero, arrojado, resuelto. Ant. En- to, religioso, creyente, fiel,
grosero, descuidado, des- tusiasta, nervioso, intranqui- reverente.
proporcionado, truncado, lo, inquieto, aturdido. implacable, despiadado,
desfigurado, incorrecto, in- impertinencia, inconve- cruel, riguroso, inexorable,
maduro, anormal, manco, niencia, insolencia, descaro, inclemente, severo, inflexi-
trabajoso, áspero, verde, atrevimiento, osadía, frescu- ble, inhumano, rencoroso.
golpeado. Ant. Perfecto, vir- ra, audacia, indiscreción, Ant. Compasivo, clemente,
tuoso, hábil, completo. grosería, imprudencia, des- comprensivo, humano, be-
imperial, real, soberano, re- consideración, despropósi- névolo.
gio, augusto, palaciego, pala- to, importunidad. Ant. Dis- implantar, instituir, estable-
tino, mayestático, fastuoso, creción, mesura, cortesía, cer, introducir, crear, consti-
suntuoso, soberbio, esplén- educación, circunspección, tuir, fundar, instaurar, inaugu-
dido, majestuoso. Ant. Hu- oportunidad.// Melindre, rar. Ant. Abolir, anular, aban-
milde, sencillo, democráti- monserga. donar.// Colocar, incrustar,
co. impertinente, indiscreto, insertar. Ant. Quitar.
imperialismo, dominación, importuno, inconveniente, implicación, complicación,
colonialismo, colonización atrevido, fresco, descarado, intervención, participación,
(v.), yugo, despotismo, abu- descortés, grosero, maledu- actuación, compromiso. Ant.
so. Ant. Libertad, democra- cado, irrespetuoso, cargan- Abstención, evitación, ausen-
cia (v.). te, pesado. Ant. Oportuno, cia (cont.).
implicación - impostergable
implicación, (cont.) contra- niar. Ant. Disculpar, perdo- importunación, inoportuni-
dicción, discrepancia, oposi- nar. dad, obstinación, importuni-
ción. Ant. Acuerdo, asenti- impopular, desprestigiado, dad, pesadez, insistencia,
miento.// Significación, sig- desacreditado, antipático molestia, asedio, indiscre-
nificado, alcance, conteni- (v.), desautorizado, malquis- ción, acoso, porfía, imperti-
do. to. Ant. Popular, simpático, nencia. Ant. Oportunidad,
implicar-se, comprometer, querido. discreción, simpatía, agrado.
participar, complicar, liar, impopularidad, despresti- importunar, molestar, fasti-
envolver, enredar. involu- gio, descrédito, antipatía diar, incomodar, cargar, per-
crar. Ant. Eludir, facilitar, de- (v.), odio, hostilidad. Ant. seguir, fatigar, aburrir, morti-
senredar, evitar, facilitar.// Popularidad, simpatía, pres- ficar, asediar, cansar, joro-
Encerrar, incluir, indicar, en- tigio. bar, porfiar. Ant. Agradar,
trañar, contener, figurar, sig- importancia, valor, cuantía, ayudar, acertar.
nificar. magnitud, intensidad, cali- importuno-na, molesto,
implícito-ta, sobrentendi- dad, peso, poder, ascendien- fastidioso, enfadoso, pesa-
do, tácito, incluido, conteni- te, consideración, conse- do, impertinente, indiscreto,
do, ínsito, virtual, compren- cuencia, monta, autoridad, inoportuno, majadero, lato-
dido. Ant. Explícito, exclui- entidad, trascendencia, al- so. Ant. Agradable, simpáti-
do, evidente. cance, categoría, significa- co, oportuno, discreto.
implorar, suplicar, clamar, ción, fuste, estimación, cré- imposibilidad, dificultad,
impetrar, rogar, pedir, exhor- dito, apreciación. Ant. Insig- impedimento, incapacidad,
tar, llorar, apelar, solicitar. nificancia, intrascendencia, incompatibilidad, inconve-
Ant. Exigir. pequeñez.// Presunción, su- niente, contrariedad, im-
impolítica, descortesía. ficiencia, vanidad, fatuidad. practicabilidad, quimera,
Ant. Cortesía, considera- Ant. Humildad, sencillez.// utopía. Ant. Facilidad, posi-
ción. Fama, prosapia, lustre, pres- bilidad, probabilidad, practi-
impolítico-ca, descortés, tigio, resonancia, dignidad, cabilidad.
desatento, basto, incivil, nobleza, respetabilidad. Ant. imposibilitado-da, impedi-
inurbano, grosero. Ant. Cor- Vulgaridad, descrédito, indig- do, paralítico, tullido, lisia-
tés, atento, educado. nidad, bajeza. do, incapacitado, inválido,
impoluto-ta, limpio, puro, importante, conveniente, entumecido, atrofiado. Ant.
nítido, intachable, inmacula- valioso, principal, sustancial, Capacitado, apto, potente,
do, sin tacha. Ant. Sucio, esencial, vital, capital, fun- ágil.// Sujeto, obstaculizado,
desaseado, impuro. damental, significativo, ina- maniatado. Ant. Desasido,
imponderable, imprevisi- preciable, notable, insusti- libre.
ble, insuperable, inaprecia- tuible, primordial, grande, imposibilitar-se, impedir,
ble, excelente, relevante, in- influyente, básico, respeta- obstaculizar, embarazar, es-
mejorable.// Contingencia, ble, memorable, destacado. torbar, dificultar, trabar, en-
eventualidad, azar, riesgo. Ant. Insignificante, despre- torpecer. Ant. Facilitarse,
Ant. Previsión. ciable, pueril, trivial.// Famo- posibilitarse.// Incapacitar,
imponente, grandioso, e- so, afamado, célebre, pode- inhabilitar, tullir, lisiar, muti-
norme, magnífico, impresio- roso, omnipotente, promi- lar, inutilizar. Ant. Capacitar,
nante, solemne, soberbio, nente, ilustre. Ant. Humilde, habilitar.
descomunal, fenomenal, co- vulgar, desconocido. imposible, impracticable,
losal, tremendo, respetable, importar, interesar, concer- irrealizable, inaccesible, im-
temible, venerable. Ant. Mi- nir, significar, valer la pena, probable, inútil, absurdo, fic-
serable, insignificante, co- merecer la pena, incumbir, ticio, utópico. Ant. Posible,
rriente, humilde, mezqui- afectar, referirse, competer, factible.// Arduo, dificultoso,
no.// Inversor, rentista, de- corresponder, pertenecer, fi- intrincado, trabajoso. Ant.
positante. gurar. Ant. Banalizar, desin- Fácil, sencillo.// Insoporta-
imponer-se, asustar, sobre- teresar, frivolizar, despreciar, ble, insufrible. Ant. Grato,
coger, alarmar, amedrentar, empequeñecer, disminuir, ameno.
turbar. Ant. Envalentonarse, trivializar.// Montar, subir, imposición, obligación, man-
superarse.// Asignar, coac- elevarse, costar, valer.// In- dato, coacción, orden, intima-
cionar, exigir.// Cargar, gra- troducir, comerciar, nego- ción, exigencia. Ant. Albe-
var, colocar, aplicar, deposi- ciar, entrar, comprar. Ant. drío, libertad.// Impuesto (v.),
tar, consignar.// Enseñar, Exportar. gabela, gravamen.
educar, iniciar, instruir, ente- importe, precio, costo, impostergable, inaplaza-
rar. Ant. Desinteresarse.// cuantía, valor, monta, deu- ble, improrrogable. Ant.
Incriminar, imputar, calum- da, saldo, total. Aplazable.
impostor-ra - impróvido-da
impostor-ra, simulador, far- imprenta, rotativa, tipogra- lante, activo, cuidadoso, es-
sante, hipócrita, imitador, fía, linotipia, taller.// Impre- crupuloso.
mentiroso, embaucador, co- sión. imprevisto-ta, inesperado,
mediante, falsario, pérfido, imprescindible, indispen- inopinado, impensado, re-
camandulero. Ant. Auténti- sable, irreemplazable, insus- pentino, súbito, casual, ac-
co, honrado, sincero, veraz, tituible, vital, forzoso, ur- cidental, fortuito, ocasional.
honesto.// Difamador, char- gente, imperioso, inexcusa- Ant. Previsto, lógico, segu-
latán, murmurador, maldi- ble, obligatorio. Ant. Inne- ro, forzoso, obligado.
ciente, infamador. Ant. Elo- cesario, accidental, prescin- imprimir, editar, publicar,
giador. dible. estampar, tirar, tipografiar,
impostura, mentira, calum- impresión, imprenta, tira- dar a la prensa, divulgar,
nia, cargo, inculpación, mur- da, estampación, litografía, prensar.
muración, imputación, incri- edición.// Huella, marca, se- improbable, imposible, in-
minación, engaño, falsedad, ñal, vestigio, rastro, indicio, creíble, absurdo, remoto, in-
fraude. Ant. Verdad, autenti- estampa, reliquia, rastro.// verosímil, raro, sorprenden-
cidad, honradez. Opinión, emoción, sensa- te, irrealizable, impractica-
impotencia, imposibilidad, ción, afección, efecto, exci- ble, utópico, quimérico, difí-
insuficiencia, ineptitud, inefi- tación, pasmo, sobrecogi- cil. Ant. Probable, posible,
cacia, incapacidad, nulidad, miento, impacto. Ant. In- lógico, normal, realizable.
debilidad, decaimiento. Ant. sensibilidad, indiferencia, ímprobo-ba, excesivo, ru-
Capacidad, aptitud, poder.// desinterés. do, abrumador, agotador, fa-
Infecundidad, infertilidad. impresionable, excitable, tigoso, pesado, difícil, difi-
impotente, ineficaz, inca- sensible, susceptible, ner- cultoso. Ant. Fácil, ligero,
paz, inepto, inválido, débil, vioso, emotivo, afectable, expedito.// Malvado, vil,
agotado, inactivo, desvalido. tierno, delicado. Ant. Insen- perverso, infame. Ant. Bue-
Ant. Potente, fuerte, vigoro- sible, frío, indiferente. no.
so. impresionante, emotivo, improcedente, impropio
impracticable, inaccesible, conmovedor, emocionante, (v.).
infranqueable, imposible, sorprendente, deslumbran- improductivo-va, estéril,
irrealizable, infructuoso, in- te. Ant. Nimio, vulgar, po- infecundo, inútil, infértil, in-
transitable, desigual, tortuo- bre. fructífero, yermo. Ant. Fér-
so, intrincado. Ant. Posible, impresionar-se, conmover, til, fructífero, productivo.
accesible, transitable, fran- emocionar, turbar, suspen- improperio, insulto, maldi-
queable. der, excitar, alterar, contur- ción, denuesto, injuria,
imprecación, maldición, bar, apasionar, inquietar, ofensa, insolencia, invecti-
execración, anatema, após- deslumbrar, asombrar, sor- va, reniego, dicterio, ultraje,
trofe, abominación, conde- prender, sobresaltar, asus- vituperio, afrenta, reproche,
nación, juramento. Ant. Elo- tar, sobrecoger, aterrar. Ant. provocación. Ant. Cumpli-
gio, alabanza, loa, bendi- Tranquilizar, calmar, desin- do, piropo, elogio, alabanza.
ción. teresar. impropiedad, incongruen-
imprecar-se, maldecir, exe- impreso, hoja, folleto, fascí- cia, inoportunidad, disonan-
crar, anatematizar, apostro- culo, papel, volante, panfle- cia, despropósito, desacuer-
far, abominar, condenar, de- to, pasquín, escrito, cuarti- do, contradicción. Ant. Con-
testar. Ant. Elogiar, alabar, lla. veniencia, propiedad, co-
loar. impresor-ra, editor, tipógra- rrección.
impreciso-sa, indefinido, fo, grabador, linotipista. impropio-pia, incorrecto,
vago, indeterminado, confu- imprevisión, descuido, ne- inadecuado, disconforme,
so, ambiguo, indistinto, des- gligencia, abandono, des- discordante, improcedente,
vaído, incierto. Ant. Preciso, preocupación, omisión, in- chocante, extemporáneo,
definido, concreto, exacto, diferencia, inadvertencia, inoportuno, inadmisible,
claro, inconfundible. impremeditación, irrefle- inaplicable, incongruente,
impregnar-se, empapar, xión, imprudencia, improvi- contradictorio. Ant. Propio,
mojar, embeber, humedecer, sación. Ant. Previsión, pru- conveniente, correcto, ade-
saturar, rociar, bañar, regar, dencia, reflexión, cuidado, cuado.
absorber, infiltrarse. Ant. Se- vigilancia. improrrogable, inaplaza-
car, exprimir, repeler. imprevisor-ra, confiado, ble, urgente, perentorio,
impremeditación, imprevi- negligente, desapercibido, apremiante. Ant. Prorroga-
sión (v.), irreflexión (v.). descuidado, desprevenido, ble, aplazable, demorable.
impremeditado-da, irrefle- abandonado, abúlico, indi- impróvido-da, imprevisor
xivo (v.), espontáneo (v.). ferente. Ant. Previsor, vigi- (v.).
improvisado-da - inactividad
improvisado-da, espontá- obligación, carga, subsidio, exención, liberación, injusti-
neo, repentino, impremedi- gabela, canon, arancel, arbi- cia, arbitrariedad. Ant. Con-
tado, impensado. Ant. Medi- trio, tasación, pasaje, peaje. dena, castigo, justicia, res-
tado, pensado, adrede, refle- Ant. Liberación, exención, ponsabilidad.
xivo, previsto. desgravación.// -ta, Forzoso impureza, adulteración, su-
improvisar, crear, innovar, (v.), forzado (v.). ciedad, mancha, mezcla, po-
inventar, reformar, ingeniár- impugnable, controverti- lución, mixtificación, falsifi-
selas, componérselas. Ant. ble, contestable, refutable, cación, contaminación, co-
Preparar, preconcebir, madu- discutible, insostenible, con- rrupción, residuo, sedimen-
rar, ensayar. tradictorio. Ant. Indiscuti- to. Ant. Pureza, limpieza.//
improviso (de), de repen- ble, irrefutable, sostenible, Indecencia, deshonestidad,
te, de pronto, de súbito, ex irrebatible. impudicia, desvergüenza.
abrupto, repentinamente, impugnación, contradic- Ant. Castidad.
súbitamente, rápidamente, ción, refutación, objeción, impuro-ra, adulterado, su-
de rebato, de sopetón. Ant. opugnación, oposición, re- cio, manchado, inmundo,
Premeditadamente, precon- batimiento, instancia, res- turbio, infecto, bastardo,
cebidamente. puesta, réplica, mentís, ne- mixto, mezclado. Ant. Puro,
imprudencia, imprevisión, gación. Ant. Aprobación, de- limpio, desinfectado.// Impú-
descuido, despreocupación, fensa, afirmación. dico, vicioso, desvergonza-
impremeditación, irrefle- impugnador-ra, oponente, do. Ant. Casto.
xión, ligereza, precipitación, contradictor, refutador, obje- imputación, acusación, in-
indiscreción, temeridad, tante, polemista, impugnan- culpación atribución, recar-
atrevimiento, aturdimiento. te. go, denuncia, incriminación
Ant. Prudencia, cautela, re- impugnar, contradecir, reba- (v.). Ant. Excusa, exención,
flexión, oportunidad. tir, refutar, rechazar, repeler, disculpa.
imprudente, atrevido, irre- discutir, combatir, contestar, imputar-se, atribuir, acha-
flexivo, atolondrado, inadver- desmentir, reclamar, repli- car, inculpar, cargar, incrimi-
tido, precipitado, ligero, au- car, oponerse. Ant. Aprobar, nar, reprochar, denunciar, im-
daz, arrojado, temerario, in- respaldar, corroborar, acor- poner, acusar. Ant. Excursar,
discreto, insensato, despreo- dar, defender. eximir, disculpar, exonerar.
cupado, indolente. Ant. Pru- impulsar, empujar, impeler, inabordable, intratable,
dente, cauto, reflexivo, cuida- empellar, propulsar, forzar, inaccesible, difícil, imposi-
doso, sensato, comedido. arrastrar, lanzar, arrojar. Ant. ble. Ant. Accesible, fácil.
impudencia, impudor, des- Contener, resistir, inmovili- inacabable, interminable,
doro, desvergüenza, desca- zar.// Incitar, fomentar, exci- inagotable, inextinguible, in-
ro, desfachatez, atrevimien- tar, desarrollar, promover, definido, infinito, perdura-
to, descomedimiento, cinis- inspirar, activar, estimular. ble, eterno, sempiterno, im-
mo. Ant. Pudor, delicadeza, Ant. Desanimar, desalentar, perecedero, duradero, per-
decencia. descuidar. manente, perenne. Ant. Fini-
impudente, desvergonza- impulsivo-va, violento, ve- to, acabable, caduco, limita-
do, descarado, desfachata- hemente, arrebatado, brus- do, breve.
do, atrevido, descomedido, co, irreflexivo, apasionado, inaccesible, inasequible,
inverecundo, cínico. Ant. ardiente, impetuoso, efusi- inabordable, impracticable,
Púdico, pudoroso, respetuo- vo, precipitado, atolondra- impenetrable, abrupto, es-
so, vergonzoso. do. Ant. Sereno, tranquilo, carpado, áspero. Ant. Acce-
impudicia, impudencia, in- sensato. sible, abordable.// Difícil, im-
decencia, deshonestidad, impulso, ímpetu, empuje, posible, inadmisible, incom-
desvergüenza, impudor, obs- empujón, propulsión, pre- prensible. Ant. Fácil, com-
cenidad, pornografía, concu- sión, promoción, iniciativa. prensible.
piscencia, cinismo, libertina- Ant. Freno, parada.// Incita- inacción, inactividad (v.).
je, lujuria. Ant. Honestidad, ción, iniciativa, estímulo, inaceptable, inadmisible
delicadeza, pudor, decencia. instigación, ánimo, aliento, (v.).
impúdico-ca, impudente acicate. Ant. Desgana, desa- inactividad, inacción, inmo-
(v.), deshonesto, libertino, lu- liento, pasividad. vilidad, inercia, pasividad,
jurioso, desvergonzado, obs- impune, perdonado, indem- paro, paralización, deten-
ceno, lúbrico, pornográfico. ne, libre, exento. Ant. Casti- ción, descanso, reposo, des-
Ant. Honesto, honorable, pú- gado, condenado, responsa- preocupación, desaliento,
dico, decente, pudoroso. ble. pereza, ocio, indolencia.
impuesto, tributo, contribu- impunidad, indemnidad, Ant. Actividad, acción, movi-
ción, tributación, gravamen, irresponsabilidad, perdón, miento, trabajo, dinamismo.
inactivo-va - incauto-ta
inactivo-va, inmóvil, pasi- inanidad, vacuidad, puerili- inaugurar, iniciar, abrir, co-
vo, parado, ineficaz, estáti- dad, inutilidad, futilidad, fa- menzar, estrenar, principiar,
co, detenido, inerte. Ant. tuidad, vanidad. Ant. Utili- debutar, fundar. Ant. Cerrar,
Activo, dinámico, eficaz.// dad, importancia, trascen- terminar, clausurar.
Cesante, parado, jubilado.// dencia, sencillez. incalculable, innumerable,
Ocioso, vago, holgazán, pe- inánime, inanimado (v.). inapreciable, inconmensura-
rezoso. Ant. Trabajador. inapelable, inexorable, irre- ble, inmenso, ilimitado, infi-
inactual, pasado, extempo- mediable, inevitable, irrefu- nito. Ant. Limitado, escaso,
ráneo. Ant. Actual, contem- table, incuestionable, indis- apreciable.
poráneo. cutible. Ant. Discutible, evi- incalificable, inaudito (v.),
inadecuado-da, impropio, table. censurable, vergonzoso, in-
inconveniente, indebido, in- inapetencia, desgana (v.), confesable, indigno, vitupe-
compatible, inoportuno, de- anorexia, saciedad. Ant. rable, reprobable, inconve-
sacertado. Ant. Adecuado, Apetencia, gana. niente, innoble. Ant. Enco-
propio, conveniente, indica- inapetente, desganado (v.), miable, elogiable.
do, oportuno. harto. incandescente, encendido,
inadmisible, inaceptable, inaplazable, improrrogable, candente, inflamado, ardien-
insostenible, intolerable, in- perentorio, urgente, apre- te, resplandeciente. Ant.
soportable, ilógico, injusto, miante. Ant. Aplazable, de- Apagado, frío.
reprobable. Ant. Admisible, morable. incansable, infatigable, re-
aceptable, soportable. inapreciable, valioso, ines- sistente, firme, tenaz, fuerte,
inadvertencia, descuido, timable, insustituible, incal- constante, perseverante,
negligencia, misión, irrefle- culable, óptimo. Ant. Baladí, inagotable, obstinado, acti-
xión, olvido, aturdimiento, desdeñable.// Insignificante, vo, trabajador, laborioso.
distracción, imprudencia. trivial, mínimo, minúsculo. Ant. Cansado, vago, apáti-
Ant. Advertencia, cuidado, Ant. Importante.// Imper- co, haragán.
atención, interés. ceptible (v.). incapacidad, incompeten-
inadvertido-da, precipita- inarmónico-ca, discorde, cia, insuficiencia, ineptitud,
do, irreflexivo, descuidado, destemplado, discordante. torpeza, inhabilidad, igno-
distraído, imprudente. Ant. Ant. Acorde, armónico. rancia, inexperiencia, nuli-
Advertido, cuidadoso, refle- inarticulado-da, inconexo, dad, ineficacia. Ant. Capaci-
xivo, atento. desarticulado, descompues- dad, habilidad, destreza, ap-
inagotable, inextinguible, to, confuso. Ant. Articulado, titud.// Desautorización,
inacabable (v.), intermina- unido, claro. descalificación, prohibición.
ble, indefinido, infinito, con- inasequible, inaccesible, Ant. Autorización.// Invali-
tinuo, duradero, eterno. inalcanzable, imposible, ina- dez, parálisis, inutilidad.
Ant. Finito, momentáneo, bordable, impracticable. Ant. Capacidad.
fugaz, breve. Ant. Asequible, accesible, incapacitado-da, imposibi-
inaguantable, insoportable realizable.// Difícil, confuso, litado (v.).
(v.), intolerable (v.), insufri- ininteligible, incomprensible incapacitar-se, inhabilitar,
ble, fastidioso, pesado, odio- (v.), intrincado. Ant. Com- descalificar, invalidar, inutili-
so, antipático. Ant. Soporta- prensible, inteligente, claro. zar, imposibilitar (v.), prohi-
ble, tolerable, grato. inatacable, invulnerable, bir. Ant. Calificar, habilitar,
inalcanzable, inaccesible inexorable, inexpugnable, capacitar.
(v.), inasequible (v.). inconquistable, inmune. incapaz, incapacitado (v.),
inalterable, impertérrito, Ant. Atacable, vulnerable, inútil, inepto, inhábil, inex-
impasible, imperturbable, conquistable.// Irreprocha- perto, inhabilitado, negado,
flemático, inconmovible, ble, impecable, evidente, in- insuficiente. Ant. Capaz,
inexorable, invariable, fir- negable. Ant. Reprochable, cuerdo, hábil, útil.
me, inmutable. Ant. Inesta- incorrecto. incautación, retención,
ble, cambiante, tornadizo. inaudito-ta, increíble, in- apropiación, usurpación,
inamisible, imperdible. concebible, extraordinario, confiscación, decomiso, po-
Ant. Perdible. raro, sorprendente, asom- sesión.
inanimado-da, exánime, in- broso, atroz, extraño, escan- incautar-se, confiscar, de-
móvil, inánime, exangüe, daloso, incalificable. Ant. comisar, retener, usurpar,
desmayado, muerto. Ant. Normal, conocido, frecuen- despojar. Ant. Devolver.
Animado, dinámico. te, común. incauto-ta, ingenuo, sim-
inanición, desfallecimiento, inauguración, apertura, co- ple, inocente, cándido, cré-
extenuación, debilidad, aste- mienzo, estreno, principio. dulo, imprudente. Ant. Cau-
nia. Ant. Energía. Ant. Cierre, clausura. to, prudente, discreto.
incendiar - inclusión
incendiar-se, quemar, en- incienso, mirra, gomorresi- reza, rigor, impiedad, severi-
cender, prender, inflamar, na, resina, perfume. dad, fiereza, inmisericordia,
incinerar.// Apasionarse, en- incierto-ta, inseguro, dudo- rigidez, destemplanza. Ant.
tusiasmarse. Ant. Apagar, so, contingente. Ant. Cierto, Suavidad, clemencia, huma-
sofocar, extinguir, enfriar. seguro.// Indeciso, variable, nidad, caridad.// Frío, crude-
incendiario-ria, violento, perplejo, mudable, vacilan- za.
subversivo, agresivo, sedi- te, inconstante. Ant. Cierto, inclemente, cruel, duro, ás-
cioso, apasionado, escanda- fijo, constante.// Desconoci- pero, riguroso, despiadado,
loso, arrebatado, incitador. do, ignorado, indetermina- severo, inhumano, deshu-
Ant. Pacífico, indiferente, do, incógnito, ignoto, inno- manizado, feroz. Ant. Bue-
apático. minado. Ant. Conocido, de- no, bondadoso, caritativo.//
incendio, fuego, hoguera, terminado. Glacial, destemplado. Ant.
ignición, inflamación, con- incinerar, calcinar, quemar Apacible.
flagración, calcinación. Ant. (v.). inclinación, declive, pen-
Extinción.// Pasión, entu- incipiente, naciente, princi- diente, talud, cuesta, sesgo,
siasmo.// Catástrofe, sinies- piante, rudimentario, primiti- sesgadura. Ant. Llanura, pla-
tro, desastre. vo, embrionario, inicial, pre- nicie.// Vocación, propen-
incensador, perfumador, liminar. Ant. Maduro, desa- sión, gusto, apego, disposi-
sahumador, pebetero, in- rrollado, compuesto. Par. ción, tendencia, preferencia,
censario. Insipiente. afecto, querencia, cariño.
incensar, sahumar, perfu- incisión, corte (v.), cisura, Ant. Desapego, repulsión,
mar. hendedura, punzada, pun- desafecto.// Saludo, reve-
incentivo, incitación, estí- ción. rencia, seña, cabezada,
mulo, incitamiento, alicien- incisivo-va, cortante (v.), asentimiento.
te, acicate, ánimo, aguijón. punzante. Ant. Embotado, inclinado-da, oblicuo, torci-
Ant. Desaliento, freno, de- romo.// Mordaz, punzante, do, atravesado, cruzado,
sánimo. cáustico, corrosivo, burlón, sesgado, empinado, angulo-
incertidumbre, duda, vaci- irónico, acre, satírico. Ant. so, pendiente, descendente.
lación, indecisión, irresolu- Benevolente, caritativo. Ant. Vertical, horizontal,
ción, indeterminación, inse- inciso, apartado, observa- erecto.// Apegado, afectado,
guridad, titubeo, dubita- ción, acotación, nota, apun- encariñado, propenso, devo-
ción, sospecha, desconfian- te, párrafo, paréntesis (v.).// to. Ant. Desapegado, desa-
za. Ant. Seguridad, certeza, Cortado, seccionado, dividi- fecto.
confianza, firmeza. do, separado, suelto. inclinar-se, mover, vencer,
incesante, inacabable, ina- incitación, instigación, a- persuadir, convencer, impul-
gotable, ininterrumpido, premio, provocación, excita- sar. Ant. Disuadir, desistir.//
constante, continuo, perpe- ción, acicate, estímulo, ex- Aficionarse, decidirse, pre-
tuo, sucesivo, crónico, se- horto, inducción, tentación. disponer. Ant. Despegar-
guido, repetido. Ant. Cesan- Ant. Desaliento, disuasión, se.// Ladear, oblicuar, do-
te, intermitente, interrumpi- desengaño. blar, acostar, desviar, aga-
do. incitar, instigar, apremiar, char, reclinar, respaldar, des-
incidencia, suceso, hecho, provocar, excitar, acicatear, nivelar. Ant. Elevar, erguir,
acontecimiento, adveni- empujar, estimular, exhor- estirar.
miento, episodio, incidente tar, inducir, tentar, azuzar, ínclito-ta, ilustre, afamado,
(v.), ocurrencia, evento, cir- espolear. Ant. Disuadir, célebre, esclarecido, famo-
cunstancia. tranquilizar, desalentar, de- so, renombrado, insigne.
incidente, disputa, riña, sanimar. Ant. Oscuro, insignificante,
discusión, litigio, lance, incivil, descortés, grosero, anónimo, desconocido, vul-
cuestión, inconveniente, inurbano, desatento, imper- gar.
eventualidad, peripecia, cir- tinente, incorrecto, rústico, incluir-se, contener, com-
cunstancia, accidente (v.), tosco, impolítico, maleduca- prender, englobar, envolver,
trance, situación. Ant. Paz, do, insolente, malcriado. encerrar, introducir, incrus-
acuerdo, avenencia.// Inci- Ant. Correcto, educado, fi- tar, esconder, abarcar, impli-
dencia (v.). no, cortés. car, contener. Ant. Separar,
incidir, incurrir, caer, trope- inclasificable, indetermina- desglosar, desunir, excluir,
zar, deslizarse, cometer(v.). ble, indefinible (v.), ambi- apartar.
Ant. Saltar, evitar, abstener- guo, vago, confuso. Ant. inclusión, introducción, ins-
se.// Contravenir, reincidir, Clasificable, claro, evidente, talación, inserción, intercala-
violar, faltar, transgredir.// preciso. ción, implicación. Ant. Ex-
Penetrar, cortar, dividir, sajar. inclemencia, crueldad, du- clusión, baja, despido.
inclusive - incongruente
inclusive, incluso, inclusivo, incómodo-da, molesto, -se, retraerse, apartarse, ais-
hasta (v.), implícito. Ant. Ex- enojoso, fastidioso, desagra- larse, arrinconarse, recoger-
clusive, explícito, excluyente. dable, enfadoso, penoso, se. Ant. Comunicarse, rela-
incoar, comenzar, principiar, pesado, dificultoso. Ant. cionarse, convivir, asociarse.
iniciar, empezar. Ant. Con- Suave, confortable, cómo- inconcebible, incomprensi-
cluir, clausurar, terminar. do, agradable. ble, ininteligible, inexplica-
incobrable, perdido, moro- incomparable, único, sin- ble, inadmisible, inusitado,
so, fallido, irrecuperable, in- gular, impar, inmejorable, in- absurdo, extraño, increíble,
fructuoso, inútil. Ant. Cobra- superable (v.). Ant. Análogo, admirable, inaudito, sor-
ble, recuperable. semejante, vulgar. prendente. Ant. Concebible,
incoercible, irreductible, in- incompatibilidad, discon- comprensible, natural, co-
contenible, indomable, irre- formidad, oposición, antago- mún.
frenable. Ant. Sumiso, so- nismo, discrepancia, discor- inconciliable, desacorde,
metido. dancia, imposibilidad. Ant. incompatible (v.), repugnan-
incógnita, enigma, interro- Compatibilidad, avenencia, te, disconforme. Ant. Conci-
gante, misterio, secreto, ar- conformidad. liable, compatible, tolerable.
cano, adivinanza. Ant. Co- incompatible, opuesto, an- inconcluso-sa, imperfecto,
nocimiento, hallazgo. tagónico, discordante, in- inacabado, pendiente, inde-
incógnito-ta, anónimo, conciliable, diferente, inade- finido, fragmentario. Ant.
desconocido, ignorado, se- cuado, inadaptable. Ant. Completo, acabado, perfec-
creto, misterioso, enigmáti- Compatible, adecuado, se- to.
co. Ant. Conocido, descu- mejante. inconcuso, claro, evidente,
bierto, público. incompetencia, ineptitud, firme, seguro, incuestiona-
incoherencia, inconexión, incapacidad, torpeza, insufi- ble, indudable, innegable,
discontinuidad, disconformi- ciencia, inhabilidad, inefica- cierto, incontrovertible, in-
dad, desunión, despropósi- cia, torpeza. Ant. Habilidad, discutible, palmario. Ant.
to, disparate, confusión, irra- competencia, eficacia. Dudoso, oscuro, indeciso.
cionalidad. Ant. Coherencia, incompleto-ta, imperfecto, incondicional, ilimitado,
unión, conformidad. inconcluso, defectuoso, frag- absoluto, total, categórico,
incoherente, inconexo, dis- mentario, truncado, defi- tajante. Ant. Limitado, par-
continuo, incomprensible, ciente, falto, escaso, dispar, cial.// Adepto, devoto, se-
ininteligible, disparatado, precoz, prematuro. Ant. cuaz, hincha, fanático, parti-
contradictorio, desatinado, Completo, perfecto, entero, dario, afiliado, adicto. Ant.
discordante, incongruente, acabado, suficiente. Desleal, adversario.
ilógico. Ant. Coherente, uni- incomprensible, ininteligi- inconexión, incongruencia,
do, comprensible, lógico. ble, inexplicable, inconcebi- separación, desconexión
incoloro-ra, descolorido, ble, sorprendente, misterio- (v.), desunión, digresión, dis-
desteñido, apagado, pálido, so, complicado, enigmáti- continuidad. Ant. Conexión,
desvaído. Ant. Coloreado, co, recóndito, oscuro, ilegi- unión.
vivo.// Indefinido (v.), indife- ble, incoherente. Ant. Com- inconexo-xa, incongruente,
rente.// Insípido, insulso, de- prensible, fácil, accesible, incoherente, ilógico, inarti-
sabrido. Ant. Sabroso. claro. culado, desenlazado, inade-
incólume, ileso, indemne, incomprensión, ininteligi- cuado, desunido, disconti-
intacto, sano y salvo, inco- bilidad, ambigüedad, ofusca- nuo. Ant. Congruente, uni-
rrupto. Ant. Dañado, perju- ción, misterio, desacuerdo, do, articulado.
dicado. confusión, enigma. Ant. Cla- inconfesable, deshonroso,
incombustible, ininflama- ridad, facilidad, compren- vergonzoso, deshonesto, in-
ble, refractario, ignífugo. sión.// Omisión, negligencia, moral, bochornoso. Ant.
Ant. Inflamable, combusti- egoísmo, ruindad, indiferen- Confesable, honroso, moral.
ble. cia. Ant. Comprensión, inte- inconfundible, característi-
incomodar-se, molestar, rés, atención. co, peculiar, propio, típico,
fastidiar, disgustar, enfadar, incomunicación, aisla- distintivo, particular, inimita-
enojar, mortificar, estorbar, miento, apartamiento, sole- ble. Ant. Impreciso, confun-
embarazar. Ant. Agradar, dad, retiro, separación, ale- dible, genérico.
gustar, satisfacer, ayudar. jamiento, extrañamiento. incongruente, incoherente
incomodidad, molestia, Ant. Comunicación, rela- (v.), incompatible, impropio,
enojo, disgusto, fastidio, de- ción. inconexo, disparatado, o-
sagrado, enfado, estorbo, incomunicar, aislar, confi- puesto, disconforme. Ant.
contrariedad. Ant. Comodi- nar, apartar, separar, escon- Congruente, conveniente, ló-
dad, agrado, placer. der. Ant. Unir, relacionar.// gico.
inconmensurable - incorrección
inconmensurable, infinito, dad, debilidad, endeblez. incontrastable, irrebatible,
ilimitado, inmenso, inconta- Ant. Dureza, resistencia.// invencible, irresistible, in-
ble, desmesurado. Ant. Li- Desatino, incoherencia (v.). conquistable, incontestable
mitado. inconsistente, frágil, dúctil, (v.), indudable. Ant. Discuti-
inconmovible, inamovible, blando, flojo, maleable, en- ble, rebatible, flexible.
inalterable, estable, impasi- deble, débil. Ant. Duro, con- incontrovertible, indiscuti-
ble (v.), insensible, invaria- sistente, tupido. ble (v.), irreplicable, induda-
ble, firme, fijo, resistente, inconsolable, triste, apena- ble, inapelable (v.), incues-
consistente. Ant. Movible, do, apesadumbrado, atribu- tionable, indisputable (v.).
alterable, flojo. lado, acongojado, abatido, Ant. Discutible, cuestiona-
inconquistable, inexpug- afligido, desconsolado, an- ble.
nable, invencible, invulnera- gustiado, desesperado. Ant. inconveniencia, disconfor-
ble, íntegro, insobornable. Alegre, animado, contento. midad, disonancia, incompa-
Ant. Conquistable, vulnera- inconstancia, versatilidad, tibilidad, incorrección, des-
ble, débil. inestabilidad, inconsecuen- cortesía, despropósito, im-
inconsciencia, desconoci- cia, volubilidad, ligereza, le- pertinencia, desacuerdo, dis-
miento, insensibilidad, inge- vedad, mudanza, informali- crepancia, inoportunidad,
nuidad, ignorancia, candi- dad, veleidad, flaqueza, va- inadaptación, discordancia.
dez, inadvertencia, irrespon- riabilidad, mutabilidad. Ant. Ant. Conveniencia, cortesía,
sabilidad. Ant. Razón, sen- Constancia, firmeza, estabili- compatibilidad, oportunidad.
satez.// Desmayo, desvane- dad. inconveniente, inapropia-
cimiento, desfallecimiento, inconstante, inestable, in- do, inoportuno, inurbano, in-
mareo. Ant. Conciencia. consecuente, voluble, velei- civil, inmoral, deshonesto,
inconsciente, automático, doso, variable, incierto, in- inadecuado, molesto, perju-
involuntario, instintivo, ma- fiel, vacilante, cambiable, dicial, incompatible. Ant.
quinal, subconsciente, irrefle- mudable, informal. Ant. Conveniente, correcto, apro-
xivo. Ant. Voluntario, reflexi- Constante, seguro, firme, es- piado, adecuado.// Obstácu-
vo, deliberado.// Aturdido, table. lo, dificultad, trastorno, per-
atolondrado, ignorante, irre- incontable, infinito, innu- juicio, daño, falta. Ant. Ven-
flexivo, alocado, desquicia- merable, inmenso, ilimitado, taja, facilidad.
do, atropellado. Ant. Sensa- inconmensurable (v.). Ant. incordiar, molestar, fasti-
to, reflexivo.// Desmayado, Finito, limitado. diar, agobiar, cansar, hartar,
desvanecido, desfallecido, in- incontestable, evidente, insistir, hostigar. Ant. Cal-
sensible. Ant. Consciente. cierto, irrefutable, induda- mar, agradar.
inconsecuencia, incohe- ble, incontrastable, indiscuti- incorporación, añadidura,
rencia, irreflexión, ligereza, ble, incuestionable, indubi- anexión, agregación, yuxta-
informalidad, inconstancia, table, irrebatible, demostra- posición, admisión, ingreso,
aturdimiento. Ant. Constan- do, justificado, probado, se- acrecentamiento, reincorpo-
cia, firmeza, formalidad. guro, palmario, inatacable. ración, alta, afiliación. Ant.
inconsecuente, inconstan- Ant. Incierto, rebatible, dis- Separación, desunión, segre-
te, voluble, versátil, irreflexi- cutible, cuestionable, inse- gación.// Mezcla, composi-
vo, ligero, aturdido. Ant. guro. ción.
Consecuente, tenaz.// Inco- incontinencia, lascivia, lu- incorporar, agregar, añadir,
herente, ilógico, casual, for- juria, sensualidad, libertina- anexionar, juntar, concen-
tuito, impensado. Ant. Co- je, liviandad, desenfreno, lu- trar, unir. Ant. Separar.// En-
herente, lógico. bricidad, vicio, concupiscen- ganchar, enlistar.// -se, in-
inconsideración, desaten- cia. Ant. Honestidad, abs- gresar, entrar, alistarse, aso-
ción, inadvertencia, descon- tención, virtud. ciarse, adherirse, agregarse.
sideración, irreflexión, ato- incontinente, lascivo, luju- Ant. Salir.// Levantarse, al-
londramiento, precipitación, rioso, sensual, carnal, liberti- zarse, erguirse. Ant. Acos-
ligereza. Ant. Cuidado, aten- no, desenfrenado, lúbrico, tarse, agacharse.
ción, advertencia. vicioso, concupiscente. Ant. incorrección, error, falta,
inconsiderado-da, desa- Honesto, puro, ordenado, falla, inexactitud, equivoca-
tento, desconsiderado, inad- sobrio. ción, falta, yerro, desliz.
vertido, irreflexivo, atolon- incontinenti, pronto, rápi- Ant. Corrección, acierto,
drado, precipitado, aturdido. do, prestamente, inmediata- exactitud.// Grosería, incon-
Ant. Atento, cortés, conside- mente, seguidamente, sin di- veniencia, descortesía, desa-
rado. lación, sin tardanza, al pun- tención, incivilidad. Ant.
inconsistencia, fragilidad, to, sin demora. Ant. Des- Cortesía, educación.// Bar-
ductilidad, blandura, floje- pués, tardíamente. barismo, vulgarismo.
incorrecto-ta - indeciso-sa
incorrecto-ta, inexacto, de- increpar, amonestar, repren- tenciado. Ant. Curable.// In-
fectuoso, imperfecto, erra- der, reñir, sermonear, corre- corregible, irremediable,
do, equivocado, falso, erró- gir, regañar, insultar, censu- perdido. Ant. Corregible.
neo. Ant. Correcto, acerta- rar. Ant. Alabar, elogiar, en- incuria, descuido, abando-
do, exacto.// Grosero, des- comiar, enaltecer. no, negligencia, desaliño,
cortés, desatento, incivil, in- incriminar, acusar, imputar, despreocupación, dejadez,
solente, descomedido. Ant. inculpar. Ant. Disculpar. desidia, pereza, ligereza, de-
Correcto, cortés, educado. incrustar, embutir, taracear, saplicación. Ant. Cuidado,
incorregible, terco, perti- acoplar, incluir, empotrar.// interés, aliño.
naz, reincidente, impeniten- Cubrir, pegar, adherir, sedi- incurrir, cometer, incidir,
te, obstinado, recalcitrante, mentar. Ant. Extraer, sacar, caer, pecar, tropezar. Ant.
testarudo, rebelde, intransi- arrancar. Eludir, evitar, esquivar.
gente. Ant. Corregible, dó- incubar, empollar.// Desa- incursión, correría, irrup-
cil, razonable. rrollarse, incrementarse. ción, conquista, batida, ex-
incorruptible, recto, justo, incuestionable, indiscuti- ploración, ocupación, pene-
probo, honrado, insoborna- ble, incontestable, induda- tración, aventura. Ant. Hui-
ble, íntegro. Ant. Deshones- ble, indisputable. Ant. Cues- da, pasada.
to, deshonrado.// Pudoroso, tionable, discutible. indagación, investigación,
virgen, casto, puro, incólume. inculcar, imbuir, introducir, pesquisa, búsqueda, busca,
Ant. Impuro, deshonesto. infundir, infiltrar, inspirar, in- inquisición, averiguación, in-
incorrupto, incorruptible sistir. Ant. Dejar, abandonar, terrogación. Ant. Abandono.
(v.), decente, honrado, ho- desistir. indagar, averiguar, inquirir,
nesto, limpio. Ant. Desho- inculpado-da, reo (v.), pro- investigar, analizar, hus-
nesto, indecente, corrup- cesado, acusado, culpado. mear. Ant. Desistir, abando-
to.// Íntegro, sano, indemne, inculpar, acusar (v.), impu- nar.
intacto. Ant.. Impuro, co- tar, incriminar, atribuir. Ant. indagatoria, indagación
rrompido. Disculpar. (v.), pregunta, encuesta,
incredulidad, descreencia, inculto-ta, ignorante, indoc- sondeo, averiguación.
impiedad, irreligiosidad, a- to, atrasado, ineducado, ile- indebido-da, vedado, pro-
teísmo. Ant. Creencia, fe, trado, lego, analfabeto, gro- hibido, impropio, contrario,
piedad.// Duda, recelo, des- sero, zafio, tosco, rudo, bru- injusto, ilícito, ilegal. Ant.
confianza, sospecha, suspi- to, patán. Ant. Sabio, docto, Permitido, legal, debido,
cacia. Ant. Certeza, confian- culto.// Yermo, baldío, aban- justo.
za. donado. Ant. Cultivado. indecencia, obscenidad, in-
incrédulo-la, descreído, im- incultura, ignorancia, atra- decorosidad, grosería, indig-
pío, irreligioso, ateo. Ant. so, subdesarrollo, ineduca- nidad, procacidad, desho-
Religioso, devoto, creyen- ción, analfabetismo, rudeza, nestidad, desvergüenza, im-
te.// Receloso, desconfiado, brutalidad, tosquedad, tor- pudicia. Ant. Decoro, ho-
suspicaz, escéptico, malicio- peza, inhabilidad. Ant. Cul- nestidad, vergüenza.
so. Ant. Crédulo, confiado. tura, educación, sabiduría, indecente, obsceno, indeco-
increíble, imposible, invero- civilidad.// Abandono, infer- roso, grosero, procaz, indig-
símil, inaudito, sorprenden- tilidad. Ant. Cultivo, fertili- no, deshonesto, desvergon-
te, extraordinario, absurdo, dad. zado, impúdico, puerco, co-
asombroso. Ant. Posible, incumbencia, atribución, chino, sucio. Ant. Decente,
verosímil, lógico. jurisdicción, competencia, honesto, honrado, decoroso.
incrementar, aumentar, cargo, obligación, deber. indecible, inenarrable,
acrecentar, ampliar, agran- incumbir, atañer, importar, inexplicable, indescriptible,
dar, engrosar, acrecer, incor- concernir, corresponder, inexpresable.// Maravilloso,
porar, adicionar, sumar, aña- competer, tocar, atribuir, grandioso, inefable, prodi-
dir, agregar. Ant. Disminuir, pertenecer, interesar. Ant. gioso.
empequeñecer. Desinteresar, desentender- indecisión, indetermina-
incremento, aumento, cre- se. ción, vacilación, irresolu-
cimiento, desarrollo, acre- incumplir, quebrantar, con- ción, incertidumbre, dubita-
centamiento. Ant. Disminu- travenir, infringir, vulnerar, ción, titubeo, duda, versatili-
ción, achicamiento, encogi- violar, descuidar, desobede- dad. Ant. Decisión, certi-
miento. cer, omitir. Ant. Cumplir, ob- dumbre, resolución.
increpación, reprensión, re- servar, realizar. indeciso-sa, irresoluto, in-
primenda, amonestación, ri- incurable, irremediable, in- cierto, dudoso, titubeante,
ña, sermón. Ant. Alabanza, sanable, desahuciado, de- vacilante, dubitativo. Ant.
elogio, encomio. sesperado, condenado, sen- Decidido, seguro, resuelto.
indecorosidad - indigente
indecorosidad, indignidad, medad, vulnerabilidad, des- indicación, señal, huella, in-
indecencia (v.), grosería, protección. dicio, índice, pista.// Adver-
insolencia. Ant. Decoro, dig- indemnización, compensa- tencia, observación, conse-
nidad. ción, reparación, resarci- jo, amonestación, aclara-
indecoroso-sa, indigno, in- miento, satisfacción, pago, ción, explicación. Ant. Omi-
decente (v.), insolente, gro- retribución, desagravio, des- sión, olvido, ausencia.// In-
sero, vergonzoso, torpe. quite, descuento. dicador (v.).
Ant. Decoroso, digno. indemnizar, reparar, com- indicador, anuncio, horario,
indefectible, necesario, in- pensar, resarcir, satisfacer, cuadro, itinerario, cartel, ins-
dispensable, imprescindible, pagar, retribuir, desagraviar, cripción.// Señal, mojón,
preciso, forzoso.// Seguro, subsanar. Ant. Dañar, perju- poste, hito, guía, muestra,
infalible, inevitable. Ant. Fa- dicar, impagar. jalón, disco, semáforo.// -ra,
lible, dispensable, incierto. independencia, autono- sintomático, demostrativo.
indefendible, insostenible, mía, libertad, emancipación, indicar, advertir, señalar, ob-
contestable, refutable, im- integridad, soberanía, sepa- servar, aconsejar, avisar,
pugnable, discutible, rebati- ración, autarquía, entereza, guiar, significar, exhortar,
ble. Ant. Defendible, indis- indemnidad, neutralidad. amonestar, orientar, encami-
cutible, irrebatible. Ant. Esclavitud, parcialidad, nar, enviar, apuntar, mostrar,
indefenso-sa, desvalido, sometimiento. sugerir, insinuar, acusar.
desamparado, inerme, de- independiente, liberal, im- Ant. Omitir, olvidar.
sarmado, abandonado, des- parcial, neutral, autónomo, índice, catálogo, lista, reper-
cubierto, desabrigado, solo, libre, íntegro, emancipado, torio, relación, tabla, inven-
impotente. Ant. Amparado, soberano, absoluto, indivi- tario, registro, guía.// Señal,
defendido, apoyado. dualista. Ant. Sujeto, depen- muestra, indicio (v.).
indefinible, inexplicable, in- diente, sometido. indicio, signo, muestra, sos-
comprensible, inexpresable, independizar-se, emanci- pecha, atisbo, demostra-
inclasificable (v.). Ant. Defi- par, liberar, libertar, separar, ción, índice (v.), manifesta-
nible. desligar, desvincular, manu- ción, seña, barrunto, vislum-
indefinido-da, ilimitado mitir. Ant. Sujetar, oprimir, bre.// Pista, huella, rastro,
(v.), indeterminado, vago, in- someter. traza, marca, pisada, este-
menso, inagotable, impreci- indescifrable, enredado, la.// Reliquia, vestigio, resto.
so, confuso. Ant. Definido, embrollado, ininteligible, in- indiferencia, despreocupa-
concreto. comprensible, inexplicable, ción, inercia, desinterés, de-
indeleble, imborrable, fijo, oscuro, insondable, impene- sapego, desgano, apatía, in-
invariable, eterno, definitivo, trable, misterioso, secreto. sensibilidad, frialdad, displi-
inalterable, indestructible, Ant. Legible, claro, fácil. cencia, pasividad, fastidio,
permanente, indisoluble. indescriptible, inenarrable, aburrimiento, abulia, impasi-
Ant. Alterable, pasajero, efí- indecible (v.), inexplicable, bilidad. Ant. Interés, entu-
mero. inefable, indefinible, maravi- siasmo.
indeliberado-da, irreflexi- lloso, fabuloso, extraordina- indiferente, apático, abúli-
vo, impensado, involuntario, rio, colosal. Ant. Explicable, co, impasible, displicente,
impremeditado, automático, corriente, vulgar. desapegado, desganado, in-
espontáneo, inconsciente, indeseable, indigno (v.). sensible, desinteresado, in-
precipitado. Ant. Voluntario, indestructible, inalterable, dolente, frío, inactivo, des-
consciente, reflexivo. invulnerable, inmune (v.), in- preocupado, abandonado,
indelicadeza, grosería, su- quebrantable, irrompible, in- escéptico. Ant. Apasionado,
ciedad, torpeza, brutalidad, deleble, eterno, permanen- entusiasta, interesado, ape-
rudeza, inconveniencia. Ant. te, inconmovible. Ant. Alte- gado.
Delicadeza, finura, educa- rable, pasajero, rompible, indígena, natural, aborigen,
ción. perecedero. nativo, originario, autócto-
indemne, inmune, invulne- indeterminable, indefini- no, oriundo, vernáculo. Ant.
rable, protegido, exento, se- ble (v.). Extranjero, exótico.
guro, privilegiado. Ant. En- indeterminación, indeci- indigencia, pobreza, esca-
fermo, vulnerable, desprote- sión (v.). sez, necesidad, estrechez,
gido. indeterminado-da, indefi- penuria, hambre. Ant. Opu-
indemnidad, inmunidad, nido, incierto, dudoso, vago, lencia, riqueza.
garantía, invulnerabilidad, confuso, vacilante, equívo- indigente, pobre, misera-
incolumidad, protección, co, desconcertante. Ant. De- ble, mísero, necesitado, me-
exención, seguridad, fran- terminando, claro, cierto, nesteroso. Ant. Opulento, ri-
quicia, privilegio. Ant. Enfer- definido, seguro. co, acaudalado.
indigestar-se - indocilidad
indigestar-se, empachar, desobediente, insubordina- que, desazón. Ant. Salud,
empalagar, hartar, hastiar, do, rebelde, ingobernable, remedio, curación.
atiborrar, llenar, ahitar. Ant. indócil, incorregible, reacio, indispuesto-ta, molesto,
Moderar, limitar.// Fastidiar, desordenado, anárquico. contrariado, enfadado, dis-
desagradar. Ant. Agradar, Ant. Disciplinado, ordena- gustado, fastidiado, mortifi-
amenizar. do, sumiso, dócil. cado.// Enfermo, doliente,
indigestión, empacho, har- indisciplinarse, desafiar, achacoso, sufriente. Ant.
tura, hartazgo, saciedad, ati- insubordinarse, pronunciar- Sano, saludable, curado.
borramiento, asco. Ant. se, alzarse, rebelarse, deso- indisputable, indiscutible,
Apetito, moderación, limita- bedecer, oponerse, resistir. incontrovertible, incuestio-
ción.// Fastidio, repugnan- Ant. Disciplinarse, obede- nable, incontestable, innega-
cia, molestia, enfado. Ant. cer, ordenarse, someterse. ble, incontrastable, irrebati-
Placer, agrado. indiscreción, indelicadeza, ble. Ant. Incierto, discutible,
indignación, irritación, eno- importunidad, intromisión, dudoso.
jo, cólera, desesperación, imprudencia, curiosidad, fis- indistinto-ta, impercepti-
enfado, ira. Ant. Calma. goneo, estupidez, necedad, ble, indistinguible, indiscer-
indignar-se, irritar (v.), eno- temeridad. Ant. Oportuni- nible, confuso, esfumado,
jar, enfadar, airar, encoleri- dad, discreción, comedi- indefinido, vago, oscuro.
zar, enfurecer, ofender, exci- miento, reserva, modera- Ant. Distinto, diferente, de-
tar. Ant. Agradar, calmar. ción. terminado, claro.
indignidad, bajeza, vileza, indiscreto-ta, entrometido, individual, propio, particu-
indecencia, ignominia, humi- imprudente, impertinente, lar, peculiar, característico,
llación, vergüenza, desho- charlatán, curioso, husmea- privativo, específico, exclusi-
nor, canallada, abyección, dor, descarado, hablador, in- vo, singular, personal. Ant.
ruindad, inmoralidad. Ant. delicado, inoportuno, impor- General, genérico, común,
Honor, justicia, decoro, hon- tuno, intruso. Ant. Discreto, universal.
ra, dignidad. comedido, oportuno, delica- individualidad, personali-
indigno-na, repugnante, vil, do. dad, carácter, característica,
bajo, innoble, ruin, despre- indiscriminado-da, indis- peculiaridad, idiosincrasia,
ciable, odioso, infame, ab- tinto, confuso, oscuro, im- particularidad, índole, singu-
yecto, ultrajante, oprobioso, perceptible, indistinguible. laridad. Ant. Generalidad,
inicuo, injusto, inmerecido, Ant. Discriminado, distinto, vulgaridad.
impropio. Ant. Digno, no- claro. individualismo, subjetivis-
ble, bueno, honrado, justo, indisculpable, inexcusable mo, egoísmo, aislamiento, in-
honroso. (v.), culpable, injustificable. dependencia, desunión, au-
indirecta, reticencia, alu- Ant. Disculpable. tonomía. Ant. Colectivismo,
sión, doblez, insinuación, indiscutible, incuestiona- generalización, generosidad.
embozo, sugerencia, rodeo, ble, incontrovertible, irreba- individualista, indepen-
eufemismo, evasiva, circun- tible, irrefutable, innegable, diente, autónomo, aislado,
loquio, ambigüedad. Ant. cierto, categórico, seguro, libre, rebelde, egoísta. Ant.
Exabrupto, verdad, rotundi- patente, evidente. Ant. Dis- Sujeto, sometido.
dad. cutible, incierto, dudoso. individualizar, especificar,
indirecto-ta, desviado, si- indisoluble, fijo, estable, particularizar, personificar,
nuoso, curvo, oblicuo, tor- firme, perdurable, sólido, in- caracterizar. Ant. Generali-
tuoso, mediato, colateral, variable, perenne, constan- zar.
embozado, secreto, evasivo, te, inconmovible. Ant. Solu- individuo, persona (v.), ser
ambiguo. Ant. Directo, rec- ble, inestable, fugaz. (v.), sujeto, tipo, espécimen,
to, derecho. indisponer, enemistar, mal- hombre.
indiscernible, impercepti- quistar, desavenir, desunir, indivisible, individuo, indi-
ble (v.), indistinguible. Ant. cizañar, concitar, enojar, vidual, uno (v.), unitario,
Discernible, distinguible. mortificar, irritar. Ant. Ami- simple. Ant. Dividido, frac-
indisciplina, desobedien- gar, avenir, unir.// -se, enfer- cionado.
cia, insubordinación, indoci- marse, sufrir, dolerse, pade- indócil, rebelde, desobe-
lidad, rebeldía, insumisión, cer, desmejorar. Ant. Curar- diente, indisciplinado, dísco-
desafío, insurrección, obsti- se, sanarse. lo, terco, tenaz, indómito, re-
nación, independencia, indisposición, enemistad, nuente. Ant. Dócil, sumiso,
anarquía, desorden. Ant. desavenencia, hostilidad, ri- obediente.
Disciplina, orden, docilidad, validad. Ant. Amistad, u- indocilidad, indisciplina
sumisión. nión.// Malestar, trastorno, (v.), obstinación, rebeldía
indisciplinado-da, díscolo, enfermedad, dolencia, acha- (v.). Ant. Docilidad.
indocto-ta - inerte
indocto-ta, inculto (v.), ile- descendencia, paciencia, ineducado-da, grosero, in-
trado, ignorante (v.). benevolencia. Ant. Inmiseri- culto, malcriado, indocto, ig-
índole, naturaleza, indivi- cordia, impiedad, severidad, norante (v.), iletrado (v.).
dualidad, genio, carácter, intolerancia, rigidez. Ant. Educado.
condición, cualidad, género, indulgente, misericordioso, inefable, encantador, mara-
inclinación, temperamento. piadoso, clemente, compasi- villoso, sublime, inenarra-
indolencia, pereza, apatía, vo, bondadoso, tolerante, ble, divino. Ant. Desprecia-
pachorra, vagancia, flojera, condescendiente, paciente, ble, vulgar.
descuido, negligencia, desi- benevolente, comprensivo, ineficacia, incapacidad. in-
dia, incuria, morosidad. transigente, contemporiza- suficiencia, incompetencia,
Ant. Actividad, presteza, en- dor. Ant. Inmisericorde, in- ineptitud, nulidad, inutili-
tusiasmo. flexible, rígido, severo. dad, esterilidad. Ant. Efica-
indolente, perezoso, apáti- indultar, perdonar, amnis- cia, capacidad, eficiencia.
co, pachorrudo, ocioso, va- tiar, eximir, condonar, absol- ineficaz, incapaz, insuficien-
go, desguisado, negligente, ver, remitir, olvidar, agraciar. te, incompetente, inoperan-
dejado, desidioso. Ant. Acti- Ant. Condenar, inculpar. te, inepto, nulo, inútil, in-
vo, entusiasta, aplicado, tra- indulto, perdón, amnistía, fructuoso, vano, estéril, im-
bajador. absolución, condonación, productivo. Ant. Eficaz, acti-
indoloro-ra, insensible, cal- remisión, gracia. Ant. Con- vo, eficiente, provechoso,
mante, analgésico. Ant. Do- dena, inculpación. útil.
loroso. indumentaria, vestidura, ineludible, inevitable, insos-
indomable, indómito (v.). vestido, traje, ropaje, indu- layable, irrevocable, obliga-
indomesticable, indómito mento, atavío, prenda. torio, necesario, fatal, forzo-
(v.). industria, producción, fabri- so, irremediable. Ant. Excu-
indómito-ta, indisciplinado cación, explotación, elabora- sable, revocable, azaroso.
(v.), indomable, ingoberna- ción, construcción, manu- inenarrable, indescriptible
ble, indoblegable, arisco, fie- factura, técnica, confec- (v.).
ro, bravío, salvaje. Ant. Dó- ción.// Capacidad, habili- ineptitud, inhabilidad, insu-
cil, flexible, domesticado, dad, destreza, pericia, maña, ficiencia, impericia, incapa-
obediente. maestría, oficio, talento, ex- cidad, desmaña, incompe-
indubitable, incuestionable, periencia. Ant. Incapacidad, tencia, inexperiencia, torpe-
innegable, infalible, seguro, inhabilidad.// Empresa, fá- za, necedad, ignorancia.
cierto, positivo. Ant. Dudo- brica (v.). Ant. Habilidad, competen-
so, cuestionable, incierto. industrial, fabricante, técni- cia, pericia.
inducción, instigación, inci- co, empresario, constructor, inepto-ta, ineficaz, incapaz,
tación, persuasión, estímu- creador, ejecutor.// Fabril, incompetente, inexperto,
lo, influjo, influencia, suges- manufacturero, mecánico, torpe, necio, tonto, lento.
tión. Ant. Disuasión, aleja- técnico, empresarial. Ant. Experto, diestro, capa-
miento, desánimo.// Conse- industrialización, avance, citado.
cuencia, ilación, derivación. progreso, incremento, auge, inequívoco-ca, indudable,
inducir, instigar, incitar, per- expansión, prosperidad.// indiscutible, incuestionable,
suadir, estimular, influir, su- Fabricación, mecanización, innegable, indubitable, segu-
gerir, animar, exhortar, inspi- automatización. ro, cierto, evidente, verdade-
rar, convencer, fomentar, industrializar, desarrollar, ro, positivo, fijo. Ant. Incier-
empujar, excitar, soliviantar. avanzar, progresar, organi- to, dudoso, equívoco, am-
Ant. Apartar, desanimar, di- zar, prosperar, incrementar, biguo.
suadir, desalentar.// Derivar, florecer.// Fabricar, manu- inercia, inacción, pasividad,
inferir, concluir. facturar, producir, transfor- inactividad, indiferencia, de-
indudable, indubitable, in- mar, automatizar. sidia, pereza, apatía, negli-
discutible, incuestionable, industrioso-sa, trabajador, gencia, flojedad, quietismo.
innegable, indisputable, ine- ingenioso, ejercitado, dies- Ant. Actividad, diligencia, di-
quívoco, preciso, exacto, tro, hábil, diligente, práctico, namismo.
cierto, seguro, evidente. inventivo, experto. Ant. Va- inerme, desarmado, indefen-
Ant. Dudoso, incierto, discu- go, torpe, inhábil, perezo- so, desamparado. Ant. Ar-
tible. so.// Astuto, ladino, sutil, di- mado, defendido.
indulgencia, misericordia, simulado, pícaro. inerte, inactivo, indiferente,
piedad, perdón, clemencia, inédito-ta, nuevo, fresco, desidioso, perezoso, apáti-
indulto, amnistía, absolu- desconocido, original, re- co, negligente, flojo, estéril,
ción, compasión, bondad, ciente, actual. Ant. Conoci- insensible. Ant. Activo, en-
consuelo, tolerancia, con- do, viejo. tusiasta.
inescrutable - infatuación
inescrutable, indescifrable, quebrantable, inflexible, des- infamante, afrentoso, des-
insondable, inescudriñable, piadado, cruel, duro, tozudo, honroso, oprobioso, deni-
impenetrable, incognoscible. terco. Ant. Flexible, toleran- grante, degradante, vergon-
Ant. Claro, comprensible, te. zoso, ignominioso, ofensivo,
descifrable. inexperiencia, impericia, ig- insultante, calumnioso. Ant.
inescudriñable, inescruta- norancia, ineptitud, incom- Honroso, ennoblecedor.
ble (v.). petencia, torpeza. Ant. Ex- infamar, deshonrar, afrentar,
inesperado-da, imprevisto, periencia, habilidad, pericia. denigrar, degradar, avergon-
repentino, impensado, inopi- inexperto-ta, inexperimen- zar, ofender, desacreditar, in-
nado, insospechado, súbito, tado, principiante, bisoño, sultar, calumniar, ultrajar, de-
fortuito, sorprendente, raro. novicio, novato, inhábil, nostar, menospreciar, difa-
Ant. Previsto, sospechado, inepto. Ant. Experimentado, mar, vituperar, mancillar, in-
sabido, esperado. hábil, experto, competente. juriar, oprobiar. Ant. Acredi-
inestabilidad, inseguridad, inexplicable, incomprensi- tar, enaltecer, honrar, alabar.
vacilación, variabilidad, de- ble, indescifrable, indescrip- infame, despreciable, co-
sequilibrio, cambio, fluctua- tible, ininteligible, extraño, rrompido, indigno, inicuo,
ción, transitoriedad. Ant. Es- raro, misterioso, increíble, perverso, malvado, desho-
tabilidad, inmutabilidad, fije- inconcebible, hermético, ar- nesto, ignominioso, bajo, in-
za, permanencia. cano. Ant. Claro, evidente, noble, vil, depravado, abyec-
inestable, inseguro, vacilan- vulgar, descriptible, creíble. to. Ant. Honorable, bonda-
te, variable, móvil, frágil, in- inexplorado-da, desconoci- doso, honrado.
constante, precario, transito- do, inhabitado, ignoto, yer- infamia, denigración, desdo-
rio, cambiable, desequilibra- mo, deshabitado, despobla- ro, deshonra, deshonor, in-
do, cambiante. Ant. Inmuta- do, solitario, desierto. Ant. dignidad, oprobio, ignominia,
ble, seguro, fijo, estable. Habitado, explorado. desprestigio, afrenta, descré-
inestimable, inapreciable inexpresable, inefable (v.), dito, vilipendio, canallada,
(v.), precioso, perfecto, valio- indescriptible (v.), inenarra- traición, ruindad, bajeza, ini-
so. Ant. Inútil, baladí. ble, indecible. Ant. Expresa- quidad, vileza, perversidad,
inevitable, ineludible (v.), ble, comprensible. maldad, depravación, abyec-
forzoso, fatal, inminente, inexpresivo-va, seco, adus- ción. Ant. Honradez, bon-
irremediable, obligatorio, to, reservado, extraño, mis- dad, justicia, decencia, digni-
inexcusable. Ant. Inseguro, terioso, frío, inmutable, im- dad, honor.
remediable. pávido, impertérrito, indife- infancia, niñez, puericia, pe-
inexactitud, equivocación, rente. Ant. Expresivo, elo- queñez, minoría, nacimiento.
error, falta, falsedad, menti- cuente, comunicativo. Ant. Vejez, senectud.
ra, incorrección. Ant. Exacti- inexpugnable, inatacable, infanta, niña, chiquilla, pe-
tud, precisión, verdad, fideli- invulnerable, invencible, se- queña, cría, mocosa. Ant.
dad. guro, fuerte, firme, duro, só- Anciana.// Princesa, alteza.
inexacto-ta, equivocado, lido, obstinado, inconquista- infante, niño, chico, chiqui-
erróneo, falso, imperfecto, ble. Ant. Conquistable, dé- llo, mocoso, pequeño, nene,
mentiroso, tergiversado. bil, flojo. impúber. Ant. Anciano.//
Ant. Correcto, exacto, verídi- inextinguible, inacabable Príncipe, alteza, delfín, se-
co, auténtico. (v.).// Inapagable (v.). ñor, heredero.// Soldado, re-
inexcusable, indisculpable, inextricable, intrincado (v.). cluta.
injustificable, imperdonable, infalibilidad, certeza, segu- infantil, aniñado, pueril, can-
inadmisible, inevitable (v.). ridad, certidumbre, garantía, doroso, inocente, ingenuo,
Ant. Admisible, excusable. evidencia, inexorabilidad, cándido, niño, pequeño.
inexistencia, irrealidad, obligatoriedad, acierto, fir- Ant. Maduro, senil, astuto,
imaginación, insubsistencia, meza. Ant. Falibilidad, inse- malicioso.
fantasía, nulidad, falsedad, guridad, equívoco. infarto, oclusión, obstruc-
engaño, hipótesis, aparien- infalible, seguro, cierto, ver- ción, coágulo, embolia. Ant.
cia. Ant. Realidad, autentici- dadero, evidente, indefecti- Dilatación.
dad, verdad. ble, indiscutible, inequívoco, infatigable, incansable (v.).
inexistente, ilusorio, imagi- irrefutable, indudable, incon- infatuación, vanidad, jac-
nario, insubsistente, fantásti- testable. Ant. Falible, erró- tancia, engreimiento, orgu-
co, nulo, falso, falaz, engaño- neo, inseguro. llo, petulancia, envaneci-
so, supuesto, hipotético, infamador-ra, detractor, de- miento, suficiencia, fatuidad,
aparente. Ant. Real, auténti- nostador, calumniador, des- ensoberbecimiento. Ant.
co, verdadero. honrador. Ant. Alabador, Sencillez, humildad, modera-
inexorable, implacable, in- elogiador. ción.
infatuado-da - inflamación
infatuado-da, vanidoso, rio. Ant. Superior, máximo, condenación, hoguera, pira.
jactancioso, engreído, orgu- importante.// Bajo, hundido, Ant. Cielo, limbo, paraíso.
lloso, petulante, envaneci- excavado, subterráneo.// Ma- infiltración, introducción,
do, suficiente, fatuo, enso- lo, peor, defectuoso, irregu- penetración, invasión. Ant.
berbecido, afectado, hincha- lar, menor. Ant. Mejor. Expulsión.// Contagio, im-
do. Ant. Sencillo, humilde, inferioridad, supeditación, pregnación, filtración.// In-
prudente. dependencia, subordina- fluencia, inspiración, suges-
infatuarse, ufanarse, enor- ción, servilismo, sumisión, tión. Ant. Disuasión.
gullecerse, ensoberbecerse, obediencia. Ant. Superiori- infiltrar-se, introducir, pe-
engreírse, envanecerse, pa- dad, mando, rebeldía.// netrar, invadir, filtrar. Ant.
vonearse, inflarse. Ant. Hu- Desventaja, minoría, defec- Expulsar, salir.// Impregnar,
millarse. to, mediocridad, medianía, instilar, empapar.// Inculcar,
infausto-ta, desgraciado, in- bajura. Ant. Ventaja, mayo- inducir, inspirar, imbuir.
feliz, infortunado, desventu- ría, perfección. Ant. Disuadir.
rado, malaventurado, acia- inferir, ocasionar, causar, ha- ínfimo-ma, malo, peor, ba-
go, fatídico, triste, doloroso, cer, producir.// Deducir, des- jo, despreciable, ruin, im-
malhadado, nefasto, funes- prender, inducir, concluir, perfecto, deficiente, desas-
to. Ant. Fausto, afortunado, suponer, obtener, razonar, troso, mínimo, último, infe-
feliz. colegir, conjeturar, sacar, de- rior (v.). Ant. Alto, máximo,
infección, contaminación, rivar.// Ofender, afrentar, bueno, noble.
epidemia, contagio, transmi- agraviar, insultar, injuriar, he- infinidad, inmensidad, vas-
sión, propagación, corrup- rir. Ant. Desagraviar. tedad, grandeza, infinito,
ción, perversión. Ant. Desin- infernal, demoníaco, endia- absoluto.// Muchedumbre,
fección, purificación, asep- blado, mefistofélico, satáni- multitud, montón, sinnú-
sia. co, perjudicial, dañino, ma- mero, cúmulo, abundancia,
infectado-da, infecto (v.). lo, maléfico. Ant. Angelical, profusión. Ant. Pequeñez,
infectar-se, inficionar, apes- celestial, beneficioso, bue- escasez, miseria, estre-
tar, viciar, contagiar, infestar, no, agradable. chez.
transmitir, propagar, viciar, infértil, infecundo (v.), esté- infinitesimal, microscópi-
corromper, pervertir. Ant. ril, yermo, árido. Ant. Fértil, co, minúsculo, diminuto,
Desinfectar, sanear, esterili- fecundo. imperceptible, ínfimo. Ant.
zar, aseptizar. infertilidad, esterilidad (v.). Grande, mayúsculo.
infecto-ta, contagioso, in- infestar, saquear, devastar, infinito-ta, inmenso, ilimita-
fectado, inficionado, apesta- pillar, invadir, penetrar.// Es- do, indefinido, ilimitable,
do, asqueroso, putrefacto, tragar, deteriorar, dañar. eterno, inagotable, inacaba-
repulsivo, sucio, podrido, Ant. Mejorar, beneficiar.// ble, vasto, extenso. Ant. Li-
envenenado. Ant. Sano, de- Infectar, apestar, contami- mitado, breve, agotable.
sinfectado, limpio. nar, contagiar. Ant. Desin- inflación, engreimiento, pre-
infecundidad, esterilidad fectar. sunción, altivez, orgullo.
(v.). inficionar, infectar (v.). Ant. Humildad, sencillez.//
infecundo-da, infértil, in- infidelidad, deslealtad, trai- Inflamiento, hinchamien-
fructuoso, estéril, improduc- ción, perjurio, engaño, ingra- to.// Desvalorización. Ant.
tivo, infructífero, árido, yer- titud, felonía, vileza. Ant. Fi- Deflación.
mo. Ant. Fecundo, fértil, delidad, lealtad.// Adulte- inflado-da, hinchado (v.),
productivo. rio.// Impiedad, irreligiosi- infatuado, afectado, petu-
infelicidad, desgracia (v.), dad, paganismo, herejía. lante. Ant. Humilde.
desdicha, desventura, triste- Ant. Religiosidad, piedad.// inflamable, combustible,
za, tribulación, cuita, aflic- Error, inexactitud. Ant. Exac- incendiable, explosivo. Ant.
ción. Ant. Dicha, ventura, titud. Incombustible.// Apasiona-
alegría. infiel, desleal, traidor, perju- do, vehemente, excitable.
infeliz, infausto (v.), mala- ro, pérfido, engañoso, hipó- Ant. Desapasionado, flemá-
venturado, desdichado, atri- crita, indigno, vil. Ant. Fiel, tico.
bulado, afligido, cuitado. leal, noble.// Adúltero.// Im- inflamación, hinchazón,
Ant. Dichoso, fausto, feliz, pío, irreligioso, incrédulo, congestión, tumefacción,
venturoso. pagano, hereje, ateo. Ant. bulto, irritación, infección.
inferior, dependiente, subal- Religioso, piadoso.// Erró- Ant. Descongestión, desin-
terno, subordinado, sujeto, neo, inexacto, falso. Ant. fección.// Vehemencia, ar-
último, servidor. Ant. Supe- Exacto, verdadero. dor, entusiasmo, pasión.
rior.// Ínfimo, menor, míni- infierno, abismo, averno, Ant. Frialdad, desapasiona-
mo, insignificante, secunda- tártaro, perdición, tormento, miento.
inflamado-da - ingenio
inflamado-da, hinchado, nante, respetado. Ant. Insig- infrascrito-ta, firmante,
congestionado, tumefacto, nificante, humilde, despres- suscrito.
abultado. Ant. Deshincha- tigiado. infrecuente, insólito, desu-
do, descongestionado.// Ve- información, indicación, sado, raro, único, sorpren-
hemente, ardiente, encendi- notificación, aviso, parte, dente. Ant. Frecuente, vul-
do, apasionado. Ant. Frío, noticia, advertencia, testi- gar.
desapasionado. monio, manifestación, reve- infringir, quebrantar, faltar,
inflamar, arder, quemar, in- lación, referencia, informe, vulnerar, violar, contravenir,
cendiar, encender, abrasar. relato, indagación, inquisi- transgredir, delinquir, incu-
Ant. Sofocar, apagar.// Irri- ción, averiguación, investiga- rrir, atropellar, incumplir.
tar, excitar, apasionar, exal- ción, pesquisa, encuesta. Ant. Acatar, obedecer, res-
tar, acalorar, avivar, enarde- Ant. Ocultación, silencio, petar.
cer, entusiasmar, atizar. Ant. omisión, reserva. infructífero-ra, infecundo,
Calmar, enfriar.// -se, hin- informal, incumplidor, mo- improductivo, estéril, nulo,
charse, congestionarse, in- roso, inconstante, inconse- inútil. Ant. Fructífero, fecun-
fectarse, enrojecerse. Ant. cuente, irresponsable. Ant. do.
Deshincharse. Formal, serio, cumplidor. infructuosidad, esterilidad,
inflar, hinchar, soplar, agran- informar, enterar, participar, improductividad, infecundi-
dar, ensanchar, engordar, ce- avisar, notificar, advertir, ins- dad, ineficacia (v.). Ant. Fe-
bar. Ant. Desinflar, dismi- truir, comunicar, prevenir, cundidad, productividad.
nuir.// Exagerar, recargar, declarar, manifestar, reseñar, infructuoso-sa, improducti-
desvirtuar. Ant. Disminuir, detallar, testimoniar. Ant. vo, estéril, infértil, ineficaz
moderar. Callar, omitir.// Averiguar, in- (v.), infecundo, infructífero,
inflexible, duro, inexorable, vestigar, indagar, sondear, negativo, inútil, vano. Ant.
fuerte, firme, inconmovible, buscar. Ant. Olvidar. Productivo, positivo, eficaz,
rígido, cruel, insobornable, informe, deforme, contrahe- útil, fecundo.
severo. Ant. Blando, dúctil, cho, irregular, vago, confu- ínfulas, presunción, vani-
débil, flexible, manejable. so, indefinido, impreciso. dad, fatuidad, engreimiento,
inflexión, desviación, torci- Ant. Conforme, preciso, per- orgullo, infatuación. Ant.
miento, comba, inclinación. fecto.// Exposición, discur- Humildad, sencillez.
Ant. Rectitud, rigidez.// so, referencia, noticia, infor- infundado-da, injustifica-
Acento, tono, modulación, mación. Ant. Omisión. do, arbitrario, injusto, teme-
deje, tonillo, entonación.// infortunado-da, desgracia- rario, inmerecido, improce-
Desinencia, terminación. do, desafortunado, desven- dente, inaceptable, ilógico,
infligir, aplicar, penar, impo- turado. Ant. Afortunado. absurdo, inmotivado. Ant.
ner, condenar, castigar, infe- infortunio, desgracia, cala- Fundado, justificado, justo,
rir, causar. Ant. Aliviar, remi- midad, desdicha, desventu- merecido.
tir, obviar. ra, adversidad. Ant. Dicha, infundir, inculcar, inspirar,
influencia, poder, dominio, ventura. impulsar, comunicar, propa-
autoridad, potestad, influjo, infracción, transgresión, fal- gar, animar, insuflar, infiltrar,
ascendiente, persuasión, su- ta, vulneración, violación, suscitar, engendrar. Ant. De-
gestión, preponderancia, omisión, olvido, culpa, desa- sistir, renunciar, anular.
predominio, efecto, impe- fuero, inobservancia, delito, infusión, disolución, solu-
rio, apoyo, valía, fuerza, pu- desobediencia, atropello. ción, extracto.// Bebida, tisa-
janza, empuje. Ant. Descré- Ant. Acatamiento, observan- na, pócima.
dito, desprestigio, desampa- cia, cuidado, cumplimiento. ingeniar, idear, concebir,
ro. infractor-ra, transgresor, in- crear, discurrir, maquinar,
influenciar, influir (v.). cumplidor, malhechor, deso- imaginar.// -se, manejarse,
influir, actuar, ejercer, inter- bediente, vulnerador, viola- arreglarse, componerse.
venir, mediar, ayudar, coope- dor, agresor, rebelde, deser- ingenio, destreza, industria,
rar, contribuir, respaldar, in- tor, conspirador. Ant. Cum- habilidad, talento, inspira-
ducir, insistir, imperar, entre- plidor, respetuoso. ción, maña, inteligencia,
meterse. Ant. Abstenerse, infranqueable, impractica- sensatez, discernimiento.
desinteresarse, abandonar, ble (v.), insuperable (v.), in- Ant. Torpeza, estupidez.//
desasistir. trincado, inaccesible, incó- Gracia, imaginación, agude-
influjo, influencia (v.), as- modo, intransitable, abrup- za, sal, chispa, humor, vive-
cendiente (v.). to, escarpado, imposible, za. Ant. Sosería, insipidez.//
influyente, acreditado, po- inabordable, difícil. Ant. Su- Máquina, aparato, artificio,
deroso, relacionado, presti- perable, accesible, franquea- instrumento, utensilio, ar-
gioso, importante, predomi- ble. ma.
ingenioso-sa - inintencionado-da
ingenioso-sa, talentoso, devengo, cobro, recibo, pen- inhumar, enterrar (v.), sepul-
ocurrente, agudo, listo, há- sión, sueldo, jornal, renta, tar.
bil, industrioso, sagaz, dies- retribución. Ant. Pérdida. iniciación, comienzo, princi-
tro, despierto, sutil, inventi- ingurgitar, engullir, embu- pio, inicio, aprendizaje, pre-
vo. Ant. Torpe, inhábil, insí- char, tragar, ingerir. Ant. Ex- paración, instrucción. Ant.
pido. peler, expulsar, vomitar. Fin, terminación.
ingénito-ta, connatural, in- inhábil, torpe, inepto, inca- iniciado-da, novicio, neófito,
nato, ínsito. Ant. Contraído. paz, ineficaz, inexperto, catecúmeno, adepto, afilia-
ingenuidad, inocencia, can- inexperimentado, inútil. do, sectario, partidario. Ant.
didez, naturalidad, sinceri- Ant. Hábil, ducho, experto. Profano, ducho, experto.
dad, candor, simplicidad, inhabilidad, torpeza, inepti- iniciador-ra, innovador,
credulidad, buena fe, pure- tud, incapacidad, ineficacia, creador, instaurador, inven-
za, sencillez, puerilidad. inexperiencia, impericia. tor, fundador, promotor.
Ant. Incredulidad, astucia, Ant. Habilidad, aptitud, ca- inicial, originario, original,
malicia. pacidad, pericia. primero, primordial, prelimi-
ingenuo-nua, inocente, cán- inhabilitar, incapacitar, im- nar, inaugural, naciente.
dido, natural, sincero, fran- posibilitar, descalificar, pro- Ant. Último, final, terminal,
co, crédulo, candoroso, pu- hibir, excluir. Ant. Habilitar. postrero.
ro, simple, pueril, incauto, inhabitado-da, deshabita- iniciar, empezar, comenzar,
inexperto, infantil. Ant. Mali- do, despoblado, abandona- incoar, principiar, inaugurar,
cioso, pícaro, experimenta- do, desierto, solitario, vacío. preludiar, promover, fundar.
do, desconfiado. Ant. Habitado, poblado. Ant. Acabar, liquidar, finali-
ingerir, deglutir (v.), tragar inhalar, aspirar (v.), absor- zar.// Instruir, enseñar, edu-
(v.), embuchar. Ant. Expe- ber. car, aleccionar. Ant. Descui-
ler, vomitar. Par. Injerir. inherente, correspondiente, dar.
ingestión, introducción, tra- perteneciente, concomitan- iniciativa, proposición, pro-
go, deglución, toma. Ant. te, unido, relacionado, con- puesta, idea, proyecto.// De-
Devolución, vómito. génito, innato, consustan- cisión, resolución, anticipa-
ingle, entrepierna. cial. Ant. Separado, alejado, ción, adelanto, acción, rapi-
ingobernable, inobediente, extraño. dez, invención. Ant. Timi-
desobediente, indisciplina- inhibición, abstención, re- dez, cortedad, pereza.
do (v.), indócil, insubordina- traimiento, exención, aleja- inicio, principio, origen, raíz,
do, díscolo. Ant. Obediente, miento, apartamiento, sepa- fundamento, comienzo, ini-
disciplinado, gobernable. ración. Ant. Unión, intromi- ciación, embrión. Ant. Fi-
ingratitud, desagradeci- sión, presencia. nal.// Proyecto, esbozo, rudi-
miento, olvido, infidelidad, inhibir, prohibir, estorbar, mento. Ant. Realización.
indiferencia, deslealtad, des- privar, impedir, suprimir, res- inicuo-cua, injusto (v.), ig-
precio, desamor. Ant. Agra- tingir, vedar. Ant. Permitir, nominioso, malvado, perver-
decimiento, gratitud, reco- autorizar.// -se, abstenerse, so, inmoral, vil, infame, im-
nocimiento. apartarse, evadirse, alejarse, procedente. Ant. Justo,
ingrato-ta, desagradecido, desinteresarse, desligarse, equitativo, moral.
infiel, desleal, indiferente, desistir. Ant. Participar. inigualado, impar (v.).
insensible, apático, egoísta. inhospitalario-ria, inhabi- inimaginable, raro, extraor-
Ant. Agradecido, fiel. table, desolado, inhóspito, dinario, extraño, inconcebi-
ingrediente, mejunje, dro- agreste, desabrigado, desier- ble (v.), extravagante, sor-
ga, componente, integrante, to. Ant. Habitable, protec- prendente.
sustancia, medicamento, re- tor.// Adusto, rudo, cruel, in- inimitable, inconfundible,
medio, fármaco. humano, bárbaro, duro, frío, único, excepcional. Ant.
ingresar, entrar, penetrar, salvaje. Ant. Acogedor, hu- Imitable, confundible, vul-
afiliarse, inscribirse, incorpo- mano. gar.
rarse, introducirse. Ant. Sa- inhóspito-ta, inhospitalario ininteligible, incomprensi-
lir, desunirse, renunciar.// (v.). ble (v.), ilegible, confuso, os-
Ganar, obtener, devengar. inhumación, entierro (v.). curo, embrollado, difícil, in-
Ant. Pagar. inhumano-na, duro, bárba- descifrable, misterioso, im-
ingreso, entrada, recepción, ro, cruel, implacable, perver- penetrable. Ant. Comprensi-
acceso, admisión, inscrip- so, brutal, fiero, desalmado, ble, claro, evidente.
ción, introducción, afilia- feroz, sanguinario, despiada- inintencionado-da, invo-
ción, asociación. Ant. Sali- do, inhospitalario, violento, luntario (v.), impensado.
da, despedida, expulsión, inclemente. Ant. Humano, Ant. Intencionado, volunta-
baja, renuncia.// Ganancia, compasivo. rio.
ininterrumpido-da - inmolar
ininterrumpido-da, ince- cusable, indebido, injusto. inmenso-sa, infinito, ilimita-
sante (v.), constante, conti- Ant. Justo, lícito, disculpa- do, incontable, incalculable,
nuo, inacabable, inagotable. ble, justificable. inconmensurable, indefini-
Ant. Interrumpido, intermi- injusto-ta, inicuo, arbitra- do, extenso, vasto, grandio-
tente. rio, parcial, ilícito, indebido, so, considerable, innumera-
iniquidad, arbitrariedad, in- injustificable, inmoral, irra- ble, enorme, colosal, mons-
justicia, infamia, perversi- zonable, infundado, indigno, truoso, ancho, desmesura-
dad, maldad, ignominia. abusivo, improcedente. do, extraordinario, gigantes-
Ant. Justicia, bondad, no- Ant. Justo, lícito, equitativo, co. Ant. Pequeño, estrecho,
bleza. legal. reducido.
injerencia, intromisión, en- inmaculado-da, impecable, inmerecido-da, injusto (v.),
trometimiento, indiscreción, intachable, impoluto, limpio, infundado (v.), inicuo, arbi-
curiosidad, fisgoneo, desca- puro, blanco, claro. Ant. Ma- trario, desaforado. Ant. Me-
ro. Ant. Discreción, absten- culado, sucio, impuro. recido, fundado, justo.
ción. inmaduro-ra, incipiente, inmersión, sumersión, su-
injerir-se, entremeterse, in- precoz, prematuro, verde, mergimiento, hundimiento,
tervenir, mediar, inmiscuir- tierno, bisoño. Ant. Maduro. baño, zambullida, chapu-
se.// Incluir. Ant. Abstener- inmarcesible, inmarchita- zón. Ant. Salida, ascenso,
se, desentenderse. Par. In- ble, perenne (v.), imperece- aparición.
gerir. dero, inmortal. Ant. Marcesi- inmerso-sa, sumergido,
injertar, inserir, injerir, pren- ble, marchitable. abismado, anegado, sumi-
der, introducir, agregar. Ant. inmarchitable, inmarcesi- do, hundido, zambullido.
Desarraigar, desvincular. ble, duradero, imperecede- inmigración, entrada, mi-
injerto, brote, yema, agrega- ro, lozano, juvenil, durable, gración, afluencia, estableci-
do, postizo, añadido, incrus- perpetuo, fresco. Ant. Pere- miento. Ant. Emigración, sa-
tación. cedero, marchitable, mortal, lida.
injuria, daño, menoscabo, transitorio. inmigrar, llegar, establecer-
perjuicio, deterioro.// Insul- inmaterial, incorpóreo, im- se, migrar. Ant. Emigrar, sa-
to, escarnio, ofensa, agravio, palpable, intangible, etéreo, lir.
ultraje, afrenta, denuesto, ideal, irreal, abstracto, sutil. inminente, inmediato, pró-
humillación, denigración, in- Ant. Material, corpóreo, ximo, pronto, cercano, apre-
solencia, desaire, dicterio, real. miante, imperioso, perento-
vilipendio, improperio. Ant. inmediaciones, alrededo- rio. Ant. Lejano, tardío, re-
Alabanza, elogio, enalteci- res, afueras, arrabales, ale- moto.
miento. daños, cercanías, proximida- inmiscuirse, entremeterse,
injuriador-ra, denostador, des. Ant. Lejanía. interponerse, intervenir,
insultador, ultrajador, agra- inmediato-ta, cercano, pró- mezclarse, entrometerse.
viador, ofensor. Ant. Elogia- ximo, contiguo, vecino, pe- Ant. Desentenderse, desin-
dor, alabador. gado, seguido, adjunto, di- teresarse.
injuriar, insultar, infamar, recto, lindante, rayano, con- inmoderado-da, excesivo,
ofender, oprobiar, denostar, secutivo. Ant. Lejano, dis- exagerado, incontrolado, de-
ultrajar, afrentar, deshonrar, tante, alejado, separado.// sorbitado, descomedido,
denigrar, vilipendiar. Ant. Rápido, inminente, urgente, desmedido. Ant. Comedido,
Alabar, lisonjear.// Jurar, presto, raudo. Ant. Lento. atemperado, moderado, me-
blasfemar, maldecir. Ant. inmejorable, bueno, per- surado, templado.
Bendecir. fecto, óptimo, excelente, in- inmodestia, vanidad, orgu-
injurioso-sa, afrentoso, in- superable, imponderable, llo, engreimiento, jactancia,
sultante, ofensivo, vejatorio, notable, sin par. Ant. Malo, fatuidad, petulancia, sober-
calumnioso, agravioso, hu- pésimo. bia, altanería, vanagloria,
millante, ultrajante, insolen- inmemorial, inmemorable, presunción. Ant. Sencillez,
te, difamante. Ant. Enaltece- remoto, primitivo, antiguo, humildad.// Impudor, desho-
dor, beneficioso. desconocido, vetusto, arcai- nestidad. Ant. Recato.
injusticia, iniquidad, arbitra- co. Ant. Actual, nuevo, mo- inmolación, sacrificio, he-
riedad, ilegalidad, parciali- derno. catombe, catástrofe, matan-
dad, irregularidad, improce- inmensidad, infinitud, infi- za, voto, ofrenda, expiación.
dencia, sinrazón, abuso, nidad, multitud, muchedum- Ant. Perdón, condonación.
atropello. Ant. Justicia, bre, exorbitancia, vastedad, inmolar, sacrificar, degollar,
equidad, legalidad. magnitud, grandiosidad. matar, expiar, ofrecer, ofren-
injustificable, indisculpa- Ant. Escasez, limitación, pe- dar. Ant. Perdonar, condo-
ble, inaceptable, ilícito, inex- queñez. nar.
inmoral - inocular
inmoral, disoluto, licencioso, impuro, impúdico, astroso. to, miserable. Ant. Noble,
impúdico, deshonesto, obs- Ant. Limpio, decente, hones- leal, honrado.
ceno, escabroso, pervertido, to. innocuo-cua, inofensivo,
lujurioso. Ant. Honesto, mo- inmune, libre, exento, libera- inocente, inactivo. Ant. No-
ral, casto, decoroso, virtuo- do, exonerado, exceptuado, civo.
so. invulnerable, protegido, in- innovación, novedad, cam-
inmoralidad, deshonesti- violable, indemne. Ant. Vul- bio, creación, renovación,
dad, inmundicia, indignidad, nerable.// Sano, resistente. invención. Ant. Conserva-
indecencia, desvergüenza, Ant. Débil. ción.
depravación, corrupción, de- inmunidad, exención, liber- innovador-ra, renovador,
saprensión, impudicia, luju- tad, exoneración, dispensa, inventor, descubridor, ini-
ria, obscenidad, prostitu- privilegio, prerrogativa, libe- ciador, creador, reformador,
ción, libertinaje. Ant. Morali- ración, protección. Ant. introductor. Ant. Plagiador,
dad, virtud, decencia, hones- Igualdad.// Resistencia, vigor, copista, conservador.
tidad. invulnerabilidad, inviolabili- innovar, renovar, inventar,
inmortal, imperecedero, per- dad, fortaleza. Ant. Debili- reformar, descubrir, cam-
petuo, eterno, perdurable, dad. biar, alterar, modificar, mu-
sempiterno, indefinido, dura- inmunizar, prevenir, excep- dar, modernizar. Ant. Man-
dero. Ant. Mortal, perecede- tuar, proteger, privilegiar, exi- tener, conservar.
ro, caduco. mir, liberar, vacunar. Ant. So- innumerable, incalculable,
inmortalidad, perdurabili- meter, infectar, igualar, debili- incontable, interminable,
dad, eternidad, perennidad, tar. numeroso, crecido, copio-
perpetuidad, permanencia, inmutabilidad, estabilidad, so, múltiple, inmenso, sin
continuidad. Ant. Caduci- permanencia, imperturbabili- fin. Ant. Finito, escaso.
dad, fugacidad. dad, inalterabilidad, invaria- inobediencia, desobedien-
inmortalizar, perpetuar, bilidad, impasibilidad, sereni- cia, indisciplina, contraven-
eternizar, perdurar. Ant. Mo- dad, constancia, persisten- ción, falta, rebeldía, insu-
rirse, desaparecer. cia. Ant. Mutabilidad, inesta- bordinación, inobservancia.
inmóvil, inmoble, inmovible, bilidad, variabilidad. Ant. Obediencia, discipli-
invariable, fijo, inamovible, inmutable, estable, perma- na.
quieto, inconmovible, esta- nente, imperturbable, inalte- inobediente, desobedien-
ble, inactivo, inanimado, de- rable, invariable, impasible, te, insubordinado, indisci-
tenido, estático, pasivo. Ant. sereno, persistente, imperté- plinado, indócil, ingoberna-
Movible, móvil, variable, acti- rrito, indestructible, indisolu- ble, rebelde, díscolo, rea-
vo. ble. Ant. Agitado, mudable, cio. Ant. Obediente, dócil.
inmovilidad, quietud, repo- intranquilo, versátil. inobservancia, incumpli-
so, tranquilidad, inactividad, inmutarse, alterarse, turbar- miento, contravención, in-
pasividad, inercia, invariabili- se, conmoverse, conturbar- formalidad, infracción, de-
dad, estabilidad, calma, pará- se, desconcertarse, emocio- sobediencia. Ant. Cumpli-
lisis. Ant. Movilidad, movi- narse, afectarse. Ant. Tran- miento, observancia.
miento, acción, actividad. quilizarse, serenarse, conte- inocencia, candidez, sim-
inmovilizar, parar, detener, nerse. plicidad, candor, infantilis-
paralizar, atajar, aquietar, fre- innato-ta, ingénito, propio, mo, puerilidad, pureza, vir-
nar, sujetar, asegurar. Ant. congénito, natural, peculiar, tud, ingenuidad. Ant. Mali-
Mover, empujar.// Dominar, personal, esencial. Ant. Ad- cia, astucia.// Inculpabili-
cohibir, subyugar. Ant. Libe- quirido, contraído, formado. dad, exculpación. Ant. Cul-
rar.// Tranquilizar, sosegar.// innecesario-ria, superfluo, pabilidad.
-se, acongojarse, aterirse, inútil, fútil, redundante, so- inocentada, trampa, enga-
pasmarse, congelarse. brado, prescindible. Ant. Ne- ño, novatada, burla (v.).
inmueble, edificio, casa, pro- cesario, imprescindible. inocente, cándido, simple,
piedad, vivienda, finca. Ant. innegable, incuestionable, candoroso, infantil, pueril,
Mueble, enser. indiscutible, indisputable, in- puro, ingenuo, sincero, lim-
inmundicia, basura, mugre, controvertible, indudable, pio, casto. Ant. Astuto, ma-
impureza, suciedad (v.), des- inequívoco, evidente, cierto, licioso.// Libre, absuelto,
honestidad, vicio, porquería, real, seguro, inatacable, au- exculpado, inocuo. Ant.
impudicia. Ant. Higiene, lim- téntico. Ant. Discutible, erró- Culpable.
pieza, honestidad. neo, dudoso. inocular, vacunar, conta-
inmundo-da, sucio, repug- innoble, infame, indigno, vil, giar, transmitir, comunicar,
nante, nauseabundo, desho- bajo, rastrero, mezquino, inyectar, inmunizar, infectar.
nesto, puerco, asqueroso, despreciable, desleal, abyec- Ant. Sanear, esterilizar.
inodoro-ra - insensatez
inodoro-ra, neutro, sin olor, gustiar, preocupar, conmo- insalvable, insuperable (v.),
desodorante, limpio. Ant. ver, conturbar, torturar, ame- invencible (v.). Ant. Salva-
Odorífero. nazar. Ant. Tranquilizar, cal- ble, superable.
inodoro, retrete, evacuato- mar, despreocupar. insania, locura, demencia,
rio. inquieto-ta, intranquilo, de- enajenación, desvarío, deli-
inofensivo-va, inocuo, ino- sasosegado, agitado, desa- rio, manía, chifladura. Ant.
cente, inerme, desarmado, zonado, alterado, alarmado, Cordura, sensatez.
pacífico, tranquilo. Ant. Peli- impaciente, nervioso, tenso, insano-na, demente, loco,
groso. perturbado, preocupado. alienado, orate. Ant. Cuer-
inolvidable, indeleble, im- Ant. Tranquilo, sosegado.// do.// Insensato, tonto, ne-
borrable, imperecedero, in- Diligente, emprendedor. cio. Ant. Sensato.
memorial, inmortal, memo- Ant. Indolente. insatisfecho, descontento,
rable, histórico, famoso, inquietud, intranquilidad, disgustado, insaciable, in-
ilustre, importante. Ant. Ol- alarma, desasosiego, desa- quieto, malhumorado, ambi-
vidable, pasajero. zón, sobresalto, angustia, cioso, codicioso, desaveni-
inope, mísero, miserable, ansiedad, malestar, contur- do. Ant. Satisfecho, conten-
pobre (v.). bación, confusión, conmo- to.
inopia, miseria, indigencia, ción, alboroto, nerviosidad, inscribir, grabar, trazar, re-
pobreza (v.). Ant. Riqueza. impaciencia, agitación, tor- gistrar, apuntar, anotar. Ant.
inopinado-da, imprevisto, mento, zozobra, turbación, Borrar, tachar.// Limitar, deli-
impensado, repentino, ines- alteración, excitación, duda, mitar, circunscribir, ajustar,
perado. Ant. Previsto, espe- sospecha, tortura, preocupa- ceñir. Ant. Extender.// -se,
rado. ción, desvelo. Ant. Calma, empadronarse, alistarse, afi-
inoportunidad, inconve- tranquilidad, sosiego, paz.// liarse, matricularse, enrolar-
niencia, indiscreción, inco- Actividad, dinamismo, dili- se, incorporarse, asociarse,
rrección, improcedencia, im- gencia. Ant. Indolencia, de- agremiarse. Ant. Dar de ba-
pertinencia, contrariedad, sidia. ja, renunciar.
disparate. Ant. Oportuni- inquilino-na, arrendatario, inscripción, escrito, leyen-
dad, acierto. ocupante, alquilador, veci- da, letrero, rótulo, etiqueta,
inoportuno-na, inconve- no. cartel, nota, epitafio.//
niente, inadecuado, impor- inquina, antipatía, odio, Asiento, apuntación, incor-
tuno, improcedente, inco- aversión, enemistad, tirria, poración, afiliación, agremia-
rrecto, extemporáneo, im- malquerencia, animadver- ción, matriculación, alta.
propio, desaconsejado, in- sión, animosidad, ojeriza, Ant. Renuncia, baja, dimi-
tempestivo, desatinado, im- mala voluntad, aborreci- sión, salida.
pertinente. Ant. Oportuno, miento, malevolencia. Ant. inscrito-ta, suscrito, anota-
adecuado, justo, atinado, Simpatía, amor, amistad. do, apuntado, asentado, afi-
pertinente. inquirir, averiguar, examinar, liado. Ant. Borrado, tacha-
inordenado-da, desordena- indagar, investigar, pregun- do.
do, desorganizado, desarre- tar, escrutar, escudriñar, inte- inseguridad, inestabilidad,
glado, descompuesto, tras- rrogar, escarbar, pesquisar, incertidumbre, duda, vacila-
tornado, alterado, inordina- rastrear, sondar. Ant. Desen- ción, perplejidad, indeci-
do, revuelto. Ant. Ordena- tenderse, inhibirse, abste- sión, desequilibrio, riesgo,
do, arreglado, compuesto. nerse. peligro. Ant. Estabilidad, fir-
inquebrantable, inaltera- inquisición, indagación, meza, seguridad.
ble, invariable, constante, pesquisa, averiguación, in- inseguro-ra, inestable, in-
tenaz, firme, inexorable, re- vestigación. Ant. Desinte- cierto, dudoso, vacilante, va-
suelto, inexpugnable. Ant. rés, abstención. riable, mudable, precario,
Alterable, variable. inquisidor-ra, investigador, movedizo. Ant. Seguro, fir-
inquietante, intranquiliza- indagador, averiguador, in- me.// Irresoluto, indeciso,
dor, amenazador, alarmante, quiridor. indeterminado. Ant. Decidi-
turbador, conmovedor, an- insaciable, insatisfecho, ávi- do.// Apocado, tímido, cor-
gustiante, preocupante. do, hambriento, tragón, glo- to, vergonzoso. Ant. Atrevi-
Ant. Tranquilizador. tón, famélico, avaro, ambi- do.
inquietar-se, intranquilizar, cioso. Ant. Satisfecho, har- insensatez, necedad, dispa-
desasosegar, agitar, moles- to, ahíto. rate, desatino, dislate, locu-
tar, fastidiar, alarmar, desa- insalubre, dañino, malsano, ra, demencia, idiotez, tonte-
zonar, atormentar, perturbar, perjudicial, nocivo, enfermi- ría, imbecilidad, temeridad,
excitar, enfadar, incomodar, zo. Ant. Saludable, benefi- imprudencia. Ant. Sensatez,
impacientar, sobresaltar, an- cioso. juicio, prudencia, cordura.
insensato-ta - insolente
insensato-ta, necio, desati- table, relevante, reputado, insistencia, perseverancia,
nado, tonto, alocado, de- famoso, afamado, esclareci- obstinación, porfía, pertina-
mente, desquiciado, insano, do, señalado, distinguido, cia, terquedad, repetición,
irreflexivo, irrazonable, im- sobresaliente, glorioso, mag- tenacidad, testarudez, tozu-
prudente, tonto, imbécil, no, excelso, noble, ínclito, dez. Ant. Negligencia, aban-
idiota, mentecato. Ant. Sen- egregio. Ant. Vulgar, desco- dono.
sato, prudente, cuerdo, re- nocido, humilde, ignorado. insistente, obstinado, per-
flexivo. insignia, señal, emblema, severante, porfiado, perti-
insensibilidad, indiferen- marca, distintivo, enseña, naz, terco, tenaz, testarudo,
cia, impasibilidad, indolen- símbolo, muestra, banda, tozudo, obcecado, obsesi-
cia, apatía. Ant. Sensibili- bandera (v.), estandarte, vo, reiterado, machacón.
dad.// Dureza, rigor, cruel- medalla, divisa, cinta, pen- Ant. Abandonado, condes-
dad, Ant. Ternura, piedad. dón, lema. cendiente.
insensibilizar, calmar, ador- insignificancia, menuden- insistir, instar, porfiar, reite-
mecer, anestesiar, entorpe- cia, pequeñez, insuficiencia, rar, reclamar, perseverar, pe-
cer, embotar. Ant. Sensibili- minucia, nadería, futilidad, dir, importunar, repetir, su-
zar.// -se, endurecerse. Ant. nulidad, inutilidad, simple- brayar, afirmar, obsesionar-
Conmoverse, enternecerse. za, nimiedad, baratija, pam- se, empeñarse, machacar.
insensible, inconsciente, plina, mezquindad, triviali- Ant. Desistir, dejar, renun-
adormecido, inerte, desma- dad. Ant. Importancia, utili- ciar.
yado, exánime, yerto, inmó- dad, grandeza. ínsito-ta, congénito, natu-
vil. Ant. Consciente, sensi- insignificante, exiguo, des- ral, innato, propio. Ant. Ad-
ble.// Duro, cruel, inconmo- preciable, miserable, peque- quirido.
vible, impío, inhumano, des- ño, trivial, leve, fútil, imper- insobornable, íntegro, hon-
piadado, indiferente, empe- ceptible, irrisorio, minúscu- rado, honesto, justo, inco-
dernido, riguroso, brutal, lo, pueril, ligero, nimio, in- rruptible, firme, inflexible.
cruel, desalmado. Ant. Tier- sustancial, superficial, men- Ant. Sobornable, deshones-
no, piadoso. guado, escaso, nulo. Ant. to.
inseparable, inherente, ad- Importante, trascendental, insociable, insocial, intrata-
junto, unido, ligado, indivisi- útil, necesario. ble, huraño, arisco, áspero,
ble. Ant. Separable, divisi- insinuación, sugerencia, hosco, misántropo, retraído,
ble.// Fiel, íntimo, devoto, instigación, alusión, indirec- esquivo, aislado, introverti-
entrañable, Ant. Desunido, ta, rodeo, ambigüedad, invi- do, huidizo. Ant. Sociable,
desafecto. tación, eufemismo, reticen- tratable, comunicativo.
inserción, inclusión, pene- cia, captación, aviso. insolencia, atrevimiento,
tración, introducción, empo- insinuante, sugerente, alu- audacia, desfachatez, des-
tramiento. Ant. Exclusión.// sivo, tácito, insinuativo, per- caro, osadía, imprudencia,
Publicación, anuncio. suasivo. Ant. Desalentador, irreverencia, orgullo, altivez,
inserir, injerir, insertar, injer- indiferente., arrogancia, temeridad, des-
tar (v.). insinuar, sugerir, decir, ins- cortesía, grosería. Ant. Cor-
insertar, incluir, penetrar, in- pirar, apuntar, señalar, desli- tesía, respeto, amabilidad,
troducir, embutir, intercalar, zar, indicar, aludir, referirse, humildad, reverencia.
inserir. Ant. Excluir, ex- esbozar. Ant. Ordenar. insolentarse, atreverse,
traer.// Publicar, editar, im- insipidez, insulsez, desabri- desmandarse, desvergon-
primir, divulgar. miento, sosería, insabor, in- zarse, desmesurarse, desbo-
inservible, inútil, deteriora- sustancialidad. Ant. Sabor. carse, deslenguarse, osar,
do, inaprovechable, estro- insípido-da, insulso, desa- descomedirse, propasarse,
peado, inaplicable. Ant. Útil, brido, soso, insustancial, jactarse. Ant. Respetar, mo-
aprovechable. frío, inexpresivo. Ant. Sa- derarse.
insidia, intriga, maquina- broso, expresivo. insolente, descarado, atre-
ción, acechanza, trampa, en- insipiencia, ignorancia vido, desvergonzado, irreve-
gaño, celada, emboscada, (v.).// Bobería, necedad, rente, procaz, insultante,
estratagema, perfidia. Ant. simpleza, inepcia, insensa- descortés, incorrecto, desfa-
Sinceridad. tez. Ant. Sensatez, inteli- chatado, grosero, petulante,
insidioso-sa, intrigante, as- gencia. soberbio, orgulloso, altane-
tuto, embaucador, engaño- insipiente, ignorante (v.).// ro, ofensivo, impertinente,
so, cauteloso, astuto, malé- Necio (v.), bobo, simple, descomedido, desmandado,
volo. Ant. Sincero, franco, inepto, insensato. Ant. Inte- irrespetuoso. Ant. Amable,
abierto. ligente, sensato. Par. Inci- cortés, respetuoso, humil-
insigne, célebre, ilustre, no- piente. de, reverente.
insólito-ta - instituto
insólito-ta, desacostumbra- examen, revista, visita, regis- fundación, entronización.
do, inusitado, inhabitual, tro, revisión, intervención. Ant. Destrucción, abando-
nuevo, extraño, extraordina- Ant. Tolerancia, descuido. no, destitución.
rio, desusado, raro, extrava- inspeccionar, investigar, vi- instaurador-ra, iniciador,
gante, asombroso, infre- gilar, examinar, reconocer, pionero, adelantado, funda-
cuente, anormal. Ant. Co- registrar, controlar, revistar, dor, creador, organizador.
rriente, frecuente, normal, verificar, supervisar, fiscali- instaurar, restablecer, repo-
común. zar, observar, comprobar. ner, reintegrar.// Establecer,
insoluble, irresoluble, indi- Ant. Permitir, admitir, des- inaugurar, implantar, conti-
soluble (v.), inconmovible, cuidar. tuir, organizar, instalar. Ant.
perenne, firme, resistente. inspector-ra, verificador, vi- Deponer, clausurar.
Ant. Soluble, débil.// Incom- gilante, interventor, visita- instigación, inducción, inci-
prensible, inexplicable, in- dor, veedor, registrador, con- tación, provocación, persua-
descifrable, impenetrable, trolador. sión, estímulo, impulso, ex-
misterioso, hermético, difí- inspiración, iluminación, citación, coacción, exhorta-
cil, abstruso, intrincado. musa, vocación, arrebato, ción. Ant. Disuasión, desa-
Ant. Explicable, comprensi- imaginación, vena, intuición, liento.
ble. sugestión, sugerencia, idea. instigador-ra, impulsor,
insolvencia, descrédito, i- Ant. Frialdad, cerrazón.// provocador, inductor, pro-
rresponsabilidad, deuda, Aspiración, inhalación, respi- movedor, soliviantador, agi-
quiebra, crisis, empobreci- ración. Ant. Espiración, ex- tador, inspirador, incitador.
miento, indigencia. Ant. Sol- halación. Ant. Indolente, desanima-
vencia, garantía. inspirar, iluminar, sugerir, dor, disuasivo.
insolvente, desacreditado, arrebatar, intuir, infundir, in- instigar, inducir, incitar, pro-
inhabilitado, irresponsable, fluir, transmitir, insinuar, re- vocar, persuadir, influir, exci-
arruinado, empobrecido, fa- velar.// Inhalar, aspirar, res- tar, promover, estimular, im-
llido. Ant. Solvente, respon- pirar, soplar. Ant. Exhalar, pulsar, exhortar, empujar,
sable. espirar. alentar, mover, impeler, ani-
insomne, despierto, desve- instalación, colocación, mar. Ant. Disuadir, desalen-
lado. emplazamiento, disposición, tar, desanimar.
insomnio, desvelo, vigilia, establecimiento, alojamien- instilar, infundir, infiltrar,
vela, desvelamiento, preocu- to, situación, localización. inspirar. Ant. Desalentar.//
pación, intranquilidad. Ant. Ant. Desbaratamiento, de- Verter, gotear, destilar, se-
Sueño. sarmado. cretar, echar. Ant. Extraer,
insondable, indescifrable, instalar, colocar, emplazar, recoger.
incomprensible, inescruta- apostar, establecer, dispo- instintivo-va, involuntario,
ble, impenetrable, infinito, ner, alojar, situar, poner, aco- inconsciente, intuitivo, inde-
inmenso, recóndito, oscuro, modar, preparar, instaurar, liberado, espontáneo, irrefle-
misterioso, oculto. Ant. Pe- montar. Ant. Desarmar, des- xivo, maquinal. Ant. Volun-
netrable, claro, comprensi- hacer, desmontar. tario, pensado.
ble. instancia, solicitación, soli- instinto, inconsciencia, im-
insoportable, intolerable, citud, petición, súplica, ape- pulso, automatismo, inspira-
inaguantable, insufrible, irre- lación.// Impugnación, plei- ción, atavismo, naturaleza,
sistible, fastidioso, pesado, to, juicio, recurso, proceso. reflejo, propensión, intui-
incómodo, enojoso, irritan- instantáneo-a, rápido, sú- ción, inspiración. Ant. Refle-
te, molesto, desagradable. bito, breve, fugaz, pasajero, xión, meditación.
Ant. Soportable, agradable, efímero, inmediato. Ant. institución, establecimien-
placentero. Lento, largo, duradero. to, fundación, creación, or-
insoslayable, ineludible instante, momento, segun- ganización, corporación, or-
(v.). do, minuto, tris, santiamén, ganismo.
insospechado-da, sorpren- soplo, periquete, punto. instituir, fundar, establecer,
dente (v.). Ant. Eternidad, perennidad. crear, erigir, instaurar, consti-
insostenible, indefinible, instar, pedir, solicitar, de- tuir, estatuir. Ant. Abolir, de-
inadmisible, ilógico, rebati- mandar, reclamar, reivindi- rrocar.
ble, refutable, impugnable, car, insistir, suplicar, urgir, instituto, institución (v.),
utópico. Ant. Admisible, apremiar. Ant. Renunciar. constitución, centro, acade-
irrebatible. instauración, restauración, mia, corporación, sociedad,
inspección, investigación, restablecimiento, renova- escuela, liceo, facultad.//
fiscalización, vigilancia, re- ción, reposición, institución, Regla, ordenanza, reglamen-
conocimiento, verificación, constitución, implantación, to, orden.
institutriz - intacto-ta
institutriz, instructora, aya, te, trivial, vacuo, vacío, lige- ofender, vilipendiar, moles-
maestra, preceptora, profe- ro, insulso, insípido, soso, tar, maldecir, lastimar, des-
sora, educadora, tutora, desabrido, vano, fútil, frívo- honrar, desconsiderar, inso-
guía. Ant. Alumna.// Dama lo, vulgar. Ant. Importante, lentar, increpar, humillar,
de compañía, acompañanta. substancial, trascendental, provocar, afrentar. Ant. Elo-
instrucción, normas, re- significativo. giar, honrar, alabar.
glas, advertencias, explica- insubstancialidad, insigni- insulto, ultraje, injuria, ofen-
ciones, preceptos, pauta, ficancia, trivialidad, vacui- sa, dicterio, agravio, vilipen-
orientación.// Educación, dad, ligereza, insipidez, in- dio, humillación, descaro,
enseñanza, conocimiento, sulsez, vanidad, futilidad, fri- blasfemia, improperio, pala-
ilustración, saber, erudición, volidad, vulgaridad, tontería, brota, irreverencia, grosería,
cultura, ciencia, pedagogía. miseria, nimiedad. Ant. vituperio. Ant. Elogio, enco-
Ant. Incultura, ignorancia, Substancialidad, importan- mio.
analfabetismo. cia, trascendencia. insuperable, incomparable
instructivo-va, educativo, insuficiencia, incapacidad, (v.), inmejorable, óptimo,
formativo, ilustrativo, edifi- inhabilidad, torpeza, inepti- perfecto, excelente, impon-
cante, docente, pedagógico, tud, incompetencia, imper- derable. Ant. Mejorable.//
aleccionador. Ant. Destructi- fección, impericia, ignoran- Invencible (v.), imposible,
vo. cia. Ant. Capacidad, habili- impracticable, infranquea-
instructor-ra, institutor, dad, competencia.// Esca- ble, difícil, arduo, dificulto-
profesor, pedagogo, educa- sez, pobreza, pequeñez, ca- so, inasequible. Ant. Fácil,
dor, preceptor, ayo, monitor, rencia, falta, deficiencia, pe- superable.
entrenador, consejero, tutor, nuria. Ant. Abundancia, ex- insurgente, insurrecto (v.).
guía. Ant. Alumno, educan- ceso. insurrección, insubordina-
do. insuficiente, torpe, incapa- ción, levantamiento, alza-
instruido-da, ilustrado, citado, incompetente, inep- miento, revuelta, motín, su-
docto, sabio, letrado, culto, to, incapaz, tonto. Ant. Ca- blevación, pronunciamiento,
científico, entendido, educa- paz, competente, hábil.// rebelión, alboroto, tumulto,
do, cultivado, erudito, capa- Imperfecto, escaso, deficien- sedición. Ant. Sumisión,
citado, preparado, versado, te, carente, falto, incomple- acatamiento.
perito. Ant. Inculto, ignoran- to. Ant. Suficiente, abun- insurreccionar-se, suble-
te. dante. var, indisciplinar, desobede-
instruir-se, ilustrar, estudiar, insuflar, hinchar, henchir, cer, levantar, alzar, amotinar,
informar, enseñar, educar, soplar, inflar. Ant. Desin- insubordinar, pronunciarse,
cultivar, adiestrar, iniciar, flar.// Inducir, influir, mover, rebelarse, conspirar. Ant.
aleccionar. Ant. Ignorar, comunicar, animar, instigar. Acatar, obedecer, someter-
descarriar, descuidar, desin- Ant. Desanimar, disuadir. se.
teresarse. insufrible, insoportable (v.), insurrecto-ta, sublevado,
instrumento, útil, herra- imposible (v.), doloroso, mo- alzado, levantado, insurgen-
mienta, utensilio, aparato, lesto, fastidioso, irritante, te, rebelde, provocador, fac-
máquina, artefacto, instru- enojoso, enfadoso, cargan- cioso, desobediente, revolu-
mental, maquinaria, arma. te, desagradable. Ant. Lleva- cionario. Ant. Obediente,
insubordinación, rebeldía, dero, tolerable. sumiso.
alzamiento, levantamiento, ínsula, isla, islote. insustituible, imprescindi-
indisciplina, rebelión, deso- insular, insulano, isleño (v.). ble, irreemplazable, indis-
bediencia, sublevación. insulsez, insipidez, sosería, pensable, necesario. Ant.
Ant. Subordinación, obe- sosera, desabrimiento. Ant. Sustituible, secundario.
diencia. Sabor.// Necedad, tontería, intachable, íntegro, irrepro-
insubordinado-da, rebel- estupidez, simpleza. chable (v.), probo, respeta-
de, indisciplinado, desobe- insulso-sa, insípido, soso, ble, recto, honrado, honora-
diente, insurrecto, subleva- desabrido. Ant. Sabroso.// ble, perfecto, intacto (v.).
do, sedicioso, insurgente. Tonto, necio, estúpido, sim- Ant. Censurable, deshonra-
Ant. Subordinado, discipli- ple, inexpresivo. Ant. Listo, do.
nado, obediente. vivaz. intacto-ta, indemne, ileso,
insubordinar-se, indiscipli- insultante, injurioso, ultra- incólume, sano. Ant. Daña-
nar, desobedecer, desafiar, jante, ofensivo, insolente, do.// Flamante, nuevo, ínte-
amotinar, sublevar, insurrec- vejatorio, irrespetuoso, agre- gro, completo. Ant. Incom-
cionar, alzar. Ant. Obedecer, sivo, humillante, provocati- pleto.// Puro, virgen, inma-
subordinar, someter. vo, afrentoso. Ant. Elogioso. culado, inviolado. Ant. Im-
insubstancial, insignifican- insultar, injuriar, ultrajar, puro.
intangible - intercepción
intangible, intocable, im- intemperancia, destem- zar, vigorizar, fortalecer, acen-
palpable, inviolable, invisi- planza, desenfreno, exceso, tuar, aumentar, desarrollar,
ble, incorpóreo, espiritual, inmoderación, incontinen- extender, acrecentar. Ant.
sagrado. Ant. Palpable, ma- cia, libertinaje, concupiscen- Suavizar, disminuir, debilitar.
terial. cia. Ant. Templanza, mode- intensión, intensidad (v.).
integral, total, completo, ca- ración, sobriedad.// Intole- Par. Intención.
bal, entero, íntegro. Ant. In- rancia, intransigencia (v.). intenso-sa, fuerte, vigoroso,
completo, parcial. Ant. Tolerancia.// Grosería, vivo, agudo, grande, violen-
integrante, componente, brutalidad, violencia, des- to, potente, vehemente, ex-
constituyente, ingrediente, consideración. Ant. Corte- tremado, penetrante, pro-
parte, elemento, material, sía, consideración. fundo, acentuado, doloroso,
accesorio.// Integral, adicio- intemperante, desenfrena- ardiente, apasionado. Ant.
nal, parcial. Ant. Total. do, inmoderado, incontinen- Débil, tenue, flojo, imper-
integrar, componer, formar, te, libertino, concupiscente. ceptible.
constituir, participar, com- Ant. Sobrio, moderado.// In- intentar, probar, procurar,
pletar, añadir, incluir. Ant. tolerante, intransigente (v.). tratar, ensayar, iniciar, empe-
Separar, faltar, excluir. Ant. Tolerante.// Grosero, zar, emprender, esforzarse,
integridad, totalidad, pleni- bruto, violento, desconside- tantear, proyectar, sondear,
tud, indivisión, entereza, rado, impertinente, tosco. experimentar, aspirar, enca-
perfección. Ant. Parcialidad, Ant. Cortés, considerado. minar, trabajar, ambicionar,
imperfección.// Castidad, intempestivo-va, inespera- querer. Ant. Desistir, renun-
virginidad, pureza, incorrup- do, extemporáneo, impensa- ciar, abandonar.
ción. Ant. Impureza, des- do, inopinado, inoportuno, intento, tentativa, intención,
honra.// Honradez, probi- imprevisto, a deshora. Ant. proyecto, plan, propuesta,
dad, rectitud, decencia, vir- Oportuno, previsto, adecua- ensayo, impulso, borrador,
tud. Ant. Vicio, indignidad. do. croquis, boceto, plano, mo-
intelecto, inteligencia (v.), intención, propósito, desig- delo, experimento, tanteo.
mente, entendimiento. nio, fin, mira, proyecto, de- Ant. Abandono, desinterés,
intelectual, mental, intelec- terminación, decisión, idea, renuncia.
tivo, espiritual, razonado, pensamiento, deseo, inten- intentona, frustración, fra-
teórico, especulativo. Ant. to, objetivo, propensión. caso, malogro, chasco. Ant.
Material, corporal.// Docto, Ant. Abstención, renuncia. Éxito, logro.// Tentativa (v.).
erudito, sabio, entendido, Par. Intensión. intercalación, inserción, in-
estudioso, instruido, científi- intencionado-da, premedi- terposición, interpolación,
co, ilustrado. Ant. Ignoran- tado, deliberado, voluntario, interlínea, introducción, in-
te, inculto. querido, ex profeso. Ant. In- crustación, combinación.
inteligencia, entendimien- voluntario. Ant. Separación.// Parénte-
to, intelecto, pensamiento, intendencia, gobierno, di- sis, añadido.
talento, razón, cerebro, se- rección, administración, ge- intercalar, interponer, inser-
so, raciocinio, conocimien- rencia, gestión, regencia.// tar, interpolar, interfoliar, in-
to, mente, razonamiento, Abastecimiento. troducir, unir, interlinear,
imaginación, penetración, intendente, administrador, combinar, ensamblar, aña-
lucidez, clarividencia, inge- gerente, gestor, director, je- dir. Ant. Entresacar, separar,
nio, sagacidad. Ant. Torpe- fe, supervisor.// Mayordomo, extraer.
za, incultura, idiotez.// abastecedor. intercambiar, cambiar (v.).
Acuerdo, avenencia. Ant. intensidad, energía, intensi- intercambio, cambio, true-
Desavenencia. ficación, vigor, fuerza, poder, que, permuta, canje, reci-
inteligente, astuto, listo, in- violencia, vehemencia, ar- procidad.// Negocio, com-
genioso, esclarecido, lúcido, dor, importancia, apogeo, in- praventa.
profundo, clarividente, com- tensión, viveza, potencia, interceder, mediar, interme-
prensivo, prudente, perspi- grado, rigor, acentuación, diar, interponerse, suplicar,
caz, sagaz, despierto, dies- énfasis, tensión, magnitud. abogar, rogar, hablar por, in-
tro, experimentado, versa- Ant. Suavidad, debilidad. teresarse, intervenir, ayudar,
do, instruido. Ant. Ignoran- intensificación, agrava- defender. Ant. Desinteresar-
te, bruto, inculto, estúpido. ción, incremento, recrudeci- se, desentenderse.
inteligible, comprensible, miento, acentuación, au- intercepción, intercepta-
descifrable, fácil, claro, sen- mento, subida, crecimiento, ción, interrupción, obstruc-
cillo, asequible, legible, pa- desarrollo, rapidez. Ant. Dis- ción, detención, corte, opo-
tente. Ant. Incomprensible, minución, debilitamiento. sición, suspensión. Ant.
difícil, oscuro. intensificar, intensar, refor- Reanudación.
interceptar - interponer
interceptar, interrumpir, intereses, riqueza, bienes, ciante, negociador, trafican-
impedir, detener, estorbar, fortuna, hacienda, capital, te. Ant. Desinteresado.
entorpecer, cortar, parar, in- patrimonio, caudal, posesio- intermedio, interludio, in-
comunicar, aislar. Ant. Con- nes, renta, ganancia. tervalo, entreacto.// Inte-
tinuar, seguir, facilitar. interferencia, intercep- rrupción, tregua, espera.
intercesión, intervención, ción, cruce, corte, obstruc- interminable, inacabable,
mediación, protección, re- ción. Ant. Reanudación.// ininterrumpido, perpetuo,
comendación, conciliación, Entrometimiento, curiosi- eterno (v.), inagotable, infi-
influencia. Ant. Abandono, dad. Ant. Discreción, desin- nito, continuo, lento, largo.
renuncia, abstención. terés. Ant. Limitado, breve.
intercesor-ra, mediador, in- interferir, interceptar, cru- intermitencia, discontinui-
termediario, protector, re- zarse, interrumpir, obstruir, dad, interrupción, suspen-
conciliador, árbitro. Ant. Im- impedir, estorbar, cortar, in- sión, cesación, discontinua-
parcial, enemigo. comunicar. Ant. Facilitar, ción, inconstancia. Ant. Pro-
interdecir, proscribir, prohi- reanudar. secución, continuidad.
bir (v.), impedir, vedar, pri- interfoliar, interpaginar. intermitente, discontinuo,
var. Ant. Autorizar, permitir. ínterin, intervalo, entreacto, periódico, irregular, esporá-
interdicción, prohibición, entre tanto, mientras, por el dico, aislado, inconstante.
veto, privación, exclusión, momento, provisionalmente. Ant. Continuo, regular,
negación, oposición. Ant. interinidad, provisionali- constante.
Autorización, permiso. dad, transitoriedad, even- internacional, universal,
interés, atractivo, encanto, tualidad, periodicidad, inter- mundial, cosmopolita. Ant.
afecto, inclinación, hechizo, medio. Ant. Permanencia. Local, regional, nacional.
fascinación, seducción, su- interino-na, provisional, internar, encerrar, recluir,
gestión. Ant. Repulsión.// provisorio, suplente, sustitu- aislar, encarcelar, apartar.
Utilidad, rendimiento, pro- to, momentáneo, acciden- Ant. Liberar.// -se, adentrar-
vecho, ventaja, rédito, ga- tal, pasajero, transitorio. se, penetrar, introducirse,
nancia, beneficio. Ant. Per- Ant. Fijo, perpetuo. entrar. Ant. Salir, evadirse,
juicio, pérdida.// Propen- interior, interno, central, huir.
sión, inclinación, apego, céntrico, profundo, secreto, interno-na, interior, íntimo,
afán, atención, celo, voca- recóndito, mental, anímico. secreto, entrañable, fami-
ción, disposición, curiosi- Ant. Externo, corporal.// liar. Ant. Externo, exterior.//
dad. Ant. Desinterés, indife- Centro, núcleo, entraña. Pensionista, becario, pupilo.
rencia. Ant. Exterior, periferia.// Ín- interpelación, interroga-
interesado-da, solicitante, timo, familiar, particular, do- ción (v.), pregunta, requeri-
compareciente.// Avaro, co- méstico. Ant. Extraño, pú- miento, solicitación, deman-
dicioso, ambicioso, materia- blico. da, petición. Ant. Respues-
lista, egoísta, usurero. Ant. interioridad, intimidad, ta, contestación.
Generoso, altruista.// Afec- fondo, alma, ánimo, cora- interpelar, interrogar (v.),
tado, apegado, adicto, aso- zón, entrañas, conciencia, preguntar, apelar, instar, re-
ciado, atento.// Fascinado, seno.// Hueco, vacío, pro- querir, demandar, solicitar.
atraído. Ant. Desinteresado. fundidad. Ant. Exterioridad, Ant. Contestar, responder.
interesante, atrayente, cau- superficie, apariencia. interplanetario-ria, inte-
tivador, atractivo, agradable, interjección, exclamación, restelar, intersideral, univer-
seductor, encantador, origi- imprecación, grito. sal, celeste, cósmico, espa-
nal, importante. Ant. Indife- interlinear, intercalar (v.), cil. Ant. Terrenal.
rente, displicente, vulgar. interpolar (v.). interpolación, interposi-
interesar, agradar, atraer, interlocución, diálogo, co- ción, mediación, entrometi-
cautivar, sugestionar, impre- loquio, plática. miento.// Intercalación (v.),
sionar, conmover, seducir, interlocutor-ra, dialoga- escollo.
conquistar. Ant. Aburrir, de- dor, escucha, oyente. interpolar, intercalar (v.).
sagradar.// Concernir, ata- interludio, intermedio (v.), interponer, intercalar (v.),
ñer, importar, incumbir. entreacto. interpolar, insertar, entreme-
Ant. Abandonar.// Invertir, intermediar, mediar (v.), in- diar, introducir, interlinear,
producir, rentar, devengar, terceder, intervenir, interpo- entremezclar, entretejer.
lograr, ganar.// -se, preocu- nerse, promediar, abogar. Ant. Extraer, sacar.// -se,
parse, afanarse, desvelarse, Ant. Desentenderse, acusar. mediar, intervenir, atravesar-
impacientarse, encariñarse. intermediario-ria, interce- se, entrometerse, ponerse
Ant. Desinteresarse, fasti- sor, mediador, medianero, en medio, obstaculizar. Ant.
diarse. árbitro, componedor, nego- Apartarse, abstenerse.
interposición - intranquilo-la
interposición, intercala- ción, complicación, dificul- intimidar, asustar, atemori-
ción, interpolación, injeren- tad, prohibición. Ant. Conti- zar, acobardar, arredrar, ame-
cia, intervención, mediación, nuación, prosecución, pro- drentar, acoquinar. Ant. En-
intercesión, obstáculo, inte- longación. valentonar, desafiar.
rrupción. Ant. Separación, intersección, cruce, en- íntimo-ma, privado, interior,
abstención. cuentro, corte, confluencia, profundo, recóndito, secre-
interpretación, explicación, empalme, sección, Ant. Bi- to. Ant. Externo.// Afecto,
exégesis, traducción, com- furcación, separación. amigo, fraterno, familiar,
prensión, significación, inteli- intersticio, hendedura, grie- adicto, entrañable, insepara-
gencia, apreciación, sentido, ta, abertura, rendija, hueco, ble. Ant. Hostil, enemigo,
aclaración, comentario, eluci- resquicio, resquebrajadura, extraño, desafecto.
dación, análisis, definición, paso.// Intervalo, espacio, intitular, titular, nombrar, se-
deducción, conclusión, glo- tiempo.// Juntura, ranura, ñalar, llamar, designar. Ant.
sa, descripción. Ant. Confu- surco, corte, incisión. Callar, silenciar.
sión, desconocimiento. intervalo, pausa, tregua, in- intocable, intangible (v.).
interpretar, explicar, aclarar, termedio, descanso.// Lap- intolerable, inaguantable,
comentar, entender, signifi- so, espacio, tiempo, distan- insoportable, insufrible, fasti-
car, expresar, traducir, desci- cia, medida, duración, inte- dioso, molesto, irresistible,
frar, glosar, describir, deducir, rín, extensión, transcurso.// inadmisible, imperdonable,
elucidar, definir, inferir, con- Paréntesis, inciso. abusivo, excesivo. Ant. Tole-
cluir, asimilar. Ant. Confun- intervención, intromisión, rable, agradable, llevadero.
dir, complicar, oscurecer.// interposición, mediación, in- intolerancia, intransigencia
Actuar, representar, caracteri- jerencia. Ant. Abstención.// (v.), intemperancia, fanatis-
zar. Influencia, dominación, man- mo. Ant. Tolerancia.
intérprete, interpretador, co- do.// Inspección, fiscaliza- intoxicación, envenena-
mentarista, expositor, glosa- ción, control, arbitraje. Ant. miento, emponzoñamiento,
dor.// Traductor.// Ejecutan- Desinterés, desentendimien- infección, inoculación. Ant.
te, solista, cantante, músico, to.// Operación. Desintoxicación, antídoto.
artista. intervenir, mediar, partici- intoxicar, envenenar, em-
interrogación, pregunta, in- par, inmiscuirse, terciar, en- ponzoñar, infectar, atosigar,
terrogante, duda, interpela- trometerse, interponerse, to- inficionar, corromper, viciar,
ción. Ant. Respuesta, con- mar parte, mezclarse, ocu- pervertir. Ant. Desintoxicar,
testación.// Incógnita, inves- parse, actuar.// Operar.// Fis- desinfectar, purificar.
tigación, averiguación, inda- calizar, inspeccionar, contro- intraducible, inexplicable,
gación. Ant. Satisfacción. lar, supervisar, verificar, arbi- indecible, incomprensible,
interrogador-ra, juez, exa- trar. Ant. Inhibirse, desen- indescriptible, inexpresable.
minador, investigador, de- tenderse, abstenerse, desin- Ant. Comprensible, traduci-
mandante. teresarse. ble.
interrogante, enigma, in- interventor-ra, inspector, intranquilidad, inquietud,
cógnita, duda, misterio, se- mediador, supervisor. preocupación, alarma, an-
creto. intestino-na, interno, inte- gustia, agitación, malestar,
interrogar, preguntar, inqui- rior, doméstico, familiar. ansiedad, desasosiego, zozo-
rir, examinar, escudriñar, in- Ant. Externo, exterior. bra, turbación, conmoción.
terpelar, informar, consultar. intimación, comunicación, Ant. Tranquilidad, sosiego,
Ant. Responder. advertencia, aviso, aclara- calma.
interrogatorio, cuestiona- ción, requerimiento, ultimá- intranquilizar, inquietar,
rio, examen, juicio, encues- tum. preocupar, alarmar, angus-
ta, informe, investigación. intimar, conminar, notificar, tiar, desasosegar, desazonar,
Ant. Contestación, respues- advertir, exigir, reclamar, re- perturbar, zozobrar, agitar,
ta, aclaración. querir, ordenar.// Fraternizar, sobresaltar, impresionar, in-
interrumpir, suspender, cor- avenirse, congeniar, confra- comodar, atormentar, con-
tar, interceptar, interferir, de- ternizar. Ant. Enemistar, dis- mocionar. Ant. Tranquilizar,
tener, impedir, truncar, dis- cordar. sosegar, calmar.
continuar, atajar, estorbar. intimidación, amenaza, de- intranquilo-la, inquieto,
Ant. Continuar, ininterrum- safío. preocupado, alarmado, ner-
pir, permitir. intimidad, confianza, fami- vioso, perturbado, desazona-
interrupción, suspensión, liaridad, amistad, privanza, do, agitado, sobresaltado,
cesación, discontinuación, apego, unión, adhesión, rela- angustiado, conmocionado.
intervalo, descanso, separa- ción. Ant. Generalidad, des- Ant. Tranquilo, sereno,
ción, obstáculo, paraliza- confianza. despreocupado.
intransferible - inusitado-da
intransferible, inalienable ción.// Misterio, enigma, in- introspección, introversión
(v.), intransmisible. Ant. certidumbre, suspenso. (v.), reflexión, meditación,
Transferible. intrigante, embaucador, en- examen, observación. Ant.
intransigencia, intempe- redador, chismoso, insidio- Irreflexión, inhibición.
rancia, obstinación, porfía, so, conspirador, tramposo. introvertido-da, adusto, in-
testarudez, terquedad, into- Ant. Leal, discreto.// Miste- sociable (v.), huraño, tímido,
lerancia (v.), resistencia, ob- rioso, enigmático, interesan- retraído. Ant. Extrovertido,
cecación, fanatismo, dogma- te. Ant. Indiferente. sociable.
tismo, severidad, rigidez, in- intrigar, embaucar, enredar, intrusión, intromisión (v.).
humanidad. Ant. Transigen- maquinar, tramar, urdir, intruso-sa, indiscreto, en-
cia, tolerancia, compren- conspirar, complotar, manio- tremetido, entrometido, ino-
sión. brar. Ant. Desbaratar, descu- portuno, curioso, fisgón, im-
intransigente, terco, perti- brir. portuno. Ant. Discreto.// Ex-
naz, intolerante, testarudo, intrincado-da, enredado, tranjero, advenedizo, foras-
intemperante (v.), obceca- enrevesado, enmarañado, tero. Ant. Propio, nativo.
do, fanático, dogmático, rígi- confuso, oscuro, difícil, intuición, instinto, percep-
do. Ant. Transigente, tole- complicado, indescifrable, ción, conocimiento, adivina-
rante, comprensivo. arduo, embrollado, engorro- ción, clarividencia, presenti-
intransitable, infranquea- so, enigmático, problemáti- miento, corazonada, discer-
ble, escabroso, impractica- co, inescrutable. Ant. Senci- nimiento, visión, penetra-
ble, incaminable, fragoso, llo, claro, fácil, despejado.// ción, perspicacia. Ant. Re-
áspero, escarpado, intrinca- Intransitable, impracticable flexión, ceguera.
do, tortuoso, quebrado. (v.), escarpado (v.). Ant. Ac- intuir, presentir, percibir,
Ant. Fácil, transitable, des- cesible. sospechar, adivinar, pronos-
pejado. intrincar, enmarañar, enre- ticar, sentir, vislumbrar, en-
intransmisible, inalienable dar, embrollar, tergiversar, trever, distinguir.
(v.), intransferible. Ant. embarullar, confundir, com- intuitivo-va, instintivo, au-
Transmisible. plicar. Ant. Desenredar, es- tomático, espontáneo, in-
intrascendencia, insignifi- clarecer. consciente, irreflexivo, pre-
cancia (v.). intríngulis, incógnita, difi- sentido. Ant. Consciente, re-
intrascendente, insignifi- cultad, quid, nudo, duda, hi- flexivo.
cante (v.), trivial (v.). Ant. to, secreto, meollo. intumescencia, hinchazón,
Trascendente. intrínseco-ca, íntimo, inter- bulto, turgencia, tumefac-
intratable, insoportable, in- no, propio, peculiar, esen- ción, tumor, inflamación.
tolerable, desagradable, hu- cial, constitutivo, inherente, inundación, anegación, di-
raño, descortés, insocial, re- natural, característico. Ant. luvio, torrente, aluvión, ave-
traído, esquivo, áspero, aris- Extrínseco, exterior, extraño, nida, crecida, riada, corrien-
co, hosco, misántropo, se- impropio. te. Ant. Sequía.// Abundan-
co, adusto. Ant. Amable, introducción, preludio, pró- cia, muchedumbre, multi-
simpático, agradable. logo, principio, prefacio, co- tud. Ant. Escasez.
intrepidez, osadía, valentía, mienzo, exordio, proemio. inundar, anegar, regar, su-
bravura, arrojo, valor, cora- Ant. Epílogo.// Entrada, ad- mergir, desbordar, aguar.
je, esfuerzo, denuedo, atre- misión, penetración, inser- Ant. Secar.// Llenar, rebo-
vimiento, decisión, brío, ca- ción, implantación, intromi- sar, colmar. Ant. Vaciar, fal-
rácter, resolución, audacia. sión, infiltración. Ant. Sali- tar.
Ant. Timidez, cobardía, apo- da, exclusión. inurbanidad, descortesía,
camiento. introducir, meter, inyectar, desatención, ordinariez, rus-
intrépido-da, osado, valien- ensartar, penetrar, insertar, ticidad, ineducación, incivili-
te, bravo, arrojado, valero- infiltrar, incluir, incorporar, dad, grosería, tosquedad.
so, esforzado, denodado, intercalar, encajar, ensam- Ant. Urbanidad, cortesía,
atrevido, decidido, brioso, blar, Ant. Sacar, extraer.// educación.
resuelto, audaz, lanzado, he- -se, inmiscuirse, meterse, inurbano-na, incivil, desa-
roico. Ant. Tímido, cobarde, entrometerse, relacionarse. tento, ordinario, ineducado,
apocado. Ant. Alejarse. descortés, impolítico, grose-
intriga, enredo, embrollo, introito, introducción (v.). ro. Ant. Atento, educado,
ardid, trama, tramoya, ma- intromisión, entrometi- cortés.
nejo, complot, artimaña, miento, indiscreción, fisgo- inusitado-da, insólito (v.),
maquinación, emboscada, neo, curiosidad, impertinen- raro, inhabitual, nuevo, inu-
trampa, disimulo, tejemane- cia. Ant. Desentendimiento, sual. Ant. Habitual, vulgar,
je, acechanza, confabula- discreción, desinterés. corriente.
inútil - investir
inútil, inservible, ineficaz, irrupción, penetración, asal- inverecundo-da, desver-
nulo, inepto, ocioso, vano, to, ocupación, desembarco, gonzado (v.), insolente, des-
incapaz, infructuoso, impro- usurpación. Ant. Retirada, fachatado. Ant. Vergonzoso.
ductivo, estéril, holgazán, abandono, retroceso. invernal, hibernal, frío, cru-
tonto, torpe, inactivo. Ant. invasor-ra, atacante, con- do, riguroso, helado, duro,
Útil, fructífero, eficaz, hábil, quistador, usurpador, sa- desapacible. Ant. Veranie-
mañoso.// Inválido, imposi- queador, agresor, devasta- go, cálido.
bilitado, paralítico, impedi- dor. Ant. Defensor, sitiado, inverosímil, increíble, ab-
do, lisiado, mutilado, tullido, cercado. surdo, imposible, incom-
disminuido. Ant. Apto.// In- invectiva, diatriba, ofensa, prensible, sorprendente, ine-
necesario, superfluo. Ant. dicterio, mordacidad, inju- xistente, improbable, extra-
Necesario. ria, apóstrofe. Ant. Alaban- ño, raro, asombroso, fantás-
inutilidad, ineficacia, inca- za, elogio, defensa. tico, fabuloso, inaudito.
pacidad, desaprovechamien- invencible, invulnerable Ant. Normal, vulgar, proba-
to, incompetencia, infruc- (v.), invicto, imbatible, victo- ble, verosímil.
tuosidad, improductividad, rioso, indomable. Ant. Vul- inversión, cambio, altera-
esterilidad, superfluidad, nerable, vencido, derrota- ción, mudanza, transforma-
holgazanería, torpeza. Ant. do.// Irrevocable, incontras- ción, transposición. Ant.
Utilidad, eficacia, habili- table, insuperable, irrebati- Permanencia, inmutabili-
dad.// Invalidez, parálisis, ble, inquebrantable, incon- dad.// Adquisición, compra,
tullimiento, disminución. quistable. Ant. Superable, financiación.
Ant. Aptitud, capacidad. conquistable, vencible. inverso-sa, alterado, inverti-
inutilizar, anular, malograr, invención, invento, descu- do, trastornado, trastrocado.
romper, perder, estropear, brimiento, innovación, ha- Ant. Ordenado.// Opuesto,
desperdiciar, desarreglar, in- llazgo, creación, proyecto, contrapuesto, contradicto-
capacitar, imposibilitar, inha- iniciativa, improvisación. rio.// Reverso.
bilitar. Ant. Utilizar, valer, Ant. Imitación, copia, pla- invertido, inverso (v.).// So-
arreglar.// Lisiar, impedir, bal- gio.// Ficción, fantasía, enga- domita, homosexual, perver-
dar. ño, artificio, mentira, embus- tido, marica. Ant. Viril, ma-
invadir, penetrar, entrar, te, cuento, superchería, le- cho.
irrumpir, violentar, asaltar, yenda, utopía, quimera, mi- invertir, colocar, emplear,
acometer, violar, forzar, agre- to. Ant. Revelación. poner, gastar, especular, fi-
dir, conquistar, apoderarse, inventar, hallar, crear, inno- nanciar, destinar, negociar.
usurpar. Ant. Abandonar, re- var, ingeniar, improvisar, for- Ant. Ahorrar, escatimar.//
troceder, marcharse. jar, discurrir, imaginar, fingir, Cambiar, alterar, transfor-
invalidar, anular (v.), abolir, tejer, descubrir, concebir, di- mar, trocar, trastrocar, tras-
inutilizar (v.), incapacitar vagar, fantasear, idear. Ant. poner. Ant. Mantener, orde-
(v.). Ant. Autorizar. Copiar, imitar, plagiar.// Men- nar, pemanecer.
invalidez, incapacidad, inu- tir, falsear. Ant. Revelar. investidura, ceremonia, re-
tilidad, incapacitación, inha- inventariar, compilar, reco- cepción, solemnidad, cargo,
bilitación, nulidad, parálisis, pilar, catalogar, clasificar, re- dignidad, título. Ant. Dimi-
atrofia, disminución, debili- lacionar, registrar, agrupar, sión, abdicación.
dad. Ant. Validez, capacita- codificar. Ant. Omitir, eludir. investigación, averigua-
ción, utilidad. inventario, catálogo, reper- ción, indagación, explora-
inválido-da, lisiado, tullido, torio, relación, lista, registro, ción, escudriñamiento, infor-
impedido, imposibilitado, in- censo, inscripción, enumera- mación, observación, expe-
capacitado, mutilado, heri- ción, nomenclador. rimento, búsqueda, encues-
do, paralítico, débil, inútil. inventiva, imaginación, ta- ta, pesquisa, interrogatorio,
Ant. Útil, capaz, sano. lento, idea, fantasía, inspira- indagatoria. Ant. Hallazgo,
invariabilidad, inmutabili- ción, ingenio, facultad, ini- descubrimiento, encuentro.
dad, constancia, inalterabili- ciativa, originalidad. Ant. Va- investigar, indagar, averi-
dad (v.), estabilidad. Ant. ciedad, torpeza. guar, preguntar, explorar, es-
Variabilidad, inconstancia. invento, invención (v.). cudriñar, examinar, buscar,
invariable, inalterable (v.), inventor-ra, descubridor, inquirir, interrogar, deman-
inmutable, inquebrantable, creador, fraguador, fabrica- dar, fisgar, reconocer, estu-
firme, seguro, constante, dor, autor, renovador, pro- diar, supervisar, ensayar.
permanente, estable, perdu- ductor, pionero. Ant. Copis- Ant. Encontrar, descubrir.
rable, irreversible. Ant. Mu- ta, plagiario, imitador. investir, conferir, proclamar,
dable, variable, inconstante. inverecundia, desvergüen- ungir, conceder, otorgar, ad-
invasión, intrusión, entrada, za (v.), descaro. judicar. Ant. Despedir.
inveterado-da - irreflexión
inveterado-da, arraigado, irreflexivo, natural. Ant. Vo- resplandor. Ant. Concentra-
enraizado, tradicional, acos- luntario, meditado, estudia- ción, absorción, convergen-
tumbrado, antiguo, añejo, do, consciente. cia.
viejo. Ant. Extraño, desarrai- invulnerable, inexpugna- irradiar, emitir, despedir, ra-
gado. ble, invencible (v.), seguro diar, proyectar, difundir, di-
invicto-ta, vencedor, victo- (v.), inmune (v.), inatacable, verger, centellar, destellar,
rioso, triunfador, invencible, resistente, protegido, fuerte, refulgir, espaciar. Ant. Con-
campeón, glorioso. Ant. duro. Ant. Vulnerable, ven- centrar, convergir.
Vencido, derrotado. cible, inseguro, débil. irrazonable, absurdo, irra-
invidente, ciego (v.). inyectar, irrigar, introducir, cional (v.), insensato, equi-
inviolable, inmune, invulne- jeringar, insuflar, inocular. vocado, ilógico (v.). Ant. Ra-
rable (v.), seguro, protegido, Ant. Extraer, exprimir. zonable, lógico, sensato.
intangible, sagrado, santo, ipso facto, en el acto, en el irreal, inexistente, imagina-
respetable. Ant. Vulnerable, momento, inmediatamente, rio, ilusorio, ideal, aparente,
inseguro. enseguida, ahora. ficticio, fantástico, inconce-
invisible, imperceptible (v.), ir, moverse, dirigirse, encami- bible, fantasmal. Ant. Real,
oculto, secreto, misterioso, narse, marchar, trasladarse, auténtico, verdadero, mate-
intocable, inmaterial, impal- acudir, largarse, salir, huir, rial.
pable, etéreo, incorpóreo. recorrer. Ant. Venir. irrealizable, imposible (v.),
Ant. Visible, aparente, cor- ira, cólera, furia, rabia, irrita- inejecutable, inaplicable, im-
póreo. ción, enojo, arrebato, enfu- practicable, quimérico, utó-
invitación, convite, llama- recimiento, furor, frenesí, ra- pico. Ant. Realizable, posi-
miento, convocatoria, ofreci- bieta. Ant. Moderación, se- ble, hacedero.
miento, agasajo, banquete, renidad, calma. irrebatible, indiscutible, in-
obsequio. Ant. Repulsión.// iracundo-da, colérico, enfu- cuestionable, incontrasta-
Ruego, súplica, sugerencia, recido, irritado, airado, eno- ble, irrefutable, incontesta-
insinuación, incentivo, inti- jado, arrebatado, frenético, ble, innegable, evidente.
mación. Ant. Disuasión.// encolerizado, furibundo, ra- Ant. Rebatible, refutable,
Entrada, billete, pase, bole- bioso. Ant. Pacífico, tranqui- discutible, incierto, dudoso.
to, localidad. lo. irreconciliable, enemigo,
invitar, convidar, agasajar, irascible, irritable, enojadi- adversario, contrario, dividi-
hospedar, homenajear, ofre- zo, enfadadizo, iracundo do, antípoda, incompatible
cer, rogar. Ant. Despreciar, (v.), quisquilloso, suscepti- (v.). Ant. Acorde, compati-
desdeñar.// Instigar, incitar, ble. ble.
conminar, inducir, mover, re- irisado-da, coloreado, tor- irrecuperable, irrecobra-
querir, recomendar. Ant. Di- nasolado, nacarado, polícro- ble, perdido, abandonado,
suadir. mo. inservible, destruido, arrui-
invocación, exhortación, irisar, tornasolar, resplande- nado, incurable. Ant. Recu-
imploración, deprecación, cer, colorear. perable, útil.
ruego, solicitud, súplica, pe- ironía, humor, burla, sátira, irrecusable, irreductible,
tición, llamada, apelación, sarcasmo, chanza, mordaci- irrechazable, irrenunciable.
conjuro, plegaria. Ant. Mal- dad, parodia, sorna, caustici- Ant. Rechazable, recusable.
dición, denegación. dad. Ant. Gravedad, serie- irreducible, irreductible, in-
invocar, exhortar, apelar, im- dad. sumiso, rebelde, insubordi-
petrar, implorar, rogar, solici- irónico-ca, burlón, sarcásti- nado. Ant. Reducible.
tar, pedir, suplicar, peticio- co, mordaz, humorístico, irreductible, irreducible
nar, exhortar, llamar, conju- burlesco, punzante, cáusti- (v.).
rar. Ant. Desoír, maldecir, co, socarrón, chancero, irreemplazable, insustitui-
denegar.// Alegar, exponer. zumbón. Ant. Grave, franco, ble, indispensable, impres-
Ant. Omitir. serio. cindible, ineludible. Ant.
involucrar, implicar, mez- ironizar, satirizar (v.). Reemplazable, sustituible,
clar, enredar, comprometer, irracional, ilógico, insensa- prescindible.
complicar, envolver, com- to, absurdo, disparatado, in- irreflexión, indeliberación,
prender, incluir, introducir, congruente, extravagante, impremeditación, precipita-
insertar. Ant. Aclarar, desen- irrazonable. Ant. Lógico, ra- ción, ligereza, inconsciencia,
redar. cional, creíble.// Animal, atolondramiento, imprevi-
involuntario-ria, incons- bestia, salvaje. sión, irracionalidad (v.), im-
ciente, instintivo, espontá- irradiación, difusión, emi- prudencia. Ant. Reflexión,
neo, automático, indelibera- sión, emanación, proyec- meditación, recapacitación,
do, impensado, maquinal, ción, divergencia, radiación, sensatez.
irreflexivo-va - irritante
irreflexivo-va, insensato, irreprensible, irreprochable irrespetuosidad, indelicade-
arrebatado, impensado, im- (v.), intachable, justo, per- za, descortesía, grosería, im-
petuoso, precipitado, atolon- fecto, inocente, virtuoso. pertinencia, descaro, desa-
drado, imprudente, atrope- Ant. Reprochable, reprensi- cato, profanación, ofensa,
llado, impulsivo, alocado. ble. insulto, blasfemia, sacrile-
Ant. Sensato, juicioso, pru- irreprochable, intachable, gio. Ant. Reverencia, acata-
dente.// Inconsciente, im- impecable, correcto, perfec- miento, religiosidad.
premeditado, involuntario to, probo, íntegro, honrado, irreverente, irrespetuoso,
(v.), espontáneo, automáti- honorable, incorruptible. insolente, desconsiderado,
co. Ant. Meditado, pensado, Ant. Reprochable, censura- descarado, grosero, desaten-
voluntario. ble, incorrecto.// Elegante, to, sacrílego, profano, des-
irrefrenable, incontenible, atildado, limpio. Ant. Desa- vergonzado. Ant. Respetuo-
indomable. Ant. Contenible, seado. so, reverente, cortés.
dominable. irresistible, incontenible, irreversible, invariable, inal-
irrefutable, incuestionable, invencible, inexorable, po- terable, estático, definitivo.
incontestable, innegable, in- deroso, dominante, pujante, Ant. Reversible, mutable.
contrastable, irrebatible, se- fuerte, violento, indomable, irrevocable, inapelable, in-
guro, probado, categórico, excesivo, arrollador (v.). variable, irreparable, inevita-
cierto. Ant. Refutable, cues- Ant. Débil, vencible, ble, inmutable, fijo, resuel-
tionable, incierto. domable.// Intemperante, to, decidido, determinado,
irregular, anormal, raro, insoportable (v.). Ant. Sua- definitivo, concluyente. Ant.
anómalo, extraño, sobrena- ve, soportable. Revocable, cambiable, varia-
tural, monstruoso, Ant. Nor- irresolución, indecisión, in- ble.
mal, natural.// Discontinuo, determinación, duda, per- irrigar, regar, duchar, bañar,
intermitente, desparejo, de- plejidad, titubeo, incerti- rociar.// Inyectar, introducir
sigual. Ant. Continuo.// In- dumbre, vacilación. Ant. Re- (v.).
formal, desordenado, ilícito, solución, determinación, de- irrisión, risa, burla, broma,
ilegal, arbitrario. Ant. Legal, cisión. mofa, sarcasmo, befa, des-
formal. irresoluto-ta, irresuelto, in- precio, ridiculez. Ant. Res-
irregularidad, anormali- deciso, dudoso, perplejo, ti- peto, seriedad, gravedad.
dad, anomalía, excepcionali- tubeante, vacilante, insegu- irrisorio-ria, ridículo, bur-
dad, singularidad. Ant. Nor- ro. Ant. Resuelto, decidido, lón, risible, cómico, burles-
malidad.// Discontinuidad, seguro. co, grotesco. Ant. Serio.//
desigualdad, arritmia, infre- irrespetuosidad, irreveren- Minúsculo, insignificante.
cuencia. Ant. Continui- cia, grosería, atrevimiento, Ant. Grande, importante.
dad.// Arbitrariedad, ilegali- descaro, indelicadeza, ofen- irritable, irascible, iracundo,
dad, falta, informalidad. sa. Ant. Reverencia, corte- colérico, furioso, excitable,
Ant. Formalidad, legalidad. sía, respeto. susceptible. Ant. Sereno,
irreligión, irreligiosidad (v.). irrespetuoso-sa, irreveren- tranquilo, calmo.
irreligiosidad, irreligión, in- te (v.), insolente, injurioso, irritación, rabia, cólera, ira,
credulidad, impiedad, ateís- desatento, grosero, inconve- furor, furia, enojo, enfado,
mo, irreverencia, infidelidad, niente, desconsiderado, excitación, violencia, agita-
laicismo, paganismo, here- atrevido, descarado, desver- ción. Ant. Tranquilidad, se-
jía, sacrilegio, blasfemia. gonzado. Ant. Respetuoso, renidad.// Inflamación, de-
Ant. Religiosidad, religión, cortés. sazón, sarpullido, picor, hin-
credulidad. irrespirable, asfixiante, chazón, escocedura. Ant.
irreligioso-sa, incrédulo, opresivo, denso, cargado, Mitigación.
impío, ateo, infiel, gentil, pa- impurio, enrarecido, viciado. irritado-da, iracundo, rabio-
gano, profano, escéptico, Ant. Puro, respirable. so, furioso, colérico, violen-
irreverente, hereje, anticleri- irresponsabilidad, infor- to, nervioso, tempestuoso,
cal. Ant. Religioso, creyente. malidad (v.), ineptitud (v.), sañudo, excitado. Ant. Sere-
irremediable, irreparable incompetencia, insensatez, no, tranquilo.
(v.), incurable, perdido. Ant. inconsciencia. Ant. Respon- irritante, exasperante, ener-
Remediable. sabilidad, formalidad, com- vante, enojoso, desesperan-
irreparable, irremediable, petencia. te, mortificante, excitante,
perdido, incurable, insalva- irresponsable, insensato, provocador, indignante, in-
ble, imposible, inexorable, inconsciente, informal (v.). justo. Ant. Tranquilizante,
indefectible, fatal. Ant. Re- Ant. Responsable, formal. calmante.// Inflamatorio, es-
parable, posible, remedia- irreverencia, desconsidera- timulante. Ant. Suavizante,
ble. ción, insolencia, ultraje, mitigante.
irritar - izquierdo-da
irritar, enfurecer, exasperar, ocupar, presentarse, asaltar. ítem, aditamento, añadidu-
enojar, encolerizar, enfadar, Ant. Salir, expulsar, abando- ra.// También, asimismo,
alterar, indignar, provocar, nar. igualmente, además, otrosí.
desesperar, enardecer, exci- irrupción, penetración, en- iterar, reiterar, insistir, repe-
tar, escandalizar, encolerizar, trada, invasión, introduc- tir (v.).
molestar, arrebatar. Ant. Cal- ción, presentación, ocupa- iterativo-va, repetido (v.),
mar, tranquilizar, apaciguar, ción, intrusión, incursión. renovado.
enfriar, tranquilizar.// Con- Ant. Salida, defensa, resis- itinerario, recorrido, cami-
gestionar, inflamar, escocer. tencia. no, ruta, vía, dirección, tra-
Ant. Suavizar, mitigar, aliviar, isla, ínsula, islote, cayo, anti- yecto, viaje, rumbo, tránsito.
calmar. lla, atolón. izar, elevar, alzar, levantar,
irrogar, causar, ocasionar, islámico-ca, mahometano, subir, suspender, enarbolar.
producir, acarrear. musulmán, islamita, mudé- Ant. Arriar, bajar.
irrompible, indestructible jar, morisco, mozárabe. izquierdo-da, zurdo, sinies-
(v.), inquebrantable (v.). isleño-ña, insular, insulano. tro. Ant. Diestro.// Torcido,
irrumpir, penetrar, entrar, in- israelita, israelí, judío, he- combado. Ant. Derecho,
vadir, introducirse, meterse, breo, semita, sefaradí. recto.// Babor. Ant. Estribor.
JjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJ

Jj
JjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJ
JjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJ
JjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJ
JjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJ
JjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJ
jabalina, lanza, venablo, fle- jaco, rocín, matalón, penco, jamás, ninguna vez, nunca.
cha, pica, dardo. sotreta, jamelgo. jamelgo, matalón, rocín, ja-
jabardo, enjambre, jabardi- jactancia, petulancia, fatui- co, penco.
llo. dad, alabanza, pedantería, jamón, pernil, pierna.
jabardillo, bandada, tropel, vanagloria, ostentación, alar- jangada, armadía, balsa, al-
remolino. deo, fastuosidad, fanfarria, madía.// Impertinencia (v.).//
jabeca, horno. arrogancia, pavoneo, orgu- Travesura, bribonada, trasta-
jabeque, chirlo, navajazo, llo, suficiencia, vanidad, in- da, pillería.
herida, cuchillada, puñala- fatuación, fanfarronada, jaque, peligro, amenaza, avi-
da. afectación, altanería, inso- so, riesgo. Ant. Seguridad.
jabón, susto, miedo.// Sebi- lencia. Ant. Modestia, senci- jaquear, amenazar, hostigar,
llo. llez, humildad, recato. molestar, inquietar, atormen-
jabonar, lavar, enjabonar jactancioso-sa, vanidoso, tar, acosar, atosigar, fustigar.
(v.). petulante, presuntuoso, pe- Ant. Dejar tranquilo, defen-
jabonoso-sa, saponáceo.// dante, fatuo. Ant. Modesto, der.
Suave, espumoso. sencillo, humilde, recatado. jáquima, ronzal, cabestro,
jaca, asturión, haca.// Tro- jactarse, preciarse, alabarse, cabezada, cabezal.
tón, caballo, potro, yegua, pavonearse, ufanarse, presu- jarabe, almíbar, arrope, dul-
corcel. mir, vocear, ensoberbecerse, ce, emulsión, medicamento.
jácara, romance, novela.// gallardear, gloriarse, pagarse, jarana, parranda, holgorio,
Parranda, zarabanda, zam- vanagloriarse, engreírse, alar- macana, jolgorio, fiesta, re-
bra, juerga. Ant. Silencio, dear, glorificarse, envanecer- gocijo, solaz, pasatiempo,
seriedad.// Molestia, molien- se. Ant. Humillarse, empe- jaleo, francachela, juerga,
da.// Mentira, patraña, em- queñecerse. farra, fandango, diversión,
buste, bola, paparrucha. jaculatoria, invocación, ora- animación, juego, alboroto.
Ant. Verdad, sinceridad.// ción, rezo. Ant. Orden, tranquilidad,
Danza, música. jadeante, cansado, sofoca- quietud.
jacarandoso-sa, gallardo, do, transido, fatigoso. Ant. jaranero-ra, vividor, juer-
donairoso, alegre, desenfa- Descansado, sosegado. guista, parrandero, trasno-
dado, airoso, garboso, gra- jadear, ahogarse, resollar, chador, alborotador, bullicio-
cioso, desenvuelto. Ant. bufar, acezar, sofocarse, so. Ant. Aburrido, pacífico.
Mustio, soso. agotarse, extenuarse. Ant. jardín, vergel, edén, parque,
jacarear, parrandear, gritar, Descansar, sosegarse. huerto, floresta. Ant. Erial,
alborotar, rondar.// Enfadar, jaez, índole, laya, calaña, ley, yermo, páramo, baldío.
molestar, marear, importu- calidad, estofa, pelaje.// jarifo-fa, hermoso, com-
nar, mortificar, aburrir, fasti- Aderezo, adorno, guarni- puesto, peripuesto, acicala-
diar. Ant. Agradar, deleitar. ción. do, galano, majo. Ant.
jacarero-ra, alegre, decidor, jalbegar, maquillar, afeitar, Abandonado, dejado, des-
chancero, animado, ufano, enjalbegar.// Encalar. cuidado.
festivo, dicharachero, bro- jalea, gelatina, dulce. jarra, vasija, jarro, recipien-
mista, jaranero, alborotador. jaleo, bulla, bullicio, alegría, te, jarrón, cántaro, vaso, ca-
Ant. Triste, mohíno. jarana, diversión, parranda, charro, búcaro, florero.
jácaro-ra, chulo, guapo, fan- fiesta, baile, farra. Ant. Or- jarrete, corvejón, corva.
farrón, majo, bocón, perdo- den, calma, silencio. jarro, catavino, pichel, agua-
navidas, matasiete. Ant. Pu- jalón, marca, señal, mojón, tocho, aguamanil, bocal, ja-
silánime, tímido, cobarde. límite. rra (v.).
jacilla, huella, estampa, se- jalonar, alinear, deslindar, li- jarrón, búcaro, vaso, florero,
ñal, vestigio, paso. mitar, marcar, señalar. ánfora, jarro, jarra (v.).
jaspeado-da - júbilo

jaspeado-da, veteado, sal- Jesucristo, Cristo, Jesús, boso, deforme, jorobeta,


picado, moteado, irisado. Salvador, Mesías, Maestro, contrahecho, corcovado.
jauja, riqueza, abundancia, Buen Pastor, Redentor, Cru- jorobar, fastidiar, irritar, car-
exuberancia, edén, paraíso, cificado, Señor, Eccehomo, gar, molestar, gibar. Ant.
bienestar, felicidad, opulen- Ungido, Galileo, Hijo de Agradar, distraer.
cia. Ant. Estrechez, pobre- Dios, Hijo del Hombre. joven, mozo, adolescente,
za. jeta, morro, hocico, boca.// mancebo, mozalbete, don-
jaula, gayola, gavia, grillera, Cara. cel, muchacho, muchachue-
pajarera.// Cárcel, prisión. jícara, pocillo, tacita. lo, zagal. Ant. Viejo, ancia-
Ant. Libertad. jifero, puerco, desaliñado, no, caduco, adulto.// Princi-
jauría, traílla, perrería. sucio. Ant. Limpio, asea- piante, novato, inexperto, bi-
jayán, hombrón, hombra- do.// Matarife, matachín, de- soño. Ant. Experimentado,
cho, hombretón, gigante, gollador. ducho, veterano.
mocetón, forzudo. Ant. Ena- jineta, galón, charretera. jovial, optimista, divertido,
no, pigmeo, cobardón. jinete, montador, caballista, ameno, festivo, ruidoso, ale-
jefatura, dirección, superin- caballero, amazona, centau- gre, jaranero, vivaracho, ri-
tendencia, presidencia, re- ro, cabalgador, vaquero. sueño, agradable, gracioso,
gencia.// Gobierno, autori- jira, excursión, paseo, viaje, contento, animado, ufano,
dad, poder, mando, domi- ronda, vuelta.// Merienda, entretenido, jocoso, bullicio-
nio, superioridad. Ant. Su- juerga, diversión. Par. Gira. so, inquieto, comunicativo,
bordinación. jirón, pedazo, porción, tro- juguetón, radiante, placente-
jefe-fa, superior, principal, zo, andrajo, guiñapo, hara- ro, grato, chistoso. Ant. Tris-
director, patrón, guía, con- po, desgarrón, rasgón. te, mustio.
ductor, cabecilla, líder. Ant. jironado-da, andrajoso, ro- jovialidad, alegría, jocundi-
Subordinado, subalterno, to. dad, alborozo, animación,
auxiliar, servidor. jocosidad, gracia, donaire, satisfacción, felicidad, opti-
Jehová, Dios (v.). jovialidad, hilaridad, regoci- mismo, entusiasmo, regoci-
jeque, cabecilla, cabeza, ca- jo, ocurrencia, diversión, hu- jo, esparcimiento, dicha.
pitán, guía, dueño, cacique, morada, comicidad, salero, Ant. Tristeza, aburrimiento,
regente, rey, superior. Ant. festividad, broma, chiste. amargura.
Súbdito, subordinado. Ant. Severidad, seriedad, joya, alhaja, joyel, gema,
jerarquía, grado, subordina- gravedad. aderezo, adorno. Ant. Bara-
ción, graduación, categoría, jocoso-sa, alegre, divertido, tija, chuchería.
escalafón, cargo, orden, ran- cómico, ocurrente, gracioso, joyería, orfebrería, bisutería,
go, función, escala. Ant. Su- chistoso, festivo, jovial. Ant. pedrería.
bordinación, desorganiza- Adusto, serio, grave, flemáti- joyero, estuche, cofrecillo,
ción. co. guardajoyas.// Orfebre, pla-
jeremiada, plañido, queja, jofaina, palangana, aguama- tero, lapidario.
letanía, llanto, gemido, la- nil, aljofaina. jubilación, pensión, retiro,
mento, lamentación, llori- jolgorio, jarana (v.), juerga cesantía, baja, dimisión,
queo, clamor. Ant. Alegría, (v.). subsidio. Ant. Actividad.
contento, satisfacción. jornada, marcha, expedi- jubilado-da, retirado, pen-
jeremías, gemebundo, que- ción.// Trayecto, camino, ca- sionado, licenciado, pasivo,
jilloso, plañidero, suspirón, minata, excursión, ruta, via- subvencionado, cesante.
lloroso, doliente, quejoso, je, expedición, tránsito, mar- Ant. Activo.
quejumbroso, llorón, lagri- cha, carrera, recorrido.// jubilar-se, pensionar, retirar,
moso. Ant. Risueño, alegre, Día, tiempo, lapso.// Jornal eximir, dar de baja, cesar.
contento. (v.). Ant. Continuar, trabajar.
jerga, germanía, jerigonza, jornal, estipendio, retribu- jubileo, perdón, indulgen-
dialecto, argot, caló. ción, soldada, sueldo, sala- cia, dispensa, merced. Ant.
jergón, colchón, jerga, ca- rio, remuneración, paga, ha- Inflexibilidad.// Celebración,
mastro. ber, honorarios. conmemoración.// Gentío,
jerigonza, jerga (v.). jornalero-ra, operario, asa- animación, muchedumbre,
jeringar, jorobar, enfadar, lariado, obrero, trabajador, concurrencia. Ant. Desani-
mortificar, aburrir.// Inyectar bracero, labrador, peón, ar- mación.
(v.). tesano. júbilo, regocijo, alegría, con-
jeroglífico, secreto, enig- joroba, molestia, imperti- tento, gozo, alborozo, jovia-
ma, misterio.// Pasatiempo, nencia.// Giba, deformidad, lidad, algazara, felicidad, en-
adivinanza, enigma, acertijo, corcova, chepa, gibosidad. tusiasmo. Ant. Tristeza,
rompecabezas. jorobado-da, malhecho, gi- aflicción, melancolía.
jubiloso-sa - justar

jubiloso-sa, regocijado, jugo, jugosidad, esencia, ex- mente.// -a, al lado de, cer-
contento, ufano, gozoso, tracto, zumo, substancia, ca de.
alegre, alborozado, radiante, néctar.// Provecho, utilidad, juntura, acoplamiento, cos-
ledo. Ant. Triste, afligido, ventaja. Ant. Desventaja. tura, articulación, atadura,
melancólico, apenado. jugoso-sa, suculento, acuo- unión, empalme, coyuntura,
judas, hipócrita, traidor, de- so, sabroso. Ant. Seco, in- enchufe, ensambladura, li-
lator, falso, desleal, alevoso. sulso.// Provechoso, venta- gadura. Ant. Desconexión,
Ant. Leal, sincero. joso, beneficioso. Ant. Per- separación.
judía, habichuela, frijol, alu- judicial, estéril. jura, promesa, compromiso,
bia. juguetear, corretear, entre- juramento (v.).
judiada, infamia, deslealtad, tenerse, retozar, divertirse, juramentar, jurar, prome-
crueldad, villanía, bribona- jugar (v.). Ant. Aburrirse. ter, asegurar. Ant. Desligar-
da. Ant. Lealtad, fidelidad. juguetón-na, revoltoso, re- se, desentenderse.// -se,
judío-a, semita, hebreo, is- tozón, bullicioso, vivaracho, confabularse, conspirar, tra-
raelita, sionista. enredador, inquieto, travie- mar.
juego, funcionamiento, mo- so, alocado, divertido. juramento, jura, promesa,
vimiento, movilidad, articu- juicio, prudencia, cordura, testimonio, compromiso,
lación, gozne.// Diversión, criterio, razón, entendimien- voto, palabra, confirmación,
entretenimiento, distrac- to, seso, madurez, sensatez, seguridad, fe. Ant. Desleal-
ción, pasatiempo, diverti- inteligencia, tino, sentido tad, falsedad.// Blasfemia,
mento, descanso, broma, común, fundamento. Ant. palabrota, maldición, insul-
placer, esparcimiento, re- Insensatez, prejuicio, pre- to, denuesto, imprecación.
creo, solaz, recreación, de- vención, escrúpulos.// Pro- Ant. Bendición.
porte, chanza. Ant. Tedio, ceso, querella, pleito, litigio, jurar, prometer, afirmar, cer-
aburrimiento.// Serie, com- causa.// Inteligencia, razo- tificar, testimoniar, juramen-
binación, colección, surtido, namiento, comprensión. tar. Ant. Negar, denegar.//
plan. Ant. Unidad. Ant. Torpeza. Renegar, perjurar, votar,
juerga, jarana, alegría, jaleo, juicioso-sa, recto, conse- blasfemar. Ant. Bendecir.
parranda, alboroto, diver- cuente, cuerdo, reflexivo, jurisconsulto, legista, juris-
sión, francachela, bullicio, prudente, grave, cabal, lógi- perito, jurista, doctor o peri-
escándalo, jolgorio, orgía. co, derecho, sentencioso, to en leyes, jurisprudente,
Ant. Gravedad, moderación, maduro, sesudo, sensato. letrado, abogado, legisperi-
formalidad. Ant. Loco, imprudente, irre- to.
juez, árbitro, magistrado, ju- flexivo. jurisdicción, autoridad,
rado, togado, mediador, con- julepe, miedo, temor, susto, atribuciones, dominio, go-
sejero. Ant. Reo, acusado, pavor. bierno, poder, competencia,
criminal. jumento, asno, burro, polli- fuero, mando.// Distrito, tér-
jugada, partida, tirada, lan- no, rocín, borrico.// Ignoran- mino, territorio, partido, co-
ce, pasada.// Jugarreta, tras- te, necio. Ant. Inteligente, marca, demarcación, zona,
tada, barrabasada, cochina- talentoso. circunscripción.
da, ignominia, bajeza, granu- junta, asamblea, cónclave, jurisperito, jurisconsulto
jada. Ant. Nobleza, lealtad. comité, reunión, congrega- (v.).
jugador-ra, fullero, tahúr, ción, consejo, concilio, co- jurisprudencia, legisla-
garitero. misión, asociación, mitin, ción, derecho, jurispericia.
jugar, divertirse, retozar, ju- congreso. Ant. Dispersión, jurisprudente, letrado, ju-
guetear, recrearse, esparcir- desunión, discrepancia.// rista, legisperito, juriscon-
se. Ant. Aburrirse, desani- Juntura, trabazón, articula- sulto (v.).
marse.// Tomar parte, ac- ción. jurista, legista, abogado, ju-
tuar, intervenir. Ant. Abste- juntar, unir, enlazar, reunir, risprudente, jurisconsulto
nerse.// Arriesgar, apostar, acoplar, atar, agregar, aso- (v.).
aventurar. ciar, unificar, ligar, fusionar, justa, combate, certamen,
jugarreta, mala pasada, ju- agrupar, mezclar, combinar, pelea, torneo, competencia,
gada, trastada, picardía, ca- aglomerar. Ant. Separar, desafío, reto, pugna. Ant.
nallada, vileza, perrería. disgregar. Paz, acuerdo.
Ant. Sinceridad, lealtad. junto, cercano, vecino, in- justador-ra, rival, cam-
juglar, rapsoda, bardo, co- mediato, anexo, inherente, peón, adversario, comba-
plero, poeta, trovador. pegado, unido, adyacente, tiente, luchador.
juglería, prestidigitación, próximo, adjunto, solidario, justar, pelear, rivalizar, com-
destreza, juego de manos, inseparable, conexo. Ant. batir, luchar, tornear. Ant.
canto, recitación. Separado, distante.// Junta- Abstenerse, rendirse.
justicia - kilométrico-ca

justicia, equidad, rectitud, probante, resguardo, docu- cito, legítimo. Ant. Injustifi-
igualdad, imparcialidad, pro- mento. cado, ilegítimo.// Apretado,
bidad, ecuanimidad, honra- justificar, enmendar, corre- estrecho.
dez, conciencia, severidad, gir, reformar, rectificar.// De- juvenil, joven, adolescente,
austeridad, moralidad, dere- mostrar, evidenciar, alegar, lozano, fresco, rozagante.
chura, razón, justificación. autorizar, aprobar, razonar, Ant. Viejo, senil, caduco.//
Ant. Injusticia, parcialidad, acreditar, aducir, documen- Jovial (v.), alegre.
arbitrariedad, sinrazón. tar.// Defender, exculpar, ex- juventud, mocedad, puber-
justiciero-ra, ecuánime, cusar, vindicar, sincerar, sub- tad, adolescencia, lozanía,
recto, equitativo, justo, ho- sanar, explicar. Ant. Incul- verdor. Ant. Adultez, senec-
nesto, íntegro, imparcial, in- par, acusar. tud, ancianidad.
corruptible. Ant. Injusto, de- justipreciar, preciar, apre- juzgado, judicatura, tribu-
sigual. ciar, evaluar, valorar, tasar, nal, magistratura, audiencia,
justificación, defensa, ex- estimar, tener en cuenta. sala, corte.
cusa, exculpación, prueba, Ant. Menospreciar, desesti- juzgar, enjuiciar, valorar,
testimonio, demostración, mar, rechazar. conceptuar, apreciar, califi-
argumento, coartada, des- justo-ta, equitativo, recto, car, estimar, discernir, consi-
cargo, motivo, alegato, ra- imparcial, neutral, objetivo, derar, opinar, pensar, sentir,
zón. Ant. Acusación, cargo. ecuánime, íntegro, decente, reputar, conjeturar, creer.//
justificado-da, razonable, insobornable, honesto. Ant. Sentenciar, deliberar, esta-
fundado, indiscutible, justo Injusto, inicuo, arbitrario.// tuir, decretar, condenar, dic-
(v.). Justificado (v.), razonable, taminar, arbitrar, fallar. Ant.
justificante, recibo, com- fundado, motivado, legal, lí- Abstenerse.

KkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKk

Kk
KkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKk
KkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKk
KkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKk
KkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKk
KkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKkKk
káiser, emperador (v.). kermes, fiesta, verbena, fe- ble (v.), inacabable, enor-
kan, soberano, jefe, prínci- ria, tómbola, beneficio. me, extenso, larguísimo.
pe, adalid. Par. Can. kilométrico-ca, intermina- Ant. Corto, breve.
LlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLl

Ll
LlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLl
LlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLl
LlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLl
LlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLl
LlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlj
lábaro, estandarte, insignia, bordado. Ant. Sencillo, des- Ant. Riqueza, opulencia.//
pendón, bandera, enseña, nudo.// Cultivado, laborado. Trabajo, padecimiento, pe-
guión.// Crismón, cruz. labrador-ra, labriego, culti- na, sufrimiento, fatiga, mo-
laberíntico-ca, complica- vador, agricultor, campesi- lestia. Ant. Desahogo.// Le-
do, enredado, intrincado, no. pra.
tortuoso, difícil, confuso, en- labrantío, sembradío. Ant. lacio-cia, fláccido, flojo, lán-
marañado. Ant. Sencillo, Secano. guido, descaecido, mustio,
claro, evidente. labrantío-a, fértil, cultiva- blando, débil, decaído, mar-
laberinto, complicación, en- ble. Ant. Estéril, incultiva- chito. Ant. Fuerte, lozano,
redo, maraña, confusión, lío, ble. fresco, duro.
embrollo, encrucijada, veri- labranza, labor, cultura, cul- lacónico-ca, conciso, bre-
cueto, dificultad, enigma. tivo, agricultura (v.). ve, corto, preciso, abrevia-
Ant. Sencillez, simplicidad. labrar, laborar, sembrar, cul- do, compendiado, sucinto,
labia, locuacidad, elocuen- tivar, arar, plantar, faenar, ca- sumario, reducido. Ant. Re-
cia, verbosidad, facundia, var, barbechar, roturar.// dundante, detallado.// Calla-
oratoria, parla. Ant. Silen- Grabar, esculpir, tallar, cince- do, silencioso, taciturno.
cio, mutismo. lar, adornar.// Bordar, co- Ant. Locuaz.
lábil, frágil, débil, delicado, ser.// Forjar, preparar, edifi- laconismo, concisión, bre-
flojo, precario, caduco. Ant. car, construir. vedad, precisión, exactitud,
Fuerte, resistente. labriego-ga, labrador (v.), sobriedad, sequedad. Ant.
labio, belfo, boca, labro, be- campesino (v.). Exuberancia.// Silencio, re-
fo, jeta, hocico.// Borde, ori- laca, goma, gomorresina, serva. Ant. Verbosidad, lo-
lla, extremo, canto, ribete, barniz, resina. cuacidad.
reborde, resalte. lacayo, siervo, servidor, sir- lacra, señal, marca, cicatriz,
labor, trabajo, tarea, faena, viente, criado, doméstico, huella, sutura.// Vicio, defec-
ocupación, quehacer, obra, mozo, ayudante. Ant. Amo, to, achaque, flaqueza. Ant.
oficio, empresa, función, ac- señor. Virtud, perfección, vigor.//
tividad, trajín. Ant. Ocio, lacear, atar, ligar, amarrar. Perjuicio, contagio, daño.
descanso.// Costura, borda- Ant. Desatar, soltar.// Ador- Ant. Beneficio.
do, calado, encaje, cosido, nar. lacrar, perjudicar, dañar,
adorno, artesanía.// Labran- laceración, herida, daño, contagiar. Ant. Beneficiar.
za, cultivo. golpe.// Desdicha (v.), pena, desinfectar, sanar.// Sellar,
laborable, hábil, lectivo, no desventura. Ant. Ventura, pegar, engomar, certificar.
festivo. Ant. Feriado, no la- contento. lacrimógeno-na, lacrimoso
borable. lacerado-da, desventurado, (v.), irritante, congestivo.
laborar, trabajar, ocuparse, desdichado (v.), mísero, in- lacrimoso-sa, lloroso, lasti-
obrar, operar, esforzarse, feliz, herido. Ant. Dichoso.// mero, triste, lastimoso, com-
bregar. Ant. Holgar, holgaza- Leproso. pungido, afligido, quejoso,
near.// Labrar. lacerante, punzante, hirien- angustioso. Ant. Alegre,
laborioso-sa, trabajador, te, doloroso, penoso, pro- contento, risueño.
activo, afanoso, hacendoso, fundo. lactar, amamantar, mamar,
diligente, aplicado, esforza- lacerar, lastimar, herir, gol- alimentar (v.), nutrir.
do. Ant. Vago, holgazán.// pear, desgarrar, magullar, lácteo-a, lechoso, láctico,
Complicado, arduo, ingrato, despedazar. Ant. Sanar, cu- lactífero.
pesado, trabajoso (v.). Ant. rar.// Desacreditar, dañar, ladear, inclinar, torcer, do-
Fácil, grato. perjudicar. blar, sesgar, oblicuar, despla-
labrado, talla, grabado, re- laceria, pobreza, miseria, es- zar, cambiar. Ant. Endere-
pujado.// -da, adornado, trechez, indigencia, penuria. zar.
ladera - lanzamiento

ladera, pendiente, declina- laguna, lago (v.).// Vacío, es- lampiño, imberbe (v.), bar-
ción, declive, falda, vertien- pacio, supresión, hueco, fal- bilampiño, carilampiño, cal-
te, bajada, talud, rampa, ta, defecto, omisión, olvido, vo. Ant. Velludo, peludo.//
desnivel. Ant. Llano, cum- fallo, claro, blanco. Ant. Pre- Adolescente, impúber. Ant.
bre, llanura. sencia, perfección, continui- Adulto.
ladino-na, pillo, taimado, dad. lana, vellón, mechón, pelu-
astuto, hábil, pícaro, bella- laico-ca, lego, secular, se- sa, pelo, hebra.// Borra (v.),
co, zorro, sátrapa. Ant. In- glar, profano, secularizado, estambre.
cauto, inocente, ingenuo. civil, mundano, temporal, lance, peripecia, trance,
lado, canto, costado, orilla, mundanal. Ant. Clerical, re- acontecimiento, accidente,
borde, flanco, ala, perfil, ex- ligioso, espiritual, eclesiásti- ocurrencia, suceso, inciden-
tremidad, banda, margen, co. te, percance, caso, asunto,
extremo, arista, cara, ma- laja, piedra, lasca, lámina, lo- situación, episodio.// Riña,
no.// Sitio, paraje, lugar, par- seta, lastra, lancha. redada, contienda, querella,
te. lama, lodo, cieno, fango, ba- encuentro. Ant. Paz, recon-
ladrar, latir, aullar, gruñir, gri- rro. ciliación.
tar, chillar, gañir.// Vociferar, lamentable, lastimoso, la- lancear, alancear, rejonar,
amenazar, azuzar. Ant. En- mentoso, doloroso, atroz, asaetear, apuñalar, acuchi-
mudecer, callar. desgarrador, desolador, de- llar, tajar.
ladrido, aullido, gruñido, aú- plorable, triste, aflictivo, pe- lancha, embarcación, bote,
llo, gañido, latido, grito.// noso, calamitoso. Ant. Go- barca, chalana, chalupa, bar-
Censura, crítica, calumnia, zoso, alegre. caza, piragua, góndola, ca-
murmuración. lamentación, lloro, queja, noa, chinchorro, falúa, es-
ladrillo, adobe, baldosa, lamento, plañido, gemido, quife.
baldosilla, baldosín, azulejo. clamor, quejido, sollozo, landa, páramo, llanura, me-
ladrón-na, atracador, caco, suspiro, gimoteo, súplica, seta, pampa, estepa, saba-
bandolero, carterista, bandi- condolencia, pesar, pena, na.
do, despojador, estafador, aflicción. Ant. Júbilo, albo- languidecer, debilitarse, de-
cuatrero, ratero, timador, rozo, risa. primirse, desanimarse, exte-
desfalcador, pirata, saltea- lamentar, llorar, deplorar, nuarse, desmayarse, desa-
dor, chantajista, cleptóma- dolerse, sentir. Ant. Alegrar- lentarse, postrarse, enfla-
no, usurpador, rapaz, ma- se.// -se, llorar, gemir, sollo- quecer. Ant. Animarse, vigo-
leante, contrabandista, des- zar, plañir, gimotear, implo- rizarse, robustecerse.
valijador, expoliador, sa- rar, quejarse. Ant. Alboro- languidez, desmayo, abati-
queador, delincuente. Ant. zarse, alegrarse, contentar- miento, debilidad, desáni-
Policía, bienhechor, honra- se. mo, extenuación, decai-
do. lamento, queja, lástima, la- miento, desaliento, postra-
lagar, tino, trujal, trullo, laga- mentación (v.). ción, enflaquecimiento, flo-
reta, legarejo, bóveda, cava. lamer, lengüetear, chupar, jedad, inacción, indolencia,
lago, laguna, balsa, estan- relamer, lamiscar.// Rozar, tristeza, melancolía. Ant. Vi-
que, pantano, embalse, tocar, acariciar. vacidad, vigor, energía, acti-
charca, marisma, charco, al- lámina, plancha, hoja, cha- vidad, fortaleza.
bufera, estero. Ant. Isla, ín- pa, placa, tabla, rodaja, pelí- lánguido-da, abatido, débil,
sula, banco, arrecife. cula, membrana.// Estampa, flojo, desanimado, descora-
lágrima, sollozo, lloro, la- litografía, ilustración, dibujo, zonado, indolente, perezo-
mento, pena, lloriqueo, gi- figura, pintura, grabado, cro- so, desalentado, postrado,
moteo, queja. Ant. Conten- mo. endeble, melancólico. Ant.
to, alegría.// Secreción, go- laminar, aplanar, exfoliar, Vigoroso, fuerte, animoso,
ta.// Pizca, insignificancia, chapar, blindar, afinar, cilin- activo.
partícula. drar, adelgazar. lanoso-sav lanudo, velludo,
lagrimear, gimotear, sollo- lámpara, candil, bombilla, peludo. Ant. Pelado.
zar, llorar, lamentarse, llori- lamparilla, foco, farol, fanal, lanudo-da, lanoso (v.).
quear, plañir, gemir. Ant. linterna, quinqué, araña, lanza, alabarda, pértiga, va-
Alegrarse, contentarse, albo- candelero, velador, velón, fa- ra, pica, lanceta, asta, vena-
rozarse. ro, reflector, mechero, me- blo, rejón, chuzo.
lagrimoso-sa, lloroso, llo- cha.// Mancha, lamparón. lanzamiento, expulsión,
rón, quejumbroso, lloriquea- lamparilla, mariposa, faroli- proyección, botadura, tiro,
dor, gimiente, desazonado, llo, mechero. tirada, impulsión, salida.
mustio, apesadumbrado. lamparón, mancha, lámpa- Ant. Atracción, retención,
Ant. Alegre, contento. ra. devolución.
lanzar - laudatorio-ria
lanzar, emitir, despedir, pro- go (v.). Ant. Ancho, espesor, lastre, peso, contrapeso, so-
yectar, botar, arrojar, tirar, anchor. brecarga.// Estorbo, rémora,
expulsar, echar, disparar, larguero, travesaño, barro- impedimento, freno, obstá-
empujar, impeler. Ant. te, tabla, palo, viga.// Almo- culo. Ant. Facilidad.
Atraer, retener.// Difundir, di- hada, cabezal. lata, pesadez, aburrimiento,
vulgar, propalar.// Vomitar.// largueza, esplendidez, ge- hastío, fastidio, disgusto.
Expulsar, desalojar. Ant. nerosidad, prodigalidad, mu- Ant. Diversión, entreteni-
Ofrecer.// -se, emprender, nificencia, liberalidad, des- miento.// Envase, bidón, ho-
decidirse, arriesgarse. prendimiento, dadivosidad. jalata, bote, tarro.
lápida, losa, estela, mauso- Ant. Mezquindad, ruindad, latente, oculto, escondido,
leo, epitafio, tumba, már- egoísmo.// Largo (v.). potencial, reservado, disfra-
mol. largura, largo, longitud (v.). zado, recóndito, secreto.
lapidación, apedreamiento, lascivia, lujuria, sensuali- Ant. Manifiesto, claro, evi-
laceración, linchamiento, dad, obscenidad, inconti- dente.
aniquilación, ejecución. nencia, impudicia, liviandad, lateral, contiguo, adyacente.
lapidar, apedrear, descala- concupiscencia, erotismo. adjunto, limítrofe, ladero,
brar, aniquilar. Ant. Pureza, continencia, pegado, vecino, colateral,
lapidario-ria, sobrio, conci- templanza, castidad. lindante. Ant. Opuesto, se-
so, mesurado, sucinto. Ant. lascivo-va, lujurioso, sen- parado, central, medio.
Amplio, dilatado.// Joyero, sual, lúbrico, libidinoso, li- latido, pulsación (v.), palpi-
platero, bisutero.// Tallista, viano, obsceno, incontinen- tación (v.), pulso.
marmolista, escultor, cince- te, concupiscente, vicioso, latifundio, heredad, finca,
lador. libertino, impúdico. Ant. Pu- extensión, hacienda, propie-
lápiz, lapicero, pizarrín, grafi- ro, casto, honesto. dad, feudo, dominio. Ant.
to, bolígrafo, pastel, carbon- lasitud, cansancio, fatiga, Minifundio.
cillo. languidez, agobio, agota- latigazo, azote, trallazo, ver-
lapso, espacio, intervalo, pe- miento, postración, floje- gajazo, golpe. Ant. Cari-
ríodo, etapa, tracto.// Irregu- dad. Ant. Vigor, lozanía, eu- cia.// Castigo, reprensión,
laridad, error, equivocación, foria, energía. censura, corrección, ser-
falta, desliz. Ant. Acierto, laso-sa, abatido, desfalleci- món. Ant. Elogio, alabanza.
corrección. do, cansado, fatigado, ex- látigo, fusta, rebenque, fue-
laqueado-da, pulido, bri- hausto, deprimido, débil, te, tralla, vergajo, vara, azo-
llante, barnizado. Ant. Mate, agotado. Ant. Vigoroso, en- te, correa, cuerda, discipli-
ópaco. tusiasta, fuerte. Par. Lazo. na.
laquear, pulir, barnizar. lástima, compasión, piedad, latinoamericano-na, his-
lardear, pringar, untar, engra- conmiseración, misericor- panoamericano, sudameri-
sar. Ant. Desengrasar. dia, pena, dolor. Ant. Impie- cano, iberoamericano.
lardoso-sa, seboso, untoso, dad, dureza.// Queja, lamen- latir, pulsar, palpitar (v.), per-
grasiento, mugroso. to, quejido. cutir, golpear.// Ladrar.
largar, soltar, aflojar, librar, lastimar, herir, dañar, lesio- latitud, clima, zona, región,
desatar. Ant. Retener.// -se, nar, ofender, golpear, tullir, comarca.// Ancho, anchura,
irse, marcharse, desapare- magullar. Ant. Curar, sanar, amplitud, extensión, distan-
cer, partir. Ant. Volver. mitigar.// Ofender, agraviar, cia. Ant. Longitud.
largo, longitud, extensión, injuriar. Ant. Beneficiar, fa- lato-ta, amplio, extenso, ex-
amplitud, largura, enverga- vorecer.// -se, quejarse, la- tendido, dilatado, vasto.
dura. Ant. Ancho, espesor. mentarse, dolerse. Ant. Estrecho, limitado, re-
largo-ga, prolongado, exten- lastimero-ra, triste, que- ducido.
so, amplio, dilatado, intermi- jumbroso, lastimoso, lúgu- latoso-sa, molesto, pesado,
nable, espacioso, continuo, bre, plañidero. Ant. Alegre, fastidioso, cargante. Ant.
abundante. Ant. Corto, pe- placentero. Agradable, ameno.
queño, breve, reducido.// lastimoso-sa, lamentable latrocinio, robo (v.).
Copioso, abundante, excesi- (v.), desgarrador, deplorable, laudable, loable, pausible,
vo, pródigo. Ant. Mezqui- maltrecho, doloroso. Ant. encomiable, admirable, dig-
no.// Astuto, inteligente, lis- Gozoso, satisfactorio, conso- no, ejemplar, meritorio. Ant.
to. Ant. Ingenuo.// Lento, lador. Censurable, criticable.
tardío, interminable, inaca- lastrar, aplomar, gastar, car- laudatorio-ria, encomiásti-
bable, eterno, infinito, abu- gar, sobrecargar. Ant. Des- co, lisonjero, alabador, hala-
rrido, fastidioso. Ant. Breve, cargar, aligerar.// Afirmar, gador, elogioso, apologético,
entretenido. equilibrar. Ant. Desequili- panegírico, aprobador. Ant.
largor, longitud, largura, lar- brar. Censurador, despreciativo.
laudo - legión

laudo, sentencia, dictamen, lla.// Vínculo, conexión, afi- legado, enviado, represen-
fallo, decisión, veredicto, de- nidad, parentesco. Ant. Ale- tante, comisionado, embaja-
creto. jamiento, desunión.// Tram- dor, emisario, nuncio, dele-
laureado-da, premiado, pa, emboscada, ardid, cela- gado, mensajero, diplomáti-
honrado, coronado, conde- da, estratagema. Par. Laso. co.// Herencia, manda, do-
corado, triunfante. Ant. Des- leal, fiel, noble, sincero, fran- nación, dejación.
preciado, denigrado. co, honrado, devoto, afecto, legajo, expediente, protoco-
laurear, premiar, honrar, confiable, fidedigno, verda- lo, atado, lío, registro, docu-
condecorar, coronar, enalte- dero, legal, constante. Ant. mentación.
cer, glorificar. Ant. Ignorar, Desleal, innoble, traidor. legal, lícito, legalizado, regla-
despreciar. lealtad, fidelidad, sinceri- mentario, regular, prescrito,
laurel, gloria, éxito, corona, dad, adhesión, acatamiento, vigente, oficial, estatutario,
honra, palma, lauro, triunfo, franqueza, nobleza, confian- permitido, promulgado. Ant.
honor, premio, alabanza. za, honradez, rectitud, amis- Ilegal, ilegítimo.// Justo, verí-
Ant. Humillación, castigo, tad, devoción, legalidad, ver- dico, puntual, válido, equita-
olvido. dad. Ant. Deslealtad, trai- tivo, razonable, formal, auto-
lavabo, palangana, aguama- ción, infidelidad, perfidia. rizado, jurídico. Ant. Injusto.
nil, jofaina, lavatorio.// Re- lección, lectura, compren- legalidad, derecho, legitimi-
trete, excusado, baño, servi- sión, entendimiento, explica- dad, vigencia, justicia, recti-
cio. ción, enseñanza, adiestra- tud, fidelidad, sanción, vali-
lavadero, baño, fregadero, miento, instrucción, clase, dez, ley. Ant. Ilegalidad, in-
artesa, ducha, tina, pilón. conferencia, estudio, cáte- justicia, infidelidad.
lavado, baño, limpieza, du- dra. Ant. Ignorancia, desco- legalización, legitimación,
cha, jabonadura, limpiadura, nocimiento.// Asignatura.// certificación, autorización,
enjuague, purificación. Ant. Amonestación, advertencia, reglamentación, formaliza-
Suciedad, polución. ejemplo, aviso, escarmiento. ción, testimonio, sanción,
lavar, limpiar, bañar, purifi- lecho, cama, camilla, camas- promulgación. Ant. Deroga-
car, duchar, higienizar, en- trio, litera, catre, tálamo, jer- ción, invalidación, prohibi-
juagar, aclarar, baldear, mo- gón, yacija, cuna.// Cauce, ción, desautorización, ilega-
jar, regar, humedecer, empa- madre, álveo, cuenca. lización.
par. Ant. Ensuciar, manchar, lechón, marrano, cochini- legalizar, legitimar, certifi-
secar. llo.// Puerco, sucio, desali- car, autorizar, reglamentar,
lavativa, lavamiento, irriga- ñado, desastrado, desasea- formalizar, permitir, testimo-
ción, jeringa, enema, ayuda. do. Ant. Limpio, aseado. niar, sancionar, promulgar.
lavatorio, lavabo, lavama- lechoso-sa, lácteo.// Blan- Ant. Derogar, invalidar, pro-
nos.// Ablución, gargarismo, co, blanquecino. hibir, desautorizar, ilegalizar,
colirio, loción. lechuza, búho, mochuelo, anular.
laxante, purgante, laxativo, autillo, ave rapaz. légamo, barro, cieno, limo,
lenitivo, relajante, emolien- lectivo-va, escolar, hábil, lodo, fango.
te. Ant. Constipante, astrin- oficial. Ant. Vacacional, in- legar, dejar, transmitir, trans-
gente. hábil. ferir, traspasar, testar, donar.
laxar, ablandar, aflojar, rela- lector-ra, leyente, leedor.// Ant. Heredar, recibir.
jar, suavizar. Ant. Tensar.// Catedrático, conferenciante, legatario-ria, heredero, be-
Purgar. Ant. Constipar. profesor, maestro. Ant. neficiario, usufructuario.
laxitud, dejadez, relajamien- Alumno, discípulo. legendario-ria, fabuloso,
to, distensión, abulia, ato- lectura, leída, lección, leyen- mítico, imaginario, utópico,
nía, descanso. Ant. Tensión, da, estudio, interpretación, imposible. Ant. Real, facti-
energía, dinamismo. explicación, recital, dele- ble, posible.// Tradicional,
laxo-xa, distendido, relaja- treo. Ant. Ignorancia, incul- vetusto, antiguo, proverbial.
do, flojo, aflojado, suelto, tura, analfabetismo. Ant. Moderno, actual.
desmayado, desvanecido. leer, estudiar, descifrar, re- legible, descifrable, inteligi-
Ant. Tenso, rígico, tieso. leer, repasar, hojear, ojear, ble (v.), claro.
laya, clase, especie, género, interpretar, deletrear, recitar, legión, ejército, tropa, falan-
linaje, ralea, condición, cali- explicar.// Percibir, adivinar, ge, tercio, hueste, milicia,
dad. comprender, profundizar, batallón, cohorte.// Multitud,
lazar, cazar, apresar, sujetar, instruir, observar, penetrar. masa, muchedumbre, canti-
atar. Ant. Soltar. Ant. Ignorar, confundir, des- dad, tropel, bandada, cuadri-
lazo, cuerda, cordón, lazada, conocer. lla, caterva, cáfila, profusión.
vuelta, nudo, ligadura, traí- legación, embajada, repre- Ant. Falta, escasez, caren-
lla, nexo, traba, liga, presi- sentación (v.), legacía. cia.
legislación - letrado-da
legislación, ley, código, ré- habla, dialecto, jerga, expre- rosáceo, rubión, bermejo,
gimen, reglamento, cuerpo, sión, caló, germanía, argot. rúbeo.
estatuto. lenguaje, habla, palabra, leonera, garito, timba, gaza-
legislador-ra, legista, codi- lengua (v.), expresión, con- po, tasca, matute, tahure-
ficador, procurador, diputa- versación, discurso. Ant. ría.// Cueva, bodega, des-
do, senador, parlamentario. Mutismo, mudez, silencio, ván, trastero.
legislar, codificar, legalizar, mímica, pantomima.// Esti- leonino-na, injusto, abusi-
dictar, regular, promulgar, es- lo, dialéctica.// Pronuncia- vo, arbitrario, desmesurado,
tatuir, establecer, decretar, ción, tono, voz. exagerado. Ant. Justo, equi-
sancionar, disponer, regla- lenguaraz, descarado, des- tativo.
mentar. lenguado, desvergonzado, lepra, lacería, malatia.
legitimar, legalizar (v.). desfachatado, descomedi- leproso-sa, lacerado, mala-
legítimo-ma, legal, justo, lí- do, maldiciente, desenfada- to, lázaro.
cito, reglamentario, verdade- do, atreviso, insolente (v.). lerdo-da, torpe (v.), tardo,
ro, auténtico, reconocido, fi- Ant. Comedido, respetuoso, lento (v.), cansino. Ant. Rá-
dedigno, evidente, propio, discreto. pido, ligero.
natural, permitido. Ant. Ile- lenidad, blandura, suavidad, lesión, herida, daño, golpe,
gítimo, ilegal, injusto, bastar- dulzura, benevolencia, so- magulladura, traumatismo,
do. siego, moderación, benigni- magullamiento, lastimadura,
lego-ga, laico, seglar, secu- dad. Ant. Dureza, aspereza. contusión. Ant. Salud,
lar, civil. Ant. Clerical, regu- lenificar, suavizar, ablandar, bien.// Menoscabo, perjui-
lar.// Ignorante, profano, ile- dulcificar, calmar, consolar, cio, daño, pérdida. Ant. Be-
trado, indocto, inculto, in- aliviar. Ant. Agravar, agudi- neficio.
competente. Ant. Culto, zar. lesionado-da, herido, lasti-
competente. lenitivo-va, calmante, emo- mado, dañado, golpeado,
leído-da, docto, sabio, ins- liente, balsámico, sedante. magullado, perjudicado.
truido, culto, erudito, letra- Ant. Excitante, irritante.// Ant. Ileso, intacto, indemne.
do, versado, ilustrado. Ant. Bálsamo, consuelo, alivio, lesionar-se, herir, dañar, en-
Inculto, analfabeto. calma, mejoría. Ant. Agrava- fermar, magullar, lastimar,
lejanía, separación, distan- miento, agudización. golpear, maltratar, romper,
cia, confín, lontananza, apar- lenocinio, prostitución, pro- quebrar, lisiar. Ant. Resta-
tamiento, retiro, lejos. Ant. xenetismo, rufianería, alca- blecerse.// Perjudicar, des-
Cercanía, proximidad.// An- huetería. calabrar. Ant. Beneficiar, fa-
tigüedad, pasado, porvenir, lente, cristal, lupa, luna, lu- vorecer.
ausencia. Ant. Actualidad, neta, ocular, vidrio, objeti- lesivo-va, dañoso, perjudi-
presente. vo.// -s, anteojos, gafas, cial, nocivo, peligroso. Ant.
lejano-na, distante, aparta- quevedos, antiparras, imper- Beneficioso, ventajoso.
do, remoto, retirado, luengo, tinentes. letal, mortal, mortífero, fatal,
lejos, extremo. Ant. Cerca- lentitud, calma, tranquili- macabro, aniquilador. Ant.
no, vecino, próximo.// Anti- dad, sosiego, pausa, pereza, Saludable, vivificador.
guo, pasado, venidero, futu- parsimonia, morosidad, dila- letanía, rezo, súplica, invo-
ro. Ant. Actual, presente. ción, flema, pachorra, negli- cación, plegaria.// Lista, su-
lejos, lejano.// Lejanamente, gencia, indolencia. Ant. Pri- cesión, procesión, serie, sar-
allá, a distancia, apartada- sa, rapidez, diligencia. ta.
mente, remotamente, allí. lento-ta, tardo, espacioso, letargo, aletargamiento, so-
Ant. Aquí, cerca, acá. pausado, moroso, calmoso, por, somnolencia, modorra,
lelo-la, bobo, tonto, pasma- lerdo, indolente, remiso, tar- aturdimiento, parálisis, en-
do, simple, lerdo, memo, dío, flemático, parsimonio- torpecimiento, insensibili-
idiota, mentecato, obtuso. so. Ant. Rápido, ligero, rau- dad. Ant. Viveza, desvelo,
Ant. Listo, sensato, inteli- do, activo. actividad.
gente. leña, tronco, leño (v.), made- letra, carácter, signo, grafía,
lema, divisa, insignia, mote, ra.// Castigo, paliza, zurra, símbolo, tipo, imprenta.//
leyenda, tema, marca.// Títu- tunda. Ant. Caricia, mimo.// Astucia, sagacidad, picardía.
lo, encabezamiento.// Con- Encendaja, chasca, chami- Ant. Ingenuidad.// Pagaré,
traseña.// Tema. za. documento.
lene, suave, blando, leve, li- leño, tronco, tarugo, tizón letrado-da, jurista, aboga-
gero, agradable, benévolo, (v.), rama, sarmiento, made- do, jurisconsulto.// Sabio,
apacible, grato. Ant. Áspe- ra (v.). docto, instruido, erudito,
ro, duro, desagradable. león, valiente, bravo, héroe. culto. Ant. Ignorante, analfa-
lengua, idioma, lenguaje, leonado-da, rubio, pardo, beto.
letras - libertad
letras, literatura, humanis- liviano, ingrávido, sutil, in- libelo, panfleto, pasquín, fo-
mo, cultura. sustancial, vaporoso, etéreo. lleto.// Difamación (v.).
letrero, título, rótulo, anun- Ant. Pesado, tosco.// Nimio, liberación, libertad, emanci-
cio, inscripción, etiqueta, insignificante, exiguo, mi- pación, redención, indepen-
placa, aviso, leyenda, pan- núsculo, fútil, intrascenden- dencia, libramiento, salva-
carta. te. Ant. Trascendente, im- ción, licencia, evasión, hui-
letrina, retrete, excusado, portante, grave. da, cancelación, exención,
baño, servicio. levedad, ligereza, liviandad, exoneración, salvaguardia,
leva, reclutamiento, recluta, ingravidez, tenuidad, delga- excarcelación, franquea-
enganche, enrolamiento, en- dez, vaporosidad, suavidad, miento, manumisión. Ant.
listamiento. Ant. Licencia.// volatilidad. Ant. Pesadez, Sumisión, dependencia, es-
Palanca, barra, alzaprima, tosquedad.// Nimiedad, in- clavitud, prisión.
motor, espeque. significancia, futilidad, frivo- liberal, desprendido, gene-
levadura, fermento (v.). lidad, puerilidad. Ant. Im- roso, pródigo, caritativo, al-
levantado-da, sublime, ex- portancia, gravedad, tras- truista, desinteresado, es-
celso, encumbrado, eleva- cendencia.// Inconstancia, pléndido, dadivoso, manufi-
do, noble, eminente, exce- versatilidad, volubilidad, ciente. Ant. Mezquino, ava-
lente, egregio. Ant. Insignifi- mudanza. Ant. Constancia. ro, tacaño.
cante, rastrero.// Orgulloso, léxico, vocabulario, diccio- liberalidad, generosidad,
altivo, encandilado. Ant. Hu- nario, lexicón, enciclopedia, dadivosidad, altruismo, de-
milde.// Subido, enhiesto, glosario, catálogo, tesoro.// sinterés, manuficencia, des-
elevado. Ant. Bajo. Voces, giros, modismos. prendimiento, magnanimi-
levantamiento, alzamien- ley, norma, regla, ordenanza, dad, prodigalidad, caridad,
to, rebelión, asonada, revo- disposición, precepto, de- despego, esplendidez, abne-
lución, motín, sedición, su- creto, estatuto, prescripción, gación, largueza. Ant. Mez-
blevación, pronunciamiento. orden, edicto, código, man- quindad, avaricia.
Ant. Pacificación, tranquili- dato, fuero, sanción, prag- liberar, librar, redimir, prote-
dad.// Elevación, aumento, mática.// Legislación, juris- ger, salvar, exonerar, relevar,
progreso. Ant. Descenso. prudencia, magistratura, le- eximir, dispensar, quitar, res-
levantar-se, elevar, izar, su- galidad, derecho, justicia, catar, recobrar, libertar, li-
bir, levar, enarbolar, endere- moralidad. Ant. Ilegalidad, cenciar, emancipar, fran-
zar, erguir, aupar, empinar. anarquía, desorden.// Leal- quear, manumitir, independi-
Ant. Descender, bajar.// Elo- tad, fidelidad, amistad, afec- zar, desoprimir, exculpar,
giar, encumbrar, magnificar, to, dilección, amor, venera- perdonar, cancelar, desen-
ponderar. Ant. Humillar, re- ción. Ant. Deslealtad.// Cla- carcelar, desatar, amnistiar,
bajar.// Edificar, erigir, cons- se, condición, calidad, índo- indultar, soltar, desbloquear.
truir, fabricar, fundar, asen- le, ralea, raza. Ant. Oprimir, sojuzgar, con-
tar. Ant. Demoler, tirar, des- leyenda, fábula, conseja, denar, encarcelar, aprisionar,
truir.// Arrancar, quitar, sepa- historia, fantasía, mito, acosar, detener, culpar.
rar, desprender, despegar. cuento, ficción, invención, libertad, independencia, au-
Ant. Adherir.// Sublevar, re- tradición, epopeya, saga, tonomía, autodetermina-
belar, amotinar, alzar, agitar, gesta. Ant. Realidad, veraci- ción, libre albedrío. Ant. De-
alborotar, soliviantar, pertur- dad.// Lema, letrero, divisa, pendencia, sujeción.// Libe-
bar, revolucionar. Ant. Paci- inscripción. ración, emancipación, resca-
ficar, aplacar.// Animar, alen- lía, soga, soguilla, cuerda, te, manumisión, quita, licen-
tar, aliviar, confortar, fortale- cordel, traílla.// Sedimento, ciamiento, redención. Ant.
cer. Ant. Desalentar, abatir. heces, pósito. Opresión, prisión.// Privile-
levante, este, oriente, na- liar, atar, ligar, asegurar, ama- gio, licencia, inmunidad, dis-
ciente, saliente. Ant. Po- rrar, enlazar, encordelar, tra- pensa, franquicia, permi-
niente, oeste. bar, sujetar. Ant. Desatar, sión, poder, facultad. Ant.
levantisco-ca, indócil, re- desligar.// Burlar, enredar, Prohibición.// Franqueza, fa-
belde, indómito, revoltoso, engañar, embaucar. Ant. De- miliaridad, soltura, confian-
insurgente, turbulento, revo- sengañarse.// -se, amance- za, naturalidad. Ant. Respe-
lucionario, subversivo. Ant. barse, juntarse. to.// Atrevimiento, descaro,
Dócil, sumiso, obediente. libación, sorbo, chupada, osadía. Ant. Cohibición.//
levar, elevar, zarpar, partir. trago, succión, degustación. Libertinaje, inmoralidad, de-
Ant. Bajar, atracar.// Desafe- libar, sorber, beber, chupar, senfreno, caos, desorden.
rrar, desamarrar. Ant. Ama- succionar, catar, paladear, Ant. Orden, arreglo.// Ocio,
rrar. degustar, probar. Ant. Escu- vacación. Ant. Trabajo, ocu-
leve, ligero, delgado, tenue, pir, expulsar. pación.
libertador-ra - ligereza
libertador-ra, liberador, sal- do, amnistiado. Ant. Incul- mica, debate, discusión.
vador, redentor, emancipa- pado, castigado.// Desenfre- Ant. Reconciliación, acuer-
dor, protector, campeón, pa- nado, desvergonzado, diso- do.
ladín. Ant. Tirano, opresor, luto, libertino (v.). Ant. Cas- líder, jefe, guía, caudillo, diri-
dictador. to, honesto, moral.// Soltero. gente, conductor, cabecilla.
libertar, soltar, rescatar, redi- Ant. Casado.// Disponible, Ant. Subordinado.
mir, librar, liberar (v.). Ant. desocupado, vacante, vacío. lidia, lid (v.), pelea, combate,
Apresar, encarcelar, prender. Ant. Ocupado. lucha, contienda. Ant. Paz.//
libertario-ria, anarquista, libro, obra, volumen, texto, Corrida, becerrada, novilla-
ácrata, nihilista. Ant. Con- tomo, ejemplar. da, encierro, rejoneo, faena.
servador, reaccionario. licencia, permiso, autoriza- lidiar, luchar, batallar, pelar,
libertinaje, inmoralidad, in- ción, venia, aprobación, contender, pugnar, reñir.
decencia, deshonestidad, de- aquiescencia, asentimiento. Ant. Pacificar.// Controvertir,
senfreno, licencia, libertad, Ant. Prohibición, veto.// Pa- disputar, altercar, polemizar,
soltura, vicio, obscenidad, li- tente, título, documento, cer- debatir, discutir, opugnar.
viandad, impudicia, perversi- tificado, despacho, salvocon- Ant. Acordar.// Torear, co-
dad, lascivia, lujuria, lubrici- ducto, privilegio, pase, pasa- rrer, capotear.
dad, inmundicia. Ant. Morali- porte. Ant. Desautoriza- lienzo, paño, pañuelo, trapo,
dad, continencia, virtud, ho- ción.// Libertinaje, desenfre- tejido, sábana.// Cuadro,
nestidad. no, desarreglo, relajación, pintura, tela.// Pared, facha-
libertino-na, licencioso, di- deshonestidad, inmoralidad. da, panel, paramento, tabi-
soluto, desenfrenado, depra- Ant. Castidad, moralidad. que, muralla, entrepaño.
vado, disipado, deshonesto, licenciado-da, graduado, di- liga, ligadura, lazo (v.), cinta,
indecente, inmoral, relajado, plomado, universitario, abo- ataderas, sujetador, venda,
vicioso, perdido, liviano, gado, doctor. faja.// Mezcla, aleación,
obsceno, inmoderado, es- licenciar, autorizar, permitir, unión, combinación, asocia-
candaloso, lujurioso, desver- consentir, otorgar, conceder, ción, ligazón. Ant. Separa-
gonzado, impúdico, lúbrico, facultar. Ant. Prohibir, dene- ción.// Federación, alianza,
lascivo, libidinoso. Ant. Cas- gar.// Despachar, despedir, li- coalición, confederación,
to, moral, honesto. brar, excluir, echar. Ant. Re- pacto, convenio. Ant. Desu-
libidinoso-sa, lujurioso, las- clutar, admitir.// -se, gra- nión.
civo (v.), liviano, sensual, duarse, diplomarse, titularse, ligadura, ligación, ligamen-
obsceno. Ant. Casto, puro, concluir. to, atadura, liga (v.), Ant. Se-
honesto. licenciatura, carrera, estu- paración.// Sujeción, traba-
libranza, libramiento, paga- dios, título, diploma. zón, lazo, unión, traba. Ant.
ré, orden de pago, cheque, licencioso-sa, pervertido, Desunión.
letra de cambio, talón, giro. depravado, libertino (v.), li- ligar, atar, sujetar, liar, enla-
Ant. Abono, cobro, ingreso. viano, obsceno. Ant. Casto. zar, encadenar, amarrar, anu-
librar-se, liberar (v.), liber- liceo, instituto, gimnasio, se- dar. Ant. Soltar.// Aliar, unir,
tar, eximir, salvar, redimir, li- minario, escuela, pensiona- enlazar. Ant. Separar.//
cenciar. Ant. Prender, apre- do, academia, colegio.// So- Alear, soldar.// -se, confede-
sar, recluir.// Dar, entregar, ciedad, ateneo, asociación, rarse, comprometerse, aso-
confiar, fiar, ceder, depositar, círculo, centro. ciarse, aliarse. Ant. Separar-
abandonar.// Enviar, expe- licitación, concurso, puja, se, librarse.
dir, girar, despachar. Ant. subasta (v.). ligazón, trabazón (v.), unión
Aceptar.// -se, desembara- lícito-ta, legal, legítimo, au- (v.).
zarse, evitarse, desenredar- torizado, permitido. Ant. Ilí- ligereza, prontitud, veloci-
se, olvidarse. Ant. Compro- cito, ilegal. dad, presteza, rapidez, prisa.
meterse, preocuparse. licor, bebida, brebaje, elixir, Ant. Lentitud, tardanza.//
libre, exento, dispensado. néctar.// Líquido. Agilidad, viveza, vivacidad,
Ant. Sujeto, supeditado.// licuar, liquidar, fundir, derre- listeza. Ant. Torpeza.// Ines-
Independiente, emancipado, tir, disolver, licuefacer, fluidi- tabilidad, versatilidad, in-
autónomo, separado, sobe- ficar. Ant. Solidificar, coagu- constancia, informalidad,
rano, autárquico. Ant. De- lar. imprudencia, irreflexión.
pendiente, sojuzgado.// Li- licuefacer, licuar (v.). Ant. Constancia, pruden-
berado, suelto, rescatado, lid, combate, lucha, pelea, cia.// Levedad, ingravidez, li-
evadido, excarcelado, redi- contienda, liza, batalla, lidia, viandad, delgadez, sutileza.
mido, fugado, escapado. encuentro, justa, torneo. Ant. Pesadez.// Frivolidad,
Ant. Prisionero, cautivo.// Ant. Paz.// Disputa, riña, trivialidad, futilidad. Ant.
Inocente, absuelto, indulta- controversia, altercado, polé- Importancia, trascendencia.
ligero-ra - lindeza
ligero-ra, rápido, raudo, ve- minación. Ant. Origen, co- inmundicia.// Pureza, casti-
loz, expedito, célere, presto, mienzo. dad, virginidad, honradez,
presuroso, pronto, ágil, fu- limítrofe, confinante, adya- honestidad, inocencia, can-
gaz, instantáneo, diligente, cente, colindante, frontero, dor. Ant. Deshonestidad,
vivo. Ant. Lento, pausado, contiguo, rayano, aledaño, impureza.// Exactitud, preci-
tranquilo.// Inconstante, ver- convecino. Ant. Apartado, sión, escrupulosidad, per-
sátil, informal, inestable, im- distante, separado. fección, destreza, nitidez,
prudente, irreflexivo, volu- limo, lodo, fango, barro, cie- agilidad. Ant. Inexactitud,
ble. Ant. Constante, pruden- no. imprecisión.// Refinamien-
te, formal.// Insignificante, limosna, dádiva, beneficen- to, pulimento, meticulosi-
trivial, frívolo, fútil, inútil. cia, caridad, providencia, dad.
Ant. Importante, trascen- mendicidad, ayuda, colecta, limpio-pia, pulcro, aseado,
dente.// Liviano, leve, sutil, óbolo, beneficio, auxilio, re- atildado, cristalino, higiéni-
grácil, vaporoso, ingrávido. galo. Ant. Avaricia, econo- co, terso, lavado, barrido,
Ant. Pesado. mía, miseria, tacañería. bañado, duchado, regado,
lijar, pulir (v.), limar (v.). limosnear, mendigar, por- enjabonado, expurgado, ne-
lima, fresa, escofina, bastar- diosear, pedir, implorar. to, purificado. Ant. Sucio,
da, cantón, limatón. Ant. Dar. pringoso.// Casto, virgen, in-
limar, pulir, desgastar, lijar, limosnero-ra, caritativo, tacto, inmaculado. Ant. Im-
rallar, desbastar, raspar, raer, dadivoso, liberal, generoso, puro, maculado.// Íntegro,
alisar, suavizar.// Corregir, benéfico. Ant. Tacaño, honesto, honrado. Ant. Des-
retocar, mejorar, perfeccio- egoísta.// Mendigo, pedigüe- honesto.// Exacto, preciso,
nar. Ant. Empeorar, malo- ño, pordiosero. Ant. Rico, escrupuloso, perfecto. Ant.
grar. dadivoso. Inexacto, impreciso.// Libre,
limbo, aureola, corona, orla, limoso-sa, barroso, sucio, despejado, vacío, solo, ex-
halo.// Ribete, borde, extre- cenagoso, fangoso, panta- pedito. Ant. Ocupado, cu-
midad. noso. bierto.
limitación, restricción, pro- limpiar, asear, enjabonar, linaje, ascendencia, dinas-
hibición, coacción, obstácu- fregar, blanquear, barrer, tía, estirpe, raza, casta, des-
lo, inconveniente, coto, difi- baldear, bañar, lustrar, cepi- cendencia, sangre, alcurnia,
cultad. Ant. Autorización, llar, desempolvar, enjuagar, prosapia, nobleza, abolen-
permiso, facilidad.// Deter- depurar, lavar, humedecer, go, cepa. Ant. Plebeyez.//
minación, término, límite, mojar, frotar, desinfectar, hi- Especie, género, índole, cla-
demarcación, distrito, linde. gienizar, purificar, sanear. se, condición.
Ant. Indeterminación, am- Ant. Ensuciar.// Hurtar, ro- linajudo-da, aristocrático,
pliación. bar, estafar, quitar.// Elimi- noble, hidalgo, señorial, so-
limitado-da, restringido, cir- nar, suprimir, expulsar, extir- lariego. Ant. Servil, plebe-
cunscrito, acotado, constre- par, desterrar. Ant. Consen- yo.
ñido, rodeado, condiciona- tir, admitir. linchar, ejecutar, ajusticiar,
do. Ant. Abierto, ilimitado.// limpidez, transparencia, matar, liquidar, vengarse.
Reducido, escaso, pequeño, claridad, pureza, nitidez, lindante, contiguo, colin-
chico, menguado. Ant. blancura, diafanidad. Ant. dante, lindero, confinante,
Grande, indefinido.// Torpe, Opacidad, turbiedad.// Cas- limítrofe, adyacente. Ant.
obtuso. Ant. Agudo, inteli- tidad, honestidad, honra- Apartado, lejano.
gente. dez. Ant. Impureza, desho- lindar, rayar, confinar, rozar,
limitar, restringir, recortar, nestidad. limitar, tocar, pegar. Ant.
prohibir, impedir, obstaculi- límpido-da, diáfano, trans- Distanciar, separar.
zar, coaccionar. Ant. Autori- parente, claro, puro, nítido, linde, borde, orilla, término,
zar, permitir.// Localizar, de- cristalino, impoluto, aseado, límite (v.), confín. Ant. Cen-
limitar, determinar, ceñir, cir- translúcido. Ant. Sucio, em- tro, origen.
cunscribir, acotar, abreviar, barrado, emporcado. lindero-ra, limítrofe (v.), ra-
rodear, cercar. Ant. Exten- limpieza, higiene, aseo, pul- yano.
der, ampliar.// Lindar.// -se, critud, depuración, nitidez, lindeza, hermosura, belle-
reducirse, atenerse, ajustar- saneamiento, lavado, desin- za, preciosidad, primor, en-
se. fección, expurgación, des- canto, donosidad, gracia,
límite, frontera, linde, raya, contaminación, purifica- donaire, atractivo, garbo.
confín, término, coto, borde, ción, barrido, fregado, du- Ant. Fealdad, imperfec-
deslinde, divisoria, separa- cha, baño, riego, enjuague, ción.// Gracia, chiste, piro-
ción. Ant. Centro.// Final, jabonado. Ant. Suciedad, po, requiebro, lisonja. Ant.
fin, término, meta, tope, cul- incuria, mancha, desaseo, Grosería, indelicadeza.
lindo-da - llagar-se
lindo-da, bello, hermoso, tropeado, tullido, paralítico. sencillez, mansedumbre.
bonito, primoroso, encanta- Ant. Sano, robusto. Ant. Malicia, fingimiento.
dor, donoso, precioso, lisiar, mutilar, tullir, impedir, litera, cama, camastro, ca-
atractivo, guapo, fino, deli- herir, lesionar, dañar, parali- tre, yacija, hamaca.// Palan-
cado, gracioso. Ant. Feo, zar, imposibilitar, inutilizar, quín, angarillas, andas, silla
horrible, defectuoso. estropear, atrofiar. Ant. Re- de manos, camilla.
línea, raya, trazo, rasgo, til- habilitar, recuperar. literal, textual, puntual, pre-
de, guión, barra, vírgula.// liso-sa, plano, llano, igual, ciso, fiel, idéntico, exacto.
Renglón, hilera, fila, ristra.// nivelado, recto, horizontal, Ant. Libre, impreciso.
Trayecto, recorrido, itinera- suave, terso, parejo, raso, literato-ta, escritor, autor,
rio, vía, dirección, camino.// chato, uniforme. Ant. Áspe- hombre o mujer de letras.
Límite. ro, desparejo, escabroso. literatura, letras, humani-
linear, rayar, tirar, subra- Par. Liza. dades, bellas letras.//
yar.// Bosquejar (v.). lisonja, alabanza, halago, Obras, textos, escritos, pu-
linfa, humor, serosidad, sue- adulación, aplauso, elogio, blicaciones.
ro, plasma, acuosidad. loa, requiebro, zalamería, litigar, debatir, pleitear, de-
lingote, barra (v.). obsequio, mimo, floreo. mandar, querellarse, denun-
linterna, farol, lámpara, fa- Ant. Desaire, crítica, vitupe- ciar.// Reñir, pelear, conten-
nal, luz, reflector, faro, foco. rio, insulto. der, altercar. Ant. Acordar,
lío, fardo, envoltorio, bulto, lisonjear, alabar, halagar, convenir, coincidir.
paquete, ovillo.// Enredo, adular, elogiar, requebrar, litigio, pleito, querella, jui-
confusión, embrollo, com- festejar, aplaudir, mimar. cio, proceso, demanda, ac-
plicación, desorden, tumul- Ant. Criticar, insultar, desai- tuación, causa.// Disputa,
to, dificultad, caos. Ant. Or- rar.// Agradar, gustar, delei- lucha, contienda, diferen-
den, paz.// Engaño, menti- tar, regalar, satisfacer, com- cia. Ant. Acuerdo, paz, ave-
ra, embuste, cuento, chis- placer. Ant. Desagradar. nencia.
me, enredo. Ant. Verdad, lisonjero-ra, halagador, a- litigioso-sa, pleiteante,
sinceridad. dulador (v. lisonja).// Agra- querellante.// Contencioso,
liquidación, remate, abara- dable, deleitable, grato, ha- debatible, disputable, cues-
tamiento, rebaja, finiquito, lagüeño, favorable, satisfac- tionable.
venta, saldo, quemazón. torio. Ant. Ingrato, desagra- litoral, costero, ribereño.//
Ant. Alza, encarecimien- dable. Playa, costa, orilla, ribera,
to.// Muerte, aniquilación, lista, inventario, nómina, re- margen, riba. Ant. Interior.
exterminio, matanza, termi- pertorio, enumeración, índi- liviandad, deshonestidad,
nación. Ant. Conservación, ce, registro, catálogo, tabla, incontinencia, desenfreno,
perdón. cuadro, relación, padrón, lubricidad, lascivia, impudi-
liquidar, saldar, vender, re- minuta, receta, factura, no- cia, lujuria, inmoralidad, li-
bajar, ajustar, malvender, menclador, diccionario, léxi- gereza. Ant. Castidad, ho-
abaratar. Ant. Encarecer, co.// Tira, línea, banda, nestidad, pureza.
subir.// Exterminar, matar, franja, veta, tabla, faja, zo- liviano-na, ligero, suave,
extinguir, aniquilar, termi- na, sector, ribete, cinta. frágil, sutil, vaporoso, leve,
nar, destruir, extirpar, rema- listar, inscribir, apuntar, alis- etéreo. Ant. Pesado.// Las-
tar. Ant. Perdonar, conser- tar (v.), inventariar (v.). civo, libertino, lujurioso, li-
var.// Fluir, derretir, fundir, listo-ta, rápido, vivo, activo, bidinoso. Ant. Casto, puro,
licuar. Ant. Solidificar. ligero, diligente, pronto. honesto.// Versátil, voluble,
líquido, fluido, humor, licor, Ant. Lento, tardo, pesado.// inconsistente, inconstante,
zumo, jugo, néctar, bebida. Inteligente, despierto, astu- mudable. Ant. Firme, cons-
Ant. Sólido.// Neto, deduci- to, sagaz, avisado, despabi- tante.
do, saldo, residuo.// Libre, lado, perspicaz, agudo. Ant. lívido-da, amoratado, cár-
exento. Ant. Bruto. Tonto, torpe.// Preparado, deno, morado, violáceo.
lírico-ca, poético, elegíaco, dispuesto, atento, alerta. liza, palestra, campo, plaza,
bucólico, idílico, tierno, ro- Ant. Desprevenido, desa- ruedo, arena.// Lucha, com-
mántico. Ant. Prosaico, vul- tento. bate, lid. Ant. Paz, pacifica-
gar. listón, lista, cinta, faja.// Ta- ción. Par. Lisa.
lirismo, inspiración, poesía, bla, listel, madera, moldura. llaga, herida, úlcera, grieta,
exaltación, romanticismo. lisura, tersura, suavidad, fi- pústula, quemadura, lesión,
Ant. Vulgaridad, prosaísmo. nura, igualdad, pulimento. postilla, carnosidad, supura-
lisiado-da, inválido, impe- Ant. Aspereza, rugosidad.// ción.
dido, mutilado, lesionado, Dulzura, ingenuidad, afabili- llagar-se, ulcerar, lesionar.
imposibilitado, baldado, es- dad, sinceridad, franqueza, Ant. Curarse, sanarse.
llama - lluvioso-sa
llama, flama, hoguera, lla- ampulosidad, ceremonia. to. Ant. Hambriento.// Has-
marada, lumbre, fogata, can- llano, llanura (v.). tiado, enfadado, irritado.
dela, fogonazo, chispazo, llano-na, igual, plano, raso, llevar, trasladar, transpor-
fulgor, luz (v.), resplandor. liso, parejo, uniforme, cha- tar, enviar, mandar, portar,
Ant. Oscuridad, frialdad.// to. Ant. Escarpado, desi- acarrear, despachar. Ant.
Apasionamiento, ardor, pa- gual, accidentado.// Accesi- Traer.// Sufrir, aguantar, so-
sión, arrebato, vehemencia, ble, asequible, sencillo, portar, resignarse, tolerar.
fogosidad. Ant. Indiferen- abierto, franco, tratable, Ant. Rebelarse.// Conducir,
cia. campechano. Ant. Afecta- guiar, manejar, dominar, go-
llamada, advertencia, señal, do, inaccesible, protocola- bernar, mandar. Ant. Aca-
nota, signo, corrección. rio. tar.// Traer, ponerse, usar,
Ant. Omisión, olvido.// Lla- llanto, lloro, lloriqueo, pla- vestir.// -se, apropiarse,
mamiento (v.), telefonazo, ñido, gimoteo, gemido, lá- apoderarse, robar, hurtar,
grito. Ant. Silencio.// Con- grimas, lamento, queja, ra- arrebatar. Ant. Devolver.
vocatoria, edicto, citación. bieta, aflicción, lamenta- llorar, plañir, gemir, llori-
Ant. Rechazo.// Toque, dia- ción. Ant. Risa, júbilo, ale- quear, sollozar, hipar, suspi-
na, orden, rebato. gría. rar, lagrimear. Ant. Reír.//
llamamiento, llamada, ape- llanura, llano, planicie, pla- Sentir, lamentar, deplorar,
lación, exhortación, voz, in- no, estepa, explanada, me- condolerse, arrepentirse,
vocación, señal, reclamo, seta, sabana, pradera, pam- emocionarse, conmoverse.
aviso, indicación, convoca- pa, páramo, terraza, campi- Ant. Alegrarse, olvidar.//
ción, reclamación. Ant. Ol- ña, era, erial, vastedad, lan- Destilar, manar, gotear, se-
vido, desdén. da. Ant. Sierra, montaña, gregar. Ant. Contener.
llamar, gritar, reclamar, ex- cerro, pendiente. lloro, llanto, plañido, lágri-
hortar, clamar, vocear, dar llave, llavero, llavín, gan- mas, llorera, llantera, llanti-
voces, advertir. Ant. Callar, zúa, punzón, cerradura.// na, sollozo, berrinche, ge-
silenciar.// Nombrar, desig- Zancadilla, presa, traspié.// mido. Ant. Risa, sonrisa,
nar, denominar, apellidar. Clave, cifra, dato, informa- alegría, carcajada, hilari-
Ant. Desdeñar, omitir.// Invi- ción, vía, camino.// Grifo, dad.
tar, citar, atraer, incitar, con- obturador, válvula, toma, llorón-na, lloroso, plañide-
vocar, avisar. Ant. Repeler, interruptor, escape, sali- ro, quejoso, sollozante,
olvidar. da.// Pinzas, tenazas, alica- quejica, gemebundo. Ant.
llamarada, llama (v.), res- tes.// Corchete. Risueño, alegre.
plandor, fogata, centelleo, llegada, arribo, venida, ad- llover, gotear, lloviznar, di-
chispazo, fulgor, brillo, fue- venimiento, acceso, apari- luviar, aguar, rociar, mojar,
go, combustión. Ant. Apaga- ción, afluencia, alcance, calar. Ant. Amainar, escam-
miento.// Rubor. Ant. Pali- presencia, comparencia. par, despejar.// Ensopar,
dez.// Pasión, arrebato, apa- Ant. Marcha, partida, ida. duchar, bañar, regar, mojar.
sionamiento, arranque. Ant. llegar, arribar, venir, afluir, Ant. Secar.// Manar, caer,
Frialdad. entrar, aparecer, compare- venir, plagar.
llamativo-va, provocativo, cer, presentarse, mostrarse. llovizna, lluvia (v.).
excitante, atractivo, sugesti- Ant. Partir, salir, marchar.// lloviznar, chispear, garuar,
vo, vistoso, extravagante. Obtener, conseguir, lograr, llover (v.).
Ant. Sencillo, vulgar, discre- triunfar, vencer. Ant. Perder, lluvia, aguacero, chubasco,
to. malograr.// Extenderse, du- chaparrón, tormenta, preci-
llameante, ardiente, chis- rar, permanecer, alcanzar. pitación, nubarrada, tempo-
peante, brillante, rutilante, llenar, colmar, henchir, pla- ral, borrasca, tromba, dilu-
ardoroso, abrasador, ígneo, gar, saturar, hinchar, atibo- vio, llovizna, rocío. Ant.
incandescente. Ant. Apaga- rrar, atestar. Ant. Vaciar, de- Calma, bonanza.// Abun-
do. rramarse.// Desempeñar, dancia, afluencia, copia,
llamear, arder, flamear, ruti- ejercer, ocupar, ejercitar.// inundación, río, raudal, pro-
lar, relucir, chispear, cente- Satisfacer, gustar, colmar.// fusión, exceso. Ant. Esca-
llar, brillar, relampaguear. -se, hartarse, irritarse. sez.
Ant. Apagar, enfriar, extin- lleno-na, repleto, colmado, lluvioso-sa, tormentoso,
guir. pleno, completo, henchido, borrascoso, inclemente, en-
llaneza, sencillez, naturali- preñado, saturado, abarro- capotado, nublado, torren-
dad, familiaridad, simplici- tado, harto, nutrido, plaga- cial, tempestuoso, húmedo,
dad, modestia, sinceridad, do, grávido. Ant. Vacío, fal- gris, oscuro. Ant. Seco, se-
afabilidad, moderación. to, desprovisto.// Satisfe- reno, claro, despejado,
Ant. Soberbia, presunción, cho, complacido, ahíto, har- abierto.
loa - lucha
loa, alabanza, elogio, enco- locuacidad, verbosidad, fa- Ant. Juventud, fugacidad,
mio, ponderación, enalteci- cundia, elocuencia, palabre- extinción.
miento. Ant. Crítica, vitupe- ría, charlatanería, habladu- longevo-va, viejo (v.), an-
rio. ría, labia. Ant. Mutismo, si- ciano.
loable, ensalzable, pondera- lencio, discreción. longitud, largo, largura, lar-
ble, encomiable, elogiable, locuaz, charlatán, parlan- gor, amplitud, extensión, di-
meritorio, plausible. Ant. chín, hablador, facundo, elo- mensión, magnitud, profun-
Denigrable, criticable. cuente, verboso, parlero. didad, prolongación, distan-
loar, alabar, encomiar, pon- Ant. Callado, mudo, silen- cia. Ant. Anchura.
derar, elogiar, enaltecer, cioso, huraño. lonja, rodaja, tajada, filete.//
exaltar, aclamar, celebrar, locución, alocución, frase, Atrio.// Tienda, almacén,
glorificar. Ant. Criticar, deni- dicho, expresión, giro. mercado.
grar. locura, demencia, enajena- loor, alabanza, elogio, loa
lobreguez, tenebrosidad, ción, alienación, delirio, in- (v.).
oscuridad, sombra, tiniebla. sania, vesania, chifladura, losa, lápida, piedra, estela,
Ant. Claridad, ilumina- desvarío, frenesí, manía. placa.// Sepulcro, tumba.
ción.// Amargura, tristeza, Ant. Cordura, lucidez.// Par. Loza.
melancolía. Ant. Alegría, Irreflexión, insensatez, dis- lote, división, partición, por-
contento. parate. Ant. Sensatez, refle- ción, parte, fracción, parce-
lóbrego-ga, tenebroso, os- xión. la. Ant. Todo, conjunto.
curo, sombrío, lúgubre (v.). locutorio, confesionario, lotería, rifa, tómbola, juego,
Ant. Claro, iluminado. parlatorio, cabina. suerte.
local, lugar, sitio, espacio, lodazal, barrizal, ciénaga, loza, cerámica, porcelana,
punto, paraje.// Sala, recin- cenagal, fangal. Ant. Pára- mayólica, caolín, terracota,
to, tienda, oficina, habita- mo, sequedal. vidrio, vidriado.// Vajilla.
ción.// Regional, comarcal, lodo, barro, fango, cieno, lé- Par. Losa.
municipal, provincial, de- gamo, limo. lozanía, verdor, florecimien-
partamental, particular, te- lógica, razonamiento, dia- to, frescura, ufanía, juven-
rritorial. Ant. Nacional, ge- léctica, razón, conocimien- tud, mocedad, vigor, ánimo,
neral, universal.// Localiza- to. Ant. Absurdo, insensa- energía, frondosidad. Ant.
do, parcial, limitado. Ant. tez, despropósito. Vejez, debilitamiento, aja-
Ilimitado. lógico-ca, racional, natural, miento.
localidad, paraje, sitio, lu- normal, sensato, justo, evi- lozano-na, joven, gallardo,
gar, territorio, punto, ciu- dente, indiscutible, legítimo. lustroso, robusto, ufano, sa-
dad, pueblo, villa, comarca, Ant. Ilógico, injusto, irracio- ludable. Ant. Viejo, pasa-
población.// Billete, entra- nal, ilegal. do.// Flamante, verde, fres-
da, asiento, butaca. logogrifo, enigma, adivinan- co, frondoso. Ant. Marchi-
localizar, situar, ubicar, de- za, acertijo, rompecabezas. to.// Altivo, orgulloso, arro-
terminar, emplazar, colocar, lograr, conseguir, alcanzar, gante. Ant. Mustio.
fijar, disponer, instalar. Ant. obtener, recibir, sacar, ganar, lubricar, engrasar, aceitar,
Desplazar.// Limitar, circuns- poder, gozar, adjudicarse, lubrificar, suavizar.
cribir, restringir, encerrar, conquistar, procurarse, triun- lubricidad, lascivia, lujuria,
confinar, ceñir. Ant. Am- far, beneficiarse. Ant. Fraca- obscenidad, impudicia, car-
pliar.// Averiguar, buscar, ha- sar, perder, ceder. nalidad. Ant. Honestidad,
llar, detectar, descubrir. logrero-ra, especulador, castidad.
locatario-ria, arrendatario, oportunista, usurero. Ant. lúbrico-ca, lujurioso, lasci-
inquilino. Desinteresado, generoso. vo, libidinoso, deshonesto,
loción, lavado, baño, enjua- logro, conquista, resultado, impuro, obsceno, concupis-
gue, lavaje.// Colonia, perfu- ganancia, consecución, pro- cente, sátiro. Ant. Casto, pu-
me. ducto, consecuencia, fruto. ro, honesto.
loco-ca, demente, alienado, Ant. Malogro, fracaso, frus- lubrificar, lubricar (v.).
insano, enajenado, deliran- tración. lucha, pelea, combate, con-
te, chiflado, orate, lunático. loma, altura, colina, cerro, tienda, batalla, conflicto, lid,
Ant. Cuerdo, sano.// Ato- montículo, altitud. Ant. Lla- justa, pugna, reyerta, pen-
londrado, aturdido, irreflexi- nura, planicie. dencia, hostilidad, riña, que-
vo, insensato, disparatado. lomo, espalda, dorso, envés, rella, rivalidad. Ant. Concor-
Ant. Moderado, sensato. espinazo, respaldo.// Canto. dia, acuerdo, paz.// Trabajo,
locomoción, transporte, longevidad, ancianidad, ve- brega, afán, perseverancia,
traslación, tracción. Ant. In- jez, conservación, duración, empeño. Ant. Pereza, abu-
movilización. prolongación, perennidad. lia.
luchador-ra - luz
luchador-ra, combativo, luctuoso-sa, fúnebre (v.), continente, lúbrico, sensual,
guerrero, batallador, lidia- funesto, lamentable, triste impúdico, indecente, concu-
dor, peleador, competidor, (v.). Ant. Alegre. piscente, obsceno, inmoral,
adversario, contendiente, lucubración, elucubración, vicioso. Ant. Casto, hones-
contrincante, rival. Ant. Pa- vela, estudio. Ant. Abando- to, puro.// Exuberante,
cifista, componedor.// Tra- no.// Meditación, pensa- abundante, ubérrimo, pletó-
bajador, bregador, afanoso, miento, reflexión. Ant. De- rico. Ant. Escaso, estéril.
perseverante. Ant. Perezo- sinterés, abulia. lumbre, fuego, llama, ho-
so, abúlico, desidioso. lucubrar, elucubrar (v.), guera, fogata, ascua, rescol-
luchar, pelear, combatir, crear, planear, urdir, inven- do.// Claridad, fulgor, luz,
guerrear, contender, lidiar, tar.// Velar. esplendor. Ant. Oscuridad.
batallar, reñir, discutir, jus- ludibrio, oprobio, befa, lumbrera, claraboya, esco-
tar, competir, resistir. Ant. burla, escarnio, desprecio. tilla, abertura, hueco, venta-
Pacificar, conciliar, convenir, Ant. Loor, enaltecimiento. na.// Genio, eminencia, sa-
acordar.// Emprender, per- luego, pronto, inmediata- bio. Ant. Inculto, analfabe-
severar, bregar, trabajar. mente, prontamente, en se- to.
Ant. Desistir, rendirse. guida, rápidamente.// Des- luminoso-sa, claro, res-
lucidez, claridad, clarividen- pués. Ant. Antes, ahora, ya, plandeciente, fulgurante,
cia, inteligencia, perspica- tarde.// Por lo tanto, así brillante, radiante, cente-
cia, sensatez, discernimien- que. lleante, lúcido (v.), relum-
to. Ant., Insensatez, torpe- luengo-ga, largo, alargado, brante. Ant. Oscuro, apaga-
za.// Transparencia, limpi- dilatado, amplio, extenso. do.// Acertado, inteligente.
dez. Ant. Oscuridad. Ant. Breve, reducido. lunar, peca, mancha.// De-
lucido-da, lozano (v.), ro- lugar, sitio, ámbito, situa- fecto, falta.// Lunario.
busto, lustroso, hermoso, ción, punto, parte, espacio, lunático-ca, maniático, chi-
sano, agradable, gracioso. lado, paraje, recinto, local, flado, maníaco, loco, extra-
Ant. Feo, débil. comarca, localidad.// Tiem- ño, caprichoso. Ant. Cuer-
lúcido-da, sagaz, inteligen- po, ocasión, momento, cir- do, normal, razonable.
te, perspicaz, agudo pene- cunstancia.// Empleo, digni- luneta, cristal, lente.
trante, sensato, sutil. Ant. dad, cargo. lupanar, prostíbulo, burdel,
Torpe, negado, insensato.// lugareño-ña, campesino, mancebía.
Resplandeciente, luminoso, paisano, aldeano, labriego, lustrar, pulir, bruñir, abri-
transparante. Ant. Oscuro, rústico, pueblerino. Ant. llantar, restregar, limpiar, sa-
opaco. Ciudadano. car brillo. Ant. Empañar,
Lucifer, diablo (v.). lúgubre, lóbrego, sombrío, deslucir.
lucir, exhibir, ostentar, ense- funesto, tétrico, tenebroso, lustre, brillo, barniz, puli-
ñar, revelar. Ant. Esconder, luctuoso, aciago. Ant. Ale- mento, brillantez, resplan-
ocultar.// Brillar, fulgurar, re- gre, claro, optimista, lumi- dor. Ant. Opacidad.// Fa-
lucir, resplandecer, iluminar. noso. ma, honra, gloria, distin-
Ant. Apagarse, opacarse.// - lujo, riqueza, boato, osten- ción, nobleza, realce, presti-
se, presumir, pavonear, alar- tación, opulencia, esplendi- gio. Ant. Descrédito, deslu-
dear, descollar, sobresalir, dez, fausto, suntuosidad, cimiento, desprestigio.
aventajar, resaltar, distin- profusión, fasto, pompa, lustroso-sa, brillante, reful-
guirse. Ant. Humillarse, es- derroche, magnificencia. gente, terso, pulido, bruñi-
conderse.// Acicalarse, em- Ant. Pobreza, sencillez, hu- do, liso, suave, resplande-
bellecerse, adornarse. Ant. mildad. ciente, luminoso. Ant. Opa-
Abandonarse, descuidarse. lujoso-sa, rico, espléndido, co, mate.
lucrar, ganar, lograr, obte- opulento, ostentoso, fastuo- luto, duelo, dolor, pena, des-
ner, beneficiarse, rentar, en- so, suntuoso, majestuoso, consuelo, tristeza, aflicción.
riquecerse, especular. Ant. caro, valioso, magnífico. Ant. Alegría, contento.
Perder, desperdiciar. Ant. Sencillo, pobre, humil- luz, claridad, resplandor, lu-
lucrativo-va, útil, ventajo- de. minosidad, fulgor, destello,
so, beneficioso, fructífero, lujuria, liviandad (v.), lasci- luminiscencia, incandes-
provechoso. Ant. Perjudi- via (v.), concupiscencia, cencia, irradiación. Ant.
cial, desventajoso. carnalidad, obscenidad, lu- Oscuridad, tinieblas, opaci-
lucro, logro, ganancia, pro- bricidad (v.), inmoralidad. dad.// Fuego, llama, cande-
ducto, beneficio, provecho, Ant. Castidad, honestidad, la, foco, candil, faro, lum-
utilidad, rendimiento, venta- pureza, moralidad, conti- bre (v.).// Electricidad,
ja, especulación. Ant. Pérdi- nencia. energía.// Genio, eminen-
da, ruina, quiebra. lujurioso-sa, lascivo, in- cia.
MmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmM
MmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmM
MmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmM
MmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmM
MmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmM
MmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMJ
Mm
macabro-bra, fúnebre, mor- Pusilánime, cobarde, afemi- madriguera, guarida, cubil,
tal, lúgubre, sepulcral, fu- nado.// Mulo, acémila.// Se- cueva, escondrijo, covacha,
nesto, espeluznante. Ant. mental. huronera, ratonera, refugio,
Alegre, grato, vital. machucar, majar, moler, agujero.
macana, maza, porra, garro- machacar (v.).// Herir, gol- madrina, comadre, protec-
te, palo.// Hacha, mache- pear, magullar. tora. Ant. Padrino.
te.// Mentira, embuste.// macilento-ta, demacrado, madrugada, amanecer, al-
Ant. Verdad, seriedad.// In- mustio, descolorido, desme- borada, aurora, alba, amane-
conveniente, error, barbari- jorado, débil, flaco, escuáli- cida, mañana, primeras ho-
dad. do, enjuto, alicaído. Ant. ras. Ant. Atardecer, ocaso,
macanudo-da, magnífico, Robusto, vigoroso, fuerte. anochecida.
extraordinario, excelente, macizo-za, sólido, compac- madrugador-ra, temprane-
estupendo. to, apretado, repleto, firme, ro, mañanero, previsor (v.).
macarrónico-ca, defectuo- denso, robusto, recio, duro, Ant. Noctámbulo, trasno-
so, ridículo, incorrecto, cha- resistente, relleno, tenaz. chador, perezoso.
pucero. Ant. Correcto, de- Ant. Débil, minado, vacío.// madrugar, amanecer, albo-
purado, castizo. Mata.// Sierra, cordillera, rear, levantarse temprano,
macerar, ablandar, amasar, montaña. levantarse al alba. Ant. Tras-
reblandecer, estrujar, pren- mácula, mancha (v.), manci- nochar.// Anticiparse, ade-
sar, machacar. Ant. Endure- lla (v.), defecto, tacha. Ant. lantarse, prever. Ant. Remo-
cer.// Sumergir, diluir. Ant. Limpieza, perfección.// En- lonear, dormirse, retrasarse.
Solidificar.// Mortificar, mal- gaño, mentira, trampa, em- madurar, sazonar, desarro-
tratar, molestar, lastimar, buste. Ant. Verdad, honra- llarse, florecer, fructificar,
castigar. dez. crecer. Ant. Verdear.// Estu-
maceta, macetón, tiesto, macular, deshonrar, ofen- diar, pensar, reflexionar, pro-
macetero, florero, jarrón.// der, calumniar, mancillar fundizar, meditar, perfeccio-
Maza, macillo. (v.).// Manchar (v.). Ant. narse. Ant. Desdeñar, des-
machacar, triturar, moler, Limpiar, honrar. preocuparse.// Envejecer,
aplastar, macerar, martillar, madeja, ovillo, rollo, carre- avezarse, experimentar, cur-
golpear, deshacer, desmenu- te, bobina. tirse. Ant. Empeorar.
zar, quebrantar, desintegrar, madera, leño, palo, astilla, madurez, sazón, desarrollo,
destrozar, hacer añicos, ha- listón, tabla, tablón, tarugo, maduración, punto, fructifi-
cer pedazos. Ant. Apelma- travesía, viga, leña (v.), tron- cación. Ant. Verdor, precoci-
zar.// Repetir, insistir, reite- co (v.). dad.// Juicio, sensatez, pru-
rar, importunar, porfiar. Ant. madero, tronco (v.), tabla, dencia, reflexión, seriedad,
Ceder. tablón, tablero, palo, plan- formalidad, experiencia, res-
machacón-na, pesado, im- cha, tirante, poste, puntal, ponsabilidad. Ant. Irrefle-
pertinente, insistente, impor- percha, apoyo, listón, viga, xión, insensatez, inexperien-
tuno, porfiado, cargante, la- tarugo. cia, irresponsabilidad, in-
toso, reiterativo. Ant. Pru- madre, origen, causa, raíz, madurez.
dente, discreto. principio. Ant. Fin, conse- maduro-ra, sazonado, for-
machete, cuchillo, hacha, cuencia.// Cauce, lecho, mado, desarrollado, floreci-
hoz, podadera, hoja, bayo- cuenca, curso.// Mamá, ma- do, pletórico, rico. Ant. Ver-
neta, tajadera, cercenadora. ma, ama, señora, matrona, de, inmaduro.// Juicioso, re-
macho, varón, hombre. Ant. hembra, dama, mujer. Ant. flexivo, sensato, formal, ati-
Hembra.// Viril, masculino, Padre.// Religiosa, superiora, nado, prudente, avezado.
fuerte, recio, valiente, varo- hermana, sor.// Acequia, al- Ant. Novato, insensato, alo-
nil, robusto, enérgico. Ant. cantarilla. cado.
maestría - malabarista

maestría, habilidad, arte, imantación (v.), electrici- magullar, lesionar, maltra-


destreza, industria, pericia. dad.// Atracción, atractivo, tar, contusionar, lastimar,
Ant. Impericia, inhabilidad, sugestión, hechizo, fascina- golpear, amoratar, marcar,
torpeza. ción. Ant. Repulsión, recha- moler, aporrear, zurrar, herir.
maestro-tra, profesor, edu- zo. Ant. Cuidar, curar, acariciar.
cador, preceptor, instructor, magnetizar, imantar, indu- mahometano-na, musul-
pedagogo, ayo, guía. Ant. cir, atraer. Ant. Desimantar, mán, islámico, islamita, mo-
Alumno, discípulo.// Artista, repeler.// Hipnotizar, fasci- risco, mudéjar, mozárabe,
compositor, músico, intér- nar, electrizar. Ant. Recha- sarraceno.
prete, ejecutante.// Experto, zar, desagradar. majada, redil, aprisco, co-
ducho, perito, hábil, diestro, magnificar, ampliar, au- rral, encierro, refugio, guari-
avezado. Ant. Aprendiz, mentar, agrandar. Ant. Em- da.// Bosta, estiércol.
neófito, principiante, practi- pequeñecer.// Honrar, elo- majadería, bobada, impru-
cante. giar, alabar, ensalzar, en- dencia, idiotez, simpleza,
magia, hechicería, brujería, grandecer. Ant. Humillar, re- necedad, imbecilidad, papa-
encantamiento, sortilegio, bajar. rrucha, pazguatería, botara-
hechizo, ocultismo, adivina- magnificencia, esplendi- tada, zanganada. Ant. Sen-
ción, superstición. Ant. dez, munificencia, liberali- satez, discreción, prudencia.
Exorcismo.// Encanto, atrac- dad, generosidad. Ant. Ta- majadero-ra, necio, porfia-
tivo, embeleso. Ant. Recha- cañería, miseria.// Esplen- do, sandio, mentecato, fasti-
zo, repulsión. dor, fausto, suntuosidad, dioso, tonto, torpe, bolonio,
mágico-ca, maravilloso, brillo, gala, boato, derroche, badulaque, incapaz, maja-
fantástico, extraordinario, pavonada, lujo, grandiosi- ganzas. Ant. Inteligente, lis-
seductor, atractivo, fascina- dad, majestuosidad. Ant. to, avispado.
dor, hechicero, fascinante, Sencillez, pobreza. majar, machacar (v.).
impresionante, misterioso, magnífico-ca, espléndido, majestad, majestuosidad,
arcano. Ant. Corriente, nor- liberal, generoso, munífico. grandeza, gravedad, sobera-
mal, natural. Ant. Tacaño, mísero.// Bri- nía, pompa, esplendor, mag-
magín, imaginación (v.), en- llante, lujoso, pomposo, nificencia, señorío, realeza.
tendimiento, mente, memo- suntuoso, majestuoso, re- Ant. Vulgaridad, pequeñez,
ria, mollera. gio, soberbio, opulento, fas- ruindad, humildad.
magisterio, enseñanza, ins- tuoso, magno. Ant. Senci- majestuosidad, majestad
trucción, educación. Ant. llo, humilde.// Excelente, (v.).
Analfabetismo, ignorancia. admirable, magistral, genial, majestuoso-sa, grandioso,
magistrado-da, juez, sobe- grandioso, extraordinario. admirable, solemne, grave,
rano, ministro, togado, con- Ant. Insignificante, baladí. soberano, pomposo, esplen-
sejero, censor, tribuno, fun- magnitud, dimensión, ex- doroso, magnífico, señorial,
cionario. tensión, tamaño, grandeza, principesco, regio, imperial,
magistral, perfecto, magní- volumen, intensidad, altu- mayestático, fastuoso, lujo-
fico, sobresaliente, superior, ra.// Importancia, excelen- so, ostentoso. Ant. Modes-
estupendo, maravilloso, clá- cia, sublimidad, considera- to, humilde, sencillo, vulgar.
sico, ejemplar, colosal, nota- ción. Ant. Insignificancia, mal, daño, perjuicio, deterio-
ble. Ant. Pequeño, imper- nadería, futilidad. ro, pérdida, destrucción, ca-
fecto, inferior. magno-na, grande, extraor- tástrofe, calamidad. Ant.
magnanimidad, nobleza, dinario, superior, ilustre, ex- Beneficio.// Dolencia, enfer-
generosidad, liberalidad, ca- celso, óptimo, extenso, gi- medad, sufrimiento, pesar,
ridad, grandeza. Ant. Ruin- gante, colosal. Ant. Mínimo, malestar, padecimiento, mo-
dad, tacañería, vileza. ínfimo, insignificante. lestia, trastorno. Ant. Sa-
magnánimo-ma, generoso, mago-ga, brujo, hechicero, lud.// Maldad, malignidad,
desinteresado, digno, es- nigromante, taumaturgo, en- vicio, vileza, depravación,
pléndido, grande, noble, li- cantador, adivino, vidente. iniquidad, crueldad, perver-
beral, magnífico. Ant. Ruin, Ant. Exorcizador. sidad, vileza. Ant. Bon-
tacaño, miserable. magro-gra, descarnado, del- dad.// Desolación, dolor,
magnate, acaudalado, po- gado, enjuto, seco, flaco. Ant. aflicción, tristeza, amargura.
deroso, importante, princi- Grueso, gordo, grasiento. Ant. Alegría.
pal, grande, prócer, insigne, magulladura, lesión, con- malabarista, equilibrista,
aristócrata, dignatario, egre- tusión, golpe, verdugón, prestidigitador, saltimban-
gio. Ant. Insignificante, po- choque, porrazo, señal, da- qui, ilusionista.// Hábil, as-
bre, humilde. ño, moretón, cardenal, equi- tuto, diplomático. Ant. Tor-
magnetismo, inducción, mosis. pe, inhábil.
malacostumbrado-da - malicioso-sa
malacostumbrado-da , malhablado. Ant. Ensalza- malévolo-la, malicioso, ma-
malcriado (v.), consentido, dor, elogioso. lo, malintencionado, perver-
mimado, regalado, viciado. maldición, blasfemia, insul- so, hostil, contrario, malva-
Ant. Educado, correcto. to, anatema, imprecación, do, enemigo, cruel, insidio-
malandanza, infortunio, condenación, reprobación, so, resentido. Ant. Bueno,
desgracia, desventura, des- repulsa, murmuración, ca- bondadoso, amigo.
dicha, contratiempo, adver- lumnia. Ant. Alabanza, en- maleza, maraña, zarzal, es-
sidad, mala suerte. Ant. For- comio, bendición. pesura, mata, matorral.
tuna, ventura. maldito-ta, execrable, per- malgastar, dilapidar, despil-
malandrín, maleante, mal- verso, malvado, malintencio- farrar, derrochar, malbaratar,
vado, bellaco, villano, ruin, nado, réprobo, condenado, disipar, desperdiciar, desa-
despreciable, pillo, tuno, as- endemoniado, maligno. provechar. Ant. Ahorrar, es-
tuto, taimado, truhán. Ant. Ant. Bendito, benévolo. catimar, administrar.
Bueno, honrado, sincero. maleable, dúctil, moldea- malhablado-da, descara-
malaventura, contratiem- ble, flexible, blando, plásti- do, impertinente, desvergon-
po, infortunio, desgracia, co, elástico, manipulable. zado, deslenguado, descoca-
desventura, malandanza Ant. Rígido, inflexible.// Ma- do, descarado, maldiciente
(v.), infelicidad, desdicha. nejable, dócil, obediente. (v.), desbocado, soez (v.).
Ant. Ventura, felicidad, for- Ant. Indócil, rebelde, deso- Ant. Comedido, bienhabla-
tuna. bediente. do, considerado.
malaventurado-da, des- maleante, delincuente, mal- malhadado-da, malaventu-
graciado, infeliz, desventura- hechor (v.), hampón, foraji- rado, desdichado, infortuna-
do, desdichado, infortuna- do, criminal, aventurero, do, desventurado, desgracia-
do. Ant. Afortunado, feliz. protervo, ruin, villano, la- do, mísero, infeliz, maldito,
malbaratar, dilapidar, disi- drón (v.). Ant. Honrado, miserable, aciago, funesto.
par, malgastar (v.). bienhechor, noble. Ant. Afortunado, feliz, ven-
malcriado-da, mimado, malecón, dique, rompeolas, turoso.
maleducado, consentido, tajamar, espigón, muralla, malhechor, ladrón, malean-
malacostumbrado (v)., des- murallón, atracadero, mue- te, criminal, delincuente, fo-
cortés, desatento, capricho- lle, desembarcadero. rajido, bandolero, asesino,
so, grosero, incorrecto, des- maledicencia, murmura- canalla, malvado, perverso,
comedido, inurbano, soez. ción, denigración, detrac- fascineroso, criminal. Ant.
Ant. Educado, fino, correc- ción, difamación, insidia, Bienhechor, bondadoso,
to, cortés. chismorreo. Ant. Alabanza, honrado.
malcriar, mimar, consentir, ensalzamiento. malhumor, enojo, enfado,
maleducar, tolerar, viciar, maleficio, agüero, hechizo, descontento, tosquedad, irri-
enviciar, estropear, regalar, sortilegio, magia, embrujo, tación, molestia, impacien-
condescender. Ant. Educar, hechicería, encantamiento, cia, hastío, disgusto, desa-
corregir, regañar, castigar. presagio, ensalmo, maldi- zón, susceptibilidad. Ant.
maldad, mal, malicia, male- ción, brujería, nigromancia. Buenhumor, alegría, conten-
volencia, perversidad, cruel- Ant. Bendición, beneficio, to, satisfacción.
dad, inhumanidad, ruindad, exorcismo. malicia, maldad, malignidad,
malignidad, vileza, perfidia, maléfico-ca, dañino, malig- perversidad, astucia, picar-
iniquidad, injusticia, false- no, nocivo, pernicioso, per- día, socarronería, hipocre-
dad, deslealtad, corrupción, judicial. Ant. Benéfico, pro- sía.// Sagacidad, suspica-
pecado, vicio, traición, ab- picio. cia.// Sospecha, desconfian-
yección, bajeza, deprava- malestar, molestia, inquie- za, recelo. Ant. Ingenuidad,
ción. Ant. Bondad, honra- tud, desasosiego, angustia, inocencia, confianza, candor.
dez, nobleza, lealtad, gene- congoja, disgusto, fastidio, maliciar, desconfiar, recelar,
rosidad. pesadumbre, irritación, in- sospechar, presumir, conjetu-
maldecir, blasfemar, incre- tranquilidad, descontento, rar, temer, dudar. Ant. Con-
par, condenar, renegar, in- pesar, incomodidad, estre- fiar, descubrir.// Inficionar,
sultar, jurar, denigrar, exe- chez. Ant. Bienestar, con- corromper, dañar, pervertir.
crar, anatematizar, vituperar, tento, salud, satisfacción. Ant. Mejorar, beneficiar.
abominar. Ant. Bendecir.// maleta, valija, maletín, equi- malicioso-sa, astuto, malig-
Criticar, murmurar, ofender. paje, cofre, baúl, bolso. no, hipócrita, malvado, sa-
Ant. Alabar, elogiar. malevolencia, animosidad, gaz, socarrón, perspicaz,
maldiciente, execrador, odio, resentimiento, enemis- suspicaz, desconfiado, tai-
blasfemo, detractor, chismo- tad, maldad (v.). Ant. Bon- mado, ladino, bellaco. Ant.
so, murmurador, injurioso, dad, nobleza. Ingenuo, confiado, cándido.
malignidad - mandado

malignidad, maldad (v.), maltratar, castigar, lastimar, nado, piara, tropilla, grey,
perversidad, odio, malicia estropear, dañar, herir, gol- cardumen, bandada.// Ca-
(v.), infamia, crueldad, vicio. pear, pegar, zarandear, dete- terva, multitud, muchedum-
Ant. Bondad, caridad. riorar, derrengar, moler, rom- bre, banda.
maligno-na, malo, malicio- per, descalabrar. Ant. Curar, manantial, surtidor, fuente,
so, perverso, siniestro, per- proteger.// Agraviar, ofender, fontana, fontanar, pozo, ve-
nicioso, canalla, odioso, de- ultrajar, injuriar, abusar, des- nera, noria.// Origen, princi-
pravado, ladino, taimado. considerar. Ant. Elogiar, ala- pio, germen, nacimiento,
Ant. Bueno, ingenuo, bon- bar. comienzo. Ant. Final, aca-
dadoso. maltrato, desconsideración, bamiento, desembocadura.
malo-la, dañino, perjudicial, ofensa, daño, injuria, me- manar, brotar, surgir, nacer,
nocivo, pernicioso, nefasto. noscabo, insulto, abuso, gol- fluir, gotear, chorrear, rezu-
Ant. Bueno.// Malvado, ma- pe, lesión, violencia. Ant. mar. Ant. Secar, estancarse,
ligno, perverso, ruin, mali- Agasajo, homenaje, obse- cortar, desembocar.// Abun-
cioso, maleante, vicioso, quio. dar, sobrar. Ant. Escasear.
malévolo, depravado, pérfi- maltrecho-cha, maltratado, mancebo, joven, mozo,
do, maldito, vil. Ant. Bonda- estropeado, dañado, perju- muchacho, adolescente,
doso.// Difícil, penoso, difi- dicado, malparado, golpea- chico, zagal. Ant. Anciano,
cultoso, trabajoso, costoso. do, lesionado, atropellado, adulto.
Ant. Fácil.// Deslucido, usa- destrozado, roto. Ant. In- mancha, suciedad, lámpa-
do, estropeado, viejo, enve- demne, sano, incólume, be- ra, tizne, pringue, tacha, im-
jecido, imperfecto, inade- neficiado. perfección, señal, marca,
cuado. Ant. Nuevo, lucido.// malvado-da, malo (v.), ma- huella, pinta, peca, mugre,
Inquieto, revoltoso, alocado, lévolo (v.), odioso, perverti- orín. Ant. Limpieza, aseo.//
travieso, malcriado (v.). Ant. do, injusto, depravado, infa- Mancilla (v.), deshonra (v.),
Tranquilo, educado.// Enfer- me, miserable, desalmado, mácula (v.). Ant. Honra, ho-
mo, indispuesto, aquejado, dañino, perverso, pérfido. nor, prestigio.
afectado, dolorido. Ant. Sa- Ant. Bueno, bondadoso, manchado-da, sucio, ma-
no. justo. culado, mugriento, poluto,
malograr, frustrar, fallar, es- malversación, fraude (v.), tiznado, teñido. Ant. Lim-
tropear, desperdiciar, mal- depredación, desfalco, sa- pio, lavado, inmaculado,
gastar, deslucir, desairar, queamiento, desvalijamien- impoluto.
perder, echar a perder. Ant. to, estafa, robo. Ant. Honra- manchar-se, ensuciar, prin-
Lograr, aprovechar, ganar. dez, regularidad. gar, tiznar, marcar, emborro-
maloliente, fétido, apesto- malversar, defraudar (v.), nar, emporcar, salpicar, en-
so, hediondo, pestilente, desfalcar, falsificar, apode- lodar, macular (v.). Ant.
nauseabundo, mefítico, en- rarse, apropiarse, hurtar, Limpiarse, lavarse, asear-
rarecido, repugnante. saquear. se.// Mancillar (v.), deshon-
malparado-da, estropeado, mama, teta, seno, pecho, rar (v.), profanar, menosca-
maltrecho, deteriorado, des- ubre. bar, afrentar, agraviar, ofen-
calabrado. Ant. Sano, in- mamar, amamantar, lactar, der. Ant. Honrar.
demne. dar el pecho, succionar, chu- mancilla, mancha, afrenta,
malquerencia, hostilidad, par, sorber, chupetear, la- deshonra, deshonor, ultra-
enemistad, antipatía, aver- mer, ingerir, engullir. Ant. je, agravio, menoscabo, til-
sión, inquina, repulsión, re- Devolver, vomitar. de, tacha, baldón. Ant. Ho-
sentimiento. Ant. Amor, ca- mamarracho, ridículo, gro- menaje, honor, elogio.
riño, amistad, afecto. tesco, raro, extravagante, es- mancillar, afrentar, des-
malquistar-se, indisponer, trafalario, espantajo, esper- honrar, ultrajar, agraviar,
enemistar, desunir, desave- pento, espantapájaros, ade- menoscabar, ofender, infa-
nir, engrescar, cizañar. Ant. fesio, hazmerreír. Ant. Ga- mar, vejar, oprobiar, man-
Unir, amistar, acordar, ave- lán, elegante, apuesto. char (v.). Ant. Honrar, enal-
nirse. mamotreto, libraco, nove- tecer, ponderar, prestigiar.
malquisto-ta, desacredita- lón, memorial, cuaderno.// mancomunar, aunar, aso-
do, desdeñado, discorde, Armatoste, trasto, cachiva- ciar, unir, federar. Ant. De-
disidente. Ant. Bienquisto, che. sunir, desligar.
avenido, acreditado. mamporro, golpe, bofetón, mandado, orden, precepto,
malsano-na, insalubre, da- bofetada, puñetazo. Ant. Ca- mandato, mandamiento,
ñino, perjudicial, nocivo, in- ricia. prescripción.// Recado, co-
sano, pernicioso.// Enfermi- manada, rebaño, hato, vaca- misión, misión, aviso, noti-
zo. Ant. Saludable. da, tropa, recua, potrada, ga- cia.
mandamiento - manjar
mandamiento, precepto, manejo, maniobra, intriga, manifestar-se, aparecer, sa-
orden, mandado, decreto, artificio, maquinación, teje- lir, notar, mostrar, publicar,
mandato, ordenanza, edicto, maneje, ardid, práctica, arti- revelar, expresar, exponer,
disposición. Ant. Sumisión, maña, empleo, manipula- declarar, divulgar, decir, afir-
obediencia. ción. Ant. Franqueza, since- mar, asegurar, opinar, exhi-
mandar, ordenar, disponer, ridad.// Gobierno, dirección, bir, evidenciar, emitir, comu-
imponer, obligar, establecer, administración, mando (v.). nicar. Ant. Callar, esconder,
prescribir, decretar, dictar, Ant. Acatamiento, obedien- ocultar, encubrir, tapar.
disponer, exigir, encomen- cia. manifiesto, proclama, de-
dar. Ant. Obedecer, acatar, manera, modo, forma, esti- claración, escrito, discurso.
cumplir.// Enviar, remitir, ex- lo, guisa, proceder, método, manifiesto-ta, claro, evi-
pedir, despachar. Ant. Reci- procedimiento, talante, cos- dente, patente, ostensible,
bir.// Gobernar, presidir, tumbre, conducta, sistema, sensible, notorio, público,
conducir, administrar, guiar, técnica, vía, rumbo, regla, expreso, palpable, palmario,
encabezar, acaudillar, regir. medio. indudable. Ant. Oculto, ca-
Ant. Seguir, someterse.// maneras, modales, educa- llado, encubierto.
Encargar, comisionar, enco- ción, ademán, aires, porte, manija, mango (v.), puño,
mendar. Ant. Desautorizar. modos, moda, gusto. empuñadura, manecilla, ma-
mandato, orden, precepto, mango, manillar, asidero, nubrio.
prescripción, dictamen, pe- agarradero, puño, empuña- manilla, pulsera, abrazade-
dido, obligación, imposi- dura, manija, tirador, astil, ra.// Manecilla, saetera, agu-
ción, decreto, ley, manda- manubrio. ja.// Esposas, ligaduras, ar-
miento (v.), edicto, ordenan- manguera, manga, tubo, gollas, grilletes.
za, regla. Ant. Obediencia.// goma, conducto. maniobra, operación, ejer-
Delegación, representación, maní, cacahuete. cicio, entrenamiento, ensa-
comisión, encargo, procura- manía, capricho, extravagan- yo, adiestramiento, táctica,
ción. cia, excentricidad, obsesión, práctica. Ant. Abandono,
mandíbula, maxilar, quijada. antojo, chifladura, rareza, ri- inoperancia.// Manipulación
mando, poder, autoridad, diculez, obstinación. Ant. (v.), manejo, procedimiento,
dominio, gobierno, señorío, Cordura, normalidad.// Ra- proceso, tarea, faena.// Ar-
imperio, jefatura, caudillaje, bia, aversión, antipatía, did, intriga, artimaña, treta,
conducción, tutela, direc- odio, asco, aborrecimiento, artificio, estratagema, ma-
ción, mandato (v.), manejo, animadversión. Ant. Simpa- quinación (v.), engaño. Ant.
comando. Ant. Obediencia, tía. Nobleza, sinceridad.
acatamiento, sumisión.// Or- maníaco-ca, maniático (v.), maniobrar, operar, ejercitar,
den, razón, consigna, man- obseso. instruir, ensayar, adiestrar,
dato (v.). maniatar, atar, sujetar, ligar, entrenar. Ant. Abandonar-
mandón-na, mandamás, je- aferrar, inmovilizar, trabar, se.// Manipular (v.), manejar
fe, imperioso, despótico, au- asegurar, esposar, engrillar. (v.).// Intrigar, maquinar, en-
toritario, dominante, abu- Ant. Desatar, liberar. gañar, tramar. Ant. Ayudar.
són, desconsiderado, tirano. maniático-ca, obseso, mo- manipular, maniobrar (v.),
Ant. Sumiso, obediente. nomaníaco, lunático, raro, manejar (v.), operar, ejecu-
manecilla, índice, aguja, caprichoso, antojadizo, ex- tar, ejercitar, empuñar, tocar,
manilla, saeta, minutero, se- travagante, excéntrico, chi- sobar, blandir, esgrimir. Ant.
gundero. flado, ridículo, obstinado. Abandonar.// Mandar, ma-
manejable, manual, trans- Ant. Cuerdo, sensato, refle- niobrar (v.), entremeterse,
portable, portátil, manipula- xivo. disponer, dictar, inmiscuirse,
ble, adaptable. Ant. Inmane- manido-da, visto, gastado, mandonear, ordenar. Ant.
jable, ingobernable, incómo- trivial, vulgar, conocido, aja- Abstenerse.
do.// Dócil, sumiso, obe- do, sobado, manoseado. manirroto-ta, derrochador,
diente, blando. Ant. Deso- Ant. Nuevo, original. malgastador, desprendido, li-
bediente, rebelde. manifestación, demostra- beral, disipador. Ant. Aho-
manejar, maniobrar, mani- ción, exposición, expresión, rrativo, tacaño.
pular, operar, emplear, em- declaración, ostentación, ex- manivela, manubrio, mani-
puñar, utilizar, usar, asir, teriorización, exhibición, llar, empuñadura, manija,
blandir, esgrimir. Ant. Sol- aparición, mostración, seña, eje, cigüeña, palanca.
tar.// Gobernar, conducir, tri- divulgación. Ant. Oculta- manjar, alimento, sustento,
pular, mandar (v.), dominar. ción, silencio, inhibición, se- vianda, vitualla, comesti-
Ant. Obedecer, acatar, creto.// Reunión, asonada, ble.// Exquisitez, golosina,
cumplir. revuelta. delicadeza, delicia.
mano - maquinal
mano, miembro, extremi- posidad, gordura, unto, mar- protección, amparo, conser-
dad, garra, pata, pie, zar- garina. vación.// Alimentación, pro-
pa.// Poder, mando, influen- mantel, tapete, lienzo, paño veeduría, sustento, provi-
cia.// Habilidad, destreza, de mesa. sión. Ant. Abandono, desin-
aptitud.// Lado, banda, cos- mantener-se, alimentar, nu- terés.
tado, ala, orientación, senti- trir, conservar, proveer, sus- maña, habilidad, destreza,
do.// Tirada, juego, partida, tentar. Ant. Desnutrir, ayu- maestría, arte, ingenio, peri-
lance, jugada, turno.// Capa, nar.// Apoyar, amparar, de- cia, aptitud, práctica, expe-
baño.// Ayuda, socorro, au- fender, patrocinar, sostener. riencia. Ant. Inhabilidad,
xilio. Ant. Derribar, abandonar.// torpeza.// Astucia, picardía,
manojo, ramo, ramillete, fa- Perseverar, durar, resistir, ardid, artería, sagacidad, tre-
jo, atado, puñado, gavilla, quedar. Ant. Renunciar, ab- ta, artificio. Ant. Ingenui-
hato, brazada. jurar. dad, candor.// Vicio, hábito,
manosear, sobar, palpar, to- mantenimiento, manuten- resabio.
car, tentar, manipular (v.), ción, alimento, subsistencia, mañana, día, madrugada
ajar, deslucir, hurgar, soba- sustento, provisión. Ant. (v.), alborada, amanecer, au-
jar. Ant. Respetar, evitar, Ayuno, hambre.// Conserva- rora, amanecida. Ant. Tar-
eludir. ción, protección, sosteni- de.// Al día siguiente, des-
manoseo, manoteo, manejo miento, sustentación, cuida- pués, más tarde, temprano,
(v.), toqueteo, sobo, mani- do, vigilancia, asistencia, pronto. Ant. Hoy, ahora,
pulación (v.), palpamiento. amparo. Ant. Abandono, de- ayer, antes.// Futuro, porve-
Ant. Respeto. sinterés, desamparo. nir. Ant. Pasado.
manotazo, manotada, guan- mantilla, velo, rebozo, toca, mañoso-sa, hábil, diestro,
tazo, puñetazo, bofetada, mantón, manto (v.), tul. ingenioso, habilidoso, peri-
golpe. Ant. Caricia. manto, mantilla (v.), túnica, to, astuto, sagaz. Ant. Tor-
mansalva (a), sobre seguro, clámide, veste, toga, man- pe, inhábil, desmañado.//
sin peligro, cobardemente. tón, capa, hábito, bata, chal, Malicioso, artero, mañero
Ant. Con valentía, con ries- rebozo, abrigo.// Yacimien- (v.). Ant. Ingenuo, simple.//
go. to, veta, capa, estrato, fran- Resabiado (v.), vicioso.
mansedumbre, docilidad, ja. mapa, plano, carta, planisfe-
suavidad, dulzura, benigni- mantón, chal, manta, man- rio, atlas, mapamundi.
dad, bondad, apacibilidad, to, capa, pañoleta, capote. maqueta, proyecto, repro-
afabilidad, tranquilidad, me- manual, manejable, portátil. ducción, modelo, diseño,
sura, moderación, sereni- Ant. Inmanejable.// Casero, bosquejo, esbozo, muestra,
dad. Ant. Rebeldía, indocili- artesano, obrero. Ant. Mecá- prototipo, miniatura.
dad. nico.// Manso, dócil. Ant. maquiavélico-ca, taimado,
mansión, residencia, mora- Rebelde, indómito.// Com- hipócrita, astuto, falso, enga-
da, edificio, hogar, vivienda, pendio, sumario, resumen, ñoso, retorcido, falaz, sola-
habitación, casa, caserón. breviario, tratado, recopila- pado, tortuoso. Ant. Inge-
Ant. Choza.// Estancia, de- ción, borrador. Ant. Amplia- nuo, sincero, honrado, rec-
tención, parada. Ant. Prose- ción. to.
cución. manubrio, manija, puño, maquillar-se, acicalar, arre-
manso-sa, dócil, sumiso, empuñadura, mango, mani- glar, pintar, retocar, embelle-
apacible, afable, obediente, vela, asidero. cer. Ant. Lavar, afear.
reposado, tranquilo, dulce, manufactura, obra, produc- máquina, aparato, artificio,
bondadoso Ant. Rebelde, to, confección, fabricación, mecanismo, artefacto, ins-
indomable.// Domesticado, producción, elaboración, trumento, herramienta, arti-
domado, amansado, domés- montaje, hechura, ejecu- lugio, utensilio.
tico, amaestrado, desbrava- ción.// Industria, fábrica, ta- maquinación, ardid, trama,
do. Ant. Salvaje, fiera, ce- ller, factoría, empresa. intriga, confabulación, cons-
rril. manufacturar, fabricar (v.). piración, conjura, maniobra
manta, frazada, abrigo, col- manumisión, liberación, (v.), treta. Ant. Sinceridad,
cha, edredón, mantón, co- emancipación (v.). ayuda.
bertor, cubrecama, cobija.// manuscrito, escrito, libro, maquinal, involuntario, au-
Tunda, paliza, zurra. Ant. documento, códice, perga- tomático, irreflexivo, reflejo,
Caricia, mimo. mino, original (v.), apunte. indeliberado, habitual, ins-
mantear, sacudir, vapulear, Ant. Impreso, copia, repro- tantáneo, espontáneo, in-
levantar. ducción. consciente, intuitivo. Ant.
manteca, grasa, mantequi- manutención, manteni- Pensado, consciente, delibe-
lla, sebo, tocino, gordo, adi- miento (v.), sostenimiento, rado.
maquinar - marisma
maquinar, pensar, tramar, ción, tránsito, jornada, viaje, sión. Ant. Escasez, caren-
urdir, maniobrar (v.), conspi- recorrido. Ant. Inmovilidad, cia.
rar, fraguar, forjar, intrigar, te- permanencia.// Partida, mareo, desfallecimiento, va-
jer. Ant. Abstenerse. abandono, destierro, salida, hído, desvanecimiento,des-
mar, océano, piélago, pon- éxodo, traslado, emigración, mayo, síncope. Ant. Resta-
to.// Cantidad, infinidad, fuga. Ant. Venida, llegada, blecimiento, recuperación.//
profusión, abundancia, mul- regreso.// Giro, rumbo, tra- Importunación, ajetreo, mo-
titud, vastedad. yectoria, dirección. lestia, engorro. Ant. Sosie-
maraña, maleza, espesura, marchar, caminar, moverse, go.
hojarasca, zarzal, aspereza, andar, desplazarse, trasla- margen, orilla, borde, canto,
broza, breña, matorral. Ant. darse, circular, dirigirse, lado, arista, filo, costado, ex-
Claro.// Confusión, desor- transitar, recorrer, viajar, ir, tremo, ribera, límite. Ant.
den, caos, embrollo, lío, en- avanzar. Ant. Detenerse, pa- Centro.// Beneficio, ganan-
redo. Ant. Orden, desenre- rarse.// Salir, abandonar, cia, fruto, rendimiento, dife-
do.// Engaño, embuste. partir, zarpar, largarse, dejar, rencia, dividendo. Ant. Pér-
Ant. Verdad. emigrar, fugarse. Ant. Venir, dida.// Diferencia, aproxima-
maravilla, milagro, porten- llegar.// Funcionar, moverse. ción, tolerancia, permiso.
to, prodigio, asombro, fenó- Ant. Detenerse. marginar, alejar, postergar,
meno, singularidad, preciosi- marchitar-se, ajar, deslucir, arrinconar. Ant. Acercar.//
dad, utopía. Ant. Espanto, secar, languidecer, mustiar. Apostillar, anotar, apuntar.
horror, fealdad, vulgaridad.// Ant. Enlozanar, reverde- marica, maricón (v.).
Entusiasmo, pasmo, sorpre- cer.// Enflaquecer, debilitar, maricón, pusilánime, cobar-
sa, aturdimiento. Ant. De- adelgazar. Ant. Vigorizar, ro- de, apocado, afeminado.
sinterés, indiferencia. bustecer.// Envejecer, arru- Ant. Viril, varonil.// Homose-
maravillar-se, sorprender, garse. Ant. Rejuvenecer. xual (v.), invertido (v.), sodo-
admirar, asombrar, fascinar, marchito-ta, ajado, mustio, mita.
suspender, extrañar, deslum- deslucido, agostado, seco, maridaje, enlace, unión,
brar. Ant. Desilusionar, dis- reseco, desfalleciente, arru- vínculo, afinidad, conformi-
gustar. gado, envejecido, gastado, dad, correspondencia. Ant.
maravilloso-sa, prodigioso, muerto. Ant. Lozano, nue- Desunión, discrepancia.//
admirable, espléndido, por- vo, fresco, vigoroso. Matrimonio, casamiento,
tentoso, fascinador, extraor- marcial, guerrero, militar, alianza. Ant. Divorcio, sepa-
dinario, fantástico, sobrena- castrense, bélico, soldades- ración.
tural, milagroso, mágico, co. Ant. Civil.// Valiente, maridar, casar, enlazar, unir-
inusitado, encantador, ines- aguerrido, bizarro, intrépido, se, desposar. Ant. Divorciar-
perado, inefable, sobrehu- varonil, gallardo, arrojado. se, separarse.// Anexar, jun-
mano. Ant. Natural, corrien- Ant. Cobarde, tímido, pacífi- tar, unir, vincular, enlazar.
te, común. co. Ant. Desunir.
marbete, etiqueta, precinto, marco, cerco, recuadro, cua- marido, cónyuge, esposo,
cédula, señal.// Orilla, filete, dro, guarnición, encuadre. consorte, compañero, con-
perfil. marea, flujo, reflujo, baja- trayente. Ant. Esposa, mu-
marca, provincia, distrito, te- mar, pleamar, resaca, co- jer.
rritorio, comarca, región.// rriente. marina, náutica, navega-
Señal, huella, vestigio, pista, marear, incomodar, moles- ción.// Armada, flota, escua-
rastro, cicatriz, mancha, tra- tar, importunar, insistir, irri- dra.// Litoral, costa, ribera.
za, pisada, estigma.// Lema, tar, agobiar, hostigar, abru- marinero, navegante, tripu-
rúbrica, etiqueta, rótulo, es- mar, aburrir, turbar. Ant. Ale- lante, marino (v.).
tampilla, insignia, distintivo, grar, facilitar.// -se, indispo- marino, náutico, oceánico,
sello.// Récord, resultado. nerse, desvanecerse, des- marítimo, naval.// Navegan-
marcar, distinguir, discrimi- mayarse, aturdirse, afectar- te, marinero (v.), tripulante,
nar, diferenciar, destacar. se, desfallecer. Ant. Repo- piloto, oficial.
Ant. Confundir, mezclar.// nerse, recuperarse. marioneta, títere, fantoche,
Sellar, imprimir, tatuar, es- marejada, oleaje.// Excita- muñeco, pelele, monigote.
tampillar, rotular, etiquetar, ción, desorden, agitación, al- mariposa, lamparilla, luz,
indicar, signar, estampar, de- boroto, perturbación. Ant. vela, candil, mecha.
nominar, señalar, remarcar. Calma, orden, tranquilidad. marisco, crustáceo, molus-
Ant. Borrar, olvidar.// Apun- maremágnum, desorden, co.
tar, puntuar. tumulto, confusión. Ant. Or- marisma, pantano, cenagal,
marcha, paso, avance, tren, den, tranquilidad.// Muche- ciénaga, charca, laguna.
movimiento, camino, trasla- dumbre, abundancia, profu- Ant. Secano, desierto.
marítimo-ma - material
marítimo-ma, náutico, na- angustiar, mortificar, moles- masturbación, onanismo
val, marino (v.), marinero.// tar, inquietar. Ant. Agradar, (v.).
Oceánico, litoral, costero, ri- contentar. mata, arbusto, maleza, ma-
bereño. mas, pero, empero, si bien, tojo, seto, matorral, zarza.
marmita, olla, puchero, ca- no obstante. matadero, desolladero, de-
cerola, cazuela, perol, pote, masa, materia, volumen, golladero, macelo, sacrifica-
recipiente. conjunto, cuerpo, aglomera- dero.
maroma, soga, cable, cuer- ción, suma, junta, compues- matador, homicida, crimi-
da, cordel, cabo, cable, ama- to, densidad.// Pasta, mez- nal, asesino.// Torero, espa-
rra, cordón. cla, mazacote, argamasa.// da.
marquesina, pabellón, co- Pueblo, multitud, muche- matadura, herida, llaga, ci-
bertizo, cubierta, resguardo, dumbre. Par. Maza. catriz, úlcera.
dosel. masacrar, aniquilar, matar, matalón, matalote, jamelgo,
marra, vacío, carencia, falta, exterminar, destruir, destro- rocín, matungo, mancarrón.
ausencia. Ant. Presencia.// zar, extinguir. Ant. Perdonar, matanza, mortandad, estra-
Error, defecto, yerro, equivo- salvar. go, exterminio, degollina,
cación. Ant. Acierto. masacre, exterminio, ma- carnicería, masacre (v.), ani-
marrano-na, puerco, cochi- tanza, carnicería, aniquila- quilación.
no, sucio, inmundo, mu- ción, liquidación, destruc- matar, asesinar, acabar, sa-
griento, asqueroso, repug- ción. Ant. Perdón, repara- crificar, suprimir, eliminar,
nante, desaseado, roñoso. ción. ejecutar, fusilar, exterminar,
Ant. Limpio, aseado, noble, masaje, fricción, friega, fro- degollar, guillotinar. Ant. Re-
decente.// Cerdo, puerco, le- te, amasamiento. vivir, resucitar.// Apagar, ex-
chón, cochino. mascar, masticar (v.), tritu- tinguir, atenuar, despabilar.
marrar, errar, fallar, malo- rar, rumiar, ronchar, moler, Ant. Reanimar.// Aniquilar,
grar, equivocarse, desviarse. roer. Ant. Tragar, chupar.// destrozar, masacrar, supri-
Ant. Acertar, atinar.// Faltar, Mascullar (v.). mir. Ant. Salvar.// Penar,
carecer. máscara, antifaz, careta, castigar, violentar, obligar,
marro, marra (v.), falta, de- mascarón, mascarilla, velo, atormentar. Ant. Perdonar.
fecto, laguna, vacío. Ant. disfraz.// Disimulo, embozo, matarife, carnicero (v.), ma-
Presencia.// Error, equivoca- fingimiento. Ant. Sinceri- tachín, jifero, descuartiza-
ción, desacierto. Ant. Acier- dad, franqueza. dor.
to. mascota, fetiche, talismán, matasanos, medicastro,
marrón, pardo, castaño, amuleto, ídolo. medicucho, mediquillo.
cobrizo. masculinidad, virilidad, Ant. Eminencia.
marrullero-ra, tramposo, hombría, valentía, fortaleza, mate, amortiguado, opaco,
astuto, ladino, truhán, bella- reciedumbre, energía, cora- apagado, atenuado, empa-
co, taimado, engañador, je. Ant. Feminidad, debili- ñado, deslucido, borroso,
fraudulento, pícaro, embau- dad. pálido. Ant. Brillante, res-
cador. Ant. Sincero, honra- masculino-na, viril, varonil, plandeciente.
do, noble. hombruno, vigoroso, fuerte, matemático-ca, exacto, ri-
martillar, martillear, percu- macho, machote. Ant. Fe- guroso, preciso, estricto,
tir, machacar (v.), golpear, menino, endeble, afemina- fiel, justo, cabal. Ant. Equi-
batir, clavar, macear. do. vocado, impreciso, incierto.
martillo, mazo, maza, maci- mascullar, mascar (v.), mas- materia, elemento, sustan-
llo, porra, percusor. ticar (v.).// Balbucir, bal- cia, principio, cuerpo, ingre-
mártir, víctima, supliciado, bucear, murmurar, farfullar, diente, componente, consti-
sacrificado, inmolado, hé- cuchichear, musitar, susu- tuyente, masa, cuerpo, par-
roe, santificado. Ant. Rene- rrar, barbotear. Ant. Vocear, te. Ant. Espíritu, nada.//
gado, apóstata. gritar, articular. Asunto, motivo, cuestión,
martirio, suplicio, tormento, masticar, mascar (v.), tritu- caso, sujeto.// Razón, moti-
tortura, sufrimiento, padeci- rar, rumiar, desmenuzar, vo, origen.// Asignatura, dis-
miento, sacrificio.// Pena, roer, moler, comer, ronchar, ciplina, estudio, tratado.
angustia, dolor, amargura, tascar, mordisquear, morder. material, tangible, palpable,
aflicción, pesadumbre, peni- Ant. Tragar, chupar.// Consi- sustancial, corpóreo, orgáni-
tencia, agobio. Ant. Placer, derar, reflexionar. co, esencial. Ant. Inmate-
alegría. mástil, palo, asta, mastele- rial, invisible, espiritual.// In-
martirizar, torturar, ator- ro, percha, vara, verga, pos- grediente, materia (v.).// Ins-
mentar, sacrificar, inmolar, te, pértiga.// Apoyo, puntal, trumento, herramienta, e-
matar.// Afligir, importunar, fuste. quipo, enseres.
materialismo - mecánico
materialismo, utilitarismo, padronar, registrar, apuntar, mayor, grande, sumo, consi-
empirismo, pragmatismo, ra- asentar, catalogar. Ant. Se- derable, magno, desmesura-
cionalismo. Ant. Idealismo, parar, dar de baja, salirse, do, descomunal, principal.
espiritualismo.// Codicia, borrarse. Ant. Menor, inferior, insigni-
acomodación, avidez. Ant. matrimonial, marital, con- ficante.// Jefe, superior, ca-
Altruismo. yugal, nupcial, connubial. beza. Ant. Subordinado,
materialista, utilitario, prác- matrimoniar, casarse, des- súbdito.// Viejo, anciano,
tico, empírico, pragmático, posarse, enlazarse, maridar añoso, veterano, maduro.
realista, racionalista. Ant. Es- (v.). Ant. Joven, menor.
piritual, idealista.// Ávido, matrimonio, casamiento, mayoral, caporal, conduc-
codicioso, vulgar, grosero, enlace, boda, desposorio, tor, mozo.// Cochero.// Ca-
torpe, egoísta. Ant. Altruista, nupcias, casorio, himeneo, pataz, encargado.
generoso. esponsales, alianza. Ant. Di- mayorazgo, primogenitu-
materializar-se, concretar, vorcio, separación.// Cónyu- ra.// Primogénito, heredero.
realizar, confirmar, encarnar, ges, esposos, consortes, pa- mayordomo, administrador,
surgir, aparecer, cristalizar. reja. servidor, camarero, sirviente,
Ant. Idealizar, simbolizar, matriz, molde, cuño, tro- encargado, intendente.
desaparecer. quel, horma.// Útero, claus- mayoría, mayor edad,
maternal, materno, solícito, tro, seno. emancipación. Ant. Minori-
cariñoso, afectuoso, cuida- matrona, madre, madraza, dad.// Superioridad, ventaja.
doso. Ant. Negligente, des- señora, ama, dama, mujer.// Ant. Inferioridad, desventa-
cuidado. Comadrona, partera. ja.// Generalidad, totalidad,
materno-na, maternal (v.). matutino-na, temprano, pluralidad, multiplicidad.
matinal, matutino, tempra- matinal (v.). Ant. Vesperti- Ant. Minoría.// Grandeza,
no, mañanero, tempranero. no, nocturno. vastedad, inmensidad. Ant.
Ant. Vespertino. maula, perezoso, vago, hol- Pequeñez.
matiz, tonalidad, tono, tinte, gazán. Ant. Activo, diligen- mayúscula, inicial, capital.
gradación, viso, tornasol, ga- te.// Taimado, ladino, bella- Ant. Minúscula.
ma, escala. co, tunante. Ant. Ingenuo, mayúsculo-la, grande, con-
matizar, colorear, graduar, inocente.// Tramposo, deu- siderable, enorme, colosal,
difuminar, sombrear, teñir dor, acreedor, moroso. Ant. máximo (v.), intenso, feno-
(v.), variar, diversificar, com- Honrado, pagador. menal. Ant. Minúsculo, insig-
binar. Ant. Uniformar, deste- maullar, miar, mayar. nificante, pequeño.
ñir, decolorar. mausoleo, sepulcro, túmu- maza, mazo, porra, martillo,
matón, valentón, bravucón, lo, tumba, panteón, lápida, cachiporra, garrote. Par. Ma-
pendenciero, fanfarrón, jac- sepultura, sarcófago. sa.
tancioso, camorrista, perdo- máxima, sentencia, prover- mazacote, masa, pasta, bo-
navidas. Ant. Cobardón, tí- bio, adagio, concepto, pen- drio, bazofia, pegote. Ant.
mido. samiento, axioma, precepto, Manjar, exquisitez.// Esper-
matorral, maleza (v.), espe- regla, apotegma, moraleja, pento, chapucería, pesadez,
sura, zarzal, maraña (v.), principio, fórmula, locución, tosquedad. Ant. Ligereza,
barzal. Ant. Claro. refrán, aforismo. gracia.
matraca, molestia, repeti- máxime, sobre todo, más, mazmorra, calabozo, pri-
ción, importunación, porfía, con más razón, mayormen- sión, celda, cárcel, sótano,
insistencia, pesadez. Ant. te, principalmente, especial- subterráneo, cueva.
Discreción, oportunidad.// mente. Ant. Menos aún, en mazo, maza (v.), macillo,
Burla, engaño, broma, zahe- segundo término. martinete, martillo.// Mano-
rimiento. máximo-ma, mayúsculo, jo, hato, atado, fajo. Par.
matrero, astuto, avezado, supremo, culminante, in- Maso.
avisado, diestro.// Receloso, menso, enorme, colosal, su- mazorca, panocha, panoja,
suspicaz, perspicaz, sagaz.// mo. Ant. Mínimo, exiguo.// espiga, panícula, choclo.
Vagabundo, bandolero. Extremo, límite, tope, fin, re- meandro, curva, recoveco,
matrícula, lista, catálogo, mate, cumbre, culminación, sinuosidad. Ant. Recta.
censo, cómputo, padrón, es- récord. Ant. Mínimo, princi- mear-se, orinar, evacuar, ex-
tadística.// Documento, per- pio. cretar.
miso, licencia, patente.// mayestático-ca, majestuo- mecánica, marcha, funcio-
Inscripción, registro, enrola- so (v.), solemne, imponente, namiento, manejo, ingenie-
miento. Ant. Baja. regio, señorial. Ant. Senci- ría (v.).// Mecanismo (v.).
matricular-se, inscribir, llo, humilde, sobrio. mecánico, ingeniero, técni-
alistar, enrolar, anotar, em- mayólica, cerámica, loza. co, operario.
mecánico-ca - medrar
mecánico-ca, maquinal, medianía, mediocridad, vul- tio, terreno, zona.// -dia,
instintivo, espontáneo, in- garidad, chabacanería, tér- Mediano, mediocre, regular,
consciente, automático, in- mino medio, medianidad, neutro. Ant. Destacado.
voluntario. Ant. Premedita- pequeñez, moderación. medios, bienes, recursos,
do, voluntario.// Dinámico, Ant. Talento, excelencia, ingresos, renta, hacienda,
automático, móvil. grandeza.// Mediano (v.), in- caudal, patrimonio, capital.
mecanismo, dispositivo, in- termedio (v.). Ant. Carencia, pobreza, in-
genio, aparato, artificio, arte- mediano-na, intermedio, digencia.// Armas, táctica,
facto, engranaje, estructura, regular, moderado, limitado, municiones, útiles.// For-
utensilio, herramienta, ins- mediocre, módico, pasable, mas, métodos, procedi-
trumento.// Funcionamien- razonable. Ant. Superior, ex- mientos, recursos.
to, organización, procedi- celente, destacado, inferior. mediocre, mediano, vulgar,
miento, proceso. mediar, equidistar, prome- medio, común, regular, mez-
mecanizar, motorizar, in- diar.// Arbitrar, negociar, in- quino, imperfecto, ruin, in-
dustrializar, automatizar. terceder, componer, recon- ferior, sencillo, simple, limi-
Ant. Manufacturar. ciliar. Ant. Desinteresarse, tado. Ant. Superior, talento-
mecanografía, dactilogra- enemistar, malquistar.// So- so, notable.
fía, estenotipia. brevenir, ocurrir.// Transcu- mediocridad, medianía
mecanógrafo-fa, dactiló- rrir, pasar. (v.), vulgaridad, insignifican-
grafo, estenotipista, tipiador. medicación, tratamiento, cia, mezquindad, pequeñez,
mecenas, protector, tutor, terapéutica, régimen, cura, insuficiencia, inferioridad.
defensor, patrocinador, be- prescripción, remedio. Ant. Grandeza, importan-
nefactor, bienhechor, filán- medicamento, medicina cia, singularidad.
tropo. Ant. Enemigo. (v.), medicación (v.), reme- medir, mesurar, calcular, ca-
mecer-se, oscilar, balancear, dio, poción, específico, dro- librar, evaluar, contar, com-
acunar, columpiar, mover, ga, pócima, brebaje. parar, regular, apreciar, veri-
agitar. Ant. Parar, detener, medicina, medicamento ficar, comprobar, estimar,
aquietar. (v.), fármaco, preparado, in- examinar, juzgar.// -se ,
mecha, filamento, pabilo, grediente, elixir. competir, rivalizar, desafiar,
cuerda.// Espiga, eje.// Me- medicinal, curativo, medi- contender.
chón (v.). camentoso, terapéutico, be- meditabundo-da, pensati-
mechón, guedeja, bucle, neficioso. Ant. Perjudicial, vo, meditativo, reflexivo, en-
mecha, greña, rizo, flequillo, dañino. simismado, abstraído, en-
pelambre, mata, crin, vellón. medición, medida (v.), me- frascado, cavilante, recon-
medalla, medallón, placa, suración, evaluación, verifi- centrado, absorto, preocu-
moneda, insignia, distinti- cación. pado. Ant. Distraído, des-
vo.// Condecoración (v.), médico-ca, galeno, faculta- preocupado.
premio, galardón, honor, dis- tivo, terapeuta, especialista. meditación, reflexión, cavi-
tinción. medida, tamaño, propor- lación, pensamiento, lucu-
medallón, medalla (v.). ción, cantidad, dimensión, bración, atención, examen,
médano, duna, arenal, mon- talla, envergadura, longitud, deliberación, recogimiento,
tículo, bajío. anchura, grosor, volumen, cogitación. Ant. Irreflexión,
media, calcetín, escarpín. calibre, capacidad, magni- distracción, despreocupa-
mediación, intervención, ar- tud.// Orden, disposición, ción.
bitraje, intercesión, concor- regla, decreto, mandato, meditar, pensar, cavilar, re-
dia, conciliación, comisión, norma. Ant. Abstención, capacitar, reflexionar, estu-
buenos oficios. Ant. Ausen- abandono.// Medición.// diar, discurrir, lucubrar, en-
cia, desentendimiento, desa- Moderación, mesura, cir- frascarse, madurar, conside-
cuerdo.// Alcahuetería. cunspección, prudencia, rar, ensimismarse. Ant. De-
mediador-ra, árbitro, inter- sensatez, discreción. Ant. sinteresarse, despreocupar-
mediario, intercesor, juez, Exceso, indiscreción, des- se, distraerse.
conciliador, arreglador, paci- mesura. mediterráneo-a, interior,
ficador, negociador, gestor. medio, mitad, centro, nú- interno. Ant. Exterior, exter-
Ant. Desinteresado, indife- cleo. Ant. Borde, periferia, no.// Meridional. Ant. Sep-
rente, enemigo, intrigante. exterior.// Manera, modo, tentrional.// Marítimo, coste-
medianero-ra, mediador procedimiento, vía, método, ro, litoral.
(v.).// Vecino, intermedio, técnica, instrumento, recur- medrar, progresar, mejorar,
lindante, colindante, fronte- so.// Auxilio, influencia, prosperar, crecer, florecer,
ro, fronterizo. Ant. Alejado, asistencia. Ant. Desampa- enriquecerse. Ant. Arruinar,
distante. ro.// Ambiente, espacio, si- descender, disminuir.
medroso-sa - menaje
medroso-sa, cobarde, mie- ja, perfeccionamiento. Ant. dad, cadencia, acorde, rit-
doso, pusilánime, timorato, Desmejoramiento, empeora- mo. Ant. Discordancia.
asustado, receloso, asusta- miento, retroceso.// Alivio, melodioso-sa, musical, ar-
dizo. Ant. Valiente, osado, restablecimiento, rehabilita- monioso, cadencioso, sono-
atrevido. ción. Ant. Agravamiento, re- ro, rítmico, timbrado. Ant.
médula o medula, meollo, crudecimiento, empeora- Desacorde, inarmónico.//
sustancia, tuétano, pulpa, miento. Agradable, suave, grato, deli-
centro, esencia, núcleo. mejunje, brebaje, bebedizo, cioso. Ant. Desagradable,
Ant. Superficialidad, exterio- pócima, medicamento. enojoso.
ridad. melancolía, tristeza, nostal- melodrama, tragedia, dra-
medular, sustancial, esen- gia, añoranza, ansia, pesa- ma, tragicomedia.// False-
cial, fundamental. Ant. Se- dumbre, desconsuelo, pena, dad, patetismo, emoción.
cundario, auxiliar. cuita, aflicción. Ant. Alegría, Ant. Realidad.
mefítico-ca, impuro, vene- contento, satisfacción. meloso-sa, melindroso (v.),
noso, dañino, tóxico, fétido, melancólico-ca, triste, empalagoso, remilgado, me-
ponzoñoso, malsano, infec- sombrío, afligido, nostálgi- lifluo (v.), almibarado.
to, irrespirable. Ant. Sano, co, mustio, pesaroso, cuita- membrana, tejido, piel, te-
puro, beneficioso. do. Ant. Alegre, optimista, gumento, capa, túnica, cáp-
megáfono, altavoz, altopar- contento, vivaz. sula, película, pellejo, tela.
lante, amplificador. melena, cabello, cabellera, membrete, rótulo, título,
mejilla, carrillo, cachete, pelambre, mechas, guede- encabezamiento, nombre,
moflete, pómulo. jas, mata, greñas. Ant. Cal- epígrafe, sello, aviso, anota-
mejor, superior, perfecto, va. ción, nota, lema.
deseable, excelente, supre- melifluo-flua, dulzón, melo- membrudo-da, corpulento,
mo, aventajado, alto, sumo, so, almibarado.// Melindro- fornido, forzudo, robusto, vi-
preeminente, sobresaliente, so, delicado, afectado, mi- goroso, atlético, musculoso,
óptimo. Ant. Peor, inferior, moso. Ant. Natural, sencillo, fortachón. Ant. Esmirriado,
malo, insignificante, imper- tosco. alfeñique, escuálido.
fecto. melindre, escrúpulo, remil- memo-ma, tonto (v.), san-
mejora, mejoría, progreso, go, ridiculez, pamplina, ño- dio, lelo, bobo, mentecato,
adelanto, medra, aumento, ñería, afectación, cursilería. necio (v.), simple (v.), fatuo,
perfeccionamiento, supera- Ant. Sencillez, sobriedad, imbécil, tilingo. Ant. Listo,
ción, acrecentamiento, ex- seriedad.// Dulce, golosina, sagaz, despierto, talentoso.
pansión, incremento, pros- bocadillo. memorable, evocable, re-
peridad. Ant. Empeoramien- melindroso-sa, escrupulo- cordable, inolvidable, famo-
to, retroceso, desventaja, so, melifluo (v.), remilgado, so, célebre, notable, impor-
ruina.// Oferta, puja, supera- afectado, mimoso, quisqui- tante, famoso, glorioso, im-
ción. lloso. Ant. Sencillo, sobrio, perecedero. Ant. Insignifi-
mejoramiento, aumento, natural. cante, despreciable, oscuro.
perfección, progreso, prove- mella, hendidura, rotura, fa- memorándum, agenda,
cho, ventaja, mejora (v.), bo- lla, grieta, hueco, entrante, memorial, vademécum, li-
nificación, remedio. Ant. vacío.// Deterioro, desper- breta.// Comunicación, no-
Empeoramiento, desventaja, fecto, desgaste. Ant. Incolu- ta, despacho, aviso, parte,
fracaso. midad, integridad.// Impac- circular.
mejorar, progresar, adelan- to, huella, impresión. Ant. memoria, recuerdo, reminis-
tar, desarrollar, prosperar, Indiferencia. cencia, rememoración, re-
perfeccionar, florecer. Ant. mellado-da, dentado, hen- cordación, conmemoración,
Empeorar, desmejorar.// dido, desgastado, roto, dete- evocación. Ant. Olvido.//
Arreglar, corregir, renovar, re- riorado, gastado, embotado, Retentiva.// Escrito, memo-
parar, embellecer, enrique- romo, chato, desafilado.// rándum, informe, relación,
cer. Ant. Estropear, deterio- Menoscabado, arruinado, memorial.
rar.// Despejar, serenarse, deteriorado. Ant. Entero, memorial, ruego, demanda,
aclarar, escampar. Ant. Nu- completo. solicitud, petición, memo-
blarse, empeorar.// -se, cu- mellar-se, deteriorar, me- rándum (v.), mensaje.
rarse, sanarse, aliviarse, re- noscabar, arruinar, manci- memorizar, recordar, rete-
cuperarse, restablecerse. llar, mermar, estropear, dis- ner, estudiar. Ant. Olvidar,
Ant. Recaer, agravarse, minuir. Ant. Reparar, benefi- borrar.
empeorar. ciar.// Desafilar, embotar, menaje, ajuar, moblaje,
mejoría, progreso, mejora gastar. Ant. Afilar. equipaje, enseres.// Loza,
(v.), adelantamiento, venta- melodía, armonía, musicali- vajilla.// Material.
mención - mentira
mención, alusión, citación, to, imperfección. Ant. Per- desaire, desdén, desestima,
cita, referencia, indicación, fección.// Pobreza, necesi- desconsideración, repulsa,
recuerdo, memoria, llama- dad, penuria, carencia, esca- deshonor, ofensa, vilipen-
da, evocación, insinuación, sez. Ant. Abundancia, rique- dio, humillación, ultraje.
sugerencia. Ant. Olvido, za.// Deshonra, deshonor, Ant. Consideración, apre-
omisión, silencio. descrédito, afrenta, desdo- cio, enaltecimiento.
mencionar, citar, nombrar, ro, daño, menoscabo, per- mensaje, nota, aviso, reca-
aludir, referirse, evocar, lla- juicio. Ant. Honra, honor, do, envío, encargo, comuni-
mar, recordar, insinuar, suge- crédito. cación, anuncio, misiva, es-
rir. Ant. Omitir, olvidar, si- menguado-da, cobarde, crito.// Legación, embajada.
lenciar. pusilánime, apocado. Ant. mensajero, enviado, co-
mendaz, falso, falaz, embus- Valiente, arrojado.// Tonto rreo, recadero, comisiona-
tero, fingido. Ant. Auténtico, (v.), lerdo, necio (v.). do, heraldo. Ant. Recepcio-
veraz. menguar, disminuir, mer- nista, receptor, destinatario.
mendicidad, limosna, men- mar, decrecer, aminorar, mensual, periódico, habi-
dicación, pordioseo, peti- achicar, empequeñecer, re- tual, regular, fijo. Ant. Varia-
ción, carencia, indigencia, ducir, contraerse, decaer, en- ble.
necesidad. Ant. Riqueza, da- coger, acortar, bajar, descen- mensualidad, sueldo, sala-
divosidad. der, consumir, empobrecer. rio, remuneración, paga, pa-
mendigar, limosnear, pedir, Ant. Aumentar, crecer, pros- go, haber, honorarios, esti-
suplicar, solicitar, pordio- perar. pendio, emolumento.
sear, implorar. Ant. Dar, re- menor, pequeño, reducido, mensurar, medir (v.).
galar. exiguo, mínimo, minúsculo, mental, intelectual, cere-
mendigo-ga, pobre, míse- ínfimo, menudo, corto, esca- bral, imaginativo, espiritual,
ro, necesitado, menestero- so. Ant. Mayor, grande.// Ni- ilusorio, especulativo. Ant.
so, pordiosero, indigente, ño, criatura, pequeño, pár- Corporal, material.
mendicante, limosnero, va- vulo, pequeño. Ant. Adulto, mentalidad, pensamiento,
gabundo. Ant. Rico, poten- mayor. concepción, mente, razón,
tado, dadivoso. menos, excepto, salvo, fue- conocimiento.
mendrugo, pedazo, zoque- ra de, tampoco. Ant. Inclui- mentar, nombrar, mencio-
te, trozo de pan.// Bobo, do, incluso.// Escasez, ca- nar, citar, recordar, evocar,
tonto, necio. Ant. Inteligen- rencia, ausencia, falta, baja, rememorar, llamar, designar.
te, listo. disminución, restricción. Ant. Silenciar, olvidar, omi-
menear, mover, agitar, sacu- Ant. Aumento, más. tir.
dir, oscilar, blandir, balan- menoscabar, disminuir, re- mente, mentalidad (v.), inte-
cear, manejar.// Paralizar, re- bajar, reducir, mermar, em- ligencia, imaginación, cere-
posar.// Gestionar, gobernar, pequeñecer, mellar, deterio- bro, intelecto, entendimien-
guiar. rar, dañar, perjudicar. Ant. to, razón, imaginación.//
meneo, oscilación, temblor, Aumentar, agrandar.// Desa- Sentido, espíritu, ánimo, vo-
movimiento, traqueteo.// creditar, deshonrar, despres- luntad, alma. Ant. Cuerpo,
Contoneo. Ant. Quietud, in- tigiar, ofender, herir, envile- materia.
movilidad.// Paliza, vapuleo, cer. Ant. Honrar, prestigiar, mentecato-ta, necio (v.),
tunda. Ant. Caricia, mimo.// enaltecer. tonto (v.), majadero (v.),
Censura, reprensión. Ant. menoscabo, disminución, simple, idiota, imbécil, me-
Elogio. merma, mengua, rebaja, de- mo, lerdo, bobo, pazguato,
menester, necesidad, ur- trimento, pérdida, desmejo- estólido, sandio. Ant. Inteli-
gencia, falta, carencia, cares- ra, mella, reducción. Ant. gente, listo, agudo.
tía, escasez. Ant. Abundan- Aumento, mejora, benefi- mentir, engañar, falsear, fin-
cia, cantidad.// Ocupación, cio.// Deshonor, deshonra, gir, falsificar, inventar, urdir,
profesión, empleo, ejercicio, afrenta, descrédito, mancilla, aparentar, desvirtuar, calum-
tarea, ministerio, labor, de- ofensa, menosprecio, perjui- niar. Ant. Sincerarse, reve-
sempeño, función. Ant. cio. Ant. Enaltecimiento, lar, confesar, decir la verdad.
Ocio, holganza. honra, honor. mentira, engaño, embuste,
menesteroso-sa, necesita- menospreciar, despreciar, falsedad, enredo, invención,
do, indigente, miserable, po- desestimar, desdeñar, desai- patraña, disimulo, artificio,
bre, falto, mísero, desvalido. rar, subestimar, disminuir, lío, bola, fábula, exagera-
Ant. Rico, potentado. rebajar, postergar, ignorar, ción, inexactitud, falacia, ca-
mengua, merma, disminu- humillar, ofender. Ant. Justi- lumnia. Ant. Verdad, veraci-
ción, rebaja, falta, menosca- preciar, enaltecer, estimar. dad, autenticidad, sinceri-
bo. Ant. Aumento.// Defec- menosprecio, desprecio, dad.
mentiroso-sa - mesías
mentiroso-sa, embustero, dor. Ant. Comprador, clien- meridional, austral, antárti-
falaz, falso, engañador, en- te. co, del sur, sureño, latino.
gañoso, infundioso, farsan- mercadería, mercancía, gé- Ant. Norteño, septentrional,
te, bolero, mendaz, trampo- nero, efecto, existencias, del norte, ártico.
so. Ant. Veraz, verdadero, bienes. merienda, refrigerio, ten-
auténtico, fidedigno, verídi- mercado, feria, plaza, tien- tempié, piscolabis, aperitivo.
co. da, puesto, rastro, zoco. meritar, merecer (v.).
mentís, contradicción, dene- mercancía, género, merca- mérito, merecimiento (v.),
gación, desdicho, contesta- dería (v.), efectos, producto, valor, estimación, virtud, es-
ción, desaprobación, des- artículo. tima, consideración, valía,
mentida, negativa, repulsa, mercantil, mercante, co- precio. Ant. Desestimación,
impugnación. Ant. Confir- mercial, traficante, mercanti- perjuicio.
mación, ratificación, aproba- lista. meritorio-ria, digno, loa-
ción. mercar, negociar, traficar, ble, estimado, alabable,
mentón, barbilla, perilla, comerciar, comprar, vender, plausible, encomiable. Ant.
barba. exportar, especular, inter- Criticable, indigno.
mentor-ra, guía, maestro, cambiar. merma, pérdida, disminu-
consejero, preceptor, ins- merced, dádiva, don, gracia, ción, menoscabo, decreci-
tructor, inspirador, asesor, favor, beneficio, privilegio, miento, descenso, deterio-
aconsejador, tutor. regalo, donación, ayuda, so- ro, reducción, quebranto,
menú, lista, carta, minuta corro, remuneración. Ant. rebaja. Ant. Aumento, in-
(v.). Injusticia, abandono.// Mise- cremento.// Consumo, gas-
menudear, frecuentar, acos- ricordia, piedad, perdón, in- to, desembolso. Ant. Aho-
tumbrar, asistir. Ant. Fal- dulto. Ant. Castigo, cruel- rro.// Sustracción, consun-
tar.// Puntualizar, detallar, dad, dureza.// Voluntad, ar- ción. Ant. Devolución.
especificar, pormenorizar. bitrio. mermar, disminuir, men-
Ant. Generalizar.// Repetir, mercenario, servidor, cria- guar, reducir, aminorar, de-
reiterar. do, asalariado, jornalero, crecer, diezmar, desgastar,
menudencia, insignifican- bracero.// Venal, codicioso, deteriorarse, rebajar. Ant.
cia, bagatela, pequeñez, ni- materialista, interesado. Aumentar, incrementar.//
miedad, nadería, minucia. Ant. Desinteresado, íntegro, Quitar, sustraer, robar, sisar.
Ant. Importancia, enormi- idealista. Ant. Devolver.
dad. merecedor-ra, digno, acree- mermelada, jalea, dulce,
menudo-da, chico, peque- dor, merecido, justo, estima- compota, confitura.
ño, minúsculo, insignifican- ble, razonable. Ant. Indigno, mero-ra, puro, simple, sen-
te, diminuto, baladí, despre- inmerecido, reprobable. cillo, sin mezcla.
ciable. Ant. Grande, impor- merecer, ganar, obtener, lo- merodeador-ra, vagabun-
tante. grar, meritar, cosechar, bene- do, explorador, delincuente,
meollo, médula, sustancia, ficiarse, ser digno. Ant. Des- vago, malhechor, forajido.
núcleo, centro, corazón, tué- merecer, reprobar. Ant. Honrado, decente.
tano, base, fundamento. merecido-da, justo, merito- merodear, deambular, va-
Ant. Exterior, superficie.// rio, apropiado, debido, co- gar, vagabundear. Ant. Per-
Inteligencia, juicio, caletre, rrespondiente, digno. Ant. manecer, quedarse.// Reco-
sensatez, cacumen, razón, Inmerecido, indebido, injus- nocer, explorar, observar, cu-
razonamiento, entendimien- to. riosear, fisgar, husmear, ace-
to. Ant. Insensatez, nece- merecimiento, mérito (v.), char. Ant. Desentenderse.
dad. virtud, estimación, valor, jus- mes, mensualidad (v.).
mequetrefe, botarate, ta- ticia, premio. Ant. Injusticia, mesa, tabla, mesilla, mesita,
rambana, mamarracho, i- maldad. tablero, ménsula, mueble.
rresponsable, despreciable, meretriz, prostituta, ramera, mesar, tirar, arrancar.
insensato. Ant. Serio, grave, buscona, hetaira, zorra, cor- mesenterio, redaño, perito-
cabal. tesana, puta, mujerzuela, neo.
mercachifle, mercader (v.), perdida. Ant. Casta, virtuo- meseta, descanso, rella-
comerciante, buhonero, sa. no.// Planicie, altiplanicie,
marchante, feriante, ambu- meridiano-na, claro, evi- altiplano, llano, llanura, es-
lante, trujamán. dente, indudable, conclu- tepa. Ant. Serranía, monta-
mercader, comerciante, ne- yente, terminente, palmario, ña.
gociante, vendedor, merca- patente, diáfano, luminoso, mesías, Jesucristo, Jesús,
chifle (v.), traficante, especu- inobjetable. Ant. Oscuro, Hijo de Dios, Redentor, Na-
lador, exportador, importa- confuso, impreciso. zareno.
mesnada - miedoso-sa
mesnada, tropa, hueste, rado, imaginario. Ant. Real, mixto, impuro, reunido, abi-
partida, banda, facción, fa- natural. garrado, vario, unido, diver-
lange, guardia.// Junta, con- metamorfosear, transfor- so, complejo, desordenado,
gregación, compañía, reu- mar, cambiar, mudar, con- confuso, surtido. Ant. Aisla-
nión. Ant. Disolución, sepa- vertir, transmutar, transfigu- do, distinto, puro, separado.
ración. rar. Ant. Continuar, perma- mezclar, unir, juntar, mixtu-
mesón, hostería, posada, necer. rar, ligar, combinar, incorpo-
hostal, hotel, venta, fonda, metamorfosis, transforma- rar, amalgamar, conglome-
albergue, taberna, parador, ción, cambio, mutación, rar, revolver, complicar, jun-
bodegón. conversión, transfiguración, tar. Ant. Separar, aislar, dife-
mesonero-ra, ventero, pa- modificación, reforma. Ant. renciar.// -se, inmiscuirse,
trón, dueño, huésped, posa- Permanencia, persistencia, meterse, intervenir, introdu-
dero. continuidad. cirse, interponerse. Ant.
mestizar, cruzar, mezclar. meteorito, aerolito, astroli- Abstenerse, inhibirse.
Ant. Purificar. to, bólido, estrella fugaz. mezcolanza, mezcla (v.),
mestizo-za, cruzado, mix- meter, introducir, insertar, revoltijo, confusión, enredo,
to, mezclado, híbrido, bas- incluir, encajar, embutir, en- miscelánea, amasijo, fárra-
tardo. Ant. Puro. sartar, clavar, internar, em- go, heterogeneidad, bodrio,
mesura, moderación, come- potrar, enterrar. Ant. Sa- mazacote. Ant. Disgrega-
dimiento, juicio, prudencia. car.// Inducir, promover. ción, separación, pureza.
Ant. Imprudencia, desco- Ant. Disuadir.// Contraban- mezquindad, ruindad, vile-
medimiento.// Compostura, dear, pasar, introducir.// -se, za, tacañería, bajeza, sordi-
dignidad, sensatez, equili- entrometerse, intervenir, dez. Ant. Generosidad, es-
brio, circunspección, consi- participar. Ant. Abstenerse, plendidez, derroche.// Mise-
deración, cortesía. Ant. inhibirse. ria, escasez, estrechez, po-
Descortesía, irreverencia, meticuloso-sa, escrupulo- breza, penuria. Ant. Rique-
desconsideración. so, metódico, minucioso, za, abundancia.
mesurado-da, moderado, detallista, puntilloso, con- mezquino-na, miserable,
comedido, circunspecto, cienzudo, exacto. Ant. Ne- roñoso, tacaño, ruin, avaro,
prudente, juicioso, discreto, gligente.// Pusilánime, co- usurero, vil, avaricioso.
cauteloso. Ant. Descomedi- barse, miedoso, temeroso. Ant. Generoso, desprendi-
do, imprudente, desmesura- Ant. Valiente, decidido. do, dadivoso.// Mísero, po-
do.// Templado, sobrio, cir- metódico-ca, minucioso, bre, indigente, necesitado.
cunspecto, considerado, e- meticuloso (v.), ordenado, Ant. Rico, potentado.
quilibrado, respetuoso, se- regular, cuidadoso, sistemá- miasma, emanación, eflu-
rio, grave, formal, digno, tico (v.), exacto, formal, jus- vio, fetidez, infección, con-
austero. Ant. Desordenado, to, puntual, concienzudo. tagio.
irreverente, informal, des- Ant. Desordenado, desarre- mico, mono, simio, maca-
considerado. glado. co.// Feo, mamarracho.
mesurar, medir.// -se, con- metodizar, ordenar, arre- Ant. Hermoso.
tenerse, comedirse, repri- glar, normalizar, regularizar, microbio, microorganismo,
mirse, dominarse, apaci- sistematizar, ajustar, poner bacteria, virus, bacilo, pro-
guarse, reglarse, refrenarse, en orden. Ant. Desarreglar, tozoo.
morigerarse, equilibrarse. irregularizar, desordenar. microscópico-ca, diminu-
meta, término, final, límite, método, sistema, orden, to, insignificante, impercep-
remate, culminación. Ant. forma, modo, norma, proce- tible, invisible. Ant. Enor-
Principio, comienzo.// Obje- dimiento, técnica, manera, me, gigantesco.
to, objetivo, fin, propósito, práctica, régimen, criterio, miedo, terror, susto, pavor,
intención. Ant. Desinterés, reglamento.// Uso, costum- temor, horror, preocupa-
despreocupación. bre, modo. Ant. Desorden, ción, cuidado, alarma,
metafísico-ca, sutil, difícil, indisciplina, desuso. aprensión, cobardía, sobre-
oscuro, abstracto, arduo. metrópoli, ciudad, capital, cogimiento, pusilanimidad.
Ant. Claro, evidente, com- urbe. Ant. Valentía, audacia, osa-
prensible. mezcla, compuesto, mez- día, valor.
metáfora, alegoría, imagen, cladura, amalgama, mezco- miedoso-sa, temeroso, me-
símbolo, representación, lanza, liga, aleación, compo- droso, asustadizo, cobarde,
comparación, figura. Ant. sición, unión, superposi- pusilánime, timorato, rece-
Realidad. ción, ligazón. Ant. Separa- loso, aprensivo, desconfia-
metafórico-ca, simbólico, ción, disgregación. do, cauteloso. Ant. Valien-
figurado, alegórico, compa- mezclado-da, revuelto, te, osado, audaz.
miembro - mirador
miembro, parte, órgano, ex- maleducado, consentido, minorar, reducir, disminuir,
tremidad, sección, compo- malacostumbrado, obse- atenuar, amortiguar, mitigar,
nente, porción. Ant. Totali- quiado, festejado, halagado, amenguar, empequeñecer,
dad.// Socio, adepto, cofra- caprichoso. Ant. Educado, restringir. Ant. Aumentar,
de, afiliado, asociado, inte- correcto, disciplinado. agrandar.
grante. Ant. Extraño.// Falo, mimar, consentir, malcriar minoría, menoría, minori-
pene, verga. (v.), transigir, agasajar, feste- dad, niñez. Ant. Mayoridad.//
mientras, en tanto, entre- jar, obsequiar, regalar, acari- Exigüidad, inferioridad, sumi-
tanto, durante. ciar, abrazar, besar. Ant. sión, dependencia. Ant. In-
mierda, excremento, defe- Disciplinar, educar, maltra- dependencia.// Facción, opo-
cación, deposición, evacua- tar. sición. Ant. Mayoría.
ción, heces, detrito, abono, mimetismo, imitación, a- minucia, nimiedad, peque-
estiércol, suciedad, porque- daptación, ocultación (v.). ñez, bagatela, menudencia,
ría, inmundicia, cagada, Ant. Invariabilidad, firmeza. insignificancia, miseria, frus-
materia fecal. mímica, gesticulación, imi- lería, futilidad, nadería. Ant.
mies, cereal, espiga, granos, tación, gesto, expresión, Importancia, categoría, va-
simiente. ademán, remedo, pantomi- lor, enormidad.
miga, pedazo, trozo, partícu- ma. minucioso-sa, nimio, meti-
la, sobra, resto, menuden- mimo, caricia, arrumaco, ha- culoso, detallista, cuidadoso,
cia, pizca. Ant. Hogaza.// lago, cariño, ternura, fiesta. riguroso, prolijo, escrupulo-
Migaja (v.).// Sustancia, Ant. Desdén, brusquedad.// so, exagerado, puntilloso,
meollo, entidad, esencia. Complacencia, condescen- perfeccionista, detallado,
Ant. Superficie. dencia, malcrianza, contem- exacto. Ant. Negligente, des-
migaja, partícula, fragmen- plación. Ant. Dureza, rigor, cuidado, despreocupado.
to, pedazo.// -s, desechos, educación. minúsculo-la, diminuto,
restos, residuos. Ant. Abun- mimoso-sa, consentido, microscópico (v.), ínfimo,
dancia. malcriado, regalón, zalame- imperceptible, menudo, pe-
migración, emigración, in- ro, melindroso, delicado. queñísimo. Ant. Enorme, gi-
migración, destierro, éxodo, Ant. Arisco, frío, indiferente. gante, mayúsculo.
traslado. Ant. Llegada, es- mina, yacimiento, explota- minuta, nota, apunte.// Ca-
tancia, permanencia. ción, excavación, criadero, tálogo, inventario, lista, nó-
migraña, jaqueca (v.). venero, filón, vena, veta. mina, relación.// Resumen,
mil, milésimo.// Millar. minar, excavar, horadar, extracto, borrador, modelo,
milagro, portento, prodigio, perforar, socavar, dragar. manuscrito.// Cuenta, hono-
maravilla, fenómeno, pas- Ant. Rellenar,// Desgastar, rarios, factura.
mo, asombro. Ant. Reali- debilitar, consumir, abatir, minutero, manecilla, aguja,
dad, vulgaridad. destruir, arruinar. Ant. For- saeta.
milagroso-sa, portentoso, talecer. mira, propósito, designio,
maravilloso, fantástico, so- mineral, inorgánico. idea, intención, fin. Ant.
brenatural, extraordinario, miniatura, pequeñez, re- Realización, ejecución.// Re-
prodigioso, sorprendente, ducción, menudencia. Ant. paro, cuidado, observación.
insólito, providencial. Ant. Enormidad. mirada, observación, ojea-
Natural, real, vulgar. mínimo-ma, minúsculo (v.), da, vistazo, atisbo, contem-
milenario-ria, antiquísimo, ínfimo, diminuto, insignifi- plación, visión.
remoto, arcaico, antiguo, ve- cante, imperceptible, exi- mirado-da, atento, circuns-
tusto. Ant. Nuevo, reciente. guo, pequeño, bajo, inferior, pecto, cuidadoso, cauto,
milicia, ejército, tropa, microscópico, nimio. Ant. prudente, mesurado, come-
hueste, banda, legión, falan- Máximo, mayor, grande, dido, respetuoso, considera-
ge, facción, guardia. enorme. do, discreto, cauteloso.
militar, soldado, combatien- ministerio, gobierno, gabi- Ant. Imprudente, desconsi-
te, guerrero, miliciano. Ant. nete, cartera, departamen- derado, abusivo.// Visto,
Civil.// Castrense, marcial, to, dirección, administra- examinado, reparado, ob-
belicoso. Ant. Civil, pacífi- ción.// Empleo, función, servado, revisado. Ant.
co.// Afiliarse, pertenecer a, cargo, ocupación, actividad, Omitido, olvidado.
servir, engancharse, cum- oficio, profesión. mirador, vigía, observador,
plir. ministro, gobernante, con- oteador, espectador, atisba-
millonario-ria, potentado, sejero, funcionario.// Emba- dor.// Terrado, terraza, azo-
acaudalado, rico, poderoso. jador, delegado, enviado, le- tea, balcón, galería, torreón,
Ant. Pobre, indigente. gado.// Representante, pabellón, tribuna, observa-
mimado-da, malcriado (v.), agente. torio.
miramiento - moda
miramiento, reparo, aten- abundancia.// Ruindad, ava- co, imaginario, ficticio. Ant.
ción, consideración, respe- ricia, tacañería, mezquin- Verdadero, histórico, real.
to, cuidado, precaución, dad. Ant. Generosidad.// In- mitigar, aplacar, moderar,
cautela, deferencia, circuns- fortunio, desventura, desgra- paliar, atenuar, aliviar, cal-
pección, mesura. Ant. Des- cia, desdicha, pena. Ant. Fe- mar, suavizar, dulcificar, se-
cuido, desconsideración, ne- licidad, ventura. dar, tranquilizar, atemperar.
gligencia. misericordia, compasión, Ant. Exacerbar, exasperar.
mirar, observar, ver, contem- lástima, piedad, conmisera- mitin, reunión, concentra-
plar, escrutar, vislumbrar, di- ción, ternura, humanidad, ción, asamblea, junta, se-
visar, advertir. Ant. Omitir.// caridad. Ant. Crueldad, im- sión.
Juzgar, pensar, considerar, piedad.// Clemencia, per- mito, leyenda, fábula, tradi-
reflexionar. Ant. Desenten- dón, indulgencia. Ant. Incle- ción, símbolo, saga, ficción,
derse.// Apreciar, estimar, mencia, dureza. quimera, invención. Ant.
admirar, atender. Ant. Desa- misericordioso-sa, compa- Realidad, autenticidad.
tender, despreocuparse.// sivo, piadoso, humanitario, mitológico-ca, legendario,
Investigar, buscar, inquirir. sensible, caritativo, tierno, tradicional, fabuloso, imagi-
Ant. Descubrir.// Proteger, comprensivo. Ant. Cruel, in- nario, fantástico. Ant. Real,
cuidar, defender. Ant. Des- humano.// Clemente, indul- histórico, auténtico.
cuidar. gente, transigente. Ant. In- mixtificar, adulterar, enga-
miríada, multitud, millona- clemente, inflexible. ñar, embaucar, falsificar, bur-
da, caudal, inmensidad, mísero-ra, desventurado, in- lar. Ant. Sincerar.
cuantía. Ant. Pequeñez, in- fortunado, desdichado, des- mixto-ta, compuesto, mez-
significancia, menudencia. graciado, infeliz (v.). Ant. Di- clado, complejo, combina-
mirón-na, curioso, fisgón, choso, afortunado.// Misera- do, heterogéneo. Ant. Sim-
observador, chismoso. Ant. ble (v.), pobre, necesitado, ple, puro.
Discreto, recatado. indigente. Ant. Rico, acau- mixtura, mezcla, composi-
misantropía, aislamiento, dalado. ción. Ant. Pureza, homoge-
intratabilidad, insociabili- misión, encargo, cometido, neidad.// Pócima, medica-
dad, retraimiento, introver- gestión, comisión, función, mento, poción, brebaje.
sión, tristeza, melancolía, labor, ocupación, servicio.// mixturar, mezclar, amalga-
apartamiento, reclusión. Embajada, legación, delega- mar, combinar, confundir.
Ant. Filantropía, sociabili- ción, envío, expedición. Ant. Separar, disgregar.
dad, cordialidad. misiva, carta, billete, nota, moblaje, muebles, enseres,
misántropo-pa, huraño, in- esquela, mensaje. útiles, artículos, ajuar, mena-
sociable, intratable, solita- mismo-ma, igual, idéntico, je, mobiliario (v.).
rio, retraído, sombrío, hos- semejante, exacto, análogo, mobiliario, moblaje (v.),
co, pesimista, introvertido, equivalente, propio, justo, menaje, efectos, enseres,
esquivo, amargado. Ant. So- similar. Ant. Otro, distinto, ajuar.
ciable, filántropo, amable. diferente. mocedad, juventud, puber-
miscelánea, mezcla, revolti- misterio, enigma, incógnita, tad, adolescencia. Ant.
jo, mixtura, variedad, amal- secreto, arcano, reserva, in- Adultez, vejez.
gama. Ant. Homogeneidad, terrogante, ocultación. Ant. mochila, morral, zurrón,
separación. Evidencia, claridad, sinceri- bolsa, saco.
miserable, pobre, mísero, dad. mocho-cha, pelado, esqui-
indigente, menesteroso, ne- misterioso-sa, oculto, in- lado, afeitado. Ant. Pelu-
cesitado. Ant. Rico, acauda- cógnito, enigmático, arcano, do.// Romo, chato, monda-
lado.// Perverso, ruin, cana- impenetrable, cifrado, secre- do. Ant. Puntiagudo.
lla, abyecto, despreciable, to. Ant. Claro, evidente, pa- moción, proposición, suge-
granuja. Ant. Bondadoso, tente. rencia, propuesta.// Propen-
honrado.// Desventurado, místico-ca, religioso, espiri- sión, inclinación, impulso.//
desgraciado, infeliz. Ant. tual, arrebatado, piadoso, Movimiento (v.).
Afortunado, feliz.// Avaro, ta- devoto, contemplativo. Ant. moco, mucosidad, humor,
caño, codicioso, mezquino. Prosaico, escéptico, agnósti- flema, secreción, esputo.
Ant. Generoso.// Desmorali- co. mocoso-sa, chiquillo, mu-
zado, desalentado, derrota- mitad, medio. Ant. Doble, chachito. Ant. Viejo.// Mu-
do, abatido. Ant. Animoso, entero.// Centro, medio, coso.
animado. promedio. Ant. Completo, moda, uso, costumbre, mo-
miseria, pobreza, necesi- entero. do, boga, novedad, hábito,
dad, estrechez, escasez, in- mítico-ca, legendario, fan- estilo, actualidad. Ant. De-
digencia. Ant. Riqueza, tástico, fabuloso, mitológi- suso, antigüedad.
modales - moldear
modales, maneras, modos, miento, reserva. Ant. Inmo- modalizar, entonar, vocali-
formas, ademanes, educa- destia, orgullo.// Recato, pu- zar, afinar, cantar.
ción, conducta, acciones, dor, honestidad, castidad, módulo, tipo, canon, medi-
gestos. decoro. Ant. Deshonesti- da, regla, patrón, paradig-
modalidad, particularidad, dad, impudor.// Timidez. ma.
modo, manera, circunstan- Ant. Petulancia. mofa, burla, broma, befa, es-
cia, peculiaridad, variante, modesto-ta, sencillo, hu- carnio, chasco, engaño.
forma. milde, sobrio, austero, mo- Ant. Sinceridad, respeto.
modelar, configurar, mol- derado, templado, comedi- mofar-se, burlarse, agraviar,
dear, formar, crear, esculpir, do. Ant. Altivo, arrogante, escarnecer, chasquear, bro-
plasmar, tallar, cincelar, ajus- orgulloso.// Recatado, ho- mear, chancearse. Ant. To-
tar, educar. Ant. Destruir, nesto, pudoroso, decente, mar en serio, elogiar.
deformar. reservado. Ant. Desvergon- moflete, carrillo, mejilla, pó-
modelo, ejemplo, patrón, ti- zado, deshonesto.// Pobre, mulo, cachete.
po, prototipo, arquetipo, insignificante. Ant. Podero- mohín, mueca, gesto, ade-
pauta, muestra, molde, me- so.// Tímido, corto, pusiláni- mán, visaje, gesticulación,
dida, paradigma, fórmula, me, apocado. Ant. Petulan- guiño, monería.
norma. Ant. Reproducción, te. mohíno-na, enojado, enfa-
copia, imitación.// Tipo, cla- módico-ca, escaso, reduci- dado, contrariado, airado,
se (v.).// Figurín, maniquí.// do, bajo, limitado, modera- descontento, sombrío, tris-
Ideal, perfecto, ejemplar, do. Ant. Abundante, inmo- te, cabizbajo. Ant. Alegre,
único. Ant. Imperfecto. derado.// Barato, rebajado, contento.
moderación, comedimien- económico, asequible. Ant. moho, hongo, herrumbre,
to, mesura, sobriedad, mori- Caro. orín, verdín, cardenillo, óxi-
geración, temperancia, dis- modificación, alteración, do.// Desidia, pereza, ociosi-
creción, templanza, frugali- variación, cambio, reforma, dad, haraganería. Ant. Acti-
dad, cordura, sensatez, ho- enmienda, innovación, me- vidad, trabajo.
nestidad, freno, virtud, mo- tamorfosis, evolución. Ant. mohoso-sa, herrumbroso,
ralidad, contención. Ant. In- Invariabilidad, permanencia, rancio, descompuesto, oxi-
temperancia, desmesura, conservación. dado, corrompido, pútrido.
desenfreno, inmoderación, modificar, alterar, variar, Ant. Fresco, flamante.
exageración. cambiar, innovar, corregir, mojadura, remojo, empapa-
moderado-da, sobrio, me- enmendar, reformar, rectifi- miento, mojada, caladura.
surado, comedido, templa- car, mudar, renovar, meta- Ant. Sequedad.
do, prudente, reposado, mo- morfosear, revolucionar. mojar-se, humedecer, em-
rigerado, suave, regular, con- Ant. Mantener, conservar, papar, calar, remojar, bañar,
tinente. Ant. Descomedido, permanecer. sumergir, embeber, inundar,
abusivo, excesivo, inmode- modismo, giro, expresión, regar, rociar, impregnar, sal-
rado. locución, dicho, regionalis- picar. Ant. Secar, enjugar,
moderar, mesurar, refrenar, mo. escurrir.
calmar, frenar, aplacar, sua- modista, costurera, sastra, mojigatería, hipocresía, pu-
vizar, atemperar, regular, mi- diseñadora. ritanismo, gazmoñería, paz-
tigar, aminorar, reducir, re- modisto, creador, diseña- guatería, beatería. Ant. Sin-
primir, contenerse. Ant. dor, sastre. ceridad.
Exagerar, descomedirse, modo, forma, manera, me- mojigato-ta, santurrón, ti-
agudizar. dio, procedimiento, método, morato, beato, gazmoño,
modernizar, renovar, actua- práctica, proceder, técnica, afectado, puritano, melin-
lizar, rejuvenecer, innovar, fórmula, regla, orden, siste- droso. Ant. Sincero, religio-
restaurar, mejorar. Ant. En- ma, táctica.// Naturaleza, ca- so.
vejecer. rácter, clase, linaje, natural, mojón, hito, jalón, poste, se-
moderno-na, actual, nuevo, género, ralea. ñal, marca, indicación, indi-
último, renovado, remoza- modorra, somnolencia, le- cador.// Límite (v.), linde,
do, flamante, contemporá- targo, sopor, pesadez, floje- término (v.).
neo, actualizado, innovado, ra, aturdimiento. Ant. Vigi- molde, matriz, troquel, hor-
de moda, reciente. Ant. An- lia, actividad. ma, cuño.// Ejemplo, mode-
tiguo, pasado, vetusto, arcai- modoso-sa, mesurado, edu- lo, muestra, tipo, regla.
co. cado, cortés, amable, consi- moldear, modelar (v.), va-
modestia, sencillez, humil- derado, atento, respetuoso, ciar, fundir, forjar, crear, for-
dad, sobriedad, modera- circunspecto. Ant. Grosero, mar, acuñar, plasmar. Ant.
ción, templanza, comedi- descarado. Deshacer, destruir.
mole - monótono-na
mole, bulto, volumen, masa, gencia, talento. Ant. Torpe- zalamería, melindre, mimo-
cuerpo, magnitud, porte. za, necedad. sería. Ant. Seriedad.// Ni-
Ant. Insignificancia, peque- molusco, marisco, cefalópo- miedad, fruslería, bagatela,
ñez.// Suave, blando, muelle do, lamelibranquio. nadería, insignificancia. Ant.
(v.). momentáneo-a, instantá- Importancia.
molécula, partícula, ele- neo, transitorio, breve, rápi- monigote, muñeco, títere,
mento.// Corpúsculo, resi- do, efímero, fugaz, proviso- fantoche, pelele, marione-
duo, vestigio, grano, triza. rio, pasajero, súbito, cir- ta.// Ignorante, rudo, torpe,
Ant. Abundancia, copia. cunstancial. Ant. Duradero, tosco. Ant. Culto, despierto,
moler, triturar, quebrantar, permanente. listo.
desmenuzar, machacar, a- momento, instante, tiempo, monitor-ra, tutor, custodio,
plastar, pulverizar, romper, plazo, período, hora, etapa, cuidador, celador, guardián,
majar, desintegrar. Ant. rato, lapso, época, tris, se- instructor, consejero, maes-
Construir, comprimir.// Mal- gundo, minuto. Ant. Eterni- tro. Ant. Alumno, pupilo.
tratar, molestar, fastidiar. dad, continuidad.// Oportu- monja, religiosa, sor, herma-
Ant. Deleitar, animar. nidad, ocasión, circunstan- na, madre, novicia, profesa,
molestar-se, fastidiar, inco- cia, actualidad. superiora, priora, abadesa.
modar, irritar, disgustar, hos- momificar-se, desecar, em- Ant. Seglar.
tigar, agobiar, enfadar, morti- balsamar, disecar. monje, religioso, fraile, ce-
ficar, maltratar, abrumar, es- monacal, conventual, mo- nobita, eremita, ermitaño,
torbar, hartar, incordiar. nástico, cenobial, claustral, anacoreta.
Ant. Alegrar, divertir, entre- reglar. Ant. Secular, munda- mono, simio, mico, macaco,
tener. no. cuadrumano, antropoide.
molestia, estorbo, incomo- monacillo, monaguillo (v.). mono-na, bonito, lindo, pri-
didad, fastidio, enfado, mor- monada, monería, mohín, moroso, delicado, fino, be-
tificación, incomodo, incon- zalamería, gracia, gesto, mi- llo. Ant. Feo.
veniente, dificultad, contra- mo. Ant. Seriedad, sobrie- monografía, tratado, estu-
riedad.// Fatiga, agobio, in- dad, gravedad.// Encanto, dio, exposición, descripción.
quietud, preocupación, alar- primor, preciosura. monólogo, soliloquio, apar-
ma. Ant. Comodidad, bie- monaguillo, monacillo, ayu- te, parlamento. Ant. Conver-
nestar, ayuda, favor, benefi- dante, acólito. sación.
cio. monarca, rey, soberano, monomanía, manía (v.), pa-
molesto-ta, fastidioso, eno- príncipe, emperador, majes- ranoia, locura, capricho, ex-
joso, dificultoso, incómodo, tad, señor. Ant. Súbdito. travagancia, obsesión, ex-
mortificante, insoportable, monarquía, reino, reinado, centricidad, afición, chifla-
penoso, agobiante, embara- realeza, imperio, corona, se- dura. Ant. lucidez, cordura.
zoso, engorroso, importuno. ñorío, principado. monomaníaco-ca, manía-
Ant. Agradable, oportuno, monasterio, abadía, con- co (v.), maniático, obsesivo,
cómodo. vento, cenobio, claustro, excéntrico. Ant. Razonable,
molicie, pereza (v.), blandu- cartuja, beaterio, priorato. sensato.
ra, abandono, incuria, floje- mondadientes, escarba- monopolio, consorcio, car-
ra. Ant. Diligencia, dureza, dientes, limpiadientes, pali- tel, trust, centralización, pri-
resistencia. llo. vilegio, exclusiva, acapara-
molido-da, triturado, ma- mondar, podar, talar.// Des- miento. Ant. Competencia.
chacado, pulverizado, aplas- cortezar, descascarar, pelar, monopolizar, acaparar,
tado, desmenuzado. Ant. despellejar, desvainar.// Lim- centralizar, copar, retener,
Comprimido.// Cansado, piar, purificar. especular. Ant. Competir,
rendido, fatigado, dolorido, mondo-da, pelado, rapado, descentralizar.
extenuado, agotado, exhaus- pelón, limpio. Ant. Pelu- monotonía, uniformidad,
to. Ant. Descansado, fresco, do.// Descortezado, despe- regularidad, igualdad, inva-
animado. llejado, descascarado, poda- riabilidad, repetición, conti-
molienda, trituración, ma- do, cortado. nuidad, hastío, aburrimien-
chacadura, pulverización, mondongo, intestinos, vien- to, fastidio. Ant. Variedad,
quebrantamiento, desmenu- tre, tripas, vísceras, panza, amenidad.
zamiento. barriga. monótono-na, igual, unifor-
molimiento, fatiga, moles- moneda, numerario, dinero, me, regular, insistente, inva-
tia, cansancio. Ant. Descan- metálico, pecunio, caudal, riable, continuo, repetido,
so. efectivo.// Disco, pieza, se- aburrido, fastidioso, enojo-
mollera, seso, sesera, meo- llo. so, pesado. Ant. Variado, di-
llo, cacumen, caletre, inteli- monería, gracia, monada, verso, divertido, ameno.
monstruo - moretón
monstruo, engendro, fenó- perativa, socorro, ayuda, au- honor, entereza, hombría de
meno, espantajo, quimera, xilio. bien, espiritualidad (v.). Ant.
prodigio, esperpento. Ant. montículo, elevación, emi- Inmoralidad, deshonor.//
Perfección, belleza, normali- nencia, altura, túmulo, coli- Moraleja (v.).
dad. na, cerro, loma, otero, alto- moralizar, aleccionar, edu-
monstruosidad, deformi- zano. Ant. Hoyo, llano. car, predicar, amonestar, ser-
dad, aberración, atrocidad, montón, pila, acumulación, monear, reformar, edificar.
anomalía, anormalidad, ho- cúmulo, parva, aglomera- Ant. Desmoralizar, corrom-
rror, bestialidad, enormidad. ción, rimero.// Multitud, mu- per.
Ant. Normalidad, humani- chedumbre, gentío, sinnú- morar, habitar, residir, vivir,
dad. mero, tropel, legión, masa. estar, ocupar, parar, perma-
monstruoso-sa, deforme, Ant. Nada, nadie, escasez. necer, hospedarse. Ant.
aberrante, grotesco, contra- montura, montaje (v.).// Ca- Marchar, emigrar.
hecho, prodigioso, colosal, balgadura.// Arreos, arnés, moratoria, prórroga, dila-
extraordinario, fenomenal, aperos. ción, aplazamiento, plazo,
desproporcionado, horrible, monumental, grande, enor- espera, mora, retraso. Ant.
horroroso. Ant. Normal, per- me, grandioso, colosal, des- Adelanto, anticipo.
fecto, bello.// Bestial, cruel, comunal, gigantesco, inmen- mórbido-da, delicado, blan-
atroz, perverso, inhumano. so, ciclópeo, mayúsculo, do, suave, fláccido, muelle,
Ant. Humano. formidable, excesivo. Ant. flojo, maleable, mullido.
montaje, estructura, dispo- Minúsculo, insignificante, Ant. Duro, macizo, áspero.//
sición, ensamblaje, acopla- pequeño, corriente. Enfermizo, malsano, morbo-
miento, montura. Ant. Des- monumento, obra, cons- so (v.). Ant. Sano.
montaje.// Ajuste, unión, trucción, estatua, monolito. morbo, enfermedad, dolen-
empalme, enlace, juntura. moño, rodete, rulo.// Bucle, cia, afección. Ant. Salud,
Ant. Separación, desunión, lazo, adorno.// Copete, pe- bienestar.
división. nacho. morboso-sa, insalubre, no-
montaña, monte, cordillera, morada, vivienda, residen- civo, malsano. Ant. Saluda-
cerro, sierra, serranía, maci- cia, domicilio, mansión, ho- ble.// Enfermizo, perverso,
zo, pico, colina.// Cumbre, gar, estancia, casa, habita- torvo. Ant. Sano.
cima, cresta, pico. Ant. Lla- ción, albergue. mordacidad, causticidad,
nura, llano, planicie, valle, morado-da, violáceo, cárde- maledicencia, mortificación,
pampa. no, violado, azulado, purpú- virulencia, sacarsmo, aspe-
montañoso-sa, montuoso, reo, amoratado, violeta, lívi- reza, sátira, zaherimiento,
montano, abrupto, rocoso, do, malva. acritud, socarronería, indi-
escarpado, ondulado. Ant. morador-ra, habitante, resi- recta. Ant. Benevolencia,
Llano. dente, vecino, ocupante, in- alabanza.
montar, cabalgar, jinetear, quilino, domiciliado. Ant. mordaz, acre, picante, co-
enancarse. Ant. Descabal- Transeúnte, nómada.// Natu- rrosivo, punzante, áspero,
gar, apearse.// Armar, ajus- ral, aborigen, poblador. Ant. cínico, incisivo, virulento,
tar, ensamblar, acoplar, arti- Extranjero. zaheridor, sarcástico, satíri-
cular. Ant. Desarmar.// Em- moral, ética, moralidad, es- co, socarrón. Ant. Benévo-
palmar, juntar, ajustar. Ant. crúpulo, obligación, decen- lo, franco, directo.
Desajustar.// -se, subir, en- cia, decoro, dignidad, probi- mordedura, mordisco, mor-
caramarse, auparse, ascen- dad, integridad, virtud, recti- disquear, dentellear, triturar,
der. Ant. Descender, bajar, tud, pudor. Ant. Inmorali- tarascar, mascar, masticar,
desmontarse. dad, indecencia.// Ético, es- roer, desgarrar.
montaraz, rústico, silvestre, piritual, decente, decoroso, mordisquear, mordiscar,
rudo, salvaje, agreste, indó- honorable, honesto, íntegro, morder (v.), roer, corroer,
mito, cerril, arisco, intratra- recto, púdico, ejemplar, in- tascar, lacerar.
ble, fiero, indócil, grosero. sobornable, intachable. moreno-na, tostado, trigue-
Ant. Fino, sociable. Ant. Inmoral, desleal, indig- ño, bronceado, quemado,
monte, bosque, espesura, no. atezado, bruno, cetrino, co-
boscosidad, zarzal, fronda, moraleja, enseñanza, con- brizo, pardo, aceitunado, os-
floresta, maleza, enramada. sejo, máxima, lección, mora- curo. Ant. Rubio, blanco,
Ant. Claro, desierto.// Mon- lidad, ejemplo, demostra- claro.
taña (v.). Ant. Planicie, lla- ción. moretón, cardenal, magulla-
nura.// Soto, oquedal, pe- moralidad, virtud, probi- dura, equimosis, moradura,
ñasco, erial. dad, decencia, honradez, contusión, verdugón, man-
montepío, mutualidad, coo- rectitud, integridad, justicia, cha.
moribundo-da - mover
moribundo-da, agonizante, tídico, definitivo. Ant. Vivifi- mostrar, explicar, expresar,
expirante, agónico, semidi- cador, saludable. apuntar, marcar.// Desorien-
funto, desahuciado, incura- mortalidad, muerte (v.), tar.
ble. Ant. Sano, resucitado, mortandad (v.), fin, destruc- mota, nudillo, hilacha, grani-
vivo. ción, desaparición. Ant. Per- llo, pinta.// Pizca, partícu-
morigeración, moderación, manencia, inmortalidad. la.// Defecto, mancha, tara.
mesura, comedimiento, so- mortandad, mortalidad (v.), mote, lema, emblema, divi-
briedad, templanza, pruden- matanza, carnicería, masa- sa, empresa, sentencia, má-
cia, continencia, circunspec- cre, degollina, exterminio, xima.// Sobrenombre, apo-
ción, discreción. Ant. Des- desolación, hecatombe. do, alias, seudónimo.
comedimiento, incontinen- mortecino-na, apagado, motear, salpicar, vetear, jas-
cia. lánguido, débil, desfallecien- pear, manchar.
morigerado-da, moderado, te, moribundo, caído, exan- motejar, calificar, señalar,
medido, prudente, templa- güe, amortiguado, tenue, va- tildar, apodar, tachar, censu-
do, sobrio, mesurado, conte- cilante, borroso. Ant. Fuer- rar, criticar, desaprobar. Ant.
nido, comedido, frugal, cir- te, vigoroso, intenso. Alabar, aprobar.
cunspecto, sensato. Ant. mortífero-ra, mortal (v.), le- motín, rebelión, insurrec-
Abusivo, descomedido, in- tal, fatal, aniquilador, des- ción, sublevación, sedición,
sensato. tructor, funesto, deletéreo, alzamiento, levantamiento,
morigerar-se, moderar, me- nefasto, irremediable, noci- revuelta, asonada, tumulto,
dir, templar, contener, come- vo, insalubre, perjudicial. desorden, pronunciamiento.
dir, suavizar, abstenerse. Ant. Sano, saludable, venta- Ant. Orden, disciplina, paci-
Ant. Abusar, extralimitar. joso, beneficioso. ficación.
Ant. Nacer, vivir. mortificación, aflicción, za- motivar, originar, causar.//
morisqueta, mueca, gesto, herimiento, laceración, veja- Formar, razonar, apoyar, in-
mohín, visaje, ademán. ción, daño, molestia, humi- fluir, mover. Ant. Abstener-
moro-ra, musulmán, marro- llación, tormento. Ant. De- se, inhibirse.
quí, mauritano, sarraceno, leite. motivo, causa, razón, móvil,
mahometano, islamita, ber- mortificante, injurioso, hu- fundamento, impulso, géne-
berisco, berebere, mudéjar, millante, vergonzoso, degra- sis, principio, objeto, finali-
árabe. dante, ofensivo, denigrante, dad. Ant. Consecuencia, de-
morosidad, dilación, tar- irritante. Ant. Elogioso, enal- rivación.// Asunto, tema, su-
danza, demora, lentitud, re- tecedor, inofensivo. jeto, cuestión, materia, obje-
traso, retardo, detención, es- mortificar, atormentar, tor- to.
pera, prórroga, aplazamien- turar, martirizar, fastidiar, motor, mecanismo, máqui-
to, atraso. Ant. Rapidez, ce- molestar, zaherir, apesadum- na, artefacto, aparato, dispo-
leridad, puntualidad. brar, afligir, dañar, vejar, in- sitivo.// Impulsor, propul-
moroso-sa, lento, tardo, comodar, hostilizar, ofender, sor.// Causa, motivo (v.),
premioso, atrasado, diferi- ultrajar, irritar. Ant. Halagar, empuje, impulso. Ant. Con-
do, tardío, remiso, retrasa- complacer. secuencia.
do. Ant. Activo, rápido, ade- mortuorio-ria, fúnebre, fu- movedizo-za, inquieto, tur-
lantado, puntual.// Deudor, nerario, luctuoso, necrológi- bulento, intranquilo, ágil, re-
informal. Ant. Cumplidor, co, tétrico, sombrío. Ant. voltoso. Ant. Tranquilo,
formal. Alegre, vital. quieto.// Portátil, movible,
morral, bolsa, talego, mochi- mosaico, baldosa, azulejo, llevadero, manual. Ant. Fijo,
la (v.), zurrón. mayólica, baldosín, cerámi- inmueble.// Voluble, versá-
morrión, casco, yelmo, al- ca, ladrillo. til, inseguro, cambiante, in-
mete, casquete, capacete, mosquearse, picarse, ofen- constante, variable. Ant.
celada, cimera, gorro, cha- derse, resentirse, recelar, Permanente, seguro.
có. sospechar, irritarse, enfadar- mover, desplazar, trasladar,
morro, hocico, boca, jeta, se. Ant. Confiar, tranquilizar- cambiar, mudar, apartar, co-
belfo, labios, rostro, cara.// se. rrer, quitar, empujar. Ant. In-
Peñasco, monte, picacho. mosto, jugo, zumo, concen- movilizar, parar.// Activar,
mortal, ser, hombre, huma- trado, extracto. impeler, propulsar, conducir,
no, persona.// Perecedero, mostrar-se, exhibir, ense- empujar, guiar. Ant. Parali-
efímero, transitorio, fugaz, ñar, exponer, ostentar, des- zar, estancar.// Incitar, indu-
breve, temporal, caduco, cubrir, presentar, asomar, cir, estimular, animar. Ant.
precario. Ant. Inmortal, per- manifestar, revelar, eviden- Desanimar.// -se, caminar,
durable, eterno.// Funesto, ciar. Ant. Ocultar, escon- marchar, andar, afanarse,
fatal, letal, mortífero (v.), fa- der.// Indicar, señalar, de- ajetrear. Ant. Detenerse.
móvil - mujer
móvil, razón, motivo, causa, cia, exuberancia, afluencia, cado, elástico, tierno, mórbi-
origen, objetivo, impulso, plétora, fárrago. Ant. Po- do, fláccido. Ant. Duro, ru-
estímulo, pretexto. Ant. co.// -cha, abundante, bas- do, áspero, incómodo.// Es-
Efecto, consecuencia.// Di- tante, copioso, considera- piral, resorte, fleje, suspen-
námico, movedizo (v.), mo- ble, colmado, demasiado, sión.// Puerto, dársena, em-
vible, portátil. Ant. Fijo. grande, escesivo. Ant. Limi- barcadero, dique, espigón,
movilidad, movimiento (v.). tado, moderado, sobrio. escollera, malecón, rompeo-
movilizar, reclutar, llamar, mucilaginoso-sa, pegajo- las, andén.
reunir, levantar, armar, mili- so, viscoso, gelatinoso, prin- muerte, fallecimiento, de-
tarizar. goso, adhesivo, gomoso. función, expiración, óbito,
movimiento, actividad, ani- Ant. Seco. desaparición, fenecimiento,
mación, agitación, ajetreo, mucosa, membrana, revesti- trance. Ant. Vida, nacimien-
bullicio, circulación, altera- miento, tegumento, epitelio. to, resurrección.// Homici-
ción, conmoción, trajín. muda, cambio, renovación, dio, asesinato, crimen, ma-
Ant. Quietud, inmovilidad.// transformación. Ant. Perma- tanza, liquidación.// Ruina,
Celeridad, velocidad, evolu- nencia.// Mudanza.// Remu- estrago, exterminio, destruc-
ción, marcha. Ant. Estanca- da, ropa. ción. Ant. Reconstrucción.
miento, paralización.// Re- mudable, cambiable, reno- muerto-ta, difunto, finado,
belión, levantamiento, alza- vable, modificable, altera- fallecido, extinto, cadáver,
miento, revolución, subleva- ble, trasladable, convertible, occiso, interfecto, víctima,
ción, motín (v.). Ant. Tran- transformable, reformable. restos, despojos. Ant. Vivo,
quilidad, pacificación.// Co- Ant. Firme, inmutable.// resucitado, viviente, anima-
rriente, tendencia, opinión, Versátil, voluble, veleidoso, do.
estilo. inconstante, inconsecuente, muesca, entalladura, corte,
moza, criada. cambiante. Ant. Constante. rebaje, hueco, concavidad,
mozo, joven, muchacho, chi- mudanza, cambio, trasla- portillo, uña, incisión.
co, chiquillo, adolescente, ción, traslado, muda (v.), muestra, modelo, prototipo,
mancebo, zagal. Ant. Viejo, tránsito, traspaso. Ant. In- ejemplar, molde, tipo, regla,
anciano.// Soltero, célibe. mutabilidad.// Enmienda, pauta, patrón, original. Ant.
Ant. Casado.// Criado, ca- corrección, reforma, innova- Copia.// Indicio, señal, de-
marero, servidor, doméstico, ción, renovación. Ant. Inal- mostración, prueba, eviden-
sirviente. Ant. Amo, pa- terabilidad.// Veleidad, in- cia, testimonio. Ant. Oculta-
trón.// Peón, estibador, car- constancia, versatilidad, vo- ción.// Fragmento, trozo, pe-
gador.// Recluta, soldado. lubilidad, infidelidad. Ant. dazo.// Feria, exposición,
mucama, criada, sirvienta, Constancia, fidelidad. exhibición.
muchacha. mudar, cambiar, trocar, muestrario, colección, re-
muchacha, chica, joven, transformar, reformar, variar, pertorio, serie, surtido, catá-
adolescente, moza, zagala. modificar, innovar, renovar, logo.
Ant. Vieja.// Criada, sirvien- corregir, enmendar, alterar. mugido, bramido, brama,
ta, doméstica, fámula. Ant. Ant. Mantener, conservar, gruñido, berrido, bufido, au-
Ama.// Doncella, soltera, vir- perdurar.// -se, trasladarse, llido.
gen. Ant. Casada. moverse, irse, salir, cambiar- mugir, bramar, rugir, gruñir,
muchachada, niñada, chi- se, partir. Ant. Permanecer, berrear, aullar, bufar, ulular.
quillada, chiquillería. Ant. quedarse. Ant. Callar, silenciar.
Seriedad, gravedad. mudez, silencio, mutismo, mugre, suciedad, roña, prin-
muchacho, niño, mozo, jo- afonía, sordomudez, afasia. gue, grasa, porquería, basu-
ven, chiquillo, zagal, doncel, Ant. Sonido. ra, inmundicia. Ant. Limpie-
rapaz, mancebo, chicuelo, mudo-da, sordomudo, afó- za, higiene, pulcritud.
jovenzuelo. Ant. Viejo, an- nico.// Callado, silencioso, mugriento-ta, mugroso, su-
ciano.// Recadero, mensaje- reservado, taciturno, hosco, cio, grasiento, roñoso, prin-
ro. lacónico. Ant. Charlatán, ha- goso, inmundo, puerco,
muchedumbre, multitud, blador. manchado, repugnante, as-
gentío, turba, aglomeración, mueble, enser, trasto, pren- queroso. Ant. Pulcro, lim-
tropel, afluencia, montón, da, utensilio, cachivache.// pio, aseado, higiénico.
copia, sinnúmero, cáfila, tu- Mobiliario, moblaje, efectos. mujer, hembra, señora, da-
multo, hervidero, horda, mueca, gesto, ademán, visa- ma, señorita, doncella, ma-
pandilla. Ant. Individuo, so- je, mohín, monería, mimo, trona. Ant. Hombre, va-
ledad. guiño, contorsión. Ant. Im- rón.// Esposa, cónyuge, con-
mucho, demasía, profusión, pasibilidad. sorte, pareja. Ant. Marido,
montón, cúmulo, abundan- muelle, blando, suave, deli- esposo.
mujeriego - musical
mujeriego, faldero, tenorio, multiplicar, reproducir, pro- magnificencia, fastuosidad.
seductor, donjuán, conquis- liferar, procrear, aumentar, Ant. Tacañería, simpleza,
tador, putañero. Ant. Misógi- acrecer. Ant. Dividir, dismi- mezquindad.
no.// Lujurioso, libidinoso, nuir, reducir. munífico-ca, generoso, libe-
vicioso, concupiscente. Ant. multiplicidad, variedad, ral, espléndido, dadivoso,
Casto. pluralidad, diversidad, hete- desprendido, pródigo. Ant.
mujeril, afeminado, afecta- rogeneidad, abundancia, Mezquino, tacaño.
do, amariconado, mariquita. multitud (v.), muchedumbre. muñeco, muñeca, figura, fi-
Ant. Varonil. Ant. Uniformidad, homoge- gurilla, juguete, títere, mani-
mulato-ta, mestizo, cruza- neidad, unidad. quí, fantoche, pelele, espan-
do, mezclado. Ant. Puro.// multitud, gentío, aglomera- tajo, monigote.
Moreno, oscuro. Ant. Rubio, ción, muchedumbre (v.), tur- muralla, muro, murallón,
claro. ba, tropel, horda, gente, baluarte, defensa, paramen-
mulero, arriero, yegüero, ca- asistencia, enjambre, banda- to, parapeto, barrera, fortifi-
rretero, acemilero. da. Ant. Individuo, unidad, cacion, bastión.
muleta, apoyo, sostén, ayu- soledad.// Profusión, abun- murga, banda, comparsa,
da. dancia, infinidad, exceso, charanga, serenata.// Ruido,
muletilla, estribillo, repeti- cantidad, infinitud, copia. lata, molestia. Ant. Tranqui-
ción.// Muleta (v.). Ant. Escasez, poquedad, lidad.
mullido-da, blando, mórbi- insuficiencia. murmullo, susurro, bisbi-
do, esponjoso, suave, mue- mundanal, mundano, terre- seo, rumor, runrún, cuchi-
lle, cómodo, elástico. Ant. nal, humano, mortal, pere- cheo.
Duro, incómodo. cedero. Ant. Espiritual, ce- murmuración, rumor, bisbi-
mullir, ablandar, esponjar, lestial, eterno. seo, censura, cuchicheo,
suavizar, ahuecar. Ant. En- mundano-na, frívolo, expe- chisme, comentario, zaheri-
durecer. rimentado, conocedor, fo- miento, detracción, maledi-
mulo, acémila, mula, caba- gueado, cosmopolita, sofisti- cencia, descrédito, chasca-
llería, bestia de carga. Ant. cado, galante, vano, trivial. rrillo, farfullo, crítica, di-
Mula. Ant. Inexperto, ingenuo.// famación. Ant. Alabanza,
multa, castigo, pena, san- Profano, mundanal (v.). Ant. elogio.
ción, penalidad, recargo, Espiritual. murmurar, susurrar, bisbi-
gravamen, escarmiento, im- mundial, general, interna- sear, balbucear, cuchichear,
posición, correctivo. Ant. In- cional, universal, cosmopoli- mascullar, musitar, farfu-
dulto, gratificación, perdón. ta, global. Ant. Local, nacio- llar.// Chismorrear, cotillar,
multar, castigar, sancionar, nal. criticar, desacreditar, difa-
penar, gravar, penalizar, es- mundo, cosmos, universo, mar, calumniar, zaherir, cen-
carmentar, corregir. Ant. orbe, creación, materia.// surar, intrigar. Ant. Elogiar,
Perdonar, gratificar. Humanidad, género huma- defender.
multicolor, polícromo, colo- no.// Tierra, globo terrá- muro, pared, tapia, tabique,
reado, cromático, multicro- queo.// Cortesía, educación, medianera, paredón, valla,
mo, colorido, matizado, iri- experiencia, sofisticación. muralla, murallón, barrera,
sado. Ant. Monocolor, liso. Ant. Grosería. vallado, defensa, dique.
multiforme, polimorfo, va- munición, balas, proyecti- musa, inspiración, numen,
riado, diverso, heterogéneo, les, carga, explosivo, metra- ingenio, soplo, estímulo,
vario, desigual. Ant. Unifor- lla, perdigones.// Armamen- poesía.
me, igual, homogéneo. to, pertrechos, bastimento, musculoso-sa, fornido,
multimillonario-ria, archi- provisión. fuerte, vigoroso, corpulento,
millonario, rico, potentado, municipal, local, comunal, forzudo, recio, atlético. Ant.
acaudalado, poderoso, opu- urbano, metropolitano, edili- Débil, enclenque.
lento, pudiente, magnate. cio, comunitario, corporati- museo, galería, exposición,
Ant. Pobre. vo, vecinal. sala, colección.
múltiple, variado, vario, po- municipalidad, municipio música, armonía, melodía,
lifacético, diverso, numero- (v.). ritmo, tonalidad, polifonía,
so, heterogéneo, complejo, municipio, ayuntamiento, canto, cadencia, concierto.//
multiforme. Ant. Único, so- municipalidad, concejo, ca- Composición, partitura, pie-
lo. bildo, alcaldía, comuna, co- za, obra.
multiplicación, aumento, munidad.// Ciudad, villa, ve- musical, melodioso, armo-
proliferación, reproducción, cindad. nioso, armónico, acordado,
repetición. Ant. División, re- munificencia, esplendidez, rítmico, sinfónico, polifóni-
ducción. generosidad, liberalidad, co.
músico - muy
músico, compositor, autor, danza, variación, vaivén, Conservar, componer.
maestro, ejecutante, intér- perturbación, metamorfosis. mutis, salida, desaparición,
prete, solista, artista, concer- Ant. Persistencia, inmutabi- retirada, huida.// Silencio,
tista. lidad. mutismo, pausa.
muslo, anca, pata, pernil, mutilación, ablación, corte, mutismo, mudez, silencio,
zanca, jamón. amputación, cercenamiento, reserva, discreción, sigilo,
mustio-tia, ajado, marchito, inutilización. Ant. Totalidad, secreto, mutis, mudez, se-
deslucido. Ant. Floreciente, indemnidad. quedad. Ant. Charlatanería,
lozano.// Triste, melancóli- mutilado-da, lisiado, tulli- ruido.
co, lánguido, cabizbajo, de- do, impedido, inválido, inca- mutualidad, cooperativa,
salentado, desmayado, de- pacitado, incompleto, ampu- montepío, sindicato, asocia-
caído, mohíno. Ant. Alegre, tado, trunco, cercenado, es- ción, agrupación.
alborozado. tropeado, disminuido. Ant. mutuo-tua, recíproco, mu-
musulmán, mahometano, Indemne, completo, entero, tual, correlativo, alternativo,
árabe, moro, islámico, is- capacitado. solidario, equitativo, sucesi-
maelita, sarraceno, bereber, mutilar, lisiar, cercenar, cor- vo. Ant. Unilateral.
berberisco. tar, amputar, truncar, des- muy, bastante, mucho, de-
mutación, transformación, membrar, castrar.// Estro- masiado, superlativo, sufi-
alteración, conmutación, pear, deteriorar, romper, des- ciente, harto, abundante, ex-
cambio, modificación, mu- calabrar, fragmentar. Ant. cesivo. Ant. Poco.
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn

Nn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
nacarado-da, irisado, puli- confiscar, estatificar, contro- narrativa, narración (v.).
do, terso, brillante, liso, tor- lar, dirigir. Ant. Liberalizar, nata, crema, película, natilla,
nasolado. Ant. Opaco, des- descentralizar.// -se, natura- telilla.// Excelsitud, excelen-
lucido. lizarse (v.). cia, selección, exquisitez.
nacer, originarse, venir al nada, nulidad, ausencia, ca- natal, nacido, nativo, oriun-
mundo, brotar, surgir, apare- rencia, falta, ninguna cosa, do, natural, aborigen, autóc-
cer. Ant. Morir.// Provenir, inexistencia. Ant. Todo, can- tono. Ant. Extranjero.// Na-
derivarse, emanar, princi- tidad. cimiento (v.).// Aniversario,
piar, arrancar, proceder. nadar, flotar, bucear, sobre- natalicio (v.).
nacido-da, nato, hijo.// Na- nadar, bañarse. Ant. Hundir- natalicio, nacimiento, ani-
tural, oriundo, originario, se, sumergirse. versario, natal, cumpleaños,
aborigen. nadería, fruslería, baratija, celebración, festejo.
naciente, principiante, inci- pamplina, pequeñez, insigni- nativo-va, natural, nato, na-
piente, reciente, nuevo, ini- ficancia, friolera, chuchería, cido, natal, oriundo, origina-
cial. Ant. Acabado, mori- Ant. Importancia, categoría. rio, autóctono, patrio, indí-
bundo.// Este, oriente, le- nadie, ninguno. Ant. Todos. gena, aborigen, hijo. Ant.
vante. Ant. Poniente. naipe, cartas, baraja, juego, Extranjero, forastero.// Pro-
nacimiento, origen, princi- tarjeta, mazo. pio, innato. Ant. Adquirido.
pio, aparición, fuente, brote, nalgas, trasero, posaderas, natural, originario, nacido,
creación. Ant. Muerte.// asentaderas, culo, glúteo, nato, nativo (v.).// Índole,
Descendencia, casta, linaje, asiento. genio, condición, tempera-
extracción, prole, cuna, ra- nao, navío, nave, bajel, bar- mento, naturaleza (v.).//
za. Ant. Ascendencia.// Nati- co, embarcación (v.), buque, Normal, corriente, lógico,
vidad, natalidad, natalicio, velero. habitual, común, acostum-
Navidad. narcótico, somnífero, sopo- brado, ordinario, usual.
nación, país, patria, territo- rífero, estupefaciente, hipnó- Ant. Extraño, desusado.//
rio, pueblo, estado, reino, te- tico, dormitivo, sedante, cal- Auténtico, puro, verdadero,
rruño.// Pueblo, familia, ra- mante, barbitúrico, tranquili- genuino, sincero, legítimo.
za, tribu, ciudadanos, gente. zante, alcaloide, anestésico. Ant. Falsificado, falso.//
nacional, patrio, regional, Ant. Excitante. Sencillo, abierto, directo,
territorial, vernáculo.// Ant. narcotizar, adormecer, em- veraz, espontáneo, llano.
Foráneo, internacional.// Na- botar, anestesiar, tranquili- Ant. Artificial.// Instinto, in-
tivo, oriundo, originario, zar, hipnotizar, calmar. Ant. clinación, propensión.
compatriota. Ant. Extranje- Excitar, despertar. naturaleza, esencia, sus-
ro.// Estatal, oficial, público, narigón-na, narigudo, nari- tancia, natural, principio,
administrativo. zota, narizón. característica, propiedad,
nacionalidad, origen, natu- narigudo-da, narigón (v.). cualidad, materia.// Índole,
raleza, peculiaridad, proce- nariz, narices, naso, napias, carácter, temperamento,
dencia, ciudadanía, país, ra- hocico, morro, trompa. condición, temple, humor,
za, patria, estirpe, cuna. narración, relato, cuento, fondo, genio, modo, con-
Ant. Internacionalidad. historia, exposición, rela- ducta, idiosincrasia, espe-
nacionalismo, patriotismo, ción, referencia, reseña, por- cie, personalidad.
regionalismo, civismo, tra- menor, crónica, leyenda, naturalidad, sencillez, inge-
dicionalismo. Ant. Interna- memorias, epopeya, tradi- nuidad, pureza, simplicidad,
cionalismo.// Chauvinismo, ción, consejo. sinceridad, franqueza, es-
xenofobia, patriotería, fan- narrar, contar, relatar, referir, pontaneidad, llaneza. Ant.
taismo. Ant. Xenofilia. detallar, historiar, exponer, Hipocresía, afectación, esti-
nacionalizar, incautarse, recitar, explicar. ramiento, excentricidad.
naturalizar - negociar

naturalizar, aclimatar, habi- satino, dislate, absurdo, ción, no, refutación, obje-
tuar, establecer, acostum- mentecatez, ignorancia, bo- ción, impugnación. Ant.
brar. Ant. Desarraigar, recha- bería. Ant. Sensatez, razón. Confirmación, afirmación.//
zar.// -se, nacionalizarse. necesario-ria, indispensa- Carencia, falta, privación, in-
naufragar, zozobrar, hundir- ble, preciso, forzoso, im- suficiencia. Ant. Demasía,
se, sumirse, anegarse, su- prescindible, insustituible, exceso.
mergirse. Ant. Flotar.// Fra- imperioso, obligatorio, esen- negado-da, incapaz, necio,
casar, arruinarse, malograr- cial, irreemplazable, vital, torpe, obtuso, inepto, retra-
se, frustrarse. Ant. Salvar, ineludible, indefectible, ine- sado, incompetente. Ant.
triunfar. vitable. Ant. Innecesario, Preparado, capaz.
naufragio, hundimiento, in- prescindible.// Provechoso, negar, impugnar, oponerse,
mersión. Ant. Flotamiento, útil, beneficioso, ventajoso. denegar, repulsar, refutar,
salvamento.// Derrumbe, Ant. Inútil, desventajoso. contradecir, objetar, rebatir,
fracaso, frustración, sinies- necesidad, obligación, me- invalidar, impedir, obstaculi-
tro, desastre, malogro. Ant. nester, requisito, condición. zar, vedar, prohibir, decir no,
Triunfo, éxito. Ant. Licencia, libertad.// Ur- desechar, rechazar, rehusar.
náusea, arcada, basca, an- gencia, apuro, aprieto, an- Ant. Afirmar, permitir, acep-
sia, vómito, vértigo, vahí- gustia, escasez, pobreza, pe- tar, consentir.// Disimular,
do.// Asco, repugnancia, nuria, privación, carencia, ocultar, esconderse, solapar,
aversión, repulsión, fastidio, indigencia, miseria, estre- encubrir. Ant. Manifestar.
disgusto. Ant. Agrado, atrac- chez, carencia. Ant. Abun- negativa, negación (v.), de-
ción. dancia, esplendidez. negación, recusación, repul-
nauseabundo-da, nauseo- necesitado-da, pobre, me- sa, rechazo. Ant. Afirma-
so, vomitivo, vomitorio.// nesteroso, escaso, indigen- ción.
Asqueroso, repugnante, in- te, miserable, falto, carente, negativo, película, placa,
mundo, repelente, repulsi- mísero. Ant. Rico, acaudala- imagen.
vo, fétido. Ant. Atractivo, do. negativo-va, contradictorio,
agradable. necesitar, precisar, requerir, daniño, nocivo, perjudicial,
náutico, marítimo, marino, urgir, exigir, demandar, ins- dañoso, maligno, desventa-
marinero, oceánico. tar.// Carecer, escasear, fal- joso, pernicioso, contrario.
navaja, cuchillo, faca, corta- tar. Ant. Sobrar, abundar. Ant. Positivo, favorable.
plumas, daga, hoja, cuchilla. necio-cia, tonto, bobo, ler- negligencia, desidia, des-
navajazo, corte, tajo, cuchi- do, lelo, idiota, estúpido, cuido, imprevisión, omisión,
llada, puñalada, herida. majadero, mentecato, insen- indolencia, despreocupa-
naval, náutico (v.). sato, imbécil, simple, san- ción, distracción, olvido,
nave, nao, buque, navío, ba- dio, incauto, obtuso, botara- abandono, desaplicación,
jel, embarcación (v.).// Tin- te, ignorante, alcornoque, dejadez, inadvertencia, im-
glado, pabellón, espacio, re- zoquete, papanatas, dispara- prudencia. Ant. Atención,
cinto, crujía, salón. tado, alelado, atontado. diligencia.
navegación, crucero, trave- Ant. Sensato, inteligente, negligente, desidioso, des-
sía, periplo, viaje. despierto, sabio. cuidado, indolente, des-
navegar, viajar, cruzar, atra- necrópolis, cementerio, preocupado, distraído, deja-
vesar, pilotar, surcar, zarpar, camposanto, panteón. do, imprudente, inadverti-
bogar, tripular. Ant. Anclar. néctar, elixir, licor, jugo, zu- do. Ant. Atento, cuidado-
navío, barco, buque, embar- mo, ambrosía. so.// Indiferente, informal,
cación (v.)., nao, bajel, cara- nefando-da, abominable, in- vago, flojo, holgazán, pere-
bela, galeón, lancha, barca, digno, repugnante, ignomi- zoso, abandonado. Ant. Ac-
transatlántico. nioso, execrable, torpe, vil, tivo, diligente.
neblina, bruma, niebla (v.). odioso, infame, perverso. negociación, convenio,
nebuloso, nublado, neblino- Ant. Elogiable, honorable, pacto, acuerdo, trato, nego-
so, brumoso. Ant. Despeja- digno. cio, tratado, compromiso,
do.// Impreciso, vago, con- nefasto-ta, funesto, desgra- contrato, entendimiento,
fuso, borroso, incierto, in- ciado, perjudicial, adverso, operación. Ant. Desacuer-
comprensible. Ant. Claro, aciago, ominoso, desastro- do, diferencia.
comprensible.// Triste, tétri- so, desventurado, luctuoso, negociar, comerciar, trafi-
co, sombrío, oscuro, lóbre- fatídico, triste, sombrío, si- car, intercambiar, especular,
go. Ant. Alegre, diáfano. niestro, fatal, desafortuna- tratar, mercar, comprar, ven-
necedad, tontería, idiotez, do. Ant. Benéfico, afortuna- der.// Convenir, pactar, acor-
estupidez, sandez, torpeza, do, venturoso. dar, concertar, comprome-
imbecilidad, insensatez, de- negación, negativa, oposi- terse. Ant. Romper.
negocio - no

negocio, negociación (v.), co- Ant. Parcial, apasionado, Insignificante, irrisorio, fútil,
mercio (v.), trato, transacción, simpatizante. mísero, pueril, baladí, menu-
tráfico, ocupación, especula- neutralidad, imparcialidad, do, pequeño. Ant. Grande,
ción, ejercicio, servicio, car- ecuanimidad, desapasiona- importante.
go, faena. Ant. Inactividad.// miento, objetividad, justi- ninfa, náyade, nereida, sire-
Utilidad, provecho, beneficio, cia, rectitud, indiferencia. na, sílfide, ondina, dríada,
lucro, dividendo, rendimien- Ant. Parcialidad, simpatía, deidad.
to, fruto. Ant. Pérdida. apasionamiento. niña, pupila.// Niño (v.).
negrero-ra, esclavista, tira- neutralizar, contrarrestar, niñera, nodriza, ama, criada,
no, déspota, explotador, tra- debilitar, contraponer, difi- ñaña, nana, chacha.
fiante, abusador. cultar, compensar, equili- niñería, niñada, chiquillada,
negro-gra, oscuro, bruno, brar, igualar. Ant. Facilitar, travesura, muchachada.//
atezado, tostado, tinto, que- fomentar. Insignificancia, nimiedad
mado, azabache, moreno, neutro-tra, imparcial, neu- (v.), pequeñez.
renegrido. Ant. Blanco.// tral (v.), ambiguo, indefini- niñez, infancia, puericia,
Africano, moreno, indígena, do, indeciso, indetermina- muchachez, inocencia, pu-
nativo, mulato.// Triste, me- do, indistinto. Ant. Defini- bertad. Ant. Vejez.
lancólico, disgustado, in- do, determinado, parcial, ro- niño, pequeño, criatura, in-
fausto, infeliz, sombrío. Ant. tundo. fante, párvulo, nene, crío,
Alegre. nevada, nevazón, nevisca. chiquillo, chiquitín, chicue-
nene-na, niño (v.). nevar, neviscar, caer nieve. lo, mozo, zagal, impúber.
neófito-ta, novicio, novato, nexo, unión, enlace, víncu- Ant. Viejo.// Inexperto, no-
nuevo, inexperto, principian- lo, nudo, lazo, ligadura, co- vato, bisoño. Ant. Ducho,
te, incipiente, reciente, no- nexión, relación, afinidad, veterano.
vel, Ant. Experimentado.// parentesco, familiaridad, co- nitidez, pureza, tersura, lim-
Converso, profeso, bautiza- rrespondencia. Ant. Desvin- pieza, transparencia, brillan-
do. Ant. Pagano. culación. tez, claridad, brillo, pulimen-
nervio, ánimo, vigor, ener- nicho, cavidad, hueco, conca- to. Ant. Oscuridad, impure-
gía, ímpetu, empuje, arran- vidad, oquedad, hornacina, za.
que, fuerza, vitalidad, resis- cripta.// Fosa, sepultura (v.). nítido-da, limpio, puro, terso,
tencia, poder, potencia, brío. nido, hogar, vivienda, alber- pulido, transparente, brilante,
Ant. Apatía, debilidad, indo- gue, morada, casa.// Cueva, neto, inmaculado, claro, bru-
lencia. refugio, escondrijo, guarida. ñido, aseado, intacto, impolu-
nervioso-sa, intranquilo, ex- niebla, neblina, bruma, ce- to, resplandeciente. Ant. Su-
citable, agitado, exaltado, laje, vaho, vapor, nube. cio, oscuro, impreciso.
irritable, inquieto, frenético, Ant. Claro.// Confusión, nivel, elevación, horizontali-
histérico, perturbado. Ant. sombra, oscuridad, tenebro- dad, plano, altitud, cota, al-
Tranquilo, sereno, apático. sidad. Ant. Claridad, diafa- tura, horizonte, raya, marca,
nervudo-da, robusto, forni- nidad. señal, medida, grado, límite,
do, fuerte, vigoroso, mem- nieto-ta, descendiente, su- nivelación. Ant. Desnivel.//
brudo. Ant. Enclenque, dé- cesor. Ant. Abuelo. Categoría, calidad, valor.
bil. nieve, nevisca, nevada, nivelación, horizontalidad
neto-ta, limpio, puro, diáfa- aguanieve. (v.), allanamiento, aplana-
no, claro, terso, transparen- nigromante, brujo, hechi- ción.
te, inmaculado. Ant. Sucio, cero, mago, adivino, augur, nivelar, allanar, alisar, empa-
empañado, borroso.// Líqui- taumaturgo, encantador. rejar, explanar, rellenar.
do, deducido, saldo, exacto. nimbo, aureola, halo, coro- Ant. Desnivelar.// Igualar,
Ant. Bruto. na, anillo, cerco, resplandor, equiparar, equilibrar, com-
neumático, cámara, llanta, fulgor. Ant. Opacidad. pensar, empatar, contrarres-
goma, rueda, cubierta. nimiedad, prolijidad, deta- tar. Ant. Diferenciar, dese-
neurastenia, neurosis, ma- lle, minuciosidad, circunlo- quilibrar.
nía.// Depresión, abatimien- quio, exigüidad, menuden- níveo-a, nevado, blanco, in-
to, perturbación, excitación, cia. Ant. Sencillez.// Insigni- maculado, albo, puro, lim-
nerviosidad, ansiedad, in- ficancia, pequeñez, mona- pio. Ant. Oscuro, negro.
quietud, rareza, excentrici- da, fruslería, nadería, pueri- no, jamás, nunca, de ningu-
dad, tristeza. Ant. Sosiego, lidad. Ant. Importancia. na manera, nones, en abso-
equilibrio. nimio-mia, detallado, exce- luto, ni hablar, de ningún
neutral, imparcial, objetivo, sivo, minucioso, prolijo, di- modo, ni mucho menos.
ecuánime, justo, equitativo, latado, difuso, ampuloso. Ant. Sí, por supuesto.// Ne-
recto, neutro, indiferente. Ant. Conciso, extractado.// gación (v.).
noble - notar
noble, ilustre, insigne, esti- Ant. Omisión, destitución.// normalidad, orden, uso, re-
mable, superior, encumbra- Documento, despacho, cre- gla, costumbre, legalidad,
do. Ant. Indigno, desprecia- dencial, cédula, diploma. naturalidad, equilibrio, paz,
ble.// Aristócrata, señorial, nombrar, denominar, nomi- calma, tranquilidad, cordu-
patricio, hidalgo, caballero, nar, mencionar, designar, ra. Ant. Anormalidad, irregu-
gentil, hombre, encopetado. bautizar, apellidar, aludir, lla- laridad.
Ant. Plebeyo, villano.// Ge- mar, calificar, especificar. normalizar, ordenar, regu-
neroso, altruista, respetable, Ant. Omitir, ignorar, callar.// lar, regularizar, encauzar,
leal, excelente, sincero, Elegir, designar, proclamar, arreglar, organizar, metodi-
abierto, grande. Ant. Mez- seleccionar, investir, poner, zar. Ant. Desordenar, desor-
quino, perverso, desprecia- ascender, escoger. Ant. Des- ganizar.
ble. tituir, cesar. norte, septentrión, ártico,
nobleza, aristocracia, hidal- nombre, denominación, de- bórea. Ant. Sur.// Camino,
guía, prosapia, señorío, dig- signación, apelativo, apelli- rumbo, fin, meta, dirección,
nidad, alcurnia, superiori- do, patronímico, apodo, tí- finalidad, propósito.
dad, distinción. Ant. Villa- tulo, mote, seudónimo, norteño-ña, nórdico (v.),
nía, plebeyez.// Generosi- alias.// Fama, nombradía septentrional, boreal, hiper-
dad, altruismo, magnanimi- (v.). bóreo. Ant. Austral, meridio-
dad, grandeza, desinterés, nomenclador, catálogo, lis- nal.
sinceridad. Ant. Vileza, mez- ta, índice, nómina, reperto- nostalgia, melancolía, año-
quindad. rio, registro, enumeración, ranza, ausencia, remem-
noche, crepúsculo, anoche- directorio. branza, soledad, tristeza,
cer, anochecida, sombras, nómina, lista, catálogo, rela- evocación, recuerdo, pesa-
oscuridad, tinieblas, vigilia, ción, inventario, repertorio, dumbre. Ant. Olvido, indife-
vela. Ant. Día, claridad. registro, enumeración, deta- rencia.
noción, idea, concepto, en- lle. nostálgico-ca, melancóli-
tendimiento, fundamento, nominación, designación, co, afligido, evocador. Ant.
conocimiento.// -es, rudi- elección, llamamiento, nom- Indiferente, alegre.
mentos, elementos, noti- bramiento (v.). nota, anotación, apunte, no-
cias, principios. nominal, honorario, falso, fi- tación, acotación, registro,
nocivo-va, dañino, dañoso, gurado, representativo, irre- asiento, explicación, comen-
perjudicial, pernicioso, ma- al. Ant. Real, auténtico. tario, borrador, observación,
lo, malsano, insalubre, ofen- non, impar, dispar, desigual, apostilla, llamada, inscrip-
sivo, desfavorable, maléfico. desparejo. Ant. Par, pare- ción, glosa, dato. Ant. Omi-
Ant. Favorable, beneficioso, jo.// Nones, negación (v.). sión.// Aviso, comunicación,
inofensivo. nonada, insignificancia, ba- anuncio, advertencia, noti-
noctámbulo-la, trasnocha- gatela, bicoca, menudencia, cia, mensaje, aclaración.
dor, noctívago, nocherniego. pizca, fruslería, nadería. Ant. Silencio.// Reputación,
Ant. Madrugador. Ant. Mucho, importancia. fama, nombradía, crédito,
nodriza, ama, niñera (v.). nonato-ta, no nacido, ine- prestigio.// Calificación, eva-
nómada, trashumante, am- xistente. Ant. Nacido. luación, puntuación, resulta-
bulante, errante, vagabun- nórdico-ca, ártico, septen- do, valoración, estima.
do, trotamundos, deambu- trional, boreal, hiperbóreo, notable, importante, tras-
lante, migratorio, peregrino. escandinavo. Ant. Meridio- cendental, admirable, consi-
Ant. Sedentario, estable, nal. derable, sobresaliente, des-
asentado. norma, modelo, guía, pauta, tacado, señalado, conspi-
nomadismo, trashumancia, regla, precepto, ejemplo, ca- cuo, ilustre, señero, princi-
traslado, vagabundeo, desa- non, principio, patrón, siste- pal, famoso, extraordinario,
rraigo. Ant. Sedentarismo, ma. Ant. Irregularidad, ano- capital. Ant. Insignificante,
asentamiento, arraigo. malía. vulgar, despreciable.
nombradía, fama, renom- normal, natural, usual, acos- notación, anotación, signo,
bre, crédito, celeridad, repu- tumbrado, habitual, corrien- escritura, clave.
tación, popularidad, notorie- te, vulgar, común, rutinario, notar, apreciar, advertir, re-
dad, nombre (v.), título, esti- ordinario, cotidiano, regular. parar, percatarse, observar,
mación, lucimiento. Ant. Ig- Ant. Desusado, anormal.// percibir, distinguir, captar,
norancia, anonimato, olvido. Regulado, reglamentado, es- descubrir, vislumbrar, ver,
nombramiento, designa- tatuido. Ant. Irregular.// oír, fijarse. Ant. Ignorar,
ción, denominación, procla- Equilibrado, sensato, juicio- omitir.// Anotar, marcar
mación, nominación, elec- so, cuerdo. Ant. Desequil- apuntar, inscribir, registrar,
ción, distinción, investidura. brado, insensato. asentar. Ant. Omitir, ocultar.
notario-ria - nupcias
notario-ria, escribano, ac- lletín.// Mentira, fábula, pa- guo, usado, pasado, ajado,
tuario, funcionario, secreta- traña, embuste, farsa. Ant. viejo.// Distinto, diferente,
rio. Verdad. desconocido, extraño. Ant.
noticia, suceso, novedad, novelesco-ca, fabuloso, Usado, conocido, remanido,
parte, aviso, informe, nueva, irreal, fingido, fantástico, in- trillado.
especie, comunicación, men- ventado, romancesco, ficti- nulidad, invalidación, anula-
saje, publicación. Ant. Des- cio, sorprendente. Ant. Rea- ción, destitución, deroga-
conocimiento.// Rumor, chis- lista. ción, rescisión, cancelación,
me, hablilla. Ant. Verdad. novelista, escritor, literato, desautorización. Ant. Con-
noticioso-sa, sabedor, ente- creador, narrador. firmación.// Invalidez, impo-
rado, erudito, versado, ins- noviazgo, idilio, coqueteo, tencia, incapacidad, incom-
truido, docto, entendido. amorío, devaneo, festejo, petencia, inepcia, torpeza,
Ant. Ignorante, desconoce- cortejo, flirteo, relaciones. insuficiencia. Ant. Compe-
dor. Ant. Separación, ruptura. tencia, sensatez, habilidad.
notificación, aviso, comuni- novicio-cia, novato (v.), nulo-la, inepto, torpe, igno-
cación, anuncio, participa- nuevo, principiante, inicia- rante, inútil, incapaz. Ant.
ción, circular, instrucción.// do, inexperto, novel (v.). Apto, competente.// Anula-
Nombramiento, cédula, do- Ant. Experto, veterano.// do, desautorizado, abolido,
cumento, despacho. Seminarista, aspirante. suprimido, cancelado, res-
notificar, informar, comuni- novio-via, prometido, pre- cindido, derogado, prescrito.
car, anunciar, reseñar, decla- tendiente, festejante, corte- Ant. Confirmado, autoriza-
rar, ordenar, avisar, prevenir, jador, futuro, enamorado, do.
manifestar, imponer. Ant. galán, desposado, recién ca- numen, deidad, musa, inspi-
Callar, esconder. sado. ración, genio, magín, crea-
notoriedad, celebridad, fa- nube, nubosidad, nublado, ción, imaginación. Ant. Tor-
ma, popularidad, prestigio, nubarrón, cúmulo, nimbo, peza.
reputación, renombre, nota- celaje, cirros, niebla. Ant. numeración, anotación, or-
bilidad, gloria, nombradía. Claro.// Abundancia, enjam- denación, número, inscrip-
Ant. Anonimato, oscuridad. bre, aglomeración. Ant. Es- ción.// Orden, alineación,
notorio-ria, manifiesto, evi- casez. sucesión, clasificación. Ant.
dente, patente, probado, cla- nublado, nube, nubarrón, Desorden.
ro, palpable, conocido, visi- nubarrada, nubada.// Nebu- numerar, enumerar, contar,
ble, palmario, público. Ant. loso, cubierto, cerrado, en- ordenar, marcar, inscribir,
Oscuro, dudoso, desconoci- capotado, oscuro, velado, clasificar, apuntar. Ant. De-
do. plomizo, gris, lluvioso, som- sordenar, confundir.
novatada, broma, inocenta- brío. Ant. Claro, despejado. número, cifra, guarismo, sig-
da, jugada, jugarreta, inex- nublarse, encapotarse, car- no, símbolo, notación, repre-
periencia. Ant. Veteranía. garse, oscurecerse, cerrarse, sentación.// Cantidad, mag-
novato-ta, principiante, no- aborrascarse. Ant. Despejar- nitud, conjunto, cuantía, to-
vicio, bisoño, nuevo, novel, se, abrirse. tal. Ant. Unidad, nada, falta.
inexperto, neófito, aprendiz, nubosidad, nube (v.). numeroso-sa, innumera-
iniciado, primerizo. Ant. Ex- nuca, cerviz, cogote, testuz, ble, abundante, nutrido, pro-
perto, veterano. cuello, occipucio, morrillo. fuso, copioso, considerable,
novedad, noticia (v.), rese- núcleo, centro, meollo, fo- populoso, cuantioso, mu-
ña, aviso, nueva.// Actuali- co, médula, corazón, inte- cho, crecido, excesivo. Ant.
dad, primicia, creación, in- rior, entraña, sustancia. Ant. Escaso.
vención, modernidad, origi- Periferia. nunca, jamás, no, en la vida,
nalidad, innovación. Ant. nudo, lazo, unión, atadura, de ningún modo.
Antigüedad.// Cambio, mu- vínculo, ligadura, trabazón, nuncio, representante, men-
tación, mudanza, alteración, yugo, eslabón, lazada. Ant. sajero, emisario, enviado,
trueque. Ant. Permanencia, Separación.// Dificultad, en- delegado, legado.
persistencia. redo, intriga. Ant. Facili- nupcial, matrimonial, conyu-
novedoso-sa, nuevo, re- dad.// Origen, causa, razón, gal, marital, connubial, vin-
ciente, moderno, actual. motivo. Ant. Consecuencia. cular.
Ant. Antiguo, conocido. nueva, noticia (v.), novedad nupcias, casamiento, matri-
novel, novato (v.), nuevo, (v.), suceso. monio, enlace, esponsales,
aprendiz, bisoño. Ant. Vete- nuevo-va, reciente, flaman- desposorio, himeneo, u-
rano. te, moderno, novedoso, ac- nión, boda, connubio, mari-
novela, narración, relato, fic- tual, fresco, inédito, lozano, daje, vínculo. Ant. Separa-
ción, romance, historia, fo- virgen, naciente. Ant. Anti- ción, divorcio.
nutrición - ñoño-ña
nutrición, sustento, alimen- roso. Ant. Escaso.// Alimen- lecer, reforzar, robustecer, vi-
tación, mantenimiento, ma- tado. Ant. Desnutrido, debi- gorizar. Ant. Debilitarse.
nutención. Ant. Desnutri- litado. nutritivo-va, alimenticio, nu-
ción. nutrir-se, alimentar, mante- tricio, sustancioso, vigorizan-
nutrido-da, abundante, co- ner, sostener, sustentar, su- te, fortificante, reconstitu-
pioso, colmado, profuso, ministrar, atestar. Ant. Des- yente. Ant. Debilitante, in-
atestado, abarrotado, nume- nutrirse, escatimar.// Forta- sustancial.

ј ñ
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
ñandú, avestruz americano. ría, bobería. Ant. Decisión, rón.// Necio, insustancial,
ñoñería, tontería, simpleza, viveza. simple, hueco, soso. Ant.
timidez, cortedad, melindre, ñoñez, ñoñería (v.). Vivo.// Mojigato, pusiláni-
pusilanimidad, cursilería, ne- ñoño-ña, remilgado, melin- me, timorato, apocado.
cedad, afectación, gazmoñe- droso, quejumbroso, llo- Ant. Decidido.
OoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo

Oo
OoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo
OoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo
OoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo
OoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo
OoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo
oasis, descanso, respiro, re- obispo, prelado, pontífice, do, agradecido, reconocido,
poso, refugio, alivio, consue- patriarca. deudor. Ant. Desagradeci-
lo. Ant. Barullo, aglomera- óbito, fallecimiento, muerte, do.// Obligatorio, forzoso,
ción.// Vergel, manantial. defunción. Ant. Nacimiento, ineludible, inexcusable.//
Ant. Desierto. vida. Movido, impulsado, incita-
obcecación, tozudez, em- objeción, reparo, impugna- do, forzado.
pecinamiento, ofuscación, ción, negativa, observación, obligar, forzar, imponer,
testarudez, terquedad, ce- oposición, réplica, contrarie- coaccionar, exigir, compro-
guera, obnubilación. Ant. dad, censura, pero, dificul- meter, apremiar, abrumar,
Comprensión.// Confusión, tad. Ant. Conformidad, violentar, mandar. Ant. Con-
velo. Ant. Claridad. acuerdo, aprobación. sentir, liberar.
obcecado-da, terco, testa- objetar, refutar, replicar, obligatorio-ria, forzoso,
rudo, tozudo, obstinado, contradecir, impugnar, opo- necesario, indispensable,
ofuscado, obsesionado, em- ner, rechazar, censurar, criti- imperioso, ineludible, preci-
pecinado, emperrado.// car. Ant. Aprobar. so, insoslayable, imprescin-
Ant. Comprensivo. objetividad, ecuanimidad, dible, apremiante, compulsi-
obcecarse, obstinarse, em- imparcialidad, neutralidad, vo. Ant. Libre, voluntario,
perrarse, ofuscarse, empe- justicia, honradez. Ant. Par- evitable.
rrarse, obsesionarse, cegar- cialidad, subjetividad. obliteración, obstrucción,
se, empeñarse. Ant. Refle- objetivo, fin, meta, objeto, oclusión, obturación, cierre.
xionar, comprender. finalidad, mira, designio, as- Ant. Desatascamiento.
obedecer, someterse, ob- piración, destino.// -va, neu- obliterar, obstruir, obturar,
servar, respetar, acatar, su- tral, imparcial, desapasiona- cerrar, taponar, atascar. Ant.
bordinarse, transigir, adherir- do, ecuánime, desinteresa- Abrir, desatascar.
se, disciplinarse. Ant. Deso- do, justo. Ant. Subjetivo, obnubilar, obcecarse, ofus-
bedecer. parcial. car.// Ensombrecer, nublar,
obediencia, acatamiento, objeto, asunto, cuestión, velar.
sumisión, sometimiento, su- materia, tema.// Ente, suje- óbolo, dádiva, donativo, li-
jeción, observancia, subor- to, elemento, naturaleza, co- mosna, contribución, ayuda.
dinación, respeto, disciplina, sa, obra.// Propósito, inten- Par. Óvolo.
conformidad, docilidad. to, fin, finalidad, intención, obra, manufactura, labor,
Ant. Desobediencia, subver- empeño, empresa, mira, ob- faena, tarea, empresa, arte,
sión. jetivo (v.), dirección, rumbo. oficio, misión, trabajo, ocu-
obediente, sumiso, someti- oblación, ofrenda, ofreci- pación. Ant. Ocio.// Produc-
do, subordinado, disciplina- miento, don, sacrificio. to, fruto, realización, resulta-
do, dócil, manejable, respe- oblicuo-cua, sesgado, dia- do.// Edificio, construcción,
tuoso. Ant. Desobediente, gonal, inclinado, transversal, edificación.// Libro, texto,
insumiso, rebelde. desviado, atravesado. Ant. volumen, tratado, escrito, to-
obertura, introducción, pre- Derecho, recto, perpendicu- mo, ejemplar.
ludio, introito.// Final, coda. lar. obrar, trabajar, actuar, ejecu-
obeso-sa, grueso, rollizo, obligación, compromiso, tar, hacer, ejercer, operar,
corpulento, adiposo, carno- deber, imposición, carga, maniobrar. Ant. Descansar,
so, pesado, rechoncho, gor- responsabilidad, gravamen, parar.// Fabricar, producir,
do. Ant. Flaco. exigencia, necesidad, deber. construir, edificar.// Portar-
óbice, obstáculo, estorbo, Ant. Libertad, facultad.// se, proceder.
inconveniente, entorpeci- Empleo, profesión, cargo.// obrero-ra, trabajador, arte-
miento, dificultad. Ant. Faci- Deuda, título, cargo. sano, operario, asalariado,
lidad. obligado-da, comprometi- peón, jornalero, menestral.
obscenidad - obtener

obscenidad, impudicia, dido, sumiso. Ant. Indócil, níaco, obcecado. Ant. Des-
deshonestidad, indecencia, rebelde. preocupado.
torpeza, liviandad, lubrici- obsequiar, regalar, dar, do- obseso-sa, obcecado, tozu-
dad, pornografía, procaci- nar, ofrecer, entregar, ofren- do, tenaz, maniático, manía-
dad, escabrosidad, concus- dar, gratificar, dispensar, pro- co, emperrado, cegado, in-
piscencia. Ant. Pudor, ho- porcionar. Ant. Recibir.// sistente. Ant. Comprensivo.
nestidad, decencia. Agasajar, homenajear, feste- obstaculizar, dificultar, in-
obsceno-na, impúdico, des- jar, mimar, convidar. Ant. terponer, entorpecer, obs-
honesto, indecente, liviano, Descuidar, despreciar. truir, oponerse, estorbar.
lúbrico, pornográfico, inde- obsequio, regalo, ofrenda, Ant. Facilitar.
coroso, libidinoso, procaz, donativo, dádiva, cesión, gra- obstáculo, dificultad, impe-
lascivo, escabroso, lujurio- tificación, concesión, óbolo, dimento, estorbo, embara-
so, licencioso, concuspis- presente.// Agasajo, home- zo, contrariedad, traba, es-
cente. Ant. Pudoroso, ho- naje, lisonja, fiesta, festejo. collo, obstrucción, molestia,
nesto, casto. Ant. Desprecio, omisión. complicación. Ant. Facili-
obscurecer, ensombrecer, obsequioso-sa, amable, dad.
entenebrecer, nublar, opa- servicial, cortés, atento, li- obstar, impedir, imposibili-
car, ennegrecer, sombrear, sonjero, complaciente, adu- tar, dificultar, obstaculizar,
enturbiar, deslucir, ocultar.// lador, solícito, rendido, zala- ser óbice. Ant. Facilitar.//
Confundir, ofuscar. Ant. mero. Ant. Descortés, grose- Oponerse, repugnar, obviar,
Aclarar, iluminar, clarificar.// ro. ser contrario. Ant. Acordar.
Anochecer, atardecer. Ant. observación, corrección, obstinación, tozudez, tena-
Amanecer.// -se, encapotar- amonestación, reprimenda, cidad, porfía, contumacia,
se, cubrirse. Ant. Aclarar, rectificación, consejo, opi- pertinacia, obcecación, in-
despejarse. nión, admonición.// Aviso, sistencia, empeño, empeci-
obscuridad, sombras, ne- advertencia, notificación, namiento, tesonería, ofusca-
grura, tinieblas, tenebrosi- nota.// Investigación, exa- ción. Ant. Flexibilidad, com-
dad, cerrazón, lobreguez, men, vigilancia, inspección, prensión.
opacidad, penumbra, bru- análisis, estudio. Ant. Des- obstinado-da, terco, tenaz,
ma. Ant. Claridad, luz.// cuido, inadvertencia, omi- porfiado, testarudo, contu-
Confusión, embrollo, incerti- sión. maz, empecinado, impeni-
dumbre, ambigüedad, ofus- observador-ra, asistente, tente. Ant. Dócil, compren-
casión. Ant. Esclarecimien- espectador, examinador, sivo, condescendiente.
to.// Noche, crepúsculo. presente.// Atento, curioso, obstinarse, porfiar, enter-
Ant. Amanecer, alba.// Igno- agudo. Ant. Despreocupa- carse, obcecarse, insistir,
rancia, ceguera, cerrazón, do, distraído. empecinarse, emperrarse.
atraso. Ant. Iluminación. observancia, acatamiento, Ant. Condescender, transi-
obscuro-ra, sombrío, ne- cumplimiento, disciplina, gir.
gro, tenebroso, cerrado, bru- obediencia, respeto, reve- obstrucción, oclusión, ta-
moso, opaco, apagado, um- rencia, cuidado, escrupulosi- ponamiento, atascamiento,
broso, entenebrecido, rene- dad. Ant. Indisciplina, desa- atolladero, cerramiento, en-
grido.// Crepuscular, ano- cato. torpecimiento, estancamien-
checido, nocturno. Ant. Cla- observar, mirar, examinar, to, obturación. Ant. Facili-
ro.// Nublado, encapotado, investigar, explorar, inspec- dad.
cerrado. Ant. Despejado.// cionar, reconocer. Ant. De- obstruir, obturar, atorar,
Confuso, ambiguo, ofusca- satender, descuidar.// Aca- ocluir, atascar, trabar, atran-
do, ininteligible, difícil, im- tar, cumplir, obedecer, res- car, impedir, embotellar, ce-
preciso, incomprensible, petar, guardar, cumplimen- rrar, estancar, interceptar.
equívoco, inexplicable. Ant. tar. Ant. Desobedecer, rebe- Ant. Abrir, destapar, liberar.
Preciso, claro.// Modesto, larse. obtención, alcance, logro,
sencillo, humilde, descono- obsesión, preocupación, consecución, adquisición,
cido, insignificante. Ant. obstinación ofuscación, pre- conquista, cosecha, ganan-
Ilustre, destacado. juicio, obcecación, manía, cia, beneficio, producto, re-
obsecuencia, condescen- idea fija. Ant. Despreocupa- sultado. Pérdida, fracaso.
dencia, sumisión, obedien- ción. obtener, lograr, conseguir,
cia, docilidad, rendición, obsesionar-se, preocupar, alcanzar, ganar, cosechar, sa-
cumplimiento, servilismo. obnubilar, obstinarse, insis- car, conquistar, extraer. Ant.
Ant. Indocilidad, rebeldía. tir. Ant. Despreocuparse. Perder, fracasar.// Producir,
obsecuente, manejable, obsesivo-va, insistente, rei- fabricar, preparar, realizar.
cumplido, servil, dócil, ren- terativo, repetido, fijo, ma- Ant. Desperdiciar.
obturar - ofensivo-va

obturar, cerrar, tapar, ocluir, dor.// Vano, insustancial, Fallar.// -se, imaginarse,
taponar, obstruir (v.). Ant. inútil, estéril, vacío. Ant. pensar, antojarse.
Abrir. Útil, provechoso. odiar, aborrecer, detestar,
obtuso-sa, torpe, lerdo, li- ocluir, cerrar, obstruir, obtu- abominar, repugnar, execrar.
mitado, tardo, tosco, zafio, rar, tapar. Ant. Abrir. Ant. Amar.
estúpido, memo. Ant. Listo, oclusión, obstrucción, cie- odio, abominación, aver-
inteligencia.// Chato, mo- rre, obturación (v.). Ant. De- sión, rencor, aborrecimien-
cho, mellado, romo. Ant. satasco, facilidad. to, repugnancia, encono,
Puntiagudo. ocultación, encubrimiento, ojeriza, execración, saña,
obviar, evitar, rehuir, apartar, disimulo, emboscamiento. desamor, malquerencia, hos-
eludir. Ant. Entorpecer.// Ant. Manifestación, exhibi- tilidad. Ant. Amor, simpatía,
Obstar, oponerse. Ant. Con- ción.// Desaparición, enga- afecto.
ciliar, avenirse. ño, secreto, misterio, incóg- odioso-sa, aborrecible, anti-
obvio-via, claro, manifiesto, nito. Ant. Publicidad, osten- pático, irritante, detestable,
evidente, patente, innega- tación. execrable, repelente, indig-
ble, palmario, cierto, indis- ocultar, esconder, cubrir, ta- no. Ant. Adorable, amoroso,
cutible. Ant. Inexplicable, par, encubrir, disimular, dis- estimado.
incomprensible. frazar. Ant. Manifestar, des- odisea, penalidad, sufri-
ocasión, oportunidad, co- cubrir.// Omitir, callar, silen- miento, martirio, persecu-
yuntura, circunstancia, lan- ciar. Ant. Publicar. ción, fuga, hazaña, afanes,
ce, situación, ocurrencia, su- oculto-ta, escondido, disi- aventura. Ant. Dicha, paz.
ceso, vez, época.// Ventaja, mulado, encubierto, clan- odontólogo-ga, dentista.
provecho, ganga, negocio, destino, disfrazado, callado, odorífero-ra, aromático,
oportunidad. Ant. Desventa- omitido, silenciado, miste- oloroso, fragante, perfuma-
ja. rioso, indescifrable, impene- do. Ant. Desodorante, malo-
ocasional, casual, fortuito, trable, invisible, recóndito. liente.
eventual, accidental, contin- Ant. Visible, mostrado, pú- odre, pellejo, cuero, bota,
gente, incierto, inseguro. blico, exhibido. cantimplora.
Ant. Casual, voluntario. ocupación, actividad, labor, oeste, occidente, ocaso, po-
ocasionar, causar, producir, quehacer, trabajo, tarea, fun- niente. Ant. Este.
provocar, motivar, originar, ción, cargo, cometido, nego- ofender, agraviar, injuriar,
determinar, suscitar. Ant. cio, deber, oficio, profesión, afrentar, ultrajar, infamar, he-
Impedir. destino, empleo, puesto. rir, denostar, insultar, des-
ocaso, occidente, oeste, po- Ant. Desempleo, licencia, honrar, vilipendiar, despres-
niente. Ant. Oriente, este.// permiso, vacación. tigiar, menospreciar, desa-
Anochecer, atardecer, cre- ocupado-da, atareado, acti- creditar, escarnecer. Ant.
púsculo, puesta de sol. Ant. vo, abrumado, agobiado. Alabar, elogiar.// -se, moles-
Amanecer.// Decadencia, Ant. Desocupado.// Com- tarse, resentirse, enfadarse,
declinación, acabamiento, pleto, lleno, rebosante, con- incomodarse. Ant. Amistar-
menoscabo, postrimería, ter- quistado, tomado, vencido. se, congraciarse.
minación. Ant. Esplendor. Ant. Abandonado, vacío. ofendido-da, utrajado, in-
occidental, ponentino, hes- ocupar, adueñarse, tomar, sultado, afrentado, agravia-
pérido. Ant. Oriental apoderarse, posesionarse, do, injuriado, vilipendiado,
occidente, oeste, poniente, invadir, usurpar. Ant. Libe- despreciado, humillado, mo-
ocaso. Ant. Oriente. rar, ceder, abadonar.// Habi- lesto, resentido. Ant. Alaba-
océano, mar, piélago.// Ex- tar, llenar, vivir, instalarse. do, elogiado, estimado.
tensión, vastedad, inmensi- Ant. Deshabitar, dejar.// -se, ofensa, injuria, afrenta, agra-
dad, infinitud, infinidad. ejercer, dedicarse, trabajar, vio, insulto, herida, desaire,
ocio, asueto, holganza, deso- consagrarse, entregarse, en- ultraje, vituperio, insolencia,
cupación, inactividad, inac- frascarse, intervenir, actuar. vejamen, menosprecio. Ant.
ción, descanso, vagancia, Ant. Desocuparse. Elogio, alabanza.
vacación. Ant. Actividad, ocurrencia, agudeza, gra- ofensiva, arremetida, ata-
trabajo. cia, sutileza, ingenio, salida, que, asalto, acometida,
ociosidad, ocio (v.), holga- picardía. Ant. Necedad. irrupción, incursión, comba-
zanería, pereza, haraganería. ocurrente, agudo, ingenio- te. Ant. Retirada, huida.
ocioso-sa, inactivo, desocu- so, oportuno, chistoso, joco- ofensivo-va, afrentoso, inju-
pado, vacante, descansado. so. Ant. Torpe. rioso, ultrajante, humillante,
Ant. Activo.// Perezoso, hol- ocurrir, suceder, acontecer, ignominioso, vejatorio, in-
gazán, haragán, indolente, producirse, sobrevenir, veri- sultante. Ant. Inofensivo,
vago. Ant. Diligente, trabaja- ficarse, acaecer, pasar. Ant. elogioso.
oferta - olvido
oferta, ofrecimiento, pro- abstención, rechazo.// Ora- ca, marea. Ant. Calma.
puesta, proposición, suge- ción, exvoto, oblación. oleoso-sa, oleaginoso, acei-
rencia, promesa. Ant. Peti- ofrendar, ofrecer (v.), obse- toso, grasoso, grasiento, gra-
ción, demanda.// Dádiva, quiar, regalar, sacrificar, do- so, seboso. Ant. Seco.
donativo, ofrenda, convite, nar. Ant. Pedir, denegar, re- oler, olfatear, husmear, olis-
regalo. Aceptación. chazar. car, percibir, sentir, notar, ad-
oficial, autorizado, guberna- oftalmólogo-ga, oculista. vetir.// Perfumar, sahumar,
tivo, público, estatal, guber- ofuscación, obcecación, aromatizar, odorizar.// He-
namental, nacional, recono- obstinación, obnubilación, der, apestar, asfixiar, atufar.
cido. Ant. Privado.// Supe- ceguera, perturbación, con- olfatear, oler (v.).
rior, jefe, comandante. Ant. fusión, turbación. Ant. Sere- olfato, intuición, perspica-
Soldado.// Artesano. nidad, razón, lucidez. cia, instinto, sagacidad, pe-
oficiar, celebrar, concele- ofuscado-da, obsesionado, netración. Ant. Insensibili-
brar, decir misa.// Actuar, obstinado, ciego, terco, con- dad.
ejecutar, realizar, ejercer, in- fundido, perturbado, turba- olímpico-ca, solemne, gran-
tervenir, mediar, arbitrar. do. Ant. Razonable, lúcido, dioso, soberbio, supremo,
Ant. Abstenerse, inhibirse. sereno. soberano, divino, celestial,
oficina, despacho, escrito- ofuscar-se, obsesionar, ob- majestuoso. Ant. Humilde.
rio, bufete, administración, cecar, obstinarse, alucinar, olimpo, paraíso, edén, cam-
departamento, secretaría, cegar, confundir, enajenar, pos elíseos.
ministerio, dirección, nota- perturbar, turbar. Ant. Dis- olla, cacerola, marmita, po-
ría. cernir, serenarse. te, recipiente, perol.// Gui-
oficinista, empleado, escri- ogro, monstruo, coloso, gi- so, cocido. Par. Hoya.
biente, funcionario, auxiliar, gante, espantajo.// Horrible, olor, aroma, fragancia, eflu-
ayudante, burócrata. horroroso, feo, desagrada- vio, emanación, exhala-
oficio, ocupación, profe- ble, repugnante. Ant. Her- ción.// Tufo, miasma, feti-
sión, cargo, empleo, activi- moso.// Cruel, feroz, inhu- dez, peste, hedor, tufarada,
dad, ministerio, función, mano, bárbaro, salvaje, in- pestilencia.
quehacer, tarea, puesto, pla- sociable. Ant. Humano, so- oloroso-sa, aromático, per-
za, arte. Ant. Desocupa- ciable, amable. fumado, fragante, odorífero.
ción.// Comunicación escri- oído, audición, percepción, Ant. Inodoro, desodorante,
to, comunicado, carta, nota, atención. Ant. Sordera. hediondo.
despacho, expediente.// oír, escuchar, percibir, aten- olvidadizo-za, desmemo-
Oración, rezo. der, advertir, entender.// Ac- riado, distraído, aturdido,
oficioso-sa, extraoficial, in- ceder, conceder, admitir, negligente, inadvertido, des-
fundado. Ant. Oficial.// Cui- otorgar. Ant. Desoír, ignorar. pistado, atolondrado. Ant.
dadoso, solícito, servicial, di- ojeada, vistazo, mirada, atis- Atento, cuidadoso.
ligente, complaciente. Ant. bo, repaso. Par. Hojeada. olvidado-da, omitido, pos-
Descuidado, indiferente.// ojear, observar, atisbar, exa- tergado, relegado, desdeña-
Importuno, entrometido, in- minar, mirar. Ant. Descui- do, negado, desaparecido,
discreto. Ant. Discreto, dar, despreocuparse. Par. desatentido, abandonado.
oportuno.// Mediador, iner- Hojear. Ant. Presente, vigente, ac-
mediario, intercesor. Ant. ojeriza, odio (v.), aborreci- tual.
Indiferente. miento, enemistad, antipa- olvidar, omitir, descuidar, re-
ofrecer, ofrendar, prometer, tía, inquina, aversión, ani- legar, desatender, postergar,
brindar, dar, entregar, propo- mosidad, fobia, rencor, eno- desdeñar, marginar, abando-
ner, sugerir, convidar. Ant. jo. Ant. Simpatía. nar, perder, extraviar. Ant.
Pedir, aceptar.// Consagrar, ojo, orificio, agujero, abertu- Recordar, considerar.// -se,
sacrificar, dedicar. Ant. Re- ra, boca. desmemoriarse, distraerse,
chazar.// -se, entregarse, so- ola, onda, ondulación, olea- despistarse. Ant. Acordarse.
meterse, darse, comprome- da, curva. olvido, abandono, extravío,
terse, servir. Ant. Negarse. oleada, muchedumbre, mul- descuido, distracción, amne-
ofrecimiento, propuesta, titud, raudal, gentío, tropel, sia, omisión, negligencia,
oferta (v.), promesa, propo- torbellino, agolpamiento.// inadvertencia, relegación,
sición, envite. Ant. Nega- Oleaje (v.). aturdimiento, atolondra-
ción. oleaginoso-sa, oleoso, miento. Ant. Recuerdo.//
ofrenda, ofrecimiento (v.), aceitoso, graso, grasoso. Desagradecimiento, despre-
promesa, presente, regalo, Ant. Seco, astringente. cio, ingratitud, desamor.
dádiva, entrega, donación, oleaje, oleada, ondulación, Ant. Agradecimiento, grati-
homenaje. Ant. Petición, marejada, rompiente, resa- tud, recordación.
ominoso-sa - opresión
ominoso-sa, aciago, sinies- gravoso, dispendioso. Ant. enemigo, opositor. Ant. Par-
tro, azaroso, trágico, funes- Barato.// Molesto, enfadoso, tidario, favorable, amigo.
to, fatal, desastroso, calami- pesado, enojoso, fastidioso, oponerse, enfrentar, recha-
toso, abominable, detesta- importuno, insoportable. zar, resistir, impugnar, opug-
ble, fatídico, execrable, ver- Ant. Agradable. nar, disentir, repeler, rebatir,
gonzoso, desgraciado. Ant. opacidad, oscuridad, velo, objetar, obstruir, negarse,
Alegre, feliz, beneficioso. deslustre, mate, turbiedad. contrariar, refutar, discrepar,
omisión, supresión, exclu- Ant. Transparencia, brillo. obstar, pelearse, impedir, in-
sión, abstención, distrac- opaco-ca, oscuro, mate, ve- terponerse, prohibir, dispu-
ción, olvido, inadvertencia, lado, turbio, sombrío, nebu- tar. Ant. Favorecer, autori-
falta, negligencia, descuido, loso, tenebroso. Ant. Trans- zar, consentir, acceder.
desatención. Ant. Atención, parente, brillante.// Triste, oportunidad, ocasión, cir-
advertencia, alusión. melancólico. Ant. Alegre. cunstancia, coyuntura, ca-
omitir, olvidar, suprimir, ex- opción, elección, alternati- sualidad, eventualidad, tiem-
cluir, prescindir, relegar, va, disyuntiva, decisión, se- po, azar. Ant. Inconvenien-
abandonar, desatender, des- lección, preferencia.// Facul- cia.// Provecho, ventaja,
preocuparse, olvidar (v.). tad, derecho, privilegio. Ant. ganga. Ant. Desventaja.
Ant. Atender, recordar, con- Coacción. oportunista, ventajista, es-
siderar. operación, trabajo, actua- peculador, aprovechado, uti-
ómnibus, autobús, vehícu- ción, ejecución, realización, litario, práctico. Ant. Desin-
lo. obra.// Maniobra, ejerci- teresado, ingenuo.
omnímodo-da, absoluto, cio.// Trato, convenio, nego- oportuno-na, conveniente,
total, general, todopodero- cio, contrato, negociación.// adecuado, apropiado, exac-
so. Ant. Parcial. Intervención quirúrgica, ex- to, propicio, pertinente, co-
omnipotencia, superiori- tirpación. yuntural, procedente, nece-
dad, absolutismo, suprema- operar, actuar, realizar, sario, idóneo. Ant. Inoportu-
cía, soberanía, dominación, obrar, maniobrar, manipular, no, desacertado, inconve-
potestad, poder absoluto. efectuar, ejecutar, practi- niente, impropio.// Ocurren-
Ant. Impotencia, sumisión. car.// Negociar, comerciar, te, gracioso, chistoso, agu-
omnipotente, todopodero- contratar.// Intervenir, extir- do.
so, supremo, absoluto, so- par, cortar, abrir, amputar. oposición, antagonismo,
berano, preponderante. operario-ria, trabajador, desacuerdo, contradicción,
Ant. Inferior, sometido, dé- obrero, mecánico, peón, jor- disparidad, disconformidad,
bil. nalero, artesano. competencia, antinomía, ri-
onanismo, masturbación, operativo-va, activo, ope- validad, discordia, opugna-
placer solitario. rante, ejecutivo, eficaz. Ant. ción, enemistad, pugna, ne-
onda, rizo, ondulación, bu- Inoperante, ineficaz. gación, prohibición. Ant.
cle, sortija, tirabuzón.// Ola opilación, impedimento, Acuerdo, autorización, paz.//
(v.). Par. Honda. obstrucción (v.). Obstáculo, impedimento,
ondear, ondular, flamear, flo- opinar, estimar, juzgar, en- obstrucción, resistencia, tra-
tar, tremolar, oscilar, agitar, juiciar, calificar, suponer, ba, dificultad, embarazo, ba-
serpentear. Ant. Pender. creer, valorar, pensar, apre- rrera. Ant. Facilidad.// Mino-
Par. Hondear. ciar, sentir, considerar, dicta- ría.// Concurso, examen.
ondulación, oscilación, si- minar, suponer. Ant. Callar. opositor-ra, contrincante,
nuosidad, fluctuación, ser- opinión, juicio, parecer, rival, contendiente, oponen-
penteo, curva, curvatura. pensamiento, dictamen, te, antagonista.
Ant. Derechura.// Flameo, convicción, voto, interpreta- opresión, dominación, sub-
ondeo. Ant. Tiesura. ción, conjetura, suposición, yugación, tiranía, abuso,
ondulado-da, ondeado, ri- decisión, sentir, voz, idea, despotismo, arbitrariedad,
zado, ensortijado, encrespa- creencia, resolución, expli- mando, imposición, predo-
do, crespo. Ant. Liso, la- cación, criterio. Ant. Absten- minio, absolutismo, intole-
cio.// Sinuoso, zigzaguean- ción. rancia, sojuzgamiento. Ant.
te, ondeante, flameante. opíparo-ra, abundante, co- Libertad.// Sujeción, sumi-
Ant. Recto, tieso. pioso, suculento, sustancio- sión, servidumbre, esclavi-
ondular, rizar, ensortijar, en- so, espléndido, abundoso, tud, avasallamiento, veja-
crespar. Ant. Alisar.// Zigza- magnífico, deleitoso. Ant. ción. Ant. Emancipación.//
guear, flamear, serpentear, Escaso, desagradable. Comprensión, peso, pre-
ondear, curvar. Ant. Endere- oponente, rival, contrincan- sión, apretura.// Ahogo, so-
zar. te, competidor, contendien- focación, asfixia, congoja.
oneroso-sa, caro, costoso, te, adversario, antagonista, Ant. Alivio.
opresivo-va - ordinariez
opresivo-va, abusivo, domi- opulencia, exuberancia, ri- dación, proporción, situa-
nante, tiránico, arbitrario, in- queza, abundancia, copiosi- ción, alineación, serie. Ant.
transigente, intolerante. dad. Ant. Escasez.// Bienes, Descolocación.// Método,
Ant. Liberador, conciliador, fortuna, caudal, hacienda, sistema, organización, coor-
tolerante.// Sofocante, an- tesoro. Ant. Pobreza. dinación, articulación, orde-
gustiante, asfixiante, acon- opulento-ta, abundante, nación, reglamentación, re-
gojante, aplastante. Ant. Ali- profuso, ubérrimo, pletóri- gulación. Ant. Desorganiza-
viador, suavizador. co, exuberante, espléndido, ción.// Autoridad, equilibrio,
opresor-ra, déspota, tirano, lujoso, colmado, surtido, fe- regularidad, normalidad, ar-
sojuzgador, subyugador, dic- cundo, lujuriante. Ant. Esca- monía, paz, seguridad, disci-
tador, avasallador.// Despóti- so.// Rico, adinerado, acau- plina, concierto, tranquili-
co, intolerante, cruel, opresi- dalado, poderoso, afortuna- dad. Ant. Desorden, indisci-
vo, tiránico, dominador. do, ricachón. Ant. Pobre, plina, caos.// Regla, manda-
Ant. Flexible, liberal, tole- mísero. to, imposición, norma, de-
rante. oquedad, agujero, cavidad, creto, disposición, ordenan-
oprimir, comprimir, aplas- orificio, hueco, depresión, za. Ant. Libertad.// Cofra-
tar, asfixiar, apretar, apretu- hoyo, concavidad. día, hermandad, fraternidad,
jar, apremiar, estrujar.// Do- oración, plegaria, rezo, rue- comunidad, congregación,
minar, esclavizar, tiranizar, go, invocación, súplica, pre- instituto.
abusar, sojuzgar, subyugar, ces, imploración. Ant. Blas- ordenación, reglamenta-
humillar. Ant. Liberar, tole- femia, imprecación.// Frase, ción, ordenamiento, coordi-
rar, transigir. expresión, cláusula. nación, organización, dispo-
oprobio, deshonra, baldón, oráculo, profecía, adivina- sición, norma, regla, discipli-
ignominia, deshonor, afren- ción, presagio, vaticinio, au- na, regularidad, agrupación,
ta, vilipendio, mancilla, des- gurio, auspicio, agüero, pre- sistematización. Ant. Confu-
crédito, estigma, vergüenza. dicción. sión, alteración.// Orden, de-
Ant. Honra, enaltecimiento. orador-ra, disertador, confe- creto, mandato, precepto.
optar, elegir, preferir, selec- renciante, discursante, pre- ordenado-da, organizado,
cionar, decidir, inclinarse, dicador, declamador, retóri- dispuesto, metódico, regla-
escoger, adoptar. Ant. Re- co, recitador. do, mesurado, clasificado,
chazar, renunciar. oral, verbal, hablado, expre- cuidadoso, meticuloso. Ant.
optativo-va, voluntario, fa- sado, enunciado. Ant. Escri- Desordenado, descuidado.
cultativo, potestativo. Ant. to.// Bucal (v.). ordenador, computador,
Obligatorio, forzoso. orar, rogar, rezar, invocar, im- procesador de datos, calcu-
optimismo, esperanza, áni- plorar, pedir, suplicar, impe- ladora electrónica.
mo, confianza, seguridad, trar. Ant. Renegar, blasfe- ordenador-ra, organizador,
humor, fe, certidumbre, con- mar. regulador, concertador, coor-
vicción, aliento, brío. Ant. orate, loco, (v.), chiflado, dinador. Ant. Desorganiza-
Pesimismo, desesperanza. maniático, enajenado, ido, dor.
optimista, animoso, espe- demente. Ant. Cuerdo, jui- ordenanza, reglamento,
ranzado, confiado, brioso, cioso. norma, estatuto, precepto,
ilusionado, seguro, feliz, ufa- oratoria, retórica, elocuen- disposición. Ant. Acata-
no. Ant. Pesimista, desespe- cia, facundia, labia, verbosi- miento.// Bedel, asistente,
ranzado. dad, alocución, dialéctica, servidor.
óptimo-ma, perfecto, inme- predicación, discurso. Ant. ordenar, arreglar, coordinar,
jorable, excelente, buenísi- Silencio. regularizar, organizar, siste-
mo, insuperable, excelso, orbe, mundo, esfera, globo, matizar, reglamentar, norma-
estupendo, magnífico. Ant. planeta, tierra, universo, lizar, componer, dirigir, distri-
Pésimo, deplorable. creación. buir, reglar, catalogar, nume-
opuesto-ta, adversario, orbicular, esférico, redon- rar. Ant. Desordenar, desor-
contrario, oponente, diver- do, circular, lenticular. ganizar.// Mandar, decretar,
gente, antagónico, enemigo, órbita, trayectoria, curva, ca- reglamentar, establecer, le-
encontrado, antípoda, rival. mino, recorrido, elipse, pará- gislar, prescribir, decidir, dis-
Ant. Coincidente, compati- bola.// Espacio, ámbito, poner, disciplinar. Ant. Cum-
ble, convergente, amistoso. área, zona, esfera, dominio, plir, obedecer.
opugnar, oponerse, enfren- actividad.// Cuenca, conca- ordinariez, incorrección,
tar, contraponer, rechazar, vidad, cavidad, hueco, agu- vulgaridad, incivilidad, gro-
refutar, resistir. Ant. Acce- jero, oquedad. sería, bajeza, ignorancia,
der, consentir.// Dificultar, orden, formación, sucesión, chabacanería. Ant. Finura,
obstruir. Ant. Facilitar. colocación, ordenación, gra- cortesía.
ordinario-ria - ornamento
ordinario-ria, común, vul- cia, engreimiento, altivez. dad, peculiaridad, rareza, in-
gar, corriente, normal, habi- Ant. Humildad.// Honra, dig- ventiva, inspiración, talento.
tual, general, frecuente, nidad, honor, prez, satisfac- Ant. Imitación, plagio, ruti-
acostumbrado, usual, fami- ción, contento. Ant. Desho- na.
liar, simple, sencillo, trivial. nor. originar, producir, provocar,
Ant. Extraordinario.// Vul- orgulloso-sa, soberbio, alti- causar, motivar, ocasionar,
gar, grosero, bajo, soez, bru- vo, arrogante, presuntuoso, crear, engendrar, determi-
to, descortés, bárbaro, cha- vanidoso, jactancioso, sufi- nar, suscitar, acarrear. Ant.
bacano, maleducado, ram- ciente, engreído, altanero, Impedir.// Comenzar, iniciar,
plón, zafio. Ant. Fino, cor- ufano, infatuado, pedante. empezar, resultar, derivarse,
tés, educado. Ant. Humilde, modesto, dimanar, proceder. Ant. Aca-
orear, ventilar, airear, tender, sencillo.// Contento, satisfe- bar, terminar, concluir.
refrescar, secar, ventear. cho, ufano. Ant. Insatisfe- originario-ria, original (v.),
orfanato, orfelinato, hospi- cho, descontento. oriundo, nativo, procedente,
cio, asilo, hogar, inclusa. orientación, situación, po- natural, indígena, vernáculo,
orfandad, desamparo, des- sición.// Dirección, enfoque, aborigen. Ant. Forastero, ex-
protección, desabrigo, aban- guía, encauzamiento. Ant. tranjero.// Primero, primiti-
dono, separación. Ant. Fa- Desorientación, extravío.// vo, primario, inaugural. Ant.
milia, protección. Explicación, consejo, ins- Secundario.
orfebre, platero, joyero, orí- trucción, recomendación, re- orilla, margen, término, ex-
fice, artífice. ferencia. tremo, borde, límite, extre-
orgánico-ca, vivo, viviente, orientado-da, encaminado, midad, canto, arista, costa-
organizado. Ant. Inorgáni- dirigido, guiado. Ant. Deso- do, banda. Ant. Centro.//
co, inanimado.// Armónico, rientado. Costa, ribera, litoral, márge-
consonante, concordante, orientar, situar, colocar, dis- nes, riba, playa, ribazo. Ant.
ajustado, unido. Ant. Inar- poner, emplazar, acomodar, Interior.
mónico, desorganizado. dirigir. Ant. Descolocar.// orillar, bordear, costear,
organismo, ser, criatura, es- Guiar, dirigir, encaminar, en- marginar. Ant. Centrar.//
pécimen, ente, individuo.// cauzar, aconsejar, instruir, Evitar, soslayar, esquivar.
Entidad, corporación, institu- recomendar, informar, ase- Ant. Encarar, enfrentar.
ción, colectividad, organiza- sorar. Ant. Desorientar, des- orín, herrumbre (v.), moho,
ción, cuerpo, instituto. carriar. roña.
organización, disposición, oriente, este, levante, na- orina, orín, meada, pis, ne-
ordenación, orden, sistema, ciente, saliente. Ant. Po- cesidad, aguas menores,
estructura, distribución, co- niente, occidente. micción.
locación, constitución, es- orificio, agujero, boquete, oriundo-da, originario, nati-
tructuración. Ant. Desorga- abertura, boca, ojo, resqui- vo, procedente, autóctono,
nización, desorden.// Orga- cio, hoyo, hueco, brecha. original, indígena, natural,
nismo (v.). Ant. Tapón, cierre. vernáculo, aborigen. Ant.
organizar, arreglar, coordi- origen, principio, causa, co- Extranjero, forastero.
nar, concertar, ajustar, regu- mienzo, raíz, nacimiento, orla, filete, ribete, franja, faja,
larizar, regular. Ant. Desor- germen, génesis, fundamen- contorno, cenefa.// Adorno,
ganizar.// Fundar, crear, esta- to, fuente, motivo, inicia- ornamento.// Orilla, borde.
blecer, estatuir, instaurar, ción, procedencia. Ant. Fin, ornamentación, decora-
constituir. Ant. Disolver. término, desenlace.// Ascen- ción, adorno, aderezo, orna-
órgano, víscera, aparato.// dencia, linaje, estirpe, cepa, mento, decorado, atavío, or-
Portavoz, medio, instrumen- cuna. Ant. Descendencia.// nato, gala. Ant. Sobriedad,
to, representante, vocero. Patria, país, oriundez. sencillez.
orgasmo, clímax, exalta- original, único, singular, pe- ornamental, decorativo, de-
ción, culminación. culiar, personal, curioso, ex- corado, engalanado. Ant.
orgía, festín, desenfreno, es- traño, raro, extraordinario, Sencillo, sobrio, desnudo.
cándalo, bacanal. Ant. Reca- inédito, nuevo. Ant. Vulgar, ornamentar, decorar, reves-
to, seriedad, austeridad. corriente, trillado.// Oriun- tir, adornar, engalanar, ornar,
orgiástico-ca, escandalo- do, originario, autóctono, aderezar, guarnecer, acica-
so, libertino, lujurioso, de- procedente.// Modelo, proto- lar. Ant. Despojar.
senfrenado, lascivo. Ant. tipo, muestra, ejemplar. ornamento, ornamentación
Decoroso, serio, sobrio. Ant. Copia.// Inicial, primiti- (v.), atavío, adorno, aderezo,
orgullo, soberbia, vanidad, vo, básico. Ant. Derivado. gala, ornato, decorado. Ant.
arrogancia, presunción, jac- originalidad, innovación, Sencillez, sobriedad.// Atri-
tancia, vanagloria, suficien- novedad, creación, singulari- butos, cualidades, prendas.
ornar - oxigenar
ornar, ornamentar (v.). boleo, vaivén, fluctuación, servar, avizorar, vislumbrar,
ornato, ornamento (v.), apa- ondulación (v.), sinuosidad, divisar, distinguir, fisgar, exa-
rato, gala, atavío. oleaje, vibración, temblor. minar. Ant. Abandonarse,
oro, metal precioso, metal Ant. Inmovilidad, estabili- descuidar.
amarillo.// Dinero, caudal, dad.// Vacilación, indeci- otero, cerro, loma, colina, al-
bienes, capital. sión, duda, irresolución. tura, collado, altozano, mon-
orondo-da, satisfecho, ufa- Ant. Obstinación, decisión, tículo, alcor. Ant. Llanura,
no, presumido, engreído, or- resolución. llano.
gulloso, infatuado. Ant. Hu- oscilar, bambolearse, balan- otoñal, maduro, veterano,
milde.// Hinchado, hueco, cearse, fluctuar, mecerse, vetusto, añejo, tardío, deca-
vacío, esponjado, fofo, columpiarse, vibrar, titilar, dente. Ant. Joven, primave-
ahuecado. Ant. Macizo.// temblar, zigzaguear, tremo- ral.
Barrigudo, robusto, grueso. lar. Ant. Permanecer, fijar- otorgamiento, permiso,
Ant. Enjuto. se, inmovilizarse.// Vacilar, concesión, licencia, consen-
oropel, baratija, bicoca, bi- dudar. Ant. Decidirse, obsti- timiento, autorización, gra-
sutería, imitación, chuche- narse. cia. Ant. Denegación.
ría. Ant. Joya.// Apariencia, oscurecer, anochecer, atar- otorgar, consentir, acordar,
vanidad, pompa, vacuidad. decer, ensombrecer, nublar, dispensar, asentir, conceder,
Ant. Verdad, autenticidad. encapotarse, ennegrecer, permitir, dispensar, dar, con-
orquesta, banda, agrupa- sombrear. Ant. Aclarar, des- descender, ofrecer. Ant. Pro-
ción, conjunto, grupo musi- pejarse. hibir, impedir, recibir.// Dis-
cal. Ant. Solista. oscuridad, (v. obscuridad). poner, prometer, estipular,
orquestar, componer, ins- oscuro-ra, (v. obscuro). establecer. Ant. Denegar.
trumentar, ejecutar, inter- ostensible, palpable, mani- otro-tra, diferente, distinto,
pretar.// Organizar, dirigir, fiesto, visible, claro, paten- nuevo. Ant. Mismo, igual.
guiar. te, evidente, notorio. Ant. ovación, aplauso, aclama-
ortodoxo-xa, dogmático, Secreto, escondido. ción, aprobación, homenaje,
conforme, fiel, puro, obe- ostentación, fausto, boato, loa, vivas, vítor, alabanza.
diente, escrupuloso, rígido, pompa, lujo, exhibición, lu- Ant. Abucheo, desaproba-
inflexible. Ant. Heterodoxo, jo, alarde, gala, magnificen- ción.
impuro, flexible. cia, suntuosidad, aparien- ovacionar, aclamar, aplau-
osadía, atrevimiento, auda- cia. Ant. Humildad, sobrie- dir, alabar, enaltecer, loar,
cia, intrepidez, arrojo, valen- dad.// Jactancia, pedante- aprobar, vitorear, vivar. Ant.
tía, resolución, empuje, ría, petulancia, vanagloria, Silbar, desaprobar, abu-
brío, coraje. Ant. Apoca- presunción, afectación, fan- chear, repeler.
miento, cobardía, temor.// farronada, fantochada. Ant. oval, ovalado, ovoide, aova-
Desvergüenza, desfachatez, Recato, modestia. do. Ant. Recto.
temeridad, insolencia. Ant. ostentar, exhibir, exponer, ovalado-da, oval (v.).
Respeto, prudencia. mostrar, manifestar, revelar, ovillar, enrollar, envolver,
osado-da, arriesgado, atre- presentar. Ant. Ocultar.// liar, arrollar. Ant. Desovi-
vido, resuelto, valiente, ani- Lucir, pavonearse, alardear, llar.// -se, acurrucarse, enco-
moso, arrojado, audaz, te- blasonar, darse aires. Ant. gerse, contraerse, recogerse.
merario, resoluto, decidido, Recatarse, moderarse. Ant. Estirarse.
emprendedor, intrépido. ostentoso-sa, pomposo, ovillo, madeja, rollo, bola,
Ant. Timorato, cobarde, fastuoso, aparatoso, regio, lío, bobina, pelota, carrete.//
medroso.// Descarado, des- espléndido, suntuoso, gran- Confusión, embrollo, enre-
fachatado, desvergonzado, dioso, magnífico. Ant. So- do, aglomeración, montón,
insolente, imprudente, des- brio, sencillo.// Jactancioso, complicación, revoltijo. Ant.
comedido. Ant. Respetuo- petulante, ufano, fanfarrón, Claridad, escasez.
so, reverente. afectado, presuntuoso. Ant. oxidar, enmohecer, herrum-
osar, atreverse, arriesgarse, Humilde, discreto. brar, aherrumbrar, estropear,
decidirse, animarse, aventu- ostracismo, destierro, inutilizar. Ant. Limpiar, de-
rarse, resolverse, lanzarse, proscripción, alejamiento, senmohecer.
intentar, afrontar. Ant. Te- aislamiento, exclusión, rele- óxido, orín, herrumbre, ver-
mer, vacilar, acobardarse. gación. Ant. Reincorpora- dín, cardenillo, moho.
Par. Hozar. ción, regreso. oxigenar, airear, ventilar, pu-
oscilación, balanceo, bam- otear, escudriñar, mirar, ob- rificar, vivificar.
PpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPp

Pp
PpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPp
PpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPp
PpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPp
PpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPp
PpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPp
pabellón, glorieta, quiosco, aquietar, tranquilizar, sose- recedor, valedor, amparador.
templete, cobertizo, nave.// gar. Ant. Soliviantar, armar- Ant. Protegido, ahijado.
Dosel, colgadura, marquesi- se, reñir. padrón, modelo, patrón,
na, tinglado, ala, local.// Cor- pacífico-ca, apacible, repo- muestra.// Catastro, empa-
tinaje, estandarte, bandera. sado, paciente, tranquilo, dronamiento, lista, nómina,
(v.) insignia, pendón. sosegado, benigno, plácido, censo.
pabilo, mecha, cordón, fila- afable, manso, dulce, suave, paga, honorarios, salario,
mento, torcida, pábilo. bonachón, pausado. Ant. In- sueldo, retribución, estipen-
pábulo, alimento, funda- quieto, beligerante, irasci- dio, jornal, remuneración,
mento, motivo, base, pie, ble. pago, emolumento, asigna-
pasto, sustento. pacifismo, pacificación, (v.), ción. Ant. Exacción.// Re-
pacato-ta, tímido, asustadi- paz, condescendencia, sere- compensa, agradecimiento,
zo, timorato, moderado, nidad, amistad. Ant. Belicis- gratitud, correspondencia.
tranquilo, bonachón, irreso- mo, guerra, enemistad. Ant. Ingratitud.
luto, cobarde. Ant. Atrevido, pacotilla, mercancía, mer- pagado-da, presumido, en-
audaz. cadería.// Baratija, desecho, vanecido, orgulloso, vano,
pacer, pastar, comer, tascar, sobrante. presuntuoso. Ant. Senci-
apacentar, ramonear. pactar, negociar, concertar, llo.// Abonado, retribuido,
pachorra, calma, tranquili- tratar, convenir, acordar, ave- satisfecho. Ant. Debido.//
dad, cachaza, flema, abulia, nirse, entenderse, condes- Asalariado, comprado, mer-
indolencia. Ant. Actividad, cender. Ant. Desligarse, de- cenario.
diligencia. sentenderse, separarse. pagano-na, infiel, hereje,
paciencia, tolerancia, con- pacto, negociación, conve- gentil, idólatra, descreído,
formidad, resignación, a- nio, contrato, tratado, con- incrédulo, fetichista, escépti-
guante, docilidad, condes- cierto, alianza, entendimien- co, irreligioso, réprobo. Ant.
cendencia, apacibilidad, to, componenda, compromi- Creyente, fiel, religioso.
mansedumbre, estoicismo, so, armisticio, arreglo, ajus- pagar, abonar, satisfacer, sal-
tenacidad, constancia. Ant. te, transacción. Ant. Desa- dar, solventar, remunerar, re-
Impaciencia, ira.// Lentitud, cuerdo, ruptura, separación, tribuir, cubrir, recompensar,
tardanza, pachorra, espera, hostilidad. desembolsar, asalariar, cu-
calma. Ant. Actividad, dili- padecer, sufrir, penar, sobre- brir, devolver. Ant. Adeudar,
gencia. llevar, aguantar, tolerar, re- cobrar.// Satisfacer, expiar,
paciente, tolerante, sufrido, signarse, sentir, afligirse, re- sufrir, purgar, cumplir.
resignado, flemático, man- sistir. Ant. Rebelarse, recha- página, carilla, hoja, plana,
so, sereno, tranquilo. Ant. zar. folio, anverso, reverso.
Impaciente, inquieto.// En- padecimiento, sufrimiento, pago, recompensa, satisfac-
fermo, doliente, afectado. penalidad, tormento, enfer- ción, premio.// Desembolso,
Ant. Sano. medad, angustia, daño, mal, abono, liquidación, retribu-
pacificación, reconcilia- dolencia, desgracia, infortu- ción, mensualidad, paga.
ción, apaciguamiento, com- nio, dolor, calvario, aflicción, (v.)// Región, comarca, terri-
ponenda, paz, entendimien- pena, congoja. Ant. Dicha, torio.
to, arreglo, negociación, so- felicidad, gozo, alegría. país, pueblo, nación, territo-
siego, tranquilidad. Ant. In- padre, progenitor, papá, pro- rio, comarca, provincia, re-
tranquilidad, desasosiego, creador, ascendiente. Ant. gión, zona, lugar, paraje, tie-
enemistad. Hijo.// Inventor, autor, crea- rra, patria.
pacificar, apaciguar, amistar, dor.// Sacerdote, religioso. paisaje, paraje, panorama,
reconciliar, conciliar, arre- padrino, protector, patroci- vista, espectáculo, campiña,
glar, componer, calmar, nador, tutor, mecenas, favo- campo.// Pintura, dibujo.
paisano-na - panfleto
paisano-na, coprovinciano, suavizar, calmar, aliviar, ceptible, evidente, manifies-
coterráneo, conciudadano, aquietar, atenuar, templar, to, palmario, patente, claro.
compatriota, connacional. dulcificar, disminuir, rebajar, Ant. Impalpable, secreto, in-
Ant. Extranjero.// Campesi- apaciguar, serenar. Ant. material, inasequible.
no, aldeano, pueblerino, Agravar, aumentar, exacer- palpar, tocar, sobar, hurgar,
provinciano, lugareño. Ant. bar.// Disculpar, justificar, toquetear, tentar, manosear,
Ciudadano.// Civil. Ant. Mili- excusar, encubrir. Ant. Cul- manipular, probar, frotar,
tar. par, acusar. tantear.// Demostrar, com-
paja, brizna, hierba, broza, paliativo-va, calmante, se- prender, evidenciar.
hojarasca.// Nimiedad, inuti- dante, atenuante, balsámi- palpitación, pulso, pulsa-
lidad.// Tallo, pajuela. co, suavizante, emoliente. ción, latido, estremecimien-
pájaro, ave,// -ra, pícaro, as- Ant. Excitante, exacerbante. to, contracción, dilatación.
tuto, taimado, sagaz, pillo. palidecer, empalidecer, em- palpitante, anhelante, ja-
palabra, vocablo, término, blanquecer, blanquear, des- deante.// Emocionante, con-
voz, locución, dicción.// Pro- vaírse, decolorar. Ant. Colo- movedor, penetrante.
mesa, juramento, compro- rar.// Demacrar, demudarse, palpitar, latir, contraerse, di-
miso, pacto, obligación. desencajarse, turbarse. Ant. latarse, pulsar, estremecer-
Ant. Incumplimiento. Sonrojarse, ruborizarse. se.// Conmoverse, emocio-
palabrería, locuacidad, ver- palidez, amarillez, blancura, narse.
bosidad, charlatanería, chá- decoloración, demacración, palúdico-ca, palustre, pan-
chara, labia, retórica. Ant. turbación. Ant. Color, sonro- tanoso, lacustre, cenagoso,
Discreción, mutismo. jo. estancado, malsano, conta-
palabrota, grosería, jura- pálido-da, descolorido, gioso, dañoso. Ant. Seco,
mento, insulto, maldición. blanquecino, incoloro, ama- árido, sano, saludable.
Ant. Elogio, terneza. rillento, macilento, exangüe, palurdo-da, tosco, rústico,
palacio, mansión, castillo, demacrado, apagado, des- rudo, grosero, zafio, zopen-
residencia, casona, alcázar, vaído, borroso, descaecido. co, basto, patán, pánfilo, al-
palacete. Ant. Choza, cuchi- Ant. Coloreado. deano. Ant. Culto, refinado,
tril. paliza, tunda, zurra, vapu- ciudadano.
paladear, saborear, gustar, leo, castigo, soba, azotaina, pampa, llanura, llano, pra-
catar, probar, relamerse. apaleamiento, felpa. Ant. do, pradera.
Ant. Rechazar, repugnar. Caricia. pamplina, insignificancia,
paladín, héroe, defensor, palma, gloria, recompensa, nadería, necedad, nimiedad,
campeón, gladiador, adalid, triunfo, laurel, fama, galar- futilidad, paparrucha, frusle-
guerrero, caballero, sostene- dón, homenaje. Ant. Frus- ría, remilgo, melindre, tonte-
dor. Ant. Cobarde, tímido, tración.// -s, aplauso, acla- ría. Ant. Importancia.
atacante. mación, ovación, vítores. pan, hogaza, bollo, pieza, pa-
palafrén, caballo, corcel, Ant. Abucheo. necillo.
montura, cabalgadura. palmada, golpe, manotazo, panacea, remedio, curaloto-
palanca, barra, barrote, pa- bofetada, bofetón. Ant. Ca- do, sanalotodo, bálsamo,
lanqueta, varilla, palo, vi- ricia. droga, elixir.
ga.// Influencia, protección, palmario-ria, claro, eviden- panal, colmena, avispero.
intercesión, recurso, vali- te, notorio, palpable, osten- pancarta, cartelón, cartel
mento. sible, comprensible. Ant. (v.).
palangana, jofaina, lavabo, Secreto. pandemónium, escándalo,
lavamanos, aguamanil, cu- palmear, palmotear, aplau- bulla, confusión, gritería,
beta. dir, celebrar. Ant. Abuchear, caos. Ant. Calma, silencio,
palanquín, litera, andas, si- censurar. paz.
lla de manos, angarillas. palmotear, palmear (v.). pandilla, unión, reunión, li-
palenque, cercado, valla, palo, vara, madero, estaca, ga, asociación, junta. Ant.
cerca, empalizada, estaca- varilla, listón, cayado, pérti- Desunión.// Gavilla, camari-
da.// Liza, arena, palestra, ga, varal.// Báculo, puntero, lla, caterva, panda, grupo,
plataforma, pista, plaza, ta- larguero, barra.// Poste, as- bandada, tropel.
blado. ta, mástil, puntal.// Golpe, panegírico, alabanza, apo-
palestra, palenque (v.), are- bastonazo, porrazo, paliza, logía, loa, exaltación, enco-
na, plaza, estadio, campo, trancazo. Ant. Caricia. mio, homenaje, glorifica-
ruedo.// Lucha, liza, desafío, palote, garabato, trazo, ras- ción, enaltecimiento. Ant.
combate, torneo, duelo go. Reprobación, diatriba.
paleta, pala, espátula, badil. palpable, tangible, táctil, panfleto, libelo, folleto, car-
paliar, atemperar, aminorar, real, material, concreto, per- tel, impreso, escrito.
pánico - parangonar
pánico, terror, pavor, horror, título, manuscrito.// Perso- absurdo, extravagante. Ant.
espanto, susto, sobrecogi- naje, representación, actua- Lógico, normal, natural.
miento. Ant. Serenidad, va- ción, labor. parador, posada, hostería,
lor. papeleta, talón, cupón, fonda, mesón, albergue.
panoja, panícula, espiga, pa- comprobante, tarjeta, ficha, parafrasear, glosar, comen-
nocha, mazorca. recibo, cédula. tar, ampliar, explicar, inter-
panorama, vista, paisaje, papelón, ridículo, pifia, pretar. Ant. Complicar.
espectáculo, panorámica, error. paráfrasis, comentario, glo-
perspectiva. paquete, bulto, atado, en- sa, explicación, ampliación,
panorámico-ca, general, voltorio, fardo, embalaje, sa- traducción, aclaración, apos-
total, de conjunto. Ant. Par- co, mazo. tilla, exégesis.// Parodia, imi-
cial. par, yunta, dúo, pareja, dos, tación, reproducción.
pantagruélico-ca, exube- duplo. Ant. Uno.// Igual, si- paraíso, cielo, edén, gloria,
rante, descomunal, desme- milar, semejante, equivalen- olimpo, bienaventuranza,
surado, exorbitante, desbor- te, parejo, simétrico. Ant. reino de los cielos. Ant. In-
dante, descomedido. Ant. Impar, desigual. fierno.
Mesurado, sobrio. parabién, felicitación, enho- paraje, lugar, sitio, punto,
pantano, lodazal, fangal, tre- rabuena, congratulación, plá- parte, terrirorio, localidad,
mendal, ciénaga, laguna, es- ceme, agasajo, cumplido. plaza, comarca, zona, re-
tero, marisma, marjal. Ant. Ant. Descortesía, injuria. gión.
Sequedal.// Dificultad, ato- parábola, fábula, alegoría, paralelismo, corresponden-
lladero. Ant. Facilidad. moraleja, enseñanza, apólo- cia, equivalencia, correla-
pantanoso-sa, lacustre, ce- go, historia, narración, cuen- ción, analogía, equidistancia,
nagoso, anegadizo, fangoso. to. conformidad, reciprocidad.
Ant. Seco. parada, alto, detención, in- paralelo, comparación, co-
panteón, mausoleo, sepul- terrupción, descanso, pau- tejo, símil, semejanza, ana-
cro, sepultura, cripta, túmu- sa, suspensión, cese, fin, es- logía. Ant. Diferencia, dis-
lo. cala, etapa. Ant. Continua- crepancia.// -la, compara-
pantomima, mímica, imita- ción, marcha, movimiento.// ble, correspondiente, equi-
ción, remedo, simulación, Estación, parador.// Desfile, distante, afín, semejante.
representación. exhibición, formación. Ant. Diferente, discrepante.
pantufla, chinela, zapatilla, paradero, dirección, señas, parálisis, inmovilización, in-
chancleta, sandalia, babu- alojamiento, domicilio, resi- validez, atrofia, impedimen-
cha. dencia, refugio, escondite, to, entorpecimiento, tulli-
panza, barriga, abdomen, localización, destino. miento, embotamiento. Ant.
vientre, estómago, tripa. paradigma, ejemplo, mode- Movimiento.
panzudo-da, barrigón, pan- lo, ejemplar, muestra, proto- paralítico-ca, inmovilizado,
zón, ventrudo, abultado, ba- tipo. inválido, tullido, impedido,
rrigudo. Ant. Esbelto. paradisíaco-ca, delicioso, atrofiado, imposibilitado, an-
paño, tela, tejido, lienzo, gé- maravilloso, perfecto, glorio- quilosado. Ant. Ágil, válido,
nero, fieltro.// Tapiz, colga- so, celestial. Ant. Infernal, sano.
dura. horroroso. paralizar, tullir, entumecer,
papa, Sumo Pontífice, Santo parado-da, detenido, quie- atrofiar, anquilosar, lisiar, in-
Padre, Padre Santo, Santi- to, inmóvil, paralizado, es- movilizar, impedir. Ant. Mo-
dad, Su Santidad, Vicario de tancado, estático, suspendi- ver, funcionar.// Suspender,
Cristo. do, estacionado, interrumpi- detener, interrumpir, obsta-
papal, pontificio, pontifical. do. Ant. Móvil, activo.// De- culizar, entorpecer, parar, ce-
papanatas, tonto, mente- socupado, inactivo, desem- sar. Ant. Continuar, favore-
cato, bobalicón, badulaque, pleado, vacante, ocioso, ce- cer, facilitar.
bobo, pazguato, pánfilo, in- sante. Ant. Ocupado, em- páramo, desierto, yermo,
genuo, necio, papamoscas, pleado, activo.// Flojo, tími- erial, pedregal, estepa, lan-
babieca. Ant. Listo, despier- do, indeciso, corto, timora- da. Ant. Vergel.
to. to. Ant. Osado, atrevido, parangón, comparación, pa-
paparrucha, insignificancia, decidido. ralelo, equiparación, cotejo,
necedad, tontería, sandez, paradoja, contradicción, ab- similitud, semejanza, equiva-
desatino, estupidez, absur- surdo, contrasentido, rareza, lencia. Ant. Diferencia.
do. Ant. Sensatez, cordura. singularidad. Ant. Lógica, parangonar, comparar, con-
papel, hoja, pliego, impreso, compatibilidad. frontar, cotejar, equiparar,
página, cuartilla.// Docu- paradójico-ca, contradicto- correlacionar, asimilar, pa-
mento, escrito, credencial, rio, chocante, disparatado, rear. Ant. Diferenciar.
parapetarse - parodia
parapetarse, protegerse, mio. Ant. Exagerado.// Es- paridad, igualdad, equiva-
atrincherarse, abroquelarse, caso, pobre, corto, mezqui- lencia, uniformidad. Ant.
guarecerse, resguardarse, no, exiguo, ahorrativo, limi- Disparidad.// Cotejo, com-
precaverse, cubrirse, escon- tado. Ant. Abundante.// Ta- paración, equipara-
derse. Ant. Descubrirse, citurno, circunspecto, reser- ción. Ant. Desigualdad.
ofrecerse. vado, serio. Ant. Parlan- pariente, deudo, allegado,
parapeto, defensa, trinche- chín, locuaz, comunicativo. familiar, consanguíneo, as-
ra, terraplén, protección, ba- pardo-da, oscuro, grisáceo, cendiente, descendiente,
rricada, barrera, muro, res- sombrío, ceniciento, plomi- heredero, emparentado, an-
guardo.// Baranda, mampa- zo, sucio. Ant. Claro. tecesor, antepasado, suce-
ra, antepecho, brocal, pretil, parear, igualar, comparar, sor. Ant. Ajeno, extraño.//
balaustrada. cotejar, parangonar. Ant. Di- Semejante, similar, pareci-
parar-se, detener, frenar, ferenciar.// Aparear, juntar, do. Ant. Diferente, desigual.
contener, impedir, inmovili- emparejar. Ant. Desigualar, parihuela, camilla, angari-
zar, paralizar, interrumpir, distinguir. lla, andas, litera.
suspender, atajar, obstaculi- parecer, concepto, opinión, parir, alumbrar, dar a luz,
zar, estorbar. Ant. Facili- dictamen, juicio, creencia, procrear, traer al mundo.//
tar.// Demorar, dilatar, retra- pensamiento, considera- Crear, producir, inventar,
sar. Ant. Apresurar.// Cesar, ción, entender.// Creer, con- construir.
acabar, concluir, terminar, fi- siderar, intuir, pensar. Ant. parlamentar, tratar, confe-
nalizar. Ant. Continuar.// Es- Ignorar.// -se, igualarse, se- renciar, concertar, dialogar,
tacionar, acampar, quedar- mejarse, compararse, pa- debatir, negociar. Ant. Dis-
se, posarse, anclar. Ant. rangonarse, equipararse. crepar, callar.
Transitar, circular, mover- parecido, analogía, seme- parlamentario, senador,
se.// Descansar, yacer, repo- janza, similitud, parentesco, diputado, legislador, repre-
sar, sosegarse. Ant. Traba- relación, identidad. Ant. Di- sentante.// Emisario, envia-
jar, cansarse.// Habitar, hos- ferencia.// -da, similar, aná- do, mensajero, legado, dele-
pedarse, residir, alojarse, logo, semejante, afín, ho- gado, negociador.// -ria, se-
pernoctar. mólogo, idéntico, paralelo. natorial, bicameral, legislati-
parásito, inútil, vividor, Ant. Diferente. vo.
aprovechador, explotador. pared, muro, tapia, tabique, parlamento, asamblea,
Ant. Útil, trabajador. muralla, parapeto, tapial, cónclave, congreso, conci-
parasol, sombrilla, quitasol. paredón. lio, cortes, senado, diputa-
parcela, parte, porción, lo- pareja, par, yunta, dúo, dos, ción, convención, comi-
te, zona.// Terreno, solar, dualidad, duplo, aparea- sión.// Discurso, proclama,
término. miento. Ant. Unidad.// arenga, peroración, perora-
parcelar, dividir, fraccionar, Compañero, compañía, ma- ta, recitado. Ant. Silencio.
fragmentar, partir. Ant. Su- trimonio, novios. parlanchín-na, charlatán,
mar, agregar. parejo-ja, llano (v.), liso, re- locuaz, hablador, lenguaraz,
parche, remiendo, sobre- gular, uniforme, terso. Ant. parlero, facundo. Ant. Silen-
puesto, compostura.// Em- Áspero.// Igual, semejante, cioso, taciturno.// Indiscre-
plasto, ungüento. similar, parecido. Ant. Desi- to, imprudente, inoportuno,
parcial, incompleto, frag- gual.// Compensado, equili- entremetido. Ant. Discreto.
mentario, segmentario, frac- brado. Ant. Desparejo. parlotear, conversar, charla-
cionario, inacabado, imper- parentesco, afinidad, fami- tanear, hablar (v.). Ant. Ca-
fecto, truncado. Ant. Cabal, liaridad, consanguinidad, llar.
completo, entero, total.// atavismo, filiación, apelli- parloteo, charla (v.).
Tendencioso, injusto, arbi- do.// Unión, vínculo, rela- paro, interrupción, suspen-
trario, apasionado. Ant. Im- ción, conexión, lazo. Ant. sión, detención, atasco, fre-
parcial.// Partidario, segui- Desconexión. no, paralización, inacción,
dor, secuaz. paréntesis, inciso, digre- cesación, término, acaba-
parcialidad, preferencia, fa- sión, pausa, interrupción, miento. Ant. Continua-
voritismo, desigualdad, arbi- cese, interregno. Ant. Rea- ción.// Huelga, desempleo,
trariedad, injusticia, partidis- nudación. cesantía, inactividad, deso-
mo, privilegio. Ant. Impar- paria, plebeyo, ruin, canalla, cupación. Ant. Actividad,
cialidad.// Secta, partido, rufián. Ant. Noble.// Repu- ocupación.
agrupación, bando, camari- diado, excluido, deshereda- parodia, imitación, remedo,
lla. do. Ant. Estimado, conside- simulacro, caricatura, copia,
parco-ca, sobrio, modera- rado.// Intocable, ilota, es- repetición, fingimiento, pan-
do, frugal, templado, abste- clavo. tomima. Ant. Originalidad.
parodiar - pasadizo
parodiar, imitar (v.), reme- lugar, paraje, lado, zona, detallar, individualizar, singu-
dar, caricaturizar (v.), copiar. punto.// Participación, socie- larizar, pormenorizar, aislar,
Ant. Crear, inventar. dad, asociación.// Apartado, caracterizar, personificar.
paroxismo, exacerbación, sección, división, capítulo.// Ant. Generalizar.
excitación, exaltación, irrita- Litigante, querellante, plei- partida, salida, marcha, ida,
ción, arrebato, enardeci- teador.// Participante.// Avi- retirada, viaje, éxodo, trasla-
miento, acaloramiento, exas- so, comunicación, cédula, ción, destierro, alejamiento.
peración, frenesí. Ant. Suavi- orden, despacho. Ant. Llegada, vuelta.// Pan-
dad, serenidad.// Acceso, partera, comadrona, matro- dilla, banda, cuadrilla, patru-
ataque, síncope. na, obstetra. lla, facción, bando.// Expedi-
parpadear, pestañear, gui- partición, reparto, reparti- ción, remesa, envío, género,
ñar. ción, división, sección, frac- mercancía.// Certificación,
parpadeo, pestañeo, guiño, cionamiento, distribución, documento.// Juego, mano,
caída de ojos. desmembramiento, despe- jugada, lance, tirada, parti-
parque, jardín.// Coto, veda- dazamiento. Ant. Unifica- do, pasada.
do, vergel, arboleda, fronda, ción.// Herencia. partidario-ria, simpatizan-
dehesa. Ant. Erial, yermo. participación, colabora- te, adicto, prosélito, segui-
parquedad, circunspec- ción, intervención, coopera- dor, acólito, aficionado, hin-
ción, austeridad, mesura, ción, asociación, repartición. cha, fanático, admirador, co-
frugalidad, moderación, pru- Ant. Desvinculación, ausen- rreligionario, epígono. Ant.
dencia, templanza. Ant. Ex- cia.// Noticia, aviso, notifica- Enemigo, discrepante, rival,
ceso.// Economía, mezquin- ción, comunicado, invita- opositor.
dad, escasez, avaricia. Ant. ción, despacho. Ant. Inco- partido, bando, facción, par-
Derroche, generosidad. municación, silencio.// Par- cialidad, agrupación, asocia-
párrafo, parágrafo, aparte, te. ción, secta, liga, camarilla.//
período, división. participar, contribuir, inter- Juego, competición, jugada,
parranda, juerga, francache- venir, colaborar, cooperar, desafío, lucha.// Utilidad,
la, jolgorio, farra, diversión, compartir, terciar, mediar, provecho, ventaja, lucro, be-
bullicio, jaleo, bulla. asociarse. Ant. Desenten- neficio. Ant. Desventaja,
parrandear, divertirse, fa- derse, desvincularse.// Noti- pérdida.// Distrito, término,
rrear, jaranear. Ant. Aburrir- ficar, avisar, informar, preve- jurisdicción, zona, adminis-
se. nir, anunciar, advertir. Ant. tración, territorio.
párroco, sacerdote, cura. Callar. partir, dividir, segmentar,
Ant. Seglar. partícipe, participante, par- fragmentar, cortar, separar,
parroquia, iglesia, feligre- te, interesado, colaborador, quebrar, rajar, romper, hen-
sía, templo, fieles, congrega- condueño. der, seccionar, tronchar.
ción.// Clientela, comprado- partícula, parte, pizca, briz- Ant. Unir, juntar.// Marchar-
res, público. na, ápice, migaja, grano, go- se, irse, mudarse, salir, emi-
parroquiano, devoto, feli- ta, átomo, molécula, corpús- grar, ausentarse, alejarse,
grés, fiel.// Cliente, consumi- culo. Ant. Totalidad. largarse. Ant. Volver, venir,
dor, comprador, abonado. particular, privado, perso- quedarse.
parsimonia, calma, lenti- nal, privativo, individual. parto, alumbramiento, naci-
tud, pachorra, cachaza, tran- Ant. General.// Característi- miento, parición. Ant. Muer-
quilidad, tardanza. Ant. Di- co, específico, propio, típi- te, aborto.// Creación, fruto,
namismo.// Moderación, co, original, único, distinto, producto.
templanza, circunspección, diferenciado, singular. Ant. parva, pajar, mies, trilla.
mesura, sobriedad. Ant. Ex- Común, vulgar, indistinto.// parvedad, pequeñez, leve-
ceso. Raro, extraordinario, espe- dad, exigüidad, escasez, ni-
parsimonioso-sa, tranqui- cial. Ant. Habitual.// Tema, miedad. Ant. Abundancia.
lo, lento, cachazudo, pacho- asunto, motivo, materia, parvo-va, escaso, pequeño,
rriento, calmoso. Ant. Diná- punto. mínimo, leve. exiguo, insig-
mico.// Meticuloso, circuns- particularidad, singulari- nificante. Ant. Grande, au-
pecto, sobrio, mesurado. dad, atributo, distintivo, ca- mentado.
Ant. Exagerado. racterística, peculiaridad, párvulo-la, niño, chico, ne-
parte, porción, fragmento, rasgo, especialidad, propie- ne, criatura, infante. Ant.
pedazo, segmento, sección, dad, originalidad, diferen- Adulto.
tramo, fracción, división, cia.// Rareza, extravagancia, pasadizo, callejón, pasillo,
partícula, elemento, lote, ra- extrañeza. Ant. Vulgaridad, pasaje, travesía, garganta,
ción, parcela, residuo, resto. generalidad. desfiladero, estrecho, angos-
Ant. Totalidad, todo.// Sitio, particularizar, especificar, tura, cañón, paso.
pasado - pastilla
pasado, antigüedad, anterio- destemplarse, exagerar. quieto, estático. Ant. Acti-
ridad, ancianidad, ayer. Ant. Ant. Comedirse, respetar.// vo, dinámico, diligente.// Ju-
Presente, futuro.// -da, pre- Pudrirse, estropearse, mar- bilado, retirado.
térito, lejano, remoto, anti- chitarse, ajarse. pasmado-da, atontado, pa-
guo, caduco, anterior. Ant. pasarela, puente, plancha- panatas, embobado, bobo,
Actual.// Marchito, rancio, da, tabla, plancha, pasade- necio, tonto, sandio. Ant.
podrido, ajado. Ant. Sano, ra, escala. Listo, vivo.// Asombrado,
en sazón, verde. pasatiempo, entretenimien- deslumbrado, atónito, estu-
pasador, pestillo, aldaba, to, diversión, juego, esparci- pefacto, maravillado. Ant.
cerrojo.// Aguja, alfiler, suje- miento, divertimento, solaz, Impasible, inmutable.
tador, broche.// Filtro, cola- recreo. Ant. Aburrimiento. pasmar, atontar, embobar,
dor. pase, salvoconducto, pasa- atolondrar, maravillar, embe-
pasaje, pasadizo (v.), comu- porte (v.), visado.// Permiso, lesar, asombrar, extasiar,
nicación, camino, travesía, aprobación, autorización, li- suspender, alelar, encantar,
vado, túnel, puente, entra- cencia. Ant. Prohibición. turbar, trastornar. Ant. Re-
da, salida.// Episodio, frag- Par. Pace. pugnar, serenarse.// -se, he-
mento, parte, trozo, punto, pasear, andar, deambular, larse, congelarse, inmovili-
texto.// Billete, impuesto, caminar, transitar, vagar, zarse, aterirse. Ant. Calen-
peaje.// Viajeros, pasaje- errar, callejear, rondar, reco- tarse, movilizarse.
ros.// Callejón, callejuela. rrer. Ant. Detenerse, ence- pasmo, asombro, admira-
pasajero-ra, viajero, turista, rrarse. ción, estupefacción, aturdi-
caminante, excursionista, paseo, caminata, salida, ex- miento, enajenación, embo-
transeúnte.// Breve, fugaz, cursión, callejeo, viaje, vaga- bamiento, suspensión, ma-
momentáneo, efímero, ca- bundeo. Ant. Detención.// ravilla, arrobo, éxtasis, des-
duco. Ant. Duradero. Avenida, rambla, plaza, par- lumbramiento, alelamiento,
pasamanería, cordonería, que, jardín, ronda, alameda, extrañeza. Ant. Impasibili-
pasamano, galoneadura.// camino. Ant. Callejón. dad.// Frío, resfriado, consti-
Galón, cordón, trencilla, cin- pasillo, pasaje (v.), pasadizo pado, enfriamiento, catarro.
ta. (v.), galería, paso, callejón. Ant. Calentamiento.
pasamano, baranda, baran- pasión, emoción, entusias- pasmoso-sa, asombroso,
dilla, barandal, balaustrada, mo, excitación, ardor, fie- maravilloso, prodigioso, ad-
asidero, listón, andarivel. bre, vehemencia, frenesí, mirable, estupendo, sor-
pasaporte, salvoconducto, delirio, paroxismo, eferves- prendente, portentoso, ex-
permiso, pase, licencia, visa- cencia, arrebato, apasiona- traordinario, formidable.
do, autorización.// Carnet, miento. Ant. Indiferencia, Ant. Corriente, común.
cédula, credencial, docu- frialdad.// Padecimiento, su- paso, tranco, zancada, mar-
mentación. frimiento. Ant. Alegría, con- cha, movimiento.// Pisada,
pasar, conducir, llevar, trasla- suelo.// Amor, afecto, afi- huella, rastro.// Camino, tra-
dar, transportar, cargar. Ant. ción, inclinación, predilec- vesía, senda, vereda, atajo,
Dejar.// Transferir, mudar, ción, preferencia, propen- abra, vado, pasadizo, sende-
enviar, remitir. Ant. Reci- sión. Ant. Aversión. ro.// Entrada, salida, acceso,
bir.// Transitar, circular, des- pasional, entusiasta, impul- comunicación, abertura,
filar, atravesar, viajar, cruzar, sivo, ardiente, vehemente, puerta. Ant. Obstáculo, inte-
franquear. Ant. Detenerse.// apasionado, amoroso. Ant. rrupción.// Progreso, avan-
Aventajar, vencer, exceder, Indiferente. ce, adelantamiento, ascen-
superar. Ant. Perder.// Co- pasividad, indiferencia, in- so. Ant. Retroceso, atraso.//
municar, propagar, conta- movilidad, inacción, iner- Suceso, trance, aventura.
giarse, extenderse. Ant. Es- cia, abulia, quietud, calma, Par. Pazo.
tacionarse.// Sufrir, tolerar, apatía, displicencia, indolen- pasquín, libelo, folleto, difa-
soportar, padecer, sobrelle- cia. Ant. Acción, dinamis- matorio, anónimo.// Anun-
var. Ant. Rechazar.// Intro- mo, actividad.// Padeci- cio, cartel, edicto.
ducir, contrabandear. Ant. miento, paciencia, sufri- pasta, mezcla, masa, maza-
Cesar, acabar, desaparecer, miento. Ant. Resistencia, cote, plasta, crema.
expirar, fenecer.// Tragar, en- beligerancia. pastar, pacer, apacentar, ru-
gullir, beber, comer. Ant. pasivo, débito, deuda. Ant. miar, ramonear, pastorear,
Atragantarse.// Ocurrir, suce- Activo. rozar, tascar.
der, acaecer, sobrevenir, pasivo-va, indiferente, inac- pastel, dulce, bollo, torta,
acontecer, verificarse. Ant. tivo, inerte, insensible, in- tarta, golosina, empanada.
Faltar.// -se, excederse, ex- móvil, parado, abúlico, im- pastilla, gragea, píldora, ta-
tralimitarse, descomedirse, pasible, neutral, indolente, bleta, comprimido, cápsula.
pasto - pauta
pasto, hierba, forraje, herba- patetismo, angustia, triste- patriota, nacionalista, fiel,
je.// Pastura, pastizal, dehe- za, emoción, tragedia, me- leal, tradicionalista. Ant. Ré-
sa.// Alimento, sustento, fo- lancolía, sufrimiento. Ant. probo, apátrida.
mento, incentivo. Alegría, consuelo, satisfac- patriótico-ca, patrio (v.),
pastor, zagal, mayoral, capo- ción. nacional, tradicional, nacio-
ral, vaquero, cabrero, oveje- patibulario-ria, siniestro, nalista. Ant. Antipatriótico,
ro, boyero.// Sacerdote, cu- terrible, horripilante, horro- extranjero, xenófilo.
ra, prelado. roso, avieso, perverso, es- patriotismo, tradicionalis-
pastoso-sa, espeso, grumo- pantoso, feroz. Ant. Agrada- mo, civismo, lealtad, nacio-
so, denso, cremoso, visco- ble, bueno. nalismo. Ant. Antipatriotis-
so, blando. Ant. Líquido, du- patíbulo, cadalso, tablado, mo, xenofilia.
ro, consistente. suplicio, horca, estrado, ga- patrocinador-ra, protector,
pata, pierna, miembro, ex- rrote. favorecedor, auxiliador, me-
tremidad, pernil, garra, pin- pátina, lustre, brillo, barniz, cenas, defensor.
za, remo, mano.// Base, pie, pulimento, tono. patrocinar, auspiciar, ayu-
apoyo, soporte. patinar, deslizarse, resbalar, dar, favorecer, proteger, am-
patada, puntapié, coz, pa- esquiar, escurrirse, derra- parar, defender, respaldar,
teo, pateadura, coceadura. par.// Equivocarse, errar. sostener, apadrinar, finan-
Ant. Caricia. Ant. Escapar. ciar. Ant. Desamparar, de-
pataleo, pateo, abucheo, patio, corral, claustro, cerca- sentenderse.
protesta. do, vallado, huerto, implu- patrocinio, favor, protec-
patán, palurdo, aldeano, rús- vio, exedra.// Platea, buta- ción, socorro, amparo, de-
tico, campesino, puebleri- cas. fensa, auxilio, auspicio. Ant.
no.// Grosero, ordinario, in- patitieso-sa, extasiado, bo- Desprotección, desamparo.
culto, ignorante, tosco, ine- quiabierto, admirado, sor- patrón, santo, titular, protec-
ducado, soez. Ant. Civiliza- prendido, aturdido. Ant. In- tor.// Amo, señor, dueño, je-
do, cortés, educado, refina- diferente.// Desmayado, des- fe, principal, director, maes-
do. fallecido, inanimado. Ant. tro, empresario, capitán.
patatús, desmayo, rapto, Recuperado. Ant. Subordinado.// Mode-
desfallecimiento, síncope, patraña, embuste, mentira, lo, molde, horma, prototipo,
soponcio, ataque. Ant. Re- invención, infundio, calum- original, pauta. Ant. Repro-
cuperación. nia, falacia, engaño, enredo. ducción.
patear, reprobar, criticar, Ant. Verdad. patronato, consejo, orga-
abuchear, censurar, protes- patria, pueblo, país, nación, nismo, corporación, funda-
tar, condenar. Ant. Alabar, tierra, suelo natal, cuna, ori- ción, institución, sociedad,
aplaudir.// Cocear, patalear, gen, procedencia. Ant. Ex- asociación.
zapatear, taconear, pisotear. tranjero.// Nacionalidad, ciu- patrono-na, patrón (v.).
Ant. Acariciar. dadanía. patrulla, partida, ronda, es-
patentar, registrar, inscribir, patriarca, jefe, cabeza, an- cuadra, escuadrilla, piquete,
legalizar, licenciar. ciano, sabio.// Honrado, ve- destacamento, escuadrón,
patente, manifiesto, eviden- nerable, respetable.// Obis- grupo, pelotón, cuadrilla.
te, palmario, claro, ostensi- po, prelado. patrullar, rondar, vigilar, re-
ble, visible, palpable, noto- patriarcal, anciano, anti- correr, guardar, custodiar, re-
rio, incontrovertible, indiscu- guo, añejo, rancio. Ant. conocer, velar. Ant. Descui-
tible. Ant. Oculto, dudoso, Nuevo, moderno.// Ances- dar.
incierto.// Licencia, registro, tral, tradiconal, familiar, pri- paulatino-na, gradual, pro-
título, cédula, permiso, con- mitivo.// Benévolo, solícito, gresivo, pausado (v.), lento,
cesión, certificado, privile- afectuoso. Ant. Rígido, in- despacioso, lerdo. Ant. Rá-
gio, despacho. transigente. pido.
paternal, afectuoso, bonda- patricio-cia, aristócrata, no- pausa, interrupción, deten-
doso, cariñoso, benévolo, ble, prócer, notable, señor, ción, intervalo, parada, repo-
indulgente, solícito. Ant. Se- personalidad. Ant. Plebeyo, so, alto, paréntesis, tregua,
vero, rígido.// Paterno, pa- vulgar. cese. Ant. Continuación.//
rental. patrimonio, bienes, fortu- Calma, reposo, pachorra, ca-
patético-ca, emocionante, na, riqueza, dinero, peculio, chaza. Ant. Actividad.
conmovedor, enternecedor, hacienda, dote.// Herencia, pausado-da, lento, tardo,
turbador, impresionante, sucesión. Ant. Indigencia. calmoso, espacioso, lerdo,
dramático, trágico, doloroso, patrio-tria, nacional, autóc- flemático, paulatino (v.).
emotivo. Ant. Alegre, gozo- tono, nativo, vernáculo, pauta, guía, modelo, norma,
so, alentador. oriundo. Ant. Extranjero. molde, patrón (v.), regla.
pavada - pelado-da
pavada, necedad, bobada, pebetero, sahumador, per- pedestre, corriente, vulgar,
tontería, bobería. Ant. Agu- fumador, incensador. chabacano, ramplón, ordina-
deza, sensatez. pecado, falta, yerro, infrac- rio, inculto, común. Ant. Ex-
pavimentación, pavimento ción, culpa, desliz, flaqueza, quisito, singular.// A pie, ca-
(v.). vicio, defecto, caída. Ant. minante, peatón.
pavimentar, empedrar, ado- Inocencia, perfección, peni- pedido, encargo, petición,
quinar, enlosar, asfaltar, em- tencia. comisión, solicitación, solici-
baldosar, enladrillar, entaru- pecador-ra, culpable, in- tud, ruego, demanda. Ant.
gar, solar. fractor, violador, nefando. Ofrecimiento.
pavimento, piso, suelo, em- Ant. Inocente, virtuoso. pedigüeño-ña, mendigo,
baldosado, enladrillado, as- pecaminoso-sa, inmoral, pordiosero, vividor, mangan-
faltado, entarugado, recubri- indecente, nefando, impuro, te, sablista, parásito. Ant.
miento, adoquinado, calza- deshonesto, vergonzoso, Trabajador.
da. obsceno. Ant. Puro, virtuo- pedir, rogar, suplicar, recla-
pavo-va, necio, bobo, imbé- so, decente. mar, solicitar, requerir, impe-
cil, incauto, estúpido, soso, pecar, faltar, errar, infringir, trar, insistir, rezar, exigir, or-
ganso. Ant. Gracioso, agu- caer, corromperse, enviciar- denar, obligar, demandar, ex-
do. se. Ant. Arrepentirse, ex- hortar.// Mendigar, pordio-
pavonearse, ufanarse, jac- piar, renegarse. sear, mangar. Ant. Dar, ofre-
tarse, presumir, alardear, os- pecho, busto, tórax, torso, cer, devolver.
tentar, vanagloriarse, enva- caja torácica. Ant. Espal- pedregal, peñascal, pedre-
necerse, fanfarronear, enor- da.// Seno, mama, teta. ra, cantizal, cantera.
gullecerse, exhibirse, pre- peculiar, característico, par- pedrusco, canto, piedra,
ciarse, pagarse. Ant. Menos- ticular (v.), distintivo, propio, guijarro.
preciarse. especial, singular, típico, ex- pedúnculo, pedículo, pe-
pavor, miedo, horror, páni- clusivo, privativo, original, zón, rabillo, apéndice, pecío-
co, pavura, espanto, terror, personal. Ant. Común, ge- lo, cabillo, prolongación.
susto, alarma. Ant. Ánimo, neral. pegajoso-sa, viscoso, adhe-
valentía. peculiaridad, particularidad sivo, aglutinante, pegante,
pavoroso-sa, terrorífico, es- (v.), individualidad, especia- mucilaginoso, gomoso, acei-
pantoso, horrible, aterrador, lidad, característica (v.). toso, grasiento, untuoso.
horrendo, horripilante, tru- Ant. Generalidad. Ant. Liso, limpio.// Pegadi-
culento, consternador. Ant. peculio, capital, dinero (v.), zo, sobón, empalagoso.
Tranquilizador, agradable. caudal, hacienda, moneda. pegamento, adhesivo, cola,
payador, coplero, cantor. pedagogía, didáctica, ense- goma, engrudo.
payaso, cómico, clown, bu- ñanza, instrucción, educa- pegar, adherir, unir, engo-
fón, mimo, gracioso, his- ción, formación. mar, aglutinar, encolar, sol-
trión, saltimbanqui, mama- pedagógico-ca, educativo, dar, engrudar. Ant. Despe-
rracho.// Ridículo, necio, didáctico, formativo. gar, separar.// Castigar, mal-
mamarracho. Ant. Austero, pedagogo-ga, educador, tratar, zurrar, apalear, dar,
serio. maestro, profesor. Ant. aporrear. Ant. Acariciar.//
paz, tranquilidad, sosiego, Alumno, educando. Unir, atar, encadenar, pren-
quietud, serenidad, reposo, pedante, petulante, sufi- der, enganchar, juntar, coser,
orden. Ant. Intranquilidad, ciente, presumido, afectado, asir, fijar, vincular, engrillar,
agitación.// Concordia, amis- estirado, vanidoso, engreí- enlazar. Ant. Desvincular,
tad, unión, armisticio, conci- do. Ant. Sencillo, humilde. desunir, descoser.// Conta-
liación, reconciliación, ar- pedantería, afectación, jac- giar, contaminar, transmitir.
monía, neutralidad, alianza, tancia, suficiencia, vanidad, Ant. Inmunizar.
acuerdo, pacificación. Ant. inmodestia, ostentación. pegote, emplasto, parche,
Guerra, ruptura. Ant. Sencillez, modestia. cataplasma.// Bodrio,// Pe-
peaje, derecho, impuesto, pedazo, parte, trozo, parce- gajoso, pesado, parásito.
pasaje, canon, tasa, carga. la, pieza, pizca, porción, peinar, alisar, cardar, desen-
Ant. Gratuidad. fragmento, sección, bocado, redar, acicalar, atusar, desen-
peana, base, pie, pedestal, mordisco, añico, gota, gajo. marañar. Ant. Despeinar.
plataforma, basamento, apo- Ant. Totalidad. pelado-da, calvo, pelón, li-
yo, tarima, fundamento. pedestal, peana, base, fun- so, mondo, lampiño, despe-
peatón, transeúnte, cami- damento, cimiento, basa- llejado, raso. Ant. Peludo.//
nante, viandante, ambulan- mento, zócalo, apoyo, so- Despojado, desértico, árido,
te, andante. Ant. Sedenta- porte, sostén, plataforma, yermo, liso, llano, limpio.
rio. pie. Ant. Fértil, habitado (cont.).
pelado-da - penetración
pelado-da (cont.), ajado, pellejo, piel, cuero, vellón, sufrimiento, padecimiento,
usado, raído, gastado. Ant. hollejo, cáscara, tela. contrariedad. Ant. Felicidad,
Nuevo.// Pobre, indigente, pellizcar, picar, tomar, apre- premio.// Castigo, pena,
mísero, escaso. Ant. Rico. sar, asir, retorcer. condena, sanción. Ant. Per-
pelagatos, pobrete, mísero, pellizco, torniscón, pizco. dón, absolución.// Miseria,
insignificante, pobretón, Ant. Caricia.// Pizca, menu- escasez, indigencia, pobre-
ruin. Ant. Poderoso, rico. dencia, bocadito, trozo, in- za. Ant. Abundancia.
pelaje, pelambre.// Naturale- significancia. penar, padecer, sufrir, tole-
za, índole, calidad, disposi- pelmazo, pesado, cargante, rar, aguantar, doler. Ant.
ción, ralea, cualidad, calaña. molesto, fastidioso, inopor- Consolarse.// Entristecerse,
pelar, rapar, cortar, afeitar, tuno. Ant. Discreto, oportu- afligirse, apesadumbrarse,
tonsurar, trasquilar, arrancar, no.// Lento, tardo, calmoso, acongojarse, angustiarse.
rasurar.// Descortezar, mon- torpe. Ant. Rápido, diligen- Ant. Alegrarse.// Castigar,
dar, descascarar.// Robar, te. condenar, multar, supliciar,
desplumar, desvalijar, des- pelo, cabello, vello, bozo, escarmentar. Ant. Premiar,
pojar. vellosidad, pelambrera, crin, perdonar.
peldaño, escalón, grada, pa- hebra, cerda, pelambre, me- pendencia, riña, reyerta,
so. chón, pelaje. Ant. Calvicie, contienda, pelea, disputa, al-
pelea, lucha, riña, contien- calva. tercado, batalla, camorra, tri-
da, combate, disputa, bata- pelota, bola, balón, esfera, fulca, alboroto, discusión.
lla, liza, lid, lance, hostilidad, esférico, ovillo. Ant. Acuerdo, paz.
discordia, rivalidad, pugna, pelotear, disputar, conten- pendenciero-ra, bravucón,
enfrentamiento, conflicto. der, pelearse, reñir, discutir. provocador, matachín, beli-
Ant. Paz, concordia, coinci- Ant. Acordar, avenirse. coso, camorrista, matasiete,
dencia.// Enfado, disgusto, pelotera, bochinche, riña. pleiteísta.
enemistad, desavenencia. gresca, bronca, jaleo, bati- pender, colgar, suspender,
Ant. Amistad.// Fatiga, es- fondo, camorra. Ant. Paz, caer, oscilar, descender.
fuerzo, afán, actividad, aje- calma, tranquilidad. Ant. Subir.// Depender, es-
treo, trabajo, dinamismo. pelotón, escuadra, cuerpo, perar, diferir, atrasar. Ant.
Ant. Descanso, sosiego. grupo, patrulla, sección, co- Resolver, anticipar.
pelele, monigote, fantoche, mando. pendiente, aplazado, sus-
maniquí, muñeco, juguete, peluca, bisoñé, peluquín, penso, prorrogado, diferido,
espantajo, robot, autóma- pelucón, añadizo, postizo. inconcluso, inacabado, inde-
ta.// Mequetrefe, pelagatos, Ant. Cabellera. ciso. Ant. Acabado, en cur-
simple, infeliz, torpe, inca- peludo-da, velludo, velloso, so.// Péndulo, suspendido,
paz, inútil. Ant. Despierto, melenudo, piloso, lanudo, colgante. Ant. Subido.//
hábil, importante. hirsuto, tupido, espeso. Cuesta, inclinación, subida,
peliagudo-da, difícil, com- Ant. Calvo, lampiño. bajada, declive, rampa, des-
plicado, intrincado, embaru- pelusa, bozo, pelillo, vello, nivel, ladera, vertiente, caí-
llado, escabroso, dificultoso, hebra. da. Ant. Llano.// Arete, col-
enrevesado, arduo. Ant. Fá- pena, castigo, sanción, con- gante, aro, zarcillo, arracada.
cil. dena, penitencia, correctivo, pendón, bandera (v.), estan-
película, filme, cinta, negati- penalidad. Ant. Perdón.// darte, insignia, enseña, guía,
vo.// Piel, membrana, capa, Dolor, pesar, tristeza, aflic- oriflama.
hollejo, tela, túnica, lámina, ción, sufrimiento, amargura, péndulo, pendiente, péndo-
cutícula, epidermis. congoja, pesadumbre, tribu- la, inclinado.
peligrar, amenazar, zozo- lación, angustia, consterna- pene, falo, miembro, verga,
brar, correr riesgo.// Arries- ción, padecimiento. Ant. órgano viril. Ant. Vulva.
garse, exponerse, aventurar- Alegría.// Agobio, trabajo, fa- penetrable, permeable,
se. Ant. Asegurarse, salvar. tiga, molestia, dificultad. transparente, translúcido,
peligro, amenaza, riesgo, Ant. Alivio. límpido. Ant. Impermeable,
trance, contingencia, alar- penacho, copete, plumero, opaco.
ma, aventura, dificultad, cimera, pompón. penetración, inserción, in-
apuro, aprieto. Ant. Seguri- penado-da, condenado, troducción, atravesamiento,
dad. preso, recluso, presidiario, encaje, embutimiento. Ant.
peligroso-sa, arriesgado, reo, prisionero, acusado. Exclusión, salida.// Incur-
aventurado, comprometido, Ant. Absuelto. sión, invasión, correría, ac-
alarmante, amenazador, te- penalidad, aflicción, mortifi- ceso, avance, profundiza-
mible, difícil, expuesto. Ant. cación, disgusto, inconve- ción. Ant. Expulsión, salida
Seguro. niencia, penuria, desgracia, (cont.).
penetración - percutor
penetración (cont.), sagaci- plan, intención, programa, pequeñez, insignificancia,
dad, comprensión, talento, propósito, concepción, opi- menudencia, mezquindad,
sutileza, agudeza, perspica- nión.// Frase, proverbio, di- minucia, nimiedad, parve-
cia. Ant. Estupidez, torpeza. cho, refrán, aforismo, ada- dad, fruslería, trivialidad, es-
penetrante, profundo, hon- gio, sentencia. casez, pamplina, bagatela.
do. Ant. Superficial.// Pun- pensar, meditar, reflexionar, pequeño-ña, minúsculo, di-
tiagudo, aguzado, afilado. cavilar, razonar, especular, minuto, escaso, corto, limi-
Ant. Romo.// Estrepitoso, cogitar, considerar, discurrir, tado, reducido, exiguo, insu-
estruendoso, agudo, ensor- juzgar, examinar, elucubrar. ficiente, módico, nimio, re-
decedor, hiriente, chillón, Ant. Ofuscarse.// Imaginar, ducido, enano, pigmeo, lili-
fuerte, subido. Ant. Sua- idear, fantasear, planear, pro- putiense, insignificante. Ant.
ve.// Sagaz, sutil, ingenioso, yectar, urdir, concebir, soñar, Grande, importante.// Chi-
perspicaz, inteligente, des- discurrir, intentar.// Sospe- co, chiquillo, niño (v.).
pierto, mordaz. Ant. Tonto, char, suponer, recelar, mali- percance, daño, contratiem-
torpe, obtuso. ciar, figurarse, creer. Ant. po, perjuicio, accidente, pe-
penetrar, introducir, irrum- Confirmar. ripecia, desgracia, contrarie-
pir, entrar, acceder, ingresar, pensativo-va, meditabun- dad, incidente, avería. Ant.
adentrar, filtrarse, insertarse, do, pensante, reflexivo, con- Solución.
embutirse. Ant. Sacar, sa- centrado, ensimismado, percatarse, notar, observar,
lir.// Meter, filtrar, infiltrar, contemplativo, absorto, percibir, advertir, apreciar,
traspasar, implantar, incluir, preocupado. Ant. Distraído. penetrar, reparar, considerar.
inyectar. Ant. Expulsar.// pensión, hospedaje, pupila- Ant. Ignorar, inadvertir.
Comprender, intuir, ahondar, je, casa de huéspedes, aloja- percepción, sensación, sen-
percatarse, entender, adivi- miento, residencia.// Renta, tido, aprehensión, impre-
nar. Ant. Ignorar, descono- retribución, asignación, reti- sión, conocimiento.// Ima-
cer. ro, subsidio, subvención, au- gen, representación, idea.//
península, istmo, cabo, xilio, ayuda, jubilación. Penetración, inteligencia,
punta, peñíscola. Ant., Gol- pensionado, internado, pu- comprensión, juicio, apre-
fo, bahía, ensenada. pilaje, colegio, instituto, se- ciación. Ant. Indiferencia.
penitencia, disciplina, ex- minario. perceptible, manifiesto,
piación, mortificación, arre- pensionar, jubilar, asignar, apreciable, inteligible, visi-
pentimiento, contrición, en- subvencionar, subsidiar, ble, ostensible, observable,
mienda. Ant. Alivio.// Morti- asignar, becar. notorio, palpable, patente,
ficación, pena, castigo. Ant. penumbra, oscuridad, som- claro. Ant. Imperceptible,
Perdón. bra, crepúsculo, tenuidad, invisible.
penitenciaría, cárcel, presi- media luz. Ant. Claridad. percha, perchero, colgador,
dio, penal, prisión, correc- penuria, escasez, falta, ca- tendedero, gancho, varal,
cional. rencia, insuficiencia, ausen- sostén, colgadero.
penitente, disciplinante, cia. Ant. Abundancia,// Indi- percibir, sentir, ver, apreciar,
arrepentido, mortificado, fla- gencia, miseria, estrechez, avistar, divisar, distinguir,
gelante. Ant. Impenitente, pobreza, necesidad. Ant. Ri- descubrir, percatarse, notar,
contumaz. queza. advertir, observar, compro-
penoso-sa, arduo, trabajo- peña, peñasco, risco, peñón, bar, reparar. Ant. Omitir,
so, duro, difícil, laborioso, escollo, pedrusco.// Tertulia, inadverir.// Entender, com-
rudo, costoso, pesado, ím- círculo, club, asociación, prender, penetrar, intuir.
probo, esforzado, oneroso, reunión. Ant. Ignorar.// Recaudar, re-
molesto. Ant. Grato, fácil.// peñascal, guijarral, cascajar, cibir, recolectar, tomar, in-
Triste, doloroso, terrible, an- llera, roquedal. gresar, embolsar. Ant. Dar,
gustioso, cruel, lamentable, peñasco, risco, promonto- abonar.
desconsolador. Ant. Alegre, rio, roca, escollo, morro. percusión, golpe, choque,
jubiloso. peñascoso-sa, rocoso, ris- golpeteo, tableteo, pulsa-
pensador-ra, sabio, erudi- coso, escabroso, abrupto. ción, tañido.
to, estudioso, filósofo. peón, obrero, jornalero, me- percusor, martillo, percutor,
pensamiento, inteligencia, nestral, bracero, mozo, tra- gatillo, llave, detonador, dis-
intelecto, mente, razón, ra- bajador.// Trompo, peonza. parador.
ciocinio, reflexión, cogita- peonza, perinola, trompo, percutir, golpear, batir, cho-
ción, meditación, elucubra- peón. car, martillar, pulsar, tañir, re-
ción, juicio, introspección, peor, malo, ínfimo, bajo, vil, picar, sacudir. Ant. Rozar,
caletre. Ant. Ofuscación.// detestable, desdeñable, defi- acariciar.
Idea, concepto, proyecto, ciente, pésimo. Ant. Mejor. percutor, percusor (v.).
perder - pérgola
perder, extraviar, olvidar, car, extinguirse, desapare- perfeccionar, mejorar, co-
abandonar, dejar, traspape- cer, finalizar. Ant. Nacer, rregir, desarrollar, ampliar,
lar, omitir. Ant. Encontrar, empezar, vivir. completar, pulir, limar, reto-
recuperar.// Dilapidar, derro- peregrinación, viaje, excur- car, progresar, consumar, ter-
char, arruinarse, desperdi- sión, procesión, romería, tra- minar. Ant. Estropear, perju-
ciar, enajenar. Ant. Ganar.// yecto, itinerario, travesía, dicar, estancar.
-se, extraviarse, confundir- emigración. perfeccionista, detallista,
se, desorientarse, desviarse, peregrinar, viajar, caminar, exigente, concienzudo. Ant.
corromperse. Ant. Encarri- andar, recorrer, deambular, Descuidado.
larse, enmendarse. aventurarse. Ant. Quedarse. perfectible, mejorable, co-
perdición, ruina, pérdida, peregrino-na, romero, pe- rregible, superable, imper-
caída, daño, destrucción, nitente, cruzado.// Viajero, fecto, reprochable, defectuo-
menoscabo, hundimiento, excursionista, vagabundo, so, deficiente, falto. Ant. Im-
quiebra, bancarrota, adversi- visitante.// Insólito, raro, ex- perfectible, perfecto, inata-
dad, revés, infortunio, des- traño, singular, extraordina- cable.
gracia. Ant. Fortuna, triunfo. rio. Ant. Común, corriente. perfecto-ta, acabado, com-
pérdida, perjuicio, daño, perenne, perpetuo, incesan- pleto, insuperable, óptimo,
quiebra, menoscabo, que- te, ininterrumpido, perma- excelente, cumplido, magis-
branto, carencia, merma, nente, persistente, perdura- tral, ideal, cabal, sublime,
déficit, extravío, ruina, des- ble, imperecedero, inmortal, exquisito, inimitable, correc-
gracia. Ant. Ganancia, pro- eterno, constante, inacaba- to, puro, terminado, consu-
vecho, beneficio. ble. Ant. Mortal, fugitivo, mado. Ant. Imperfecto, in-
perdido-da, olvidado, aban- transitorio. completo.
donado, dejado. Ant. En- perennidad, eternidad, per- perfidia, maldad, desleal-
contrado.// Despistado, de- petuidad, perdurabilidad, in- tad, traición, insidia, false-
sorientado, extraviado. Ant. mortalidad, permanencia, dad, alevosía, infidelidad, fe-
Orientado.// Libertino, per- continuidad, indestructibili- lonía, vileza, perjurio, enga-
dulario, vicioso, sinvergüen- dad, ininterrupción. Ant. Ca- ño, mala fe. Ant. Nobleza,
za, crápula, calavera. Ant. ducidad, transitoriedad. lealtad.
Moral, decente, virtuoso. perentorio-ria, imperioso, pérfido-da, desleal, falso,
perdón, absolución, indulto, preciso, concluyente, urgen- traidor, perjuro, alevoso, in-
gracia, clemencia, amnistía, te, apremiante, terminante, sidioso, renegado, vil, infa-
indulgencia, merced, olvido, definitivo, indispensable, ine- me, engañoso, falaz. Ant.
misericordia, piedad, com- ludible, obligatorio. Ant. Dila- Noble, leal, sincero.
pasión. Ant. Castigo, incul- torio, aplazable, indefinido. perfil, silueta, figura, contor-
pación, condena. pereza, haraganería, holga- no, lado, rasgo, línea, canto.
perdonar, absolver, redimir, zanería, negligencia, ociosi- perímetro.// Adorno, borde,
dispensar, amnistiar, indul- dad, molicie, flojera, desi- vivo.
tar, condonar, liberar, exone- dia, apatía, descuido, indo- perfilar, acabar, detallar,
rar, condescender, relevar, lencia, inacción, inercia. perfeccionar, precisar, reto-
disculpar, tolerar. Ant. Casti- Ant. Diligencia, actividad. car.// -se, manifestarse, apa-
gar, condenar, acusar. perezoso-sa, holgazán, in- recer.
perdurable, eterno, inmor- dolente, haragán, ocioso, perforar, horadar, taladrar,
tal, duradero, imperecedero, negligente, dejado, vago, agujerear, cavar, penetrar,
sempiterno, perenne, per- descuidado, desidioso, flojo, traspasar, trepanar, barrenar.
manente, perpetuo, inacaba- apático, tardo, lento, inerte. Ant. Tapar, taponar, obturar.
ble. Ant. Efímero, pasajero, Ant. Diligente, activo, traba- perfumar, aromatizar, aro-
fugaz. jador. mar, sahumar, embalsamar.
perdurar, durar, permane- perfección, excelencia, su- Ant. Heder, apestar.
cer, continuar, subsistir, se- perioridad, corrección, ex- perfume, fragancia, aroma,
guir, perpetuarse, mantener- quisitez, pureza, sazón, bálsamo, esencia, sahume-
se, eternizarse, perpetuar, cumplimiento, plenitud. rio, efluvio. Ant. Hedor.
persistir. Ant. Morir, acabar. Ant. Imperfección.// Decha- pergamino, documento, tí-
perecedero-ra, pasajero, do, prototipo, modelo, tulo, inscripción.// Piel, papi-
mortal, temporal, fugaz, bre- ideal. ro.
ve, efímero, frágil, precario, perfeccionamiento, mejo- pergeñar, trazar, bosquejar,
transitorio, caduco. Ant. ra, mejoría, adelanto, pro- disponer, confeccionar, arre-
Eterno, perdurable. greso, desarrollo, incremen- glar. Ant. Desarreglar.
perecer, morir, fallecer, fene- to, corrección. Ant. Empeo- pérgola, glorieta, emparra-
cer, expiar, sucumbir, cadu- ramiento. do, galería, quiosco.
pericia - perpetuo-tua
pericia, destreza, habilidad, perjudicial, dañino, nocivo, Prohibir, vetar, desautorizar,
maestría, maña, aptitud, in- malsano, malo, pernicioso, denegar.
genio, experiencia, capaci- negativo, nefasto, contrain- permuta, cambio, trueque,
dad, práctica, idoneidad, ar- dicado, peligroso. Ant. Be- canje, permutación, inter-
te. Ant. Impericia, ineptitud, neficioso, benigno. cambio. Ant. Conservación.
inexperiencia. perjuicio, daño, menosca- permutación, permuta (v.).
periferia, alrededores, cer- bo, detrimento, lesión, que- permutar, cambiar, canjear,
canías, afueras, proximida- branto, deterioro, damnifica- trocar, conmutar, intercam-
des, suburbios.// Contorno, ción, ofensa, hostilidad, biar, alternar. Ant. Conser-
borde, circunferencia. Ant. agravio, estropicio, malogro, var.
Centro, foco, interior. contratiempo. Ant. Ventaja, pernicioso-sa, dañoso, da-
perífrasis, circunloquio, gi- beneficio, ganancia. ñino, nocivo, perjudicial (v.).
ro, rodeo, digresión. perjurio, traición, incumpli- Ant. Beneficioso, benigno,
perímetro, contorno, perife- miento, falsedad, apostasía, favorable.
ria, ámbito, circunferencia, deslealtad, mentira. Ant. pernil, anca, muslo, pata,
borde, exterior, derredor. Lealtad. nalgada, pernera, jamón.
Ant. Centro, interior. perjuro-ra, traidor, apósta- pernoctar, pasar la noche,
periódico, diario, gaceta, re- ta, desleal, renegado, falso. dormir, parar, alojarse, hos-
vista, hoja, semanario, bole- Ant. Leal. pedarse, detenerse.
tín, noticiero, hebdomadario, permanecer, perdurar, du- pero, obstáculo, objeción,
publicación, órgano.// -ca, rar, persistir, seguir, conti- dificultad. Ant. Facilidad.//
Regular, recurrente, alterna- nuar, conservarse, subsistir, Defecto, mancha, tacha.
tivo, repetido, asiduo, reite- perseverar, perpetuarse, fi- Ant. Perfección.// Mas, no
rado. Ant. Irregular. jarse, resistir, conservarse, obstante, sin embargo, em-
periodista, reportero, re- sostenerse, quedarse, afin- pero, aunque, a pesar de
dactor, cronista, correspon- carse, mantenerse, residir, perogrullada, necedad, ob-
sal, gacetillero, articulista, vivir, morar, establecerse. viedad, bobada, simpleza.
informador. Ant. Abandonar, irse, cam- peroración, conversación,
período, lapso, ciclo, fase, biar. discurso, oración, razona-
etapa, estado, estadio, espa- permanencia, duración, miento, charla.
cio, división, tiempo, época, persistencia, continuación, perorar, hablar, discursear,
plazo, temporada.// Párrafo, estabilidad, invariabilidad, charlar, sermonear, decla-
cláusula, frase, locución, perpetuidad, perduración, mar. Ant. Callar.// Suplicar,
enunciado.// Menstruación, existencia, inmutabilidad, orar. Ant. Dar, otorgar.
menstruo, regla. conservación, perseveran- perorata, lata, sermón,
peripecia, incidente, lance, cia. Ant. Fugacidad, variabi- arenga, alocución, cháchara,
ocurrencia, suceso, trance, lidad. peroración.
episodio, circunstancia, acci- permanente, duradero, per- perpendicular, vertical, de-
dente, acaecimiento. sistente, invariable, fijo, es- recho, eréctil, recto, parado.
periplo, viaje, circunnavega- table, constante, inalterable, Ant. Horizontal.
ción, itinerario, navegación. incesante, continuo, perpe- perpetrar, consumar, come-
peristilo, columnata, gale- tuo, firme, inacabable, está- ter, realizar, ejecutar. Ant.
ría. tico. Ant. Pasajero, fugaz, Abstenerse.
peritaje, evaluación, valora- temporal. perpetuar, perdurar, subsis-
ción, informe, estimación, permeable, penetrable, tras- tir, permanecer, mantener,
cálculo, estudio, juicio, con- pasable, absorbente, poro- continuar, durar, sobrevivir,
sideración. so, filtrable, esponjoso. Ant. persistir. Ant. Acabar.// In-
perito-ta, experto, técnico, Impermeable, denso, impe- mortalizar, eternizar, glorifi-
especialista, experimentado, netrable. car. Ant. Olvidar.
idóneo, competente, versa- permiso, autorización, con- perpetuidad, eternidad, in-
do, ducho, apto, conocedor, sentimiento, aprobación, mortalidad, perennidad, per-
entendido, diestro, práctico. concesión, tolerancia, licen- petuación, perdurabilidad,
Ant. Inexperto, incompeten- cia, venia, condescenden- permanencia. Ant. Mortali-
te. cia, aquiescencia, salvocon- dad, provisionalidad.
perjudicar, dañar, damnifi- ducto. Ant. Veto, prohibi- perpetuo-tua, eterno, dura-
car, menoscabar, arruinar, ción, desautorización. dero, perenne, imperecede-
deteriorar, quebrantar, afec- permitir, autorizar, acceder, ro, sempiterno, perdurable,
tar, agraviar, hundir, castigar, asentir, aprobar, dejar, con- inagotable, interminable,
desfavorecer. Ant. Benefi- sentir, facultar, condescen- permanente. Ant. Efímero,
ciar, favorecer. der, acceder, admitir. Ant. caduco, fugaz.
perplejidad - pertrechos
perplejidad, extrañeza, va- te, resistente, incansable, fir- persuadir, convencer, suge-
cilación, duda, indecisión, ti- me. Ant. Inconstante, volu- rir, seducir, inducir, imbuir,
tubeo, incertidumbre, irreso- ble. inclinar, incitar, tentar,
lución, indeterminación, persistir, seguir, continuar, atraer, sugestionar. Ant. Di-
confusión, desorientación, proseguir, permanecer, man- suadir, fracasar.
sorpresa. Ant. Decisión, cer- tenerse, durar, insistir, per- persuasión, convencimien-
teza. durar, perseverar, obstinar- to, sugestión, incitación, su-
perplejo-ja, asombrado, du- se. Ant. Desistir, abandonar, gerencia, inducción. Ant.
doso, extrañado, vacilante, renunciar. Duda, ineficacia.
indeciso, irresoluto, deso- persona, ser, individuo, persuasivo-va, sugerente,
rientado, estupefacto. Ant. hombre, mujer, alguien, hu- convincente, subyugante,
Resuelto, determinado, deci- mano, sujeto. Ant. Objeto, seductor, concluyente, con-
dido. animal. tundente, persuasor. Ant.
perro-rra, can, cuzco, chu- personaje, personalidad, fi- Contraproducente, ineficaz.
cho. gura, notabilidad, eminen- pertenecer, atañer, corres-
persecución, caza, busca, cia, lumbrera, dignatario, hé- ponder, concernir, tocar, in-
seguimiento, batida, hostiga- roe. Ant. Desconocido, vul- cumbir, respetar, afectar, re-
miento, acoso, acechanza. gar.// Actor, protagonista, in- caer, referirse. Ant. Desligar-
Ant. Abandono, huida. térprete, papel. se.// Depender, subordinar-
perseguido-da, seguido, personal, particular, propio, se, sujetarse, supeditarse.
acosado, acorralado, hosti- individual, original, peculiar, Ant. Librarse, desligarse.
gado, buscado, amenazado, característico, íntimo, priva- pertenencia, propiedad, do-
sitiado. Ant. Libre, eximido. do, privativo, subjetivo, ex- minio, apropiación, poder,
perseguir, seguir, hostigar, clusivo. Ant. General, públi- control, posesión. Ant. Ex-
cazar, acosar, rastrear, ace- co, objetivo.// Empleados, propiación.// Bienes, hacien-
char, acorralar, arrinconar.// trabajadores, servicio. da, riqueza, capital, renta.
Atormentar, apremiar, mo- personalidad, tempera- Ant. Pobreza.
lestar, importunar. Ant. mento, carácter, identidad, pértiga, palo, vara, bastón,
Abandonar, liberar, escapar. idiosincrasia, individualidad, asta, caña, cayado, garro-
perseverancia, constancia, índole, sello, distintivo, parti- cha, pica.
permanencia, firmeza, obsti- cularidad, temple, genio, pertinacia, obstinación,
nación, porfía, persistencia, manera, modo, originali- contumacia, terquedad, to-
tesón, voluntad, insistencia, dad.// Notabilidad, persona- zudez, testarudez, porfía,
tenacidad, empeño. Ant. In- je (v.). Ant. Vulgaridad. empeño, tesón, persisten-
constancia, dejadez, velei- personificación, individua- cia, tenacidad. Ant. Negli-
dad. lización, representación, gencia, abandono.
perseverante, constante, imagen, símbolo, figura. pertinaz, terco, obstinado,
paciente, insistente, obstina- Ant. Abstracción. tozudo, testarudo, empeño-
do, tenaz, porfiado, empe- personificar, personalizar, so, porfiado, tenaz, persis-
ñoso, tesonero. Ant. Velei- encarnar, representar, sim- tente, tesonero, contumaz.
doso, inconstante. bolizar, individualizar, figu- Ant. Transigente, razonable.
perseverar, persistir, insistir, rar. pertinente, perteneciente,
reiterar, seguir, proseguir, perspectiva, aspecto, apa- concerniente, referente, to-
mantener, perpetuar, obsti- riencia, traza, faceta, cir- cante, a propósito, conecta-
narse, empeñarse, conti- cunstancia.// Contingencia, do, relacionado, relativo.
nuar, resistir, permanecer. posibilidad, proyección, pro- Ant. Ajeno, extraño.// Opor-
Ant. Abandonar, desisitir. grama.// Lejanía, alejamien- tuno, conveniente, apropia-
persiana, celosía, cortina, to. do, adecuado, debido. Ant.
corredera, contraventana. perspicacia, agudeza, astu- Impertinente, inadecuado,
persignarse, signarse, san- cia, penetración, sagacidad, inoportuno.
tiguarse. discernimiento, sutileza, en- pertrechar, abastecer, pro-
persistencia, constancia, tendimiento. Ant. Torpeza. veer, dotar, equipar, aprovi-
insistencia, continuidad, per- perspicaz, agudo, sagaz, as- sionar, surtir, proporcionar,
severancia, pertinacia, tena- tuto, sutil, penetrante, listo, bastimentar, suministrar.
cidad. Ant. Dejadez, aban- profundo, despierto, lúcido. Ant. Desatender.
dono, versatilidad. Ant. Torpe, necio, obtuso. pertrechos, víveres, abas-
persistente, insistente, obs- perspicuo-cua, claro, evi- tos, municiones, equipo, úti-
tinado, terco, constante, te- dente, inteligible, diáfano, les, instrumental.// Provisio-
naz, testarudo, pertinaz, transparente, manifiesto, nes, vituallas, suministros,
continuo, porfiado, pacien- límpido. Ant. Oscuro. alimentos, aparejo, avíos.
perturbación - petición
perturbación, alteración, Alivio.// Impertinencia, ter- consternación, desilusión.
turbación, desorganización, quedad, insistencia, tozu- Ant. Optimismo.
desarreglo, trastorno, con- dez, porfía, testarudez, obs- pesimista, desanimado, de-
vulsión, desorden, alboroto, tinación. Ant. Levedad, silusionado, abatido, triste,
inquietud, desconcierto. amenidad. desesperanzado, melancóli-
Ant. Orden, tranquilidad. pesadilla, delirio, alucina- co, amargado. Ant. Optimis-
perturbado-da, alborota- ción, ensueño, desvarío, vi- ta.
do, conmovido, inquieto, so- sión, espejismo.// Preocupa- pésimo-ma, malísimo, de-
liviantado, revuelto, contur- ción, contrariedad, disgusto. plorable, detestable, atroz,
bado, trastornado. Ant. So- Ant. Desahogo. despreciable, lo peor. Ant.
segado, tranquilo.// Loco pesado-da, macizo, onero- Óptimo, superior.
(v.). Ant. Cuerdo. so, gravoso, bruto, denso. peso, pesantez, pesadez,
perturbador-ra, alborota- Ant. Ligero, liviano.// Lento, gravedad, gravitación, pon-
dor, faccioso, escandaloso, calmoso, cachazudo, tardo. derosidad, carga.// Lastre,
rebelde, levantisco, sedicio- Ant. Activo.// Molesto, fasti- tara, cargazón, contrapeso,
so, agitador, revolucionario. dioso, latoso, cargante, inso- sobrecarga. Ant. Ligereza,
Ant. Tranquilo, pacífico.// portable. Ant. Ameno, agra- ingravidez.// Importancia, in-
Inquietante, alarmante, ame- dable. fluencia, fuerza, trascenden-
nazador, angustioso, impre- pesadumbre, disgusto, de- cia. Ant. Insignificancia.
sionante. Ant. Tranquiliza- sazón, preocupación, pesar pesquisa, investigación, in-
dor. (v.), aflicción, dolor, pena, dagación, inquisición, bús-
perturbar, inquietar, alar- padecimiento. Ant. Alegría, queda, exploración, averi-
mar, desconcertar, desorde- satisfacción.// Peso, pesa- guación, rastreo. Ant. Aban-
nar, desorganizar, alterar, de- dez (v.). dono, desinterés.
sarreglar, intranquilizar, albo- pésame, condolencia, due- peste, plaga, enfermedad,
rotar, trastornar, agitar. Ant. lo, pesar, piedad. azote, flagelo, epidemia,
Tranquilizar, pacificar. pesar, dolor, pesadumbre contagio. Ant. Salubridad.//
perversidad, perversión, (v.), pena, disgusto, aflic- Hedor, fetidez, pestilencia,
depravación, perfidia, mal- ción, sentimiento, arrepenti- hediondez, tufo. Ant. Fra-
dad, malignidad, crueldad, miento, remordimiento. gancia.
iniquidad, amoralidad. Ant. Ant. Alegría, contento.// Fa- pestífero-ra, apestoso, pes-
Benevolencia, rectitud. tigar, cargar, enojar. Ant. tilente, fétido, hediondo, re-
perversión, perversidad, de- Agradar.// Abrumar, disgus- pugnante, putrefacto. Ant.
pravación, disolución, co- tar, afligir, angustiar, inquie- Aromático.// Dañino, perju-
rrupción, maldad, desenfre- tar. Ant. Alegrar.// Dolerse, dicial, nocivo, pernicioso,
no, degeneración, inmorali- apesadumbrarse, arrepentir- venenoso. Ant. Beneficioso,
dad, vicio, amoralidad, envi- se, remorder. Ant. Alegrar- benigno.
lecimiento, malignidad. Ant. se.// Medir, evaluar, sopesar, pestilencia, peste (v.), feti-
Benevolencia, virtud, recti- comprobar, determinar, pon- dez, hedor, tufo, hediondez,
tud. derar, tomar el peso.// Con- emanación. Ant. Aroma.
perverso-sa, maligno, mal- siderar, examinar. Ant. Des- pestilente, maloliente, féti-
dito, depravado, disoluto, vi- cuidar. do, hediondo, pestífero, nau-
cioso, libertino, corrompido, pesaroso-sa, afligido, ape- seabundo, apestoso. Ant.
pervertido, avieso, inmoral, sadumbrado, acongojado, Aromático, fragante.// Daño-
inicuo, canalla, licencioso, triste, arrepentido, dolorido, so, pernicioso, perjudicial,
pérfido, infame. Ant. Virtuo- disgustado, apenado, cons- nocivo. Ant. Beneficioso.
so, inocente, noble. ternado, abrumado, abatido. pestillo, cerrojo, pasador,
pervertido-da, perverso, vi- Ant. Contento, despreocu- aldaba, falleba, picaporte,
cioso, malvado, degenera- pado. tranca, barra.
do. Ant. Regenerado, virtuo- pescar, capturar, atrapar, petaca, cigarrera, estuche,
so. apresar, extraer, sacar. Ant. tabaquera, pitillera.
pervertir, depravar, corrom- Soltar. petate, equipaje, bártulos,
per, viciar, alterar, envilecer, pescuezo, cogote, cerviz, atadijo, equipo, lío.// Ca-
degenerar, contaminar, des- garganta, cuello, gollete. mastro, esterilla.
carriar, estropear, prostituir, pesebre, corral, caballeriza, petición, pedido, demanda,
escandalizar, dañar. Ant. comedero, cuadra, establo. exhorto.// Súplica, rogativa,
Perfeccionar, mejorar. pesimismo, desánimo, es- solicitud, reclamación, exi-
pesadez, peso, gravedad, cepticismo, abatimiento, gencia, imploración, requeri-
pesantez.// Desazón, carga- tristeza, derrotismo, deses- miento, ruego. Ant. Ofreci-
zón, molestia, fatiga. Ant. peración, desesperanza, miento.
petimetre - pillería
petimetre, figurín, elegante, Ant. Disuadir.// Clavar, pin- membrana.// Cuero, pellejo,
amanerado, presumido. char, herir, acribillar, pun- badana.
Ant. Sencillo. zar.// Partir, cortar, desmenu- piélago, mar, océano, pon-
petiso-sa, bajo, chico, pe- zar, triturar, machacar, mo- to.// Inmensidad, vastedad,
queño. Ant. Alto. ler, pulverizar. Ant. Unir.// abismo. Ant. Escasez, falta.
pétreo-a, rocoso, pedrego- Rejonear, alancear.// -se, pienso, forraje, pasto, gra-
so, peñascoso, petroso.// ofenderse, enfadarse, mo- no, paja, pación.
Duro, fuerte, inquebranta- lestarse, disgustarse. Ant. pierna, extremidad, pata, re-
ble, recio. Ant. Blando. Alegrarse.// Pudrirse, estro- mo, zanca, muslo, pernil,
petulancia, vanidad, pre- pearse, avinagrarse.// En- anca, jamón, miembro.
sunción, pedantería, engrei- cresparse (el mar). pieza, sala, cuarto, habita-
miento, fatuidad, jactancia, picardía, malicia, ruindad, ción, aposento, alcoba, dor-
ínfulas, descaro, atrevimien- vileza, astucia, engaño, be- mitorio.// Trozo, pedazo,
to, insolencia. Ant. Senci- llaquería, argucia, travesura, fragmento, porción, parte,
llez. bribonada, canallada, trasta- fracción, segmento, sección,
petulante, insolente, creí- da. Ant. Nobleza, seriedad. división.// Moneda, ficha.//
do, vanidoso, presumido, pícaro-ra, astuto, pillo, bri- Herramienta, utensilio.
jactancioso, fatuo, engreído, bón, tunante, granuja, travie- pifia, error, equivocación, fa-
atrevido, descarado. Ant. so.// Vil, ruin, taimado, sin- llo, torpeza, desatino, des-
Sencillo, humilde. vergüenza, disimulado, sa- cuido, desacierto. Ant. A-
peyorativo-va, despectivo, gaz, malicioso, canalla, en- cierto.
despreciativo, desdeñoso, gañador, embustero, menti- pifiar, fallar, equivocarse,
humillante, insultante. Ant. roso, enredador. Ant. Honra- errar, marrar, desatinar, des-
Elogioso. do, sincero, caballero. cuidarse. Ant. Acertar.
piadoso-sa, misericordioso, picazón, picor, comezón, pigmento, colorante, tinte,
compasivo, caritativo, huma- prurito.// Disgusto, enojo, color, matiz.
no, bondadoso, afable. Ant. resentimiento. pigmeo-a, diminuto, bajo,
Cruel, inmisericordioso.// pico, hocico, boca, rostro.// pequeño, insignificante, ena-
Religioso, pío, devoto, fervo- Cúspide, cresta, picacho, no (v.). Ant. Gigante, impor-
roso, fiel, ferviente. Ant. Im- vértice, monte, montaña. tante.
pío, irreligioso. Ant. Llanura, falda, ladera.// pignorar, prendar, hipote-
piar, gritar, chillar, clamar, pi- Zapapico, piqueta.// Labia, car, empeñar. Ant. Desem-
piar. Ant. Silenciar. locuacidad. Ant. Silencio.// peñar.
pica, lanza, asta, garrocha, Saliente, extremo, punta, ex- pila, montón, rimero, acumu-
rejón, venablo, aguijada, tremidad. lación, cúmulo.// Fuente, pi-
dardo, pértiga. picor, comezón, prurito, pi- lón, lavabo, artesa, lavade-
picacho, pico, cima, cum- cazón (v.), irritación, esco- ro.// Acumulador, batería,
bre, cúspide, cresta, aguja. zor, sarpullido, urticaria. generador.
Ant. Base, ladera, llanura. picota, columna, viga, rollo, pilar, columna, poste, mojón,
picada, picotazo, punzada, madero, poste.// Suplicio. pilastra, hito.// Base, cimien-
pinchazo, picadura. picotear, picar (v.). to, sostén, contrafuerte.
picadura, picada, pinchazo, pie, extremidad, extremo, pilastra, columna (v.).
picotazo.// Horadación, per- mano, pata.// Base, peana, píldora, gragea, pastilla (v.),
foración, agujero. fundamento, basa, apoyo.// comprimido.
picante, ácido, acre, cáusti- Fundamento, origen, ger- pillaje, robo, saqueo, hurto,
co, acerbo, corrosivo, agrio, men, motivo. Ant. Fin. rapiña, latrocinio, despojo,
penetrante, intenso, excitan- piedad, caridad, misericor- depredación. Ant. Restitu-
te, urticante. Ant. Suave, dia, lástima, humanidad, ción.
dulce.// Condimentado, sa- conmiseración, clemencia, pillar, sorprender, apresar,
zonado, fuerte. Ant. Soso, bondad, merced, compa- atrapar, aprehender, captu-
insípido.// Agudo, irónico, sión, gracia, perdón. Ant. rar, descubrir. Ant. Soltar.//
mordaz, punzante, sarcásti- Dureza, crueldad, inmiseri- Robar, saquear, hurtar, des-
co, agudo. Ant. Moderado, cordia.// Devoción, venera- valijar, rapiñar, despojar.
benévolo.// Picaresco, esca- ción, fervor, religiosidad. Ant. Restituir.
broso, verde, obsceno. Ant. Ant. Irreligiosidad. pillería, pillada, bribonada,
Recatado. piedra, roca, peñasco, peña, canallada, picardía (v.), be-
picaporte, falleba, aldaba, risco, pedrusco, guijarro, llaquería, trastada. Ant. Ino-
pasador, pestillo. canto, grava, cascajo. cencia.// Engaño, fraude, es-
picar, estimular, incitar, exci- piel, epidermis, dermis, tez, tafa. Ant. Honradez.// Tra-
tar, espolear, aguijonear. cutis, cutícula, tegumento, vesura, chiquillada.
pillo-lla - placentero-ra
pillo-lla, pícaro (v.), astuto, vo, animado, característico. near, apisonar.// Atropellar,
tunante, ladino, listo, taima- Ant. Desagradable, monóto- abatir, despreciar, infringir,
do, granuja, canalla, desver- no. quebrantar. Ant. Respetar.
gonzado. Ant. Honrado, pintura, cuadro, lienzo, tela, piscina, estanque, pileta, al-
bueno. tabla, lámina, representa- berca.
pilotaje, navegación, con- ción, mural, reproducción.// piscolabis, refrigerio, ten-
ducción, guía, mando, direc- Color, tinte, tono, matiz.// tempié, aperitivo, colación,
ción, gobierno. Descripción. bocadillo.
pilotar, conducir, guiar, man- pío-a, devoto, religioso, pia- piso, suelo, pavimento, em-
dar, gobernar, timonear, na- doso (v.), fervoroso. Ant. pedrado, embaldosado, en-
vegar, tripular, dirigir. Irreligioso, impío.// Miseri- ladrillado, asfalto, asfaltado.
piloto, conductor, guía. cordioso, bondadoso, bue- pisotear, pisar (v.).// Atrope-
piltrafa, residuo, despojo, no, compasivo, virtuoso, pia- llar, escarnecer, humillar,
desecho, pellejo, restos, doso (v.). Ant. Cruel. maltratar, despreciar, aplas-
desperdicios. piojoso-sa, avaro, mezqui- tar, conculcar. Ant. Respe-
pimpollo, brote, vástago, re- no, tacaño, miserable. Ant. tar.
toño, cogollo, capullo, bo- Generoso.// Sucio, astroso, pista, huella, señal, indicio,
tón. asqueroso. Ant. Pulcro. vestigio, pisada (v.), traza,
pináculo, cima, altura, pico, pionero-ra, precursor (v.), marca.// Vía, carretera, ex-
cumbre, cresta. Ant. Llanu- adelantado, explorador, fun- planada.// Circo, hipódro-
ra.// Apogeo, auge, ápice, dador, colonizador. mo.// Surco, banda.
colmo, término, máximo. pipa, boquilla, cachimba.// pistolero-ra, bandido, asal-
Ant. Mínimo, inferioridad. Semilla, pepita, simiente, tante, atracador, malhechor,
pincelada, toque, brocha- grano.// Tonel, barrica, cu- delincuente, forajido. Ant.
zo.// Rasgo, trazo, carác- ba, tina, barril. Policía.
ter.// Descripción, explica- pique, desazón, enojo, dis- pitanza, comida, alimento,
ción. gusto, resentimiento, res- vitualla, nutrición. Ant. Ayu-
pinchar, herir, punzar, aguje- quemor, enfado, desagrado, no.
rear, aguijar, clavar, lan- molestia. Ant. Agrado. pitar, silbar, rechiflar, soplar.
cear.// Incitar, mover, exci- piquete, patrulla, grupo, pitido, silbo, silbido, sopli-
tar, hostigar, atosigar, zahe- conjunto. do, chiflido. Ant. Silencio.
rir. Ant. Agradar, consolar. pira, fogata, hoguera, fuego. pito, silbato, silbo, chifle, si-
pinchazo, pinchadura, pun- piragua, bote, lancha, ca- rena.
zada, picadura, aguijonazo, noa, chalupa, esquife, chin- pitonisa, sacerdotisa, profe-
incisión, corte, punción, es- chorro, falúa, barca, junco, tisa, sibila, adivinadora, he-
tocada. batel. chicera.
pinche, ayudante, aprendiz, pirata, corsario, bucanero, pitorreo, burla, guasa, cha-
auxiliar, asistente. filibustero, bandido, corso, cota, chanza, chasco, befa.
pincho, aguijón, punta, pico, forajido, contrabandista. pituco-ca, amanerado, afec-
aguja, púa, punzón, aguija- piratear, robar, asaltar, sa- tado, presumido.
da, estilete, piqueta, alfiler, quear, capturar. pivote, eje, apoyo, extremo,
clavo, espina, garfio, pica, piratería, pillaje (v.), robo, punta.
lezna. saqueo, incursión, despojo, pizca, pellizco, partícula,
pingo, caballo, cabalgadura, contrabando. menudencia, parte, porción,
corcel. piropear, requebrar, halagar, migaja, pequeñez, fragmen-
pingüe, abundante, cuantio- galantear, florear. Ant. Ofen- to. Ant. Mucho.
so, considerable, provecho- der. placa, lámina, película, plan-
so, ventajoso. Ant. Escaso, piropo, requiebro, lisonja, cha, chapa, hoja, estrato, ca-
inconveniente. alabanza, halago, fineza, ga- pa.// Insignia, condecora-
pinta, señal, mancha, mota, lantería, cortejo, terneza, ción, distintivo.
lunar, peca, marca, gota, má- adulación. Ant. Ofensa, vitu- pláceme, elogio, felicita-
cula.// Aspecto, presencia, perio. ción, parabién, enhorabue-
traza, catadura, facha. pirueta, voltereta, cabriola, na, congratulación.
pintar, colorear, teñir, pinte- volantín, brinco, salto, con- placentero-ra, agradable,
rrajear, dibujar, trazar, repre- torsión, bote, rebote, vuelta, grato, ameno, atractivo, afa-
sentar. Ant. Borrar.// Descri- giro, quiebro. ble, amable, deleitoso, en-
bir, detallar, explicar. Ant. pisada, huella, señal, rastro, cantador, apacible, delicio-
Callar. pista, marca, paso, holladu- so, confortante, satisfacto-
pintoresco-ca, atractivo, ra, patada, taconazo. rio, cómodo, plácido. Ant.
curioso, típico, atrayente, vi- pisar, hollar, pisotear, taco- Desagradable, molesto.
placer - plebeyo-ya
placer, agrado, deleite, so- planificar, planear (v.). plataforma, tablado, tarima,
laz, goce, dicha, regocijo, fe- plano, mapa, carta, croquis, tribuna, entarimado, estrado,
licidad, gloria, delicia, júbilo, trazado, dibujo, boceto.// púlpito, peana, pedestal.
regalo, gusto, distracción, Superficie, cara, lado, área, plátano, banana, banano,
contentamiento. Ant. Desa- extensión, explanada.// -na, cambur.
grado, disgusto.// Sensuali- liso, chato, romo, raso, lla- platea, patio, palco, buta-
dad, voluptuosidad, erotis- no, uniforme. Ant. Desigual, cas.
mo. Ant. Sobriedad.// Gus- montañoso, abrupto. plateado-da, argentino, re-
tar, agradar, satisfacer, delei- planta, vegetal, arbusto, ma- luciente, bruñido, brillante,
tar, contentar, halagar. Ant. ta, árbol, hortaliza, verdura, blanco. Ant. Opaco.
Desagradar. hierba.// Piso.// Plan (v.), di- platear, platinar, argentar.
placidez, tranquilidad, sere- seño.// Cimiento. platería, orfebrería, joyería.
nidad, calma, dulzura, man- plantación, plantel, criade- plática, conversación, char-
sedumbre, paz. Ant. Agresi- ro, vivero, plantío, cultivo, la, coloquio, diálogo.// Con-
vidad, agitación. sembrado, sembradío. ferencia, exposición, discur-
plácido-da, tranquilo, sose- plantar, hincar, enterrar, en- so, disertación, sermón.
gado, quieto, calmo, sereno, cajar, colocar, fijar. Ant. Sa- platicar, conversar, hablar,
pacífico, manso, reposado, car, extraer.// Sembrar, cul- dialogar.
apacible. Ant. Inquieto, agi- tivar. Ant. Recolectar, arran- plato, platillo, bandeja, fuen-
tado.// Placentero (v.), delei- car.// Dejar, abandonar, de- te, escudilla, patena.// Vian-
toso, agradable, ameno. Ant. sairar, burlar, chasquear. da, manjar, comida.
Desagradable. Ant. Acudir, acompañar.// platónico-ca, ideal, espiri-
plaga, peste (v.), epidemia, -se, pararse, encararse, de- tual, desinteresado, senti-
calamidad, azote, daño, des- tenerse, rebelarse. Ant. So- mental, honesto, puro, vir-
gracia, desastre, infortunio, portar. tuoso. Ant. Material.
catástrofe, estrago. Ant. Bie- plantear, exponer, sugerir, plausible, laudable, alaba-
nestar, salud.// Abundancia, proponer, suscitar, explicar, ble, meritorio, recomenda-
copia, profusión, multitud, demostrar. Ant. Reservar- ble. Ant. Censurable, critica-
caudal, raudal. Ant. Esca- se.// Planear (v.), idear, con- ble.// Aceptable, admisible,
sez, carencia. cebir, trazar, diseñar, proyec- recomendable. Ant. Inadmi-
plagiar, copiar, imitar, falsifi- tar, esbozar, bosquejar. Ant. sible, inaceptable.
car, apropiarse, reproducir. Realizar. playa, arenal, ribera, litoral,
Ant. Inventar, crear. plantel, plantío, semillero, costa, orilla, borde, margen,
plagiario-ria, imitador, falsi- criadero, vivero, jardín.// riba. Ant. Interior, rompien-
ficador, falseador, pirata. Formación (v.). te.
Ant. Innovador, creador. plantilla, suela, recubri- plaza, plazoleta, plazuela,
plan, proyecto, idea, progra- miento, forro.// Patrón, guía, glorieta, explanada.// Feria,
ma, intención, propósito, regla. mercado, zoco.// Fortaleza,
empresa, esquema, esbozo, plantío, plantación (v.). ciudadela, fuerte.// Sitio, es-
diseño, conjura, maquina- plañidero-ra, lloroso, lasti- pacio, terreno, lugar, asien-
ción. Ant. Realización. mero, lacrimoso, quejum- to.// Población, ciudad, villa,
plana, hoja, página, folio, ca- broso, llorón. Ant. Risueño. pueblo.// Empleo, oficio,
ra, carilla, anverso, reverso. plañido, lloro, sollozo, que- cargo, dignidad, destino, mi-
plancha, placa (v.), lámina, ja, lamento, gemido, lamen- nisterio.
placa, chapa, cubierta, ho- tación, gimoteo. Ant. Risa. plazo, período, tiempo, lap-
ja. plañir, llorar, sollozar, gimo- so, término, vencimiento,
planchar, alisar, allanar, de- tear, lloriquear, lamentarse, caducidad.// Moratoria, apla-
sarrugar, estirar, aplastar, quejarse, clamar. Ant. Reír. zamiento, dilación, prórro-
prensar, aplanar, laminar, plasmar, formar, forjar, mo- ga.// Pago, cuota, mensuali-
plegar, plisar. Ant. Desplan- delar, hacer, crear, esculpir. dad, parte. Ant. Contado.
char, arrugar. Ant. Destruir, deshacer. plebe, pueblo, populacho,
planear, urdir, proyectar, fra- plasticidad, flexibilidad, vulgo, chusma, gentuza, pro-
guar, preparar, idear, conce- maleabilidad, ductilidad, do- letariado. Ant. Nobleza, aris-
bir, esbozar, diseñar. Ant. cilidad. Ant. Inflexibilidad, tocracia.
Realizar, efectuar. dureza. plebeyo-ya, vasallo, villano,
planeta, astro, satélite, cuer- plástico-ca, dúctil malea- advenedizo. Ant. Noble,
po celeste. ble, blando, muelle, flexible, aristócrata.// Vulgar, soez,
planicie, llano, llanura, saba- amasable. Ant. Duro, rígido. grosero, innoble, oridinario,
na, meseta, estepa, explana- plata, dinero, fortuna, metal, burdo, inculto. Ant. Aristo-
da. Ant. Cordillera, serranía. capital. crático, distinguido.
plebiscito - podio
plebiscito, sufragio, vota- plomada, pesa, peso, verti- pobreza, miseria, indigen-
ción, elección, consulta po- cal, plomo. cia, estrechez, penuria, ca-
pular. plomizo-za, gris, grisáceo, restía, necesidad, carencia,
plegable, muelle, maleable, nublado, plúmbeo, oscuro. ruina, privación, lacería, ino-
blando, flexible, enrollable, Ant. Abierto, despejado.// pia, infortunio, desgracia.
desmontable. Ant. Rígido, Pesado, cargante. Ant. Riqueza, caudal, patri-
duro. pluma, cálamo, estilográfica, monio.// Escasez, ausencia,
plegar, doblar, plisar, fruncir, portaplumas, bolígrafo, esti- insuficiencia, mediocridad,
tablear. Ant. Estirar.// -se, lete, lapicera. falta, decadencia. Ant.
inclinarse, adherir, someter- plumazo, trazo, rasgo, ta- Abundancia.
se. Ant. Resistir. chadura, raya. pocilga, chiquero, establo,
plegaria, oración, ruego, sú- plúmbeo-a, pesado, cargan- porqueriza, cuchitril, corral.
plica, invocación, rezo, pre- te, plomizo, fastidioso. Ant. Palacio.// Suciedad.
ces. Ant. Imprecación, mal- plural, múltiple, diverso, va- Ant. Limpieza.
dición. rio, numeroso. Ant. Singu- pócima, brebaje, cocimien-
pleitear, litigar, disputar, lar. to, mejunje, cocción, bebi-
querellar, procesar, debatir. pluralidad, multiplicidad, da, poción.
Ant. Avenirse. numerosidad, diversidad, poción, pócima, brebaje, in-
pleitesía, acatamiento, reve- abundancia, muchedumbre. fusión (v.).
rencia, sumisión, someti- Ant. Unidad, escasez. poco-ca, limitado, escaso,
miento. Ant. Rebeldía, deso- pluralizar, diversificar, gene- corto, exiguo, falto, reduci-
bediencia. ralizar. Ant. Singularizar. do, insuficiente, mínimo,
pleito, litigio, proceso, de- plus, añadido, aditamento, módico, breve, ralo, pobre,
manda, juicio, causa, deba- sobresueldo, gratificación, minúsculo, menguado. Ant.
te, querella, causa, disputa. propina, regalía, sobrepaga, Mucho, copioso, abundante,
Ant. Acuerdo, avenencia. extra, viático. Ant. Descuen- excesivo.
plenario-ria, entero, lleno, to, deducción. poda, tala, corta, desmoche,
completo, cabal, íntegro. plusvalía, sobreprecio, in- podadura.
plenipotenciario, ministro, cremento, aumento, encare- podar, cortar, recortar, cerce-
embajador, representante, di- cimiento. Ant. Deprecia- nar, talar, limpiar.
plomático, enviado, legado. ción. poder, poderío, dominio,
plenitud, totalidad, integri- población, ciudad, locali- mando, autoridad, suprema-
dad. Ant. Parcialidad.// Ex- dad, pueblo, urbe, villa, al- cía, potestad, arbitrio, impe-
ceso, abundancia, henchi- dea, municipio, poblado. rio, señorío. Ant. Obedien-
miento, hartura, saciedad. Ant. Campo.// Residentes, cia, sumisión.// Fuerza, po-
Ant. Escasez. vecinos, ciudadanos, habi- tencia, empuje, energía, vir-
pleno-na, lleno, completo, tantes, vecindario. tud, influencia, vigor. Ant.
colmado, henchido, atibo- poblado, pueblo (v.), ciu- Debilidad.// Autorización, li-
rrado, atestado, ocupado, dad, villa, aldea, población cencia, prerrogativa, salvo-
plenario (v.). Ant. Parcial, (v.). conducto, delegación, per-
escaso. poblador-ra, habitante, mo- miso, privilegio, pase. Ant.
plétora, plenitud, abundan- rador, vecino, ciudadano. Prohibición.// Lograr, obte-
cia, exceso, pluralidad, har- poblar, habitar, morar, colo- ner, disfrutar, conseguir.
tura, profusión, afluencia, nizar, asentarse, establecer- Ant. Fallar.
exuberancia, demasía. Ant. se, urbanizar, fundar. Ant. poderío, poder, dominio,
Escasez. Emigrar, despoblar.// Crecer, mando, jurisdicción, impe-
pletórico-ca, lleno, pleno, ocupar, aumentar, incremen- rio, potestad, señorío. Ant.
exuberante, colmado, hen- tar, procrear. Ant. Decrecer, Subordinación, impoten-
chido, cuajado, saturado, re- disminuir. cia.// Fuerza, eficacia, in-
pleto, cargado. Ant. Escaso, pobre, necesitado, meneste- fluencia. Ant. Debilidad.
carente, vacío. roso, indigente, desvalido, poderoso-sa, opulento, pu-
pliego, carta, oficio, docu- mendigo, arruinado, mísero, diente, acaudalado, potenta-
mento.// Cuadernillo, hoja, miserable, proletario, desa- do, rico, adinerado. Ant. Po-
cartapacio. comodado, pordiosero, in- bre, miserable.// Excelente,
pliegue, doblez, repliegue, solvente, arruinado. Ant. Ri- magnífico, enérgico, valero-
pinza, plisado, plegado, frun- co, adinerado, acomoda- so, pujante, vigoroso, poten-
ce, arruga, alforza, ondula- do.// Mezquino, pequeño, te, fuerte, recio. Ant. Débil,
do. Ant. Estiramiento. falto, escaso, subdesarrolla- endeble.
plisar, plegar (v.), fruncir do, carente, insignificante. podio, basa, pedestal, base,
(v.). Ant. Abundante. plataforma, basamento.
podredumbre - porcentaje
podredumbre, putrefac- político-ca, estatal, guberna- to, ordenado, prudente, cui-
ción, podre, corrupción, in- mental, ministerial, adminis- dadoso. Ant. Desenfrena-
fección, impureza. Ant. Pu- trativo, oficial, público. Ant. do.// Elogiado, alabado,
reza.// Vicio, inmoralidad, Privado.// Estadista, gober- enaltecido, encarecido. Ant.
corruptela, relajamiento. nante, mandatario, hombre Criticado.
Ant. Moralidad. de Estado, hombre público, ponderar, medir, considerar,
podrido-da, pútrido, putre- legislador. Ant. Apolítico.// pesar, reflexionar, examinar.
facto, infecto, corrompido, Cortés, urbano, culto, cum- Ant. Descuidar.// Alabar, en-
descompuesto, fétido, infec- plido, diplomático, educado. comiar, loar, elogiar. Ant.
tado, viciado. Ant. Sano, Ant. Grosero, descortés. Denigrar, criticar.
puro, fresco. póliza, documento, libranza, poner, situar, colocar, ubicar,
poesía, poema, verso, co- contrato.// Impuesto, tribu- depositar, instalar, fijar,
pla, estrofa, composición to, sello, reintegro. asentar, dejar. Ant. Quitar.//
poética. Ant. Prosa.// Musa, pollera, falda, refajo, saya. -se, ataviarse, vestirse, en-
inspiración, numen.// Atrac- pollino, asno, burro, borri- fundarse, colocarse, compo-
tivo, encanto, dulzura, sua- co. nerse. Ant. Quitarse.// Ocul-
vidad. polo, centro, base, funda- tarse (los astros).
poeta, vate, bardo, juglar, mento.// Extremo, borne, poniente, occidente, ocaso,
rapsoda, trovador, rimador, contacto. oeste. Ant. Oriente, este.
trovero, lírico. Ant. Prosista. polución, derrame, efusión, pontífice, obispo, prelado,
polarizar, reflejar, refrac- salida, flujo. Ant. Reten- arzobispo.// -Sumo, papa
tar.// Concentrar, reunir, ción.// Contaminación, man- (v.).
captar, absorber. Ant. Dis- cha, suciedad, impureza. ponto, mar, piélago, océano.
persar. Ant. Limpieza. ponzoña, veneno, tósigo, tó-
polémica, controversia, de- pomada, ungüento, unto, xico, toxina.
bate, discusión, disputa, crema, bálsamo, mixtura. ponzoñoso-sa, venenoso,
querella, porfía, rivalidad, pompa, lujo, esplendor, os- virulento, nocivo, tóxico, de-
discordia, litigio. Ant. tentación, fausto, solemni- letéreo, tosigoso, mortífero.
Acuerdo. dad, boato, aparato, alarde, Ant. Beneficioso, saludable.
polémico-ca, controverti- fastuosidad, magnificencia, populacho, plebe (v.), chus-
ble, discutible, debatible, gala, exhibición, grandeza, ma, vulgo (v.), turba. Ant.
dialéctico. Ant. Indiscuti- suntuosidad, pomposidad, Aristocracia, nobleza.
ble, definitivo. soberbia. Ant. Humildad, popular, público, general,
polemizar, discutir, contro- modestia, discreción. vulgar, común, habitual, di-
vertir, debatir, litigar, repli- pomposidad, lujo, derro- fundido, extendido. Ant. In-
car, rivalizar, disputar. Ant. che, fastuosidad, alarde, os- dividual, restringido.// Esti-
Acordar. tentación, ampulosidad, pre- mado, afamado, querido,
policía, agente, vigilante, suntuosidad, afectación, alti- aplaudido, conocido, nom-
guardia, investigador, detec- sonancia. Ant. Humildad, brado, acreditado, famoso.
tive. Ant. Delincuente.// Or- sencillez, naturalidad. Ant. Impopular, desconoci-
den, regla, seguridad, vigi- pomposo-sa, fastuoso, os- do.
lancia, guardia, fuerza públi- tentoso, majestuoso, lujoso, popularidad, fama, renom-
ca. Ant. Desorden, inseguri- suntuoso, magnífico, apara- bre, aplauso, estima, predi-
dad, caos. toso, esplendoroso, solem- camento, estimación, boga,
polícromo-ma, coloreado, ne.// Presumido, vanidoso, notoriedad. Ant. Impopulari-
irisado, matizado, multico- inflado, afectado, presuntuo- dad.
lor, variado, vistoso. Ant. so, ampuloso.// Recargado, popularizar, afamar, aplau-
Apagado, monótono. adornado, enfático, exagera- dir, glorificar, encomiar, ala-
polifacético-ca, variado, do, altisonante. Ant. Senci- bar, ponderar, generalizar,
heterogéneo, múltiple. Ant. llo, pobre. divulgar, publicar, difundir.
Único. poncho, manta, capa, capo- Ant. Denigrar, desacreditar.
politeísmo, paganismo, ido- te, abrigo. poquedad, timidez, corte-
latría, gentilidad, fetichismo. ponderación, alabanza, elo- dad, apocamiento, cobardía,
Ant. Monoteísmo. gio, encomio, enaltecimien- pusilanimidad. Ant. Arrojo,
política, gobierno, autori- to, aplauso, loa. Ant. Críti- atrevimiento.// Exigüidad,
dad, administración, régi- ca.// Equilibrio, prudencia, nimiedad, miseria, escasez.
men, instituciones, legali- sensatez, circunspección. Ant. Abundancia.
dad.// Urbanidad, cortesía, Ant. Desequilibrio. porcentaje, proporción, ra-
corrección, educación, finu- ponderado-da, sobrio, me- ción, tanto por ciento, pro-
ra. Ant. Grosería. surado, equilibrado, sensa- medio.
porche - posesión
porche, soportal, atrio, za- porosidad, permeabilidad, lla, milagro, asombro, fenó-
guán, vestíbulo, portal, pórti- esponjosidad, filtrabilidad. meno, admiración, pasmo,
co, cobertizo, galería. Ant. Impermeabilidad, den- esplendor. Ant. Vulgaridad,
porción, trozo, parte, frag- sidad. insignificancia.
mento, segmento, pedazo, poroso-sa, esponjoso, per- portero-ra, conserje, cuida-
fracción, puñado, bocado, meable, agujereado, filtra- dor, guardián, ordenanza,
tajada, resto, residuo. Ant. ble, absorbente. Ant. Den- bedel, mayordomo.
Totalidad.// Dosis, cuota, ra- so, impermeable. pórtico, soportal, atrio, vestí-
ción, cantidad. Ant. Total. porque, ya que, dado que, bulo, pérgola, porche, por-
pordiosero-ra, mendigo, puesto que, visto que, debi- tal, zaguán, entrada, acceso,
mendicante, indigente, me- do a que, pues que. claustro, peristilo.
nesteroso, falto, desvalido, porqué, razón, causa, expli- portillo, postigo, puerta, por-
mísero, pobre (v.). Ant. Ri- cación motivo, móvil, funda- tal, abertura, traspuerta, can-
co, potentado. mento, objeto, finalidad. cel.
porfía, obstinación, testaru- Ant. Sinrazón, absurdo. porvenir, futuro, mañana,
dez, terquedad, pertinacia, porquería, suciedad, inmun- posterioridad, suerte, azar,
insistencia, contumacia, te- dicia, mugre, basura, co- fortuna. Ant. Pasado, ayer,
nacidad. Ant. Abandono, chambre, cochinada, dese- presente.// Venidero, ulte-
contemporización.// Dispu- chos, desperdicios, excre- rior, futuro. Ant. Pasado,
ta, riña, controversia, deba- mentos. Ant. Limpieza.// In- presente.
te, discusión, diferencia, po- decencia, inmoralidad, vile- posada, mesón, parador,
lémica, lucha. Ant. Acuerdo, za, trastada, bribonada, villa- hostería, hostal, pensión, al-
paz, condescendencia. nía. Ant. Moralidad, favor, bergue, venta, taberna, ho-
porfiado-da, testarudo, obs- atención. tel.// Hospedaje, alojamien-
tinado, terco, contumaz, in- porra, maza, cachiporra, pa- to.
sistente, tozudo, pesado, im- lo, garrote, estaca, bastón. posaderas, nalgas, asenta-
portuno, empecinado, empe- porrazo, golpe, mazazo, ga- deras, trasero, culo.
rrado, ofuscado. Ant. Razo- rrotazo, bastonazo, porrada, posar, depositar, dejar, colo-
nable. trompazo, topetazo, caída, car, soltar. Ant. Remover.//
porfiar, obstinarse, insistir, batacazo. -se, descansar, apoyarse, re-
entercarse, repetir, encapri- portada, frontispicio, facha- posar, descender, detenerse.
charse, emperrarse. Ant. da, frente, cara, primera pá- Ant. Remontarse, marchar-
Condescender, ceder.// Dis- gina. se.// Sedimentarse, decan-
cutir, reñir, disputar, polemi- portafolio, cartera, carpeta, tarse, depositarse.
zar, altercar. Ant. Acordar, vademécum. pose, postura, actitud, apa-
pacificar. portal, atrio, acceso, entra- riencia, ademán, aire, conti-
pormenor, detalle, particula- da, soportal, vestíbulo, pórti- nente, porte, gesto.// Afecta-
ridad, nimiedad, menuden- co, zaguán, porche. ción, empaque, amanera-
cia, circunstancia, relación, portarse, comportarse, con- miento, fingimiento. Ant.
descripción, especificación, ducirse, actuar, obrar, proce- Naturalidad, sencillez.
puntualización. Ant. Amplia- der, gobernarse, manejarse. poseedor-ra, dueño, propie-
ción, generalización. portátil, manejable, trasla- tario, amo, titular, tenedor.
pormenorizar, detallar, des- dable, móvil, tranportable, li- Ant. Desprovisto, necesita-
cribir, enumerar, especificar, gero, cómodo, desarmable, do.
puntualizar, particularizar. manual. Ant. Inmóvil, fijo. poseer, tener, disfrutar, obte-
Ant. Generalizar. portavoz, vocero, represen- ner, lograr, conseguir, contar
pornografía, obscenidad, tante, delegado, emisario, con, dominar, disponer de.
inmoralidad, impudicia, luju- enviado. Ant. Representa- Ant. Carecer, necesitar.// Sa-
ria, indecencia, concupis- do.// Cabecilla, jefe, líder, ber, conocer.// Abusar, for-
cencia, deshonestidad, li- caudillo. Ant. Subordinado. zar, yacer, copular, fornicar.
viandad, escabrosidad, des- porte, compostura, aspecto, Ant. Respetar.
vergüenza. Ant. Pureza, cas- apariencia, presencia, postu- poseído-da, endemoniado,
tidad, decencia. ra, continente, actitud, ade- poseso, hechizado, embru-
pornográfico-ca, impúdi- mán, exterior, modales, tra- jado. Ant. Exorcizado.
co, inmoral, obsceno, esca- za, aire, facha.// Calidad, no- posesión, heredad, finca,
broso, deshonesto, liberti- bleza, lustre, prestancia, ga- hacienda, predio.// Propie-
no, desvergonzado, amoral. llardía. Ant. Inelegancia.// dad, dominio, usufructo, te-
Ant. Puro, casto, decente. Acarreo, transporte, conduc- nencia, adquisición, perte-
poro, intersticio, agujero, ción. nencia. Ant. Carencia.// Co-
hueco, orificio. portento, prodigio, maravi- lonia, feudo, dominio.
poseso-sa - práctico-ca
poseso-sa, poseído (v.). sero. Ant. Anterior, vanguar- leza, poder, pujanza, capaci-
posibilidad, probabilidad, dia. dad, energía, brío. Ant. Im-
contingencia, eventualidad, posterioridad, posteridad potencia, debilidad.
facultad, potencia, aptitud, (v.), sucesión, continuación. potencial, probable, even-
poder. Ant. Imposibilidad. Ant. Comienzo, anteriori- tual, latente, posible. Ant.
posible, probable, eventual, dad. Improbable, imposible.// Ca-
virtual, verosímil, practica- postigo, contrapuerta, con- pacidad, posibilidad, ener-
ble, admisible, factible, reali- traventana, portillo, tras- gía, potencia, poder. Ant.
zable, asequible, concebi- puerta. Impotencia, debilidad.
ble, hacedero. Ant. Imposi- postizo, falso, artificial, aña- potenciar, favorecer, incre-
ble, utópico. dido, sobrepuesto, fingido, mentar, desarrollar, aumen-
posición, postura, actitud, supuesto, ficticio.// Peluca, tar, fortificar, fortalecer. Ant.
disposición, estado.// Colo- peluquín. Debilitar, atenuar, disminuir.
cación, ubicación, emplaza- postor-ra, licitador, pujador, potentado-da, millonario,
miento, sitio, lugar, punto.// licitante, concursante. acaudalado, poderoso, pu-
Nivel, categoría, clase, esfe- postración, decaimiento, diente, magnate, opulento.
ra, condición.// Reducto, debilidad, abatimiento, de- Ant. Humilde, pobre.
trinchera, fortificación. sánimo, aflicción, languidez, potente, vigoroso, fuerte,
positivo-va, cierto, seguro, desfallecimiento, extenua- enérgico, robusto, recio, brio-
afirmativo, concreto, verda- ción. Ant. Vigor, ánimo. so, pujante, poderoso, forni-
dero, efectivo, real, auténti- postrar, abatir, rendir, humi- do, indómito, rollizo, corpu-
co, indudable, innegable. llar, inclinar.// -se, desfalle- lento, majestuoso, soberano.
Ant. Incierto, irreal, insegu- cer, debilitarse, abatirse, Ant. Impotente, débil.
ro. acobardarse, desanimarse, potestad, facultad, dominio,
poso, sedimento, remanen- languidecer. Ant. Animarse, poder, jurisdicción, mando,
te, sarro, asiento, residuo, vigorizarse.// Arrodillarse, autoridad. Ant. Debilidad.//
turbiedad. Ant. Suspensión. hincarse, prosternarse, hu- Privilegio, prerrogativa, atri-
Par. Pozo. millarse, venerar, adorar. bución, virtud. Ant. Prohibi-
posponer, aplazar, retrasar, Ant. Erguirse. ción.
diferir, retardar. Ant. Adelan- postrero-ra, posterior, últi- potro, caballo, corcel.
tar.// Menospreciar, relegar, mo, zaguero, ulterior, póstu- poyo, banco, estrado, sitial,
postergar, preterir. Ant. mo, extremo. Ant. Anterior, asiento. Par. Pollo.
Exaltar, anteponer. primero. poza, charca, alberca, balsa,
poste, sostén, palo, madero, postrimería, ocaso, fin, fi- charco, hoya, estanque, ce-
columna, estaca, mástil, pi- nal, muerte, decadencia, nagal, pozuela. Par. Posa.
lar, tronco, asta, soporte, acabamiento, consumación, pozo, hoyo, foso, excava-
mojón, hito, señal, aviso. desenlace. Ant. Principio. ción, depresión, hueco, agu-
postergación, posposición, postulación, petición, soli- jero, perforación, túnel, si-
preterición, relegamiento, ol- citud, demanda, súplica, pe- ma, sumidero. Par. Poso.
vido, menosprecio, descon- titorio. Ant. Entrega. práctica, experiencia, cos-
sideración. Ant. Recuerdo, postulante, pretendiente, tumbre, rutina, uso, hábito,
vigencia.// Aplazamiento, solicitante, candidato, aspi- ejercicio, aplicación, traba-
prórroga, retardo, moratoria, rante, demandante. Ant. Da- jo, ejercitación, acción,
demora. Ant. Adelanto, anti- dor. usanza, pericia, destreza,
cipación. postular, solicitar, pedir, de- praxis, adiestramiento, habi-
postergar, preterir, humillar, mandar, pretender, reclamar. lidad. Ant. Inexperiencia,
omitir, posponer, menospre- Ant. Ofrecer, dar. ineptitud.
ciar. Ant. Ensalzar, antepo- póstumo-ma, último, pos- practicar, ejecutar, ejercer,
ner.// Aplazar, prorrogar, di- trero, posterior, final, postri- ejercitar, obrar, trabajar,
ferir, retardar, retrasar. Ant. mero. Ant. Primero, ante- usar, manejar, maniobrar,
Adelantar, anticipar. rior. acostumbrarse, adiestrarse,
posteridad, mañana, porve- postura, posición, actitud, instruirse. Ant. Abandonar.
nir, futuro, suerte, hado. pose (v.), colocación, situa- práctico-ca, experto, dies-
Ant. Pasado, anterioridad.// ción. tro, preparado, avezado, ex-
Sucesión, descendencia, potable, puro, bebible, salu- perimentado, perito, ducho,
progenie, herencia, familia. dable. Ant. Impotable. versado, hábil, fogueado.
Ant. Ascendencia. pote, vasija, bote, tarro, reci- Ant. Inexperto.// Útil, prove-
posterior, ulterior, postrero, piente, frasco, envase, vaso, choso, cómodo, beneficio-
siguiente, zaguero, sucesivo, tiesto, maceta. so, funcional, conveniente,
seguido, detrás, último, tra- potencia, fuerza, vigor, forta- aprovechable. Ant. Inútil.
pradera - preconizar
pradera, prado, campiña, sorden.// Disciplina, régi- Calmo, sereno, templado.//
pastizal, terreno, pasto. Ant. men, normalidad, ortodoxia. Caído, arrojado, despeñado,
Yermo, erial, desierto. Ant. Desgobierno, irregulari- tirado.
prado, pradera, dehesa, pas- dad. precipitar, arrojar, lanzar,
tos, césped, campiña, llano, preceptor-ra, maestro, ayo, despeñar, tirar, empujar, de-
llanura. Ant. Montaña, yer- tutor, monitor, instructor, rribar, derrumbar. Ant. Suje-
mo, desierto. guía, auxiliar, consejero. tar, retener.// -se, apresurar-
preámbulo, prólogo, exor- Ant. Alumno, discípulo. se, atolondrarse, adelantar-
dio, prefacio, introito, intro- preces, oraciones, rezos, se, abalanzarse, arrojarse,
ducción, preludio, presenta- ruegos, súplicas, plegarias, impacientarse, atropellarse.
ción, preparación, comien- imploraciones, votos. Ant. Calmarse, contenerse,
zo, exposición. Ant. Epílo- preciado-da, apreciado, es- tranquilizarse.
go, desenlace. timado, valioso, querido, es- precisar, delimitar, concre-
prebenda, beneficio, renta, timable, amado. Ant. Des- tar, determinar, puntualizar,
dote, beca, canonjía.// Pro- preciado, despreciable. especificar, fijar, señalar, es-
vecho, ventaja.// Empleo, preciar, estimar, considerar, tablecer, detallar, deslindar.
cargo, destino, ocupación. valorar, apreciar, evaluar, ta- Ant. Indeterminar, esbo-
Ant. Desventaja, pérdida. sar. Ant. Despreciar.// -se, zar.// Exigir, obligar, constre-
precario-ria, efímero, frágil, jactarse, presumir, alabarse. ñir, compeler, coaccionar.
transitorio, inseguro, inesta- precintar, sellar, lacrar, ase- Ant. Permitir.// Necesitar, ur-
ble, incierto, perecedero. gurar, garantizar. Ant. Abrir. gir, requerir, demandar, exi-
Ant. Estable, firme, durade- precinto, sello, lacre, cierre, gir, carecer. Ant. Sobrar,
ro. fleje, ligadura, marbete, su- abundar.
precaución, cautela, pru- jetador. precisión, necesidad, obli-
dencia, recaudo, previsión, precio, valor, cotización, ta- gación menester, requisito,
prevención, moderación, re- sación, valía, estimación, carencia, apremio.// Exacti-
serva, sensatez, tacto. Ant. evaluación tasa, costo, im- tud, puntualidad, rigor, fideli-
Imprevisión, imprudencia. porte.// Consideración, esti- dad, regularidad. Ant. Ine-
precaver, prever, prevenir.// mación, significación. Ant. xactitud.// Rigurosidad, con-
Rehuir, sortear, conjurar, Desconsideración, despre- cisión, delimitación, breve-
preservar. Ant. Aventurar, cio. dad. Ant. Imprecisión, incer-
confiar. preciosidad, hermosura, tidumbre.
precavido-da, previsor, pre- belleza, lindeza, beldad, pri- preciso-sa, obligatorio, ne-
venido, cauto, cauteloso. mor, encanto, ricura, gracio- cesario, indispensable, for-
Ant. Imprevisor, confiado, sidad. Ant. Fealdad. zoso, imperioso, esencial,
desprevenido. precioso-sa, primoroso, útil, inexcusable, irreempla-
precedencia, anterioridad, hermoso, bello, bonito, de- zable. Ant. Innecesario.//
anteposición. Ant. Posterio- licioso, exquisito, gracioso, Determinado, puntual, justo,
ridad.// Preferencia, superio- atractivo, perfecto. Ant. fiel, definido, certero, riguro-
ridad, preeminencia, predo- Feo, repugnante.// Valioso, so, conciso, exacto, categó-
minio. Ant. Subordinación. preciado, estimado, impor- rico, estricto. Ant. Inexacto,
precedente, precitado, an- tante, raro, costoso, caro. impreciso, difuso.
tedicho.// Antecedente, pre- Ant. Despreciable. preclaro-ra, ilustre, esclare-
vio, antepuesto, preliminar, precipicio, despeñadero, cido, afamado, insigne,
anterior. Ant. Consecuente, barranco, vertiente, abismo, conspicuo, notable, egregio,
siguiente. talud, quebrada, desfilade- célebre, principal, admirado,
preceder, anticipar, antece- ro, sima, fosa. Ant. Llano, glorioso. Ant. Anónimo, des-
der, adelantar, anteponer, en- planicie. conocido.
cabezar, conducir, guiar. precipitación, apremio, pri- precocidad, anticipación,
Ant. Seguir.// Descollar, sa, apresuramiento, premu- prontitud, prematuridad,
aventajar, sobresalir, predo- ra, atropello, aceleración, inexperiencia. Ant. Atraso,
minar, superar, destacarse. prontitud, atolondramiento, experiencia.
Ant. Subordinarse, someter- brusquedad, celeridad, arre- preconcebir, madurar, pen-
se. bato. Ant. Pausa, sereni- sar, meditar, planear, proyec-
precepto, mandamiento, dad. tar, premeditar, anticipar, es-
norma, regla, reglamento, precipitado-da, atropella- tudiar. Ant. Desconsiderar.
mandato, prescripción, prin- do, alocado, impulsivo, im- preconizar, encomiar, ensal-
cipio, ordenanza, disposi- petuoso, violento, atolon- zar, alabar, celebrar, ponde-
ción, decreto, ley, obliga- drado, arrebatado, incons- rar, elogiar, exaltar. Ant. Vi-
ción. Ant. Irregularidad, de- ciente, desenfrenado. Ant. tuperar, rebajar.
precoz - prelación
precoz, anticipado, tempra- Ant. Rechazado, menospre- deseable, mejor, superior,
no, prematuro, adelantado, ciado. primero, envidiable. Ant.
aventajado, avanzado. Ant. predio, feudo, posesión, do- Relegado.
Retrasado, tardo, maduro. minio, finca, heredad, ha- preferido-da, predilecto, fa-
precursor-ra, avanzado, pri- cienda, propiedad, solar. vorito, distinguido, dilecto,
mero, profeta, anticipador, predisponer, disponer, incli- escogido, elegido, mimado,
pionero, iniciador, adelanta- nar, influir, preparar, apres- querido. Ant. Rechazado,
do, anunciador. Ant. Conti- tar. malquisto.
nuador.// Progenitor, antece- predisposición, propen- preferir, proteger, anteponer,
sor, antepasado. Ant. Des- sión, inclinación, tendencia, elegir, distinguir, seleccionar,
cendiente. preferencia, vocación, atrac- favorecer. Ant. Postergar.//
predecesor-ra, precursor ción, cariño, interés. Ant. Desear, optar, querer, ansiar.
(v.), antepasado, antecesor, Aborrecimiento, aversión. Ant. Odiar.
ascendiente, progenitor. predominante, preponde- prefigurar, adivinar, predecir
Ant. Descendiente. rante, dominante, sobresa- (v.), vaticinar, barruntar.
predecir, adivinar, anunciar, liente, preeminente, presti- Ant. Equivocarse, descono-
presagiar, profetizar, vatici- gioso, aventajado. Ant. Os- cer.
nar, adelantarse, augurar, curo, inadvertido. prefijar, determinar, predefi-
prever, pronosticar. Ant. predominar, preponderar, nir, precisar, predeterminar,
Desconocer, equivocarse. prevalecer, dominar, desco- anteponer, establecer, esti-
predestinación, fatalidad, llar, sobresalir, superar, pular, preestablecer. Ant. In-
hado, sino, destino, suerte, aventajar, influir, imperar. determinar, descuidar, pos-
determinación, estrella. Ant. Depender, someterse. poner.
Ant. Albedrío, incertidum- predominio, dominio, seño- pregón, proclama, anuncio,
bre. río, poder, autoridad, supe- notificación, aviso, divulga-
predestinado-da, destina- rioridad, influjo, suprema- ción, promulgación, infor-
do, señalado, escogido, ele- cía, imperio, ascendiente, mación, edicto, mandato.
gido, consagrado. dominación, potestad. Ant. Ant. Silencio.
predestinar, elegir, anun- Sometimiento. pregonar, publicar, procla-
ciar, destinar, consagrar, se- preeminencia, preponde- mar, divulgar, vocear, anun-
ñalar, sentenciar, reservar. rancia, supremacía, privile- ciar, avisar, propagar, infor-
prédica, sermón, arenga, pe- gio, prerrogativa, preferen- mar, enterar, notificar, adver-
rorata, exhortación, predica- cia, ventaja, superioridad. tir. Ant. Callar, silenciar.
ción, homilía. Ant. Inferioridad. pregunta, interrogación, in-
predicamento, autoridad, preeminente, preponderan- terpelación, cuestión, inte-
estima, consideración, repu- te, descollante, sobresalien- rrogatorio, cuestionario,
tación, notoriedad, crédito. te, destacado, insigne, su- consulta, pesquisa. Ant.
Ant. Descrédito. mo, supremo, superior, emi- Respuesta, contestación.
predicar, misionar, evangeli- nente. Ant. Insignificante, preguntar, interrogar, inter-
zar, sermonear, catequizar, bajo. pelar, inquirir, consultar, in-
adiestrar, instruir. Ant. Des- preexistencia, anterioridad, vestigar, examinar, averi-
carriar.// Amonestar, repren- precedencia, prelación. Ant. guar. Ant. Contestar, respon-
der, regañar, exhortar, reco- Posterioridad. der.
mendar. Ant. Alabar, ensal- preexisitir, preceder, ante- preguntón-na, inquisidor,
zar. ceder, anticipar, anteponer. inquiridor, interrogador, in-
predicción, profecía, pro- Ant. Seguir, sobrevivir. discreto, inoportuno, entre-
nóstico, presagio, vaticinio, prefacio, introito, preámbu- metido. Ant. Contestón.
adivinación, anuncio, augu- lo (v.), introducción, prólo- prejuicio, aprensión, escrú-
rio, oráculo, señal, agüero, go, exordio. Ant. Epílogo. pulo, prevención, parciali-
sospecha, previsión. Ant. preferencia, predilección, dad, obcecación, recelo.
Yerro, equivocación. propensión, inclinación, pri- Ant. Imparcialidad, objetivi-
predilección, preferencia, macía, favor, distinción, par- dad.
inclinación, predisposición, cialidad, tendencia, ventaja. prejuzgar, preconcebir, figu-
protección, distinción. Ant. Ant. Hostilidad, repulsión. rarse, presumir, desconfiar,
Aversión, repulsión.// Venta- preferente, predominante, prevenir, predecir, recelar.
ja, primacía, valimiento, fa- preponderante, predilecto, Ant. Reflexionar, confiar.
voritismo. Ant. Objetividad, prevaleciente, distinguido, prelación, anticipación,
imparcialidad. aventajado. Ant. Inferior, re- prioridad, primacía, prefe-
predilecto-ta, favorito, pre- legado. rencia (v.), antelación. Ant.
ferido, dilecto, elegido. preferible, preferente (v.), Posterioridad, preterición.
prelado - preponderancia
prelado, pontífice, papa, premonición, presentimien- lo, inquieto, ensimismado,
obispo, cardenal, clérigo, to, corazonada, sospecha, abstraído, pensativo, cabiz-
pastor, párroco, nuncio, je- conjetura, presagio, anun- bajo, meditabundo, turba-
rarca, legado. cio, anticipación. do, obsesionado, desvelado,
preliminar, inicial, anterior, premura, apuro, prisa, ur- mortificado, angustiado, afli-
preparatorio, antecedente, gencia, prontitud, perento- gido. Ant. Despreocupado,
primordial. Ant. Posterior, fi- riedad, apremio, precipita- tranquilo, sosegado, confia-
nal.// Prólogo, preámbulo, ción. Ant. Lentitud, calma. do.
principio, introito, prefacio, prenda, ropa, atavío, vesti- preocupar, intranquilizar,
proemio. Ant. Epílogo. do, traje.// Mueble, alhaja, desasosegar, turbar, agitar,
preludiar, probar, ensayar.// útil, enseres, utensilios, inquietar, alarmar, obsesio-
Iniciar, introducir, anunciar, ajuar.// Cualidad, virtud, fa- nar, atribular, angustiar, per-
preparar, empezar, dar el to- cultad, dote, capacidad, atri- turbar, excitar, mortificar,
no. Ant. Terminar, finalizar. buto. Ant. Defecto.// Garan- agitar, afligir, acongojar. Ant.
preludio, ensayo, prueba, tía, resguardo, fianza, cau- Despreocupar, sosegar, ale-
acorde, arpegio.// Prólogo, ción, aval, hipoteca, rehén, grar.// -se, interesarse, dedi-
preámbulo, introducción, crédito, vale. carse, encargarse, cuidar.
principio, introito. Ant. Fi- prendarse, enamorarse, en- Ant. Despreocuparse, desin-
nal, coda. cariñarse, aficionarse. Ant. teresarse.
prematuro-ra, precoz (v.), Aborrecer. preparación, disposición,
anticipado. Ant. Maduro. prender, sujetar, agarrar, prevención, previsión,
premeditación, delibera- asir, tomar, aferrar, aprehen- apresto, organización,
ción, preparación, reflexión, der, trabar. Ant. Soltar.// En- aprontamiento, acondicio-
previsión, recapacitación, carcelar, apresar, detener. namiento, aparejamiento.
proyecto. Ant. Impremedita- Ant. Liberar.// Arraigar, pros- Ant. Improvisación, impre-
ción, irreflexión. perar, echar raíces. Ant. De- meditación.// Introducción,
premeditado-da, delibera- caer.// Encender, quemar, in- preámbulo, preliminares,
do, planeado, proyectado, flamar, abrasar, arder. Ant. prólogo, gestación. Ant.
preparado, madurado, urdi- Apagar. Epílogo, final.// Instrucción,
do, pensado, reflexionado. prensa, compresora, estam- estudio, cultura, sabiduría.
Ant. Impremeditado, impro- padora, impresora, troquel, Ant. Incultura.
visado. apelmazador, troqueladora, preparado-da, listo, dis-
premeditar, reflexionar, deli- imprenta.// Periódicos, revis- puesto, prevenido, apareja-
berar, meditar, proyectar, tas, publicaciones, periodis- do, presto, practicado. Ant.
planear, preparar, pensar. mo. Desprevenido, improvisa-
Ant. Despreocuparse. prensar, comprimir, estrujar, do.// Capacitado, educado,
premiar, galardonar, laurear, aplastar, apretujar, apretar, instruido, culto, conocedor.
recompensar, retribuir, re- imprimir. Ant. Aflojar, ex- Ant. Inculto, ignorante.
munerar, gratificar, homena- pandir. preparar, aprestar, prevenir,
jear, coronar, condecorar, preñada, encinta, embaraza- disponer, arreglar, aparejar,
glorificar. Ant. Denigrar, con- da, grávida, gestante, grue- organizar, urdir, ordenar, ela-
denar, humillar, castigar. sa. borar, proyectar, ensayar, co-
premio, recompensa, gratifi- preñado-da, cargado, col- menzar, hacer. Ant. Improvi-
cación, lauro, galardón, dis- mado, lleno, copioso, exu- sar, desorganizar, omitir.//
tinción, honor, honra, enalte- berante, abundante, fecun- Instruir, capacitar, enseñar,
cimiento, remuneración, re- do. Ant. Estéril, vacío. informar, ilustrar. Ant. Aban-
tribución, pago, distinción, preñar, fecundar, fertilizar, donar.
concesión. Ant. Castigo. embarazar. Ant. Esterilizar. preparativos, proyectos,
premioso-sa, lento, tardo, preñez, embarazo, gesta- preliminares, disposiciones,
pausado, retardado, moroso, ción, gravidez. Ant. Esterili- previsiones, ensayos, co-
parsimonioso, remiso. Ant. dad. mienzos, arreglos, trámites.
Rápido, ligero.// Molesto, preocupación, intranquili- Ant. Improvisaciones.
gravoso. Ant. Ameno, agra- dad, inquietud, desasosiego, preparatorio-ria, preparati-
dable.// Perentorio, apre- ansiedad, desazón, males- vo, inicial, básico.
miante, acucioso, urgente. tar, pesadumbre, angustia, preponderancia, predomi-
Ant. Aplazable. mortificación, aflicción, tur- nio, superioridad, preemi-
premisa, indicio, señal, ves- bación, tribulación. Ant. nencia, hegemonía, presti-
tigio, signo, síntoma.// Pro- Despreocupación, tranquili- gio, primacía, supremacía,
posición, antecedente, su- dad. autoridad, influencia. Ant.
puesto. preocupado-da, intranqui- Inferioridad, dependencia.
preponderante - preso-sa
preponderante, sobresa- fijar, establecer, recetar. presentimiento, presagio,
liente, aventajado, elevado, Ant. Obedecer. premonición, sospecha, co-
superior, prevaleciente, influ- prescripción, orden, man- razonada, augurio, agüero,
yente, predominante, presti- dato, disposición, precepto, adivinación, intuición, reve-
gioso, hegemónico, supre- ordenanza, acuerdo, consti- lación, prenuncio, anuncio,
mo. Ant. Inferior, subordina- tución. Ant. Acatamiento.// aviso, conjetura, pálpito.
do. Conclusión, extinción, cadu- Ant. Equivocación.
preponderar, aventajar, pa- cidad, vencimiento. Ant. presentir, adivinar, sospe-
sar, exceder, superar, predo- Prórroga, vigencia. char, presagiar, preconocer,
minar, prevalecer, sobresalir, prescrito-ta, caduco, anula- pronosticar, conjeturar, in-
dominar, descollar, influir, do, tardío, cesado, termina- tuir, prever. Ant. Equivocar-
destacar, imperar. Ant. De- do, acabado, extinguido, se.
pender. vencido. Ant. Vigente, ac- preservación, manteni-
prepotencia, poderío, domi- tual. miento, conservación, pro-
nio, fuerza. Ant. Inferiori- presea, alhaja, prenda, gala, tección, amparo, resguardo,
dad, servidumbre. adorno, aderezo. defensa, salvaguardia, custo-
prepotente, dominador, po- presencia, aspecto, aparien- dia. Ant. Descuido, negli-
deroso, dominante, enérgi- cia, aire, traza, figura, plan- gencia, desamparo.
co, subyugador, opresor. ta, porte.// Asistencia, com- preservar, proteger, defen-
Ant. Dependiente, débil. parencia, existencia, apari- der, amparar, salvaguardar,
prerrogativa, gracia, privile- ción, estancia, permanencia, conservar, mantener, res-
gio, exención, merced, ven- estado. Ant. Ausencia. guardar, garantizar. Ant.
taja, dispensa, inmunidad, presenciar, asistir, observar, Desproteger.
facultad, preferencia, atribu- ver, testimoniar, contemplar, preservativo, condón, profi-
to, derecho, franquicia, dis- concurrir, estar presente, ser láctico, protección.
tinción, poder, preeminen- testigo. Ant. Ignorar, ausen- presidencia, jefatura, supe-
cia, valimiento. Ant. Desven- tarse. rioridad, directiva.
taja, igualdad, imparcialidad. presentable, correcto, lim- presidente, gobernador, je-
presa, botín trofeo, captura, pio, aseado, digno, conve- fe, guía, gobernante, supe-
despojo, rapiña, rehén. Ant. niente, decente. Ant. Impre- rior, cabeza, administrador,
Devolución.// Dique, embal- sentable, indigno. principal. Ant. Subordinado,
se, represa, muro, reparo. presentación, exhibición, gobernado.
presagiar, pronosticar, vati- manifestación, muestra, de- presidiario-ria, recluso,
cinar, augurar, predecir, pre- mostración, exteriorización, preso, penado, prisionero,
sentir, prever, anunciar, adi- ostentación. Ant. Oculta- condenado, cautivo. Ant. Li-
vinar. Ant. Errar, equivocar- ción.// Introducción, cere- bre.
se. monia, saludo.// Prólogo presidio, reclusión, prisión,
presagio, vaticinio, augurio, (v.), proemio, preámbulo cárcel, penitenciaría, penal.
predicción, anuncio, presen- (v.). Ant. Epílogo. presidir, gobernar, regir,
timiento, adivinación, pro- presentar, mostrar, exhibir, mandar, encabezar, guiar, di-
nóstico, agüero, prefigura- exteriorizar, ostentar, expo- rigir, ordenar. Ant. Obede-
ción, auspicio, premonición, ner, enseñar, lucir, descubrir. cer.
conjetura. Ant. Error, equi- Ant. Ocultar, esconder.// In- presión, tensión, compre-
vocación. troducir, exponer, explicar, sión, opresión, apretón, es-
presbítero, sacerdote, pá- anunciar.// -se, comparecer, trujamiento, aplastamiento,
rroco, cura, clérigo. asistir, acudir, llegar. Ant. fuerza. Ant. Relajación.//
prescindir, desentenderse, Ausentarse.// Saludar, cono- Apremio, coacción, imposi-
excluir, dejar, eliminar, reti- cer, vincularse. Ant. Desvin- ción, conminación. Ant. Su-
rar, expulsar, relegar, dese- cularse. gerencia.
char, desembarazarse, repu- presente, asistente, concu- presionar, apretar, compri-
diar, renunciar, posponer, rrente, testigo, espectador, mir, estrujar, aplastar, pren-
privarse, despreciar. Ant. circunstante. Ant. Ausen- sar, exprimir. Ant. Soltar,
Considerar, contar con, in- te.// Regalo, obsequio, dádi- aflojar.// Coaccionar, obligar,
cluir. va, ofrenda, don, cumplido, violentar, conminar, influir,
prescribir, terminarse, cadu- donativo. Ant. Exacción.// forzar, imponer. Ant. Suge-
car, vencer, concluir, extin- Actual, reciente, vigente, rir.
guirse, finalizar, anularse. contemporáneo, moderno. preso-sa, recluso, presidia-
Ant. Comenzar, convali- Ant. Antiguo, pasado.// Ac- rio, penado, cautivo, prisio-
dar.// Ordenar, disponer, dic- tualidad, vigencia, hoy, aho- nero, condenado. Ant. Li-
tar, determinar, preceptuar, ra. Ant. Pasado. bre.
prestación - prevenir
prestación, servicio, asis- presumido-da, vanidoso, seos, anhelos, ganas, ínfu-
tencia, auxilio, ayuda. Ant. presuntuoso, orgulloso, pe- las, vanagloria, impertinen-
Desasistencia.// Préstamo tulante, ostentoso, ufano, cias. Ant. Modestia, humil-
(v.).// Renta, impuesto. pretencioso, creído, enso- dad.
prestamista, especulador, berbecido, jactancioso. preterir, relegar, excluir, pos-
usurero (v.). Ant. Prestata- Ant. Sencillo, modesto. tergar, posponer, omitir, olvi-
rio, deudor. presumir, sospechar, conje- dar. Ant. Incluir, recordar.
préstamo, empréstito, ade- turar, suponer, barruntar, pretérito-ta, pasado, ido,
lanto, anticipo, crédito, ce- maliciar, prever, husmear. distante, retrospectivo, ca-
sión, prestación, financia- Ant. Ignorar, desconocer.// duco, vencido, antiguo, re-
ción, garantía. Ant. Deuda. Vanagloriarse, envanecerse, moto. Ant. Actual, pre-
prestancia, distinción, ex- enorgullecerse, engreírse, sente, próximo, futuro.//
celencia, porte, gallardía, alardear, pavonearse, fanfa- Ayer. Ant. Hoy.
donaire, garbo, gracia, figu- rronear. Ant. Humillarse, pretextar, alegar, excusar-
ra, estilo. Ant. Vulgaridad. menospreciar. se, justificar, disculparse,
prestar, anticipar, adelantar, presunción, sospecha, su- defenderse, achacar. Ant.
empeñar, fiar, ofrecer, entre- posición, conjetura, asomo, Admitir.
gar. Ant. Devolver.// Facili- barrunto. Ant. Ignorancia, pretexto, excusa, disculpa,
tar, favorecer, auxiliar, soco- desconocimiento.// Vani- alegato, argumento, coarta-
rrer, suministrar, asistir, be- dad, alarde, pavoneo, osten- da, razón, motivo, causa,
neficiar, servir. Ant. Aban- tación, orgullo, soberbia, subterfugio, argucia, evasi-
donar.// -se, ofrecerse, ave- petulancia, engreimiento, va. Ant. Sinceridad, verdad,
nirse, resignarse. Ant. Ne- impertinencia, pedantería, realidad.
garse. fanfarronería. Ant. Humil- pretil, valla, antepecho, ba-
presteza, prontitud, rapi- dad, sencillez. randa, pasamano, cercado.
dez, ligereza, diligencia, pri- presuntuoso-sa, engreído, pretina, correa, cinturón,
sa, agilidad, actividad, ace- fatuo, presumido (v.), petu- cincha, tira, banda.
leración, resolución. Ant. lante, insolente, vanidoso. prevalecer, sobresalir, su-
Lentitud, irresolución. Ant. Humilde. perar, aventajar, descollar,
prestidigitación, habili- presuponer, suponer, con- preponderar, predominar,
dad, destreza, truco, juego jeturar, sospechar, figurarse, imperar, reinar, señorear,
de manos. presumir, estimar, barruntar, imponerse, valer, brillar, do-
prestigiar, honrar, acredi- deducir, entrever. Ant. De- minar. Ant. Someterse, hu-
tar, estimar, reputar, afamar. sestimar. millarse.
Ant. Desprestigiar, desacre- presupuesto, evaluación, prevaricación, transgre-
ditar. cálculo, cómputo, importe, sión, infracción, violación,
prestigio, crédito, fama, re- supuesto, hipótesis, presu- contravención, falta, delito.
putación, renombre, celeri- posición, postulado.// Cau- Ant. Observancia.
dad, honra, importancia, sa, pretexto, motivo. prevaricar, delinquir, trans-
predicamento, autoridad. presuroso-sa, apresurado, gredir, faltar, incumplir, que-
Ant. Desprestigio, descrédi- rápido, raudo, veloz, activo, brantar, infringir, violar. Ant.
to. vertiginoso. Ant. Lento, cal- Cumplir, respetar.
prestigioso-sa, acreditado, moso. prevención, aviso, cautela,
famoso, reputado, renom- pretencioso-sa, presumi- recelo, aprensión, descon-
brado, afamado, célebre, in- do, jactancioso, presuntuo- fianza, suspicacia, prejuicio,
fluyente, popular, valido. so (v.), engreído, vanidoso. duda. Ant. Seguridad, con-
Ant. Desacreditado, des- Ant. Humilde, sencillo. fianza.// Preparación, pre-
prestigiado. pretender, ambicionar, an- caución, preparativos, dis-
presto-ta, pronto, veloz, rá- helar, procurar, solicitar, re- posición, organización, pro-
pido, raudo, ligero, ágil, ex- clamar, codiciar, perseguir. videncia. Ant. Imprevisión.
peditivo. Ant. Lento.// Lis- Ant. Desistir. prevenir, avisar, advertir, in-
to, preparado, aparejado, pretendiente, aspirante, formar, participar, notificar,
dispuesto. Ant. Despreveni- solicitante, candidato, supli- comunicar. Ant. Silenciar,
do.// Diligente, activo, re- cante. Ant. Titular.// Galan- callar.// Preparar, aparejar,
suelto, eficaz. Ant. Indolen- teador, enamorado. Ant. disponer, aprestar, aprontar,
te, tardo. Desdeñoso. apercibir. Ant. Desprevenir,
presumible, previsible, fac- pretensión, reclamación, inadvertir.// Evitar, impedir,
tible, probable, presunto, petición, demanda, aspira- eludir, estorbar, obstaculi-
posible, conjeturable. Ant. ción, ambición, empeño. zar. Ant. Facilitar, favorecer,
Imprevisible, improbable. Ant. Renuncia.// -es, de- posibilitar.
prever - prístino-na
prever, adivinar, vaticinar, para. Ant. Experto, vetera- principiar, comenzar, empe-
preconocer, presumir, sospe- no. zar, iniciar, encabezar, inau-
char, presentir, presagiar, primero, primitivo, inicial, gurar, fundar, preludiar, abor-
profetizar, pronosticar, antici- primario (v.), preliminar, ori- dar. Ant. Rematar, concluir.//
par. Ant. Errar, equivocarse. ginario, inaugural. Ant. Fi- Surgir, nacer, brotar. Ant. Ex-
previo-via, anterior, antici- nal, postrero.// Principal, tinguir, acabar, morir.
pado, antecedente, prelimi- precursor, delantero, supe- principio, inicio, comienzo,
nar, precursor. Ant. Poste- rior, primordial, fundamen- origen, génesis, causa, inau-
rior. tal. Ant. Secundario.// An- guración, estreno, introduc-
previsible, presumible, pre- tes, al comienzo, al princi- ción, partida, iniciación,
decible, probable, pronosti- pio, anteriormente, antigua- arranque, entrada. Ant. Fi-
cable, forzoso, fatal. Ant. mente. Ant. Después. nal.// Base, fundamento, ci-
Imprevisible, improbable, primicia, principio, comien- miento. Ant. Consuma-
inimaginable. zo, inicio. Ant. Final.// Privi- ción.// Precepto, norma, re-
previsión, precaución, pru- legio, exclusividad. Ant. gla, máxima.
dencia, cautela, cuidado, Desventaja. pringar, engrasar, untar,
atención, desconfianza. primitivo-va, antiguo, viejo, manchar, tiznar, emporcar.
Ant. Imprevisión, impruden- originario, autóctono, oriun- Ant. Limpiar.// Mancillar,
cia.// Presentimiento, sospe- do, original. Ant. Actual, de- deshonrar, denigrar. Ant.
cha, pronóstico, suposición, rivado.// Rudo, salvaje, sen- Honrar, enaltecer.
anuncio. Ant. Ignorancia, cillo, rudimentario, tosco. pringoso-sa, grasiento, su-
desconocimiento. Ant. Perfeccionado.// Prime- cio, seboso, untoso, man-
previsor-ra, cauto, precavi- ro (v.), primario (v.), inicial. chado, cochino. Ant. Lim-
do, prudente, apercibido, Ant. Posterior, postrero. pio.
prevenido, avisado, cautelo- primogénito-ta, primero, pringue, grasa, unto, tocino,
so, advertido. Ant. Imprevi- mayorazgo, heredero, hijo sebo, manteca.// Suciedad
sor, incauto, confiado. mayor. Ant. Segundogénito. (v.). Ant. Limpieza, aseo.
previsto-ta, sabido, conoci- primor, cuidado, perfección, prior, superior, abad, rector,
do, anticipado, predicho. finura, exquisitez, delicade- director, prelado, primado.
Ant. Ignorado. za, gracia, destreza, habili- prioridad, preferencia, pree-
prez, estimación, distinción, dad, maestría, pulcritud, be- minencia, prerrogativa, pre-
consideración, estima, fama, lleza. Ant. Imperfección. ponderancia. Ant. Desventa-
honra, gloria, nobleza. Ant. primordial, fundamental, ja.// Anterioridad, preceden-
Desconsideración, desho- originario, principal, primiti- cia, primacía, antelación.
nor. vo (v.), esencial, primario Ant. Posterioridad.
prima, recompensa, regalo, (v.), sustancial, original. prisa, rapidez, urgencia, ce-
premio (v.), indemnización, Ant. Secundario, accidental, leridad, premura, presteza,
sobreprecio, estímulo, comi- eventual. perentoriedad, aceleración,
sión, cuota. primoroso-sa, delicado, fi- apremio. Ant. Parsimonia,
primacía, superioridad, su- no, pulido, exquisito, bello, lentitud.
premacía, preponderancia, bonito, gracioso, grácil, prisión, cárcel, mazmorra,
preeminencia, preferencia, atractivo, excelente, perfec- presidio, penal, reformato-
ventaja, prioridad, predomi- to. Ant. Imperfecto.// Dies- rio, penitenciaría, celda.
nio. Ant. Inferioridad, des- tro, hábil, habilidoso. Ant. Ant. Libertad.// Reclusión,
ventaja. Inhábil. encarcelamiento, arresto,
primado, superior, prelado. principal, fundamental, im- captura, pena, condena,
primario-ria, primero, pri- portante, esencial, primor- cautiverio, cautividad. Ant.
mordial, fundamental, prin- dial (v.), preferente, sustan- Liberación.
cipal. Ant. Secundario, auxi- cial, trascendental, señala- prisionero-ra, preso, cauti-
liar.// Primitivo, inicial, ele- do. Ant. Secundario, inci- vo, detenido, recluido, en-
mental, rudimentario, anti- dental.// Notable, distingui- carcelado, arrestado, reclu-
guo, anticuado. Ant. Nuevo, do, respetable, famoso, es- so, presidiario, penado, re-
reciente. clarecido, ilustre. Ant. Insig- hén, galeote. Ant. Libre.
primaveral, juvenil, fresco, nificante, humilde. prismáticos, binoculares,
flamante, renacido, lozano, principiante, novicio, neófi- anteojos, largavistas, geme-
vigoroso, alegre. Ant. Inver- to, bisoño, novel, aprendiz, los.
nal, otoñal, viejo. debutante, incipiente, pri- prístino-na, originario, pri-
primerizo-za, novato, prin- merizo (v.), novato, inexper- mero (v.), antiguo, primitivo,
cipiante, bisoño, neófito, to, practicante. Ant. Exper- original, primigenio. Ant.
inexperto, novicio.// Primí- to, ducho, veterano. Moderno.
privación - procrear
privación, carencia, falta, niar, justificar, testificar. procedimiento, forma, mé-
ausencia, necesidad, esca- Ant. Abstenerse, inhibirse.// todo, sistema, manera, ac-
sez, penuria, miseria. Ant. Intentar, experimentar, ensa- tuación, técnica, práctica,
Abundancia, riqueza.// Des- yar, comprobar. Ant. Fa- conducto, fórmula. Ant.
pojo, desposeimiento, usur- llar.// Gustar, catar, paladear, Abstención, inoperancia.
pación, prohibición. Ant. degustar, saborear. proceloso-sa, tempestuoso,
Restitución. probidad, rectitud, integri- tormentoso, borrascoso, ri-
privado-da, particular, per- dad, virtud, honradez, hono- guroso, inclemente, turbu-
sonal, íntimo, familiar, reser- rabilidad, lealtad, decencia, lento, agitado. Ant. Calmo,
vado, exclusivo. Ant. Públi- seriedad, moralidad, escru- sereno, tranquilo.
co.// Favorito, predilecto, pulosidad, ecuanimidad. prócer, ilustre, distinguido,
preferido. Ant. Detestado.// Ant. Deshonestidad. noble, magnate, eminente,
Destituido, despojado, des- problema, cuestión, dificul- prohombre, dignatario. Ant.
poseído, desprovisto, desva- tad, duda, enigma, incógni- Insignificante, humilde.
lijado. Ant. Restituido. ta, conflicto, rompecabezas. procesar, inculpar, acusar,
privanza, favoritismo, prefe- Ant. Solución, facilidad, cer- enjuiciar, incriminar, encau-
rencia, favor, valimiento. teza. sar. Ant. Absolver, sobre-
Ant. Desconfianza.// Intimi- problemático-ca, enigmáti- seer.
dad, exclusividad. Ant. Ge- co, dudoso, incierto, insegu- procesión, sucesión, desfile,
neralidad. ro, ambiguo, disputable, dis- serie, marcha, manifesta-
privar, quitar, despojar, des- cutible, difícil, insoluble, in- ción, acompañamiento, co-
heredar, usurpar, expoliar, comprensible, confuso, ne- mitiva, séquito, peregrina-
robar, tomar, hurtar, expro- buloso. Ant. Cierto, solu- ción.
piar, sustraer. Ant. Restituir, ble. proceso, juicio, pleito, proce-
devolver.// Prohibir, vedar. probo-ba, honrado, íntegro, dimiento, causa, sumario, en-
Ant. Permitir. honesto, recto, justo, escru- juiciamiento, demanda. Ant.
privativo-va, propio, exclu- puloso, moral, irreprocha- Avenencia.// Desarrollo, evo-
sivo, particular, privado, indi- ble. Ant. Deshonesto. lución, progreso, transcurso,
vidual. Ant. Común, gene- procacidad, insolencia, in- marcha, paso. Ant. Estanca-
ral. decencia, atrevimiento, des- miento, paréntesis, cesa-
privilegiado-da, favorito, vergüenza, impudicia, desfa- ción.
elegido, aventajado, predi- chatez, grosería, osadía, des- proclama, pregón, aviso, pu-
lecto, especial, superior, ex- caro. Ant. Comedimiento, blicación, notificación, divul-
celente. Ant. Desafortuna- decencia. gación, arenga, bando, anun-
do, inferior. procaz, grosero, insolente, cio, manifiesto, edicto, ex-
privilegio, exclusividad, ven- desvergonzado, descarado, hortación, declaración. Ant.
taja, favor, prerrogativa, con- atrevido, deslenguado, cíni- Reserva, silencio.
cesión, dispensa, gracia, ex- co, zafado. Ant. Discreto, proclamación, anuncio, pu-
clusiva, derecho, inmuni- decente, honrado. blicación, declaración. Ant.
dad, fuero, distinción, prefe- procedencia, origen, fuente, Silencio, secreto.// Nombra-
rencia, franquicia, regalía. filiación, nacimiento, princi- miento, coronación, investi-
Ant. Desventaja, prohibi- pio, ascendencia, extracción, dura. Ant. Anonimato.
ción, postergación. cuna, antecedente, funda- proclamar, anunciar, publi-
pro, favor, provecho, utilidad, mento. Ant. Fin, destino. car, declarar, pregonar, divul-
gracia, progreso. Ant. Con- procedente, oriundo, origi- gar, revelar. Ant. Callar, omi-
tra, perjuicio. nario, proveniente, deriva- tir.// Ungir, aclamar, nom-
probabilidad, posibilidad do, precursor.// Oportuno, brar, elegir, coronar, desta-
(v.), eventualidad, contin- arreglado, razonable, apro- car. Ant. Rechazar, deponer.
gencia, hipótesis, verosimili- piado, adecuado. Ant. Im- proclive, propenso (v.), incli-
tud. Ant. Improbabilidad, procedente, inoportuno. nado.
imposibilidad. proceder, provenir, dimanar, proclividad, tendencia, pro-
probable, posible, contin- derivar, remontarse, originar- pensión. Ant. Aversión.
gente, verosímil, viable, fac- se, salir, arrancar, venir, co- procreación, reproducción,
tible, presumible, asequible, menzar, iniciarse. Ant. Des- propagación, fecundación,
admisible, hipotético, even- tinarse, concluirse.// Com- engendramiento. Ant. Limi-
tual, previsible, potencial. portarse, actuar, conducirse. tación, esterilización.
Ant. Improbable, imposible, Ant. Abstenerse.// Conduc- procrear, engendrar, repro-
difícil. ta, comportamiento, mane- ducirse, multiplicar, produ-
probar, demostrar, certificar, ras, modos, actuación. Ant. cir, propagar, generar. Ant.
verificar, evidenciar, testimo- Abstención. Limitar, esterilizar.
procurar - progenie
procurar, intentar, preten- ción, provecho, beneficio, profesional, experto, titular,
der, proponer, probar, ensa- renta, lucro, rédito, ganan- competente, perito, ducho,
yar, afanarse, tratar. Ant. cia, interés, utilidad. Ant. entendido, idóneo, capacita-
Abstenerse.// Gestionar, dili- Pérdida, desventaja.// Artí- do. Ant. Aficionado.
genciar, agenciar, trabajar, culo, género, obra, especie, profeso-sa, iniciado, adep-
negociar. Ant. Obstaculizar, fruto, elaboración, produc- to, ingresado, neófito.
impedir.// -se, proporcionar- ción, manufactura. profesor-ra, maestro, cate-
se, agenciarse. Ant. Privar- proemio, prólogo, prefacio, drático, educador, pedago-
se. preludio, preámbulo, exor- go, instructor, erudito, letra-
prodigar, despilfarrar, disi- dio, introito, prolegómenos, do. Ant. Alumno.
par, gastar, dilapidar, derro- introducción, entrada. Ant. profeta, adivino, vaticinador,
char, dispensar, distribuir. Epílogo, final. clarividente, inspirado, en-
Ant. Ahorrar, escatimar.// proeza, hazaña, heroicidad, viado, agorero, vidente.
-se, brindarse, darse, multi- osadía, valentía, empresa, te- profético-ca, augural, adivi-
plicarse, esforzarse. Ant. meridad, gallardía, guapeza. natorio, présago, sibilino, fa-
Contenerse. Ant. Cobardía, pusilanimi- tídico, aciago.
prodigio, maravilla, porten- dad. profetisa, pitonisa, adivina-
to, milagro, asombro, pas- profanación, sacrilegio, vio- dora, hechicera, sibila. Par.
mo, fenómeno, primor, pro- lación, blasfemia, degrada- Profetiza.
digiosidad. Ant. Vulgaridad. ción, deshonra, envileci- profetizar, presagiar, vatici-
prodigioso-sa, maravilloso, miento, irreverencia, escar- nar, augurar, adivinar, prede-
portentoso, milagroso, feno- nio, perjurio. Ant. Respeto, cir, presumir, prever, anun-
menal, asombroso, sensa- veneración. ciar, pronosticar, conjeturar.
cional, sorprendente, sobre- profanar, deshonrar, violar, Ant. Equivocarse.
natural, extraordinario. Ant. degradar, envilecer, escarne- profiláctico-ca, preservati-
Vulgar, corriente. cer, prostituir, insultar, blas- vo, higiénico, preventivo.
pródigo-ga, generoso, es- femar. Ant. Respetar, vene- profilaxis, desinfección, pre-
pléndido, dadivoso, liberal, rar, honrar. vención, depuración. Ant.
derrochador, despilfarrador, profano-na, sacrílego, irreve- Infección.
disipador. Ant. Avaro, aho- rente, deshonesto, impiado- prófugo-ga, fugitivo, evadi-
rrativo.// Abundante, exube- so, impío. Ant. Respetuoso, do, desertor, fugado, huido,
rante, profuso, copioso, ri- reverente.// Libertino, des- tránsfuga. Ant. Perseguidor.
co. Ant. Escaso. honesto, licencioso. Ant. profundidad, hondura, cavi-
producción, elaboración, Honesto.// Laico, seglar, dad, sima, abismo, depre-
fabricación, creación, reali- mundano, temporal, secular, sión, concavidad, hondona-
zación, industria, productivi- terrenal. Ant. Religioso, espi- da, precipicio, pozo, barran-
dad, manufactura, acción, ritual.// Indocto, desautoriza- co. Ant. Cúspide, superficia-
resultado. Ant. Consumo, do. Ant. Docto, autorizado. lidad.
improductividad. profecía, predicción, augu- profundizar, ahondar, perfo-
producir, fabricar, hacer, rio, pronóstico, agüero, aus- rar, penetrar, hundir, aden-
elaborar, manufacturar, picio, previsión, adivinación, trar, calar, agujerear. Ant.
crear, trabajar. Ant. Desha- anuncio, vaticinio, presagio. Surgir, elevar.// Analizar, in-
cer, evitar.// Rentar, repor- Ant. Error, equivocación. vestigar, examinar, escrutar,
tar, obtener, rendir. Ant. proferir, pronunciar, pro- indagar.
Perder.// -se, originarse, re- rrumpir, decir, articular, ex- profundo-da, hondo, cónca-
sultar, suceder, provocar, clamar, hablar, emitir. Ant. vo, perforado, cavado. Ant.
ocasionar. Callar. Elevado.// Interior, íntimo,
productividad, producto, profesar, ejercer, desempe- insondable, impenetrable.
logro, rendimiento, obten- ñar, practicar, ocuparse, ac- Ant. Superficial.// Penetran-
ción, provecho, beneficio, tuar. Ant. Abstenerse.// te, agudo, inteligente, sagaz.
resultado, utilidad, realiza- Confesar, creer, reconocer, Ant. Torpe.// Intenso, acen-
ción. Ant. Pérdida, inefica- declarar. Ant. Renegar. tuado, fuerte, vivo. Ant. Dé-
cia. profesión, ocupación, ofi- bil.
productivo-va, fructífero, cio, puesto, trabajo, carrera, profusión, abundancia, exu-
fecundo, fértil, feraz. Ant. cargo, función, empleo, me- berancia, copia, exceso, rau-
Estéril.// Provechoso, lucrati- nester, labor, actividad, que- dal, exageración, colmo, plé-
vo, beneficioso, remunerati- hacer. Ant. Desocupación.// tora. Ant. Escasez, carencia.
vo. Ant. Infructuoso, des- Vocación, inclinación, afi- progenie, linaje, tronco, cas-
ventajoso. ción, creencia, idea. Ant. ta, abolengo, antecesores,
producto, resultado, obten- Abstención. antepasados.
progenitor-ra - promulgar
progenitor-ra, antepasado, jos, cría, generación, reto- vitación, compromiso. Ant.
ascendiente, procreador, en- ños. Ant. Ascendencia. Olvido, incumplimiento.//
gendrador. proletario-ria, plebeyo, vul- Voto, ofrenda.// Juramento,
programa, plan, proyecto, gar, popular. Ant. Aristócra- convenio, palabra.
planteamiento, esquema, ta.// Pobre, indigente. Ant. prometer, ofrecer, proponer,
boceto. Ant. Imprevisión.// Rico, acaudalado.// Obrero, comprometerse, obligarse,
Doctrina, declaración. trabajador, jornalero, asala- pactar, jurar, convenir, apala-
programar, proyectar, pre- riado. Ant. Amo, patrón. brar, consentir. Ant. Negar,
parar, planear, sistematizar. proliferación, abundancia, eludir.
Ant. Indeterminar, impreci- multiplicación, reproduc- prometido-da, novio, des-
sar. ción, desarrollo, generación, posado, pretendiente (v.),
progresar, mejorar, adelan- producción, difusión, incre- futuro.
tar, prosperar, evolucionar, mento, crecimiento, disper- prominencia, saliente, ele-
florecer, ascender, aumen- sión. Ant. Disminución, es- vación, bulto, eminencia,
tar, ampliar, expandir, reno- casez, estancamiento. protuberancia, relieve, abul-
var. Ant. Retroceder, em- proliferar, abundar, pulular, tamiento, resalto. Ant. Con-
peorar, arruinarse. extenderse, difundirse, cre- cavidad.// Relevancia, pre-
progresión, serie, propor- cer, aumentar, reproducirse, ponderancia (v.). Ant. Insig-
ción, graduación.// Evolu- desarrollarse, divulgarse, nificancia.
ción, progreso, adelanto, multiplicarse, dispersarse, prominente, saliente, eleva-
mejoramiento. Ant. Dismi- generarse. Ant. Limitarse, do, sobresaliente, abultado,
nución, descenso, empeora- disminuir, restringirse. convexo, protuberante, a-
miento. prolífico-ca, fértil, fecundo, bombado. Ant. Cóncavo,
progresivo-va, avanzado, prolífero. Ant. Estéril. deprimido, profundo.// Ilus-
creciente, próspero, adelan- prolijo-ja, minucioso, esme- tre, destacado, preponde-
tado, evolucionado, flore- rado, escrupuloso. Ant. Des- rante, eminente. Ant. Insig-
ciente. Ant. Retrasado, re- prolijo, descuidado.// Ampu- nificante.
gresivo.// Gradual (v.). loso, difuso, extenso, dilata- promiscuidad, mezcla, con-
progreso, adelanto, mejora- do, farragoso, detallado. fusión, heterogeneidad, reu-
miento, evolución, floreci- Ant. Conciso, somero. nión.
miento, mejora, prosperi- prologar, introducir, prelu- promiscuo-cua, mezclado,
dad, perfección, avance, de- diar, comenzar, iniciar, enca- heterogéneo, mixturado.
sarrollo, auge, incremento, bezar. Ant. Epilogar, con- promoción, desarrollo, im-
acrecentamiento, ascenso, cluir. pulso, empuje. Ant. Desi-
perfeccionamiento. Ant. Re- prólogo, preludio, preámbu- dia.// Ascenso. Ant. Degra-
troceso. lo (v.), comienzo, inicio, in- dación.// Serie, hornada,
prohibición, impedimento, troducción, prefacio (v.), curso.
veda, anulación, negativa, proemio. Ant. Epílogo, con- promocionar, desarrollar,
veto, limitación, interdic- clusión. fomentar, respaldar.
ción, proscripción, inhabili- prolongación, alargamien- promontorio, altura, eleva-
tación, privación, oposición. to, extensión, continuación, ción, peñasco.
Ant. Autorización, permiso. ampliación, estiramiento, di- promotor-ra, impulsor, ani-
prohibir, vedar, impedir, ne- latación. Ant. Reducción.// mador, promovedor, organi-
gar, denegar, limitar, evitar, Apéndice, agregado, suple- zador, iniciador. Ant. Desi-
privar, restringir, invalidar, mento.// Prórroga, aplaza- dioso, desdeñoso.
oponerse, proscribir, anular, miento, retardamiento. Ant. promover, fomentar, iniciar,
excluir, suprimir. Ant. Auto- Anticipación. organizar, inspirar, suscitar.
rizar, permitir, conceder, ac- prolongar, alargar, extender, Ant. Desistir, desanimar.//
ceder. dilatar, estirar, ampliar, desa- Ascender, elevar, levantar.
prohibitivo-va, excesivo, rrollar, ensanchar, expandir, Ant. Degradar, rebajar.
desmedido, exorbitante, e- amplificar, tirar. Ant. Acor- promulgación, divulgación,
xagerado, caro. Ant. Asequi- tar, estrechar.// Retrasar, di- publicación, difusión, revela-
ble, barato. ferir, demorar, prorrogar, ción, propagación. Ant. Re-
prohombre, ilustre, grande, postergar. Ant. Anticipar, serva.
prócer (v.). continuar. promulgar, proclamar, divul-
prójimo, semejante, próxi- promedio, término medio, gar, publicar, difundir, propa-
mo, hermano, camarada, ve- media, cociente, propor- gar, revelar. Ant. Callar, si-
cino.// Pariente, allegado. ción. Ant. Total. lenciar.// Dictar, sancionar,
prole, descendencia, suce- promesa, oferta, ofrecimien- aprobar, decretar. Ant. Re-
sión, progenie, familia, hi- to, esperanza, promisión, in- vocar.
pronosticar - propuesta
pronosticar, anunciar, pre- comunicar, extender, gene- óbolo, premio, compensa-
sagiar, vaticinar, predecir, au- ralizar. Ant. Callar, ocultar.// ción.
gurar, prever. -se, reproducirse, multipli- propinar, suministrar, pro-
pronóstico, predicción, au- carse, acrecentarse, conta- porcionar, dar, administrar.//
gurio, anuncio, profecía, pre- giarse, desarrollarse. Ant. Golpear, azotar, pegar, mal-
sagio, vaticinio. Exterminarse. tratar, asestar, descargar.
prontitud, presteza, celeri- propalar, divulgar, propagar Ant. Acariciar.
dad, brevedad, aceleración, (v.), difundir, pregonar, vo- propio-pia, perteneciente,
rapidez, urgencia, diligencia, cear, transmitir, anunciar, correspondiente, inherente,
prisa. Ant. Lentitud, retardo, proclamar (v.). Ant. Callar, particular. Ant. Ajeno.// Pe-
extensión. silenciar, restringir. culiar, característico, privati-
pronto, velozmente, en se- propasarse, excederse, exa- vo, específico, exclusivo,
guida, rápidamente. Ant. gerar, desmedirse, abusar, personal, individual. Ant.
Tarde, lentamente. extralimitarse, descomedir- General.// Conveniente, ade-
pronto-ta, rápido, acelera- se. Ant. Frenarse, contener- cuado, oportuno, justo, ap-
do, veloz, ligero, ágil, diligen- se. to, conforme. Ant. Impro-
te, expeditivo. Ant. Lento.// propender, inclinarse, ten- pio, inadecuado.
Listo, alerta, dispuesto, pre- der, preferir, simpatizar, afi- proponer, sugerir, plantear,
parado. Ant. Desprevenido. cionarse. Ant. Rechazar, re- proyectar, insinuar, ofrecer,
prontuario, síntesis, com- peler. exponer. Ant. Callar, desen-
pendio, resumen, breviario, propensión, tendencia, pre- tenderse.// -se, intentar,
esquema, sinopsis, reperto- disposición, afición, simpa- acometer, aventurarse, aspi-
rio, colección. Ant. Amplia- tía, inclinación, vocación, in- rar, ensayar, procurar. Ant.
ción. terés, apego, adhesión. Ant. Abandonar, abstenerse.
pronunciación, vocaliza- Aborrecimiento, aversión. proporción, armonía, rela-
ción, entonación, articula- propenso-sa, predispuesto, ción, correspondencia, equi-
ción, dicción, modulación, propicio, inclinado, aficiona- librio, simetría, conformi-
fonación. do, adicto, apegado, partida- dad, consonancia. Ant. Des-
pronunciado-da, agudo, rio, proclive. Ant. Contrario. proporción.// Dimensión,
marcado, acentuado, acusa- propiciar, favorecer, inclinar, medida, tamaño, escala.
do, señalado, prominente. respaldar, predisponer. Ant. proporcionado-da, equili-
Ant. Imperceptible. Oponerse.// Suavizar, cal- brado, armonioso, propor-
pronunciamiento, asona- mar, pacificar, serenar, apla- cional, simétrico, convenien-
da, rebelión, sublevación, al- car. Ant. Irritar. te, mesurado. Ant. Despro-
zamiento, motín, levanta- propicio-cia, favorable, be- porcionado, desmesurado.
miento, insurrección, sedi- névolo, complaciente, con- proporcional, equitativo,
ción, revolución. Ant. Disci- forme, dispuesto, inclinado, equilibrado, conforme, ajus-
plina, acatamiento. oportuno, predispuesto. tado, conveniente, propor-
pronunciar, articular, emitir, Ant. Contrario, inadecuado. cionado. Ant. Desigual, in-
decir, modular, proferir, ha- propiedad, pertenencia, do- justo.
blar, enunciar. Ant. Callar.// minio, posesión, bienes, proporcionar, suministrar,
Determinar, resolver, senten- usufructo, renta, capital, pa- proveer, facilitar, abastecer,
ciar, declarar, juzgar, decre- trimonio. Ant. Pobreza.// dar, deparar. Ant. Quitar.//
tar.// -se, sublevarse, alzar- Hacienda, predio, inmueble, Equilibrar, ajustar, adecuar.
se, rebelarse, levantarse. feudo, terreno, heredad, he- Ant. Desequilibrar.
Ant. Acatar, obedecer. rencia, tierra, finca, edifi- proposición, oferta, pro-
propagación, difusión, re- cio.// Característica, atribu- puesta, ofrecimiento, invita-
producción, diseminación, to, virtud, cualidad, natural, ción, insinuación, sugeren-
generación, dispersión, ex- carácter, disposición.// Exac- cia, indicación. Ant. Negati-
tensión, divulgación. Ant. titud, rigor, ajuste, rigurosi- va.// Enunciación, frase, ora-
Reserva, restricción. dad, conveniencia, oportuni- ción.
propaganda, publicidad, di- dad, claridad. Ant. Impro- propósito, intención, idea,
fusión, publicación, irradia- piedad. voluntad, mira, proyecto, ob-
ción, divulgación, informa- propietario-ria, dueño, se- jetivo, fin, finalidad, empre-
ción, predicación, comuni- ñor, amo, titular, poseedor, sa, aspiración. Ant. Abando-
cación. Ant. Silencio, limita- hacendado, potentado, pa- no, pasividad.
ción. trón. Ant. Inquilino, trabaja- propuesta, proposición (v.),
propagar, difundir, anunciar, dor. ofrecimiento, promesa, invi-
divulgar, esparcir, publicar, propina, regalo, extra, plus, tación, proyecto (v.), oferta.
transmitir, pasar, expandir, gratificación, recompensa, Ant. Negativa.
propugnar - proveedor-ra
propugnar, proteger, ampa- presunción, pompa. Ant. proteger, amparar, defen-
rar, ayudar, auxiliar, apoyar, Sencillez. der, patrocinar, favorecer,
propulsar. Ant. Abandonar, prosperar, mejorar, progre- socorrer, resguardar, abrigar,
abstenerse. sar, medrar, ascender, enri- ayudar, auxiliar, asegurar, ga-
propulsar, promover, impul- quecerse, florecer, adelan- rantizar, preservar, acoger,
sar, propugnar, mover, em- tar, triunfar. Ant. Fracasar, apoyar, cobijar. Ant. Desam-
pujar. impeler. Ant. Conte- arruinarse. parar, perseguir, abandonar.
ner, detener. prosperidad, progreso, protegido-da, favorito, pre-
prorratear, repartir, distri- adelanto, florecimiento, me- ferido, recomendado. Ant.
buir, ratear, compartir. jora, bonanza, ventura, au- Abandonado, desvalido.
prorrateo, reparto, distribu- ge, éxito, felicidad, apogeo, protervo-va, rebelde, per-
ción, repartición, división, esplendor. Ant. Decaden- verso, pertinaz, impenitente,
partición. Ant. Totalidad. cia, desmejoramiento, des- malvado, cruel. Ant. Bene-
prórroga, aplazamiento, re- dicha. volente.
tardo, dilación, prorroga- próspero-ra, progresivo, flo- protesta, desacuerdo, desa-
ción. Ant. Cumplimiento.// reciente, adelantado, desa- probación, crítica, queja, re-
Continuación, consecución, rrollado, fértil, fecundo, pro- probación, reclamación, re-
prolongación. Ant. Abrevia- picio, venturoso, rico, feliz, proche, lamentación. Ant.
ción. esplendoroso. Ant. Infeliz, Aprobación.
prorrogar, aplazar, demorar, pobre, arruinado. protestar, quejarse, recla-
retrasar, retardar, dilatar, ex- prosternarse, arrodillarse, mar, rebelarse, replicar, opo-
tender, diferir, prolongar. postrarse, hincarse, humi- nerse, reprochar, refutar,
Ant. Terminar, continuar, llarse. Ant. Levantarse. contestar, reprobar, conde-
suspender. prostíbulo, burdel, lupanar, nar. Ant. Aprobar, consentir,
prorrumpir, surgir, brotar, lenocinio, mancebía, casa aclamar.// Confesar, decla-
salir, saltar. Ant. Desapare- pública. rar, sostener, negar. Ant.
cer.// Exclamar, gritar, decir, prostitución, ramería, trata, Aceptar.
proferir (v.). Ant. Callar. amancebamiento, mance- protocolo, formalidad, eti-
prosaico-ca, vulgar, tosco, bía, putería, alcahuetería, queta, ritual, cortesía, so-
chabacano, pedestre, grose- corrupción, envilecimiento, lemnidad, formulismo, rito.
ro, banal, trivial, material. relajación, degeneración, Ant. Naturalidad, senci-
Ant. Espiritual, elegante, deshonra, degradación. Ant. llez.// Documento, testimo-
poético. Honradez, rectitud, virtud. nio, pruebas, actas.
prosapia, estirpe, linaje, prostituir, corromper, degra- prototipo, ejemplo, mode-
abolengo, alcurnia, casta, dar, envilecer, deshonrar, de- lo, dechado, muestra, ejem-
sangre, cuna, ralea, ascen- generar, humillar, manchar, plar, patrón, arquetipo,
dencia. Ant. Plebeyez. mancillar. Ant. Ennoblecer, ideal.
proscribir, desterrar, expul- honrar. protuberancia, saliente,
sar, deportar. Ant. Repa- prostituta, meretriz, rame- abultamiento, prominencia,
triar.// Prohibir, vedar, res- ra, cortesana, hetera, hetai- bulto, promontorio, hincha-
tringir. Ant. Autorizar. ra, puta, zorra, buscona, per- zón. Ant. Concavidad, lisura.
proscrito-ta, desterrado, ex- dida. Ant. Honesta, casta, provecho, ganancia, utili-
patriado, expulsado.// Ban- virtuosa. dad, beneficio, ventaja, fru-
dido, delincuente, bandole- protagonista, héroe, estre- to, producto, rendimiento,
ro, condenado. lla, personaje principal. Ant. dividendo, interés, obten-
prosecución, continuación, Secundario, extra. ción, conveniencia, lucro,
prolongación, insistencia, protagonizar, interpretar, renta, usufructo. Ant. Des-
proseguimiento. Ant. Inte- desempeñar, representar, ventaja, pérdida, perjuicio.
rrupción. actuar. provechoso-sa, beneficio-
proseguir, continuar, seguir, protección, amparo, custo- so, lucrativo, rentable, ven-
prolongar, insistir, reanudar, dia, defensa, seguridad, tute- tajoso, útil, redituable, re-
repetir, persistir, avanzar. la, refugio, cobijo, abrigo, fa- munerativo, fructífero, pro-
Ant. Interrumpir, detener. vor, asilo, ayuda, auxilio, in- ductivo. Ant. Desventajoso,
proselitismo, propaganda, fluencia. Ant. Desamparo, ineficaz.
partidismo, publicidad. inseguridad. provecto-ta, viejo, anciano,
prosélito-ta, partidario, se- protector-ra, amparador, caduco, senil, decrépito, ma-
guidor, secuaz, adicto, adep- defensor, patrocinador, bien- duro. Ant. Joven.
to, afiliado, simpatizante. hechor, guardián, campeón, proveedor-ra, abastecedor,
Ant. Enemigo, imparcial. padrino, mecenas. Ant. Ene- suministrador, aprovisiona-
prosopopeya, afectación, migo, opresor. dor, consignatario, agente.
proveer - público
proveer, suministrar, abaste- Ant. Sensato, pacificador, ción, templanza, buen jui-
cer, aprovisionar, dotar, avi- manso. cio. Ant. Insensatez, temeri-
tuallar, facilitar, surtir, pro- provocar, azuzar, excitar, in- dad, imprudencia, desacier-
porcionar. Ant. Quitar, pri- ducir, instigar, irritar, estimu- to.
var, negar. lar, exacerbar, aguijar, apre- prudente, cuerdo, sensato,
provenir, proceder, venir de, miar, enfurecer. Ant. Apaci- comedido, juicioso, modera-
dimanar, brotar, descender, guar.// Causar, promover, do, mesurado, equilibrado,
derivar, surgir, resultar, na- suscitar, ocasionar, producir, discreto, formal, templado,
cer. Ant. Llegar. motivar, crear, originar. Ant. circunspecto. Ant. Impru-
proverbial, notorio, tradicio- Impedir.// Retar, desafiar, dente, temerario, alocado.
nal, conocido, sabido, habi- hostigar, enfrentarse. Ant. prueba, ensayo, experimen-
tual. Ant. Ignorado, desco- Calmar, sosegar, pacificar. to, análisis, experiencia, ten-
nocido.// Axiomático, dog- provocativo-va, provoca- tativa, examen, comproba-
mático, sentencioso. Ant. dor (v.), excitante, incitante, ción, verificación, investiga-
Falso, dudoso. estimulante, instigador, su- ción. Ant. Abstención.// Ar-
proverbio, máxima, aforis- gerente, descarado, insi- gumento, razón, justifica-
mo, sentencia, refrán, ada- nuante. Ant. Inofensivo. ción, testimonio, indicio,
gio, dicho, moraleja, axio- proximidad, cercanía, inme- muestra, confirmación, co-
ma. diación, contigüidad, adya- rroboración, fundamento,
providencia, disposición, cencia, vecindad, inminen- evidencia. Ant. Duda.
resolución, remedio, previ- cia, víspera, actualidad. Ant. prurito, comezón, escozor,
sión, medida, orden, manda- Lejanía, antigüedad. picazón.// Deseo, anhelo,
to, mandamiento.// Suerte, próximo-ma, cercano, veci- ansia, afán, apetencia. Ant.
hado, destino, azar, fatali- no, inmediato, contiguo, lin- Moderación.
dad, albur, ventura, estrella, dante, adyacente, junto, in- psicológico-ca, psíquico,
sino, acaso, fortuna. minente, limítrofe, fronteri- anímico, espiritual, mental.
providencial, oportuno, zo, adjunto, colindante. psíquico-ca, espiritual, psi-
propicio, beneficioso, salva- Ant. Lejano, remoto.// Futu- cológico, mental.
dor. Ant. Fatal, desgracia- ro, venidero. púa, punta, pincho, aguja,
do. proyección, impulso, lanza- espina, aguijón.// Pelo, cer-
próvido-da, avisado, preve- miento, disparo, propulsión, da.
nido, prudente, cauto, dies- fuerza, envión.// Perspecti- pubertad, adolescencia, mo-
tro, sagaz, hábil, mañoso. va, representación, esque- cedad, juventud, nubilidad.
Ant. Desprevenido, incau- ma. Ant. Madurez, vejez.
to.// Benigno, propicio, favo- proyectar, idear, trazar, pla- publicación, edición, impre-
rable, beneficioso. Ant. No- near, bosquejar, esbozar, ur- sión, difusión, divulgación,
civo, desfavorable. dir, programar, inventar. propagación, vociferación.
provincia, territorio, depar- Ant. Impedir.// Lanzar, arro- Ant. Silencio, secreto.// Li-
tamento, comarca, distrito, jar, tirar, despedir. Ant. bro, periódico, revista, dia-
jurisdicción, demarcación, Atraer, retener. rio, prensa, pregón, gaceta.
localidad, región. proyectil, bala, cohete, tiro, publicar, difundir, promul-
provisión, abastecimiento, munición, metralla, granada, gar, divulgar, revelar, prego-
acopio, reserva, almacena- dardo, flecha, venablo, tor- nar, proclamar, propalar,
miento, avituallamiento, de- pedo, obús. transmitir, notificar, avisar.
pósito, suministro, abasto, proyecto, idea, propósito, Ant. Callar, ocultar.// Impri-
existencias, equipo, víveres, plan, designio, concepción, mir, editar, lanzar.
pertrechos. Ant. Escasez. objetivo, finalidad, progra- publicidad, información,
provisional, provisorio, tran- ma, tentativa, presupuesto. anuncio, propaganda, divul-
sitorio, temporal, circunstan- Ant. Obra, realización, resul- gación, aviso, difusión, infor-
cial, interino, momentáneo, tado, ejecución.// Croquis, me, comunicación. Ant.
pasajero, accidental. Ant. borrador, bosquejo, esque- Desconocimiento, silencio.
Definitivo, duradero. ma, diseño. público, gente, concurren-
provocación, desafío, inci- prudencia, cordura, mesu- cia, muchedumbre, asisten-
tación, reto, ofensa, instiga- ra, sensatez, acierto, tino, cia, espectadores, auditorio,
ción, bravata. Ant. Calma, tiento, tacto, discernimien- presentes, concurrentes,
amistad. to, prevención, juicio, come- asistentes.// -ca, conocido,
provocador-ra, incitador, al- dimiento, previsión, precau- notorio, difundido, manifies-
borotador, bravucón, pen- ción, cautela, reflexión, me- to, popular, divulgado, sabi-
denciero, fanfarrón, belico- dida, equilibrio, ecuanimi- do. Ant. Secreto, ignorado
so, instigador, revoltoso. dad, discreción, modera- (cont.).
público-ca - pulular
público-ca (cont.), oficial, fútil, nimio. Ant. Importan- pujanza, fuerza, vigor, po-
estatal, administrativo, gu- te. tencia, impulso, poder, forta-
bernamental, nacional. Ant. puerilidad, candidez, ino- leza, reciedumbre, energía,
Privado.// Vulgar, normal, cencia, ingenuidad, candor. robustez, brío, desarrollo,
común, corriente, ordinario. Ant. Malicia.// Nimiedad, tri- florecimiento. Ant. Debili-
Ant. Especial, extraordina- vialidad, futesa, fruslería, ba- dad, decaimiento, impoten-
rio. gatela, simpleza, bobería, cia.
puchero, olla, marmita, po- nadería. Ant. Importancia. pujar, licitar, aumentar, su-
te, cacerola, perol, cazuela, puerta, abertura, portón, pa- bastar, sobrepujar, mejorar,
vasija.// Cocido.// -s, sollo- so, pórtico, portada, entra- subir. Ant. Rebajar.// Empu-
zos, lloros, gemidos. da, acceso, ingreso, postigo, jar (v.). Ant. Abandonar.
pudibundo-da, pudoroso portal. pulcritud, aseo, cuidado, es-
(v.). puerto, desembarcadero, mero, limpieza, escrupulosi-
púdico-ca, honesto, casto, fondeadero, dársena, em- dad, atildamiento, proliji-
pudoroso (v.). barcadero, dique, muelle, dad. Ant. Suciedad.
pudiente, rico, opulento, ensenada, estuario, rada, pulcro-cra, aseado, limpio,
acomodado, acaudalado, bahía, abra. atildado, prolijo, esmerado,
próspero. Ant. Pobre, nece- pues, puesto que, luego, por cuidadoso, acicalado, puli-
sitado. lo tanto, ya que, por consi- do. Ant. Sucio, desasea-
pudor, honestidad, castidad, guiente, en vista de que. do.// Delicado, bello, exqui-
recato, decoro, pudicia, de- puesta, apuesta, postura, ju- sito, fino. Ant. Grosero.
cencia, vergüenza. Ant. Des- gada.// Ocaso, crepúsculo, pulido-da, bruñido, lustro-
vergüenza, indecencia. atardecer, anochecer, oscu- so, brillante, liso, alisado, li-
pudoroso-sa, púdico, casto, recer. Ant. Amanecida, ama- jado, barnizado. Ant. Áspe-
recatado, decoroso, hones- necer. ro.// Educado, fino, cortés,
to, vergonzoso, decente, puesto, sitio, posición, situa- delicado, amable, atento.
moderado, respetable, afec- ción, lugar, punto, paraje, Ant. Descortés, grosero.//
tado. Ant. Impúdico, desver- emplazamiento, parte, terre- Pulcro (v.), acicalado, asea-
gonzado, indecente. no.// Tienda, quiosco, case- do. Ant. Descuidado.
pudrir, corromper, descom- ta, stand.// Oficio, cargo, pulir, abrillantar, pulimentar,
poner, alterar, deteriorar, es- empleo, ocupación, destino, alisar, lustrar, bruñir, la-
tropear, contaminar, picar. colocación, dignidad. Ant. quear, lijar, limar, suavizar.
Ant. Conservar.// -se, impa- Desempleo, desocupación. Ant. Empañar.// -se, ins-
cientarse, exasperarse, dis- púgil, boxeador, pugilista, lu- truirse, perfeccionarse, refi-
gustarse. chador, combatiente, gladia- narse, componerse.
pueblerino-na, aldeano, dor. pulla, broma, befa, chacota,
provinciano, tosco, rústico, pugilato, pugna, contienda, chanza, mofa, afrenta, escar-
palurdo, campesino. lucha, boxeo, combate, riña, nio, burla. Ant. Seriedad,
pueblo, población, poblado, pelea, batalla. respeto. Par. Puya.
villa, villorrio, aldea, lugar. pugilismo, boxeo, lucha, pulpa, médula, tuétano.//
Ant. Ciudad, urbe.// Nación, combate, pugilato (v.). Carne, carnosidad, masa,
país, patria, estado.// Raza, pugna, lucha, combate, pe- pasta, papilla.
tribu, clan, familia, linaje, lea, reto, desafío, batalla, ri- púlpito, plataforma, tribuna,
población, habitantes, ciu- validad, antagonismo. Ant. balconcillo, antepecho.
dadanos, vecinos.// Plebe, Acuerdo, concordia.// Obsti- pulsación, palpitación, lati-
vulgo. Ant. Corte. nación, porfía, oposición, do, contracción, dilatación.
puente, pasarela, paso, pon- esfuerzo. Ant. Abandono. pulsar, latir, palpitar, percu-
tón, viaducto, plataforma, pugnar, pelear, batallar, con- tir, contraerse, dilatarse.//
pasadera. Ant. Vado. tender, combatir, competir, Apretar, oprimir, tocar, pre-
puerco, cerdo, cochino, le- rivalizar, reñir. Ant. Pacifi- sionar.
chón, marrano.// -ca, sucio, car.// Porfiar, esforzarse, pulsera, brazalete, argolla,
roñoso, mugriento, desasea- obstinarse, procurar, instar, aro, anillo, manilla, esclava,
do, asqueroso, desaliñado. insistir. Ant. Abandonar. ajorca.
Ant. Limpio, aseado.// Gro- puja, impulso, esfuerzo.// pulso, pulsación, palpita-
sero, descortés, ordinario. Mejora, aumento, oferta, al- ción, latido, movimiento.
Ant. Fino, delicado. zamiento. Ant. Rebaja. pulular, bullir, proliferar,
pueril, infantil, aniñado, ino- pujante, fuerte, poderoso, hormiguear, abundar, multi-
cente, tierno, cándido, inge- vigoroso, potente, florecien- plicarse, agitarse, diseminar-
nuo, candoroso. Ant. Madu- te, robusto, brioso. Ant. Im- se, reproducirse. Ant. Esca-
ro, malicioso.// Trivial, vano, potente, débil. sear.
pulverizar - putrefacto-ta
pulverizar, moler, triturar, ra- puntual, exacto, preciso, for- Ant. Ensuciar.// Expiar, pa-
llar, vaporizar, atomizar, des- mal, cumplidor, escrupulo- gar, padecer, satisfacer. Ant.
menuzar, desintegrar. Ant. so, regular, estricto, metódi- Gozar, premiar.// Destituir,
Concentrar.// Rociar, espar- co. Ant. Impuntual, infor- eliminar, exonerar. Ant.
cir, diseminar. Ant. Solidifi- mal. Nombrar.
car.// Aniquilar, destruir. puntualidad, precisión, re- purgatorio, dolor, peniten-
Ant. Construir. gularidad, exactitud, escru- cia, sufrimiento, expiación,
punción, pinchadura, punza- pulosidad, formalidad, cum- penalidad. Ant. Cielo.// -ria,
da, incisión. plimiento, rigurosidad. Ant. purgante (v.).
pundonor, dignidad, honor, Impuntualidad, informali- purificación, depuración,
honra, decoro, fama, honra- dad. saneamiento, descontamina-
dez, crédito, honorabilidad, puntualizar, detallar, delimi- ción, purgación, limpieza,
respeto, vergüenza, orgullo. tar, pormenorizar, precisar, clarificación. Ant. Suciedad,
Ant. Desvergüenza, desho- fijar, recalcar, especificar. corrupción.
nor. Ant. Generalizar. purificar, limpiar, expurgar,
pundonoroso-sa, decente, punzada, pinchazo, aguijo- purgar, sanear, higienizar,
honrado, decoroso, honora- nazo, pinchadura, herida, in- desinfectar. Ant. Ensuciar,
ble, orgulloso, caballeroso. cisión. infectar.// Filtrar, clarificar,
Ant. Desvergonzado. punzante, lacerante, doloro- refinar, destilar, cribar. Ant.
punitivo-va, sancionador, so, agudo, hondo, intenso, Mezclar.
correctivo, disciplinario, penetrante, picante. Ant. puritano-na, austero, rígi-
ejemplar. Suave.// Mordaz (v.). do, severo, ascético, estric-
punta, extremo, extremidad, punzar, pinchar, picar, herir. to, riguroso, penitente, infle-
remate, vértice, pico, aris- punzón, buril, pincho, clavo, xible, intransigente. Ant.
ta.// Púa, pincho, pico, agui- punta, lezna, aguja, sacabo- Flexible, comprensivo, tran-
jón, espolón, uña, espina, cados, estilete. sigente.// Mojigato, ñoño,
diente, clavo.// Pico, cima, puñado, manojo, porción, hipócrita.
cabo, eminencia, cumbre, cantidad, conjunto. Ant. Piz- puro-ra, casto, incorrupto,
promontorio. Ant. Falda, la- ca. íntegro, inocente, decoroso,
dera. puñal, daga, navaja, cuchi- virtuoso, pudoroso, virgen.
puntal, sostén, apoyo, so- llo, estilete, machete, faca. Ant. Depravado, deshones-
porte, cimiento, base, funda- puñalada, cuchillada, nava- to.// Limpio, sano, natural,
mento. Ant. Desamparo.// jazo, machetazo, herida. genuino, exento, perfecto.
Madero, contrafuerte, mástil, puñetazo, golpe, puñada, Ant. Impuro.// Legítimo, de-
pilar, pilote, columna, estri- moquete, bofetada, moji- purado, correcto. Ant. Fal-
bo. cón, mamporro, trompada, seado, adulterado.// Cigarro,
puntapié, patada, coz, gol- bofetón, torta. Ant. Caricia. habano.
pe, cocedura, porrazo, pata- puño, empuñadura, pomo.// púrpura, granate, escarlata,
leo. Mango, asidero, manubrio, encarnado, rojo, violado, ru-
puntería, tino, vista, pulso, guarnición, cacha. bí, carmesí, colorado.
destreza, acierto, habilidad, pupilo-la, interno, huésped, pus, podre, purulencia, supu-
ojo, mano. Ant. Torpeza, pensionista, residente. Ant. ración, humor.
desacierto. Externo.// Huérfano (v.). pusilánime, cobarde, corto,
puntero, palo, punzón, va- pupitre, escritorio, buró, bu- apocado, medroso, tímido,
ra.// -ra, primero, cabeza, fete. timorato. Ant. Valiente, enér-
destacado, sobresaliente. pureza, pudor, castidad, inte- gico.
puntiagudo-da, afilado, gridad, honestidad, virgini- pústula, vejiga, úlcera, posti-
agudo, picudo, penetrante, dad, virtud, decoro. Ant. lla.
punzante, fino, delgado. Deshonestidad.// Limpieza, puta, prostituta (v.).
Ant. Romo, liso. salud, corrección, simpleza, putrefacción, corrupción,
punto, sitio, lugar, parte, pa- sencillez. Ant. Impureza. descomposición, podredum-
raje, localidad, puesto, situa- purga, laxante, depurativo, bre, podre, desintegración,
ción, emplazamiento, zona, purgante.// Depuración, pu- alteración, fermentación, ca-
localización, término, territo- rificación, eliminación. Ant. rroña, pudrición.
rio.// Señal, marca, trazo.// Suciedad. putrefacto-ta, podrido, pú-
Puntada, nudo, costura.// purgante, laxante, depurati- trido, descompuesto, co-
Cuestión, asunto, tema, ma- vo, purgatorio, purga (v.). rrompido, infecto, purulen-
teria. purgar, laxar, depurar, eva- to, fermentado, corrupto, al-
puntuación, calificación, cuar, expulsar, expeler.// terado, desintegrado. Ant.
nota, valoración, estima. Limpiar, purificar, depurar. Sano.
QqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQq

Qq
QqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQq
QqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQq
QqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQq
QqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQq
QqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQq
quebrada, paso, garganta, sar, hundirse, frustrarse. tión, quemazón, cremación,
angostura, desfiladero, ca- Ant. Prosperar. ignición, hoguera. Ant. Apa-
ñón, cañada, despeñadero, quedar, acordar, convenir, gamiento.
barranco. decidir, pactar, avenirse. quemar, abrasar, incendiar,
quebradero, cavilación, in- Ant. Discrepar.// Ubicarse, chamuscar, calcinar, incine-
quietud, preocupación, pro- situarse, estar.// Faltar, res- rar, inflamar, carbonizar,
blema. tar.// -se, permanecer, per- achicharrar, encender, con-
quebradizo-za, frágil ende- sistir, mantenerse, conti- sumir. Ant. Apagar.
ble, delicado, débil, rompi- nuar. Ant. Irse.// Residir, es- quemazón, quema (v.).// Re-
ble, rajable. Ant. Resistente. tablecerse, arraigar, morar. sentimiento, resquemor, ren-
quebrado-da, abrupto, es- Ant. Mudarse.// Abandonar, cilla, queja (v.). Ant. Amis-
cabroso, áspero, montaño- retrasarse, detenerse. Ant. tad, benevolencia.// Picazón,
so, desigual, barrancoso, ac- Adelantar, progresar.// Apro- picor, irritación, ardor.
cidentado. Ant. Llano.// Ro- piarse, apoderarse, guardar- querella, litigio, pleito, que-
to, partido. Ant. Entero.// se, retener. Ant. Devolver, ja, juicio, demanda, denun-
En quiebra, en bancarrota. restituir. cia, acusación, protesta, re-
Ant. Floreciente. quedo-da, lento, paso, curso, procedimiento. Ant.
quebradura, fractura, rotu- quieto, suave, callado, des- Reconciliación, acuerdo.//
ra, grieta, hendidura, rendi- pacio. Ant. Apresurado, rui- Riña, reyerta, pelea, dispu-
ja.// Quiebra, quebranta- doso. ta, altercado, debate, discu-
miento. quehacer, trabajo, ocupa- sión, contienda, rencilla,
quebrantamiento, incum- ción, faena, tarea, negocio. pendencia, cuestión, discor-
plimiento, transgresión, queja, lamentación, lamen- dia. Ant. Paz, avenencia.
omisión, culpa, infracción, to, gemido, llanto, plañido, querellar, litigar, demandar,
vulneración. Ant. Cumpli- suspiro, clamor. Ant. Risa, quejarse (v.), acusar, recla-
miento. contento.// Reclamación, mar. Ant. Acordar.// Reñir,
quebrantar, vulnerar, vio- querella, demanda, protes- altercar, pelear, contender,
lar, infringir, incumplir, trans- ta, reproche. Ant. Satisfac- disputar, discutir, cuestio-
gredir, profanar. Ant. Cum- ción, elogio. nar. Ant. Apaciguar.
plir, respetar.// Romper, quejarse, lamentarse, do- querencia, afecto, atrac-
tronchar, despedazar, fractu- lerse, gemir, llorar, gimotear, ción, inclinación, afinidad.
rar, partir, quebrar, fragmen- sollozar, plañir, rezongar, Ant. Desapego.
tar, rajar, hender, dividir, clamar, refunfuñar. Ant. querer, amor, afecto, cari-
destruir. Ant. Reparar, com- Reírse.// Protestar, reclamar, ño, afección, estimación.
poner, unir. querellarse, demandar, re- Ant. Odio, desdén.// De-
quebranto, perjuicio, dete- prochar. Ant. Contentarse, sear, anhelar, apetecer, co-
rioro, daño, pérdida, menos- elogiar. diciar, ambicionar, aspirar.
cabo, menosprecio, merma, quejido, lamento, queja, Ant. Abandonar, rechazar.//
ruina, déficit. Ant. Ganan- plañido, sollozo, lamenta- Estimar, apreciar, amar, ve-
cia, beneficio.// Dolor, pe- ción, quejumbre. Ant. Risa, nerar, idolatrar, adorar, ena-
na, aflicción, padecimiento, júbilo. morarse. Ant. Aborrecer,
tormento. Ant. Contento, quejoso-sa, quejumbroso, odiar, despreciar.// Aceptar,
bienestar. lacrimoso, lastimero, lloro- acceder, consentir, dignar-
quebrar, romper, quebran- so. Ant. Risueño, alegre.// se, avenirse. Ant. Negar, re-
tar, tronchar, rajar, cascar, Disgustado, resentido, agra- chazar.// Decidir, proponer-
fragmentar, dividir, hender, viado, descontento, ofendi- se, empeñarse. Ant. Aban-
romper, destruir. Ant. Repa- do. Ant. Contento. donar.// Pedir, exigir, reque-
rar, unir.// Arruinarse, fraca- quema, incendio, combus- rir. Ant. Renunciar.
querido-da - quizá
querido-da, estimado, res- calma, placidez, silencio. quiosco, templete, tendere-
petado, apreciado. Ant. Ant. Bullicio.// Estabilidad, te, puesto, glorieta, pabe-
Despreciado, odiado. inacción, inmovilidad, per- llón.
querubín, querube, serafín, manencia, firmeza, estacio- quisquilloso-sa, melindro-
ángel.// Hermoso, bello, namiento, pasividad. Ant. so, delicado, puntilloso, me-
gracioso. Ant. Feo, horrible. Actividad. ticuloso, susceptible, deta-
quid, esencia, motivo, clave, quilo, humor, linfa. Par. Ki- llista, cascarrabias. Ant.
sustancia. lo. Descuidado.
quiebra, rotura, grieta, frac- quimera, ensueño, delirio, quiste, tumor, bulto, protu-
tura, hendidura, abertura, fi- fantasía, utopía, ficción, berancia, dureza, nódulo.
sura, hendedura. Ant. Arre- imaginación, visión, alucina- quitar, eliminar, suprimir, ex-
glo, compostura.// Ruina, ción, sueño. Ant. Verdad, cluir, extraer, separar, reti-
bancarrota, hundimiento, realidad. rar, sacar, cortar, apartar,
pérdida, fracaso, menosca- quimérico-ca, ilusorio, fa- cercenar, anular. Ant. Po-
bo. Ant. Florecimiento, buloso, imaginario, fantásti- ner.// Despojar, privar, ro-
prosperidad. co, utópico, mitológico, im- bar, usurpar, arrebatar, hur-
quieto-ta, inmóvil, deteni- posible, irreal, improbable, tar. Ant. Devolver, resti-
do, firme, inerte, parado, es- ficticio. Ant. Verdadero, po- tuir.// Derrocar, destituir, eli-
tático, paralizado, inactivo, sible, real. minar, deponer. Ant. Entro-
fijo, tieso, inanimado, muer- quincalla, bagatelas, frusle- nizar.// Derogar, eximir, anu-
to. Ant. Móvil, animado.// rías, baratijas.// Mercería. lar. Ant. Instituir.
Apacible, sosegado, tranqui- quinta, finca, inmueble, pro- quizá, acaso, probablemen-
lo, calmado, silencioso. piedad, villa, chalé. te, posiblemente, quizás, tal
Ant. Bullicioso. quintaesencia, pureza, refi- vez, pudiera ser, a lo mejor,
quietud, paz, sosiego, tran- namiento, extracto, sumo. quien sabe. Ant. Ciertamen-
quilidad, reposo, descanso, Ant. Vulgaridad. te, seguramente.
RrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrvvvRrRrR

Rr
RrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrvvvRrRrR
RrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrvvvRrRrR
RrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrvvvRrRrR
RrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrvvvRrRrR
RrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrvvvRrRrR
rabia, hidrofobia.// Ira, enfa- racionar, repartir, partir, limi- radiorreceptor, radio, re-
do, furia, enojo, irritación, tar, asignar, tasar, distribuir, ceptor, transmisor.
cólera, furor, indignación. proveer, suministrar. Ant. raer, raspar, pulir, rasar, ara-
Ant. Calma, serenidad, tran- Derrochar. ñar, rapar, frotar.
quilidad. racismo, discriminación, se- ráfaga, vendaval, torbellino,
rabiar, irritarse, enfurecerse, gregación. ramalazo, oleada, soplo,
encolerizarse, enojarse, im- racista, segregacionista, in- ventolera.// Abundancia, a-
pacientarse, desesperarse, tolerante. fluencia.// Andanada, salva,
exasperarse, trinar, enfadar- rada, bahía, ensenada, golfo, descarga, disparos, tiros.
se. Ant. Apaciguarse, cal- puerto, fondeadero, caleta, raído-da, ajado, gastado, es-
marse. abra, cala. tropeado, desgastado, viejo,
rabieta, disgusto, enfado, radiación, propagación, irra- deslucido, usado, deteriora-
enojo, berrinche, pataleo. diación, luminiscencia, ful- do, marchito. Ant. Nuevo,
Ant. Serenidad. gor, reverberación. reluciente.// Raspado, ralla-
rabioso-sa, hidrófobo.// Fu- radiante, luminoso, brillan- do, lijado, limado, raso.
rioso, colérico, enfadado, te, claro, refulgente, res- raigambre, arraigo, perma-
iracundo, enojado, frenéti- plandeciente, rutilante, ful- nencia, establecimiento, a-
co, enfurecido, violento. gurante. Ant. Oscuro, em- fincamiento. Ant. Desarrai-
Ant. Tranquilo, pacífico. pañado.// Alegre, feliz, con- go.// Estabilidad, firmeza,
rabo, cola.// Pedúnculo, ra- tento, satisfecho, jubiloso, consolidación, fundamento,
billo, cabo, extremo. complacido, entusiasmado. base, consistencia. Ant. In-
racha, época, lapso, etapa, Ant. Triste. consistencia.
momento, período, serie. radiar, difundir, comunicar, raíz, radícula, raigón, cepa,
racimo, manojo, conjunto, transmitir, notificar, divulgar. rizoma, bulbo. Ant. Tallo.//
ramillete, ristra, grupo, col- Ant. Silenciar, callar. Origen, fundamento, ci-
gajo. Ant. Unidad, disper- radicación, establecimien- miento, principio, causa,
sión.// Inflorescencia, infru- to, permanencia, afinca- motivo, fuente, comienzo.
tescencia. miento, estancia, arraigo, Ant. Consecuencia, fin.
raciocinio, razón, entendi- asentamiento. Ant. Desa- raja, grieta, abertura, resqui-
miento, criterio, lógica, jui- rraigo. cio, resquebrajadura, que-
cio, deducción, razonamien- radical, fundamental, esen- bradura, fisura, rendija, ra-
to, cavilación. Ant. Absur- cial, básico, primordial, sus- nura, falla. Ant. Integridad,
do, disparate. tancial. Ant. Superficial.// unión, soldadura.
ración, porción, parte, distri- Completo, absoluto, definiti- rajar, agrietar, hender, cas-
bución, medida, asignación, vo, drástico, concluyente, car, partir, quebrar, romper,
cuota, cupo. Ant. Totalidad. tajante, enérgico, contun- abrir. Ant. Unir, soldar, ligar.
racional, razonable, lógico, dente, violento, aplastante. rajatabla (a), rigurosamen-
justo, equitativo, ecuánime, Ant. Relativo, suave, transi- te, inflexiblemente, estricta-
coherente, sensato. Ant. torio. mente.
Irracional, ilógico, absurdo. radicar, estar, hallarse, en- ralea, especie, género, cla-
racionalidad, lógica, cohe- contrarse.// -se, establecer- se, calidad, jaez, estofa, pe-
rencia, sensatez, cordura. se, afincarse, asentarse, per- laje, calaña, casta, nivel,
Ant. Irracionalidad. manecer. Ant. Desarraigar- condición, alcurnia, raza.
racionamiento, reparto, se. ralladura, raedura, raspadu-
distribución, proporción, cu- radio, receptor, radiorrecep- ra, limadura.
po, tasa, restricción, asigna- tor. rallar, desmenuzar, limar, tri-
ción, limitación. Ant. Derro- radiodifusión, transmisión, turar, pulir, picar, lijar, pulve-
che. emisión. rizar. Par. Rayar.
ralo-la - rasposo-sa

ralo-la, raído, sobado, dete- surco, raja, canal, hendidu- nalidad, curiosidad, anoma-
riorado, gastado. Ant. Nue- ra, corredera, abertura, aca- lía, extrañeza, peculiaridad,
vo.// Espaciado, disperso, naladura, rendija, incisión. excepcionalidad. Ant. Vul-
distanciado. Ant. Apretado, Ant. Juntura, unión. garidad.
tupido. rapacidad, avaricia, codicia, raro-ra, extraño, extravagan-
rama, brote, ramo, vara, vás- apetencia, ambición, avi- te, excéntrico, anómalo,
tago, tallo, sarmiento.// Bi- dez, usura. Ant. Generosi- anormal, extraordinario, ex-
furcación, ramal, desvia- dad.// Latrocinio, hurto, ex- cepcional, sobresaliente,
ción, derivación. poliación, saqueo. Ant. notorio, singular, sorpren-
ramaje, enramada, follaje, Honradez. dente, curioso, inusitado,
fronda, frondosidad, hoja- rapaz, codicioso, avariento, especial, original, inaudito,
rasca, espesura, boscaje, avaro, ávido, usurero. Ant. exótico, desacostumbrado,
broza. Ant. Erial. Generoso.// Saqueador, ra- exclusivo, infrecuente. Ant.
ramal, ramificación, deriva- pilador, expoliador. Ant. Vulgar, normal, habitual.//
ción, subdivisión, rama (v.). Honrado, honesto., Escaso (v.). Ant. Abundan-
ramalazo, ráfaga (v.).// Do- rapidez, ligereza, prontitud, te.
lor, pinchazo, punzadura, velocidad, premura, diligen- ras, igualdad, nivelación, lla-
punzada, acometida. cia, celeridad, presteza, acti- neza. Ant. Desigualdad.
ramera, prostituta (v.). vidad, vertiginosidad, preci- rasar, rozar, tocar, lamer, be-
ramificación, bifurcación, pitación. Ant. Lentitud, cal- sar.// Nivelar, igualar.
rama (v.), división, desvia- ma. rascar, frotar, fregar, refre-
ción cruce. Ant. Unifica- rápido, corriente, torrente, gar, arañar, restregar, limar,
ción, unión.// Vástago, reto- torrentera// -da, ligero, pre- lijar, raspar, cepillar. Ant.
ño, hijuelo.// Consecuencia, suroso, veloz, precipitado, Acariciar.
derivación. Ant. Anteceden- vertiginoso, presto, ágil, rau- rasgar, romper, desgarrar,
te. do, acelerado, pronto, apre- rasguñar, despedazar, des-
ramificarse, bifurcarse, di- surado, diligente, listo. Ant. trozar, hender, tronzar. Ant.
vidirse, subdividirse, sepa- Lento. Unir, componer.
rarse. Ant. Unificarse, reu- rapiña, despojo, expolia- rasgo, trazo, perfil, raya, lí-
nirse.// Propagarse, prolife- ción, saqueo, robo, hurto, nea, marca.// Cualidad, ca-
rar, extenderse, propalarse, latrocinio, pillaje, usurpa- rácter, nota, atributo, distin-
incrementarse. Ant. Limitar- ción. Ant. Restitución. ción, personalidad, propie-
se, restringirse. rapiñar, hurtar, saquear, des- dad, característica, distinti-
ramillete, rama (v.). pojar, robar, expoliar, pillar, vo.// -s, facciones, fisono-
ramo, ramillete, manojo, usurpar. Ant. Restituir. mía, aire, semblanza.
conjunto, brazada, atado.// rapsoda, poeta, vate, juglar, rasguear, tañer, tocar, pul-
Rama (v.).// Sección, divi- trovador, cantor. sar, puntear.
sión, sector, grupo, activi- raptar, secuestrar, retener, rasgueo, toque, tañimiento,
dad. recluir, encerrar, robar. Ant. pulsación.
rampa, pendiente, desnivel, Liberar. rasguñar, rascar, arañar, he-
cuesta, repecho, inclina- rapto, impulso, arranque, rir, señalar, rasgar, escarbar.
ción, talud, escarpa. Ant. arrebato. Ant. Serenidad, rasguño, arañazo, rasgadu-
Llano. calma.// Éxtasis, arrobo, en- ra, erosión, rasguñadura,
ramplón-na, vulgar, ordina- simismamiento, arroba- uñada, marca, zarpazo, se-
rio, tosco, basto, zafio, cha- miento, embeleso, enajena- ñal, herida.
bacano, rudo, pedestre. miento. Ant. Imperturbabili- raso-sa, liso, plano, despeja-
Ant. Refinado, selecto, dis- dad.// Secuestro, robo, en- do, claro, pelado, suave,
tinguido. cierro, reclusión. Ant. Libe- descubierto, libre. Ant. Ac-
rancho, choza, cabaña, al- ración. cidentado, cubierto, áspero.
bergue.// Guisado, menes- raquítico-ca, débil, ende- Par. Raza.
tra.// Granja, hacienda, pro- ble, anémico, esmirriado, raspadura, arañazo, rasgu-
piedad. enclenque, escaso, mezqui- ño, ralladura.
rancio-cia, antiguo, añejo, no, exiguo, desmedrado, al- raspar, frotar, raer, restregar,
provecto, vetusto, arcaico. feñique. Ant. Robusto, fuer- limar, lijar, roer, desgastar,
Ant. Nuevo, reciente.// Pa- te, sano. rozar.
sado, podrido. Ant. Fresco. rarefacción, enrarecimiento rasposo-sa, mísero, raído,
rango, clase, nivel, catego- (v.). estropeado, ajado, desluci-
ría, condición, casta, situa- rarefacer, enrarecer (v.), ra- do. Ant. Nuevo, relucien-
ción, jerarquía, índole. rificar, contaminar. te.// Avaro, tacaño. Ant. Ge-
ranura, estría, hendedura, rareza, extravagancia, origi- neroso.
rastrear - realidad
rastrear, batir, buscar, ex- near, subrayar, pautar.// Su- bio, modificación. Ant. Re-
plorar, reconocer, escudri- perar, distinguirse, sobresa- troceso, detención.
ñar, averiguar, perseguir, lir.// Amanecer. Par. Rallar. reaccionar, oponerse, rebe-
preguntar. Ant. Abandonar, rayo, ralámpago, destello, larse, rechazar, contrarres-
extraviar. centella, fulguración, chis- tar, contraponer, contraata-
rastreo, búsqueda, indaga- pa, exhalación, fulgor, me- car. Ant. Someterse.// Res-
ción, exploración, reconoci- teoro.// Radio, línea, varilla, ponder, reanimarse, trans-
miento, batida. barra. formarse, evolucionar, pro-
rastrero-ra, bajo, vil, indig- raza, linaje, origen, dinastía, gresar. Ant. Retroceder, pa-
no, innoble, abyecto, mez- ascendencia, casta, clase, rarse.
quino. Ant. Digno. género, ralea, especie, estir- reaccionario-ria, retrógra-
rastrillo, rastra, traílla, hor- pe, grey, pueblo, patria, na- do, tradicionalista, conser-
quilla, recogedor. ción, clan, progenie, prosa- vador. Ant. Avanzado, revo-
rastro, señal, huella, indi- pia. Par. Rasa. lucionario.
cio, pista, marca, estela, sig- razón, raciocinio, entendi- reacio-cia, opuesto, contra-
no, traza, pisada. miento, mente, discerni- rio, remiso, refractario, re-
rasurar, afeitar, pelar, rapar. miento, juicio, lógica, pen- sistente, adverso, rebelde,
ratear, distribuir, prorratear, samiento, inteligencia, refle- terco. Ant. Sumiso, discipli-
repartir, escotar.// Disminuir, xión, comprensión, intelec- nado, dócil.
rebajar. Ant. Aumentar. to, sensatez. Ant. Torpeza, reactivación, renovación,
ratería, robo, hurto, latroci- irreflexión.// Demostración, reacción (v.), regeneración,
nio, desfalco, estafa, timo. explicación, argumento, reanudación. Ant. Abando-
Ant. Honradez. prueba, justificación, testi- no, inhibición.
ratero-ra, hurtador, ladrón, monio.// Causa, motivo, reafirmar, ratificar (v.).//
descuidero, carterista. Ant. fundamento, motivación, Asegurar, afianzar, consoli-
Honesto. principio, nudo, raíz, mó- dar. Ant. Descuidar.
ratificación, confirmación, vil.// Justicia, equidad, recti- reajustar, rectificar, reorga-
revalidación, validación, co- tud, derecho, prudencia, nizar, renovar, modificar,
rroboración, aprobación, le- moderación, cordura, tacto, cambiar, actualizar. Ant.
galización. Ant. Anulación. acierto. Ant. Sinrazón, in- Dejar, abandonar.
ratificar, confirmar, reafir- justicia. reajuste, reorganización, re-
mar, corroborar, convalidar, razonable, moderado, equi- forma, renovación, rectifica-
aprobar, legalizar, certificar, tativo, regular, conveniente, ción, modificación, cambio,
sancionar. Ant. Rechazar, suficiente, mediano, bastan- ajuste, actualización. Ant.
anular. te. Ant. Insuficiente.// Sen- Abandono, abstención.
rato, instante, momento, sato, prudente, lógico, jus- real, soberano, regio, noble,
pausa, lapso, santiamén, to, comprensible, racional, realista, principesco. Ant.
periquete, período, etapa. procedente. Ant. Insensato, Plebeyo.// Excelente, es-
ratonera, cepo, trampa, la- injusto.// Benévolo, toleran- pléndido, magnífico, sun-
zo.// Madriguera, escondri- te, comprensivo. Ant. Rígi- tuoso. Ant. Insignificante,
jo, agujero.// Engaño, artifi- do, severo, intolerante. pobre.// Verdadero, exis-
cio, ardid, celada. razonamiento, razón (v.), tente, auténtico, verídico,
raudal, abundancia, afluen- raciocinio (v.). cierto, positivo, innegable,
cia, exceso, torrente, pléto- razonar, discurrir, dilucidar, efectivo. Ant. Irreal, abs-
ra, aluvión, torbellino, dilu- reflexionar, argüir, argumen- tracto.
vio, copia., Ant. Escasez. tar, pensar, analizar, com- realce, brillo, esplendor, lus-
raudo-da, rápido (v.). prender, inferir, deducir, dis- tre, grandeza, estimación,
raya, línea, trazo, rasgo, til- tinguir, exponer, alegar, importancia. Ant. Oscuri-
de, surco, estría, guión, plantear. Ant. Disparatar, dad, insignificancia.
marca.// Límite, linde, fron- empecinarse. realeza, majestad, nobleza,
tera, confín, extremo, térmi- razzia, incursión, irrupción, monarquía, dinastía. Ant.
no, demarcación. invasión, correría. Plebe.// Dignidad, majes-
rayado-da, estriado, lista- reacción, oposición, resis- tuosidad, boato, magnifi-
do, surcado. tencia, rechazo, contraata- cencia, grandiosidad. Ant.
rayano-na, contiguo, limí- que, repulsión, reflejo, cho- Sencillez, humildad.
trofe, confinante, lindante, que, rebeldía, intransigen- realidad, existencia, ver-
próximo, cercano. Ant. Ale- cia, contraposición, contra- dad, efectividad, materiali-
jado. rresto, recuperación. Ant. dad, objetividad, certeza,
rayar, vetear, listar, trazar, Sometimiento, pasividad.// autenticidad. Ant. Irreali-
marcar, señalar, surcar, deli- Progreso, evolución, cam- dad, abstracción.
realista - recalcar

realista, monárquico, tradi- rebanar, cortar, seccionar, reborde, borde, saliente, re-
cionalista. Ant. Republica- tajar, cercenar, amputar. salte, orillo, filete, ala, mol-
no.// Práctico, pragmático, rebaño, tropel, tropilla, ma- dura, relieve, remate, mar-
positivo, objetivo, efectivo. nada, jauría, recua, hato, gen. Ant. Centro, vértice.
Ant. Iluso, teórico, idealista. bandada.// Grupo, grey, rebosar, rebasar, salirse, ver-
realización, ejecución, ela- congregación, reunión. terse, derramarse, desbor-
boración, producción, fabri- rebasar, exceder, colmar, darse. Ant. Contener.//
cación. Ant. Abstención, extralimitarse, desbordarse, Abundar, exceder, sobrar.
destrucción. sobrepasar, superar, derra- Ant. Faltar. Par. Rebozar.
realizar, hacer, ejecutar, marse, salirse. Ant. Limitar- rebotar, saltar, botar, recha-
efectuar, desarrollar, produ- se, contenerse. zar, repercutir, brincar.
cir, elaborar, confeccionar, rebatir, resistir, rechazar, rebote, brinco, bote, conse-
fabricar, construir, formar, contrarrestar, impugnar, re- cuencia, efecto, rechazo.
crear. Ant. Abstenerse, des- futar, contradecir, contrariar, rebozar, arrebozar, enhari-
truir. repeler. Ant. Confirmar, ad- nar, empanar.// Cubrir, em-
realzar, acentuar, subrayar, mitir. bozar, tapar. Ant. Descubrir.
engrandecer, encumbrar, rebato, aviso, convocación, Par. Rebosar.
elogiar, alabar, aclamar, le- alarma. Ant. Tranquilidad. rebozo, embozo, envoltura,
vantar, glorificar. Ant. Humi- rebelar-se, insubordinar, su- rebujo, ocultamiento, encu-
llar, ensombrecer, degradar. blevar, resistir, provocar, brimiento.// Mantilla, toca,
reanimar, reavivar, reconfor- conspirar, insurreccionar, al- chal. Par. Reboso.
tar, fortalecer, estimular, re- borotar, indisciplinar, amoti- rebujar, arrebujar, taparse,
habilitar, animar, alentar, to- nar, alzarse, revolucionar. envolverse.
nificar, vigorizar. Ant. Debili- Ant. Someterse, acatar. rebuscado-da, amanerado,
tar, desalentar. Par. Revelar. afectado, artificioso, ficticio,
reanudar, continuar, seguir, rebelde, insurrecto, insur- falso, melifluo. Ant. Natural.
recomenzar, restablecer, gente, amotinado, subversi- rebuscamiento, amanera-
proseguir, repetir, mantener, vo, sublevado, faccioso, le- miento, afectación, false-
renovar. Ant. Detenerse, vantisco, revolucionario, dad, fingimiento. Ant. Natu-
acabar, interrumpir. conspirador. Ant. Disciplina- ralidad.
reaparecer, volver, regresar, do.// Desobediente, insumi- rebuscar, investigar, escudri-
retornar, reanudar, renacer, so, indócil, insubordinado, ñar, inquirir, escrutar, son-
resurgir, presentarse, exhi- reacio, contumaz, indómito, dear, examinar, indagar, hus-
birse. Ant. Desaparecer, tozudo, terco, refractario, mear, fisgonear. Ant. Encon-
quedarse. obstinado. Ant. Dócil, su- trar, abandonar.
reata, hilera, recua, fila, co- bordinado, obediente, sum- recabar, demandar, pedir,
lumna.// Correa, cuerda, iso. exigir, reclamar. Par. Reca-
traílla. rebeldía, sublevación, insu- var.
reavivar, revivificar, vivificar, rrección, levantamiento, recado, mensaje, encargo,
vigorizar, reanimar (v.), resu- amotinamiento, conspira- comisión, aviso, misión, co-
citar (v.). ción. Ant. Acatamiento.// municación, misiva, cometi-
rebaja, disminución, des- Indisciplina, desobediencia, do.
cuento, abaratamiento, de- insubordinación, indocili- recaer, empeorar, agravarse,
ducción, desgravación, baja. dad, porfía, obstinación. desmejorar, recrudecer.
Ant. Aumento, encareci- Ant. Disciplina, acatamien- Ant. Mejorar, recuperarse.//
miento. to, sumisión. Incurrir, reincidir, repetir, in-
rebajar, disminuir, descon- rebelión, sublevación, con- sistir, reaparecer. Ant. Corre-
tar, abaratar, reducir, des- jura, subversión, rebeldía, girse.
cender, decrecer, desvalori- pronunciamiento, alzamien- recaída, reincidencia, repeti-
zar. Ant. Aumentar, encare- to, motín, levantamiento, in- ción, reiteración.// Empeora-
cer.// Menospreciar, humi- subordinación. Ant. Obe- miento, desmejoramiento,
llar, abatir, degradar, subesti- diencia, acatamiento, sumi- agravación, reagudización,
mar, avergonzar. Ant. Elo- sión. retroceso. Ant. Mejoría,
giar, enaltecer. reblandecer, ablandar, en- mejoramiento, restableci-
rebalsar, estancar, embalsar ternecer, suavizar, debilitar, miento.
(v.). lenificar. Ant. Endurecer. recalar, llegar, fondear, an-
rebanada, rodaja, lonja, ta- reblandecido-da, blando, clar, arribar, penetrar.
jada, loncha, pedazo, rueda, maduro, muelle, fofo. Ant. recalcar, repetir, machacar,
porción, trozo. Ant. Totali- Duro, resistente.// Afemina- reiterar, acentuar, insistir, su-
dad. do, débil, degenerado. brayar. Ant. Desistir.
recalcitrante - reclamar
recalcitrante, obstinado, recoger, embolsar. Ant. Pa- percibir, obtener. Ant. Re-
pertinaz, contumaz, porfia- gar, abonar. chazar.
do, terco, reacio, empeder- recelar, temer, desconfiar, recibo, resguardo, vale, do-
nido, rebelde, impenitente, maliciar, sospechar, dudar, cumento, cupón, bono, ta-
incorregible. Ant. Razona- barruntar, preocuparse. lón, comprobante.
ble, flexible. Ant. Confiar. reciedumbre, fortaleza, vi-
recámara, habitación, cuar- recelo, sospecha, temor, gor, energía, fuerza, firme-
to, sala, estancia. malicia, barrunto, suspica- za, robustez, vitalidad, áni-
recambio, repuesto, reser- cia, desconfianza, suscepti- mo, empuje, potencia, po-
va, accesorio. bilidad, escrúpulo, suposi- der. Ant. Debilidad.
recapacitar, pensar, medi- ción, conjetura. Ant. Con- reciente, nuevo, flamante,
tar, reflexionar, recapitular, fianza, seguridad. moderno, actual, estrena-
sosegarse, arrepentirse, do- receloso-sa, desconfiado, do, naciente, fresco, tierno.
minarse. malicioso, temeroso, suspi- contemporáneo. Ant. Viejo,
recapitulación, compen- caz. Ant. Confiado. estropeado. Par. Resiente.
dio, resumen, síntesis, revi- recepción, admisión, ingre- recinto, espacio, perímetro,
sión, sumario, inventario, so, entrada, recibo, acepta- lugar, aposento, estancia,
revista, minuta, extracto. ción. Ant. Expulsión.// Re- habitación, ambiente, cá-
recapitular, sintetizar, resu- cibimiento, bienvenida, mara.
mir, revisar, rememorar, re- acogida, saludo. Ant. Des- recio-cia, vigoroso, fuerte,
pasar, reducir, recordar, in- pedida.// Fiesta, ceremo- potente, fornido, forzudo,
ventariar. Ant. Ampliar, olvi- nia. robusto, animoso, enérgico,
dar. receptáculo, recipiente, va- firme, corpulento, vital, po-
recargado-da, profuso, sija, saco, funda, vaso, bol- deroso. Ant. Débil, ende-
abigarrado, complicado, so, cavidad, cápsula. ble.// Riguroso, desapaci-
exuberante, pomposo, so- receso, descanso, suspen- ble, extremado. Ant. Apaci-
brecargado, exagerado, ex- sión, intervalo, vacación, ble, suave.
cesivo. Ant. Sencillo, ele- cese de actividades. recipiente, envase, vasija,
gante. receta, fórmula, prescrip- receptáculo, vaso, pote,
recargar, aumentar, sobre- ción, composición, mezcla. olla, cacharro.
cargar, abarrotar, abrumar, recetar, prescribir, ordenar, reciprocidad, correspon-
acumular, llenar, elevar, en- aconsejar, formular, dispo- dencia, correlatividad, co-
carecer. Ant. Rebajar, alige- ner. rrelación, relación, mutuali-
rar, disminuir.// Abigarrar, rechazar, negar, repeler, ex- dad, intercambio, alterna-
emperifollar, complicar. pulsar, rehusar, rehuir, ahu- ción. Ant. Unilateralidad.
recargo, aumento, incre- yentar, apartar, alejar, des- recíproco-ca, correlativo,
mento, sobreprecio, encare- pedir, repudiar, oponerse, correspondiente, relaciona-
cimiento, gravamen, multa. refutar, repugnar. Ant. do, mutuo, bilateral, relati-
Ant. Rebaja. Atraer, aprobar, aceptar. vo, equitativo, alternativo.
recatado-da, discreto, re- rechazo, repudio, repulsa, Ant. Unilateral.
servado, circunspecto, mo- expulsión, despido. Ant. recitación, declamación,
doso, prudente. Ant. Indis- Atracción, aceptación. recitado, discurso, narra-
creto.// Honesto, pudoroso, rechifla, protesta, desapro- ción. Ant. Silencio.
decente, decoroso, modes- bación, abucheo, burla, recitado, recitación (v.).
to, casto, púdico. Ant. Im- mofa. Ant. Aplauso. recitar, decir, pronunciar,
púdico, indecoroso. rechinar, chirriar, crujir, gru- declamar, narrar, entonar,
recato, discreción, reserva, ñir, crepitar, resonar. hablar, leer.// Narrar, contar,
prudencia, comedimiento. rechoncho-cha, gordo, ba- referir, explicar, relatar. Ant.
Ant. Indiscreción, impru- rrigudo, regordete, rollizo, Callar.
dencia.// Honestidad, deco- gordinflón, obeso, grueso, reclamación, solicitud, de-
ro, vergüenza, modestia, robusto. manda, exigencia, petición,
castidad, pudibundez, hu- rechupete (de), bueno, ex- ruego, protesta, súplica, re-
mildad. Ant. Impudicia, quisito, agradable, excelen- proche, queja. Ant. Conce-
descaro. te, soberbio. sión.
recaudación, cobranza, recibidor, recibimiento, reclamar, pedir, solicitar,
percepción, reembolso, in- vestíbulo, antecámara, en- exigir, demandar, requerir,
greso, recaudo. Ant. Pago, trada, antesala, estancia. recabar, protestar, quejarse,
abono. recibir, aceptar, acoger, per- reivindicar, reprochar, supli-
recaudar, cobrar, percibir, cibir, admitir, adoptar, to- car, querellarse. Ant. Con-
recibir, ingresar, recolectar, mar. Ant. Ofrecer.// Cobrar, ceder.
reclamo - reconquista
reclamo, llamada, voz, can- ro, reclusión. Ant. Comuni- reconcentrar, concentrar,
to, atracción, sugestión, se- cación, entretenimiento, li- reunir, agrupar. Ant. Disper-
ñuelo. Ant. Silencio.// Pu- bertad. sar.// -se, aislarse, abstraer-
blicidad, propaganda, pre- recolección, cosecha, sie- se, ensimismarse. Ant. Dis-
gón. Ant. Secreto. ga. Ant. Siembra.// Recau- persarse.
reclinarse, apoyarse, incli- dación, cobranza.// Com- reconciliación, avenencia,
narse, recostarse, ladearse, pendio, resumen, recopila- acuerdo, arreglo, compo-
descansar. Ant. Erguirse, ción. Ant. Ampliación.// nenda, entendimiento, apa-
enderezarse. Reunión, acopio, acumula- ciguamiento, pacificación.
recluir, confinar, encerrar, ción, almacenamiento. Ant. Ant. Separación, hostilidad,
encarcelar, aprisionar, arres- Dispersión. conflicto.
tar, aislar, enclaustrar, inter- recolectar, cosechar, segar, reconciliar, interceder, apa-
nar, enrejar. Ant. Libertar, coger. Ant. Sembrar, arar.// ciguar, mediar, reunir, apro-
rescatar. Recopilar, resumir, compen- ximar. Ant. Enemistar, ale-
reclusión, encerramiento, diar. Ant. Ampliar.// Reunir, jar.// -se, amigarse, unirse,
internamiento, aislamiento, acopiar, almacenar, acumu- olvidar, hacer las paces.
prisión, encierro, enclaus- lar. Ant. Dispersar. Ant. Enemistarse, separar-
tramiento, presidio, encar- recoleto-ta, austero, so- se.
celamiento. Ant., Libera- brio, recatado, retirado, ale- recóndito-ta, apartado, ínti-
ción. jado. Ant. Mundano. mo, oculto, profundo, secre-
recluso-sa, presidiario, pre- recomendación, adverten- to, arcano, encubierto, furti-
so, prisionero, encerrado, cia, consejo, aviso, sugeren- vo, disimulado. Ant. Cono-
aislado, confinado, incomu- cia, admonición, exhorta- cido, superficial.
nicado, convicto, cautivo, ción. Ant. Omisión.// In- reconfortar, reanimar, vivifi-
penado, reo. Ant. Libre. fluencia, intercesión, protec- car, fortalecer, consolar,
recluta, conscripto, enrola- ción, favoritismo. Ant. De- alentar, animar. Ant. Desa-
do, enganchado, soldado, samparo.// Alabanza, elo- lentar, desanimar.
bisoño. Ant. Licenciado. gio, ensalzamiento. Ant. reconocer, investigar, exa-
reclutar, alistar, enganchar, Crítica. minar, sondear, registrar,
levar, enrolar, incorporar, recomendado-da, favoreci- inspeccionar, observar, es-
inscribir, movilizar. Ant. Li- do, protegido, beneficiado, crutar, verificar, revisar, fis-
cenciar, despedir. privilegiado. Ant. Desampa- calizar, vigilar. Ant. Obviar,
recobrar, recuperar, resca- rado. omitir.// Aceptar, admitir,
tar, resarcir, reintegrar, re- recomendar, aconsejar, avi- acatar, conceder. Ant. Ne-
conquistar, reembolsar, re- sar, advertir, exhortar, suge- gar.// Acordarse, evocar,
habilitar. Ant. Perder.// -se, rir, pedir, invitar, insinuar. identificar, distinguir. Ant.
mejorarse, reponerse, resta- Ant. Omitir.// Influir, inter- Olvidar.// Considerar, repu-
blecerse, convalecer. Ant. ceder, favorecer, proteger, tar, advertir. Ant. Desenten-
Empeorarse. amparar, apadrinar, mediar. derse.
recodo, esquina, rincón, Ant. Desamparar.// Elogiar, reconocido-da, agradecido,
vuelta, recoveco, revuelta, alabar, ensalzar, Ant. Criti- obligado, deudor. Ant. Desa-
ángulo, curva. Ant. Recta. car. gradecido, ingrato.// Identifi-
recoger, reunir, tomar, con- recompensa, retribución, cado, comprobado, observa-
gregar, recolectar, acopiar, premio, propina, pago, re- do, examinado. Ant. Omiti-
acumular. Ant. Tirar, despa- muneración, compensa- do.
rramar.// Encerrar, guardar, ción, gratificación, galardón, reconocimiento, examen,
asilar, internar, albergar. merced. Ant. Castigo. exploración, inspección, re-
Ant. Echar.// -se, encerrar- recompensar, remunerar, gistro, estudio, investiga-
se, retirarse, aislarse, en- satisfacer, premiar, galardo- ción, observación, revista.
claustrarse. Ant. Salir. nar, retribuir, compensar, Ant. Omisión.// Agradeci-
recogido-da, retirado, aisla- gratificar, resarcir, indemni- miento (v.). Ant. Ingrati-
do, apartado, recluido, re- zar, homenajear. Ant. Casti- tud.// Aceptación, acata-
traído, solitario, alejado. gar, sancionar. miento. Ant. Desentendi-
Ant. Comunicado. recomponer, reparar, en- miento.// Recuerdo, evoca-
recogimiento, reflexión, mendar, rehacer, arreglar, ción, reminiscencia. Ant.
meditación, reconcentra- componer, reformar. Ant. Olvido.
ción, devoción, unción. Descomponer, desarreglar. reconquista, recuperación,
Ant. Dispersión,// Aisla- reconcentración, ensimis- reivindicación, rescate, res-
miento, apartamiento, abs- mamiento, aislamiento, abs- tauración, restablecimiento,
tracción, retraimiento, reti- tracción, reserva. desquite. Ant. Pérdida.
reconquistar - recuperación
reconquistar, recobrar, re- desigual, desparejo. Ant. ción, agravamiento, redo-
cuperar, redimir, reivindicar, Entero, regular. blamiento, empeoramiento.
rescatar, libertar, restaurar, recortar, cortar, cercenar, Ant. Disminución, mejoría.
reparar, restablecer. Ant. pelar, talar, mondar, podar, rectangular, cuadrilongo,
Perder. truncar, segar, partir, atusar, cuadrangular.
reconstituir, curar, fortale- tusar, amputar, esquilar.// rectificación, corrección,
cer, regenerar, recobrar. Limitar, disminuir, empeque- reparación, modificación,
Ant. Debilitar.// Reorgani- ñecer. Ant. Aumentar. enmienda, cambio, transfor-
zar, reconstruir (v.), rehacer. recorte, corte, poda, cerce- mación.// Retractación, re-
Ant. Destruir. namiento, sección, trunca- batimiento, desdecimiento.
reconstituyente, confor- miento.// Retazo, sobrante, Ant. Corroboración, ratifica-
tante, vigorizante, reconfor- residuo. Ant. Totalidad. ción.
tante, fortalecedor. Ant. De- recostar-se, reclinar, incli- rectificar, corregir, enmen-
bilitante. nar, descansar, ladear, apo- dar, reformar, modificar, me-
reconstrucción, restaura- yar. Ant. Enderezar. jorar, perfeccionar, reajus-
ción, reconstitución, repara- recoveco, vuelta, recodo tar. Ant. Estropear.// Abju-
ción, reedificación, reanuda- (v.), revuelta, sinuosidad, rar, arrepentirse. Ant. Ratifi-
ción, arreglo, recuperación, rincón, curva, esquina, car.
restablecimiento. Ant. De- meandro, ángulo. Ant. Rec- rectitud, derechura, horizon-
molición, destrucción. ta.// Artilugio, artificio, ar- talidad, verticalidad. Ant. Si-
reconstruir, reedificar, repa- did, evasiva, trampa. Ant. nuosidad.// Honradez, inte-
rar, rehacer, restablecer, Descubierta. gridad, probidad, moralidad,
arreglar, reconstituir (v.). recreación, recreo (v.), di- justicia, honestidad, legali-
Ant. Demoler, derribar. versión, esparcimiento, en- dad, equidad. Ant. Injusti-
reconvención, reproche, tretenimiento, solaz, pasa- cia, deshonestidad.
reprensión, amonestación, tiempo, distracción, juego. recto-ta, íntegro, justo, pro-
admonición. Ant. Aproba- Ant. Aburrimiento. bo, honrado, honesto, ecuá-
ción, alabanza. recrear, rehacer, regenerar. nime, imparcial. Ant. Injus-
reconvenir, reprochar, recri- Ant. Destruir.// -se, distraer- to, deshonesto.// Derecho,
minar, reprender, regañar, se, divertirse, refocilarse, vertical, horizontal, rectilí-
amonestar, increpar, reñir. complacerse, gozar, regoci- neo, seguido, alineado, er-
Ant. Aprobar, alabar, elo- jarse, deleitarse. Ant. Abu- guido. Ant. Curvo, sinuoso.
giar. rrirse. recua, arria, reata, tropa,
recopilación, compendio, recreativo-va, entretenido, traílla, manada.
selección, antología, colec- divertido, ameno, agrada- recubierto-ta, envuelto,
ción, resumen, extracto. ble, placentero, regocijante, protegido, revestido. Ant.
Ant. Dispersión. alegre. Ant. Aburrido. Descubierto.
recopilar, resumir, coleccio- recreo, recreación (v.). dis- recubrir, cubrir, revestir, fo-
nar, compendiar, reunir, re- tracción, fiesta, placer, rrar, tapizar, abrigar, resguar-
colectar. Ant. Dispersar. asueto, solaz, vacación, hol- dar, vestir. Ant. Descubrir,
recordar, rememorar, evo- ganza, entretenimiento, re- desvestir.
car, remembrar, acordarse, godeo, juego, esparcimien- recuento, arqueo, inventa-
memorar, conmemorar, in- to. Ant. Aburrimiento, tra- rio, repaso, escrutinio, ba-
vocar, recapitular, revivir. bajo. lance, cómputo.
Ant. Olvidar. recriminación, reproche, recuerdo, memoria, recor-
recordatorio, aviso, memo- reprimenda, reprobación, dación, reminiscencia, re-
rándum, comunicación, no- observación, amonestación, membranza, evocación, re-
ta, advertencia.// Celebra- admonición, acusación, re- memoración, huella, vesti-
ción, conmemoración. gaño, sermón, filípica. Ant. gio. Ant. Olvido.
recorrer, transitar, deambu- Aprobación, elogio. recular, retroceder (v.).// Ce-
lar, venir, ir, atravesar, an- recriminar, reprochar, amo- der, transigir, claudicar, re-
dar, cruzar, viajar, peregri- nestar, reconvenir, aconse- nunciar, flaquear. Ant. Insis-
nar. Ant. Detenerse. jar, censurar, advertir, rega- tir, permanecer.
recorrido, viaje, trayecto, ñar, reprender, sermonear. recuperación, reivindica-
ruta, itinerario, trecho, tra- Ant. Aprobar, alabar. ción, rescate, restauración,
yectoria, marcha, tránsito, recrudecer, agravar, intensi- reembolso, resarcimiento.
jornada. Ant. Detención, ficar, aumentar, redoblar, re- Ant. Pérdida.// Mejora, res-
parada. caer. Ant. Disminuir. tablecimiento, cura, conva-
recortado-da, cercenado, recrudecimiento, aumen- lescencia. Ant. Agravamien-
cortado, mutilado, irregular, to, incremento, intensifica- to, empeoramiento.
recuperar - refinación
recuperar, rescatar, reco- redentor-ra, salvador, libe- tar, circunscribir, abreviar.
brar, resarcirse, redimir, rei- rador, protector, emancipa- Ant. Aumentar.// Conden-
vindicar, reconquistar, res- dor, defensor. sar, resumir, compendiar.
taurar. Ant. Perder.// -se, re- redil, apero, aprisco, ence- Ant. Ampliar.
cobrarse, restablecerse, me- rradero. reducto, fortificación, de-
jorarse, convalecer, aliviar- redimir, liberar, rescatar, fensa, refugio, posición.
se, sanarse. Ant. Desmejo- emancipar, manumitir, sal- redundancia, exceso, abun-
rarse, agravarse. var, libertar, librar, eximir, dancia, demasía, sobra, am-
recurrir, apelar, acudir, pe- reconquistar, perdonar, exo- pulosidad, repetición (v.).
dir, solicitar, buscar, acoger- nerar. Ant. Oprimir, esclavi- Ant. Concisión.
se, requerir, llamar, invocar. zar. redundante, ampuloso, en-
Ant. Abandonar.// Litigar, rédito, renta, beneficio, pro- fático, hinchado, pomposo.
demandar, pelitear.// Repe- ducto, rendimiento, prove- Ant. Conciso.// Repetido,
tirse, reiterarse, reincidir. cho, ganancia, utilidad, inte- reiterativo, insistente. Ant.
recurso, medio, procedi- rés. Ant. Pérdida, quebran- Parco.
miento, modo, táctica, ma- to. redundar, resultar, acarrear,
nera.// Apelación, deman- redituar, producir, rendir, causar, provocar, obrar.//
da, requerimiento, informe, rentar. Salirse, rebosar, derramar-
exhorto, requisitoria, pleito, redivivo-va, resucitado, rea- se.
instancia.// -s, bienes, fortu- parecido, resurgido. Ant. reedificar, rehacer, recons-
na, medios, capital, fondos, Muerto. truir (v.).
caudales, patrimonio. Ant. redoblar, intensificar, au- reembolsar, devolver, rein-
Indigencia, pobreza. mentar, duplicar, doblar. tegrar, pagar, compensar, in-
recusación, objeción, re- Ant. Disminuir, reducir.// demnizar, restituir. Ant. Re-
probación, repulsa, inadmi- Tocar, percutir, golpear, tam- cibir, retener.
sión. Ant. Admisión, acepta- borilear. reembolso, reintegro, devo-
ción. redoma, damajuana, frasco, lución, indemnización.
recusar, denegar, rechazar, botija, garrafa, botellón, po- reemplazante, suplente,
repeler, negar. Ant. Aceptar, rrón, matraz. sustituto, sucesor.
aprobar. redomado-da, astuto, tai- reemplazar, sustituir, suce-
red, trampa, ardid, treta, as- mado, cauteloso, sagaz, la- der, suplir, relevar, represen-
tucia, engaño, lazo, ase- dino. Ant. Inocente, inge- tar. Ant. Mantenerse, conti-
chanza, celada.// Malla, re- nuo. nuar.
decilla, urdimbre, enrejado, redondear, curvar, combar, reemplazo, relevo, sustitu-
retículo, trama, tejido.// ovalar.// Completar, perfec- ción, cambio, suplencia.
Aparejo, esparvel, traína.// cionar. Ant. Permanencia.
Sistema, organización, servi- redondo-da, esférico, circu- referencia, relación, relato,
cio, distribución. lar, combado, cilíndrico, narración.// Alusión, nota,
redacción, escrito, compo- curvo, globular, anular. Ant. mención, comentario, rese-
sición, escritura, expresión. Cuadrado, recto.// Claro, ña, observación.// -s, reco-
redactar, escribir, compo- evidente, rotundo, com- mendación, informaciones,
ner, idear, concebir, expre- prensible, completo, perfec- calificación, datos.
sar, representar. to. Ant. Imperfecto, inaca- referéndum, consulta, vota-
redada, batida, incursión, bado, incompleto. ción, sufragio, comicio,
arresto, apresamiento, de- reducción, rebaja, deduc- elección.
tención. Ant. Liberación. ción, disminución, merma, referente, relativo, pertinen-
redaño, mesenterio, perito- baja, descuento, aminora- te, concerniente, atinente,
neo, epiplón. miento, decrecimiento, re- relacionado, referido.
redargüir, rebatir, contrade- tracción. Ant. Aumento, de- referir, relatar, narrar, con-
cir, objetar, impugnar, recha- sarrollo.// Resumen, com- tar, exponer, explicar, deta-
zar, replicar, refutar. Ant. pendio, condensación. Ant. llar. Ant. Omitir, callar.// Re-
Aceptar. Ampliación. lacionar, vincular, encade-
rededor, contorno, periferia, reducido-da, exiguo, esca- nar, atribuir. Ant. Separar,
marco. Ant. Lejanía. so, restringido, ceñido, limi- desvincular.// -se, aludir,
redención, liberación, res- tado, breve, corto. Ant. Am- mencionar, citar. Ant. Silen-
cate, emancipación, salva- plio, grande. ciar.
ción, independencia, manu- reducir, disminuir, aminorar, refinación, purificación, de-
misión, libertad, sufragio, mermar, menguar, rebajar, puración, limpieza, expurga-
reconquista. Ant. Esclavi- menoscabar, estrechar, res- ción. Ant. Impurificación,
tud, sometimiento. tringir, achicar, atenuar, limi- mezcla.
refinado-da - refutar
refinado-da, delicado, ex- miento, corrección, enmien- refrigerar, enfriar, refrescar,
quisito, fino, distinguido. da, rectificación, perfec- helar, atemperar, congelar,
elegante, primoroso. Ant. ción. Ant. Conservación. aterir. Ant. Calentar.
Tosco, vulgar.// Depurado, reformar, arreglar, reparar, refrigerio, refresco, cola-
clarificado, purificado. Ant. renovar, modificar, transfor- ción, tentempié, piscolabis,
Impuro. mar, cambiar, reorganizar, aperitivo.
refinamiento, delicadeza, corregir, enmendar, perfec- refrito, copia, refundición,
elegancia, exquisitez, per- cionar, rectificar, restaurar, recopilación, imitación, re-
fección, finura, distinción. mejorar. Ant. Conservar, petición, pastiche. Ant. Ori-
Ant. Vulgaridad, imperfec- mantener. ginal.
ción. reformatorio, correccional, refuerzo, ayuda, socorro,
refinar, clarificar, purificar, internado, asilo, encierro. protección, auxilio, colabo-
perfeccionar, depurar, lim- reforzado-da, fortalecido, ración, amparo, asistencia.
piar, pulir, filtrar, tamizar. fortificado, robustecido, vi- Ant. Desamparo.// Apoyo,
Ant. Impurificar, descui- gorizado. sostén, soporte, puntal, con-
dar.// -se, mejorarse, esme- reforzar, fortalecer, fortifi- trafuerte.
rarse. Ant. Empeorar. car, robustecer, vigorizar, refugiado-da, asilado, exi-
refirmar, confirmar, corro- consolidar, afianzar, apoyar. liado, desterrado, expatria-
borar, afirmar, ratificar, ase- Ant. Debilitar.// Intensificar, do. Ant. Repatriado.
verar, revalidar, mantener. aumentar, añadir, engrosar. refugiar, acoger, amparar,
Ant. Negar. Ant. Disminuir. auxiliar, proteger, cobijar,
reflejar, reflectar, rebotar, re- refractario-ria, reacio, re- asistir, salvaguardar. Ant.
verberar, devolver, fulgurar, miso, opuesto, contrario, re- Desamparar, perseguir.//
emitir, espejar.// Mostrar, ex- belde, irreductible, contu- -se, esconderse, ocultarse,
presar, manifestar. Ant. Re- maz. Ant. Dócil.// Ignífugo, guarecerse, cobijarse, alber-
tener. ininflamable, incombusti- garse, resguardarse. Ant.
reflejo, reverberación, des- ble. Ant. Inflamable. Exponerse.
tello, irradiación, espejeo, refrán, proverbio, adagio, di- refugio, asilo, amparo, ayu-
reacción, rebote, irradia- cho, aforismo, sentencia, da, protección, cobijo, aco-
ción, fulgor, vislumbre, bri- máxima, moraleja. gida. Ant. Desamparo.// Al-
llo.// Automático, incons- refregar, frotar, estregar. bergue, alojamiento, hospi-
ciente, involuntario, maqui- refrenar, contener, moderar, cio.
nal, irreflexivo. Ant. Delibe- frenar, detener, sujetar, so- refulgente, resplandecien-
rado, consciente. frenar. Ant. Incitar.// Repri- te, brillante, radiante, lumi-
reflexión, consideración, mir, domar, limitar, corregir, noso, esplendoroso, rutilan-
cavilación, meditación, in- cohibir. Ant. Descomedir, te, espléndido. Ant. Opaco,
trospección, recapacitación, desbocarse. mate.
abstracción, especulación, refrendar, avalar, autorizar, refulgir, resplandecer, fulgu-
pensamiento, estudio, exa- respaldar, garantizar, apro- rar, brillar, lucir, esplender,
men. Ant. Despreocupa- bar, legalizar. Ant. Desauto- relumbrar, arder, irradiar.
ción, precipitación. rizar, desaprobar. Ant. Oscurecer.
reflexionar, pensar, medi- refrescante, refrigerante, refundir, rehacer, reformar,
tar, cavilar, considerar, deli- enfriante, mitigante, cal- modificar.// Fusionar, reco-
berar, pensar, atender, espe- mante, sedante. Ant. Abra- pilar, unir.
cular, capacitar, reconcen- sador, calorífero. refunfuñar, renegar, mur-
trarse, ensimismarse, exa- refrescar, refrigerar, helar. murar, gruñir, rezongar, mas-
minar, estudiar, discernir, Ant. Calentar.// Mitigar, cullar, quejarse, protestar,
discurrir, analizar. Ant. Des- atemperar, moderar, calmar, reprochar. Ant. Alabar.
cuidar, precipitarse. disminuir. Ant. Calentar, refutable, indefinible, im-
reflexivo-va, pensativo, acalorar.// Recordar, evocar, pugnable, insostenible, re-
considerado, concienzudo, revivir. Ant. Olvidar.// Reno- batible, discutible, rechaza-
meditabundo, juicioso, sen- var, rejuvenecer, reverdecer. ble, controvertible, inconsis-
sato. Ant. Irreflexivo. Ant. Conservar, envejecer. tente. Ant. Aceptable, admi-
refocilar-se, solazar, re- refresco, bebida, limonada, sible, irrefutable.
crear, divertir, alegrar, entre- naranjada, gaseosa. refutar, contradecir, rebatir,
tener, deleitar. Ant. Aburrir. refriega, combate, batalla, objetar, impugnar, replicar,
reforma, renovación, repa- pelea, encuentro, riña, con- resistir, repeler, rechazar,
ración, modificación, trans- tienda, disputa, escaramu- oponer, controvertir, comba-
formación, mudanza, cam- za, reyerta, pendencia. Ant. tir. Ant. Admitir, aprobar,
bio, restauración, mejora- Armonía, paz. aceptar.
regadío - regodeo
regadío, fértil (v.), regadizo. miento, innovación, refor- treo, exploración, inspec-
Ant. Yermo.// Cultivo, sem- ma, reconstitución, renaci- ción, palpación, cacheo, in-
bradío, sembrado, terreno, miento, perfeccionamiento. cursión, batida.// Graba-
parcela, huerta. Ant. Seca- Ant. Vicio, corrupción. ción.
no. regenerar-se, renovar, re- regla, precepto, mandato,
regalado-da, barato, gratis, constituir, mejorar, refor- norma, estatuto, reglamen-
gratuito.// Placentero, delei- mar, restaurar, rehabilitar, to, regulación, guía, orde-
toso, cómodo, agradable, recuperar, salvar, redimir, nanza, pauta, fórmula, mo-
sabroso. Ant. Desagrada- corregir, enmendar. Ant. En- delo. Ant. Desorden, indis-
ble, incómodo. viciar, descarriar. ciplina.// Templanza, mode-
regalar, obsequiar, dar, en- regentar, regir, administrar, ración, morigeración. Ant.
tregar, ofrendar, ofrecer, dis- gobernar, presidir, dirigir. Exceso.// Menstruación.
pensar, gratificar, halagar, Ant. Obedecer, servir. reglamentación, regulación,
agasajar, lisonjear, festejar. regidor-ra, concejal, edil, codificación, ordenación, es-
Ant. Recibir, vender.// -se, gobernante, consejero. tatuto, disciplina. Ant. Irregu-
recrearse, alegrarse, delei- régimen, dirección, gobier- laridad, anarquía.
tarse, regocijarse. Ant. Abu- no, administración, regla- reglamentar, ordenar, arre-
rrirse, molestarse. mentación.// Sistema, méto- glar, regular, preceptuar, re-
regalía, franquicia, privile- do, modo, procedimiento, gir, regularizar, estatuir, co-
gio, prerrogativa, excepción, política, regla, orden. Ant. dificar, reglar. Ant. Desorga-
concesión, preeminencia, Desorden.// Dieta, modera- nizar, desordenar.
ventaja. Ant. Desventaja, ción, abstinencia, tratamien- reglamentario-ria, legal, lí-
igualdad.// Sobresueldo, to, medicación. cito, establecido, reglado,
gratificación, plus. regio-gia, soberbio, suntuo- preceptuado, ordenado, ad-
regalo, obsequio, presente, so, magnífico, majestuoso, mitido. Ant. Irregular, anti-
ofrenda, don, gratificación, espléndido, grandioso, os- rreglamentario.
donativo, óbolo, propina, tentoso, fastuoso, imponen- reglamento, orden, estatu-
agasajo, dádiva. Ant. Venta, te. Ant. Humilde.// Real, im- to, ley, ordenanza, código,
préstamo.// Comodidad, perial, palaciego, soberano. norma, precepto, regla (v.).
bienestar, placer, regocijo. Ant. Plebeyo. reglar, regular, ajustar, recti-
Ant. Malestar. región, área, zona, territo- ficar, corregir. Ant. Desajus-
regañar, refunfuñar (v.), re- rio, comarca, término, de- tar.// Reglamentar (v.).
prender, amonestar, recrimi- marcación, provincia, país, regocijado-da, divertido,
nar, reprochar, increpar, re- nación. contento, alegre, gozoso, ju-
convenir, sermonear. Ant. regional, territorial, provin- biloso, exultante, ufano, sa-
Elogiar, alabar.// Disputar, cial, comarcal.// Particular, tisfecho, placentero, anima-
pelear, contender, lidiar, local, típico. Ant. Nacional. do, alborozado. Ant. Triste,
enemistarse, enfadarse. regir, reinar, regentar, gober- desanimado.
Ant. Amigarse, apaciguarse. nar, mandar, dirigir. Ant. recocijar-se, alegrar, diver-
regaño, reproche, reconven- Obedecer.// Reglamentar, tir, alborozar, entretener, so-
ción, reprensión, amonesta- reglar, establecer, determi- lazar, recrear, deleitar, con-
ción, admonición, sermón. nar. Ant. Desorientar.// Es- tentar, satisfacer, entusias-
Ant. Elogio. tar vigente, funcionar, ac- mar. Ant. Entristecer, sufrir.
regar, mojar, rociar, bañar, tuar. regocijo, alegría, diversión,
irrigar, salpicar, impregnar, registrar, examinar, inspec- contento, júbilo, fiesta. jol-
humedecer, inundar. Ant. cionar, mirar, reconocer, in- gorio, entusiasmo, algazara,
Secar. vestigar, cachear. Ant. De- placer, regodeo, alborozo,
regata, carrera, competición, sinteresarse.// Anotar, in- hilaridad, bulla, animación.
prueba, competencia, certa- ventariar, copiar, asentar, Ant. Tristeza, lamentación,
men. inscribir, apuntar, matricu- fastidio.
regatear, discutir, cicatear, lar, empadronar. Ant. Anu- regodearse, complacerse,
debatir. lar.// Grabar, imprimir. regalarse, deleitarse, regoci-
regazo, falda, enfaldo.// Am- registro, padrón, inventa- jarse, recrearse, alegrarse.
paro, cobijo, refugio, con- rio, catálogo, protocolo, ar- Ant. Aburrirse, entristecer-
suelo. Ant. Desamparo. chivo, anales, catastro.// Li- se.
regencia, administración, bro, cuaderno, diario, lis- regodeo, solaz, diversión,
dirección, gobierno, jefatu- ta.// Inscripción, patente, alborozo, algazara, regocijo
ra, tutela. anotación, asiento, matricu- (v.), alegría, contento. Ant.
regeneración, restaura- lación, apunte.// Búsqueda, Tristeza, fastidio, aburri-
ción, renovación, restableci- examen, investigación, ras- miento.
regresar - relación
regresar, volver, retornar, -se, sobreponerse, recobrar- reposición, restitución, rein-
tornar, reingresar, retroce- se, reanimarse, recuperarse. tegro, resarcimiento, rein-
der, reanudar, repatriar. reponerse. corporación. Ant. Reten-
Ant. Alejarse, salir, marchar- rehén, prenda, fianza, garan- ción, negación.
se. tía, seguro, recaudo.// Pri- reintegrar, devolver, resti-
regresión, retroceso, invo- sionero, detenido, secues- tuir, reponer, resarcir, recu-
lución, retracción, retrogra- trado, retenido. perar, restablecer, recons-
dación, retirada, huida. Ant. rehuir, eludir, soslayar, rehu- truir, regresar, reingresar.
Avance. sar, sortear, esquivar, evitar. Ant. Conservar, retener.
regreso, retorno, vuelta, Ant. Afrontar.// Aislarse, re- reintegro, devolución, re-
reingreso, reaparición. Ant. traerse, apartarse. Ant. En- embolso, entrega, pago.
Ida, marcha. cararse. Ant. Retención.// Póliza, do-
regulación, reglamento, rehusar, rechazar, esquivar, cumento.
normalización, orden, regla, rehuir, negar, repudiar, des- reír-se, gozar, carcajear, des-
estatuto, código, ley, siste- deñar, objetar, desestimar, ternillarse, celebrar, estallar.
ma. despreciar, denegar, menos- Ant. Llorar.// Burlarse,
regular, regulado, metódico, preciar. Ant. Aceptar, esti- chancearse, humillar, ridicu-
uniforme, medido, regla- mar. lizar, embromar, mofarse.
mentado, normal, común, reinado, dominio, predomi- Ant. Tomar en serio, respe-
usual, habitual, repetido. nio, mando, imperio, autori- tar.
Ant. Irregular, desusado.// dad, potestad, regencia, do- reiteración, repetición (v.),
Mediano, mediocre, vulgar, minación. Ant. Inferioridad, insistencia.
razonable, intermedio. Ant. sometimiento. reiterar, repetir, insistir, re-
Malo, bueno.// Reglamentar, reinante, actual, dominante, doblar, machacar, redundar,
reglar, ordenar, ajustar, regu- imperante, presente, exis- renovar, porfiar, reafirmar,
larizar, organizar, legalizar, tente, gobernante. Ant. Pa- ratificar. Ant. Desistir, aban-
medir, sistematizar, precep- sado. donar.
tuar, estatuir. Ant. Desorde- reinar, gobernar, regir, man- reivindicación, demanda,
nar. dar, dominar, imperar, diri- reclamación, queja, exigen-
regularidad, uniformidad, gir, regentar. Ant. Abdicar, cia, protesta, solicitud.// Re-
orden, periodicidad, méto- obedecer. cuperación, irredentismo,
do, precisión, regulación, reincidencia, reiteración, restitución, rescate, desa-
puntualidad, normalidad, repetición, contumacia, obs- gravio, reparación, resarci-
disciplina, observancia, tinación, terquedad, recu- miento. Ant. Abandono, re-
obediencia. Ant. Irregulari- rrencia, porfía. Ant. En- nuncia.
dad, desorden, anormali- mienda, reparación. reivindicar, exigir, pedir, so-
dad. reincidente, insistente, con- licitar, pretender, reclamar,
regularizar, ordenar, ajus- tumaz, recalcitrante, terco, protestar.// Vindicar, redi-
tar, regular (v.), metodizar, rebelde. Ant. Dócil. mir, recuperar, resarcir, re-
normalizar. Ant. Irregulari- reincidir, reiterar, repetir, in- habilitar, restituir, reparar.
zar. sistir, recaer, incurrir, rebe- Ant. Desistir, abandonar,
regurgitar, eructar, vomitar, larse, insubordinarse, obsti- renunciar.
expeler, devolver, expulsar, narse, reanudar. Ant. Escar- reja, cancela, verja, barrote,
lanzar. Ant. Retener. mentar, desistir. enrejado, celosía.
rehabilitación, reivindica- reincorporación, reintegro, rejilla, celosía, enrejado, re-
ción, desagravio, reparación, regreso, reingreso, rehabili- juela, mirilla.
restablecimiento, readmi- tación, restablecimiento. rejo, punta, aguijón, rejón,
sión, restitución, recupera- Ant. Retención, denega- púa, pincho.
ción. Ant. Destitución, inha- ción. rejonear, picar, torear, lidiar,
bilitación. reincorporar, devolver, res- herir.
rehabilitar, reivindicar, resti- tituir, reponer, reingresar, rejuvenecer, remozar, re-
tuir, restablecer, reponer, re- restablecer, reintegrar. Ant. frescar, renovar, vigorizar,
dimir, salvar, rescatar, recu- Retener, negar. reverdecer, modernizar, ro-
perar. Ant. Descarriar, desti- reino, dominio, imperio, rei- bustecer, fortalecer, resta-
tuir. nado, soberanía, feudo, mo- blecerse, tonificar, revivir.
rehacer, reconstruir, refor- narquía, territorio, nación, Ant. Envejecer, debilitar.
mar, recomponer, reparar, país, dinastía.// Dominio, relación, descripción, narra-
refundir, restablecer, reedifi- ámbito, campo, especiali- ción, relato, referencia, in-
car, rehabilitar, renovar. dad. forme, memoria, explica-
Ant. Destruir, deshacer.// reintegración, devolución, ción (cont.).
relación - remanso
relación (cont.), correspon- ferente, tocante, pertene- religioso-sa, devoto, piado-
dencia, dependencia, unión, ciente, correspondiente. so, místico, fervoroso, pío,
ilación, vínculo, enlace, co- Ant. Ajeno.// Limitado, con- fiel, creyente. Ant. Impío,
rrelatividad, conexión, corre- dicional, incidental, subordi- ateo. // Ordenado, profeso.
lación, asociación, articula- nado, condicionado, restrin- Ant. Seglar.
ción, entendimiento, lazo, gido, indefinido, indetermi- reliquia, vestigio, traza, se-
nexo, parentesco. Ant. Des- nado, contingente. Ant. Ab- ñal, fragmento, resto.// Anti-
conexión, desvinculación.// soluto. gualla. Ant. Novedad.
-es, amigos, trato, conoci- relato, narración, crónica, rellano, tramo, plataforma,
miento, influencias. Ant. exposición, explicación, re- descansillo.
Enemistad. ferencia, detalle, pormenor, rellenar, atiborrar, atestar,
relacionar-se, enlazar, co- cuento, informe, reseña, henchir, llenar, colmar, inun-
nectar, vincular, coordinar, historia. Ant. Omisión, si- dar, atracar, embotar, com-
emparentar, combinar, reu- lencio. pletar, hartar. Ant. Vaciar.//
nir, unir, eslabonar, entrela- releer, repasar, estudiar, re- Refundir, allanar, nivelar, ta-
zar, asociar, juntar. Ant. petir, profundizar. par, alisar.
Desvincular, desconectar.// relegar, postergar, apartar, relleno-na, saturado, sobre-
Competer, atañer, concer- posponer, olvidar, rechazar, cargado, repleto, atiborra-
nir, afectar, incumbir, co- excluir, arrinconar. Ant. do, colmado, atestado, har-
rresponder, importar. Considerar, ensalzar.// Des- to, abarrotado. Ant. Vacío.
relajación, laxitud, floje- terrar, deportar, expatriar, reloj, cronómetro, cronógra-
dad, relajamiento, afloja- aislar. Ant. Repatriar. fo, horario, metrónomo.
miento, debilitamiento, rela- relente, sereno, humedad, reluciente, brillante, relum-
jo. Ant. Tensión.// Alivio, rocío, vaho. brante, resplandeciente, ful-
disminución, atenuación, relevante, notable, sobresa- gurante, esplendoroso, es-
desahogo. Ant. Preocupa- liente, superior, descollante, plendente, centellante. Ant.
ción.// Depravación, inmo- excelente, eximio, selecto, Opaco, deslustrado.
ralidad, descarrío, desenfre- inmejorable, magnífico, relucir, lucir, brillar, resplan-
no, disolución, corrupción. inestimable, extraordinario. decer, centellar, deslumbrar,
Ant. Moralidad, virtud. Ant. Corriente, vulgar, insig- refulgir. Ant. Oscurecerse,
relajar, laxar, aflojar, ener- nificante. deslucir.// Sobresalir, resal-
var, distender, desahogar, relevar, reemplazar, susti- tar, destacar. Ant. Empe-
calmar, aliviar, tranquilizar. tuir, suplir, suplantar.// Exo- queñecerse.
Ant. Tensar, estirar.// Co- nerar, eximir, liberar, absol- relumbrante, resplande-
rromper, viciar, desenfrenar, ver, perdonar. Ant. Castigar, ciente (v.), brillante, relu-
envilecer, descarriar, depra- acusar. ciente, fulgurante. Ant.
var. Ant. Conservar, regene- relevo, sustitución, reempla- Opaco.
rar. zo, cambio, permuta. relumbrar, brillar, resplan-
relajo, desorden, desenfre- relieve, realce, saliente, re- decer, deslumbrar, rutilar,
no, inmoralidad, vicio, co- salte, bulto, perfil, promi- relucir (v.). Ant. Oscurecer,
rrupción. Ant. Virtud, mora- nencia, protuberancia, abul- apagarse.
lidad. tamiento. Ant. Hendidura, remachado-da, clavado,
relamerse, jactarse, gloriar- concavidad.// Importancia, sujeto, atornillado, macha-
se, deleitarse, regodearse, grandeza, esplendor, méri- cado, fijo.
disfrutar, gozar. to, magnificencia, valía, re- remachar, machacar, clavar,
relamido-da, acicalado, nombre. Ant. Insignifican- aplastar, doblar. Ant. Des-
afectado, atildado, com- cia. clavar.// Afianzar, insistir, re-
puesto, remilgado, almido- religión, creencia, fe, dog- calcar, asegurar. Ant. Desis-
nado, presumido. Ant. Na- ma, credo, culto, doctrina, tir.
tural, abandonado. confesión, convicción, pie- remache, roblón, clavo, per-
relámpago, fulgor, resplan- dad, fervor, devoción. Ant. no, clavija, sujetador.
dor, centella, relampagueo, Impiedad, irreligión, ateís- remanente, residuo, so-
chispazo, descarga, rayo. mo. brante, resto, restante, de-
relampaguear, fucilar, ful- religiosidad, devoción, pie- secho, sobras, escoria. Ant.
gurar, resplandecer, brillar, dad, creencia, fervor, fe, Totalidad.// Saldo, liquida-
centellear, deslumbrar. dogma, celo, cumplimiento. ción.
relatar, contar, narrar, refe- Ant. Impiedad, ateísmo, remanso, balsa, recodo,
rir, decir, notificar. Ant. Ca- irreligiosidad.// Puntualidad, meandro, revuelta, vado,
llar, silenciar. exactitud. Ant. Impuntuali- hoya, recoveco. Ant. Rápi-
relativo-va, relacionado, re- dad. do, corriente.
remar - renacimiento
remar, bogar, impulsar, remiendo, parche, recosi- remolque, arrastre, aca-
avanzar, paletear, sirgar. do, arreglo, compostura, rreo, transporte, sirga.
remarcar, subrayar, desta- zurcido, reparación, añadi- remontar, subir, ascender,
car, señalar, recalcar, acen- do. elevarse, despegar, escalar,
tuar, marcar. Ant. Omitir, ol- remilgado-da, mojigato, volar, encumbrarse. Ant.
vidar. melindroso, lamido, afecta- Bajar.// Superar, progresar,
rematar, suprimir, eliminar, do, amanerado, relamido, adelantar, aventajar, vencer.
aniquilar, matar, exterminar, rebuscado, ñoño, cursi. Ant. Fracasar.
destruir, finiquitar, liquidar. Ant. Natural. rémora, obstáculo, impedi-
Ant. Perdonar.// Finalizar, remilgo, melindre, amane- mento, dificultad, traba, las-
concluir, perfeccionar, com- ramiento, afectación, cursi- tre, contratiempo, estorbo,
pletar, coronar, consumar. lería, mojigatería, presun- molestia, atasco, atranco.
Ant. Empezar, comenzar.// tuosidad, rebuscamiento. Ant. Facilidad, ayuda.
Subastar, adjudicar, licitar, Ant. Naturalidad. remorder, doler, pesar,
pujar, vender. Ant. Com- reminiscencia, evocación, atormentar, desasosegar,
prar. recuerdo, memoria, remem- punzar, corroer, desazonar.
remate, fin, término, con- branza, recordación. Ant. Ant. Tranquilizarse.
clusión, coronamiento, aca- Olvido. remordimiento, arrepenti-
bamiento. Ant. Inicio, co- remirar-se, preocuparse, miento, pesar, sentimiento,
mienzo.// Subasta, adjudi- cuidar, esmerarse, reflexio- dolor, pesadumbre, tormen-
cación, venta, licitación, li- nar. Ant. Descuidar. to, desazón, aflicción, pena,
quidación, puja. Ant. Com- remisión, remesa (v.), en- compunción, contrición, in-
pra. vío. Ant. Recibo.// Perdón, quietud. Ant. Consuelo,
remedar, imitar, plagiar, fin- absolución, indulto, dispen- paz.
gir, parodiar, falsificar, emu- sa, gracia. Ant. Castigo. remoto-ta, distante, lejano,
lar, burlarse. Ant. Honrar, remiso-sa, reacio, refracta- apartado, retirado. Ant. Cer-
innovar. rio, renuente, tardo, lento, cano.// Viejo, antiguo, arcai-
remediar, reparar, subsa- perezoso, recalcitrante. co, pasado, legendario, in-
nar, corregir, remendar, so- Ant. Decidido, resuelto, ac- memorial, milenario. Ant.
lucionar, restaurar. Ant. Es- tivo. Actual, presente.// Incierto,
tropear, deteriorar.// Auxi- remitir, enviar, expedir, improbable. Ant. Probable.
liar, socorrer, ayudar, aliviar, mandar, despachar, cursar, remover, mover, menear,
proteger. Ant. Abandonar. dirigir. Ant. Recibir.// Perdo- sacudir, agitar, hurgar, escar-
remedio, medicina, medica- nar, eximir. Ant. Acusar.// bar, revolver. Ant. Parar, in-
mento, panacea, cura, trata- Aplazar, diferir, retrasar, dila- movilizar.
miento, fármaco, recurso.// tar, suspender. Ant. Ace- remozar, rejuvenecer, reno-
Auxilio, ayuda, socorro, be- lerar, adelantar. var, reformar, vivificar, reha-
neficio, favor, refugio. Ant. remojar, humedecer, empa- bilitar, restaurar, reparar,
Abandono. par, ensopar, irrigar, regar arreglar, lozanear. Ant. En-
remedo, imitación, copia, (v.). Ant. Secar. vejecer.
simulacro, parodia, calco, remojón, chapuzón, moja- remuneración, retribución,
refrito, burla, caricatura. dura, zambullida, baño, em- gratificación, compensa-
Ant. Originalidad, creación. papamiento. ción, recompensa, sueldo,
remembranza, memoria, remolcar, arrastrar, tirar, pago, salario, jornal, esti-
reminiscencia, evocación, atraer, acarrear, llevar, halar, pendio, haberes, honora-
recuerdo. Ant. Olvido, am- empujar. Ant. Detener. rios. Ant. Exacción, des-
nesia. remolino, torbellino, vorági- cuento.
rememorar, recordar, evo- ne, tromba, tolvanera, vórti- remunerar, retribuir, pagar,
car, acordarse, revivir, re- ce, turbulencia, ciclón, tor- gratificar, indemnizar, pre-
membrar. Ant. Olvidar. nado, manga. Ant. Calma, miar, recompensar. Ant. De-
remendar, arreglar, zurcir, descanso. ber.
recoser, reparar, restaurar, remolón-na, haragán, vago, renacer, revivir, reaparecer,
recomponer. Ant. Romper, indolente, perezoso, remi- renovarse, resurgir, retoñar,
estropear, descomponer.// so, flojo, reacio, gandul, reverdecer, resucitar. Ant.
Corregir, enmendar, rectifi- descuidado, tranquilo, re- Desaparecer, morir.
car. Ant. Reincidir, empeo- nuente, refractario. Ant. Ac- renacimiento, resurgimien-
rar. tivo, dinámico, vivo. to, renovación, reaparición,
remesa, envío, encargo, par- remolonear, holgazanear, retorno, regeneración, resu-
tida, expedición, remisión. haraganear, holgar, rezagar- rrección. Ant. Muerte, desa-
Ant. Recibo, recepción. se. Ant. Trabajar. parición.
rencilla - repasar
rencilla, riña, trifulca, dis- to, honor, gloria. Ant. Des- reo-a, culpable, convicto,
cordia, conflicto, altercado, crédito, anonimato. condenado, inculpado, acu-
disputa, cuestión, querella, renovación, reforma, res- sado. Ant. Inocente.// Mal-
encono, agarrada. Ant. Paz, tauración, regeneración, re- vado, bribón, vago, malan-
concordia. juvenecimiento, remoza- drín. Ant. Virtuoso, bueno.
rencor, resentimiento, enco- miento, modernización, reorganizar, restaurar, re-
no, inquina, odio, animad- transformación, rehabilita- novar, restablecer, reajustar,
versión, antipatía, ojeriza, ción, reconstrucción. Ant. regularizar, cambiar, modifi-
aversión, enemistad. Ant. Conservación. car. Ant. Desorganizar, em-
Simpatía, afecto. renovar, modernizar, refor- peorar.
rencoroso-sa, hostil, malin- mar, regenerar, rejuvenecer, repantigarse, arrellanarse,
tencionado, odioso, resenti- restablecer, reconstruir, res- acomodarse, retreparse. Ant.
do, vengativo, sañudo, taurar, remozar, rehabilitar, Erguirse.
cruel. Ant. Afectuoso, indul- innovar, reemplazar. Ant. reparación, arreglo, com-
gente. Conservar. postura, restauración, refor-
rendición, entrega, capitu- renta, beneficio, utilidad, ma, saneamiento, renova-
lación, rendimiento, derro- rendimiento, producto, pro- ción. Ant. Desarreglo, aban-
ta, sumisión, acatamiento, vecho, ganancia, rentabili- dono.// Desagravio, resarci-
resignación. Ant. Resisten- dad, lucro. Ant. Pérdida.// miento, compensación, sa-
cia, rebeldía. Pensión, retiro, rédito, remu- tisfacción, indemnización.
rendido-da, obsequioso, neración, jubilación, interés. Ant. Agravio.
galante, sumiso, atento. rentable, productivo, bene- reparar, arreglar, componer,
Ant. Indiferente, distante.// ficioso, útil, provechoso, restaurar, reformar, remen-
Fatigado, cansado, extenua- conveniente. Ant. Desven- dar, rehacer, recomponer,
do, molido, agotado. Ant. tajoso. renovar. Ant. Desarreglar,
Descansado. rentar, producir, rendir, fruc- estropear, abandonar.// Re-
rendija, hendidura, raja, tificar, lucrar, redituar. Ant. sarcir, remediar, compensar,
hendedura, abertura, grieta, Perder. satisfacer, desagraviar, reha-
resquicio, fisura. renuencia, resistencia, indo- bilitar, indemnizar. Ant.
rendimiento, beneficio, uti- cilidad, rebeldía. Ant. Docili- Agraviar.// Mirar, advertir,
lidad, producto, renta, rédi- dad. observar, percatarse, fijarse,
to, ganancia. Ant. Pérdida. renuente, reacio, contrario, atender, considerar, notar.
rendir, producir, beneficiar, remiso. Ant. Dócil. Ant. Omitir.
redituar, rentar, fructificar, renuncia, abandono, cesa- reparo, defensa, resguardo,
aprovechar, lucrar, compen- ción, resignación, dimisión, abrigo, protección, parape-
sar. Ant. Perjudicar.// -se, cese. Ant. Permanencia.// to. Ant. Desprotección,
claudicar, capitular, entre- Sacrificio, abnegación, clau- abandono.// Objeción, ad-
garse, doblegarse, acatar, dicación. vertencia, censura, crítica,
pactar, someter, ceder. Ant. renunciar, dimitir, desistir, pero. Ant. Facilidad.// Mira-
Resistir, rebelarse.// Fatigar- abandonar, abdicar, decli- miento, aprensión, timidez,
se, extenuarse, agotarse, nar, resignar, abjurar, retirar- vergüenza. Ant. Atrevimien-
desfallecer, abatirse. Ant. se, cesar, dejar. Ant. Perma- to.
Descansar. necer.// Sacrificarse, privar- repartición, división, parti-
renegado-da, perjuro, des- se, abnegarse. ción, prorrateo, reparto.
leal, traidor, infiel, desertor. reñido-da, enemistado, in- repartir, dividir, distribuir,
Ant. Fiel, leal. dispuesto, hostil, contrario, proporcionar, adjudicar,
renegar, desertar, renun- peleado. Ant. Amistoso.// asignar, prorratear, racionar,
ciar, traicionar, abandonar, Encarnizado, feroz, sañudo, dosificar, separar, esparcir,
repudiar. Ant. Permane- sangriento, duro. Ant. Tran- donar. Ant. Acaparar.
cer.// Perjurar, blasfemar, quilo, pacífico. reparto, distribución, divi-
maldecir, vituperar, insultar. reñir, pelear, disputar, pug- sión, adjudicación, prorra-
Ant. Alabar. nar, luchar, altercar, pleitear, teo, dosificación, asigna-
renombrado-da, reconoci- combatir, batallar, conten- ción, proporción, ración, en-
do, afamado, reputado, fa- der. Ant. Pacificar, avenir- trega. Ant. Monopolio, aca-
moso, célebre, acreditado, se.// Amonestar, reprender, paramiento.
prestigioso, insigne, ínclito. regañar, increpar, reconve- repasar, examinar, verificar,
Ant. Desconocido, humilde. nir. Ant. Elogiar, alabar.// corregir, enmendar, retocar,
renombre, celebridad, fa- Enemistarse, enfadarse, in- mejorar, perfeccionar. Ant.
ma, popularidad, notorie- disponerse, disgustarse. Estropear.// Releer, estudiar,
dad, prestigio, estima, crédi- Ant. Amigarse. revisar.
repaso - representante
repaso, verificación, inspec- do. Ant. Original, único, nunciar, notificar.// -se, con-
ción, examen, reconoci- modelo. tenerse, refrenarse, mode-
miento. Ant. Desinterés, repetir, reiterar, reincidir, in- rarse, apaciguarse, calmar-
abandono.// Estudio, repeti- sistir, recurrir, reanudar, por- se. Ant. Excitarse, desenfre-
ción, leída, ojeada.// Rema- fiar, machacar, reproducir, narse.
te, culminación, rectifica- imitar, duplicar, reeditar. reposado-da, apacible,
ción, retoque. Ant. Descui- Ant. Desistir. quieto, tranquilo, sosegado,
do. repicar, doblar, repiquetear, pacífico, moderado, manso,
repatriar, restituir, devolver, resonar, tañer. sereno, plácido, juicioso, re-
reintegrar, regresar a la pa- repique, tañido, repiqueteo, flexivo. Ant. Intranquilo,
tria. Ant. Expatriar, deste- sonido, redoble. Ant. Silen- irreflexivo.
rrar. cio. reposar, descansar, dormir,
repecho, cuesta, rampa, repisa, estante, ménsula, sosegarse, desahogarse,
pendiente, escarpa, subida. soporte, anaquel, rinconera, holgar, parar. Ant. Agitarse,
repelente, repulsivo, desa- estantería. trabajar.
gradable, repugnante, as- replegar-se, retroceder, re- reposición, reconstitución,
queroso, recusable, inadmi- tirarse, ceder, alejarse, irse, reforma, restablecimiento,
sible. Ant. Agradable, atrac- recular. Ant. Avanzar. renovación, reinstalación,
tivo. repleto-ta, lleno, colmado, reconstrucción, reintegra-
repeler, rechazar, repudiar, atestado, pleno, henchido, ción, rehabilitación, retor-
desechar, rehusar, despre- atiborrado, pletórico. Ant. no, repuesto. Ant. Destruc-
ciar, despachar, arrojar. Vacío.// Harto, saciado, sa- ción.
Ant. Atraer.// Impugnar, tisfecho, ahíto. Ant. Falto, reposo, descanso, quietud,
oponerse, denegar, refutar, insuficiente. tranquilidad, sosiego, cal-
contradecir. Ant. Admitir. réplica, respuesta, contesta- ma, inmovilidad, ocio, placi-
repente (de), inesperada- ción, alegato, objeción, pro- dez, siesta, sueño. Ant. In-
mente, de improviso, de testa, contraposición, nega- quietud, movimiento, activi-
pronto, súbitamente, repen- ción. Ant. Conformidad.// dad.
tinamente, impensadamen- Copia, reproducción, calco, reprender, reconvenir, in-
te. Ant. Lentamente, de duplicado, facsímil. crepar, reprochar, amones-
modo previsto. replicar, contestar, contra- tar, reñir, corregir, regañar,
repentino-na, inesperado, decir, responder, oponer, ar- censurar, sermonear, repro-
imprevisto, rápido, súbito, gumentar, argüir, rebatir, im- bar, acusar. Ant. Alabar, elo-
instantáneo, inopinado, in- pugnar, alegar, objetar, pro- giar.
sospechado, pronto. Ant. testar, rechazar. Ant. Asen- reprensión, reconvención,
Premeditado, lento. tir, callar. amonestación, increpación,
repercusión, efecto, alcan- repliegue, retirada, retroce- reprobación, regaño, ser-
ce, consecuencia, secuela, so, alejamiento, huida, des- món, reprimenda, riña, re-
trascendencia, derivación, vío. Ant. Avance, resisten- proche. Ant. Elogio, alaban-
resultado. Ant. Causa, in- cia.// Pliegue, doblez. za, encomio.
trascendencia. repoblar, colonizar, desa- represa, embalse, estan-
repercutir, trascender, cau- rrollar, instalarse, fomentar. que, presa.
sar, implicar, resultar, deri- Ant. Descolonizar, despo- represalia, venganza, des-
var, influir, obrar. Ant. Elu- blar, abandonar.// Cultivar, quite, revancha, resarci-
dir. replantar, sembrar. Ant. miento, reparación, castigo,
repertorio, inventario, co- Abandonar. vindicación, satisfacción,
lección, compilación, catá- reponer, restituir, restable- desagravio. Ant. Perdón.
logo, recopilación, lista, cer, reintegrar, reformar, represar, estancar, detener,
muestra. reemplazar, restaurar, reha- embalsar, estacionar.
repetición, insistencia, re- bilitar, reparar, reanudar. representación, imagen
producción, reanudación, Ant. Apropiarse, conser- símbolo, idea, figura, alego-
reiteración, imitación, reinci- var.// -se, restablecerse, re- ría, personificación.// Dele-
dencia, asiduidad, porfía, cobrarse, sanar, mejorarse. gación, embajada, encargo,
contumacia, pertinacia. Ant. Ant. Empeorarse. misión.// Función, espectá-
Variación. reportaje, información, cró- culo, velada.
repetido-da, insistente, re- nica, noticia, artículo, rese- representante, delegado,
currente, periódico, reitera- ña. emisario, agente, suplente,
do, frecuente, redundante, reportar, lograr, producir, portavoz, nuncio, comisio-
habitual. Ant. Variado.// Co- obtener, crear. Ant. Per- nado, embajador.// Cónsul,
piado, reproducido, imita- der.// Informar, reseñar, de- diplomático, dignatario.
representar - resbalón
representar, encarnar, per- proliferar, pulular, generar- quisitoria, petición, exhorto.
sonificar, simbolizar, figurar, se. Ant. Extinguirse, de- Ant. Contestación, respues-
ejemplificar.// Aparentar, si- saparecer. ta.
mular, parecer.// Sustituir, reptar, arrastrarse, zigza- requerir, intimar, advertir,
reemplazar, relevar, delegar, guear, serpentear, deslizar- avisar, notificar.// Solicitar,
apoderar.// Interpretar, ac- se. pedir, pretender, demandar,
tuar, desempeñar, protago- repudiar, rechazar, despre- invitar. Ant. Contestar,
nizar. ciar, apartar, expulsar, des- responder.
represión, freno, conten- conocer, desechar, rehusar, requiebro, lisonja, piropo,
ción, prohibición, limita- negar, aborrecer, repeler. halago, galanteo, cortejo.
ción, coacción, restricción. Ant. Aceptar. Ant. Vituperio.
Ant. Autorización, libertad. repudio, rechazo, repul- requisa, confiscación, in-
reprimenda, amonesta- sión, expulsión, repugnan- cautacion, requisición, co-
ción, reprensión, regaño, re- cia, aborrecimiento, exclu- miso, embargo, expropia-
proche, recriminación, re- sión, abandono, separa- ción. Ant. Devolución.//
convención, sermón, riña, ción. Ant. Aceptación. Inspección, revista, registro,
desaprobación, censura. repuesto, recambio, acce- cateo.
Ant. Elogio, encomio, ala- sorio, provisión, reserva, su- requisar, incautarse, apode-
banza. plemento.// -ta, mejorado, rarse, confiscar, embargar,
reprimir, contener, frenar, aliviado, restablecido, recu- decomisar. Ant. Devolver.
medir, dominar, limitar, so- perado, convaleciente. Ant. requisito, condición, reque-
frenar, coercer, aplacar, apa- Agravado, recaído. rimiento, formalidad, obliga-
ciguar, moderar. Ant. Esti- repugnancia, náusea, as- ción, limitación. Ant. Infor-
mular, estallar. co, basca.// Aversión, abo- malidad, facilidad.
reprobación, reprensión, rrecimiento, repulsión, an- requisitoria, requerimiento
desaprobación, censura, tipatía, odio. Ant. Atrac- (v.), interrogación, interpela-
crítica, condena, vitupera- ción. ción. Ant. Respuesta.
ción, desautorización. Ant. repugnante, repulsivo, re- res, rumiante, vacuno, bovi-
Aprobación. pelente, asqueroso, desa- no.
reprobar, condenar, desa- gradable, sucio, nauseabun- resabio, vicio, defecto, la-
probar, censurar, vituperar, do, inmundo, infecto. Ant. cra, achaque. Ant. Virtud.//
reprochar, reconvenir, deni- Agradable, bonito. Desazón, amargura, disgus-
grar. Ant. Aprobar, elogiar. repugnar, asquear, repeler, to.
réprobo-ba, maldito, con- rechazar, desagradar, dis- resaltar, destacar, distinguir-
denado, execrable, hereje. gustar, resistir, rehusar. se, sobresalir, aventajar, des-
Ant. Bendito. Ant. Atraer, aceptar. collar, predominar, diferen-
reprochar, recriminar, re- repulsa, repulsión (v.). ciarse, señalarse, relevar.
prender, regañar, reprobar, repulsión, adversión, re- Ant. Confundirse, rebajar.
desaprobar, reconvenir, chazo, repugnancia (v.), an- resalto, saliente, prominen-
condenar, acusar, censurar, tipatía. Ant. Atracción. cia, relieve, resalte, reborde,
vituperar. Ant. Aprobar, ala- repulsivo-va, asqueroso, remate, punta, filo. Ant.
bar. desagradable, repelente, re- Hendidura, concavidad.
reproche, recriminación, pugnante (v.). Ant. Atracti- resarcimiento, indemniza-
censura, regaño, reconven- vo, agradable. ción, compensación, repara-
ción, desaprobación, queja, reputación, renombre, ción, desquite, desagravio,
reprensión, desautoriza- prestigio, crédito, nombra- restitución. Ant. Daño.
ción, vituperio. Ant. Elogio, día, celebridad, fama, noto- resarcir, indemnizar, com-
aprobación. riedad, nota, consideración, pensar, reintegrar, reparar,
reproducción, multiplica- merecimiento, popularidad, recompensar, devolver, en-
ción, proliferación, difusión, gloria, honra, prez. Ant. mendar, restituir, recuperar.
generación, repetición. Descrédito, impopularidad. Ant. Quitar, retener.
Ant. Extinción.// Copia, imi- reputar, juzgar, estimar, resbalar, deslizarse, escu-
tación, duplicado, calco, re- considerar, valorar, concep- rrirse, rodar, patinar.// Errar,
petición, plagio, remedo. tuar, calificar, preciar. Ant. fallar, equivocarse. Ant.
Ant. Original. Descalificar. Acertar.
reproducir, imitar, calcar, requemar, quemar, tostar, resbalón, deslizamiento,
copiar, repetir, duplicar. calcinar. Ant. Enfriar, apa- desplazamiento, traspié, tro-
Ant. Inventar, crear.// -se, gar. piezo.// Desacierto, yerro,
propagarse, difundirse, de- requerimiento, demanda, equivocación, pifia. Ant.
sarrollarse, multiplicarse, solicitación, exigencia, re- Acierto.
rescatar - respetable
rescatar, recobrar, redimir, reservar, guardar, separar, tenaz, incansable, invulne-
recuperar, salvar, liberar, re- retener, apartar, conservar. rable, vital. Ant. Débil, frá-
conquistar. Ant. Retener, Ant. Usar.// Ahorrar, econo- gil, blando.
perder. mizar, aprovisionar, almace- resistir, soportar, aguantar,
rescate, restitución, recu- nar. Ant. Gastar, despilfa- tolerar, sufrir, sostener, tran-
peración, reivindicación, rrar.// -se, callar, omitir, sigir. Ant. Rebelarse.// Re-
salvación, salvamento, re- ocultar, esconder, encubrir. chazar, reaccionar, oponer,
conquista, resarcimiento, Ant. Hablar. rebatir, pugnar, pelear, desa-
redención. Ant. Pérdida.// resfriado, resfrío (v.). fiar, enfrentarse, desobede-
Pago, reembolso, entrega. resfriarse, acatarrarse, cons- cer. Ant. Desistir, someter-
Ant. Retención. tiparse. se.
rescindir, anular, invalidar, resfrío, resfriado, catarro, resolución, audacia, osa-
cancelar, abolir, abjurar, constipado, enfriamiento. día, atrevimiento, valor, in-
deshacer, revocar, derogar. resguardar, preservar, pro- trepidez, ánimo, arresto.
Ant. Confirmar. teger, defender, abrigar, sal- Ant. Indecisión, cobardía.//
rescisión, anulación, cance- vaguardar, amparar, auxiliar, Decisión, disposición, sen-
lación, abolición, deroga- guarecer. Ant. Exponer. tencia, providencia, conclu-
ción. Ant. Convalidación. resguardo, amparo, seguri- sión, dictamen, determina-
resentido-da, ofendido, en- dad, protección, auxilio, ción, decreto.// Diligencia,
fadado, disgustado, moles- abrigo, cobijo, defensa, re- rapidez, presteza, prontitud.
to, agraviado, contrariado. fugio, apoyo, reparo. Ant. Ant. Lentitud, irresolución.
Ant. Conforme, desagravia- Desamparo. resolver, determinar, solu-
do. residencia, morada, hogar, cionar, arreglar, remediar,
resentimiento, ofensa, dis- estancia, mansión, sede, ha- despachar, expedir, dirimir,
gusto, animosidad, enfado, bitación.// Dirección, para- terminar. Ant. Complicar.//
rencor, enojo, agravio, in- dero, refugio. Decidir, decretar, disponer,
quina, descontento, indigna- residente, morador, habi- dictaminar.
ción, envidia. Ant. Alegría, tante, poblador, vecino, in- resonante, sonoro, rim-
conformidad. quilino, colono. bombante, ruidoso, estrepi-
resentirse, ofenderse, mo- residir, vivir, habitar, morar, toso, ensordecedor. Ant. Si-
lestarse, enfadarse, disgus- radicar, domiciliarse, afin- lencioso, sordo.
tarse, mosquearse, agraviar- carse, asentarse, arrendar, resonar, repercutir, retum-
se. Ant. Contentarse.// Aflo- alquilar, albergarse. bar, tronar, atronar, bramar,
jar, flaquear, debilitarse, lan- residuo, resto, desecho, rugir. Ant. Acallar, silenciar.
guidecer, desmayar, dolerse. vestigio, sobras, remanente, resorte, muelle, fuelle, elás-
Ant. Fortalecerse. desperdicio, sobrante. tico, espiral, fleje, tensor,
reseña, resumen, detalle, resignación, conformidad, ballesta, suspensión.
descripción, narración. Ant. sometimiento, paciencia, respaldar, apoyar, defen-
Omisión. mansedumbre, docilidad, der, favorecer, amparar, sos-
reseñar, describir, referir, aguante, acatamiento, rendi- tener, soportar, patrocinar,
narrar, contar, resumir (v.). ción. Ant. Inconformismo, auxiliar, secundar. Ant.
Ant. Omitir, callar. rebeldía. Abandonar, desamparar.
reserva, repuesto, previ- resignar-se, someterse, do- respaldo, espaldar, descan-
sión, recambio, almacena- blegarse, avenirse, aguan- so, respaldar, espalda.//
miento, stock. Ant. Imprevi- tar, acatar, conformarse, Apoyo, protección, amparo,
sión.// Discreción, recato, condescender, consentir. defensa, soporte, favor. Ant.
sigilo, comedimiento, pru- Ant. Rebelarse. Desamparo, abandono.
dencia, moderación, silen- resistencia, fuerza, solidez, respectivo-va, recíproco,
cio, precaución, circunspec- vigor, consistencia, entere- mutuo.// Correspondiente,
ción, secreto. Ant. Impru- za, fortaleza, potencia, ro- relativo, concerniente, refe-
dencia, indiscreción.// -s, bustez, dureza, aguante. rente. Ant. Ajeno, extraño.
ahorros, base, fondos. Ant. Debilidad.// Rebeldía, respetable, venerable, se-
reservado-da, discreto, di- oposición, renuencia, in- rio, digno, honorable, admi-
simulado, cauteloso, silen- transigencia, reacción. Ant. rable, noble, grave, notable,
cioso, reticente, circunspec- Docilidad, aceptación.// Difi- honrado, íntegro. Ant. Insig-
to, cauto, prudente, recelo- cultad, obstrucción. Ant. nificante, indecente, indig-
so, retraído. Ant. Abierto, Facilidad. no.// Importante, considera-
expansivo.// Secreto, priva- resistente, fuerte, duro, fir- ble, grande, vasto, extenso,
do, confidencial. Ant. Divul- me, robusto, vigoroso, con- amplio. Ant. Limitado, pe-
gado, evidente. sistente, poderoso, potente, queño.
respetar - resuello
respetar, obedecer, honrar, responsable, solidario, ga- car. Ant. Sumar, añadir.
considerar, estimar, venerar, rante, comprometido, ava- restauración, reparación,
admirar, reverenciar, enalte- lista.// Sensato, conscien- reconstrucción, restableci-
cer, acatar, rendirse. Ant. te, maduro, juicioso, cum- miento, rehabilitación, re-
Despreciar, insolentarse, plidor, fiel, recto. Ant. constitución, regeneración.
deshonrar. Irresponsable.// Culpable, Ant. Destrucción, empeora-
respetuoso-sa, considera- reo. Ant. Inocente.// Encar- miento.
do, atento, complaciente, gado, administrador, dele- restaurar, reponer, resta-
cumplido, reverente, ama- gado, ejecutor, principal. blecer, recobrar, recuperar,
ble, cortés, deferente, edu- respuesta, réplica, contes- reparar, reintegrar, recons-
cado. Ant. Irrespetuoso, tación, satisfacción, solu- truir, arreglar, componer.
grosero, descortés. ción. Ant. Pregunta, inte- Ant. Destruir, deponer.
respiración, espiración, ins- rrogación. restitución, reintegración,
piración, aspiración, ventila- resquebrajadura, grieta, restablecimiento, reposi-
ción.// Vaho, aliento, hálito, fractura, abertura, intersti- ción, devolución, reintegro,
resoplido, resuello. cio, raja, hendedura. restauración, renovación.
respirar, inspirar, espirar, as- resquebrajar, rajar, hen- Ant. Usurpación, reten-
pirar, exhalar, expulsar, reso- der, agrietar, abrir, quebrar, ción.
plar, resollar, alentar, acezar, cuartear. Ant. Unir, cerrar. restituir, devolver, reinte-
jadear, suspirar. Ant. Asfi- resquemor, remordimien- grar, reponer, restablecer,
xiarse. to, molestia, desazón, dis- reembolsar, reincorporar.
respiro, alivio, reposo, des- gusto, pesadumbre, pena, Ant. Quitar, retener.
canso, sosiego, paz, tranqui- tormento. Ant. Olvido, resto, resta, resultado, dife-
lidad, calma. Ant. Preocupa- agrado. rencia, residuo, vestigio,
ción, trabajo.// Prórroga, resquicio, grieta, intersti- fracción, parte, remanente,
pausa, tregua. Ant. Prosecu- cio, hendidura, ranura, hen- saldo. Ant. Total.// -s, so-
ción, reanudación. dedura, abertura, hueco, bras, desperdicios, basura,
resplandecer, relucir, re- espacio, rendija. Ant. Jun- detrito, sedimentos.// Ca-
lumbrar, brillar, fulgurar, tura.// Posibilidad, oportu- dáver, despojos, muerto,
alumbrar, centellear, des- nidad, coyuntura, ocasión. cuerpo.
lumbrar, relampaguear. Ant. resta, sustracción, diferen- restregar, fregar, frotar, es-
Oscurecerse, apagarse, o- cia, disminución, descuen- tregar, rozar, raer, raspar,
pacarse. to. Ant. Suma, aumento. rascar, limar, lijar, pulir,
resplandeciente, relucien- restablecer, reintegrar, re- bruñir, limpiar. Ant. Acari-
te, brillante, deslumbrante, poner, restituir, reinstalar, ciar, suavizar.
fulgurante, relumbrante, ra- restaurar, renovar, reanu- restricción, limitación, im-
diante, luminoso, chispean- dar, reconstruir. Ant. Desti- pedimento, obstáculo, re-
te, centellante, esplendente, tuir, quitar.// -se, mejorar, serva, prohibición. Ant. Li-
relampagueante. Ant. Oscu- sanar, recuperarse, curarse, cencia.
ro, apagado. convalecer, recobrarse, ali- restringido-da, limitado,
resplandor, brillo, fulgor, lu- viarse. Ant. Empeorar. circunscrito, reducido, con-
minosidad, claridad, esplen- restablecimiento, repara- dicionado, acotado. Ant.
dor, centelleo, destello, re- ción, reposición, restitu- Autorizado, permitido, ex-
lampagueo. Ant. Opacidad, ción, reintegración, reedifi- tendido, amplio.
oscuridad. cación, restauración, re- restringir, limitar, condi-
responder, replicar, contes- constitución. Ant. Destruc- cionar, ceñir, deslindar, re-
tar, alegar, argüir, argumen- ción, abandono.// Recupe- ducir, coartar, prohibir, cir-
tar, objetar, retrucar. Ant. ración, convalecencia, me- cunscribir, obstaculizar.
Preguntar, inquirir.// Avalar, joría, curación. Ant. Em- Ant. Autorizar, permitir, li-
garantizar, certificar, fiar, res- peoramiento. berar, extender.
paldar. Ant. Desconfiar, restallar, chasquear, esta- resucitado-da, aparecido,
abandonar. llar, chocar, crujir, crepitar, redivivo. Ant. Muerto.
responsabilidad, compro- repercutir, resonar. Ant. Si- resucitar, renacer, revivir,
miso, obligación, deber, car- lenciar. reanimar, reencarnar, rea-
ga, peso, exigencia.// Madu- restañar , detener, parar, parecer, resurgir, restable-
rez, sensatez, juicio, formali- estancar, contener, atajar, cer, regenerar, restaurar.
dad, seriedad, solvencia. obstruir. Ant. Soltar. Ant. Morir, desaparecer.
Ant. Irresponsabilidad.// restar, sustraer, descontar, resuello, jadeo, exhala-
Garantía, fianza, solidaridad, disminuir, rebajar, deducir, ción, respiración, aliento,
deuda, contrato, empeño. quitar, excluir, mermar, sa- resoplido, hálito.
resuelto-ta - retractar-se
resuelto-ta, decidido, de- retención, reserva, deten- retoñar, reverdecer, brotar,
terminado, osado, audaz, ción, suspensión, obstruc- renovar, florecer. Ant. Se-
intrépido, denodado, arries- ción, retraso, dilación, dete- carse.
gado, temerario, atrevido, nimiento. Ant. Continua- retoño, brote, vástago, re-
valiente. Ant. Indeciso, co- ción.// Secuestro, arresto. nuevo, rebrote, pimpollo,
barde, timorato.// Rápido, Ant. Liberación. botón, tallo, cogollo.// Hijo,
ágil, expedito, diligente. retener, detener, paralizar, descendiente, vástago, he-
Ant. Lento. conservar, guardar, reservar, redero, sucesor. Ant. Ante-
resultado, producto, efec- preservar, impedir, dificultar, cesor.
to, consecuencia, deriva- retardar, estancar, inmovili- retoque, corrección, modifi-
ción, alcance, fruto, desen- zar. Ant. Soltar.// Monopoli- cación, mejora, restaura-
lace, fin, conclusión. Ant. zar, concentrar, acaparar, ción, transformación. Ant.
Causa, antecedente. confiscar. Ant. Distribuir. Empeoramiento.
resultar, aparecer, manifes- reticencia, restricción, omi- retorcer, torcer, enroscar,
tarse, comprobarse, suce- sión, evasiva, rodeo, indi- arquear, curvar, combar,
der, ocurrir, evidenciarse.// recta, tapujo. Ant. Franque- contorsionar, rizar. Ant. En-
Derivarse, deducirse, proce- za. derezar, alisar, extender.
der, inferirse, implicar. Ant. retículo, red, malla, trama, retorcido-da, curvo, riza-
Originarse.// Producir, ren- urdimbre. do, ensortijado, arqueado,
dir, beneficiar, fructificar, fa- retirada, retroceso, replie- ondulado, enroscado. Ant.
vorecer. Ant. Perder. gue, huida, desbandada, es- Enderezado, liso.// Compli-
resumen, compendio, re- capada, alejamiento, vuelta, cado, intrincado, complejo.
ducción, recapitulación, su- retorno. Ant. Avance, pro- Ant. Simple, sencillo.// Ter-
ma, recopilación, extracto, gresión, resistencia. giversador, maquiavélico,
condensación, sumario, bre- retirado-da, apartado, leja- tortuoso, avieso, astuto, ma-
viario. Ant. Ampliación. no, solitario, separado, ocul- ligno, sinuoso. Ant. Dere-
Par. Rezumen. to. Ant. Cercano.// Insocia- cho, leal.
resumir, abreviar, extractar, ble, huraño, incomunicado, retorcimiento, torcedura,
recapitular, condensar, redu- enclaustrado. Ant. Socia- retorcedura, ondulación, si-
cir, sintetizar, compendiar. ble, comunicativo.// Jubila- nuosidad, curvadura, retor-
Ant. Ampliar, detallar. do, licenciado. Ant. Activo. sión, contorsión, retortijón.
resurgir, reaparecer, rena- retirar, alejar, apartar, sepa- Ant. Derechura.
cer, resucitar, reanimarse, rar, distanciar, echar, restar, retórica, oratoria, elocuen-
revivir, retornar, reencarnar. incomunicar, encerrar, ais- cia, persuasión, convicción,
Ant. Desaparecer. lar. Ant. Acercar.// -se, huir, argumentación, conceptuo-
resurrección, renacimien- retroceder, replegarse, esca- sidad, rebuscamiento. Ant.
to, resurgimiento, reapari- parse, recular. Ant. Avanzar, Sencillez, sobriedad.
ción, regeneración, revivifi- resistir,// Jubilarse, licen- retornar, regresar, volver,
cación. Ant. Desaparición, ciarse, renunciar. Ant. Ejer- retroceder, replegarse, reti-
muerte, agonía. cer, trabajar. rarse. Ant. Alejarse, salir.//
retaguardia, zaga, posterio- retiro, apartamiento, destie- Devolver, restituir, reinte-
ridad, detrás, cola, extremi- rro, encierro, retraimiento, grar. Ant. Apropiarse, con-
dad. Ant. Vanguardia. alejamiento, clausura, sole- fiscar.
retahíla, serie, sarta, suce- dad, incomunicación, exclu- retorno, vuelta, regreso, re-
sión, hilera, fila, rosario. sión, recogimiento. Ant. Co- troceso, regresión. Ant. Ida,
retar, provocar, desafiar, in- municación, sociabilidad, re- marcha.// Devolución, resti-
citar, encararse, amenazar. lación.// Jubilación, licencia- tución, reintegro. Ant. Re-
Ant. Apaciguar, aplacar. miento, pensión, licencia. tención, usurpación.
retardar, atrasar, aplazar, di- Ant. Actividad.// Refugio, retortijón, retorcimiento,
ferir, retrasar, posponer, amparo, abrigo. Ant. De- contracción, contorsión, es-
postergar, demorar, preterir, samparo. pasmo, torcijón, crispa-
detener, prorrogar. Ant. reto, provocación, amenaza, miento, convulsión.
Adelantar, acelerar. desafío, bravata. Ant. A- retozar, juguetear, trave-
retardo, atraso, demora, cuerdo.// Advertencia, ser- sear, corretear, brincar, sal-
aplazamiento, dilación, pró- món, amonestación. Ant. tar, jugar. Ant. Apaciguarse.
rroga, tardanza. Ant. Ade- Elogio. retractar-se, arrepentirse,
lantamiento, urgencia. retocar, arreglar, corregir, desdecirse, rectificar, revo-
retén, provisión, repuesto, perfeccionar, modificar, res- car, retroceder, abjurar, reti-
prevención, reserva, acopio. taurar, mejorar, componer. rar. Ant. Ratificar, confir-
Ant. Negligencia, escasez. Ant. Dejar, abandonar. mar, sostener.
retraer-se - revestir
retraer-se, aislar, retirar, es- ta, marcha atrás, abandono, confesar, explicar, difundir.
quivar, rehuir, alejar, arrin- regreso, contramarcha, hui- Ant. Ocultar, callar. Par. Re-
conar, huir. Ant. Relacionar, da. Ant. Avance, progreso, belar.
frecuentar. adelanto. reventar, resquebrajarse,
retraído-da, apartado, soli- retrógrado-da, reacciona- abrirse, romperse. Ant. Ce-
tario, hosco, reservado, hu- rio (v.), conservador, retar- rrarse.// Estallar, detonar,
raño, misántropo, insocia- datario. Ant. Progresista.// deflagrar, volar, explotar, de-
ble, introvertido, esquivo. Atrasado, salvaje, inculto. sintegrarse.// Salir, nacer,
Ant. Sociable. Ant. Adelantado. brotar.// -se, extenuarse, fa-
retraimiento, retiro, inhibi- retrospectivo-va, recapitu- tigarse, agobiarse, agotarse.
ción, incomunicación, sole- lador, evocador. Ant. Pre- Ant. Descansar.
dad, destierro, reserva, clau- sente, actual. reverberación, reflejo, des-
sura, aislamiento. Ant. Co- retruécano, conmutación, tello, luminosidad, brillo, re-
municación.// Timidez, in- inversión, cambio.// Chiste, fracción, resol. Ant. Opaci-
sociabilidad, introversión, agudeza, ocurrencia, juego dad, oscuridad.
cortedad. Ant. Sociabilidad, de palabras. reverberar, reflejar, brillar,
atrevimiento. retumbante, atronador, es- destellar, irradiar, refractar.
retrasar, atrasar, diferir, de- tridente, resonante, ruidoso, Ant. Oscurecer.
morar, aplazar, retardar, dila- escandaloso. Ant. Silencio- reverdecer, renovar, rege-
tar, prorrogar, preterir, pos- so. nerar, rejuvenecer, renacer,
tergar, relegar. Ant. Avanzar, retumbar, resonar, sonar, revivir, remozarse. Ant. En-
adelantar. estallar, restallar, atronar, es- vejecer.
retraso, demora, aplaza- candalizar, ensordecer. Ant. reverencia, respeto, vene-
miento, dilación, retardo, Silenciar. ración, homenaje, cumpli-
detención, diferimiento, reunión, unión, fusión, do, acatamiento, pleitesía,
suspensión, prórroga. Ant. agrupación, aglomeración, sumisión.// Inclinación, ve-
Adelanto.// Atraso, ignoran- concentración, acumula- nia, genuflexión, saludo.
cia, incultura, decaimiento, ción, convocatoria, conjun- Ant. Irreverencia, desacato,
miseria. Ant. Progreso. to, agrupamiento, grupo, so- insulto.
retratar, fotografiar, copiar, ciedad. Ant. Desunión, se- reverenciar, respetar, con-
pintar, dibujar, represen- paración, dispersión.// Vela- siderar, venerar, acatar, obe-
tar.// Detallar, describir, deli- da, fiesta, tertulia, festejo, decer, inclinarse, servir,
near. celebración. obedecer. Ant. Desobede-
retrato, reproducción, co- reunir, juntar, unir, congre- cer.// Honrar, adorar, idola-
pia, representación, imagen, gar, aglomerar, agrupar, con- trar, rendir honores. Ant.
cuadro, pintura, fotografía, centrar, compilar, colectar, Ofender.
impresión.// Descripción, acumular. Ant. Separar, dis- reverente, piadoso, respe-
detalle, semblanza. persar.// -se, encontrarse, tuoso, devoto, obediente,
retrete, letrina, excusado, concurrir, festejar. sumiso. Ant. Irreverente.
servicio, baño, urinario, ino- reválida, revalidación, con- reverso, dorso, vuelta, re-
doro. firmación, corroboración, vés (v.).
retribución, remuneración, convalidación, aprobación. revertir, volver, reintegrar,
gratificación, pago, recom- Ant. Rectificación, desapro- devolver, restituir
pensa, asignación, estipen- bación, rechazo. revés, vuelta, dorso, rever-
dio, premio, indemnización, revalidar, ratificar, corrobo- so, espalda, zaga, envés,
subvención, compensación. rar, confirmar, convalidar. contrario, trasero. Ant. Ca-
Ant. Deuda. Ant. Rectificar, desaprobar. ra, anverso.// Bofetada, gol-
retribuir, pagar, remunerar, revancha, desquite, repre- pe, cachetada, sopapo. Ant.
gratificar, subvencionar, re- salia, desagravio, resarci- Caricia.// Contratiempo, des-
compensar, asignar, com- miento, venganza, repara- gracia, accidente, infortu-
pensar, devolver, premiar, ción, satisfacción. Ant. Olvi- nio, percance, desastre, fra-
indemnizar. Ant. Deber, do, perdón. caso. Ant. Éxito, triunfo.
adeudar, percibir, cobrar. revelación, divulgación, revestimiento, capa, recu-
retroceder, retirarse, recu- manifestación, descubri- brimiento, cubierta, envoltu-
lar, remontar, desandar, re- miento, publicación, difu- ra, encofrado.
plegarse, escapar, abando- sión, declaración, exhibi- revestir, recubrir, vestir, fo-
nar, dar marcha atrás, huir. ción. Ant. Ocultación. rrar, cubrir, tapar, tapizar,
Ant. Avanzar, progresar. revelar, descubrir, manifes- guarnecer, bañar, encalar,
retroceso, regresión, replie- tar, declarar, divulgar, publi- encofrar, revocar. Ant. Des-
gue, retirada, retorno, vuel- car, denunciar, pregonar, cubrir, desnudar.
revisar - ridiculizar
revisar, examinar, inspeccio- revolucionar, sublevar, le- rezar, orar, invocar, suplicar,
nar, reconocer, investigar, vantar, insurreccionar, sub- pedir, impetrar. Ant. Blasfe-
estudiar, vigilar, comprobar, vertir, amotinar, agitar, exci- mar.
verificar, fiscalizar. Ant. Des- tar, conspirar, rebelarse, rezo, plegaria, oración, peti-
cuidar. convulsionar, perturbar. ción, adoración, ruego, sú-
revisión, examen, repaso, Ant. Pacificar, obedecer.// plica, impetración. Ant.
control, estudio, inspección, Transformar, modificar, in- Blasfemia.
observación, exploración, novar, renovar, reformar, rezongar, protestar, gruñir,
verificación, comprobación, progresar. Ant. Mantener, refunfuñar, mascullar, rene-
fiscalización. Ant. Descui- conservar. gar. Ant. Alegrarse.
do. revolucionario-ria, rebel- rezumar, exudar, transpirar,
revista, examen, control, de, insurrecto, sedicioso, sudar, filtrarse, gotear, escu-
inspección, verificación, re- subversivo, agitador, amoti- rrir, calar. Ant. Secarse, es-
visión, observación. Ant. nado, alborotador, conspira- tancarse.
Descuido.// Publicación, se- dor, revoltoso, turbulento. ría, desembocadura, estua-
manario, periódico, hebdo- Ant. Pacífico, obediente, rio, embocadura, entrada.
madario, boletín. disciplinado.// Innovador, Ant. Nacimiento.
revivir, resucitar, renacer, vi- renovador, reformador, cre- riachuelo, río, arroyuelo,
vificar, rejuvenecer, renovar, ador, inventor, avanzado. riacho.
remozar, resurgir. Ant. Mo- Ant. Conservador. riada, avenida, crecida, dilu-
rir, acabar.// Rememorar, re- revolver, mover, agitar, ba- vio, aluvión, aguada, inun-
cordar, recapitular. Ant. Ol- tir, remover, menear, hur- dación, desbordamiento, to-
vidar. gar, mezclar. Ant. Aquie- rrente, anegamiento. Ant.
revocar, anular, cancelar, tar.// Escarbar, investigar, Sequía.
abolir, derogar, invalidar, husmear, buscar, registrar. riba, orilla (v.), ribera (v.), ri-
rescindir, retractar, desdecir. Ant. Ignorar.// Desordenar, bazo.
Ant. Confirmar, aprobar. embrollar, enredar, trastor- ribazo, declive, talud, terra-
revolcar, derribar, tirar, re- nar, desarreglar. Ant. Orde- plén, pendiente. Ant. Llano.
volver, maltratar. Ant. Le- nar.// Meditar, reflexionar, ribera, orilla, margen, bor-
vantar, cuidar.// -se, restre- discurrir (v.). de, costa, playa, litoral, riba,
garse, echarse, frotarse, ti- revuelo, agitación, conmo- ribazo. Par. Rivera.
rarse, tumbarse, retorcerse. ción, inquietud, tumulto, al- ribereño-ña, costero, lito-
Ant. Levantarse. boroto, confusión. Ant. Or- ral, costanero.
revolotear, volar, aletear. den, calma.// Revoloteo, ribete, galón, cinta, borde,
revoloteo, vuelo, revuelo, vuelo, aleteo. orla, filete, fleco, festón, ori-
aleteo, agitación. revuelta, alboroto, revolu- lla, orillo, reborde.
revoltijo, confusión, enre- ción (v.).// Disputa, riña. ribetear, orlar, festonear, ga-
do, mezcla, embrollo, mara- Ant. Paz, calma.// Desvío, lonear, rematar, adornar.
ña, mezcolanza, fárrago, de- cambio, recodo, recoveco. rico-ca, acaudalado, adine-
sorden. Ant. Orden. revuelto-ta, turbio, mezcla- rado, opulento, pudiente,
revoltoso-sa, rebelde, insu- do, mixturado. Ant. Claro, acomodado, millonario, po-
rrecto, sedicioso, alborota- puro.// Agitado, trastorna- tentado. Ant. Pobre.// Fe-
dor, perturbador, sublevado, do. Ant. Sereno.// Inquieto, cundo, abundante, copioso,
amotinado, revolucionario, turbulento, revoltoso, tu- fértil, floreciente, exuberan-
turbulento, faccioso, agita- multuoso. Ant. Calmo, apa- te, próspero, feraz. Ant. De-
dor. Ant. Pacífico, sumiso.// cible. sértico, escaso, pobre.// Sa-
Inquieto, travieso, vivara- rey, monarca, soberano, se- broso, apetitoso, gustoso,
cho, juguetón, vivaz, alegre, ñor, emperador, majestad. exquisito, delicioso, sucu-
indisciplinado, enredador. Ant. Vasallo, súbdito. lento. Ant. Insípido, repug-
Ant. Sosegado. reyerta, disputa, pelea, ren- nante.
revolución, sedición, suble- cilla, altercado, riña, pen- ridiculez, extravagancia, ex-
vación, revuelta, levanta- dencia, trifulca, escaramu- centricidad, disparate, irri-
miento, insurrección, sub- za. Ant. Concordia, paz. sión, mamarrachada, burla,
versión, motín, agitación. rezagado-da, atrasado, len- payasada. Ant. Seriedad.//
Ant. Orden, disciplina.// to, tardo, negligente. Ant. Pequeñez, nimiedad, mez-
Vuelta, giro, rotación.// Con- Adelantado, rápido. quindad. Ant. Importancia.
moción, renovación, trans- rezagar-se, retrasar, atrasar, ridiculizar, burlarse, reme-
formación, modificación, in- demorar, tardar, suspender, dar, mofarse, avergonzar, za-
novación. Ant. Contrarrevo- diferir. Ant. Adelantar, avan- herir, satirizar, escarnecer,
lución. zar. caricaturizar. Ant. Alabar.
ridículo-la - robar
ridículo-la, grotesco, risi- cia.// Rigidez, tiesura, endu- gorio, hilaridad. Ant. Serie-
ble, extravagante, excéntri- recimiento, anquilosamien- dad, gravedad. Par. Riza.
co, extraño, peculiar, irriso- to, inflexibilidad. Ant. Blan- risco, peña, peñasco, roca,
rio, caricaturesco, cómico, dura, flexibilidad. piedra, peñón, acantilado,
estrafalario, absurdo. Ant. rigurosidad, rigor (v.). despeñadero, escarpadura.
Serio, grave.// Escaso, insig- riguroso-sa, severo, inflexi- ristra, hilera, fila, sarta, se-
nificante, trivial, pequeño. ble, austero, estricto, duro, rie, cadena, ringlera, rosa-
Ant. Importante, grande.// recio, implacable, firme, rí- rio, sucesión.
Melindroso, meticuloso, de- gido. Ant. Blando, toleran- risueño-ña, sonriente, rien-
licado, quisquilloso, punti- te.// Exacto, preciso, minu- te, alegre, contento, satisfe-
lloso. Ant. Natural, sencillo. cioso, justo. Ant. Impreci- cho, festivo, divertido, joco-
riego, irrigación, regadío, so.// Inclemente, crudo, de- so, placentero. Ant. Tris-
mojadura, remojo, impreg- sapacible, brusco, extrema- te.// Halagüeño, próspero,
nación, humedecimiento, do. Ant. Apacible. favorable, prometedor. Ant.
rociamiento, empapadura. rima, asonancia, consonan- Infeliz, ruinoso.
Ant. Secado, sequía. cia. rítmico-ca, armonioso, ca-
riel, vía, carril, raíl, entrevía. rimar, asonantar, aconso- dencioso, acompasado, pe-
rielar, lucir, destellar, res- nantar.// Versificar. riódico, constante, sincopa-
plandecer, rutilar, brillar, titi- rimbombante, resonante, do, mesurado. Ant. Desa-
lar, reflejar. Ant. Apagarse. estruendoso, estrepitoso, compasado, disonante.
rienda, correa, brida, cin- atronador, altisonante. Ant. ritmo, cadencia, compás, re-
cha, cabo, correaje, ronzal, Callado, silencioso.// Pom- gularidad, medida, armonía.
freno, cabestro.// Conten- poso, ostentoso, afectado, Ant. Arritmia, irregularidad,
ción, freno, moderación. exagerado, grandilocuente, disonancia.
Ant. Inmoderación.// Direc- ampuloso. Ant. Discreto, rito, ceremonia, ritual, culto,
ción, gobierno, conducción, sencillo. protocolo, costumbre, so-
guía, autoridad. rimero, montón, pila, cúmu- lemnidad, regla.
riesgo, peligro, inseguridad, lo. ritual, rito (v.).
exposición, albur, aventura, rincón, recodo, esquina, án- rival, competidor, adversa-
ocasión, apuro, azar, suerte, gulo, entrante, recoveco, rio, contrario, enemigo, con-
trance, dificultad, lance, es- vuelta, canto.// Escondite, trincante, antagonista, opo-
collo, eventualidad. Ant. Se- guarida, escondrijo, refugio. nente, contendiente. Ant.
guridad, certeza. riña, pelea, lucha, disputa, Aliado.
rifa, sorteo, lotería, tómbola, escaramuza, pugna, batalla, rivalidad, oposición, con-
juego, azar, suerte, fortuna. disgusto, conflicto, discu- tienda, antagonismo, com-
rifar, sortear, jugar. sión, lid, contienda, alterca- petencia, hostilidad, ene-
rigidez, dureza, tensión, tie- do, gresca, trifulca, penden- mistad, desavenencia, odio,
sura, tirantez, firmeza, resis- cia, camorra, encuentro, li- lucha. Ant. Amistad, con-
tencia, consistencia. Ant. za, forcejeo, refriega, hostili- cordia.
Blandura, flexibilidad.// Ri- dad. Ant. Paz, entendimien- rivalizar, luchar, pugnar,
gurosidad, severidad, intran- to, concordia.// Regaño, re- contender, oponerse, com-
sigencia, intolerancia. Ant. prensión, reconvención, petir, desafiar. Ant. Ceder,
Flexibilidad, tolerancia. amonestación. Ant. Elogio. desistir, acordar.
rígido-da, duro, tenso, ti- río, corriente, torrente, rivera, río (v.), arroyo. Par.
rante, tieso, yerto, firme, er- afluente.// Profusión, abun- Ribera.
guido, consistente. Ant. dancia, caudal, afluencia, rizado-da, ensortijado,
Blando, flexible.// Estricto, raudal. Ant. Escasez. crespo, ondulado, rizoso, re-
riguroso, intransigente, in- ripio, cascajo, residuo, es- torcido, ondeado. Ant. Liso,
flexible, austero. Ant. Flexi- combro, desperdicio.// Su- lacio.
ble, tolerante. perfluidad, palabrería. Ant. rizar, ensortijar, ondular, en-
rigor, dureza, aspereza, in- Esencia. crespar, retorcer. Ant. Ali-
tolerancia, severidad, rigi- riqueza, abundancia, pros- sar.
dez, austeridad, rigurosidad, peridad, profusión, copia, rizo, bucle, sortija, onda, ti-
brusquedad. Ant. Blandura, opulencia, exuberancia, fer- rabuzón.
benevolencia.// Inclemen- tilidad, fecundidad. Ant. Es- robar, hurtar, sustraer, qui-
cia, crudeza, intensidad. casez.// Hacienda, caudal, tar, despojar, desvalijar, ex-
Ant. Bonanza.// Precisión, dinero, tesoro, medios. Ant. poliar, timar, usurpar, apo-
exactitud, puntualidad, mi- Pobreza, miseria. derarse, asaltar, pillar, sacar,
nuciosidad, escrupulosidad. risa, carcajada, sonrisa, riso- depredar, desplumar. Ant.
Ant. Imprecisión, negligen- tada.// Regocijo, alegría, jol- Devolver, restituir.
robo - ropa
robo, hurto, timo, fraude, ladear, orillar. Ant. Atrave- rompeolas, espigón, esco-
engaño, saqueo, malversa- sar. llera, malecón, dique, mue-
ción, pillaje, ratería, latroci- rodeo, desvío, desviación, lle, tajamar, rompiente.
nio, expoliación, rapiña, de- virada, vuelta, circunvala- romper, destrozar, quebrar,
predación. Ant. Devolución, ción. Ant. Acortamiento, partir, quebrantar, cascar,
restitución. través.// Ambigüedad, cir- agrietar, tronchar, rajar, des-
robustecer-se, fortalecer, cunloquio, reticencia, tapu- truir, fragmentar, triturar,
vigorizar, fortificar, reforzar, jo, digresión, evasiva, va- deshacer, despedazar, des-
tonificar, endurecer, reani- guedad, ambages. Ant. Exa- baratar, estropear. Ant.
mar, consolidar, nutrir. Ant. brupto. Componer, arreglar.// Salir,
Debilitar, adelgazar. roer, mordisquear, carco- irrumpir, empezar, brotar,
robustez, fuerza, vigor, fir- mer, corroer, desgastar, den- reventar. Ant. Acabar, termi-
meza, fortaleza, reciedum- tellar.// Atormentar, moles- nar.// Anular, desligarse,
bre, pujanza, lozanía, pode- tar, perturbar, desazonar, desdecirse.
río, ánimo, energía, brío. afligir. Ant. Tranquilizar. rompiente, bajío, escollo,
Ant. Debilidad, endeblez. rogar, orar, suplicar, invo- escollera, arrecife, banco,
robusto-ta, fuerte, vigoro- car, implorar, impetrar, soli- peñasco, farallón, atolón.
so, duro, fornido, recio, po- citar, pedir. Ant. Ofrecer, roncar, resollar, jadear, sil-
tente, endurecido, corpulen- conceder. bar.// Bramar, ulular, aullar,
to, pujante, fortachón, mus- rogativa, ruego, invoca- rugir.
culoso. Ant. Débil, endeble, ción, petición, súplica, ple- ronco-ca, bronco, afónico,
enclenque. garia, imploración. Ant. Exi- enronquecido, áspero, cas-
roca, peña, peñasco, peñón, gencia. cado, profundo. Ant. Sua-
risco, piedra, escollo. roído-da, mordido, desgas- ve, agudo.
roce, frote, fricción, roza- tado, carcomido, mordis- ronda, guardia, vigilancia,
miento, frotamiento.// Rela- queado. Ant. Completo, ín- custodia, centinela, vigía,
ción, trato, frecuentación, tegro. patrulla, escolta, pelotón,
comunicación.// Disgusto, rojo-ja, colorado, encarna- destacamento, piquete.// In-
desavenencia, discusión. do, carmesí, bermejo, ber- vitación, agasajo, convite.//
Ant. Avenencia. mellón, escarlata, granate, Tanda, vuelta, vez, turno.
rociar, mojar, duchar, salpi- grana, cárdeno. rondar, vigilar, guardar, cus-
car, bañar, regar, asperjar, roldana, rueda, polea, roda- todiar, patrullar, escoltar.
espolvorear. ja. Ant. Descuidar.// Deambu-
rocín, rocino, jamelgo, ma- rollizo-za, gordo, grueso, lar, pasear, merodear.
talón, penco. corpulento, regordete, gor- ronquera, afonía, carraspe-
rocío, escarcha, sereno, he- dinflón, robusto (v.). Ant. ra, enronquecimiento.
lada, relente. Delgado, flaco. ronquido, resuello, jadeo,
rocoso-sa, pedregoso, gui- rollo, cilindro, rulo, rodillo, estertor, respiración, gruñi-
jarroso, peñascoso, roque- tambor, eje.// Ovillo, made- do, mugido, gañido.
ño, escarpado, áspero, desi- ja, carrete.// Lata, pesadez. ronronear, ronquear, gruñir,
gual. Ant. Liso, llano. Ant. Agrado. cuchichear, susurrar, marru-
rodaja, rebanada, lonja, ta- romance, amorío, idilio, no- llar.
jada, filete, rueda. viazgo, galanteo, coqueteo, ronroneo, gruñido, cuchi-
rodar, girar, rolar, voltear, ro- flirteo. cheo, rumor, susurro, mur-
dear, virar, circular, deslizar- romántico-ca, sentimental, mullo.
se, contonear.// Vagar, des- apasionado, tierno, idealis- roña, mugre, suciedad, por-
plazarse, vagabundear, de- ta, fantasioso. Ant. Realista. quería, cochambre, inmundi-
ambular, viajar, errar, reco- romería, peregrinación, pro- cia, asquerosidad, pringue.
rrer. Ant. Detenerse, parar- cesión, viaje, marcha. Ant. Ant. Limpieza, pulcritud.
se.// Filmar. Regreso.// Multitud, afluen- roñoso-sa, sucio, cochino,
rodeado-da, cercado, sitia- cia, concurrencia, muche- puerco, inmundo, asquero-
do, encerrado, asediado, dumbre. Ant. Soledad. so, mugriento, pringoso.
acorralado, circundado. romo-ma, chato, mocho, Ant. Limpio, pulcro.// Taca-
Ant. Liberado. embotado, despuntado, me- ño, miserable, avaro, mez-
rodear, cercar, circundar, llado, aplastado. Ant. Afila- quino, mísero. Ant. Genero-
envolver, circunvalar, cerrar, do. so, dadivoso, espléndido.
acotar, circunscribir, ase- rompecabezas, enigma, ropa, vestido, vestimenta,
diar, aislar, limitar, ceñir. acertijo, problema, jeroglífi- ropaje, vestidura, prenda,
Ant. Liberar.// Esquivar, evi- co, adivinanza. Ant. Solu- indumentaria, vestuario, tra-
tar, eludir, desviarse, rehuir, ción. je, atuendo, atavío.
ropaje - rumiar
ropaje, vestido (v.), ropa (v.). sonrojarse, sofocarse. Ant. rugoso-sa, áspero, arruga-
ropero, armario, aparador, Palidecer.// Avergonzarse, do, desigual, desnivelado,
guardarropa. turbarse, abochornarse. escabroso, nudoso, imper-
roquedal, peñascal, riscal, Ant. Serenarse. fecto. Ant. Liso, llano, igual.
roquedo, cascajar. rúbrica, firma, marca, ras- ruido, sonido, fragor, chirri-
rosario, sarta, ristra, cade- go, señal. do, estrépito, estruendo,
na, serie, ringlera, sucesión, rubricar, firmar, sellar, tra- chasquido, rechino, rumor,
retahíla. Ant. Corte, inte- zar, signar.// Autorizar, ratifi- murmullo, estampido. Ant.
rrupción. car, refrendar, legalizar, sus- Silencio.// Escándalo, bata-
rosca, bollo, rosquilla.// Ro- cribir. hola, alboroto, bullicio, gri-
llo, espiral, resalto, hélice, rudeza, brusquedad, tosque- terío, algarabía, juerga. Ant.
tuerca, vuelta. dad, torpeza, aspereza, gro- Tranquilidad.
rostro, cara, semblante, faz, sería, descortesía, brutali- ruidoso-sa, ensordecedor,
facciones, fisonomía, aspec- dad, dureza, incultura, igno- estridente, fragoroso, atro-
to, visaje, rasgos, expresión. rancia, violencia. Ant. Deli- nador, sonoro, estruendoso.
rotación, vuelta, giro, revo- cadeza, finura, cortesía, cul- Ant. Silencioso.// Escanda-
lución. Ant. Quietud. tura. loso, bullicioso. Ant. Tran-
rótulo, título, inscripción, rudimentario-ria, elemen- quilo.
epígrafe, letrero, anuncio, tal, primario, primitivo, tos- ruin, vil, bajo, desprecia-
cartel, encabezamiento, eti- co. Ant. Perfecto, acabado. ble, indigno, miserable, ru-
queta. rudimento, germen, em- fián, malandrín, malvado,
rotundo-da, preciso, claro, brión, fundamento, comien- innoble, rastrero, sinver-
terminante, definitivo, con- zo, esbozo, principio. Ant. güenza, infame, canalla, pi-
cluyente. Ant. Impreciso.// Fin.// -s, principios, funda- llo, bellaco, abyecto. Ant.
Redondo, circular, esférico. mentos, elementos, nocio- Noble, digno.// Avaro, mí-
Ant. Recto.// Sonoro, vi- nes. Ant. Ampliación. sero, mezquino, roñoso, ta-
brante, lleno. rudo-da, tosco, áspero, or- caño. Ant. Generoso, es-
rotura, fractura, rompimien- dinario, basto, bruto, burdo. pléndido.
to, ruptura, rasgadura, des- Ant. Delicado, fino.// Bru- ruina, quiebra, quebranto,
garrón, quiebra, quebranto, tal, violento, brusco, riguro- bancarrota, pérdida, hundi-
destrozo. Ant. Compostura, so. Ant. Suave.// Grosero, miento, fracaso, desastre,
arreglo. descortés, torpe, duro. Ant. catástrofe, decadencia, da-
rozadura, arañazo, escoria- Delicado, cortés. ño, perdición, destrucción.
ción, lesión, erosión, herida. rueda, círculo, disco, coro- Ant. Prosperidad.// -s, res-
rozagante, vistoso, ufano, na, arandela, aro, anillo, cir- tos, vestigios, reliquias, es-
satisfecho, brillante, arro- cunferencia.// Grupo, corri- combros.
gante, presumido, llamativo. llo, corro, redondel.// Tan- ruindad, maldad, vileza, in-
Ant. Abatido, deslucido.// da, vez, turno.// Neumático, dignidad, bajeza, canallada,
Saludable, sano, lozano, llanta. abyección, ignominia. Ant.
fresco, flamante. Ant. Enfer- ruedo, redondel, círculo, cir- Dignidad, nobleza.// Taca-
mizo. cunferencia.// Plaza, are- ñería, mezquindad, mise-
rozar, tocar, lamer, acariciar, na.// Borde, límite, contor- ria, avaricia, sordidez. Ant.
besar. Ant. Maltratar.// Ra- no. Generosidad, esplendidez.
er, restregar, estregar, ras- ruego, súplica, petición, ex- ruinoso-sa, arruinado, vie-
car, desgastar, arañar, magu- hortación, solicitud. Ant. jo, estropeado, devastado,
llar, fregar, manosear, frotar. Concesión, exigencia.// Ora- deshecho, asolado. Ant.
rubicundo-da, rubio, roji- ción, plegaria, rezo, invoca- Floreciente.
zo, pelirrojo, colorado, san- ción, preces. Ant. Blasfe- rulo, rizo, bucle, onda.
guíneo. mia. rumbo, dirección, ruta, ca-
rubio-bia, blondo, rubicun- rufián, alcahuete, mediador, mino, derrotero, orienta-
do, rúbeo, bermejo, dora- traficante.// Infame, granu- ción, senda, trayectoria,
do. Ant. Moreno, oscuro. ja, canalla, bribón, hampón, sentido. Ant. Desorienta-
rubor, sonrojo, soflama, ru- bellaco, malandrín, truhán, ción.// Boato, pompa, os-
bicundez, sofoco, encendi- ruin, miserable. Ant. Noble, tentación, lujo, suntuosi-
miento. Ant. Palidez.// Ver- digno, caballero., dad, esplendidez. Ant. Sen-
güenza, turbación, timidez, rugido, bramido, berrido, cillez.
candor, confusión, bochor- gruñido. rumiar, mascar, tascar, tritu-
no. Ant. Desvergüenza, des- rugir, bramar, bufar, gruñir, rar, desmenuzar, mordis-
fachatez. mugir, aullar, chillar, berrear, quear.// Meditar, reflexionar,
ruborizar-se, enrojecer, ulular. considerar, madurar, urdir.
rumor - rutinario-ria
rumor, murmullo, susurro, tura, quiebra, quebradura, rutilante, brillante, reful-
bisbiseo, runrún, zumbido, fractura. Ant. Arreglo. gente, esplendoroso, fulgu-
son.// Fama, chisme, mur- rural, aldeano, campesino, rante, resplandeciente, cen-
muración, hablilla, cotilleo, agreste, agrario, pastoril, telleante, luminoso, deslum-
cuento, indiscreción. Ant. rústico, campestre. Ant. Ur- brante. Ant. Opaco, apaga-
Discreción.// Noticia, reso- bano. do.
nancia, difusión, eco. Ant. rústico-ca, tosco, rudo, bur- rutilar, refulgir, brillar, cen-
Silencio. do, ordinario, basto, inculto. tellear, fulgurar, resplande-
rumorear-se, murmurar, Ant. Refinado.// Aldeano, cer, relucir, deslumbrar,
susurrar, cuchichear, secre- paleto, palurdo, patán, pue- encender. Ant. Apagarse,
tear, comentar, divulgar, co- blerino, lugareño, campesi- opacarse, oscurecerse.
rrer, sonar. Ant. Callar, si- no, paisano. Ant. Ciudada- rutina, hábito, costumbre,
lenciar. no.// Campestre, agreste, ru- repetición, frecuencia, usan-
rumoroso-sa, susurrante, ral, pastoril, montaraz, bucó- za, práctica, moda. Ant. No-
murmurante, sonoro, canta- lico. Ant. Urbano. vedad.
rín. Ant. Callado. ruta, rumbo, camino, reco- rutinario-ria, acostumbra-
ruptura, disolución, rompi- rrido, itinerario, trayecto, do, habitual, usual, mecáni-
miento, desavenencia, sepa- trayectoria, dirección, derro- co, repetido, frecuente. Ant.
ración, discordia, riña, dis- tero, periplo, vía.// Carrete- Original, insólito, extraordi-
gusto. Ant. Avenencia.// Ro- ra, autopista. nario.
SsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSs

Ss
SsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSs
SsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSs
SsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSs
SsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSs
SsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSs
sabana, llanura, planicie, lla- ción, deterioro, desperfecto, costal, bolsa, bolso, fardo,
no, pradera, llanada, estepa, entorpecimiento, paraliza- zurrón, mochila.
pampa. Ant. Altura, monta- ción. Ant. Beneficio. sacramentar, consagrar,
ña. sabotear, entorpecer, obsta- ungir, convertir.
sabandija, alimaña, insecto, culizar, averiar, perjudicar, sacrificar, ofrendar, inmo-
bicho.// Granuja, rufián, arruinar, dañar, estropear. lar, consagrar, ofrecer, propi-
despreciable. Ant. Honrado, Ant. facilitar, beneficiar, ciar.// Matar, degollar, extin-
honesto. cooperar. guir, ajusticiar, decapitar,
saber, ciencia, conocimien- sabroso-sa, gustoso, apeti- guillotinar. Ant. Perdonar.//
to, erudición, sapiencia, ilus- toso, grato, sustancioso, su- -se, renunciar, privarse, su-
tración, cognición, informa- culento, sazonado. Ant. Insí- frir, arriesgarse. Ant. Disfru-
ción, idea. Ant. Ignorancia, pido. tar.
desconocimiento.// Cono- sabueso, investigador, inqui- sacrificio, ofrenda, martirio,
cer, entender, dominar, su- sidor, rastreador, indagador, inmolación, expiación, ofre-
poner, discernir, interpretar, detective, policía. cimiento, propiciación, tribu-
pensar, juzgar, percibir, con- saca, saco (v.), talego, costal. to, pago, holocausto, muer-
cebir, comprender, advertir, sacar, extraer, quitar, arran- te.// Matanza, hecatombe,
observar. car, abrir, vaciar, separar, muerte, degollina.// Abnega-
sabido-da, notorio, público, descubrir, privar, arrebatar, ción, desinterés, renuncia-
conocido, proverbial, consa- exhumar, usurpar, desplu- miento, privación, mortifica-
bido, corriente. mar, desposeer, desenvai- ción, entrega. Ant. Benefi-
sabiduría, ciencia, conoci- nar, desenfundar, desente- cio.
miento, erudición, saber, rrar, alejar, retirar. Ant. Me- sacrilegio, blasfemia, profa-
ilustración, sapiencia, ins- ter, incluir, poner, devol- nación, violación, irreveren-
trucción, penetración, domi- ver.// Lograr, obtener, con- cia, perjurio, impiedad, here-
nio, pericia, juicio, tino, cor- seguir, ganar. Ant. Perder.// jía, abominación. Ant. Res-
dura, educación. Ant. Igno- Revelar, exponer, mostrar, peto, devoción.
rancia, necedad, desconoci- exhibir, lucir, enseñar. Ant. sacrílego-ga, blasfemo, he-
miento, impericia. Ocultar.// Deducir, inferir, reje, irreverente, perjuro,
sabihondo-da, sabelotodo, descifrar, solucionar. Ant. profanador, apóstata, viola-
presumido, pedante. Ant. Abstenerse.// Inventar, con- dor, renegado. Ant. Devoto.
Humilde. cebir, crear, producir. Ant. sacro-cra, sagrado (v.).
sabio-bia, docto, culto, ilus- Destruir. sacudida, convulsión, con-
trado, conocedor, instruido, sacerdote, cura, clérigo, moción, estremecimiento,
erudito, perito, sesudo, jui- eclesiástico, párroco, reli- temblor, vibración, zaran-
cioso, científico, lumbrera, gioso, padre, confesor, ca- deo, agitación. Ant. Quie-
versado, sapiente. Ant. In- pellán, predicador, presbíte- tud.
culto, analfabeto, ignorante. ro, canónigo, prelado, orde- sacudir, mover, menear, es-
Par. Savia. nado. Ant. Lego, seglar. tremecer, temblar, convul-
sabor, gusto, paladeo, dejo, saciar, aplacar, calmar, har- sionar, agitar, chocar, gol-
sensación, impresión, de- tar, llenar, satisfacer, atibo- pear, trepidar, percutir, palpi-
gustación. Ant. Insipidez. rrar, atracar, ahitar, empa- tar, latir, batir. Ant. Aquie-
saborear, gustar, paladear, char, cebar. Ant. Hambrear. tar.// Apalear, zurrar, vapu-
catar, probar, degustar, delei- saciedad, satisfacción, har- lear, zamarrear, pegar. Ant.
tarse. Ant. Repugnar, as- tura, atiborramiento, empa- Mimar, acariciar.// -se, qui-
quear. lago, hartazgo, atracón, ex- tarse, esquivar, librarse, de-
sabotaje, daño, perjuicio, ceso. Ant. Hambre. sembarazarse, eludir. Ant.
avería, menoscabo, inutiliza- saco, saca, valija, talego, Dejar.
saeta - salvamento

saeta, flecha, dardo, vena- cia, abultamiento. Ant. Con- cioso, ventajoso, propicio.
blo, sagita, ballesta.// Aguja, cavidad, entrante, llano. Ant. Nocivo.
manecilla, minutero, segun- salir, marchar, ir, partir, huir, saludar, reverenciar, congra-
dero. escapar, evadirse, ausentar- tular, cumplimentar, felicitar,
saga, leyenda, fábula, histo- se, emigrar, alejarse. Ant. festejar. Ant. Despedirse.
ria, tradición. Par. Zaga. Llegar, regresar.// Desembo- saludo, cumplido, cortesía,
sagacidad, astucia, perspi- car, evacuar, derramarse, tratamiento, ceremonia, re-
cacia, agudeza, malicia, suti- desbordarse, rebosar, fluir. verencia, presentación,
leza, viveza, lucidez, clarivi- Ant. Entrar.// Surgir, apare- bienvenida, inclinación, re-
dencia. Ant. Ingenuidad, tor- cer, brotar, nacer, emerger, cepción, congratulación,
peza. manar, asomar. Ant. Hundir- atención. Ant. Descortesía,
sagaz, perspicaz, agudo, as- se, desaparecer.// Proceder, desatención, grosería.
tuto, penetrante, lúcido, su- venir de, originarse. Ant. salva, aclamación, saludo
til, clarividente, vivo. Ant. Concluir, terminar.// Publi- (v.).// Descarga, andanada,
Torpe, ingenuo. carse, aparecer, editarse. disparos, cañonazo.
sagrado-da, santo, divino, salivar, escupir, babear, gar- salvación, rescate, libera-
consagrado, beatificado, ve- gajear. ción, manumisión, emanci-
nerable, bienaventurado, salivazo, gargajo, esputo, pación, huida, fuga, libertad.
bendito. Ant. Profano.// In- flema, escupitajo. Ant. Condenación, suje-
tangible, inviolable, improfa- salmo, cántico, salmodia, ción.// Salvamento, protec-
nable. Ant. Vulnerable, pro- alabanza, rezo, canto. ción, amparo, seguridad,
fanable. salmodia, melopea, cantu- abrigo, ayuda, asilo, garan-
sahumar, incensar, perfu- rreo, cántico, repetición, tía, defensa, inmunidad.
mar, aromar. monserga. Ant. Desprotección, aban-
sahumerio, perfume, in- salón, sala (v.).// Exposición, dono.
cienso, aroma. feria, exhibición, muestra. salvador-ra, protector, liber-
sala, estancia, aposento, ha- salpicadura, rociadura, irri- tador, defensor, liberador,
bitación, recinto, pieza, gación, lluvia, chorro. guardián, bienhechor. Ant.
cuarto, local, aula. salpicar, asperjar, mojar, ro- Enemigo.
salario, sueldo, mensuali- ciar, duchar, irrigar, bañar, salvaguardar, salvar (v.).
dad, retribución, jornal, re- humedecer, esparcir, pulve- salvaguardia, salvoconduc-
muneración, gratificación, rizar. Ant. Secar. to, pasaporte, pase.// Ampa-
honorarios, haberes, esti- salsa, caldo, condimento, ro, seguridad, defensa, pro-
pendio. adobo, aderezo, jugo, unto. tección, garantía, custodia,
saldar, liquidar, pagar, satis- saltar, brincar, botar, rebo- asilo. Ant. Desamparo.
facer, finiquitar, abonar. Ant. tar, retozar. Ant. Aquietar- salvajada, barbaridad, bru-
Deber. se.// Lanzarse, arrojarse, talidad, bestialidad, atroci-
saldo, liquidación, pago, fini- precipitarse, tirarse. Ant. De- dad, incultura, incivilidad.
quito, abono, remate. Ant. tenerse.// Estallar, explotar, Ant. Cultura, civilidad.
Deuda.// Resto, resultado, reventar, volar. salvaje, brutal, bárbaro, bes-
remanente. Ant. Carestía.// salteador-ra, bandolero, tial, atroz, cruel, feroz, inci-
Ocasión, ganga. atracador, asaltante, saquea- vil. Ant. Culto, civilizado.//
salida, marcha, ida, partida, dor, ladrón. Ant. Honrado. Antropófago, irracional, caní-
huida, alejamiento, evasión, salto, brinco, bote, cabriola, bal, primitivo. Ant. Civiliza-
fuga, éxodo, emigración, es- tranco, rebote, retozo, pirue- do.// Montaraz, insociable,
cape, paseo, excursión, via- ta.// Cambio, mutación, intratable, indomable, aris-
je. Ant. Llegada, arribo.// transformación, variación.// co, incivil, inculto, inhospita-
Abertura, desembocadura, Cascada, torrente, catarata, lario, agreste, bravío. Ant.
puerta, paso, boca, agujero, caída, precipicio, despeña- Manso, tratable.
comunicación, desagüe, eva- dero.// Omisión, olvido, la- salvajismo, salvajada, van-
cuación. Ant. Entrada.// Es- guna, descuido, falta. Ant. dalismo, barbarie, bestiali-
capatoria, justificación, pre- Corrección. dad, brutalidad, violencia,
texto, recurso, subterfugio.// salud, vitalidad, energía, lo- irracionalidad, canibalismo.
Gracia, ocurrencia, ingeniosi- zanía, fuerza, vigor, robus- Ant. Humanidad.// Incultu-
dad.// Derrame, desborda- tez, brío, resistencia. Ant. ra, incivilidad, descortesía,
miento, efusión. Ant. Pene- Enfermedad. grosería, insociabilidad. Ant.
tración. saludable, vital, sano, fuer- Civilidad, cultura, finura.
saliente, borde, resalte, re- te, vigoroso, robusto, loza- salvamento, rescate, soco-
lieve, elevación, prominen- no, higiénico. Ant. Enfer- rro, ayuda, salvación, recu-
cia, eminencia, protuberan- mo.// Provechoso, benefi- peración. Ant. Desamparo.
salvar - satírico-ca

salvar, atravesar, pasar, fran- sanear, limpiar, higienizar, saque, tirada, tiro, lanza-
quear, traspasar, vencer, cru- purificar, asear, desinfectar. miento.
zar, vadear, escalar.// Prote- Ant. Ensuciar, infectar.// saquear, robar, desvalijar,
ger, librar, amparar, salva- Arreglar, componer, reme- pillar, rapiñar, asaltar, despo-
guardar, socorrer, ayudar, diar, reparar, restaurar. Ant. jar, atracar, depredar, expo-
defender, guardar, liberar, re- Estropear, descomponer. liar, capturar. Ant. Restituir,
fugiar, favorecer, escapar. sangrar, abrir, desaguar, de- respetar.
Ant. Desamparar.// -se, sa- sangrar, sajar. Ant. Cerrar, ta- saqueo, robo, pillaje, rapi-
nar, mejorar, recuperarse, ponar. ña, asalto, despojo, expolia-
reponerse. Ant. Empeorar. sangre, humor, líquido, flu- ción, usurpación, latrocinio,
salvedad, limitación, excep- jo, linfa.// Casta, familia, li- atraco. Ant. Devolución, res-
ción, justificación, reserva, naje, estirpe, raza, abolen- titución.
restricción, excusa, descar- go, parentesco, vínculo, la- sarcasmo, mordacidad, bur-
go, explicación, especifica- zo. la, ironía, causticidad, zahe-
ción. Ant. Generalidad, faci- sangriento, sanguinolento, rimiento, chanza, befa, suti-
lidad. sangrante.// Cruento, brutal, leza, escarnio, mofa. Ant.
salvo-va, ileso, indemne, se- feroz, sanguinario, inhuma- Cumplimiento, amabilidad.
guro. Ant. Perjudicado.// Ex- no, encarnizado, salvaje, sarcástico-ca, mordaz, iró-
cluido, omitido, exceptuado. atroz. Ant. Incruento, piado- nico, satírico, punzante, bur-
salvoconducto, pase, per- so, bondadoso. lón, virulento, zaheridor,
miso, autorización, pasapor- sanguinario-ria, cruel, fe- cáustico. Ant. Amable, adu-
te, licencia, venia, creden- roz, brutal, inexorable, bes- lador.
cial, aval. tial, despiadado, vengativo, sarcófago, féretro, catafal-
sanar, curar, restablecerse, inhumano, carnicero. Ant. co, sepultura, ataúd, cajón,
reponerse, convalecer, me- Humano, bondadoso. tumba, sepulcro.
jorar, recobrarse, aliviarse. sanidad, higiene, salubri- sarpullido, erupción, irrita-
Ant. Enfermarse, empeorar, dad, salud, limpieza. Ant. In- ción, eritema.
agravarse. salubridad. sarraceno-na, musulmán,
sanatorio, clínica, nosoco- sano-na, saludable, higiéni- árabe, moro, islámico, isla-
mio, policlínico, hospital. co, limpio, salubre, bueno. mita, beréber, berberisco,
sanción, ley, norma, estatu- Ant. Insalubre, antihigiéni- agareno.
to, precepto, reglamento, or- co.// Robusto, fuerte, loza- sarro, costra, sedimento, bo-
denanza.// Pena, castigo, no, íntegro, intacto, incólu- rra, asiento.
condena, prohibición. Ant. me, vigoroso, resistente, sarta, serie, sucesión, hilera,
Premio.// Aprobación, auto- fresco. Ant. Enfermo. fla, retahíla, cadena, ringle-
rización, confirmación, a- santidad, virtud, bondad, ra, recua.
nuencia, permiso. Ant. Pro- pureza, gracia, integridad. sastre, costurero, modisto.
hibición. Ant. Pecado, condenación. satanás, demonio, diablo,
sancionar, promulgar, con- santificar, beatificar, honrar, Lucifer, Mefistófeles, Belce-
validar, confirmar, autorizar, venerar, glorificar, bendecir, bú.
aprobar, ratificar, decretar, consagrar, loar. Ant. Profa- satánico-ca, demoníaco,
legitimar. Ant. Desautori- nar. diabólico, endiablado, ende-
zar.// Castigar, penar, conde- santiguarse, signarse, per- moniado, perverso, maligno.
nar, punir. Ant. Premiar, per- signarse.// Asombrarse, ma- Ant. Angelical, bueno.
donar. ravillarse, escandalizarse. satinado-da, lustroso, ter-
sandez, necedad, bobería, santo-ta, sagrado, puro, di- so, brillante, bruñido, sedo-
imbecilidad, idiotez, estupi- vino, perfecto, virtuoso, so, pulido, laqueado, abri-
dez, tontería, insensatez, de- ejemplar, beato, consagra- llantado. Ant. Opaco, empa-
satino, disparate, dislate, do, venerable, bienaventura- ñado.
despropósito, memez. Ant. do, bendito, inmaculado. satinar, abrillantar, bruñir,
Sensatez. Ant. Profano, pecador, con- pulir, laquear, pulimentar,
sandio-dia, tonto, bobo, denado. lustrar. Ant. Deslucir.
idiota, imbécil, necio (v.), in- santuario, templo, oratorio, sátira, sarcasmo, ironía,
sensato, disparatado, desati- capilla, ermita, cenobio. mordacidad, burla, zaheri-
nado. Ant. Inteligente, agu- saña, furor, crueldad, ensa- miento, causticidad, diatri-
do, sensato. ñamiento, encono, vesania, ba. Ant. Alabanza, elogio.
saneamiento, higiene, lim- fiereza, furia, ojeriza, antipa- satírico-ca, mordaz, sarcás-
pieza, purificación, salubri- tía, encarnizamiento. Ant. tico, cáustico, burlón, pun-
dad, sanidad (v.). Ant. Insa- Suavidad, dulzura, afecto. zante, virulento, hiriente, in-
lubridad, suciedad. sapiencia, sabiduría (v.). cisivo. Ant. Elogioso.
satirizar - sed
satirizar, criticar, burlarse, secano, sequedal, desierto, dente, claro, divulgado.//
ridiculizar, escarnecer, ironi- sequero. Ant. Regadío. Callado, silencioso, reserva-
zar, chancear, caricaturizar, secar, escurrir, enjugar, de- do, discreto. Ant. Conocido,
zaherir. Ant. Alabar, elogiar. secar, deshumedecer, eva- indiscreto.
sátiro, lúbrico (v.), lascivo porar, orear, airear, ventilar, secta, liga, doctrina, grupo,
(v.), licencioso (v.). Ant. Cas- deshidratar. Ant. Mojar, confesión, clan, camarilla.
to.// Fauno. humedecer.// -se, enfla- sectario-ria, partidario, se-
satisfacción, retribución, quecer, arrugarse. Ant. En- cuaz, adepto.// Fanático, in-
recompensa, pago, repara- gordar.// Marchitarse, langui- transigente. Ant. Comprensi-
ción, indemnización, resarci- decer, amustiarse, ajarse, vo, tolerante.
miento, disculpa, compensa- apergaminarse. Ant. Rever- sector, parte, porción, frag-
ción. Ant. Deuda, agravio.// decer, rejuvenecer. mento, división, nivel, esfe-
Contento, gusto, placer, ale- sección, división, fracción, ra, grado. Ant. Conjunto, to-
gría, agrado, tranquilidad, sector, grupo, agrupación, do.// Zona, situación, punto,
deleite, alborozo. Ant. Desa- apartado, departamento. sitio, lugar, región, emplaza-
grado, inatisfacción.// Res- Ant. Conjunto.// Corte, se- miento.
puesta, réplica, contesta- paración, incisión, división, secuaz, partidario, adepto,
ción, solución. Ant. Incum- tajo, cisura, cercenamiento, seguidor, fanático, esbirro,
plimiento. amputación, mutilación. sicario, gregario.
satisfacer, pagar, devolver, Ant. Unión, costura. secuela, consecuencia, re-
abonar, retribuir, cancelar, seccionar, dividir, cortar, sultado, derivación, efecto,
saldar, reparar, indemnizar. fragmentar, cercenar, tajar, alcance, desenlace, fruto.
Ant. Deber.// Alegrar, agra- amputar, hender, extirpar. Ant. Antecedente, origen.
dar, gustar, contentar, com- Ant. Unir, juntar. secuencia, serie, sucesión,
placer. Ant. Desagradar.// secesión, segregación, se- encadenamiento, continui-
Hartar, llenar, saciar.// Desa- paración, desmembración, dad, proceso, fase. Ant. Dis-
graviar, subsanar, resarcir, disgregación, desunión, divi- continuidad, unidad.
expiar. sión, cisma. Ant. Unión. secuestrar, raptar, retener,
satisfactorio-ria, favora- seco-ca, desecado, escurri- aislar, detener, recluir, arre-
ble, conveniente, grato, do, enjugado, aireado, eva- batar, robar, forzar. Ant. De-
agradable, cómodo, próspe- porado, ventilado, deshidra- volver, liberar.// Decomisar,
ro, ameno. Ant. Insatisfacto- tado. Ant. Mojado, húme- requisar, embargar, incautar.
rio, desfavorable. do.// Marchito, enflaqueci- Ant. Liberar.
satisfecho-cha, complaci- do, magro, delgado, flaco, secuestro, rapto, encierro,
do, ufano, contento, confor- consumido, arrugado. Ant. detención, reclusión, aisla-
me. Ant. Insatisfecho.// Sa- Rejuvenecido.// Áspero, rígi- miento. Ant. Liberación.//
ciado, harto, lleno, colmado. do, austero, riguroso, adus- Embargo, requisa, reten-
Ant. Ansioso. to, inexpresivo, antipático. ción, incautación, decomiso.
saturar, saciar, colmar, lle- Ant. Amable, simpático.// Ant. Devolución.
nar, hartar, ahitar, rebosar, Árido, estéril, agostado. Ant. secular, seglar, temporal, lai-
atiborrar, repletar. Ant. Care- Fértil. co, civil, lego. Ant. Religio-
cer, faltar. secreción, segregación, exu- so.// Centenario.
savia, jugo, zumo, líquido.// dado, excreción, exudación. secundar, cooperar, ayudar,
Energía, fuerza, vigor. Par. Ant. Absorción. apoyar, favorecer, auxiliar,
Sabia. secretar, segregar, destilar, socorrer, complementar,
saya, falda. evacuar, filtrar. Ant. Absor- conllevar. Ant. Desentender-
sazón, madurez, punto, per- ber. se, abandonar.
fección, desarrollo. Ant. In- secretaría, oficina, depen- secundario-ria, subordina-
madurez.// Oportunidad, dencia, despacho, ayudan- do, subalterno, complemen-
ocasión, conveniencia, co- tía, ministerio. tario, accesorio, subsidiario,
yuntura, circunstancia. Ant. secreto, enigma, incógnita, adjunto, dependiente. Ant.
Inoportunidad. interrogante, misterio, arca- Principal.// Trivial, insignifi-
sazonar, madurar, granar, no, sigilo, clave, cifra. Ant. cante, fútil, despreciable.
florecer, fructificar.// Perfec- Divulgación, aclaración.// Ant. Importante.
cionar, culminar, concluir.// -ta, oculto, reservado, es- sed, ansia, deseo, apetito,
Aderezar, condimentar, ado- condido, misterioso, clan- avidez, ambición, afán, ne-
bar, salar, salpimentar. destino, desconocido, igno- cesidad. Ant. Conformidad,
sebo, grasa, gordura, unto, rado, recóndito, íntimo, furti- saciedad.// Sequedad, des-
pringue, manteca, tocino, vo, enigmático, indescifra- hidratación, desecación, se-
adiposidad. Ant. Magrez. ble, confidencial. Ant. Evi- quía, aridez.
sedante - semen

sedante, calmante, tranqui- segregación, discrimina- insoslayable, irremediable.


lizante, paliativo, sedativo, ción, diferenciación, separa- Ant. Evitable, excusable.//
consolador. Ant. Excitante. ción, secesión, desunión, Garantía, contrato, fianza,
sedar, calmar, tranquilizar. desmembración. Ant. Igua- compromiso.
Ant. Excitar. lación, integración.// Se- selección, elección, distin-
sede, residencia, domicilio, creción (v.), evacuación. ción, preferencia, clasifica-
centro, asiento, base, cen- Ant. Absorción. ción, separación. Ant. Con-
tral. Par. Cede. segregar, discriminar, sepa- fusión, mezcla.// Colección,
sedentario-ria, quieto, fijo, rar, apartar, dividir, cortar, conjunto, compendio, reper-
inmóvil, estático, invariable, despreciar, expulsar, diferen- torio, extracto.
inactivo, inmutable. Ant. Nó- ciar. Ant. Retener, igualar.// sellar, lacrar, cerrar, precin-
mada. Secretar, evacuar, destilar, tar. Ant. Abrir.// Estampillar,
sedición, sublevación, revo- sudar, eliminar, excretar. imprimir, estampar, grabar.
lución, alzamiento, levanta- Ant. Absorber. Ant. Borrar.// Terminar, con-
miento, insurrección, motín, seguido-da, continuo, ince- cluir. Ant. Empezar.
alboroto, agitación, asona- sante, consecutivo, ininte- sello, estampilla, timbre,
da, rebelión. Ant. Pacifica- rrumpido, sucesivo, repeti- precinto, lacre, grabado, im-
ción, orden, disciplina. do. Ant. Interrumpido, dis- presión.// Gragea, pastilla,
sedicioso-sa, rebelde, insu- continuo.// Acompañado, comprimido.
rrecto, sublevado, amotina- escoltado. selva, bosque, jungla, espe-
do, faccioso, revoltoso, tur- seguimiento, persecución, sura, floresta. Ant. Desierto,
bulento, amotinador, tumul- búsqueda, acorralamiento, sabana.
tuoso. Ant. Obediente, su- acoso. Ant. Abandono. selvático-ca, boscoso, es-
miso, pacífico. seguir, perseguir, acosar, peso, frondoso. Ant. Claro,
sediento-ta, anhelante, ávi- acorralar, rastrear, acechar, desierto.// Agreste, rústico,
do, deseoso, ansioso, afano- hostigar. Ant. Dejar, abando- salvaje. Ant. Culto.
so, vehemente, apasionado. nar.// Continuar, proseguir, semanario, periódico, revis-
Ant. Saciado.// Sitibundo, insistir, reanudar, prorrogar, ta, hebdomadario.
reseco, seco. persistir. Ant. Interrumpir.// semblante, cara, rostro, fi-
sedimentar, depositar, po- Apoyar, secundar, respaldar, sonomía, facciones, faz, as-
sarse, acumularse, precipi- simpatizar, imitar. Ant. Opo- pecto, rasgos.
tar, asentar, decantar. Ant. nerse.// Derivarse, dimanar- semblanza, descripción, re-
Flotar. se, inferirse, deducirse, pro- trato, biografía, bosquejo.
sedimento, borra, poso, sa- ceder. Ant. Preceder. sembrado, huerto, cultivo,
rro, lodo, asiento, depósito, según, conforme, de acuer- plantío, labrantía, sembra-
residuo, cieno, fango, limo. do con, como, a menos que. dío, criadero, vivero. Ant.
sedoso-sa, suave, liso, fino, segundero, aguja, saetilla, Erial.// -da, diseminado, lle-
terso, muelle, delicado. Ant. manecilla, indicador. no, cubierto.
Áspero. seguridad, certidumbre, sembrar, plantar, sementar,
seducción, atracción, fasci- certeza, firmeza, convicción, labrar, cultivar, diseminar.
nación, sugestión, embele- confianza, fe, infalibilidad. Ant. Cosechar.// Esparcir,
samiento, atractivo, encan- Ant. Inseguridad, incerti- derramar, publicar, propagar,
to, persuasión. Ant. Repul- dumbre.// Confianza, equili- divulgar. Ant. Callar.
sión.// Señuelo, engaño, so- brio, aplomo, tino. Ant. Vaci- semejante, prójimo, próxi-
borno. lación.// Garantía, inmuni- mo, hermano, pariente, con-
seducir, atraer, fascinar, pre- dad, estabilidad, salvaguar- génere.// Similar, igualado,
suadir, sugestionar, cautivar, dia, fianza, aval. Ant. Insegu- parecido, análogo, homólo-
arrebatar, prendar, embele- ridad. go, equivalente, idéntico, si-
sar, hechizar, ilusionar. Ant. seguro-ra, cierto, induda- nónimo, afín, copiado. Ant.
Repugnar, repeler.// Enga- ble, claro, infalible, irrebati- Distinto.
ñar, sobornar, corromper, ble, indiscutible, innegable. semejanza, parecido, analo-
abusar. Ant. Incierto, inseguro, re- gía, igualdad, similitud, iden-
segar, cortar, seccionar, cer- batible.// Resguardado, abri- tidad, equivalencia, copia.
cenar, talar, guadañar, tron- gado, protegido, defendido, Ant. Diferencia, disparidad,
car, decapitar, tronchar. Ant. garantido. Ant. Desprotegi- desigualdad.
Sembrar. Par. Cegar. do, indefenso.// Invulnera- semejar, parecerse, equiva-
segmento, parte, fragmen- ble, sólido, fijo, firme, salvo, ler, asemejarse, igualarse,
to, fracción, trozo, pedazo, inamovible, inexpugnable, equipararse, remedar. Ant.
división, sector, parcela. indemne. Ant. Endeble, peli- Diferenciarse, variar.
Ant. Totalidad, conjunto. groso.// Inevitable, forzoso, semen, esperma.
semilla - señalado-da
semilla, simiente, germen, loso, efectista, populachero. ción.// Refrán, proverbio,
grano, pepita, pipa, almen- Ant. Mesurado, discreto, máxima, aforismo, dicho,
dra.// Origen, principio, cau- moderado. frase.
sa, fundamento. Ant. Conse- sensatez, prudencia, discre- sentenciar, sancionar, con-
cuencia, fruto. ción, cordura, moderación, denar, penar, fallar, dictami-
semita, hebreo, judío (v.). juicio, cautela, seriedad, me- nar, decidir, juzgar, disponer,
sempiterno-na, eterno, pe- sura, tino, lógica, formali- decretar. Ant. Absolver, in-
renne, perdurable, infinito, dad. Ant. Insensatez, nece- dultar.
perpetuo, imperecedero, in- dad. sentido, juicio, sensatez,
mortal, duradero. Ant. Efí- sensato-ta, prudente, me- discernimiento, entendi-
mero, transitorio. surado, moderado, discreto, miento, comprensión. Ant.
senado, congreso, asam- juicioso, serio, atinado, pre- Desatino, insensatez.// Sig-
blea, cámara. cavido, cauteloso, sesudo, nificado, acepción, significa-
senador-ra, congresista, equilibrado, formal. Ant. In- ción, alcance, interpreta-
parlamentario. sensato, irreflexivo. ción, valor.// Sensación, sen-
sencillez, simplicidad, natu- sensibilidad, sensación, sibilidad, perceptibilidad,
ralidad, ingenuidad, candi- sentimiento, sentido, impre- percepción. Ant. Insensibili-
dez, humildad, llaneza, fran- sión, afectividad, emotivi- dad.// Dirección, curso,
queza, sinceridad. Ant. dad, susceptibilidad, excita- orientación, rumbo, derrote-
Complicación, dificultad, al- bilidad, impresionabilidad. ro, trayectoria.// -da, emoti-
tanería. Ant. Insensibilidad. vo, afectivo, profundo, cari-
sencillo-lla, simple, natural, sensible, sensitivo, impre- ñoso. Ant. Indiferente.
llano, normal, común, es- sionable, sentimental, tier- sentimental, emotivo, sen-
pontáneo, abierto, sincero, no, emotivo, delicado. Ant. sible, tierno, afectivo, delica-
inocente, ingenuo, claro, fá- Insensible, frío.// Visible, do. Ant. Frío, indiferente.
cil. Ant. Complicado, afecta- manifiesto, evidente, palpa- sentimiento, dolor, pena,
do. ble, apreciable.// Penoso, compasión, afecto, piedad,
senda, camino, sendero, ve- lastimoso, lamentable, dolo- lástima, aflicción, conmise-
reda, trocha, ramal, travesía, roso, desgraciado. Ant. Go- ración. Ant. Indiferencia.//
atajo. zoso. Emoción, sensación, sensi-
sendero, senda (v.). sensual, sensitivo, sibarita, bilidad, instinto. Ant. Insen-
sendos, ambos, respectivos, refinado, profano, munda- sibilidad.
correspondientes, mutuos. no.// Lujurioso, voluptuoso, sentir, lamentar, deplorar,
senectud, vejez, senilidad, lascivo, apasionado, concu- afectarse, conmoverse, pa-
ancianidad, vetustez, decre- piscente, libidinoso, lúbrico. decer, condolerse. Ant. Ale-
pitud. Ant. Juventud. Ant. Casto, sobrio. Par. grarse.// Percibir, experi-
senil, anciano, viejo, longe- Censual. mentar, notar, apreciar, ad-
vo, caduco, decrépito, pro- sensualidad, erotismo, sen- vertir, percatarse.// -se, en-
vecto, vetusto, vejestorio. sualismo, voluptuosidad, lu- contrarse, hallarse, notarse,
Ant. Niño, joven. juria, libidinosidad, lascivia. verse.
seno, pecho, mama, busto, Ant. Frialdad, continencia. seña, signo, gesto, manifes-
ubre, teta.// Amparo, refu- sentado-da, asentado, se- tación, ademán, expresión,
gio, protección.// Ensenada, dentario, sedente. Ant. Le- indicación, característica.//
golfo, entrante, hueco, con- vantado.// Sensato, pruden- Señal (v.), marca.// -s, des-
cavidad, depresión. Par. Ce- te, juicioso, pacífico, tran- cripción, filiación, identi-
no. quilo. Ant. Alocado.// Deter- dad.// Domicilio, residencia,
sensación, impresión, per- minado, fijado, establecido, dirección.
cepción, emoción, excita- fijo. señal, marca, huella, vesti-
ción, sensibilidad, represen- sentar, asentar, asegurar, gio, resto, indicio, cicatriz,
tación, sentimiento. Ant. In- afirmar.// Allanar, igualar, estigma, reliquia, impresión,
sensibilidad.// Asombro, aplanar.// Establecer, estipu- pista.// Síntoma, sospecha,
maravilla, sorpresa, conmo- lar, determinar, fundamen- anuncio, manifestación.//
ción. Ant. Indiferencia. tar, fijar.// -se, arrellanarse, Poste, mojón, guía, jalón, hi-
sensacional, impresionan- repantigarse, apoltronarse, to, señalización, indicador.
te, asombroso, fantástico, acomodarse. Ant. Levantar- señalado-da, ilustre, famo-
emocionante, portentoso, se. so, destacado, insigne, dis-
insólito, extraordinario. Ant. sentencia, dictamen, deci- tinguido, glorioso, notable.
Corriente, común, ordinario, sión, veredicto, fallo, resolu- Ant. Ignorado.// Indicado,
vulgar. ción, sanción, decreto, con- signado, marcado, apunta-
sensacionalista, escanda- dena, castigo. Ant. Exculpa- do.
señalar - sermonear
señalar, marcar, imprimir, Expulsado, rechazado, des- estar, hallarse, permanecer,
sellar, registrar, anotar, rotu- tituido. Ant. Admitido.// Di- durar. Ant. Desaparecer,
lar.// Indicar, mostrar, deno- vorciado. morir.// Suceder, ocurrir,
tar, determinar, avisar, tildar, separar, alejar, apartar, dis- acontecer, acaecer, pasar.
apuntar, designar. Ant. Inde- tanciar, segregar, despren- Ant. Faltar.// Pertenecer,
terminar, omitir.// Delimitar, der, dividir, desviar, desunir, consistir, corresponder.
señalizar, cercar, jalonar.// dispersar, despedir, desti- serafín, ángel, querubín.
Criticar, apuntar, censurar. tuir, eliminar. Ant. Vincular, Ant. Demonio.// Hermoso,
señalizar, señalar (v.). juntar, admitir.// Desunir, di- bello, divino, sublime. Ant.
señero-ra, único, solo, ais- sociar, disgregar, desligar, Feo.
lado, solitario. Ant. Vario.// desatar, desenganchar, des- serenar-se, aplacar, sose-
Preclaro, insigne, señalado, conectar, interrumpir. Ant. gar, tranquilizar, apaciguar,
sobresaliente. Ant. Vulgar. Unir.// Cortar, amputar, hen- aquietar, pacificar. Ant. In-
señor, noble, aristócrata, ca- der, dividir. Ant. Juntar.// tranquilizar, excitar.
ballero, hidalgo, patricio. Clasificar, seleccionar, re- serenidad, tranquilidad, so-
Ant. Plebeyo.// Dueño, amo, partir.// Delimitar, demarcar, siego, calma, imperturbabili-
propietario, patrón, jefe, pa- distanciar.// -se, divorciar- dad, inmutabilidad, impavi-
triarca, titular, cabecilla, ha- se, romper, desligarse. Ant. dez, quietud, reposo, placi-
cendado, terrateniente. Ant. Unirse.// Emanciparse, inde- dez. Ant. Inquietud, excita-
Subordinado, vasallo. pendizarse, liberarse, desu- ción.
señora, dama, matrona, nirse. Ant. Someterse. sereno-na, tranquilo, sose-
dueña, ama. Ant. Mujerzue- separatismo, secesión, au- gado, apacible, plácido, im-
la.// Esposa, consorte, mu- tonomía, desunión. Ant. pávido, impasible, inmuta-
jer, compañera, pareja. Unidad. ble, quieto, imperturbable.
señorear, someter, sujetar, sepelio, entierro, inhuma- Ant. Inquieto, nervioso, ex-
apoderarse, sojuzgar, subyu- ción, enterramiento. citado.// Claro, despejado,
gar. Ant. Rebelarse, libe- septentrional, boreal, nór- diáfano, bonancible. Ant.
rar.// Mandar, dominar, dis- dico, ártico, glacial, hiperbó- Tormentoso, borrascoso.
poner. Ant. Rebelarse. reo. Ant. Austral, meridional. serie, sucesión, encadena-
señorial, majestuoso, aris- séptico-ca, infeccioso, con- miento, secuencia, orden,
tocrático, elegante, distin- tagioso, putrefacto. progresión, hilera, lista, fila,
guido, pomposo, noble. sepulcral, lúgubre, fúnebre, grupo, colección, tirada. Ant.
Ant. Plebeyo, vulgar. funesto. Ant. Alegre. Unidad, discontinuidad.
señorío, dominio, mando, sepulcro, sepultura, tumba, seriedad, circunspección,
poder, potestad, imperio, hoyo, sarcófago, fosa, crip- formalidad, cumplimiento,
dominación. Ant. Servidum- ta, nicho, mausoleo, pan- escrupulosidad, puntuali-
bre.// Distinción, gravedad, teón. dad. Ant. Informalidad.//
nobleza, mesura, elegancia, sepultar, enterrar, inhumar, Gravedad, austeridad, seve-
aristocracia, hidalguía. Ant. dar sepultura. Ant. Exhu- ridad, sequedad, adustez.
Plebeyez.// Territorio, domi- mar.// Soterrar, esconder, Ant. Alegría.// Gravedad,
nio, posesión, feudo. sumergir, ocultar, enterrar. importancia, trascendencia.
señorita, doncella, mucha- Ant. Desenterrar, descubrir. Ant. Insignificancia.
cha, moza, ama. Ant. Señora. sepultura, sepulcro (v.). serio-ria, formal, cumplidor,
señuelo, carnada, cebo, sequedad, sed, sequía, des- puntual, minucioso, escru-
añagaza, engaño, trampa, hidratación, aridez, deseca- puloso, juicioso, sensato,
incentivo, lazo., Ant. Since- ción. Ant. Humedad.// As- reservado. Ant. Informal.//
ridad. pereza, dureza, descortesía, Adusto, hosco, taciturno,
separación, segregación, adustez, desabrimiento. seco, severo, grave, auste-
cisma, escisión, indepen- Ant. Amabilidad, cortesía. ro. Ant. Alegre.// Trascen-
dencia, manumisión. Ant. sequía, aridez, sed, agosta- dental, grave, importante,
Unidad.// Alejamiento, des- miento, resecación. Ant. delicado. Ant. Insignifican-
tierro, expulsión, despido, Humedad, inundación. te. Par. Cerio.
exilio. Ant. Unión.// Clasifi- séquito, corte, acompaña- sermón, prédica, homilía,
cación, división.// Ruptura, miento, comitiva, cohorte, arenga, alocución.// Repren-
divorcio. escolta, compañía, cortejo. sión, regaño, amonestación.
separado-da, aislado, dis- ser, esencia, sustancia, natu- Ant. Elogio, alabanza.
tante, distanciado, aparta- raleza, existencia. Ant. Na- sermonear, predicar, aren-
do. Ant. Comunicado, uni- da, inexistencia.// Ente, gar.// Reprender, amonestar,
do.// Independizado, eman- criatura, individuo, sujeto, censurar, reconvenir, repro-
cipado, libre. Ant. Sujeto.// organismo, cosa.// Existir, char. Ant. Elogiar, alabar.
serpentear - silbido
serpentear, culebrear, rep- desviado. Ant. Recto, dere- sierra, cordillera, serranía,
tar, zigzaguear, ondular. cho. montaña. Ant. Valle, llanu-
serpiente, ofidio, sierpe, ví- sesgar, atravesar, inclinar, ra. Par. Cierra.
bora. torcer, cruzar. Ant. Endere- siervo-va, sirviente, escla-
serranía, sierra (v.). Ant. zar. vo, servidor, subalterno.
Llanura. sesión, reunión, asamblea, Ant. Amo. Par. Ciervo.
serrar, aserrar, cortar, partir, conferencia, congreso, deli- siesta, reposo, descanso,
talar. Par. Cerrar. beración, consejo, junta, pausa, modorra. Ant. In-
servicial, atento, solícito, concilio. somnio, actividad.
complaciente, amable, cor- seso, cerebro (v.), inteligen- sigilo, secreto, ocultación,
tés, cumplido, considerado, cia, sentido, juicio, caletre, silencio, disimulo, reserva,
esmerado. Ant. Descortés, prudencia, madurez. Ant. discreción, sordina, caute-
desatento. Tontería. la, hipocresía. Ant. Fran-
servicio, ayuda, asistencia, sesudo-da, sensato, juicio- queza, indiscreción.
auxilio, favor, solicitud, be- so, prudente, reflexivo, ma- sigiloso-sa, silencioso, re-
neficio. Ant. Desamparo.// duro, cuerdo, reposado, inte- servado, callado, discreto,
Prestación, asistencia, desti- ligente, profundo. Ant. Irre- secreto, disimulado, encu-
no, oficio, función, misión, flexivo, insensato, alocado. bierto, solapado. Ant. Indis-
empleo, ocupación, encar- seto, valla, vallado, cercado, creto, franco.
go.// Utilidad, provecho, ren- cerco, cerca, estaca, alam- signar, sellar, firmar, suscri-
dimiento, ganancia, usufruc- brada. bir, marcar, rubricar.// -se,
to. Ant. Pérdida, inutilidad.// seudónimo, alias, sobre- persignarse, santiguarse.
Servidumbre, personal, em- nombre, apodo, mote. significación, significado
pleados, criados.// Retrete severidad, rigurosidad, ri- (v.).// Trascendencia, im-
(v.).// Vajilla.// Organiza- gor, intolerancia, seriedad, portancia, valor, posición.
ción, corporación, entidad. austeridad, adustez, dureza, Ant. Insignificancia.
servidor-ra, doméstico, rigidez, crudeza, estrictez, significado, sentido, signi-
criado, mucamo, camarero, inexorabilidad, inflexibili- ficación, acepción, alcance,
sirviente (v.). Ant. Amo, pa- dad, disciplina. Ant. Tole- valor, extensión.
trón. rancia, transigencia, bene- significar, representar, de-
servidumbre, servicio (v.), volencia. notar, decir, expresar, sim-
criados, personal, séquito.// severo-ra, grave, serio, rigu- bolizar, implicar, indicar,
Obligación, esclavitud, suje- roso, exigente, austero, into- entrañar. Ant. Omitir.
ción, sumisión. Ant. Dere- lerante, intransigente, rígido, significativo-va, elocuen-
cho, poder. estricto, duro. Ant. Flexible, te, representativo, expresi-
servil, indigno, abyecto, ras- benevolente, tolerante. vo, revelador, característi-
trero, adulador, sumiso, es- sibarita, refinado, delicado, co. Ant. Inexpresivo.
clavo, bajo, vil. Ant. Altanero. voluptuoso, regalado, sen- signo, marca, trazo, nota,
servilismo, vasallaje, some- sual. Ant. Tosco. rasgo, carácter, símbolo.//
timiento, sumisión, acata- sibila, adivina, hechicera, sa- Síntoma, señal, indicio,
miento, adulación, indigni- cerdotisa, pitonisa, vidente. pista, huella, vestigio,
dad, vileza, abyección, baje- sibilino-na, profético, mis- dato.// Ademán, gesto, se-
za. Ant. Soberbia, dignidad, terioso, enigmático, esotéri- ña.// Suerte, destino, ha-
altanería. co, hermético, confuso, in- do, sino.
servir, aprovechar, utilizar, descifrable. Ant. Claro, evi- siguiente, consecuente,
valer, ser útil, ser adecuado, dente. sucesivo, posterior, ulterior,
usar. Ant. Desaprovechar.// sicario-ria, esbirro, secuaz, correlativo, consecutivo.
Ayudar, auxiliar, asistir. Ant. mercenario, sayón. Ant. Anterior, antecesor.
Desamparar.// Ocuparse, sideral, astronómico, este- silabear, deletrear (v.).
emplearse, trabajar. Ant. lar, espacial, cósmico, celes- silba, silbido, rechifla, pita-
Holgar.// Distribuir, repartir, te, universal, astral. da, abucheo, reprobación.
partir, ofrecer, proporcionar, siega, cosecha, recolección, Ant. Aplauso.
suministrar, asignar, dosifi- segada. Ant. Siembra. silbar, pitar, chiflar, rechi-
car, dispensar.// -se, aprove- siembra, sembrado, semen- flar, abuchear, protestar, re-
charse, utilizar, beneficiar- tera, labranza, plantación, la- probar. Ant. Aplaudir, acla-
se. Ant. Desaprovechar.// boreo. Ant. Siega, cosecha. mar.
Dignarse, acceder, aceptar, siempre, eternamente, pe- silbato, pito, silbo, chifle,
permitir. Ant. Negarse. rennemente, permanente- chiflo.
sesgado-da, oblicuo, trans- mente, continuamente. Ant. silbido, soplido, silbo, sil-
versal, inclinado, torcido, Nunca, jamás. ba, chiflido, pitido.
silenciar - síndrome
silenciar, callar, enmudecer, símil, semejanza, analogía, miento, apariencia, fraude,
omitir, ocultar, reservar, en- comparación, homología. engaño, ficción, encubri-
cubrir. Ant. Hablar. Ant. Diferencia, desemejan- miento, farsa. Ant. Sinceri-
silencio, mudez, mutismo, za. dad, verdad.
enmudecimiento. Ant. Rui- similar, parecido, equivalen- simulacro, simulación (v.),
do.// Calma, paz, tranquili- te, análogo, homólogo, pró- apariencia, representación,
dad, quietud, sosiego, repo- ximo, igual, afín. Ant. Dife- engaño, imitación, copia.
so. Ant. Estridencia, ruido.// rente. Ant. Veracidad, autentici-
Sigilo, secreto, discreción, similitud, analogía, pareci- dad.// Maniobra, ejercicio,
reserva, disimulo, pruden- do, equivalencia, semejan- práctica.
cia, cautela. za, igualdad, identidad. Ant. simulado-da, fingido, apa-
silencioso-sa, mudo, inso- Diferencia. rente, falso, artificial, apócri-
noro. Ant. Sonoro.// Tran- simpatía, encanto, atracti- fo, engañoso. Ant. Auténti-
quilo, calmo, sosegado, pa- vo, gracia, donaire, cordiali- co, verdadero, natural, origi-
cífico. Ant. Ruidoso.// Reser- dad. Ant. Repulsión.// Incli- nal.
vado, discreto, taciturno, nación, apego, cariño, afini- simular, fingir, imitar, apa-
hermético, disimulado, pru- dad, coincidencia. Ant. Anti- rentar, falsificar, disimular,
dente, cauteloso. Ant. Indis- patía. encubrir, engañar. Ant. Reve-
creto. simpático-ca, agradable, lar, descubrir.
silla, asiento, butaca, ban- atractivo, gracioso, amable, simultaneidad, coinciden-
queta, sillón. Par. Cilla. encantador, expansivo, ex- cia, contemporaneidad, coe-
sillón, butaca, butacón, pol- travertido, tratable, jovial. xistencia, sincronía. Ant.
trona, escaño, asiento. Ant. Antipático, intratable, Discrepancia.
silo, granero, depósito, alma- repulsivo. simultáneo-a, coincidente,
cén, troj, bodega. simpatizante, adicto, parti- coetáneo, coexistente, sin-
silueta, perfil, contorno, dario, adepto, prosélito, se- crónico, concurrente. Ant.
sombra, trazo, bosquejo, es- guidor. Ant. Hostil, contra- Anacrónico, sucesivo.
bozo, borde, marco, forma. rio. sincerar-se, franquearse,
silvestre, salvaje, agreste, simpatizar, congeniar, ave- confesar, revelar, descubrir,
montaraz, selvático, inculto, nirse, congraciarse, enten- reconocer, declarar. Ant.
rudo, bárbaro, campestre, derse, compenetrarse, con- Mentir, ocultar.
rústico. Ant. Domesticado, cordar, atraerse, agradar. sinceridad, franqueza, vera-
urbano. Ant. Antipatizar, repugnar, cidad, lealtad, honradez,
sima, profundidad, depre- desavenirse. sencillez, naturalidad, recti-
sión, precipicio, despeñade- simple, sencillo, elemental, tud, nobleza. Ant. Fingimien-
ro, abismo, fosa, barranco. natural, fácil, llano, único, to.
Ant. Elevación, altura. solo. Ant. Complejo, com- sincero-ra, franco, leal,
simbólico-ca, alegórico, fi- puesto.// Necio, bobo, ton- abierto, veraz, claro, llano,
gurado, alusivo, representa- to, estúpido, zonzo. Ant. Sa- espontáneo, honrado, ho-
tivo, metafórico. Ant. Real, gaz, astuto.// Inocente, cán- nesto. Ant. Hipócrita, des-
auténtico. dido, incauto, ingenuo, cré- leal.
simbolizar, representar, ale- dulo. Ant. Malicioso. síncope, desmayo, vahído,
gorizar, significar, figurar, pa- simpleza, bobería, necedad vértigo, mareo, colapso, ata-
recer, encarnar. (v.), majadería, estupidez, que, desfallecimiento. Ant.
símbolo, signo, emblema, fi- imbecilidad. Ant. Inteligen- Recuperación.
gura, personificación, insig- cia, sagacidad. sincronía, coincidencia, si-
nia, efigie, apariencia.// Ale- simplicidad, sencillez, na- multaneidad, concordancia.
goría, imagen, representa- turalidad, espontaneidad, fa- Ant. Diacronía.
ción. cilidad, sinceridad. Ant. sincronizar, coincidir, con-
simetría, proporción, armo- Complejidad.// Candor, inge- cordar. Ant. Discordar.
nía, correspondencia, con- nuidad, inocencia, candidez. sindicar, asociar, agrupar,
cordancia, semejanza, equi- Ant. Malicia. agremiar, integrar, unir, reu-
librio. Ant. Desproporción, simplificar, facilitar, abre- nir, afiliar.// Acusar, sospe-
desequilibrio. viar, sintetizar, reducir, resu- char, delatar, censurar.
simétrico-ca, proporciona- mir, allanar, compendiar, sindicato, gremio, confede-
do, armonioso, equilibrado, descomponer. Ant. Compli- ración, asociación, organis-
análogo. Ant. Desequilibra- car. mo, liga.
do, desproporcionado. simposio, asamblea, con- síndrome, síntoma, signo,
simiente, semilla, pepita, greso, junta, reunión. indicio, manifestación, reve-
germen, embrión, semen. simulación, disimulo, fingi- lación.
sinfín - sobrante
sinfín, sinnúmero, infinidad, plificado, condensado. Ant. ra, colocación, disposición,
inmensidad, abundancia, Ampliado.// Artificial, elabo- ubicación, dirección.// Acti-
pluralidad, exceso. Ant. Li- rado, adulterado, químico. tud, condición, circunstan-
mitación, escasez. Ant. Natural. cia, aspecto, constitución,
singular, único, solo, impar. sintetizar, resumir, abre- curso.// Lugar, sitio (v.),
Ant. Plural.// Especial, nota- viar, simplificar, reducir, ex- emplazamiento, localiza-
ble, raro, excepcional, origi- tractar, compilar, condensar. ción.
nal, anormal, fenomenal. Ant. Ampliar.// Componer, situar, colocar, poner, ubi-
Ant. Común, corriente, ge- constituir, producir, elabo- car, instalar, localizar, asen-
neral. rar. tar, disponer, acomodar,
singularidad, particulari- síntoma, síndrome, signo, orientar. Ant. Desplazar.
dad, distingo, propiedad, ori- señal, indicio, evidencia, sobar, manosear, palpar, to-
ginalidad, excentricidad, ex- manifestación, revelación. quetear, fregar, restregar.//
trañeza, anomalía. Ant. Ge- sinuosidad, ondulación, re- Estropear, desgastar, ajar,
neralidad. codo, vuelta, zigzag. deteriorar.
singularizar, destacar, dis- sinuoso-sa, ondulante, zig- soberanía, autonomía, inde-
tinguir, diferenciar, particula- zagueante, tortuoso, torci- pendencia, emancipación,
rizar. Ant. Generalizar, con- do, ondulado, reptante. Ant. dominio, imperio, mando,
fundir. Recto, derecho. poder. Ant. Dependencia.
siniestro, catástrofe, desas- sinvergüenza, desvergon- soberano, emperador, rey,
tre, accidente, hecatombe, zado, desfachatado, bribón, majestad, monarca, señor.
calamidad. Ant. Bonanza, tunante, pícaro, granuja, ca- Ant. Vasallo, súbdito.// -na,
suerte.// -tra, funesto, des- nalla, ladino. Ant. Honrado, excelente, grande, espléndi-
graciado, aterrador, espanto- decente. do, majestuoso, soberbio,
so, horrible, lúgubre, trági- sirena, náyade, nereida, nin- magnífico, elevado, impe-
co, espeluznante, tétrico. fa, ondina.// Silbato, pito, rial, regio. Ant. Humilde.//
Ant. Bueno, simpático.// Iz- alarma. Independiente, autónomo,
quierdo, zurdo. Ant. Dere- sirviente-ta, criado, servi- libre, liberado, emancipa-
cho. dor, doméstico, camarero, do. Ant. Dependiente.
sinnúmero, sinfín (v.), lacayo. Ant. Amo. soberbia, altanería, altivez,
infinidad. sisar, rapiñar, hurtar, robar, petulancia, orgullo, presun-
sino, hado, destino, fortuna, extraer, sangrar, ratear, esta- ción, vanidad, jactancia,
fatalidad, suerte, predestina- far. Ant. Devolver. arrogancia, insolencia, ínfu-
ción, providencia, azar, ven- sistema, procedimiento, las, inmodestia. Ant. Humil-
tura, estrella, albur. método, plan, regla, organi- dad, sencillez.
sinónimo-ma, equivalente, zación, modalidad, régimen, soberbio-bia, orgulloso, al-
semejante, análogo, idénti- coordinación, disposición, tivo, arrogante, altanero, en-
co, parecido. Ant. Antóni- ordenación, conjunto, orde- greído, ufano, presumido,
mo, opuesto. nanza, gobierno. Ant. De- insolente, petulante, vanido-
sinopsis, compendio, resu- sorganización. so. Ant. Modesto, humil-
men, síntesis, abreviación, sistemático-ca, metódico, de.// Magnífico, espléndido,
extracto. Ant. Ampliación. regular, ordenado, regla- grandioso, maravilloso, es-
sinóptico-ca, resumido, mentado, dispuesto, condi- tupendo, admirable, regio,
compendiado, claro, breve, cionado. Ant. Anárquico, suntuoso, lujoso. Ant. Sen-
sintético. Ant. Ampliado, irregular. cillo, humilde.
confuso. sistematizar, regular, regla- sobornar, corromper, cohe-
sinrazón, arbitrariedad, in- mentar, ordenar, normalizar, char, comprar, untar, pagar,
justicia, iniquidad, atropello, organizar, metodizar. Ant. seducir, conquistar.
contrasentido. Ant. Justicia, Desorganizar. soborno, cohecho, dádiva,
imparcialidad. sitiar, cercar, asediar, ro- compra, unto, corrupción.
sinsabor, disgusto, pena, dear, bloquear, aislar, aco- sobra, exceso, demasía, ex-
desazón, dolor, amargura. rralar. Ant. Liberar. cedente, sobrante, exube-
Ant. Alegría. sitio, lugar, punto, parte, re- rancia, superabundancia.
síntesis, resumen, compen- gión, zona, comarca, rincón, Ant. Escasez, falta.// -s,
dio, extracto, sinopsis, sim- territorio.// Asedio, cerco, desperdicios, desechos, res-
plificación, compilación, rodeo, acorralamiento, blo- tos, residuos, despojos, mi-
condensación, reducción. queo. Ant. Liberación. gajas, piltrafas, saldos.
Ant. Ampliación. sito-ta, situado, ubicado, sobrante, residuo, rema-
sintético-ca, abreviado, re- fundado. Par. Cito. nente, excedente, resto, sal-
sumido, compendiado, sim- situación, posición, postu- do.// -s, sobras (v.).
sobrar - socorro
sobrar, abundar, exceder, su- sobrenatural, milagroso, templanza, mesura, frugali-
perar, rebosar, colmar, reba- inexplicable, fabuloso, dad, continencia, morigera-
sar, desbordar, quedar, res- asombroso, sobrehumano ción, temperancia, freno,
tar, sobrepasar, sobreabun- (v.). Ant. Vulgar, normal. cautela, moralidad. Ant.
dar. Ant. Escasear, faltar. sobrenombre, seudónimo, Abuso, exageración, exceso,
sobre, encima, arriba. Ant. mote, apodo, alias, apelati- desmesura.// Elegancia, sen-
Abajo, debajo de.// Acerca vo, calificativo. cillez, naturalidad, refina-
de, referente a, relativo a, sobrepasar, exceder, supe- miento. Ant. Grosería, des-
concerniente a, respecto de, rar, rebasar, aventajar, ven- compostura, sofisticación.
relacionado con. cer. Ant. Retrasarse. sobrio-bria, mesurado, mo-
sobreabundante, excesi- sobreponerse, dominarse, derado, circunspecto, frugal,
vo, superabundante. Ant. animarse, refrenarse, recu- parco, medido, virtuoso,
Escaso. perarse, reponerse, superar, prudente, parsimonioso,
sobrecarga, exceso, recar- reprimirse. Ant. Abandonar- templado, discreto. Ant. Exa-
ga, demasía, añadidura. Ant. se. gerado, inmoderado, desco-
Falta, escasez.// Sobrepre- sobreprecio, aumento, re- medido.// Elegante, sencillo,
cio, gravamen, impuesto. cargo, impuesto, sobrecar- refinado, natural. Ant. Sofis-
sobrecargar, recargar, abu- ga, alza, gravamen. Ant. ticado, grosero.
sar, incrementar, gravar, Descuento. socarrón-na, taimado, mali-
abrumar, exceder. Ant. Ali- sobresaliente, descollante, cioso, astuto, bellaco, sola-
viar.// Molestar, fastidiar. destacado, superior, princi- pado, disimulado, cínico,
sobrecogedor-ra, conmo- pal, aventajado, notable, ex- irónico. Ant. Serio.
vedor, estremecedor, espe- celente, preponderante, dis- socavar, minar, profundizar,
luznante, terrible, pavoroso, tinguido, brillante. Ant. Vul- excavar, cavar, ahondar.
espantoso, escalofriante, pa- gar, corriente, malo. Ant. Tapar.// Debilitar, que-
tético, imponente. Ant. Agra- sobresalir, resaltar, desco- brantar, minar, atacar. Ant.
dable, tranquilizador, alenta- llar, destacar, exceder, pre- Defender, fortalecer.
dor. valecer, distinguirse, prece- socavón, hoyo, hundimien-
sobrecoger, sorprender, es- der, aventajar, señalarse. to, zanja, agujero, hueco,
pantar, alarmar, impresionar, Ant. Empequeñecerse. oquedad, mina. Ant. Promi-
intimidar, emocionar, horro- sobresaltar, intranquilizar, nencia.
rizar, asombrar, amedentrar. asustar, amedrentar, alar- sociabilidad, trato, cordiali-
Ant. Animar, sosegar, cal- mar, atemorizar, estremecer, dad, comunicación, civili-
mar. conmover, impresionar, alte- dad, cortesía. Ant. Insociabi-
sobrecogimiento, horror, rar, inquietar. Ant. Tranquili- lidad, adustez.
terror, espanto, susto, pas- zar. sociable, comunicativo, tra-
mo, intimidación, impresión, sobresalto, susto, altera- table, expansivo, abierto,
sorpresa, asombro. Ant. Ali- ción, inquietud, sorpresa, cordial, amable, efusivo, ac-
vio, sosiego, tranquilidad. alarma, pánico, angustia. cesible, simpático. Ant. In-
sobreexcitación, inquie- Ant. Tranquilidad. sociable, intratable, huraño.
tud, conmoción, agitación, sobreseer, suspender, apla- sociedad, colectividad, co-
irritación, nerviosidad, an- zar, detener, desistir, abolir, munidad, clase, grupo, fami-
gustia. Ant. Tranquilidad, suprimir, cancelar. Ant. Pro- lia, población, estado. Ant.
calma. seguir, ejecutar, pronunciar- Individuo.// Empresa, com-
sobreexcitar, inquietar, agi- se. pañía, corporación, asocia-
tar, excitar (v.), irritar. Ant. sobreseimiento, suspen- ción, entidad.// Centro,
Calmar, tranquilizar. sión, aplazamiento, cancela- club, reunión, agrupación,
sobrehumano-na, heroico, ción, desistimiento, cese, in- ateneo.
sobrenatural, prodigioso, ex- terrupción, abstención. Ant. socio-cia, aliado, asociado,
traordinario, maravilloso, ul- Prosecución, resolución, participante, afiliado, adep-
traterreno, mágico. Ant. Vul- sentencia. to, cofrade.
gar, normal.// Agobiante, ím- sobrevenir, venir, suceder, socorrer, auxiliar, salvar,
probo, agotador. Ant. Fácil. producirse, pasar, acaecer, amparar, asistir, remediar,
sobrellevar, sufrir, soportar, acontecer, ocurrir, verificar- proteger, sufragar. Ant.
tolerar, resistir, aguantar, se. Ant. Desaparecer, cesar. Abandonar.
conformarse. Ant. Lamen- sobrevivir, permanecer, socorro, auxilio, amparo,
tarse. pervivir, perdurar, mantener- ayuda, protección, defensa,
sobrenadar, flotar, emerger, se, perpetuarse, prolongar- salvamento, asistencia, re-
nadar. Ant. Hundirse, sumer- se. Ant. Morir. medio. Ant. Abandono, de-
girse. sobriedad, moderación, samparo.
soez - solución
soez, grosero, bajo, ruin, in- solazar, divertir, entretener, solidarizar-se, unirse, her-
fame, indigno, vil, ordinario, distraer, recrear, regodear. manarse, respaldar, apoyar,
insultante, indecente, abyec- Ant. Aburrir. secundar, fraternizar. Ant.
to. Ant. Cortés, culto. soldado, militar, guerrero, Desamparar, desentenderse.
sofá, diván, sillón, canapé. recluta. Ant. Civil. solidez, fortaleza, dureza,
sofisticado-da, artificial, soldar, pegar, unir, ligar, ad- robustez, firmeza, resisten-
falso, falsificado. Ant. Natu- herir, amalgamar, engarzar, cia, entereza, tenacidad.
ral.// Experimentado, mun- estañar, emplomar. Ant. Ant. Debilidad, inestabili-
dano, refinado. Ant. Humil- Despegar, desunir. dad.
de. soledad, aislamiento, inco- solidificar, endurecer, con-
sofocación, extinción, con- municación, retiro, aleja- solidar, cuajar, coagular, ro-
tención, aplastamiento, do- miento, separación, desam- bustecer, petrificar, cristali-
minación. Ant. Levantamien- paro, orfandad. Ant. Compa- zar. Ant. Licuar, derretir, di-
to.// Sofoco, asfixia, ahogo, ñía, sociabilidad.// Melanco- solver.
opresión. lía, nostalgia, pesar, tristeza, sólido-da, firme, macizo,
sofocante, abrasador, bo- pena, añoranza. Ant. Ale- duro, resistente, pétreo,
chornoso, abrumador, asfi- gría. compacto, denso, recio.
xiante, ardiente, cálido, tórri- solemne, ceremonioso, gra- Ant. Débil, endeble.// Con-
do. Ant. Refrescante.// ve, formal, protocolar, ri- solidado, seguro, estable,
Opresivo, angustiante, ava- tual.// Fastuoso, pomposo, arraigado, asentado, incon-
sallante, irritante. Ant. Suavi- majestuoso, suntuoso, subli- movible. Ant. Inseguro, ines-
zante. me, grandioso, augusto. table.
sofocar, extinguir, apagar, Ant. Sencillo, simple, co- solitario-ria, retraído, inso-
reprimir, aplastar, dominar, mún. ciable, intratable, huraño,
controlar, neutralizar. Ant. solemnidad, ceremonia, ce- huidizo, esquivo. Ant. Socia-
Avivar.// -se, asfixiarse, aca- lebración, rito, función, fas- ble, acompañado.// Desha-
lorarse, jadear, resollar, arre- to, acto, fiesta, protocolo, bitado, abandonado, despo-
batarse. Ant. Aliviarse.// ceremonial. Ant. Sencillez, blado, vacío, desolado. Ant.
Avergonzarse, abochornar- humildad. Poblado, concurrido.
se, turbarse, enrojecer. solicitación, solicitud, pedi- soliviantar, excitar, incitar,
sofoco, sofocación (v.). do, petición, reclamación, inducir, alborotar, sublevar,
sofocón, disgusto, vergüen- demanda, pretensión. Ant. amotinar, insubordinar. Ant.
za, bochorno. Ofrecimiento. Calmar.
sofrenar, dominar, atajar, solicitar, pedir, suplicar, de- sollozar, llorar, gimotear, ge-
moderar, contener, sujetar. mandar, exigir, buscar, re- mir, lloriquear, quejarse, la-
Ant. Soltar. querir, gestionar. Ant. Con- mentarse. Ant. Reír.
soga, cuerda, traílla, maro- ceder, denegar. sollozo, llanto, quejido, pla-
ma, cabo, amarra, cable. solícito-ta, servicial, atento, ñido, gimoteo, lloriqueo,
sojuzgar, someter, dominar, considerado, amable, cuida- convulsión, estremecimien-
subyugar, oprimir, avasallar, doso, escrupuloso, esmera- to. Ant. Risa.
tiranizar, esclavizar. Ant. Li- do, diligente. Ant. Desaten- solo-la, uno, único, singular,
berar, emancipar. to, descuidado. impar, exclusivo, sin par.//
solapado-da, taimado, ladi- solicitud, petición, solicita- Solitario (v.).
no, astuto, malicioso, disi- ción, súplica, ruego. Ant. Re- soltar, liberar, excarcelar, li-
mulado, falso, hipócrita. chazo, ofrecimiento.// Dili- brar, indultar, manumitir, re-
Ant. Sincero. gencia, aplicación, esmero, dimir. Ant. Encarcelar.// De-
solar, terreno, parcela, cuidado, amabilidad, escru- satar, desligar, despegar, se-
asiento, suelo, tierra, propie- pulosidad. Ant. Desinterés, parar, desprender, arrancar,
dad.// Linaje, raíz, casta, ca- despreocupación, desaten- desasir, desencadenar.
sa, cuna, familia, alcurnia. ción. soltero-ra, célibe, doncel, li-
solariego-ga, antiguo, an- solidaridad, ayuda, devo- bre. Ant. Casado.
cestral, linajudo, noble, aris- ción, adhesión, apoyo, fra- soltura, desenvoltura, agili-
tocrático// Familiar, origina- ternidad, hermandad, res- dad, destreza, rapidez, facili-
rio, patrimonial, Ant. Adve- paldo. Ant. Insolidaridad, re- dad, agilidad, prontitud, ma-
nedizo, reciente. pulsa. ña. Ant. Torpeza, lentitud.
solaz, recreo, diversión, dis- solidario-ria, fraternal, solución, resolución, reme-
tracción, esparcimiento, ex- identificado, leal, fiel, devo- dio, explicación, hallazgo,
pansión, pasatiempo, entre- to, copartícipe, protector. respuesta, desenlace, rema-
tenimiento. Ant. Aburrimien- Ant. Desentendido, hostil, te, procedimiento, clave.
to. indiferente. Ant. Problema.
solucionar - sorna
solucionar, resolver, reme- car. Ant. Callar, enmudecer, soplo, exhalación, aliento,
diar, descubrir, reparar, en- silenciar.// Tocar, tañer, pul- soplido.// Delación, acusa-
derezar, arreglar. Ant. Desa- sar. ción, denuncia.
rreglar. sondear, averiguar, buscar, soplón-na, delator, denun-
solvencia, seguridad, garan- explorar, inquirir, investigar, ciante, confidente, acusa-
tía, crédito, responsabilidad. indagar. Ant. Desinteresarse, dor, chismoso. Ant. Leal.
Ant. Insolvencia.// Serie- revelar, descubrir. soponcio, desmayo, vahído,
dad, honradez, dignidad, ho- sondeo, medición, verifica- síncope, patatús, pataleta,
norabilidad. Ant. Informali- ción, exploración.// Indaga- desvanecimiento, convul-
dad. ción, averiguación, búsque- sión.
sombra, oscuridad, penum- da, tanteo, investigación. sopor, letargo, somnolencia
bra, tinieblas, negrura, lobre- sonido, son, ruido, voz, es- (v.), modorra, pesadez, ador-
guez, tenebrosidad. Ant. truendo, fragor, tañido, repi- mecimiento, embotamiento.
Claridad.// Figura, contorno, que, griterío, crujido, alboro- Ant. Insomnio.// Aburri-
imagen, silueta, perfil. to. Ant. Silencio. miento, fastidio, molestia.
sombrilla, quitasol, parasol. sonoro-ra, vibrante, rumo- soporífero-ra, somnífero
sombrío-a, umbrío, tene- roso, ruidoso, tonante, re- (v.).
broso, lúgubre, tétrico, oscu- tumbante, estruendoso, es- soportar, aguantar, resistir,
ro, nebuloso, opaco, lóbre- trepitoso, fragoroso, altiso- sostener, llevar, sustentar,
go, crepuscular. Ant. Claro, nante, resonante. Ant. Silen- tener. Ant. Soltar.// Sufrir,
soleado.// Apenado, amar- cioso, callado. aguantar, sobrellevar, resig-
gado, triste, disgustado, me- sonrisa, risita, gesto, mohín. narse, tolerar. Ant. Rebelar-
lancólico, mustio. Ant. Ale- Ant. Llanto. se.
gre, contento. sonrojar, ruborizar, avergon- soporte, apoyo, sostén, pun-
somero-ra, rápido, ligero, zar, enrojecer, abochornar, tal, respaldo, parapeto, apo-
sucinto, superficial. Ant. Pro- encenderse. Ant. Palidecer. yadura, base, fundamento,
fundo. sonrojo, vergüenza, rubor, cimiento, sustento, trípode,
someter, dominar, sojuzgar, bochorno, calor, encendi- viga, pilar, poste, pata, atril.
subyugar, sujetar, subordi- miento, turbación, arrebol. sorber, tragar, absorber,
nar, esclavizar, forzar, tirani- Ant. Palidez. chupar, succionar, mamar, li-
zar. Ant. Liberar.// -se, ren- sonrosado-da, colorado, bar, beber, aspirar, abrevar.
dirse, entregarse, obedecer, encendido, rosado, saluda- Ant. Expeler, escupir.
resignarse, capitular, claudi- ble, fresco, sano, lozano. sorbo, trago, chupada, boca-
car, doblegarse. Ant. Deso- Ant. Pálido. nada, mamada, succión, li-
bedecer, resistir. sonsacar, averiguar, inquirir, bación, absorción, aspira-
sometimiento, sumisión, explorar, escudriñar, son- ción.
acatamiento, rendición, su- dear, buscar, tantear. Ant. sórdido-da, vil, ruin, mise-
bordinación, dependencia, Revelar, ocultar. rable, mezquino, avaro, usu-
capitulación, vasallaje, en- soñador-ra, idealista, iluso, rero. Ant. Generoso.// Inde-
trega, esclavitud. Ant. Libe- fantasioso, utópico, imagina- cente, sucio, vil, inmundo,
ración, insubordinación, li- tivo. Ant. Realista. indecoroso, deshonesto.
bertad. soñar, fantasear, imaginar, Ant. Noble, virtuoso.
somnífero, narcótico, hip- divagar, ilusionarse, anhelar, sordidez, suciedad, miseria,
nótico, sedante, calmante, vislumbrar, idear, discurrir. inmundicia, basura. Ant.
tranquilizante, soporífero. Ant. Despertar. Limpieza.// Ruindad, mez-
Ant. Excitante.// -ra, pesa- soñoliento-ta, somnoliento quindad, avaricia, tacañería.
do, aburrido, cargante, fasti- (v.). Ant. Generosidad.// Inde-
dioso. Ant. Divertido. sopa, caldo, consomé, ga- cencia, impudicia, desho-
somnolencia, adormeci- chas. nestidad, obscenidad. Ant.
miento, aletargamiento, a- sopapo, bofetón, moquete, Decencia.
modorramiento, letargo, mo- tortazo, revés, mamporro, sordo-da, privado de oído,
dorra, sopor. Ant. Actividad, bofetada. impedido, disminuido.// Si-
desvelo. sopesar, tantear, calcular, lencioso, apagado, ahogado,
somnoliento-ta, amodorra- apreciar. amortiguado. Ant. Estruen-
do, aletargado, adormilado. soplar, exhalar, espirar, ex- doso.// Inconmovible, impa-
Ant. Despierto, activo. pulsar, insuflar, inflar, aven- sible, insensible, indiferente.
sonar, vibrar, resonar, retum- tar. Ant. Inspirar, aspirar.// Ant. Sensible.
bar, atronar, tronar, gemir, Robar, hurtar, sonsacar, des- sorna, disimulo, tapujo, so-
gritar, vocear, murmurar, vo- pojar, defraudar. Ant. Devol- carronería, doblez.// Burla,
ciferar, clamar, crujir, repi- ver. ironía, mofa, befa.
sorprendente - sublevar
sorprendente, asombroso, giar. Ant. Confiar, creer, ase- Ant. Superior, principal.
portentoso, admirable, ma- gurar. subasta, licitación, remate,
ravilloso, fantástico, inaudi- sospechoso-sa, extraño, compraventa, concurso, li-
to, sensacional, prodigioso, raro, anormal, misterioso, quidación, ocasión, oportu-
pasmoso. Ant. Corriente, incierto, desusado. Ant. Nor- nidad.
vulgar. mal.// Vagabundo, furtivo, subastar, rematar, liquidar,
sorprender, asombrar, ma- maleante, merodeador. Ant. vender, pujar. Ant. Comprar.
ravillar, impresionar, anona- Inocente. subdesarrollado-da, reza-
dar, admirar, pasmar.// Des- sostén, soporte, base, pun- gado, retrasado, atrasado,
cubrir, atrapar, pillar, cazar, tal, apoyo, sustento, pilar, pobre, primitivo. Ant. Ade-
prender, pescar, encontrar. fundamento, cimiento.// lantado, progresista.
Ant. Perder. Ayuda, protección, socorro, subdesarrollo, atraso, po-
sorpresa, asombro, estupor, auxilio, amparo, apoyo, de- breza, retraso. Ant. Adelan-
extrañeza, admiración, ma- fensa. Ant. Desamparo, to, riqueza.
ravilla, pasmo. Ant. Indife- abandono.// Defensor, pro- súbdito-ta, habitante, natu-
rencia.// Sobresalto, confu- tector, favorecedor, padri- ral, ciudadano, residente.
sión, susto, alarma, descon- no.// Corpiño, ceñidor. Ant. Extranjero.// Subordi-
cierto, turbación. Ant. Cal- sostener, soportar, apoyar, nado (v.), subalterno (v.).
ma. sustentar, apuntalar, aguan- subida, cuesta, pendiente,
sortear, rifar, jugar.// Esqui- tar, mantener. Ant. Abando- escarpa, rampa, declive,
var, eludir, soslayar, evitar, nar, soltar.// Defender, prote- desnivel, talud, repecho, la-
rehuir, escabullirse. Ant. En- ger, ayudar, auxiliar, asistir, dera, inclinación. Ant. Baja-
frentar. socorrer, favorecer. Ant. da.// Ascensión, monta, ele-
sorteo, rifa, suerte, juego, Abandonar, desamparar. vación, escalamiento. Ant.
azar, lotería, tómbola. sostenido-da, permanente, Descenso.// Mejora, progre-
sortija, anillo, aro, alianza, continuo, constante, unifor- so, ascenso, adelanto. Ant.
sello. me, perpetuo, seguido. Ant. Retroceso, descenso.
sortilegio, adivinación, pro- Interrumpido. subido-da, fuerte, vivo, in-
nóstico, profecía, augurio.// sótano, cueva, túnel, bóve- tenso, agudo, penetrante,
Encantamiento, magia, he- da, subterráneo, catacumba. acentuado. Ant. Débil, sua-
chizo, brujería. Ant. Exorcis- Ant. Ático. ve.
mo. soterrar, enterrar, sepultar. subir, ascender, montar, re-
sosegado-da, tranquilo, se- Ant. Desenterrar.// Guardar, montar, trepar, encaramar-
reno, reposado, calmo, pací- encerrar, esconder, ocultar. se, alzar, izar, elevar, empi-
fico. Ant. Alterado, alocado, Ant. Descubrir. nar, escalar. Ant. Bajar, des-
excitado. soto, arboleda, bosquecillo, cender.// Mejorar, progresar,
sosegar, tranquilizar, pacifi- matorral, floresta, monte. adelantar, desarrollar. Ant.
car, apaciguar, calmar, apla- suave, terso, pulido, liso, se- Empeorar.
car. Ant. Inquietar, alterar. doso, raso, parejo, bruñido, súbito-ta, repentino, instan-
sosiego, serenidad, calma, lustroso, pulimentado. Ant. táneo, imprevisto, impensa-
tranquilidad, reposo, quie- Áspero.// Delicado, blando, do, rápido, brusco, insospe-
tud, descanso, placidez, flojo, dócil, tenue, dulce. chado. Ant. Lento.
ocio. Ant. Agitación, movi- Ant. Fuerte, abrupto, recio. subjetivo-va, personal, pro-
miento, intranquilidad. suavidad, lisura, tersura, se- pio, individual, parcial. Ant.
soslayar, evitar, eludir, sor- dosidad, lustre, igualdad. Objetivo.
tear, obviar, esquivar. Ant. Ant. Rugosidad, aspereza.// sublevación, alzamiento, in-
Asumir, enfrentar. Docilidad, mansedumbre, surrección, rebelión, levan-
soso-sa, insulso, insípido, serenidad, delicadeza, cal- tamiento, convulsión, distur-
desabrido. Ant. Sabroso.// ma, tranquilidad, blandura, bio, subversión, asonada,
Tonto, simple, necio, ganso, dulzura. Ant. Dureza, recie- conmoción. Ant. Orden, dis-
inexpresivo, aburrido. Ant. dumbre. ciplina, pacificación.
Gracioso. suavizar, alisar, pulir, igua- sublevar, excitar, provocar,
sospecha, presunción, su- lar, limar, bruñir, abrillantar, incitar, insurreccionar, rebe-
posición, indicio, recelo, lijar, afinar.// Calmar, mode- lar, revolucionar, soliviantar,
aprensión, desconfianza, ba- rar, atenuar, aliviar, apaci- levantar, alzar, desobedecer,
rrunto, conjetura. Ant. Segu- guar, sosegar. Ant. Intranqui- amotinar. Ant. Obedecer, or-
ridad, confianza. lizar. denar, someterse.// -se, in-
sospechar, dudar, recelar, subalterno-na, subordina- dignarse, excitarse, enfure-
presumir, barruntar, descon- do, dependiente, seguidor, cerse, encolerizarse. Ant.
fiar, presentir, atisbar, presa- empleado, auxiliar, súbdito. Calmarse, sosegarse.
sublimación - succionar
sublimación, encumbra- sión. Ant. Desamparo, aban- substracto, esencia, funda-
miento, exaltación, glorifica- dono. mento, meollo, base, subs-
ción, idealización, ensalza- subsistencia, persistencia, tancia. Ant. Superficie.
miento, enaltecimiento. Ant. perduración, conservación, subsuelo, subterráneo, hon-
Rebajamiento. mantenimiento, resistencia, dura, profundidad, interior.
sublimar, glorificar, exaltar, permanencia. Ant. Acaba- Ant. Superficie.
ensalzar, idealizar. Ant. Reba- miento. subterfugio, pretexto, ex-
jar, humillar. subsistir, permanecer, du- cusa, evasiva, salida, esca-
sublime, noble, excelso, rar, perdurar, mantenerse, patoria, simulación, discul-
magnífico, eminente, gran- resistir, persistir, conservar- pa. Ant. Franqueza, verdad.
dioso, glorioso, relevante, se. Ant. Perecer, acabarse. subterráneo, caverna, sóta-
trascendental, divino. Ant. substancia, materia, ele- no, catacumba, subsuelo,
Vulgar, innoble. mento, principio, compues- cueva, bóveda, cripta, soca-
sublimidad, nobleza, excel- to.// Esencia, ser, naturale- vón, túnel, mina. Ant. Super-
situd, belleza, superioridad, za.// Jugo, zumo, extracto, ficie, exterior, cima.// -a,
majestad, eminencia, gloria, concentrado.// Juicio, ta- profundo, secreto, oculto,
notabilidad, divinidad, gran- lento, sensatez.// Médula, hondo, furtivo. Ant. Claro,
deza. Ant. Bajeza, mediocri- fondo, meollo, alma, nú- superficial.
dad, vulgaridad. cleo, contenido, trascen- suburbano-na, periférico,
subordinación, sumisión, dencia. lindante, circundante, limí-
obediencia, sometimiento, substancial, esencial, im- trofe. Ant. Céntrico.
supeditación, dependencia, portante, trascendente, prin- suburbio, arrabal, afueras,
inferioridad, esclavitud, aca- cipal, básico, medular. Ant. barrio, aledaños, contornos,
tamiento. Ant. Independen- Trivial, intrascendente.// In- alrededores, periferia, extra-
cia, liberación. trínseco, propio, inmanen- muros. Ant. Centro.
subordinado-da, depen- te, natural, inherente, inna- subvención, pensión, subsi-
diente, inferior, subalterno, to. Ant. Adquirido. dio (v.), asistencia, financia-
súbdito, ayudante, auxiliar, substancioso-sa, nutritivo, ción, donativo, auxilio, apo-
doméstico. Ant. Superior, alimenticio, suculento, jugo- yo. Ant. Desamparo, aban-
amo.// Sometido, sumiso, so, delicioso, exquisito, sa- dono.
obediente, disciplinado. Ant. broso. Ant. Insípido, seco, subvencionar, sufragar,
Rebelde, indisciplinado. desabrido.// Trascendente, costear, financiar, contribuir,
subordinar, sujetar, some- valioso, importante, intere- pensionar, becar, favorecer,
ter, supeditar, humillar, escla- sante. Ant. Insignificante. auxiliar, proteger.
vizar. Ant. Independizar, libe- substitución, reemplazo, subversión, revolución, le-
rar.// -se, obedecer, someter- relevo, suplantación, con- vantamiento, alzamiento, in-
se, respetar, acatar. Ant. De- mutación, permuta, repre- surrección, conmoción, dis-
sobedecer. sentación. Ant. Permanen- turbio, revuelta, motín, per-
subrayar, acentuar, desta- cia. turbación, sedición, insubor-
car, remarcar, señalar, recal- substituir, reemplazar, su- dinación (v.), revolución.
car, insistir. Ant. Ignorar.// plantar, relevar, representar, Ant. Orden, obediencia,
Marcar, rayar, señalar, tachar. suceder, suplir. Ant. Perma- acatamiento.
subrepticio-cia, encubier- necer, quedarse. subversivo-va, revoluciona-
to, furtivo, oculto. Ant. Evi- substituto-ta, relevo, su- rio, insurrecto, sedicioso, al-
dente, claro. plente, representante, reem- zado, faccioso, provocador,
subsanar, enmendar, reha- plazante. Ant. Titular, per- revoltoso, perturbador. Ant.
cer, rectificar, corregir, arre- manente. Obediente, sumiso, discipli-
glar, compensar, solucionar. substracción, resta, dife- nado.
Ant. Empeorar. rencia, disminución, des- subyugar, conquistar, domi-
subscribir, firmar, rubricar. cuento, merma. Ant. Au- nar, sujetar, someter, opri-
refrendar, aprobar. Ant. Di- mento, suma, incremen- mir, sojuzgar, vencer, humi-
sentir.// -se, abonarse, inscri- to.// Robo, hurto, sisa, usur- llar, tiranizar. Ant. Liberar, re-
birse, afiliarse. pación. belar.// Atraer, fascinar, se-
subsidiario-ria, dependien- substraer, restar, deducir, ducir, cautivar, hechizar.
te, suplementario, secunda- mermar, disminuir, descon- Ant. Asquear.
rio, adicional, anexo. Ant. tar.// Robar, hurtar, sisar, succión, absorción, liba-
Principal. despojar, quitar, usurpar. ción, sorbo, trago, mamada.
subsidio, subvención, asis- Ant. Devolver.// -se, evitar, succionar, absorber, sorber,
tencia, ayuda, amparo, con- eludir, evadir, salvar, sor- chupar, libar, tragar, beber.
tribución, protección, pen- tear. Ant. Encarar, asumir. Ant. Escupir, expulsar.
suceder - suicidarse
suceder, acontecer, produ- claudicar, abandonar. Ant. Ant. Humilde, modesto.
cirse, ocurrir, sobrevenir, pa- Resistir. sufragar, ayudar, favorecer,
sar, acaecer, resultar, de- sucursal, dependencia, fi- sostener, socorrer, subven-
venir, registrarse, efectuarse, lial, agencia, delegación, cionar, mantener, costear,
cumplirse, verificarse, desen- anexo, representación, sec- contribuir. Ant. Desatender,
cadenarse, desarrollarse.// ción. Ant. Central. desamparar.
Reemplazar, sustituir, suplir, sudar, transpirar, rezumar, sufragio, voto, votación, co-
suplantar. Ant. Permanecer, exudar, destilar, expeler, ex- micios, elección, plebiscito,
anteceder. halar, segregar.// Afanarse, referéndum.// Ayuda, soco-
sucesión, serie, secuencia, agotarse, fatigarse. Ant. Hol- rro, favor, protección, auxi-
orden, proceso, línea, cade- gar. lio. Ant. Abandono, desinte-
na, lista, curso, hilera, conti- sudor, transpiración, segre- rés.// Redención, salvación,
nuación. Ant. Interrup- gación, resudación, secre- expiación.
ción.// Herencia, testamen- ción.// Cansancio, afán, fati- sufrido-da, resistente, duro,
to, legado.// Herederos, des- ga. Ant. Descanso. impasible, entero, paciente,
cendencia, prole, linaje. sudoroso-sa, transpirado, estoico. Ant. Blando, ende-
sucesivo-va, continuo, ince- mojado, húmedo. Ant. Se- ble.// Manso, sumiso, resig-
sante, progresivo, seguido, co.// Fatigado, agotado, ex- nado. Ant. Intolerante, re-
continuado, gradual, enca- hausto. Ant. Fresco, descan- belde.
denado. Ant. Discontinuo.// sado. sufrimiento, padecimiento,
Posterior, siguiente. Ant. An- sueldo, retribución, estipen- pena, dolor, tormento, an-
terior. dio, paga, salario, mensuali- gustia, pesadumbre, mal, su-
suceso, acontecimiento, he- dad, asignación, honorarios, plicio. Ant. Deleite, alegría.//
cho, acaecimiento, evento, remuneración, jornal. Paciencia, resignación, estoi-
caso, accidente, circunstan- suelo, terreno, superficie, cismo, conformidad, manse-
cia, incidente, episodio, peri- tierra, pavimento, piso.// Te- dumbre. Ant. Rebeldía, im-
pecia, lance, vicisitud, an- rritorio, solar, país, tierra. paciencia.
danza, trance, experiencia. suelto, cambio.// -ta, des- sufrir, padecer, aguantar, so-
sucesor-ra, heredero, des- prendido, libre, desanuda- portar, sobrellevar, resistir,
cendiente, substituto, legata- do, desligado, desatado. tolerar. Ant. Rebelarse.//
rio. Ant. Antecesor. Ant. Atado.// Disgregado, Afligirse, angustiarse, ator-
suciedad, inmundicia, por- disperso, esparcido, disemi- mentarse, penar. Ant. Delei-
quería, basura, mugre, prin- nado. Ant. Junto.// Libre, li- tarse, alegrarse, recrearse.
gue, mancha, roña, cochina- berado, emancipado, excar- sugerencia, insinuación,
da, impureza, polución. Ant. celado, manumitido. Ant. consejo, propuesta, indica-
Limpieza, aseo, higiene. Preso, encarcelado. ción.
sucinto-ta, breve, escueto, sueño, letargo, sopor, modo- sugerir, insinuar, aconsejar,
somero, compendiado, con- rra, somnolencia, adormeci- indicar, proponer, inspirar,
ciso, lacónico. Ant. Dilatado, miento. Ant. Insomnio, des- aludir. Ant. Ordenar.
largo. velo.// Deseo, ilusión, en- sugestión, sugerencia (v.).//
sucio-cia, desaseado, man- sueño, ideal, fantasía, aluci- Hechizo, fascinación, mag-
chado, pringoso, cochino, nación. Ant. Desilusión, de- netismo, atractivo, sortile-
mugriento, cochambroso, sengaño. gio, influencia, persuasión,
grasiento, inmundo, asque- suerte, destino, azar, hado, convencimiento. Ant. Recha-
roso. Ant. Limpio, aseado, sino, ventura, providencia, zo, repulsa.
pulcro.// Impuro, obsceno, fatalidad, estrella, albur. sugestionar, influir, fasci-
indecente, pornográfico, Ant. Previsión.// Éxito, felici- nar, cautivar, magnetizar, em-
deshonesto. Ant. Honesto, dad, fortuna, dicha. Ant. brujar, hechizar, inspirar,
puro.// Traicionero, trampo- Desgracia, infortunio. captar, convencer. Ant. Re-
so, ruin, desleal, artero. Ant. suficiencia, engreimiento, chazar.// -se, obstinarse, ob-
Leal, sincero. petulancia, orgullo, sober- cecarse, cegarse, alucinarse.
suculento-ta, sabroso, gus- bia, pedantería, presunción. Ant. Transigir, razonar.
toso, delicioso, jugoso, Ant. Humildad. sugestivo-va, encantador,
substancioso, nutritivo, ape- suficiente, bastante, ade- atractivo, seductor, cautivan-
titoso, alimenticio. Ant. In- cuado, justo, sobrado. Ant. te, atrayente, fascinante, lla-
sulso. Escaso, insuficiente.// Hábil, mativo, tentador. Ant. Desa-
sucumbir, morir, perecer, fa- idóneo, apto, competente, gradable, repelente.
llecer, fenecer, acabar. Ant. habilidoso, capaz. Ant. Inca- suicidarse, matarse, elimi-
Sobrevivir.// Ceder, someter- paz, inepto.// Petulante, pe- narse, inmolarse, quitarse la
se, entregarse, rendirse, dante, engreído, orgulloso. vida.
suicidio - superponer
suicidio, muerte, inmola- veer, proporcionar, surtir, en- rioridad, preeminencia, pro-
ción, sacrificio, autodestruc- tregar, abastecer, racionar, greso, dominio, mejora. Ant.
ción, autoeliminación. procurar. Ant. Desmantelar, Retroceso, inferioridad.
sujeción, atadura, ligadura, negar. superar, aventajar, vencer,
vínculo, unión, fijación, asi- suministro, entrega, abaste- ganar, rebasar, exceder, pre-
miento, amarre, enganche. cimiento, provisión, equipo, valecer, adelantar, sobreex-
Ant. Separación, desatadu- víveres, dotación, abasto, ceder, progresar. Ant. Retra-
ra.// Dependencia, supedita- acopio, reserva, distribu- sarse, fracasar, perder.
ción, subordinación, domi- ción. Ant. Consumo. superávit, exceso, benefi-
nio, opresión, coacción, yu- sumir-se, sumergirse (v.). cio, ganancia, sobra, prove-
go. Ant. Insubordinación, sumisión, sometimiento, cho, dividendo. Ant. Déficit.
emancipación, rebelión. acatamiento, rendición, en- superchería, engaño, inven-
sujetar, retener, asir, fijar, trega, capitulación, subordi- ción, falsedad, fraude, esta-
atar, agarrar, contener, pren- nación (v.). Ant. Libertad, fa, simulación, embuste, ar-
der, trabar, asegurar, pegar, emancipación.// Obedien- did, trampa. triquiñuela.
juntar. Ant. Soltar, despren- cia, mansedumbre, docili- Ant. Verdad, autenticidad.
der.// Someter, dominar, dad, respeto, humildad, re- superficial, externo, visible,
oprimir, subyugar, sojuzgar, verencia. Ant. Desacato, i- exterior, saliente, manifies-
subordinar, esclavizar. Ant. rreverencia, desobediencia. to. Ant. Profundo, interior.//
Liberar, emancipar. sumiso-sa, sometido, suje- Trivial, frívolo, ligero, insigni-
sujeto, individuo, persona, to, subordinado (v.). Ant. Li- ficante, insubstancial, pueril,
ser.// Asunto, tema, materia, bre, emancipado.// Dócil, vano, voluble, anodino. Ant.
motivo, cuestión.// -ta, ata- manso, manejable, reveren- Fundamental, esencial, subs-
do, trabado, firme, retenido, te, obediente. Ant. Desobe- tancial.
asido, encadenado. Ant. diente, rebelde. superficialidad, trivialidad,
Suelto, desasido.// Depen- sumo-ma, máximo, supre- insubstancialidad, ligereza,
diente, dominado, subyuga- mo, superior. Ant. Bajo, infe- bagatela, futilidad, simpleza.
do, subordinado, supedita- rior. Par. Zumo. Ant. Importancia, profundi-
do, sumiso, sometido. Ant. suntuario-ria, lujoso, sun- dad.
Libre, emancipado. tuoso (v.). Ant. Humilde, superficie, espacio, exten-
suma, adición, monto, total, sencillo. sión, término, perímetro, ca-
aumento, incremento, a- suntuosidad, lujo, esplen- ra, faz, plano, cubierta, exte-
crecentamiento. Ant. Resta, didez, esplendor, boato, rior, suelo. Ant. Interior.
disminución.// Conjunto, to- fausto, magnificencia, rique- superfluo-flua, trivial, inú-
talidad. Ant. Unidad. za, fastuosidad, pompa, apa- til, innecesario, redundante,
sumar, adicionar, añadir, ad- rato, alarde, sublimidad. excedente. Ant. Necesario.
juntar, agregar, incluir, unir, Ant. Sencillez, humildad, superhombre, héroe, gi-
superponer, acrecentar, au- pobreza. gante, titán, semidiós, cam-
mentar, aunar, incorporar. suntuoso-sa, magnífico, lu- peón, deidad.
Ant. Restar, disminuir.// -se, joso, fastuoso, opulento, os- superior, supremo, sobresa-
apoyar, agregarse, juntarse, tentoso, regio, señorial, so- liente, eminente, preeminen-
adherir. Ant. Abandonar. lemne, rico, costoso, esplen- te, sublime, destacado, cons-
sumario, índice, resumen, doroso, imponente. Ant. Hu- picuo, excelente, descollan-
compendio, síntesis, recopi- milde, mezquino, pobre. te, predominante, magnífico.
lación, recapitulación, ex- supeditación, dependen- Ant. Inferior, vulgar.// -ra, je-
tracto, sinopsis. Ant. Am- cia, sumisión, sujeción, aca- fe, dirigente, director, abad,
pliación.// Expediente, ante- tamiento, subordinación (v.). primado, prior, amo, patrón,
cedentes, causa, proceso.// Ant. Independencia, libera- líder.
-ria, breve, conciso, resumi- ción. superioridad, ventaja, su-
do, abreviado, lacónico. supeditar, subordinar, so- premacía, preeminencia,
Ant. Extenso, ampliado. meter, sujetar, depender, predominio, preponderan-
sumergir-se, hundir, sumir, condicionar, postergar, rele- cia, hegemonía, elevación,
abismar, naufragar, anegar, gar, posponer. Ant. Liberar, eminencia, dominio. Ant. In-
zozobrar.// Sumirse, preocu- independizar. ferioridad, insignificancia.//
parse, abismarse, abstraer- superabundancia, exceso, Jefatura, dirección, geren-
se. demasía, copiosidad, exube- cia, autoridad, administra-
sumidero, desagüe, alcanta- rancia, derroche, prodigali- ción.
rilla, escurridero, cloaca, co- dad, profusión. Ant. Esca- superponer, sobreponer,
ladero, tragadero, conducto. sez, falta. añadir, incorporar, recargar.
suministrar, repartir, pro- superación, ventaja, supe- Ant. Retirar, quitar.
superstición - suspirar
superstición, credulidad, suponer, imaginar, sospe- surtidor, manantial, chorro,
hechicería, fetichismo, bru- char, conjeturar, presuponer, surtidero, fuente, ducha.
jería, paganismo, idolatría. figurarse, creer, entender, surtir, abastecer, proveer,
Ant. Religiosidad, ortodoxia. considerar, estimar, barrun- aprovisionar, suministrar,
supervisar, revisar, inspec- tar, calcular. Ant. Desesti- equipar, racionar, proporcio-
cionar, controlar, verificar, mar, rechazar. nar. Ant. Retirar, negar.
fiscalizar, vigilar, observar. suposición, presunción, susceptibilidad, suspica-
Ant. Descuidar, abandonar. conjetura, deducción, ba- cia, recelo, desconfianza, es-
supervisor-ra, jefe, inspec- rrunto, atribución, sospe- crúpulo, malicia. Ant. Segu-
tor, vigilante. Ant. Subor- cha, creencia, inducción, ridad, confianza.
dinado. consideración. Ant. Compro- susceptible, delicado, im-
supervivencia, persisten- bación, realidad, prueba. presionable, quisquilloso,
cia, conservación, longevi- supremacía, superioridad, desconfiado, receloso, mali-
dad, vitalidad, duración. predominio, preponderan- cioso, suspicaz. Ant. Sereno,
Ant. Muerte, extinción. cia, hegemonía, dominio, despreocupado.// Apto, a-
superviviente, sobrevivien- preeminencia, ventaja, im- propiado, adecuado, idóneo.
te, longevo, perenne. Ant. perio. Ant. Inferioridad. suscitar, provocar, causar,
Fallecido. supremo-ma, superior, su- promover, excitar, producir,
suplantar, substituir, suplir, mo, máximo, dominante, motivar, ocasionar, originar,
reemplazar, suceder.// Enga- destacado, poderoso, pree- influir. Ant. Eludir, evitar.
ñar, estafar, falsear, simular. minente, sobresaliente. Ant. suscribir, subscribir (v.).
suplementario-ria, com- Inferior, ínfimo. susodicho-cha, antedicho,
plementario, adicional, acce- supresión, omisión, aboli- citado, mencionado, nom-
sorio, adjunto, anexo. Ant. ción, eliminación, destruc- brado, señalado, indicado.
Principal. ción, desaparición. Ant. Aña- suspender, interrumpir, de-
suplemento, complemen- didura. tener, diferir, retardar, apla-
to, aditamento, agregado, suprimir, abolir, omitir, eli- zar, cancelar, retrasar, demo-
añadido, adición, añadidura. minar, aniquilar, destruir, ex- rar, frenar, entorpecer, limi-
Ant. Fundamento, esen- cluir, exterminar, anular, li- tar, obstaculizar. Ant. Reanu-
cia.// Reemplazo, substitu- quidar, callar. Ant. Incluir, dar, continuar.// Colgar, izar,
ción (v.). añadir. pender, enarbolar, levantar.
suplencia, substitución, supuesto, suposición, pre- Ant. Descolgar.// Admirar,
reemplazo, relevo, suplanta- sunción, creencia, postula- maravillar, pasmar, embele-
ción, cambio. Ant. Titulari- do. Ant. Seguridad.// -ta, sar, sorprender, arrobar.//
dad. pretendido, figurado, presu- Descalificar, reprobar, desa-
suplente, substituto, reem- mible, atribuido, aparente, probar. Ant. Aprobar.// Se-
plazante, interino, sucesor, imaginado, teórico. Ant. Ver- parar, privar, disciplinar, pe-
representante, relevo. Ant. dadero, auténtico, real. nar. Ant. Perdonar.
Titular, principal. supurar, segregar, excretar. suspensión, interrupción,
supletorio-ria, accesorio, sur, mediodía, austro. Ant. paralización, detención, can-
suplente, suplementario (v.). Norte, ártico, septentrión. celación, contención, retra-
Ant. Titular, principal. surcar, hender, cortar, atra- so, cesación, privación. Ant.
súplica, ruego, petición, im- vesar, cruzar, navegar. Ant. Continuación.// Enganche,
precación, solicitud, exhor- Unir, juntar.// Arar, roturar, colgamiento.// Arrobo, ad-
tación, reclamación, queja, labrar. miración, sorpresa, aturdi-
pedido, voto, demanda. Ant. surco, corte, estría, cisura, miento.
Exigencia.// Rezo, plegaria, ranura, hendedura.// Estela, suspicacia, desconfianza,
oración, rogativa. rastro, huella, rodada, sen- malicia, barrunto, sospecha,
suplicar, demandar, implo- da.// Cauce, zanja, canal, prevención, duda, recelo,
rar, exhortar, impetrar, invo- excavación, conducto. susceptibilidad. Ant. Credu-
car, solicitar, clamar, reque- surgir, brotar, emerger, apa- lidad, confianza.
rir, demandar. Ant. Exigir, recer, manar, nacer, manifes- suspicaz, receloso, malicio-
denegar. tarse, asomar, retoñar, flore- so, desconfiado, suscepti-
suplicio, martirio, tormento, cer. Ant. Desaparecer, hun- ble. Ant. Confiado, crédulo.
tortura, sacrificio, inmola- dirse. suspirar, exhalar, respirar,
ción, padecimiento, dolor, surtido, variedad, colección, soplar, espirar. Ant. Aspi-
daño, perjuicio, desgracia, repertorio, conjunto, mues- rar.// Afligirse, lamentarse,
castigo. Ant. Caricia, placer. trario, juego.// -da, variado, apenarse, quejarse. Ant. Ale-
suplir, reemplazar, relevar, diverso, diferente. Ant. Uni- grarse.// Desear, anhelar, an-
suplantar, substituir (v.). forme. siar, ambicionar, codiciar.
suspiro - sutura
suspiro, exhalación, espira- sustitución, substitución(v.). susurro, murmullo, cuchi-
ción, respiración. Ant. Aspi- sustituir, substituir (v.). cheo, bisbiseo, balbuceo,
ración. sustituto-ta, substituto (v.). rumor, ronroneo. Ant. Grito.
sustancia, substancia (v.). susto, sobresalto, temor, sutil, agudo, sagaz, astuto,
sustancial, substancial (v.). alarma, sobrecogimiento, perspicaz, ocurrente, inge-
sustancioso-sa, substan- miedo, estremecimiento, pa- nioso. Ant. Torpe.// Fino,
cioso (v.). vura, espanto, zozobra, agi- delicado, tenue, suave, in-
sustentar, soportar, soste- tación, pavor, aprensión. corpóreo, ligero, vaporoso,
ner, mantener, apoyar, suje- Ant. Valor, serenidad, osa- etéreo. Ant. Tosco, burdo.
tar, apuntalar, aguantar, con- día. sutileza, agudeza, ingeniosi-
tener, respaldar. Ant. Ceder, sustracción, substracción dad, astucia, ingenio, perspi-
abandonar.// -se, alimentar- (v.). cacia, argucia, fineza, exqui-
se, nutrirse. sustraer, substraer (v.). sitez, ocurrencia, vivacidad.
sustento, alimento, nutri- susurrar, murmurar, mascu- Ant. Torpeza, tosquedad.
ción, comida, comestibles, llar, cuchichear, balbucear, sutura, costura, juntura,
sostén, manutención. Ant. musitar, ronronear, rumo- unión, soldadura, puntada.
Ayuno. rear. Ant. Gritar. Ant. Separación.
TtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTt

Tt
TtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTt
TtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTt
TtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTt
TtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTt
TtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtT
taba, astrágalo. co. Ant. Expresivo, comuni- dimiento, intelecto, ingenio,
tabaquera, cigarrera, peta- cativo. capacidad, cacumen, perspi-
ca. taco, tarugo, tapón. cacia, agudeza, lucidez, ha-
taberna, bodegón, bodega, táctica, método, procedi- bilidad. Ant. Tontería, imbe-
cantina, fonda, tasca, bar. miento, estrategia, plan, sis- cilidad, torpeza.
tabernáculo, trono, altar, tema, maniobra. talentoso-sa, inteligente,
sagrario. tacto, sentido, sensación, ingenioso, agudo, sagaz, ca-
tabique, muro, pared, para- percepción, impresión.// Di- paz, hábil, listo. Ant. Inhá-
peto, tapia, tapial. plomacia, delicadeza, habili- bil, imbécil, tonto.
tabla, tablón, madera, lámi- dad, destreza, tiento, tino, talismán, amuleto, fetiche,
na, chapa, tablero, listón, discreción. Ant. Incapaci- mascota, tótem, ídolo.
plancha.// Lista, índice, catá- dad, rudeza, grosería. talla, entalladura, talladu-
logo.// Pliegue. tahúr, jugador, fullero, gari- ra.// Escultura, estatua, figu-
tablado, tarima, tribuna, en- tero. ra, efigie.// Estatura, medi-
tarimado, tinglado, platafor- taimado-da, sagaz, astuto, da, alzada, altura.
ma, estrado. tunante, ladino, disimulado, tallar, esculpir, cincelar, re-
tableta, píldora, pastilla, gra- hipócrita, tuno. Ant. Inocen- pujar, trabajar, labrar, mode-
gea, comprimido, cápsula. te, ingenuo. lar, cortar.
tablón, tabla (v.). tajada, rebanada, corte, lon- talle, cintura.// Cuerpo, figu-
tabú, prohibición, obstáculo, ja, pedazo, rueda, raja, par- ra, traza, proporción, aspec-
veto, impedimento. te. to.
taburete, banquillo, ban- tajante, categórico, firme, taller, obrador, fábrica, fac-
queta, escabel, escaño, seco, autoritario, rudo, cor- toría, oficina, manufactura,
asiento, silla. tante, incisivo. Ant. Flexible, tienda, despacho.
tacañería, mezquindad, ava- condescendiente. tallo, tronco, rama, retoño,
ricia, codicia, roñosería, tajar, cortar, partir, rebanar, vástago.
ruindad. Ant. Generosidad, rajar, seccionar, hendir. Ant. talud, pendiente, desnivel,
dadivosidad. Unir. rampa, declive, repecho,
tacaño-ña, avaro, roñoso, tajo, corte, sección, cortadu- cuesta, vertiente, escarpa, ri-
miserable, ruin, mezquino. ra, incisión, herida, hendidu- bazo. Ant. Llanura.
Ant. Generoso, dadivoso, ra, sajadura.// Precipicio, si- tamaño, dimensión, magni-
pródigo. ma, despeñadero. Ant. Lla- tud, medida, extensión, vo-
tacha, falta, defecto, man- nura, planicie. lumen, proporción.
cha, descrédito, tara, manci- tala, corte, poda, podadura, tambalear, vacilar, oscilar,
lla, mácula. Ant. Perfección, cercenamiento. bambolear, trastabillar, incli-
pureza. taladrar, agujerear, perforar, narse, titubear, fluctuar.
tachar, anular, corregir, su- barrenar, atravesar, punzar, Ant. Sostener, asegurar.
primir, borrar, enmendar. horadar, trepanar, fresar. también, asimismo, ade-
Ant. Subrayar, añadir.// Cali- Ant. Cerrar. más, igualmente, incluso, de
ficar, motejar, incriminar, til- tálamo, cama, lecho. igual modo, así. Ant. Tam-
dar, culpar. Ant. Elogiar, res- talante, humor, ánimo, índo- poco.
petar. le, temperamento, disposi- tamiz, cedazo, criba, zaran-
tácito-ta, implícito, virtual, ción, aspecto, carácter, mo- da, cernedor, colador.
sobreentendido, supuesto, do, cariz. tamizar, colar, cribar, zaran-
omiso. talar, cortar, podar, serrar, dear, cerner.
taciturno-na, callado, silen- segar, truncar, tajar. Ant. tanda, turno, vez, vuelta, ci-
cioso, huraño, retraído, re- Unir. clo, sucesión.// Grupo, can-
servado, hosco, melancóli- talento, inteligencia, enten- tidad, conjunto.
tangente - tedioso-sa

tangente, adyacente, lin- rar, obstruir, interceptar, preciar.// Repartir, distribuir,


dante, contiguo, rayano, to- ocluir, sellar, atascar. Ant. ahorrar, economizar, racio-
cante, colindante. Ant. Se- Desatascar, abrir. nar, restringir. Ant. Extralimi-
parado. tapujo, disimulo, reserva, tarse, derrochar. Par. Tazar.
tangible, palpable, percep- pretexto, engaño. taumatúrgico-ca, milagro-
tible, evidente, cierto, pa- tara, envase, embalaje.// so, maravilloso, sobrenatu-
tente, material. Ant. Intangi- Defecto, estigma, lacra, vi- ral, prodigioso, extraordina-
ble. cio, anomalía, falla, mácula. rio.
tanque, depósito, cisterna, Ant. Perfección. taxativo-va, restringido, li-
cuba, recipiente. tarambana, imprudente, mitado, preciso, concluyen-
tantear, calcular, evaluar, ta- alocado, calavera, aturdido, te, estricto, categórico. Ant.
sar, estimar. Ant. Desesti- ligero, irreflexivo. Ant. Se- Amplio.
mar.// Ensayar, examinar, rio, sensato. taza, jícara, escudilla, poci-
sondear, explorar, averiguar, tararear, canturrear, ento- llo, cacharro, vasija, cuen-
investigar. Ant. Descuidar.// nar. co, jarra, recipiente.// Retre-
Reflexionar, considerar, re- tardanza, calma, pereza, te. Par. Tasa.
capacitar, conjeturar. lentitud, demora, dilación, tea, antorcha, candela, ha-
tanteo, sondeo, cálculo, en- retardo, morosidad. Ant. Li- cha, astilla, cirio.
sayo, exploración, tentativa, gereza, rapidez. teatral, dramático, histrióni-
evaluación. tardar, demorar, retrasar, di- co, melodramático, cómico,
tanto, cantidad, punto, pun- latar, alargar, prorrogar, dife- trágico.// Exagerado, apara-
tuación.// -ta, bastante, mu- rir, rezagarse, remolonear, toso, conmovedor, fantásti-
cho, excesivo. atrasar. Ant. Apresurar, ade- co. Ant. Moderado, espon-
tañer, tocar, pulsar, ras- lantar. táneo.
guear, sonar.// Repicar, do- tardío-a, retrasado, atrasa- teatro, representación, dra-
blar, voltear. do, demorado, inoportuno. matismo, histrionismo.// Es-
tañido, repique, sonido, to- Ant. Adelantado.// Torpe, pectáculo, tragedia, come-
que, repiqueteo, campaneo. cachazudo, lento, pausado, dia, melodrama.// Coliseo,
tapa, cubierta, tapón, obtu- pachorriento, remiso, tardo, sala de espectáculos, anfi-
rador, cierre, funda, coberte- perezoso. Ant. Diligente, rá- teatro, escena, sala.// Simu-
ra. pido, pronto. lación, fingimiento, afecta-
tapado-da, escondido, cu- tardo-da, tardío (v.), moro- ción, aparatosidad. Ant. Na-
bierto, oculto, revestido, en- so.// Lento, pesado, torpe, turalidad.
vuelto, forrado. Ant. Desta- obtuso. Ant. Rápido, hábil. techar, cubrir, revestir, ta-
pado, descubierto.// Atasca- tarea, trabajo, faena, obra, par, tejar, abovedar.
do, obstruido, taponado, quehacer, labor, ocupación. techo, tejado, cobertizo, te-
obturado. Ant. Abierto, de- Ant. Inactividad, desocupa- chumbre, cubierta, techado,
satascado. ción. cielo raso, artesonado. Ant.
tapar, cerrar, obstruir, atas- tarifa, precio, valor, costo, Suelo, pavimento.// Hogar,
car, tapiar, atorar, tabicar, re- tasa, honorarios. morada, amparo, cobijo.
cubrir, atrancar. Ant. Abrir, tarima, tablado, estrado, techumbre, techo (v.).
destapar, descubrir.// Abri- plataforma, tribuna. técnica, método, procedi-
gar, envolver, arropar, cu- tarro, pote, vasija, cacharro, miento, sistema, práctica.//
brir, vestir, forrar, recubrir. envase, recipiente, frasco. Habilidad, pericia, industria,
Ant. Desvestir.// Ocultar, tartamudear, tartajear, far- maña. Ant. Torpeza.
embozar, esconder. Ant. fullar, balbucear, mascullar. técnico-ca, experto, espe-
Descubrir. Ant. Articular. cialista, diestro, práctico,
tapia, muro, pared, tabique, tartamudeo, balbuceo, tar- competente, profesional,
tapial, muralla, parapeto, va- tajeo, chapurreo. Ant. Arti- perito. Ant. Incompetente,
lla, cerca. culación. inhábil.
tapiar, encerrar, emparedar, tasa, precio, tasación, tarifa, tedio, hastío, cansancio,
empalizar, vallar, tabicar, evaluación.// Medida, pau- aburrimiento, fastidio, mo-
obstruir. Ant. Descubrir, a- ta, norma, regla, razón. Par. lestia, desagrado, monoto-
brir. Taza. nía, rutina. Ant. Diversión,
tapizar, recubrir, forrar, re- tasación, tasa, evaluación, distracción.
vestir, enfundar. Ant. Des- apreciación, justiprecio, tari- tedioso-sa, aburrido, fasti-
cubrir. fa, arancel, derechos. Ant. dioso, molesto, enfadoso,
tapón, taco, cierre, tarugo, Exención. fatigoso, importuno, monó-
tapa (v.). tasar, valorar, apreciar, esti- tono, rutinario. Ant. Diverti-
taponar, cerrar, tapar, obtu- mar, evaluar, graduar, justi- do, ameno.
tegumento - tendido-da
tegumento, tejido, mem- arrojo, valentía, audacia, dacia, entereza, temeridad,
brana, revestimiento, túnica, osadía, denuedo, decisión, bravura. Ant. Temor, debili-
película. intrepidez, irreflexión. Ant. dad.// Carácter, ánimo, hu-
tejado, techo (v.). Cobarde, cauto. mor, índole, disposición.//
tejemaneje, destreza, habi- temeroso-sa, miedoso, Dureza, elasticidad, flexibili-
lidad, diligencia, actividad. asustadizo, cobarde, timo- dad, resistencia.
Ant. Inacción.// Engaño, in- rato, apocado, medroso, templete, quiosco, glorieta,
triga, maquinación, manejo, pusilánime. Ant. Osado, pabellón, pérgola.
trampa, fraude. Ant. Verdad, arrojado. templo, iglesia, oratorio,
sinceridad. temible, espantoso, terrible, santuario, ermita, capilla,
tejer, urdir, tramar, hilar, en- horrible, horrendo, tremen- abadía, cartuja, tabernáculo,
trelazar, trenzar. Ant. Deste- do, alarmante, inquietante, basílica, catedral.
jer. atemorizador. Ant. Tranqui- temporada, época, perío-
tejido, lienzo, paño, tela, tra- lizante, inofensivo. do, etapa, lapso, fase, ciclo.
ma, género.// Tegumento. temor, miedo, pavor, páni- temporal, borrasca, tem-
tela, tejido (v.).// Película, te- co, horror, aprensión, susto, pestad (v.).// Transitorio,
gumento, membrana, reves- espanto, amedrentamiento. provisional, precario, fugaz,
timiento. Ant. Valentía, arrojo.// Du- efímero, pasajero. Ant. Du-
telegráfico-ca, breve, su- da, desconfianza, preocupa- radero, permanente.// Profa-
cinto, escueto, rápido, veloz. ción, recelo, intranquilidad, no, secular, laico, terrenal.
telespectador-ra, televi- sospecha. Ant. Confianza. Ant. Espiritual.
dente. temperamental, apasiona- temprano, pronto, tempra-
telón, cortina, bastidor, corti- do, vehemente, impulsivo, namente.// -na, adelantado,
naje, lienzo, decorado. efusivo, arrojado, exaltado. precoz, prematuro, anticipa-
tema, motivo, argumento, Ant. Frío, flemático. do, avanzado. Ant. Tardío,
asunto, sujeto. temperamento, temple, ca- retrasado.
temblar, estremecerse, agi- rácter, índole, tipo, persona- tenacidad, perseverancia,
tarse, trepidar, titilar, tiritar, lidad, idiosincrasia.// Apa- constancia, persistencia, in-
centellear, latir, vibrar, sacu- sionamiento, vehemencia, sistencia, obstinación, perti-
dirse, oscilar. Ant. Calmar- exaltación, efusividad. Ant. nacia, testarudez, resisten-
se, tranquilizarse.// Temer, Sosiego, reflexión. cia, terquedad. Ant. Aban-
asustarse, atemorizarse, tempestad, tormenta, bo- dono, renuncia.
amedrentarse. Ant. Desa- rrasca, temporal, huracán, tenaz, perseverante, cons-
fiar. turbión, tromba. Ant. Cal- tante, tesonero, terco, tozu-
temblor, estremecimiento, ma, tranquilidad. do, testarudo, persistente,
trepidación, palpitación, titi- tempestuoso-sa, borrasco- obstinado. Ant. Inconstan-
lación, tremor, vibración. so, tormentoso, torrencial, te.
Ant. Calma, quietud.// Sacu- inclemente. Ant. Sereno, tendencia, predisposición,
dida, terremoto, sismo, ma- calmo.// Violento, agitado, inclinación, propensión, dis-
remoto. impetuoso, iracundo, furio- posición, vocación, proclivi-
tembloroso-sa, trémulo, vi- so. Ant. Tranquilo, calmo. dad, preferencia, afecto,
brante, tremante, trepidante, templado-da, tibio, suave, gusto, simpatía.
tembloso, convulso, palpi- cálido, tenue, moderado. tendencioso-sa, injusto, ar-
tante, estremecido. Ant. Ant. Extremado, frío, calien- bitrario, parcial, partidario,
Quieto, tranquilo.// Asusta- te.// Sereno, audaz, animo- apasionado, inclinado, sec-
do, sobresaltado, amedren- so, valiente, intrépido, aplo- tario. Ant. Neutral, ecuáni-
tado, atemorizado. Ant. mado. Ant. Temeroso, mie- me.
Osado, arrojado. doso. tender, extender, desplegar,
temer, asustarse, amedren- templanza, moderación, expandir. Ant. Recoger.//
tarse, intimidarse, aterrarse, prudencia, morigeración, Colgar, suspender, airear,
recelar, atemorizarse, sobre- frugalidad, sobriedad, tem- orear.// Propender, inclinar-
cogerse, recelar, sospechar. ple. Ant. Imprudencia, exa- se, simpatizar, tirar. Ant. Re-
Ant. Confiar, calmarse, en- geración. chazar.// -se, extenderse,
valentonarse. templar, suavizar, moderar, echarse, acostarse, tumbar-
temerario-ria, atrevido, va- sosegar, atenuar, apaciguar, se, yacer, descansar, relajar-
liente, arrojado, audaz, re- amainar, calmar. Ant. Exci- se. Ant. Levantarse.
suelto, imprudente, osado, tar, enardecer.// Entibiar, ca- tendido-da, extendido, ya-
precipitado. Ant. Cauto, co- lentar, encender, caldear. cente, tumbado, echado,
barde. Ant. Enfriar. acostado. Ant. Levantado,
temeridad, atrevimiento, temple, arrojo, valentía, au- erguido.
tenebroso-sa - terso-sa

tenebroso-sa, lóbrego, lú- peculación. Ant. Realidad, labra, vocablo, expresión,


gubre, tétrico, sombrío, os- pragmatismo. voz, giro.
curo, triste. Ant. Claro, ale- teórico-ca, hipotético, su- terna, trío, terceto.
gre. puesto, presunto, especula- terneza, mimo, caricia, re-
tenencia, posesión, propie- tivo. Ant. Real, pragmático. quiebro. Ant. Aspereza, in-
dad. teorizar, concebir, imaginar, sulto.
tener, poseer, haber, disfru- suponer, especular, discurrir, ternura, cariño, afecto, dul-
tar, detentar, dominar. Ant. reflexionar. Ant. Probar, ex- zura, afección, terneza, esti-
Carecer.// Asir, sujetar, aga- perimentar. ma, apego. Ant. Antipatía,
rrar, sostener. Ant. Dejar, terapéutico-ca, curativo, animosidad.
soltar.// Juzgar, considerar, beneficioso, higiénico. terquedad, obstinación,
estimar, extender. terciar, intervenir, mediar, testarudez, porfía, tozudez,
tenor, suerte, disposición, interponerse, tomar parte. ofuscación, pertinacia, tena-
estilo. Ant. Abstenerse. cidad, contumacia. Ant. Fle-
tenorio, donjuán, mujerie- terco-ca, testarudo, obstina- xibilidad, docilidad, transi-
go, galán, conquistador, ga- do, obcecado, contumaz, in- gencia.
lanteador. transigente, porfiado, capri- terraplén, pendiente, talud,
tensar, estirar, atirantar, atie- choso, tozudo, empecinado. desnivel, parapeto, defensa,
sar. Ant. Aflojar. Ant. Flexible, razonable, reparo, resguardo.
tensión, tirantez, rigidez, blando. terraza, azotea, terrado, mi-
fuerza, tiesura, resistencia. tergiversación, falseamien- rador, tejado, solana.
Ant. Flojedad.// Voltaje.// to, elusión, desfiguración, terremoto, sismo, tamblor,
Intranquilidad, zozobra, in- embrollo, deformación, re- sacudida, cataclismo.
certidumbre, angustia, ner- torcimiento, ambigüedad. terrenal, terreno, terrestre,
viosidad. Ant. Tranquilidad, Ant. Autenticidad, franque- terráqueo. Ant. Espiritual,
quietud. za. celestial.// Temporal.// Ma-
tenso-sa, tirante, estirado, tergiversar, torcer, defor- terial, concreto, carnal, real.
rígido, duro, tieso. Ant. Flo- mar, alterar, cambiar, falsear, Ant. Ideal, espiritual
jo.// Nervioso, intranquilo, desfigurar, trocar, confundir, terreno, suelo, tierra, cam-
angustiado, inquieto, preo- enredar. Ant. Rectificar, tra- po, espacio, piso, solar.//
cupado. Ant. Relajado, cal- ducir. Ámbito, esfera, espacio,
mo, tranquilo. terminación, conclusión, fi- condición.// -na, terrestre,
tentación, atracción, seduc- nal, término, desenlace, cie- terrenal (v.).
ción, fascinación, incentivo, rre, fin, liquidación, epílogo, terrestre, terreno, terrenal
incitación, inducción, insti- cesación, remate. Ant. Co- (v.), terrícola.
gación. Ant. Rechazo. mienzo, prólogo.// Límite, terrible, atroz, espantoso,
tentar, instigar, inducir, pro- extremo, frontera, borde. aterrador, pavoroso, treme-
vocar, estimular, incitar, fas- terminal, final, postrero, úl- bundo, horripilante, temible,
cinar. Ant. Repugnar, repe- timo, extremo. Ant. Prime- impresionante, terrorífico,
ler.// Intentar, procurar, em- ro, delantero. truculento, horroroso, es-
prender. Ant. Abandonar, terminante, concluyente, pantable. Ant. Grato, agra-
desistir.// Tocar, palpar, tan- decisivo, rotundo, irrefuta- dable.// Cruel, duro, inhu-
tear, reconocer. ble, preciso, tajante, definiti- mano, repelente, monstruo-
tentativa, intento, proyecto, vo, perentorio. Ant. Dudo- so, fiero, torvo, desagrada-
empeño, esfuerzo, inten- so, indeciso. ble, repugnante. Ant. Bello,
ción, propósito. Ant. Aban- terminar, acabar, concluir, tierno.
dono, indiferencia. finalizar, rematar, finiquitar, territorio, jurisdicción, cir-
tenue, frágil, ingrávido, deli- extinguir, suprimir, cesar, cunscripción, distrito, re-
cado, sutil, vaporoso, eté- agotar, liquidar. Ant. Empe- gión, zona, lugar, estado, na-
reo, fino, suave, grácil, lige- zar, comenzar.// -se, morir, ción, país.
ro. Ant. Grueso, denso, re- fenecer, fallecer, perecer. terror, susto, espanto, mie-
cio. Ant. Nacer. do, pánico, temor, horror, pa-
tenuidad, sutileza, finura, término, límite, confín, fron- vor, sobrecogimiento. Ant.
delicadeza, fragilidad, gra- tera, tope, extremo, jalón.// Valentía, arrojo.
cia, ingravidez. Ant. Densi- Final, terminación, fin, con- terruño, patria, cuna, suelo,
dad, rudeza. clusión, desenlace. Ant. Co- tierra natal, hogar.
teñir, colorear, pintar, tintar. mienzo, principio.// Jurisdic- terso-sa, bruñido, pulido,
Ant. Desteñir, decolorar. ción, zona, partido, territo- brillante, suave, liso, res-
teoría, suposición, hipótesis, rio, circunscripción.// Plazo, plandeciente, lustroso. Ant.
proposición, conjetura, es- tiempo, período, curso.// Pa- Áspero, opaco.
tersura - típico-ca
tersura, lisura, suavidad, bri- tibio-bia, cálido, templado, rra, campanilla.// Sonoridad,
llantez, resplandor, nitidez. atemperado, suave. Ant. resonancia, tono.
Ant. Aspereza, rugosidad, Helado, ardiente. timidez, apocamiento, cohi-
opacidad. tic, contracción, crispación, bimiento, vergüenza, irreso-
tertulia, reunión, peña, ce- convulsión, espasmo. lución, indecisión, introver-
náculo, sociedad, junta, ve- tiempo, período, espacio, sión, cortedad. Ant. Intrepi-
lada, centro.// Charla, discu- plazo, era, etapa, época, dez, descaro, audacia.
sión, coloquio, disertación. temporada, estación, mo- tímido-da, cohibido, apoca-
tesis, argumento, proposi- mento, duración, interva- do, corto, turbado, indeciso,
ción, razonamiento, razón. lo.// Clima, temperatura, es- temeroso, vergonzoso, intro-
tesón, perseverancia, perti- tado atmosférico. vertido, miedoso, timorato,
nacia, constancia, insisten- tienda, establecimiento, ne- descarado. Ant. Audaz, osa-
cia, persistencia, terquedad, gocio, comercio, local, des- do, resuelto.
tozudez, testarudez, firme- pacho, almacén, bodega, de- timo, fraude, estafa engaño,
za, tenacidad. Ant. Abando- pósito. trampa, embaucamiento.
no, inconstancia. tiento, consideración, caute- Ant. Honestidad, honradez.
tesoro, caudal, bienes, valo- la, cuidado, miramiento, timón, dirección, mando, go-
res, fondos, fortuna, rique- prudencia, moderación. bierno, autoridad, guía.
zas, oro. tierno-na, blando, delicado, timorato-ta, apocado, cor-
testar, legar, ceder, adjudi- suave, débil, dócil, flexible. to, asustadizo, temeroso, tí-
car, ofrecer, transmitir. Ant. Duro.// Cariñoso, afec- mido (v.). Ant. Audaz, arro-
testarudez, obstinación, tuoso, dulce, amoroso. Ant. jado.
pertinacia, terquedad, obce- Insensible, cruel.// Joven, tina, tinaja, cuba, vasija, ar-
cación, porfía, intransigen- nuevo, reciente, inexperto, tesa, cubeta, recipiente.
cia, empecinamiento. Ant. novato. Ant. Experimenta- tinaja, tina, vasija, cántaro.
Flexibilidad. do, maduro. tinglado, cobertizo, tabla-
testarudo-da, obstinado, tierra, globo, mundo, orbe, do, armazón.
pertinaz, obcecado, terco, planeta.// País, territorio, re- tinieblas, oscuridad, som-
empecinado, porfiado, tozu- gión, comarca, terruño, pue- bra, lobreguez, tenebrosi-
do, emperrado. Ant. Transi- blo, patria.// Piso, suelo, pa- dad, negrura, opacidad, ne-
gente, flexible. vimento, terreno.// Hacien- bulosidad, noche. Ant. Cla-
testificar, testimoniar, de- da, heredad, dominio, pre- ridad, luminosidad, día.// Ig-
clarar, atestiguar, afirmar, dio. norancia, oscurantismo, in-
alegar, demostrar. tieso-sa, tirante, estirado, rí- cultura, atraso. Ant. Cultura,
testigo, declarante, atestan- gido, duro, tenso, erecto, fir- conocimiento.
te, deponente. me, yerto, empinado. Ant. tino, puntería, acierto, des-
testimonial, documental, Flojo, relajado.// Orgulloso, treza, ojo, tiento, pulso, se-
verídico, legítimo, cierto. petulante, vanidoso. Ant. guridad, habilidad. Ant. De-
testimoniar, testificar, de- Humilde.// Grave, serio, cir- sacierto, inseguridad.// Dis-
clarar, atestiguar, expresar, cunspecto. creción, prudencia, modera-
atestar. tiesto, maceta, recipiente, ción, equilibrio, tiento. Ant.
testimonio, certificación, pote. Imprudencia, desequilibrio.
demostración, evidencia, tifón, huracán, tornado, tinta, color, pintura, matiz,
alegato, declaración, prue- tromba, torbellino, tempo- coloración.
ba, información, testifica- ral. tinte, colorante, tinta (v.),
ción. tildar, acusar, injuriar, ta- tintura, barniz, matiz, tonali-
teta, ubre, mama, seno, bus- char, censurar, criticar, apo- dad.
to, pecho. dar, motejar. Ant. Elogiar. tintinear, sonar, resonar.
tétrico-ca, lóbrego, lúgubre, tilde, señal, marca, rasgo, tinto-ta, teñido, coloreado.
fúnebre, tenebroso, funesto, trazo, vírgula.// Tacha, nota, tintura, barniz, tinte (v.), co-
sombrío, luctuoso, macabro. mancha, difamación, estig- loración.
Ant. Optimista, alegre. ma, mancilla. tiña, mezquindad, avaricia,
texto, obra, libro, manual, timar, estafar, engañar, de- miseria, roña, escasez, taca-
ejemplar, volumen, tomo./ fraudar, embaucar, chanta- ñería. Ant. Abundancia, ge-
Contenido, escrito. jear, despojar, robar. Ant. nerosidad.
textual, literal, exacto, fiel, Devolver, reintegrar. típico-ca, original, peculiar,
idéntico. Ant. Inexacto, ter- timbrar, sellar, precintar, es- característico, personal, re-
giversado. tampillar. presentativo, pintoresco.
tez, piel, cutis, dermis, color. timbre, señal, estampilla, Ant. Atípico.// Tradicional,
Par. Tes. precinto.// Llamador, chicha- popular, costumbrista.
tipo - tolerancia
tipo, modelo, muestra, ar- ner.// Derrumbar, derribar, ramiento. Ant. Decisión, se-
quetipo, ejemplar, represen- abatir, desmoronar, derruir, guridad.
tación, patrón, paradigma.// devastar, arrasar, destruir. titular, nombrar, denomi-
Apostura, figura, aspecto, ai- Ant. Erigir, levantar.// Dispa- nar, mencionar, llamar, rotu-
re, traza.// Índole, clase, rar, descargar, hacer fue- lar, designar, indicar, seña-
especie, naturaleza, condi- go.// Derrochar, dilapidar, lar.// Nombre, designación,
ción.// -pa, persona, sujeto, malgastar, despilfarrar. Ant. título, denominación, eti-
individuo. Ahorrar.// Llevar, arastrar, queta, cartel.// Efectivo, no-
tira, banda, cinta, lista, ven- remolcar.// -se, tenderse, minativo, nominal.
da, faja.// Pedazo, trozo.// tumbarse, acostarse, yacer, título, rótulo, designación,
Ribete, borde, franja, file- descansar. lema, inscripción, letrero,
te.// Correa, ceñidor. tiritar, temblar, estremecer- encabezamiento, titular.//
tirabuzón, bucle, rizo, cara- se, vibrar. Licencia, autorización, nom-
col, sortija. tiro, disparo, estallido, deto- bramiento, diploma, creden-
tirada, serie, sarta, retahíla, nación, balazo, descarga, cial, certificado.// Linaje,
ristra, rosario. Ant. Interrup- salva, cañonazo, explosión, prosapia, abolengo, jerar-
ción, paréntesis.// Trecho, andanada.// Ventilación.// quía.
distancia, tramo, trayecto.// Tronco, yunta.// Conducto, tiznar, manchar, ensuciar,
Edición, impresión, tiraje, tubo. ahumar, pringar, ennegre-
publicación. tirón, estirón, empujón, sa- cer.
tirado-da, caído, abatido, cudida, zarandeo, empe- tizón, rescoldo, leño, brasa.
postrado. Ant. Erguido, le- llón, arrastre. tobera, abertura, tubo, con-
vantado.// Regalado, bara- tirotear, disparar, balear, ducto.
to. Ant. Caro. hacer fuego, tirar, descargar, tobillo, maléolo.
tiranía, absolutismo, despo- lanzar. tocar, palpar, tentar, tantear,
tismo, dictadura, opresión, tiroteo, disparos, balazos, acariciar, manipular, so-
autocracia, totalitarismo, refriega, enfrentamiento, bar.// Pulsar, ejecutar, sonar,
abuso, yugo, esclavitud. descarga. rasguear, tañer, teclear, in-
Ant. Democracia, libertad, tirria, antipatía, repulsión, terpretar.// Rozar, trope-
tolerancia. odio, repugnancia, aborreci- zar.// Lindar, limitar, confi-
tiránico-ca, despótico, abu- miento, rabia. Ant. Agrado, nar, rayar.// Concernir, co-
sivo, injusto, avasallador, afecto, simpatía. rresponder, pertenecer,
dictatorial, dominante, opre- tisana, infusión, brebaje. afectar.
sivo, totalitario, sojuzgador, titán, gigante, cíclope, colo- tocayo-ya, homónimo, del
autocrático. Ant. Democrá- so, superhombre. Ant. En- mismo nombre.
tico, liberal, justo. clenque. todavía, aún.
tiranizar, dominar, sojuzgar, titánico-ca, colosal, cicló- todo, total, conjunto, integri-
someter, oprimir, subyugar, peo, descomunal, gigantes- dad, totalidad, suma. Ant.
despotizar, esclavizar, ava- co, hercúleo. Ant. Mezqui- Nada.// Completamente, ín-
sallar, abusar, dominar. Ant. no, pequeño. tegramente, enteramente.//
Liberar, democratizar. títere, muñeco, fantoche, -da, íntegro, completo, en-
tirano, déspota, injusto, ar- polichinela, marioneta, mo- tero, total, global. Ant. Par-
bitrario, opresor, dictador, nigote.// Pelele, mamarra- te.
dominador. Ant. Demócrata. cho, mequetrefe. todopoderoso-sa, omni-
tirante, rígido, tieso, tenso, titilación, temblor, fulgor, potente, omnímodo, absolu-
duro, estirado, firme. Ant. centelleo, estremecimiento, to, sumo. Ant. Impotente,
Flojo.// Enojoso, dificultoso, temblequeo, palpitación. inferior.
delicado, espinoso. Ant. titilar, brillar, refulgir, chispear, toldo, techo, cubierta, entol-
Amable, fácil.// Madero, viga, centellear.// Temblar (v.). dado, dosel, palio, lona.
soporte, barra, puntal.// Sos- titubeante, vacilante, inde- tolerable, admisible, sopor-
tén, sujetador, tira, correa. ciso, irresoluto, incierto, in- table, aceptable, permisi-
tirantez, tensión, rigidez, seguro, inestable. Ant. Se- ble. Ant. Intolerable.
dureza, tiesura, turgencia. guro, decidido. tolerancia, indulgencia,
Ant. Flojedad, blandura.// titubear, vacilar, dudar, fluc- condescendencia, conformi-
Hostilidad, violencia, ene- tuar, oscilar, trastabillar, fla- dad, consideración, transi-
mistad, disgusto. Ant. En- quear, tambalearse. Ant. gencia, contemporización,
tendimiento. Decidirse, confiar. anuencia, benevolencia,
tirar, echar, arrojar, lanzar, titubeo, vacilación, irresolu- comprensión. Ant. Intole-
proyectar, emitir, impulsar, ción, incertidumbre, hesita- rancia, intransigencia, in-
verter, expeler. Ant. Rete- ción, duda, perplejidad, azo- comprensión.
torturar - trago
torturar, martirizar, ator- contumacia. Ant. Flexibili- nar, desordenar, confundir,
mentar, supliciar, sacrificar. dad, contemporización. turbar, alterar. Ant. Ordenar,
Ant. Contentar, consolar.// tozudo-da, porfiado, obsti- enderezar.
-se, mortificarse, padecer, nado, obcecado, intransi- tracción, arrastre, remol-
sufrir, afligirse, atormen- gente, empecinado, obse- que, tirón, empuje, tiro.
tarse. Ant. Alegrarse, conso- sionado, caprichoso, terco, Ant. Parada.
larse, contentarse. contumaz, testarudo. Ant. tracto, trecho, trozo, por-
torvo-va, hosco, fiero, mal- Flexible, comprensivo, tran- ción.
vado, amenazador, avieso, sigente. tradición, leyenda, creen-
terrible, horripilante. Ant. traba, obstáculo, dificultad, cia, fábula, mito, gesta, ri-
Agradable, benévolo. estorbo, engorro, embara- to.// Uso, costumbre, hábi-
tosco-ca, rudo, grosero, or- zo, inconveniente. Ant. Fa- to, práctica, herencia.
dinario, vulgar, rústico, in- cilidad. tradicional, ancestral, le-
culto, palurdo, chabacano, trabado-da, ligado, sujeto, gendario, proverbial, acos-
torpe. Ant. Refinado, puli- atado, asegurado. Ant. Des- tumbrado, consagrado,
do, educado.// Basto, áspe- ligado, libre. usual. Ant. Nuevo, actual.
ro, desigual. Ant. Fino, liso. trabajador-ra, laborioso, traducción, traslación,
tósigo, ponzoña, veneno, diligente, emprendedor, afa- transposición, transcripción,
tóxico. noso, aplicado, solícito, acti- versión, interpretación. Ant.
tosquedad, grosería, bruta- vo, voluntarioso, cumplidor, Original.
lidad, ordinariez, incivilidad, dinámico, hacendoso. Ant. traducir, trasladar, transcri-
incultura, rudeza, chabaca- Vago, haragán, holgazán.// bir, interpretar, verter, desci-
nería, vulgaridad. Ant. Refi- Obrero, artesano, operario, frar, explicar.
namiento, educación.// Bas- asalariado, peón. traer, atraer, acercar, aproxi-
tedad, aspereza. Ant. Suavi- trabajar, laborar, elaborar, mar. Ant. Alejar.// Transpor-
dad, lisura. obrar, hacer, producir, bre- tar, trasladar, acarrear, con-
tostado-da, moreno, bron- gar, esforzarse, ocuparse, ducir, portar. Ant. Llevar.
ceado, asoleado, atezado, atarearse, ejercer, ganarse traficante, tratante, comer-
curtido. Ant. Pálido.// Asa- la vida. Ant. Holgar, descan- ciante, negociante.
do, dorado, cocido, torrado, sar. traficar, negociar, comer-
quemado. Ant. Crudo. trabajo, labor, faena, tarea, ciar, tratar, especular, ven-
tostar, asar, quemar, calen- actividad, ocupación, que- der, comprar.
tar, dorar, cocer, torrar, coci- hacer, obra, operación, ejer- tráfico, comercio, negocio,
nar, calcinar, curtir.// Bron- cicio, elaboración, produc- transacción, especulación,
cear, asolear, atezar, enne- ción, fabricación, confec- compraventa, intercambio,
grecer. ción. Ant. Holganza, des- trato.// Circulación, tránsito,
total, todo, conjunto, totali- canso.// Empleo, oficio, pro- movimiento, tráfago, trans-
dad, integridad, generali- fesión, función.// Investiga- porte.
dad. Ant. Parte.// Suma, ción, estudio, examen, aná- tragaluz, claraboya, lumbre-
adición, agregación. Ant. lisis, tratado, ensayo, tesis, ra, ventanal, cristalera, lu-
Resta.// Absoluto, universal, monografía.// Esfuerzo, do- cerna.
general, entero, cabal. Ant. lor, penalidad, molestia, bre- tragar, ingerir, deglutir, en-
Parcial. ga, lucha, padecimiento. gullir, embuchar, ingurgitar,
totalidad, todo (v.), total Ant. Reposo, inactividad, pasar, comer, zampar. Ant.
(v.). vacación. Expeler.// Absorber, chupar,
totalitario-ria, absolutista, trabajoso-sa, pesado, cos- hundir, abismar, devorar.//
dictatorial, arbitrario, tiráni- toso, penoso, molesto, Soportar, admitir, sufrir, re-
co. Ant. Democrático. abrumador, oneroso, fatigo- sistir. Ant. Repeler.
tótem, ídolo, talismán, dei- so, ingrato, agotador. Ant. tragedia, infortunio, desgra-
dad. Fácil, descansado. cia, desastre, desdicha, cala-
tóxico, veneno, ponzoña, trabar, unir, sujetar, enlazar, midad. Ant. Fortuna, felici-
tósigo, toxina. Ant. Antído- ligar, asir, inmovilizar. Ant. dad.
to.// -ca, Ponzoñoso, vene- Soltar, liberar.// Dificultar, trágico-ca, desastroso, in-
noso, intoxicante, nocivo, obstaculizar, impedir. Ant. fausto, fatal, infortunado,
dañino, perjudicial, deleté- Facilitar. desgraciado, aciago, peno-
reo. Ant. Sano, beneficioso. trabazón, ligazón, enlace, so, desventurado, catastrófi-
toxicómano-na, drogadicto. juntura, unión, sujeción, la- co, fatídico, funesto. Ant.
tozudez, porfía, obceca- zo. Ant. Desunión, separa- Alegre, afortunado.
ción, obstinación, ofusca- ción. trago, sorbo, deglución, bo-
ción, capricho, terquedad, trabucar, enredar, trastor- cado. Ant. Expulsión.
traición - transido-da
traición, infidelidad, desleal- cia, asechanza, insidia, estra- tecer, marchar. Ant. Retro-
tad, engaño, perfidia, falsía, tagema, confabulación. Ant. ceder, detenerse.
perjurio, falsedad, infamia, Ayuda, verdad, honradez.// transcurso, paso, sucesión,
delación, insidia, felonía. Red, cepo, lazo. trecho, marcha, duración, in-
Ant. Lealtad, fidelidad, ho- tramposo-sa, estafador, tervalo, plazo, curso. Ant.
nestidad. embustero, farsante, em- Detención.
traicionar, engañar, delatar, baucador, timador, bribón, transeúnte, peatón, vian-
entregar, abandonar, falsear, mentiroso, defraudador, ta- dante, caminante, paseante,
estafar, conspirar. renegar. húr, fullero. Ant. Honrado, ambulante.
Ant. Proteger. noble, sincero. transferencia, traspaso,
traidor-ra, infiel, perjuro, fe- tranca, palo, vara, estaca, traslado, cesión, transmi-
lón, falso, desleal, delator, ar- garrote, porra. sión. Ant. Retención.
tero, tránsfuga, alevoso, infa- trance, apuro, aprieto, bre- transferir, pasar, traspasar,
me, ingrato, vil. Ant. Fiel, te, dificultad, dilema, lance, trasladar, transmitir. Ant. Re-
leal, noble. riesgo, compromiso. Ant. tener.// Dilatar, aplazar, dife-
traílla, cadena, correa, ata- Seguridad, garantía. rir.
dura, correaje.// Jauría, pe- tranquilidad, quietud, sere- transfigurar, transformar,
rrería. nidad, reposo, paz, placidez, transmutar, alterar, meta-
traje, vestido, atavío, vesti- moderación, mansedumbre, morfosear, modificar, cam-
menta, indumentaria, ropa, sosiego, calma, silencio, biar, variar. Ant. Quedar,
ropaje, prenda. suavidad. Ant. Agitación, in- permanecer.
trajín, ajetreo, traqueteo, ac- tranquilidad, urgencia.// transformación, modifica-
tividad, movimiento. Ant. Despreocupación, indiferen- ción, cambio, reforma, mu-
Calma, quietud.// Quehacer, cia, pachorra, cachaza, im- tación, variación, transfigu-
ocupación, esfuerzo. Ant. perturbabilidad. Ant. So- ración, metamorfosis. Ant.
Descanso, reposo.// Tránsi- bresalto, actividad. Permanencia, inalterabili-
to, tráfico, circulación. Ant. tranquilizar, calmar, apaci- dad.
Quietud. guar, serenar, aplacar, mo- transformar, mudar, modi-
trama, intriga, confabula- derar, suavizar, sosegar, pa- ficar, cambiar, trocar, trans-
ción, maquinación, compo- cificar, mitigar, aquietar, se- mutar, metamorfosear, con-
nenda, enredo, artificio.// dar. Ant. Inquietar, irritar, vertir, conmutar, reformar,
Red, tejido, urdimbre, ma- agitar. innovar, corregir. Ant. Con-
lla.// Tema, asunto, argu- tranquilo-la, sosegado, cal- servar, permanecer, conti-
mento, materia. mo, sereno, suave, reposa- nuar.
tramar, urdir, tejer.// Maqui- do, silencioso, manso, pláci- tránsfuga, desertor, prófu-
nar, planear, fraguar, confa- do, pacífico, calmado, apa- go, traidor (v.). Ant. Leal.
bular, preparar, intrigar, com- cible. Ant. Intranquilo, ner- transgredir, infringir, violar,
plotar, maniobrar, conspirar. vioso, excitado.// Indolente, quebrantar, traspasar, vulne-
tramitación, trámite (v.), indiferente, impávido, impa- rar, contravenir. Ant. Respe-
gestión. sible, pachorriento, cacha- tar, obedecer, cumplir.
tramitar, gestionar, diligen- zudo. Ant. Desasosegado, transgresión, infracción,
ciar, expedir, despachar, irritado. violación, contravención, de-
substanciar. Ant. Demorar, transacción, negociación, sobediencia, vulneración,
obstaculizar. trato, acuerdo, convenio, falta, atropello, delito, deso-
trámite, gestión, tramita- arreglo, componenda, pacto, bediencia. Ant. Obediencia,
ción, diligencia, despacho, compromiso, negociación. respeto, cumplimiento.
expediente, substanciación, Ant. Desavenencia, de- transgresor-ra, contraven-
procedimiento, proceso, re- sacuerdo, ruptura. tor, vulnerador, violador, in-
curso, formalidad. transatlántico, buque, em- fractor, desobediente, que-
tramo, parte, trecho, trayec- barcación, nave, barco, na- brantador, rebelde, Ant.
to, distancia, espacio, reco- vío, vapor, paquebote.// -ca, Obediente, cumplidor, res-
rrido. transoceánico, ultramarino, petuoso.
tramoya, artificio, ingenio, transmarino. transición, paso, cambio,
artilugio, ingenio.// Intriga, transcribir, trasladar, repro- mutación, evolución, mu-
enredo, engaño, disimulo, ducir, copiar. danza, transformación (v.).
trampa, engañifa, embuste. transcripción, reproduc- Ant. Permanencia.
Ant. Autenticidad. ción, traducción, traslación, transido-da, acongojado,
trampa, ardid, engaño, em- copia. abrumado, consumido, fati-
buste, artificio, celada, frau- transcurrir, pasar, correr, gado, angustiado, aterido.
de, emboscada, intriga, argu- sucederse, verificarse, acon- Ant. Animoso.
transigir - traspasar
transigir, tolerar, ceder, transparente, traslúcido, cindible, básico. Ant. Intras-
condescender, contempori- nítido, claro, límpido, diáfa- cendente, insignificante.
zar, acceder, convenir, tra- no, terso, luminoso. Ant. trascendente, trascenden-
tar, aceptar, consentir, otor- Opaco, oscuro, empañado, tal (v.).
gar. Ant. Negarse, exigir. velado. trascender, penetrar, com-
transitable, accesible, transpiración, sudor, se- prender.// Difundirse, pro-
practicable, franqueable, va- creción, excreción, trasudor. pagarse, manifestarse, co-
deable, libre. Ant. Intransi- transpirar, sudar, rezumar, municarse, extenderse, tras-
table, infranqueable. secretar, segregar, humede- lucirse. Ant. Ocultarse, cir-
transitar, circular, pasar, cerse, trasudar, excretar, cunscribirse.
viajar, andar, recorrer, mar- exudar. Ant. Secar, retener. trascripción, transcripción.
char, deambular, atravesar, transponer, atravesar, tras- trasegar, trasvasar (v.).
franquear. Ant. Quedarse, pasar, cruzar. trasero, posaderas, nalgas,
detenerse. transportar, trasladar, aca- asentaderas, culo.// -ra,
tránsito, transporte, tráfico, rrear, conducir, llevar, car- posterior, final, postrero, úl-
circulación, traslación, tráfa- gar, enviar, traer, pasar, timo, zaguero. Ant. Delante-
go, movimiento. Ant. Inacti- arrastrar. Ant. Dejar, perma- ro.
vidad, detención.// Comuni- necer.// -se, embelesarse, trasferir, transferir (v.).
cación, paso, cruce, recorri- enajenarse, suspenderse, trasgo, duende, engendro,
do, trayecto.// Muerte, óbi- pasmarse, arrobarse. Ant. fantasma, espectro, apari-
to, fallecimiento, defunción, Desilusionarse, sobreponer- ción, visión, espíritu.
desaparición. se. trasgredir, transgredir (v.).
transitorio-ria, momentá- transporte, traslado, con- trasgresión, transgresión
neo, pasajero, perecedero, ducción, carga, traslación, (v.).
efímero, accidental, tempo- acarreo. Ant. Permanen- trasgresor, transgresor (v.).
ral, fugaz, precario, breve, cia.// Arrobamiento, rapto, trashumante, errante, nó-
corto. Ant. Eterno, durade- embeleso, éxtasis, delirio. mada, vagabundo, viajero,
ro. transposición, traslación, ambulante. Ant. Sedenta-
translúcido-da, transpa- traducción.// Intercalación, rio, estable.
rente, límpido, nítido, diáfa- inversión, superposición. traslación, traslado (v.).
no. Ant. Opaco. transversal, atravesado, trasladar, transportar, mu-
transmisión, transferencia, sesgado, oblicuo, cruzado, dar, cambiar, desplazar, re-
traspaso, traslado, cesión, torcido. Ant. Derecho, rec- mover, llevar, acarrear, via-
entrega, traslación. Ant. Re- to. jar. Ant. Quedarse, asentar-
tención.// Contaminación, trapero-ra, ropavejero, bo- se.// Traducir, reproducir,
propagación, contagio, in- tellero, quincallero, basure- calcar, copiar, verter,
fección.// Comunicación, di- ro. traslado, traslación, transfe-
fusión, emisión. trapisonda, lío, embrollo, rencia, remoción, cambio,
transmitir, trasladar, comu- enredo, embuste, fraude, mudanza, tránsito. Ant. Per-
nicar, transferir, ceder, tras- estafa. manencia.// Transporte, mi-
pasar, entregar. Ant. Rete- trapo, tela, paño, género.// gración, traspaso. Ant.
ner.// Propagar, contagiar, Harapo, guiñapo, retazo. Asentamiento.
contaminar.// Comunicar, traquetear, mover, zaran- traslúcido-da, translúcido
difundir, emitir, propalar, ra- dear, sacudir, golpear, agitar. (v.).
diar. traqueteo, zarandeo, me- trasnochado-da, anacróni-
transmutar, mudar, trocar, neo, sacudimiento, golpe- co, extemporáneo, antiguo.
transformar, convertir, cam- teo, zangoloteo, ajetreo. Ant. Moderno, actual.
biar. Ant. Permanecer. Ant. Quietud. trasnochador-ra, noctám-
transoceánico-ca, transa- trascendencia, importan- bulo, nocturno, noctívago,
tlántico. cia, gravedad, sustancia. calavera, juerguista. Ant.
transparencia, claridad, lu- Ant. Insignificancia.// Con- Madrugador.
cidez, nitidez, tersura, diafa- secuencia, resultado, efec- traspapelar, confundir, ex-
nidad, limpieza, luminosi- to, secuela, derivación, re- traviar, perder, mezclar, em-
dad. Ant. Opacidad, oscuri- percusión. Ant. Causa, an- brollar, embarullar, enredar.
dad. tecedente.// Perspicacia, pe- Ant. Encontrar, ordenar.
transparentarse, traslucir- netración, sagacidad. Ant. traspasar, perforar, atrave-
se, clarearse, entrelucirse. Ingenuidad. sar, horadar, taladrar, pasar,
Ant. Oscurecerse.// Adivi- trascendental, esencial, im- penetrar.// Transferir, ceder,
narse, descubrirse. Ant. Ve- portante, notable, vital, prin- trasladar, endosar, transmi-
larse. cipal, significativo, impres- tir (cont.).
traspasar - trepar
traspasar (cont.), cruzar, reproducción, remedo, trans- trayecto, tramo, trecho, eta-
atravesar, trasponer, fran- cripción. Ant. Original// pa, recorrido.// Travesía, iti-
quear. Ant. Detenerse.// Compendio, resumen, sínte- nerario, camino, trayectoria.
Violar, quebrantar, infringir, sis, extracto, esquema. Ant. trayectoria, trayecto, itine-
vulnerar. Ant. Cumplir, res- Ampliación. rario, dirección, camino.
petar. trasvasar, trasegar, trasfun- traza, apariencia, aspecto, fi-
traspaso, transferencia, tras- dir, trasladar. Ant. Retener. gura, porte, pinta, aire.
lado, cesión, transmisión, le- trata, tráfico, negociación, trazar, diseñar, perfilar, bos-
gado. comercio, trato. quejar, dibujar, delinear, es-
traspié, resbalón, tropezón tratable, sociable, amable, bozar, marcar.// Planear, pro-
(v.).// Confusión, error, ye- cordial, afable, atento, cum- yectar, imaginar. Ant. Dese-
rro, equivocación, pifia, des- plido, considerado, accesi- char.
liz, desacierto. Ant. Acierto. ble, franco. Ant. Intratable, trazo, línea, rasgo, trazado,
trasplantar, replantar, mu- insociable. delineación, perfil, marca,
dar, remover, trasladar. Ant. tratado, acuerdo, pacto, raya, tachadura.
Permanecer, quedar. convenio, negociación, com- trecho, recorrido, tramo, dis-
trasplante, cambio, mudan- promiso, alianza. Ant. Desa- tancia, espacio.
za, traspaso. cuerdo, ruptura.// Escrito, tregua, armisticio, aplaza-
trasponer, atravesar, cruzar, ensayo, monografía, ma- miento, suspensión, espera,
salvar, franquear, traspasar nual. alto el fuego, conciliación,
(v.). tratamiento, régimen, cura, descanso, respiro, intervalo,
trastabillar, tropezar.// Va- medicación, procedimien- reposo. Ant. Guerra, activi-
cilar, tambalear. to.// Método, sistema.// Dig- dad, prosecución, reanuda-
trastada, canallada, fecho- nidad, título, honores, trato. ción.
ría, picardía, barrabasada, tratar, asistir, cuidar, aten- tremebundo-da, horrible,
bellaquería, truhanería, juga- der.// Acordar, comerciar, ne- horroroso, tremendo, terri-
rreta. Ant. Ayuda.// Diablu- gociar, convenir. Ant. Rom- ble, horripilante, espantoso,
ra, travesura, broma. Ant. per.// Discutir, debatir, estu- aterrador. Ant. Agradable,
Seriedad. diar, examinar, considerar, grato.
trasto, cachivache, armatos- versar.// Relacionarse, comu- tremendo-da, tremebundo
te, bártulo, artefacto, cacha- nicarse, alternar, frecuentar. (v.).// Enorme, gigante, for-
rro, chirimbolo. Ant. Aislarse.// Procurar, in- midable, fenomenal, monu-
trastornado-da, revuelto, tentar. Ant. Abandonar. mental, imponente. Ant. In-
alterado, embarullado, per- trato, pacto, acuerdo, conve- significante, pequeño.
turbado, desordenado, desa- nio, arreglo, negociación. tremolar, ondular, fluctuar,
rreglado. Ant. Ordenado.// Ant. Desacuerdo.// Rela- flamear, ondear, flotar, me-
Confuso, perturbado, des- ción, confianza, intimidad, cer, enarbolar. Ant. Inmovili-
concertado, enloquecido, frecuentación, comunica- zarse.
enajenado, desquiciado. ción, familiaridad. Ant. Ene- tremolina, escándalo, con-
Ant. Juicioso. mistad, insociabilidad.// Tra- fusión, alboroto, bullicio, tu-
trastornar, revolver, desa- tamiento, título. multo, riña, pelea (v.). Ant.
rreglar, embrollar, enredar, trauma, traumatismo (v.). Calma, paz, quietud.
perturbar, desordenar, em- traumatismo, contusión, trémulo-la, tembloroso, tre-
barullar. Ant. Ordenar.// An- golpe, lesión, herida. Ant. pidante, temblequeante, es-
gustiar, inquietar, apenar, im- Indemnidad. tremecido, tremulante. Ant.
presionar. Ant. Tranquilizar, traumatizar, lesionar, gol- Firme.// Asustado, temero-
calmar.// -se, enloquecer, pear, herir. so, palpitante, vacilante, agi-
chiflarse, perturbarse, des- travesaño, listón, madero, tado. Ant. Valeroso.
variar. tabla, viga, barra, travesero, trenzar, tramar, entretejer,
trastorno, complicación, di- larguero, refuerzo. entrelazar, urdir, tejer. Ant.
ficultad, perturbación, de- travesía, viaje, recorrido, Deshacer.
sorden, molestia, fastidio, trayecto, crucero. trepanación, perforación,
inconveniente. Ant. Or- travesura, diablura, juego, taladramiento, horadamien-
den.// Locura, chifladura, pillería, chiquilinada, trasta- to.
perturbación, demencia. da. Ant. Seriedad, formali- trepanar, taladrar, perforar,
Ant. Cordura. dad. horadar. Ant. Cerrar, obtu-
trastrocar, invertir, cambiar, travieso-sa, juguetón, revol- rar.
revolver, trocar, confundir. toso, inquieto, bullicioso, pí- trepar, ascender, subir, en-
Ant. Ordenar. caro, enredador, diablillo. caramarse, escalar. Ant. Ba-
trasunto, copia, imitación, Ant. Serio, formal. jar.
trepidación - tropa
trepidación, temblor, con- tripular, manejar, conducir, dencia. Ant. Importancia,
vulsión, agitación, vibración, dirigir, comandar. trascendencia.
sacudimiento, estremeci- triquiñuela, argucia, ardid, triza, pizca, trozo, migaja,
miento. Ant. Quietud, firme- treta, subterfugio, simula- menudencia, porción, parte,
za. ción, engaño, enredo, truco. fragmento, partícula. Ant.
trepidar, temblar, estreme- Ant. Autenticidad, franque- Totalidad, integridad.
cerse, palpitar, vibrar, retem- za. trocar, cambiar, permutar,
blar, sacudirse, agitarse. triste, apesadumbrado, afli- canjear, intercambiar. Ant.
Ant. Aquietarse, serenarse, gido, acongojado, apenado, Permanecer, mantener.//
calmarse. amargado, abatido, desdi- Equivocar, desfigurar, tergi-
treta, ardid, truco, engaño, chado, melancólico, nostál- versar.// Transformar, con-
artimaña, estratagema, tram- gico. Ant. Alegre, regocija- vertir, mudar, cambiar. Ant.
pa, fraude, astucia. Ant. do, feliz.// Desgraciado, fu- Mantener, conservar.
Honradez. nesto, lamentable, deplora- trocha, camino, vereda, sen-
tribu, clan, familia, grupo, ra- ble, luctuoso, aciago, peno- dero.
za, pueblo, estirpe, linaje. so, desventurado. Ant. Ven- trochemoche (a), dispara-
tribulación, desgracia, an- turoso. tadamente, desatinadamen-
gustia, amargura, aflicción, tristeza, desolación, pena, te, absurdamente. Ant. Sen-
congoja, dolor, sufrimiento, amargura, angustia, desáni- satamente.
pesadumbre. Ant. Dicha, mo, desconsuelo, aflicción, trofeo, premio, galardón, re-
alegría, ventura. congoja, abatimiento, me- compensa, laurel, triunfo.//
tribuna, estrado, platafor- lancolía, nostalgia, desáni- Botín, despojo.
ma, tablado, grada, podio. mo. Ant. Alegría, optimis- troj, granero, silo, depósito.
tribunal, juzgado, jurado, fo- mo, contento. troje, troj (v.).
ro, judicatura, fuero, corte. triturar, desmenuzar, moler, tromba, tifón, torbellino,
tributar, pagar, contribuir, majar, machacar, pulverizar, manga, remolino, tornado,
subsidiar. Ant. Adeudar, re- picar, desintegrar. Ant. Re- vorágine, ciclón, tempestad,
tener.// Consagrar, dedicar, hacer. huracán. Ant. Bonanza.
profesar. Ant. Omitir. triunfador-ra, victorioso, trompada, puñetazo, sopa-
tributo, contribución, grava- glorioso, invencible, triun- po, trompis, trompazo, bofe-
men, impuesto, subsidio, ta- fante, invicto, vencedor. tada, mojicón, bofetón, mo-
sa, obligación, derecho, Ant. Vencido, derrotado, quete. Ant. Caricia.
exacción. Ant. Exención, perdedor. trompazo, golpe, porrazo,
desgravamiento.// Homena- triunfal, triunfador, triunfan- caída.// Trompada (v.).
je, ofrenda, consagración, te, glorioso, exitoso, invicto, trompo, peón, peonza, peri-
dedicación. Ant. Ingratitud. apoteótico. Ant. Vencido, nola.
trifulca, riña, pendencia, pe- despreciable. tronar, resonar, atronar, es-
lea, batahola, camorra, alter- triunfar, superar, vencer, de- tallar, detonar, retumbar.
cado, gresca, escaramuza, rrotar, conquistar, prevale- Ant. Silenciar.// Enojarse,
refriega, disputa, revuelta. cer, ganar, dominar, aniqui- encolerizarse, jurar, apostro-
Ant. Paz, calma. lar, imponerse, aventajar, far, maldecir, rugir. Ant. Cal-
trigueño-ña, moreno, tosta- arrollar, aplastar. Ant. Per- marse.
do, castaño. der, fracasar. tronchar, segar, truncar, par-
trillado-da, conocido, co- triunfo, éxito, victoria, glo- tir, quebrantar, talar, dividir,
rriente, sabido, visto. Ant. ria, dominio, ganancia, lau- romper, doblar. Ant. Endere-
Nuevo, original. ro, palma, premio, prosperi- zar, componer.
trinar, cantar, gorjear, piar.// dad, superación, consagra- tronco, vía, conducto, ca-
Enfurecerse, enojarse, ra- ción, predominio, gloria. nal.// Tórax, torso, pecho,
biar (v.). Ant. Pérdida, derrota, infe- busto.// Origen, genealogía,
trinchera, defensa, resguar- rioridad. linaje, ascendencia, casta,
do, parapeto, baluarte, mu- trivial, ligero, insignificante, raza, cepa. Ant. Descen-
ralla. superficial, nimio, pueril, ba- dientes.
trino, canto, gorjeo. ladí, fútil, anodino. Ant. trono, sitial, solio, escaño,
tripa, vientre, panza, barriga, Trascendente, extraordina- sede.
abdomen.// -s, vísceras, in- rio. tropa, hueste, milicia, falan-
testinos. trivialidad, insignificancia, ge, partida, grupo, ejército,
trípode, sostén, soporte, ba- nimiedad, frivolidad, frusle- legión, patrulla, piquete, bri-
se, armazón, pedestal. ría, bagatela, necedad, bo- gada, ronda, regimiento,
tripulación, dotación, equi- bada, puerilidad, banalidad, guarnición, comando, pelo-
po, personal. futilidad, ligereza, intrascen- tón, vanguardia, retaguardia.
tropel - turbador-ra
tropel, turba, muchedum- niestro, feroz, macabro, tre- tumefacción, hinchazón,
bre, gentío, horda, caterva, mebundo. Ant. Agradable, abultamiento, inflamación,
chusma, camarilla, banda.// bondadoso. congestión, bulto.
Atropellamiento, prisa, agi- trueno, estrépito, estampi- tumefacto-ta, hinchado,
tación, precipitación, desor- do, estruendo, detonación, abultado, turgente, edema-
den. Ant. Orden, tranquili- estallido, fragor, retumbo. toso, inflamado, congestio-
dad. Ant. Silencio. nado. Ant. Deshinchado,
tropelía, atropello, abuso, trueque, intercambio, per- desinflamado.
injusticia, arbitrariedad, des- muta, canje, cambio, con- tumor, quiste, absceso, bul-
mán, desafuero. Ant. Respe- mutación, alteración, modifi- to, excrecencia.
to, justicia. cación, sustitución. Ant. túmulo, sepultura (v.), tum-
tropezar, chocar, topar, ro- Conservación, mantenimien- ba (v.).// Monumento, cata-
zar, trastabillar.// Encontrar- to. falco.// Montón, montículo.
se, toparse. truhán, bribón, pícaro, pillo, tumulto, alboroto, confu-
tropezón, tropiezo, traspié, granuja, bellaco, tramposo, sión, desorden, escándalo,
choque, encontronazo, tum- estafador, vago. Ant. For- estrépito, revuelta, bullicio,
bo, resbalón. mal, honrado. trifulca, riña, pelea. Ant.
tropical, caluroso, ardiente, truncar, cortar, cercenar, Tranquilidad, calma.
tórrido, caliente, sofocante, mutilar, seccionar, amputar, tumultuoso-sa, revuelto,
bochornoso. Ant. Helado, tronchar, segar, separar, po- desordenado, alborotado,
frío. dar, decapitar. Ant. Unir. confuso, turbulento, estrepi-
tropiezo, desliz, error, equi- tubo, caño, conducto, cilin- toso, escandaloso. Ant. Pa-
vocación, desacierto, mal dro, cánula, cañón, manga. cífico, tranquilo.
paso. Ant. Acierto.// Trope- Par. Tuvo. tunante, pillo, sinvergüenza,
zón (v.). tuétano, meollo, médula, taimado, sagaz, descarado,
tropo, figura. sustancia. embustero, canalla. Ant.
troquel, molde, cuño, ma- tufo, emanación, efluvio, ex- Honrado.
triz. halación.// Fetidez, hedion- tunda, paliza, zurra, felpa,
troquelar, moldear, recor- dez, hedor, pestilencia, mal vapuleo, castigo. Ant. Cari-
tar, estampar. olor. Ant. Perfume. cia.
trotamundos, vagabundo, tugurio, cuartucho, cuchi- túnel, paso, conducto, gale-
andarín, viajero. Ant. Se- tril, desván, antro, pocilga, ría, pasadizo, subterráneo,
dentario. covacha. Ant. Palacio. pasaje, corredor.// Gruta,
trotar, correr, andar, apresu- tullido-da, mutilado, inváli- cueva, caverna.
rarse, fatigarse. Ant. Dete- do, paralítico, impedido, im- túnica, manto, toga, casulla,
nerse. posibilitado, baldado, con- hábito, sotana.// Membrana,
trote, actividad, esfuerzo, trahecho, estropeado. Ant. película, capa, piel.
brega, cansancio, fatiga. Sano, válido, apto. tupé, descaro, atrevimiento,
Ant. Detención, holganza. tullir-se, baldar, lisiar, parali- desfachatez, desvergüenza,
trovador, juglar, bardo, rap- zar, atrofiar, mutilar, defor- frescura, insolencia. Ant.
soda, vate, poeta, trovero. mar, incapacitar. Ant. Recu- Prudencia, consideración.
trozo, pedazo, fragmento, perarse, valerse. tupido-da, denso, espeso,
parte, porción, sección, res- tumba, sepultura, sepulcro, prieto, poblado, compacto,
to, residuo, pizca, partícula, sarcófago, mausoleo, pan- cerrado. Ant. Ralo.
segmento, tramo. Ant. Tota- teón, fosa, cripta, nicho, tú- turba, tumulto, muchedum-
lidad, conjunto. mulo. bre, multitud, tropel, agolpa-
trucar, engañar, trampear, tumbado-da, caído, echa- miento.// Banda, chusma,
inventar. do, acostado, derribado, de- pandilla, gentuza.
truco, engaño, ardid, tram- rrumbado, tendido. Ant. Le- turbación, confusión, deso-
pa, artimaña, treta, señuelo, vantado. rientación, desconcierto, azo-
engañifa. Ant. Honradez.// tumbar, acostar, derribar, ti- ramiento, aturdimiento, cons-
Juego de manos, prestidigi- rar, abatir, derrumbar, demo- ternacion, perplejidad, per-
tación, ilusionismo, manio- ler, volcar, voltear. Ant. Le- turbación. Ant. Serenidad,
bra, suerte. vantar.// -se, echarse, ten- tranquilidad.
truculencia, atrocidad, fero- derse, acostarse, descansar, turbador-ra, inquietante,
cidad, violencia, crueldad, yacer. Ant. Levantarse, in- perturbante, emocionante,
espanto, horror, sadismo, corporarse. sorprendente, impresionan-
brutalidad. Ant. Bondad. tumbo, sacudida, traqueteo, te, estremecedor, descon-
truculento-ta, terrorífico, vaivén, zarandeo. Ant. In- certante. Ant. Calmante,
atroz, espantoso, brutal, si- movilidad. tranquilizante.
turbar - tutoría
turbar, desconcertar, sor- turbulento-ta, alborotador, turnar-se, alternar, relevar-
prender, desorientar, aturdir, escandaloso, perturbador, se, suplantar, permutar, mu-
azorar, conturbar, emocio- revoltoso, agitador, tumul- dar, sustituir, repartir. Ant.
nar, perturbar, intranquilizar, tuoso, ruidoso, levantisco. Continuar.
agitar. Ant. Calmar, serenar. Ant. Sereno, pacífico, con- turno, vuelta, alternativas,
turbio-bia, velado, opaco, ciliador. vez, tanda, lugar, ciclo, rue-
oscuro, empañado, confuso, turgencia, hinchazón, abul- da, período, sucesión, susti-
sucio, borroso. Ant. Trans- tamiento, redondez, levanta- tución.
parente, claro, limpio.// Du- miento, tensión, carnosidad. tutela, protección, apoyo,
doso, sospechoso, embrolla- Ant. Flaccidez. guía, sostén, patrocinio,
do, enrevesado, enredado, turgente, hinchado, tirante, guarda, defensa. Ant. De-
vago, ilícito, deshonesto. levantado, erecto, rígido, samparo.
Ant. Honrado, seguro. empinado, abultado, redon- tutelar, proteger, dirigir, sos-
turbulencia, disturbio, albo- do, carnoso. Ant. Fláccido, tener, patrocinar, guiar, de-
roto, desorden, agitación, re- blando. fender, prohijar. Ant. Aban-
vuelta, intranquilidad, escán- turismo, viaje, excursión, vi- donar, descuidar, desampa-
dalo, levantamiento. Ant. sita, paseo, recorrido, gira. rar.
Orden.// Torbellino, remoli- turista, visitante, excursio- tutor-ra, defensor, protector,
no, vorágine, perturbación. nista, viajero, veraneante, guardián, guía, supervisor.
Ant. Tranquilidad. paseante, peregrino. tutoría, tutela (v.).
UuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUu

Uu
UuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUu
UuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUu
UuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUu
UuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUu
UuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUu
ubérrimo-ma, exuberante, ultrajante, vejatorio, ofen- unción, veneración, piedad,
pletórico, abundante, fértil, sivo, insolente, afrentoso, fervor, reverencia, recogi-
prolífico, productivo, rico, humillante, agraviante, infa- miento. Ant. Frialdad, irre-
colmado. Ant. Estéril, po- mante, difamador, insultan- verencia.
bre, exiguo. te. Ant. Halagador, elogio- uncir, atar, unir, amarrar,
ubicación, situación, sitio, so. juntar, enganchar, enyugar,
posición, lugar, emplaza- ultrajar, injuriar, humillar, aparear, acoplar, enyuntar.
miento. vejar, afrentar, agraviar, des- Ant. Desatar, desuncir.
ubicar-se, estar, hallar, en- honrar, mancillar, ofender, undoso-sa, sinuoso, ondu-
contrar, situar, colocar, po- despreciar, escarnecer, ca- lante, ondulado.
ner, disponer, asentar. Ant. lumniar, insultar. Ant. Elo- ungido-da, consagrado, se-
Quitar, ausentarse. giar, alabar, ensalzar. ñalado, proclamado, investi-
ubicuidad, omnipresencia, ultraje, deshonra, agravio, do.
simultaneidad. injuria, afrenta, insulto, ungir, proclamar, consagrar,
ubicuo-cua, omnipresente. ofensa, humillación, veja- investir, entronizar, honrar,
ubre, teta, mama. men, infamia, violación, es- conferir.// Sacramentar.
ufanarse, envanecerse, va- carnio, desprecio, insolen- ungüento, unto, bálsamo,
nagloriarse, jactarse, en- cia, atropello. Ant. Elogio, untura, pomada.
greírse, pavonearse, alar- encomio, enaltecimiento, único-ca, solo, uno, singu-
dear, presumir. Ant. Humi- alabanza. lar, simple, aislado, indivisi-
llarse, rebajarse. ultramarino-na, transatlán- ble, característico, peculiar,
ufano-na, soberbio, presu- tico, transoceánico, trans- raro, distintivo, impar. Ant.
mido, jactancioso, arrogan- marino. Vario, plural.// Extraordina-
te, engreído, envanecido, va- ultranza (a), resueltamen- rio, magnífico, valioso, insu-
nidoso, fanfarrón. Ant. Hu- te, a todo trance, decisiva- perable, inimitable. Ant.
milde.// Alegre, gozoso, con- mente. Vulgar, corriente.
tento, jovial, optimista, jubi- ulular, aullar, clamar, vocife- unidad, uno, cifra, canti-
loso. Ant. Triste, mustio. rar, bramar, rugir, gañir. Ant. dad.// Unión, conformidad,
úlcera, llaga, herida, lesión, Callar. acuerdo.// Ente, ser, sujeto,
fístula, pústula. umbral, acceso, escalón, individuo.
ulterior, posterior, subsi- paso, entrada. Ant. Dintel.// unido-da, junto, incorpora-
guiente, sucesivo, venidero, Origen, comienzo, principio. do, fusionado, soldado, pe-
consecutivo. Ant. Anterior. Ant. Final, término. gado. Ant. Desunido, sepa-
ultimar, acabar, terminar, umbroso-sa, sombrío, um- rado.// Asociado, ligado,
concluir, consumar, finiqui- brío, sombreado, tenebro- aliado. Ant. Desavenido,
tar, completar, liquidar. Ant. so, brumoso, crepuscular, desligado.
Comenzar, empezar.// Ma- oscuro. unificar, juntar, unir, agru-
tar, asesinar, eliminar. unánime, acorde, concor- par, reunir, aunar. Ant. De-
ultimátum, exigencia, inti- de, conforme, coincidente, sunir, separar.// Uniformar
mación, conminación. Ant. general, unísono, avenido. (v.).
Condescendencia. Ant. Contrario, restringido, uniformar, igualar, nivelar,
último-ma, postrero, póstu- parcial. unificar, equiparar. Ant.
mo, posterior, final, zague- unanimidad, acuerdo, con- Desnivelar, diferenciar.
ro, ulterior, extremo. Ant. formidad, unidad, avenen- uniforme, traje, vestido,
Anterior, primero.// Nuevo, cia, adhesión, correspon- atuendo.// Igual, análogo,
actual, moderno. Ant. Vie- dencia, reciprocidad. Ant. idéntico, parejo, similar,
jo, antiguo.// Definitivo, ter- Discrepancia, desavenencia, homogéneo. Ant. Desparejo,
minante, concluyente. desacuerdo. desigual (cont.).
uniforme - utensilio

uniforme (cont.) monóto- uno, unidad, individuo.// -na, lo. Ant. Desuso, prescrip-
no, aburrido, invariable, re- alguno.// Solo, único, indivi- ción.
gular, sistemático. Ant. Irre- so. Ant. Varios. usar, utilizar, servirse, apro-
gular, diverso.// Suave, fi- untar, embadurnar, pringar, vechar, emplear, aplicar, dis-
no, llano, liso. Ant. Áspero, engrasar, manchar, ensuciar, frutar, practicar, recurrir,
quebrado. aceitar.// Sobornar, cohe- usufructuar, disponer. Ant.
uniformidad, igualdad, se- char. Desaprovechar, desechar.//
mejanza, identidad, simili- unto, ungüento (v.).// Grasa, Acostumbrar, soler.
tud, analogía, homogenei- gordura, pringue.// Sobor- uso, empleo, provecho, utili-
dad, conformidad. Ant. De- no, cohecho, gratificación, zación, ocupación, utilidad,
sigualdad, variedad, hetero- propina. servicio, beneficio, destino,
geneidad.// Monotonía, urbanidad, educación, cor- aplicación, función. Ant.
aburrimiento, regularidad, tesía, amabilidad, cultura, Desuso.// Desgaste, deterio-
invariabilidad. Ant. Diversi- corrección, diplomacia, res- ro, ajamiento, envejeci-
dad, variedad. peto, sociabilidad, modales. miento, gasto, daño, deslu-
unión, enlace, nexo, liga- Ant. Grosería, incorrección. cimiento. Ant. Conserva-
zón, trabazón, lazo, cone- urbano-na, civil, ciudada- ción.// Costumbre, hábito,
xión, vínculo, ligadura. Ant. no, cívico, metropolitano. práctica, manera, moda,
Desunión.// Mezcla, fusión, Ant. Rústico, rural.// Educa- usanza. Ant. Olvido, pres-
cohesión, amalgama, unifi- do, cortés, atento, correcto, cripción.
cación. Ant. Disgrega- amable. Ant. Descortés, gro- usual, habitual, vulgar, tradi-
ción.// Conformidad, amis- sero. cional, frecuente, corriente,
tad, unidad, corresponden- urbe, ciudad, metrópoli, ca- familiar, ordinario. Ant. De-
cia, fraternidad, adhesión, pital, centro. Ant. Aldea, susado, infrecuente.
identificación, integración, pueblo. usuario-ria, beneficiario,
concordancia, afinidad, soli- urdimbre, tejido, trama, usufructuario, cliente, con-
daridad. Ant. Separación, red, textura.// Intriga, ma- sumidor.
divergencia.// Alianza, fede- quinación, enredo, conjura, usufructo, uso, utilización,
ración, coalición, pacto, conspiración. empleo. Ant. Desuso.// Be-
convenio, concordato, her- urdir, tejer, tramar, hilar, neficio, provecho, rendi-
mandad. Ant. Desvincula- trenzar.// Confabularse, in- miento, lucro, interés. Ant.
ción.// Matrimonio, casa- trigar, conspirar, tramar, fra- Perjuicio, pérdida.
miento, enlace. Ant. Sepa- guar. usufructuar, usar, utilizar,
ración, divorcio. urente, ardiente, urticante, emplear, ganar, lucrar, ex-
unir, juntar, reunir, mezclar, abrasante, quemante. Ant. plotar.
aunar, asociar, fundir, fusio- Refrescante. usura, lucro, ganancia, abu-
nar, ligar, trabar, combinar, urgencia, apremio, exigen- so, rapiña, ventaja, prove-
incorporar, atar, vincular, re- cia, perentoriedad, prisa, cho, rapacidad, cicatería.
lacionar, ensamblar, anexar. necesidad, premura. Ant. Ant. Generosidad.
Ant. Desunir, separar, Parsimonia, lentitud. usurero-ra, prestamista,
devincular, desatar.// -se, urgente, apremiante, peren- avaro, rapaz, explotador.
asociarse, aliarse, coaligar- torio, indispensable, nece- Ant. Generoso.
se, conformar, federarse, sario, acuciante, apresura- usurpación, ocupación, in-
unificarse. Ant. Disociarse, do, precipitado. Ant. Poster- cautación, apropiación, ex-
desligarse.// Casarse, des- gable, lento, aplazable. polio, confiscación, reten-
posarse. Ant. Divorciarse, urgir, apremiar, acuciar, ato- ción, arrebatamiento. Ant.
separarse. sigar, solicitar, precisar, inci- Devolución, restitución.
unísono-na, unánime, tar, instar. Ant. Aplazar, dife- usurpador-ra, invasor, atro-
acorde. rir. pellador, expoliador, depre-
unitario-ria, uno, indiviso, urna, arca, estuche, caja, re- dador, despojador. Ant.
indisoluble, inseparable, in- ceptáculo. Respetuoso, digno.
divisible. Ant. Vario, sepa- urticante, picante, irritante, usurpar, apoderarse, apro-
rable. quemante, urente. Ant. Re- piarse, expoliar, detentar, ro-
universal, general, total, frescante. bar, explotar, incautarse,
absoluto, global, completo. usado-da, gastado, ajado, despojar. Ant. Restituir,
Ant. Local, limitado.// Mun- desgastado, deteriorado, vie- reintegrar, respetar.
dial, internacional. Ant. Na- jo, raído, estropeado. Ant. utensilio, herramienta, útil,
cional, local. Nuevo, flamante. instrumento, artefacto, apa-
universo, mundo, cosmos, usanza, costumbre, uso, rato, adminículo, elemento,
orbe, infinito, creación. práctica, hábito, moda, esti- enseres.
útil - úvula
útil, provechoso, ventajoso, rés. Ant. Desventaja, perjui- Desechar, desaprovechar,
adecuado, conveniente, be- cio, pérdida.// Uso, empleo, prescindir.
neficioso, lucrativo, valioso, aplicación, finalidad, fun- utopía, quimera, ilusión,
favorable, práctico, renta- ción, valor. Ant. Inutilidad, fantasía, ficción, ideal, sue-
ble, estimable, apto. Ant. inconveniencia. ño, anhelo, imposible. Ant.
Inútil, inconveniente, inefi- utilitario-ria, aprovechado, Realidad.
caz.// -es, herramientas, interesado, egoísta. Ant. utópico-ca, irrealizable, fan-
utensilios (v.). Desinteresado.// Económi- tástico, quimérico, ficticio,
utilidad, provecho, ventaja, co, útil (v.), ventajoso. soñado, ilusorio, imposible,
beneficio, rendimiento, lu- utilizar, usar, emplear, apro- ideal. Ant. Real.
cro, conveniencia, ganan- vechar, servirse, usufruc- úvula, campanilla, galillo,
cia, dividendo, fruto, inte- tuar, aplicar, disponer. Ant. paladar
VvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvV

Vv
VvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvV
VvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvV
VvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvV
VvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvV
VvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvV
vaca, res, mamífero, terne- capacidad, laguna, interva- raganería, inacción, pereza,
ra. Par. Baca. lo, blanco.// -a, hueco, des- ocio, inactividad, flojedad.
vacación, ocio, descanso, habitado, desocupado, de- Ant. Dinamismo, actividad,
licencia, reposo, inacción, sierto, desagotado, evacua- laboriosidad.
asueto, recreo, diversión, al- do, expedito.// Superficial, vagar, errar, vagabundear,
to, pausa, receso, paro. presuntuoso, vano, necio. deambular, holgazanear.
Ant. Actividad, trabajo. Ant. Sensato, profundo, se- vagido, quejido, llanto, ge-
vacante, vacío, desierto, rio. Par. Bacía. mido, gimoteo, lloro, lamen-
disponible, libre, solo, soli- vacuidad, necedad, insen- to. Ant. Risa.
tario, desocupado, expedi- satez, vaciedad, futilidad, vagina, vulva, conducto.
to, abandonado.// Disponi- frivolidad, trivialidad. Ant. vago-ga, indeciso, equívo-
bilidad, cargo, ocupación, Profundidad, sensatez, inte- co, indeterminado, insegu-
puesto. Par. Bacante. ligencia. ro, confuso, desdibujado,
vacar, cesar, desocupar, vacuna, inyección. aproximado, incierto. Ant.
descansar, holgazanear, ha- vacunación, inmunización, Seguro, definido, perfilado,
raganear. Ant. Trabajar, inoculación, preservación, determinado.// Holgazán,
ocuparse. prevención. Ant. Contami- haragán, perezoso, ocioso,
vaciado, moldeado.// -da, nación. zángano, apático, indolente.
agotado, desagotado, des- vacunar, inocular, inmuni- Ant. Activo, dinámico, tra-
cargado. Ant. Lleno. zar, preservar, proteger, pre- bajador.
vaciar, ahuecar, esculpir, venir. Ant. Desproteger, vagón, coche, comparti-
moldear, modelar, desocu- contaminar, contagiar, infec- miento, vehículo.
par, evacuar, desagotar, de- tar. vaguada, cañada, hondona-
saguar. Ant. Ocupar, llenar. vacuno, res, mamífero, va- da, desfiladero, barranco.
vaciedad, necedad, simple- ca, bovino, bóvido. vaguedad, indetermina-
za, sandez, tontería. Ant. vacuo-cua, vacío, necio, ción, indecisión, impreci-
Sagacidad, inteligencia. superficial, trivial, tonto, es- sión, ambigüedad, generali-
vacilación, perplejidad, du- túpido. Ant. Inteligente, dad. Ant. Seguridad, preci-
da, irresolución, incertidum- profundo, sensato. sión, claridad.
bre, titubeo, indecisión, in- vadear, atravesar, pasar, vaharada, vaho.
determinación, confusión, cruzar, franquear. vahído, desmayo, desvane-
fluctuación, turbación, inse- vademécum, agenda, car- cimiento, vértigo, mareo,
guridad. Ant. Seguridad, tapacio, carpeta, portafo- síncope, colapso, lipotimia,
certidumbre, certeza. lio.// Manual, compendio, desfallecimiento.
vacilante, dudoso, fluc- índice, catálogo. vaho, exhalación, aliento,
tuante, perplejo, irresoluto, vado, paso, cruce, remanso. emanación, efluvio, hálito,
irresuelto, indeciso, indeter- vagabundear, callejear, va- vaharada.// Vapor, neblina.
minado, remiso. Ant. Segu- gar, holgazanear, haraga- vaina, funda, estuche, en-
ro, constante.// Oscilante. near, deambular, corretear, voltura, protección, forro.//
vacilar, titubear, dudar, fluc- errar, vacar. Ant. Ocuparse, Cáscara, valva, túnica. Ant.
tuar, balancear. Ant. Afir- trabajar, asentarse, detener- Contenido, semilla.
marse, asegurarse.// Osci- se. vaivén, balanceo, bambo-
lar, balancearse, tambalear- vagabundo-da, vago, hol- leo, traqueteo, cabeceo,
se, pender, bascular, Ant. gazán, ocioso, atorrante, an- inestabilidad. Ant. Quietud,
Afirmarse, detenerse, inmo- dador, callejero, trotamun- estabilidad.// Volubilidad,
vilizarse. Par. Bacilar. dos. Ant. Dinámico, activo, inconstancia, veleidad, ca-
vacío, cavidad, hueco, va- trabajador. pricho. Ant. Constancia, fir-
no, depresión, hendidura, vagancia, holgazanería, ha- meza.
vajilla - vanidoso-sa

vajilla, loza, servicio, ense- prohibitivo. Ant. Barato, rero, explotador, avaro, ne-
res, platos. acomodado. grero. Ant. Solidario, gene-
vale, bono, papeleta, cupón, valla, vallado, cercado, cer- roso, pródigo.
boleta, resguardo. Par. Ba- ca, seto, empalizada, esta- vanagloria, jactancia, en-
le. cada, cerramiento, circun- greimiento, presunción, va-
valedero-ra, vigente, váli- valación, tabla, obstáculo, nidad. Ant. Humildad.
do, legal, conveniente, re- foso, trinchera. Par. Vaya, vanagloriarse, jactarse,
glamentario, irrevocable. baya. presumir, enorgullecerse,
Ant. Ilegal, caduco. valladar, obstáculo, impedi- preciarse, alabarse, enalte-
valentía, valor, coraje, arro- mento, dificultad, contrarie- cerse, envanecerse, gloriar-
jo, temeridad, bravura, in- dad, engorro, tropiezo, in- se, endiosarse, hincharse.
trepidez, hombría, entereza, conveniente, barrera, freno, Ant. Empequeñecerse, re-
ánimo, decisión. Ant. Te- escollo. Ant. Ventaja, posi- bajarse.
mor, cobardía. bilidad. vandálico-ca, bárbaro, sal-
valentón, fanfarrón, guapo, vallar, cercar, tapiar, rodear, vaje, destructor, devastador,
compadrito, matasiete, per- empalizar, incomunicar, ce- destructivo, cruel, sanguina-
donavidas, bravo, matón, rrar, limitar, aislar, acotar. rio, impío, despiadado, in-
terne, gallito, jactancioso. Ant. Abrir. humano, depredador, en-
Ant. Tímido, apocado, cor- valle, llanura, hoya, paso, carnizado, implacable, ex-
to. profundidad, vaguada, aber- poliador. Ant. Civilizado,
valer, costar, importar, re- tura, cañada, cajón, abra, humano, perdonador, bené-
presentar, ascender, sumar, cuenca. Ant. Altura, emi- volo.
totalizar.// -se, utilizar, ser- nencia, cumbre. vandalismo, barbarie, sal-
virse, emplear. valor, valentía, coraje, arro- vajismo, expoliación, bandi-
valeroso-sa, valiente, es- jo, temeridad, ánimo, alien- daje, asolación, ruina, des-
forzado, animoso, arrojado, to, esfuerzo, resolución, au- trucción, devastación, fiere-
denodado, resuelto, varonil, dacia, heroísmo, atrevi- za, crueldad, pillaje, atrope-
heroico, bravo, fuerte, atre- miento, acometividad, ente- llo. Ant. Civilización, cultu-
vido, osado. Ant. Temero- reza, impavidez. Ant. Te- ra, respeto, bondad.
so, cobarde. mor, cobardía, apocamien- vándalo, bárbaro, salvaje,
valía, valor, estimación, to.// Conveniencia, utilidad, sanguinario, expoliador, sa-
aprecio. uso, empleo, beneficio, esti- queador, depredador, vio-
valido, favorito, privado, mación, valía.// Precio, cos- lento. Ant. Civilizado, culto,
predilecto, protegido. Ant. to, plusvalía, remuneración, pacífico, humanitario, bené-
Despreciado. Par. Balido. renta, monto.// Atrevimien- volo.
válido-da, sano, útil, robus- to, descaro, desvergüenza. vanguardia, avanzada, de-
to, fuerte. Ant. Débil, enfer- Ant. Timidez, vergüenza.// lantera, frente. Ant. Reta-
mo.// Auténtico, vigente, Actualidad, vigencia, vali- guardia.// Progreso, evolu-
actual, eficaz.// Legal, legíti- dez, legalidad. Ant. Ilegali- ción, adelanto, desarrollo.
mo, reglamentario, constitu- dad, anacronismo. Ant. Retraso.
cional. Ant. Ilegal. valorar, valuar, tasar, apre- vanguardista, progresista,
valiente, valeroso, esforza- ciar, estimar, cotizar, calcu- adelantado, iniciador, atrevi-
do, animoso, arrojado, re- lar, evaluar, tantear. Ant. do, moderno. Ant. Desac-
suelto, varonil, entero, he- Despreciar, rebajar. tualizado, anacrónico, atra-
roico, guapo, corajudo, atre- valorizar, encarecer, espe- sado.
vido, osado. Ant. Cobarde, cular, aumentar, alzar, su- vanidad, presunción, vana-
temeroso, pusilánime. bir.// Mejorar, progresar, de- gloria, engreimiento, enva-
valija, maleta, maletín. sarrollar, engrandecer. Ant. necimiento, soberbia, fatui-
valimiento, ayuda, amparo, Achicar, estancar, perjudi- dad, jactancia, arrogancia,
protección.// Influencia, as- car. pedantería, petulancia, os-
cendiente, favoritismo, pri- valquiria, deidad. tentación, altivez, altanería.
vanza, favor, valía, poder. valva, concha, caparazón, Ant. Humildad, sencillez.
Ant. Desprecio, abandono, cubierta. vanidoso-sa, orgulloso, al-
arrinconamiento. válvula, grifo, obturador.// tivo, altanero, fatuo, arro-
valioso-sa, apreciable, in- Escape, salida. gante, presumido, presun-
sustituible, ventajoso, con- vampiresa, seductora, co- tuoso, pretencioso, frívolo,
veniente, positivo, intere- queta, frívola. hueco, vacío, vano, sober-
sante, meritorio, importan- vampiro, murciélago.// Mons- bio, pedante, petulante.
te. Ant. Despreciable.// truo, aparecido, resucitado, Ant. Humilde, modesto,
Costoso, caro, exorbitante, espectro.// Codicioso, usu- sencillo, natural.
vano - vecindad

vano, hueco, arcada, abertu- tuación, alternativa, varia- pendencia, esclavitud, servi-
ra, luz, arco, galería. ción, mudanza, cambio, in- dumbre, servilismo, someti-
vano-na, hueco, vacío, vani- formalidad, ductilidad, flexi- miento, lealtad. Ant. Libera-
doso, presuntuoso, presu- bilidad, maleabilidad, frivo- ción, rebeldía.// Tributo.
mido, soberbio, trivial, fútil, lidad. Ant. Permanencia, vasallo, súbdito, servidor,
superficial, necio, tonto, va- constancia. siervo, esclavo, tributario,
cuo. Ant. Profundo, subs- variable, inconstante, volu- feudatario. Ant. Señor,
tancial.// Irreal, infundado, ble, mudable, tornadizo, amo, rebelde.
inexistente, absurdo, iluso- versátil, inestable, veleido- vasija, recipiente, cacharro,
rio.// Inútil, estéril, ineficaz, so, frívolo, flexible, elástico, búcaro, vaso, olla, cántaro,
incapaz. Ant. Fecundo, útil, errático. Ant. Constante, te- tiesto.
provechoso. naz, permanente, invaria- vaso, pote, copa, copón, ca-
vapor, exhalación, emana- ble. charro, cáliz, crátera.// Tu-
ción, gas, vaho, vaharada, variación, cambio, transfor- bo, conducto.// Uña, casco.
humo.// Barco, buque. mación, mudanza, altera- Par. Bazo.
vaporizador, rociador, pul- ción, modificación, vicisi- vástago, tallo, brote, reto-
verizador. tud, reforma. Ant. Conti- ño, renuevo, cogollo, ra-
vaporizar, rociar, humede- nuación, inalterabilidad, es- ma.// Descendiente, hijo.
cer, pulverizar, perfumar, tabilidad. Ant. Ascendiente, progeni-
salpicar, difundir, dispersar. variado-da, distinto, diver- tor, padre.
vaporoso-sa, volátil, gaseo- so, diferente, vario, multi- vastedad, extensión, dilata-
so, aeriforme, evaporable, forme, heterogéneo, entre- ción, inmensidad, infinidad,
aerostático.// Sutil, etéreo, tenido, divertido, animado. vacío. Ant. Estrechez. Par.
ligero, tenue, aéreo, impal- Ant. Homogéneo, constan- Bastedad.
pable, fluido. Ant. Concre- te, igual. vasto-ta, dilatado, amplio,
to, denso, espeso, pesado. variar, cambiar, mudar, alte- grande, extenso, espacioso,
vapulear, golpear, zurrar, rar, transformar, desfigurar, capaz, infinito, incalculable,
sacudir, apalear, azotar, fla- metamorfosear, renovar, inmenso, enorme, ilimitado,
gelar, mantear, castigar. evolucionar, diversificar. gigantesco. Ant. Pequeño,
Ant. Mimar, acariciar.// Cen- Ant. Fijar, mantener, con- estrecho, limitado. Par. Bas-
surar, criticar, reprender, re- servar. to.
prochar. Ant. Elogiar, ala- várice, hinchazón, dilata- vate, rapsoda, poeta, cantor,
bar, aprobar. ción. recitador, bardo. Par. Bate.
vapuleo, zurra, paliza, casti- variedad, diversidad, dispa- vaticano-na, papal, pontifi-
go, azotaina, sacudimiento, ridad, heterogeneidad, mul- cal, pontificio, apostólico.
apaleo, flagelación, apalea- tiplicidad, pluralismo. Ant. vaticinar, augurar, prede-
miento. Ant. Cuidado, mi- Homogeneidad, simpleza.// cir, anticipar, pronosticar,
mo, caricia.// Crítica, censu- Inconstancia, inestabilidad, profetizar, presagiar, pre-
ra, reproche, reprimenda. volubilidad. Ant. Estabili- sentir, anunciar. Ant. Errar,
Ant. Alabanza, elogio. dad, constancia, firmeza.// ignorar.
vaquería, rancho, granja, -es, espectáculo. vaticinio, augurio, predic-
establecimiento, tambo, le- varilla, varita, barra, caña, ción, pronóstico, presagio,
chería.// Manada, grey, re- rama, listón, palo, batuta, anticipo, profecía, premoni-
baño. pincho. ción, previsión, adivinación,
vaquero, gaucho, cowboy, vario-ria, diverso, distinto, agorería, suposición, sospe-
ganadero, mayoral, pastor. diferente, desigual, hetero- cha. Ant. Error.
vara, pértiga, palo, garrote, géneo, variado, dispar, poli- veces (hacer las), repre-
bastón, verga, madero, pi- facético. Ant. Constante, sentar, substituir, reempla-
ca, percha. homogéneo.// -s, Algunos, zar. Par. Beses.
varadero, muelle, atracade- ciertos, unos cuantos, mu- vecinal, público, comunal,
ro, dique. chos. Ant. Pocos, ninguno. común, general. Ant. Priva-
varar, botar.// Encallar, em- varón, macho, hombre, se- do, particular.
bancar, detenerse, inmovili- ñor, caballero. Ant. Mujer, vecindad, cercanía, proximi-
zarse, atascarse. Ant. Desa- hembra. Par. Barón. dad, inmediación, contor-
tascarse. varonil, viril, masculino, nos, alrededores.// Vecinda-
varear, golpear, derribar, sa- hombruno, fuerte, vigoroso, rio, población, ciudadanía,
cudir, zarandear.// Rejonear, recio. Ant. Femenino, afe- pueblo.// Inmediaciones,
picar. minado, débil. contornos, alrededores, a-
variabilidad, inconstancia, vasallaje, feudalismo, su- rrabales, suburbios. Ant.
volubilidad, fugacidad, fluc- misión, subordinación, de- Centro.
vecindario - venado
vecindario, población, pue- vejamen, vejación. manencia, lealtad, fijeza,
blo, vecinos, habitantes. vejar, maltratar, agraviar, estabilidad.
vecino-na, residente, habi- ofender, oprimir, molestar, veleidoso-sa, inconstante,
tante, poblador, morador, ultrajar, humillar, injuriar, ligero, voluble, versátil, mu-
ciudadano.// Inmediato, co- despreciar. Ant. Enaltecer, dable, variable, tornadizo,
lindante, próximo, cercano. alabar, elogiar. caprichoso, antojadizo, in-
Ant. Lejano, alejado.// Pa- vejatorio-ria, ultrajante, hu- fiel, desleal, frívolo, inesta-
recido, análogo, semejante, millante, agraviante, mortifi- ble, desigual, lunático, frá-
afín. Ant. Dispar, distinto. cante, hiriente, degradante, gil. Ant. Constante, firme,
vector, segmento, línea, enojoso, denigrante, despre- leal, fiel, seguro, permanen-
recta. ciativo, irritante. Ant. Enal- te.
veda, prohibición, impedi- tecedor, elogioso. velero, yate, embarcación.
mento. vejestorio, viejo, anciano, veleta, giralda.
vedado, coto, sector.// -da, carcamal, matusalén. Ant. vello, pelusa, bozo, pelo.
prohibido, acotado, priva- Joven, adolescente, niño. Par. Bello.
do, impedido. Ant. Permiti- vejez, senectud, anciani- vellocino, cuero, piel, ve-
do, autorizado. dad, decrepitud, caducidad, llón.
vedar, prohibir, impedir, pri- vetustez, chochez, decaden- vellón, mecha, mechón, la-
var. Ant. Autorizar, permi- cia, declinación, senilidad, na.
tir. derrumbamiento. Ant. Ju- vellosidad, pelusa, pilosi-
vega, vergel, terreno, huer- ventud, lozanía, adolescen- dad, hirsutismo.
ta, plantación, plantío, sem- cia, rejuvenecimiento. velludo-da, hirsuto, piloso,
brado. Ant. Desierto. vejiga, ampolla, bolsa. peludo, lanoso, barbudo,
vegetación, flora, espesu- vela, custodia, vigilancia, afelpado, espeso, tupido.
ra, follaje, bosque, selva, cuidado, insomnio, trasno- Ant. Lampiño, pelado, cal-
plantaciones. chada.// Paño, lino, trapo.// vo.
vegetal, planta, árbol, ar- Velón, hachón, candela, ci- velo, lino, trapo, tul, manto,
busto.// Fitográfico, fitológi- rio, cera. pañuelo, gasa.// Oculta-
co. velada, reunión, fiesta, sa- miento, disimulo, encubri-
vegetar, brotar, germinar, rao, tertulia, trasnochada, miento, oscurecimiento.
nutrirse, crecer, desarrollar- festejo. Ant. Claridad, sinceridad,
se, reventar, verdear, au- velado-da, turbio, oculto, franqueza.
mentar.// Sobrevivir, sub- escondido, disimulado, en- velocidad, prontitud, rapi-
sistir, estancarse, anquilo- cubierto, tapado, enmasca- dez, ligereza, celeridad,
sarse. rado, nublado, celado. Ant. presteza, prisa, vertiginosi-
vegetariano-na, naturista. Descubierto, destapado. dad, aceleración, vértigo,
vehemencia, ímpetu, im- velador, cuidador, centine- premura, viveza, apresura-
petuosidad, violencia, fue- la.// Candelero, lámpara, miento, agilidad, urgencia.
go, ardor, pasión, entusias- lamparita. Ant. Lentitud, tardanza,
mo, impulsividad, intensi- velamen, trapío, aparejo, parsimonia, cachaza.
dad, frenesí, energía, apa- velaje. velódromo, pista, autódro-
sionamiento. Ant. Frialdad, velar, cuidar, vigilar, aten- mo.
indiferencia, desinterés. der, amparar, guardar. Ant. velón, hachón, cirio, vela,
vehemente, impetuoso, Descuidar, desproteger.// lámpara.
violento, ardoroso, fogoso, Pernoctar, trasnochar, des- veloz, rápido, ligero, pron-
intenso, ardiente, apasiona- velarse. Ant. Dormir.// Ta- to, presto, presuroso, rau-
do, entusiasta, enérgico, par, disimular, cubrir, escon- do, apresurado, ágil, acele-
exaltado, excitado, eferves- der, enmascarar, disfrazar, rado, vertiginoso, súbito,
cente, inflamado, irrefrena- atenuar. Ant. Destapar, des- diligente, resuelto, repenti-
ble. Ant. Frío, desinteresa- cubrir. no, vivo, violento. Ant.
do, indiferente, apático, ra- velatorio, velorio, reunión, Lento, lerdo, calmo, pere-
cional, moderado, abúlico. vigilia, acompañamiento, zoso, abúlico, cachazudo.
vehículo, carruaje, carro, compañía. vena, conducto, vaso, capi-
coche, automóvil. veleidad, inconstancia, vo- lar, tubo.// Franja, filón, ve-
vejación, molestia, maltra- lubilidad, ligereza, versatili- ta.// Manía, impulso, hu-
to, agravio, ofensa, mortifi- dad, capricho, antojo, frivo- mor.// Aptitud, inspiración,
cación, menosprecio, ca- lidad, inestabilidad, variabi- iluminación, intuición.
lumnia, difamación. Ant. lidad, devaneo, mudanza, venablo, arma, jabalina,
Ensalzamiento, considera- variación. Ant. Constancia, arpón.
ción, alabanza. firmeza, inmutabilidad, per- venado, cérvido, ciervo.
venal - ventajoso-sa
venal, interesado, comer- go, ponzoñoso, dañino, no- denegación.// Disculpa, per-
cial, vendible, sobornable, civo, contaminado, infecta- dón, indulgencia, olvido.
vendido, inmoral, desleal. do. Ant. Antitóxico. Ant. Acusación, castigo,
Ant. Honrado, leal, insobor- venerable, respetable, dig- venganza.// Inclinación, sa-
nable, idealista. no, honorable, noble, vir- ludo, reverencia.
venalidad, interés, corrup- tuoso. Ant. Despreciable.// venial, superficial, leve, lige-
ción, inmoralidad, desho- Respetado, calificado. Ant. ro.
nestidad. Ant. Honradez, Desconocido, ignorado, de- venida, llegada, regreso, re-
honestidad, idealismo. sestimado, desacreditado.// torno, vuelta, entrada, acce-
vencedor-ra, triunfador, ga- Sabio, anciano. so, advenimiento, acerca-
nador, dominador, triunfan- veneración, respeto, acata- miento, aproximación, repa-
te, victorioso, aniquilador, miento, reverencia, devo- triación, afluencia, inmigra-
finalista, campeón. Ant. De- ción, sumisión, homenaje, ción. Ant. Partida, ida, mar-
rrotado, vencido, domina- adoración, respetuosidad, cha.
do. cariño, amor. Ant. Despre- venidero-ra, próximo, cer-
vencer, dominar, derrotar, cio, desacato, desconside- cano, futuro, pendiente,
aniquilar, someter, subordi- ración. eventual. Ant. Pasado, pre-
nar, rendir, batir, destrozar, venerar, respetar, conside- térito.
subyugar, conquistar, que- rar, honrar, reverenciar, ad- venir, llegar, regresar, vol-
brar, desconcertar, anona- mirar, postrarse, someterse, ver, arribar, tornar, ingresar,
dar. Ant. Perder, ceder.// acatar. Ant. Deshonrar, re- inmigrar, retornar, repatriar-
Triunfar, ganar, superar.// belarse. se, aparecer, presentarse,
Zanjar, allanar, vadear. Ant. venéreo-a, sexual, erótico, asistir, comparecer. Ant. Ir-
Quedarse, detenerse. carnal, amatorio. se, marcharse, alejarse, par-
vencimiento, plazo, térmi- venero, fuente, manantial, tir.// Nacer, originarse, pro-
no, cumplimiento, prescrip- pozo, alfaguara, hontanar.// venir, proceder.// Ajustarse,
ción, final. Origen, nacimiento, raíz, co- convenir.
venda, faja, gasa, banda, mienzo, iniciación. Ant. Fi- venta, transacción, salida,
cinta. nal.// Abundancia, riqueza, entrega, cesión, liquidación,
vendaje, venda, cura, liga- copia. Ant. Pobreza, esca- negocio, trato, especula-
zón, apósito, atadura, com- sez. ción, provisión, suministro,
presa. vengador-ra, vindicador, negociación, operación.
vendar, ligar, curar, atar, in- vengativo, reparador, justi- Ant. Compra, adquisición.//
movilizar, comprimir. ciero. Ant. Magnánimo, per- Posada, mesón, albergue,
vendaval, ventarrón, tor- donador. merendero, hostería, taber-
menta, huracán, viento, venganza, vindicta, repre- na, parador.
ventolera, tornado, torbelli- salia, represión, vindica- ventaja, superioridad, utili-
no, ciclón. Ant. Bonanza, ción, satisfacción, desquite, dad, ganancia, aventaja-
calma. reparación, desagravio, ex- miento, comodidad, oca-
vendedor-ra, expendedor, piación, compensación, sión, ganga, logro, preben-
despachante, comerciante, castigo. Ant. Perdón, recon- da, oportunidad, negocio.//
mercader, mayorista, mino- ciliación, olvido, magnani- Superioridad, preeminen-
rista, negociante, corredor, midad. cia, valor, virtud, mérito, im-
representante, proveedor, vengar, vindicar, desagra- portancia. Ant. Desventaja,
dependiente, empleado. viar, satisfacer, reparar, re- inferioridad, insignificancia.
Ant. Comprador, adquirien- primir, linchar, penar, reivin- ventajista, aprovechador,
te, cliente, consumidor. dicar.// -se, desquitarse, sa- ventajero, oportunista, utili-
vender, expender, despa- tisfacerse. Ant. Perdonar, tario, pragmático, estafador,
char, comerciar, negociar, olvidar. inmoral. Ant. Honrado, leal,
traficar, mercar, proveer, su- vengativo-va, rencoroso, idealista.
ministrar, subastar. Ant. Ad- vindicativo, amenazador, ventajoso-sa, convenien-
quirir, comprar, consumir.// irreconciliable, feroz, cruel, te, útil, beneficioso, fruc-
Traicionar, delatar, entre- sanguinario, inhumano, en- tuoso, fructífero, barato,
gar.// -se, ofrecerse.// Des- carnizado, enconado, des- económico, gratis, acomo-
cubrirse. piadado. Ant. Humanitario, dado, gratuito, rentable, re-
vendimia, recolección, co- indulgente, magnánimo, mi- munerativo, superior, exce-
secha, colecta. sericordioso, piadoso. lente, favorable. Ant. Incó-
veneno, ponzoña, tóxico, venia, permiso, licencia, au- modo, inútil, desventajoso,
toxina, tósigo. torización, consentimiento, caro, costoso, difícil, desfa-
venenoso-sa, tóxico, tósi- anuencia. Ant. Prohibición, vorable.
ventana - vergel
ventana, abertura, vano, lu- mirar, ojear, observar, catar, dumbre, autenticidad, reali-
cerna, claraboya, mirador. examinar, vigilar, atender, dad, lealtad, franqueza, legi-
ventero-ra, hotelero, posa- otear, vislumbrar.// Consi- timidad, ortodoxia, infalibili-
dero, mesonero. Ant. Parro- derar, juzgar, reflexionar, dad, verosimilitud, naturali-
quiano, cliente. pensar.// Comprender, en- dad. Ant. Falsedad, enga-
ventilación, aireamiento, tender.// -se, reunirse, en- ño, mentira.
aireación, purificación. Ant. contrarse. verdadero-ra, real, auténti-
Enrarecimiento.// Ventana, vera, costado, lado, borde, co, verídico, cierto, efecti-
abertura. orilla. vo, serio, fundado, induda-
ventilador, aparato, abani- veracidad, sinceridad, reali- ble, legítimo, genuino, natu-
co, molinete. dad, autenticidad, fidelidad, ral, positivo, ortodoxo, pro-
ventilar, airear, refrescar, honradez, verdad. Ant. Fal- bado, puro, indiscutible, in-
orear, purificar, oxigenar.// sedad, engaño, hipocresía, falible, verosímil. Ant. Fal-
Propagar, propalar, difundir, mentira. so, engañoso, adulterado,
esparcir. Ant. Ocultar, es- veranear, descansar, repo- incierto, irreal.
conder. sar, pasear, viajar, holgar, re- verde, esmeralda, aceituna-
ventisca, nevada, tempes- cuperarse, divertirse. Ant. do, verduzco, oliváceo, ce-
tad. Trabajar. trino.// Lozano, fresco, sa-
ventisquero, glaciar, hele- veraneo, vacación, asueto, no, nuevo, crudo. Ant. Sa-
ro. licencia, holganza, reposo, zonado, maduro.// Joven,
ventolera, huracán, viento, distracción, ocio, sosiego, novato, inexperto. Ant.
tormenta, borrasca, torbelli- inactividad. Ant. Actividad, Adulto, maduro, experto,
no, ráfaga, tromba, remoli- trabajo. experimentado.// Follaje,
no. veraniego-ga, estival, calu- hojarasca, vegetación, fron-
ventosidad, flatulencia, roso, canicular. Ant. Inver- da, espesura.// Procaz, obs-
meteorismo. nal.// Leve, ligero, fresco, li- ceno, deshonesto, inmoral,
ventoso-sa, tempestuoso, viano. Ant. Grueso, pesa- torpe, licencioso, pornográ-
borrascoso, inclemente, ri- do. fico. Ant. Decente, moral,
guroso, turbulento, huraca- veras (de), en realidad, honesto.
nado. Ant. Estable, apaci- ciertamente, seguramente, verdín, herrumbre, óxido,
ble. realmente. cardenillo, orín.
ventral, intestinal, abdomi- veraz, auténtico, sincero, verdor, lozanía, juventud,
nal. verdadero, exacto, fiel, fide- vigor, fortaleza, energía.
ventregada, camada, pro- digno, incontrastable, leal, Ant. Ancianidad, senilidad,
le, cría. franco, puro, honrado, pro- decrepitud, decadencia.//
ventrículo, cavidad. bo, espontáneo. Ant. Hipó- Hierba, vegetación, verdura,
ventrílocuo-cua, imitador. crita, doble, falso, desleal, pasto.// Primicia, precoci-
ventrudo-da, grueso, barri- mentiroso, inexacto. Par. dad. Ant. Fin.
gón, panzón, gordo, volumi- Verás. verdugo, ejecutor, martiri-
noso. Ant. Delgado, flaco, verbal, oral, articulado, ha- zador, torturador, sayón.
esbelto. blado. Ant. Escrito. Ant. Ajusticiado, víctima.//
ventura, dicha, felicidad, verbena, fiesta, diversión, Cruel, sanguinario, sádico,
fortuna, contento, alegría, feria, festividad, festejo. criminal, inhumano. Ant.
placer, seguridad, prosperi- verbo, palabra, vocablo.// Humano, compasivo, bené-
dad, bienestar, satisfacción, Conjugación, paradigma. volo.
gozo, gloria, contento. Ant. verbosidad, elocuencia, lo- verdura, verdor, follaje, ra-
Desgracia, adversidad.// cuacidad, verborragia, ver- maje, vegetación, espesura.
Suerte, acaso, casualidad, borrea, facundia, charlata- vereda, senda, sendero, ata-
azar, hado, destino, sino, nería, labia, cháchara, des- jo, camino, desvío.// Acera.
eventualidad. parpajo, soltura, pico. Ant. veredicto, dictamen, sen-
venturoso-sa, feliz, dicho- Laconismo, concisión, par- tencia, decisión, arbitrio, fa-
so, agraciado, contento, ale- quedad, sequedad. llo, resolución, parecer.
gre, afortunado, ufano, opti- verboso-sa, locuaz, elo- verga, palo, vara, percha.//
mista, jubiloso, radiante, cuente, hablador, parlan- Pene.
placentero. Ant. Infeliz, chín, charlatán, verborrági- vergajazo, galope, garrota-
desgraciado, desafortuna- co, divagador, redundante, zo, latigazo.
do, nefasto. vocinglero. Ant. Lacónico, vergajo, látigo, flagelo, va-
venus, belleza, hermosura, silencioso, parco. ra.
beldad. verdad, sinceridad, certeza, vergel, huerta, jardín, vega.
ver, percibir, notar, captar, exactitud, veracidad, certi- parque.
vergonzoso-sa - vetear
vergonzoso-sa, apocado, certeza, conjetura, practica- lar, tiesura, rigidez, empina-
tímido, corto, embarazado, bilidad, suposición. Ant. dura, erectilidad. Ant. Hori-
abochornado, confundido, Imposibilidad, inverosimili- zontalidad, inclinación.
cabizbajo, avergonzado, a- tud. vértice, punto, culminación,
zorado. Ant. Despreocupa- verraco, marrano, cochino, cúspide, extremo, remate.
do, desvergonzado, fresco, cerdo, puerco. vertiente, costado, ladera,
insolente, descarado.// De- verruga, carnosidad, excre- falda, cuesta, rampa, incli-
leznable, despreciable, ab- cencia. nación, despeñadero.
yecto, deshonesto, inmoral, versado-da, instruido, pre- vertiginoso-sa, rápido,
inconfesable, impúdico, in- parado, ejercitado, experto, acelerado, pronto, presto,
fame, indecoroso, ignomi- experimentado, perito, veloz, presuroso, activo, li-
nioso. Ant. Honesto, honra- práctico, diestro, conoce- gero, desenfrenado, apresu-
do, decoroso, digno. dor, entendido, fogueado, rado, dinámico, vehemente,
vergüenza, turbación, cor- erudito, leído, ilustrado, du- violento, apasionado. Ant.
tedad, aturdimiento, corte- cho, competente. Ant. Inex- Lento, calmo, sereno, pau-
dad, encogimiento, confu- perto, desconocedor, indo- sado, cachazudo.
sión, rubor, empacho.// Ho- cumentado, novato. vértigo, vahído, desvaneci-
nor, dignidad, pundonor, versar, tratar, referirse, dis- miento, desmayo, mareo,
decoro, honra, decencia. currir, relacionar, ocupar- desfallecimiento, descom-
Ant. Deshonra.// Castigo, se.// Foguearse, documen- postura, atontamiento. Ant.
picota. tarse, ilustrarse, adiestrarse. Recuperación.// Actividad,
vericueto, vuelta, rodeo, versátil, voluble, tornadizo, dinamismo, celeridad.// Ím-
desvío, aspereza, sendero, cambiante, veleidoso, capri- petu, furia. Ant. Calma,
andurrial. choso, inconstante, ligero, tranquilidad, serenidad, mo-
verídico-ca, verdadero, au- antojadizo, mudable, varia- deración, sosiego.
téntico, real, positivo, serio, ble, vacío, vacilante. Ant. vesícula, ampolla, bolsa,
veraz. Constante, fiel, invariable, hinchazón.
verificación, comproba- estable. vespertino-na, crepuscu-
ción, certeza, confirmación, versatilidad, volubilidad, lar.
examen, control, revisión. inconstancia, capricho, in- vestal, sacerdotisa, virgen.
verificar, comprobar, exa- decisión, inestabilidad, li- vestíbulo, entrada, atrio,
minar, observar, demostrar, viandad, frivolidad, disipa- pórtico, galería, zaguán,
justificar, confirmar, ejem- ción, diversidad, elastici- porche, lobby, hall, antesa-
plificar. Ant. Abandonar, dad, flexibilidad. Ant. Cons- la, recepción, conserjería,
descuidar.// Ejecutar, reali- tancia, firmeza, estabilidad. portería.
zar, efectuar.// -se, suceder, versículo, verso.// Frag- vestido, traje, vestimenta,
acaecer. mento, parte. vestidura, atuendo, ropa,
verja, enrejado, reja, cerca, versificar, rimar, poetizar, atavío, indumentaria, ves-
valla, tapia, enverjado, metrificar. tidura.
alambrada. verso, renglón, línea.// Poe- vestidura, vestido.
verme, gusano, lombriz, pa- sía, composición, copla, es- vestigio, huella, señal, mar-
rásito. trofa. Ant. Prosa. ca, impresión, indicio, re-
vermiforme, vermicular, vértebra, hueso. cuerdo, noticia.// -s, restos,
alargado, alombrizado, agu- vertebrado, mamífero. residuos, partícula.
sanado. Ant. Invertebrado. vestir, cubrir, engalanar, ta-
vermífugo, antiparasitario, vertebral, espinal, raquí- par, acicalar, emperifollar,
vermicida, insecticida. deo. trajear, envolver, recargar.//
vermut, aperitivo. vertedero, albañal, basure- -se, ponerse, calzarse, enca-
vernáculo-la, regional, lo- ro. jarse, endomingarse. Ant.
cal, nativo, indígena, abori- verter, rebosar, esparcir, de- Desnudar, quitar, desarro-
gen. Ant. Extranjero, forá- rramar, vaciar, volcar.// Tra- parse, descubrirse.
neo. ducir.// -se, derramarse, vestuario, guardarropa,
verosímil, posible, proba- volcarse. vestiduras, equipo, atuen-
ble, factible, creíble, posi- vertical, erguido, derecho, dos.
ble, admisible, verdadero. recto, tieso, enhiesto, empi- veta, filón, yacimiento, mi-
Ant. Irreal, imposible, inve- nado, perpendicular, rígido. na, vena.// Franja, línea,
rosímil, inadmisible, impro- Ant. Horizontal, inclinado, banda, faja, lista. Par. Beta.
bable. sinuoso, torcido, tumbado, vetar, prohibir, impedir, de-
verosimilitud, posibilidad, echado. negar, oponerse.
probabilidad, credibilidad, verticalidad, perpendicu- vetear, listar, rayar, estriar.
veteranía - vidrio
veteranía, madurez, com- viajar, andar, pasear, mar- fectar.// -se, enviciarse, tor-
petencia, experiencia, ba- char, trasladarse, transpor- cerse, extraviarse, recaer,
quía, conocimiento, entre- tarse, peregrinar, recorrer, abandonarse, relajarse, per-
namiento, experimentación, explorar, rodar. Ant. Perma- derse. Ant. Rehabilitarse.
preparación. Ant. Inexpe- necer, quedarse. vicio, defecto, imperfec-
riencia, incompetencia, ig- viaje, caminata, camino, ex- ción, falta, enviciamiento,
norancia, inmadurez. cursión, expedición, trave- estragamiento, desvío, la-
veterano-na, experimenta- sía, traslado, paseo, corre- cra, perdición, depravación,
do, experto, conocedor, ría, jornada, itinerario, tra- enfermedad, degeneración,
aguerrido, avezado, ejercita- yecto, traslación, peregrina- incontinencia. Ant. Virtud,
do, ducho, preparado, acos- ción, peregrinaje, periplo, honestidad, honradez, mo-
tumbrado, diestro, curtido, odisea, exploración, cruce- ralidad.
maduro, entrenado. Ant. ro. vicioso-sa, depravado, li-
Inexperto, novato, novi- viajero-ra, pasajero, pa- cencioso, perdulario, crapu-
cio.// Añejo, anciano, viejo. seante, turista, excursionis- loso, calavera, tronera, co-
Ant. Chico, adolescente, jo- ta, explorador, peregrino, rrompido, disipado, lujurio-
ven. expedicionario, trotamun- so, disoluto, desenfrenado,
veterinaria, zootecnia. dos. desviado, deshonesto. Ant.
veto, impedimento, prohibi- vianda, alimento, comida, Moral, virtuoso, honesto,
ción, oposición, desacuer- ración, manjar, plato. honrado.
do, censura, disentimiento. viandante, pasajero, pa- vicisitud, alternativa, inci-
Ant. Aprobación, autoriza- seante, caminante. dencia, vuelta, contingen-
ción. viático, dinero, gastos, re- cia, albur, eventualidad, ca-
vetustez, ancianidad, ve- serva, prevención, subsidio, sualidad, altibajo, acciden-
jez, arcaísmo, decrepitud, subvención, ayuda.// Sacra- te. Ant. Fijeza, monotonía.
antigüedad. Ant. Moderni- mento, eucaristía. víctima, mártir, sacrificado,
dad, actualidad. víbora, culebra, serpiente, inmolado. Ant. Verdugo,
vetusto-ta, antiguo, arcai- reptil, áspid, ofidio. victimario.// Damnificado,
co, viejo, decrépito, deca- vibración, agitación, tem- perjudicado, perdedor, da-
dente, arruinado, destruido, blor, ondulación, cimbreo, ñado, accidentado. Ant. Be-
ruinoso, añejo, inmemorial. oscilación, ondeo, onda, neficiado.
Ant. Moderno, actual, re- temblequeo, trepidación, victoria, triunfo, logro, su-
ciente, nuevo, lozano, fla- meneo, estremecimiento, peración, dominio, conse-
mante. palpitación, conmoción, cución, conquista, ganan-
vez, momento, ocasión, convulsión. Ant. Quietud. cia, laurel, trofeo, corona-
oportunidad, coyuntura, si- vibrar, temblar, estremecer- ción, aclamación. Ant. De-
tuación.// Turno, vuelta, se, agitar, ondular, moverse, rrota, fracaso, frustración.
mano, tanda, repetición, se- menearse, cimbrear, oscilar, victorioso-sa, vencedor,
rie, frecuencia, ritmo. Par. palpitar, sacudirse. Ant. triunfante, ganador, cam-
Ves. Inmovilizarse, pararse.// peón, premiado. Ant. Per-
vía, camino, senda, carrete- Conmoverse, entusiasmar- dedor, derrotado, fracasa-
ra, vereda, acceso, calle, se. Ant. Enfriarse, apaci- do.
avenida, paseo.// Carril. guarse, calmarse. vid, cepa.
vía crucis, martirio, calva- vibratorio-ria, trepidante, vida, existencia, subsisten-
rio, sufrimiento, castigo, tor- ondulante, oscilante. Ant. cia, supervivencia, persis-
mento, dolor, pena, aflic- Fijo, inmóvil. tencia, duración, vivir. Ant.
ción, padecimiento, carga. vicaría, parroquia, territorio. Muerte, deceso.// Aliento,
Ant. Contento, satisfacción, vicario, sacerdote, cura, pá- energía, vitalidad, fortaleza.
alegría, felicidad.// Recorri- rroco, eclesiástico.// Delega- Ant. Debilidad.// Conducta,
do, camino. do, substituto, representan- comportamiento.// Biogra-
viable, posible, factible, pro- te. fía, memorias, confesiones.
bable, realizable, hacedero, viceversa, recíprocamente, vidente, pronosticador, cla-
practicable, alcanzable, ap- al revés. rividente, adivinador, profe-
to, cómodo. Ant. Inviable, viciar, corromper, pervertir, ta. Par. Bidente.
imposible, improbable. enviciar, prostituir, perjudi- vidriar, vitrificar, biselar, es-
viaducto, acueducto, puen- car, dañar, degenerar.// merilar, bañar, recubrir, re-
te. Cambiar, falsificar, adulte- vestir.
viajante, comisionista, re- rar, tergiversar. Ant. Mante- vidriera, ventanal, escapa-
presentante, vendedor, co- ner, conservar, preservar.// rate.
rredor, agente. Contaminar, contagiar, in- vidrio, cristal.
vidrioso-sa - vindicación
vidrioso-sa, quebradizo, celar, custodiar. Ant. Des- villa, pueblo, localidad, po-
frágil, rompible, delicado. cuidar, desatender, desinte- blación.// Casa, quinta.
Ant. Duro, fuerte.// Cristali- resarse, despreocuparse. villancico, canción, copla,
no, vitrificado, transparente. vigilia, vela, desvelo, in- poesía, tonada, cantar, cán-
Ant. Opaco.// Resbaladi- somnio. Ant. Sueño, som- tico.
zo.// Susceptible, quisquillo- nolencia.// Abstinencia, pri- villanía, vileza, bajeza, in-
so. vación, abstención, ayuno. dignidad, ignonimia, ruin-
viejo-ja, anciano, mayor, Ant. Exceso, abuso, inmo- dad, maldad, deslealtad, in-
matusalén, patriarcal, deca- deración.// Proximidad. fidelidad, traición, alevosía,
no, provecto, senil, vetera- vigor, brío, fuerza, energía, infamia. Ant. Lealtad, hon-
no, vejestorio. Ant. Joven, eficacia, robustez, fortaleza, radez, honor, dignidad, no-
adolescente, chico.// Con- potencia, pujanza, vitalidad, bleza.// Ignorancia, atraso.
sumido, apergaminado, en- auge, lozanía, esfuerzo. Ant. Progreso, adelanto, ci-
vejecido. Ant. Juvenil, loza- Ant. Debilidad, impoten- vilización.// Grosería, obs-
no.// Añejo, arcaico, históri- cia.// Vigencia. Ant. Desu- cenidad, torpeza. Ant. De-
co, prehistórico, antiguo, in- so, prescripción. cencia, corrección.
memorial, primitivo, tradi- vigorizar, fortalecer, fortifi- villano-na, campesina, rús-
cional. Ant. Actual, moder- car, robustecer, avivar, toni- tico, labriego, aldeano, luga-
no, vigente.// Deslucido, es- ficar, animar, rejuvenecer, reño. Ant. Ciudadano, no-
tropeado, usado, ajado, gas- activar, intensificar. Ant. ble, cortesano.// Basto, gro-
tado, desgastado. Ant. Nue- Debilitar, desanimar. sero, ordinario, torpe. Ant.
vo, flamante. vigoroso-sa, fuerte, robus- Elegante, distinguido, refi-
viento, soplo, hálito, brisa, to, potente, poderoso, enér- nado, cortés.// Bajo, abyec-
aire, aura, céfiro, corriente, gico, eficaz, forzudo, salu- to, indigno, ruin, infame,
ventolín, chiflón, tifón, hura- dable, ardoroso. Ant. Débil, vergonzoso. Ant. Digno,
cán. desanimado, decaído, ende- elevado, honesto.
vientre, panza, barriga, ab- ble, impotente. villorrio, caserío, aldea, lu-
domen, tripa.// Estómago.// vihuela, guitarra. gar, pueblito.
Intestino. vil, bajo, torpe, indigno, trai- vilo (en), suspendido, col-
viga, madero, crucero, pos- dor, infiel, desleal, alevoso, gado. pendiente. Ant. Apo-
te, tarugo, puntal, traviesa, villano, despreciable, abyec- yado, asentado, firme.//
durmiente, tirante.// Barra, to, vituperable, canalla, ig- Alarmado, intranquilo, inse-
hierro. Par. Biga. nominioso, mezquino, mise- guro, angustiado, inquieto,
vigencia, actualidad, per- rable. Ant. Digno, honroso, impaciente. Ant. Calmo,
manencia, validez, efectivi- loable, elevado, exquisito. tranquilo, sereno.
dad, supervivencia, legali- vileza, bajeza, indignidad, vinagre, acetato, ácido.//
dad. Ant. Prescripción. maldad, deshonestidad, vi- Condimento.// Malhumora-
vigente, válido, actual, le- llanía, traición, deslealtad, do, irritable. Ant. Amable,
gal, presente, obligatorio. infamia, ruindad, abyec- dulce, suave.
Ant. Abolido, acabado, ción, mezquindad, ignomi- vinagrera, vinajera, vasija.
muerto, prescrito. nia, oprobio, deshonra, gro- vinculación, unión, víncu-
vigía, guardia, centinela, sería, bribonada, falsedad. lo, lazo.
guardián, escucha, espía, vi- Ant. Lealtad, dignidad, vincular, atar, ligar, enlazar,
gilante, sereno. grandeza, honestidad, hon- juntar, reunir, fusionar. Ant.
vigilancia, guardia, inspec- radez, elevación. Separar, desunir, desligar.//
ción, cuidado, atención, ce- vilipendiar, despreciar, Sujetar, subordinar, some-
lo, supervisión, custodia, desprestigiar, rebajar, deni- ter.// -se, conocer, relacio-
resguardo, control. Ant. grar, vituperar, difamar, en- narse, entroncar, emparen-
Descuido, negligencia. vilecer. Ant. Ensalzar, enal- tar.
vigilante, guardián, policía, tecer, honrar. vínculo, enlace, vincula-
vigía, sereno, inspector, en- vilipendio, desprestigio, ción, ligazón, unión, atadu-
cargado, centinela, supervi- deshonra, desprecio, des- ra, reunión, amistad, rela-
sor.// Atento, cuidadoso, merecimiento, escarnio, di- ción, parentesco. Ant. Se-
concienzudo, cauteloso, di- famación, calumnia, insul- paración.// Sometimiento,
ligente, presto, listo. Ant. to, deshonor. Ant. Eleva- sujeción. Ant. Liberación,
Descuidado, desatento. ción, enaltecimiento, elo- rebelión.
vigilar, cuidar, atender, gio, loa. vindicación, venganza, re-
preocuparse, observar, avi- vilipendioso-sa, denigran- habilitación, defensa, reivin-
zorar, controlar, velar, es- te, calumniador, humillante, dicación. Ant. Olvido, per-
piar, acechar, inspeccionar, desprestigiante, injurioso. dón.
vindicar - visible
vindicar, vengar, reivindi- hemente, arrebatado, ira- virtuosismo, habilidad,
car, rehabilitar. cundo, salvaje, furioso, im- destreza, técnica, arte. Ant.
vindicativo-va, vengativo, pulsivo, apasionado, bravo, Torpeza.
rencoroso, resentido, enco- enardecido, ardiente, efusi- virtuoso-sa, honesto, ínte-
nado, irreconciliable. Ant. vo, extremista, irracional, gro, honrado, justo, ejem-
Magnánimo, generoso. rabioso, irritado, virulento. plar, venerable, incorrupti-
vinicultura, vitivinicultura, Ant. Tranquilo, sereno, apa- ble, moralizante, moral.//
enología, enotecnia. ciguado, frío, desinteresa- Artista, intérprete, ejecutan-
vino, bebida, alcohol, mos- do, racional.// Retorcido, re- te, experto, técnico, cono-
to, arrope. buscado. cedor. Ant. Inexperto.
viña, parral viñedo, planta- violeta, violado, violáceo, viruela, enfermedad, conta-
ción. morado, amoratado, lila, co- gio, peste, epidemia, infec-
viñeta, dibujo, estampa, fi- lor. ción.
gura, croquis, adorno. viperino-na, peligroso, da- virulencia, malignidad, in-
violáceo-a, violado, mora- ñino, venenoso, ponzoño- fección.// Violencia, furia,
do, violeta, amoratado. so. Ant. Magnánimo, bené- acrimonia, mordacidad, en-
violación, abuso, violencia, volo. cono, aspereza, caustici-
profanación, delito, fuerza, virar, cambiar, girar, desviar. dad. Ant. Benevolencia, be-
deshonra.// Transgresión, Ant. Mantener, fijar. nignidad.
infracción, desobediencia, virgen, vestal, sacerdotisa, virulento-ta, ponzoñoso,
contravención. Ant. Respe- adolescente, muchacha, maligno, dañino, tóxico, ve-
to, obediencia. doncella, soltera.// Casto, nenoso. Ant. Antídoto.//
violado-da, morado, violá- puro, virginal, entero, inma- Sañudo, mordaz, insidioso,
ceo, amoratado, violeta.// culado, intacto, virtuoso, ín- cáustico, crítico. Ant. Elo-
Profanado, deshonrado, tegro, incorrupto. Ant. Im- gioso, bondadoso.
quebrantado, transgredido. puro, corrupto.// Descono- viruta, cepilladuras, limadu-
violador-ra, forzador, ofen- cido, inexplorado, impene- ras.
sor, delincuente, infractor, trable. Ant. Conocido, ex- visado, autorización, permi-
profanador, raptor, transgre- plorado, transitado. so, documento.
sor. Ant. Respetuoso, cum- virginal, virgen, entero, cas- visaje, gesto, mueca, gesti-
plidor, obediente. to, puro, incorrupto, ínte- culación, expresión, seña.
violar, quebrantar, vulnerar, gro. visar, examinar, comprobar,
infringir, transgredir, atrope- virginidad, castidad, pure- reconocer, conceder, autori-
llar, incumplir. Ant. Acatar, za, entereza, integridad, zar, permitir, firmar, aceptar.
respetar, obedecer.// Forzar, doncellez, soltería, honesti- Ant. Prohibir, rechazar.//
deshonrar, violentar, raptar, dad. Encarar, encuadrar. Ant.
atropellar, profanar. virgo, himen, membrana, Desajustar, descentrar. Par.
violencia, fuerza, impetuo- virginidad. Bisar.
sidad, intensidad, ira, ímpe- vírgula, rayita, trazo, coma, víscera, órgano.// -s, entra-
tu, furor, furia, frenesí, arre- tilde. ñas, despojos, tripas.
bato, virulencia, vehemen- viril, masculino, varonil, viscosidad, apelmazamien-
cia, fogosidad, ardimiento, fuerte, hombruno. Ant. Fe- to, densidad, adherencia.
efusión, excitación, pasión, menino, afeminado, suave, viscoso-sa, pegajoso, ad-
fanatismo, ceguedad, cegue- débil. herente, gelatinoso, espeso.
ra, brusquedad, brutalidad, virilidad, masculinidad, visera, anteojera.
salvajismo, irracionalidad. hombría, reciedumbre, for- visibilidad, visión, percep-
Ant. Comprensión, razona- taleza, potencia. Ant. Femi- tibilidad, diafanidad, lumi-
miento, consideración, per- neidad, debilidad. nosidad, evidencia. Ant. In-
suasión, circunspección.// virtual, implícito, tácito, su- visibilidad, opacidad.
Violación.// Malestar, ten- puesto, posible, probable. visible, claro, patente, pal-
sión, tirantez. Ant. Improbable, imposible. pable, manifiesto, percepti-
violentar, coaccionar, que- virtud, excelencia, cualidad, ble, sensible, observable,
brantar, obligar, amenazar. capacidad, fuerza, poder, columbrable. Ant. Invisible,
Ant. Persuadir, convencer.// eficacia, particularidad, atri- imperceptible.// Cierto, evi-
Violar, romper, quebrantar, buto, potestad, condición.// dente, indudable, palmario,
transgredir. Ant. Acatar, res- Bondad, generosidad, mag- notorio, manifiesto, paten-
petar.// -se, irritarse, desen- nanimidad, excelencia, al- te. Ant. Dudoso.// Sobresa-
frenarse, enfurecerse. Ant. truismo, austeridad, mode- liente, conocido, popular.
Dominarse, contenerse. ración. Ant. Corrupción, vi- Ant. Ignorado, desconoci-
violento-ta, impetuoso, ve- leza, bajeza, ruindad. do.
visillo - vivienda
visillo, cortina, cortinita. vistosidad, brillo, especta- sión, subvención, renta.
visión, sentido, percep- cularidad, brillantez, atrac- viudez, viudedad.// Sole-
ción, contemplación, visi- tivo, encanto, sugestión, dad, luto, pena, tristeza.
bilidad, visual, atisbo.// lucimiento. Ant. Desluci- viudo-da, desamparado,
Paisaje, perspectiva, pano- miento, pobreza. solo, enlutado, triste, ape-
rama.// Agudeza, intuición, vistoso-sa, lucido, brillan- nado.
perspicacia.// Aparición, te, aparatoso, espectacu- vivac, cuartel, campamen-
alucinación, ilusión, espe- lar, llamativo, impresionan- to, alojamiento, acuartela-
jismo, quimera, fantasía. te, fascinante. Ant. Deslu- miento.
visionario-ria, idealista, cido, pobre, humilde. vivacidad, viveza, alegría,
imaginativo, creador, fanta- visual, ocular, óptico.// Mi- vitalidad, energía, vigor,
seador, alucinado. Ant. rada, visión. fuerza, agilidad, anima-
Realista. vital, vivificante, tonifican- ción, dinamismo, celeri-
visita, invitado, visitante, te, tónico, estimulante.// dad, rapidez, prontitud.//
convidado.// Cita, invita- Importante, indispensable, Brillantez, colorido. Ant.
ción, encuentro, reunión, imprescindible, preponde- Languidez, tristeza.
audiencia, entrevista.// rante, valioso, neurálgico, vivaquear, acampar, alo-
Inspección, examen. fundamental. Ant. Secun- jarse.
visitador-ra, inspector, dario, accesorio. vivaracho-cha, animado,
controlador. vitalicio-cia, permanente, vivo, rápido, listo, alegre, ac-
visitante, visita, invitado, perpetuo, definitivo, dura- tivo, vivaz, dinámico. Ant.
convidado, agasajado.// dero. Ant. Pasajero, transi- Triste, lánguido.// Avispado,
Viajero, forastero. torio. perspicaz, listo, despierto.
visitar, entrevistar, confe- vitalidad, dinamismo, vi- Ant. Tonto, lento.
renciar, encontrarse, cum- veza, vigor, actividad, resis- vivaz, vigoroso, enérgico,
plimentar, frecuentar.// Re- tencia, vehemencia, entu- eficaz, vívido. Ant. Débil,
visar, inspeccionar, exami- siasmo, empuje, nervio, desanimado.// Agudo, bri-
nar. ánimo. Ant. Decaimiento, llante, perspicaz, vivara-
vislumbrar, sospechar, debilidad. cho. Ant. Lento, tonto.
conjeturar, adivinar, apre- vitalizar, vivificar, fortale- vivencia, experiencia, co-
ciar.// Atisbar, entrever, re- cer, robustecer, animar, en- nocimiento, costumbre,
conocer, percibir, distin- tusiasmar. Ant. Debilitar, moraleja, lección, ejem-
guir. desanimar, enervar. plo, escarmiento, ense-
vislumbre, sospecha, con- vitorear, vivar, aclamar, ñanza.
jetura, indicio, presun- aplaudir, homenajear, hon- víveres, alimentos, provi-
ción.// Resplandor, visión, rar, glorificar, encumbrar, siones, comestibles, vitua-
atisbo, reflejo.// Traza, se- encomiar. Ant. Criticar, lla, rancho.
mejanza, apariencia. censurar, denigrar, vitupe- vivero, invernadero, cria-
viso, apariencia, aspecto, rar. dero, semillero.
traza, aire, figuración, es- vítreo-a, transparente, cris- viveza, prontitud, celeri-
tampa. talino, translúcido. Ant. dad, rapidez, resolución, li-
visón, mamífero.// Piel, Opaco.// Quebradizo, rom- gereza, dinamismo. Ant.
cuero. pible, frágil. Ant. Duro. Lentitud.// Energía, ardi-
visor, lente, objetivo, mira. vitrificar, cubrir, vidriar, re- miento, ardor, vitalidad,
víspera, inmediación, cer- cubrir. ánimo, impetuosidad.
canía, antedía. vitrina, aparador, armario. Ant. Decaimiento.// Agu-
vista, visibilidad, visión, vituperar, censurar, repro- deza, perspicacia, chispa,
claridad.// Mirada, ojeada, char, criticar, afear, acusar, sagacidad, imaginación,
vistazo.// Apariencia, as- condenar, injuriar, humi- penetración.// Brillantez,
pecto, traza.// Sagacidad, llar, infamar, difamar, desa- brillo, esplendor, vivaci-
intuición, perspicacia.// Es- creditar, desprestigiar, de- dad, luminosidad.
pectáculo, panorama, pai- nigrar, menospreciar. Ant. vívido-da, neto, distinto,
saje.// Causa, sumario, Elogiar, alabar, ensalzar, claro.
proceso. enaltecer. vividor-ra, enérgico, tra-
vistazo, mirada, ojeada. vituperio, censura, repro- bajador, activo.// Parásito,
visto-ta, conocido, obser- che, crítica, insulto, ofen- aprovechador, sablista.
vado, examinado, contem- sa, deshonra, infamia, difa- vivienda, morada, casa,
plado, mirado, registrado. mación, humillación. Ant. habitación, alojamiento,
Ant. Desconocido, ignora- Elogio, alabanza, encomio. domicilio, hogar, residen-
do. viudedad, viudez, pen- cia.
vivificante - voluminoso-sa
vivificante, tonificante, tóni- vocero-ra, representante, pirueta, salto, contorsión.
co, confortante, reconfortan- portavoz, delegado, emisa- volatinero-ra, contorsionis-
te, estimulante. Ant. Cal- rio. ta, saltimbanqui, equilibris-
mante, sedante, enervante. vociferación, vocerío, cla- ta, acróbata, gimnasta.
vivificar, reanimar, confor- mor, gritería, escándalo, al- volcán, boca, cráter, pico,
tar, alentar, animar, estimu- boroto. montaña.// Violencia, pa-
lar, fortificar, vigorizar, ro- vociferar, gritar, aullar, chi- sión.
bustecer, reconfortar. Ant. llar, bramar. volcánico-ca, ígneo, crateri-
Debilitar, desanimar, desa- vocinglero-ra, barullero, forme.// Violento, apasiona-
lentar. ruidoso, gritón, voceador, al- do, fogoso, vehemente, ar-
vivir, ser, existir, subsistir, borotador, escandaloso, chi- doroso. Ant. Desapasiona-
sobrevivir, perdurar, durar, llón, aullador, estridente. do, frío, indiferente, desinte-
vegetar. Ant. Morir, aca- Ant. Callado, silencioso.// resado.
bar.// Morar, residir, habitar, Canoro, cantarín. volcar, abatir, tumbar, incli-
domiciliarse, anidar, estable- vodevil, espectáculo, obra, nar, desnivelar, torcer, derri-
cerse, arraigarse. Ant. Mu- representación. bar. Ant. Levantar, endere-
darse, marcharse, partir, voladizo-za, saliente, sale- zar.// Verter, derramar, espar-
deshabitar. dizo. cir, dispersar. Ant. Contener,
vivisección, disección, cor- volador-ra, volante, volátil. llenar.// -se, aplicarse, dedi-
te. voladura, explosión, estalli- carse, consagrarse, ayudar,
vivo-va, biológico, orgánico, do, descarga, detonación.// favorecer. Ant. Desentender-
superviviente, sobrevivien- Demolición, derrumbamien- se, descuidar.
te, existente, persistente. to, hundimiento. Ant. Cons- volea, golpe, sacudida, im-
Ant. Muerto, fallecido, inor- trucción, reconstrucción, pulso. Par. Bolea.
gánico.// Enérgico, fuerte, erección. volquete, carretilla, carro,
agudo, intenso, profundo. volandas (en), rápidamen- vehículo.
Ant. Débil.// Actual, vigente. te, velozmente, en el aire. voltear, cambiar, mudar,
Ant. Viejo, anacrónico.// Ex- volandero-ra, volador.// volver, invertir.
presivo, elocuente.// Listo, Inestable, inconstante, ca- voltereta, cabriola, salto, pi-
ingenioso, sagaz, astuto. prichoso, voluble. Ant. rueta, volatín, vuelta, contor-
Ant. Tonto, torpe.// Activo, Constante, firme. sión, brinco.
listo, diligente, dinámico. volante, vagabundo, inesta- volubilidad, veleidad, in-
Ant. Apático, abúlico. ble, ambulante, errante. constancia, vacilación, ines-
vocablo, palabra, voz, tér- Ant. Fijo.// Volador, vo-lá- tabilidad, mudanza, inconse-
mino, expresión, locución, til.// Comunicación, comuni- cuencia, infidelidad, desleal-
verbo. cado, nota, impreso, escrito, tad. Ant. Constancia, estabi-
vocabulario, léxico, glosa- aviso, hoja.// Pliegue, ador- lidad, firmeza, consecuen-
rio, terminología, repertorio, no, fruncido.// Rueda, aro. cia, seguridad, lealtad, fideli-
nomenclatura, catálogo, dic- volar, saltar, remontarse, dad.
cionario. elevarse, desplazarse, alzar- voluble, inconstante, muda-
vocación, disposición, pre- se, deslizarse, evolucionar, ble, tornadizo, caprichoso,
ferencia, inclinación, afi- aletear. Ant. Aterrizar, posar- desleal, infiel, versátil, varia-
ción, propensión, tendencia, se.// Huir, escaparse, desa- ble, inestable, fantasioso, vo-
don. Ant. Repulsión, indife- parecer.// Divulgarse, tras- látil, superficial, trivial, livia-
rencia. cender.// Saltar, estallar, de- no, casquivano, veleidoso.
vocal, letra, sonido. Ant. sintegrarse, detonar, reven- Ant. Constante, consecuen-
Consonante.// Componen- tar. te, firme, seguro, estable,
te, constituyente, consultor, volátil, volador, volante.// leal, fiel, inconmovible.
consejero. Ligero, sutil, aéreo, etéreo. volumen, ejemplar, tomo, li-
vocalizar, entonar, modular, Ant. Denso, pesado.// Mu- bro, obra, cuerpo.// Espacio,
pronunciar, deletrear. dable, versátil, tornadizo, in- bulto, cuerpo, dimensión,
vocear, vociferar, gritar, chi- constante, variable, capri- amplitud, corpulencia.// Ca-
llar.// Propalar, difundir, pre- choso, antojadizo. Ant. pacidad, cabida, tonelaje.
gonar, manifestar.// Vitorear, Constante, firme, seguro, voluminoso-sa, grueso,
aclamar. Ant. Callar, silen- fiel. abultado, grande, corpulen-
ciar. volatilizar, gasificar, evapo- to, enorme, gordo, robus-
vocerío, gritería, algarabía, rar, vaporizar, sublimar. Ant. to, desmesurado, ancho.
algazara, clamor, vocifera- Solidificar.// -se, disiparse, Ant. Chico, estrecho, pe-
ción, rumor, alboroto. Ant. desaparecer, elevarse. queño, angosto, insignifi-
Calma, silencio. volatín, voltereta, cabriola, cante.
voluntad - vulva
voluntad, deseo, afán, an- rir, prorrumpir. Ant. Callar, vuelo, revuelo, revoloteo,
sia, anhelo, apetencia, ga- guardar. planeo, desplazamiento,
nas, arbitrio, interés. Ant. vomitivo-va, nauseabundo, deslizamiento.// Anchura,
Indiferencia, desinterés.// emético, nauseoso, repug- holgura, amplitud.// Fanta-
Cariño, amor, afecto, afi- nante. sía, humos, imaginación.
ción. Ant. Odio, desa- vómito, arcada, náusea, as- vuelta, regreso, retorno, ve-
mor.// Tenacidad, volunta- co, lanzada, vomitona, re- nida, llegada. Ant. Ida, par-
riedad, perseverancia, per- pugnancia. Ant. Deglución, tida.// Rodeo, circunvala-
sistencia, constancia. Ant. retención. ción, revolución, rotación.//
Inconstancia, debilidad, voracidad, hambre, avidez, Inversión, voltereta, des-
abulia. ansia, insaciabilidad, gula, vío.// Vez, mano, ronda.//
voluntario-ria, delibera- glotonería, desenfreno, ape- Curva, recodo, esquina.//
do, premeditado, concien- tito. Ant. Moderación, so- Reintegro, restitución.// Re-
te, volitivo, libre, espontá- briedad.// Codicia, avaricia. verso, dorso, revés, envés,
neo, intencionado, potesta- vorágine, torbellino, remoli- espalda, retaguardia. Ant.
tivo, facultativo, intencio- no.// Desorden, caos. Ant. Cara, frente.
nal. Ant. Obligatorio, invo- Orden, calma, tranquilidad. vulgar, común, frecuente,
luntario, forzado, mecáni- voraz, glotón, engullidor, tra- corriente, usual, general, or-
co. gón, comilón, hambriento, dinario, tosco, rústico, gro-
voluntarioso-sa, capri- insaciable, devorador. Ant. sero, trivial, trillado. Ant.
choso, terco, testarudo, Anoréxico, inapetente, mo- Raro, exquisito, elegante,
obstinado, perseverante, derado, sobrio.// Colérico, exótico, extraordinario.
tozudo, porfiado, obceca- desenfrenado, violento, vulgaridad, ordinariez,
do. Ant. Abandonado, apá- agresivo. Ant. Sereno, cal- chabacanería, inelegancia,
tico. mo, tranquilo.// Codicioso, grosería, banalidad, ramplo-
voluptuosidad, hedonis- avaro, ansioso, egoísta, am- nería, mediocridad, mono-
mo, placer, complacencia, bicioso. Ant. Generoso, de- tonía, simpleza. Ant. Ele-
deleite, sensualidad, erotis- sinteresado. gancia, distinción, exquisi-
mo, lujuria. Ant. Templan- vórtice, torbellino, vorágine, tez, rareza, singularidad.
za, sobriedad, moderación, remolino. vulgarismo, incorrección,
castidad. votación, elección, sufra- barbarismo, vulgaridad.
voluptuoso-sa, sensible, gio, comicios. Ant. Cultismo.
placentero, deleitoso, go- votante, elector, sufragante, vulgarizar, generalizar, ba-
zoso, complaciente, sen- participante, concurrente. nalizar, popularizar.// Divul-
sual, erótico, apasionado, votar, sufragar, elegir, emitir, gar, propagar, propalar. Ant.
delicado, exquisito, hedo- seleccionar, opinar, deposi- Preservar, reservar.
nista, liviano, licencioso, tar.// Jurar, renegar, blasfe- vulgo, plebe, muchedum-
desenfrenado. Ant. Mode- mar, perjurar, maldecir. Par. bre, chusma, populacho,
rado, sobrio, espiritual, Botar. masa, turba. Ant. Aristocra-
casto. votivo-va, ofrecido, expiato- cia.
voluta, adorno, espiral, rio, sacrificado. vulnerable, indefenso, dé-
vuelta, curva. voto, promesa, compromi- bil, frágil, inseguro, des-
volver, regresar, tornar, re- so, ofrecimiento.// Juramen- protegido, desvalido, de-
tornar, llegar, reaparecer, to, deseo, súplica.// Sufra- samparado, sensible, lasti-
aparecer, repatriarse, retro- gio, elección, parecer, dicta- mable, enclenque. Ant. In-
ceder. Ant. Irse, partir, men, juicio, opinión, voz.// vulnerable, seguro, defen-
largarse.// Devolver, resti- Papeleta, boleta.// Maldi- dido, protegido, insensi-
tuir, pagar, retribuir.// Rein- ción, palabrota, blasfemia. ble.
cidir, insistir, reanudar. Par. Boto. vulnerar, herir, llagar, lasti-
Ant. Abandonar.// Cam- voz, fonación, sonido, emi- mar, lacerar, lesionar, lisiar,
biar, invertir, torcer, trastro- sión, pronunciación, acento, maltratar, dañar, perjudicar.
car, remover.// -se, trans- palabra, término, verbo, vo- Ant. Cuidar, proteger, cu-
formarse, tornarse, conver- cablo.// Canto, grito.// Voto, rar, amparar, auxiliar.//
tirse, alterarse, mudarse. opinión, juicio.// Chisme, Quebrantar, transgredir,
Ant. Permanecer, mante- rumor, murmullo. Par. Vos. quebrantar, violar, infringir,
nerse. vozarrón, bramido, rugido. desobedecer. Ant. Acatar,
vomitar, devolver, lanzar, vuelco, tumbo, vuelta, volte- obedecer, respetar, cum-
arrojar, echar, expulsar. reta, caída.// Cambio, trans- plir.
Ant. Retener, deglutir, tra- formación.// Hundimiento, vulva, órgano, vagina, con-
gar.// Declarar, decir, profe- ruina. ducto, abertura.
WwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwW
WwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwW
WwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwW
WwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwW
WwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwW
WwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwWwW
Ww
walkie-talkie, radio, re- doro, letrina, excusado, western, filme, película,
ceptor, emisor, aparato, servicio. filme del oeste.
transmisor. week-end, fin de semana, whisky, alcohol, bebida,
water-closet, retrete, ino- descanso. trago.

XxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXx

Xx
XxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXx
XxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXx
XxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXx
XxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXx
XxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXx
xantofila, pigmento, en- patriotería, patrioterismo, xerografía, reproducción,
rubio. chauvinismo. Ant. Xenofilia. imagen, fotografía, foto-
xenofilia, extranjerismo. xenófobo-ba, nacionalista, copia.
Ant. Xenofobia. patriotero, fanático, separa- xilografía, grabado, copia,
xenófilo-la, extranjerista. tista, segregacionista, racis- imagen, figura, grabado en
Ant. Xenófobo. ta, chauvinista. Ant. Xenófi- madera.
xenofobia, nacionalismo, lo. xilópalo, ópalo.

YyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYy

Yy
YyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYy
YyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYy
YyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYy
YyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYy
YyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYy
ya, ahora, en este momen- do, levantado. se.// Estar, existir.// Hallar-
to, en esta oportunidad. yacer, reposar, descansar, se, encontrarse.
yacente, acostado, tumba- tenderse, tumbarse, echar- yacija, lecho, cama, catre,
do, tendido, horizontal. se, dormir, acostarse. Ant. camastro, jergón.// Sepul-
Ant. Vertical, parado, ergui- Pararse, levantarse, erguir- tura, tumba, sepulcro.
yacimiento - zambo-ba

yacimiento, venero, filón, sierto, desértico, deshabita- yo, ego, egocentrismo, egola-
veta, vena, cantera, depósi- do, inhabitado, solitario, de- tría.
to, banco. solado, inhóspito. Ant. Habi- yogur, cuajada.
yantar, vianda, comida, man- tado, concurrido, populo- yugo, coyunda, cornal, cin-
jar, sustento. Ant. Ayuno.// so.// Estéril, infecundo. Ant. cha, guarnición.// Someti-
Comer, alimentarse, nutrirse. Fértil, fecundo, cultivado. miento, esclavitud, servi-
Ant. Ayunar. yerno, hijo político, pariente, dumbre, dominación, opre-
yate, embarcación, velero, familiar. sión, vasallaje, dominio.
barco. yerro, equivocación, error, Ant. Libertad, liberación,
yegua, potra, potranca, ma- descuido, falta, desliz, ofus- rebelión, emancipación.
drina, jaca. cación. Ant. Acierto. Par. yunque, forja.
yeguada, caballada, tropa, Hierro. yunta, pareja, par.
recua. yerto-ta, rígido, tieso.// Frío, yuxtaponer, acercar, apro-
yelmo, casquete, casco, ce- helado, muerto, exangüe, en- ximar, juntar, adosar, en-
lada, armadura. tumecido, agarrotado. Ant. frentar, arrimar Ant. Alejar,
yema, brote, retoño, pimpo- Flexible, cálido, caliente. distanciar.
llo, vástago, tallo.// Centro, yesca, lumbre, pedernal. yuxtaposición, acerca-
núcleo, medio, corazón. yeso, cal, tiza.// Estuco, estu- miento, juntura, aproxima-
yerba, hierba.// Planta. que, lechada, enyesadura, ción, enfrentamiento. Ant.
yermo-ma, despoblado, de- escayola. Separación, alejamiento.

ZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZ

Zz
ZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZ
ZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZ
ZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZ
ZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZ
ZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZq
zafar, embellecer, engalanar, zagal, muchacho, mozo, zalamería, halago, fiesta,
adornar. adolescente, chico.// Pastor. arrumaco, embeleco, mone-
zafarrancho, preparativos, zaguán, entrada, vestíbulo, ría, lisonja, adulación, piro-
limpieza.// Alarma, toque.// pórtico, atrio. po, elogio. Ant. Insulto, hos-
Pelea, riña, refriega, desor- zaguero, defensa.// -ra, pos- tilidad, desprecio.
den, alboroto. terior, último, rezagado. zalamero-ra, lisonjero, hala-
zafarse, librarse, esquivar, zaheridor-ra, mortificador, gador, adulador, piropeador,
desembarazarse, huir, esca- mordaz, satírico. adulón, embaucador. Ant.
parse. Ant. Afrontar, resistir. zaherimiento, mortifica- Hostil, crítico.
zafiedad, ordinariez, tosque- ción, humillación, vejamen, zalema, saludo, reverencia,
dad, incultura, grosería, cha- detracción, sátira, crítica, es- inclinación.
bacanería. Ant. Distinción, carnio, mordacidad. Ant. zamarra, chaqueta, cazado-
cultura, exquisitez. Elogio, alabanza. ra, chaquetón.
zafio-fia, grosero, tosco, rús- zaherir, mortificar, molestar, zamarrear, menear, sacudir,
tico, inculto, torpe, chabaca- agraviar, ofender, afrentar, agitar, maltratar, golpear.
no. Ant. Culto, educado. maltratar, despreciar.// Cen- Ant. Acariciar, mimar.// Hu-
zafra, restos, desechos, resi- surar, reprender. Ant. Elo- millar.
duos.// Recolección, cose- giar. zamarreo, sacudida, meneo,
cha, cultivo. zahúrda, zaquizamí, cuchi- zarandeo, maltrato. Ant. Ca-
zaga, retaguardia, posterior, tril, tugurio, pocilga. ricia.// Humillación.
talón, dorso, revés, reverso, zaino-na, desleal, falso, in- zambo-ba, torcido, patizam-
cola, espalda.// (a la), a la fiel, traidor. Ant. Leal, fiel.// bo, deforme. Ant. Derecho.
espalda. Par. Saga. Pardo, marrón, castaño. Par. Samba.
zambomba - zurra
zambomba, instrumento. zapador, perforador, excava- zipizape, riña, alboroto, tri-
zambombazo, explosión, de- dor, soldado, palero. fulca, pendencia, contienda,
tonación, estallido, estruendo. zapar, cavar, profundizar, ex- vocerío, discusión. Ant. Cal-
zambra, algazara, bulla, albo- cavar, penetrar, perforar, ma, tranquilidad.
roto, jaleo, fiesta, jarana, ba- abrir. Ant. Tapar, rellenar. zócalo, friso.// Soporte,
rullo, escándalo, gresca, pe- zapatear, taconear, bailar, pie.// Base, basamento.
lea. danzar. zoco, mercado, feria, plaza.
zambullida, inmersión, cha- zapateo, zapateado, danza, zodiacal, cardinal.
puzón. Ant. Salida, ascenso. taconeo. zodíaco, cuadrante, eclípti-
zambullirse, sumergirse, me- zapatero-ra, remendón, arte- ca.
terse, hundirse, arrojarse, lar- sano. zoilo-la, murmurador, cen-
garse. Ant. Flotar, salir, emer- zapateta, pirueta, cabriola, sor, crítico.
ger. salto. zona, franja, banda, faja, cír-
zamparse, comer, tragar, de- zapatilla, alpargata, chinela, culo.// Sector, región, terre-
vorar, engullir, atiborrarse. chancleta. no, área, territorio, circuns-
Ant. Ayunar. zapato, calzado, botín, ta- cripción, distrito.
zampatortas, zampabollos, mango. zoncería, zoncera, tontería,
comilón, tragón, glotón, vo- zaquizamí, desván, buhardi- bobada.
raz, devorador. Ant. Sobrio, lla, cuartucho, tugurio, cuchi- zonzo-za, tonto, bobo.
frugal. tril, leonera. zoo, zoológico.
zampoña, instrumento, flau- zar-rina, emperador. zoológico, zoo, colección,
ta. zarabanda, baile, música, parque.// -ca, animal.
zanca, pierna, extremidad, danza.// Diversión, fiesta, ja- zoospermo, espermatozoo,
miembro, muslo.// Soporte, leo, algazara. espermatocito.
viga. zarandear, ajetrear, traque- zootecnia, cría, cruce, cruza-
zancada, tranco, paso. tear, menear, zamarrear, revol- miento, hibridismo, selec-
zancadilla, contrapié.// Estra- ver.// -se, contonearse, men- ción, reproducción.
tagema, ardid, trampa, enga- earse. zopenco-ca, tonto, bobo,
ño. zarandeo, meneo, sacudida, necio, zoquete, idiota, me-
zanco, palo, madero. agitación, sacudimiento.// Ac- mo, lerdo, bruto. Ant. Inteli-
zancudo-da, zanquilargo, lar- tividad. gente.
guirucho, alto, patilargo, patu- zarcillo, pendiente, arete, zoquete, tonto, lelo, necio,
do. arracada, colgante. bobo, tosco, ignorante, ler-
zanganear, holgazanear, ha- zarpa, garra, uña, mano. do. Ant. Inteligente, capaz.
raganear, vagar, deambular, zarpada, partida. zorra, vulpeja, raposa.
callejear, Ant. Trabajar. zarpar, partir, desatracar, de- zorro-rra, astuto, sagaz, tai-
zángano, abejorro.// -na, va- sanclar, largarse, marcharse. mado. Ant. Ingenuo, inocen-
go, holgazán, indolente, negli- Ant. Atracar. te.
gente, inactivo, perezoso, zarpazo, arañazo, manotón, zorrería, astucia.
abúlico, apático. Ant. Activo, herida.// Batacazo, golpe. zote, ignorante, rudo, rústico,
trabajador, dinámico.// Inútil, zarrapastroso-sa, andrajo- zafio. Ant. Hábil, capaz.
torpe. so, sucio, desaseado, desali- zozobra, inquietud, intran-
zanguango-ga, indolente, ñado, harapiento, desastrado, quilidad, congoja, angustia,
vago, holgazán, remolón. abandonado, descuidado. desasosiego. Ant. Calma, se-
Ant. Trabajador, laborioso, Ant. Pulcro, prolijo, aseado. renidad.
activo. zarria, harapo, pingajo, andra- zozobrar, naufragar, anegar-
zanja, trinchera, cuneta, sur- jo, guiñapo, trapo. se, perderse.
co, hoyo, fosa.// Canal, con- zarza, arbusto, espino, zarza- zueco, calzado, zapato. Par.
ducto, acequia. mora. Sueco.
zanjar, allanar, vencer, solu- zarzal, matorral. zumbón-na, burlón, mofa-
cionar, obviar, arreglar, resol- zarzuela, obra, comedia. dor, escarnecedor, bromista.
ver, terminar. Ant. Entorpe- zascandil, aturdido, botarate, zumo, jugo, leche, baba, cal-
cer, dificultar. mequetrefe, informal, taram- do, humedad, sudor, viscosi-
zanquilargo-ga, alto, zancu- bana. Ant. Formal, serio, pru- dad, secreción. Par. Sumo.
do, largo, larguirucho, patilar- dente. zurcir, recoser, coser, remen-
go, alto. Ant. Bajo, retacón.// zigzag, ondulación, serpen- dar.
Espigado, delgado. teo. zurdo-da, izquierdista.// Iz-
zapa, pellejo, cuero, piel.// zigzaguear, caracolear, on- quierdo, siniestro.
Herramienta, pala.// Perfora- dular, serpentear, culebrear.// zurra, tunda, paliza, golpe,
ción, excavación. Evitar, eludir. felpa, soba.
Vocabulario

plurilingüe
A modo de presentación
Vivimos en una época en que la comunicación internacional se hace
cada vez más fluida y cotidiana. El comercio, la televisión y la Inter-
net, entre otros factores, eliminan ciertos aspectos de la barrera que
históricamente representaron las fronteras. En este marco, cada
idioma deja de ser de empleo exclusivo de aquellos países que lo
usan como lengua oficial y extiende su área de influencia a otros paí-
ses. Esta realidad exige de los empresarios, estudiantes, profesiona-
les o trabajadores especializados un mínimo de conocimientos de
otras lenguas, además de la propia.
Este diccionario plurilingüe, que relaciona cinco de los más impor-
tantes idiomas occidentales, es una herramienta muy útil para res-
ponder a esa necesidad. Incluye más de 5.000 voces en español y
las voces correspondientes en inglés, francés, alemán e italiano. Es
decir, más de 25.000 vocablos articulados que ofrecen una primera
respuesta de traducción.
Su empleo es muy sencillo. Las voces están ordenadas por orden al-
fábetico en español y, entre paréntesis la clase de palabra (p. ej.: ad-
jetivo). A continuación, se ubica su traducción al inglés (I.), francés
(F.), alemán (A.) e italiano (It.).
Es necesario destacar que esta obra no reemplaza a los clásicos dic-
cionarios bilingües por una sencilla razón: muchas palabras no se
corresponden exactamente en uno u otro idioma. Por ejemplo, la voz
casa puede tener en inglés dos traducciones básicas: house (si se em-
plea como vivienda) o home (si se la emplea como hogar). En este ca-
so, se ha optado por tomar la principal acepción del español, es de-
cir vivienda y sus equivalentes en los otros idiomas. Otro aspecto que
hace imprescindibles los diccionarios bilingües es la pronunciación
de las voces extranjeras.
Sin embargo, creemos que esta obra será de extraordinaria utilidad,
como un valioso complemento de las otras herramientas empleadas
en la traducción de idiomas.
AaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAa

Aa
AaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAa
AaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAa
AaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAa
AaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAa
AaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAaAa
abacero (masculino) abanico (masculino) abdicación (femenino)
I. grocer; I. fan; I. abdication;
F. épicer; F. éventail; F. abdication;
A. Geürzkrämer; A. Fächer; A. Abdankung;
It. droghiere. It. ventaglio. It. abdicazione.

ábaco (masculino) abarcar (transitivo) abdicar (transitivo)


I. abacus; I. to embrace; I. to abdicate;
F. abaque; F. embrasser; F. abdiquer;
A. Abakus; A. umarmen; A. abdanken;
It. abaco. It. abbraciare It. abdicare.

abad (masculino) abarrotar (transitivo) abdomen (masculino)


I. abbat; I. to overstock; I. belly;
F. abbé; F. garrotter; F. abdomen;
A. Abt; A. stauen; A. Bauch;
It. abate. It. inlattare. It. addome.

abadejo (masculino) abastecedor (adjetivo) abecedario (masculino)


I. codfish; I. purveyor; I. primer;
F. morue; F. pourvoyeur; F. abécédaire;
A. Stakfish; A. Proviantlieferant; A. Abcbuch;
It. baccalà. It. provveditore It. accecedario.

abadía (femenino) abastecer (transitivo) aberración (femenino)


I. abbey; I. to purvey; I. aberration;
F. abbayé; F. fournir; F. aberration;
A. Abtei; A. versorgen; A. Aberration;
It. abbadia. It. fornire. It. aberrazione.

abajo (adverbio) abasto (masculino) aberrar (intransitivo)


I. down; I. provision, supply; I. to aberrate;
F. en bas; F. provision; F. aberrer;
A. hinab; A. Vorräte; A. abirren.
It. abbaso. It. provista It. aberrare.

abaldonar (transitivo) abatido (adjetivo) abertura (femenino)


I. to vilify; I. dejected; I. aperture, opening;
F. avilir; F. découragé; F. ouverture;
A. herabsetzen; A. mutlos; A. Öffnung, Spalt;
It. rinyilere. It. scorato. It. apertura

abandonar (transitivo) abatimiento (masculino) abierto (adjetivo)


I. to forsake; I. depression; I. open;
F. délaiser; F. abattement; F. ouvert;
A. verlassen; A. Niedergeschlagenheit; A. offen;
It. lasciare. It. abbatimento. It. aperto.

abandono (masculino) abatir (transitivo) abigarrado (adjetivo)


I. forloness; I. to throw down; I. variegated;
F. abandon; F. renverser; F. bigarré;
A. Verlassenheit; A. umstürzen; A. buntschecking;
It. abbandono. It. abbattere. It. screziato.
abigarrar
abigarrar (transitivo) Munde packen; abominable (adjetivo)
I. varietage; It. abbocare. I. y F. abominable;
F. bigarrer; A. scheusslich;
A. buntsheckig machen; abocetar (transitivo) It. abbominabile.
It. screziare. I. to sketch;
F. ébaucher; abominación (femenino)
abismal (masculino) A. skizzieren; I. y F. abomination;
I. clasp-nail; It. abozzare. A. Abscheu;
F. boulon de fixation; It. abbominazione.
A. Befestigungsschraube; abochornar (transitivo)
It. cavicchia. I. to overheat; abominar (transitivo)
F. ébaucher; I. to abominate;
abismar (transitivo) A. erzürnen; F. abominer;
I. to depress; It. abbrustolare. A. verabscheuen;
F. abîmer; It. abominare.
A. versinken; abofetear (transitivo)
It. abissare. I. to slap; abonado (adjetivo)
F. souffleter; I. subscriber;
abismo (masculino) A. ohrfeigen; F. abonné;
I. abyss; It. schiafferiare. A. fähig;
F. abîme; It. accreditto.
A. Abgrund; abogado (masculino)
It. abisso. I. lawyer; abonanzar (intransitivo)
I. to calm;
F. avocat;
F. se rasséréner;
abjuración (femenino) A. Anwalt;
A. aufheitern;
I. y F. abjuration; It. avvocato.
It. rasserenare.
A. Abschwörung;
It. abiurazione. abogar (intransitivo) abonar (transitivo)
I. to plead; I. to pay;
abjurar (transitivo) F. plaider; F. payer;
I. to abjure; A. plädieren; A. zahlen;
F. abjurer; It. patrocinare. It. pagare.
A. abschwören;
It. abiurare. abolengo (masculino) abono (masculino)
I. lineage; I. credit;
ablación (femenino) F. généalogie; F. crédit;
I. ablation; A. Abstammung; A. Gutschrift;
F. ablation; It. ascendenza. It. abbonamento, credito.
A. Wegnahme;
It. ablazione. abolición (femenino) abordable (adjetivo)
I. abolition; I. boardable;
ablandar (transitivo) F. abolition; F. abordable;
I. to soften; A. Anschaffung; A. zugänglich;
F. amollir; It. abolizione. It. abbordabile.
A. erweichen;
It. rammollire. abolir (transitivo) abordaje (masculino)
I. to abolish; I. boarding;
ablución (femenino) F. abolir; F. abordage;
I. y F. ablution; A. abschaffen; A. Entern;
A. Abwaschung; It. abolire. It. abbordo.
It. abluzione.
abollado (adjetivo) abordar (transitivo)
abnegación (femenino) I. embossed; I. to board;
I. abnegation; F. bossué; F. aborder;
F. abnégation; A. beulig; A. entern;
A. Selbstlosigkeit; It. acciaccato. It. abbordare.
It. abnegazione.
abollar (transitivo) aborigen (adjetivo)
abobar (transitivo) I. to dent; I. aborigine;
I. to stupefy; F. bossuer; F. aborigenes;
F. ébair; A. verbeulen; A. Ureinwohner;
A. dumm machen; It. acciaccare. It. aborigeno.
It. stupefare.
abombar (transitivo) aborrecer (transitivo)
abocar (transitivo) I. to bend; I. to abhorr, to hate;
I. to mouth; F. arronder; F. haïr;
F. aboucher; A. wölben; A. hassen;
A. mit dem It. rotondare. It. aborrire.
abstemio
aborrecible (adjetivo) I. to water, to drink; A. schroff;
I. hateful; F. abreuver; It. dirupato.
F. haïsable; A. tränken;
A. hassenswert; It. abbreverare. absceso (masculino)
It. aborrevole. I. abscess;
abreviar (transitivo) F. abcés;
abortar (transitivo) I. to abridge; A. Geschwur;
I. to abort; F. abréger; It. ascesso.
F. avorter; A. abkürtzen;
A. missgebären; It. abbreviare. ábside (masculino)
It. abortire. I. apse;
abreviatura (femenino) F. abside;
abortivo (adjetivo) I. abbreviation; A. Apsis;
I. abortive; F. abréviation; It. abside.
F. abortif; A. Abkürtzung;
A. abortiv; It. abreviazione. absolución (femenino)
It. abortivo. I. absolution;
abrigar (transitivo) F. absolution;
aborto (masculino) I. to shelter; A. Ablass;
I. miscarriage, F. abriter; It. assoluzione.
abortion; A. beschützen;
F. avortement; It. riparare. absolutismo (masculino)
A. Fehlgeburt; I. absolutism;
It. aborto. abrigo (masculino) F. absolutisme;
I. shelter; A. Absolutismus;
abra (femenino) F. abriter; It. assolutismo.
I. haven; A. beschützen;
F. havre; It. riparo. absoluto (adjetivo)
A. Bai; I. absolute;
It. insenatura. abril (masculino) F. absolu;
I. April; A. unbedingt;
abrasador (adjetivo) F. avril; It. assoluto.
I. burning; A. April;
F. brûlant; It. aprile. absolver (transitivo)
A. brennend; I. to absolve;
It. cocente. abrillantar (transitivo) F. absoudre;
I. to polish; A. freisprechen;
abrasar (transitivo) F. brillanter; It. assolvere.
I. to burn; A. glänzen;
F. embraser; It. brillantare. absorbente (adjetivo)
A. verbrennen; I. absorbent;
It. abbruciare. abrir (transitivo) F. absorbant;
I. to open; A. aufsaugend;
abrazadera (femenino) F. ouvrir; It. assorbente.
I. brace; A. öfnen;
F. embrasse; It. aprire. absorber (transitivo)
A. Zwinge; I. absorb;
It. ghiera. abrochar (transitivo) F. absorber;
I. to button; A. einsaugen;
abrazar (transitivo) F. agrafer; It. assorbire.
I. to embrace; A. Knöpfen;
F. embrasser; It. abbotonare. absortar (transitivo)
A. umarmen; I. to amaze;
It. abbraciare. abrogar (transitivo) F. ravir;
I. to abrogate; A. verwunden;
abrazo (masculino) F. abroger; It. rapire.
I. embracement; A. abschaffen;
F. embrassement; It. abrogare. absorto (adjetivo)
A. Umarmung; I. startled;
It. abbraccio. abrumar (transitivo) F. absorbé;
I. to overwhelm; A. hingerissen;
abrevadero (masculino) F. accabler; It. rapito.
I. wateringplace; A. bedrücken;
F. abreuvoir; It. aggravare. abstemio (adjetivo)
A. Tränke; I. abstemions;
It. abbeveratorio. abrupto (adjetivo) F. abstème;
I. craggy, abrupt; A. Abstinenzler;
abrevar (transitivo) F. abrupt; It. astemio.
abstención
abstención (femenino) abundar (intransitivo) A. sammeln;
I. abstention; I. to abound; It. associare.
F. abstention; F. abonder;
A. Enthaltung; A. reichlichen; académico (adjetivo)
It. astensione. It. abbondare. I. academic;
F. académicien;
abstinencia (femenino) aburrimiento (masculino) A. akademisch;
I. y F. abstinence; I. boredom; It. accademico.
A. Abstinenz; F. ennui;
It. astinenza. A. Langeweile; acaecer (intransitivo)
It. noia. I. to happen;
abstracción (femenino) F. arriver;
I. y F. abstraction; aburrir (transitivo) A. vorkommen;
A. Abstraktion; I. to bore; It. accadere.
It. astrazione. F. ennuyer;
A. langweilen; acallar (transitivo)
abstracto (adjetivo) It. annoiare. I. to silence;
I. abstract; F. faire taire;
F. abstrait; abusar (transitivo) A. Zum Schweigen bringen;
A. abstrakt; I. to abuse; It. far tacere.
It. astratto. F. abuser;
A. missbrauchen; acaloramiento (masculino)
abstraer (transitivo) It. abusare. I. warming;
I. to abstract; F. échauffement;
F. abstraire; abusivo (adjetivo) A. Erhitzung;
A. abstrahieren; I. abusive; It. riscaldamento.
It. astracce. F. abusif;
A. widerrechtlich; acalorar (transitivo)
abstruso (adjetivo) It. abusivo. I. to warm, to heat;
I. abstruse; F. échauffer;
F. abstrus; abuso (masculino) A. erhitzen;
A. abstrus; I. abuse; It. riscaldare.
It. astruso. F. abus;
A. Missbrauch; acampar (intransitivo)
absurdo (adjetivo) It. abuso. I. to camp;
I. odd, absurd; F. camper;
F. absurde; abyección (femenino) A. Kampieren;
A. widersinning; I. abjection; It. accampare.
It. assurdo. F. abjection;
A. Veworfenheit; acanalado (adjetivo)
abuelo (masculino) It. abbiezione. I. channeled;
I. grandfather; F. cannelé;
F. grand-père; abyecto (adjetivo) A. gerippt;
A. Grossvater; I. y F. abject; It. incanalato.
It. nonno. A. verworfen;
It. abbieto. acanalar (transitivo)
abulia (femenino) I. to channel;
I. e It. abulia; acá (adverbio) F. canneler;
F. abulie; I. here; A. auskehlen;
A. Willenlosigkeit. F. ici; It. accanalare.
A. hierber;
abultado (adjetivo) It. qua. acantilado (adjetivo)
I. bulky; I. cliffy;
F. gros; acabado (adjetivo) F. falaise;
A. stark; I. here; A. steil;
It. ingrossato. F. ici; It. dirupato.
A. hierber;
abultar (transitivo) It. finito. acantonar (transitivo)
I. to enlarge; I. to canton;
F. grossir; acabar (transitivo) F. cantonner;
A. vergrössern; I. to finish, to end; A. einlagern;
It. ingrossare. F. finir, achever; It. accantonare.
A. enden;
abundancia (femenino) It. finire. acaparador (adjetivo)
I. abundance; I. forestaller;
F. abondance; acabildar (transitivo) F. accapareur;
A. Überfluss; I. to gather; A. Aufkäufer;
It. abbondanza. F. associer; It. accaparratore.
acercar
acariciar (transitivo) accesorio (adjetivo) F. épuré;
I. to caress; I. accessory, spare-part; A. läutern;
F. caresser; F. accesoire; It. purificare.
A. liebkosen; A. zugehörig;
It. accarezzare. It. accessorio. acendrar (transitivo)
I. to purify;
acarrear (transitivo) accidentado (adjetivo) F. épurer;
I. to carry; I. faint; A. läutern;
F. charrier; F. évanoui; It. purificare.
A. anfahren; A. unpässlich;
It. carreggiare. It. accidentale acento (masculino)
I. y F. accent;
acarreo (masculino) accidental (adjetivo) A. Akzent;
I. carriage; I. accidental; It. accento.
F. charriage; F. accidentel;
A. Anfuhr; A. zufällig; acentuar (transitivo)
It. carregio. It. accidentale. I. to accentuate;
F. accentuer;
acaso (masculino) accidente (masculino) A. betonen;
I. hazard; I. accident; It. accentuate.
F. hasard; F. accident;
A. Zufall; A. Akzidens, Unfall; acepción (femenino)
It. azzardo. It. accidente. I. acception;
F. acception;
acatamiento (masculino) acción (femenino) A. Bedeutung;
I. y F. respect; I. action; It. accezione.
A. Hochachtung; F. action;
It. rispetto. A. Handlung; aceptación (femenino)
It. azione. I. acceptation;
acatar (transitivo) F. acceptation;
I. to respect; accionista (masculino) A. Annahme;
F. respecter; I. shareholder; It. accettazione.
A. anerkienen; F. actionnaire;
It. rispettare. A. Aktionnär; aceptar (transitivo)
It. azionista. I. to acept;
acaudalado (adjetivo) F. accepter;
I. wealthy; acechar (transitivo) A. akzeptieren;
F. riche; I. to waylay; It. accettare.
A. wohlhabend; F. guetter;
It. opulento. A. belauern; acequia (femenino)
It. spiare. I. trench;
acaudalar (transitivo) F. canal;
I. to treasure; acecho (masculino) A. Wassergraben;
F. enrichir; I. waylaying; It. canale.
A. Reichtümer sammelm; F. guet;
It. tesoreggiare. A. Auflauern; acerado (adjetivo)
It. agguato. I. steeled;
acceder (intransitivo) F. acéré;
I. accede; aceite (masculino) A. gestählt;
F. accéder; I. oil; It. acciaiato.
A. beistimmen; F. huile;
It. accedere. A. Öl ; acerar (transitivo)
It. olio. I. to steel;
accesible (adjetivo) F. aciérer;
I. y F. accesible; aceitoso (adjetivo) A. verstählen;
A. zugänglich; I. oily; It. acciaiare.
It. accessibile. F. huileux;
A. ölig; acerbo (adjetivo)
accésit (masculino) It. olioso. I. acerb;
I. e It. accessit; F. acerbe;
F. accésit; acelerar (transitivo) A. hart;
A. Nebenpreis. I. to accelerate; It. acerbo.
F. accélérer;
acceso (masculino) A. beschleunigen; acercar (transitivo)
I. access; It. accelerare. I. to approach;
F. accés; F. approcher;
A. Zutritt; acendrado (adjetivo) A. nahen;
It. accesso. I. purified; It. avvicinare.
acero
acero (masculino) I. chicory; A. Zujauchzen;
I. steel; F. chicorée; It. acclamare.
F. acier; A. Zichorie;
A. Stahl; It. cicoria. aclaración (femenino)
It. acciaio. I. explanation;
achicharrar (transitivo) F. éclaircissement;
acérrimo (adjetivo) I. to overheat; A. Erklärung;
I. strenuous; F. rissoler; It. schiarimento.
F. très tenace; A. einbraten;
A. sehr hart; It. arrostire. aclarar (transitivo)
It. acerrimo. I. to clear;
achuchar (transitivo) F. éclaircissement;
acertado (adjetivo) I. to crush; A. erklären;
I. fit; F. aplatir; It. schiarire.
F. convenable; A. erdrücken;
A. toiftig; It. ammaccare. aclimatación (femenino)
It. riuscito. I. acclimation;
aciago (adjetivo) F. aclimatation;
acertar (transitivo) I. unhappy; A. Akklimatisieren;
I. to hit; F. malheureux; It. acclimazione.
F. frapper au but; A. unglücklich;
A. erraten; It. sciagurato. aclimatar (transitivo)
It. riuscire. I. to acclimatize;
acibarar (transitivo) F. acclimater;
acertijo (masculino) I. to embitter; A. akklimatisieren;
I. riddle; F. rendre amer; It. acclimare.
F. enigme; A. verbittern;
A. Rätsel; It. amareggiare. acobardar (transitivo)
It. enigma. I. to intimidate;
acicalado (adjetivo) F. intimider;
I. dressed; A. einschüchtern;
acervo (masculino)
F. paré; It. intimidire.
I. heap;
A. herausgeputzt;
F. amas;
It. pulito. acoger (transitivo)
A. Haufen;
I. to welcome;
It. acervo.
acicalar (transitivo) F. accueillir;
I. to dress; A. aufnehmen;
achacar (transitivo) F. parer; It. accogliere.
I. to attribute; A. schniegeln;
F. attribuer; It. pulire. acogida (femenino)
A. zuschreiben; I. welcome;
It. imputare. acicate (masculino) F. accueil;
I. goad-spur; A. Aufnahme;
achaque (masculino) F. éperon turc; It. accoglienza.
I. sickliness; A. maurischer Sporn;
F. infirmité; It. sperone. acogotar (transitivo)
A. Beschwerde; I. to Knock down;
It. acciacco. acidez (femenino) F. assommer;
I. acidity; A. das Genick brechen;
achatar (transitivo) F. acidité; It. accoppare.
I. to flatten; A. Säuregehalt;
F. aplatir; It. acidezza. acólito (masculino)
A. abplatten; I. acolyte;
It. schiacciare. ácido (adjetivo) F. acolyte;
I. acid; A. Messgehilfe;
achicado (adjetivo) F. acide; It. accolito.
I. childish; A. Säure;
F. puerile; It. acido. acometer (transitivo)
A. Kindlich; I. to assault;
It. infantile. acierto (masculino) F. assaillir;
I. achievement; A. angreifen;
achicar (transitivo) F. réussite; It. assalire.
I. to shorten; A. Erfolg;
F. rapetisser; It. ruscita. acometida (femenino)
A. Kleiner machen; I. assault;
It. appicciolire. aclamar (transitivo) F. assault;
I. acclaim; A. Angriff;
achicoria (femenino) F. acclamer; It. assalto.
acreditar
acometividad (femenino) acontecer (intransitivo) F. conforme;
I. aggresiveness; I. to happen; A. eining;
F. combativité; F. arriver; It. conforme
A. Kampflust; A. volkommen;
It. aggresivitá. It. avvenire. acordonar (transitivo)
I. to lace;
acomodar (transitivo) acontecimiento (masculino) F. cordonner;
I . to accommodte; I. event; A. einschnüren;
F. événement; It. allacciare.
F. arranger;
A. stellen; A. Ereignis;
It. avvenimento. acortamiento (masculino)
It. accomodare. I. chortening;
acopiar (transitivo) F. accourcissement;
acomodaticio (adjetivo) A. Abkürzung;
I. to gather;
I. accommodating; F. amasser; It. accorciamento.
F. accommodant; A. aufhäufen;
A. fügsam; It. ammucchiare. acortar (transitivo)
It. accomodabile. I. to shorten;
acopio (masculino) F. raccourcir;
acomodo (masculino) I. gathering; A. verkürzen;
I. settlement; F. approvisionement; It. accorciare.
F. emploi; A. Aufhäufung;
A. Antstellung; It. mucchio. acosar (transitivo)
It. impiego. I. to beset;
acoplamiento (masculino) F. acculer;
I. coupling; A. hetzen;
acompañamiento (masculino)
F. accouplement; It. incalzare.
I. accompaniment;
F. accompagnement; A. Schaltung;
acostar (transitivo)
A. Beglietung; It. accoppiamento.
I. to couch;
It. accompagnamento. F. coucher;
acoplar (transitivo)
A. betten;
acompañar (transitivo) I. to couple;
It. coricare.
I. to accompany; F. accoupler;
F. accompagner; A. zusammenkuppeln; acostumbrar (transitivo)
It. accoppiare. I. to accustom;
A. begleiten;
It. accompagnare. F. habituer;
acoquinar (transitivo) A. gewöhnen;
I. to intimidate; It. accostumare.
acompasado (adjetivo) F. affrayer;
I. timed; A. einschüchtern;
F. cadencé; acre (adjetivo)
It. intimidiare. I. acrid;
A. abgemessen;
F. acre;
It. compasato. acorazado (masculino) A. ätzend.
I. armoured; It. acre.
acondicionado (adjetivo) F. cuirassé;
I. conditioned; A. Panzerkreuzer; acrecentamiento (masculino)
F. conditionné; It. corazzato. I. increase;
A. beschaffen; F. accroissement;
It. condizionato. acorazar (transitivo) A. Zunahme;
I. to armour; It. accrescimento.
acondicionar (transitivo) F. cuirasser;
I. to condition; A. panzern; acrecentar (transitivo)
F. conditionner; It. corazzare. I. to increase;
A. gestalten; F. augmenter;
It. condizionare. acordado (adjetivo) A. vergrössern;
I. agreed; It. accrescere.
acongojar (transitivo) F. réflechi;
A. zusammenstimmend; acreditado (adjetivo)
I. to afflict;
It. accordato. I. acredited;
F. affliger;
F. accredité;
A. betrüben; acordar (transitivo) A. angesehen;
It. addolorare. I. to agree; It. accreditato.
F. résoudre;
aconsejar (transitivo) A. beschliessen; acreditar (transitivo)
I. to counsel; It. risolvere. I. to accredir;
F. conseiller; F. accrédoter;
A. beraten; acorde (adjetivo) A. beglaubigen;
It. consigliare. I. conformable; It. accreditare.
acreedor
acreedor (adjetivo) F. acte; It. accoltellare.
I. creditor; A. Mandlung;
F. créancier; It. atto. acudir (intransitivo)
A. Gläubiger; I. to attend;
It. creditore. actor (masculino) F. accourir;
I. actor; A. zulaufen;
acribillar (transitivo) F. acteur; It. accorrere.
I. to sift; A. Schauspieler;
F. cribler; It. attore. acuerdo (masculino)
A. durchlöchern; I. agreement;
It. crivellare. actriz (femenino) F. accord;
I. actress; A. Beschluss;
acrisolar (transitivo) F. actrice; It. accordo.
I. to refine; A. Schauspielerin;
F. affiner; It. attrice. acuidad (femenino)
A. läutern; I. acuity;
It. affinare. actuación (femenino) F. acuité;
I. performance; A. Spitzigkeit;
acróbata (masculino) F. procédure; It. acquità.
I. acrobat; A. Prozedur;
F. acrobate; It. procedura. acumulación (femenino)
A. Akrobat; I. accumulation;
It. acrobata. actual (adjetivo) F. accumulation;
I. actual; A. Anhäufung;
acromático (adjetivo) F. actuel; It. accumulazione.
I. achromatic; A. gegenwärtig;
F. achromatique; It. attuale. acumulador (adjetivo)
A. achromatisch; I. accumulator;
It. acromatico. actualidad (femenino) F. accumjlateur;
I. actualit; A. Akkumulator;
acrópolis (femenino) F. actualité;
It. accumulatore.
I. acropolis; A. Aktualität;
F. acropole; It. attualità.
acumular (transitivo)
A. Akropolis;
I. to accumulate;
It. acropoli. actuar (transitivo)
F. accumuler;
I. to act;
A. aufhäufne;
acta (femenino) F. agir;
I. act; A. handeln; It. accumulare.
F. acte; It. attuare.
A. Akt; acuñar (transitivo)
It. atto. acuarela (femenino) I. to coin;
I. aquarelle; F. frapper;
actitud (femenino) F. aquarelle; A. prägen;
I. attitude; A. Aquarell; It. coniare.
F. attitude; It. acquarello.
A. Haltung; acuoso (adjetivo)
It. attitudine. acuartelar (transitivo) I. watery;
I. to quarter; F. aqueux;
activar (transitivo) F. caserner; A. wässerig;
I. to activare; A. einquartieren; It. acquoso.
F. activer; It. accasernare.
A. fördern; acupuntura (femenino)
It. attivare. acuático (adjetivo) I. acupunture;
I. aquatic; F. acupunture;
actividad (femenino) F. aquatique; A. Akupunktur;
I. activity; A. Wasserlebend; It. agopuntura.
F. activité; It. acquatico.
A. Tätigkeit; acusación (femenino)
It. attività. acuciar (transitivo) I. accusation;
I. to urge; F. accusation;
activo (adjetivo) F. stimuler; A. Anklage;
I. active; A. anspornen; It. accusa.
F. actif; It. eccitare.
A. aktiv; acusado (masculino)
It. attivo. acuchillar (transitivo) I. accused;
I. to sabre; F. accusé;
acto (masculino) F. sabrer; A. Angeklagter;
I. act; A. erstechen; It. accusato.
adjudicar
acusar (transitivo) A. Oleander; adicional (adjetivo)
I. to accuse; It. oleandro. I. additional;
F. accuser; F. additionnel;
A. beschuldigen; adelgazar (transitivo) A. zusätzlich;
It. accusare. I. to thin, to slim; It. addizionale.
F. amincir;
acústico (adjetivo) A. abmagern; adicionar (transitivo)
I. acoustic; It. assottigliare. I. to add;
F. acoustique; F. additionner;
A. akustisch; ademán (masculino) A. addieren;
It. acustico. I. gesture; It. sommare.
F. geste;
adagio (masculino) A. Gebärde; adicto (adjetivo)
I. y F. adage; It. gesto. I. partizan;
A. Adagio; F. partisan;
It. adagio. además (adverbio) A. addieren;
I. besides; It. sommare.
adalid (masculino) F. en outre;
adiestrar (transitivo)
I. leader; A. ausserdem;
I. to train;
F. chef; It. oltre.
F. dresser;
A. Führer;
A. abrichten;
It. capo. adentro (adverbio) It. addestrare.
I. within;
adaptación (femenino) F. dedans; adinerar (transitivo)
I. y F. adaptation; A. hinein; I. to enrich;
A. Anpassung; It. dentro. F. s'enricher;
It. adattamento. A. zu Geld machen;
adepto (adjetivo) It. arricchirsi.
adaptar (transitivo) I. adept;
I. to adapt; F. adepte; adiós (interjección)
F. adapter; A. Anhänger I. good bye;
A. anpassen; It. adepto. F. adieu;
It. adattare. A. Aufwiedersehen;
aderezo (masculino) It. addio, ciao.
adecuado (adjetivo) I. dressing;
I. adequate; F. ornement; adivinación (femenino)
F. convenable; A. Schmuck; I. y F. divination;
A. geeignet; It. acconciatura. A. Wahrsagereï;
It. adeguato. It. divinazione.
adeudar (transitivo)
adecuar (transitivo) I. to owe; adivinar (transitivo)
I. to adequate; F. débiter; I. to guess;
F. égaler; A. schuldig sein; F. deviner;
A. ammessen; It. dovere. A. wahrsagen;
It. adeguare. It. indovinare.
adherente (adjetivo)
adelantar (transitivo) I. adherent; adivino (masculino)
I. to advance; F. adhérent; I. soothsayer;
F. avancer; A. Anhänger; F. devin;
A. vorwärtsbringen; It. aderente. A. Wahrsager;
It. indovino.
It. avanzare.
adherir (intransitivo)
adjetivo (adjetivo)
adelante (adverbio) I. to stick; I. adjective;
I. farther; F. adhérer; F. adjectif;
F. au delà; A. anhangen; A. adjektiw;
A. vorwärts; It. aderire. It. addietivo.
It. avanti.
adhesión (femenino) adjudicación (femenino)
adelanto (masculino) I. adhesion; I. y F. adjudication;
I. advancement; F. adhésion; A. Zusprechung;
F. avancement; A. Hingabe; It. aggiudicazione.
A. Fortsschritt; It. adesione.
It. avanzamento. adjudicar (transitivo)
adición (femenino) I. to adjudge;
adelfa (femenino) I. y F. adittion; F. adjuger;
I. oleander; A. Addition; A. zuschlagen;
F. laurierrose; It. addizione. It. aggiudicare.
adjunto
adjunto (adjetivo) adobar (transitivo) adorar (transitivo)
I. joined, attached; I. to dress; I. to adore;
F. adjoint; F. arranger; F. adorer;
A. anliegend; A. ausbessern; A. anbeten;
It. aggiunto. It. addobare. It. adorare.

administración (femenino) adolecer (intransitivo) adormecer (transitivo)


I. administration; I. to sicken; I. to drowse;
F. administration; F. tomber malade; F. assoupir;
A. Verwaltung; A. leiden; A. einschäfern;
It. amministrazione. It. ammalarse. It. addormentare.

administrador (adjetivo) adolescencia (femenino) adornar (transitivo)


I. administrator; I. y F. adolescense; I. to ornate;
F. administrateur; A. Jugend; F. orner;
A. Verwalter; It. adolescenza. A. schmükken;
It. amministratore. It. ornare.
adolescente (adjetivo)
administrar (transitivo) I. y F. adolescent; adorno (masculino)
I. to administer; A. Jüngling; I. ornament;
F. administrer; It. adolescente. F. ornement;
A. verwalten; A. Schmuck;
It. amministrare. adonde (adverbio) It. ornamento.
I. where;
admirable (adjetivo) F. où; adquirir (transitivo)
I. admirable; A. wo; I. to acquire;
F. admirable; It. dove. F. acquérir;
A. wunderbar; A. erwerben;
It. ammirable. adonis (masculino) It. acquistare.
I. Adonis;
admiración (femenino) A. Adonis; adquisición (femenino)
I. y F. admiration; F. adonis; I. y F. adquisition;
A. Bewunderung; It. adone. A. Erwerbung;
It. ammirazione. It. acquisizione.
adopción (femenino)
admirador (adjetivo) I. y F. adoption; adrede (adverbio)
I. admirer; A. Adoption; I. deliberately;
F. admirateur; It. adozione. F. exprès;
A. mit Absicht;
A. Bewunderer;
It. apposta.
It. ammiratore. adoptar (transitivo)
I. to adopt;
aduana (femenino)
admirar (transitivo) F. adopter; I. customhouse;
I. to admire A. adoptieren; F. douane;
F. admirer; It. adottare. A. Zollamt;
A. bewuidern; It. dogana.
It. ammirarre. adoquín (masculino)
I. paving-stone; aducir (transitivo)
admisible (adjetivo) F. pavé; I. to adduce;
I. y F. admissible; A. Pflasterstein; F. alléguer;
A. zulässig; It. lastra. A. beibringen;
It. ammissibile. It. addurre.
adoquinar (transitivo)
admisión (femenino) I. to pave; adulación (femenino)
I. admission; F. paver; I. y F. adulation;
F. admission; A. paflastern; A. Schmeichelei;
A. Zulassung; It. lastricare. It. adulazione.
It. ammissione.
adorable (adjetivo) adular (transitivo)
admitir (transitivo) I. adorable; I. to flatter;
I. to admir; F. adorable; F. aduler;
F. admettre; A. anbetungswürdig; A. schmeicheln;
A. zulassen; It. adorabile. It. adulare.
It. ammettere.
adoración (femenino) adulteración (femenino)
admonición (femenino) I. adoration; I. adulteration;
I. y F. admonition; F. adoration; F. adultération;
A. Ermahnung; A. Anbetung; A. Verfälschen;
It. ammonizione. It. adorazione. It. adulterazione.
afiliar
adulterar (transitivo) advertir (transitivo) A. affektieren;
I. to adulterate; I. to advise; It. affettare.
F. adultérer; F. avertir;
A. Verfälschen; A. aufmerksam; afectivo (adjetivo)
It. adulterare. It. avvertire. I. affective;
F. affectif;
adulterio (masculino) adyacente (adjetivo) A. gemüts;
I. adultery; I. adjacent; It. affecttivo.
F. adultère; F. adjacent;
A. Ehebruch; A. anliegend; afecto (masculino)
It. adulterio. It. adiacente. I. affection;
F. affection;
adúltero (adjetivo) aéreo (adjetivo) A. Zuneigung;
I. adulterer; I. aerial; It. affetto.
F. adultère; F. aérien;
A. Ehebrecher; A. luftig; afectuoso (adjetivo)
It. adultero. It. aereo. I. affectionate;
F. affectueux;
adulto (adjetivo) aerolito (masculino) A. lieblich;
I. adult; I. aerolit It. affettuoso.
F. adulte; F. aérolithe;
A. erwachsen; A. Meteorstein; afeitar (transitivo)
It. adulto. It. aerolito. I. to shave;
F. raser;
adusto (adjetivo) aeroplano (masculino) A. rasieren;
I. harsch; I. aeroplane; It. radere.
F. désobligeant; F. aéroplane;
A. mürrisch; A. Flugzeug; afeminado (adjetivo)
It. adusto. It. aeroplano. I. effeminate;
F. effeminé;
advenedizo (adjetivo)
afabilidad (femenino) A. weibisch;
I. y F. parvenu;
I. affability; It. effeminato.
A. fremd;
F. afabilité;
It. avventizio.
A. Leutseligkeit; aferrar (transitivo)
It. affabilità. I. to seize;
advenimiento (femenino)
I. arrival; F. saisir;
F. avènement; afable (adjetivo) A. fest ergreifen;
A. Ankuft; I. affable; It. afferrare.
It. avvenimento. F. affable;
A. freundlich; afianzar (transitivo)
adventicio (adjetivo) It. affabile. I. to guarantee;
I. adventitious; F. cautionner;
F. adventice; afán (masculino) A. bürgen;
A. sufällig; I. eagerness; It. mallevare.
It. avventizio. F. désir véhement;
A. Mühe; afición (femenino)
adversario (adjetivo) It. affano. I. fondness;
I. adversary; F. penchant;
F. adversaire; afanoso (adjetivo) A. Zuneigung;
A. Gegner; I. laborious; It. affezione.
It. avversario. F. laborieux;
A. mühselig; afilado (adjetivo)
adversidad (femenino) It. affannoso. I. sharp;
I. adversity; F. grêle;
F. adversité; afección (femenino) A. scharf;
A. Gegner; I. affection; It. sottile.
It. avversità. F. affection;
A. Leiden; afilar (transitivo)
adverso (adjetivo) It. affezione. I. to sharpen;
I. y F. adverse; F. siguiser;
A. widrig; afectación (femenino) A. schärfen;
It. avverso. I. y F. afectation; It. affilare.
A. Affectation;
advertencia (femenino) It. affettazione. afiliar (transitivo)
I. advice; I. to affiliate;
F. avertissement; afectar (transitivo) F. affilier;
A. Warnung; I. to affect; A. sufmehme;
It. avvertimento. F. affecter; It. affiliare.
afín
afín (adjetivo) afonía (femenino) F. prévenance;
I. afine; I. aphony; A. Greschenk;
F. voisin; F. aphonie; It. ossequio.
A. angrenzend; A. Stimmlosigkeit;
It. affine. It. afonia. agenciar (transitivo)
I. to procure;
afinar (transitivo) aforismo (masculino) F. procurer;
I. to tune; I. aphorism; A. besorgen;
F. affiner; F. aphorisme; It. procurare.
A. verfeinern; A. Lehrspruch;
It. affinare. It. aforismo. agente (adjetivo)
I. agent;
afinidad (femenino) afortunado (adjetivo) F. agent;
I. affinity; I. fortunate; A. Agent;
F. affinité; F. fortuné; It. agente.
A. Ähnlichkeit; A. glücklich;
It. affinità. It. fortunato. agigantado (adjetivo)
I. gigantic;
afirmación (femenino) afrenta (femenino) F. gigantesque;
I. affirmation; I. affront; A. riesengross;
F. affirmation; F. affront; It. gigantesco.
A. Bejahnung; A. Schimpf;
It. affermazione. It. affrento. ágil (adjetivo)
I. agile;
afirmar (transitivo) afrentar (transitivo) F. agile;
I. to affirm; I. to affront; A. flink.
F. affirmer; F. affronter; It. agile.
A. bejahen; A. beschimpfen;
It. affermare. It. affrontare. agilidad (femenino)
I. agility;
aflicción (femenino) afrodisiaco (adjetivo) F. agilité;
I. y F. affliction; I. aphrodisiac; A. Behendigkeit;
A. Kummer; F. afrodisiaque; It. agilità.
It. afflizione. A. aphrodisiakish;
It. afrodisiaco. agitación (femenino)
afligir (transitivo) I. agitation;
I. to afflict; afrontar (transitivo) F. agitation;
F. affliger; I. to confront; A. Aufregung;
A. bertrüben; F. affronter; It. agitazione.
It. afliggere. A. gegenüber stellen;
It. affrontare. agitador (adjetivo)
aflojar (transitivo) I. agitator;
I. to loosen; agarradero (masculino) F. agitateur;
F. lâcher; I. handle; A. Agitator;
A. nachlassen; F. manche; It. agitatore.
It. rilassare. A. Griff;
It. manico. agitar (transitivo)
aflorar (intransitivo) I. to shake, to agitate;
I. to autcrop; agarrar (transitivo) F. agiter;
F. affleurer; I. to hold. to grasp; A. aufregen;
A. zutage treten; F. saisir; It. agitare.
It. affiorare. A. ergreifen;
It. afferrare. aglomeración (femenino)
afluencia (femenino) I. y F. agglomeration;
I. affluence; agarrotar (transitivo) A. Anhäufung;
F. affluence; I. to bind; It. agglomerazione.
A. Zufluss; F. garroter;
It. affluenza. A. Knebeln; aglomerado (adjetivo)
afluente (adjetivo) It.avvincere. I. agglomerate;
I. y F. affluent; F. agglomeré;
A. zuströend; agasajar (transitivo) A. Trümmergestein;
It. affluente. I. to entertain; It. agglomerato.
F. flatter;
afluir (intransitivo) A. bewirten; aglomerar (transitivo)
I. to stream; It. ossequiare. I. to agglomerate;
F. affluer; F. agglomérer;
A. zuströmend; agasajo (masculino) A. anhäufen;
It. affluire. I. enterteinment; It. agglomerare.
agüero
aglutinar (transitivo) F. plaire; It. inagrire.
I. to agglutinate; A. gefallen;
F. agglutiner; It. aggradare. agrícola (adjetivo)
A. agglutinieren; I. agricultural;
It. agglutinare. agradecer (transitivo) F. agricole;
I. to thank; A. landwirtschaftlich;
agobiar (transitivo) F. remercier; It. agricolo.
I. to bow; A. danken;
F. affaiser; It. gradire. agricultor (masculino)
A. beladen; I. farmer;
It. incurvare. agradecimiento (masculino) F. agriculteur;
I. gratitude; A. Landwirt;
agolpar (transitivo) F. reconnaissace; It. agricoltore.
I. to heap; A. Dankbarkeit;
F. entasser; It. gradimento. agrio (adjetivo)
A. sich haufen; I. sour;
It. ammuchiare. agrado (masculino) F. raboteux;
I. affability; A. sauer;
agonía (femenino) F. agrément; It. agro.
I. agony; A. Anmut;
F. agonie; It. affabilità. agrupar (transitivo)
A. Todeskampf; I. to group;
It. agonia. agrandar (transitivo) F. gouper;
I. to enlarge; A. gruppieren;
agonizante (adjetivo) F. agrandir; It. aggrupare.
I. agonizant; A. vergrössern;
F. agonisant; It. aggrandire. agua (femenino)
A. Sterbender; I. water;
It. agonizzante. agravar (transitivo) F. eau;
I. to aggravte; A. Wasser;
agonizar (intransitivo) F. aggraver; It. acqua.
I. to agonize; A. erschwerend;
F. agoniser; It. aggravare. aguacero(masculino)
A. sterbenden; I. shower;
It. agonizzare. agraviar (transitivo) F. averse;
I. to offend; A. Regenguss;
agorero (adjetivo) F. offenser; It. acquazzone.
I. augur; A. beleidigen;
F. augure; It. offendere. aguantar (transitivo)
A. Wahrsager; I. to bear;
It. augure. agravio (masculino) F. supporter;
I. offense; A. erdulden;
agostar (transitivo) F. grief;
It. sopportare.
I. to parch; A. Beleidigung;
F. flétrir; It. offesa.
aguardar (transitivo)
A. verdorren;
I. to await;
It. appassire. agregar (transitivo)
I. to aggregate; F. attendre;
agosto (masculino) F. agréger; A. erwarten;
I. August; A. hinzufügen; It. aspettare.
F. août; It. aggregare.
A. August; agudeza (femenino)
It. agosto. agresión (femenino) I. sharpness;
I. aggression; F. acuité;
agotar (transitivo) F. aggression; A. Schärfe;
I. to exhaust; A. Angriff; It. acutezza.
F. épuiser; It. aggressione.
A. ausschöpfen; agudo (adjetivo)
It. esaurire. agresivo (adjetivo) I. acute, sharp;
I. aggressive; F. aigu;
agraciar (transitivo) F. afressif; A. scharf;
I. to grace; A. angriffslustig; It. acuto.
F. accorder une grâce; It. aggressivo.
A. beglücken; agüero (masculino)
It. graziare. agriar (transitivo) I. augury;
I. to sour; F. augure;
agradar (transitivo) F. aigrir; A. Vobedeutung;
I. to please; A. säuern; It. augurio.
aguijar
aguijar (transitivo) F. étouffer; It. aerare.
I. to goad; A. ertränken;
F. aiguillonner; It. soffocare. aislado (adjetivo)
A. stacheln; I. isolated;
It. pungere. ahondar (transitivo) F. isolé;
I. to deepen; A. einzeln;
aguijón (masculino) F. approfondir; It. isolato.
I. sting; A. vertiefen;
F. aiguillon; It. affondare. aislar (transitivo)
A. Stachel; I. to isolate;
It. aguglione. ahora (adverbio) F. isoler;
I. now; A. absondern;
águila (femenino) F. maintenant; It. isolare.
I. eagle; A. jetzt;
F. aigle; It. adesso. ajeno (adjetivo)
A. Adler; I. alien;
It. aquila. ahorcado (masculino) F. d'autrui;
I. hanged; A. fremd;
aguja (femenino) F. pendu; It. d'altrui.
I. needle; A. Gehenkter;
F. aiguille; It. impiccato. ajo (masculino)
A. Nadel; I. garlic;
It. ago. ahorcar (transitivo) F. ail;
I. to hang; A. Knoblauch;
agujerear (transitivo) F. pendre; It. aglio.
I. to hole; A. aufhängen;
F. trouer; It. impiccare. ajustar (transitivo)
A. durchboren; I. to adjust;
It. forare. ahorrar (transitivo) F. ajuster;
I. to save; A. anpassen;
agujero (masculino) F. épargner; It. aggiustare.
I. hole; A. ersparen;
F. trou; It. risparmiare. ajuste (masculino)
A. Loch; I. adjustment;
It. buco. ahorro (masculino) F. ajustege;
I. saving; A. Vertrag;
aguzar (transitivo) F. épargner; It. aggiustamento.
I. to whet; A. Ersparung;
F. aiguiser; It. risparmio. ajusticiar (transitivo)
A. schleifen; I. to execute;
It. aguzzare. ahuecar (transitivo)
F. exécuter;
I. to hollow;
A. hinrichten;
ahijado (masculino) F. creuser;
It. giustiziare.
I. godchild; A. aushölen;
F. filleul; It. scavare.
A. Patenkind; ala (femenino)
It. figlioccio. ahuyentar (transitivo) I. wing;
I. to drive off; F. aile;
ahijar (transitivo) F. chasser; A. Flugël;
I. to adopt; A. verjagen; It. ala.
F. adpoter; It. scaciare.
A. adoptieren; alabanza (femenino)
It. adottare. airado (adjetivo) I. praise;
I. wrathful; F. louange;
ahínco (masculino) F. emporté; A. Lob;
I. eartnestness; A. jähzornig; It. lode.
F. empressement; It. adirato.
A. Eifer; alabar (transitivo)
It. accanimento. aire (masculino) I. to praise;
I. air; F. louer;
ahogado (adjetivo) F. air; A. loben;
I. drowned; A. Luft; It. lodare.
F. noyé; t. aria.
A. ertrunken; alado (adjetivo)
It. annegato. airear (transitivo) I. winged;
I. to air; F. ailé;
ahogar (transitivo) F. aérer; A. geflùgelt;
I. to suffocate; A. auslüften; It. alato.
alhaja
alambicar (transitivo) F. arbitre; It. sughero.
I. to distile; A. freier Wille;
F. distiller; It. arbitrio. aldea (femenino)
A. destilleren; I. hamlet;
It. distillare. alberca (femenino) F. village;
I. tank; A. Dorf;
alambique (masculino) F. bassin; It. villaggio.
I. still; A. Wasserbehälter;
F. alabic; It. bacino. aleación (femenino)
A. Brennkolbe; I. alloyage;
It. lambicco. albergar (transitivo) F. alliage;
I. to lodge; A. Mischung;
álamo (masculino) F. loger; It. lega.
I. poplar; A. beherbergen;
F. peuplier; It. albergare. aleccionar (transitivo)
A. Pappel; I. to teach;
It. pioppo. albergue (masculino) F. enseigner;
I. lodging, inn; A. lehren;
alarde (masculino) F. auberge; It. insegnare.
I. boasting; A. Gasthaus;
F. ostentation; It. albergo. alegar (transitivo)
A. Prahlerei; I. to allege;
It. ostentazione. alborada (femenino) F. alléguer;
I. dawning; A. anführen;
alardear (transitivo) F. aubade; It. allegare.
I. to boast; A. Tagesanbruch;
F. se vanter; It. alba. alegrar (transitivo)
A. prahlen; I. to rejoice;
It. millantarsi. alborotar (transitivo) F. égayer;
I. to disturb; A. erfreuen;
alargar (transitivo) F. troubler; It. rallegrare.
I. to lengthen; A. aufrüren;
F. allonger; It. disturbare. alegría (femenino)
A. verlängern; I. joy, mirth;
It. allungare. alboroto (masculino) F. allégresse;
I. disturbance; A. Freude;
alarido (masculino) F. tumulte;
It. allegrezza.
I. howl; A. Aufruhr;
F. hurlement; It. trambusto.
alentar (transitivo)
A. Gescherei;
I. to encourage;
It. ulio. alborozo (masculino)
I. merriment; F. encourager;
alarma (femenino) F. gaieté; A. ermuntern;
I. alarm; A. Fröhlickeit; It. incoraggiare.
F. alarmer; It. gioia.
A. Alarm; alevosía (femenino)
It. allarme. alcalde (masculino) I. perfidy;
I. mayor; F. perfidie;
alarmar (transitivo) F. maire; A. Treulosigkeit;
I. to alarm; A. Bürgermeister; It. perfidia.
F. alarmer; It. sindaco.
A. alarmieren; alfabeto (masculino)
It. allamare. alcance (masculino) I. alphabet;
I. reach; F. alphabet;
alba (femenino) F. atteinte; A. Alphabet;
I. dawn; A. Erreichung; It. alfabeto.
F. aube; It. raggiungimento.
A. Tagensbruch; álgido (adjetivo)
It. alba. alcanzar (transitivo) I. algid;
I. to reach; F. algide;
albañal (masculino) F. atteindre; A. eisig;
I. sewer; A. erreichen; It. algido.
F. égout; It. raggiungere.
A. Abzugsgraben; alhaja (femenino)
It. cloaca. alcornoque (masculino) I. jewel;
I. cork-tree; F. bijou;
albedrío (masculino) F. chêne liège; A. Juwel;
I. free will; A. Korkbaum; It. gioello.
alianza
alianza (femenino) A. Hochmut; I. to raise;
I. y F. alliance; It. alterigia. F. hausser;
A. Bündnis; A. erheben;
It. alleanza. altar (masculino) It. alzare.
I. altar;
aliento (masculino) F. autel; amable (adjetivo)
I. breath; A. Altar; I. amiable;
F. haleine; It. altare. F. aimable;
A. Atem; A. liebenswürdig;
It. alito. alterar (transitivo) It. amabile.
I. to alter;
aligerar (transitivo) F. altérer; amalgamar (transitivo)
I. to lighten; A. verändern; I. to amalgamate;
F. allégir; It. alterare. F. amalgamer;
A. erleichtern; A. verquicken;
It. alleggerire. alteza (femenino) It. amalgamare.
I. highness;
alimentar (transitivo) F. altesse; amamantar (transitivo)
I. to feed; A. Hoheit; I. to nurse;
F. alimenter; It. altezza. F. allaiter;
A. ernähren; A. säugen;
It. alimentare. alto (adjetivo) It. allattare.
I. high, tall;
amanecer (intransitivo)
alimento (masculino) F. haut;
I. to dawn;
I. food; A. hoch;
F. faire jour;
F. aliment; It. alto.
A. Tag werden;
A. Nahrung; It. albeggiare.
It. alimento. altruismo (masculino)
I. altruism; amar (transitivo)
alistar (transitivo) F. altruisme; I. to love;
I. to enlist; A. Altruismus; F. aimer;
F. engager; It. altruismo. A. lieben;
A. anwerben; It. amare.
It. arrolare. alucinación (femenino) amargo (adjetivo)
I. y F. hallucination; I. bitter;
aliviar (transitivo) A. Halluzination; A. bitter;
I. to lighten; It. allucinazione. F. amer;
F. alléger; It. amaro.
A. lindern; alud (masculino)
It. alleggerire. I. y F. avalanche; ambición (femenino)
A. Lawine; I. ambition;
alma (femenino) It. valanga. F. ambition;
I. soul; A. Ehrgeiz;
F. âme; alumbrar (transitivo) It. ambizione.
A. Seele; I. to light;
It. anima. F. éclairer; ambiguo (adjetivo)
A. beleuchten; I. ambiguous;
almacén (masculino) It. illuminare. F. équivoque;
I. store, warehouse; A. zweideutig;
F. magasin; alumno (masculino) It. ambiguo.
A. Lager; I. pupil;
It. magazzino. F. éléve; amenazar (transitivo)
A. Schüler; I. to threaten;
alocución (femenino) It. alunno. F. menacer;
I. speech; A. drohen;
F. allocution; alusión (femenino) It. minacciare.
A. Anrede; I. allusion;
It. allocuzione. F. allusion; ameno (adjetivo)
A. Anspielung; I. pleasent;
alquiler (masculino) It. allusione. F. agréable;
I. hire, rent; A. anmutig;
F. louage, loyer; alzada (femenino) It. ameno.
A. Miete; I. stature;
It. affitto. F. taille; amigo (adjetivo)
A. Grösse; I. friend;
altanería (femenino) It. taglia. F. ami;
I. haughtiness; A. Freund;
F. hauteur; alzar (transitivo) It. amico.
antropoide
amistad (femenino) A. breit; I. spirit;
I. friendship; It. largo. F. courage;
F. amitié; A. Mut;
A. Freundschaft; anciano (adjetivo) It. animo.
It. amicizia. I. old;
F. vieux; aniquilar (transitivo)
amo (masculino) A. Greis; I. to destroy;
I. master; It. anziano. F. annihiler;
F. maître; A. vernichten;
A. Herr; andar (intransitivo) It. annichilare.
It. padrone. I. to walk;
F. marcher, aller; anónimo (adjetivo)
amonestar (transitivo) A. gehen; I. anonymous;
I. to amonish; It. andare. F. anonyme;
F. admonester; A. vernichten;
A. ermahnen; andén (masculino) It. anonimo.
It. ammonire. I. plataform;
F. quai; anormal (adjetivo)
amor (masculino) A. Fussweg; I. abnormal;
I. love; It. binario; marciapiede. F. anormal;
F. amour; A. abnorm;
A. Liebe; It. anormale.
anécdota (femenino)
It. amore. I. y F. anecdote;
ansiedad (femenino)
A. Anekdote; I. anxiety;
amortiguar (transitivo) It. aneddoto. F. anxiété;
I. to soften; A. Angst;
F. amortir; anestesia (femenino) It. ansietà.
A. mildern; I. anaesthesia;
It. ammorzare. F. anesthésie; antes (adverbio)
A. Narkose; I. before;
amparar (transitivo) It. anestesia. F. avant;
I. to protect; A. vor;
F. protéger; anexión (femenino) It. prima.
A. beschützen; I. annexation;
It. proteggere. F. annexion; antídoto (masculino)
A. Anschluss; I. antidote;
ampliar (transitivo) It. annessione. F. antidote;
I. to amplify, to extend; A. Gegengifh;
F. étendre; anfitrión (masculino) It. antidoto.
A. ausdehnen; I. host;
It. ampliare. F. amphitryon; antiguo (adjetivo)
A. Gastgeber; I. ancient;
amplitud (femenino) It. antitrione. F. ancien,
I. extent; antique;
F. amplitude; angustia (femenino) A. einstig, alt;
A. Ausdehnung; I. anguish; It. antico.
It. amplitudine. F. angoisse;
A. Angst; antítesis (femenino)
amputar (transitivo) It. angoscia I. antithesis;
I. to amputate; F. antithése;
F. amputer; A. Gegensatz;
anhelar (transitivo)
A. abnehmen; It. antitesi.
I. to wish;
It. amputare. F. convoiter; antojo (masculino)
A. begehren; I. whim;
analfabeto (adjetivo) It. anelare. F. caprice;
I. illiterate; A. Laune;
F. analphabète; animal (adjetivo) It. voglia.
A. Analphabet; I. y F. animal;
It. analfabeto. A. Tier; antorcha (femenino)
It. aminale. I. torch;
análisis (masculino) F. torche;
I. analysis; animar (transitivo) A. Fackel;
F. analyse; I. to animate, It. torcia.
A. Analyse; to encourage;
It. analisi. F. animer; antropoide (adjetivo)
A. beleben; I. anthropoid;
ancho (adjetivo) It. animare. F. anthropoide;
I. broad; A. Menschenaffen;
F. large; ánimo (masculino) It. antropoide.
anunciar
anunciar (transitivo) F. appendice; It. apología.
I. to announce; A. Anhang;
F. annoncer; It. appendice. apostar (transitivo)
A. verkündigen; I. to bet;
It. anunziare. apertura (femenino) F. Parier;
I. opening; A. wetten;
añadir (transitivo) F. ouverture; It. appostare.
I. to add; A. Eroffnung;
F. ajouter; It. apertura. apóstol (masculino)
A. beifügen; I. apostle;
It. aggiungere. apetecer (transitivo) F. apôtre;
I. to desire; A. Apostel;
añejo (adjetivo) F. appétter; It. apostolo.
I. old; A. begehren;
F. vieux; It. appetire. apoyar (transitivo)
A. überjärig; I. to learn;
It. vecchio. apetito (masculino) F. appuyer;
I. appetite; A. unterstützen;
año (masculino) F. appétit; It. appoggiari.
I. year; A. Esslust;
F. an, année; It. apetito. apoyo (masculino)
A. Jahr; I. support;
It. anno. apisonar (transitivo) F. appui;
I. to ram;
A. Stüze;
apacible (adjetivo) F. damer;
It. appogio.
I. mild; A. Feststampfen;
F. paisible; It. mazzarangare.
apreciar (transitivo)
A. leutseling;
It. mite. aplastar (transitivo) I. to appreciate;
I. to crush; F. apprecier;
apagar (transitivo) F. aplatir; A. abschä tzen;
I. to extinguish; A. zerquetschen; It. aprecciare.
F. éteindre; It. schiacciare.
A. löschen; apremiar (transitivo)
It. spegnere. aplaudir (transitivo) I. to hasten;
I. to applaud; F. presser;
aparato (masculino) F. applaudir; A. nötigen;
I. apparatus; A. beklatschen; It. premere.
F. appareil; It. applaudire.
A. Zurüstung; aprender (transitivo)
It. apparecchio. aplazar (transitivo) I. to learn;
I. to defer; F. apprendre;
aparecer (intransitivo) F. ajouner; A. lernen;
I. to appear; A. vertagen; It. apprendere.
F. apparaître; It. aggiornare.
A. erscheinen; apretar (transitivo)
It. apparire. aplicación (femenino) I. to tighten;
I. application; F. étreindre;
apariencia (femenino) F. application; A. zusammenpressen;
I. look; A. Anwendung; It. stringere.
F. apparence; It. applicazione.
A. Ansehen; aprisionar (transitivo)
It. apparenza. apodo (adjetivo) I. to imprison;
I. apodal; F. emprisoner;
apatía (femenino) F. apode; A. nehmen;
I. apathy; A. fusslos; It. imprigionare.
F. apathie; It. apodo.
A. Teilnehmslosigkeit; aprobar (transitivo)
It. apatia. apogeo (masculino) I. to approve;
I. apogee; F. approuver;
apelar (transitivo) F. apogée; A. belligen;
I. to appeal; A. Erdferne; It. approvare.
F. appeler; It. apogeo.
A. appellieren; aprovechar (intransitivo)
It. appellare. apología (femenino) I. to profit;
I. apology; F. profiter;
apéndice (masculino) F. apologie; A. benutzen;
I. appendix; A. Schutzschrift; It. profittare.
arquetipo
aptitud (femenino) F. arche, coffre; árido (adjetivo)
I. aptitude; A. Kasten; I. arid;
F. aptitude; It. arca. F. aride;
A. Fähigkeit; A. troicken;
It. attitudine. arcaico (adjetivo) It. arido.
I. archaic;
apto (adjetivo) F. archaique. arlequín (masculino)
I. able; A. Altertümlich; I. harlequin;
F. apte; It. arcaico. F. arlequin;
A. Fähig; A. Harleckin;
It. atto. archivo (masculino) It. arlecchino.
I. file;
aquí (adjetivo) F. archives; arma (femenino)
I. here; A. archiv; I. Weapon;
F. ici; It. archivo. F. arme;
A. hier; A. Waffe;
It. qui, qua. arcilla (femenino) It. arma.
I. clay;
arábigo (adjetivo) F. argille; armada (femenino)
I. Arabian; A. Ton; I. navy, fleet;
F. arabique¸ It. argilla. F. Flotte;
A. arabisch; A. Flotte;
It. arabico. arder (intransitivo) It. armata.
I. to burn;
araña (femenino) F. bûler; armar (transitivo)
I. spider; A. Brennen; I. to arme;
F. araigneé; It. ardere. F. armer;
A. Spinne; A. Waffe;
It. ragno. ardid (masculino) It. armare.
I. artifice, trick;
arañazo (masculino) F. ruse; armazón (masculino)
I. scratch; A. List; I. framework;
F. égratignure; It. artifizio. F. armaturre;
A. Kratzwunde; A. Zimmerwerk;
It. graffiatura. ardiente (adjetivo) It. armatura.
I. y F. ardent;
arar (transitivo) A. heiss; armisticio (masculino)
I. to plough; It. ardente. I. y F. armistice;
F. labourer; A. Waffenstillstand;
A. akkern; ardor (masculino) It. armistizio.
It. arare. I. ardour;
armonía (femenino)
F. ardeur;
arbitraje (masculino) I. harmony;
A. Hitze;
F. harmonic;
I. arbiration; It. ardore. A. Harmonie;
F. arbitrage;
It. armonia.
A. Schiedsspruch; arena (femenino)
It. arbitraggio. I. sand; aroma (femenino)
F. arêne, sable; I. e It. aroma;
arbitrario (adjetivo) A. Sand; F. arome;
I. arbitrary; It. rena, sabbia. A. Duft.
F. arbitraire;
A. Wilkürlich; argamasa (femenino) arquear (transitivo)
It. arbitrario. I. morter; I. To arch;
F. mortier; F. arquer;
árbitro (adjetivo) A. Môrtel; A. wölben;
I. arbiter; It. calcina It. inarcare.
F. arbitre;
A. Schiedsrichter; argüir (transitivo) arqueología (femenino)
It. arbitro. I. to argue; I. archeology;
F. dëduire; F. archéologie;
arbolar (transitivo) A. Folgern; A. Archäologie;
I. to hoist; It. argire. It. archeologia.
F. arborer;
A. hissen; argumento (masculino) arquetipo (masculino)
It. alberare. I. argument; I. archtype;
F. argument; F. archétype;
arca (femenino) A. Beweisgunrd; A. Vorbild;
I. arc, chest; It. argomento. It. archetipo.
arrancar
arrancar (transitivo) A. werfe; F. y A. As;
I. to pull out; It. jettare. It. asso.
F. arracher;
A. reissen; arroyo (masculino) asa (femenino)
It. sradicare. I. stream; I. handle;
F. ruisseau; F. ance;
arrasar (transitivo) A. Bach; A. Henkel;
I. to level; It. ruscello. It. ansa.
F. aplanir;
A. Ebnen; arrugar (transitivo) asado (masculino)
It. spianare. I. wrinkle; I. roast;
F. rider; F. rôti;
arrastrar (transitivo) A. runzeln; A. Braten;
I. to drag; It. corrugare. It. arrosto.
F. trainer;
A. schleifen; arruinar (transitivo) asalariado (adjetivo)
It. strascinare. I. to ruin; I. salariet;
F. ruiner; F. salarié;
arrebatar (transitivo) A. ruinieren; A. Besoldeter;
I. to snatch; It. rovinare. It. salariato.
F. enlever;
A. Entreisen; arte (masc.) y (fem.) asaltar (transitivo)
It. rapire. I. y F. art; I. to assault;
A. Kunst; F. assaillir;
arreciar (transitivo) It. arte. A. angreifen;
I. to increase; It. assaltare.
F. remforcer; arteria (femenino)
A. Zunehmen; I. artery; asamblea (femenino)
It. crescere. F. artére; I. assembly;
A. Arterie; F. assemblé;
arrecife (masculino) It. arteria. A. Versammlung;
I. reef; It. assemblea.
F. récif; articulación (femenino)
A. Riff; I. y F. articulation; ascender (intransitivo)
It. scoglio. A. Artikulation; I. to ascend;
It. articulazione. F. monter;
arreglar (transitivo) A. ansteignen;
I. to regulate; articular (transitivo) It. ascendere.
F. arranger; I. to articulate;
A. regeln; F. articuler; ascensor (masculino)
It. regolare. A. gliedern; I. lift, elevator;
It. articolare. F. ascenseur;
arrepentirse (pronominal) A. Fahrstuhl;
I. to repent; artículo (masculino) It. elevatore.
F. se repentir; I. y F. article;
A. bereuen; A. Artikel; asco (masculino)
It. pentirsi. It. articolo. I. lothing;
F. dégout;
arresto (masculino) artificial (adjetivo) A. Ekel;
I. arrest; I. artificial; It. schifo.
F. arrêst; F. artificiel
A. Verhaftung; A. künstlich; asegurar (transitivo)
It. arresto. It. artificiale. I. to secure;
F. assurer;
arriesgar (transitivo) artista (masc.) y (fem.) A. feststellen;
I. to risk; I. artist; It. assicurare.
F. risquer; F. artiste;
A. riskiere; A. Künstler; aseo (masculino)
It. rischiare. It. artista. I. cleanliness;
F. propreté;
arrogancia (femenino) arzobispo (masciulino) A. Reimlichkeit;
I. y F. arrogance; I. archbishop; It. pulitezza.
A. Hochmut; F. archevêque;
It. arroganza. A. Erzbischof; asesinar (transitivo)
It. arcivescovo. I. to assassinate;
arrojar (transitivo) F. assassiner;
I. to fling; as (masculino) A. ermorden;
F. jeter; I. ace; It. assassinare.
ayer
así (adverbio) It. attenzione. I. y F. auspice;
I. thus; A. Vorbedeutung;
F. ainsi; atleta (masculino) It. auspizio.
A. so, also; I. athlete;
It. cosí. F. athléte; auténtico (adjetivo)
A. Athlet; I. authentic;
asiento (masculino) It. atleta. F. authentique;
I. seat; A. echt;
F. siège, banquette; atormentar (transitivo) It. autentico.
A. Stuhle; I. to torment;
It. seggio. F. tourmenter; autor (masculino)
A. quälen; I. author;
asistencia (femenino) It. tormentare. F. auteur;
I. assistance, aid; A. Urheber;
F. assistance; atraer (transitivo) It. autore.
A. Beistand; I. to attract;
It. assistenza. F. attirer; autorizar (transitivo)
A. anziehen; I. to authorize;
asombro (masculino) It. attrarre. F. autoriser;
I. astonishment; A. ermächtigen;
F. étonnement; atraso (masculino) It. autorizzare.
A. Erstaunen; I. retardation;
It. stupore. F. retard; auxilio (masculino)
A. Zurückbleiben; I. assistance;
aspecto (masculino) It. ritardo. F. secours;
I. y F. aspect; A. Hilfe;
A. Aussehen; aturdimiento (masculino) It. ausilio.
It. aspetto. I. stunning;
F. étourdissement; avance (masculino)
áspero (adjetivo) A. Betäubung; I. advance;
I. rough; It. stordimento. F. avancement;
F. âpre; A. Vorrücken;
It. avanzamento.
A. rauh; aturdir (transitivo)
It. aspro. I. to stun;
aventura (femenino)
F. étourdir;
I. adventure;
aspirar (transitivo) A. betäuben; F. aventure;
I. to inspire; It. stordire. A. Abenteuer;
F. aspirer; It. avventura.
A. einatmen; audiencia (femenino)
It. aspirare. I. audience; averiguar (transitivo)
F. aidience; I. to inquire;
asunto (masculino) A. Audienz; F. avérer;
I. matter; It. audienza. A. erforschen;
F. sujet; It. avverare.
A. Gegenstand; aumentar (transitivo)
It. soggetto. I. to increase; ávido (adjetivo)
F. augmenter; I. avid;
atacar (transitivo) A. vergrössern; F. avide;
I. to atack; It. aumentare. A. gierig;
F. attaquer; It. avido.
A. angreifen; aún (adverbio)
It. attacare. I. yet; avisar (transitivo)
F. encore; I. to advise;
atar (transitivo) A. noch; F. aviser;
I. to tie; It. ancora. A. ankündigen;
F. lier; It. avvisare.
A. binden; auricular (masculino)
It. legare. I. aurilicular; avivar (transitivo)
F. auriculaire; I. to quicken;
ataúd (masculino) A. zum Ohr gehörig; F. exciter;
I. coffin; It. auriculare. A. erregen;
F. bière; It. avvivare.
A. Bahre; ausencia (femenino)
It. bara. I. y F. absence; ayer (adverbio)
A. Abwesenheit; I. yesterday;
atención (femenino) It. assenza. F. hier;
I. y F. attention; A. gestern;
A. Achtsamkeit; auspicio (masculino) It. ieri.
ayuda
ayuda (femenino) azar (masculino) azotar (transitivo)
I. help; I. hazard; I. to whip;
F. aide; F. hasard; F. flageller;
A. Hilfe; A. Zufall; A. geisseln;
It. aiuto. It. azzardo. It. staffilare.

BbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBb

Bb
BbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBb
BbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBb
BbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBb
BbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBb
BbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBb
baba (femenino) A. Stockfisch; I. clapper;
I. drivel; It. baccalà. F. battant;
F. Bave; A. Glockenschwengel;
A. Geifer, Speichel; bacanal (adjetivo) It. battaglio.
It. bava. I. bacchanal;
F. bachanale; badana (femenino)
babear (intransitivo) A. Bacchanal; I. basan;
I. to drivel; It. baccanale. F. basane;
F. baver; A. Schafleder;
A. geifern; bacante (adjetivo) It. bazzana.
It. sbavazzare. I. y F. bacchante;
A. Bacchantin; bagaje (masculino)
babilla (femenino) It. baccante. I. baggage;
I. hock, hough; F. bagage;
F. jarret; bacía (femenino) A. Feldgepäck;
A. kniescheibe; I. basin, shaving-dish; It. bagaglio.
It. garetto F. bassin;
A. Barbierbecken; bagatela (femenino)
babor (masculino) It. bacino, bacile. I. trifle, bagatelle;
I. larboard, port; F. bagatelle;
F. babord; bacilo (masculino) A. Kleinigkeit;
A. backbord; I. bacillus; It. bagatella.
It. babordo. F. bacille;
A. Bazillus; bahía (femenino)
It. bacillo. I. bay;
babosa (femenino)
F. baie;
I. limax, slug;
A. Bucht;
F. limace; bacín (masculino)
It. baia.
A. Wegschnecke; I. champer-pot;
It. lumacone. F. pot de chambre; bailable (adjetivo)
A. Nachtgeschirr; I. danceable;
baboso (adjetivo) It. cantero, pitale. F. dansable;
I. drivelling; A. tanzbar;
F. babeux; bacteria (femenino) It. ballabile.
A. geifern; I. bacterium;
It. bavoso. F. bactérie; bailar (transitivo)
A. Bakterie; I. to dance;
babucha (femenino) It. batterio. F. danser;
I. baboosh; A. tanzen;
F. babouche; bachillerato (masculino) It. ballare.
A. Babusche; I. baccalaurate;
It. babbuccia. F. baccalauréat; bailarín (adjetivo)
A. Abitur; I. dancer;
bacalao (masculino) It. baccellierato. F. danseur, danseuse;
I. codfish; A. Tanzër;
F. morue; badajo (masculino) It. ballerino, na.
balín
baile (masculino) baladí (adjetivo) F. béler;
I. dance; I. frail, weak; A. blöken;
F. danse; F. futile, banal; It. belare.
A. Tanz; A. gehaltlos;
It. ballo. It. futile, frivolo. balasto (masculino)
I. y F. ballast;
baivel (masculino) baladro (masculino) A. Steinchotter;
I. bevel square; I. shout, outcry; It. ballastro.
F. buveau, biveau; F. cri, hurlement;
A. Winkelmass; A. heulen, schreien; balaustrada (femenino)
It. pirefello. It. gridare, urlare. I. balustrade;
F. balustrade;
bajada (femenino) baladrón (adjetivo) A. Balustrade;
I. descent; I. boaster, bragger; It. balustrata.
F. descente; F. fafaron;
A. Abstieg; A. Prahler; balbucir (transitivo)
It. discesa. It. spaccone. I. to stammer;
F. balbutier;
bajamar (femenino) balandra (femenino) A. stammeln;
I. low tide; I. bilander; It. balbettare.
F. basse-mer; F. balandre, côtre;
A. Ebbe; A. Kutter; balcón (masculino)
It. marea bassa. It. palandra. I. balcony;
F. balcon;
bajar (transitivo) balandronada (femenino) A. Balkon;
I. to descend, to fall; I. boast, brag; It. balcone.
F. descendre; F. fanfaronnade;
A. hinabsteigen; A. Prahlerei; baldado (adjetivo)
It. abbassare. It. smargiassate, I. cripple;
F. perclus, estropié;
fanfaronata.
A. lahm;
bajel (masculino)
It. rattrappito.
I. vessel; balance (masculino)
F. vaisseau; I. balance; baldar (intransitivo)
A. Schiff; F. bilan; I. cripple;
It. vascello. A. Bilanz; F. estropier;
It. bilancio. A. lähmen;
bajeza (femenino) It. storpiare.
I. meanness, balancear (transitivo)
lowliness; I. to balance; balde (masculino)
F. humilité, turpitude, F. balancer; I. bucket;
petitesse; A. schwanken; F. seau, seile;
A. Gemeinhelt, It. bilanciare. A. Eimer, Süber;
Niedrigkeit; It. bugliole, secchio.
It. bassezza. balanceo (masculino)
I. balancing; baldío (adjetivo)
bajo (adjetivo) F. balancement; I. uncultivated;
I. low, short, bass; A. Pendeln; F. inculte,
F. bas, basse; It. barcollamento. en friche;
A. niegrig, klein; A. unangebaut;
It. basso. balancín (masculino) It. incolto.
I. splinter-bar;
bajón (masculino) F. balancier; baldón (masculino)
I. bassoon; A. Wippbaum; I. affront, insult;
F. basson; It. bilancino. F. outrage, affront;
A. Fagott; A. Schimpf;
It. fagotto. balanza (femenino) It. rimprovero.
I. y F. balance;
bala (femenino) A. Waage, Waagschale; balido (masculino)
I. bullet, ball; It. bilancia. I. bleating;
F. balle, boulet; F. bêlement;
A. Kugel; balanzón (masculino) A. Geblöke;
It. palla, pallota. I. cleaning-pan; It. belamento, belato.
F. boulloir;
balada (femenino) A. Schmelztiegel; balín (masculino)
I. ballad; It. padellino. I. buckshot;
F. ballade; F. petite balle;
A. Ballade; balar (transitivo) A. Pistolenkugel;
It. ballata. I. to bleat; It. pallino.
balística
balística (femenino) A. Bollwerk; bandera (femenino)
I. ballistics; It. bastione, baluardo. I. flag, banner;
F. balistique; F. drapeau, bannière;
A. Ballistik; bambalina (femenino) A. Fahne, Flagge;
It. balistica. I. fly; It. bandiera.
F. bande de toile;
baliza (femenino) A. Soffitte; banderola (femenino)
I. beacon; It. ribalta. I. bannerol;
F. balise; F. banderole;
A. Bake, Boje; bambolear (transitivo) A. Fähnchen;
It. gavitello. I. to reel, to totter, to stagger; It. banderuola.
F. se balancer, vaciller;
ballena (femenino) A. schwanken, wacklen; bandido (masculino)
I. whale; It. dondolare, vacillare. I. bandit;
F. baleine; F. bandit;
A. Walfisch; bamboleo (masculino) A. Bandit;
It. balena. I. reeling, staggering; It. bando.
F. vacillation, oscillation;
ballesta (femenino) A. Schwanken; bando (masculino)
I. crossbow; It. dondolamento. I. ban;
F. arbalète; F. ban;
A. Armbrust; bambolla (femenino) A. öffentliche;
It. balestra. I. ostentation, boast; It. bando.
F. faste, ostentation;
balneario (masculino) A. Prunksucht; bandolero (masculino)
I. balnery, spa; It. fasto. I. highwayman;
F. balnéaire;
A. Badehaus, Kurort; F. bandit;
bambú (masculino) A. Strassenräuber;
It. terme, balneario. I. bamboo; It. brigante, bandito.
F. bambou;
balón (masculino)
A. Bambusrohr; bandolina (femenino)
I. ball;
It. bambú. I. bandoline;
F. ballon;
A. Ballon; F. bandoline;
banca (femenino) A. Bandoline;
It. pallone.
I. bench, banking; It. bandolina.
balsa (femenino) F. banquette, banque;
I. raft; A. Schemel, Wechselgeschäft; bandullo (masculino)
F. radeau; It. panca, banca, banco. I. belly;
A. Floss; F. bedaine, panse;
It. zattera. bancarrota (femenino) A. Eingeweide;
I. bankruptcy; It. ventre,
balsámico (adjetivo) F. banqueroute; pancia, trippa.
I. balmy, balsamic; A. Bankerott;
F. balsamique; It. bancarotta.
bandurria (femenino)
A. balsamich; I. bandore;
It. balsamico. banco (masculino)
F. mandore;
I. bench, bank;
F. banc; A. Mandoline;
bálsamo (masculino) It. mandola.
I. balm, balsam; A. Stizbank;
F. baume; It. banco.
banquero (masculino)
A. Balsam; I. banker;
It. balsamo. banda (femenino)
I. band, side; F. banquier;
F. bande, bord; A. Wechsler,
balsero (masculino)
A. bande, Seite; Bankier;
I. raftsman;
F. batelier; It. ciarpa, banda. It. banchiere.
A. Flösser;
It. navalestro. bandada (femenino) banqueta (femenino)
I. covey; I. stool, bench;
báltico (adjetivo) F. bande; F. banquette;
I. Baltic; A. Schwarm; A. Schemel;
F. baltique; It. stormo. It. sgabello.
A. baltisch;
It. baltico. bandeja (femenino) banquete (masculino)
I. covey; I. banquet;
baluarte (masculino) F. plateau, cabaret; F. banquet;
I. bastion, bulwark; A. Tablett; A. Festmahl;
F. boulevard, bastion; It. vassoio. It. banchetto.
barniz
bañadero (masculino) I. barter; F. barbier, coiffeur;
I. puddle; F. troc; A. Barbier;
F. bauge; A. Tausch; It. barbiere.
A. Suhle; It. baratto, permuta.
It. bagnatoio, pozzanghera. barbeta (femenino)
baratear (intransitivo) I. y F. barbette;
bañar (transitivo) I. to cheapen; A. Geschützbank;
I. to bathe; F. rabaisser; It. barbetta.
F. baigner; A. verschleudern;
A. baden; It. ribassare. barbilla (femenino)
It. bagnare. I. chin;
baratija (femenino) F. bout du menton;
bañera (femenino) I. stuff; A. Kinnspitze;
I. bath-tub; F. bagatelle; It. barbetta.
F. baignoire; A. Kleinigkeit;
A. Badewanne; It. frascherie. barbo (masculino)
It. bagnina. I. barbel;
barato (adjetivo) F. barbeau;
bañero (masculino) I. cheap; A. Barbe;
I. bathkeeper; F. bon marché; It. barbio, barbo.
F. baigneur; A. billig, preiswert;
A. Bademeister; It. buon mercato. barbudo (adjetivo)
It. bagnino. I. bearded;
barba (femenino) F. barbu;
baño (masculino) I. beard, chin; A. bärtig;
I. bath; F. menton, barbe; It. barbuto.
F. bain; A. Kinn, Bart;
A. Bad; It. mento, barba. barca (femenino)
It. bagno. I. boat, bark;
F. barque;
baqueta (femenino) barbaridad (femenino) A. Fährboot;
I. ramrod, I. barbarity, rashness; It. barca.
drumsticks; F. témérité, settise;
F. baguette; A. Barbarei, Kühnheit; barco (masculino)
A. Ladestock; It. barbaritá, rozzeza. I. ship, vessel;
It. bachetta. F. bateau, navire;
barbarie (femenino) A. Schiff;
baqueteado (adjetivo) I. cruelty; It. barco, vescello, nave.
I. inured, habituates; F. e It. barbarie;
F. endurci; A. Barbarei, bardo (masculino)
A. bewandert; Grausamkeit. I. bard;
It. assuefatto. F. barde;
barbarismo (masculino) A. Barde;
baquetear (transitivo) I. barbarism; It. bardo.
I. to vex; F. barbarisme;
F. ennuyer; A. Barbarismus; bario (masculino)
A. Spiessruten; It. barbarismo. I. barium;
It. bacchattare, seccare. F. baryum;
bárbaro (adjetivo) A. Barium;
barahúnda (femenino) I. barbarian; It. bario.
I. noise, confusion; F. barbare;
F. tapage, fracas; A. Barbar; barítono (masculino)
A. grosser, Lärm; It. barbaro. I. barytone;
It. baraonda. F. baryton;
barbecho (masculino) A. Bariton;
baraja (femenino) I. fallow; It. baritono.
I. set of cards; F. hachère;
F. jeu de cartes; A. Brachfeld; barlovento (masculino)
A. Spielkarten; It. maggese. I. windward;
It. mazzo di carte. F. dessus du vent;
barbería (femenino) A. Windseite;
barajar (transitivo) I. barber’s shop; It. sopravento.
I. to shuffle; F. salon de coiffeur;
F. battre; A. Barbierstube; barniz (masculino)
A. die Karten mischen; It. barbieria, barberia. I. varnish;
It. fare la carte. F. vernis;
barbero (masculino) A. Firnis;
barata (femenino) I. barber; It. vernice.
barnizar
barnizar (transitivo) A. Schlucht; barrilete (masculino)
I. to varnish; It. burrone. I. holdfast;
F. vernir; F. barillet;
A. firnissen, lackieren; barrear (transitivo) A. klammer;
It. inverniciare. I. to bar; It. bariletto.
F. barrer;
barómetro (masculino) A. absperren, verrammeln; barrio (masculino)
I. barometer; It. sbarrare. I. ward, quarter;
F. baromètre; F. quartier;
A. Barometer; barrena (femenino) A. Stadtviertel;
It. barometro. I. gimlet, drill; It. quartiere.
F. vrille, tarière;
barón (masculino) A. Bohrer; barrizal (masculino)
I. y F. baron; It. succhiello, trapano. I. clay-pit,
A. Baron, Freiherr; muddy place;
It. barone. barrenar (transitivo) F. bourbier;
I. to bore; A. Lehmboden;
baronesa (femenino) F. forer; It. terreno argilloso,
I. baroness; A. (durch) bohren; fangoso.
F. baronne; It. succhiellare.
A. Baronin, Freifrau; barroso (adjetivo)
It. baronessa. barrendero (masculino) I. muddy;
I. sweeper; F. fangeux;
barquero (masculino) F. balayeur; A. lehmig;
I. boatman; A. Strassenkehrer; It. fangoso.
F. batelier; It. spazzatore.
A. Kahnführer; barruntar (transitivo)
It. barcaiuolo. barreno (masculino) I. to foresee, to conjecture;
I. auger-hole; F. soupçonner; conjecturer;
barquilla (femenino) F. trou de mine; A. ahnen, vorhersehen;
I. little boat; A. Loch; It. congetturare, presentire.
F. nacelle; It. trivellone.
A. Kahn; bártulos (masculino plural)
It. navicella. barrer (transitivo) I. tools;
I. to sweep; F. affaires;
barquillo (masculino) F. balayer; A. Sachen;
I. waffle; A. Kehren; It. masserizie.
F. oublie, cornet; It. scopare, spazzare.
A. H ohlhippe; barullo (masculino)
It. cialdone. barrera (femenino) I. confusion, disorder, mess;
I. barrier; F. confusion;
barra (femenino) F. barrière; A. Wirrwarr;
I. bar; A. Barriere; It. desordine, confusione.
F. barre; It. barriera.
A. Stange; basalto (masculino)
It. barra. barrica (femenino) I. basalt;
I. butt; F. basalte;
barrabás (masculino) F. barrique; A. Basalt;
I. devil; A. Tonne; It. basalto.
F. espliègle; It. botte.
A. Bösewicht; basamento (masculino)
It. barraba. barricada (femenino) I. basement;
I. barricade; F. soubassement;
barraca (femenino) F. barricade; A. Grundlage,
I. barrack, cabin, hut; A. Barrikade; Gundmauer;
F. baraque; It. barricata. It. basamento.
A. Baracke;
It. baracca. barriga (femenino) basar (transitivo)
I. belly; I. to base, to found;
barrado (adjetivo) F. ventre; F. fonder, appuyer;
I. corded, ribbed; A. Baucht; A. (be) gründen;
F. barré; It. pancia, ventre. It. fondare, basare.
A. gestreift;
It. rigato. barril (masculino) báscula (femenino)
I. barrel; I. platform scale;
barranco (masculino) F. baril; F. bascule, balance;
I. gorge, ravine; A. Fass; A. (Waage) vorrichtung;
F. fondrière, ravin; It. barile. It. basculla, stadera.
bebedor
base (femenino) F. ordure, balayure; bautizar (transitivo)
I. base; A. Kehricht; I. to baptise, to christen;
F. base; It. spazzatura. F. baptiser;
A. Basis; A. taufen;
It. base. bata (femenino) It. battezzare.
I. gown;
basílica (femenino) F. robe de chambre; baya (femenino)
I. basilica; A. Hauskleid, Schlafrock; I. berry;
F. basilique; It. veste da camera. F. baie;
A. Basilika; A. Beere;
It. basilica. batahola (femenino) It. bacca.
I. clamour, hurly-burly;
basilisco (masculino) F. vacarme; bayoneta (femenino)
I. basilisk; A. Lärm, Getöse; I. bayonet;
F. basilic; It. schiamazzo, chiasso. F. baïonette;
A. Basilisk; A. Bajonett;
It. basilisco. batalla (femenino) It. baionetta.
I. battle;
baza (femenino)
basta (femenino) F. bataille;
I. trick;
I. basting; A. Schlacht; F. levée;
F. bâti; It. battaglia. A. Stich;
A. Heftnaht; It. bazza
It. imbastitura. batallón (masculino)
I. battalion; bazar (masculino)
bastante (adverbio) F. bataillon; I. bazaar;
I. enough; A. Bataillon, Schar; F. e It. bazar;
F. suffisant, assez, It. battaglione. A. Bazar;
A. genügend;
It. bastante. batata (femenino) bazo (masculino)
I. sweet potato; I. spleen, milt;
bastar (transitivo) F. batate; F. rate;
I. to suffice; A. Batate. A. Milz;
F. suffire; It. batate; It. milza.
A. genügen;
It. bastare. batería (femenino) bazofia (femenino)
I. battery; I. offal;
bastardear (transitivo) F. batterie; F. ratatouille;
I. to bastardize, A. Batterie; A. Überbleibsel;
to degenerate; It. batteria. It. bazzofia.
F. abâtardir;
A. abarten; batidor (masculino) beatificar (transitivo)
It. imbastardire, I. scout; I. to beatify;
degenerare. F. éclaireur; F. béatifier;
A. Pfadfinder; A. seligsprechen;
bastidor (masculino) It. esploratore. It. beatificare.
I. frame-wing;
F. coulisse; batir (transitivo) beatitud (femenino)
A. Kulisse; I. to beat, to strike; I. beatitude;
It. quinta, telaio. F. battre; F. béatitude;
A. schlagen, kneten; A. Seligkeit;
It. beatitudine.
bastión (masculino) It. battere.
I. y F. bastion; beato (adjetivo)
A. Bollwerk, Bastei; batista (femenino) I. blessed;
It. bastione. I. y F. batiste; F. béat;
basto (masculino) A. Batist; A. gottselig;
I. pack-saddle; It. batista. It. beato.
F. bastine;
A. Sattelkissen; baúl (masculino) bebedero (masculino)
It. basto. I. trunk, chest; I. drinking though;
F. coffre, bahut; F. auget;
bastón (masculino) A. Koffer, Truhe; A. Trinknapf;
I. cane, walking-stick; It. baule. It. beverino.
F. canne, bâton;
A. Stock, Stab; bautismo (masculino) bebedor (adjetivo)
It. bastone. I. baptism; I. drinker, toper;
F. baptême; F. buveur;
basura (femenino) A. Taufe; A. Trinker, Säufer;
I. rubbish, dirt; It. battesimo. It. bevitore.
beber
beber (transitivo) A. Schurkenstreich; beneficioso (adjetivo)
I. to drink; It. bricconata. I. beneficial;
F. boire; F. bénéficieux;
A. trinken; belleza (femenino) A. vorteilhait;
It. bere, bevere. I. beauty; It. utile, vantaggioso.
F. beauté;
bebida (femenino) A. Schönheit; beneplácito (masculino)
I. drink; It. bellezza. I. approbation,
F. boisson; goodwill,
A. Getränk; bello (adjetivo) consent;
It. bevanda. I. beautiful, fine; F. approbation;
F. beau; A. shön; A. Genehmigung;
beca (femenino) It. bello. It. beneplacito.
I. scholarship;
F. bourse; bellota (femenino) benevolencia (femenino)
A. Stipendium; I. acorn; I. benevolence,
It. vitta, striscia. F. gland; kindness;
A. Eichel; F. bienveillance;
becerra (femenino) It. ghianda. A. Wohlwollen;
I. calf; It. benevolenza.
F. génisse; bemol (adjetivo)
A. Färse; I. flat; benévolo (adjetivo)
It. vitella. F. bémol; I. benevolent,
A. Vertiefungszeichen; kind;
becerro (masculino) It. bemolle. F. bienveillant;
I. calf; A. wohlwollend;
F. veau; bencina (femenino) It. benevolo.
A. kalbsleder; I. benzine;
It. vitello. F. benzine; benignidad (femenino)
A. Benzin; I. benignity;
bedel (masculino) It. benzina. F. bénignité;
I. warden, beadle; A. Güte, Milde;
F. bedeau, appariteur; bendecir (transitivo) It. benignità.
A. Pedell, Schuldiener; I. to bless;
It. bidello. F. bénir; benigno (adjetivo)
A. (ein)- segnen; I. benign, merciful;
beduino(adjetivo) It. benedire. F. bénigne;
I. Bedouin; A. gütig, liebreich;
F. bédouin; bendición (femenino) It. benigno.
A. Beduine; I. benediction,
It. beduino. blessing; benzol (masculino)
F. bénédiction; I. y F. benzol;
begonia (femenino) A. Segen; A. Benzol;
I. e It. begonia; It. bendizione. It. benzolo.
F. bégonia;
A. Begonie, Schiefblatt. bendito (adjetivo) beocio (adjetivo)
I. sainted, blessed; I. Beotian;
bélico (adjetivo) F. béni; F. béotien;
I. warlike, bellicose; A. gesegnet, selig; A. Böotisch;
F. guerrier; It. benedetto. It. beozio.
A. Kriegerish;
It. bellico, guerresco. beneficencia (femenino) beodo (adjetivo)
I. beneficence; I. drunk;
beligerante (adjetivo) F. bienfaisance; F. ivre;
I. belligerent; A. Wohltätigkeit; A. betruken;
F. belligérant; It. beneficenza. It. ubbriaco, ebbro.
A. Kriegführend;
It. belligerante. beneficiar (transitivo) berenjena (femenino)
I. to benefit; I. egg-plant;
bellaco (adjetivo) F. bénéficier; F. aubergine;
I. rogue; A. guttun; A. Eierpflanze;
F. coquin; It. beneficare. It. petronciano.
A. Schuft;
It. briccone. beneficio (masculino) bergamota (femenino)
I. benefit; I. bergamot;
bellaquería (femenino) F. bénéfice; F. bergamote;
I. knavery, roguery; A. Wohltat; A. Bergamotte;
F. faquinerie, friponnerie; It. beneficio. It. bergamotta.
bisturí
bergante (adjetivo) F. bestialité; bigamia (femenino)
I. ruffian, rascal; A. Bestialität; I. bigamy;
F. coquin, fripono; It. bestialità. F. bigamie;
A. Spitzbube; A. Doppelehe;
It. birbante. besugo (masculino) It. bigamia.
I. seabream;
bergantín (masculino) F. pagre, rousseau; biliar (adjetivo)
I. brig; A. Schellfisch; I. biliary;
F. brigantin; It. sparo. F. biliaire;
A. Brigantine; A. gallig;
It. brigantino. biberón (masculino) It. biliare.
I. nursing-battle;
berlina (femenino) F. biberon; bilis (femenino)
I. coupe; A. Kinderdutte; I. y F. bile;
F. berline; It. biberone. A. Galle;
A. Berline; It. bile.
It. berlina. biblia (femenino)
I. y F. Bible; billar (masculino)
bermejo (adjetivo) A. Bibel; I. billiards;
I. russet, rufous; It. Bibbia. F. billard;
F. vermeil, roux; A. Billarspiel;
A. rothaarig; bibliófilo (masculino) It. biliardo.
It. vermiglio. I. bibliophile;
F. bibliophile; billete (masculino)
berrido (masculino) A. Bücherfreund; I. ticket;
I. bellawing; It. bibliofilo. F. billet;
F. beuglement; A. Billet;
A. Blöken, Brüllen; bien (mascuino) It. biglietto.
It. muggito. I. good;
F. bien; biografía (femenino)
berrinche (masculino) A. Gut, Wohl; I. biography;
I. anger, tanbrum; It. bene. F. biographie;
F. rage, colère; A. Lebensbeschreibnung;
A. Wutanfall, Jähzorn; bienaventuranza (femenino) It. biografia.
It. stizza, bizza. I. beatitude;
F. béatitude; biopsia (femenino)
berro (masculino) A. Glückseligkeit; I. biopsy;
I. water-cress; It. beatitudine. F. biopsie;
F. cresson; A. Probeexzision;
A. Kresse, Brunnenkresse; It. biopsia.
bienestar (masculino)
It. crescione, nasturzio.
I. well-being, comfort;
bisagra (femenino)
F. bienêtre;
besar (transitivo) I. hinge;
I. to kiss; A. Wohlsein, Wohlstand; F. charnière;
F. baiser, embrasser; It. benestare, benessere. A. Scharnier;
A. Küssen; It. cerniera.
It. baciare. bienhechor (adjetivo)
I. benefactor; bisel (masculino)
beso (masculino) F. bienfaiteur; I. bevel;
I. Kiss; A. Wohltäter; F. biseau;
F. baiser; It. benefattore. A. Schrägkante;
A. Kuss; It. ugnatura, scancio.
It. bacio. bienvenida (femenino)
I. welcome; bisonte (masculino)
bestia (femenino) F. bienvenue; I. y F. bison;
I. beast, quadruped; A. Willkommen; A. Wisent;
F. bête; It. benvenuto. It. bisonte.
A. Vieh;
It. bestia, animale. bífido (adjetivo) bistec (masculino)
I. bifid; I. y A. beefsteak;
bestial (adjetivo) F. bifide; F. bifteck;
I. bestial, brutal; A. Zweispaltig; It. bisteca.
F. bestial; It. bifido.
A. viehisch, tierisch; bisturí (masculino)
It. bestiale. bifurcación (femenino) I. bistoury;
I. y F. bifurcation; F. bistouri;
bestialidad (femenino) A. Gabelung, Verzweigung; A. Sezier;
I. brutality; It. bifurcazione. It. bisturi.
bitácora
bitácora (femenino) A. Bluse; It. bulletino.
I. binnacle; It. blusa,
F. habitacle; camiciotto. boletín (masculino)
A. kompasshäuschen; I. bulletin;
It. chiesola. boa (femenino) F. bulletin;
I., F. e It. boa; A. Bolletin,
blanco (adjetivo) A. Boa. Amtsblatt;
I. white; It. pallino.
F. blanc; A. weiss; bobo (adjetivo)
It. bianco. I. dunce, simpleton; boliche (masculino)
F. niais, nigaud; I. jack;
blancura (femenino) A. einfältig; F. cochonnet;
I. whiteness; It. sciocco, balordo. A. Zierkugel;
F. blancheur; It. pallino.
A. Weisse; boca (femenino)
It. bnianchezza. I. mouth; bólido (masculino)
F. bouche; I. bolide;
blandir (transitivo) A. Mund; F. bolide;
I. to brandish; It. bocca. A. Meteorstein;
F. brandir; It. bolide.
A. schwingen; bocado (masculino)
It. brandire. I. morsel; bolsa (femenino)
F. bouchée; I. exchange;
blando (adjetivo) A. Munvoll; F. bourse;
I. soft; It. boccone. A. Börse;
F. mou; It. borsa.
A. weich; boda (femenino)
It. molle. I. wedding; bolsillo (masculino)
F. noce; I. pocket;
blandura (femenino) A. Hochzeit; F. poche;
I. softness; It. nozze. A. Säckel;
F. mollesse; It. tasca.
A. Weichheit; bodega (femenino)
It. mollezza. I. cellar; bomba (femenino)
F. cave; I. bomb;
blanquear (transitivo) A. Keller; F. bombe;
I. to whiten, It. cantina. A. Bombe;
to bleach; It. bomba.
F. blanchir; bodegón (masculino)
A. weissen; I. tavern; bombeo (masculino)
It. imbiancare. F. cabaret; I. camber;
A. Schänke, F. bombement;
blanqueo (masculino) Speisekeller; A. Wölbung;
I. bleaching; It. bettola. It. incurvamento.
F. blanchiment;
A. Bleinchen; bofetada (femenino) bombero (masculino)
It. imbiancamento. I. slap, buffet; I. fireman;
F. soufflet; F. pompier;
blasfemia (femenino) A. Ohrfeige; A. Feuerwehrmann;
I. blasphemy; It. schiaffo. It. pompiere.
F. blasphème;
A. Gotteslästerung; bol (masculino) bombilla (femenino)
It. bestemmia. I. bowl; I. bulb;
F. bol; F. ampoule;
blasón (masculino) A. henkellose Tasse, A. Birne,
I. blazon, blazonry; Bowle; Glühlampe;
F. blason; It. bolo. It. lampadina.
A. Wappenkunde;
It. blasone. bola (femenino) bonachón (adjetivo)
I. ball; I. good-natured;
bloquear (transitivo) F. boule; F. bonasse;
I. to block; A. Kugel; A. gutmütig;
F. bloquer; It. palla. It. bonaccione.
A. blokkieren;
It. bloccare. boleta (femenino) bonete (masculino)
I. ticket; I. y F. bonnet;
blusa (femenino) F. billet; A. Mütze;
I. y F. blouse; A. Schein; It. berretta.
brinco
bonito (adjetivo) A. gähnen; brecha (femenino)
I. pretty; It. sbadigliare. I. breach;
F. joli, mignon; F. brèche;
A. hübsch; bota (femenino) A. Bresche;
It. bellino. I. boot; It. breccia.
F. botte;
bonzo (masculino) A. Stiefel; brega (femenino)
I. y F. bonze; It. stivale. I. quarrel;
A. Bonze; F. mêlee;
It. bonzo. botar (transitivo) A. Streit;
I. to bound; It. rissa.
boquete (masculino) F. bondir;
I. gap; A. (auf) prallen; brete (masculino)
F. brèche; It. balzare. I. fetter;
A. Bresche, Durchbruch; F. fer;
It. breccia. botella (femenino) A. Fussch ellen;
I. bottle, flask; It. ceppo.
borbotón (masculino) F. bouteille;
I. bubbling; A. Flasche; breva (femenino)
F. bouillonement; It. bottiglia, fiasco. I. early fig;
A. Sprudeln, Aufwallen; F. figue-fleur;
It. bollimento. botín (masculino) A. Frühfeige;
I. half-boot; It. fico fiore.
borde (masculino) F. bottine;
I. border, edge; A. Gamasche; breve (adjetivo)
F. bord; It. stivaletto. I. brief;
A. rand; F. bref;
It. bardo. botón (masculino) A. Kurz;
I. button; It. breve.
borne (masculino) F. bouton;
I. clamp; A. Knopf; brevedad (femenino)
F. borne; It. bottone. I. brevity,
A. Klemmeschraube; shortness;
It. morsetto. bóveda (femenino) F. brièveté;
I. vault; A. Kürze;
borracho (adjetivo) F. voûte; It. brevità.
I. drunken; A. Gewolbe;
F. ivrogne; It. volta. bribón (adjetivo)
A. betrunken; I. vagrant,
It. ubbriaco. bramido (masculino) rogue;
I. roaring; F. coquin;
borrar (transitivo) F. bramement; A. Spitzbube;
I. to erase, to scracht; A. Gebrüll, Wütten; It. bribone.
F. effacer, raturer, biffer; It. bramito.
A. verwischen, auskratzen; brillante (adjetivo)
It. cancellare, scassare. bravata (femenino) I. brilliant;
I. bravado; F. brillant;
borrasca (femenino) F. bravade; A. leuchtend;
I. storm; A. Grosssprecherei; It. brillante.
F. bourraswque; It. bravata.
A. Sturm; brillar (transitivo)
It. burrasca. bravo (adjetivo) I. to shine;
I. brave, valiant; F. briller;
borrego (masculino) F. brave, vaillant; A. glänzen;
I. lamb; A. tapfer, mutig; It. brillare.
F. agneau, agnelle; It. bravo, prode.b
A. Lamm; brillo (masculino)
It. agnello. brazo (masculino) I. brillancy;
I. arm; F. brillant,
bosque (masculino) F. bras; éclat;
I. wood; A. Arm; A. Glanz;
F. bois; It. braccio. It. brillo.
A. Wald;
It. bosco. brebaje (masculino) brinco (masculino)
I. beverage; I. leap, jump;
bostezar (transitivo) F. breuvage; F. saut;
I. to yawn; A. Trank; A. Sprung;
F. bâiller; It. beveraggio. It. salto, balzo.
brindar
brindar (intransitivo) I. rough; A. sieden;
I. to toast; F. brusque; It. bollire.
F. toaster; A. derb;
A. toasten; It. brusco. bulto (masculino)
It. brindare. I. bulk;
bruto (adjetivo) F. colis;
brisa (femenino) I. brute, beast; A. Pack;
I. breeze; F. bête, brute; It. fardello.
F. brise; A. Tier, Bestie;
A. Brise; It. bruto. buque (masculino)
It. brezza. I. ship, vessel;
bucear (intransitivo) F. navire,
broche (masculino) I. to dive; bâtiment;
I. clasp; F. plonger; A. Shiff;
F. agrafe; A. (unter) tauchen; It. bastimento, legno.
A. Brosche; It. tuffare.
It. fermaglio. burbuja (femenino)
bucle (masculino) I. bubble;
brotar (intransitivo) I. ringlet; F. bulle;
I. to issue; F. boucle; A. Wasserblase;
F. saillir; A. Locke, Haarlocke; It. bolla.
A. hervorquellen; It. tuffare.
It. zampillare. burdel (masculino)
bueno (adjetivo) I. brothel;
brote (masculino) I. good; F. bordel;
I. germ, bud; F. bon, bonne; A. Bordell;
F. bouton, A. gut; It. bordello.
bourgeon; It. buono.
A. Knospe; burdo (adjetivo)
It. gemma. bufo (adjetivo) I. coarse;
I. bouffe; F. grossier;
F. bouffe; A. grob;
broza (femenino)
A. Komisch; It. grossolano.
I. chaff;
It. buffo.
F. broussaille;
burgués (adjetivo)
A. Abfall;
bufón (adjetivo) I. burgess;
It. macchione. I. buffoon; F. bourgeois;
F. bouffon; A. Bürger;
brujo (masculino) A. Geck; It. borghese.
I. sorcerer; It. buffone.
F. sorcier; burla (femenino)
A. Zauberer; buhardilla (femenino) I. mockery;
It. stregone. I. garret; F. moquerie;
F. galetas, A. Betrug;
bruma (femenino) mansarde; It. gabbamento.
I. fog; A. Dachstube;
F. brume; It. soffitta. burlar (transitivo)
A. Nebel; I. to mock;
It. nebbione. bula (femenino) F. railler;
I. bulla; A. verspotten;
brumoso (adjetivo) F. bulla; It. burlare.
I. foggy; A. Bulle;
F. brumeux; It. bolla. burro (masculino)
A. nebelig; I. ass, donkey;
It. nebbioso. bulbo (masculino) F. âne;
bruno (adjetivo) I. bulb; A. Esel;
I. brown; F. bulbe; It. asino.
F. brun; A. Knolle, Zwiebel;
A. schwarzbraun; It. bulbo. buscar (transitivo)
It. bruno I. to seek, to search;
bulla (femenino) F. chercher;
bruñir (transitivo) I. bustle; A. suchen;
I. to burnish; F. bruit, vacarme; It. ricercare.
F. brunir; A. Lärm, Krach;
A. glätten; It. vocio. buzón (masculino)
polieren; I. letter-box;
It. brunire. bullir (intransitivo) F. boite aux lettres;
I. to boil; A. Briefkasten;
brusco (adjetivo) F. bouillir; It. buca della posta.
CcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcC

Cc
CcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcC
CcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcC
CcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcC
CcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcC
CcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcCcC
cabal (adjetivo) cachete (masculino) caída (femenino)
I. precise; I. slap; I. fall;
F. juste; F. gifle; F. chute;
A. richtig; A. Faustschlag; A. Fall;
It. giusto. It. guanciata. It. caduta.

caballero (adjetivo) cacho (adjetivo) caja (femenino)


I. rider; I. piece; I. box;
knight; F. morceau; F. boîte;
F. chevalier; A. Stück; A. Kasten;
A. Ritter; It. pezzo. It. cassa.
It. cavaliere.
cachorro (masculino) cala (femenino)
cabaña (femenino) I. puppy; I. hold;
I. hut; F. petit chien; F. cale;
F. cabane; A. Welp; A. Schifsboden;
A. Hütte; It. cucciolo. It. stiva.
It. capanna.
cacique (masculino) calabozo (masculino)
caber (intransitivo) I. boss; I. dungeon;
I. to fit; F. cacique; F. cachot;
F. tenir; A. Ortsgewaltiger; A. Krampf;
A. Aufnehmen; It. cacico. It. granchio.
It. capere.
cadalso (masculino) calamidad (femenino)
cabeza (femenino) I. scaffold; I. calamity;
I. head; F. échafaud; F. calamité;
F. tête; A. Schafott; A. Unglück;
A. Kopf;
It. palco. It. calamità.
It. capo.
cadáver (masculino) calar (transitivo)
cabo (masculino)
I. corpse; I. to soak;
I. rope;
F. cordaje, corde; F. cadavre; F. percer:
A. Seiltau; A. Leichnam; A. durchsikkern;
It. cavo. It. cadavere. It. inzzupare.

cacahuete (masculino) cadena (femenino) calavera (femenino)


I. peanut; I. chain; I. skul;
F. arachide; F. chaîne; F. tête de mort;
A. Aschantinuss; A. Kette; A. Hirnschale;
It. arachide. It. catena. It. teschio.

cacería (femenino) caer (intransitivo) calcinación (femenino)


I. hunt; I. to fall; I. calcination;
F. chasse; F. tomber; F. calcination;
A. Jagd; A. fallen; A. Kalzination;
It. cacciata. It. cadere. It. calcinacione.

cachaza (femenino) cagar (intransitivo) calcular (transitivo)


I. slowness; I. to shit; I. to calculate;
F. flegme; F. chier; F. calculer;
A. Kaltblütigkeit; A. scheissen; A. ausrechnen;
It. flemma. It. cacare. It. calcolare.
cálculo
cálculo (masculino) F. calme; It. camminare.
I. calculus; A. Ruhe;
F. calcul; It. calma. camino (masculino)
A. Rechnung; I. path, way;
It. calcolo. calmar (transitivo) F. chemin;
I. to calm; A. Weg;
caldera (femenino) F. calmer; It. strada, cammino.
I. boiler; A. stillen;
F. chaudière; It. calmare. camisa (masculino)
A. Kessel; I. shirt;
It. caldaia. calmoso (adjetivo) F. chemise;
I. sluggish; A. Hemd:
calentar (transitivo) F. flegmatique; It. camicia.
I. to heat; A. still;
F. échauffer; It. flemmatico. campana (femenino)
A. heizen; I. bell;
It. riscaldare. calor (masculino) F. cloche;
I. heat; A. Glocke;
calentura (femenino) F. chaleur; It. campana.
I. fever; A. Wärme;
F. fièvre; It. calore, caldo. campeón (masculino)
A. Fieber; I. champion;
It. calentura. calumnia (femenino) F. champion;
I. slander; A. Kämpe;
calibrar (transitivo) F. calomnie; It. campione.
I. to calibrate; A. Verleumdung;
F. calibrer; It. calunnia. campesino (adjetivo)
A. Kalibieren; I. countryman;
It. calibrare. calumniar (transitivo) F. campagnard;
I. to calumniate; A. Bauer;
calidad (femenino) F. calomnier; It. contadino.
I. quality; A. verleumden;
F. qualité; It. calunniare. campo (masculino)
A. Qualität; I. field, country;
It. qualitá. calvario (masculino) F. champ,
I. calvary; campagne;
caliente (adjetivo) F. calvaire; A. Feld;
I. hot; A. Kalvarienberg; It. campo.
F. chaud; It. calvario.
A. heiss; canal (masculino)
It. caldo. cama (femenino) I. channel;
I. bed; F. canal:
calificar (transitivo) F. lit; A. Kanal;
I. to qualify; A. Bett; It. canale.
F. qualifier; It. letto.
A. beurteilen; canalla (adjetivo)
It. qualificare. cámara (femenino) I. scoundrel;
I. chamber; F. canaille;
callado (adjetivo) F. chambre; A. Schuft;
I. taciturn; A. Zimmer, kammer; It. canaglia.
F. silencieux; It. camera.
A. schweigsam; canasta (femenino)
It. cheto. camarero (masculino) I. basket, hamper;
I. waiter; manne;
callar (intransitivo) F. garçon; A. Korb;
I. to be silent; A. Kellner; It. canestra.
F. se taire; It. cameriere.
A. schweigen; cancelar (transitivo)
It. tacere. cambiar (transitivo) I. to cancel;
I. to change, to exchange; F. canceller;
calle (femenino) F. échanger, changer; A. tilgen;
I. street; A. wechseln; It. cancellare.
F. rue; It. cambiare.
A. Strasse; canción (femenino)
It. via. caminar (intransitivo) I. song;
I. to walk; F. chanson;
calma (femenino) F. cheminer; A. Lied;
I. calm, clamness; A. wandern; It. canzone.
carear
candado (masculino) A. singen; capitanear (transitivo)
I. padlock; It. cantare. I. to captain;
F. cadenas; F. capitaner;
A. Vorhängeschloss; cantera (femenino) A. fuhren;
It. lucchetto. I. quarry; It. capitanare.
F. carrière;
candela (femenino) A. Steinbruch; capricho (masculino)
I. candle; It. carriera. I. whim;
F. chandelle; F. caprice;
A. Kerze; cantidad (femenino) A. Eigensinn;
It. candela. I. quantity; It. capriccio.
F. quantité;
candidato (masculino) A. Menge; caprichoso (adjetivo)
I. candidate; It. quantità. I. whimsical;
F. candidat; F. capricieux;
A. Kandidat; canto (masculino) A. eigensinnig;
It. candidato. I. singing, song;
It. capriccioso.
F. chant;
candidez (femenino) A. Sang, Lied;
I. candidness; It. canto. captura (femenino)
F. candeur; I. capture;
A. Einfalt; caos (masculino) F. prise de corps,
It. candideza. I. chaos; capture;
F. chaos; A. Fang;
cándido (adjetivo) A. Chaos; It. cattura.
I. candid; It. caos.
F. candide; capturar (transitivo)
A. naiv; capacidad (femenino) I. to capture;
It. candido. I. capacity; F. capturer;
F. capacité; A. fangen;
caníbal (masculino) A. Fähigkeit; It. catturare.
I. cannibal; It. capacità.
F. e It. cannibale; capucha (femenino)
A. Kannibale. capar (transitivo) I. hood;
I. to geld; F. capulet;
canje (masculino) F. châtrer; A. Kapuze;
I. exchange; A. Kastrieren; It. cappuccio.
F. échange; It. castrare.
A. Wechsel; cara (femenino)
It. cangio. capaz (adjetivo) I. face;
I. capacious, fit; F. visage;
canon (masculino) F. capace; A. Gesicht;
I. canon; A. fähig; It. faccia.
F. canon; It. capace.
A. Kanon; carácter (masculino)
It. canone. capcioso (adjetivo) I. character;
I. captious; F. caractère;
canonizar (transitivo) F. captieux; A. Charakter;
I. to canonise; A. trügerisch; It. carattere.
F. canonisier; It. capzioso.
A. Kanonisieren;
cárcel (femenino)
It. canonizzare. capellán (masculino)
I. gaol, prison, jail;
I. chaplain;
cansancio (masculino) F. chapelain; F. prison;
I. tiredness; A. Kaplan; A. Kerker;
F. fatigue; It. capellano. It. carcere.
A. Müdigkeit;
It. stanchezza. capital (adjetivo) cardinal (adjetivo)
I. capital; I. cardinal;
cansar (transitivo) F. capitale; F. cardinal;
I. to tire. A. Hauptstadt; A. hauptsächlich;
F. fatiguer; It. capitale. It. cardinale.
A. ermüden;
It. stancare. capitalismo (masculino) carear (transitivo)
I. capitalism; I. to confront;
cantar (intransitivo) F. capitalisme; F. confronter;
I. to sing; A. Kapitalismus; A. gegeüberstellen;
F. chanter; It. capitalismo. It. confrontare.
carecer
carecer (intransitivo) F. cramoisi; casa (femenino)
I. to lack; A. Karmesin; I. house;
F. manquer; It. cremisi. F. maison;
A. mangeln; A. Haus;
It. mancare. carnaval (masculino) It. casa.
I. carnival;
carestía (femenino) F. carnaval; casamiento (masculino)
I. scarcity; A. Karneval; I. wedding,
F. disette; It. carnevale. marriage;
A. Mangel; F. mariage;
It. maschera. carnicería (femenino) A. Heirat;
I. butchery; It. accasamento.
careta (femenino) F. carnage;
I. mask; A. Gemetzel; casar (transitivo)
F. masque; It. carnificina. I. to marry;
A. Maske; F. marier;
It. maschera. carnicero (adjetivo) A. sich verheiraten;
I. butcher; It. sposare,
carga (femenino) F. boucher; accasare.
I. load, charge; A. Schlächter;
F. charge, fardeau; It. macellaio. cascar (transitivo)
A. Aufbürdung, Angriff; I. to crack;
It. carico, carica. caro (adjetivo) F. féler;
I. dear, expensive; A. zerbrechen;
cargar (transitivo) F. cher; It. crepare.
I. to load; A. teuer;
F. charger; It. caro. casco (masculino)
A. laden; I. helm, helmet;
It. caricare. carpeta (femenino) F. casque;
I. tablecover; A. Helm;
cargo (masculino) F. tapis; It. elmo, casco.
I. office; A. Tischdecke;
F. charge; It. tappeto. casino (masculino)
A. Amt; I. club;
It. carico. carpintero (masculino) F. casino;
I. carpenter; A. Kasino;
caricia (femenino) F. charpentier; It. casino.
I. caress; A. Tischler;
F. caresse; It. carpentiere. caso (masculino)
A. Liebkosung; I. case;
It. carezza. carrera (femenino) F. cas;
I. course, race; A. Frage, Kasus;
caridad (femenino) F. course; It. caso.
I. charity; A. Rennen;
F. charité, It. corsa. casta (femenino)
A. Nächstennliebe; I. caste;
It. carità. carretilla (femenino) F. caste;
I. wheel-barrow; A. Geschlecht;
cariño (masculino) F. brouette; It. casta.
I. fondness: A. Schubkarren;
F. tendresse; It. carriola. castidad (femenino)
A. Wohlwollen; I. chastity;
It. tenerezza. carril (masculino) F. chasteté;
I. y F. rail; A. Keuschheit;
caritativo (adjetivo) A. Schiene; It. castità.
I. charitabel; It. rotaia.
F. charitabel; castigar (transitivo)
A. barmherzig; carruaje (masculino) I. to punish;
It. caritatevole. I. carriage; F. punir;
F. voiture; A. strafen;
cariz (masculino) A. Fuhrwerk; It. punire.
I. appearance; It. vettura, macchina.
F. apparence; castigo (masculino)
A. Aussehen; carta (femenino) I. punishment;
It. aspetto. I. letter; F. punition;
F. lettre; A. Strafe;
carmesí (adjetivo) A. Brief; It. punzione,
I. crimson; It. lettera. castigo.
celada
castillo (masculino) I. chair; A. Vorsicht;
I. castle; F. chaire; It. cautela.
F. château; A. Lehrstuhl;
A. Schloss; It. cattedra. cautivar (transitivo)
It. castello. I. to capture;
categoría (femenino) F. captiver;
casto (adjetivo) I. category; A. gewinnen;
I. chaste; F. catégorie; It. cattivare.
F. chaste; A. Rang;
A. Keusch; It. categoria. cautiverio (masculino)
It. casto. I. captivity;
categórico (adjetivo) F. captivité;
casual (adjetivo) I. categorical; A. Gefangenschaft;
I. casual; F. catégorique; It. catività.
F. casuel; A. Kategorish;
A. sufällig; It. categorico. cautivo (adjetivo)
It. casuale. I. captive;
catequizar (transitivo) F. captif;
casualidad (femenino) I. to catechise; A. gefangen;
I. chance; F. catéchiser; It. cattivo.
F. hasard; A. Katechisieren;
A. Zufall; It. catechizzare. cauto (adjetivo)
It. casualità. I. cautious;
cauce (masculino) F. avisé;
cataclismo (masculino) I. bed; A. vorsichtig;
I. cataclysm; F. lit; It. cauto.
F. cataclysme; A. Flussbett;
A. Katastrophe; It. alveo. cavar (transitivo)
It. cataclisma. I. to dig;
caución (femenino) F. bécher;
catadura (femenino) I. caution; A. graben;
I. look; F. précaution; It. cavare.
F. mine; A. Vorsicht;
A. Aussehen; It. cauzione. caverna (femenino)
It. ciera. I. cavern; cave;
caudal (masculino) F. caverne;
catalán (adjetivo) I. flow; A. Kaverne;
I. Catalan, F. dèbit; It. caverna.
Catalonian; A. Wassermenge;
F. catalan; It. portata d’acqua. cavilar (transitivo)
A. Katalane; I. to muse;
It. catalano. caudillo (masculino) F. penser;
I. leader; A. nachsinnen;
catálogo (masculino) F. chef; It. cavillare.
I. catalogue; A. Anführer;
F. catalogue; It. capo. cebar (transitivo
A. Katalog; I. to fatten;
It. catalogo. causa (femenino) F. oppâter;
I. cause; A. mästen;
catar (transitivo) F. cause; It. cibare.
I. to taste; A. Ursache;
F. goûter; It. causa. cebo (masculino)
A. Kosten; I. bait;
It. assagiare. causar (transitivo) F. appat;
I. to cause; A. Köde;
catarro (masculino) F. causer; It. esca.
I. cold; A. verursachen;
F. catarrhe; It. causare. ceder (transitivo)
A. Katarrh; I. to cede;
It. catarro. cáustico (adjetivo) F. céder;
I. caustic; A. beigeben;
catástrofe (femenino) F. caustique; It. cedere.
I. catastrophe; A. ätzend;
F. catastrophe; It. caustico. celada (femenino)
A. Katastrophe; I. ambush;
It. catastrofe. cautela (femenino) F. embûche;
I. caution; A. Hinterhalt;
cátedra (femenino) F. précaution; It. celata.
celar
celar (transitivo) F. censurer; It. cerebro, cervello.
I. to be zealous; A. tadeln;
F. veiller; It. censurare. ceremonia (femenino)
A. überwachen; I. ceremony;
It. zelare. centella (femenino) F. cérémonie;
I. sparkle; A. Feierlichkeit;
celda (femenino) F. étincelle; It. cerimonia.
I. cell; A. Blitzstrahl;
F. cellule; It. scintilla. cerrar (transitivo
A. Klosterzelle; I. to close;
It. cella. centellear (intransitivo) F. fermer;
I. to sparkle; A. schliessen;
celebrar (transitivo F. étinceler; It. chiudere.
I. to celebrate; A. funkeln;
F. célébrer; It. scintillare. cerro (masculino)
A. feiern; I. hill;
It. celebrare. centinela (masc. y fem.) F. colline;
I. sentry; A. Hügel;
celebridad (femenino) F. sentinelle; It. poggio.
I. celebrity; A. Schildwache;
F. célébrité; It. sentinella. certamen (masculino)
A. Berühmheit; I. competition;
It. celebrità. ceñir (transitivo) F. concours;
I. to gird; A. Konkurs;
celeridad (femenino) F. ceindre; It. concorso.
I. celerity; A. gürten;
F. célérité; It. cingere. certero (adjetivo)
A. Schnelligkeit; I. sure;
It. celerità. cepa (femenino) F. sûr;
I. stub; A. sicher;
celestial (adjetivo) F. souche; It. sicuro.
I. y F. celestial; A. baumstrunk;
A. himmlisch; It. ceppo. certeza (femenino)
It. celestiale. I. certitude, certainty;
cerca (adverbio) F. certitude;
celo (masculino) I. near, close; A. Sicherheit;
I. jealousy; F. prés; It. certezza.
F. jalousie; A. nahe;
A. Eifersucht; It. preso, vicino. certificar (transitivo)
It. gelosia. I. to certify;
cercanías (femenino) F. certifier;
cementerio (masculino) I. outskirt;
A. versichern;
I. cementery; F. voisinage;
It. certificare.
F. cimentière; A. Nachbarschaft;
A. Friedhof; It. vicinanza.
cerviz (femenino)
It. cimitero.
cercenar (transitivo) I. cervix;
censo (masculino) I. to retrench; F. nuque;
I. census; F. retrancher; A. Nacken;
F. cens; A. verkürzen; It. cervice.
A. Zensus; It. raffilare.
It. censo. cesar (intransitivo)
cerciorar (transitivo I. to cease;
censor I. to ascertain; F. cesser;
(masculino) F. assurer; A. aufhören;
I. censor; A. Vergewissern; It. cessare.
F. censeur; It. accertare.
A. Zensor; cesión (femenino)
It. censore. cerco (masculino) I. cession;
I. hoop; F. cession;
censura (femenino) F. tour; A. Überlassung;
I. censure, criticism; A. kreis; It. cessione.
F. censure; It. cerchio.
A. Kritik; cesta (femenino)
It. censura. cerebro (masculino) I. basket;
I. cerebrum, brain; F. corbeille;
censurar (transitivo F. cerveau; A. Korb;
I. to censure; A. Grosshirn; It. cesta.
chicharra
chabacano (adjetivo) F. chantage; charlatán (adjetivo)
I. awkward, clumsy; A. Erpressung; I. tattler, prater;
F. goguenard; It. ricatto. F. bavardeur,
A. geschmacklos; bavard;
It. ciabattone. chanza (femenino) A. Schwätzer;
I. jest, joke; It. ciarlatano,
chacal (masculino) F. plaisanterie; ciarlatore.
I. jackal; A. Scherz, Spass;
F. chacal; It. scherzo. charol (masculino)
A. Schakal; I. japan;
It. sciacallo. chapa (femenino) F. vernis;
I. sheet; A. Lack;
chacota (femenino) F. plaque; It. vernice.
I. mirth; A. Platte;
F. joie bruyante; It. piastra. charretera (femenino)
A. Scherz, Belustigung; I. epaulet;
It. chiassata. chaparrón (masculino) F. épaulette;
I. shower; A. Achselband;
chal (masculino) F. averse; It. spallina.
I. chawl; A. Regenguss;
F. châle; It. rovescio. chascarrillo (masculino)
A. Schal; I. joke;
It. scialle. chapear (transitivo) F. historiette;
I. to veneer; A. Schwank;
chaleco (masculino) F. plaquer; It. tarzelletta.
I. waistcoat; A. plattieren;
F. gilet; It. impiallacciare. chasco (masculino)
A. Weste, Wams; I. trick, joke;
It. panciotto. chapotear (transitivo) F. tour;
I. to dabble; A. Possen;
chalina (femenino) F. barboter;
It. scherzo, baia.
I. scarf; A. anfeuchten;
F. cravate large, foulard; It. diguazzare.
chasquear (transitivo)
A. feines Halstuch;
I. to trick, to joke;
It. sciarpa. chapurrear (transitivo)
F. jouer un tour;
I. to jabber;
A. anführen;
chalupa (femenino) F. écorcher;
I. shallop; A. Kanderwelsch; It. uccellare.
F. chaloupe; It. storpiare.
A. Schaluppe; chasquido (masculino)
It. scialuppa. chaqueta (femenino) I. crack;
I. jacket; F. claquement;
chamuscar (transitivo) F. veste, veston; A. Knistern;
I. to singe, to scorch; A. Jakke; It. schiocco.
F. flamber,roussir; It. giacchetta.
A. versengen; chato (adjetivo)
It. abbruciacchare. charada (femenino) I. flat-nosed;
I. y F. charade; F. camard, camus;
chancear (intransitivo) A. Silbenrätsel; A. stumpfnasig;
I. to jest, to joke; It. sciarada. It. camuso.
F. badiner, plaisanter;
A. scherzen; charca (femenino) chaveta (femenino)
It. scherzare, cianciare. I. pond; I. key, gib;
F. mare; F. clavette;
chanchullo (masculino) A. grosse Lache; A. Keil;
I. racket; It. pozzanghera. It. chiavetta.
F. intrigue;
A. Schwindelei; charla (femenino) cheque (masculino)
It. truffa. I. pond; I. cheque, chek;
F. bavardage; F. chèque;
chancleta (femenino) A. Geschwätz; A. Scheck;
I. slipper; It. ciarla. It. assegno.
F. pantoufle;
A. Pantoffel; charlar (intransitivo) chicharra (femenino)
It. pianella. I. to chat, to tattle; I. babbler;
F. bavarder, caqueter; F. babillard, pie;
chantaje (masculino) A. schwatzen; A. Schwätzer;
I. blackmail; It. ciarlare. It. cicalone.
chichón
chichón (masculino) F. fade; chorro (masculino)
I. bruise; A. geistlos; I. jet, spurt;
F. bosse; It. scipito. F. jet;
A. Kopfbeule; A. (Wasser) Strahl;
It. bernoccolo. chirriar (intransitivo) It. getto.
I. to chirp;
chico (masculino) F. grincer; choza (femenino)
I. boy, little, small; A. zischen; I. cabin, hut;
F. garçon, petit, It. cigolare. F. cabane, chaumière;
menu; A. Stronhhütte;
A. Klein, jung; chisme (masculino) It. capanna.
It. piccolo. I. tale;
F. cancan; chubasco (masculino)
chifladura (femenino) A. Klatscherei; I. squall, shower;
I. sillines; It. pettegolezzo. F. averse;
F. tocade, manie; A. Regenschauer;
A. Verrücktheit; chispa (femenino) It. acquazzone.
It. pazzia, mania. I. spark;
F. étincelle; chuleta (femenino)
chiflar (intransitivo) A. Funke; I. cutlet;
I. to whistle; It. scintilla. F. côtelette;
F. siffler; A. Kotelett;
A. pfeifen; chispazo (masculino) It. braciola.
It. fischiare. I. spark;
F. étincellement; chupar (transitivo)
chillar (intransitivo) A. Funkesprühen; I. to suck;
I. to shout, to shriek; It. scintila, fandonia. F. sucer;
F. glapir; A. aufsaugen;
A. Kreischen; chispear (intransitivo) It. succhiare.
It. stridere. I. to sparkle;
F. étinceler;
chusma (femenino)
A. funkeln;
chillido (masculino) I. rabble;
It. scintillare.
I. shriek, scream; F. chiourme;
F. glapissement; A. Mob, Pöbel;
chiste (masculino)
A. Gekreisch; It. ciurna.
I. joke, wit;
It. strido, strillo. F. bon mot;
A. Witz; cicatriz (femenino)
chimenea (femenino) It. arguzia. I. scar
I. chimney; F. cicatrice;
F. cheminée; chocar (intransitivo) A. Narbe.
A. Kamin; I. to shock; It. cicatrice;
It. camino. F. choquer;
A. anstossen; ciclón (masculino)
chinche (femenino) It. urtare. I. y F. cyclone;
I. bed bug; A. Zyclon;
F. punaise; chochear (intransitivo) It. ciclone.
A. bettwanze; I. to dote;
It. cimice. F. radoter; ciego (adjetivo)
A. faseln; I. y A. bilind;
chinchilla (femenino) It. rimbambire. F. aveugle;
I. chinchilla; It. cieco.
F. chinchille; chocolate (masculino)
A. hasenmaus; I. chocolate; cielo (masculino)
It. cinciglia. F. chocolat; I. heaven, sky;
A. Schokolade; F. ciel;
chino (adjetivo) It. cioccolata. A. Himmel;
I. y A. Chinese; It. cielo.
F. chinois; choque (masculino)
It. cinese. I. shock, impact; ciénaga (femenino)
F. choc, heurt; I. marsh, moor;
chiripa (femenino) A. Anstoss, Zusammenstoss; F. marécage;
I. good luck; It. urto. A. Moor;
F. bonne chance; It. palude.
A. Glücksfall; chorrear (intransitivo)
It. scazzata. I. to drip; ciencia (femenino)
F. jaillier; I. y F. science;
chirle (adjetivo) A. triefen; A. Wissenschaft;
I. insipid; It. stillare. It. scienza.
clausura
cierto (adjetivo) A. Umfang; I. y F. civilisation;
I. y F. certain; It. circuito. A. Gesittung;
A. gewiss; It. civilizzazione.
It. certo. circular (intransitivo)
I. to circulate; clamar (transitivo)
cifra (femenino) F. circuler; I. to outcry;
I. figure; A. Kreisen; F. clamer;
F. chiffre; It. circolare. A. schreien;
A. Ziffer; It. chiamare.
It. cifra. círculo (masculino)
I. circle; clamor (masculino)
cifrar (transitivo) F. cercle; I. clamour;
I. to abridge; A. Kreis; F. clameur;
F. chiffrer; It. cerchio. A. Geschrei;
A. abkürzen; It. clamore.
It. compendiare. circunscribir (transitivo)
I. to circumscribe; clandestino (adjetivo)
cima (femenino) F. circonscrire; I. clandestine;
I. summit; A. umgrenzen; F. clandestin;
F. cime; It. circoscrivere. A. heimlich;
A. Gipfel; It. clandestino.
It. cima. circunspección (femenino)
I. countenance; clarear (transitivo)
cimentar (transitivo) F. circonstance; I. to glimmer;
I. to found; A. Umstand; F. éclairir;
F. fonder; It. circostanza. A. tagen;
A. gründen: It. albeggiare.
It. fondamentare. cisma (masc y fem.)
I. schism; claridad (femenino)
cimiento (masculino) F. schisme; I. clearness;
A. Schisma;
I. foundation; F. clarté;
It. scisma.
F. fondement; A. Klarheit;
A. Grundlage; It. chiarità.
cisterna (femenino)
It. fondamento.
I. cistern;
clarificar (transitivo)
F. citerne;
cincelar (transitivo) A. Zisterne; I. to clarify;
I. to chisel; It. cisterna. F. clarifier;
F. ciseler; A. aufklären;
A. meisseln; citar (transitivo) It. chiarificare.
It. cesellare. I. to quote;
F. citer; claro (adjetivo)
cínico (adjetivo) A. zitieren; I. clear;
I. cynical; It. citare. F. clair;
F. cynique; A. Klar;
A. zynisch; ciudad (femenino) It. chiaro.
It. cinico. I. town, city;
F. cité; clase (femenino)
cinismo (masculino) A. Stadt; I. class;
I. cynism; It. città. F. classe;
F. cynisme; A. Gattung;
A. Zynismus; ciudadano (adjetivo) It. classe.
It. cinismo. I. citizen;
F. citadin; clasificar (transitivo)
cinta (femenino) A. Stadtbewohner; I. to classify;
I. ribbon; It. cittadino. F. classifier;
F. ruban; A. einteilen;
A. Band; cívico (adjetivo) It. classificare.
It. nastro. I. civic;
F. civique; cláusula (femenino)
cinturón (masculino) A. bürgerlich; I. y F. clause;
I. belt; It. civico. A. Klausel;
F. ceinturon; It. clausola.
A. Gurt; civil (adjetivo)
It. cintura. I. y F. civil; clausura (femenino)
A. zivil; I. cloister;
circuito (masculino) It. civile. F. cloture;
I. circuit; A. Klausur;
F. circuit; civilización (femenino) It. clausura.
clavar
clavar (transitivo) A. Bündnis; coger (transitivo)
I. to stick; It. coalizione. I. to hold,
F. clouer; to take;
A. zunageln; coartar (transitivo) F. saisir,
It. inchiodare. I. to restrain; prendre;
F. restreindre; A. ergreifen;
clave (femenino) A. einschränken; It. cogliere.
I. key; It. coartare.
F. clef; coherencia (femenino)
A. Code; coautor (masculino) I. coherence;
It. chiave. I. coauthor; F. cohérence;
F. coauteur; A. Kohärenz;
clemencia (femenino) A. Mitarbeiter; It. coerenze.
I. clemency; It. coautore.
F. clémence; cohesión (femenino)
A. Milde; cobarde (adjetivo) I. cohesion;
It. clemenza. I. coward; F. cohésion;
F. lâche, couard; A. Zusammenhang;
clemente (adjetivo) A. feige; It. coesione.
I. clement; It. codardo.
F. clément; cohibir (intransitivo)
A. gnädig; cobardía (femenino) I. to cohibit;
It. clemente. I. cowardice; F. réprimer;
F. lâchete; A. hemmen;
cliente (masc. y fem.) A. Feigkeit; It. reprimere.
I. customer; It. codadia.
F. clien; coincidir (intransitivo)
A. Kunde; cobrar (transitivo) I. to coincide;
It. cliente. I. to collect; F. coincider;
F. percevoir; A. übereinstimmen;
club (masculino) A. einkassieren; It. coincidere.
I. y F. club; It. riscuotere.
A. klub; cojo (adjetivo)
It. circolo. coche (masculino) I. lame;
I. car, coach; F. boiteux;
coacción (femenino) F. voiture; A. lahm;
I. coertion; A. Wagen; It. zoppo.
F. coaction; It. cocchio, vettura.
A. Zwang; cola (femenino)
It. Coazione. cocina (femenino) I. tail;
I. Kitchemn; F. queue;
coadjutor (masculino) F. cuisine; A. Schwanz;
I. assistant; A. Küche;
It. coda.
F. coadjuteur; It. cucina.
A. Gehilfe;
colaborar (intransitivo)
It. coadiutore. codicia (femenino)
I. to collaborate;
I. greed, cupidity;
coadyuvar (transitivo) F. cupidité; F. collaborer;
I. to co-operate; A. Habsucht; A. mitarbeiten;
F. coopérer; It. cupidigia. It. collaborare.
A. mithelfen;
It. coadiuvare. codiciar (transitivo) colección (femenino)
I. to covet; I. collection;
coagular (transitivo) F. convoiter; F. collection;
I. to coagulate; A. begehren; A. Sammelung;
F. coaguler; It. concupire. It. collezione.
A. gerinnen;
It. coagulare. coetáneo (adjetivo) coleccionar (transitivo)
I. coetaneous; I. to collect;
coágulo (masculino) F. contemporain; F. collectionner;
I. clot; A. zeitgenössich; A. sammeln;
F. coagulum; It. coetaneo. It. collezionare.
A. Gerinnsel;
It. coagulo. cofradía (femenino) colecta (femenino)
I. brotherhood; I. collection;
coalición (femenino) F. confrérie; F. collecte;
I. coalition; A. Bruderschaft; A. Kollekte;
F. coalition; It. cogliere. It. colletta.
comparar
colector (adjetivo) F. placer; comer (intransitivo)
I. collector; A. anstellen; I. to eat;
F. collecteur; It. collocare, sistemare. F. manger;
A. Sammler; A. essen;
It. colletore. colono (masculino) It. mangiare.
I. farmer;
cólera (femenino) F. fermier; comerciar (intransitivo)
I. wrath; A. bauer; I. to trade;
F. colère; It. colono, fattore. F. commercer:
A. Zorn; A. handeln;
It. collera. coloquio (masculino) It. commerciare.
I. colloquy;
colgar (transitivo) F. colloque; comercio (masculino)
I. to hang; A. Gespräch; I. trade;
F. suspendre; It. colloquio. F. commerce;
A. hängen; A. Handel;
It. commercio.
It. ataccare, appiccare. colosal (adjetivo)
I. y F. colossal; cometido (masculino)
colina (femenino) A. riesenjaft; I. charge;
I. hill; It. colossale. F. commission;
F. coline; A. Auftrag;
A. Hügel; columna (femenino) It. incarico.
It. collina. I. column;
F. colonne; cómico (adjetivo),
colindante (adjetivo) A. Säule; I. comic;
I. contiguous; It. colonna. F. comique;
F. limitrophe; A. Komisch;
A. angrenzend; columpiar (transitivo) It. comico.
It. confinante. I. to swing;
F. balancer; comida (femenino)
coliseo (masculino) A. schaukeln; I. meal;
I. coliseum; It. dondolarsi. F. nourriture;
F. colisée; A. Speise;
A. Koliseum; combate (masculino) It. cibaria.
It. colosseo. I. combat, fight, struggle;
F. combat; comisión (femenino)
colisión (femenino) A. Kampf; I. y F. commission;
I. y F. collision; It. lotta. A. Ausschuss;
A. Zusammenstoss; It. commissione.
It. collisione. combatir (transitivo)
I. to fight; comodidad (femenino)
collar (masculino) F. combattre; I. comfort;
I. necklace; A. bekämpfen; F. commodité;
F. collier; It. combattere. A. Wohlstand;
A. Halsband; It. comodità.
It. monile, collana. combinar (transitivo)
I. to combine; cómodo (adjetivo)
I. comfortable;
colmar (transitivo) F. combiner;
F. commode;
I. to brim; A. zusammenstellen;
A. bequem;
F. combler; It. combinare. It. comodo.
A. überfüllen;
It. colmare. combustión (femenino) compañero (masculino)
I. y F. combustion; I. fellow, pal, companion;
colmo (masculino) A. Verbrennung; F. compagnon, copain;
I. completion; It. combustione. A. Kamerad;
F. comble; It. compagno.
A. Übermass; comentar (transitivo)
It. colmo. I. to comment; comparación (femenino)
F. commenter; I. comparison;
colocación (femenino) A. auslegen; F. comparaison;
I. location, employment, posi- It. commentare. A. Vergleichung;
tion; It. parangone.
F. placement, emploi; comenzar (transitivo)
A. Stellung; I. tobegin, tostart; comparar (transitivo)
It. collocazione, impiego. F. commencer; I. to compare;
A. anfangen; F. comparer;
colocar (transitivo) It. cominciare; A. vergleichen;
I. to put, to place; incominciare. It. parangonare.
compartir
compartir (transitivo) A. Verwicklung; computar (transitivo)
I. toshare; It. complicazione. I. to compute;
F. partager; F. computer;
A. einteilen; complicar (transitivo) A. ausrechnen;
It. compartire. I. to complicate; It. computare.
F. compliquer;
compasión (femenino) A. verwickeln; cómputo (masculino)
I. simpathy; It. complicare. I. computation;
F. compassion: F. comput;
A. Mitleid; complot (masculino) A. Berechnung;
It. compassione. I. complot; It. computo.
F. complot;
compatible (adjetivo) A. Anschlag; comulgar (transitivo)
I. compatible; It. complotto. I. to commune;
F. compatible; F. communier;
A. vereinbar; comportamiento (masculino) A. Kommunizieren;
It. compatibile. I. behaviour; It. comunicare.
F. conduite;
compeler (transitivo) A. Betragen; común (adjetivo)
I. to compel; It. comportamento. I. common;
F. contraindre; F. commun;
A. awingen; comportar (transitivo) A. gemein;
It. costringere. I. to behave; It. comune.
F. comporter;
comunicación (femenino)
compensación (femenino) A. ertragen;
I. y F. communication;
I. y F. compensation; It. comportare.
A. Verbindung;
A. Entschädigung; It. comunicazione.
It. compensamento. compostura (femenino)
I. composure; comunicar (transitivo)
competencia (femenino) F. retenue; I. to communicate;
I. contest, competition; A. Anstand; F. communiquer;
F. concurrencce; It. compostezza. A. mitteilen;
A. Konkurrenz; It. comunicare.
It. competenza. comprar (transitivo)
I. to buy; con (preposición)
compilación (femenino) F. acheter; I. with;
I. y F. compilation; A. kaufen; F. avec;
F. compilation; It. comperare. A. mit;
A. Sammelwerk; It. con.
It. compilazione. comprender (transitivo)
I. to understand; conato (masculino)
complacencia (femenino) F. comprendre; I. attempt;
I. pleasure; A. verstehen; F. tentative;
F. complaisance; It. comprendere, capire. A. Versuch;
A. Wohlgefallen; It. conato.
It. compiacenza. comprimir (transitivo)
I. to compress; cóncavo (adjetivo)
complejo (adjetivo) F. comprimer; I. y F. concave;
I. complex; A. zusammenpressen; A. Konkav;
F. complexe; It. comprimere. It. concavo.
A. zusammengesetzt;
It. complesso. comprobar (transitivo) concebir (intransitivo)
I. to verify; I. to conceive;
completar (transitivo) F. vérifier; F. concevoir;
I. to complete; A. prüfen; A. begreifen;
F. compléter; It. comprovare. It. concepire.
A. ergänzen;
It. completare. compromiso (masculino) conceder (transitivo)
I. arrangement, bond; I. to grant;
completo (adjetivo) F. compromis; F. accorder;
I. complete; A. Kompromiss; A. gewähren;
F. complet; It. impegno. It. concedere.
A. völlig;
It. completo. compuesto (masculino) concentrar (transitivo)
I. compound; I. to concentrate;
complicación (femenino) F. composé; F. concentrer;
I. complication; A. zusammengesetz; A. zusammaçendrägen;
F. complication; It. composto. It. concentrare.
confiscar
conceptivo (adjetivo) concordia (femenino) A. Betragen;
I. conceptive; I. concord; It. condotta.
F. conceptif; F. concorde;
A. empfägnisfähig; A. Eintracht; conductor (masculino)
It. concettivo. It. concordia. I. conductor;
F. conducteur;
concepto (masculino) concretar (transitivo) A. Leiter;
I. y F. concept; I. to concrete; It. conduttore.
A. Begriff; F. concréter;
It. concetto. A. heschränken; conexión (femenino)
It. concretare. I. connection;
concertar (transitivo) F. connexion;
I. to concert; conculcar (transitivo) A. Verbindung;
F. concerter; I. to trample; It. connessione.
A. anordnen; F. conculquer;
It. concertare. A. treten; confeccionar (transitivo)
It. conculcare. I. to elaborate;
concesión (femenino) F. confectionner;
I. concession; concurrencia (femenino) A. verfertigen;
F. concession; I. assembly ; It. confezionare.
A. Bewilligung; F. assistance;
It. concessione. A. Konkurrenz; confederación (femenino)
It. adunanza. I. confederation;
conciencia (femenino) F. confédération;
I. conscience; concurso (masculino) A. Bündnis;
F. conscience; I. contest; It. confederazione.
A. Gewissen; F. concours;
It. coscienza. A. Wettbewerb; confesar (transitivo)
It. concorso. I. to confess;
concierto (masculino) F. confesser;
I. concert; condena (femenino) A. bekennen;
F. concert; I. condemnation; It. confessare.
A. Konzert; F. condamnation;
It. concerto. A. Verurteilung; confianza (femenino)
It. condanna. I. trust, confidence;
conciliar (transitivo) F. confiance;
I. to conciliate; condenar (transitivo) A. Vertrauen;
F. concilier; I. to condemn; It. fiducia, confidenza.
A. vereinigen; F. condamner;
It. conciliare. A. Verurteilen; confiar (intransitivo)
It. condannare. I. to trust;
concisión (femenino) F. se confier en;
I. conciseness; condensar (transitivo) A. anvertrauen;
F. concision; I. to condensate; It. confidare.
A. Kürze; F. condenser;
It. concisione. A. verdichten; confidencia (femenino)
It. condensare. I. confidence;
cónclave (masculino) F. confidence;
I., F. e It. conclave; condescender (intransitivo) A. Konfidenz;
A. Konklave. I. to condescend; It. confidenza.
F. condescendre;
concluir (transitivo) A. nachgeben; confín (adjetivo)
I. to conclude, to end; It. condiscendere. I. border;
F. inférer, conclure; F. confin;
A. folgern, enden; condición (femenino) A. Grenze;
It. concludere. I. y F. condition; It. confine.
A. Bedingung;
conclusión (femenino) It. condizione. confirmación (femenino)
I. conclusion; I. confirmation;
F. conclusion; condimentar (transitivo) F. confirmation;
A. beedigung; I. to season; A. Bestätigung;
It. conclusione. F. assaisonner; It. confermazione.
A. würzen;
concordancia (femenino) It. condire. confiscar (transitivo)
I. concordance; I. to confiscate;
F. concordance; conducta (femenino) F. confisquer;
A. Überreinstimmung; I. behaviour; A. gerichtlich einziehen;
It. concordanza. F. conduite; It. confiscare.
confitar
confitar (transitivo) A. Angst; conmoción (femenino)
I. to candy; It. angoscia. I. commotion;
F. confire; F. commotion;
A. kandieren; congratular (transitivo) A. Erschütterung;
It. candire. I. to congratulate; It. commozione.
F. congratuler;
conflicto (masculino) A. gratulieren; conmutar (transitivo)
I. conflict; It. congratulare. I. to commute;
F. conflit; F. commuer;
A. Konflikt; congregar (transitivo) A. verwandeln;
It. conflitto. I. to gather; It. commutare.
F. assembler;
confluir (intransitivo) A. versammeln; connivencia (femenino)
I. to join; It. congregare. I. connivance;
F. confluer; F. connivence;
A. zustrómmen; congreso (masculino) A. Einverständnis;
It. confluire. I. congress; It. connivenza.
F. congrès;
conformidad (femenino) A. kongress; conocer (transitivo)
I. agreement; It. congresso. I. to know;
F. conformité; F. conaître;
A. Gleichheit; congruencia (femenino) A. Kennen;
It. conformità. I. congruence; It. conoscere.
F. congruence;
confortar (transitivo) A. Übereinstimmung; conocimiento (masculino)
I. to comfort; It. congruenza. I. knowledge,
F. conforter; understanding;
A. stärken; cónico (adjetivo) F. connaissance;
It. confortare. I. conical; A. Kenntnis;
F. conique; It. cognizione,
confrontar (transitivo) A. kegelförmig; conoscimento.
I. to confront; It. conico.
F. confronter; conquistar (transitivo)
A. vergleichen; conjetura (femenino) I. to conquer;
It. confrontare. I. conjecture; F. conquérir;
F. conjecture; A. erobern;
confundir (transitivo) A. Mutmassung; It. conquistare.
I. to confuse; It. congetura.
F. confondre; consagrar (transitivo)
A. vermischen; conjugación (femenino) I. to consecrate;
It. confondere. I. conjugation; F. consacrer;
F. conjugaison; A. weihen;
confuso (adjetivo) A. Konjugation; It. consacrare.
I. confused; It. coniugazione.
F. confus; consanguíneo (adjetivo)
A. beschämt; conjurar (intransitivo) I. consanguine;
It. confuso. I. to plot; F. consanguin;
F. conjurer; A. blutsverwandt;
congelar (transitivo) A. beschwören; It. consanguineo.
I. to freeze; It. congiurare.
F. congéler; consecuencia (femenino)
A. vereisen; conmemoración (femenino) I. consequence;
It. congelare. I. commemoration; F. conséquence;
F. commemoration; A. Folge;
congeniar (intransitivo) A. Gedächnissfeier; It. conseguenza.
I. to sympathise; It. commemorazione.
F. sympathiser; conseguir (transitivo)
A. harmonieren; conmensurable (adjetivo) I. to attain;
It. congeniare. I. commensurable; F. atteindre;
F. commensurable; A. erlangen;
congestión (femenino) A. abmessbar; It. conseguire.
I. y F. congetion; It. commensurabile.
A. Blutandrang; consejo (masculino)
It. congestione. conminar (transitivo) I. advice,
I. to comminate; counsel;
congoja (femenino) F. comminer; F. conseil;
I. anguish; A. kedrohen; A. Rat;
F. angoisse; It. comminare. It. consiglio.
controversia
consentir (transitivo) It. contare. I. against;
I. to consent; F. contre;
F. consentir; contemplar (transitivo) A. gegen;
A. gestatten; I. to contemplate; It. contro, contra.
It. consentire. F. contempler;
A. betrachten; contracción (femenino)
conservar (transitivo) It. contemplare. I. contraction;
I. to preserve; F. contraction;
F. conserver; contemporáneo (adjetivo) A. Verengung;
A. bewahren; I. contemporary; It. contrazione.
It. conservare. F. contemporain;
A. gleichzeitich; contradecir (transitivo)
considerar (transitivo) It. contemporaneo. I. to contradict;
I. to consider; F. contradire;
F. considérer; contener (transitivo) A. widersprechen;
A. betrachten; I. to hod, It. contraddire.
It. considerare. F. contenir;
A. verhalten; contradicción (femenino)
consolidar (transitivo) It. contenere. I. contradiction;
I. to consolidate; F. contradiction;
F. consolider; contestación (femenino) A. Widerspruch;
A. sichern; I. answer; It. contraddizione.
It. consolidare. F. réponse;
contrapeso (masculino)
A. Antwort;
I. counter-weight;
conspiración (femenino) It. contestazione.
F. contrepoids;
I. conspiracy;
A. Gegengewicht;
F. conspiration; contestar (transitivo) It. contrappeso.
A. Verschwörung; I. to answer;
It. cospirazione. F. répondre; contraposición (femenino)
A. antworten; I. y F. contraposition;
constitución (femenino) It. rispondere. A. Gegensatz;
I. y F. constitution; It. contrapposizione.
A. Verfassung; contexto (masculino)
It. costituzione. I. context; contrariar (transitivo)
F. contexte; I. to oppose;
construir (transitivo) A. Zusammenhang; F. contrarier;
I. to build, to construct; It. contesto. A. widersprechen;
F. construire; It. contrariare.
A. bauen; contiguo (adjetivo)
It. costruire. I. contiguous; contrario (adjetivo)
F. contigu; I. contrary;
consultar (transitivo) A. anstosend; F. contraire;
I. to consult; It. contiguo. A. widrig;
F. consulter; It. contrario.
A. Konsultieren; continente (adjetivo)
It. consultare. I. continent; contraste (masculino)
F. continent; I. contrast,
consumir (transitivo) A. Erdteil; F. contraste;
I. to consume; It. continente. A. Kontrast;
F. consumer; It. contrasto.
A. vrzehren; continuación (femenino)
It. consumare. I. y F. continuation; contratar (transitivo)
A. Fortsetzung; I. to contract;
contacto (masculino) It. continuazione. F. contracter;
I. y F. contact; A. engagieren;
A. Berührung; continuar (transitivo) It. contrattare.
It. contatto. I. to continue, to carry on;
F. continuer; contribución (femenino)
contagiar (transitivo) A. fortsetzen; I. contribution, tax;
I. to infect; It. continuare. F. taxe, contribution;
F. contagier; A. Beitrag;
A. anstecken; contorno (masculino) It. contribuzione, tassa.
It. contagiare. I. contour;
F. contour; controversia (femenino)
contar (transitivo) A. Umgebung; I. controversy;
I. to count; It. contorno. F. controverse;
F. compter; A. Streit,
A. zählen; contra (preposición) It. controversia.
contundente
contundente (adjetivo) It. coiuge. F. courtier;
I. clinching, A. Makler;
F. acablant; cooperar (intransitivo) It. sensale.
A. erdrückend; I. to co-operate;
It. schiacciante. F. coopérer; corregir (transitivo)
A. zusammenwirken; I. to correct;
contusión (femenino) It. cooperare. F. corriger;
I. contusion, bruise; A. nachbessern;
F. contusion; coordinar (transitivo) It. correggere.
A. Quetschung; I. to coordinate;
It. contusione. F. coordonner; correligionario (adjetivo)
A. zusammenordnen; I. coreligionist;
convencer (transitivo) It. coordinare. F. correligionnaire;
I. to convince; A. Glaubens-Parteigenosse;
F. convaincre; copia (femenino) It. correligionario.
A. überzeugen; I. copy;
It. convincere. F. copie; correr (intransitivo)
A. Abschrift; I. to run;
conveniencia (femenino) It. copia. F. courir;
I. covenience, A. laufen;
F. convenance; copiar (transitivo) It. correre.
A. Zweckmässigkeit; I. to copy;
It. convenienza. F. copier; correspondencia (femenino)
A. abschreiben; I. correspondence;
convenio (masculino) It. copiare. F. correspondance;
I. agreement;
A. Entsprechung;
F. accord; cópula (femenino)
It. corrispondenza.
A. Übereinkunft; I. copula;
It. convenzione. F. liaison;
corresponder (intransitivo)
A. Band;
I. to correspond;
convenir (intransitivo) It. copula.
F. correspondre;
I. agree;
A. vergelten;
F. convenir; coraje (masculino)
It. corrispondere,
A. übereinkommen; I. courage;
It. convenire. F. courage;
A. Mut; corretaje (masculino)
conversación (femenino) It. coraggio. I. brokerage;
I. conversation, talk, chat; F. courtage;
F. conversation, entretrien; cordial (adjetivo) A. Maklergeschäft;
A. Gespräch; I. cordial; It. senseria.
It. conversazione. F. cordial;
A. herlich; corriente (femenino).
convidar (transitivo) It. cordiale. I. stream;
I. invite; F. courant;
F. inviter, convier; corona (femenino) A. Strom;
A. einladen; I. crown; It. corrente.
It. invitare. F. couronne;
A. Krone; corroborar (transitivo)
convocar (transitivo) It. corona. I. to corroborate;
I. to convoke; F. corroborer;
F. convoquer; corpúsculo (masculino) A. bekräftigen;
A. zusammenberufen; I. corpuscle; It. corroborare.
It. convocare. F. corpuscule;
A. Körperchen; corroer (transitivo)
convulsión (femenino) It. corpuscolo. I. to corrode;
I. convulsion; F. corroder;
F. convulsion; corrección (femenino) A. abzehren;
A. Zuckung; I. correction; It. corrodere.
It. convulsione. F. correction;
A. Verbesserung; corromper (transitivo)
cónyuge (masc. y fem.) It. correzione. I. to corrupt;
I. consort; F. corrompre;
F. conjoint; corredor (adjetivo) A. verderben;
A. Ehegatte; I. broker; It. corrompere.
custodia
corrupción (femenino) I. to cost; cretino (adjetivo)
I. corruption; F. coûter; I. cretin;
F. corruption; A. Kosten; F. crétin;
A. Verderben; It. costare. A. Kretin;
It. corruzione. It. cretino.
costumbre (femenino)
cortadura (femenino) I. custom, criar (transitivo)
I. cutting; habit; I. to nurse;
F. coupure; F. coutume; F. nourrir;
A. Schnitt; A. Gebrauch; A. säugen;
It. tagliatura. It. abito, It. allatare.
costume.
cortar (transitivo) criatura (femenino)
I. to cut; cotejar (transitivo) I. creature;
F. couper; I. to confront, child;
A. schneiden; to check; F. créature;
It. tagliare. F. confronter; A. Geschöpf;
A. vergleichen; It. creatura.
corte (masculino) It. confrontare.
I. cut, edge; criminal (adjetivo)
F. tranchant; cotidiano (adjetivo) I. criminal;
A. Schärfe; I. daily, F. criminel;
It. taglio. quotidian; A. Verbrecher;
F. quotidien; It. criminale.
cortesía (femenino) A. täglich;
I. corteousness; It. quotidiano. crisis (femenino)
F. courtoisie; I. crisis;
A. Zuvorkommenheit; coyuntura (femenino) F. crise;
It. cortesia. I. conjucture; A. Krise;
F. conjoncture; It. crisi.
corto (adjetivo) A. Gelenk;
I. short; It. congiuntura.
criticar (transitivo)
F. court;
I. to criticise;
A. kurz; crear (transitivo)
F. critiquer;
It. corto. I. to create;
A. tadeln;
F. créer;
It. criticare.
cosecha (femenino) A. schaffen;
I. harvest; It. creare.
F. récolte; cualidad (femenino)
A. Ernte; crecer (intransitivo) I. quality;
It. raccolta. I. to grow; F. qualité;
F. croîte; A. eigenschaft;
cosechar (transitivo) A. wachsen; It. qualitá.
I. to crop; It. crescere.
F. récolter; cuidar (transitivo)
A. ernten; crédito (masculino) I. to care;
It. raccogliere. I. credit; to watch
F. crédit; F. soigner;
coser (transitivo) A. Kredit; A. pflegen;
I. to sew; It. credito. It. curare.
F. coudre;
A. zunähen; creencia (femenino) cultura (femenino)
It. cucire. I. belief; I. culture;
F. croyance; F. culture;
costa (femenino) A. Glaube; A. Kultur;
I. coast, It. credenza. It. coltura.
shore;
F. côte; creer (transitivo) custodia (femenino)
A. Küste; I. to believe; I. safekeeping;
It. costa. F. croire; F. garde;
A. glauben; A. wache;
costar (intransitivo) It. credere. It. custodia.
DdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDd

Dd
DdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDd
DdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDd
DdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDd
DdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDd
DdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDdDd
dádiva (femenino) damasco (masculino) datar (transitivo)
I. gift, present; I. damask; I. to date;
F. don, présent; F. damas; F. dater;
A. Gabe, Geschenk; A. Damast; A. datieren;
It. dono. It. damasco. It. datare.

dado (masculino) damnificar (transitivo) dátil (masculino)


I. die; I. to damage; I. date;
F. dé; F. endommager; F. datte;
A. Würfel; A. schädigen; A. Dattel;
It. dado. It. danneggiare. It. dattero.

dador (adjetivo) danza (femenino) dato (masculino)


I. giver, donor; I. dance; I. datum;
F. donneur; F. danse; F. donné;
A. Geber; A. Tanz; A. Angabe, Unterlage;
It. datore. It. danza. It. dato.

daga (femenino) danzar (transitivo) de (preposición)


I. dagger; I. to dance; I. of, from;
F. dague; F. danser; F. de;
A. Dolch; A. tanzen; A. von, aus, bei, vor, wegen,
It. daga. It. danzare. über, an, auf, fü, zu;
It. di.
dalia (femenino) dañar (transitivo)
deán (masculino)
I. dahlia; I. tu hurt, to damage;
I. dean;
F. dahlia; F. nuire;
F. doyen,
A. Dahlie; A. schädigen, schaden;
A. Dekan;
It. dalia. It. danneggiare. It. decano.
dallar (transitivo) daño (masculino) debajo (adjetivo)
I. to mow; I. damage; I. under, below;
F. faucher; F. dommage, dégat; F. sous, desous;
A. mähen; A. Schaden, Nachteil; A. unter, unten;
It. falciare. It. danno. It. sotto.
dalmática (femenino) dar (transitivo) debate (masculino)
I. dalmatie; I. to give; I. debate;
F. dalmatique; F. donner; F. débat;
A. Dalmatika; A. geben; A. Debatte;
It. dalmatica. It. dare. It. dibattimento.
daltonismo (masculino) dársena (femenino) debatir (transitivo)
I. daltonism; I. dock, berth; I. to debate;
F. daltonisme; F. darce; F. débattre;
A. Farbenblindheit; A. Dock, Binnenhafen; A. debattieren;
It. daltonismo. It. darsena. It. dibattere.

dama (femenino) data (femenino) debe (masculino)


I. lady; I. date; I. debit;
F. dame; F. date; F. doit;
A. Frau, Dame; A. Datum; A. Debet;
It. dama, signora. It. data. It. dare.
decurso
debelar (transitivo) A. Zehn, Zehner; declinar (intransitivo)
I. to conquer; It. decina. I. to decline;
F. débeller; F. décliner;
A. unterwerfen, überwinden; decencia (femenino) A. abändern, deklinieren;
It. debellare. I. decency; It. declinare.
F. décence;
deber (transitivo) A. Anstand, Schicklichkeit; declive (masculino)
I. to owe; It. decenza. I. declivity;
F. devoir; F. penchant;
A. schulden; decente (adjetivo) A. Abhang;
It. dovere. I. decent; It. declivio.
F. décent;
débil (adjetivo) A. anständig, dezent; decoración (femenino)
I. feeble, weak; It. decente. I. decoration, ornament;
F. faible, débile; F. décoration, ornement;
A. schawach; decepción (femenino) A. Dekoration,
It. debole. I. deception; Ausschmückung;
F. déception; It. decorazione.
debilidad (femenino) A. Betrug;
I. weakness, debility; It. decezione. decorar (transitivo)
F. faiblesse, débilité; I. to decorate;
A. Schwäche; decidido (adjetivo) F. décorer;
It. debolezza. I. decided; A. auszieren;
F. décidé; It. decorare.
debilitar (transitivo) A. entschieden, resolut;
I. to weaken, to enfeeble; It. deciso, risoluto. decoro (masculino)
F. débiliter, affaiblir; I. honour;
A. schwächen; decidir (transitivo) F. honneur;
It. debilitare. I. to decide; A. Anstand;
F. décider; It. decoro.
década (femenino) A. entscheiden;
I. decade; It. decidere. decrecer (transitivo)
F. décade; I. to decrease;
A. Dekade;
decir (transitivo) F. décroître;
It. deca.
I. to say; A. abnehmen;
F. dire; It. decrescere.
decadencia (femenino)
A. sagen;
I. decline, failing;
F. décadence; It. dire. decrépito (adjetivo)
A. Verfall; I. decrepit;
It. decadenza. decisión (femenino) F. décrépit;
I. decision; A. vergreist, altersschwach;
decaer (intransitivo) F. décision; It. decrepito.
I. to decay, to decline; A. Entscheidung;
F. déchoir; It. decisione. decrepitud (femenino)
A. verfallen; I. decrepitude,
It. decadere. declamar (intransitivo) decrepitness;
I. to declaim; F. décrépitude;
decano (masculino) F. déclamer, reciter; A. Altersschwäche;
I. senior; A. deklamieren, vortragen; It. decrepitezza.
F. doyen; It. declamare.
A. Dekan; decretar (transitivo)
It. decano. declaración (femenino) I. to decree;
I. declaration; F. décréter;
decantar (transitivo) F. déclaration; A. verordnen,
I. to decant; A. Äusserung, Erklärung; dekretieren;
F. décanter; It. dichiarazione. It. decretare.
A. abgiessen, abklären;
It. decantare. declarar (transitivo) decreto (masculino)
I. to declare, to expound; I. decree;
decapitar (transitivo) F. déclarer, déposer; F. décret;
I. to behead; A. erklären; A. Erlass, Dekret;
F. décapiter; It. dichiarare. It. decreto.
A. enthaupten;
It. decapitare. declinación (femenino) decurso (masculino)
I. declination; I. course;
decena (femenino) F. déclinaison; F. cours;
I. ten; A. Wortbeugung; A. Verlauf del Zeit;
F. dizaine; It. declinazione. It. decorso.
dedicar
dedicar (transitivo) A. Nachgiebigkeit; degradación (femenino)
I. to dedicate; It. deferenza. I. degradation;
F. dédier; F. dégradation;
A. widmen; deficiencia (femenino) A. Absetzung, Degradierung;
It. dedicare. I. deficienci; It. degradazione.
F. manque;
dedicatoria (femenino) A. Fehlerhaftigkeit; dehesa (femenino)
I. dedication; It. deficienzza. I. pasture;
F. dédicace; F. pâturage, pâtis;
A. Windmung; déficit (masculino) A. Weideplatz;
It. dedicatoria. I. deficit, shortage; It. pascolo.
F. déficit, découvert;
dedo (masculino) A. Defizit, Manko; deificar (transitivo)
I. finger; It. deficit, manco. I. to deify;
F. doigt; a. Finger; F. déifier;
It. dito. definición (femenino) A. vergöttern;
I. definition; It. deificare.
deducir (transitivo) F. définition;
I. to deduct; A. Definition, Erklärung; dejadez (femenino)
F. déduire; It. definizione. I. solvenliness;
A. deduzieren, ableiten; F. négligence;
It. dedurre. definir (transitivo) A. Vernachlassigung;
I. to define; It. trascuratezza.
defecar (transitivo) F. définir;
I. to defecate; A. definieren, erklären; dejar (transitivo)
F. déféquer; It. definire. I. to leave;
A. abklären; F. laisser;
It. defecare. deformación (femenino) A. lassen,
I. deformation; verlassen;
defección (femenino) F. déformation; It. lasciare.
I. defection; A. Entstellung;
F. défection; It. deformazione.
delatar (transitivo)
A. Abfall;
I. to delate;
It. defezione. deformidad (femenino)
F. d´noncer;
I. deformity;
A. angeben;
defecto (masculino) F. difformité;
It. denunziare.
I. defect, failing; A. Difformität;
F. défaut, manque; It. deformità.
A. Fehler, Mangel; delectación (femenino)
It. difetto. defraudar (transitivo) I. delectation;
I. to defraud; F. délectation;
defectuoso (adjetivo) F. frauder; A. Ergötzung;
I. defectious, defective; A. betrügen; It. dilettazione.
F. défectueux; It. defraudare.
A. fehlerhaft; delegar (transitivo)
It. difettoso. defunción (femenino) I. to delegate;
I. decease; F. déleguer;
defender (transitivo) F. décés; A. übertragen,
I. to defend; A. Ableben; delergieren;
F. défendre; It. morte. It. delegare.
A. verteidigen;
It. difendere. degenerar (intransitivo) deleite (masculino)
I. to degenerate; I. pleasure;
defensa (femenino) F. dégénérer; F. délice;
I. defence; A. entarten; A. Wonne, Hochgenuss;
F. défense; It. degenerare. It. diletto.
A. Verteidigung;
It. difesa. deglutir (intransitivo) deletrear (transitivo)
I. to swallow; I. to spell;
defensor (adjetivo) F. avaler; F. épeler;
I. defender; A. schlucken; A. buchstabieren;
F. défenseur; It. deglutire. It. compitare.
A. Verteidiger;
It. difensore. degollar (transitivo) delfín (masculino)
I. to behead; I. dolphin;
deferencia (femenino) F. décapiter; F. dauphin;
I. deference; A. enthaupten; A. Delphin, tümmler;
F. déférence; It. scannare. It. delfino.
dentro
delgado (adjetivo) F. demande; It. denario.
I. slender, lean; A. Bitte Nachfrage;
F. mince; It. dimanda. denegación (femenino)
A. dünn, schlank, fein; I. denial, denegation;
It. delicato. demarcación (femenino) F. dénègacion, refus;
I. demarcation; A. Verweigerung;
deliberar (transitivo) F. démarcation; It. dinegazione, rifiuto.
I. to deliberate; A. Abgrenzung;
F. délibérer; It. demarcazione. denigrar (transitivo)
A. beraten; I. to denigrate;
It. deliberare. demás (adjetivo) F. dénigrer;
I. the rest, the others; A. anschwärzen, verleunden;
delicadeza (femenino) F. autre; It. denigrare.
I. delicacy; A. ander, übrig;
F. délicatesse; It. altro, altri, altre. denodado (adjetivo)
A. Zartgefühl, Takgefühl; I. fearless;
It. delicatezza. demasía (femenino) F. hardi;
I. excess; A. furchtlos, mutig;
delicia (femenino) F. excès; It. ardito.
I. delight; A. Übermass;
F. délice; It. eccesso. denominador (adjetivo)
A. Lust, Vernügen; I. denominator;
It. delizia. demencia (femenino) F. dénominateur;
I. dementia, madness; A. Nenner;
delincuente (masculino) F. démence; It. denominatore.
I. delinquent; A. Wahnsinn;
F. délinquant; It. demenza. densidad (femenino)
A. Missetäter; I. density;
It. delinquente. democracia (femenino) F. densité;
I. democracy; A. Dichte, Dichtigkeit;
delinear (transitivo) F. démocratie; It. densità.
I. to delineate; A. Demokratie;
F. délinéer; It. democrazia. denso (adjetivo)
A. skizzieren; I. dense;
It. delineare. demografía (femenino) F. dense, épais;
I. demography; A. dicht;
delinquir (intransitivo) F. démographe; It. denso.
I. to commit a crime; A. Demographie;
F. délinquer; It. demografia. dentadura (femenino)
A. verbrechen; I. set of teeth;
It. delinquere. demoler (transitivo) F. denture;
I. to demolish; A. Gebiss;
delirar (intransitivo) F. démolir; It. dentatura.
I. to be delitious; A. niederreissen;
F. délirer; It. demolire. dentellada (femenino)
A. phantasieren; I. bite;
It. delirare. demora (femenino) F. dentée, morsure;
I. delay; A. Biss;
delirio (masculino) F. retard; It. dentata.
I. delirium; A. Verzug;
F. délire; It. ritardo. dentición (femenino)
A. Wahsinn; I. dentition, teething;
It. delirio. demostración (femenino) F. dentition;
I. demonstration; A. Zahnen;
delito (masculino) F. démonstration; It. dentizione.
I. delict, crime; A. Berweis;
F. délit; It. dimostrazione. dentista (masculino)
A. Delikt, Vergehen; I. dentist;
It. delitto. demostrar (transitivo) F. dentiste;
I. to demonstrate, to prove; A. Zahnarzt,
demagogia (femenino) F. démontrer; Dentist;
I. demagogy; A. demonstrieren; It. dentista.
F. démagogie; It. dimonstrare, provare.
A. Demagogie; dentro (adverbio)
It. demagogia. denario (adjetivo) I. in, inside;
I. denary; F. dedans;
demanda (femenino) F. dénaire; A. innen, inwendig;
I. demad, request; A. zur Zahl zehn gehörig; It. dentro, entro.
denuedo
denuedo (masculino) F. déporter; depurar (transitivo)
I. bravery; A. deportieren; I. to depurate;
F. hardiesse; It. deportare. F. dépurer;
A. Tapferkeit; A. reinigen, läutern;
It. intrepidità. deporte (masculino) It. depurare.
I., F. e It. sport;
denunciar (transitivo) A. Sport. derecho (adjetivo)
I. to denounce; I. right;
F. dénoncer; deposición (femenino) F. droit;
A. anzeigen; I. declaration, assertion; A. recht, Recht;
It. denunciare. F. affirmation, déclaration; It. diritto.
A. Aussage;
departamento (masculino) It. deposizione. derechura (femenino)
I. department; I. rightness, rectitude;
F. département; depositar (transitivo) F. droiture;
A. Departement; I. to deposit, to entrust; A. Geradheit;
It. dipartimento. F. déposer; It. dirittura, rettudine.
A. hinterlegen, niederlegen;
departir (intransitivo) It. depositare. deriva (femenino)
I. to talk; I. deviation, drift;
F. causer; depositario (adjetivo) F. dérive;
A. plaudern; I. depositary; A. Abtrieb;
It. ragionare. F. dépositaire; It. deriva.
A. Verwahrer;
depauperización (femenino) It. depositario. derivar (intransitivo)
I. depauperization; I. to be derived;
F. appauvrissement; depósito (masculino) F. dériver;
A. Verarmung; I. depot; A. ableiten, herleiten;
It. depauperazione. F. Dépôt; It. derivare.
A. Lager, Depor;
dependencia (femenino) It. deposito. dermatología (femenino)
I. dependency; I. dermatology;
F. dépendance; depravación (femenino) F. dermatologie;
A. Abhängigkeit; I. depravation; A. Hautkunde,
It. dipendenza. F. dépravation; Dermatologie;
A. Verderbtheit; It. dermatologia.
depender (intransitivo) It. depravazione.
I. to depend; derogar (transitivo)
F. dépendre; deprecación (femenino) I. to derogate,
A. abhängig sein; I. deprecation; to abolish;
It. dipendere. F. déprécation, supplication; F. déroger;
A. Abbitte; A. abschaffen;
dependiente (masculino) It. deprecazione. It. derogare.
I. clerk;
F. employé; depreciación (femenino) derramar (transitivo)
A. Angestellter; I. depreciation; I. to spill, to spread;
It. dipendente. F. dépreciation; F. verser, répandre;
A. Entwertung; A. vergiessen;
deplorar (transitivo) It. deprezzamento. It. spargere.
I. to deplore;
F. déplorer; depredar (transitivo) derrame (masculino)
A. bejammern; I. to depredare; I. outpouring;
It. deplorare. F. dépréder; F. épanchement;
A. plündern; A. Erguss,
deponer (transitivo) It. depredare. Auslaufen;
I. to depose; It. spargimento.
F. déposer; depresión (femenino)
A. absetzen, deponieren; I. depression; derretir (transitivo)
It. deporre. F. dépression; I. to melt;
A. Niederdrückung; F. fondre;
deportación (femenino) It. depressione, A. ashmelzen;
I. deportation; abbassamento. It. fondere.
F. déportation;
A. Deportation; deprimir (transitivo) derribar (transitivo)
It. deportazione. I. to depress, to depreciate; I. to demolish;
F. déprimer; F. démolir, abattre;
deportar (transitivo) A. niederdrücken; A. abreissen, umstützen;
I. to banish; It. deprimere. It. abbattere.
desarrollo
derribo (masculino) F. désaccord; A. losmachen;
I. demolition; A. Meinungsverschiedenheit; It. disormeggiare.
F. démolition; It. disaccordo.
A. Zerstörung; desamor (masculino)
It. demolizione. desafiar (transitivo) I. disaffection;
I. to challenge, F. inimitié;
derrocar (transitivo) to defy; A. Lieblosigkeit;
I. to overthrow; F. séfier; It. disamore.
F. renverser, abattre; A. herausfordern;
A. niederwerfen; It. sfidare. desamparar (transitivo)
It. rovesciare. I. to forsake;
desafinar (intransitivo) F. abandonner;
derrochar (transitivo) I. to untune; A. verlassen;
I. to dissipate, F. désaccorder; It. abbandonare.
F. dissiper; A. verstimmen;
A. vrschwenden; It. stonare. desangrar (transitivo)
It. dissipare. I. to bleed;
desafío (masculino) F. saigner;
derrota (femenino) I. challenge; A. verbluten;
I. rout; F. défi; It. dissanguare.
F. déroute; A. Herausforderung;
A. Niederlage; It. sfida. desanimar (transitivo)
It. rotta. I. to discourage;
desagradar (intransitivo) F. décourager;
derrotero (masculino) I. to displease; A. entmutigen;
I. ship’s course; F. déplaire; It. desanimare.
F. route; A. missfallen;
A. Kurs; It. dispiacere. desapacible (adjetivo)
It. rotta, rombo. I. unpleasant;
desagravio (masculino) F. déplaisant;
derrumbamiento (masc.) I. relief; A. unwirsch;
I. crumbling; F. dédommagement; It. dispiacevole.
F. éboulement; A. Entrschädigung;
A. Sturz; It. riparazione. desaparecer (transitivo)
It. frana. I. to disasppear;
desahogar (transitivo) F. disparaître;
desabrido (adjetivo) I. to ease; A. verschwinden;
I. insipid; F. soulager; It. disparire.
F. fade; A. sich erleichtern;
A. geschmacklos, It. alleggerire. desaprovechar (transitivo)
It. scipito. I. to waste;
desahuciar (transitivo) F. négliger;
desabrochar (transitivo) I. to dispossess; A. versäumen;
I. to unbutton; F. donner congé á un locataire; It. trascurare.
F. déboutonner; A. Kündigen;
A. aufknöpfen; It. disdire la locazione. desarmar (transitivo)
It. sbottonare. I. to disarm;
desairar (transitivo) F. désarmer;
desacato (masculino) I. to disregard; A. entwaffnen;
I. irreverence; F. dédaigner; It. disarmare
F. irrévérénce; A. verschmähen;
A. Nichtachtung; It. sdegnare. desarme (masculino)
It. irreverenza. I. disarming;
desalentar (transitivo) F. désarmement;
desacierto (masculino) I. to discourage; A. Entwaffnung;
I. mistake; F. décourager; It. disarmo.
F. méprise; A. ensmutigen;
A. Missverständnis; It. scoraggiare. desarraigar (transitivo)
It. sbaglio. I. to root up;
desalojar (transitivo) F. déraciner;
desacreditar (transitivo) I. to remove; A. entwurzeln;
I. to discredit; F. déloger; It. sradicare.
F. discréditer; A. ausziehen;
A. in Misskredit bringen; It. sloggiare. desarrollo (masculino)
It. discreditare. I. development;
desamarrar (transitivo) F. développement;
desacuerdo (masculino) I. to unmoor; A. Entfaltung;
I. discord; F. désamarrer; It. sviluppo.
desasir
desasir (transitivo) F. détruire; descarriar (transitivo)
I. to loosen; A. zerstören; I. to lead astray;
F. dégager; It. scialacquare. F. égarer;
A. lösen; A. irreführen;
It. rilasciare. desbastar (intransitivo) It. sviare.
I. to rough down;
desastre (masculino) F. dégrossir; descarrilamiento (masculino)
I. disaster; A. abrauhen; I. derailment;
F. désastre; It. sgrossare. F. dérailement;
A. Unheil; A. Entgleisung;
It. disastro. desbordar (intransitivo) It. deviamento.
I. to overflow;
desatar (transitivo) F. déborder; descendencia (femenino)
I. to untie; A. überfliessen; I. descent;
F. dénouer; It. traboccare. F. descendance;
A. nachkommenschaft;
A. losbinden;
descabezar (transitivo) It. discendenza.
It. scioglere.
I. to behead;
descender (intransitivo)
desatender (transitivo) F. décapiter; I. to descend;
I. to be heedless; A. Köpfen; F. descendre;
F. dédaigner; It. decapitare. A. heabsteigen;
A. übersehen; It. discendere.
It. negligere. descalabro (masculino)
I. blow; descenso (masculino)
desatino (masculino) F. échec; I. descent;
I. blunder; A. Schaden; F. descente;
F. extravagance; It. scapito. A. Abstieg;
A. Unsicherheit; It. discesa.
It. sbaglio. descalzar (transitivo)
I. to unshoe; descifrar (transitivo)
desautorizar (transitivo) F. déchausser; I. to decipher;
I. to disauthorize; A. die Schuhe ausziehen; F. déchiffrer;
F. désautoriser; It. scalzare. A. entziffern;
A. herabwürdigen; It. decifrare.
It. disautorare. descaminar (transitivo)
I. to mislead; desclavar (transitivo)
desavenido (adjetivo) F. égarer; I. to unnail;
I. discordant; A. irreführen; F. déclouer;
F. désaccordé; It. traviare. A. losnageln;
A. uneinig; It. schiodare.
It. discorde. descansar (intransitivo)
I. to rest; descoger (transitivo)
F. reposer; I. to unfold;
desayuno (masculino)
A. rasten; F. déplier;
I. breakfast; A. ausbreiten;
It. riposare.
F. déjeuner; It. svolgere, spiegare.
A. Frühstück;
descanso (masculino)
It. colazione. descolgar (transitivo)
I. rest;
F. repos; I. to unhang;
desazón (femenino) A. Ruhe; F. dépendre;
I. disconfort; It. riposo. A. abhängen;
F. malaise; It. staccare.
A. Missbehagen; descarga (femenino)
It. incomodo. I. discharge; descolorar (transitivo)
F. dècharge; I. to discolour;
desbancar (transitivo) A. Ausladung; F. décolorer;
I. to break the bank; It. scarico. A. entfärben;
F. débanquer; It. scolorare.
A. die Bank sprengen; descargar (transitivo)
It. sbancare. descolorido (adjetivo)
I. to discharge; I. discoloured;
F. décharger; F. décoloré;
desbandada (femenino) A. entladen; A. blass;
I. disbanding; It. scaricare. It. scolorito.
F. débandade;
A. Unordnung; descaro (masculino) descombrar (transitivo)
It. sbandata. I. effrontery; I. to disencumber;
F. éffronterie; F. désencombrer;
desbaratar (transitivo) A. Unverschämtheit; A. aufräumen;
I. to destroy; It. sfacciataggine. It. sgombrare.
descubierto
descomedido (adjetivo) I. inconsiderate; A. Ungezogenheit;
I. excessive; F. déconsideré; It. scortesia.
F. excessif; A. unbersonnen;
A. übermässig; It. inconsiderato. descortezar (transitivo)
It. smoderato, eccessivo. I. to decorticate;
desconsolación (femenino) F. écorcer;
descomponer (transitivo) I. y F. affliction; A. entrinden;
I. to discompose; A. Trostlosigkeit; It. scortecciare.
F. déranger; It. sconsolazione.
A. auflösen, zerlegen; descoser (transitivo)
It. scomporre. desconsolado (adjetivo) I. to rip;
I. disconsolate; F. découdre;
descomposición (femenino) F. désolé; A. auftrennen;
I. decomposition; A. trostlos; It. scucire.
F. décomposition; It. sconsolato.
A. Zersetzung; descrédito (masculino)
It. scomposizione. desconsolar (transitivo) I. discredit;
I. to afflict; F. discrédit;
descomunal (adjetivo) F. affliger; A. Verruf;
I. extraordinary, enormous; A. betrüben; It. scrédito
F. extraordinaire; It. affligere.
A. ungeheuer; descreído (adjetivo)
It. enorme. desconsuelo (masculino) I. incredulous;
I. trouble; F. incrédule;
desconcierto (masculino) F. désolation; A. ungläubig;
I. disorder; A. Betrübnis; It. incredulo.
F. broulle; It. sconsolazione.
A. Verwirrung; describir (transitivo)
It. sconcerto, confusione. descontar (transitivo) I. to describe;
I. to discount; F. décrire;
desconcordia (femenino) F. décompeter; A. beschreiben;
I. discord; A. abrechnen; It. descrivere.
F. discorde; It. scontare.
A. Zwietracht; descripción (femenino)
It. sconcordia. descontentar (transitivo) I. y F. description;
I. to discontent; A. Beschreibung;
desconectar (transitivo) F. mécontenter; It. descrizione.
I. to disconnect; A. missfallen;
F. déconnectr; It. scontentare. descriptivo (adjetivo)
A. ausschalten; I. descriptive;
It. sconnettere. descontento (masculino) F. descriptif;
I. discontent; A. beschreibend;
desconfianza (femenino) F. mécontent; It. descrittivo.
I. distrust; A. Unzufriedenheit;
F. défiance; It. scontento. descuajar (transitivo)
A. Misstrauen; I. to dissolve;
It. difidenza. desconvidar (transitivo) F. décoaguler;
I. to disinvite; A. schmelzen;
desconfiar (intransitivo) F. désinviter; It. squagliare.
I. to distrust; A. eine Einlladung absagen;
F. se défier; It. disinvitare. descuartizar (transitivo)
A. misstrauen; I. to quarter;
It. diffidare. descorazonar (transitivo) F. écarteler;
I. to discourage; A. verteilen;
desconocer (transitivo) F. décourager; It. squartare.
I. to ignore; A. entmutigen;
F. méconnaître; It. scoraggiare. descubierta (femenino)
A. verkennen; I. reconnoitring;
It. disconoscere. descorchar (transitivo) F. découvert;
I. to uncork; A. Auskundschaftung;
desconocido (adjetivo) F. déboucher; It. ricognizione.
I. unknown; A. entkorken;
F. inconnu; It. sturare. descubierto (adjetivo)
A. undankbar; I. unveiled;
It. ingrato. descortesía (femenino) F. découvert;
I. impoliteness; A. unbedeckt;
desconsiderado (adjetivo) F. impolitesse; It. scoperto.
descubridor
descubridor (adjetivo) A. missachten; It. sbarazzare.
I. discoverer; It. disdegnare.
F. découvreur; desembarazo (masculino)
A. Entdecker; desdicha (femenino) I. freeness;
It. scopritore. I. misfortune; F. débarras;
F. malheur; A. Zwanglosigkeit;
descubrimiento (masculino) A. Unglück; It. sbarazzamento.
I. discovery; It. disdetta.
F. découverte; desembarcadero (masculino)
A. Entdeckung; desdoblar (transitivo) I. dock, quay;
It. scoprimento. I. to unfold; F. débarcadère;
F. déplier; A. Werft;
descubrir (transitivo) A. entfalten; It. sbarcatoio.
I. to discover; It. sdoppiare.
F. découvrir; desembarcar (transitivo)
A. entdecken; deseable (adjetivo) I. to disembark;
It. scoprire. I. desirable; F. débarquer;
F. désirable; A. auschiffen;
descuento (masculino) A. wünschenswert; It. sbarcare.
I. discount; It. desiderabile.
F. escompte; desembarco (masculino)
A. Abzug, Diskont; desear (transitivo) I. landing;
It. sconto. I. to desire, to wish; F. débarquement;
F. désirer; A. Landung;
descuidado (adjetivo)
A. wünschen; It. sbarco.
I. negligent;
F. négligent; It. desiderate.
A. nachlässig; desembocadura (femenino)
It. trascurato. desecación (femenino) I. mouth;
I. diseccation; F. embouchure;
descuidar (transitivo) F. desiccation; A. Flussmündung;
I. to neglect; A. Austrocknen; It. imboccatura.
F. négliger; It. dissecazione.
A. vernachlässigen; desembocar (transitivo)
It. dimenticare. desecar (transitivo) I. to disembogue;
I. to dry; F. déboucher;
descuido (masculino) F. dessécher; A. münden;
I. negligence; A. austraknen; It. sboccare.
F. négligence; It. disseccare.
A. Nachlässigkeit; desembolsar (transitivo)
It. trascuraggine. desecativo (adjetivo) I. to disburse;
I. desiccative; F. débourser;
desde (preposición) F. dessiccatif; A. auslegen;
I. from, since; A. trocknend; It. sborsare.
F. dés, depuis; It. disseccativo.
A. von, seit; desembolso (masculino)
It. da, dacché. desechar (transitivo) I. disbursement;
I. to reject; F. déboursement;
desdecir (transitivo) F. rejeter; A. Auslage;
I. to disavow; A. ansetzen; It. sborso.
F. dédire; It. rifiutare.
A. widerrufen; desembragar (transitivo)
It. disdire. I. to ungear;
desecho (masculino)
I. residue; F. débrayer;
desdén (masculino)
F. reste; A. auskuppeln;
I. disdain;
A. Abfall; It. disinnestare.
F. dédain;
A. Geringtschätzung; It. rifiuto, rigetto.
It. sdegno. desembriagar (transitivo)
desembalar (transitivo) I. to sober;
desdentado (adjetivo) I. to unpack; F. désennivrer;
I. toothless; F. déballer; A. ernüchtern;
F. édenté; A. auspacken; It. disubbriacare.
A. zahnlos; It. sballare.
It. sdentato. desembrollar (transitivo)
desembarazar (transitivo) I. to disentangle;
desdeñar (transitivo) I. to disembarras; F. débrouiller;
I. to disdain; F. débarrasser; A. entwirren;
F. dédaigner; A. entledigen; It. sbrogliare.
desestimación
desemejante (adjetivo) F. défâcher; It. stonare.
I. dissimilar; A. beschwichtigen;
F. dissemblable; It. disincollerire. desenvainar (transitivo)
A. unänlich; I. to unsheathe;
It. dissimile. desenganchar (transitivo) F. dégainer;
I. to unhook; A. blank ziehen;
desemejanza (femenino) F. décrocher; It. sguainare.
I. dissimilitude; A. loshaken;
F. dissemblance; It. sganciare. desenvoltura (femenino)
A. Unänlichkeit; I. sprightliness;
It. dissomiglianza. desengañar (transitivo) F. désinvolture;
I. to undeceive; A. Zwanglosigkeit;
desempacar (transitivo) F. détromper; It. disinvoltura.
I. to unpack; A. enttäuschen;
F. déballer; It. disingannare. desenvolver (transitivo)
A. auspacken; I. to unfold;
It. disimpacare. desengaño (masculino) F. dérouler;
I. disenchantement; A. laswicken;
desempacho (masculino) F. désabusement; It. svolgere.
I. forwardness; A. Enttäuschung;
F. crânerie; It. disinganno. desenvuelto (adjetivo)
A. Dreistigkeit; I. forward;
It. sfogo. desengrasar (transitivo) F. désinvolté;
I. to clean; A. zwanglos;
desempeñar (transitivo) F. dégraisser; It. disinvolto.
I. to perform; A. entfetten;
F. s’acquitter; It. diagrassare. deseo (masculino)
A. erfüllen; I. desire, wish;
It. compiere. desenlace (masculino) F. désir;
I. denouement; A. Wunsch;
desencadenar (transitivo) F. dénouement; It. desiderio.
I. to unchain; A. Ausgang;
F. déchainer; It. scioglimento. deserción (femenino)
A. entfesseln; I. desertion;
It. scatenare. desenlazar (transitivo) F. désertion;
I. to unlace; A. Fahnenflucht;
desencajar (transitivo) F. dénouer; It. diserzione.
I. to disjoint; A. losbinden;
F. déboiter; It. dislacciare. desertar (transitivo)
A. ausrenken; I. to desert;
It. scassinare. desenmarañar (transitivo) F. déserter;
I. to disentangle; A. desertieren;
desencantar (transitivo) F. débrouiller;
It. disertare.
I. to disenchant; A. entwirren;
F. désenchanter; It. sbrogliare.
desertor (masculino)
A. entzaubern;
I. deserter;
It. disincantare. desenredar (transitivo)
I. to disentangle; F. déserteur;
desencanto (masculino) F. débrouiller; A. Fahnenflüchtiger;
I. disenchantement; A. entwirren; It. disertore.
F. désenchantement; It. distrigare.
A. Ernüchterung; desesperación (femenino)
It. disincanto. desensillar (transitivo) I. desperation;
I. to unsaddle; F. désespoir;
desencoger (transitivo) F. desseller; A. Verzweiflung;
I. to unfold; A. absatteln; It. disperazione.
F. dérouler; It. disinsellare.
A. strekken; desesperar (transitivo)
It. svolgere. desenterrar (transitivo) I. to despair;
I. to unbury; F. désespérer;
desencolar (transitivo) F. déterrer; A. alle Hoffnung verlieren;
I. to unglue; A. ausgraben; It. disperare.
F. décoller; It. dissotterrare.
A. losleimen; desestimación (femenino)
It. scollare. desentonar (transitivo) I. disesteem;
I. to be inharmonious; F. mèsestimer;
desenfadar (transitivo) F. désaccorder; A. Verachtung;
I. to abate anger; A. sich verstimmen; It. disistima.
desestimar
desestimar (transitivo) F. déchirure; A. Unkeuschheit;
I. to disesteem; A. Riss; It. disonestà.
F. mèsestimer; It. squarcio.
A. missachten; deshonesto (adjetivo)
It. disistimare. desgastar (transitivo) I. lewd;
I. to fray; F. déshonnête;
desfachatez (femenino) F. détériorer; A. unzüchtig;
I. effrontery; A. abnutzen; It. disonesto.
F. effronterie; It. consumare.
A. Unverschämtheit; deshonor (masculino)
It. sfrontatezza. desgobierno (masculino) I. dishonour;
I. misgovernment; F. déshonneur;
desfallecer (intransitivo) F. désordre; A. Unehre;
I. to faint; A. Unordnung; It. disonore.
F. défaillir; It. sgoverno.
A. sich ermatten; deshonrar (transitivo)
It. svenire. desgracia (femenino) I. to dishonour;
I. misfortune; F. déshonorer;
desfallecimiento (masculino) F. malheur; A. entehren;
I. faintness; A. Unglück; It. disonorare.
F. défaillance; It. disgrazia.
A. Ohnmacht; desidia (femenino)
It. svenimento. desgraciado (adjetivo) I. idleness;
I. unfortunate; F. mollesse;
desfiguración (femenino) F. malheureux; A. Trägheit;
I. disfiguration; A. lunglücklich; It. desidia.
F. défiguration; It. disgraziato.
A. Entstellung; designar (transitivo)
It. sfigurazione. desgraciar (transitivo) I. to design;
I. to displease; F. désigner;
desfigurar (transitivo) F. déplaire; A. bezeichnen;
I. to desfigure; A. missfallen; It. designare.
F. défigurer; It. angustiare.
A. entstellen; desinfectar (transitivo)
It. sfigurare. desgranar (transitivo) I. to disinfect;
I. to thrash; F. désinfecter;
desfiladero (masculino) F. égrener; A. entseuchen;
I. defile; A. auskörnen; It. disinfettare.
F. défilé; It. sgranellare.
A. Engpass; desistir (intransitivo)
It. stretto, gola. deshacer (transitivo) I. do desist;
I. to undo; F. désister;
desfilar (intransitivo) F. défaire; A. verzichten;
I. to defile; A. aufmachen, It. desistere.
F. défiler; zerlegen;
A. defilieren; It. disfare. deslealtad (femenino)
It. sfilare. I. disloyalty;
desharrapado (adjetivo) F. déloyauté;
desgana (femenino) I. shabby; A. Treulosigkeit;
I. disgust; F. déguenillé; It. slealtá.
F. dégoüt; A. zerlumpt;
A. Unlust; It. cencioso. deslindar (transitivo)
It. svogliatezza. I. to survey;
deshielo (masculino) F. borner;
desgarrado (adjetivo) I. thaw; A. vermarken;
I. licentious; F. dégel; It. limitare.
F. éhonté; A. Auftauen;
A. schamlos; It. sgelo. deslizar (intransitivo)
It. sfacciato. I. to slide;
deshilar (transitivo) F. glisser;
desgarrar (transitivo) I. to ravel; A. ausgleiten;
I. to tear; F. effiler; It. sdrucciolare.
F. déchirer; A. auszupfen;
A. zerreissen; It. sfilare. deslumbrar (transitivo)
It. stracciare. I. to dazzle;
deshonestidad (femenino) F. éblouir;
desgarro (masculino) I. inmodesty; A. verblenden;
I. laceration; F. déshonnêteté; It. abbagliare.
destituir
desmantelar (transitivo) F. désorganiser; It. scialo.
I. to dismantle; A. zerütten;
F. démanteler; It. disorganizare. desplegar (transitivo)
A. schleifen; I. to display;
It. smantellare. desorientar (transitivo) F. déplier;
I. to disorient; A. entfalten;
desmayo (masculino) F. désorienter; It. stendere.
I. dismay; A. verwirren;
F. évanouissement; It. disorientare. despojar (transitivo)
A. Ohnmacht; I. to despoil;
It. svenimento. despacio (adverbio) F. spolier;
I. slowly; A. entblössen;
desmenuzar (transitivo) F. lentement; It. spogliare.
I. to crumble; A. langsam:
F. émietter; It. piano. déspota (masculino)
A. zerkleinern; I. despot;
It. sminuzzare. desparramar (transitivo) F. despote;
I. to disperse; A. Despot;
desmesurar (transitivo) F. disperser; It. despota.
I. to discompose; A. umherstreuen;
F. dérégler; It. sparpagliare. despreciar (transitivo)
A. in Unordnung bringen; I. to despise;
It. disordinare. despedir (transitivo) F. mépriser;
I. to dismiss; A. verachten;
desmontar (transitivo) F. licencier; It. disprezzare.
I. to demount; A. Kündigen;
F. démonter; It. congedare. desprendimiento (masc.)
A. anmontieren; I. loosening;
It. smontare. despejar (transitivo) F. dessaisissement;
I. to clear off; A. Loslassen;
desmoralizar (transitivo) F. débarrasser; It. staccamento.
I. to demoralize; A. freimachen;
F. démoraliser; It. sgomberare. despropósito (masculino)
A. enrsittlichen; I. nonsense;
It. demoralizzare. despeñar (transitivo) F. absurdité;
I. to precipitate; A. Unsinn;
desnudez (femenino) F. précipiter; It. sproposito.
I. nudity; A. abstürzen;
F. nudité; It. precipitare. después (adverbio)
A. Nacktheit; I. after, behind;
It. nudità. desperdiciar (transitivo) F. après, ensuite;
I. to lavish; A. später, nachher;
desobedecer (transitivo) F. gaspiller;
It. dopo, appresso.
I. to desobey; A. verschwenden;
F. désobéir; It. sprecare.
desterrar (transitivo)
A. nicht gehorchen;
I. to banish;
It. disobbedire. despertar (transitivo)
I. to awake; F. bannir;
desocupar (transitivo) F. éveiller; A. verbannen;
I. to evacuate; A. aufwecken; It. bandire.
F. evacuer; It. svegliare.
A. räumen; destinar (transitivo)
It. evacuare. despiadado (adjetivo) I. to destine;
I. unmerciful; F. destiner;
desollar (transitivo) F. impitoyable; A. bestimmen;
I. to skin; A. umbarmherzig; It. destinare.
F. écorcher; It. spietato.
A. abhäuten; destino (masculino)
It. scorticare. despierto (adjetivo) I. fate, destiny;
I. aware; F. destin;
desorden (masculino) F. alerte; A. Schicksal;
I. disorder; A. wach; It. destino.
F. désordre; It. accorto.
A. Unordnung; destituir (transitivo)
It. disordine. despilfarro (masculino) I. to destitute;
I. lavishment; F. destituer;
desorganizar (transitivo) F. gaspillage; A. abstzen;
I. to disorganize; A. Missbrauch; It. destituire.
destronar
destronar (transitivo) A. Schaden; F. dictionnaire;
I. to dethrone; It. detrimento. A. Wörterbuch;
F. détrôner; It. dizionario.
A. entthronen; deuda (femenino)
It. detronizzare. I. debt; dicha (femenino)
F. dette; I. hapiness;
destrozar (transitivo) A. Schuld; F. bonheur;
I. to shatter; It. debito. A. Glück;
F. briser; It. felicità.
A. zerstören; devoción (femenino)
It. sfracellare. I. devotion; dictar (transitivo)
F. dévotion; I. to dictate;
destrucción (femenino) A. Andacht; F. dicter;
I. y F. destruction; It. devozione. A. diktieren;
A. Zerstörung; It. dettare.
It. distruzione. devolver (transitivo)
I. to return; difamar (transitivo)
destruir (transitivo) F. rendre; I. to defame;
I. to destroy; A. zurückgeben; F. diffamer;
F. détruire; It. devolvere. A. verleumden;
A. zerstören; It. diffamare.
It. distruggere. devorar (transitivo)
I. to devour; diferencia (femenino)
desvanecer (transitivo) F. dévorer; I. diference;
I. to evanesce; A. verschlingen; F. différence;
F. dissiper; It. divorare. A. Unterschied;
A. vrewehen; It. differenza.
It. svanire. día (masculino)
I. day; difícil (adjetivo)
desviar (transitivo) F. jour; I. difficult;
I. to deviate; A. Tag; F. difficile;
F. dévier; It. giorno. A. schwer;
A. abweichen; It. difficile.
It. deviare. diálogo (masculino)
I. y F. dialogue; dificultar (transitivo)
detallar (transitivo) A. Dialog; I. to impede;
I. to retail; It. dialogo. F. rendre difficile;
F. détailler; A. schweren;
A. detaillieren; diamante (masculino) It. difficoltare.
It. dettagliare. I. diamond;
F. diamant; difundir (transitivo)
detener (transitivo) A. Diamant; I. to diffuse;
I. to stop; It. diamante. F. divulguer;
F. arréter; A. ausbreiten;
A. aufhaltem; diario (adjetivo) It. diffondere.
It. retinere. I. y F. journal;
A. Zeitung; dignarse (transitivo)
determinar (transitivo) It. giornale. I. to deing;
I. to determine; F. daigner;
F. déterminer; dibujar (transitivo) A. geruhen;
A. bestimmen; I. to draw; It. degnarsi.
It. determinare. F. dessiner;
A. zeichnen; dignidad (femenino)
detonación (femenino) It. disegnare. I. dignity;
I. detonation; F. dignité;
F. détonation; dibujo (masculino) A. Ansehen;
A. Detonation; I. drawing; It. dignità.
It. detonazione. F. dessin;
A. Zeichnung; dilapidar (transitivo)
detrás (adverbio) It. disegno. I. to dilapidate;
I. behind; F. dilapider;
F. derrière; dicción (femenino) A. vergeuden;
A. nach, hinten; I. y F. diction; It. dilapidare.
It. dietro. A. Wort;
It. dizione. dilatación (femenino)
detrimento (masculino) I. y F. dilatation;
I. detriment; diccionario (masculino) A. Ausdehnung;
F. dommage; I. dictionary; It. dilatazione.
doctor
diluir (transitivo) It. discordia. F. dispenser;
I. to dilute; A. dispensieren;
F. délayer; discreción (femenino) It. dispensare.
A. verdünnen; I. discretion;
It. diluire. F. discrétion; disponer (transitivo)
A. Urteilskraft; I. to arrange;
dimisión (femenino) It. discrezione. F. disposer;
I. resignation; A. ordnen;
F. démission; disculpa (femenino) It. disporre.
A. Rücktritt; I. y F. excuse;
It. dimissione. A. Entschuldigung; distancia (femenino)
It. scusa. I. y F. distance;
dinero (masculino) A. Sabstand;
I. money; discurso (masculino) It. distanza.
F. argent; I. discourse, speech;
A. Geld; F. discours; distinguir (transitivo)
It. denaro. A. Gespräch; I. to distinguish;
It. discorso. F. distinguer;
dios (masculino) A. unterscheiden;
I. God; discutir (transitivo) It. distinguere.
F. Dieu; I. to discuss;
A. Gott; F. discuter; distraer (transitivo)
It. Dio. A. erärtern; I. to amuse;
F. distraire;
It. discutere.
A. ablenken;
dique (masculino)
It. distrarre.
I. dike; disensión (femenino)
F. digue; I. y F. dissension; distribución (femenino)
A. Damm; A. Hader; I. y F. distribution;
It. diga. It. dissensione. A. Verteilung;
It. distribuzione.
dirección (femenino) disfrutar (transitivo)
I. y F. direction; I. to enjoy; divergencia (femenino)
A. Direktion; F. jouir; I. y F. divergence;
It. direzione. A. geniessen; A. Divergenz;
It. godere. It. divergenza.
dirigir (transitivo)
I. to direct; disimular (transitivo) dividir (transitivo)
F. diriger; I. to dissimulate; I. to divide;
A. dirigieren; F. dissimuler; F. diviser;
It. dirigere. A. verbergen; A. verteilen;
It. dissimulare. It. dividere.
disciplina (femenino)
I. y F. discipline; disminuir (transitivo) divino (adjetivo)
A. Disziplin; I. to diminish; I. divine;
It. disciplina. F. diminuer; F. divin;
A. vermindern; A. göttlich;
disco (masculino) It. diminuire. It. divino.
I. disk;
F. disque; disolver (transitivo) divorcio (masculino)
A. Scheibe; I. to dissolve; I. y F. divorce;
It. disco. F. dissoudre; A. Scheidung;
A. auflösen; It. divorzio.
díscolo (adjetivo) It. dissolvere.
I. froward; divulgar (transitivo)
F. dyscole; disparar (transitivo) I. to divulge;
A. unfolgsam; I. to sh oot; F. divulguer;
It. discolo. F. décharger; A. ausbreiten;
A. abschiessen; It. divulgare.
discontinuo (adjetivo) It. sparare.
I. discontinuous; doble (adjetivo)
F. discontinu; disparate (masculino) I. y F. double;
A. unterbrochen; I. nonsense; A. doppelt;
It. discontinuo. F. sottise; It. doppio.
A. Unsinn;
discordia (femenino) It. sproposito. doctor (masculino)
I. discord; I. y F. doctor;
F. discorde; dispensar (transitivo) A. Doktor;
A. Zwietracht; I. to dispense; It. dottore.
documento
documento (masculino) I. todonate; It. duolo.
I. document; F. faire don de;
F. document; A. Schenken; dueño (masculino)
A. Urkunde; It. donare. I. master;
It. documento. F. maître;
dormir (intransitivo) A. herr, Besitzer;
doler (intransitivo) I. to sleep; It. padrone, donno.
I. to ache; F. dormir;
F. faire mal; A. schlafen; dulce (adjetivo)
A. schmerzen; It. dormire. I. sweet;
It. dolere. F. doux;
dosis (femenino) A. süss;
dolor (masculino) I., F. e It. dose; It. dolce.
I. pain; A. Dosis.
F. douleur; dulcificar (transitivo)
A. Schmerz; dote (femenino) I. to dulcify;
It. dolore. I. dowry; F. dulcifier;
F. dot; A. versüssen;
domicilio (masculino) A. Mitgfit; It. dolcificare.
I. domicile; It. dote.
F. domicile; durar (intransitivo)
A. Wohnung; drama (masculino) I. to last;
It. domicilio. I. drama; F. durer;
F. drame; A. dauern;
dominio (masculino) A. Drama; It. durare.
I. domain; It. dramma.
F. domaine; dureza (femenino)
A. Eigentum; dudar (intransitivo) I. hardness;
It. dominio. I. to doubt; F. dureté;
F. douter; A. Härte;
don (masculino) A. zweifeln; It. durezza.
I. gift; It. dubitare.
F. cadeau; duro (adjetivo)
A. Geschenk; duelo (masculino) I. hard;
It. dono. I. mourning; F. dur;
F. deuil; A. hart;
donar (transitivo) A. Schmerz; It. duro.

EeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEe

Ee
EeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEe
EeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEe
EeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEe
EeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEe
EeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEeEe
ebullición (femenino) F. écipse; It. economia.
I. ebullition; A. Verfinsterung;
F. ébullition; It. eclisse, eclissi. económico (adjetivo)
A. Sieden, Kochen; I. economic;
It. ebollizione. eco (masculino) F. économique;
I. echo; A. ökonomisch, sparsan;
echar (transitivo) F. écho; It. economico.
I. to throw; A. Echo;
F. jeter; It. eco. economizar (transitivo)
A. (weg)werfen; I. to economic;
It. gettare. economía (femenino) F. économiser;
I. economy; A. (er)sparen,
eclipse (masculino) F. économic; zurücklegen;
I. eclipse; A. Sparsamkeit, Ökonomie; It. economizzare.
elector
ecuación (femenino) F. effecteur; F. exécuteur;
I. equation; A. effektuieren; A. Exequent;
F. équation; It. effettuare. It. esecutore.
A. Gleichung;
It. equazione. efervescencia (femenino) ejemplar (adjetivo)
I. y F. effervescense; I. exemplary;
edad (femenino) A. Aufbrausen, Gärung; F. exemplaire;
I. age; It. effervescenza. A. Muster, Exemplar;
F. âge; It. esemplare.
A. alter; eficacia (femenino)
It. età. I. efficacy; ejemplo (masculino)
F. efficacité; I. example;
edición (femenino) A. Wirksamkeit; F. exemple;
I. edition; It. efficacia. A. Beispiel, Muster;
F. édition; It. esemplo.
A. Auflage, Ausgabe; eficaz (adjetivo)
It. edizione. I. efficacious; ejercer (transitivo)
F. e It. efficace; I. to exercise;
edicto (masculino) A. wirksam, erfolgreich. F. exerecer;
I. edict, decree; A. ausüben;
F. édit; efigie (femenino) It. esercitare.
A. Edikt, Erlass; I. effigy;
It. editto. F. e It. effigie; ejercicio (masculino)
I. exercise;
A. Abbildung.
edificar (transitivo) F. exercice;
A. Ausübung;
I. to build, to edify; efímero (adjetivo)
It. esercizio.
F. édifier; I. ephemeral;
A. bauen; F. éphémère; ejército (masculino)
It. edificare. A. ephemer, eintägig; I. army;
It. effimero. F. armée;
edificio (masculino) A. Heer, Armee;
I. building, edifice; efusión (femenino) It. esercito.
F. édifice; I. y F. effusion;
A. Gebäude, Bau; A. Ausgiessung; él (masculino)
It. edifizio. It. effusione. I. he;
F. il, lui;
editor (masculino) egoísmo (masculino) A. er, es, sich;
I. publisher; I. egoism; It. il, lo, l’.
F. éditeur; F. égoisme;
A. Verleger, Herausgeber; A. Selbstsucht, Egoismus; elaboración (femenino)
It. editore. It. egoismo. I. elaboration;
F. élaboration;
educación (femenino) egoísta (adjetivo) A. Verarbeitung, Herstellung;
I. education; I. selfish; It. elaborazione.
F. éducation; F. égoiste;
A. Erziehung, Fachbildung; A. Egoist; elaborar (transitivo)
It. educazione. It. egoista. I. to elaborate;
F. élaborer;
educar (transitivo) eje (masculino) A. verarbeiten, ausarbeiten;
I. to educate; I. shaft, axis, axle; It. elaborare.
F. éduquer, élever; F. essieeu, axe;
A. erziehen, unterrichten; A. Achse; elasticidad (femenino)
It. educare. It. asse. I. elasticity;
F. élasticité;
efectivo (adjetivo) ejecución (femenino) A. Elastizität;
I. effective; I. execution; It. elasticitá.
F. effectif; F. exécution;
A. wirklich; A. Ausführung; elección (femenino)
It. effettivo. It. esecuzione. I. election;
F. élection;
efecto (masculino) ejecutar (transitivo) A. Wahl;
I. effect; I. to execute; It. elezione.
F. effect; F. exécuter;
A. Effekt, Wirkung; A. ausfüreng; elector (adjetivo)
It. effetto. It. eseguire. I. elector;
F. électeur;
efectuar (transitivo) ejecutor (adjetivo) A. Wähler;
I. to effect, to effectuate; I. executer; It. elettore.
electricidad
electricidad (femenino) A. Ellipse: embalar (transitivo)
I. electricity; It. ellisse. I. to pack, to bale;
F. électricité; F. emballer;
A. Elektrizität; ella (femenino) A. einpacken;
It. elettricità. I. she; It. imballare.
F. elle;
eléctrico (adjetivo) A. sie; embalsamar (transitivo)
I. electric; It. ella, essa, lei. I. to embalm;
F. électrique; F. embaumer;
A. elektrissch; ello (masculino) A. einbalsamieren;
It. elettrico. I. it; It. imbalsamare.
F. cela;
electrizar (transitivo) A. es; embarazar (transitivo)
I. to electrify; It. esso. I. to embarras;
F. électriser; F. embarrasser;
A. elektrisierem; elocuencia (femenino) A. behindern;
It. elettrizzare. I. eloquence;
It. imbarazzare.
F. éloquence;
elegancia (femenino) A. Redekunst;
I. elegance; It. eloquenza. embarazo (masculino)
F. élégance; I. pregnancy;
A. Feinheit, Eleganz; elogio (masculino) F. grossesse;
It. eleganza. I. eulogy; A. Schuwangerschaft;
F. éloge; It. gravidanza.
elegía (femenino) A. Lobree;
I. elegy; It. elogio. embarcación (femenino)
F. élégie; I. ship, boat;
A. Elegie, Klagegedicht; elucidar (transitivo) F. bateau, embarcation;
It. elegia. I. to elucidare; A. Schiff;
F. élucider; It. imparcazione, naviglio.
elegir (transitivo) A. aufklären;
I. to elect, to choose; It. dilucidare, chiarire. embarcar (transitivo)
F. élire; I. to embark;
A. auswählen; eludir (transitivo) F. embarquer;
It. eleggere. I. to elude; A. einschiffen;
F. éluder; It. imbarcare.
elemental (adjetivo) A. Schwierigkeiten umgehen;
I. elementary; It. eludere. embargar (transitivo)
F. élémentaire; I. to embargo;
A. grundlegend, elementar; emanación (femenino) F. saisir;
It. elementare. I. emanation; A. pfänden;
F. émanation; It. sequestrare.
elemento (masculino) A. Ausfluss;
I. element; It. emanazione. embaucar (transitivo)
F. élement; I. to deceive;
A. Grundstoff; emancipar (transitivo) F. enjoler, tromper;
It. elemento. I. to emancipate; A. betrügen, foppen;
F. émanciper; It. ingagnare.
elevación (femenino) A. mïndigsprechen;
I. elevation; It. emancipare.
embeber (transitivo)
F. élévation;
I. to soak;
A. Erhebung, Höbe; embadurnar (transitivo)
F. imbiber;
It. elevazione. I. to daub;
F. peinturer, barbouiller; A. einsaugen;
elevar (transitivo) A. besudeln, verschmieren; It. imbevere.
I. to raise; It. impasticciare.
F. éléver; embelesar (transitivo)
A. erheben; embajada (femenino) I. to charm;
It. elevare. I. embassy; F. ravir;
F. ambassade; A. entzücken,
eliminar (transitivo) A. Botschaft; betäuben;
I. to eliminate; It. ambasciata. It. rapire.
F. éliminer;
A. aussondern, eliminieren; embajador (masculino) embellecer (transitivo)
It. eliminare. I. ambassador; I. to embellish;
F. ambassadeur; F. embellir;
elipse (femenino) A. Botschafter; A. verschönern;
I. y F. ellipse; It. ambasciatore. It. abbelliere.
empeño
embestir (transitivo) F. embrouiller; A. Emotion, Gemütsbewegung;
I. to rush agaist, to bump; A. verwirren; It. emozione.
F. fondre sur, attaquer; It. imbrogliare.
A. anfallen; emolumento (masculino)
It. assalire. embrutecimiento (masculino) I. emolument;
I. brutification; F. émolument;
émbolo (masculino) F. abrutissement; A. Vorteil;
I. piston, sucker; A. Verdummung; It. emolumento.
F. piston; It. abbrutimento.
A. Kolben, Stempel; empadronar (transitivo)
It. stantuffo. embuste (masculino) I. to take the census;
I. falsehood; F. recenser;
emborrachar (transitivo) F. menterie; A. einregistrieren;
I. to intoxicate; A. Lüge, Betrügerei; It. fare il censo.
F. enivrer; It. bugia.
A. berauschen, betäuben; empalmar (transitivo)
It. ubbriacare. embustero (adjetivo) I. to couple, to join;
I. liar; F. embrancher;
emboscada (femenino) F. menteur; A. zusammen-fugen;
I. ambush; A. lügenhaft; It. incastrare.
F. embuscade; It. bugiardo.
A. Hinterhalt; empañar (transitivo)
It. imboscata. emigración (femenino) I. to swaddle, to tarmish;
I. emigration; F. emmailloter, ternir;
embotar (transitivo) F. émigration; A. wicklen;
I. to blunt; A. Auswanderung; Emigration; It. appanare.
F. émousser; It. emigrazione.
A. abstumpfen; empapar (transitivo)
It. smussare. emigrar (intransitivo) I. to soak;
I. to emigrate; F. imbiber, tremper;
embozo (masculino) F. émigrer; A. durchweichen;
I. muffler; A. auswandern; It. inzuppare.
F. pan du manteau; It. emigrare.
A. Schleier; empaquetar (transitivo)
It. bavero, copriletto. eminencia (femenino) I. to pack;
I. eminency; F. empaqueter;
embrague (masculino) F. éminence; A. einpacken;
I. coupling, clutch; A. Eminenz; It. impacchettare.
F. embrayage; It. eminenza.
A. Kupplung; empastar (transitivo)
It. imbracatura, contatto. eminente (adjetivo) I. to paste;
I. eminent; F. empâter,
embravecer (transitivo) F. éminent; A. stopfen;
I. to irritate; A. vorzüglich, eminent; It. impastare.
F. irriter; It. eminente.
A. in Wut bringen; empedrar (transitivo)
It. adirare. emisario (masculino) I. to pave with stone;
I. emissary; F. empierrer;
embrear (transitivo) F. émissaire; A. (ein)pflastern;
I. to pitch; A. Geheimbote; It. lastricare.
F. brayer; It. emissario.
A. verpechen; empeine (masculino)
It. impeciare. emisión (femenino) I. instep;
I. emission; F. cou-de-pied;
embriagar (transitivo) F. émission; A. Spann, Rist;
I. to intoxicate; A. Ausgabe, It. fiocca.
F. enivrer; Emission;
A. berauschen; It. emissione. empeñar (transitivo)
It. ubbriacare. I. to panon;
emitir (transitivo) F. engager;
embrión (masculino) I. to emit; A. verpfänden;
I. embryo; F. émettre; It. impegnare.
F. embryon; A. Senden, emittieren;
A. Embryo, Keimling; It. emettere. empeño (masculino)
It. embrione. I. engagement;
emoción (femenino) F. engagement;
embrollar (transitivo) I. emotion; A. Vrpfändung;
I. to embroil; F. émotion; It. impegno.
empeorar
empeorar (transitivo) F. entreprendre; A. entzünden, begeistern;
I. to get worse; A. unternehmen; It. infervorare.
F. empirer; It. intraprendere.
A. verschlimmern; encabezar (transitivo)
It. peggiorare. empresa (femenino) I. to poll;
I. enterprise, undertaking; F. recenser;
emperador (masculino) F. entreprise; A. eintragen;
I. emperor; A. Unternehmung; It. matriculare.
F. empereur; It. intrapresa.
A. kaiser; encadenado (adjetivo)
It. imperatore. empréstito (masculino) I. chained;
I. loan; F. enchaîné;
emperatriz (femenino) F. emprunt; A. ankettung;
I. empress; A. Darlehen; It. incatenato.
F. impèratrice; It. prestito.
A. Kaiserin; encadenar (transitivo)
It. imperatrice. empujar (transitivo) I. to chain;
I. to push; F. enchaîner;
empezar (transitivo) F. pousser; A. fesseln;
I. to begin, to start; A. stossen, drängen; It. incatenare.
F. commencer, entamer; It. spingere.
A. anfangen, beginnen; encajar (transitivo)
It. cominciare. empuñar (transitivo) I. to incase;
I. to grasp, to seize; F. enchâsser;
emplazar (transitivo) F. empoigner; A. einfügen, anpassen;
I. to summon; A. anpacken; It. incassare.
F. assigner, citer; It. impugnare.
A. vorladen, zitieren; encaje (masculino)
It. citare. emulación (femenino) I. lace, lacework;
I. emulation; F. dentelle;
empleado (masculino) F. émulation; A. Spitze;
I. employee; A. Wetteifer; It. trina, merletto.
F. employé; It. emulazione.
A. angestellter; encallar (intransitivo)
It. impiegato. emulsión (femenino) I. to strand;
I. emulsion; F. échouer;
emplear (transitivo) F. émulsion; A. auflaufen;
I. top employ; A. Emulsion; It. incagliare.
F. employer; It. emulsione.
A. anwenden; encaminar (transitivo)
It. impiegare. en (preposición) I. to guide;
I. in, at, to; F. acheminer;
empleo (masculino) F. en, dans; A. in Gang bringen;
I. occupation, job; A. in, an, auf, aus, zu, bei, mit, It. avviare.
F. emploi, charge; um, über, gegen, wider, von, ab;
A. Gebrauch, Amt, It. in, a, fra. encantamiento (masculino)
It. impiego. I. enchantment;
enajenar (transitivo) F. enchantement;
empobrecer (transitivo) I. to alienate; A. Entzücken, Bezauberung;
I. to impoverish; F. aliéner; It. incantamento.
F. appauvrir; A. veräussern;
A. verarmen; It. alienare. encantar (transitivo)
It. impoverire. I. to enchant;
enamorado (adjetivo) F. enchanter;
empollar (transitivo) I. enamoured, in love; A. bezaubern;
I. to brood; F. amoureux; It. incantare.
F. accouver; A. verliebt;
A. brüten; It. innamorato. encapotar (transitivo)
It. covare. I. to shadow;
enano (adjetivo) F. s’assombrir;
empotrar (transitivo) I. dwarf; A. verhüllen;
I. to embed, to put; F. nain; It. rannuvolarsi.
F. encastrer, enclaver; A. Zwerg;
A. eingraben; It. mano. encarcelar (transitivo)
It. incastrare, inserire. I. to imprison;
enardecer (transitivo) F. incarcérer;
emprender (transitivo) I. to kindle; A. einkerkern;
I. to undertake; F. échauffer; It. incarcerare.
endiosar
encarecer (transitivo) A. anzünden; It. incarico.
I. to extol; It. accendere.
F. enchérir; encontrar (transitivo)
A. übertreiben; encerar (transitivo) I. to find, to meet;
It. preconizzare. I. to wax; F. trouver, rencontrer;
F. cirer; A. auffinden, antreffen;
encargar (transitivo) A. wachsen; It. incontrare.
I. to commit; It. incerare.
F. charger, commander; encorvar (transitivo)
A. (be)auftragen; encerrar (transitivo) I. to bend;
It. incaricare. I. to shut up; F. courber;
F. enfermer; A. biegen;
encargo (masculino) A. einsperren; It. curvare.
I. y F. commission; It. chiudere.
A. Auftrag; encrespar (transitivo)
It. incarico. enchufar (transitivo) I. to curl;
I. to socket; F. crêper, friser;
encarnación (femenino) F. raccorder; A. locken, Kräuseln;
I. incarnation; A. einschalten; It. arricciare.
F. incarnation; It. raccordare.
A. Menschwerdung; encuadernar (transitivo)
It. incarnazione. encía (femenino) I. to bind;
I. gum; F. relier;
encarnar (transitivo) F. gencive; A. einbinden;
I. to incarnate; A. Zahnfleisch; It. rilegare.
F. s’incarner; It. gengiva.
A. verkörpern; encubridor (adjetivo)
It. incarnare. encíclica (femenino) I. concealer;
I. encyclical; F. receleur;
encarnizar (transitivo) F. encyclique; A. Hehler;
I. to enrage; A. Enzyklika; It. copritore.
F. acharner; It. enciclica.
A. erbittern; encubrir (transitivo)
It. accanire, incrudelire. enciclopedia (femenino) I. to conceal;
I. encyclopaedia; F. receler;
encartonar (transitivo) F. encycloédie; A. verbergen, verhelen;
I. to board; A. Enzyclopädie, It. coprire.
F. cartonner; Sachwörterbuch;
A. Kartonieren; It. enciclopedia. encuentro (masculino)
It. incartonare. I. encounter;
encima (adverbio) F. rencontre;
encasillar (transitivo) I. above; A. Begegnung;
I. to pigeonhole; F. sus, dessus; It. incontro.
F. placer dans des cases; A. oben, darauf,
A. einreihen; obenauf, drüben; encuesta (femenino)
It. incasellare. It. sopra. I. inquest, inquire;
F. enquêre;
encauzar (transitivo) enclavar (transitivo) A. Unfrage;
I. to canalize; I. to mail; It. inchiesta.
F. canaliser; F. clouer;
A. eindämmen, abdeichen; A. annageln; encumbrar (transitivo)
It. canalizzare. It. inchiodare. I. to raise;
F. exalter;
encéfalo (masculino) encoger (transitivo) A. erhöhen;
I. encephalon; I. to narrow, to shrink; It. innalzare.
F. encéphale; F. rétrécir;
A. Gehirn; A. einziehlen; enderezar (transitivo)
It. encefalo. It. ristringere. I. to straigthen;
F. redresser;
encendedor (adjetivo) encomendar (transitivo) A. gerademachen,
I. ligther; I.to charge; aufrichten;
F. allumoir; F. recommander; It. drizzare.
A. Taschenfeuerzeug; A. empfehelen;
It. accenaio, miccia. It. raccomandare. endiosar (transitivo)
I. to deify;
encender (transitivo) encomienda (femenino) F. déifer;
I. to light; I. y F. commission; A. vergöttern;
F. allumer; A. Auftrag; It. deificare.
endosar
endosar (transitivo) F. fâcher; It. abbellire.
I. to indorse; A. aegern;
F. endosser; It. stizzire enganchar (transitivo)
A. indossieren; I. to h ook;
It. girare (una cambiale). enfardar (transitivo) F. accrocher;
I. to pack up; A. anhängen;
endoso (masculino) F. emballer; It. agganciare.
I. indorsement; A. bündeln, einpacken;
F. endos; It. infardare, affardellare. engañar (transitivo)
A. Indossament; I. to deceive;
It. girata. énfasis (masculino) F. tromper;
I. emphasis; A. betrügen;
endulzar (transitivo) F. emphase; It. ingannare.
I. to sugar; A. Emphase;
F. sucrer, adoucir; It. enfasi. engarzar (transitivo)
A. versüssen, mildern; I. to enchain, to link;
It. inzucherare. enfermedad (femenino) F. enchâsser;
I. illness; A. (ein)fassen;
endurecer (transitivo) F. maladie; It. incastonare.
I. to harden; A. Krankheit;
F. durcir; It. malattia. engendrar (transitivo)
A. verhärten; I. to beget, engender;
It. indurare. enfermo (adjetivo) F. engendrer, procréer;
I. patient; A. hervorbringen;
enebro (masculino) F. malade; It. concepire.
I. juniper-tree; A. Kranker;
F. genévrier; It. infermo, paziente. engomar (transitivo)
A. Wacholderstrauch; I. to gum;
It. ginepro. enfisema (masculino) F. gommer;
I. emphysema; A. gummieren;
enema (femenino) F. emphysème; It. ingommare.
I. enema, clyster; A. Emphysem;
F. lavement; It. emfisema. engordar (intransitivo)
A. Klistier; I. to fatten;
It. enema. enflaquecer (transitivo) F. engraisser;
I. to make thin; A. mästen;
enemistad (femenino) F. maigrir; It. impinguare.
I. enmity; A. abmagren;
F. inimitié; It. infiacchiare. engranaje (masculino)
A. Feindschaft; I. gearing;
It. inimicizia. enfocar (transitivo) F. engrenage;
I. to focus; A. Triewerk;
energía (femenino) F. enviasager; It. ingranaggio.
I. energy, power; A. einstellen;
F. énergie; It. mettere in foco. engrandecer (transitivo)
A. Energie; I. to enlarge;
It. energia. enfrenar (transitivo) F. agrandir;
I. to bridle; A. vergrössern,
energúmeno (masculino) F. brider; erweitern;
I. energumen; A. zügeln; It. aggrandire.
F. ënergumène; It. infranera.
A. Rasender; engrasar (transitivo)
It. energumeno. enfriar (transitivo) I. to grease;
I. to cool; F. graisser, engraisser;
enero (masculino) F. refroidir; A. einfetten, ölen;
I. January; A. abkühlen; It. ingrassare.
F. janvier; It. raffreddare.
A. Januar, Jänner; engullir (transitivo)
It. gennaio. enfurecer (transitivo) I. to gulp;
I. to irritate; F. avaler, engloutir;
enervar (transitivo) F. irriter; A. schlingen;
I. to enervate; A. wütend machen, erzünen; It. inghiottire.
F. énerver; It. infuriare.
A. enervieren; enhebrar (transitivo)
It. enervar. engalanar (transitivo) I. to thread;
I. to adorn; F. enfiler;
enfadar (transitivo) F. parer, enjoliver; A. einfädeln;
I. to make angry; A. verrzieren; It. infilare.
ensanche
enigma (masculino) F. endeuiller; A. enorm;
I. e It. enigma; A. Trauer anlegen; It. enorme.
F. énigme; It. portare il lutto.
A. Rátsel. enormidad (femenino)
enmaderar (transitivo) I. enormity;
enjambre (masculino) I. to wainscot; F. énormité;
I. swarm; F. boiser; A. Ungeheuerlichkeit;
F. essaim; A. täfeln; It. enormità.
A. Bienenschwarm; It. impalcare.
It. sciame. enramada (femenino)
enmarañar (transitivo) I. branchage;
enjaular (transitivo) I. to entangle; F. ramée;
I. to cage; F. embrouillier; A. Laubwerk;
F. encager; A. verwirren; It. frascato.
A. im Käfig sperren; It. arruffare.
It. ingabbiare. enrarecer (transitivo)
enmascarar (transitivo) I. to rarefy;
enjuague (masculino) I. to mask; F. raréfier;
I. rinsing; F. masquer; A. verdïnnen;
F. rinçage; A. maskieren, vermummen; It. rarefare.
A. ausspülen, Mundspulung; It. immascherare.
It. risciaquamento. enredadera (femenino)
enmendar (transitivo) I. climbing plant;
enjugar (transitivo) I. to correct, to mend; F. plante grimpate;
I. to wipe; F. corriger, amender; A. Schlingpflanze;
F. essuyer; A. verbessern; It. pianta rampicante.
A. abtrocknen; It. emendare, correggere.
It. asciugare. enredar (transitivo)
enmienda (femenino) I. to embroil;
enjuiciamiento (masculino) I. amendment; F. emméler;
I. procedure, F. amendement; A. verwickeln;
proceeding; A. Verbesserung; It. imbrogliare.
F. instruction judiciaire; It. ammendamento.
A. Prozess; enrejar (transitivo)
It. procedura. enmohecer (transitivo) I. to grate, to lattice;
I. to mould; F. griller;
enjuto (adjetivo) F. moisir; A. einzäunen, vergattern;
I. dried, lean; A. schimmeln; It. ingraticolare.
F. sec, essuyé; It. muffare.
A. dürr, trocken; enriquecer (transitivo)
It. asciuto, secco. enmudecer (transitivo) I. to enrich;
I. to hush; F. enrichir;
enladrillar (transitivo) F. faire taire; A. bereichern;
I. to brick; A. verstummen, It. arrichire.
F. carreler; schweigen;
A. Backsteine legen; It. rendere muto. enrojecer (transitivo)
It. ammattonare. I. to blush;
ennoblecer (transitivo) F. rougir;
enlazar (transitivo) I. to ennoble; A. erröten;
I. to lace; F. anoblir; It. arrossire.
F. enlacer; A. adeln, veredeln;
A. schlingen; It. nobilitare. ensambladura (femenino)
It. allacciare. I. joinery;
enojar (transitivo) F. assemblage;
enlodar (transitivo) I. to anger; A. Einfalzung;
I. to slime; F. irriter; It. incastratura.
F. éclabousser; A. ärgern;
A. verschlammen; It. stuzzicare. ensamblar (transitivo)
It. infangare. I. to join;
enorgullecer (transitivo) F. assembler;
enloquecer (transitivo) I. to make proud; A. verzusammenfügen;
I. to madden; F. enorgueillir; It. incastrare.
F. rendre fou; A. stolz machen;
A. toll machen; It. inorgoglire. ensanche (masculino)
It. far impazzire. I. enlargement;
enorme (adjetivo) F. élargissement;
enlutar (transitivo) I. enourmous; A. Erweiterung;
I. to put in mourning; F. énorme; It. allargamento.
ensangrentar
ensangrentar (masculino) F. salir; A. begraben, beerdigen;
I. to bloody; A. beschmutzen; It. interrare.
F. ensanglanter; It. sporcare.
A. mit Blut beflecken; entibiar (transitivo)
It. insanguinare. ensueño (masculino) I. to tepefy;
I. dream, fantasy; F. attiédir;
ensartar (transitivo) F. rêve, songerie; A. lau machen;
I. to string; A. Traum, Reverie; It. intiepidire
F. enfiler; It. sogno, illusione.
A. einfädeln, anreihen; entidad (femenino)
It. infilare. entablar (transitivo) I. entity;
I. to plank, to floor; F. entité;
ensayar (transitivo) F. planchéier; A. Wesemheit;
I. to essay, to try; A. (be)-dielen; It. entitá.
F. essayer; It. intavolare.
A. versuchen, probieren; entierro (masculino)
It. saggiare. entallar (transitivo) I. burial;
I. to nocht, to carve; F. enterrement;
ensayo (masculino) F. entailler, sculpter; A. Beerdigung;
I. essay; A. schnitzen, eingraben; It. sepultura.
F. essai; It. intagliare.
A. Probe, Vedrsuch; entomología (femenino)
It. saggio. ente (masculino) I. entomology;
I. being; F. entomologie;
ensenada (femenino) F. être; A. Insektenkunde;
I. inlet; A. Wesen; It. entomologia.
F. anse, crique; It. ente, essere.
A. Bucht, Golf; entonación (femenino)
It. baia, calleta. entender (transitivo) I. intonation;
I. to understand; F. intonation;
enseñanza (femenino) F. comprendre; A. Anstimmung;
I. teaching; A. begreifen, verstehen; It. intonazione.
F. enseignement; It. capire.
A. Lehre, Unterricht; entonces (adverbio)
It. insegnamento. entendimiento (masculino) I. then;
I. understanding: F. alors;
enseñar (transitivo) F. entendement, raison; A. alsdan, damals;
I. to teach; A. Verstand, Verständnis; It. allora.
F. enseigner; It. intendimento, inteletto.
A. lehren, unterrichten; entontecer (transitivo)
It. insegnare. enterar (transitivo) I. to hebetate;
I. to advise; F. hébéter;
enseres (masculino plural) F. informer; A. verdummen;
I. chattels, implements; A. benachrichtigen; It. intontire.
F. effets, outils; It. partecipare.
A. Gerät, Utensilien; entorpecer (transitivo)
It. mobili, masserizie. entereza (femenino) I. to benumb;
I. integrity; F. engourdir;
ensillar (transitivo) F. integrité; A. hemmen, lähmen;
I. to saddle; A. Vollständigkeit, It. intorpidire.
F. seller; Charakterfestigkeit;
A. satteln; It. interezza. entrada (femenino)
It. insellare. I. entrance;
enternecer (transitivo) F. entrée;
ensordecer (transitivo) I. to soften, to touch; A. Eingang, Eintritt;
I. to deafen; F. attendrir, toucher; It. entrata.
F. assourdir; A. erweichen, rührem;
A. taub werden; It. intenerire. entraña (femenino)
It. assordire. I. entrails;
entero (adjetivo) F. entrailles;
ensortijar (transitivo) I. entire; A. Eingeweide;
I. to curl; F. entier; It. viscere.
F. boucler; A. ganz, vollzählig;
A. Kräuseln , ringeln; It. intero. entrar (intransitivo)
It. inanellare. I. to enter;
enterrar (transitivo) F. entrer;
ensuciar (transitivo) I. to bury; A. eintreten, hineingehen;
I. to soil, to sully; F. enterrer; It. entrare.
epidermis
entre (preposición) entristecer (transitivo) F. envoyer;
I. between, among; I. to sadden; A. senden, schicken;
F. entre; F. attrister; It. mandare, spedire.
A. zwischen, darunter; A. traurig machen;
It. fra, tra. It. attristare. enviciar (transitivo)
I. to vitiate;
entreacto (masculino) entumecer (transitivo) F. vicer;
I. y F. entr’acte; I. to benumb; A. verderben;
A. Zwischenakt, Pause; F. tuméfier; It. (in)viziare.
It. internezzo. A. lähmen;
It. intumedire. envidia (femenino)
entredicho (masculino) I. envy;
I. interdict; enturbiar (transitivo) F. envie;
F. interdit; I. to muddle; A. Neid;
A. Interdikt; F. troubler; It. invidia.
It. interdetto. A. trüben;
It. intorbiare. envidiar (transitivo)
entredós (masculino) I. to envy;
I. y F. entredeux; entusiasmo (masculino) F. enovier;
A. Spitzeneinsatz; I. enthusiasm; A. beneiden;
It. tramezzo. F. enthousiasme; It. invidiare.
A. Entzückung, Begeisterung;
entrega (femenino) It. entusiasmo. envilecer (transitivo)
I. delivery; I. to vilify;
F. livfraison, remise; enumeración (femenino) F. avilir;
A. Abdage, Hingabe; I. enumeration; A. herabwürdigen;
It. rimessa, consegna. F. énumération; It. avvilire.
A. Aufzählung;
entregar (transitivo) It. enumerazione. envoltura (femenino)
I. to deliver, to give; I. envelope;
F. livrer, remettre, rendre; enunciación (femenino) F. enveloppe;
A. aushändigen, abliefern; I. enunciation; A. Umhüllung, Enveloppe;
It. rimettere, consegnare, dare. F. enonciation; It. fasciatura.
A. Äusserung:
entremeter (transitivo) It. enunciazione. envolver (transitivo)
I. to intermingle; I. to wrap, to envelope;
F. entremêler; envainar (transitivo) F. envelopper;
A. einmengen, einschieben; I. to sheathe; A. einhüllen;
It. frammettere. F. engainer; It. involgere.
A. stekken;
enyesar (transitivo)
entresuelo (masculino) It. inguainare.
I. to plaster;
I. y F. entresol;
F. plâtrer;
A. Halbgeschoss; envanecer (transitivo)
A. gipsen, eingipsen;
It. mezzanino. I. to make vain; It. ingessare.
F. s’enogueillir;
entretejer (transitivo) A. stolz machen; épico (adjetivo)
I. to interlace; It. invanire, insuperbire. I. epic;
F. entrelacer; F. épique;
A. einflechten; envasar (transitivo) A. episch;
It. intrecciare. I. to tun, to barrel; It. epico.
F. emboteiller;
entretener (transitivo) A. einfüllen; epicúreo (adjetivo)
I. to amuse, to entertain; It. invasare, imbottare. I. epicurean;
F. amuser; F. épicurean;
A. sich unterhalten; envejecer (transitivo) A. epikuräisch;
It. trattenere. I. to grow old; It. epicureo.
F. viellir;
entreverar (transitivo) A. altern; epidemia (femenino)
I. to intermingle; It. invecchiare. I. epidemic;
F. entremêler; F. épidémie;
A. untermengen; envenenar (transitivo) A. Epidemie, Seuche;
It. frammischiare. I. to poison; It. epidemia.
F. empoisonner, envenimer;
entrevista (femenino) A. vergiften; epidermis (femenino)
I. interview; It. avvelenare. I. epidermis;
F. entrevue; F. épidermie;
A. besprechung; enviar (transitivo) A. Epidermis, Oberhaut;
It. intervista. I. to send; It. epidermide.
epígrafe
epígrafe (masculino) I. epopee; A. Aufrichtung;
I. epigraph; F. épopée; It. erezione.
F. epigraphe; A. Epos, Heldengedicht;
A. Inschrift; It. epopea. erial (adjetivo)
It. epigrafe. I. waste;
equidad (femenino) F. friche;
epigrama (masculino) I. equity; A. Brachfeld;
I. epigram; F. équeté; It. grillaia.
F. épigramme; A. Gleichmut;
A. Epigramm, Sinndedicht; It. equità. erisipela (femenino)
It. epigramma. I. erysipelas
equilibrio (masculino) F. érisypéle;
epilepsia (femenino) I. balance, equilibrium; A. Rotlauf;
I. epilepsy; F. équilibre; It. risipola.
F. épilepsie; A. Gleichgewicht;
A. Fallsucht, Spilepsie; It. equilibrio. erizar (transitivo)
It. epilessia. I. to bristle up;
equinoccio (masculino) F. hérisser;
epílogo (masculino) I. equinox; A. sträuben;
I. epilogue; F. équinoxe; It. arrizzare.
F. épilogue; A. Aequinoktium;
A. Epilog, Schlussrede; It. equinozio. erizo (masculino)
It. epilogo. I. hedgehog;
equipar (transitivo) F. hérisson;
episcopado (masculino) I. to equip; A. Igel,
I. episcopate; F. équiper; It. riccio.
F. épiscopat; A. ausstatten, ausrüsten;
A. Episkopat, Bischofsamt; It. fornire, equipaggiare. erosión (femenino)
It. vescovado. I. erosion;
equipo (masculino) F. érosion;
episodio (masculino) I. team; A. Erosion;
I. episode; F. équipement; It. erosione.
F. épisode; A. Ausrüstung;
A. Episode, Nebenhandlung; It. equipaggio erótico (adjetivo)
It. episodio. I. erotic;
equitación (femenino) F. érotique;
epístola (femenino) I. equitation; A. erotisch;
I. epistle; F. équitation; It. erotico.
F. epître; A. Reitkunst;
A. Epistel; It. equitazione. errar (transitivo)
It. epistola. I. to fail, to err;
equivocación (femenino) F. errer, manquer;
epitafio (masculino) I. mistake; A. irren, verfehlen;
I. epitaph; F. méprise; It. errare, fallire.
F. épitaphe; A. Versehen, Fehlgriff;
A. Grabschrift; It. equivocazione. error (masculino)
It. epitaffio. I. error;
equivocar (transitivo) F. erreur;
epitelio (masculino) I. to be mistaken; A. Irrtum;
I. epithelium; F. se tromper; It. errore.
F. épithélium; A. missdeuten,
A. Epithelium; verweschseln; erudito (adjetivo)
It. epitelio. It. equivocarsi. I. erudite;
F. érudit;
epíteto (masculino) equívoco (masculino) A. Gelehrter;
I. epithet; I. equivocal; It. erudito.
F. épithéte; F. équivoque;
A. Beiwort; A. doppelsinning; erupción (femenino)
It. epiteto. It. equivoco. I. eruption;
F. éruption;
época (femenino) era (femenino) A. Hautausschlag;
I. epoch; I. e It. era; It. eruzione.
F. époque; F. ère;
A. Epoche, A. Zeitalter. esbelto (adjetivo)
Zeitabschnitt; I. slender;
It. epoca. erección (femenino) F. svelte;
I. erection; A. stattlich, schlank;
epopeya (femenino) F. érection; It. svelto.
esclavo
esbirro (masculino) A. Stufe; escarlatina (femenino)
I. myrmidon; It. scalino. I. scarlatina;
F. sbire; F. fièvre scarlatine;
A. Sbirre; escama (femenino) A. Scharlach;
It. sbirro. I. scale; It. stoffa, scarlatina.
F. écaille;
esbozo (masculino) A. Schuppe; escarmentar (transitivo)
I. sketch; It. scaglia. I. to warn;
F. esquisse; F. corriger;
A. Skizze; escandalizar (transitivo) A. abstrafen;
It. sbozzo. I. to scandalize; It. correggere.
F. scandaliser;
escabroso (adjetivo) A. skandalisieren; escarnecer (transitivo)
I. rough; It. scandalizzare. I. to scoff;
F. scabreaux; F. bafouer;
A. uneben, holprig; escándalo (masculino) A. verhöhnen;
It. scabroso. I. scandal; It. schernire.
F. scandale;
escarpa (femenino)
escabullir (intransitivo) A. Skandal;
I. scarp, slope;
I. to slide; It. scandalo.
F. rampe;
F. glisser;
A. Abhang;
A. auskneifen; escaño (masculino) It. scarpa, scesa.
It. sguizzare. I. seat;
F. banc; escarpín (masculino)
escafandra (femenino) A. Bank mit Lehne; I. pump;
I. scaphander; It. scanno. F. escarpin;
F. scaphandre; A. Tanzschuh;
A. Taucheranzug; escapar (transitivo) It. scarpino.
It. scafandro. I. to escape;
F. échapper; escaso (adjetivo)
escala (femenino) A. entfliehen; I. scanty, scarce;
I. scale, ladder; It. scappare. F. rare;
F. échelle; A. karg;
A. Masstab, Leiter; escarabajo (masculino) It. scarso.
It. scala. I. beetle;
F. scarabée; escatimar (transitivo)
escalar (transitivo) A. Käfer, Skarabäus; I. to scant, to curtail;
I. to escalade, to climb; It. scarabeo. F. léesiner;
F. escalader; A. Knausern;
A. Klettern, ersteigen; escaramuza (femenino) It. scarsare, spilorciare.
It. scalare. I. skirmisch;
F. scaramouche; escena (femenino)
escaldar (transitivo) A. Scharmüzel; I. scene, stage;
I. to scald; It. scaramuccia. F. scène;
F. échauder; A. Szene, Bühne;
A. (auf)brühen; escarapela (femenino) It. scena.
It. scottare. I. cockade;
F. cocarde; escepticismo (masculino)
escalera (femenino) A. Kokarde; I. scepticism;
I. staircase; It. coccarda. F. scepticisme;
F. escalier; A. Skeptizismus;
A. Treppe, Leiter; escarbar (transitivo) It. scetticismo.
It. scala. I. to scrape; escisión (femenino)
F. gratter; I. y F. scission;
escalinata (femenino) A. schrarren, wühlen; A. Spaltung;
I. y F. perron; It. razzolare. It. scissione.
A. Freitreppe;
It. scalinata. escarcha (femenino) esclarecer (transitivo)
I. hoarfrost; I. to clear;
escalofrío (masculino) F. frimas; F. éclaircir;
I. shiver; A. Reif; A. aufklären, verdeutlichen;
F. frisson; It. brina. It. schiarare.
A. Frösteln, Schauer;
It. brivido. escarlata (femenino) esclavo (adjetivo)
I. scarlet; I. slave;
escalón (masculino) F. écarlate; F. esclave;
I. step; A. Scharlach; A. Sklave;
F. degré, marche; It. scarlatto. It. schiavo.
esclerosis
esclerosis (femenino) F. cacher; It. scrivano.
I. sclerosis; A. verbergen, verstecken;
F. sclérose; It. nascondere. escribir (transitivo)
A. Sklerose, Verkaltung; I. to write;
It. sclerosi. escondrijo (masculino) F. écrire;
I. hiding-place; A. schreiben;
esclusa (femenino) F. cachette; It. scrivere.
I. sluce; A. Schlupfwinkel;
F. écluse; It. nascondiglio. escritor (masculino)
A. Schleuse; I. writer;
It. chiusa. escopeta (femenino) F. écrivain;
I. shotgun; A. Schriftsteller;
escoba (femenino) F. escopette; It. scrittore.
I. broom; A. Flinter, Gewerh;
F. balai; It. schioppo escritorio (masculino)
A. Besen; I. writing-table;
It. scopa. escoplo (masculino) F. bureau;
I. chistel; A. Schreibtisch;
escobilla (femenino) F. ciseau; It. scrittorio.
I. brush; A. Meissel;
F. goupillon; It. scalpello. escritura (femenino)
A. Scheuerbürste; I. writing;
It. spazzola. escorbuto (masculino) F. écriture;
I. scurvy; A. Schrift, Urjkunde;
escocer (transitivo) F. scourbut; It. scritura.
I. to smart; A. Skorbut;
F. cuire; It. scorbuto. escrúpulo (masculino)
A. brennenjucken; I. scruple;
It. bruciare. escoria (masculino) F. scrupule;
I. scoria; A. Skrupel,
escoger (transitivo) F. scorie; Bedenken;
I. to to choose; A. Sclacke; It. scrupulo.
F. choisir; It. scoria.
A. auswahlen; escrutador (adjetivo)
It. scegliere. escorpión (masculino) I. scrutator;
I. scorpion; F. scrutateur;
escolar (adjetivo) F. scorpion; A. Skrutator;
I. scholar; A. Skorpion; It. scrutatore.
F. scolaire; It. scorpione.
A. Schüler; escrutinio (masculino)
It. scolare. escotar (transitivo) I. ballot;
I. to slope; F. scrutin;
escolio (masculino) F. échancrer; A. Skrutinium;
I. scholion; A. ausschweifen; It. scrutinio.
F. scolie; It. scollare.
A. Scholion, Glosse; escuadra (femenino)
It. scolio. escote (masculino) I. fleet;
I. quota, chare; F. escadre;
escollo (masculino) F. écot; A. Geschwader;
I. reef; A. Zeche; It. squadra.
F. écueil; It. scotto.
A. Klippe; escuadrón (masculino)
It. scoglio. escotilla (femenino) I. squadron;
I. hatchway; F. escadron;
escolta (femenino) F. écoutille; A. Schwadron;
I. escort; A. Luke; It. squadrone.
F. escorte; It. boccaporto.
A. Eskorte; escuchar (intransitivo)
It. scorta. escribanía (femenino) I. to listen;
I. writing-desk, ink-stand; F. écouter;
escombro (masculino) F. bureau, écritoire; A. anhören;
I. rubbish; A. Kanzlei; It. ascoltare.
F. décombres, débris; It. scrivania.
A. Schutt, Abraum; escudero (masculino)
It. macerie, rottane. escribiente (masculino) I. squire;
I. scribe, clerck; F. écuyer;
esconder (transitivo) F. écrivain; A. (Schild) Knappe;
I. to hide; A. Schreiber, Kopist; It. scudiere.
especia
escudilla (femenino) It. sfintere. F. dos;
I. bowl; A. Rücken;
F. bol; esforzar (transitivo) It. dorso.
A. (Suppen)Napf; I. to encourage;
It. scodella. F. encourager; espantajo (masculino)
A. aufmuntern; I. scarecrow;
escudo (masculino) It. incoraggiare. F. épouvantail;
I. shield; A. Vogelscheuche;
F. écu; esfuerzo (masculino) It. spauracchio.
A. Schild; I. y F. effort;
It. scudo. A. Anstrengung; espantar (transitivo)
It. sforzo. I. to frighten;
escudriñar (transitivo) F. épouvanter;
I. to scrutinize; esgrima (femenino) A. erschrecken;
F. scruter; I. fencing; It. spaventare.
A. auskundschaften; F. escrime;
It. scrutare. A. Fechtkunst; espanto (masculino)
It. schermine. I. fright;
escuela (femenino) F. épouvante;
I. school; eslabón (masculino) A. Schrecken;
F. école; I. link; It. spavento.
A. Schule; F. chaînon;
It. scuola. A. Ketteneisen; esparadrapo (masculino)
It. anello di catena. I. y F. sparadrap;
esculpir (transitivo) A. Heftplaster;
I. to sculpture; esmaltar (transitivo) It. sparadrapo.
F. sculpter; I. to enamel;
A. (Holz)ausschnitzen, Stein F. émailler; esparcir (transitivo)
aushauen; A. emaillieren; I. to scatter;
It. scolpire. It. smaltare. F. répandre;
A. (aus)streuen;
escultor (masculino) esmalte (masculino) It. spargere.
I. sculptor; I. enamel;
F. sculpteur; F. émail; espárrago (masculino)
A. Bildhauer; A. Schmelz, Emaille; I. asparagus;
It. scultore. It. smalto.
F. asperge;
A. Spargel;
esmeralda (femenino)
escupir (intransitivo) It. sparagio, asparago.
I. emerald;
I. to spit;
F. émeraude;
F. cracher; A. Smaragd; esparto (masculino)
A. ausspucken, ausspeien; It. smeraldo. I. esparto;
It. sputare. F. sparte;
esófago (masculino) A. Espartogras;
esencia (femenino) I. esophagus; It. sparto.
I. y F. essence; F. oesophage;
A. Wesen; A. Speisoröhre; espasmo (masculino)
It. essenza. It. esofago. I. spasm, fit;
F. spasme;
esencial (adjetivo) espaciar (transitivo) A. Krampf;
I. essential; I. to space; It. spasimo.
F. essentiel; F. espacer;
A. wesentlich; A. spationieren; espasmódico (adjetivo)
It. essenziale. It. spazieggiare. I. spasmodic;
F. spasmodique;
esfera (femenino) espacio (masculino) A. Krampfhaft;
I. sphère; I. space; It. spasmodico.
F. sphére; F. espace;
A. Sphäre; A. Zeitraum, Raum; espátula (femenino)
It. sfera. It. spazio. I. spatula;
F. spatule;
esfinge (fem.) y (masc.) espada (femenino) A. Kittmesser, Spatel;
I. y F. sphinx; I. sword; It. spatola.
A. Sphinx; F. épée;
It. sfinge. A. Schwert; especia (femenino)
It. spada. I. spice;
esfinter (masculino) F. épice;
I. y F. sphinter; espalda (femenino) A. Gerwürz;
A. Schliessmuskel; I. back; It. spezia.
especial
especial (adjetivo) esperanza (femenino) F. épinard;
I. special; I. hope; A. Spinat;
F. spécial; F. espérance, espoir; It. spinace.
A. speziell; A. Hoffnung;
It. spaciale. It. speranza. espinar (masculino)
I. thornbusch;
especialidad (femenino) esperar (transitivo) F. épinaie;
I. speciality; I. to hope, to expect, to await; A. Dorngebüsch;
F. spécialité; F. attendre, espérer; It. spineto.
A. Spezialität; A. hoffen, erwarten;
It. specialità. It. aspettare, sperare. espinazo (masculino)
I. backbone;
especie (femenino) esperma (femenino) F. échine;
I. Kind; I. sperm; A. Rückgrat;
F. espècie; F. sperme; It. spina dorsale.
A. Sorte; A. Sperma;
It. specie. It. sperma. espinela (femenino)
I. spiel-ruby;
especificar (transitivo) espesar (transitivo) F. spinelle;
I. to specify; I. to thicken; A. Rubinspinell;
F. spécifier; F. épaissir; It. spinello.
A. besonders bezeichnen; A. verdiken, dickmachen;
It. specificare It. spessire. espinilla (femenino)
I. shinbone;
espectáculo (masculino) espeso (adjetivo) F. tibia;
I. y F. spectacle; I. thick; A. Schienbein;
A. Schauspiel; F. épais; It. stinco.
It. spettacolo. A. dick;
It. spesso. espiral (adjetivo)
espectro (masculino) I. y F. spiral;
I. y F. spectre; espesor (masculino) A. Spirallinie, Schneckenlinie;
A. Gespenst, Phantom; I. thickness; It. spirale.
It. spettro. F. épaisseur;
A. Dikke; espirar (transitivo)
especulación (femenino) It. spessore, spessezza. I. to exhale;
I. speculation; F. edhaler, expirer;
F. spéculation; espía (masculino) A. ausatmen, exspirieren;
A. Spekulation; I. spy; It. espirare.
It. speculazione. F. espion;
A. Spion; espiritismo (masculino)
especular (transitivo) It. spione. I. spiritism;
I. to speculate; F. spiritisme;
F. spéculer; espiar (transitivo) A. Spiritismus;
A. spekulieren; I. to spy; It. spiritismo.
It. speculare. F. épier, espionner;
A. spionieren, ausspähen; espíritu (masculino)
espejismo (masculino) It. spiare. I. spirit;
I. y F. mirage; F. esprit;
A. Luftpiegelung; espiga (femenino) A. Geist, Spiritus;
It. miraggio. I. ear; It. spirito.
F. épi;
espejo (masculino) A. Ähre; espiritual (adjetivo)
I. mirror, looking glass; It. spiga. I. spiritual;
F. miroir; F. spirituel;
A. Spiegel; espigar (transitivo) A. geistig;
It. specchio. I. to glean; It. spirituale.
F. glaner;
espeluznante (adjetivo) A. ähren; espiritualizar (transitivo)
I. horrifying; It. spigolare. I. to spiritualize;
F. ébouriffant; F. spiritualiser;
A. haarsträubend; espina (femenino) A. vergeistigen;
It. raccapricciante. I. thorn, spine; It. spiritualizzare.
F. épine;
espera (femenino) A. Dorn, Stachel, Gräte; espléndido (adjetivo)
I. await; It. spina. I. splendid;
F. attente; F. splendide;
A. Warten; espinaca (femenino) A. glänzed, splendid;
It. attesa. I. spinach; It. splendido.
estaca
esplendor (masculino) A. Ehegate; It. schema.
I. splendour; It. sposo.
F. splendeur; esquila (femenino)
A. Glanz, Schimmer; espuela (femenino) I. cow bell;
It. splendore. I. spur; F. squille, sonaille;
F. éperon; A. Viehglocke;
espliego (masculino) A. Sporn; It. squilla.
I. lavender; It. scuola.
F. lavande; esquilar (transitivo)
A. Lavendel; espulgar (transitivo) I. to clip, to chear;
It. spigo, lavanda. I. to flea, to delouse; F. tondre;
F. épucer; A. abscheren;
espoleta (femenino) A. flöhen, lausen; It. tosare, tondere.
I. fuse; It. spulciare.
F. fusée; esquilmar (transitivo)
A. Granatzünder; espuma (femenino) I. to impoverish;
It. spolleta. I. foam; F. dépouiller;
F. écume; A. erschöpfen;
espolón (masculino) A. Schaum; It. esausire.
I. spur; It. spuma.
F. éperon; esquina (femenino)
A. Hahnensporn; espumar (transitivo) I. edge, corner;
It. sprone. I. to skin, to scum; F. angle, coin;
F. écumer; A. Ecke, Strassenecke;
espolvorear (transitivo) A. moussieren, It. angolo, cantonata.
I. to powder; abschäumen;
F. saupoudrer; It. schiumare. esquivar (transitivo)
A. bestreuen; I. to shun, to coy;
It. spolvorare. espumoso (adjetivo) F. esquever, se dérober;
I. foamy; A. vermeiden, ausweichen;
esponja (femenino) F. écumeux; It. ashivare, cludere.
I. sponge; A. schaumig;
F. éponge; It. schiumoso, spumoso. esquivo (adjetivo)
A. Schwamm; I. elusive;
It. spugna. espurio (adjetivo) F. farouche;
I. spurious; A. spröde, scheu;
esponjoso (adjetivo) F. faux, frélaté; It. schivo.
I. spongy; A. unecht;
F. spongieux; It. spurio. estabilidad (femenino)
A. lokker, schwamming; I. stability;
It. spugnoso. esputo (masculino) F. stabilité;
I. spittle; A. Bestand, Stabilität;
espontaneidad (femenino) F. crachat; It. stabilitá.
I. spontaneity; A. Speichel;
F. spontanéité; It. sputo. establecer (transitivo)
A. spontaneität; I. to establish;
It. spontaneità. esqueje (masculino) F. établir;
I. slip, cutting; A. etablieren, anlegen,
espontáneo (adjetivo) F. bouture; einsetzen;
I. spontaneus; A. Steckling; It. stabilire.
F. spontané; It. rampollo.
A. spotan; establecimiento (masculino)
It. spontaneo. esquela (femenino) I. establishment;
I. billet, note; F. établissement;
espora (femenino) F. billet, carte; A. Einrichtung, Establissement;
I. y F. spore; A. Billete; It. stabilimento.
A. Spore; It. biglietto.
It. spora. establo (masculino)
esqueleto (masculino) I. stable;
esporádico (adjetivo) I. skeleton; F. étable;
I. sporadic; F. squelette; A. Stall;
F. sporadique; A. Skelett; It. stalla.
A. sporadisch: It. scheletro.
It. sporadico. estaca (femenino)
esquema (masculino) I. stake, pile;
esposo (masculino) I. scheme; F. pieu;
I. husband; F. schéma; A. Pfahl;
F. époux; A. Schema, Vorbild; It. steccone.
estación
estación (femenino) It. scoppio. estática (femenino)
I. station; I. statics;
F. gare; estampa (femenino) F. statique;
A. Bahnhof, Station; I. print, A. Statik;
It. stazione. F. gravure; It. statica.
A. Bild;
estacionario (adjetivo) It. stampa. estatua (femenino)
I. stationary; I. y F. statue;
F. stationnaire; estampido (masculino) A. Statue, Bildsäule;
A. stillstehend, stationär; I. boom; It. statua.
It. stazionario. F. éclat, explosion;
A. Krachen; estatuir (transitivo)
estadio (masculino) It. scoppio. I. to establish;
I. stadium; F. statuer;
F. stade; estampilla (femenino) A. bestimmen;
A. Stadion; I. stamp; It. statuire.
It. stadio. F. timbre;
A. Stempel; estatura (femenino)
estadista (masculino) It. stampiglia. I. stature;
I. statist, statesman; F. taille;
F. statisticien; estancar (transitivo) A. Statur;
A. Staatsmann; I. to stop, to monopolize; It. statura.
It. statista. F. arrêter, monopoliser;
A. hemmen, stauen, estatuto (masculino)
estadística (masculino) monopolisieren; I. statute;
I. statistics; It. ristagnare, monopolizare. F. statut;
F. statistique; A. Statut;
A. Statistik; estancia (femenino) It. statuto.
It. statistica. I. stay, sojourn;
F. séjour; este (masculino)
estado (masculino) A. Aufenthalt; I. east;
I. state; It. stanza, soggiorno. F. e It. est;
F. État; A. Ost.
A. Staat; estanco (masculino)
It. stato. I. stranch; estela (femenino)
F. étanche; I. wake, track;
estafa (femenino) A. wasserdicht; F. sillage, houache;
I. swindling; It. stagno. A. Kielspur;
F. escroquerie; It. solco.
A. Betrügerei; estandarte (masculino)
It. truffa. I. standard; estepa (femenino)
F. étendard; I. y F. steppe;
estafar (transitivo) A. Fahne; A. Steppe;
I. to seindle; It. stendardo. It. steppa.
F. escroquer;
A. erschwindeln, betrügen; estanque (masculino) estera (femenino)
It. truffare. I. basin, pool; I. mat;
F. bassin, étang; F. natte;
estalactita (femenino) A. Wasserbecken, Teich; A. Matte;
I. y F. stalactite; It. stagno. It. stuoia.
A. Stalaktit;
It. stalattite. estante (masculino) esterar (transitivo)
I. shelf; I. to mat;
estalagmita (femenino) F. stagère; F. natter;
I. y F. stalagmite; A. Regal; A. mit Matten belegen;
A. Stalagmit; It. scaffale. It. stoiare.
It. stalammite.
estaño (masculino) estercolero (masculino)
estallar (transitivo) I. tin; I. dunghill;
I. to crack, to explode; F. étain; F. fumier;
F. éclater, craquer; A. Zinn; A. Mistgrube, Düngerhaufen;
A. zerknallen; It. stagno. It. letamaio.
It. scoppiare.
estar (intransitivo) estereoscopio (masculino)
estallido (masculino) I. to be; I. stereoscope;
I. crack, crashing; F. être; F. stéréoscope;
F. éclat; A. sein, sich befinden; A. Stereoskop;
A. Knall, Krach; It. essere, stare. It. stereoscopio.
estrabismo
estereotipar (transitivo) A. stigmatisieren; estirar (transitivo)
I. to estereotype; It. stigmatizzare. I. to stretch;
F. stéréotyper; F. étirer;
A. stereotypieren; estilete (masculino) A. ausstrecken,
It. stereotipare. I. stylet; ausziehen;
F. stylet; It. stirare.
estéril (adjetivo) A. Stilett;
I. sterile; It. stiletto. estirpe (femenino)
F. stérile; I. stock;
A. unfruchtbar; estilista (masculino) F. souche lignée;
It. sterile. I. stylist; A. Stamm,
F. styliste; Geslecht;
esterilidad (femenino) A. Stilist; It. stirpe.
I. sterility; It. stilista.
F. stérilité; estofado (masculino)
A. Unfruchbarkeit; estilo (masculino) I. stew;
It. sterilità. I. style; F. etouffée;
F. style; A. Gedämpftes,
esterilizar (transitivo) A. Stil; Schmorbraten;
I. to sterilie; It. stile. It. stufato.
F. stériliser;
A. unfruchtabar machen; estilográfica (femenino) estoico (adjetivo)
It. sterilire. I. fountain pen; I. stoic, stoical;
F. stylo; F. stoïcien;
esternón (masculino) A. Füllfeder; A. stoisch;
I. y F. sternum; It. stilografica. It. stoico.
A. Brustbein;
It. sterno. estima (femenino) estólido (adjetivo)
I. esteem; I. stolid;
estertor (masculino) F. estime; F. stupide;
I. stertor; A. Achtung, Schätzung; A. albern;
F. râle; It. stima. It. stolido.
A. (Todes)Röcheln;
It. stertore, rantolo. estimar (transitivo) estómago (masculino)
I. to esteem; I. stomach;
estética (femenino) F. estimer; F. stomac;
I. aesthetics; A. hochachten, wertschätzen; A. Magen;
F. esthétique; It. stimare. It. stomaco.
A. Aesthetik, Shönheitslehre;
It. estetica. estimular (transitivo) estopa (femenino)
I. to stimulate; I. tow;
estético (adjetivo) F. stimuler; F. étoupe;
I. esthetic; A. anreizen, anregen; A. Hede, Werg;
F. esthétique; It. stimolare. It. stoppa.
A. schöngeistig;
It. estetico. estímulo (masculino) estorbar (transitivo)
I. stimulus; I. to hinder, to trouble;
estibar (transitivo) F. stimulation; F. dérenger, entrever;
I. to stow; A. Ansporn, Anreiz; A. stören;
F. arrimer; It. stimolo. It. disturbare, seccare.
A. vestauen;
It. stivare. estío (masculino) estornudar (intransitivo)
I. summer; I. to sneeze;
estiércol (masculino) F. été; F. éternuer;
I. dung, manure; A. Sommer; A. niesen;
F. fumier, engrais; It. estate. It. starnutare.
A. Mist, Dung;
It. sterco. estipendio (masculino) estornudo (masculino)
I. stipend, pay; I. sneezing;
estigma (masculino) F. paie; F. éternuement;
I. stigma, mark; A. Lohn, Sold; A. Niesen;
F. stigmate; It. stipendio. It. starnuto.
A. Narbe, Markung;
It. stigma. estipular (transitivo) estrabismo (masculino)
I. to stipulare; I. strabism;
estigmatizar (transitivo) F. stipuler; F. strabisme;
I. to stigmatize; A. stipulieren; A. Schielen;
F. stigmatiser; It. stipulare. It. strabismo.
estrado
estrado (masculino) It. stropicciare. I. starboard;
I. estrade, dais; F. tribord;
F. estrade; estrella (femenino) A. Steuerbord;
A. Estrade; I. star; It. tribordo.
It. strato. F. étoile;
A. Stern; estricnina (femenino)
estragar (transitivo) It. stella. I. y F. strychnine;
I. to deprive; A. Strychnin;
F. gäter; estrellar (transitivo) It. stricnina.
A. verwüsten; I. to shatter;
It. corrompere. F. briser; estricto (adjetivo)
A. zerschellen; I. y F. strict;
estrago (masculino) It. fracassare. A. streng;
I. y F. ravage; It. stretto.
A. Verwüstung; estremecer (transitivo)
It. strage. I. to shudder; estridente (adjetivo)
F. tressaillir; I. y F. strident;
estrangular (transitivo) A. erzittern; A. schrill;
It. stridente.
I. to strangle; It. trasalire.
F. étrangler;
estrofa (femenino)
A. würgen, endrosseln; estrenar (transitivo)
I. y F. strophe;
It. estrangolare. I. to handsel; A. Strophe;
F. étrenner; It. strofa.
estratagema (femenino) A. aufführen;
I. stratagem; It. fare la prima. estropear (transitivo)
F. stratagème; I. to spoil;
A. Krieglist; estreno (masculino) F. abîmer;
It. stratagemma. I. handsel; A. verderben;
F. début; It. stroppiare.
estrategia (femenino) A. Debüt;
I. strategy; It. prima. estropicio (masculino)
F. stratégie; I. crash;
A. Strategie; estreñimiento (masculino) F. dégât;
It. strategia. I. y F. constipation; A. Geklirr;
A. Verstopfung; It. guasto.
estratégico (adjetivo) It. stitichezza.
I. strategic; estructura (femenino)
F. stratégique; estrépito (masculino) I. y F. structure;
A. strategisch; I. noiseness; A. Struktur;
It. strategico. F. fracas; It. struttura.
A. heidenlärm;
estratificación (femenino) It. strepito. estruendo (masculino)
I. y F. stratification; I. clater;
A. (Auf)chichtung; estría (femenino) F. fracas, éclat;
It. stratificazione. I. flute; A. Getöse, Krachen;
F. cannelure, strie; It. fracasso, chiasso.
estrato (masculino) A. Riefe, Rinne;
I. stratus; It. stria, scanalatura. estrujar (transitivo)
F. strate; I. to squeeze;
A. Lae, Schicht; estribar (transitivo) F. pressurer;
A. auspressen;
It. strato. I. to rest;
It. spremere.
F. appuyer;
estrechar (transitivo) A. atützen; estuario (masculino)
I. to narrow; It. appogiare. I. estuary;
F. étrecir; F. estuaire;
A. verengen; estribillo (masculino) A. Wattenmeer;
It. strengere. I. refrain; It. estuario.
F. refraini, ritournelle;
estrecho (adjetivo) A. Kehrreim, Rafrain; estuche (masculino)
I. narrow; It. ritornello. I. etwee, case;
F. étroit, rétreci; F. étui;
A. eng; estribo (masculino) A. Etui, Futteral;
It. stretto. I. stirrup; It. astuccio.
F. étrier;
estregar (transitivo) A. Steibügel; estuco (masculino)
I. to rub; It. staffa. I. e It. stucco;
F. frotter; F. stuc;
A. reiben, scheuern; estribor (masculino) A. Stuck.
evitar
estudiante (masculino) F. éthéré; evacuar (transitivo)
I. student; A. ätherisch; I. to evacuate;
F. étudiant; It. etereo. F. évacuer;
A. Student; A. ausleeren;
It. studente. eternidad (femenino) It. evacuare.
I. eternity;
estudiar (transitivo) F. eternité; evadir (transitivo)
I. to study; A. Ewigkeit; I. to evade;
F. étudier; It. eternità. F. éviter, fuir;
A. studieren; A. vermeiden, entgehen;
It. studiare. eterno (adjetivo) It. evadere.
I. eternal;
estudio (masculino) F. éternel; evangelio (masculino)
I. study; A. ewig; I. Gospel;
F. étude; It. eterno. F. évangile;
A. Studium; A. Evangelium;
It. studio. ética (femenino) It. Vangelo, Evangelo.
I. ethics;
estufa (femenino) F. éthique; evaporación (femenino)
I. stove, heater; A. Ethik, Sittenlehre; I. evaporation;
F. étuve; It. etica. F. évaporation;
A. Ofen; A. Ausdünstung;
It. stufa. etimología (femenino) It. evaporazione.
I. etymology;
estupefacción (femenino) F. étymologie; evaporar (transitivo)
I. stupefaction; A. Etymologie; I. to evaporate;
F. stupéfaction; It. etimologia. F. évaporer;
A. Bestürzung; A. verdampfen, evaporieren;
It. stupefazione. etiología (femenino) It. evaporare, svaporare.
I. etiology;
estupefacto (adjetivo) F. étiologie; evasión (femenino)
I. stupefied; A. Atiologie; I. evasion;
F. stupéfait; It. etilogia. F. évasion;
A. erstaunt, sprachlos; A. Entweichung,
It. stupefatto. etiqueta (femenino) Ausbruch;
I. label, etiquette; It. evasione.
estupidez (femenino) F. étiquette;
I. stupidity; A. Etikette; eventual (adjetivo)
F. stupidité; It. etichetta. I. eventual;
A. Dummheit; F. éventuel;
It. stupidità. etnografía (femenino) A. eventuell;
I. ethnography; It. eventuale.
estupor (masculino) F. ethnographie;
I. stupor; A. Ethnographie; eventualidad (femenino)
F. stupeur; It. etnografia. I. eventuality,
A. Betäubung; contingency;
It. stupore. eucalipto (masculino) F. éventualité;
I. eucalyptus; A. Eventualität,
esturión (masculino) F. eucalypte; Möchlichkeit;
I. sturgeon; A. Eukalyptus; It. eventualità.
F. esturgeon; It. eucalitto.
A. Stör; evidencia (femenino)
It. storione. eufemismo (masculino) I. evidence;
I. euphemism; F. évidence;
etapa (femenino) F. euphémisme; A. Evidenz;
I. stage, station; A. Euphemismus; It. evidenza.
F. étape; It. eufemismo.
A. Etappe; evidente (adjetivo)
It. tappa. eunuco (masculino) I. evident;
I. eunuch; F. évident;
éter (masculino) F. eunuque; A. Evidenz;
I. ether; A. Eunuche; It. evidente.
F. éther; It. eunuco.
A. Aether, Himmelsluft; evitar (transitivo)
It. etere. evacuación (femenino) I. to avoid;
I. y F. évacuation; F. éviter;
etéreo (adjetivo) A. Ausleerung; A. meiden;
I. ethereal; It. evacuazione. It. evitare.
evocación
evocación (femenino) F. exaspérer; I. excessive;
I. evocation; A. erbittern, erzürnen; F. excessif;
F. évocation; It. esasperare. A. übermässig;
A. Hervorrufen; It. eccessivo.
It. evocazione. excavación (femenino)
I. excavation; exceso (masculino)
evocar (transitivo) F. fouille, excavation; I. excess;
I. to evoke; A. Exkavation, Ausgrabung; F. excés;
F. évoquer; It. escavazione, scavo. A. Übermass;
A. anrufen, hervorrufen; It. eccesso.
It. evocare. excavar (transitivo)
I. to excavate; excipiente (masculino)
evolución (femenino) F. excaver, déchausser; I. y F. excipient;
I. evolution; A. aushölen; A. Auflösungsmittel;
F. évolution; It. scavare, affossare. It. eccipiente.
A. Evolution, Fortbildung;
It. evoluzione. exceder (transitivo) excitar (transitivo)
I. to exceed, to surpass; I. to excite;
exacerbar (transitivo) F. excéder, dépasser; F. exciter;
I. to exacerbate; A. überschreiten; A. erregen, aufregen;
F. irriter, exacerber; It. eccedere. It. eccitare.
A. verbittern;
It. esacerbare. excelencia (femenino) exclamación (femenino)
I. y F. excellence; I. y F. exclamation;
exactitud (femenino) A. Vortrefflichkeit, Excellenz; A. Ausruf;
I. exactness; It. eccellenza. It. esclamazione.
F. exactitude, justesse;
A. Sorgfalt; excelente (adjetivo) exclamar (intransitivo)
It. esattezza. I. y F. excellent; I. to exclaim;
A. treffich, ausgezeichment; F. exclamer;
exacto (adjetivo) It. eccellente. A. ausrufen;
I. exact, just; It. esclamare.
F. exact, ponctuel; excelso (adjetivo)
A. präzis, genau; I. high, lofty, eminent; excluir (transitivo)
It. esatto. F. éminent; I. to exclude;
A. erhaben; F. exclure;
exagerar (transitivo) It. eccelso. A. ausschliessen;
I. to exaggerate; It. escludere, ributtare.
F. exagérer; excentricidad (femenino)
A. übertreiben; I. eccentricity; exclusiva (femenino)
It. exagerare. F. excentricité; I. exclusivity;
A. Überspanntheit; F. privilège;
exaltar (transitivo) It. eccentricità. A. Vorzugsrecht;
I. to exalt; It. esclusività.
F. exhausser, exalter; excéntrico (adjetivo)
A. erheben, lobpreisen; I. eccentric; exclusive (adverbio)
It. esaltare. F. excentrique; I. exclusive;
A. überspannt; F. en ne comptant pas;
examen (masculino) It. eccentrico. A. ausschliesslich;
I. inquiry, exam, examination; It. escluso.
F. examen; excepción (femenino)
A. Examen, Prüfung; I. y F. exception; exclusivo (adjetivo)
It. esame. A. Ausnahme; I. exclusive;
It. eccezione. F. exclusif;
examinar (transitivo) A. ausschliesslich;
I. to examine; excepto (adverbio) It. esclusivo.
F. examiner; I. excepting, except;
A. prüfen; F. excepté, hormis; excomulgar (transitivo)
It. esaminare. A. ausgenommen; I. to excommunicate;
It. eccetto. F. excomunier;
exantema (femenino) A. exkommunizieren;
I. exanthema; exceptuar (transitivo) It. scomunicare.
F. exanthème; I. to except;
A. Hautauschlag; F. excepter; excoriación (femenino)
It. esantema. A. von der Regel ausschliessen; I. y F. excoriation;
It. eccettuare. A. Hautschrunde;
exasperar (transitivo) It. escoriazione,
I. to exasperate; excesivo (adjetivo) scorticatura.
expedición
excrecencia (femenino) I. to exhale; existencia (femenino)
I. excrecency; F. exaler, émettre; I. y F. existence;
F. excroissance; A. ausdünsten; A. Dasein;
A. Auswuchs; It. esalare. It. esistenza.
It. escrecenza.
exhausto (adjetivo) existir (intransitivo)
excremento (masculino) I. exhausted; I. to exist;
I. excrement; F. tari, epuisé; F. exister, être;
F. excrément; A. Kraftlos, erschöpft; A. dasein, bestehen;
A. Auswurf, Kot; It. esausto. It. esistire.
It. escremento.
exhibir (transitivo) éxito (masculino)
exculpación (femenino) I. to exhibit; I. success, issue;
I. exculpation, F. exhiber, montrer; F. réussite, succès;
exoneration; A. vorzeigen, A. Erfolg, Gelingen,
F. exculpation; vorstellen; gang;
A. Entschuldigung; It. esibire, presentare. It. esito.
It. discolpa, scusa.
exhortación (femenino) éxodo (masculino)
excursión (femenino) I. y F. exhortation; I. y A. Exodus;
I. y F. excursion; A. Ermahnung; F. Éxode;
A. Ausflug; It. esortazione. It. Esodo.
It. escursione.
exhortar (transitivo) exorbitante (adjetivo)
excursionista (masculino) I. to exhort; I. exorbitant;
I. excursionist; F. exhorter, prier; F. exorbitant;
F. excursionniste; A. ermahnen; A. übermässig;
A. Ausflüger; It. esortare. It. esorbitante.
It. escursionista.
exhumar (transitivo) exótico (adjetivo)
excusa (femenino) I. to disinter, to exhume, I. exotic;
I. y F. excuse; to unbury; F. exotique;
A. Entschuldigung, F. déterrer, exhumer; A. exotisch;
Ausrede; A. ausgraben; It. esotico.
It. scusa. It. esumare,
disotterrare. expansión (femenino)
excusado (adjetivo) I. extension,
I. water-closet; exigencia (femenino) expansion;
F. toilletes; I. exigency; F. expansion,
A. Toilette; F. exigence;
épanchement;
It. latrina. A. Anspruch,
A. Ausdehnung;
Forderung;
It. espansione.
excusar (transitivo) It. esigenza.
I. to excuse;
F. s’excuser; exigir (transitivo) expansivo (adjetivo)
A. entschuldigen; I. to exact; I. expansive;
It. scusare; scusarsi. F. exiger; F. expansif,
A. fordern, communicatif;
execración (femenino) beanspruchen; A. expansiv,
I. execration, cursing; It. esigere. ausdehnend;
F. exécration, It. espansivo.
imprication; exiguo (femenino)
A. Abscheu; I. exiguous; expectación (femenino)
It. esecrazione. F. exigu; I. y F. expectation;
A. spärlich; A. Erwartung;
execrar (transitivo) It. esiguo. It. espettazione.
I. to execrate;
F. exécrer, abhorrer; eximio (adjetivo) expectorar (transitivo)
A. verabscheuen; I. eximious; I. to expectorate;
It. esecrare. F. excellent; F. expectorer;
A. vortrefflich; A. aushusten;
exento (adjetivo) It. esimio. It. espettorare.
I. exempt;
F. exempt, dégagé; eximir (transitivo) expedición (femenino)
A. ausgenommen, frei; I. to exempt; I. expedition;
It. esente. F. exempter; F. expédition;
A. ausnehmen; A. Versand;
exhalar (transitivo) It. esimere. It. spedizione.
expediente
expediente (masculino) explanar (transitivo) expresión (femenino)
I. proceedings, I. to level; I. expression,
law-suit; F. niveler, rendre plan; utterance;
F. procédure, diligence, A. ebnen; F. expression,
dossier; It. spianare. manifestation;
A. Ausweg, Rechtssache, A. Ausdruck,
Dossier; explayar (transitivo) Erklärung;
It. expediente, procedura. I. to spread, to extend; It. espressione.
F. se développer;
expedir (transitivo) A. ausdehnen, expreso (adjetivo)
I. to send; ausbreiten; I. express;
F. expédier, envoyer; It. estendersi. F. exprès;
A. versenden, A. ausdeücklich;
spedieren; explorar (transitivo) It. espresso.
It. spedire. I. to explore;
F. explorer; exprimir (transitivo)
expender (transitivo) A. erforschen; I. to squeeze;
I. to spend; It. esplorare. F. exprimer;
F. débiter; A. auspressen,
A. ausgeben, explosión (femenino) ausdrücken;
verschliessen; I. explosion, It. spremere.
It. spendere. outburst;
F. explosion; expropiar (transitivo)
experimental (adjetivo) A. Explosion, I. to expropriate;
I. experimental; Ausbruch; F. expropier;
F. expérimental; It. esplosione. A. enteignen;
A. erfahrungsgemäss; It. spropiare.
It. sperimentale. explotar (transitivo)
I. to work; expulsar (transitivo)
experimentar (transitivo) F. exploiter; I. to expel,
I. to experience; A. ausnutzen; to drive out;
F. expérimenter; It. lavorare. F. expulser,
A. experimentieren; chasser;
It. sperimentare. expoliación (femenino) A. vertreiben,
I. poliation; abstossen;
experimento (masculino) F. spoliation; It. espellere,
I. experiment; A. Wiederholung eliner Idee; cacciare.
F. experience, essai, It. spogliazione,
épreuve; spogliamento. expurgar (transitivo)
A. Experiment, I. to expurgate,
Versuch; exponer (transitivo) to expurge;
It. sperimento.
I. to expose, to expound, F. expurger;
to exhibit, A. säubern,
experto (adjetivo)
F. exposer, ausmerzen;
I. expert, dexterous;
interpréter; It. espurgare.
F. adroit, expert, habile;
A. sachkundig, erfahren; A. vorstellen,
It. esperto, darlegen; exquisito (adjetivo)
esperimentato. It. esporre, I. exquisite;
dichiarare. F. exquis;
expiación (femenino) A. ausgesucht,
I. expiation, atonement; exposición (femenino) Köstlich;
F. expiation; I. exhibition; It. squisito.
A. Sühne, Abbüssung; F. exposition;
It. espiazione. A. Austellung; éxtasis (masculino)
It. esposizione. I. ecstasy;
expiar (transitivo) F. extase;
I. to expiate; expósito (adjetivo) A. Verzükkung;
F. expier; I. founding; It. estasi.
A. abbüssen, sühnen; F. enfant exposé;
It. espiare. A. Findelkind; extemporáneo (adjetivo)
It. esposto. I. untimely;
expirar (intransitivo) F. extemporane,
I. to expire, to die; expresar (transitivo) hors de propos;
F. expirer, prendre fin; I. to express; A. unseitgemäss,
A. ausatmen, F. exprimer; unpassend;
sterben; A. ausdrüken, äussern; It. estemporaneo,
It. spirare. It. esprimere. estemporale.
eyaculación
extender (transitivo) F. extirper, déraciner; It. stravaganza.
I. to extend, A. ausrotten;
to spread; It. estirpare, extraviar (transitivo)
F. étendre, déplier; sradicare. I. to misslead,
A. ausbreiten; to go astray;
It. estendere. extracción (femenino) F. s’égarer;
I. y F. extraction; A. irreführen;
extensión (femenino) A. ausziehen, It. traviare,
I. extent, extension, Entfernen; smarrisi.
extensiveness; It. estrazione.
F. extension, extremado (adjetivo)
étendue, portée; extractar (transitivo) I. extreme;
A. Ausdehnung; I. to extract, F. extrème;
It. estensione. to abridge, A. übertrieben;
to epitomize; It. stremare, esagerare.
extenso (adjetivo) F. extraire, résumer;
I. vast, extensive, A. ausschreiben, extremar (transitivo)
spacious; ausziehen; I. to carry to an extreme;
F. vaste, étendu; It. compendiare. F. pousser à l’extrème;
A. unfassend; A. übertreiben;
It. esteso, ampio. extracto (masculino) It. stremare, esagerare.
I. extract, abridgement;
extenuación (femenino) F. extrait, sommaire; extremaunción (femenino)
I. extenuation; A. Extrakt, Auszug; I. extreme unction;
F. exténuation; It. estratto. F. extrème onction;
A. Erschöpfung; A. letzte Ölung;
It. estenuazione. extralimitarse (transitivo) It. estremaunzione.
I. to trespass;
extenuar (transitivo) F. outrepasser, excéder; extremidad (femenino)
I. to extenuate; A. auschreiten; I. end, extremity;
F. exténuer, épuiser; It. eccedere. F. bout, extrémité;
A. entkräften; A. äusserstes Ende;
It. estenuare. extranjero (adjetivo) It. stremità.
I. foreigner;
exterior (adjetivo) F. étranger; extremo (adjetivo)
I. exterior; A. Ausländer, I. extreme;
F. extérieur; Fremder; F. extrême;
A. äusserlich; It. straniero. A. Ende;
It. esteriore, esterno. It. stremo.
extrañamiento (masculino)
exteriorizar (transitivo) I. deportation; extrínseco (adjetivo)
I. to exteriorize; F. bannissement exitl; I. extrinsic, outward;
F. extérioriser; A. Entfremdung; F. extrinsèque;
A. äussern; It. bando, esilio. A. äusserlich;
It. esteriorizzare. It. strinseco.
extrañeza (femenino)
exterminar (transitivo) I. strangeness; exuberancia (femenino)
I. to exterminate; F. etrazngeté, rareté; I. exuberancy;
F. exterminer; A. Befremden; F. exubérance;
A. ausrotten, vertilgen; It. stranezza. A. Uberfülle;
It. esterminare. It. esuberanza.
extraño (adjetivo)
exterminio (masculino) I. strange; exuberante (adjetivo)
I. extermination; F. étrange; I. exuberant;
F. extermination, A. fremd, seltsam; F. exubérant;
destruction; It. strano. A. üppig, strotzend;
A. Vernichtung, It. esuberante.
Untergang; extraordinario (adjetivo)
It. esterminio, rovina. I. extraordinary, exultación (femenino)
unsommon; I. y F. exultation;
extinguir (transitivo) F. extraordinaire; A. Jubel, Frohlocken;
I. to extinguish, to put out; A. seltsam, It. esultazione, esultanza.
F. éteindre, étougffer; ausserordenlich;
A. auslöschen, tilgen; It. straordinario. eyaculación (femenino)
It. estinguere, spegnere. I. ejaculation;
extravagancia (femenino) F. éjaculation;
extirpar (transitivo) I. y F. extravagance; A. Sammenentleerung;
I. to extirpate, to root up; A. Ausschweifung; It. ejaculazione.
FfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFf

Ff
FfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFf
FfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFf
FfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFf
FfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFf
FfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFfFf
fabricación (femenino) facineroso (adjetivo) faena (femenino)
I. manufacturng; I. facinerous; I. work;
F. fabrication; F. malfaiteur; F. ouvrage;
A. Fabrikation; A. Verbrecher; A. Arbeit;
It. fabbricazione. It. facinoroso. It. faccenda.

fabricar (transitivo) facsímil (masculino) faisán (masculino)


I. to manufacture; I. facsimile; I. pheasant;
F. fabriquer; F. fac-simile; F. faisan;
A. herstellen; A. Faksimile; A. Fasan;
It. fabbricare. It. fassimile. It. fagiano.

fábula (femenino) factible (adjetivo) faja (femenino)


I. fabel, fiction; I. feasible I. girdle;
F. fable; F. faisable; F. bande;
A. Fabel; A. tunlich; A. Leibbinde;
It. favola. It. fattibile. It. fascia, ciarpa.

fabuloso (adjetivo) factor (masculino) fajar (transitivo)


I. fabulous; I. factor, agent; I. to swathe;
F. fabuleux; F. facteur; F. ceindre;
A. fabelhaft; A. Faktor; A. einwindeln;
It. favoloso. It. fattore. It. fasciare.

facción (femenino) factoría (femenino) fajina (femenino)


I. faction; I. factory; I. stook;
F. faction; F. factorerie; F. faisceaux;
A. Faktion; A. Faktorei; A. Reisigbündel;
It. fazione. It. fattoria. It. fascina.

faccioso (adjetivo) factura (femenino) fajo (masculino)


I. factionist; I. invoice, bill; I. sheaf;
F. factieux; F. facture; F. faisceau;
A. faktiös; A. Faktura; A. Bündel;
It. fazioso. It. fattura. It. fascio.

fachada (femenino) facturar (transitivo) falacia (femenino)


I. front; I. to invoice; I. fallacy;
F. façade; F. facturer; F. fallace;
A. Fassade; A. fakturieren; A. Trug;
It. facciata. It. fatturare. It. fallacia.

fácil (adjetivo) facultad (femenino) falange (femenino)


I. easy; I. faculty; I. phalanx;
F. facile; F. faculté; F. phalange;
A. leicht; A. Fakultät; A. Phalanx;
It. facile. It. facoltà. It. falange.

facilitar (transitivo) facultar (transitivo) falaz (adjetivo)


I. to facilitate; I. to authorise; I. fallacious;
F. faciliter; F. autoriser; F. trompeur;
A. ermöglichen; A. ermächtigen; A. trügerisch;
It. facilitare. It. facoltizzare. It. fallace.
faramalla
falda (femenino) F. faute, manque; A. Prahler;
I. skirt; A. Fehler, Mangel; It. fanfarone.
F. jupe; It. diffeto, mancanza.
A. Schoss; fanfarronada (femenino)
It. gonna. faltar (intransitivo) I. boast;
I. to fail; F. fanfaronnade;
falible (adjetivo) F. faillir; A. Pflanz;
I. fallible; A. fehlen; It. fanfaronata.
F. faillibre; It. diffetare.
A. fehlbar; fanfarronear (intransitivo)
It. fallibile. falto (adjetivo) I. to brag;
I. wanting; F. se vanter;
fálico (adjetivo) F. nécessiteux; A. flunkern;
I. phallic; A. mangelhaft; It. far il fanfarone.
F. phallique; It. manchevole.
A. dem männlichen, fango (masculino)
Glied gehörig; fama (femenino) I. mud;
It. fallico. I. fame, name; F. fange;
F. renommée; A. Kot;
fallar (transitivo) A. Ruhm, Name; It. fango.
I. to sentence; It. fama.
F. prononcer; fantasear (intransitivo)
A. richten; familia (femenino) I. to fancy;
It. sentenziare. I. family; F. fantasier;
F. famille; A. phantasieren;
fallecer (intransitivo) A. Familie; It. fantasticare.
I. to die; It. famiglia.
F. décéder; fantasía (femenino)
A. sterben; familiaridad (femenino) I. fancy;
It. decedere. I. familiarity; F. fantaisie;
F. familiarité; A. Phantasie;
fallido (adjetivo) A. Familiarität; It. fantasia.
I. frustrated; It. famigliarità.
F. failli; fantasma (masculino)
A. fallit; I. ghost;
familiarizar (transitivo)
It. fallito. F. fantôme;
I. to familiarize;
F. familiariser; A. Phantom;
fallo (masculino) It. fantasma.
A. vertraut machen;
I. judment;
It. familiarizzare.
F. arrêt; fantástico (adjetivo)
A. Richterspruch; I. fantastic;
famoso (adjetivo)
It. sentenza. F. fantastique;
I. famous;
F. fameux; A. phantastisch;
falo (masculino) It. fantastico.
I. y F. phallus; A. berühmt;
A. Pene; It. famoso.
fantoche (masculino)
It. fallo.
fanal (masculino) I. puppet;
I. beacon; F. marionnette;
falsario (adjetivo)
F. fanal; A. Hampelmann;
I. forger;
F. faussaire; A. Lanterne; It. fantoccio.
A. Fälscher; It. fanale.
It. falsario. faquir (masculino)
fanático (adjetivo) I. fakir;
falsear (transitivo) I. fanatic; F. faquir;
I. to counterfeit; F. fanatiqeu; A. Fakir;
F. fausser; A. Fanatiker; It. fachiro.
A. verfälschen; It. fanatico.
It. falsificare. faradio (masculino)
fanatismo (masculino) I. y F. farad;
falso (adjetivo) I. fanaticism; A. Farad;
I. false; F. fanatisme; It. faradio.
F. faux; A. Fanatismus;
A. falsch; It. fanatismo. faramalla (femenino)
It. falso, finto. I. cajolery;
fanfarrón (adjetivo) F. enjôlement;
falta (femenino) I. boaster; A. Fakkelei;
I. fault, want; F. fanfaron; It. imbroghlio.
faraón
faraón (masculino) F. fatras; F. fatiguer;
I. Pharaon; A. Plunder; A. ermüden;
F. pharaon; It. farragine. It. faticare.
A. Pharao;
It. faraone. farsa (femenino) fatuo (adjetivo)
I. y F. farce; I. fatuous;
fardo (masculino) A. Possenspiel; F. fat, niais;
I. bundle; It. farsa. A. albern;
F. fardeau; It. fatuo.
A. Pack, Last; farsante (masculino)
It. fardello. I. farce, player; fauces (femenino pl.)
F. farceur; I. guller;
farfullar A. Schwindler; F. gosier;
(transitivo) It. commediante. A. Schlund,
I. to jabber; It. fauci.
F. louper; fascinación (femenino)
A. hudeln; I. y F. fascination; fauna (femenino)
It. balbettare. A. Bezauberung; I. e It. fauna;
It. fascinazione. F. faune;
farináceo (adjetivo) A. Fauna, Tierwelt.
I. farinaceous; fascinar (transitivo)
F. farinacé; I. to fascinate; fauno (masculino)
A. mehlig; F. fasciner; I. faun;
It. farinaceo. A. bezaubern; F. faune;
It. fascinare. A. Waldgott;
faringe (masculino) It. fauno.
I. y F. pharynx; fase (femenino)
A. Rachen; I. y F. phase; favor (masculino)
It. faringe. A. Phase; I. favour;
It. fase. F. faveur;
faringitis (femenino) A. Gunst;
I. pharyngitis; fastidiar (transitivo) It. grazia.
F. pharyngite; I. to loathe, to disgust;
A. Rachenkatarrh; F. ennuyer; favorable (adjetivo)
It. faringite. A. anekeln; I. favourable;
It. fastidiare. F. favorable;
fariseo (masculino) A. günstig;
I. pharisee; fastidio (masculino) It. favorevole.
F. pharisien; I. disgust;
A. Pharisäer; F. dégoût; favorecer (transitivo)
It. fariseo. A. Widerwillen; I. to help;
It. fastidio. F. favoriser;
farmacéutico (adjetivo) A. begünstigen;
I. pharmaceutical; fastuoso (adjetivo) It. favorire.
F. pharmaceutique; I. pompous;
A. pharmazeutisch; F. fastueux; favoritismo (masculino)
It. farmaceutico. A. eitel; I. favouritism;
It. fastoso. F. favoritisme;
farmacia (femenino) A. Günstlingswirtschaft;
I. pharmacy, chemist; fatalismo (masculino) It. favoritismo.
F. pharmacie; I. fatalism;
A. Apotheke; F. fatalisme; faz (femenino)
It. farmacia. A. Fatalismus; I. face;
It. fatalismo. F. visage;
faro (masculino) A. Gesicht;
I. lightouse; fatídico (adjetivo) It. faccia.
F. phare; I. fatidical;
A. Feuerturm; F. fatidique; fe (femenino)
It. faro. A. unheimlich; I. faith;
It. fatidico. F. foi;
farol (masculino) A. Glaube;
I. lantern; fatiga (femenino) It. fede.
F. lanterne; I. y F. fatigue;
A. Laterne; A. Mühe; fealdad (femenino)
It. lanterna. It. fatica. I. ugliness;
F. laideur;
fárrago (masculino) fatigar (transitivo) A. Hässlichkeit;
I. medley; I. to tire, to fatigue; It. bruttezza.
ferrocarril
febrero (masculino) F. félicitation; A. phänomenal;
I. February; A. Glückwunsch; It. fenomenale.
F. février; It. felicitazione.
A. Februar; fenómeno (masculino)
It. febbraio. feligrés (masculino) I. phenomenon;
I. parishioner; F. phénomène;
febril (adjetivo) F. paroissien; A. Phänomen;
I. febrile; A. Pfarrangehörige; It. fenomeno.
F. fébrile; It. parocchiano.
A. fieberhaft; feo (adjetivo)
It. febbrile. felino I. ugly;
(adjetivo) F. laid;
fecha (femenino) I. feline; A. hässlich;
I. date; F. félin; It. brutto.
F. date; A. Katzenartig;
A. Datum; It. felino. feracidad (femenino)
It. data. I. feracity;
feliz (adjetivo) F. fertilité;
fécula (femenino) I. happy; A. Fruchtbarkeit;
I. starch; F. heureux; It. feracità.
F. fécule; A. glücklich;
A. Stärke; It. felice. féretro (masculino)
It. fecola. I. coffin;
felpa (femenino) F. bière;
fecundación (femenino) I. plush, shag; A. Sarg;
I. fecundation; F. panne; It. feretro.
F. fécondation; A. Plüsch;
A. Befruchtung; It. felpa. feria (femenino)
It. fecondazione. I. fair;
felpudo (masculino) F. foire;
fecundar (transitivo) I. doormat; A. Messe;
I. to fecundate; F. couvrepied; It. fiera.
F. féconder; A. (Fuss) Mate;
A. befruchten; It. nettapiedi. fermentar (intransitivo)
It. fecondare. I. to ferment;
femenino (adjetivo) F. fermenter;
fecundidad (femenino) I. feminine; A. gären;
I. fecundity; F. féminin; It. fermentare.
F. fécondité; A. weiblich;
A. Fruchtbarkeit; It. femminile. fermento (masculino)
It. fecondità. I. ferment;
feminismo (masculino) F. ferment;
federación (femenino) I. feminism; A. Ferment;
I. federation; F. féminisme; It. fermento.
F. fédération; A. Feminismus;
A. Bund; It. femminismo. ferocidad (femenino)
It. federazione. I. ferocity;
fémur (masculino) F. férocité;
federalismo (masculino) I. femur; A. Wildheit;
I. federalism; F. fémur; It. ferocità.
F. fédéralisme; A. Schenkelknochen;
A. Föderalismus; It. femore. feroz (adjetivo)
It. federalismo. I. ferocious;
fenecer (transitivo) F. féroce;
feldespato (masculino) I. to die; A. wild;
I. feldespath; F. décéder; It. feroce.
F. feldspat; A. enden, beenden;
A. Feldspat; It. morire. férreo (adjetivo)
It. feldspato. I. ferreous;
fénix (masculino) F. de fer;
felicidad (femenino) I. phoenix; A. eisern;
I. happiness; F. phénix; It. ferrero.
F. bonheur, felicité; A. Phönix;
A. Glück; It. fenice. ferrocarril (masculino)
It. felicità. I. railway;
fenomenal (adjetivo) F. chemin de fer;
felicitación (femenino) I. phenomenal; A. Eisen Bahn;
I. congratulation; F. phénoménal; It. ferrovia.
fértil
fértil (adjetivo) It. feudo. F. fièvre;
I., F. e It. fertile; A. Fieber;
A. fruchtbar. fiador (masculino) It. febbre.
I. surety;
fertilizar (transitivo) F. répondant; fiel (adjetivo)
I. to fertilize; A. Bürge; I. faithful;
F. fertiliser; It. mallevadore. F. fidèle;
A. befruchten; A. treu;
It. fertilizzare. fianza (femenino) It. fedele.
I. security;
férula (femenino) F. caution; fieltro (masculino)
I. ferule; A. Bürgschaft; I. felt;
F. férule; It. fidanza. F. feutre;
A. Zuchtrute; A. Filz;
It. ferula. fiar (transitivo) It. feltro.
I. to trust;
fervor (masculino) F. vendre à credit; fiera (femenino)
I. fervour; A. anvertrauen; I. wild beast;
F. ferveur; It. fidare. F. bête féroce;
A. Eifer; A. Raubtier;
It. fervore. fibra (femenino) It. fiera.
I. fibre;
festejar (transitivo) F. fibre; fiereza (femenino)
I. to feast; A. Faser; I. savagery, fierceness;
F. fêter; It. fibra. F. sauvagerie;
A. feiern; A. Wildheit;
It. festeggiare. ficción (femenino) It. fierezza.
I. y F. fiction;
festín (masculino) A. Erdichtung; fiesta (femenino)
I. banquet, feast; It. finzione. I. feast;
F. festin; F. fête;
A. Festmahl; ficha (femenino) A. Fest;
It. festino. I. chip; It. festa.
F. fiche;
festividad (femenino) A. Jeton, Leihkarte; figura (femenino)
I. festivity; It. gettone. I. y F. figure;
F. solemnité; A. Figur;
A. Feierlichkeit; ficticio (adjetivo) It. figura.
It. festività. I. ficticious;
F. fictif; figurar (transitivo)
fetiche (masculino) A. fingiert; I. to figure;
I. fetish; It. fittizio. F. figurer;
F. fétiche; A. darstellen;
A. Fetishc; fidedigno (adjetivo) It. figurare.
It. feticcio. I. creditable;
F. croyable; fijar (transitivo)
fetidez (femenino) A. glaubwürding; I. to fix, to clinch;
I. fetidness; It. fededegno. F. fixer;
F. fetidité; A. befestigen;
A. Gestank; fidelidad (femenino) It. fissare.
It. fetidezza. I. fidelity;
F. fidélité; fijo (adjetivo)
feudal (adjetivo) A. Treue; I. fixed;
I. feudal; It. fedeltá. F. fixe;
F. féudal; A. fest;
A. feudal: fideo (masculino) It. fisso.
It. feudale. I. e It. vermicelli;
F. vermicelle; fila (femenino)
feudalismo (masculino) A. Nudel. I. tier, line;
I. feudalism; F. flie, rangée;
F. feudalisme; fiduciario (adjetivo) A. Reihe, Strang;
A. Feudalismus; I. fiduciary; It. fila.
It. feudalismo. F. fiduciaire;
A. Treuhänder; filamento (masculino)
feudo (masculino) It. fiduciario. I. filament;
I. feud; F. filament;
F. fief; fiebre (femenino) A. Faden, Faser;
A. Lehen; I. fever; It. filamento.
físico
filantropía (femenino) It. filosofia. fino (adjetivo)
I. philantropy; I. fine;
F. philantropie; filósofo (masculino) F. délicat;
A. Philanthropie; I. philosopher; A. dünn, fein;
It. filantropia. F. philosophe; It. fino.
A. Philosoph;
filantrópico (adjetivo) It. filosofo. finura (femenino)
I. philantropic; I. courtesy,
F. philantropique; filtración (femenino) politeness;
A. philanthrosch; I. filtration; F. politesse,
It. filantropco. F. filtration; urbanité;
A. Fistrierung; A. Hoflichkeit;
filarmónico (adjetivo) It. fistrazione. It. finezza.
I. philharmonic;
F. philharmonique; filtrar (transitivo) firma (femenino)
A. philharmonisch; I. to filter; I. signature, subscription;
It. filarmonico. F. filtrer; F. signature;
A. filtrieren; A. Unterschrift;
filatelia (femenino) It. filtrare. It. firma.
I. philately;
F. philatélie; fin (masculino) firmamento (masculino)
A. Briefmarkenkunde; I. end; I. firmament;
It. filatelia. F. fin; F. firmament;
A. Ende; A. Himmelsgewölbe;
filete (masculino) It. fine. It. firmamento.
I. fillet, hem;
F. filet; finalidad (femenino) firmar (transitivo)
A. Leiste; I. finality; I. to sign;
It. filetto. F. finalitè; F. signer;
A. Finalität; A. unterschreiben;
filiación (femenino) It. finalità. It. firmare, segnare.
I. y F. filiation;
A. Abstammung; finalizar (transitivo) firme (adjetivo)
It. filiazione. I. to end, to finish; I. firm;
F. achever, finir; F. solide,
filial (adjetivo) A. beendigen; stable;
I. y F. filial; It. finire. A. beständing;
A. Kindilch; It. fermo.
It. filiale. financiero (adjetivo)
I. financial; firmeza (femenino)
filigrana (femenino) F. financier; I. firmness;
I. filigrane, watermark; A. Finanzier; F. fermeté;
F. filigrane; It. finanziario. A. Gewissheit;
A. Filigran; It. fermezza.
It. filigrana. finca (femenino)
I. property, fiscal (masculino)
filo (masculino) real estate; I. attorney-general;
I. edge; F. inmeuble; F. fiscal;
F. fil, tranchant; A. Besitz; A. Staatsanwalt;
A. Schärfe; It. fondo, tenuta. It. fiscale.
It. filo.
fineza (femenino) fiscalizar (transitivo)
filón (masculino) I. fineness; I. to inquire;
I. vein; F. finesse; F. surveiller;
F. filon; A. Feinheit; A. anklagen;
A. Metallader; It. finezza. It. fiscaleggiare.
It. filone.
fingimiento (masculino) física (femenino)
filosofar (intransitivo) I. feint; I. physics;
I. to philosphize; F. feinte; F. physique;
F. philosopher; A. Verstellung; A. Physik;
A. philosophieren; It. fingimento. It. fisica.
It. filosofare.
fingir (transitivo) físico (masculino)
filosofía (femenino) I. to feign; I. physicist;
I. philosophy; F. feindre; F. physicien;
F. philosophie; A. simulieren; A. Physiker;
A. Philosophie; It. fingere. It. fisico.
fisiografía
fisiografía (femenino) flaquear (intransitivo) A. Feigheit;
I. physiography; I. to faint; It. floscezza.
F. physiographie; F. faiblir;
A. Naturbeschreibung; A. wanken; flojo (adjetivo)
It. fisiografia. It. infiacchire. I. lax, loose;
F. lâche;
fisioterapia (femenino) flaqueza (femenino) A. lässig, schlaff;
I. physiotherapy; I. weakness; It. floscio.
F. physiothérapie; F. faiblesse;
A. Physiotherapeutik; A. Magerkeit; flor (femenino)
It. fisioterapia. It. fiacchezza. I. flower;
F. fleur;
fisonomía (femenino) flauta (femenino) A. Blume;
I. physiognomy; I. flute; It. fiore.
F. physionomie; F. flûe;
A. Gesichtsausdruck; A. Flöte; flora (femenino)
It. fisonomia. It. flauto. I. e It. flora;
F. flore;
fístula (femenino) flautista (masculino) A. Flora.
I. y F. fistule; I. fluter;
A. Fistel; F. flûteur; florecer (intransitivo)
It. fistola. A. Flötist; I. to flower, to flourish;
It. flautista. F. fleurir;
fisura (femenino) A. blühen;
I. y F. fissure; flecha (femenino) It. fiorire.
A. Spalt; I. arrow;
It. fessura. F. flèche; florescencia (femenino)
A. Pfeil; I. florescence;
flaccidez (femenino) It. freccia. F. florasion;
I. flaccidity A. Blüte;
F. flaccidité; fleco (masculino) It. fioritura.
A. Schlafheit; I. fringe;
It. flaccidezza. F. frange; floresta (femenino)
A. Franse; I. grove;
flaco (adjetivo) It. frangia. F. bosquet;
I. lean, skinny, meagre; A. Wald;
F. maigre; flema (femenino) It. foresta.
A. mager; I. phlegm;
It. magro, flacco. F. flegme; florete (masculino)
A. Phlegma; I. floret;
flagelación (femenino) It. flemma. F. fleuret;
I. y F. flagellation; A. Florett;
A. Geisselung; flemático (adjetivo) It. fioretto.
It. flagellazione. I. phlematic;
F. phlematique; floricultura (femenino)
flamante (adjetivo) A. Phlegmatisch; I. floriculture;
I. new; It. flemmatico. F. floriculture;
F. flambant; A. Blumenzucht;
A. funkelnagelneu; flemón (masculino) It. floricoltura.
It. fiammante. I. y F. phlegmon;
A. Phlegmone; florido (adjetivo)
flan (masculino) It. flemmone. I. flowery;
I. flawn, cream caramel; F. fleuri;
F. flan; flexibilidad (femenino) A. bluming;
A. Flanden I. flexibleness; It. florido.
It. flan. F. flexibilité;
A. Biegsamkeit;
flanco (masculino) It. flessibilità. flota (femenino)
I. side, flanck; I. fleet;
F. flanc; flexión (femenino) F. flotte;
A. Seite; I. flection; A. handelsflotte;
It. fianco. F. flexion; It. flotta.
A. Beugung;
flanquear (transitivo) It. flessione. flotar (transitivo)
I. to flank; I. to float;
F. flanquer; flojedad (femenino) F. flotter;
A. flankieren; I. feeblenes; A. schwimmen;
It. fiancheggiare. F. faiblesse; It. flottare.
formalizar
fluctuar (intransitivo) I. folio; I. plumber;
I. to fluctuate; F. feuille; F. fontainier;
F. fluctuer; A. Blatt-Buchseite; A. Rohrleger;
A. hin und her schwanken; It. foglio. It. fontaniere.
It. fluttuare.
folklore (masculino) forajido (adjetivo)
fluidez (femenino) I. folklore; I. outlaw;
I. fluidity; F. folklore; F. fugitif;
F. fluidité; A. Volkskunde; A. Strassenräuber;
A. Flüssigkeit; It. flolclore. It. facineroso.
It. fluidezza.
follaje (masculino) forastero (adjetivo)
fluido (sustantivo) I. foliage; I. stranger;
I. fluid; F. feuillage F. étranger;
F. fluide; A. Laubwerk; A. fremd;
A. Fluid; It. fogliame. It. forastiero.
It. fluido.
folletín (masculino) forcejear (intransitivo)
flujo (masculino) I. y F. feuilleton; I. to struggle;
I. flow; A. Beiblatt; F. faire force;
F. flux; It. appendice. A. sich anstrengen;
A. Flut; It. forzare.
It. flusso. folleto (masculino)
I. pamphlet; forceps (masculino)
fluorescencia (femenino) F. brochure; I. forceps;
I. y F. fluorescence; A. Broschüre; F. forceps;
A. Fluoreszenz; It. foglietto. A. Geburtszange;
It. fluorescenza. It. forcipe.
fomentar (transitivo)
fluvial (adjetivo) I. to foment; forja (femenino)
I. y F. fluvial; F. fomenter; I. forge;
A. Fluss (en comp.); A. anreizen; F. forgeage;
It. fluviale. It. fomentare. A. Schmiede;
It. ferriera.
foca (femenino) fonda (femenino)
I. seal; I. inn, hotel; forjar (transitivo)
F. phoque; F. hôtel; I. to forge;
A. Seehund; A. Wirthaus; F. forger;
It. foca. It. albergo. A. schmieden;
It. fucinare.
foco (masculino) fondear (transitivo)
I. focus; I. to anchor; forma (femenino)
F. foyer; F. mouiller; I. shape,
A. Fokus; A. werankern; form;
It. foco. It. fondeggiare. F. forme;
A. Gestalt;
fogata (femenino) fondo (adjetivo) It. forma.
I. blaze; I. bottom;
F. fougasse; F. fond; formación (femenino)
A. Flackerfluer; A. Grund; I. formation;
It. rogo. It. fondo. F. formation;
A. Bildung;
fogón (masculino) fonética (femenino) It. formazione.
I. hearth; I. phonetics;
F. foyer; F. phonétique; formalidad (femenino)
A. Küchenherd; A. Phonetik; I. formality;
It. focolare. It. fonetica. F. formalité;
A. Formalität;
foliar (transitivo) fonógrafo (masculino) It. formalità.
I. to page; I. phonograph;
F. numéroter; F. phonographe; formalizar (transitivo)
A. paginieren; A. Phonograph; I. to formalize;
It. fogliettare. It. fonografo. F. formaliser;
A. gesetzmässig erledigen;
folio (masculino) fontanero (masculino) It. formalizzare.
formar
formar (transitivo) It. fodera. F. fracture;
I. to form; A. Bruch;
F. former; fortaleza (femenino) It. frattura.
A. bilden; I. fortidure;
It. formare. F. fermeté; fracturar (transitivo)
A. Kraft; I. to fracture;
formidable (adjetivo) It. fortitudine. to break
I. formidable, F. fracturer;
dreadful; fortificar (transitivo) A. aufbrechen;
F. formidable; I. to fortify; It. fratturare.
A. ungeheuer; F. fortifier;
It. formidabile. A. befestigen; fragancia (femenino)
It. fortificare. I. fragance;
fórmula (femenino) F. parfum;
I. formula; fortuito (adjetivo) A. Wohlgeruch;
F. formule; I. fortuitous; It. fraganza.
A. Formel; F. fortuit;
It. formula. A. zufälig frágil (adjetivo)
It. fortuito. I. brittle;
formular (transitivo) F. fragile;
I. to formulate; fortuna (femenino) A. zerbrechlich
F. formuler; I. fortune; It. fragile.
A. formulieren; F. fortune;
It. formulare. A. Glück; fragmento (masculino)
It. fortuna. I. fragment;
formulario (masculino) F. fragment;
I. formulary; forzar (transitivo) A. Bruchstück;
F. formulaire; I. to force; It. frammento.
A. Formular; F. forcer;
It. formulario. A. zwingen; fragor (masculino)
It. forzare. I. noise;
fornicar (intransitivo) F. fracas;
I. to fornicate; forzoso (adjetivo) A. Getöse;
F. forniquer; I. needful; It. fragore.
A. huren; F. forcé;
It. fornicare. A. unvermeidlich; fraile (masculino)
It. forzoso. I. friar;
fornido (adjetivo) F. frère;
I. stout; fosa (femenino) A. Mönch;
F. robuste; I. grave; It. frate.
A. stämmig; F. fosse;
It. robusto. A. Graben, franco (adjetivo)
Gruft; I. frank,
foro (masculino) It. fossa. outspoken;
I. forum; F. franc;
F. forum; fracasar (transitivo) A. offenherzig;
A. Forum; I. to fail; It. franco.
It. foro. F. échouer;
A. misslingen; franquear (transitivo)
forraje (masculino) It. fracassare. I. to affranchise;
I. forage; F. affranchir;
F. fourrage; fracaso (masculino) A. freimachen;
A. Futter; I. failure; It. affrancare.
It. foraggio. F. insucès;
A. Misserfoig; franquicia (femenino)
forrar (transitivo) It. fracasso. I. franchise;
I. to line; F. exemption;
F. fourrer; fracción (femenino) A. Freiheit;
A. beziehen; I. fraction; It. franchigia.
It. foderare. F. fraction;
A. Fraktion; frasco (masculino)
forro (masculino) It. frazione. I. flask;
I. lining; F. flacon;
F. doublure; fractura (femenino) A. Fläschchen;
A. Futter; I. fracture; It. fiasco.
fuente
frase (femenino) freno (masculino frotar (transitivo)
I. sentence, phrase; I. brake; I. to rub;
F. phrase; F. frein; F. frotter;
A. satz; A. Bremse; A. reiben;
It. frase. It. freno. It. stropicciare.

fraternidad (femenino) frente (femenino) fructífero (adjetivo)


I. brotherhood; I. forehead, front; I. fructiferous;
F. fraternité; F. front, visage; F. fructifère;
A. Brüderlichkeit; A. Stirn, Vorderkopf; A. fruchtbringend;
It. fraternitá. It. fronte. It. fruttifero.

fraude (masculino) fresco (adjetivo) fructificar (intransitivo)


I. fraud; I. fresh; I. to fructify;
F. fraude; F. frais; F. fructifier;
A. Betrug; A. frisch; A. Fruchat bringen;
It. frode. It. fresco. It. fruttificare.

frazada (femenino) frialdad (femenino) frugal (adjetivo)


I. blanket; I. coldness; I. frugal;
F. couverture de lit; F. froideur; F. frugal;
A. Bettdecke; A. Kälte; A. spárlich, einfach;
It. coperta. It. fredezza. It. frugale.

frecuencia (femenino) friega (femenino) fruncir (transitivo)


I. frequency; I. friction; I. to frown;
F. fréquence; F. friction; F. froncer;
A. Frequenz; A. Abreibung; A. runzeln
It. frequenza. It. fregatura. It. raggiottare.

frecuentar (transitivo) frío (masculino) fruslería (femenino)


I. to frequent; I. cold; I. trifle;
F. fréquenter; F. froid; F. futilité;
A. häuftigen; A. Kalt; A. Lappalie;
It. frequentare. It. freddo. It. futilità.

fregar (transitivo) frisar (transitivo) frustrar (transitivo)


I. to rub; I. to frizzle; I. to frustrate;
F. frotter; F. friser; F. frustrer;
A. scheuern; A. rauhen; A. täuschen;
It. stropicciare. It. frisare. It. frustrare.

freír (transitivo) frívolo (adjetivo) fruto (masculino)


I. to fry; I. frivolous; I. fruit;
F. frire; F. frivole; F. fruit;
A. braten; A. leichtfertig; A. Fruchtt;
It. friggere. It. frivolo. It. frutto.

frenar (transitivo) frontera (femenino) fuego (masculino)


I. to bridle; I. frontier, border; I. fire;
F. freiner; F. frontière; F. feu;
A. bremsen; A. Grenze; A. Feuer;
It. frenare. It. frontiera. It. fuoco.

frenesí (masculino) fronterizo (adjetivo) fuelle (masculino)


I. frenzy; I. limitrophe; I. blower;
F. frénésie; F. limitrophe; F. soufflet;
A. Phrenesie; A. angrenzend; A. Blasebalg;
It. frenesia. It. limitrofo. It. soffietto.

frenético (adjetivo) frotamiento (masculino) fuente (femenino)


I. frenetic; I. rubbing; I. fountain;
F. frénétique; F. frottement; F. fontaine;
A. rasend; A. Reibung; A. Quelle;
It. frenetico. It. fregamento. It. fontana.
fuero
fuero (masculino) funcionar (intransitivo) furioso (adjetivo)
I. fuero; I. to operate, to work; I. furious;
F. loi; F. fonctionner; F. furieux;
A. Rechtrechung; A. funktionieren; A. wütend;
It. statuto. It. funzionare. It. furioso.

fuerte (adjetivo) funcionario (masculino) furor (masculino)


I. strong; I. functionary; I. furor;
F. fort; F. fonctionnaire; F. fureur;
A. stark; A. Beamter; A. Wut;
It. forte. It. funzionario. It. furore.

fuerza (femenino) funda (femenino) furtivo (adjetivo)


I. strength; I. sheath; I. furtive;
F. force; F. taie, étui; F. furtif;
A. Kraft; A. Futteral, Bezug; A. heimlich;
It. forza. It. fodera. It. furtivo.

fuga (femenino) fundamental (adjetivo) fusil (masculino)


I. flight; I. fundamental; I. gun, rifle;
F. fuite; F. fondemental; F. fusil;
A. Flucht; A. grundlegen; A. Flinte, Gewehr;
It. fuga. It. fondamentale. It. fucile.

fugaz (adjetivo) fundamento (masculino) fusilar (transitivo)


I. fugacious; I. foundation; I. to shoot;
F. fugace; F. fondement; F. fusiller;
A. flüchtig; A. Grund; A. erschiessen;
It. fugace. It. fondamento. It. fucilare.

fulgor (masculino) fundar (transitivo) fusión (femenino)


I. fulgency; I. to found; I. fusion;
F. èclat; F. fonder, bâtir; F. fusion;
A. Schimmer; A. gründen; A. Schmelzen;
It. fulgore. It. fondare. It. fusione.

fulgurar (intransitivo) fundición (femenino) fuste (masculino)


I. to fulgurate; I. foundry; I. wood;
F. fulgurer; F. fonderie; F. bois;
A. ausstrahlen; A. Giesserei; A. H olz;
It. folgorare. It. fonderia. It. fusto.

fullería (femenino) fundir (transitivo) fustigar (transitivo)


I. cheatery; I. to melt, to fuse; I. to wohip;
F. tricherie; F. fondre; F. fustiguer;
A. Betrügerie; A. schmelzen; A. auspeitschen;
It. bareria. It. fondere. It. fustigare.

fulminar (transitivo) fúnebre (adjetivo) fútil (adjetivo)


I. to fulminate; I. mournful; I. trifling;
F. fulminer; F. funèbre; F. futile;
A. blitzen; A. traurig; A. belanglos;
It. fulminare. It. funebre. It. futile.

fumar (intransitivo) funeral (masculino) futilidad (femenino)


I. to smoke; I. funeral; I. trifle;
F. fumer; F. funéraire; F. futilité;
A. rauchen; A. Leichenbegängnis; A. Lappalie;
It. fumare. It. funerale. It. futilità.

función (femenino) furia (femenino) futuro (adjetivo)


I. function; I. fury, rage; I. future;
F. fonction; F. furie, colère; F. futur;
A. Funktion; A. Furie, Raserei; A. zukünftig;
It. funzione. It. furia. It. futuro.
GgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGg

Gg
GgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGg
GgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGg
GgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGg
GgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGg
GgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGgGg
gabán (masculino) F. galant It. gagliardetto.
I. coat; A. geputz;
F. pardessus; It. galante. galleta (femenino)
A. Überzieher; I. y F. biscuit;
It. gabbano. galantear (transitivo) A. Zwieback;
I. to court; It. galletta.
gabardina (femenino) F. courtiser;
I. raincoat, gabardine; A. hofieren; gallina (femenino)
F. gabardine; It. corteggiare. I. hen;
A. Regenmantel; F. poule;
It. capperone. gálbano (masculino) A. Henne;
I. y F. galbanu; It. gallina.
gabarra (femenino) A. Mutterharz;
I. barge; It. galbano. gallinero (masculino)
F. gabare; I. hen-house;
A. Leichter; galena (femenino) F. poulailler;
It. gabarra. I. e It. galena; A. Hühnerstall;
F. galéne; It. gallinaio.
gabinete (masculino) A. Galene.
I. y F. cabinet; gallo (masculino)
A. Kabinett; galeote (masculino) I. coch;
It. gabinetto. I. galley-slave; F. coq;
F. galérien; A. Hahn;
gacela (femenino) A. Galeerensklave; It. gallo.
I. y F. gazelle; It. galeotto.
A. Gazelle; galocha (femenino)
It. gazzella. galera (femenino) I. clog;
I. galley; F. galoche;
gaceta (femenino) F. galée; A. Galosche;
I. gazette; A. Bürstenabzug; It. caloscia.
F. gazette; It. stampone.
A. Gacette; galón (masculino)
It. gazzetta. galería (femenino) I. galloon;
I. gallery; F. galon;
gaita (femenino) F. galerie; A. Borte;
I. bagpipe; A. Galerie; It. nastro.
F. cornemuse; It. galleria.
A. Sackpfeife; galopar (intransitivo)
It. piva. galgo (masculino) I. to gallop;
I. greyhound; F. galoper;
gaje (masculino) F. lévrier; A. galoppieren;
I. wages; A. Windhund; It. galoppare.
F. gages; It. levriero.
A. Lohn; galvanizar (transitivo)
It. salario. galimatías (masculino) I. to galvanize;
I. gibberish; F. galvaniser;
gala (femenino) F. galimatias; A. galvanisieren;
I. gala; A. Mischmasch; It. galvanizzare.
F. habit somptueux; It. cantafera.
A. Gala; gama (femenino)
It. gala. gallardete (masculino) I. gamut;
I. pennant; F. gamme;
galán (adjetivo) F. flamme; A. Tonleiter;
I. spruce; A. Wimpel; It. gamma.
gamarra
gamarra (femenino) garantizar (transitivo) A. ausgeben;
I. y F. martingale; I. to ruarantee; It. spendere.
A. Sprungriemen; F. garantir;
It. camarra. A. gewährleisten; gato (masculino)
It. garantire. I. cat;
gamo (masculino) F. chat;
I. buck; garbanzo (masculino) A. Kater;
F. daim; I. pea; It. gatto.
A. Damhirsch; F. pois chiche;
It. daino. A. Kichererbse; gavilla (femenino)
It. cece. I. gavel;
gamuza (femenino) F. gerbe;
I. chamois; garbo (masculino) A. Garbe;
F. isard; I. gracefulness; It. covone.
A. Gemse; F. élan;
It. camoscio. A. Anmut; gelatina (femenino)
It. garbo. I. gelatine;
ganado (masculino) F. gélatine;
I. cattle; gardenia (femenino) A. Gelatine;
F. bétail; I. e It. gardenia; It. gelatina.
A. Vieh; F. gardénia;
It. bestiame. A. Gardenie. gelatinoso (adjetivo)
I. gelatinous;
ganancia (femenino) garfio (masculino) F. gélatineux;
I. y F. gain; I. draghook; A. gallertartig;
A. Gewinn; F. crhchet; It. gelatinoso.
It. guadagno. A. Klammer;
It. graffio. gema (femenino)
ganar (transitivo) I. gem;
I. to gain, to win; gargajo (masculino) F. gemme;
F. gagner; I. phlegm A. Gemme;
A. gewinnen; F. graillon; It. gemma.
It. guadagnare. A. Speichel;
It. sputacchio. gemelo (adjetivo)
gancho (masculino) I. twin;
I. hook; garganta (femenino) F. jumeau;
F. crohchet; I. throat; A. Zwilling;
A. Haken; F. gorge; It. gemello.
It. gancio. A. Kehle;
It. gola. gemir (intransitivo)
ganglio (masculino) I. to groan;
I. y F. ganglion; gárgola (femenino) F. gémir;
A. Ganglion; I. gargoyle; A. wimmer;
It. ganglio. F. gargouille; It. gemere.
A. Speier;
gangrena (femenino) It. gronda. genciana (femenino)
I. gangrene; I. gentian;
F. gangrène; garita (femenino) F. gentiane;
A. Brand; I. sentry-box; A. Enzian;
It. cancrena. F. guérite; It. genziana.
A. Schilderhous;
ganso (masculino) It. garetta. gendarmería (femenino)
I. goose; I. gendarmerie;
F. oie; garrote (masculino) F. gendarmerie;
A. Gans; I. cudgel; A. Polizeimiliz;
It. oca. F. bâton; It. gendarmeria.
A. Knebel;
ganzúa (femenino) It. randello. genealogía (femenino)
I. picklock; I. genealogy;
F. rossignol; gas (masculino) F. généalogiste;
A. Dietrich; I. gas; A. Genealogie;
It. grimaldello. F. gaz; It. genealogia.
A. Gas;
garantía (femenino) It. gas, gasse. genealogista (masculino)
I. guaranty; I. genealogist;
F. garantie; gastar (transitivo) F. généalogiste;
A. Garantie; I. to expend; A. Genealog;
It. garanzia. F. dépenser; It. genealogista.
gestor
generación (femenino) F. gentilhomme; It. geranio;
I. generation; A. Edelmann;
F. génération; It. gentiluomo. gerencia (femenino)
A. Erzeugung; I. managership;
It. generazione. gentío (masculino) F. gérance;
I. crowd; A. Verwaltung;
general (adjetivo) F. foule; It. gerenza.
I. general; A. Menschenmenge;
F. géneral; It. folla. gerente (masculino)
A. allgemein; I. manager;
It. generale. genuflexión (femenino) F. gérant;
I. genuflection; A. Geschäftsführer;
generalizar (transitivo) F. génuflexion; It. gerente.
I. to generalize; A. Kniebeugung;
F. généraliser; It. genuflessione. germanía (femenino)
A. verallgemeinern; I. jargon;
It. generalizzare. genuino (adjetivo) F. argot;
I. genuine; A. Diebssprache;
generatriz (adjetivo) F. génuine; It. gergo.
I. generant; A. rein;
F. génératrice; It. genuino. germen (masculino)
A. erzeugende; I. germ;
It. generatrice. geodesia (femenino) F. germe;
I. geodesy; A. Keim;
género (masculino) F. géodésie; It. germe.
I. genus, sort; A. Geodäsie;
F. genre, sorte; It. geodesia; germinar (intransitivo)
A. Geschlecht, Gattung; I. to germinate;
It. genere, sorta. geodinámica (femenino) F. germer;
I. geodynamics; A. spriessen;
generosidad (femenino) F. géodynamique; It. germinare.
I. generosity; A. Geodynamik;
F. génerosité; It. geodinamica; gerundio (masculino)
A. Grossherzigkeit; I. gerund;
It. generosità. geofísica (femenino) F. gérondif;
I. geophysics; A. Gerundium;
génesis (masculino) F. géophysique; It. gerundio.
I. Geneis; A. Geophysik;
F. Genèse; It. geofisica. gestación (femenino)
A. Genesis; I. gestation;
It. Genesi. geografía (femenino) F. gestation;
I. geography;
A. Schwangerschaft;
genio (masculino) F. géographe;
It. gestazione.
I. genius; A. Geodraphie;
F. génie; It. geografia.
gesticular (intransitivo)
A. Genius;
It. genio. geógrafo (masculino) I. to gesticulate;
I. geographer; F. gesticuler;
genitivo (adjetivo) F. geógraphe; A. gestikulieren;
I. genitive; A. Geograph; It. gesticolare.
F. genitif; It. geografo.
A. Wesfall; gestión (femenino)
It. genitivo. geología (femenino) I. agency;
I. geology; F. gestion;
gente (femenino) F. géologie; A. Tätigkeit;
I. people; A. Geologie; It. sollecitazione.
F. gens; It. geologia;
A. Leute; gesto (masculino)
It. gente. geometría (femenino) I. grimace;
I. geometry; F. mine;
gentil (adjetivo) F. géométrie; A. Gebärde;
I. heathe, pagan; A. Geometrie; It. gesto;
F. païen; It. geometria.
A. heidnisch; gestor (adjetivo)
It. gentile. geranio (masculino) I. manager;
I. geranium; F. gérant;
gentilhombre (masculino) F. géranium; A. Geschäftsführer;
I. gentleman; A. Geranium; It. gestore;
giba
giba (femenino) glande (masculino) glosario (masculino)
I. hump; I. glans; I. glossary;
F. bosse; F. gland; F. glossaire;
A. Höcker; A. Eichel; A. Glossar;
It. gibba. It. glande. It. glossario.

gigante (adjetivo) glándula (femenino) glotón (adjetivo)


I. giant; I. glan; I. glutton;
F. géant; F. glande; F. glouton;
A. Gigant, Tiese; A. Drüse; A. Vielfrass;
It. gigante. It. glandola. It. ghiottone.

gimnasia (femenino) glaucoma (masculino) glotonería (femenino)


I. gymnastics; I. e It. glaucoma; I. gluttony;
F. gymnastique; F. glaucome; F. gloutonnerie;
A. Gymnastik; A. grüner Star. A. Gefrässigkeit;
It. gimnastica. It. ghiottoneria.
gleba (femenino)
ginecología (femenino) I. clod, lump; glucosa (femenino)
I. gynecology; F. glébe; I. glucose;
F. gynécologie; A. Erdscholle; F. glycose;
A. Frauenheilkunde; It. gleba. A. Traubenzucker;
It. ginecologia. It. glucosio.
glicerina (femenino)
gineta (femenino) I. glycerine; gluten (masculino)
I. genet; F. glycérine; I. y F. glutten;
F. genette; A. Glyzerin; A. Kleberleim;
A. Bisamkatze; It. glicerina. It. glutine.
It. genetta.
globo (masculino) glutinoso (adjetivo)
girar (intransitivo) I. y F. globe; I. glutinous;
I. to turn round; A. Kugel; F. glutineiçux;
F. tourner; It. globo. A. Klebrig;
A. Kreisen. It. glutinoso.
It. girare. glóbulo (masculino)
I. y F. globule; gnomo (masculino)
giro (masculino) A. Kügelchen; I. y F. gnome;
I. draft; It. globulo. A. Gnom;
F. traite; It. gnomo.
A. Tratte; gloria (femenino)
It. cambiale. I. glory; gnosticismo (masculino)
I. gnosticism;
F. gloire;
F. gnosticisme;
giroscopio (masculino) A. Ruhm;
A. Gnosis;
I. y F. gyroscope; It. gloria.
It. gnosticismo.
A. Kreisel;
It. giroscopio. glorificar (transitivo) gobernación (femenino)
I. to glorify; I. government;
gitano (adjetivo) F. glorifier; F. gouvernement;
I. gipsy; A. rühmen; A. Regierung;
F. bohémien; It. glorificare. It. governo.
A. Zigeuner;
It. zingaro. glorioso (adjetivo) gobernar (transitivo)
I. glorious; I. to govern;
glacial (adjetivo) F. glorieux; F. gouverner;
I. y F. glacial; A. rühmlich; A. regieren;
A. eisig; It. glorioso. It. governare.
It. glaciale.
glosa (femenino) gobierno (masculino)
glaciar (masculino) I. gloss; I. governement;
I. y F. glacier; F. glose; F. gouvernement;
A. Gletscher; A. Glosse; A. Regierung;
It. ghiacciaio. It. glosa. It. governo.

gladiador (masculino) glosar (transitivo) gobio (masculino)


I. gladiator; I. to gloss; I. gudgeon;
F. gladiateur; F. gloser; F. goujon;
A. Fechter; A. glossieren; A. Meergrundel;
It. gladiatore. It. glosare. It. gobio.
grafio
goce (masculino) F. gondole; grabado (masculino)
I. enjoyment; A. Gondel. I. exgraving;
F. jouissance; F. gravure;
A. Genuss; gonorrea (femenino) A. Bild;
It. godimento. I. gonorrhea; It. incisione, stampa.
F. gonorrhée;
godo (adjetivo) A. Tripper; grabador (masculino)
I. Goth; It. gonorrea. I. engraver;
F. goth; F. graveur;
A. Gote; gordo (adjetivo) A. Bildstecher;
It. goto. I. fat; It. incisiore.
F. gras;
gola (femenino) A. dick; grabar (transitivo)
I. throat; It. grasso. I. to engrave;
F. gorge; F. graver;
A. Schlund; gorrión (masculino) A. eingravieren;
It. gola. I. sparrow; It. incidere.
F. moineau;
goleta (femenino) A. Sperling; gracia (femenino)
I. shooner; It. passero. I. grace;
F. goëlette; F. grâce;
A. Schoner; gorro (masculino) A. Grazie, Anmunt;
It. goletta. I. cap; It. grazia.
F. bonnet;
golfo (masculino) A. Kappe; gracioso (adjetivo)
I. gul (femenino) It. beretto. I. graceful;
F. golfe; F. gracieux;
A. Bucht; gota (femenino) A. graziös;
It. golfo. I. drop; It. grazioso.
F. goutte;
golondrina (femenino) A. Tropfen; grada (femenino)
I. swallow; It. goccia. I. stair;
F. hirondelle; F. marche;
A. Schwalbe; gotear (intransitivo) A. Rangreihe;
It. rondinella. I. to drip; It. gradino.
F. dégoutter;
golosina (femenino) A. tröpfeln; gradación (femenino)
I. daintness; It. gocciolare. I. y F. gradation;
F. friandise; A. Abstufung;
A. Lekkerei; gotera (femenino) It. gradazione.
It. golosità. I. gutter;
grado (masculino)
F. gouttière;
I. degree;
goloso (adjetivo) A. Traufe;
F. degré;
I. lickerish; It. gocciolatura.
A. Grad;
F. gourmet; It. grado.
A. Gourmand; gótico (adjetivo)
It. goloso. I. Gothic; graduación (femenino)
F. gothique; I. y F. graduation;
golpe (masculino) A. gotisch; A. gradeintedilung;
I. blow; It. gotico. It. graduazione.
F. coup;
A. Schlag; gozar (transitivo) graduar (transitivo)
It. colpo. I. to enjoy; I. to graduate;
F. jouir; F. graduer;
golpear (transitivo) A. geniessen; A. abstufen;
I. to beat; It. godere. It. graduare.
F. battre;
A. schlagen; gozne (masculino) gráfico (adjetivo)
It. colpeggiare. I. hinge; I. graphic;
F. gond; F. graphique;
goma (femenino) A. Angel; A. graphisch;
I. gum, rubber; It. cardine. It. grafico.
F. gomme;
A. Gummit; gozo (masculino) grafio (masculino)
It. gomma. I. joy; I. graver;
F. joie; F. graffiti;
góndola (femenino) A. Vernügen; A. Griffel;
I. e It. gondola; It. gaudio. It. graffieto;
grafito
grafito (masculino) It. granato. I. y F. granule;
I. y F. graphite; A. Körnchen;
A. Graphit; grande (adjetivo) It. granulo.
It. grafite. I. big, great;
F. grand; granza (femenino)
grafología (femenino) A. gross; I. madder;
I. graphology; It. grande. F. garance;
F. graphologie; A. Krapp;
A. Graphologie; grandeza (femenino) It. robbia.
It. grafologia. I. greatness;
F. grandeur, grandesse; grapa (femenino)
gragea (femenino) A. Grösse, Hoheit; I. clamp;
I. sugarplum; It. grandezza. F. crampon;
F. dragée; A. Krampe;
A. Dragee; grandiosidad (femenino) It. grappa.
It. confetto. I. grandiosity;
F. grandesse; grasa (femenino)
grajo (masculino) A. Grossartigkeit; I. grease;
I. rook; It. grandiosità. F. graisse;
F. geai; A. Fett;
A. Krähe; granero (masculino) It. grascia.
It. gracchia. I. granary;
F. grenier; graso (adjetivo)
grama (femenino) A. Kornkammer; I. fat;
I. couch-grass; It. granaio. F. gras;
F. chiendent; A. gett;
A. Quecke; granito (masculino) It. grasso.
It. gramigna. I. granite;
F. granit; gratificación (femenino)
gramática (femenino) A. Granit; I. reward;
I. grammar; It. granito. F. gratification;
F. grammaire; A. Belohnung;
A. Grammatik; granizar (intransitivo) It. gratificazione.
It. grammatica. I. to hail;
F. grêler; gratitud (femenino)
gramático (masculino) A. haglen; I. y F. gratitude;
I. grammarian; It. grandinare. A. Dankbarkeit;
F. grammarien; It. gratitudine.
A. Grammatiker; granizo (masculino)
It. grammatico. I. hail; grato (adjetivo)
F. giréle; I. agreeable;
gramo (masculino) A. Hagel; F. agréable;
I. gram; It. gradine; A. angenehm;
F. gramme; It. grato.
A. Gramm granja (femenino)
It. grammo. I. farum; gratuito (adjetivo)
F. ferme; I. gratuitous;
gramófono (masculino) A. Gutshof; F. gratuit;
I. y F. gramophone; It. fattoria. A. unentgeltlich;
A. Grammophon; It. gratuito.
It. grammofono. granjero (masculino)
I. farmer; grava (femenino)
granada (femenino) F. fermier; I. gravel;
I. pomegranate; A. Meier; F. cailloutis;
F. grenade; It. fattore. A. Kiesel;
A. Granatapfel; It. ghiaia.
It. granata. grano (masculino)
I. y F. grain; gravamen (masculino)
granar (intransitivo) A. Korn; Kern; I. charge;
I. to seed; It. grano. F. corvée;
F. grener; A. Belastung;
A. Samenschiessen; granuja (femenino) It. gravame.
It. granare. I. waif;
F. gamin; grave (adjetivo)
granate (masculino) A. Lump; I. heavy;
I. garnet; It. birbante. F. grave;
F. grenat; A. schwer;
A. Granatstein; gránulo (masculino) It. grave.
guasa
gravedad (femenino) F. grec; It. gru.
I. gravity; A. griechisch;
F. gravité; It. greco. grueso (adjetivo)
A. Schwerkraft; I. bulky;
It. gravità. grieta (femenino) F. étoffé;
I. chink; A. beleibt;
gravitación (femenino) F. crevasse; It. grosso.
I. gravitation; A. Riss;
F. gravitation; It. crepatura. grumo (masculino)
A. Gravitation; I. grume;
It. gravitazione. grifo (masculino) F. grumeau;
I. griffin; A. Gerinnsel;
graznar (intransitivo) F. griffon; It. grumo.
I. to croak; A. Grei (femenino)
F. croasser; It. grifo. gruñir (intransitivo)
A. Krächzen; I. to grunt;
It. gracchiare. grillete (masculino) F. grogner;
I. shackle; A. grunzen;
greca (femenino) F. fer; It. grugnire.
I. to fret; A. Fusseisen;
F. grecque; It. ceppo. grupo (masculino)
A. geradlinige; I. group;
It. greca. grillo (masculino) F. groupe;
I. cricket; A. Gruppe;
grecolatino (adjetivo) F. grillon; It. gruppo.
I. Greco-latin; A. Grille;
F. gréco-latin; It. grillo. gruta (femenino)
A. griechisch-lateinisch; I. grot;
It. grecolatino. gris (adjetivo) F. grotte;
I. gray; A. Grotte;
greda (femenino) F. gris; It. grotta.
I. clay; A. grau;
F. craie; It. grigio. guante (masculino)
A. Kreide; I. glove;
It. creta. gritar (intransitivo) F. gant;
I. to shout; A. Handschuh;
gregal (masculino) F. crier; It. guanto.
I. northeast wind; A. schreien
F. vent grec; It. gridare. guapo (adjetivo)
A. Nordostwind; I. handsome,
It. grecale. grito (masculino) beautiful;
I. cry; F. beau;
gremio (masculino) F. cri; A. schön;
I. guild; A. Schrei; It. bello.
F. corporation; It. grido.
A. Verein; guarda (masculino)
It. corporazione. grosella (femenino) I. guard;
I. currant; F. garde;
gres (masculino) F. groseille; A. Garde;
I. sandstone; A. Johannisbeere; It. guardia.
F. grès; It. ribes.
A. Steingut; guardar (transitivo)
It. grès. grosería (femenino) I. to keep;
I. rudeness; F. garder;
grey (femenino) F. brusquerie; A. bewachen;
I. flock; A. grob; It. guardare.
F. bétail; It. grossolano.
A. Schafherde; guarecer (transitivo)
It. gregge. grotesco (adjetivo) I. to shelter;
I. grotesque; F. protéger;
grial (masculino) F. grotesque; A. schützen;
I. Holy Grail; A. grotesk; It. ricoverare.
F. graal; It. grottesco.
A. Gral; guasa (femenino)
It. Griale. grúa (femenino) I. jest;
I. crane; F. gouaillerie;
griego (adjetivo) F. grue; A. Schrz;
I. Greek; A. Kran; It. freddura.
guerra
guerra (femenino) A. Kieselstein; gula (femenino)
I. war; It. ghiaia. I. gluttony;
F. guerre; F. gourmandise;
A. Krieg; guión (masculino) A. Gefrässigkeit;
It. guerra. I. gonfalon; It. gola.
F. guidon;
guerrear (intransitivo) A. Fahne; gusano (masculino)
I. to war; It. guidone. I. worm;
F. guerroyer; F. ver;
A. Kämpfen; guirnalda (femenino) A. Wurm;
It. guerreggiare. I. garland; It. baco.
F. guirlande;
guía (femenino) gustar (transitivo)
A. Girlande;
I. guide, leader; I. to taste;
It. ghirlanda.
F. guide; F. goûter;
A. Führer; A. Kosten;
It. guida. guisar (transitivo) It. gustare.
I. to cook;
guiar (transitivo) F. cuisiner; gusto (masculino)
I. to guide; A. Kochen; I. taste;
F. guider; It. condire. F. goût;
A. führen; A. Geschmack;
It. guidare. guitarra (femenino) It. gusto.
I. guitar;
guija (femenino) F. guitare; gutural (adjetivo)
I. pebble; A. Gitarre; I., F. y A. guttural
F. caillou; It. chitarra. It. gutturale.

HhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHh

Hh
HhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHh
HhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHh
HhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHh
HhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHh
HhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHhHh
haba (femenino) habilidad (femenino) habitar (transitivo)
I. bean; I. ability; I. to inhabit, to dwell;
F. fève; F. habilité; F. habiter, demeurer;
A. Bohne; A. Genvandheit; A. bewohnen;
It. fava. It. abilità. It. abitare, dimorare.

habanero (adjetivo) habilitación (femenino) hábito (masculino)


I. Havanese; I. habilitation; I. habit;
F. havanais; F. habilitation; F. habit;
A. Havannier; A. Befähigung; A. Ordenskleid;
It. avanese. It. abilitazione. It. abito.

haber (transitivo) habilitar (transitivo) habituar (transitivo)


I. to have, to possess; I. to enable; I. to accustom;
F. avoir; F. habilitèr; F. s’accoutumer;
A. haben; A. befähigen; A. sich gewöhnen;
It. avere. It. abilitare. It. abituarsi.

habichuela (femenino) habitante (masculino) habla (femenino)


I. kidney-bean, I. inhabitant; I. speech;
F. haricot; F. habitant; F. parole;
A. Brechbohne; A. Einwohner; A. Sprache;
It. fagiolo. It. abitante. It. favella.
hastío
hablador (adjetivo) F. destinée, étoile; haragán (adjetivo)
I. talker; A. Schicksal; I. lazy, idle;
F. parleur; It. fato. F. fainénat;
A. schwätzer; A. Stromer;
It. chiacchierone. hagiografía (femenino) It. fannullone, poltrone.
I. hagiography;
hablar (intransitivo) F. hagiographie; haraganear (intransitivo)
I. to speak; A. Hagiographie; I. to lazy;
F. parler; It. agiografia. F. fainéanter;
A. sprechen, reden; A. faulenzen;
It. parlare. halagar (transitivo) It. poltroneggiare.
I. to flatter;
hacedero (adjetivo) F. flatter; harapiento (adjetivo)
I. feasible; A. schmeicheln; I. raggeed;
F. faisable; It. lusingare. F. déguenillé;
A. tunlich; A. zerlumpt;
It. fattibile. halagüeño (adjetivo) It. cencioso.
I. endearing;
hacendado (adjetivo) F. flatteur; harina (femenino)
I. oroner; A. erfreulich; I. flour;
F. propriétaire; It. lusinghiero. F. farine;
A. Gutsbestizer; A. Mehl;
It. propietario. halar (transitivo) It. farina.
I. to haul;
hacendoso (adjetivo) F. haler; harinero (adjetivo)
I. assiduous; A. anholen; I. flour-dealer;
F. laborieux; It. alare. F. farinière;
A. arbeitsam; A. Mehlhändler;
It. laborioso. halcón (masculino) It. farinaiolo.
I. falcon;
hacer (transitivo) F. faucon; harón (adjetivo)
I. to make, to do; A. Falke; I. dawdler;
F. faire, agir; It. falcone. F. paresseux;
A. machen, tun; A. träge;
It. fare, agire; hallar (transitivo) It. badalone.
I. to find;
hacha (femenino) F. trouver; harpía (femenino)
I. axe; A. finden; I. harpy;
F. hache; It. trovare. F. harpie;
A. Axt; A. harpyie;
It. ascia. hallazgo (masculino) It. arpia.
I. finding;
hacia (preposición) F. trouvaille; hartar (transitivo)
I. tonvard; A. Entdeckung; I. to glut;
F. vers; It. trovata. F. rassarier;
A. nach, gegen, zu; A. sättigen;
It. verso. halo (masculino) It. satollare.
I. y F. halo;
hacienda (femenino) A. hof; harto (adjetivo)
I. landed property; It. alone. I. glutted;
F. domaine; F. rassasié;
A. Vermögen; hamaca (femenino) A. satt;
It. tenura. I. hammock; It. satollo.
F. hamac;
hacinar (transitivo) A. hängematte; hasta (preposición)
I. to stack; It. amaca, branda. I. untill, up to;
F. entasser; F. jusq’à;
A. anhäufen; hambre (masculino) A. bis, bis auf;
It. affastellare. I. hunger; It. fino, sino a.
F. faim, famine;
hada (femenino) A. Hunger; hastío (masculino)
I. fairy; It. fame; I. disgust,
F. fée; tediousness;
A. Fee; hambriento (adjetivo) F. ennui,
It. fata. I. famished; degoût;
F. affamé; A. Ekel;
hado (masculino) A. hungering; It. tedio,
I. fate; It. affamato. disgusto;
hato
hato (masculino) F. sortilege, charme; F. fougère;
I. herd of cattle; A. Bezauberung; A. Farnkraut;
F. torupeau; It. fascino, maleficio. It. felce.
A. Viehherde;
It. branco. hecho (masculino) hélice (femenino)
I. fact; I. helix;
haya (femenino) F. fait; F. hèlice;
I. beech-tree; A. Tat; A. Schraube;
F. hétre; It. fatto. It. elica.
A. Buche;
It. faggio. hechura (femenino) helicóptero (masculino)
I. shape; I. helicopter;
haz (masculino) F. façon; F. hélicoptere;
I. gavel; A. Gestalt, Form; A. Schraubenflieger;
F. gerbe; It. fattura. It. elicottero.
A. Garbe;
It. fascina. hectárea (femenino) heliógrafo (masculino)
I. y F. hectare; I. heliograph;
hazaña (femenino) A. Hektar; F. héliographe;
I. exploit, prowess; It. ettara. A. Heliograph;
F. exploit; It. eliografo.
A. heldentat; hectogramo (masculino)
It. prodezza, gesta. I. y F. hectogramme; heliómetro (masculino)
A. hektogram (masculino) I. heliometer;
hazmerreír (masculino) It. ettogrammo. F. héliomètre;
I. laughingstock; A. Sonnenmesser;
F. bouffon, jouet; hectolitro (masculino) It. eliometro.
A. Possenreisser; I. y F. hectolitre;
It. zimbello. A. Hektoliter; helioscopio (masculino)
It. ettolitro; I. helioscope;
hebilla (femenino) F. hélioscope;
hectómetro (masculino) A. Sonnenfernrohr;
I. buckler;
I. hectometer; It. elioscopio.
F. boucle;
F. hectomètre;
A. Schnalle;
A. Hektometer; helióstato (masculino)
It. fibbia;
It. ettometro. I. heliostat;
F. héliostat;
hebra (femenino) heder (intransitivo) A. Heliostat;
I. thread; I. to stink; It. eliostato.
F. fil, brin; F. puer;
A. Faden; A. stinken; heliotropo (masculino)
It. agugliata. It. puzzare. I. heliotrope;
F. héliotrope;
hebreo (adjetivo) hedor (masculino) A. heliotlrop;
I. Hebrew, Jero; I. stink; It. eliotropio.
F. hébreu; F. puanteur;
A. Hebräer, Jude; A. Gestank; helminto (masculino)
It. ebreo. It. puzzo, fetore. I. helminth;
F. helminthe;
hecatombe (femenino) hegemonía (femenino) A. Bandwurm
I. hecatomb; I. hegemony; It. elminto.
F. hécatombe F. hégémonie;
A. Hekatombe; A. Hegemonie; hematites (femenino)
It. ecatombe. It. egemonia. I. bloodstone, hematite;
F. hematite;
hechicera (adjetivo) helada (femenino) A. Blutstein;
I. wizard, sorcerer; I. frost; It. ematite.
F. sorcier; F. gelée, frimas;
A. Zauberer; A. Reif, Frost; hematoma (masculino)
It. fattucchiero. It. gelata. I. hematoma;
F. hématome;
hechizar (transitivo) helar (transitivo) A. Blutgeschwulst;
I. to bewitch; I. to ice, to freece; It. ematoma;
F. ensorceler; F. glacer;
A. bezaubern; A. frieren, frosteln; hembra (femenino)
It. ammaliare. It. aghiacciare. I. female;
F. femelle;
hechizo (masculino) helecho (masculino) A. Weibchen;
I. sorcery; I. fern; It. femmina;
heroico
hemiciclo (masculino) F. foin; It. ferita.
I. hemicycle; A. Heu;
F. hémicycle; It. fieno. herir (transitivo)
A. Halbkreis; I. to wound;
It. emiciclo. hepatitis (femenino) F. blesser;
I. hepatitis; A. verletzen, verwunden;
hemiplejía (femenino) F. hépatite; It. ferire.
I. hemiplegia; A. Leberentzündung;
F. hémiplégie; It. epatite. hermanar (transitivo)
A. Halbseittlähmung; I. to match;
It. emiplegia. heptaedro (masculino) F. joindre, fraterniser;
I. heptaedron; A. verbrüden;
hemíptero (masculino) F. heptaédre; It. appaiare.
I. hemipter; A. Siebenflächner;
F. hémiptère; It. ettaedro. hermandad (femenino)
A. Halbflüger; I. fraternity;
It. emittero. heptágono (masculino) F. fraternité;
I. heptagon; A. Brudershaft;
hemisferio (masculino) F. heptagone; It. fratellanza.
I. hemisphere; A. Siebeneck;
F. hémisphère; It. ettagono. hermano (fem. y masc.)
A. hemisphäre, halbkugel; I. brother, sister;
It. emisfero. heráldica (femenino) F. frère, soeur;
I. heraldry; A. Bruder, Schwester;
hemofilia (femenino) F. héraldique; It. fratello, sorella.
I. hemophilia; A. Wappenkunde;
F. hémophilie; It. araldica. hermético (adjetivo)
A. Hämophilie; I. hermetical;
It. emofilia. herbáceo (adjetivo) F. hermétique;
I. herbaceous; A. luftdicht;
hemoglobina (femenino) F. herbacé; It. ermetico.
I. hemoglobin; A. grasartig;
F. hémoglobine; It. erbaceo. hermosear (transitivo)
A. Bluttfarbestoff I. to embellish;
It. emoglobina. herbívoro (adjetivo) F. embellir;
I. herbivorous; A. verschönern;
hemorragia (femenino) F. herbivore; It. abbellire.
I. hemorrhage; A. Pflanzenfresser;
F. hémorragie; It. erbivoro. hermoso (adjetivo)
A. Blutsturz, Blutung; I. beautiful, fine;
It. emorragia. heredar (transitivo) F. beau, belle;
I. to inherit; A. Schön, grossartig;
hemorroide (femenino) F. hériter; It. bello.
I. hemoffhoid; A. erben;
F. hémoroïde; It. ereditare. hermosura (femenino)
A. Hämorrhoiden; I. beauty;
It. emorroide. heredero (adjetivo) F. beauté;
I. heir; A. Schnheit;
henchir (transitivo) F. héritier; It. belleza.
I. to fill up; A. Erbe;
F. remplir; It. erede. hernia (femenino)
A. anfüllen; I. hernia;
It. riempire. hereje (masculino) F. hernie;
I. heretic; A. Bruch;
hender (transitivo) F. hérétique; It. ernia.
I. to split, to chink; A. Ketzer;
F. fendre; It. eretico. héroe (masculino)
A. spalten, spleissen; I. hero;
It. fendere. herencia (femenino) F. héros;
I. inheritance; A. Held,
hendidura (femenino) F. héritage; Heros;
I. split; A. Erbschaft; It. eroe.
F. fente; It. eredità.
A. Schlitz; heroico (adjetivo)
It. fessura. herida (femenino) I. heroic;
I. wound; F. heroique;
heno (masculino) F. blessure; A. heldenmütig;
I. hay; A. Wunde; It. eroico.
heroísmo
heroísmo (masculino) A. Hefe; F. fiel;
I. heroism; It. feccia. A. Galle;
F. heroïsme; It. fiele.
A. Heldentat; hiato (masculino)
It. eroismo. I. y F. hiatus; hielo (masculino)
A. Hiatus; I. ice;
herpe (masculino) It. iato. F. glace;
I. herpes; A. Eis;
F. herpès; híbrido (adjetivo) It. gelo.
A. Flechten; I. hybrid;
It. erpete. F. hybride; hiena (femenino)
A. zwitterhaft; I. hyena;
herramienta (femenino) It. ibrido. F. hyène;
I. tool; A. Hyäne;
F. outil; hidra (femenino) It. iena.
A. Gerät; I. hydra;
It. utensile. F. hydre; hierba (femenino)
A. Hyder; I. grass, herb;
It. Idra. F. herbe;
herrar (transitivo)
I. to shoe horses; A. Gras, Kraut;
hidratar (transitivo) It. erba.
F. ferrer;
I. to hydrate;
A. Pferde beschlagen; F. hydrater;
It. ferrare. hierro (masculino)
A. hydratisieren; I. iron;
It. idratare. F. fer;
herrería (femenino)
I. y F. forge; A. Eisen;
hidrato (masculino) It. ferro.
A. Schmiede, Eisenhüte; I. y F. hydrate;
It. ferriera. A. Hydrat; hígado (masculino)
It. idrato. I. liver;
herrero (masculino)
I. smith; F. foie;
hidroavión (masculino) A. Leber;
F. forgeron; I. seaplane;
A. Schmied; It. fegato.
F. hydravion;
It. fabro. A. Wasserflugzeug; higiene (femenino)
It. idroplano; I. hygiene;
herrumbre (femenino)
F. hygiène;
I. rust; hidrocarburo (masculino) A. Hygiene;
F. rouille; I. hydrocabon; It. igiene.
A. Rost, Schlakke; F. hydrocarbure;
It. ruggine. A. Kohlenwasserstoff; higo (masculino)
It. idrocarburo. I. fig;
hervir (intransitivo) F. figue;
I. to boil; hidrógeno (masculino) A. Feige;
F. bluillir; I. hydrogen; It. fico.
A. sieden; F. hydrogène;
It. bollire. A. Wasserstoff; higuera (femenino)
It. idrogeno. I. fig-tree;
hervor (masculino) F. figuier;
I. boiling; hidrografía (femenino) A. Feigenbaum;
F. bouillonnement; I. hydrography; It. ficaia, fico.
A. Wallung; F. hydrogrphie;
It. bollore. A. Hydrograph; hijastro (masculino)
It. idrografia. I. step-son;
heterodoxo (adjetivo) F. beau-fils;
I. heterodox; hidropesía (femenino) A. Stiefsohn;
F. hétérodoxe; I. dropsy; It. figliastro.
A. andersgläubig; F. hydropisie;
It. eterodosso. A. Wassersucht; hijo (masculino)
It. idropisia. I. son;
heterogéneo (adjetivo) F. fils;
I. heterogeneus; hiedra (femenino) A. Sohn;
F. héterogène; I. ivy; It. figlio.
A. verschiedenartig; F. ierre;
It. eterogeneo. A. Efeu; hilador (masculino)
It. edera. I. spinner;
hez (femenino) F. filateur;
I. lees; hiel (femenino) A. Spinner;
F. lir; I. gall; It. filatore.
hombre
hilandería (femenino) A. Schlukkauf; F. poteau, borne;
I. spinning-mill; It. singhiozzo. A. Markstein;
F. filature; It. limite.
A. Spinrerei; hipocresía (femenino)
It. filatoio. I. hypocrisy; hocico (masculino)
F. hypocrisie; I. muzzle;
hilar (transitivo) A. Heuchelei; F. mufle, museau;
I. to spini; It. ipocrisia. A. Schnauze;
F. filer; It. muso.
A. Spinnen; hipócrita (adjetivo)
It. filare. I. y F. hypocrite; hogar (masculino)
A. Heuchler; I. hearth, home;
hilera (femenino) It. ipocrita. F. foyer;
I. wire-drawer; A. Herd;
F. filière; hipódromo (masculino) It. focolare;
A. Reihe; I. y F. hippodrome;
It. filiera. A. Hippodrom, Rennbahn; hoguera (femenino)
It. ippodromo. I. bonfire;
hilo (masculino) F. bûcher;
I. thread; hipopótamo (masculino) A. Scheiterhaufen;
F. fil; I. hippopotamus; It. falò.
A. Gran, Drahr; F. hippopotame;
It. filo. A. Flusspferd; hoja (femenino)
It. ippopotamo. I. leaf;
F. feuille;
himen (masculino)
hipoteca (femenino) A. Blatt;
I. y F. hymen;
I. mortgage; It. foglia.
A. Hymen; F. hypothèque;
It. imene. A. Hypotek; hojalata (femenino)
It. ipoteca. I. tin plate;
himno (masculino) F. fer balnc;
I. hymn; hipotenusa (femenino) A. Weissblech;
F. hymne; I. hypotenuse; It. latta.
A. Hymne; F. hypoténuse;
It. inno. A. Hypotenuse; hojaldre (masculino)
It. ipotenusa. I. puf-paste;
hincar (transitivo) F. feuilletage;
I. to thrust in; hipótesis (femenino) A. Blätterteig;
F. ficher; I. hypothesis; It. sfogliata.
A. augstemmen; F. hypothèse;
It. ficcare; A. Hypothese; hojarasca (femenino)
It. ipotesi. I. withered leaves;
hinchar (transitivo) F. feuillage tombé;
I. to inflate; hisopo (masculino) A. gefallenes Laub;
F. enfler; I. hyssop; It. fogliame caduto.
A. aufblasen; F. hysope;
It. gonfiare. A. Ysop; holgado (adjetivo)
It. isopo. I. loose;
hinojo (masculino) F. large;
I. fennel; histérico (adjetivo) A. weit, geräumig;
F. fenouil; I. hysteric; It. ampio.
A. Fenchel; F. hystérique;
It. finocchio. A. hysterisch; holgazán (adjetivo)
It. isterico. I. idler, lazy;
hipertrofia (femenino) F. fainéant;
I. hypertrophy; historia (femenino) A. Tagedieb;
F. hypertrophie; I. history; It. scioperone.
A. Hypertrophie; F. histoire;
It. ipertrofia. A. Geschichte; holocausto (masculino)
It. storia, historia. I. holocaust;
hipnosis (femenino) F. holocauste;
I. hypnosis; historiador (masculino) A. (Brand) Opfer;
F. hypnose; I. historian; It. olocausto.
A. Hypnose; F. historien;
It. ipnosi. A. Geschichtschreiber; hombre (masculino)
It. storico, storiografo. I. man;
hipo (masculino) F. homme;
I. hiccup; hito (masculino) A. Mann;
F. hoquet; I. landmark; It. uomo;
hombro
hombro (masculino) A. Ehre, Würde; F. four;
I. shoulder; It. onore. A. Backofen;
F. épaule; It. forno.
A. Schul (transitivo) honradez (femenino)
It. spalla. I. honesty ; horquilla (femenino)
F. probité; I. Hair-pin;
homenaje (masculino) A. Redlichkeit; F. épingle à cheveux;
I. homage; It. onoratezza; A. haarnadel;
F. hommage; It. forcina.
A. Lehnseid, Huldigung;; honrar (transitivo)
It. omaggio. I. to honour; horrendo (adjetivo)
F. honorer; I. dreadful;
homicida (adjetivo) A. verehren; F. afreux;
I. murderer; It. onorare. A. schrecklich;
F. homicide, meurtrier; It. orrendo.
A. mörderisch; hora (femenino)
It. omicida. I. hour; horror (masculino)
F. heure; I. horror;
homicidio (masculino) A. Stunde; F. horreur;
I. y F. homicide; It. ora. A. Grässlichkeit;
A. Mord; It. Orrore.
It. omicidio. horario (masculino)
I. horary; horrorizar (transitivo)
homogéneo (adjetivo) F. horaire; I. to horrify;
I. homogeneal; A. Zifferblatt, Stündlich; F. effrayer;
F. homogène; It. orario. A. entsetzen;
A. homogen; It. inorridire.
It. omogeneo. horca (femenino)
I. gallons, gibbet; hortaliza (femenino)
homologar (transitivo) F. potence; I. vegetable;
I. to homologate; A. Galgen; F. herbes;
F. homologuer; It. forca. A. Gemüse;
A. gerichtlich bestätigen; It. ortaggio.
It. omologare. horda (femenino)
I. y F. horde; hortelano (masculino)
homónimo (adjetivo) A. Horde; I. gardener;
I. homonymous; It. orda. F. jardinier, maracher;
F. homonyme; A. Gärtner;
A. gleichlautend; horizontal (adjetivo) It. ortolano.
It. omonimo. I. y F. horizontal;
A. waagerecht; hortensia (femenino)
honda (femenino) It. orizzontale. I. hidrangea;
I. sling; F. hortensia;
F. fronde; horizonte (masculino) A. Hortensie;
A. Schleuder; I. y F. horizon; It. ortensia.
It. fionda. A. Horizont;
It. orizzonte. horticultura (femenino)
hondo (adjetivo) I. y F. horticulture;
I. deep; horma (femenino) A. Gartenbau;
F. profond, bas; I. mould; It. orticoltura.
A. tief; F. forme;
It. profondo. A. Leisten; hospedaje (masculino)
It. forma. I. lodging;
honesto (adjetivo) F. logement;
I. honest; hormiga (femenino) A. Beherbergung;
F. honnÍte; I. ant; It. ospitalità.
A. sittsam, ehrbar; F. fourmi;
It. onesto. A. Ameise; hospedar (transitivo)
It. formica. I. to lodge;
hongo (masculino) F. loger;
I. mushroom; hormigón (masculino) A. logieren;
F. champignon; I. concrete; It. alloggiare.
A. Pilz, Erdschwamn; F. bÍton;
It. fungo. A. Beton; hospicio (masculino)
It. calcestruzzo, beton. I. hospitium;
honor (masculino) F. hospice;
I. honour; horno (masculino) A. Hospiz, Armenhaus;
F. honneur; I. oven; It. ospizio.
huso
hospitalidad (femenino) It. vuoto. I. humidity;
I. hospitality; F. humidité;
F. hospitalité; huelga (femenino) A. Feuchtigkeit;
A. Gastfreiheit; I. strike; It. umidità.
It. ospitalità. F. grève;
A. Streik; humildad (femenino)
hospitalizar (transitivo) It. sciopero. I. humility;
I. to hospitalize; F. humilité;
F. hospitaliser; huella (femenino) A. Demut;
A. Kranken einliefern; I. track; It. umilità.
It. ospitalizzare. F. empreinte;
A. Spur; humillación (femenino)
hostería (femenino) It. orma. I. y F. humilliation;
I. inn, hotel; A. Demütigung;
F. auberge; huérfano (masculino) It. umilliazione.
A. Gasthaus; I. orphan;
It. osteria. F. orphelin; humo (masculino)
A. Verwaist; I. smoke;
hostia (femenino) It. orfano. F. fumée;
I. host; A. Rauch;
F. hostie; huerta (femenino) It. fumo.
A. Oblate, Hostie; I. kitchen garden;
It. ostia. F. étendue de terrain arrosable; humor (masculino)
A. Nut-Gemüsegarten; I. humour;
hostigar (transitivo) It. ortaglia. F. humeur;
I. to vex; A. Körpersaft;
F. harceler; huerto (masculino) It. umore.
A. züchtigen; I. orchard;
It. vessare. F. jardin potager; hundir (transitivo)
A. Baumgarten; I. to sink;
hostil (adjetivo) It. orto. F. enfoncer;
I. y F. hostile; A. versenken;
A. feindlich; hueso (masculino) It. affondare.
It. ostile. I. bone;
F. os; huracán (masculino)
hostilizar (transitivo) A. Knochen; I. hurricane;
I. to hostilize; It. osso. F. ouragan;
F. hostiliser; A. Orkan;
A. befeinden; huésped (masculino) It. uragano.
It. osteggiare. I. guest;
F. hôte; huraño (adjetivo)
hotel (masculino) A. Gast; I. shy, intractable;
I. hotel; It. ospite. F. sauvage;
F. hôtel; A. misstrauisch;
A. Hotel; huevo (masculino) It. ritroso.
It. albergo. I. egg;
F. oeuf; hurgar (transitivo)
hoy (adverbio) A. Ei; I. to stir;
I. today; It. uovo. F. remuer;
F. aujourd’hui; A. umrühren;
A. heute; huir (intransitivo) It. attizzare.
It. oggi. I. to flee;
F. fuir; hurtar (transitivo)
hoya (femenino) A. fliehen; I. to steal;
I. hole; It. fuggire. F. voler à la dérobée;
F. fosse; A. bestehlen;
A. Grube, Kar; humanidad (femenino) It. rubare.
It. fossa. I. humanity;
F. humanité; husmear (transitivo)
hoz (femenino) A. Menschlichkeit; I. to scent;
I. sickle; It. umanità. F. flairier;
F. fausille; A. beriechen;
A. Sichel; humano (adjetivo) It. fiutare.
It. falciola. I. human;
F. humain; huso (masculino)
hueco (adjetivo) A. menschlich; I. spindle;
I. hollow; It. umano. F. fuseau;
F. vide, creux; A. Spindel;
A. hohl; humedad (femenino) It. fuso.
IiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiI

Ii
IiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiI
IiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiI
IiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiI
IiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiI
IiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiIiI
idea (femenino) F. idolâtrie; A. illegalität;
I. e It. idea; A. Götzendienst; It. illegalità.
F. idée; It. idolatria.
A. Idee, Begriff. ilegítimo (adjetivo)
Ídolo (masculino) I. unlawful, illegitimate;
idealizar (transitivo) I. idol; F. illégitime;
I. to idealize; F. idole; A. ungesetzlich;
F. idéaliser; A. Abgott; It. illegittimo.
A. verschönern; It. idolo.
It. idealizzare. ileso (adjetivo)
idóneo (adjetivo) I. unhurt, harmless;
idear (transitivo) I. idoneus; F. sain et sauf;
I. to ideate; F. idoine; A. unverletzt;
F. projeter; A. tauglich, geschickt; It. illeso.
A. ausdenken, ersinnen; It. idoneo.
It. ideare. ilícito (adjetivo)
iglesia (femenino) I. illicit;
identidad (femenino) I. chuch; F. illicite;
I. identity; F. église; A. unterlaubt;
F. identité; A. Kirche; It. illecito.
A. identität; It. chiesa.
It. identità. ilimitado (adjetivo)
ignominia (femenino) I. unlimited, boundless;
identificar (transitivo) I. ignominy; F. illimité;
I. to identify; F. ignominie; A. unbegrentz;
F. identifier; A. Schande, Schmach; It. illimitato.
A. identifizieren; It. ignominia.
It. identificare. iluminación (femenino)
ignorancia (femenino) I. y F. illumination;
ideología (femenino) I. y F. ignorance; A. Beleuchtung;
I. ideology; A. ignoranz, Unwissenheit; It. illuminazione.
F. idéologie; It. ignoranza.
A. ideologie; iluminar (transitivo)
It. ideologia. igual (adjetivo) I. to illuminate, to illumine;
I. equal, like; F. illuminer;
idilio (masculino) F. égal; A. beleuchten, erleuchten;
I. idyl; A. gleich, gliechartig; It. illuminare.
F. idylle; It. uguale.
A. idyll; ilusión (femenino)
It. idillio. igualar (transitivo) I. y F. illusion;
I. to equalize; A. illusion, Täuschung;
idioma (masculino) F. égaliser, égaler; It. illusione.
I. idiom; A. gleichmachen;
F. idiome; It. eguagliare. iluso (adjetivo)
A. idiom, Sprache; I. deluded, beguilded;
It. idioma. ilación (femenino) F. abusé;
I. inference, illation; A. getäuscht;
idiota (adjetivo) F. ilation; It. illuso.
I. y F. idiot; A. Folgerung;
A. idiot; It. ilazione. ilustración (femenino)
It. idiota. I. illustration;
ilegalidad (femenino) F. illustration;
idolatría (femenino) I. illegality, unlawfulness; A. Abbildung, Auszeichnung;
I. idolatry; F. illégalité; It. illustrazione.
impío
ilustrar (transitivo) impasibilidad (femenino) It. imperativo.
I. to illustrate; I. impassibiliness;
F. illustrer, illuminer, éclairer; F. impassibilité; imperfección (femenino)
A. aufklären; A. Gleichmut; I. y F. imperfection;
It. illustrare, illuminare. It. impassibilità. A. Unvollkommenheit;
It. imperfezione.
ilustre (adjetivo) impasible (adjetivo)
I. illustrious; I. y F. impassible; imperfecto (adjetivo)
F. e It. illustre; A. gefühllos; I. imperfect;
A. erlaucht, beruhmt. It. impassibile. F. imparfait;
A. unvollkommen;
imagen (femenino) impávido (adjetivo) It. imperfetto.
I. y F. image; I. impavid;
A. Bild, Bildnis; F. intrépide, serein; imperialismo (masculino)
It. immagine. A. unerschrocken; I. imperialism;
It. impavido. F. impérialisme;
imaginación (femenino) A. imperialismus;
I. imagination; impecable (adjetivo) It. imperialismo.
F. fantaisie, imagination; I. y F. impaccable;
A. Phantasie, Einbilddungskraft; A. untadelig; imperio (masculino)
It. immaginazione. It. impeccabile. I. y F. empire;
A. Keisertum;
imaginar (transitivo) impedimento (masculino) It. impero.
I. to imagine, to fancy; I. impediment;
F. imaginer, inventer; F. empêchement; impermeable (adjetivo)
A. erdichten, ausdenken; A. Hindernis; I. impermeable;
It. immaginare. It. impedimento. F. imperméable;
A. undurchdringlich;
imaginario (adjetivo) impedir (transitivo) It. impermeabile.
I. imaginary; I. to impide, to hinder;
F. imaginaire; F. empëcher; impersonal (adjetivo)
A. eingebildet; A. behindern; I. impersonal;
It. immaginario. It. impedire. F. impersonnel;
A. unpersönlich;
imán (masculino) impeler (transitivo) It. impersonale.
I. magnet; I. to impel;
F. aimant; F. pousser; impertérrito (adjetivo)
A. Magnet; A. antreiben; I. dauntless;
It. imano. It. impellere. F. imtrépide;
A. unerschrocken;
imbécil (adjetivo) impenetrable (adjetivo) It. imperterrito.
I. imbecile; I. impenetrable;
F. imbécile; F. impénétrable; impertinencia (femenino)
A. blödsinnig, geistesschwach; A. undurchdringlich; I. y F. impertinence;
It. imbecille. It. impenetrabile. A. Fürwitz;
It. impertinenza.
imbuir (transitivo) impenitente (adjetivo)
I. to imbue, to infuse; I. impenitent; impertinente (adjetivo)
F. influencer; F. impénitent; I., F. y A. impertinent;
A. einflössen; A. unbussfertig; It. impertinente.
It. infondere. It. impenitente.
imperturbable (adjetivo)
imitación (femenino) impensado (adjetivo) I. imperturbable;
I. y F. imitation; I. unexpected; F. imperturbable;
A. Nahcahmung; F. inopiné; A. unerschütterlich;
It. imitazione. A. unerwartet; It. imperturbabile.
It. impensato.
imitar (transitivo) Ímpetu (masculino)
I. to imitate, to counterfait; imperar (intransitivo) I. impetus, impetuosity;
F. imiter, contrefaire; I. to imperate; F. élan;
A. nachbilden; F. impérer; A. Wucht, Heftigkeit;
It. imitare. A. herrschen; It. impeto.
It. imperare.
imparcialidad (femenino) impío (adjetivo)
I. impartiality; imperativo (adjetivo) I. impious;
F. impartialité; I. imperative; F. impie;
A. Objektivität; F. impératif; A. gottlos;
It. imparzielità. A. imperativ; It. impio.
implacable
implacable (adjetivo) impotencia (femenino) A. Leichtfertigkeit;
I. y F. implacable; I. impotence; It. imprudenza.
A. unversöhnlich; F. impuissance;
It. implacabile. A. Unvermögen; impúdico (adjetivo)
It. impotenza. I. unchaste;
implicar (transitivo) F. impudique;
I. to implicate; imprecación (femenino) A. unkeutsch, unzüchtig;
F. impliquer; I. imprecation; It. impudico.
A. Verwickeln; F. imprécation;
It. implicare. A. Fluch, Verwünschung; impuesto (masculino)
It. imprecazione. I. tax, duty, impost;
implícito (adjetivo) F. impôt;
I. implicit; impregnar (transitivo) A. Abdage, Steuer;
F. implicite; I. to impregnate; It. tassa, imposta.
A. mit einbegriffen; F. imprégner;
It. implicito. A. eintränken; impugnar (transitivo)
It. impregnare. I. to impugn;
implorar (transitivo) F. impugner;
I. to implore; imprenta (femenino) A. angreifen, anfrechten;
F. implorer; I. print, printing; It. impugnare.
A. anflehen; F. imprimerie;
It. implorare. A. Druckerei; impulso (masculino)
It. stampa. I. impulse;
imponer (transitivo) F. impulsion;
I. to impose; impresión (femenino) A. Trieb, Drang;
F. imposer; I. y F. impression; It. impulso.
A. auferlegen; A. Eindruck;
It. imporre. It. impressione. impureza (femenino)
I. impurity;
impopular (adjetivo) impresionar (transitivo) F. impureté;
I. unpopular; I. to affect, to influence; A. Unreinigkeit;
F. impopulaire; F. impressionner; It. impurità.
A. unbeliebt; A. Eindruck machen auf;
It. impopolare. It. impressionare. inaccesible (adjetivo)
I. inaccessible;
importancia (femenino) imprevisión (femenino) F. inaccessible;
I. y F. importance; I. imprevision, improvidence; A. unzugänglich;
A. Wichtigkeit; F. imprévoyance; It. inaccessibile.
It. importanza. A. Unvorsichtigkeit;
It. imprevisione. inacción (femenino)
importar (transitivo) I. inaction;
I. to import, to amount; imprimir (transitivo) F. inaction, inactivité;
F. importer; I. to print, to stamp; A. Nichtstun;
A. einführen, importieren; F. imprimer; It. inazione.
It. importare. A. drucken, prägen;
It. imprimere, stampare. inactivo (adjetivo)
importe (masculino) I. inactive;
I. value, amount; Ímprobo (adjetivo) F. inactif;
F. montant, valeur; I. wicked; A. untätig, müssig;
A. Betrag, Summe; F. improbe; It. inattivo, inoperoso.
It. importo. A. treulus;
It. improbo. inadmisible (adjetivo)
imposible (adjetivo) I. inadmissible;
I. impossible; improperio (masculino) F. inadmissible;
F. impossible; I. taunt; A. unzulässig;
A. unmöchlich; F. injure, impropère; It. inammissibile.
It. impossibile. A. Schmähung;
It. improperio. inanición (femenino)
imposición (femenino) I. inanition;
I. y F. imposition; impropio (adjetivo) F. inanition;
A. Auflegung; I. improper, unfit; A. entkräftung;
It. imposizione. F. impropre; It. inanizione.
A. ungehörig;
impostor (adjetivo) It. improprio. inanimado (adjetivo)
I. impostor; I. inanimate;
F. imposteur; imprudencia (femenino) F. inanimé;
A. Betrüger; I. imprudence; A. leblos, entseelt;
It. impostore. F. imprudence; It. inanimato.
incompatibilidad
inapetencia (femenino) It. incendiario. F. incisif;
I. inappetence; A. einschneidend;
F. inappétence; incendio (masculino). It. incisivo.
A. Appetitlosigkeit; I. fire;
It. inappetenza. F. incendie; incitar (transitivo)
A. Brand, Feuer; I. to incite;
inarmónico (adjetivo) It. incendio. F. inciter;
I. inharmonic; A. anreizen;
F. inharmonieux; incensar (transitivo) It. incitare.
A. desharmonisch; I. to incense;
It. inarmonico. F. encenser; inclemencia (femenino)
A. beräuchern; I. inclemency;
inaudito (adjetivo) It. incensare. F. inclémence;
I. unheard; A. Unfreundlichkeit;
F. inoui; incentivo (masculino). It. inclemenza.
A. unerhört, beispiellos; I. incentive;
It. inaudito. F. stimulant; inclinación (femenino)
A. (An) Reiz; I. y F. inclination;
inaugurar (transitivo) It. incentivo. A. (Hin) Neigung;
I. to inaugurate; It. inclinazione.
F. inaugurer, ouvrir; incertidumbre (femenino)
A. einweihen; I. uncertainty; incluir (transitivo)
It. inaugurare. F. incertitude, hésitation; I. to include, to enclose;
A. Ungewissheit; F. inclure, insérer;
incalculable (adjetivo) It. incertezza. A. einschliessen;
I. y F. incalculable; It. includere, allegare.
A. unberechenbar; incesante (adjetivo)
It. incalcolabile. I. unceassing; incógnita (femenino)
F. incessant; I. unkdown;
incalificable (adjetivo) A. unaufhörlich; F. inconnue;
I. y F. inqualifiable; It. incessante. A. Unbekannte;
A. unqualifizierbar; It. incognita.
It. unqualificabile. incesto (masculino).
I. incest; incoherencia (femenino)
incansable (adjetivo) F. inceste; I. incoherence;
I. indefatigable; A. Inzest, Blutschande; F. incohérence;
F. infatigable; It. incesto. A. Zusammenhanglosigkeit;
A. unermüdlich; It. incoerenza.
It. infaticabile. incidencia (femenino)
I. y F. incidence; incólume (adjetivo)
incapacidad (femenino) A. Zwischenfall, insidenz; I. unharmed
I. incapacity; It. incidenza. F. indemne
F. incapacité; A. Unversehrt;
A. Unfahigkeit; incidente (adjetivo) It. incolume.
It. incapacità. I. incident;
F. incident; incombustible (adjetivo)
incapacitar (transitivo) A. Vorfall, Zwischenfall; I. incombustible;
I. to incapacitate; It. incidente. F. incombustible;
F. inhabiliter; A. unverbrenbar, feuersicher;
A. unfähig machen; incierto (adjetivo) It. incombustibile.
It. incapacitare. I. uncertain;
F. incertain, douteux; incomodar (transitivo)
incautación (femenino) A. ungewiss; I. to incommode;
I. attachment; It. incerto. F. déranger, gêner;
F. mise sous séquestre; A. ärgen, belastigen;
A. Einziebung; incinerar (transitivo) It. incomodare.
It. requisizione. I. to incinerate;
F. incinérer; incómodo (adjetivo)
incauto (adjetivo) A. (ein) äschern; I. unconfortable, troublesome;
I. unwary; It. incinerare. F. incommode;
F. imprecautionné; A. unbequem;
A. unvorsichtig; incisión (femenino) It. incomodo.
It. incauto. I. y F. incision;
A. incisivo; incompatibilidad (femenino)
incendiario (adjetivo) It. incisione. I. incompatibility;
I. incendiary; F. incompatibilité;
F. incendiarie, brûleur; incisivo (adjetivo) A. Unverträglichkeit;
A. Brandstifter; I. incisive; It. incompatibilità.
incompleto
incompleto (adjetivo) incontinencia (femenino) increpar (transitivo)
I. incomplete; I. y F. incontinence; I. to chide;
F. incomplet; A. Unkeuschheit; F. blâmer, réprimander;
A. unvollkommen, lückenhaft; It. incontinenza. A. tadeln;
It. incompleto. It. increpare.
incontrovertible (adjetivo)
incomprensible (adjetivo) I. incontrovertible; incruento (adjetivo)
I. incomprehensible; F. irréfutable; I. bloodless;
F. incomprénssible; A. unanfechtbar; F. non sanglant;
A. unbegreiflich; It. incontrovertible. A. unblutig;
It. incomprensibile. It. incruento.
inconveniencia (femenino)
incomunicación (femenino) I. inconvenience, insuitable- incrustación (femenino)
I. incommunication; ness; I. y F. incrustation;
F. isolement; F. inconvenance; A. inkrustat;
A. Unterbrechung; A. Ungebühr; It. incrostazione.
It. incomunicazione. It. inconvenienza.
incrustar (transitivo)
incondicional (adjetivo) inconveniente (adjetivo) I. to incrust;
I. unconditional; I. hinderance; F. incruster;
F. inconditionnel; F. inconvénient, difficulté; A. einbetten, inkrustieren;
A. unbedingt; A. Hindernis; It. incrostare.
It. incondizionato. It. inconveniente.
incubación (femenino)
inconmensurable (adjetivo) incorporación (femenino) I. y F. incubation;
I. y F. incommensurable; I. y F. incorporation; A. inkubation;
A. masslos; A. Einverleibung; It. incubazione.
It. incommensurabile. It. incorporazione.
inculcar (transitivo)
inconsciencia (femenino) incorporar (transitivo) I. to inculcate;
I. to embody, to incorporate;
I. unconsciousness; F. inculquer;
F. incorporer;
F. inconscience; A. einprägen;
A. einverleiben;
A. Unbewusstsein; It. inculcare.
It. incorporare.
It. incoscienza.
inculpación (femenino)
incorrección (femenino)
inconsideración (femenino) I. incorrectness; I. y F. inculpation;
I. inconsideration, F. incorrection; A. Beschuldigung;
inconsideratedness; A. Unrichtigkeit; It. incolpazione.
F. inconsidération; It. incorrezione.
A. Unbedachtsamkeit; inculto (adjetivo)
It. sconsideratezza. incorregible (adjetivo) I. incult, uncultivated;
I. y F. incorregible; F. inculte;
inconsistencia (femenino) A. unverbesserlich; A. unangebaut;
I. inconsistency; It. incorreggibile. It. incolto.
F. inconsistance;
A. Bestandlosigkeit; incorrupto (adjetivo) incultura (femenino)
It. inconsistenza. I. incorrupt; I. inculture;
F. non corrompu; F. inculture;
inconsolable (adjetivo) A. unverwest; A. Roheit, Unbildung;
I. y F. inconsolable; It. incorrotto. It. incoltura.
A. untröstlich;
It. inconsolabile. incredulidad (femenino) incumbencia (femenino)
I. incredulity; I. incumbency;
inconstancia (femenino) F. incrédulité; F. charge, devoir;
I. inconstancy; A. Unglaube; A. Obliegenheit;
F. inconstance; It. incredulità. It. incombenza.
A. Unbeständigkeit;
It. incostanza. increíble (adjetivo) incumbir (intransitivo)
I. incredible, unbelievable; I. to be incumbent;
inconstante (adjetivo) F. incroyable; F. incomber;
I. y F. inconstant; A. unglaublich; A. obliegen;
A. Unbeständig; It. incredibile. It. incombere.
It. incostante.
incremento (masculino) incunable (adjetivo)
incontestable (adjetivo) I. increment; I. y F. incunable;
I. y F. incontestable; F. acroissement, crément; A. Inkunabel,
A. unleugbar; A. Zuwachs, Vermehrung; Erslingsdruck;
It. incontestabile. It. incremento. It. incunabulo.
indisposición
incurable (adjetivo) It. indifeso. I. indication, trace:
I. y F. incurable; F. indice;
A. unheilbar; indefinido (adjetivo) A. Anzeichen;
It. incurabile. I. undefined; It. indizio.
F. indéfini;
incuria (femenino) A. unbegrenzt; indiferencia (femenino)
I. carelessness, negligence; It. indefinido. I. indifference;
F. incurie, insouciance; F. indifférence;
A. Sorglosigkeit; indeleble (adjetivo) A. Gleichgültigkeit;
It. incuria. I. indelible, ineffaceable; It. indifferenza.
F. inéfaçable;
incurrir (intransitivo) A. unauslöschlich; indigencia (femenino)
I. to incur; It. indelebile. I. y F. indigencia;
F. encourir; A. Armut;
A. geraten in; indemnización (femenino) It. indigenza.
It. incorrere. I. indemnification;
F. indemnization, indemnité; indignación (femenino)
incursión (femenino) A. Schadloshaltung; I. y F. indignation;
I. y F. incursion; It. indennizzazione. A. Entrüstung;
A. Streifzug; It. indignazione.
It. incursione. indemnizar (transitivo)
I. to indemnify; indignidad (femenino)
indagación (femenino) F. indemniser; I. unworthiness, indignity;
I. inquiry, search; A. Vergüten; F. indignité;
F. recherche, perquisition; It. indennizzare. A. Unwürdegkeit;
A. Erforschung; It. indegnità.
It. indagazione. independencia (femenino)
I. independence; indigno (adjetivo)
indagar (transitivo) F. indépendence; I. unworthy;
I. to research; A. Unabhängigkeit; F. indigno;
F. rechercher; It. independanza. A. würdelos;
A. nachforschen; It. indegno.
It. indagare. independiente (adjetivo)
I. independent; indisciplina (femenino)
indebido (adjetivo) F. indépenddant; I. indiscipline;
I. undue; A. unabhägig; F. indiscipline;
F. indu; It. indipendente. A. Zuchtlosigkeit;
A. ungebührlich; It. indisciplina.
It. indebito. indescifrable (adjetivo)
I. undecipherable; indiscreto (adjetivo)
indecencia (femenino) F. indéchiffrable; I. indiscreet, unjudicious;
I. indecency; A. unleserlich; F. indiscret;
F. indécence; It. indechifrabile. A. unvorsichtig, taktlos;
A. Ungebühelichkeit; It. indiscreto.
It. indecenza. indestructible (adjetivo)
I. y F. indestructible; indiscutible (adjetivo)
indecible (adjetivo) A. unzerstörbar; I. unquestionable;
I. unspeakable; It. indistruttibile. F. indiscutable;
F. indicible, inexprimable; A. unbestreitbar;
A. unsagbar, namenlos; indeterminado (adjetivo) It. indiscutibile.
It. indicibile. I. indeterminate;
F. indéterminé; indispensable (adjetivo)
indecisión (femenino) A. unberstimmt; I. indispensable;
I. indecision; It. indeterminato. F. indispensable;
F. indécision; A. unentbehrlich;
A. Unschlüssigkeit; indicar (transitivo) It. indespensabile.
It. indecisione. I. to indicate;
F. indiquer, signaler; indisponer (transitivo)
indecoroso (adjetivo) A. anzeigen, deuten; I. to indispose;
I. indecent; It. indicare. F. indisposer;
F. indécent; A. unwillig machen;
A. unanständig; Índice (masculino) It. indisporre.
It. indecoroso. I. index;
F. index, aiguille; indisposición (femenino)
indefenso (adjetivo) A. index, Verzeichnis; I. indisposition;
I. defenceless; It. indice. F. indisposition;
F. sans défense; A. Unwohlsein;
A. wehrlos; indicio (masculino) It. indisposizione.
individual
individual (adjetivo) A. unumgänglich; A. verleumden;
I. individual; It. ineludibile. It. infamare.
F. individuel;
A. individuell; ineptitud (femenino) infamia (femenino)
It. individuale. I. unfitness; I. infamy;
F. inaptitude, incapacité; F. infamie;
indocilidad (femenino) A. Untauglichkeit; A. Schandtat,
I. indocility; It. inetittudine. Erlosigkeit;
F. indocilité; It. infamia.
A. Ungelenksamkeit; inequívoco (adjetivo)
It. indocilità. I. unequivocal; infantil (adjetivo)
F. qui n’est point équivoque; I. childlike;
Índole (femenino) A. eindeutig; F. enfantin;
I. character, temper, idiosin- It. inequivoco. A. Kindlich;
crasy; It. infantile.
F. naturel; inerme (adjetivo)
A. Wesen; I. disarmed; infausto (adjetivo)
It. indole. F. inerme; I. unhappy;
A. unbewaffnet; F. funeste;
indolencia (femenino) It. inerme. A. unglücklich;
I. y F. indolence; It. infausto.
A. Lässigkeit; inerte (adjetivo)
Trägheit; I. inert; infección (femenino)
It. indolenza. F. e It. inerte; I. infection;
A. willenlos, träge. F. infection;
indomable (adjetivo) A. Ansteckung, infektion;
I. untamable, indomitable; inesperado (adjetivo) It. infezione.
F. indomptable; I. unexpected;
A. unbändig; F. inespéré; infectar (transitivo)
It. indomabile. A. unerwartet; I. to infect;
It. inesperato.
F. infecter;
inducir (transitivo) A. anstekken, infizieren;
inestimable (adjetivo)
I. to induce, to persuade; It. infettare.
I. y F. instimable;
F. induire;
A. unschätzbar;
A. berenden; infecundidad (femenino)
It. inestimabile.
It. indurre. I. infecundity;
inevitable (adjetivo) F. infécondité;
indulgencia (femenino) I. unavoidable; A. Unfruchtbarkeit;
I. y F. indulgence; F. inévitable; It. infecondità.
A. Ablass, Nachsicht; A. unabwendbar;
It. indulgenza. It. inevitabile. infeliz (adjetivo)
I. unhappy, unluky;
indultar (transitivo) inexperto (adjetivo) F. malhereux;
I. to free, to forgive; I. inexpert; A. unglücklich;
F. gracier; F. inexpérimenté; It. infelice.
A. begnadigen, freisprechen; A. unerfahren;
It. indultare. It. inesperto. inferior (adjetivo)
I. inferior;
indulto (masculino) inexplicable (adjetivo) F. inférieur;
I. indult, forgivene; I. inexplicable; A. unter;
F. indult; F. inexplicable; It. inferiore.
A. indult; A. unerklärbar;
It. indulto. It. inesplicabile. inferir (transitivo)
I. to infer, to deduce;
industria (femenino) inexpugnable (adjetivo) F. inférer, déduire;
I. industry, manufacture; I. y F. inexpugnable; A. folgern;
F. industrie; A. uneinnehmbar; It. inferire.
A. Gewerbe, industrie; It. inespugnabile.
It. industria. infernal (adjetivo)
infalible (adjetivo) I. y F. infernal;
inefable (adjetivo) I. infallible; A. höllisch;
I. y F. ineffable; F. infaillible; It. infernale.
A. unaussprechlich; A. unfehlbar;
It. ineffabile. It. infallibile. infestar (transitivo)
I. to infest;
ineludible (adjetivo) infamar (transitivo) F. infester;
I. unavoidable; I. to defame, to disgrace; A. verpesten, verseuchen;
F. inéludable; F. déshonorer; It. infestare.
injusto
infiel (adjetivo) infortunio (masculino) A. Zutat, Ingredienz;
I. unfaithful; I. misfortune; It. ingrediente.
F. infidèle; F. malheur, malchance;
A. untreu; A. Missgeschick; ingresar (transitivo)
It. infedele. It. infortunio. I. to enter;
F. entrer;
infierno (masculino) infracción (femenino) A. eintreten;
I. hell; I. y F. infraction; It. entrare.
F. enfer; A. Überschreitung;
A. Hölle; It. infrazione. ingreso (masculino)
It. inferno. I. entrance, admission;
infrascrito (adjetivo) F. entrée, admission;
Ínfimo (adjetivo) I. undersigned; A. Eintritt, Eingang;
I. lowest; F. soussigné; It. ingresso.
F. infime; A. Unterzeichnet;
A. unterst, niedrigst; It. infrascrito. inherente (adjetivo)
It. infimo. I. inherent;
infructuoso (adjetivo) F. inhérent;
infinidad (femenino) I. fruitless; A. zugehörig, inhärent;
I. infinity; F. infructueux; It. inerente.
F. infinité; A. unnütz;
A. Endlosigkeit, Unendlichkeit; It. infruttuoso. inhumano (adjetivo)
It. infinità. I. inhuman;
infundir (transitivo) F. inhumain;
infinito (adjetivo) I. to infuse; A. unmenschlich;
I. infinite; F. infuser, inspirer; It. inumano.
F. infini; A. eingiessen, einflössen;
A. endlos, grezenlos; It. infondere. iniciar (transitivo)
It. infinito I. to iniciate;
ingenio (masculino) F. initier;
inflación (femenino) I. cleverness; A. beginnen, einleiten;
I. y F. inflation; F. ingeniosité; It. iniziare.
A. Aufblähung; A. ingenium, Geist;
It. inflazione. It. ingegno. inicuo (adjetivo)
I. iniquitous;
inflamar (transitivo) ingenioso (adjetivo) F. inique;
I. to inflame, to set on fire; I. ingenious; A. unbillig, schnöde;
F. enflammer; F. ingénieux; It. iniquo.
A. entflammen; A. scharfsinnig;
It. infiammare. It. ingegnoso. iniquidad (femenino)
I. iniquity;
infligir (transitivo) ingénito (adjetivo) F. iniquité;
I. to infict; I. innate; A. Unbill, Bosheit;
F. infliger; F. inné; It. iniquità.
A. auferlegen; A. angeboren;
It. infliggere. It. ingenito. injuria (femenino)
I. injury;
influencia (femenino) ingenuidad (femenino) F. injure;
I. y F. influence; I. ingenuity; A. Beleidigung;
A. Einfluss; F. ingénuité; It. ingiuria.
It. influenza. A. Offenherzigkeit;
It. ingenuità. injuriar (transitivo)
influir (transitivo) I. to injure;
I. to influence; ingenuo (adjetivo) F. injurier;
F. influencer; I. ingenuous; A. beleidigen;
A. einwirken; F. ingénu, naïf; It. ingiuriare.
It. influire, influenzare. A. naiv, harmlos;
It. ingenuo. injusticia (femenino)
información (femenino) I. injustice;
I. y F. information; ingratitud (femenino) F. injustice;
A. Erkundigung, Auskunfr; I. ingratitude, ungratefulness; A. Ungerechtigkeit;
It. informazione. F. ingratitude; It. ingiustizia.
A. Undankbarkeit;
informe (masculino) It. ingratitudine. injusto (adjetivo)
I. report; I. injust;
F. information, compterendu; ingrediente (masculino) F. injuste;
A. Bericht, Nachricht; I. ingredient; A. ungerecht;
It. rendiconto, informazione. F. ingrédient; It. ingiusto.
inmediato
inmediato (adjetivo) inmunidad (femenino) inopia (femenino)
I. immediate; I. immunity; I. poverty;
F. immédiat; F. immunité; F. indigence;
A. direkt, unmittelbar; A. immunität; A. Dúrftigkeit;
It. immediato. It. immunità. It. inopia.

inmenso (adjetivo) inmutable (adjetivo) inoportuno (adjetivo)


I. y F. immense; I. immutable; I. untimely, inopportune;
A. unermesslich; F. immuable; F. inopportun;
It. immenso. A. unveränderlich; A. unzeitig, ungeignet;
It. immutabile. It. inopportuno.
inmerecido (adjetivo)
I. unmerited; innato (adjetivo) inquebrantable (adjetivo)
F. immérité; I. innate; I. irrevocable;
A. unverdient; F. inné; F. que l’on ne peut briser;
It. immeritevole. A. angeboren; A. unzerbrechlich;
It. innato. It. irrompibile.
inmersión (femenino)
I. y F. immersion; innecesario (adjetivo) inquietar (transitivo)
A. Tauchung; I. unnecessary; I. to disquiet;
It. immersione. F. superflu; F. inquiéter;
A. unnötig; A. beunruhigen;
inminente (adjetivo) It. non necessario. It. inquietare.
I. y F. imminent;
A. drohend; innegable (adjetivo) inquietud (femenino)
It. imminente. I. undeniable; I. restlessness, inquietude;
F. incontestable; F. inquiétude;
inmolar (intransitivo) A. unleugbar; A. Unruhe, Sorge;
I. to inmolate; It. innegabile. It. inquietude.
F. immoler;
A. (auf) opfern; innoble (adjetivo) inquilino (masculino)
It. immolare. I. y F. ignoble; I. lodger;
A. uneled; F. locataire;
inmortal (adjetivo) It. ignobile. A. Mieter;
I. immortal; It. inquilino.
F. immortel; innocuo (adjetivo)
A. unsterblich; I. innocuous, harmless; inquirir (transitivo)
It. immortale. F. inoffensif; I. to inquire;
A. unschädlich; F. rechercher;
inmortalidad (femenino) It. innocuo. A. (nach) forschen;
I. immortality; It. inquisire.
F. immortalité; innumerable (adjetivo)
A. Unsterblichkeit; I. numberless; inquisición (femenino)
It. immortalità. F. innombrable; I. y F. inquisition;
A. inquisition;
A. unzählig;
It. inquisizione.
inmortalizar (transitivo) It. innumerabile.
I. to immortalize;
inquisidor (adjetivo)
F. immortaliser; inocencia (femenino) I. inquisitor;
A. verewigen; I. y F. innocence; F. inquisiteur;
It. immortalizzare. A. Unshuld; A. inquisitor;
It. innocenza. It. inquisitore.
inmundicia (femenino)
I. dirt, filth; inocente (adjetivo) insaciable (adjetivo)
F. immondice; I. y F. innocent; I. y F. insatiable;
A. Schmutz, Dreck; A. einfältig, unschuldig; A. unersättlich;
It. immondizia. It. innocente. It. insaziabile.
inmundo (adjetivo) inocular (transitivo) inscribir (transitivo)
I. unclean; I. to inoculate; I. to inscribe;
F. immonde; F. inoculer; F. inscrire;
A. unsauber, dreckig; A. (ein) impfen; A. eintragen, einschreiben;
It. immondo. It. inoculare. It. inscrivere.

inmune (adjetivo) inofensivo (adjetivo) insensatez (femenino)


I. exempt, immune; I. inoffensive; I. stupidity;
F. exempté, immunisé; F. inoffensif; F. manque de bon sens;
A. immun, frei; A. unschädlich; A. Troheit;
It. immune. It. inoffensivo. It. insensatezza.
insultar
insensato (adjetivo) insolente (adjetivo) I. to press;
I. senseless, insensate; I. y F. insolent; F. presser;
F. insensé; A. frech, unverschämt; A. drängen;
A. sinnlos, töricht; It. insolente. It. instare.
It. insensato.
insólito (adjetivo) instaurar (transitivo)
insensible (adjetivo) I. unwonted; I. to renew;
I. y F. insensible; F. insolite; F. instaurer;
A. unempfindlich, gefühllos; A. ungenwöhnlich; A. wiederherstellen;
It. insensibile. It. insolito. It. instaurare.

insertar (transitivo) insomnio (masculino) instigar (transitivo)


I. to insert; I. sleeplessness; I. to instigate;
F. insérer; F. insomnie; F. instiguer;
A. einfügen, einschalten; A. Schlaflosigkeit; A. aufstacheln;
It. inserire. It. insonnia. It. instigare.

insidia (femenino) insondable (adjetivo) instituir (transitivo)


I. ambusch; I. fathomless; I. to institute;
F. piège; F. insondable; F. instituer;
A. listige Nachtellung; A. unergründlich; A. einsetzen, errichten;
It. insidia. It. insondabile. It. instituire.

insigne (adjetivo) insoportable (adjetivo) instrucción (femenino)


I. illustrious; I. y F. insupportable; I. y F. instruction;
F. e It. insigne; A. unerträglich; A. instruktion;
A. berühmt. It. insopportevole. It. istruzione.

insignia (femenino) inspección (femenino) instruir (transitivo)


I. badge ensign; I. y F. inspection; I. to instruct;
F. insigne, enseigne; A. Kontrolle, Aufsicht; F. instruire;
A. Ehrenzeichen; It. ispezione. A. bilden, belehren;
It. insegna. It. istruire.
inspiración (femenino)
insinuación (femenino) I. y F. inspiration; instrumento (masculino)
I. y F. insinuation; A. Einatmung, inspiration; I. instrument;
A. Andeutung; It. ispirazione. F. instrument;
It. insinuazione. A. instrument;
inspirar (transitivo) It. istrumento.
insinuar (transitivo) I. to inspire;
I. to insinuate; F. inspirer; insubordinación (femenino)
F. insinuer; A. einatmen; I. y F. insubordination;
A. andeuten; It. inspirare. A. Ungehorsamkeit;
It. insinuare. It. insubordinazione.
instalar (transitivo)
insipidez (femenino) I. to install; insuficiencia (femenino)
I. insipidness; F. installer; I. insufficiency;
F. insipidité, fadeur; A. einrichten, aufstellen: F. insuffisance;
A. Geschmacklosigkeit; It. installare. A. Unzulänglichkeit;
It. insipidezza. It. insufficienza.
instancia (femenino)
insistencia (femenino) I. instancy; insufrible (adjetivo)
I. insistence; F. instance; I. unbearable;
F. insistance; A. instanz, Bittschrift; F. insupportable;
A. Betonung, Anliegen; It. istanza. A. unerträglich;
It. insistenza. It. insoffribile.
instantáneo (adjetivo)
insistir (transitivo) I. instantaneous; insulso (adjetivo)
I. to insist; F. instantané; I. insipid;
F. insister; A. Augenbliklich; F. fade;
A. bestehen auf, beharren auf; It. istantaneo. A. fade, reizlos;
It. insistere. It. insulso.
instante (masculino)
insolencia (femenino) I. y F. instant; insultar (transitivo)
I. insolence; A. Moment, Augenblick; I. to insult;
F. insolence; It. istante. F. insulter,
A. Frechheit, Anmassung; A. beschimpfen;
It. insolenza. instar (transitivo) It. insultare.
insulto
insulto (masculino) F. tenter; I. to question;
I. insult; A. versuchen; F. interroger;
F. insulte; It. intentare. A. befragen;
A. Beschimpfung; It. interrogare.
It. insulto. interceder (transitivo)
I. to intercede; intervención (femenino)
insuperable (adjetivo) F. intercéder; I. y F. intervention;
I. insurmountable; A. Fürbitte; A. Eingriff;
F. insurmontable; It. intercedere. It. intervenzione.
A. unüberwindlich;
It. insuperabile. interceptar (transitivo) intervenir (intransitivo)
I. to intercept; I. to intervene;
insurrección (femenino) F. intercepter; F. intervenir;
I. y F. insurection; A. unterbrechen; A. vermitteln;
A. Empörung, Aufstand; It. intercettare. It. intervenire.
It. insurrezione.
interés (masculino) intestino (masculino)
intacto (adjetivo) I. interest; I. intestine;
I. y F. intact; F. intérêt; F. intestin;
A. unberührt; A. Nutzen; A. Darm;
It. intatto. It. interesse. It. intestino.

integridad (femenino) interesar (intransitivo) intimar (transitivo)


I. integrity; I. to interest; I. to intimate;
F. integrité; F. intéresser; F. intimer;
A. Vollständigkeit; A. beteiligen; A. ankündigen;
It. integrità. It. interessare. It. intimare.

Íntegro (adjetivo) interior (adjetivo) intimidar (transitivo)


I. integral; I. interior; I. to intimidate;
F. intègre; F. interieur; F. intimider;
A. ganz, vollständig; A. iner; A. einschüchtern;
It. integro. It. interiore. It. intimidare.

inteligencia (femenino) intermedio (adjetivo) Íntimo (adjetivo)


I. y F. intelligence; I. interval; I. intimate;
A. Intelligenz, Verständnis; F. intermède; F. intime;
It. intelligenza. A. Zwischenzeit; A. vertraut;
It. intermezzo. It. intimo.
inteligente (adjetivo)
I. y F. intelligent; interpelación (femenino) intolerable (adjetivo)
A. Klug, verständig; I. y F. interpellation; I. intolerable;
It. intelligente. A. Aufforderung; F. intolérable;
It. interpellazione. A. unerträglich;
inteligible (adjetivo) It. intollerabile.
I. y F. intelligible; interpolación (femenino)
A. begreiflich; I. y F. interpolation; intolerancia (femenino)
It. intelligibile. A. Einschiebung; I. intolerance;
It. interpolazione, F. intolérance;
intempestivo (adjetivo) A. Undulsamkeit, intoleranz;
I. untimely; interponer (transitivo) It. intolleranza.
F. imtempestif; I. to interpose;
A. unzeitig; F. interposer; intoxicación (femenino)
It. intempestivo. A. dazwischenstellen; I. y F. intoxication;
It. interporre. A. Vergiftung;
intención (femenino) It. intossicazione.
I. y F. intention; interpretar (transitivo)
A. Ansicht; I. to interpret; intranquilidad (femenino)
It. intenzione. F. interpréter; I. restlessness;
A. auslegen; F. inquiétude;
intensidad (femenino) It. interpretare. A. Ruhelosigkeit;
I. intensity; It. inquietudine.
F. intensité; interrogación (femenino)
A. intensität; I. y F. interrogation; intratable (adjetivo)
It. intensità. A. Frage; I. intractable;
It. interrogazione. F. intraitable;
intentar (transitivo) A. ungesellig;
I. to try; interrogar (transitivo) It. intrattabile.
irónico
intrépido (adjetivo) inválido (adjetivo) inveterado (adjetivo)
I. intrepid; I. invalid; I. inveterate;
F. intrépide; F. invalide; F. invétéré;
A. furchtlos; A. dienstunfähig; A. eingwurzelt;
It. intrepido. It. invalido. It. inveterato.

intriga (femenino) invariable (adjetivo) invisible (adjetivo)


I. y F. intrigue; I. y F. invariable; I. y F. invisible;
A. intrige; A. unveränderlich; A. unsichtbar;
It. intrigo. It. invariabile. It. invisibile.

intrigante (adjetivo) invasión (femenino) invitación (femenino)


I. intriguer; I. y F. invasion; I. y F. invitation;
F. intrigant; A. Einfall; A. Einladung;
A. ränkevoll; It. invasione. It. invitazione.
It. intrigante.
invencible (adjetivo) invitar (transitivo)
introducción (femenino) I. invencible; I. to invite;
I. y F. introduction; F. invincible; F. inviter;
A. Einleitung; A. unbesiegbar; A. Einladen;
It. introduzione. It. invincibile. It. invitare.

introducir (transitivo) inventar (transitivo) invocar (transitivo)


I. to introduce; I. to invent; I. to invoke;
F. introduirre; F. inventer; F. invoquer;
A. einleiten; A. erfinden; A. anrufen;
It. introdurre. It. inventare. It. invocare.

intruso (adjetivo) inventiva (femenino) involucrar (transitivo)


I. intruder; I. inventiveness; I. to involve;
F. intrus; F. faculté d’inventer; F. insérer;
A. Eindringling; A. Erfindungsgabe; A. Fremdartiges einmengen;
It. intruso. It. inventiva. It. avvolgere.

intuición (femenino) inventor (adjetivo) involuntario (adjetivo)


I. y F. intuition; I. inventor; I. involuntary;
A. intuition; F. inventeur; F. involontaire;
It. intuizione. A. Erfinder; A. unfreiwillig;
It. inventore. It. involontario.
inundación (femenino)
I. inundation; inverosímil (adjetivo) invulnerable (adjetivo)
F. inondation; I. unlikely; I. invulnerable;
A. Uberschwemmung, F. invraisemblable; F. invulnérable;
A. unverwundbar;
It. inondazione. A. unwarhrscheinlich;
It. invulnerabile.
It. inverisimile.
inundar (transitivo)
ir (intransitivo)
I. to inundate; inversión (femenino) I. to go;
F. inonder; I. y F. inversion; F. aller, marcher;
A. überschwermmen; A. Umkehrung; A. gehen, reisen;
It. inondare. It. inversione. It. andare, ire.
inusitado (adjetivo) invertir (transitivo) ira (femenino)
I. unusual; I. to invert, to invest; I. ire, anger;
F. inusité; F. invertir, investir; F. ire, colère;
A. ungebräuchlich; A. umstürzen, aufwenden; A. Zorn;
It. inusitato. It. invertere, invertire. It. ira.
inútil (adjetivo) investigación (femenino) ironía (femenino)
I. useless; I. investigation; I. irony;
F. inutile; F. recherche; F. ironie;
A. nutzlos; A. Nachforschung; A. ironie;
It. inutile. It. investigazione. It. ironia.

inutilizar (transitivo) investigar (transitivo) irónico (adjetivo)


I. to make useless; I. to investigate; I. ironic;
F. inutiliser; F. faire des recherches; F. ironique;
A. entwerten; A. nachforschen; A. ironisch;
It. inutilizzare. It. investigare. It. ironico.
irracional
irracional (adjetivo) irresolución (femenino) irritar (transitivo)
I. irrational; I. irresolution; I. to irritate;
F. irrationnel; F. irrésolution; F. irriter;
A. unvernünftig; A. Unschlüssigkeit; A. erbosen;
It. irrazionale. It. irresoluzione. It. irritare.

irradiar (transitivo) irrespirable (adjetivo) irrupción (femenino)


I. to irradiate; I. irrespirable; I. irruption;
F. irradier; F. irrespirable; F. irruption;
A. anstrahlen; A. unatembar; A. Durchbruch;
It. irradiare. It. irrespirabile. It. irruzione.

irrealizable (adjetivo) irreverencia (femenino) itinerario (adjetivo)


I. unfeasible; I. irreverence; I. itinerary;
F. irréalizable; F. irrévérence; F. itinéraire;
A. unausführbar; A. Unehrerbietigkeit; A. Fahrplan;
It. irrealizzabile. It. irrivirenza. It. itinerario.

irreflexión (femenino) irrisión (femenino) izar (transitivo)


I. thoughtlessness; I. derision; I. to hoist;
F. irréflexion; F. dérision; F. hisser;
A. Unverstand; A. Hohnlachtung; A. aufziehen;
It. irreflessione. It. derisione. It. issare.

irregular (adjetivo) irritación (femenino) izquierda (femenino)


I. irregular; I. irritation; I. left;
F. irrégulier; F. irritation; F. gauche;
A. unregelmässig; A. Reizung; A. links;
It. irregolare. It. irritazione. It. sinistra.

JjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJ

Jj
JjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJ
JjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJ
JjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJ
JjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJ
JjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJjJ
jabalí (masculino) F. bidet; It. iattanza.
I. wild-boar; A. Gaul;
F. sanglier; It. cavallino. jactarse (transitivo)
A. Eber, Wild-schwein; I. to vaunt;
It. cinghiale. jacinto (masculino) F. se vanter;
I. hyacinth; A. prahien;
jabón (masculino) F. jacinthe; It. millantarsi.
I. sop; A. Hyazinthe;
F. savon; It. giacinto. jadear (intransitivo)
A. Seife; I. to pant;
It. sapone. jacobino (adjetivo)
F. haleter;
I. Jacobin;
jabonar (transitivo) F. jacobin; A. schnauben;
I. to soap; A. Jakobinish It. ansare.
F. savonner; Jakobiner;
A. anseifen, It. giacobino. jaez (masculino)
waschen; I. harness;
It. insaponare. jactancia (femenino) F. harnais:
I. boasting; A. (Pferde)
jaca (femenino) F. jactance; Geschir;
I. nag; A. Aufschneiderei; It. bardatura.
jeringa
jalea (femenino) A. Meerrettich; jauría (femenino)
I. jelly; It. ruchetta. I. pack of hounds;
F. gelée; F. meute;
A. Obstgelee; jarana (femenino) A. Meute, Koppel;
It. gelatina di frutta. I. carousal; It. muta di cani.
F. vacarme, tapage;
jalear (transitivo A. Radau; javanés (adjetivo)
I. to encourage; It. cagnara. I. javanese;
F. exciter; F. javanais;
A. (an) hetzen; jardín (masculino) A. javaner;
It. aizzare. I. garden; It. giavanese.
F. jardin;
jaleo (masculino) A. Garten; jazmín (masculino)
I. revelry; It. giardino. I. jasmine, jessamine;
F. vacarme, tapage; F. jasmin;
A. Radau; jardinero (masculino) A. Jasmin;
It. chiasso. I. gardener; It. gelsomino.
F. jardinier;
jalón (masculino) jefe (masculino)
A. Gärtner;
I. levelling pole; I. head, boss, chief;
It. giardiniere.
F. jalon; F. chef;
A. Ansteckpfahl; A. Chef, Vorsteher;
jarra (femenino) It. capo.
It. biffa. I. jar;
F. jarre; jengibre (masculino)
jalonar (transitivo)
A. Wasserkrug; I. ginger;
I. to level;
It. giara, caraffa. F. gingembre;
F. jalonner;
A. abpfählen; A. Ingwer;
It. biffare. jarrete (masculino) It. zenzero.
I. gambrel, hock;
jamás (adjetivo) F. jarret; jenízaro (adjetivo)
I. never; A. Kniekehle; I. janizary;
F. jamais; It. garetto. F. mélangé;
A. niemals; A. janitscher;
It. mai. jarretera (femenino) It. giannizero.
I. garter;
jamón (masculino) F. jarretière; jerarca (masculino)
I. ham; A. Strumpfband; I. hierach;
F. jambon; It. giarrettiera. F. hiérarque;
A. Schinken; A. Hierach;
It. prosciutto. jarro (masculino) It. gerarca.
I. jug;
japonés (adjetivo) F. pot à l’eau, aiguière; jerarquía (femenino)
I. japanese; A. Henkelkrug; I. hierarchy;
F. japonais; It. boccale. F. hiérarchie;
A. japaner; A. Rangordnung;
It. giapponese. jarrón (masculino) It. gerarchia.
I. vase;
F. gras pot, vase; jerga (femenino)
jaque (masculino)
A. Blumenvase; I. jargon;
I. check;
It. vaso. F. argot, jargon;
F. échec;
A. Gaunersprache;
A. Schach;
It. gergo.
It. scacco. jaspe (masculino)
I. jasper; jergón (masculino)
jaqueca (femenino) F. jaspe; I. y F. paillasse;
I. migraine; A. marmorieren; A. Strohsack;
F. migraine; It. diaspro. It. pagliericcion.
A. Migräne;
It. emicrania. jaspear (transitivo) jerigonza (femenino)
I. to marble; I. slang;
jarabe (masculino) F. jasper; F. argot;
I. sirup, syrup; A. Marmorieren; A. Rotwelsch;
F. sirop; It. diasprare. It. gergo.
A. Sirup, Zuckersaft;
It. sciroppo. jaula (femenino) jeringa (femenino)
I. cage, bird-cage; I. syringe;
jaramango (masculino) F. cage; F. seringue;
I. hedge-mustard; A. Käfig; A. Klystierspritze;
F. roquette; It. gabbia. It. siringa.
jeringuilla
jeringuilla (femenino) I. jocosoness; F. rétraité;
I. syringa; F. badinage; A. ausser Dienst;
F. séringat; A. Spass, Schäkerei; It. guibbilato.
A. Zimtröschen; It. giocosità.
It. siringa. jubilar (transitivo)
jofaina (femenino) I. to retire;
jeroglífico (adjetivo) I. washbowl; F. retraiter;
I. hieroglyph; F. cuvette; A. pensioneren;
F. hiéroglyphe; A. Waschbecken; It. guibbilare.
A. Hieroglyphe, It. catino.
Schriftbild; jubileo (masculino)
It. geroglifico. jónico (adjetivo) I. jubilee;
I. Ionian; F. jubilé;
Jesucristo (masculino) F. jonique, ionien; A. Jubelfest;
I. Jesus Christ; A. Jonish, Jonier; It. giubileo.
F. Jésus-Christ; It. ionico.
A. Jesus Christus; júbilo (masculino)
It. Gesù Cristo. jornada (femenino) I. rejoicing;
I. one-day march; F. réjoussence;
jesuita (adjetivo) F. journée; A. Jubel;
I. jesuit; A. Waschbecken; It. giubbilo.
F. jésuite; It. giornata.
A. jesuit; judía (femenino)
It. gesuita. jornal (masculino) I. kidneybean;
I. day-wages; F. haricot;
Jesús (masculino) F. salaire journalier; A. Bohne
I. y A. Jesus; A. Löhnung; It. fagiuolo.
F. Jésus; It. paga giornaliera.
It. Gesù. judicatura (masculino)
joroba (femenino) I. y F. judicatura;
jícara (femenino) I. hump; A. Richtergwalt;
I. chocolate-cup; F. bosse; It. giudicatura.
F. tasse à chocolat; A. Buckel;
A. Schokoladenschale; It. gobba. judío (adjetivo y masculino)
It. chicchera. I. Jew;
joven (adjetivo) F. juif;
jilguero (masculino) I. young; A. Jude;
I. goldfinch; F. jeune; It. ebreo.
F. chardonnerel; A. jung;
A. Distelfinik, It. giovane. juego (masculino)
Stiegliz; I. play; game;
It. caradellino. jovial (adjetivo) F. jeu;
I. merry, gay, A. Spiel;
jineta (femenino) cheerful; It. gioco.
I. genet; F. gai, joyeux;
F. genette; A. heiter, munter; juerga (femenino)
A. Bisam; It. giovale. I. wassail;
It. gianetta. F. bambochade;
joya (femenino) A. Kneiperei;
jinete (masculino) I. jewel; It. gozzoviglia.
I. horseman; F. bijou, joyau;
F. cavalier; A. juwel; juez (masculino)
A. Reiter; It. giotello, gioia. I. judge;
It. cavaliere. F. juge;
joyería (femenino) A. Richter;
jirafa (femenino) I. jewellery; It. giudice.
I. giraffe; F. bijouterie;
F. girafe; A. juwelenhandel; jugador (adjetivo y masculino)
A. Giraffe; It. gioielleria. I. player;
It. giraffa. F. joueur;
juanete (masculino) A. Spieler;
jirón (masculino) I. bunion; It. giocatore.
I. rag; F. pommette;
F. bordure; A. Backenknochen; jugarreta (femenino)
A. Fetzen; It. zigomo. I. trick;
It. brindello. F. mauvais tour;
jubilado (adjetivo) A. Schelmenstreich;
jocosidad (femenino) I. retired; It. tiro mancino.
lacónico
juglar (masculino) I. July; A. Jurist;
I. juggler; F. juiliet; It. giureconsulto.
F. jongleur; A. Juli;
A. Possenreisser; It. luglio. jurisdicción (femenino)
It. giuliare. I. jurisdiction;
junco (masculino) F. juridiction;
jugo (masculino) I. rush; A. Gerichtsbarkeit;
I. juice; F. jonc; It. giurisdizione.
F. jus; A. Binse;
A. Saft; It. giunco. justicia (femenino)
It. succo. I. law, justice;
junta (femenino) F. justice;
jugoso (adjetivo) I. council, meeting; A. Justiz, Gerechtigkeit;
I. juicy; F. junte, comité; It. giustizia.
F. juteux; A. Versammlung;
A. saftig; It. giunta, consiglio. justificar (transitivo)
It. sugoso. I. to justify;
juntar (transitivo) F. justifier;
juguete (masculino) I. to join, to couple; A. rechtefertigen;
I. toy; F. joindre, assembler; It. giustificare.
F. jouet; A. vereinigen;
A. Spielerei; It. congiungere. justo (adjetivo)
It. trastullo. I. just;
jurado (masculino) F. juste;
juguetear (intransitivo) I. y F. jury; A. gerecht;
I. to toy; A. Jury, Schwurgericht; It. giusto.
F. batifoler; It. giurato.
A. spielen, schäkern; juventud (femenino)
It. scherzare. jurar (transitivo) I. youth;
I. to swear; F. jeunesse;
juicio (masculino) F. jurer; A. Jugend;
I. judgment; A. schwören; It. gioventù, giovinezza.
F. jugement; It. giurare.
A. Urteil, Meinung; juzgado (masculino)
It. giudizio. jurídico (adjetivo) I. y F. tribunal;
I. lawfull; A. Gerichtshof;
juicioso (adjetivo) F. juridique; It. tribunale.
I. judicious; A. juristisch;
F. judicieux, sensé, sage; It. giuridico. juzgar (transitivo)
A. vernünftig; I. to judge;
It. giudizioso. jurisconsulto (masculino) F. juger;
I. jurisconsult; A. richten;
julio (masculino) F. juriste; It. giudicare.

LlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLl

Ll
LlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLl
LlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLl
LlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLl
LlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLl
LlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlLlj
A. Arbeit; I. to plough;
laberinto (masculino)
I. labyrinth; It. lavoro. F. labourer;
F. labyrinthe; A. bauen;
labrador (masculino) It. lavorare la terra.
A. Labyrinth;
I. ploughman;
It. laberinto; lacónico (adjetivo)
F. laboureur;
A. Bauer; I. laconic;
labor (femenino) It. aratore. F. laconique;
I. labour; A. lakonisch;
F. labeur; labrar (transitivo) It. laconico.
lacrimoso
lacrimoso (adjetivo) lágrima (femenino) lapidario (adjetivo)
I. tearful, lachrymose; I. tear; I. lapidary;
F. larmoyant; F. larme; F. lapidaire;
A. tränend; A. Träne; A. lapidar;
It. lacrimoso. It. lacrima. It. lapidario.

lactar (transitivo) laguna (femenino) lápiz (masculino)


I. to nurse; I. lagoon; I. pencil;
F. allaiter; F. lagune; F. crayon;
A. säugen; A. Teich; A. Bleistift;
It. allattare. It. laguna. It. matita.

ladear (transitivo) laico (adjetivo) largar (transitivo)


I. to incline; I. laic; I. to loosen;
F. pencher; F. laïque; F. lâcher;
A. zu Seite neigen; A. weltlich; A. losmachen;
It. inclinare. It. laico. It. largare.

ladera (femenino) lamentación (femenino) largo (adjetivo)


I. slope; I. lamentation; I. long;
F. versant; F. lamentation; F. long;
A. Abhang; A. Wehklage; A. lang;
It. declivio. It. lamentazione. It. lungo.

ladino (adjetivo) lamentar (transitivo) lascivia (femenino)


I. sly; I. to lament; I. lust;
F. rusé; F. lamenter; F. lascivité;
A. schlau; A. bejammern; A. Geilheit;
It. scaltro. It. lamentare. It. lascivia.

lado (masculino) lámina (femenino) lástima (femenino)


I. side; I. plate; I. pity;
F. côté; F. lame; F. compassion;
A. Seite; A. Metalplatte; A. Mitleid;
It. lato. It. lama. It. pietà.

ladrar (intransitivo) lana (femenino) lastimar (transitivo)


I. to bark; I. wool; I. to hurt;
F. aboyer; F. laine; F. blesser;
A. bellen; A. Wolle; A. versehren;
It. abbaiare. It. lana. It. ferire.

ladrido (masculino) lancha (femenino) lastre (masculino)


I. barking; I. launch; I. ballast;
F. aboi; F. chaloupe; F. lest;
A. Gebell; A. Schaluppe; A. Ballast;
It. abbaiamento. It. lancia. It. zavorra.

ladrón (masculino y adjetivo) languidez (femenino) lata (femenino)


I. thief; I. languidness; I. tin-plate;
F. voleur; F. langueur; F. fer-blanc;
A. Dieb; A. Mattigkeit; A. Eisenblech;
It. ladro. It. languore. It. latta.

lagarto (masculino) lanza (femenino) lateral (adjetivo)


I. lizard; I. lance; I. lateral;
F. lézard; F. lance; F. latéral;
A. Grúneder; A. Speer; A. seitlich;
It. lucerta. It. lancia. It. laterale.

lago (masculino) lanzar (transitivo) latir (intransitivo)


I. lake; I. to throw; I. to beat;
F. lac; F. lancer; F. battre;
A. Landsee; A. werfen; A. schlagen;
It. lago. It. lanciare. It. battere.
leñador
latitud (femenino) I. bed; legumbre (femenino)
I. y F. latitude; F. lit; I. legume;
A. Breite; A. Bett; F. légume;
It. latitudine. It. letto. A. Gemüse;
It. legume;
laudable (adjetivo) lectura (femenino)
I. praiseworthy; I. reading; lejos (adverbio)
F. louable; F. lecture; I. far;
A. lobenswert; A. Lektüre; F. loin;
It. lodevole. It. lettura. A. fern;
It. lontano.
laurel (masculino) leer (transitivo)
I. laurel; I. to read; lema (masculino)
F. laurier; F. lire; I. motto;
A. Lorbeerbaum; A. lesen; F. lemme;
It. lauro. It. leggere. A. Motto;
It. lemma.
lavabo (masculino) legalidad (femenino)
I. washstand; I. legality; lencería (femenino)
F. e It. lavabo; F. legalité; I. linen;
A. Waschtisch. A. Gesetzmässigkeit; F. linge;
It. legalità. A. Leinenzeug;
lavar (transitivo) It. biancheria.
I. to wash; legalizar (transitivo)
F. laver; I. to legalize; lengua (femenino)
A. waschen; F. légaliser; I. tongue;
It. lavare. A. beglaubigen; F. langue;
It. legalizzare. A. Zunge;
laxar (transitivo) It. lingua.
I. to loosen; legar (transitivo)
F. lâcher; I. to bequeath; lente (femenino)
A. abspannen; F. léguer; I. lens;
It. lassare. A. hinterlassen; F. lentille;
It. legare. A. Linse;
lazo (masculino) It. lente.
I. bond; legendario (adjetivo)
F. lacet; I. legendary; lenteja (femenino)
A. Schlinge; F. légendaire; I. lentil;
It. laccio. A. sagenhaft; F. lentille;
It. leggendario. A. Linse;
leal (adjetivo) It. lenticchia.
I. loyal, faithful; legión (femenino)
F. loyal; I. legion; lentitud (femenino)
A. treu; F. légion; I. slowness;
It. leale. A. Legion; F. lenteur;
It. legione. A. Langsamkeit;
lealtad (femenino) It. lentezza.
I. loyalty; legislación (femenino)
F. loyauté; I. lesgislation; lento (adjetivo)
A. Layalität; F. législation; I. slow;
It. lealtà. A. Gesetzgebung; F. lent;
It. legislaziones. A. langsam;
lección (femenino) It. lento.
I. lesson; legitimar (transitivo)
F. leçon; I. to legitimate; leña (femenino)
A. Lektion; F. legitimer; I. firewood;
It. lezione. A. legitimieren; F. bois;
It. legittimare. A. Brennholz;
leche (femenino) It. legna.
I. milk; legítimo (adjetivo)
F. lait; I. legitimate, leñador (masculino)
A. Milch; legal; I. woodman;
It. latte. F. légitime; F. bûcheron;
A. ehrlich; A. Holzhacker;
lecho (masculino) It. legitimo. It. boscaiuolo.
león
león (masculino) levante (masculino) lícito (adjetivo)
I. lion; I. East, Levant; I. licit;
F. lion; F. orient, levant; F. licite;
A. Löwe; A. Morgen, Osten; A. zulässig;
It. leone. It. levante. It. lècito.

lepra (femenino) leve (adjetivo) licuar (transitivo)


I. leprosy; I. light; I. to liquefy;
F. lèpre; F. léger; F. liquéfier;
A. Aussatz; A. leicht; A. verflüssigen;
It. lebbra. It. lieve. It. liquefare.

lesión (femenino) ley (femenino) ligadura (femenino)


I. lesion; I. law; I. ligature;
F. lésion; F. loi; F. ligature;
A. Verletzung; A. Gesetz; A. Ligatur;
It. lesione. It. legge. It. legatura.

letanía (femenino) leyenda (femenino) ligar (transitivo)


I. litany; I. legend; I. to attach;
F. litanie; F. légende; F. attacher;
A. Litanei; A. anknüpfen;
A. Sage;
It. litania. It. legare.
It. leggenda.
letargo (masculino) ligereza (femenino)
liar (transitivo)
I. lethargy; I. lightness;
I. to bind;
F. léthargie; F. légèreté;
A. Lethargie; F. lier; A. Leichtigkeit;
It. letargia. A. binden; It. leggerezza.
It. legare.
letra (femenino) ligero (adjetivo)
I. letter; libelo (masculino) I. light;
F. lettre; I. libel; F. léger;
A. Buchstabe; F. libelle; A. leicht;
It. lettera. A. Schmähscrift; It. leggiero.
It. libello.
letrado (adjetivo) limitar (transitivo)
I. learned; liberal (masculino) I. to limit;
F. lettré; I. y A. liberal; F. limiter;
A. gelehrt; F. libéral; A. begrenzen;
It. letterato, It. liberale. It. limitare.

letrero (masculino) libertad (femenino) límite (masculino)


I. placard; I. liberty, freedom; I. limit;
F. écriteau; F. liberté; F. limite;
A. Aufschrift; A. Freiheit; A. Grenze;
It. cartello. It. libertà. It. limite, confine.

letrina (femenino) librar (transitivo) limosna (femenino)


I. latrine; I. to deliver; I. alms;
F. latrine; F. délivrer; F. aumône;
A. Latrine; A. befreien; A. Almose;
It. latrina. It. liberare. It. limosina.

leva (femenino) libre (adjetivo) limpiar (transitivo)


I. levy; I. free; I. to clean;
F. levée; F. libre; F. nettoyer;
A. Levee; A. frei; A. reinigen;
It. leva. It. libero. It. pulire.

levantar (transitivo) licencia (femenino) limpio (adjetivo)


I. to raise; I. licence; I. clean, neat;
F. lever; F. permission; F. net;
A. aufheben; A. Erlaubnis; A. rein;
It. levare. It. licenza. It. pulito.
llorón
linaje (masculino) litigar (transitivo) llanura (femenino)
I. lineage; I. to plead, I. plain;
F. lignane; to litigate; F. plaine;
A. Stamm; F. plaider; A. Ebene, Flakchland;
It. lignaggio. A. proxessieren; It. piamoza.
It. litige.
lince (masculino) llave (femenino)
I. lynx; litigio (masculino) I. key;
F. lynx; I. litigation; F. clef;
A. Luchs; F. litige; A. Schlüssel;
It. lince. A. Rechsstreit; It. chiave.
It. litigio.
linchar (transitivo) llavero (masculino)
I. to lynch; llaga (femenino) I. claviger;
F. lyncher; I. sore; F. porteclefs;
A. lynchen; F. plaie; A. Schüsselbund;
It. linciare. A. Wunde; It. chiavaio.
It. piaga.
lindo (adjetivo) llegada (femenino)
I. pretty; llama (femenino) I. arrival;
F. mignon; I. flame; F. arrivée;
A. niedlich; F. flamme; A. Ankunft;
It. leggiadro. A. Flamme; It. arrivo.
It. fiamma.
línea (femenino) llegar (intransitivo)
I. line; llamada (femenino) I. to arrive;
F. ligne; I. call; appeal; F. arriver;
A. Linie; F. appel; A. ankommen, gelangen;
It. linea. A. Anruf, Aufruf; It. arrivare.
It. chiamata.
linterna (femenino) llenar (transitivo)
I. lantern; llamar (transitivo) I. to fill;
F. lanterne; I. to call; F. remplir;
A. Laterne, F. appeler; A. anfüllen;
Leuchte; A. anrufen, schellen; It. riempire.
It. lanterna. It. chiamare.
lleno (adjetivo)
lío (masculino) llana (femenino) I. full;
I. bundle; I. trowel;
F. plein;
F. paquet; F. truelle;
A. voll;
A. Pack; A. Glätteisen;
It. pieno.
It. pacco. It. cazzuola.
llevar (transitivo)
liquidar (transitivo) llaneza (femenino)
I. to carry, to bear;
I. to liquefy; I. simplicity;
F. porter, transporter, emporter;
F. liquéfier; F. simplicité;
A. hinbringen, tragen;
A. schmelzen; A. Einfachkeit;
It. liquefare. It. semplicità. It. portare.

líquido (masculino) llano (adjetivo) llorar (intransitivo)


I. liquid; I. flat, plain; I. to cry, to weep;
F. liquide; F. plat, simple; F. plurer;
A. flüssig; A. eben, flach; A. weinen;
It. liquido. It. piano, piatto. It. piangere.

lisiado (adjetivo) llanta (femenino) lloriquear (intransitivo)


I. crippled; I. tire; I. to snivel;
F. éclopé; F. jante; F. pleurnicher;
A. krüppelhaft; A. Felge; A. winseln;
It. invalido. It. cerchio. It. piagnucolare.

liso (adjetivo) llanto (masculino) llorón (adjetivo)


I. smooth; I. weeping, cry; I. weeper, mourner;
F. lisse; F. pleurs, larmes; F. pleurard;
A. glatt; A. weinen; A. Trauerweide;
It. liscio. It. pianto. It. piangitore.
lloroso
lloroso (adjetivo) It. longitudine. A. luxuriös;
I. weeping; It. sfarzoso.
F. pleureux; lozanía (femenino)
A. weinerlich; I. bloom; lujuria (femenino)
It. piagnoloso. F. vigueur; I. lewdness;
A. Üppigkeit; F. luxure;
llover (intransitivo) It. lussuria. A. Wollust;
I. to rain; It. lussuria.
F. pleuvoir; lúbrico (adjetivo)
A. regnen; I. lubricans; lumbre (femenino)
It. piovere. F. lubrique; I. fire, light;
A. unzüchtig; F. feu;
lluvia (femenino) It. lubrico.
A. Feuer;
I. rain;
It. fuoco.
F. pluie; lucha (femenino)
A. Regen; I. struggle, fight;
It. pioggia. lumbrera (femenino)
F. lutte;
I. luminary;
A. Kampf;
lluvioso (adjetivo) It. lotta. F. lumière;
I. rainy; A. Leuchtfeuer;
F. pluvieux; lucir (intransitivo) It. luminare.
A. regnerisch; I. to shine;
It. piovoso. F. luire; luna (femenino)
A. leuchten; I. moon;
localidad (femenino) It. lucere. F. lune;
I. locality; A. Mond;
F. localité, lucro (masculino) It. luna.
ville; I. lucre;
A. Ort; F. lucre; lunático (adjetivo)
It. località. A. Gewinn; I. moon-struck,
It. lucro. lunatic;
loco (masculino y adjetivo) F. lunatique;
I. mad; luctuoso (adjetivo) A. lunatisch;
F. fou; I. sorrowful; It. lunatico.
A. Irrer; F. triste;
It. pazzo. A. traurig; lunes (masculino)
It. luttuoso. I. Monday;
locura (femenino) F. lundi;
I. madness; luego (adverbio) A. Lontag;
F. folie; I. then; It. lunedi.
A. Irrsinn; F. ensuite;
It. pazzia. A. sogleich, sodann; lupa (femenino)
It. subito. I. magnifying glass;
lodo (masculino) F. loupe;
I. mud; lugar (masculino) A. Vergrösserungsglas;
F. fange; I. place;
It. lente.
A. Schlamm; F. lieu;
It. loto. A. Ort;
lustre (masculino)
It. luogo.
I. luster;
lógica (femenino)
lúgubre (adjetivo) F. éclat;
I. logic;
F. logique; I. mournful A. Glanz;
A. Logik; F. lugubre; It. lustro.
It. logica. A. traurig;
It. lugubre. luto (masculino)
lograr (transitivo) I. mourning;
I. to obtain; lujo (masculino) F. deuil;
F. atteindre; I. luxury; A. Trauer;
A. erreichen; F. luxe; It. lutto.
It. ottenere. A. Luxus;
It. lusso. luz (femenino)
longitud (femenino) I. light;
I. length; lujoso (adjetivo) F. lumière;
F. longeur; I. luxurious; A. Licht;
A. Länge; F. luxueux; It. luce.
MmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmM

Mm
MmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmM
MmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmM
MmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmM
MmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmM
MmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmMmM
macabro (adjetivo) madeja (femenino) maestra (femenino)
I. macabre; I. skein; I. teacher;
F. macabre; F. écheveau; F. maîtresse;
A. Druckfleck; A. Strähne; A. Lehrerin;
It. macabro. It. matassa. It. maestra.

macerar (transitivo) madera (femenino) maestría (femenino)


I. to macerate; I. wood; I. skill, mastery;
F. macérer; F. bois; F. maîtrise;
A. einweichen; A. Bolz; A. Meisterwürde;
It. macerare. It. legno. It. maestria.

machacar (transitivo) madrastra (femenino) magia (femenino)


I. to crush; I. step-mother; I. magic;
F. broyer; F. marâtre; F. magie;
A. zermahlen; A. Stiefmutter; A. Zauberei;
It. macinare. It. matrigna. It. magia.

machete (masculino) madre (femenino) mágico (adjetivo)


I. machete; I. mother; I. magic;
F. coutelas; F. mère; F. magique;
A. Seitengewehr; A. Mutter; A. zauberhaft;
It. coltelaccio. It. madre. It. magico.

macho (masculino) madriguera (femenino) magisterio (masculino)


I. male; I. den; I. professorship;
F. mâle; F. halot; F. professorat;
A. Mänchen; A. Bau; A. Lehramt;
It. maschio. It. tana. It. magistero.

machucar (transitivo) madrina (femenino) magistrado (masculino)


I. to crumple; I. god-mother; I. magistrate;
F. meurtrir; F. marraine; F. magistrat;
A. zerstampfen; A. Patin; A. Richter;
It. spiegazzare. It. madrina. It. magistrato.

macilento (adjetivo) madrugada (femenino) magistral (adjetivo)


I. lean; I. draw; I. masterly;
F. blême; F. aube; F. magistral;
A. fahl; A. Tagesanbruch; A. meisterhaft;
It. macilento. It. alba. It. magistrale.

macizo (adjetivo) madurar (transitivo) magnánimo (adjetivo)


I. massive; I. to ripen, to mature; I. magnanimous;
F. massif; F. mûrir; F. magnanime;
A. massiv; A. reifen; A. grossmütig;
It. massiccio. It. maturare. It. magnanimo.

mácula (femenino) maduro (adjetivo) magnate (masculino)


I. stain; I. ripe; I. magnate;
F. macule; F. mûr; F. magnat;
A. Makel; A. reif; A. Magnat;
It. macula. It. maturo. It. magnate.
magnesia
magnesia (femenino) maldición (femenino) F. maltraiter;
I. e It. magnesia; I. curse; A. misshandeln;
F. magnésie; F. malédiction; It. maltrattare.
A. Magnesia, Bittererde. A. Fluch;
It. maledizione. malvado (adjetivo)
magnetismo (masculino) I. wicked;
I. magnetism; maldito (adjetivo) F. méchand;
F. magnétisme; I. cursed; A. grundschlecht;
A. Magnetismus; F. maudit; It. malvagio.
It. magnetismo. A. verflucht;
It. maledetto. mamar (transitivo)
magnificencia (femenino) I. to suck;
I. y F. magnificence; maleable (adjetivo) F. téter;
A. Herrlichkeit; I. malleable; A. saugen;
It. magnificenza. F. malléable; It. poppare.
A. biegsam;
magnífico (adjetivo) It. maleabile. manantial (masculino)
I. magnificent; I. y F. source;
F. maginifique; maleficio (masculino) A. Quelle;
A. herrlich; I. wtchcraft; It. sorgente.
It. magnifico. F. maléfice;
A. Verhexüng; manar (intransitivo)
magnitud (femenino) It. maleficio. I. to spring;
I. magnitude; F. sourdre;
F. magnitud, grandeur; malestar (masculino) A. entquellen;
A. Grösse; I. discomfort, uneasyness; It. sorgere.
It. magnitudine. F. malaise;
A. Unbehagen; mancha (femenino)
magnolia (femenino) It. malessere. I. stain;
I. e It. magnolia; F. tache;
F. magnolier; maleta (femenino) A. Flecken;
A. Magnolie. I. suitcase; It. macchia.
F. malle;
mago (masculino) A. Koffer; manchar (transitivo)
I. magician; It. valigia. I. to stain;
F. mage; F. tacher;
A. Zauberer; malgastar (transitivo) A. beflecken;
It. mago. I. to misspend; It. macchiare.
F. dissiper;
magullar (transitivo) A. verschwenden; manco (adjetivo)
I. to bruise; It. dessipare. I. one-armed;
F. meurtrir; F. manchot;
A. quetschen; malhechor (masculino) A. einarming;
It. ammaccare. I. malefactor; It. manco.
F. malfaiteur;
maíz (masculino) A. Übeltatäter; mancomunar (transitivo)
I. corn; It. malfattore. I. to associate;
F. maïs; F. associer;
A. Welschkorn; malicia (femenino) A. vereinigen;
It. grano turco. I. malice; It. accomunare.
F. malignité;
majestad (femenino) A. Bosheit; mandar (transitivo)
I. majesty; It. malizia. I. to command;
F. majesté; F. commander;
A. Majestät; maligno (adjetivo) A. verordnen;
It. maestà. I. bad; It. comandare.
F. mauvais;
mal (masculino) A. boshaft; mandato (masculino)
I. evil; It. maligno. I. order;
F. mal; F. ordre;
A. Schaden; malograr (transitivo) A. Geheiss;
It. male. I. to lose; It. mandato.
F. perdre;
maldecir (transitivo) A. vereiteln; mando (masculino)
I. to curse; It. fustrare. I. command;
F. maudire; F. commandement;
A. verfluchen; maltratar (transitivo) A. Befehl;
It. maledire. I. to mistreat; It. comando.
margen
manejar (transitivo) A. Milde; F. matin;
I. to handle; It. mansuetudine. A. Morgen;
F. manier; It. mattina.
A. handhaben; manso (adjetivo)
It. maneggiare. I. y A. mild; máquina (femenino)
F. doux; I. y F. machine;
manejo (masculino) It. soave. A. Maschine;
I. handling; It. macchina.
F. maniement; manta (femenino)
A. Handhabung; I. blanket; mar (fem. y masc.)
It. maneggio. F. couvertude; I. sea;
A. Bettdecke; F. mer;
manera (femenino) It. coperta. A. Meer;
I. manner; It. mare.
F. maniére; manteca (femenino)
A. Art, Weise; I. lard, butter; maraña (femenino)
It. maniera. F. beurre; I. jumble;
A. Butter; F. brouillamini;
manga (femenino) It. burro. A. Wirwarr;
I. sleeve; It. matazza.
F. manche; mantel (masculino)
A. Armel; I. tablecloth; maravilla (femenino)
It. manica. F. nappe; I. marvel, wonder;
A. Tischtuch; F. merveille;
manía (femenino) It. mantile. A. Wunderding;
I. mania; It. maraviglia.
F. manie; mantener (transitivo)
A. Wahnsinn; I. to maintain; maravilloso (adjetivo)
It. mania. F. entretenir; I. marvellous, wonderful;
A. unterhalten; F. merveilleux;
It. mantenere.
manifestación (femenino) A. wunderbar;
I. y F. manifestation; It. maraviglioso.
manto (masculino)
A. Offenbarung;
I. mantle;
It. manifestazione. marca (femenino)
F. manteau;
I. mark;
A. Mantel;
manifestar (transitivo) It. manto. F. marque;
I. to manifest; A. Marke;
F. exposer; manual (masculino) It. marca.
A. offenbaren; I. handbook;
It. manifestare. F. manuel; marcar (transitivo)
A. Handbuch; I. to mark;
manifiesto (masculino) It. manuale. F. marquer;
I. manifest; A. markieren;
F. manifeste; manufactura (femenino) It. marcare.
A. sichtlich; I. y F. manufacture;
It. manifesto. A. Manufaktur; marchar (intransitivo)
It. manifatura. I. to walk, to march;
maniobra (femenino) F. marcher, partir;
I. maneuver; manuscrito (masculino) A. marschieren;
F. manoeuvre; I. manuscript; It. marciare, andare.
A. Manaouver; F. maniscrit;
It. manovra. A. Handschrift; marchitar (transitivo)
It. manoscritto. I. to wither;
mano (femenino) F. flétrir;
I. hand; manutención (femenino) A. verwelken;
F. main; I. maintenance; It. appassire.
A. Hand; F. entretien;
It. mano. A. Unterhalt; mareo (masculino)
It. manutenzione. I. seasickness;
manosear (transitivo) F. mal de mer;
I. to handle; maña (femenino) A. Seekrankheit;
F. manier; I. skill; It. mareggio.
A. betasten; F. adresse;
It. palpeggiare. A. Gewandtheit; margen (masculino)
It. destrezza. I. margin;
mansedumbre (femenino) F. marge;
I. mildness; mañana (femenino) A. Rand;
F. mansuétude; I. morning; It. màrgine.
marido
marido (masculino) F. matière; It. misurare.
I. husband; A. Stoff;
F. mari; It. materia. meditar (transitivo)
A. Ehemann; I. to meditate;
It. marito. material (adjetivo) F. méditer;
I. material; A. betrachten;
martirio (masculino) F. matèriel; It. meditare.
I. martyrdom; A. stofflich;
F. martyre; It. materiale. médula (femenino)
A. Märtyrertod; I. marrow;
It. martirio. matrimonio (masculino) F. moelle;
I. marriage; A. Knochenn Mark;
martirizar (transitivo) F. mariage; It. midolla.
I. to martyr; A. Ehe;
F. martyriser; It. matrimonio. mejor (adjetivo)
A. martern; I. better;
It. martirizzare. máxima (femenino) F. meilleur;
I. maxim; A. besser;
más (adverbio) F. maxime; It. megliore.
I. more; A. Grundsatz;
F. plus; It. massima. mejorar (transitivo)
A. mehr, noch; I. to improve;
It. più. mayo (masculino) F. améliorer;
I. May; A. verbessern;
masa (femenino) F. mai; It. migliorare.
I. dough, paste; A. Mai;
F. pâte, masse; It. maggio. melancolía (femenino)
A. Teig, Masse; I. melancholy;
It. massa, pasta. mayor (adjetivo) F. mélancolie;
I. greater; A. Melancholie;
mascar (transitivo) F. majeur; It. melancolia.
I. to chew; A. grösser;
F. mâcher; It. maggiore. mellizo (masculino)
A. zerkauen; I. twin;
It. masticare. mayoría (femenino) F. jumeau;
I. majority; A. Zwilling;
máscara (femenino) F. majorité; It. gemello.
I. mask; A. Mehrheit;
F. masque; It. maggiorità. melodía (femenino)
A. Maske; I. melody;
It. maschera. mediar (intransitivo)
F. mélodie;
I. to mediate;
A. Melodie;
masculino (adjetivo) F. intercéder;
It. melodia.
I. masculine; A. vermitteln;
F. masculin; It. mediare.
A. männlich; memoria (femenino)
It. mascolino. medicina (femenino) I. memory;
I. medicine; F. mémoire;
masticar (transitivo) F. médecine; A. Gedächtnis;
I. to chew; A. Heilkunde; It. memoria.
F. mastiquer; It. medicina.
A. kauen; mención (femenino)
It. masticare. medida (femenino) I. mention;
I. measure; F. mention;
matanza (femenino) F. mesure; A. Erwähnung;
I. butchery; A. Mass; It. menzione.
F. tuerie; It. misura.
A. Gemetzel; mendicidad (femenino)
It. carneficina. medio (adverbio) I. mendicity;
I. half; F. mendicité;
matar (transitivo) F. moitié; A. Bettelei;
I. to kill; A. halv; It. mendicità.
F. tuer; It. metà.
A. töten; mendigar (transitivo)
It. uccidere. medir (transitivo) I. to beg;
I. to measure; F. mendier;
materia (femenino) F. mesurer; A. betteln;
I. matter, stuff; A. messen; It. mendicare.
mico
mengua (femenino) F. menu; It. meta.
I. decrease; A. klein;
F. décroissance; It. minuto. metáfora (femenino)
A. Einbusse; I. metaphor;
It. scemamento. mercader (masculino) F. métaphore;
I. merchant, dealer; A. Metaphor;
menor (adjetivo) F. marchand; It. metafora.
I. lesser; A. Kaufmann;
F. mineur; It. mercatante. metal (masculino)
A. kleiner; I. metal;
It. minore. mercado (masculino) F. métal;
I. market; A. Metall;
menoscabar (transitivo) F. marché; It. metallo.
I. to diminish A. Markt;
F. diminuer; It. mercato. metamorfosis (femenino)
A. vermindern; I. metamorphosis;
It. scemare. merced (femenino) F. métamorphose;
I. mercy; A. Metamorphose;
menospreciar (transitivo) F. merci; It. metamorfosi.
I. to despise; A. Lohn;
F. mépriser; It. mercede. meter (transitivo)
A. verachten; I. to put in;
It. sprezzare. mercenario (adjetivo y masc.) F. mettre;
I. mercenary; A. hineinbringen,
mensaje (masculino) F. mercenaire; hineinlegen;
I. message; A. Lohnarbeiter; It. mettere.
F. message, It. mercenario.
commission; metódico (adjetivo)
A. Botschaft; merecer (transitivo) I. methodic;
It. messaggio. I. to deserve; F. méthodique;
F. mériter; A. methodisch;
menstruación (femenino) A. verdienen; It. metodico.
I. menstruation; It. meritare.
F. menstruation; método (masculino)
A. Monatsabfluss; meridiano (adjetivo) I. method;
It. menstruazione. I. meridian; F. méthode;
F. méridien; A. Methode;
mental (adjetivo) A. mittägig; It. metodo.
I. y F. mental; It. meridiano.
A. geistig; metro (masculino)
It. mentale. mérito (masculino) I. meter;
I. merit; F. mètre;
mente (femenino) F. mérite; A. Meter;
I. mind; A. Verdienst, Werti; It. metro.
F. entendement; It. merito.
A. Verstand; mezcla (femenino)
It. mente. merma (femenino) I. mixture;
I. loss; F. mélange;
mentir (intransitivo) F. déchet; A. Mischung;
I. to lie; A. Abzug; It. mistura.
F. mentir; It. scemare.
A. lügen; mezclar (transitivo)
It. mentire. mesa (femenino) I. to mix;
I. table; F. mélanger;
mentira (femenino) F. tableau; A. vermischen;
I. lie; A. Tisch; It. mescolare.
F. mensonge; It. tavola.
A. Lüge; mezquino (adjetivo)
It. menzogna. mesón (masculino) I. stingy;
I. inn; F. mesquin;
menudencia (femenino) F. auberge; A. knauserig;
I. trifle; A. Wirsthaus; It. spilorcio.
F. minutie; It. albergo.
A. Kleinigkeit; mico (masculino)
It. minuzia. meta (femenino) I. monkey;
I. goa; F. singe;
menudo (adjetivo) F. but; A. Affe;
I. small, little; A. Ziel; It. micco.
micrófono
micrófono (masculino) It. viziare. F. but, miret;
I. microphone; A. Visier;
F. microphone; mimo (masculino) It. mira.
A. Mikrophon; I. y F. mime;
It. microfono. A. Mimike; mirador (masculino)
It. mimo. I. bay-window;
miedo (masculino) F. véranda;
I. fear; mina (femenino) A. Balkon;
F. peur; I. y F. mine; It. balcone.
A. Furcht; A. Mine;
It. paura. It. miniera. mirar (transitivo)
I. to look;
miel (femenino) minar (transitivo) F. regarder;
I. honey; I. to undermine; A. anblicken;
F. miel; F. miner; It. guardare.
A. Honig; A. untergraben;
It. miele. It. minare. misa (femenino)
I. mass;
miembro (masculino) mineral (masculino) F. messe;
I. member; I. mineral; A. Messe;
F. membre; F. minéral; It. messa.
A. Glied; A. Mineral;
It. membro. It. minerale. miserable (adjetivo)
I. miserable;
mientras (advetbio) minero (masculino) F. misérable;
I. while; I. miner; A. elend;
F. tandis que; F. minier; It. miserabile.
A. Während; A. Grubenarbeiter;
It. mentre. It. minatore. miseria (femenino)
I. misery;
miércoles (masculino) mínimo (adjetivo) F. misère;
I. wednesday; I. least; A. Jammer;
F. mercredi; F. minime; It. miseria.
A. Mittwoch; A. kleinster;
It. mercoledi. It. minimo. misión (femenino)
I. y F. mission;
mierda (femenino) ministerio (masculino) A. Mission;
I. shit; I. ministry, cabinet; It. misssione.
F. merde; F. ministêre;
A. Scheisse; A. Ministerium, Kabinett; misionero (masculino)
It. merda. It. ministero, cabinetto. I. missionary;
F. missionairie;
miga (femenino) ministro (masculino) A. Missionär;
I. crumb; I. minister; It. missionario.
F. mie; F. ministre;
A. Krume; A. Minister; mismo (adjetivo)
It. mollica. It. ministro. I. same;
F. même;
milagro (masculino) minucia (femenino) A. selbst;
I. y F. miracle; I. trifle; It. medesimo.
A. Wunder; F. minutie;
It. miracolo. A. Kleinigkeit; misterio (masculino)
It. minuzia. I. mystery;
militar (masculino) F. mystère;
I. military; minucioso (adjetivo) A. Mysterium;
F. militaire; I. minute; It. mistero.
A. Militär; F. minutieux;
It. militare. A. Kleinlich; mitigar (transitivo)
It. minuzioso. I. to mitigate;
millón (masculino) F. mitiger;
I. y F. million; minuta (femenino) A. mildern;
A. Million; I. bill, draft; It. mitigare.
It. milione. F. minute;
A. Entwurf; mito (masculino)
mimar (transitivo) It. minuta. I. myth;
I. to spoil; F. mythe;
F. gâter; mira (femenino) A. Mythus;
A. hätscheln; I. aim, sight; It. mito.
monstruoso
mixto (adjetivo) It. modulare. I. monastery;
I. mixed; F. monastère;
F. mixte; mofa (femenino) A. Kloster;
A. vermischt; I. mock; It. monastero.
It. misto. F. moqurie;
A. Gespött; moneda (femenino)
moción (femenino) It. beffa. I. coin, money;
I. y F. motion; F. monnaie;
A. Antrag; moho (masculino) A. Münze;
It. mozione. I. moss; It. moneta.
F. moisi;
moda (femenino) A. Moos; monitor (masculino)
I. fashion; It. mufa. I. monitor;
F. mode; F. moniteur;
A. Mode; mojar (transitivo) A. Ratgeber;
It. moda. I. to wet; It. monitore.
F. mouiller;
modelo (masculino) A. befeuchten; monja (femenino)
I. model; It. inumidire. I. nun;
F. modèle; F. nonne;
A. Modell; molde (femenino) A. Nonne;
It. modello. I. mould; It. monaca.
F. moule;
moderación (femenino) A. Matrize; mono (masculino)
I. moderation; It. modello. I. monkey;
F. modération; F. singe;
A. Affe;
A. Mässigung; moler (transitivo)
It. scimia.
It. moderazione. I. to grind;
F. moudrer;
monogamia (femenino)
moderno (adjetivo) A. mahlen; I. monogamy;
I. modern; It. macinare. F. monogamie;
F. moderne; A. Einweiberei;
A. zeitgemäss, modern; molestar (transitivo) It. monogamia.
It. mioderno. I. to bother;
F. déranger; monólogo (masculino)
modestia (femenino) A. stören; I. y F. monologue;
I. modesty; It. seccare. A. Monolog;
F. modeste; It. monologo.
A. Bescheindenheit; molestia (femenino)
It. miodestia. I. weariness; monopolio (masculino)
F. dérangement; I. monopoly;
modesto (adjetivo) A. Belästigung; F. monopole;
I. modest; It. seccaggine. A. Monopol;
F. modeste; It. monopolio.
A. bescheiden; molienda (femenino)
It. modesto. I. grinding; monotonía (femenino)
F. mouture; I. monotony;
modificar (transitivo) A. Mahlen; F. monotonie;
I. to modify; It. macinatura. A. Monotonie;
F. modifier; It. monotonia.
A. umgestalten; molino (masculino)
It. modificare. I. mill; monótono (adjetivo)
F. moulin; I. monotonous;
modo (masculino) A. Mühle; F. monotone;
I. y F. mode; It. molino. A. eintönig;
A. Art; It. monotono.
It. modo. momentáneo (adjetivo)
I. momentary; monstruo (masculino)
modorra (masculino) F. momentané; I. monster;
I. drowsiness; A. augenblicklich; F. monstre;
F. assoupissement; It. momentàneo. A. Scheusal;
A. Benommenheit; It. mostro.
It. sonnolenza. momento (masculino)
I. y F. moment; monstruoso (adjetivo)
modular (intransitivo) A. Augenblick; I. monstruous;
I. modulate; It. momento. F. monstreux;
F. moduler; A. schesslich;
A. modulieren; monasterio (masculino) It. monstruoso.
montaña
montaña (femenino) A. beissen; mostrador (masculino)
I. mountain; It. modere. I. counter;
F. montagne; F. comptoir;
A. Berg; morfina (femenino) A. Schanktisch;
It. montagna. I. morphine; It. banco.
F. morphine;
montar (intransitivo) A. Morphin; mostrar (transitivo)
I. to mount; It. morfina. I. to show,
F. monter; to exhibit;
A. steigen; moribundo (adjetivo) F. montrer;
It. montare. I. dying; A. vorzeigen;
F. moribond; It. mostrare.
monte (masculino) A. sterbend;
I. mount; It. moribondo. mote (masculino)
F. mont; I. motto;
A. Berg; morir (intransitivo) F. devise;
It. monte. I. to die; A. Sinnspruch.
F. mourir; It. motto.
montón (masculino) A. sterben;
I. heap; It. morire. motín (masculino)
F. monceau; I. mutiny;
A. Haufen; mortaja (femenino) F. éneute;
It. mucchio. I. shroud; A. Meuterei;
F. suaire; It. ammutinamento.
monumento (masculino) A. Leichentuch;
I. monument; It. lezuolo mortuorio. motivo (masculino)
F. monument; I. motive;
A. Denkmal; mortal (adjetivo) F. motif;
It. monumento. I. mortal; A. Anlass;
F. mortel; It. motivo.
morada (femenino) A. sterblich;
I. abode; It. mortale. mover (transitivo)
F. demeure; I. to move;
A. Wohnung; mortalidad (femenino) F. mouvoir;
It. dimore. I. mortality; A. bewegen;
F. mortalité; It. movere.
morado (adjetivo) A. Sterblichkeit;
I. purple; It. mortalità. movimiento (masculino)
F. violet; I. movement, motion;
A. veilchenblau; mortificar (transitivo) F. mouvement;
It. violetto. I. to mortify; A. Bewegung;
F. mortifier; It. movimento.
moral (femenino) A. kasteien;
I. y F. moral; It. mortificare. muchacho (masculino)
A. Moral; I. boy;
It. morale. mortuorio (adjetivo) F. garçon,
I. mortuary; jeune homme;
morboso (adjetivo) F. mortuaire; A. Junge;
I. diseased; A. das Sterben bettrefend; It. ragazzo.
F. malade; It. mortuario.
A. krank; mucho (adjetivo)
It. morboso. mosaico (masculino) I. much,
I. mosaic; plenty;
mordacidad (femenino) F. mosaîque; F. beaucoup;
I. mordacity; A. Mosaik; A. viel;
F. moradacité; It. mosaico. It. molto.
A. Bissigkeit;
It. mordacità. mosca (femenino) mudo (adjetivo)
I. fly; I. mute;
mordedura (femenino) F. mouche; F. muet;
I. bite; A. Fliege; A. stumm;
F. morsure; It. mosca. It. muto.
A. Biss;
It. morso. mosquito (masculino) muerte (femenino)
I. mosquito; I. death;
morder (transitivo) F. moustique; F. mort;
I. to bite; A. Stechmücke; A. Tod;
F. mordre; It. zanzara. It. morte.
nadar
muerto (adjetivo) multitud (femenino) músculo (masculino)
I. dead; I. crowd; I. muscle;
F. mort; F. foule; F. muscle;
A. tot; A. Mesncenmenge A. Muskel;
It. morto. It. moltitudine. It. muscolo.

muestra (femenino) mundo (masculino) música (femenino)


I. sample; I. world; I. music;
F. échantillon; F. monde; F. musique;
A. Muster; A. Welt; A. Musik;
It. campione. It. mondo. It. musica.

mujer (femenino) muñeca (femenino) mustio (adjetivo)


I. woman, wife; I. doll; I. sad, blue;
F. femme, épouse; F. poupée; F. fané;
A. Frau, Weib; A. Puppe; A. traurig;
It. dona, moglie. It. bàmbola. It. mesto.

multa (femenino) murmurar (intransitivo) mutuo (adjetivo)


I. fine; I. to murmur; I. mutual;
F. amende; F. murmurer; F. mutuel;
A. Strafgeld; A. murmeln; A. gegenseitig;
It. multa. It. mormorare. It. mutuo.

multiplicar (transitivo) muro (masculino) muy (adverbio)


I. to multiply; I. wall; I. very;
F. multiplier; F. mur; F. très;
A. multiplizieren; A. Wand; A. sehr;
It. moltiplicare. It. muro. It. molto, assai.

NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn

Nn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
NnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNnNn
nabo (masculino) It. nato. F. nationalisme;
I. turnipe; A. Nationalismus;
F. navest; nacimiento (masculino) It. nazionalismo.
A. Rübe; I. birth;
It. navone. F. naissance; nacionalizar (transitivo)
A. Geburt; I. to nationalize;
nácar (femenino) It. nascimento, nascita. F. nationaliser;
I. y F. nacre; A. einbürgen;
A. Perlmutter; nación (femenino) It. nazionalizzare.
It. madreperla. I. nation;
F. nation; nada (femenino)
nacer (intransitivo) A. Nation, Volk; I. nothing;
I. to be born, to rise, to appear; It. nazione. F. rien;
F. naître, provenir, sortir; A. Nichts;
A. geboren, werden; nacional (adjetivo) It. niente, nulla.
It. nascere, uscire, germinare. I. y F. national;
A. einheimisch, national; nadar (intransitivo)
nacido (adjetivo) It. nazionale. I. to swim;
I. born; F. nager;
F. né; nacionalismo (masculino) A. schwimmen;
A. angebren; I. nationalism; It. nuotare.
nadie
nadie (pronombre) It. narrare. I. nautical;
I. nobody, anibody; F. nautique;
F. personne; nata (femenino) A. nautisch;
A. niemand; I. cream; It. nautico.
It. nessuno. F. crème;
A. Sahne, Rahm; navaja (femenino)
nafta (femenino) It. panna. I. clasp-knife;
I. naphtha; F. jambette, coteau, pliant;
F. naphte; natación (femenino) A. grosses Taschenmesser;
A. Naphtha; I. swimming; It. coltello da tasca.
It. nafta. F. natation;
A. Schwimmen; naval (adjetivo)
naipe (masculino) It. nuoto. I. y F. naval;
I. (playing) card; A. see, schiffs;
F. carte; natalidad (femenino) It. navale.
A. (spiel)karte; I. birth rate;
It. carta (da gioco). F. natalité; nave (femenino)
A. Geburtenzahl; I. shift, vessel;
nalga (femenino) It. natalità. F. navire, bâtiment;
I. buttock; A. Schiff;
F. fesse; natatorio (masculino) It. nave, bastimento.
A. Hinterbacke; I. natatory;
It. natica. F. natatoire; navegación (femenino)
A. das Schwimment betreffend; I. y F. navigations;
naranja (femenino) It. natatorio. A. Navigation, Nautik;
I. y F. orange; It. navigazione.
A. Apfelsine, Oranger; nativo (masculino)
It. arancia. I. native; navegar (intransitivo)
F. natif; I. to sail, to navigate;
naranjo (masculino) A. (geb) auurtig, angeboren; F. naviguer;
I. orange tree; It. nativo. A. Segeln, zu See fahren;
F. oranger; It. navigare.
A. Oranger baum; naturaleza (femenino)
It. arancio. I. y F. nature; navidad (femenino)
A. Natur, Wesen; I. Christmas(-day);
narciso (masculino) It. natura. F. Nativité, Noêl;
I. narcissus; A. Chrstfest;
F. narcisse; naturalizar (transitivo) It. natività, Natale.
A. Narzisse; I. to naturalize;
It. narciso. F. naturaliser; navío (masculino)
A. einbürgen; I. shift, vessel;
narcótico (adjetivo) It. naturalizzare. F. navire, bâtiment;
I. narcotic; A. Schiff;
F. narcotique; naufragar (transitivo) It. nave, bastimento.
A. narcotisch; I. to wreck;
It. narcotico. F. naufrager; neblina (femenino)
A. Schiffbruck erleiden; I. mist;
nardo (masculino) It. naufragare. F. brume;
I. y F. nard; A. Nebel;
A. Narde; naufragio (masculino) It. nebbiaccia.
It. nardo. I. wreck;
F. naufrage; nebulosa (femenino)
nariz (femenino) A. Schiffbruck; I. nebula;
I. nose; It. naufragio. F. nèboleuse;
F. nez; A. Nebelfleck;
A. Nase; náusea (femenino) It. nebulosa.
It. naso. I. nausea;
F. nausée; necedad (femenino)
narración (femenino) A. au Ubelkeit, Brechreiz; I. silliness, idiocy;
I. narration; It. nausea. F. niaiserie, sottise;
F. narration, récit; A. Albernheit;
A. Erzählung; nauseabundo (adjetivo) It. pecaraggine, nescienza.
It. narrazione. I. nauseos;
F. nauséabond; necesario (adjetivo)
narrar (transitivo) A. ekelhaft; I. necessary;
I. to narrate; It. nauseabondo. F. nécessaire;
F. raconter; A. notwendig;
A. erzählung; náutico (adjetivo) It. necessario.
nido
necesidad (femenino) A. schwarz; I. neuritis;
I. want, need; It. nero. F. nevrité;
F. nécessité, besoin; A. Nervenzündung;
A. Notwendigheit, Dürftigkeit; nene (masculino) It. nevritè, neurite.
It. necessità. I. infant, baby;
F. bébé; neurología (femenino)
necio (adjetivo) A. kleines Kind; I. neurology;
I. stupi, senseless; It. bambinello. F. névrologie;
F. sot; A. Neurologie;
A. dumm; neófito (adjetivo) It. neurologia.
It. sciocco, sempliociotto. I. neophyte;
F. néophyte; neurosis (femenino)
necrología (femenino) A. Neuling; I. neurosis;
I. necrology; It. neofito. F. névrose;
F. néccrologie; A. Nervenkrankheit;
A. Nekrologie; neologismo (masculino) It. nevrosi, neurosi.
It. necrologia. I. neologism;
F. néologisme; neutral (adjetivo)
néctar (masculino) A. Neologismus; I. neutral;
I. y F. nectar; It. neologismo. F. neutre;
A. Honigsaft; A. neutral;
It. nèttare. nepotismo (masculino) It. neutrale.
I. nepotism;
negación (femenino) F. népotisme; neutralizar (intransitivo)
I. negation; A. Nepotismus; I. to neutralize;
F. négation; It. nepotismo. F. neutraliser;
A. Verneinung; A. neutralisieren;
It. negazione. nervadura (femenino) It. neutralizzare.
I. y F. nervure;
negar (transitivo) A. Rippe, Steg; neutro (adjetivo)
I. to deny; It. nervatura. I. neuter;
F. nier; F. neutre;
A. vermeinen; nervio (masculino) A. neutral;
It. negare. I. nerve; It. neutro.
F. nerf;
nefritis (femenino) A. Nerv; nevar (intransitivo)
I. nephritis. It. nervo. I. to snow;
F. néphrite. F. neiger;
A. Nierenentzündung; nervioso (adjetivo) A. schneien;
It. nefrite. I. nervous; It. nevicare.
F. nerveux;
nevera (femenino)
negativo (adjetivo) A. nervös;
I. ice-box, refrigerator;
I. negative; It. nervoso.
F. glacière;
F. négatif; A. Kauuhlschkrank;
A. verneinend; neto (adjetivo) It. neviera.
It. negativo. I. neat;
F. net; nexo (masculino)
negligencia (femenino) A. netto; I. nexus, link, tie;
I. negligence; It. netto. F. union, conexion;
F. négligence; A. Nexus;
A. Nachlässigkeit; neumático (adjetivo) It. nesso.
It. negligenza. I. pneumatic;
F. pneumatique; ni (conjunción)
negociar (intransitivo) A. pneumatisch; I. neither, nor;
I. to negotiate; to trade; It. pneumatico. F. ni, ne, pas même;
F. négotier; A. auch nicht, weder noch;
A. (ver-. unter-) handeln; neumonía (femenino) It. ne, neanche, neppure.
It. negoziare. I. pneumonia;
F. pneumonie; nicotina (femenino)
negocio (masculino) A. Lungenentzündung; I. y F. nicotine;
I. business, occupation; It. pneumonia. A. Nikotin;
F. négoce; It. nicotina.
A. Handel; neuralgia (femenino)
It. negozio, bisogna. I. e It. neuralgia; nido (masculino)
F. névalgie; I. nest;
negro (adjetivo) A. Nervenschmerz. F. nid;
I. black; A. Nest;
F. noir; neuritis (femenino) It. nido.
niebla
niebla (femenino) niño (masculino) noción (femenino)
I. fog; I. boy, child; I. notion;
F. brouillard; F. enfant, garçon; F. notion;
A. Nebel; A. Kind, Knave; A. Begriff, Idee;
It. nebbia. It. bambino, It. nozione.
ragazzo.
nieto (masculino) nocivo (adjetivo)
I. grandson; níspero (masculino) I. noxious
F. petit-fils; I. medlar; F. nuisible;
A. Enkel; F. néfle; A. schädlich;
It. nipotino. A. Hespel; It. nocivo.
It. nespolo.
nieve (femenino) nocturno (adjetivo)
I. snow; nítido (adjetivo) I. nocturnal;
F. neige; I. neat, bright; F. nocturne;
A. Scnee; F. net, clair; A. nächtlich;
It. neve. A. glänzend; It. notturno.
It. nitido.
nigromancia (femenino) nogal (masculino)
I. necromancy; nitrato (masculino) I. walnut;
F. nécromancie; I. nitrate; F. noyer;
A. Swchartzkunst; F. azotate; A. Nussbaum;
It. negromanzia. A. salpetersaures Salz; It. noce.
It. nitrato.
nihilismo (masculino) nómada (adjetivo)
I. nihilism; nitrógeno (masculino) I. nomadic;
F. nihilisme; I. nitrogen; F. nomade;
A. Nihilismus; F. azote, A. nomadisch;
It. nichilismo. nitrogène; It. nomade.
A. Stickstoff;
nimbo (masculino) It. nitrogeno, nombrar (transitivo)
I. nimbus; azoto. I. to name,
F. nimbe; to nominate;
A. Nimbus, nivel (masculino) F. nommer;
Heiligenschein; I. level; A. ernennen,
It. nembo. F. niveau; benennen;
A. Niveau; It. nominare.
nimiedad (femenino) It. livello.
I. trifle; nombre (masculino)
F. minutie; nivelar (transitivo) I. name;
A. Kleinigkeit; I. to level; F. nom;
It. minuzia. F. niveler; A. Name;
A. nivellieren; It. nome.
ninfa (femenino) It. livellare.
I. nymph; nomenclatura (femenino)
F. nymphe; no (adverbio) I. nomenclature;
I. no, not; F. nomenclature;
A. Nymphe;
F. ne, pas, non; A. Nomenklatur,
It. ninfa.
A. nein, nich; Namensverzeichnis;
It. no, non. It. nomenclatura.
ningún (adjetivo)
I. not any; noble (adjetivo) nómina (femenino)
F. aucun, nul; I. noble; I. list;
A. kein, F. noble; F. liste de noms;
nemand; A. adelig; A. Namensverseichnis;
It. nessuno. It. nobile. It. lista.
niñería (femenino) nobleza (femenino) nominal (adjetivo)
I. toyishness; I. nobility; I. nominal;
F. petitesse des choses; F. noblesse; F. nominal;
A. Lappalie; A. Adel; A. namentlich;
It. piccolezza. It. nobilità. It. nominale.

niñez (femenino) noche (femenino) norma (femenino)


I. childhood; I. night; I. standard, norm;
F. enfance; F. nuit; F. équerre, norme;
A. Kindheit; A. Nacht; A. Winkelmass, Norm;
It. fanciullezza. It. notte. It. norma.
nulidad
normal (adjetivo) notorio (adjetivo) It. fidanzato.
I. y F. normal; I. notorious;
A. regelrecht, normal; F. notroire; nube (femenino)
It. normale. A. offenbar, ersichtlich; I. cloud;
It. notorio. F. nuage;
normalidad (femenino) A. Wolke;
I. normality; novato (adjetivo) It. nuvola.
F. normalité; I. novice;
A. Normalität; F. nouveau; nublado (adjetivo)
It. normalità. A. Neuling; I. cloudy;
It. novizio. F. nuage;
norte (masculino) A. bewölkt;
I. north; novedad (femenino) It. nembo.
F. e It. nord; I. novelty;
A. Nord(en). F. nouveauté; nuca (femenino)
A. Neuheit; I. nape, neck;
nosotros (pronombre) It. novità. F. nuque;
I. we, us; A. Genick, Nacken;
F. nous; novela (femenino) It. nuca.
A. uns, wir; I. novel;
It. noi, ce, ci. F. roman; núcleo (masculino)
A. Roman, Novelle; I. nucleus;
nostalgia (femenino) It. romanzo. F. noyau;
I. nostalgia, homesickness; A. Kern;
F. nostalgie; novelesco (adjetivo) It. nucleo.
A. Heimweh; I. novelistic;
It. nostalgia. F. romanesque; nudo (masculino)
A. romanhaft; I. knot;
nota (femenino) It. romanzesco. F. noeud;
I. y F. note; A. Knoten;
A. Note, Zeichen; noveno (adjetivo) It. nodo.
It. nota. I. ninth;
F. neuvième; nuera (femenino)
notable (adjetivo) A. neunte(r); I. daughter-in-law;
I. notable, remarkable; It. nono. F. belle-fille;
F. notable, remarquable; A. Schwiegertochter;
A. hervorragend; noventa (adjetivo) It. nuora.
It. notevole. I. ninety;
F. quatre-vingt-dix; nuestro (pronombre)
notar (transitivo) A. neunzig; I. our, ours;
I. to note, to mark; It. novanta. F. notre, le nôtre;
F. noter, remarquer; A. unser, der, die,
A. bezeichnen, merken; noviazgo (masculino) das unserige;
It. notare. I. bethrothal, engagement; It. nostro.
F. fiancé;
notario (masculino) A. Brautzeit; nueve (adjetivo)
I. notary; It. fidanzamento. I. nine;
F. notaire; F. neuf;
A. Notar; noviembre (masculino) A. neun;
It. notaro. I. y A. November; It. nove.
F. e It. novembre.
noticia (femenino) nuevo (adjetivo)
I. knowledge, report, notice; novillo (masculino) I. new;
F. nouvelle; I. young bull; F. neuf, nouveau;
A. Nachtricht; F. taurillon; A. neu;
It. notizia. A. junger Stier; It. n(u)ovo.
It. boccino, torello.
notificar (transitivo) nuez (femenino)
I. to notify; novilunio (masculino) I. nut;
F. notifier; I. new moon; F. noix;
A. bekanntgeben; F. nouvelle lune; A. Nuss
It. notificare. A. Neumond; It. noce.
It. novilunio.
notoriedad (femenino) nulidad (femenino)
I. notoriousness; novio (masculino) I. nullity;
F. notoriét´; I. bride-groom; F. nullité;
A. Offenkundigkeit; F. fiancé; A. Nichtigkeit;
It. notorietà. A. Verlobte(r); It. nullità.
nulo
nulo (adjetivo) numérico (adjetivo) nunciatura (femenino)
I. null; I. numerical; I. nunciature;
F. nul; F. numérique; F. nonciature;
A. null, ungültig; A. numerisch; A. Nuntiatur;
It. nullo. It. numerico. It. nunziatura.

numeración (femenino) número (masculino) nuncio (masculino)


I. numeration; I. number; I. nuncio;
F. numération; F. nombre, numéro; F. nonce;
A. Zählen, Ziffern; A. Zahl, Nummer; A. Nuntius;
It. numerazione. It. numero. It. nunzio.

numerador (masculino) numismática (femenino) nupcial (adjetivo)


I. numerator; I. numismatics; I. nuptial;
F. numérateur; F. numismatique; F. nuptial;
A. Numerale; A. Numismatik; A. bräutlich;
It. numeratore. It. numismatica. It. nuziale.

numerar (transitivo) nunca (adverbio) nupcias (femenino)


I. to number; I. never; I. weddings;
F. numéroter; F. jamais; F. noces;
A. numerieren; A. nie, nimmer; A. Hochzeit;
It. numerizzare. It. mai, giammai. It. nozze.

OoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo

Oo
OoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo
OoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo
OoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo
OoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo
OoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOoOo
oasis (masculino) It. obbedienza. I. obstacle;
I. y F. oasis; F. obstacle, entrave;
A. Oase; obelisco (masculino) A. Hindernis;
It. oasi. I. obelisk; It. impaccio.
F. obélisque;
obcecación (femenino) A. Obelisk; obispado (masculino)
I. obfuscation; It. obelisco. I. bishopric;
F. aveuglement; F. évêché;
A. Verblendung; obertura (femenino) A. Bischofsw;
It. accecamento. I. overture; It. vescovado.
F. ouverture;
obcecar (transitivo) A. Ouvertüre; obispo (masculino)
I. to blind; It. preludio, introduzione. I. bishop;
F. aveugler; F. évêque;
A. verblenden; obesidad (femenino) A. Bischof;
It. accecare. I. obesity; It. vescovo.
F. obésité;
obedecer (transitivo) A. Fletteibigkeit; objeción (femenino)
I. to obey; It. obesità. I. y F. objection;
F. obéir; A. Einwand;
A. gehorchen, folgen; obeso (adjetivo) It. obbiezione.
It. obbedire. I. obese;
F. obèse; objetar (transitivo)
obediencia (femenino) A. fettleibig; I. to object;
I. obedience; It. obeso. F. objecter;
F. obéissance; A. einwenden;
A. Gehorsam; óbice (masculino) It. obbiettare.
ocasión
objetivo (adjetivo) obscenidad (femenino) It. obstetricia.
I. objective; I. obscenity;
F. objectif; F. obscénité; obstinación (femenino)
A. objektiv; A. Unzüchtigkeit; I. obstinacy;
It. obbiettivo. It. oscenità. F. obstination;
A. Starrsinn;
objeto (masculino) obsceno (adjetivo) It. ostinazione.
I. objec; I. obscene;
F. objet; F. obscène; obstrucción (femenino)
A. Gegenstand, A. unzüchtig; I. y F. obstruction;
Absicht, Ziel; It. osceno. A. Verstopfunf;
It. oggetto. It. ostruzione.
obsequiar (transitivo)
oblicuo (adjetivo) I. to entertain; obstruir (transitivo)
I. y F. oblique; F. regaler, choyer; I. to obstruct;
A. schief, schräg; A. bewirten; F. obstruer;
It. obliquo. It. ossequiare. A. verstopfen;
It. ostruire.
obligación (femenino) obsequio (masculino)
I. y F. obligation; I. courtesy, present; obtener (transitivo)
A. Verpflichtung; F. cadeau; I. to obtain;
It. obbligazione. A. Geschenk; F. obtenir;
It. ossequio. A. erlangen;
obligar (transitivo) It. ottenere.
I. to oblige; observación (femenino)
F. obliger, engager; I. observation; obturación (femenino)
A. verpflichten; F. observation; I. obturation;
It. obbligare. A. Beobachtung; F. obturation;
It. osservazione. A. Verstopfung;
obliteración (femenino) It. otturazione.
I. obliteration; observador (adjetivo)
F. oblitération; I. observer;
obturador (masculino)
A. Verstopfung; F. observateur;
I. stopper;
It. obliterazione. A. Beobachter;
F. obturateur;
It. osservatore.
A. Verschluss,
oblongo (adjetivo)
Blende;
I. y F. oblong; observar (transitivo)
A. länglich; I. to observe; It. otturatore.
It. oblungo. F. observer;
A. veobachten; obtuso (adjetivo)
obnubilación (femenino) It. osservare. I. obtuse;
I. y F. obnubilation; F. obtus;
A. Verdunkelung; observatorio (masculino) A. stumpf;
It. obnubilazione. I. observatory; It. ottuso.
F. observatoire;
oboe (masculino) A. Sternwarte; obviar (transitivo)
I. oboe, hautboy; It. osservatorio. I. to obviate;
F. autbois; F. obvier;
A. Hoboe; obsesión (femenino) A. abwenden;
It. oboe. I. y F. obsession; It. ovviare.
A. Besessenheit;
óbolo (masculino) It. osessione. obvio (adjetivo)
I. obolus; I. obvious;
F. obole; obstáculo (masculino) F. évident;
A. Obolus, Spende; I. y F. obstacle; A. einleuchtend;
It. obolo. A. Hindernis; It. ovvio.
It. ostacolo.
obra (femenino) oca (femenino)
I. work; obstar (intransitivo) I. goose;
F. oeuvre, ouvrage; I. to hinder; F. oie;
A. Werk; F. empécher; A. Gans;
It. op(e)ra. A. hindern; It. oca.
It. impedire.
obrar (intransitivo) ocasión (femenino)
I. to work; obstetricia (femenino) I. occasion;
F. oeuvrer; I. obtetrics; F. occasion, opportunité;
A. arbeiten, verrichten; F. obstétrique; A. Gelegenheit, Anlass;
It. operare, lavorare. A. Gebursthilfe; It. occasione.
ocasionar
ocasionar (transitivo) F. octaèdre; ocurrencia (femenino)
I. to occasion; A. Oktaeder; I. sally;
F. occasioner; It. ottaedro. F. bon mot, saillie;
A. veranlassen; A. Witz, Einfall;
It. occasionare. octágono (masculino) It. agutezza.
I. octagon;
ocaso (masculino) F. octogone; ocurrir (intransitivo)
I. set, decadence; A. Achteck; I. to happen;
F. couchant, déclin; It. ottagono. F. arriver, survenir;
A. Sonnenuntergang; A. geschehen;
It. occaso. octante (msculino) It. arrivare, sopraggiungere.
I. y F. octant;
occidental (adjetivo) A. Oktant, Quadrant; oda (femenino)
I. y F. occidental; It. ottante. I., F. e It. ode;
A. abendländisch; A. Ode.
It. occidentale; octava (femenino)
I. octave; odiar (transitivo)
occidente (masculino) F. octave; I. to hate;
I. occident, west; A. Oktave; F. haïr;
F. occidente; It. ottava. A. hassen;
A. Abendland, It. odiare.
Westen; octavo (adjetivo)
It. occidente. I. eighth; odio (masculino)
F. huitième; I. hate;
océano (masculino) A. achte(r); F. haine;
I. ocean; It. ottavo. A. Hass;
F. océan; It. odio.
A. Ozean; octubre (masculino)
It. oceano. I. October; odontología (femenino)
F. octobre; I. odontology;
oceanografía (femenino) A. Oktober; F. odontologie;
I. oceanography; It. ottobre. A. Zahn(heil)-kunde;
F. océanographie; It. odontologia.
A. Tiefseeforschung; ocular (adjetivo)
It. oceanografia. I. ocular; oeste (masculino)
F. oculaire; I. west;
ochenta (adjetivo) A. okular; F. ouest;
I. eighty; It. oculare. A. Westen;
F. quatrevingts; It. ovest.
A. achtzig; oculista (masc. y fem.)
It. ottanta. I. oculist; ofender (transitivo)
F. oculiste; I. to offend;
ocho (adjetivo) A. Augenarzt; F. offenser;
I. eight; It. oculista; A. beleidigen;
F. huit; It. offendere.
A. acht; ocultar (transitivo)
It. otto. I. to hide; ofensa (femenino)
F. cacher; I. y F. offense;
ocio (masculino) A. verbergen; A. Beleidigung;
I. leisure; It. occultare. It. offesa.
F. loisir, repos;
A. Musse, Ruhe; oculto (adjetivo) ofensiva (femenino)
It. ozio. I. hidden, occult; I. offensive;
F. occulte; F. offensive;
ociosidad (femenino) A. verborgen, geheim; A. Offensive, Angriff;
I. idleness; It. occulto, nascoto. It. offensiva.
F. oisiveté;
A. Müssiggang; ocupación (femenino) oferta (femenino)
It. oziosità. I. occupation, business; I. offer;
F. occupation, affaire; F. offre;
ocre (adjetivo) A. Beschäftigung; A. Angebot;
I. ocher; It. occupazione. It. offerta.
F. ocre;
A. ocker; ocupar (transitivo) oficial (masculino)
It. ocra. I. to occupy; I. official;
F. occuper; F. officiel;
octaedro (masculino) A. einnehmen; A. Offizier;
I. octahedron; It. occupare. It. ufficiale.
onda
oficiar (transitivo) ojal (masculino) F. orme;
I. to officiate; I. buttonhole; A. Ulm;
F. officier; F. boutonnière; It. olmo.
A. amtlich mitteilen; A. Knopfloch;
It. ufficiare. It. asola. olor (masculino)
I. odour, scent;
oficina (femenino) ojeada (femenino) F. odeur;
I. office; I. glance; A. Geruch;
F. bureau; F. coup d’oeil; It. odore.
A. Büro, Kontor; A. Blick;
It. ufficio. It. occhiata. olvidar (transtivo)
I. to forget;
oficio (masculino) ojiva (femenino) F. oublier;
I. office; I. ogive; A. vergessen;
F. métier; F. ogive; It. obliare.
A. Amt, Handwerk; A. Spitzbogen;
It. mestiere. It. ogiva. olvido (masculino)
I. forgetfulness;
ofidio (masculino) ojo (masculino) F. oubli;
I. Ophidia; I. eye; A. Vergessenheit;
F. ophidiens; F. oeil; It. oblio.
A. Schlange; A. Auge;
It. ofidii. It. occhio. olla (femenino)
I. pot, boiler;
ofrecer (transitivo) ola (femenino) F. marmite, pot;
I. to offer; I. wave; A. (Koch-) Topf;
F. offrir; F. vague; It. pentola.
A. antragen, A. Welle;
anbieten; It. onda. ombligo (masculino)
It. offrire. I. navel;
oler (transitivo) F. nombril, ombilic;
ofrenda (femenino) I. to smell, to scent; A. Nabel;
I. offering; F. sentir, flairer; It. umbilico.
F. offrande; A. riechen;
A. Opfergabe; It. odorare. omisión (femenino)
It. offerta. I. y F. omission;
olfato (masculino) A. Versäumnis;
oftalmía (femenino) I. smell; It. omissione.
I. ophtalmy; F. odorat;
F. ophtalmie; A. Geruchssinn; omitir (transitivo)
A. Augenentzündung; It. odorato. I. to omit;
It. oftalmia. F. omettre;
olimpiada (femenino) A. weglassen,
ofuscar (transitivo) I. Olympiad; unterlassen;
I. to obfuscate; F. olympiade; It. omettere.
F. offusquer, A. Olympiade;
obscurcir; It. olimpiade. omnipotente (adjeivo)
A. verdunkeln, I. almighty;
blenden; olímpico (adjetivo) F. omnipotent;
It. offuscare. I. Olympic; A. allmächtig;
F. olympique; It. onnipotente.
ogro (masculino) A. olympisch.
I. ogre; It. olimpico; omóplato (masculino)
F. ogre; I. y F. omoplate;
A. Menschenfresser; oliva (femenino) A. Schulterblatt;
It. orco. I. y F. olive; It. omoplata.
A. Olive;
oído (masculino) It. oliva. once (adjetivo)
I. hearing, ear; I. eleven;
F. ouie, oreille; olivo (masculino) F. onze;
A. Gehör; I. olive-tree; A. elf;
It. udito, orechio. F. olivier; It. undici.
A. Ölbaum,
oír (transitivo) Gamander; onda (femenino)
I. to hear; It. olivo, ulivo. I. wave;
F. ouir, entendre; F. onde;
A. (an-, er-, ver-, zu-) hören; olmo (masculino) A. Woge, Welle;
It. udire. I. elm; It. onda.
ondulación
ondulación (femenino) opinión (femenino) optimismo (masculino)
I. undulation; I. opinion I. optimism;
F. ondulation. F. opinion, avis; F. optimisme
A. Wogen, Wallen; A. Meinung, Ansicht; A. Optimismus;
It. ondulazione. It. opinione. It. ottimismo.

oneroso (adjetivo) opio (masculino) óptimo (adjetivo)


I. onerous; I. y F. opium; I. optimum, best;
F. onéreux; A. Opium; F. excellent, optime;
A. beschwerlich; It. oppio. A. vortrefflich;
It. oneroso. It. ottimo.
opíparo (adjetivo)
onomástico (masculino) I. sumptuous; opuesto (adjetivo)
I. onomastic; F. somptueux; I. opposite;
F. onomastique; A. üppig; F. opposé;
A. Namenstag; It. luculliano. A. entgegengesetzt;
It. onomastico. It. opposto.
oponer (transitivo)
onza (femenino) I. to oppose; opulencia (femenino)
I. ounce; F. opposer; I. opulence;
F. once; A. entgegensetzen; F. opulence;
A. Unze; It. opporre. A. Überfluss;
It. oncia. It. opulenza.
oportunidad (femenino)
opacidad (femenino) I. opportunity, opportuneness; opulento (adjetivo)
I. opacity; F. conjoncture, opportunité; I. y F. opulent;
F. opacité; A. Gelengenheit; A. opulent, üppig;
A. Undurchsichtigkeit; It. opportunità. It. opulento.
It. opacità.
oportuno (adjetivo) oquedad (femenino)
opaco (adjetivo) I. opportune, timely; I. hallow;
I. y F. opaque; F. opportun; F. creux, vacuité;
A. undurchsichtig; A. günstig; A. Höhlung;
It. opaco. It. opportuno. It. vuoto.

ópalo (masculino) oposición (femenino) oración (femenino)


I. opal; I. y F. opposition; I. oration, prayer, sentence;
F. e It. opale; A. Opposition, Wiederspruch; F. oraison, prière;
A. Opal. It. opposizione. A. Satz, Rede, Gebet;
It. orazione, preghiera.
opción (femenino) opresión (femenino)
I. y F. option; I. y F. oppression; oráculo (masculino)
A. Wahl; A. Vergewaltigung, Angst; I. y F. oracle;
It. opzione. It. oppressione. A. Orakel;
It. oracolo.
ópera (femenino) oprimir (transitivo)
I. opera; I. to oppress, to crush; orador (masculino)
F. opéra; F. oppresseur; I. orator, speaker;
A. Oper; A. drücken; F. orateur;
It. opera. It. opprimere. A. Redner;
It. oratore.
operación (femenino) oprobio (masculino)
I. operation, working; I. opprobrium; oral (adjetivo)
F. opération; F. honte; I. y F. oral;
A. Operation; A. Schande; A. mündlich;
It. operazione. It. obbrobrio. It. orale.

operar (transitivo) optar (transitivo) orar (intransitivo)


I. to operate; I. to opt, to choose; I. to pray;
F. opérer; F. opter; F. prier;
A. operieren; A. wählen; A. reden;
It. operare. It. ottare. It. orare.

opinar (intransitivo) óptico (masculino) oratoria (femenino)


I. to opine; I. optician; I. oratory, eloquence;
F. opiner; F. opticien; F. art oratoire;
A. meinen; A. Optiker; A. Redekunst;
It. opinare. It. ottico. It. oratoria.
ostentación
orbe (masculino) A. Waisenstand; F. rouille;
I. orb, sphere; It. orfanità. A. Rost;
F. orbe, globe; It. ruggine.
A. Welt, Erdkreis; organismo (masculino)
It. orbe. I. organism; orina (femenino)
F. organisme; I. urine;
órbita (femenino) A. Organismus; F. urine;
I. orbit; It. organismo. A. Urin;
F. orbite; It. orina.
A. (Planeten-)Bahn; organización (femenino)
It. orbita. I. organization; orla (femenino)
F. organisation; I. list, border;
orden (masculino) A. Organisation; F. bord, bordure;
I. order; It. organizzazione. A. Besatz, Rand;
F. ordre; It. orlo, lembo.
A. Ordnung; organizar (transitivo)
It. ordine. I. to organize; ortodoxia (femenino)
F. organiser; I. orthodoxy;
ordenador (masculino) A. organisieren; F. orthodoxie;
I. computer; It. organizzare. A. Rechtgläubigkeit;
F. ordinateur; It. orthodoxia.
A. Computer; orgía (femenino)
It. calcolatore. I. orgy; osadía (femenino)
F. orgie; I. boldness;
ordenar (transitivo) A. Orgie. F. hardiesse;
I. to order; It. orgia. A. Kühnheit;
F. ordonner; It. arditezza.
A. ordnen; orgullo (masculino)
It. ordinare. I. pride; osar (intransitivo)
F. orgueil; I. to dare;
ordeñar (transitivo) A. Stolz; F. oser;
I. to milk; It. orgoglio. A. wagen;
F. traire; It. osare.
A. melken; orientar (transitivo)
It. mungere. I. to orientate; oscilación (femenino)
F. orienter; I. oscilation;
ordinal (masculino) A. orientieren; F. oscilation;
I. y F. ordinal; It. orientare. A. Schwingung;
A. Ordnungszahl; It. oscilazione.
It. ordinale. oriente (masculino)
I. y F. orient; oscuridad (femenino)
ordinario (adjetivo) A. Osten, Morgenland; I. darkness;
I. ordinary, common; It. oriente. F. obscurité;
F. ordinaire; A. Dunkleheit;
A. kommun; origen (masculino) It. oscurità.
It. ordinario. I. origin;
F. e It. origine; oscuro (adjetivo)
orear (transitivo) A. Ursprung. I. dark, obscure;
I. to air; F. obscur;
F. aérer; original (adjetivo) A. dunkel;
A. (aus-) lüften; I. y F. original; It. oscuro.
It. aerare. A. ursprunglich;
It. originale. óseo (adjetivo)
orégano (masculino) I. osseous;
I. wild marjoram; originar (transitivo) F. osseux;
F. origan; I. to originate; A. knochig;
A. Majoran; F. causer; It. osseo.
It. origano. A. veranlassen;
It. originare. ostensible (adjetivo)
oreja (femenino) I. y F. ostensible;
I. ear; orilla (femenino) A. offenischtlich;
F. oreille; I. border, margin; It. ostensibile.
A. Ohr; F. bord, rebord;
It. orecchia. A. Rand, Küste; ostentación (femenino)
It. orlo, bordo. I. ostentation;
orfandad (femenino) F. ostentation;
I. orphanage; orín (masculino) A. Prunksucht;
F. orphelinage; I. rust; It. ostentazione.
ostracismo
ostracismo (masculino) F. octroyer; It. gomitolo.
I. ostracism; A. bewilligen;
F. ostracisme; It. conferire. óvulo (masculino)
A. Verbannung; I. ovule;
It. ostracismo. oveja (femenino) F. ovule;
I. ewe, sheep; A. Ovulum;
otoñal (adjetivo) F. brebis; It. ovulo.
I. aumtumnal; A. Schaf;
F. automnal; It. pecora. oyente (masculino)
A. herbstlich; I. hearer;
It. autunnale. ovillo (masculino) F. auditeur;
I. clew, ball; A. Hörer,
otorgar (transitivo) F. peloton, pelote; Zuhörer;
I. to consent; A. Spule; It. udente.

PpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPp

Pp
PpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPp
PpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPp
PpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPp
PpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPp
PpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPpPp
pabellón (masculino) F. pacifier; I. stepfather;
I. y F. pavilion; A. besänftigen; F. beau-père;
A. Zelt; It. pacificare. A. Stiefvater;
It. padiglione. It. patrigno.
pacífico (adjetivo)
pábulo (masculino) I. pacific; padre (masculino)
I. pabulum, food; F. pacifique; I. father;
F. aliment; A. fridlich; F. père;
A. Nahrung; It. pacifico. A. Vater;
It. alimento. It. padre.
pacotilla (femenino)
pacato (adjetivo) I. venture; padrón (masculino)
I. peaceful; F. pacotille; I. poll
F. paisible; A. Freigut; census;
A. friedfertig; It. paccottiglia. F. recensement;
It. pacato. A. Einwohnerverzeichnis;
pacto (masculino) It. anagrafe.
pacer (intransitivo) I. agreement;
I. to pasture; F. pacte; paga (femenino)
F. paître; A. Pakt; I. payment;
A. weiden; It. patto. F. payement;
It. pascere. A. Zahlung;
padecer (transitivo) It. paga.
paciencia (femenino) I. to suffer;
I. y F. patience; F. souffrir; pagador (masculino)
A. Geduld; A. leiden; I. payer;
It. pazienza. It. soffrire. F. payeur;
A. Zahler;
paciente (adjetivo) padecimiento (masculino) It. pagatore.
I. patient; I. suffering;
F. patient; F. souffrance; paganismo (masculino)
A. geduldig; A. Leinden; I. paganism;
It. paziente. It. patimento. F. paganisme;
pacificar (transitivo) A. Heidentum;
I. to pacify; padrastro (masculino) It. paganismo.
palmar
pagano (adjetivo) palabra (femenino) A. Schranke;
I. pagan; I. word; It. steccato.
F. païen; F. parole, mot;
A. Heide; A. Wort; paleolítico (adjetivo)
It. pagano. It. parola. I. paleolithic;
F. paléolithique;
pagar (transitivo) palabrería (femenino) A. paläolitisch;
I. to pay; I. verbiage; It. paleolitico.
F. payer, débourser; F. parolage;
A. zahlen; A. Wortschwall; palestra (femenino)
It. pagare. It. parolame. I. palaestra;
F. palestre;
página (femenino) palaciego (adjetivo) A. Palästra;
I. y F. page; I. courtier; It. palestra.
A. Seite; F. palatin;
It. pagina. A. Höfling; paleta (femenino)
It. cortigiano. I. palette;
pago (masculino) F. palette;
I. payment; palacio (masculino) A. Farbenbrett;
F. payement; I. palace; It. paletta.
A. Zahlung; F. palais;
It. pagamento. A. Gaumen; paliar (transitivo)
It. palazzo. I. to palliate;
pagoda (femenino) F. pallier;
I. e It. pagoda; paladar (masculino) A. lindern;
F. pagode; I. palate; It. palliare.
A. Pagode. F. palais;
A. gaumen; paliativo (adjetivo)
país (masculino) It. palato. I. palliative;
I. land, country; F. palliatif;
F. pays; paladear (transitivo) A. lindernd;
A. Land; I. to relish; It. palliativo.
It. paese. F. déguster;
A. schmecken; palidecer (intransitivo)
paisaje (masculino) It. assaggiare. I. to grow pale;
I. landscape; F. pâlir;
F. paysage; paladín (masculino) A. erblassen;
A. Landschaft; I. y F. paladin; It. impallidire.
It. paessaggio. A. Paladin;
It. paladino. palidez (femenino)
paisano (masculino) I. paleness;
I. fellow-countryman; paladio (masculino) F. pâleur;
F. compatriote; I. paladium; A. Blässe;
A. Landsmann; F. palladium; It. pallidezza.
It. compatriotta. A. Palladium;
It. palladio. paliza (femenino)
paja (femenino) I. caning;
I. straw; palanca (femenino) F. rossée;
F. paille; I. lever; A. Tracht;
A. Stroh; F. levier; It. bastonatura.
It. paglia. A. Hebebaum;
It. leva. palma (femenino)
pájaro (masculino) I. palm;
I. bird; palangana (femenino) F. palmier;
F. oiseau; I. washbacing; A. Palme;
A. Vogel; F. lavoir; It. palma.
It. uccello. A. Waschbecken;
It. catino. palmada (femenino)
paje (masculino) I. slap;
I. y F. page; palco (masculino) F. tape;
A. Page; I. box; A. Klaps;
It. paggio. F. loge; It. palmata.
A. Loge;
pala (femenino) It. palco. palmar (masculino)
I. shovel; I. palm-grove;
F. pelle; palenque (masculino) F. palmaraie;
A. Schlegel; I. palisade; A. Palmenwald;
It. pala, badile. F. palissade; It. palmeto.
palmo
palmo (masculino) panal (masculino) A. Mumps;
I. span; I. honey comb; It. gozzo.
F. empan; F. rayon;
A. Spanne; A. Bienenwabe; papiro (masculino)
It. palmo. It. favo. I. papyrus;
F. papyrus;
palo (masculino) pandilla (femenino) A. Papyrus;
I. stick; I. party; It. papiro.
F. bâto; F. troupe;
A. Stock; A. Bande; paquete (masculino)
It. palo, legno. It. combriccola. I. packet;
F. paquet;
paloma (femenino) panegírico (adjetivo) A. Pack;
I. pigeon, dove; I. panegyric; It. pacco.
F. colombe, pigeon; F. panégyrique;
A. Taube; A. Lobrede; par (masculino)
It. colomba. It. panegirico. I. pair;
F. paire;
palpar (transitivo) pánico (masculino) A. Paar;
I. to feel; I. panic; It. paio.
F. palper; F. panique;
A. Befühlen; A. Panik; para (preposición)
It. palpare. It. panico. I. for, to;
F. pour;
palpitación (femenino) pantano (masculino) A. für, auf, zu;
I. y F. palpitation; I. swamp, moor; It. per.
A. Herzklopfen; F. marais;
It. palpitazione. A. Sumpf; parábola (femenino)
It. pantano. I. parable;
palpitar (intransitivo) F. parabole;
I. to palpitate; pantanoso (adjetivo) A. Parabel;
F. palpiter; I. swampy; It. parabola.
A. klopfen; F. bourbeux;
It. palpitare. A. morastig; paracaídas (masculino)
It. pantanoso. I. parachute;
paludismo (masculino) F. parachute;
I. paludism; pantomima (femenino) A. Fallschrim;
F. paludisme; I. y F. pantomime; It. paradacute.
A. Malaria; A. Pantomime;
It. paludismo. It. pantomima. parada (femenino)
I. stop;
pampa (femenino) panza (femenino) F. arrêt;
I., F. e It. pampa; I. belly; A. Halt;
A. Steppe. F. panse; It. fermata.
A. Wanst;
pan (masculino) It. pancia. paradero (masculino)
I. bread; I. halting-place;
F. pain; paño (masculino) F. terme;
A. Brot; I. cloth; A. Halteplatz;
It. pane. F. drap; It. termine.
A. Tuch;
pana (femenino) It. panno. paradisíaco (adjetivo)
I. velveteen; I. paradisiacal;
F. panne; papel (masculino) F. paradisiaque;
A. Plüsch; I. paper; A. paradiesisch;
It. vellutino. F. papier; It. paradisiaco.
A. Papier;
panacea (femenino) It. carta. paradoja (femenino)
I. panacea; I. paradox;
F. panacée; papelería (femenino) F. paradoxe;
A. Allheilmittel; I. stationery; A. Paradoxon;
It. panacea. F. papeterie; It. paradosso.
A. Papierhandel;
panadero (masculino) It. cartoleria. paradójico (adjetivo)
I. baker; I. paradoxical;
F. boulanger; papera (femenino) F. paradoxal;
A. Bäcker; I. mumps; A. paradox;
It. panattiere. F. goitre; It. paradossale.
parte
parafrasear (transitivo) It. paraninfo. I. pariah;
I. to paraphrase; F. e It. paria;
F. paraphraser; parar (intransitivo) A. Paria.
A. paraphrasieren; I. to halt, to stop;
It. parafrasare. F. arrêter; paridad (femenino)
A. aufhalten; I. parity;
paraguas (masculino) It. arrestare. F. parité;
I. umbrella; A. Gleichheit;
F. parapluie; parásito (masculino) It. parità.
A. Schrim; I. y F. parasite;
It. paracqua. A. Schmarotzer; pariente (adjetivo)
It. parassito. I. relation;
paraje (masculino) F. parent;
I. place; parcela (femenino) A. verwandt;
F. parage; I. plot; It. parente.
A. Platz; F. parcelle;
It. paraggio. A. Ackerparzelle; parir (intransitivo)
It. parcella. I. to give birth;
paralelismo (masculino) F. accoucher;
I. parallelism; parche (masculino) A. gebären;
F. parallélisme; I. paster; It. partorire.
A. Parallelismus; F. emplâtre;
It. parallelismo. A. Pflaster; parlamentar (intransitivo)
It. impiastro. I. to parley;
paralelo (adjetivo) F. parlementer;
I. parallel; parcial (adjetivo) A. parlamentieren;
F. parallèle; I. partial; It. parlamentare.
A. parallel, gleichlaufend; F. partiel;
It. parallelo. A. teilweise; parlamento (masculino)
It. parziale. I. parliament;
parálisis (femenino) F. parlement;
I. paralysis; parco (adjetivo) A. Parlament;
F. paralysie; I. sober; It. parlamento.
A. Paralyse; F. sobre;
It. paralisi. A. sparsam; parlanchín (masculino)
It. parco. I. chatterer;
paralizar (transitivo) F. bavard;
I. to paralyze; pardo (adjetivo) A. Schwätzer;
It. chiacchierino.
F. paralyser; I. brown;
A. lähmen; F. brun;
parlotear (intransitivo)
It. paralizzare. A. braun;
I. to prattle;
It. grigio. F. babiller;
paramento (masculino) A. schwatzen;
I. y F. parament; parecer (masculino) It. parlottare.
A. Schmuck; I. opinion;
It. paramento. F. avis; parodia (femenino)
A. Meinung; I. parody
páramo (masculino) It. opinione. F. parodie;
I. paramo; A. Parodie;
F. lande; pared (femenino) It. parodia.
A. auOdland; I. wall;
It. landa. F. mur; parpadear (intransitivo)
A. Wand; I. to wink;
parangón (masculino) It. parete. F. clignoter;
I. y F. parangon; A. blinzeln;
A. Vergleichung; parentesco (masculino) It. palpebrare.
It. parangone. I. cognation;
F. parenté; parroquia (femenino)
parangonear (transitivo) A. Angehörigkeit; I. parish;
I. to compare; It. parentato. F. paroisse;
F. parangonner; A. Pfarrei;
A. vergleichen; paréntesis (masculino) It. parrocchia.
It. parangonare. I. parenthesis;
F. parenthèse; parte (femenino)
paraninfo (masculino) A. Parenthese; I. part, portion;
I. paranymph; It. parentesi. F. partie;
F. paranymphe; A. Teil;
A. Aula; paria (masculino) It. parte.
participar
participar (transitivo) A. Schritt; A. allmählich;
I. to partake; It. passo. It. lento.
F. participer;
A. teilhaben; patente (adjetivo) pausa (femenino)
It. partecipare. I. patent; I. pause, stop;
F. patent; F. pause;
particular (adjetivo) A. offen; A. Pause;
I. particular; It. patente. It. pausa.
F. particulier;
A. besonders; paternidad (femenino) pausado (adjetivo)
It. particolare. I. paternity, I. slow, calm;
fathership; F. lent;
partida (femenino) F. paternité; A. langsam;
I. departure; A. Vaterschaft; It. lento.
F. départ; It. paternità.
A. Abreise; pauta (femenino)
It. partenza. patético (adjetivo) I. pattern;
I. pathetic; F. règle;
partir (transitivo) F. pathétique; A. Regel;
I. to part, to divide; A. rührend; It. norma.
F. diviser, partir; It. patetico.
A. teilen; pavimentar (transitivo)
It. partire. pato (masculino) I. to pave;
I. duck; F. paver;
parto (masculino) F. carnad; A. pflastern;
I. childbirth; A. Ente; It. pavimentare.
F. accouchement; It. anitra.
A. Gebärung; pavimento (masculino)
It. parto. patria (femenino) I. pavement;
I. fatherland; F. pavage;
pasado (masculino)
F. patrie; A. Fussboden;
I. past;
A. Vaterland; It. pavimento.
F. passé;
It. patria.
A. Vergangenheit;
pavo (masculino)
It. passato.
patrimonio (masculino) I. turkey;
pasaporte (masculino) I. patrimony; F. dindon;
I. passport; F. patrimoine; A. Puter;
F. passeport; A. Vermögen; It. tacchino.
A. Pass; It. patrimonio.
It. passaporto. pavor (masculino)
patrocinar (transitivo) I. dread;
pasar (transitivo) I. to patronize; F. frayeur;
I. to pass, to suffer, to go F. protéger; A. Schreck;
across; A. beschützen; It. spavento.
F. passer, souffrir; It. patrocinare.
A. überbringen, leiden; pavoroso (adjetivo)
It. passare, porgere, soffrire. patrón (masculino) I. awful;
I. patron, F. effrayant;
paseo (masculino) master; A. graulich;
I. walk; F. patron; It. pauroso.
F. promenade; A. Gönner;
A. Promenade; It. padrone. payaso (masculino)
It. passeggiata. I. clown;
patrulla (femenino) F. paillasse;
pasión (femenino) I. patrol; A. Hanswurst;
I. y F. passion; F. patrouille; It. pagliaccio.
A. Leidenschaft; A. Streifwache;
It. passione. It. pattuglia. paz (femenino)
I. peace;
pasivo (adjetivo) patrullar (intransitivo) F. paix;
I. passive; I. to patrol; A. Friede;
F. passif; F. patrouiller; It. pace.
A. untätig; A. durchstreifen;
It. passivo. It. pattugliare. peatón (masculino)
I. pedestrian;
paso (masculino) paulatino (adjetivo) F. piéton;
I. step; I. slow; A. Fussgänger;
F. pas; F. lent; It. pedone.
penacho
pecado (masculino) F. commande; A. streiten, kämpfen;
I. sin; A. Auftrag; It. pugnare, lottare.
F. péché; It. ordine.
A. Sünde; película (femenino)
It. peccato. pedigüeño (adjetivo) I. film;
I. craving; F. pellicule;
pecar (intransitivo) F. quémandeur; A. Häutchen;
I. to sin; A. bettelhalft; It. pellicola.
F. pécher; It. seccatore.
A. sündigen; peligro (masculino)
It. peccare. pedir (transitivo) I. peril, danger;
I. to ask, to beg; F. péril;
pecho (masculino) F. demander; A. Gefahr;
I. chest; A. bitten, begehren; It. pericolo, rischio.
F. poiutrine; It. domandare.
A. Brust, Busen; peligroso (adjetivo)
It. petto. pedo (masculino) I. dangerous;
I. fart; F. dangereux;
peculiar (adjetivo) F. pet; A. gefährlich;
I. peculiar; A. Furtz; It. pericoloso.
F. particulier; It. peto.
A. eigentümlich; pellejo (masculino)
It. peculiare. pedregoso (adjetivo) I. wine-skin;
I. stony; F. outre;
peculiaridad (femenino) F. pierreux; A. Weinschlauch;
I. peculiarity; A. steinig; It. otre.
F. particularité; It. sassoso,
A. Eigentümlichkeit; pietroso. pelo (masculino)
It. peculiarità. I. hair;
pegajoso (adjetivo) F. poil;
peculio (masculino) I. sticky; A. Haar;
I. peculium; F. visqueux; It. pelo.
F. pécule; A. klebrig;
A. Sondergut; It. appiccicaticcio. pelota femenino)
It. peculio. I. ball;
pegar (transitivo) F. balle;
pedagogo (masculino) I. to stick, to glue; A. Ball;
I. pedagoue; F. coller; It. palla.
F. pédagogue; A. ankleben;
A. Pädagog; It. appicciare. pelotón (masculino)
It. pedagogo. I. platoon;
peinar (transitivo) F. peloton;
pedante (adjetivo) I. to comb; A. Abteilung;
I. pedant; F. peigner; It. pelottone.
F. pédant; A. kämmen;
A. Pedant; It. pettinare. peluca (femenino)
It. pedante. I. wig;
pelado (adjetivo) F. perruque;
pedazo (masculino) I. hairless; A. Perücke;
I. piece; F. pelé; It. parrucca.
F. morceau; A. kahl;
A. St (auuck); It. pelato. peludo (adjetivo)
It. pezzo. I. hairy;
pelar (intransitivo) F. poilu;
pedestal (masculino) I. to peel, to hair; A. haarig;
I. pedestal; F. peler; It. peloso.
F. piédestal; A. rupfen;
A. Gestell; It. pelare. pena (femenino)
It. piedestallo. I. pain, penalty;
pelea (femenino) F. peine;
pedestre (adjetivo) I. fight; A. Leid, Strafe;
I. pedestrian; F. combat; It. pena.
F. pédestre; A. Kampf;
A. zu Fuss gehend; It. pugna. penacho (masculino)
It. pedestre. I. tuft;
pelear (intransitivo) F. huppe;
pedido (masculino) I. to fight; A. Federbusch;
I. order; F. combattre; It. pennacchio.
penalidad
penalidad (femenino) F. penser; I. loss;
I. penalty; A. ausdenken; F. perte;
F. penalité; It. pensare. A. Verlust;
A. Strafbestimmung; It. perdita.
It. penalità. pensión (femenino)
I. y F. pension; perdón (masculino)
penar (transitivo) A. Pension; I. y F. pardon;
I. to punish; It. pensione. A. Gnade;
F. punir; It. perdono.
A. strafen; penumbra (femenino)
It. punire. I. penumbra; perdonar (transitivo)
F. pénombre; I. to pardon, to forgive;
pendencia (femenino) A. Halbschatten; F. pardonner;
I. quarrel; It. penombra. A. vergeben;
F. querelle; It. perdonare.
A. Zank; penuria (femenino)
It. contesa. I. penury; perecedero (adjetivo)
F. pénurie; I. perishable;
pender (intransitivo) A. Notstand; F. périssable;
I. to hang; It. penuria. A. vergänglich;
F. pendre; It. perituro.
A. hängen; peña (femenino)
It. pendere. I. rock; perecer (intransitivo)
F. roche; I. to perish;
pendiente (femenino) A. Felsen; F. périr;
I. slope; It. rupe. A. vergehen;
F. déclive; It. perire.
A. Abhang; peor (adjetivo)
It. pendente. I. worse; peregrinación (femenino)
F. pire; I. peregrination;
pendón (masculino) A. schlechter; F. pérégrination;
I. standard; It. peggiore. A. Wallfahrt;
F. pennon; It. pellegrinazione.
A. Fanne; pequeñez (femenino)
It. pennone. I. littleness; peregrinar (intransitivo)
F. petitesse; I. to peregrinate;
penetración (femenino) A. Kleinheit; F. pérégriner;
I. penetration; It. piccolezza. A. wallfahren;
F. pénétration; It. pellegrinare.
A. Scharfsinn; pequeño (adjetivo)
perenne (adjetivo)
It. penetrazione. I. little;
I. perennial;
F. petit;
F. pérenne;
penetrar (transitivo) A. klein;
A. immerwährend;
I. to penetrate; It. piccolo. It. perenne.
F. pénétrer;
A. durchdringen; percepción (femenino) perentorio (adjetivo)
It. penetrare. I. y F. perception; I. peremptory;
A. Begriff; F. péremtoire;
penitencia (femenino) It. percezione. A. dringlich;
I. penitence; It. perentorio.
F. pénitence; percibir (transitivo)
A. Busse; I. to perceive; pereza (femenino)
It. penitenza. F. percevoir; I. laziness;
A. begreifen; F. nonchalance;
penoso (adjetivo) It. percepire. A. Trägheit;
I. painful; It. pigrizia.
F. pénible; percusión (femenino)
A. mühsam; I. y F. percussion; perezoso (adjetivo)
It. penoso. A. Schlag; I. lazy;
It. percussione. F. paresseux;
pensamiento (masculino) A. träge;
I. thought; perder (transitivo) It. pigro.
F. pensée; I. to lose;
A. Denken, gedanhen; F. perdre; perfeccionar (transitivo)
It. pensiero. A. verlien; I. to perfect;
It. perdere. F. perfectionner;
pensar (transitivo) A. vervollkommen;
I. to think; pérdida (femenino) It. perfezionare.
perseguir
perfecto (adjetivo) A. Zeitung; It. permettere.
I. perfect; It. giornale.
F. parfait; permutar (transitivo)
A. perfekt; período (masculino) I. to exchange;
It. perfetto. I. period; F. permuter;
F. période; A. vertauschen;
perfidia (femenino) A. Periode; It. permutare.
I. perfidy; It. periodo.
F. perfidie; pernicioso (adjetivo)
A. Treulosigkeit; peripecia (femenino) I. pernicious;
It. perfidia. I. peripetia; F. pernicieux;
F. péripétie; A. verderblich;
pérfido (adjetivo) A. Wechselfall; It. pernicioso.
I. perfidious; It. peripezia.
F. perfide; pero (conjunción)
A. treulos; perito (masculino) I. but;
It. perfido. I. skilful; F. mais;
F. habile; A. aber,
perfil (masculino) A. erfahren; jedoch;
I. profile; It. perito. It. però.
F. profil;
A. Profil; perjudicar (transitivo) perorar (intransitivo)
It. profilo. I. to injure; I. to perorate;
F. nuire; F. pérorer;
perfilar (transitivo) A. schaden; A. perorieren;
I. to profile; It. pregiudicare. It. perorare.
F. profiler;
A. profilieren; perjudicial (adjetivo) perpetrar (transitivo)
It. profilare. I. hurtful; I. to perpetrate;
F. nuisible; F. perpétrer;
perforación (femenino) A. nachteilig; A. begehen;
I. y F. perforation; It. pregiudiziale. It. perpetrare.
A. Durchstich;
It. perforazione. perjurio (masculino) perpetuar (transitivo)
I. perjury; I. to perpetuate;
perfumar (transitivo) F. parjure; F. perpétuer;
I. to perfume; A. Meineid; A. verewigen;
F. parfumer; It. spergiuro. It. perpetuare.
A. perfümieren;
It. profumare. perjuro (adjetivo) perpetuo (adjetivo)
I. perjurer; I. everlasting;
perfume (masculino) F. parjure; F. perpétuel;
I. perfume; A. meinedig; A. ewig;
F. parfum; It. spergiuro. It. perpetuo.
A. Parfüm;
It. profumo. permanecer (intransitivo) perplejidad (femenino)
I. to remain; I. perplexity;
pericia (femenino) F. rester; F. perplexité;
I. skil; A. bleiden; A. Ratlosigkeit;
F. dextérité; It. permanecere. It. perplessità.
A. Geschicklichkeit;
It. perizia. permanente (adjetivo) perplejo (adjetivo)
I. permanent; I. perplexed;
periferia (femenino) F. permanent; F. perplexe;
I. periphery; A. dauernd; A. ratlos;
F. peripherie; It. permanente. It. perplesso.
A. Umkreis;
It. periferia. permiso (masculino) perro (masculino)
I. permission; I. dog;
perímetro (masculino) F. permis; F. chien;
I. perimeter; A. Erlaubnis; A. Hund;
F. périmètre; It. permesso. It. cane.
A. Umfang;
It. perimetro. permitir (transitivo) perseguir (transitivo)
I. to permit, I. to pursue;
periódico (masculino) to allow; F. persécuter;l
I. newspaper; F. permettre; A. verfolgen;
F. journal A. erlauben; It. perseguire.
perseverancia
perseverancia (femenino) pertenecer (intransitivo) A. schwer;
I. perseverance; I. to pertain, to belong; It. pesante.
F. persévérance; F. appartenir;
A. Standhaftigkeit; A. angehören; pésame (masculino)
It. perseveranza. It. appartenere. I. condolence;
F. condoléance;
perseverar (intransitivo) pertenencia (femenino) A. Beileid;
I. to persevere; I. appurtenance; It. condoglianza.
F. persévérer; F. appartenance;
A. ausdauern; A. Zubehör; pesar (masculino)
It. perseverare. It. appartenenza. I. sorrow;
F. regret;
persistencia (femenino) pertinacia (femeiuno) A. Kummer;
I. persistence; I. pertinaciousness; It. pena, dolore.
F. persistance; F. pertinacité;
A. Beständigkeit; A. Hartnäckigkeit; pesca (femenino)
It. persistenza. It. pertinacia. I. fishing;
F. pêche;
persistir (intransitivo) pertinaz (adjetivo) A. Fischfang;
I. to persist; I. pertinacious; It. pesca.
F. persister; F. pertinace;
A. verharren; A. hartnäckig. pescar (transitivo)
It. persistere. It. pertinace. I. to fish;
F. pêcher;
persona (femenino) pertrechar (transitivo) A. fischen;
I. person; I. to provide; It. pescare.
F. personne; F. garnir;
A. Person; A. ausrüsten; pescuezo (masculino)
It. persona. It. munire. I. neck;
F. colleret;
personal (adjetivo) perturbación (femenino) A. Nacken;
I. personal; I. y F. perturbation; It. collo.
F. personnel; A. Störung;
A. persönlich; It. perturbazione. pesebre (masculino)
It. personale. I. crib;
perturbar (transitivo) F. râtelier;
personalidad (femenino) I. to perturb; A. Krippe;
I. personality; F. troubler; It. presepio.
F. personnalité; A. stören;
A. Pers auonlichkeit; It. perturbare. pesimismo (masculino)
It. personalità. I. pessimism;
perversidad (femenino) F. pessimisme;
perspectiva (femenino) I. perversity; A. Pessimismus;
I. y F. perspective; F. perversité; It. pessimismo.
A. Perspektive; A. Verderbtheit;
It. prospettiva. It. perversità. peso (masculino)
I. weight;
perspicacia (femenino) pervertir (transitivo) F. poids;
I. perspicacity; I. to pervert; A. Gewicht;
F. perspecacité; F. pervertir; It. peso.
A. Scharfblick; A. verderben;
It. perspicazia. It. pervertire. pesquisa (femenino)
I. inquiry;
perspicaz (adjetivo) pesadez (femenino) F. enquête;
I. perspicacious; I. heaviness; A. Untersuchung;
F. e It. perspicace; F. pesanteur; It. pesquisizione.
A. scharfsichtig. A. Schwere;
It. pesantezza. pestaña (femenino)
persuadir (transitivo) I. eyelash;
I. to persuade; pesadilla (femenino) F. cil;
F. persuader; I. nightmare; A. Augenwimper;
A. überredenl F. cauchemar; It. pistagna.
It. persuadere. A. Alptraum;
It. incubo. peste (femenino)
persuasión (femenino) I. plague, pest;
I. y F. persuasion; pesado (adjetivo) F. peste;
A. Überredung; I. heavy; A. Pest.
It. persuasione. F. pesant; It. peste.
pino
pestillo (masculino) F. pique; A. Bein;
I. latch; A. Pike; It. gamba.
F. pêne; It. picca.
A. Riegel; pieza (femenino)
It. catenaccio. picadura (femenino) I. piece;
I. pricking; F. pièce;
petaca (femenino) F. piqûre; A. Stück;
I. cigar-case; A. Stich; It. pezza.
F. blague à tabac; It. puntura.
A. Zigarrentasche; pila (femenino)
It. sigariera. picar (transitivo) I. pile, heap;
I. to prick; F. pile;
petardo (masculino) F. piquer; A. Haufen;
I. petard; A. stechen; It. mucchio.
F. pétard; It. pungere.
A. Sprengbüchse; pilar (masculino)
It. petardo. picardía (femenino) I. pillar;
I. knavery; F. pilier;
petición (femenino) F. coquinerie; A. Wegestein;
I. petition, demand; A. Arglist; It. piliere.
F. pétition; It. furberia.
A. Bitte; píldora (femenino)
It. petizione. pícaro (adjetivo) I. pill;
I. knavish; F. pilule;
petrificar (transitivo) F. coquin; A. Pille;
I. to petrify; A. arglistig; It. pillola.
F. pétrifier; It. furbo.
A. versteinern; pillaje (masculino)
It. pietrificare. pico (masculino) I. plunder;
F. pillage;
I. beak;
petróleo (masculino) A. Plünderung;
F. bec;
I. oil; It. rapina.
A. Schnabel;
F. pétrole;
It. becco.
A. Erdöl; pillar (transitivo)
It. petrolio. I. to plunder;
picor (masculino) F. piller;
petulancia (femenino) I. pungency; A. plündern;
I. huffisness; F. cuisson; It. rapinare.
F. pétulance; A. Jucken;
A. Eitelkeit; It. pizzicore. piltrafa (femenino)
It. petulanza. I. skinny flesh;
pie (masculino) F. haillon;
petulante (adjetivo) I. food; A. Lumpen;
I. huffidh; F. pied; It. pelletica.
F. péetulant; A. Fuss;
A. eitel; It. piede. pinacoteca (femenino)
It. petulante. I. pinacotheca;
piedad (femenino) F. pinacothèque;
pez (masculino) I. pity; A. Pinakothek;
I. fish; F. piété; It. pinacoteca.
F. poisson; A. Frömmigkeit;
A. Fisch; It. pietà. pinchar (transitivo)
It. pesce. I. to prick;
piedra (femenino) F. piquer;
piadoso (adjetivo) I. stone; A. stechen;
I. pious; F. pierre; It. pungere.
F. pieux; A. Stein;
A. mild; It. pietra. pingüe (adjetivo)
It. pio, pietoso. I. oily, fat;
piel (femenino) F. gras;
piano (masculino) I. skin; A. fettig;
I. pianoforte; F. peau; It. pingue.
F. piano; A. Haut;
A. Klavier; It. pelle. pino (masculino)
It. piano. I. pine;
pierna (femenino) F. pin;
pica (femenino) I. leg; A. Fichte, Tanne;
I. pike; F. jambe; It. pino.
pinta
pinta (femenino) A. Spur, Fährte; plancha (femenino)
I. spot; It. pesta. I. plate;
F. tache; F. planche;
A. Flecken; pistola (femenino) A. Platte;
It. macchia. I. gun; It. lamin.
F. pistolet;
pintar (transitivo) A. Pistole; planeta (masculino)
I. to paint; It. pistola. I. planet;
F. peindre; F. planète;
A. malen; pitar (intransitivo) A. Planet;
It. dipingere. I. to pipe; It. pianeta.
F. siffler;
pintura (femenino) A. pfeifen; plano (masculino)
I. painting; It. zufolare. I. y F. plain;
F. peinture; A. eben;
A. Malerei; pito (masculino) It. piano.
It. pittura. I. pipe, whistle;
F. sifflet; plantar (transitivo)
pío (adjetivo) A. Pfeife; I. to plant;
I. pious; It. zufolo. F. planter;
F. pieux; A. pflanzen;
A. fromm; pitonisa (femenino) It. piantare.
It. pio. I. pythoness;
F. pythonisse; plantilla (femenino)
piojoso (adjetivo) A. Wahrsagerin; I. insole;
I. lousy; It. pitonessa. F. première semelle;
F. pouilleux; A. Brandsohle;
A. lausig; pizca (femenino) It. plantilla.
It. pidocchioso. I. bit;
F. miette; plañidera (femenino)
pipa (femenino) A. Bisschen; I. mourner;
I. y F. pipe; It. briciolo. F. pleureuse;
A. Pfeife; A. Jlagefrau;
It. pipa. placer (masculino) It. prefica.
I. pleasure;
plañir (intransitivo)
pique (masculino) F. plaisir;
I. to mourn;
I. pique; A. Vergnügen;
F. pleurer;
F. pique; It. piacere.
A. wehklagen;
A. Groll; It. piangere.
It. picca. plácido (adjetivo)
I. placid; plástico (masculino)
pirata (masculino) F. placide; I. plastic;
I. pirate; A. sanft; F. plastique;
F. pirate; It. placido. A. plastisch;
A. Seeräuber; It. plastico.
It. pirata. plaga (femenino)
I. plague; plata (femenino)
piropo (masculino) F. plaie; I. silver;
I. flattery; A. Plage; F. argent;
F. galanterie; It. piaga. A. Silber;
A. galante Artigkeit; It. argento.
It. galanteria. plagio (masculino)
I. plagiarism; plática (femenino)
pisar (transitivo) F. plagiat; I. talk;
I. to tread; A. Plagiat; F. entretien;
F. fouler; It. plagio. A. Plauderei;
A. treten; It. conversazione.
It. calpestare. plan (masculino)
I. plan, design; platónico (adjetivo)
piscina (femenino) F. projet, plan; I. Platonic;
I. swimming-pool; A. Plan, Grundriss; F. platonique;
F. piscine; It. piano. A. platonisch;
A. Schwimmbad; It. platonico.
It. piscina. plana (femenino)
I. plain; plausible (adjetivo)
pista (femenino) F. plaine; I. y F. plausible;
I. trace, track; A. Ebene; A. plausibel;
F. piste; It. piana. It. plausibile.
poner
playa (femenino) F. pluralité; policía (femenino)
I. beach; A. Vielheit; I. y F. police;
F. plage; It. pluralità. A. Polizei;
A. Strand; It. polizia.
It. spiaggia. población (femenino)
I. y F. population; polígrafo (adjetivo)
plaza (femenino) A. Bevölkerung; I. polygraph;
I. square; It. popolazione. F. polygraphe;
F. place; A. Polygraph;
A. Platz; pobre (adjetivo) It. poligrafo.
It. piazza. I. poor;
F. pauvre; político (adjetivo)
plazo (masculino) A. arm; I. politician;
I. term; It. povero. F. politique;
F. terme, délai; A. Staatsmann;
A. Frist; pocilga (femenino) It. politico.
It. tempo. I. sty;
F. porcil; pollo (masculino)
plebe (femenino) A. Schweinestall; I. chicken;
I. plebs; It. porcile. F. poulet;
F. plèbe; A. Huhn;
A. Pöbel; poco (adjetivo) It. pollastro.
It. plebe. I. little;
F. peu; poltronería (femenino)
plebiscito (masculino) A. wenig; I. sluggishness;
I. plebiscite; It. poco. F. fainéantise;
F. plébiscite; A. Faulheit;
A. Volksabstimmung; poda (femenino) It. poltroneria.
It. plebiscito. I. pruning;
F. émondage; polución (femenino)
plegar (transitivo) A. Abästung; I. y F. pollution;
I. to fold; It. potagione. A. nächtlicher Samenerguss;
It. polluzione.
F. plier;
A. zusammenfalten; podar (transitivo)
polvo (masculino)
It. piegare. I. to prune;
I. dust;
F. émonder; F. poudre;
plegaria (femenino) A. abästen; A. Staub;
I. prayer; It. potare. It. polvere.
F. prière;
A. Gebet; poder (masculino) pomo (masculino)
It. preghiera. I. power; I. pommel;
F. pouvoir; F. pommeau;
pleito (masculino) A. Macht, Kraft; A. Degenknauf;
I. lawsuit; It. potere. It. pomo.
F. litige;
A. Prozess; poderoso (adjetivo) pompa (femenino)
It. lite. I. powerful; I. pomp;
F. puissant; F. pompe;
plenitud (femenino) A. mächtig; A. Pracht;
I. fullness; It. potente. It. pompa.
F. plénitude;
A. Fülle; podredumbre (femenino) ponderación (femenino)
It. pienezza. I. rottenness; I. ponderation;
F. pourriture; F. pondérzation;
pliegue (masculino) A. Moder; A. Anpreisung;
I. fold; It. putridame. It. ponderazione.
F. pli;
A. Falte; poesía (femenino) ponderar (transitivo)
It. piega. I. poetry; I. to ponder;
F. poésie; F. pondérer;
pluma (femenino) A. Gedicht; A. erwägen;
I. feather; It. poesia. It. ponderare.
F. plume;
A. Feder; polémica (femenino) poner (transitivo)
It. piuma. I. polemics; I. to put;
F. polémique; F. placer, mettre;
pluralidad (femenino) A. Polemik; A. legen, stellen, setzen;
I. plurality; It. polemica. It. porre, mettere.
popular
popular (adjetivo) A. porös; porvenir (masculino)
I. popular; It. poroso. I. future;
F. populaire; F. avenir;
A. populär; porque (conjunción) A. Zukunft;
It. popolare. I. because; It. avvenire.
F. parce que;
popularidad (femenino) A. weil, denn, da; posada (femenino)
I. popularity; It. perchè. I. inn;
F. popularité; F. auberge, logis;
A. Popularität; porqué (masculino) A. Wirsthaus;
It. popolarità. I. the why; It. locanda.
F. le pourquoi;
poquedad (femenino) A. Ursache; poseer (transitivo)
I. parvity; It. il perchè. I. to possess;
F. petitesse; F. posséder;
A. Wenigkeit; porquería (femenino) A. besitzen;
It. pocchezza. I. nastiness; It. possedere.
F. saleté;
por (preposición) A. Schweinerei; posesión (femenino)
I. by, for, throught, as; It. porcheria. I. y F. possession;
F. par, pour; A. Besitz;
A. auf, zu, aus, von, wegen; porra (femenino) It. possessione.
It. per, da, di. I. bludgeon;
F. massue; posibilidad (femenino)
porche (masculino) A. Keule; I. possibility;
I. porch; It. mazza. F. possibilité, occasion,
F. hangar; A. Möglichkeit;
A. Vorhalle; portada (femenino) It. possibilità.
It. portico. I. frontispiece;
F. frontispice; posible (adjetivo)
porción (femenino) A. Portal; I. y F. possible;
I. portion; It. frontispizio. A. möglich;
F. portion; It. possibile.
A. Teil; portarse (transitivo)
It. porzione. I. to behave; posición (femenino)
F. se comporter; I. y F. position;
pordiosero (adjetivo) A. sich betragen; A. Situation;
I. beggar; It. comportarsi. It. posizione.
F. mendiant;
A. Bettler; portátil (adjetivo) positivismo (masculino)
It. accattone. I. portable; I. positivism;
F. portatif; F. positivisme;
porfía (femenino) A. tragbar; A. Positivismus;
I. quarrel; It. portatile. It. positivismo.
F. dispute;
A. Streit; porte (masculino) positivo (adjetivo)
It. contesa. I. portage; I. positive;
F. transport; F. positif;
pormenor (masculino) A. Fracht; A. sachlich, positiv;
I. detail; It. porto. It. positivo.
F. détail;
A. Einzelheit; portento (masculino) posponer (transitivo)
It. ragguaglio. I. wonder; I. to postpone;
F. prodige; F. postposer;
pornografía (femenino) A. Wunder; A. nachsetzen;
I. pornography; It. portento. It. posporre.
F. pornographie;
A. Pornographie; portero (masculino) poste (masculino)
It. pornografia. I. doorkeeper; I. post, pillar;
F. concierge; F. poteau;
poro (masculino) A. Hauswart; A. Pfosten;
I. y F. pore; It. portiere. It. palo.
A. Pore;
It. poro. pórtico (masculino) postergar (transitivo)
I. porch; I. to defer;
poroso (adjetivo) F. portique; F. arriéter;
I. porous; A. Portikus; A. übergehen;
F. poreux; It. portico. It. preterire, postergare.
precioso
posteridad (femenino) potable (adjetivo) A. Weide;
I. posterity; I. drinkable; It. prato.
F. postérité. F. potable;
A. Nachkommenschaft; A. trinkbar; preámbulo (masculino)
It. posterità. It. potabile. I. preamble;
F. préambule;
posterior (adjetivo) potaje (masculino) A. Vorwort;
I. posterior; I. porridge, pottage; It. preambolo.
F. postérieur; F. potage;
A. hinter; A. Gemüsesuppe; prebenda (femenino)
It. posteriore. It. potaggio. I. prebend;
F. prébende;
postizo (adjetivo) potencia (femenino) A. Pfründe;
I. artificial; I. power; It. prebenda.
F. postiche; F. puissance;
A. nachgemacht; A. Macht; precario (adjetivo)
It. posticcio. It. potenza. I. precarious;
F. précaire;
postor (masculino) potencial (adjetivo) A. unsicher;
I. bidder; I. potential; It. precario.
F. enchérisseur; F. potentiel;
A. Steigerer; A. potentiell; precaución (femenino)
It. offerente. It. potenziale. I. precaution;
F. précaution;
postración (femenino) potentado (adjetivo) A. Vorsicht;
I. postration; I. potentate; It. precauzione.
F. postration; F. potentant;
A. Kniefall; A. Potentant; precaver (transitivo)
It. postrazione. It. potentato. I. to prevent;
F. prévenir;
postrar (transitivo) potente (adjetivo) A. verhüten;
I. to postrate; I. potent; It. prevenire.
F. abatre; F. puissant;
A. niederwerfen; A. kräftig; preceder (transitivo)
It. postrare. It. potente. I. to precede;
F. précéder;
postre (masculino) potestad (femenino) A. vorangehen;
I., F. e It. dessert; I. power; It. precedere.
A. Nachtisch. F. puissance;
A. Gewalt; precepto (masculino)
postulado (masculino) It. potestà. I. precept;
I. postulate; F. précepte;
F. postulat; práctica (femenino) A. Vorschrift;
A. Postulat; I. practice; It. precetto.
It. postulato. F. practique;
A. Gebrauch; preceptor (masculino)
postular (transitivo) It. pratica. I. preceptor;
I. to postulate; F. précepteur;
F. postuler; practicar (transitivo) A. Erzieher, Lehrer;
A. nachsuchen um; I. to practise; It. precettore.
It. postulare. F. pratiquer;
A. praktizieren; precintar (transitivo)
póstumo (adjetivo) It. praticare. I. to seal;
I. posthumous; F. sceller;
F. posthume; práctico (adjetivo) A. plombieren;
A. nachgelassen; I. practical; It. ammagliare.
It. postumo. F. practique;
A. praktisch; precio (masculino)
postura (femenino) It. pratico. I. price;
I. y F. posture; F. prix;
A. Haltung; pradera (femenino) A. Preis;
It. postura. I. y F. prairie; It. prezzo.
A. Wiese;
potabilidad (femenino) It. prateria. precioso (adjetivo)
I. potableness; I. precious;
F. potable; prado (masculino) F. précieux;
A. Trinkbarkeit; I. meadow; A. kostbar;
It. potabilità. F. pré; It. prezioso.
precipicio
precipicio (masculino) F. prédestination; It. preeminente.
I. precipice; A. Prädestination;
F. précipice; It. predestinazione. prefacio (masculino)
A. Abgrund; I. preface;
It. precipizio. predestinar (transitivo) F. préface;
I. to predestine; A. Vorwort;
precipitación (femenino) F. prédestiner; It. prefazio.
I. precipitation; A. prädestinieren;
F. précipitation; It. predestinare. preferencia (femenino)
A. Hast; I. preference;
It. precipitazione. predicamento (masculino) F. préférence;
I. predicament; A. Vorliebe;
precipitar (transitivo) F. prédicament; It. preferenza.
I. to precipitate; A. Prädikament;
F. précipiter; It. predicamento. pregón (masculino)
A. übereilen; I. ban;
It. precipitare. predicar (transitivo) F. ban;
I. to preach; A. Verkündigung;
precisar (transitivo) F. prêcher; It. preconio.
I. to compel; A. predigen;
F. préciser; It. predicare. pregunta (femenino)
A. verpflichten; I. question;
It. precisare. predicción (femenino) F. question,
I. prediction; demande;
precisión (femenino) F. prédiction; A. Frage;
I. precision; A. Vorhersagung; It. domanda.
F. précision; It. predizione.
A. Genauigkeit; preguntar (transitivo)
It. precisione. predilección (femenino) I. to question;
I. predilection; F. questionner;
preciso (adjetivo) F. preedilecton; A. fragen;
I. precise; A. Vorlebe; It. domandare.
F. précis; It. predilezione.
A. genau; prejuicio (masculino)
It. preciso. predisponer (transitivo) I. prejudice;
I. to predispose; F. préjudé;
precocidad (femenino) F. prédisposer; A. Vorurteil;
I. precocity; A. vorbereiten; It. pregiudizio.
F. précocité; It. predisporre.
A. Frühreife; preliminar (adjetivo)
It. precocità. predisposición (femenino) I. preliminary;
I. predisposiition; F. préliminaire;
preconizar (transitivo) F. prédisposition; A. vorläufig;
I. to preconize; A. Vorbereitung; It. preliminare.
F. préconiser; It. predisposizione.
A. lobpreisen; preludio (masculino)
It. preconizzare. predominar (transitivo) I. prelude;
I. to predominate; F. prélude;
precoz (adjetivo) F. prédominer, prevaloir; A. Präludium;
I. precocious; A. vorherrschen; It. preludio.
F. précoce; It. predominare.
A. frühreif; prematuro (adjetivo)
It. precoce. predominio (masculino) I. premature;
I. predominance; F. prématuré;
precursor (masculino) F. prédominance; A. vorzeitig;
I. precursor; A. Vorherrschaft; It. prematuro.
F. précurseur; It. predominio.
A. Vorläufer; premiar (transitivo)
It. precursore. preeminencia (femenino) I. to reward;
I. pre-eminence; F. récompenser;
predecir (transitivo) F. prééminent; A. belohnen;
I. to predict; A. Vorzug; It. premiare.
F. prédire; It. preeminenza.
A. vorhersagen; premio (masculino)
It. predire. preeminente (adjetivo) I. prize, reward;
I. pre-eminent; F. prix;
predestinación (femenino) F. prééminent; A. Belohnung;
I. predestination; A. hervorragend; It. premio.
prevalecer
prenda (femenino) F. prescrive; A. Geschwindigkeit;
I. pledge; A. vorschreiben; It. prestezza.
F. gage; It. prescrivere.
A. Pfand; prestidigitador (masculino)
It. pegno. prescripción (femenino) I. juggler, prestidigitator;
I. prescription; F. prestidigitateur;
prender (transitivo) F. prescription; A. Zauberer;
I. to seize; A. Vorschrift; It. prestigiatore.
F. prendre; It. prescrizione.
A. festmachen; prestigio (masculino)
It. prendere. presencia (femenino) I. y F. prestige;
I. presence; A. Ansehen;
preñez (femenino) F. présence; It. prestigio.
I. pregnancy; A. Anwesenheit;
F. grossesse; It. presenza. prestigioso (adjetivo)
A. Schwangerschaft; I. prestigious;
It. gravidenza. presenciar (transitivo) F. prestigieux;
I. to witnes; A. angesehen;
preocupación (femenino) F. être présent; It. prestigioso.
I. preocupation; A. beiwohnen;
F. préocupation; It. presenziare. presto (adjetivo)
A. Besorgnis; I. ready, quick;
It. preoccupazione. presentar (transitivo) F. preste;
I. to present; A. bereit;
preparación (femenino) F. présenter; It. pronto, presto.
I. preparation; A. präsentieren;
F. préparation; It. presentare. presumir (transitivo)
A. Vorbereitung; I. to presume;
It. preparazione. presente (adjetivo) F. présumer;
I. present; A. mutmassen;
preparar (transitivo) F. présent;
It. presumere.
I. to prepare; F. présent;
F. préparer; A. anwesend;
presunción (femenino)
A. vorbereiten; It. presente.
I. presumption;
It. preparare.
F. présomption;
presentir (transitivo)
A. Mutmassung;
preponderencia (femenino) I. to foresee;
I. preponderance; F. pressentir; It. presunzione.
F. préponderence; A. vorausahnen;
A. Übergewicht; It. presentire. presuntuoso (adjetivo)
It. preponderanza. I. presumptuous;
preservar (transitivo) F. présomptueux;
prerrogativa (femenino) I. to preserve; A. anspruchsvoll;
I. prerogative; F. préserver; It. presuntuoso.
F. prérogative; A. bewahren;
A. Vorrecht; It. preservare. pretender (transitivo)
It. prerogativa. I. to pretend;
preso (masculino) F. prétendre;
presa (femenino) I. prisoner; A. beanspruchen;
I. seizure; F. prisonnier; It. pretendere.
F. prise; A. Gefangener;
A. Fang; It. preso. pretensión (femenino)
It. presa. I. claim;
préstamo (masculino) F. prétention;
presagiar (transitivo) I. loan; A. Forderung;
I. to presage; F. prêt; It. pretensione.
F. présager; A. Darlehen;
A. vorhersagen; It. prestito. pretexto (masculino)
It. presagire. I. pretext;
prestar (transitivo) F. prétexte;
prescindir (intransitivo) I. to lend; A. Vorwand;
I. to prescind; F. prêter; It. pretesto.
F. faire abstraction; A. leihen;
A. ausserachtlassen; It. prestare. prevalecer (intransitivo)
It. prescindere. I. to prevail;
presteza (femenino) F. prévaloir;
prescribir (transitivo) I. promptitude; A. überwiegen;
I. to prescribe; F. prestesse; It. prevalere.
prevenir
prevenir (transitivo) It. principessa. A. wahrscheinlich;
I. to prevent; It. probabile.
F. prévenir; principal (adjetivo)
A. vorbereiten; I. y F. principal; probar (transitivo)
It. prevenire. A. vorwiegend; I. to try, to prove;
It. principale. F. prouver, essayer;
prever (transitivo) A. prüfen;
I. to foresee; principiante (adjetivo) It. provare.
F. prévoir; I. beginner;
A. voraussehen; F. commençant; problema (masculino)
It. prevedere. A. Neuling; I. problem;
It. principiante, novizio. F. problème;
previsión (femenino) A. Problem;
I. prevision; principio (masculino) It. problema.
F. prévision; I. principle;
A. Vorsicht; F. principe; problemático (adjetivo)
It. previsione. A. Anfang; I. questionable;
It. principio. F. problematique;
previsor (adjetivo) A. fraglich;
I. provident; pringar (transitivo) It. problematico.
F. prévoyant; I. to dip in grease;
A. fürsorglich; F. salir de graisse; procacidad (femenino)
It. previdente. A. beschmieren; I. procacity;
It. ungere. F. effronterie;
primacía (femenino) A. Unverschämtheit;
I. primacy; prisa (femenino) It. procacità.
F. primauté; I. hastiness, hurry;
A. Vorzug; F. hâte; procaz (adjetivo)
It. primazia. A. Eile; I. procacious;
It. premura. F. effronté;
primavera (femenino) A. frech;
I. spring, springtime; prisión (femenino) It. procace.
F. printemps; I. y F. prison;
A. Frühling; A. Gefängnis; procedencia (femenino)
It. primavera. It. prigione. I. provenience;
F. provenance;
primero (adjetivo) prisionero (masculino) A. Herkunft;
I. first; I. prisoner; It. procedenza.
F. premier; F. prisonnier;
A. erster; A. Gefangener; proceder (intransitivo)
It. primo. It. prigionero. I. to proceed;
F. proceder, provenir;
primitivo (adjetivo) privado (adjetivo) A. abstammen;
I. primitive; I. private; It. procedere.
F. primitif; F. privé;
A. Primitiv; A. privat, ausseramatlich; procedimiento (masculino)
It. primitivo. It. privato. I. proceeding;
F. procédé;
primo (masculino) privar (transitivo) A. Verfahren;
I. y F. cousin; I. to deprive; It. procedimiento.
A. Vetter; F. priver,
It. cugino. A. berauben; prócer (masculino)
It. privare. I. lofty;
primor (masculino) F. éminent;
I. excellence; privilegio (masculino) A. hervorragend;
F. perfection; I. privilege; It. eminente.
A. Treff;ichkeit; F. privilège;
It. squisitezza. A. Vorrecht; procesar (transitivo)
It. privilegio. I. to process;
primordial (adjetivo) F. processer;
I. y F. primordial; probabilidad (femenino) A. anklagen;
A. ursprünglich; I. probability; It. processare.
It. primordiale. F. probabilité;
A. Wahrscheinlichkeit; proclamar (transitivo)
princesa (femenino) It. probabilità. I. to proclaim;
I. princess; F. proclamer;
F. princesse; probable (adjetivo) A. ausrufen;
A. Fürstin; I. y F. probable; It. proclamare.
prometer
proclividad (femenino) It. profano. F. progresser;
I. proclivity; A. fortschreiten;
F. proclivité; profecía (femenino) It. progredire.
A. Neigung; I. prophecy;
It. proclività. F. prophétie; progreso (masculino)
A. Weisagung; I. progress;
procrear (transitivo) It. profezia. F. progrès;
I. to procreate; A. Fortschritt;
F. procréer; proferir (transitivo) It. progresso.
A. erzeugen; I. to utter;
It. procreare. F. proférer; prohibición (femenino)
A. aussprechen; I. y F. prohibition;
procurar (transitivo) It. profferire. A. Verbot;
I. to procure; It. proibizione.
F. procurer; profesar (transitivo)
A. besorgen; I. to profess; prohibir (transitivo)
It. procurare. F. professer; I. to forbid, to prohibit;
A. ausüben; F. prohiber;
prodigar (transitivo) It. professare. A. verbieten;
I. to misspend, to waste; It. proibire.
F. prodiguer; profesión (femenino)
A. vergeuden; I. y F. profession; prohijar (transitivo)
It. prodigare. A. Beruf; I. to adopt;
It. professione. F. adopter;
prodigio (masculino) A. einkinden;
I. prodigy; profesor (masculino) It. adottare.
F. prodige; I. professor;
A. Wunder; F. professeur; prolijidad (femenino)
It. prodigio. A. Professor; I. prolixity;
It. professore. F. prolixité;
pródigo (adjetivo) A. Weitschweifigkeit;
I. prodigal; profetizar (transitivo) It. prolissità.
F. prodigue; I. to prophesy;
A. Verschwender; F. prophétiser; prolijo (adjetivo)
It. prodigo. A. vorhersagen; I. prolix;
It. profetizzare. F. prolixe;
producción (femenino) A. weitschweifig;
I. y F. production; profundidad (femenino) It. prolisso.
A. Erzeugung; I. deepen;
It. produzione. F. approfondir; prólogo (masculino)
A. vertiefen; I. foreword;
producir (transitivo) It. profondare. F. préface;
I. to produce; A. Vorrede;
F. produire; profundo (adjetivo) It. prologo.
A. erzeugen; I. deep, profound;
It. produrre. F. profond; prolongación (femenino)
A. tief; I. prolongation;
producto (masculino) It. profondo. F. prolongation;
I. product; A. Prolongation;
F. produit; profusión (femenino) It. prolungazione.
A. Erzeugnis; I. y F. profusion;
It. prodotto. A. Fülle; prolongar (transitivo)
It. profusione. I. to prolong;
proeza (femenino) F. prolomger;
I. prowess; profuso (adjetivo) A. verlängern;
F. prouesse; I. lavish; It. prolungare.
A. Heldentat; F. profus;
It. prodezza. A. reichlich; promesa (femenino)
It. profuso. I. promise;
profanar (transitivo) F. promesse;
I. to profane; programa (masculino) A. Versprechen;
F. profaner; I. program; It. promessa.
A. entweihen; F. programme;
It. profanare. A. Programm; prometer (transitivo)
It. programma. I. to promise;
profano (adjetivo) F. promettre;
I. y F. profane; progresar (intransitivo) A. versprechen;
A. profan; I. to progress; It. promettere.
prominencia
prominencia (femenino) F. propension; A. Vorschlag;
I. prominence; A. Geneigtheit; It. proposta.
F. proéminence; It. propensione.
A. Hervorragung; prorrogar (transitivo)
It. prominenza. propicio (adjetivo) I. to defer;
I. propitious; F. proroger;
promiscuidad (femenino) F. propice; A. verl, auangern;
I. promiscuousness; A. günstig; It. prorogare.
F. promiscuité; It. propizio.
A. Promiskuit (auat); prosaico (adjetivo)
It. promiscuità. propiedad (femenino) I. prosaic;
I. ownership, property; F. prosïque;
promotor (masculino) F. proprieté; A. prosaisch;
I. promoter; A. Eigentum; It. prosaico.
F. promoteur; It. propietà.
A. Beförderer; proscribir (transitivo)
It. promotore. propietario (masculino) I. to proscribe;
I. proprietor, owner; F. proscrive;
promover (transitivo) F. propriétaire; A. verbieten;
I. to promote; A. Eigentümer; It. proscrivere.
F. promouvoir; It. proprietario.
A. beförden; proseguir (transitivo)
It. promuovere. propina (femenino) I. to pursue;
I. tip; F. poursuvire;
pronosticar (transitivo) F. pourboire; A. fortfahren;
I. to foretell; A. Trinkgeld; It. proseguire.
F. pronostiquer; It. mancia.
A. vorhersagen; prosopopeya (femenino)
It. pronosticare. propio (adjetivo) I. prosopoeia;
I. private, one‘s own; F. prosopopée;
pronóstico (masculino) A. Grosspurigkeit;
F. propre;
I. prognostic; It. prosopopea.
A. eigen;
F. pronostic;
It. proprio.
A. Vorhersage; prosperar (transitivo)
It. pronostico. I. to prosper;
proponer (transitivo)
F. prospérer;
I. to propose;
prontitud (femenino) A. gedeihen;
I. promptitude; F. proposer; It. prosperare.
F. promptitude; A. vorschlagen;
A. Schnelligkeit; It. proporre. prosperidad (femenino)
It. prontitudine. I. prosperity;
proporción (femenino) F. prospérité;
pronto (adjetivo) I. proportion; A. Gedeihen;
I. soon; F. proportion; It. prosperità.
F. bientôt; A. Verhältnis;
A. bald; It. proporzione. prostituir (transitivo)
It. prontamente. I. to prostitute;
proporcional (adjetivo) F. prostotuer;
prontuario (masculino) I. proportional; A. prostituiren;
I. promptuary; F. proportionnel; It. prostituire.
F. promptuaire; A. verhältnismässig;
A. Hilfshandbuch; It. proporzionale. prostituta (femenino)
It. prontuario. I. prostitute, whore;
proporcionar (transitivo) F. prostituée;
pronunciar (transitivo) I. to proportion; A. Hure;
I. to pronounce; F. proportionner; It. prostituta.
F. prononcer; A. anpassen;
A. aussprechen; It. proporzionare. protección (femenino)
It. pronunziare. I. protection;
propósito (masculino) F. protection;
propagar (transitivo) I. purpose; A. Protektion;
I. to propagate; F. dessein, but; It. protezione.
F. propager; A. Absicht;
A. pflanzen; It. proposito. proteger (transitivo)
It. propagare. I. to protect;
propuesta (femenino) F. protéger;
propensión (femenino) I. proposal; A. beschützen;
I. propension; F. proposition; It. proteggere.
pulcro
protesta (femenino) It. prossimità. F. village;
I. protest; A. Dorf;
F. protestation; proyectar (transitivo) It. villaggio.
A. Protest; I. to project;
It. protesta. F. projeter; puente (masculino)
A. entwerfen; I. bridge;
prototipo (masculino) It. proiettare. F. pont;
I. y F. prototype; A. Brücke;
A. Vorbild; proyecto (masculino) It. ponte.
It. prototipo. I. project, design;
F. projet; puerco (masculino)
protuberancia (femenino) A. Entwurf; I. hog;
I. protuberance; It. progetto. F. cochon;
F. protubérance; A. Schwein;
A. Protuberanz; prudencia (femenino) It. porco.
It. protuberanza. I. y F. prudence;
A. Vorsicht; pueril (adjetivo)
provecho (masculino) It. prudenza. I. e It. puerile;
I. profit, gain; F. puéril;
F. profit; prueba (femenino) A. knabenhaft.
A. Vorteil; I. proof, trial, test;
It. profitto. F. preuve, épreuve; puerta (femenino)
A. Prüfung, Beweis; I. door;
proveer (transitivo) It. prova. F. porte;
I. to provide; A. Tür;
F. fournir; psicología (femenino) It. porta.
A. liefern; I. psychology;
It. provvedere. F. psychologie; puerto (masculino)
A. Psychologie; I. harbour, port;
provenir (intransitivo) It. psicologia. F. port;
I. to proceed from; A. Hafen;
F. provenir; pubertad (femenino) It. porto.
A. herkommen; I. puberty;
It. provenire. F. puberté; pues (conjunción)
A. Pubertät; I. since;
proverbio (masculino) It. pubertà. F. pusique;
I. proverb; A. denn, da;
F. proverbe; publicar (transitivo) It. dunque.
A. Sprichwort; I. to publish;
It. proverbio. F. publier; puesto (masculino)
A. veröffentlichen; I. post;
provisión (femenino) It. pubblicare. F. place, poste;
I. y F. provision; A. Platz, Stelle;
A. Vorrat; público (adjetivo) It. posto.
It. provvisione. I. y F. public;
A. öffentlich; pugna (femenino)
provisional (adjetivo) It. pubblico. I. struggel, fight;
I. provisional, temporary; F. combat;
F. provisionnel; pudor (masculino) A. Kampf;
A. vorläufig; I. pudicity; It. pugna.
It. provvisionale. F. pudeur;
A. Scham; pujanza (femenino)
provocación (femenino) It. pudore. I. power;
I. provocation; F. force;
F. provocation; pudoroso (adjetivo) A. Stärke;
A. Herausforderung; I. bashful; It. possanza.
It. provocazione. F. pudique;
A. schamhaft; pulcritud (femenino)
provocar (transitivo) It. pudibondo. I. pulchritude;
I. to provoke; F. propriété;
F. provoquer; pudrir (transitivo) A. Reinlichkeit;
A. herausfordern; I. to rot; It. pulcritudine.
It. provocare. F. pourrir;
A. verfaulen; pulcro (adjetivo)
proximidad (femenino) It. putrire. I. carefull;
I. proximity; F. propre;
F. proximité; pueblo (masculino) A. sauber;
A. Nähe; I. village; It. pulcro.
pulido
pulido (adjetivo) puntal (masculino) pureza (femenino)
I. polished; I. stay; I. purity;
F. poli; F. pointal; F. pureté;
A. nett; A. Stützbalken; A. Reinheit;
It. pulito. It. puntello. It. purezza, purità.

pulir (transitivo) punto (masculino) purificar (transitivo)


I. to polish; I. point; I. to purify;
F. polir; F. point; F. purifier;
A. polieren; A. Punkt; A. reinigen;
It. pulire. It. punto. It. purificare.

pulsar (transitivo) puntualidad (femenino) puro (adjetivo)


I. to feel the pulse; I. punctuality; I. pure;
F. tâter le pouls; F. ponctualité; F. pur;
A. den Puls fühlen; A. Punktlichkeit; A. rein, pur;
It. tastare il polso. It. puntualità. It. puro.

pulso (masculino) punzar (transitivo) pus (masculino)


I. pulse; I. to punch; I. pus;
F. pouls; F. piquer; F. pus;
A. Puls; A. stechen; A. Eiter;
It. polso. It. pungere. It. pus.

pulverizar (transitivo) punzón (masculino) pusilánime (adjetivo)


I. to pulverize; I. puncheon; I. pusillanimous;
F. pulvériser; F. poinçon; F. pusillanime;
A. pulverisieren; A. Stichel; A. Kleinmütig.
It. polverizzare. It. punzone. It. pusillanime;

punta (femenino) pupila (femenino) putrefacción (femenino)


I. point; I. pupil; I. putrefaction;
F. pointe; F. prunelle; F. putréfaction;
A. Spitze; A. Augapfel; A. Fäulnis;
It. punta. It. pupilla. It. putrefazione.

QqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQq

Qq
QqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQq
QqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQq
QqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQq
QqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQq
QqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQqQq
que (pronombre) It. frazione. F. rester;
I. who, which, A. bleiben, verbleiben;
what, that; quebrantar (transitivo) It. rimanere.
F. qui, que; I. to crack, to break;
A. welcher; F. broyer; quehacer (masculino)
It. chi, che. A. brechen, zerbrechen; I. business, occupation;
It. rompere, spaccare. F. affaire;
quebradizo (adjetivo) A. Geschäft,
I. brittle; quebrar (transitivo) Beschäftigung;
F. cassant; I. to break; It. affare.
A. zerbrechlicht; F. rompre, briser;
It. fragile. A. brechen, zerspringen; queja (femenino)
It. ròmpere, spezzare. I. complaint;
quebrado (masculino) F. plainte;
I. y F. fraction; quedar (intransitivo) A. Klage, Beschwerde;
A. Bruchzahl; I. to remaind, to stay; It. lamento.
quitar
quejar (transitivo) A. Angel, Türangel; I. quina;
I. to complain; It. ganghero. F. quine;
F. seplaindre; A. Quina;
A. sich beklagen; quiebra (femenino) It. china.
It. lamentarsi; I. crack, bankruptcy;
F. déchet, faillite; quince (adjetivo)
quelonio (adjetivo) A. Bankrott; I. fifteen;
I. chelonian; It. bancarotta, fallimento. F. quinze;
F. chélonien; A. fünfzehn;
A. schildkr (auotenartig); quien (pronombre) It. quindici.
It. chelonio. I. who, whom, which;
F. qui; quincena (femenino)
quemadura (femenino) A. wer, welcher; I. fortnight;
I. burn; It. chi, che, quegli. F. quinzaine;
F. brûlure; A. vierzehn Tage;
A. Brandwunde; quienquiera (pronombre) It. quindicina.
It. (ab)bruciatura. I. whoever, whichever;
F. quelque, n’importe qui; quinientos (adjetivo)
quemar (transitivo) A. wer auch immer; I. five hundred;
I. to burn; It. chiunque, chicchessia. F. cinq cents;
F. brûler; A. fünfhundert;
A. verbrennen; quieto (adjetivo) It. cinquecento.
It. (ab)bruciare. I. quiet;
F. paisable; quintal (masculino)
querella (femenino) A. ruhig, still; I. y F. quintal;
I. complaint; It. quieto. A. Zentner;
F. plainte; It. quintale.
A. Klage; quietud (femenino)
It. querimonia. I. quietude; quinteto (masculino)
F. repos, quiétude; I. quintet;
querer (transitivo) A. Ruhe, Stille; F. quintette;
I. to will; It. quietudine, quiete. A. Quintett;
F. vouloir; It. quintetto.
A. lieben, wünschen, wollen; quijada (femenino)
It. volere. I. jaw; quinto (adjetivo)
F. mâchoire; I. fifth;
querido (masculino) A. Kiefer; F. cinquième;
I. lover; It. mascella. A. fünfter;
F. amant; It. quinto.
A. Geliebter; quijote (masculino)
It. caro, diletto. I. Quixote; quiosco (masculino)
F. y A. Quichotté; I. y A. Kiosk;
quermese (femenino) It. Chisciotte. F. kiosque;
I. y A. kermes; It. chiosco.
F. kermés; quilla (femenino)
It. chermes. I. keel; quirófano (masculino)
F. quille; I. operating-room;
querubín (masculino) A. Kiel; F. salle d’operations;
I. cherub; It. chiglia. A. Operationssaal;
F. chérubin; It. sala chirurgica.
A. Cherub; quimera (femenino)
It. cherubino. I. e It. chimera; quirúrgico (adjetivo)
F. chimère; I. surgical;
quesera (femenino) A. Traumbild. F. chirurgique;
I. dairy; A. chirurgisch;
F. fromagerie; química (femenino) It. chirurgico.
A. Käserei; I. chemistry;
It. cascina. F. chimie; quiste (masculino)
A. Chemie; I. cyst;
queso (masculino) It. chimica. F. quste;
I. cheese; A. Zystte;
F. fromage; químico (masculino) It. cisti.
A. Käse; I. chemist;
It. formaggio, cacio. F. chimiste; quitar (transitivo)
A. Chemiker; I. to take away;
quicio (masculino) It. chimico. F. óter;
I. hinge; A. abtun, weglehen, wenehmen;
F. fiche; quina (femenino) It. togliere.
RrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrvvvRrRrR

Rr
RrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrvvvRrRrR
RrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrvvvRrRrR
RrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrvvvRrRrR
RrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrvvvRrRrR
RrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrRrvvvRrRrR
rabia (femenino) It. raggio. It. ramo.
I. y F. range;
A. Wut; raer (transitivo) rampa (femenino)
It. rabbia. I. to scrape; I. slope;
F. racler; F. rampe;
rabo (masculino) A. abkratzen; A. Auffahrt;
I. tail; It. raschiare. It. pendio.
F. queue;
A. Schwanz; ráfaga (femenino) rancio (adjetivo)
It. coda. I. blast, gust; I. rancid;
F. rafale; F. rance;
raciocinio (masculino) A. Windstoss; A. ranzig;
I. reasoning; It. raffica. It. rancido.
F. raisonnement;
A. Beurteilungsgabe; raíz (femenino) rango (masculino)
It. raziocinio. I. root; I. rank;
F. racine; F. rang;
ración (femenino) A. Wurzel; A. Rang;
I. ration; It. radice. It. rango.
F. portion, ration;
A. Ration; rajar (transitivo) ranura (femenino)
It. razione. I. to split; I. groove;
F. fendre; F. rainure;
radiación (femenino) A. spliessen; A. Furche;
I. y F. radiation; It. fendere. It. scanalatura.
A. Strahlung;
It. radiazione. ralea (femenino) rapar (transitivo)
I. breed; I. to shave;
radiante (adjetivo) F. race, espèce; F. raser;
I. y F. radiant; A. Gattung; A. rasieren;
A. strahlend; It. razza. It. radere.
It. radiante.
rallar (transitivo) rapidez (femenino)
radiar (transitivo) I. to grate; I. rapidity, swiftness;
I. to radiate; F. râper; F. rapiditè;
F. rayonner; A. raspeln; A. Schnelligkeit;
A. strahlen; It. grattugiare. It. rapidità.
It. radiare, ragiiare.
rama (femenino) rápido (adjetivo)
radical (adjetivo) I. branch; I. rapid;
I. y F. radical; F. branche, rameau; F. rapide;
A. radikal; A. Ast; A. schnell;
It. radicale. It. ramo. It. rapido.

radicar (intransitivo) ramal (masculino) rapiña (femenino)


I. to root; I. strand; I. y F. rapine;
F. s’enraciner; F. longe, licou; A. Raub;
A. wurzeln; A. Strang; It. rapina.
It. radicare. It. capo di fune.
rapto (masculino)
radio (femenino) ramo (masculino) I. rape;
I. radius; I. bough; F. enlèvement;
F. rayon; F. rameau; A. Raub;
A. Halbmesser; A. Zweig; It. ratto.
rebaño
raquídeo (adjetivo) F. trace; A. begründen;
I. rachidiant; A. Spur. It. ragionare.
F. rachidient; It. traccia.
A. rückgrat; reacción (femenino)
It. rachideo. rasurar (transitivo) I. reaction;
I. to shave; F. réaction;
raquítico (adjetivo) F. raser; A. Reaktion;
I. rickety; A. rasieren; It. reazione.
F. rachitique; It. radere.
A. rhachitisch; real (adjetivo)
It. rachitico. ratero (masculino) I. real;
I. pickpocket; F. réel;
rareza (femenino) F. filon; A. wirklicht;
I. rareness, oddity; A. Spitzbube; It. reale.
F. rareté; It. mariolo.
A. Rarität; realidad (femenino)
It. rarezza. ratificar (transitivo) I. reality;
I. to ratify; F. réalité;
raro (adjetivo) F. ratifier; A. Realität;
I. unusual, odd; A. ratifizieren; It. realità.
F. rare; It. ratificare.
A. selten, rar; realzar (transitivo)
It. raro. rato (masculino) I. to raise;
I. while; F. rehausser;
rasar (transitivo) F. moment; A. erheben;
I. to strickle; A. Weile; It. rialzare.
F. rader; It. pezzo di tempo.
A. abstreichen; reanimar (transitivo)
It. radere. raudal (masculino) I. to revive;
I. torrent; F. reánimer;
rascar (transitivo) F. torrent; A. ermuntern;
I. to scrape, to scratch; A. Strom; It. rianimare.
F. gratter; It. fiumana.
A. reiben; reanudar (transitivo)
It. grattare. raya (femenino) I. to resume;
I. line, stroke; F. renouer;
rasgo (masculino) F. ligne, raie; A. erneuern;
I. feature; A. Zeile, Strich; It. rannodare.
F. trait; It. riga.
A. (Charakter-) Zug; reaparecer (intransitivo)
It. tratto. rayar (transitivo) I. to reappear;
I. to stripe; F. réapparaître;
rasguño (masculino) F. rayer; A. wieder erscheinen;
I. scratch; A. linieren; It. riapparire.
F. égratignure; It. rigare.
A. Kratzwunde; rebaja (femenino)
It. grafiattura. rayo (masculino) I. abatement;
I. ray; F. rabais;
raso (adjetivo) F. rayon; A. Abzug, Rabbat;
I. flat, plane; A. Strahl; It. ribbasso.
F. ras; It. raggio.
A. eben; rebajar (transitivo)
It. raso. raza (femenino) I. to abate, to lessen;
I. race; F. rabaisser;
raspar (transitivo) F. race; A. niedriger machen;
I. to scrape; A. Rasse, It. rabbassare.
F. racler; Stamm;
A. abschaben; It. razza. rebanada (femenino)
It. raschiare. I. slice;
razón (femenino) F. tranche;
rastrear (transitivo) I. reason; A. Brotschnitte;
I. to trace; F. raison; It. fetta.
F. suivre la piste; A. Verstand, Vernunft;
A. (nach-)spüren; It. ragione. rebaño (masculino)
It. tracciare. I. herd, flock;
razonar (intransitivo) F. troupeau;
rastro (masculino) I. to reason; A. Herde;
I. track; F. raisonner; It. mandra.
rebatir
rebatir (transitivo) F. rechange; It. recinto.
I. to repel; A. Umtausch;
F. rebattre; It. ricambio. recio (adjetivo)
A. widerlechen; I. strong;
It. ribattere. recapitular (transitivo) F. trapu, fort;
I. to recapitulate; A. kräftig, stark;
rebelarse (transitivo) F. récapituler; It. forte, rude.
I. to rebel; A. rekapitulieren;
F. se rébeller; It. ricapitolare. recipiente (masculino)
A. sich empören; I. recipient;
It. ribellarsi. recaudar (transitivo) F. récipient;
I. to collect; A. Gefäss;
rebelde (masculino) F. percevoir; It. recipiente.
I. rebel; A. einziehen;
F. rebelle; It. riscuotere. reciprocidad (femenino)
A. Rebell, Empörer; I. reciprocity;
It. ribelle. recelar (transitivo) F. reciprocité;
I. to suspect; A. Reziprozität;
reblandecer (transitivo) F. soupçonner; It. reciprocità.
I. to soften; A. misstrauen;
F. ramollir; It. diffidare. recitar (transitivo)
A. erweichen; I. to recite;
It. rammollire. recelo (masculino) F. réciter;
I. suspicion; A. vortragen;
rebosar (intransitivo) F. méfiance; It. recitare.
I. to overflow; A. Misstrauen;
F. déborder; It. sospetto. reclamar (intransitivo)
A. überfliessen; I. to claim;
It. traboccare. receptor (masculino) F. réclamer;
I. receiver; A. beanspruchen;
rebotar (intransitivo) F. récepteur; It. reclamare.
I. to rebound; A. Empfänger;
F. rebondir; It. ricevitore. reclusión (femenino)
A. zur (auuckprallen); I. reclusion;
It. rimbalzare. receta (femenino) F. réclusion;
I. recipe; A. Einsperrung;
rebuscar (transitivo) F. recette; It. reclusione.
I. to reseek; A. Arzneiverordnung;
F. rappiller; It. ricetta. reclutar (transitivo)
A. nachlesen; I. to recruit;
It. ricercare. rechazar (transitivo) F. recruter;
I. to repel; A. ausheben;
recado (masculino) F. rebuter; It. reclutare.
I. message, errand; A. abweissen;
F. message; It. ricacciare. recobrar (transitivo)
A. Botschaft; I. to recover;
It. messaggio. recibimiento (maculino) F. recouvrer;
I. reception; A. wiedererlangen;
recaer (intransitivo) F. accueil; It. ricuperare.
I. to relapse; A. Empfang;
F. retomber; It. ricevimento. recoger (transitivo)
A. zurückfallen; I. to gather, to collect;
It. ricadere. recibir (transitivo) F. recueillir;
I. to receive; A. sammeln;
recalar (transitivo) F. recevoir; It. ripigliare.
I. to make land; A. empfangen;
F. atterrir; It. ricevere. recogimiento (masculino)
A. anlanden; I. retreat;
It. approdare. reciente (adjetivo) F. recueillement;
I. recent; A. Andacht;
recalcar (transitivo) F. récent; It. raccoglimento,
I. to emphasize; A. neuerlich; ritiro.
F. souligner; It. recente.
A. stark betonen; recolección (femenino)
It. accentuare. recinto (masculino) I. harvest;
I. enclosure; F. récolte;
recambio (masculino) F. enclos; A. Ernte;
I. reexchange; A. Bereich; It. raccolta.
redondo
recomendación (femenino) F. parcours; A. Erinnerung;
I. recommendation; A. Strecke; It. rimembranza.
F. recommandation; It. percorso.
A. Empfehlung; recuperar (transitivo)
It. raccomandazione. recortar (transitivo) I. to recuperate;
I. to cut away; F. récupérer;
recomendar (transitivo) F. découper; A. wierderbekommen;
I. to recommend; A. ausschneiden; It. ricuperare.
F. recommander; It. ritagliare.
A. empfehlen; recurrir (intransitivo)
It. raccomandare. recoveco (masculino) I. to apply to;
I. turning; F. recourir;
recompensa (femenino) F. détour; A. sich wenden an;
I. reward; A. Krümmung; It. ricorrere.
F. récompense; It. giravolta.
A. Belohnung; recurso (masculino)
It. ricompensa. recrear (transitivo) I. appeal;
I. to amuse, F. recours;
recompensar (transitivo) to recreate; A. Mittel;
I. to reward; F. récréer; It. ricorso.
F. récompenser; A. belustigen;
A. belohnen; It. ricreare. red (femenino)
It. ricompensare. I. net;
recreo (masculino) F. réseau;
reconciliar (transitivo) I. amusement; A. Netz;
I. to reconcile; F. récréation; It. rete.
F. réconcilier; A. Erholung;
A. versöhnen; It. ricreazione. redacción (femenino)
It. riconciliare. I. redaction;
recrudecer (intransitivo) F. rédaction;
recóndito (adjetivo) I. to recrudesce; A. Redaktion;
I. recondite; F. redoubler de force; It. redazione.
F. caché; A. sich verschärfen;
A. geheim; It. rincrudire. redención (femenino)
It. nascosto. I. redemption;
rectángulo (masculino) F. rédemption;
reconocimiento (masculino) I. y F. rectangle; A. Loskauf;
I. acknoledgement; A. Rechtek; It. redenzione.
F. reconnaissance; It. rettangolo.
A. Erkennung; redimir (transitivo)
It. riconoscimento. rectificar (transitivo) I. to redeem;
I. to amend, to rectify; F. rédimer;
reconquistar (transitivo) F. rectifier; A. loskaufen;
I. to reconquer; A. rektifizieren; It. redimere.
F. reconquérir; It. rettificare.
A. wiedereroben; rédito (masculino)
It. riconquistare. rectitud (femenino) I. rent, revenue;
I. rectitude; F. revenu, rente;
reconstruir (transitivo) F. rectitude; A. Einkommen;
I. to reconstruct; A. Richtigkeit, It. reddito.
F. reconstruire; Geradheit;
A. wiederaufbauen; It. rettitudine. redoblar (transitivo)
It. ricostruire. I. to redouble;
recto (adjetivo) F. redoubler;
recopilación (femenino) I. straight, right; A. verdoppeln;
I. compilation; F. droit, juste; It. raddoppiare.
F. compilation; A. recht, gerade;
A. Sammlung; It. retto. redondear (transitivo)
It. compilazione. I. to round;
rector (masculino) F. arrondir;
recordar (transitivo) I. rector; A. abrunden;
I. to remind, to remember; F. recteur; It. rotondore.
F. se rappeler; A. Rektor;
A. sich erinnern; It. rettore. redondo (adjetivo)
It. ricordare. I. round;
recuerdo (masculino) F. rond;
recorrido (masculino) I. remembrance; A. rund;
I. course; F. souvenir; It. rotondo.
reducir
reducir (transitivo) F. reformer; It. regalo.
I. to reduce; A. umgestalten;
F. réduire; It. riformare. regañar (transitivo)
A. abkürzen; I. to scolt;
It. ridurre. reforzar (transitivo) F. reprendre;
I. to strengthen; A. ausschelten;
reducto (masculino) F. renforcer; It. rimbrottare.
I. redoubt; A. verstärken;
F. redonte; It. rinforzare. regar (transitivo)
A. Reduit; I. to water,
It. riddoto. refractario (adjetivo) to irrigate;
I. refractory; F. arrocer;
redundancia (femenino) F. réfractaire; A. bewässern;
I. redundance; A. widerspenstig; It. irrigare.
F. redondance; It. refrattario.
A. Überfluss; regenerar (transitivo)
It. ridondanza. refrán (masculino) I. to regenerate;
I. saying; F. régénérer;
reembolso (masculino) F. adage; A. erneuern;
I. reimbursement; A. Sprichwort; It. rigenerare.
F. remboursement; It. adagio.
A. Zurükzahlung; régimen (masculino)
It. rimborso. refrendar (transitivo) I. regimen;
I. to countersign; F. régime;
reemplazar (transitivo) F. contresigner; A. Verwaltungsform;
I. to replace; A. vidrieren; It. regime.
F. remplacer; It. controfirmare.
A. ersetzen; región (femenino)
It. sostituire. refrescar (transitivo) I. region, country;
I. to refresh; F. région;
reemplazo (masculino) F. refraîchir; A. Gegend;
I. replacement; A. erfrischen; It. regione.
F. remplacement; It. rinfrescare.
A. Ersatz; regir (transitivo)
It. sostituzione. refrigerar (transitivo) I. to rule;
I. to refrigate; F. régir;
referencia (femenino) F. réfrigérer; A. regieren;
I. reference; A. abkühlen; It. reggere.
F. référence; It. refrigerare.
A. Referenz; registrar (transitivo)
It. referenza. refuerzo (masculino) I. to examine, to inspect;
I. re-enforcement; F. registrer;
referir (transitivo) F. renfort; A. durchsuchen;
I. to relate; A. Verstärkung; It. registrare.
F. raconter; It. rinforzo.
A. erzählen; regla (femenino)
It. refertare. refugio (masculino) I. rule;
I. refuge; F. règle;
reflejar (intransitivo) F. réfuge; A. Regel;
I. to reflect; A. Zuflucht; It. regola.
F. refléter; It. rifugio.
A. reflektieren; reglamento (masculino)
It. riflettere. refutar (transitivo) I. regulation;
I. to refute; F. statut, réglement;
reflexión (femenino) F. réfuter; A. Vorschsift;
I. reflection; A. widerlegen; It. regolamento.
F. réflexion; It. confutare.
A. Reflektion; regocijar (transitivo)
It. riflessione. regalar (transitivo) I. to rejoice;
I. to present; F. réjouir;
reflexionar (intransitivo) F. donner; A. erheitern;
I. to reflect; A. schenken; It. rallegrare.
F. réflechir; It. regalare.
A. nachdenken; regresar (intransitivo)
It. riflettere. regalo (masculino) I. to return;
I. present, gift; F. rentrer, retourner;
reformar (transitivo) F. cadeau; A. zurückkehren;
I. to reform; A. Geschenk; It. ritornare.
remendar
regreso (masculino) F. rire; It. rilievo.
I. return; A. lachen;
F. retour; It. ridere. religioso (adjetivo)
A. Rückkehr; I. religious;
It. ritorno. reiterar (trnasitivo) F. religieux;
I. to reiterate; A. religiös, fromm;
regular (adjetivo) F. réitérer; It. religioso.
I. regular; A. wiederholen;
F. régulier; It. reiterare. reloj (masculino)
A. regelmässig; I. clock, watch;
It. regolare. reivindicar (transitivo) F. horloge, montre;
I. replevy; A. Uhr;
regularizar (transitivo) F. revendiquer; It. orologio.
I. to regularize; A. zurückfordern;
F. régulariser; It. rivendicare. relucir (intransitivo)
A. regulieren; I. to shine;
It. regolare. rejuvenecer (transitivo) F. reluire;
I. to rejuvenate; A. glänzen;
rehabilitar (transitivo) F. rajeunir; It. rilucere.
I. to rehabilitate; A. verjüngen;
F. réhabiliter; It. ringiovanire. remachar (transitivo)
A. wiedereinsetzen; I. to rivet;
It. riabilitare. relación (femenino) F. river;
I. relation; A. vernieten;
rehacer (transitivo) F. rapport; It. ribadire.
I. to repair, to remake; A. Rapport;
F. refaire. It. relazione. remanso (masculino)
A. umarbeiten; I. backwater;
It. rifare. relacionar (transitivo) F. eau dormante;
I. to report; A. Stauwasser;
rehén (masculino) F. rapporter; It. gorgo.
I. hostage; A. in Beziehung setzen;
F. otage; It. riferire. remar (intransitivo)
A. Geisel; I. to row;
It. ostaggio. relajar (transitivo) F. ramer;
I. to relax; A. rudern;
rehuir (transitivo) F. relächer; It. remare;
I. to withdraw; A. abspannen;
F. éviter; It. rilassare. rematar (transitivo)
A. vermeiden; I. to close,
It. rifuggire. relatar (transitivo) to end;
I. to explain; F. achever;
rehusar (transitivo) F. raconter; A. beendigen;
I. to refuse; A. erzählen; It. finire.
F. refuser; It. raccontare.
A. ablehnen; remate (masculino)
It. rifiutare. relatividad (femenino) I. end;
I. relativity; F. fin;
reinar (intransitivo) F. relativité; A. Beendigung;
I. to reign; A. Relativität; It. fine.
F. régner; It. relatività.
A. regieren; remediar (transitivo)
It. regnaren. relegar (transitivo) I. to remedy;
I. to relegate; F. remédier;
reincidir (intransitivo) F. reléguer; A. heilen;
I. to relapse; A. verbannen; It. rimediare.
F. récidiver; It. relegare.
A. zurückfalen; remedio (masculino)
It. ricadere. relevar (transitivo) I. remedy, help;
I. to exonerate; F. remède;
reino (masculino) F. exempter, relever; A. Heilmittel;
I. kingdom; A. entlasten; It. rimedio.
F. royaume; It. esonerare;
A. Königreich; remendar (transitivo)
It. regno. relieve (masculino) I. to mend;
I. relief; F. rapiécer;
reír (intransitivo) F. relief; A. ausbessern;
I. to laugh; A. Relief; It. rattopare.
remesa
remesa (femenino) F. rancune; A. Verzicht;
I. shipment; A. Groll; It. rinunzia.
F. envoi; It. rancore.
A. Sendung; renunciar (transitivo)
It. rimessa. rencoroso (adjetivo) I. to renounce;
I. rancorous; F. rènoncer;
remiendo (masculino) F. rancuneux; A. verzichten;
I. patch; A. grollend; It. rinunziare.
F. raccommodage; It. malaffetto.
A. Flickerei; reñir (intransitivo)
It. rappezzatura. rendición (femenino) I. to quarrel;
I. surrendering; F. disputer;
remitir (transitivo) F. reddition; A. zanken, schelten;
I. to send; A. Übergabe; It. disputare.
F. envoyer; It. rendimento.
A. abschicken; reorganizar (transitivo)
It. rimettere. rendija (femenino) I. to reorganize;
I. crack, cleft; F. réorganiser;
remojar (transitivo) F. fente; A. neugestalten;
I. to steep; A. Riss; It. riorganizzare.
F. détremper; It. fessura.
A. einweichen; reparación (femenino)
It. inzuppare. rendimiento (masculino) I. reparation;
I. weariness; F. réparation;
remolino (masculino) F. lassitude; A. Ausbesserung;
I. whirl; A. Müdigkeit; It. riparazione.
F. tourbillon; It. lassezza.
A. Wirbel; reparar (transitivo)
It. remolino, vortice. rendir (transitivo) I. to repair;
I. to subdue; F. réparer;
remordimiento (masculino) F. soumettre; A. ausbessern;
I. remorse; A. übergeben; It. riparare.
F. remords; It. assoggetare.
A. Gewissensbiss; reparo (masculino)
It. rimorso. renegado (masculino) I. remark;
I. renegade; F. remarque;
remoto (adjetivo) F. rénégat; A. Bedenken;
I. remote; A. Renegat; It. osservazione.
F. éloigné; It. rinnegato.
A. abgelegen; repartir (transitivo)
It. remoto. renegar (transitivo) I. to share;
I. to renege, F. répartir;
remover (transitivo) to deny; A. verteilen;
I. to remove; F. renier; It. ripartire.
F. remuer; A. verleugnen;
A. beseitigen; It. rinnegare. repasar (transitivo)
It. rimuovere. I. to repass;
renovar (transitivo) F. repasser;
remuneración (femenino) I. to renew; A. durchsehen;
I. remuneration; F. renouveler; It. ripassare.
F. rémunération; A. erneuer;
A. Belohnung; It. rinnovare. repaso (masculino)
It. rimunerazione. I. revision;
renta (femenino) F. révision;
renacer (intransitivo) I. revenue, rent; A. Revision;
I. to be born again; F. rente, revenu; It. ripassata.
F. renaître; A. Einkommen;
A. wiedergeboren werden; It. rendita. repeler (transitivo)
It. rinascere. I. to repel;
rentar (transitivo) F. repousser;
rencilla (femenino) I. to yield; A. zurückstossen;
I. quarrel; F. rapporter; It. respingere.
F. querelle; A. eintragen;
A. Zwist; It. rendere. repercusión (femenino)
It. contesa. I. repercussion;
renuncia (femenino) F. répercussion;
rencor (masculino) I. renouncement; A. Rückstoss;
I. rancor; F. renonciation; It. ripercussione.
resguardar
repetición (femenino) F. réprobation; It. risacca.
I. repetition; A. Missbilligung;
F. répétition; It. reprovazione. resaltar (intransitivo)
A. Wiederholung; I. to jut out;
It. ripetizione. reprochar (transitivo) F. ressortire;
I. to reproach; A. hervortreten;
repetir (transitivo) F. reprocher; It. risaltare.
I. to repeat; A. tadeln;
F. répéter; It. rimproverare. resarcir (transitivo)
A. wiederholen; I. to repair;
It. ripetere. reproducción (femenino) F. dédommager;
I. y F. reproduction; A. entschädigen;
replicar (intransitivo) A. Wiedergabe; It. risarcire.
I. to reply; It. riproduzzione.
F. répliquer; resbaladizo (adjetivo)
A. erwidern; reproducir (transitivo) I. slippery;
It. replicare. I. to reproduce; F. glissant;
F. reproduire; A. schlüpfrig;
reponer (transitivo) A. nachbilden; It. sdrucciolevole.
I. to replace; It. riprodurre.
F. replacer; rescatar (transitivo)
A. wiederhinstellen; república (fermenino) I. to redeem;
It. riporre. I. republic; F. racheter;
F. république; A. loskaufen;
reposar (intransitivo) A. Republik; It. riscattare.
I. to rest; It. repubblica.
F. reposer; rescindir (transitivo)
A. ruhen; repudiar (transitivo) I. to rescind;
It. riposare. I. to repudiate; F. rescinder;
F. répudier; A. auflösen;
reprender (transitivo) A. verstossen; It. rescindere.
I. to reprehend; It. repudiare.
F. reprendre; resentimiento (masculino)
A. tadeln; repugnancia (femenino) I. resentment;
It. riprendere. I. repugnance; F. ressentiment;
F. répugnance; A. Unwille;
represalia (femenino) A. Ekel; It. risentimento.
I. retaliation; It. ripugnanza.
F. représaille; reseña (femenino)
A. Vergeltung; repugnar (transitivo) I. review;
It. reppresaglia. I. to oppose; F. signalement;
F. répugner; A. Rezension;
representante (masculino) A. widerstreiten; It. rassegna.
I. agent; It. ripugnare.
F. représentant; reserva (femenino)
A. Vertreter; reputación (femenino) I. reserve,
It. rappresentante. I. reputation; reservation;
F. réputation; F. réservation;
representar (transitivo) A. Leumund; A. Reserve, Vorbehalt;
I. to represent; It. riputazione. It. riserva.
F. représenter;
A. vertreten; requerir (transitivo) reservar (transitivo)
It. rappresentare. I. to require, I. to reserve;
to request; F. réserver;
represión (femenino) F. sommer; A. reservieren;
I. repression; A. auffordern; It. riservare.
F. répression; It. intimare.
A. Unterdrückung; resfriado (masculino)
It. repressione. requisito (masculino) I. cold;
I. requisite; F. rhume;
reprimir (transitivo) F. formalitè; A. Erkältung;
I. to repress; A. Erfordermis; It. infreddatura.
F. réprimer; It. requisito.
A. unterdrücken; resguardar (transitivo)
It. reprimere. resaca (femenino) I. to preserve;
I. hangover; F. préserver;
reprobación (femenino) F. ressac; A. schützen;
I. reprobation; A. Brandung; It. preservare.
residencia
residencia (femenino) F. résonner; It. restaurare.
I. residence; A. wiederhallen;
F. résidence; It. risonare. restituir (transitivo)
A. Residenz; I. to return,
It. residenza. resorte (masculino) to restore;
I. spring; F. restituer;
residir (intransitivo) F. ressort; A. zurückgeben;
I. to reside; A. Triebfeder; It. restituire.
F. résider; It. molla.
A. residieren; resto (masculino)
It. risiedere. respaldo (masculino) I. remainder, rest;
I. back; F. reste;
residuo (masculino) F. dossier; A. Rückstand;
I. remainder; A. Rücklehne; It. resto.
F. résidu; It. spalliera.
A. Rückstand; restricción (femenino)
It. residuo. respeto (masculino) I. restriction;
I. respect; F. restriction;
resignación (femenino) F. consideration; A. Einschränkung;
I. resignation; A. Achtung; It. restrizione.
F. résignation; It. rispetto.
A. Verzicht; resultado (masculino)
It. rassegnazione. respirar (intransitivo) I. issue, output;
I. to breathe; F. résultat;
resignar (transitivo) F. respirer; A. Ergebnis;
I. to resign; A. einatmen; It. risultato.
F. résigner; It. respirare.
A. verzichten; resultar (intransitivo)
It. rassegnare. responder (transitivo) I. to result;
I. to answer; F. résulter;
resina (femenino) F. répondre; A. entspringen;
I. resin; A. antworten; It. risultare.
F. résine; It. rispondere.
A. Harz; resumen (masculino)
It. resina. responsabilidad (femenino) I. abridgement;
I. responsability; F. résumé;
resistencia (femenino) F. responsabilité; A. Zusammenfassung;
I. resistance; A. Verantwortung; It. riassunto.
F. résistence; It. responsabilità.
A. Widerstand; retar (transitivo)
It. resistenza. respuesta (femenino) I. to challenge;
I. answer; F. défier;
resistir (intransitivo) F. réponse; A. herausfordern;
I. to resist; A. Antwort; It. sfidare.
F. résister; It. risposta.
A. widerstehen; retener (transitivo)
It. resistere. restablecer (transitivo) I. to withhold;
I. to re-establish; F. retenir;
resolución (femenino) F. rétablir; A. zurückbehalten;
I. resolution; A. wiederherstellen; It. ritenere.
F. résolution; It. ristabilire.
A. Beschluss; reticencia (femenino)
It. risoluzione. restar (transitivo) I. reticence;
I. to substract; F. réticence;
resolver (transitivo) F. soustraire; A. Hinterhältigkeit;
I. to resolve; A. abziehen; It. reticenza.
F. résoudre; It. sottrarre.
A. entscheiden; retirar (transitivo)
It. risolvere. restaurante (masculino) I. to withdraw;
I. restaurant; F. rétirer;
resonancia (femenino) F. restaurant; A. zurückziehen;
I. resonance; A. Gasthaus; It. ritirare.
F. résonnance; It. ristorante;
A. Resonanz; retorcer (transitivo)
It. risonanza. restaurar (transitivo) I. to twist;
I. to restore; F. retordre;
resonar (intransitivo) F. restaurer; A. abdrehen;
I. to resound; A. erholen; It. ritorcere.
rizar
retórica (femenino) A. enthüllen; I. strand, shore;
I. rhetoric; It. rivelare. F. rive;
F. rhétorique; A. Strand, Ufer;
A. Rhetorik; reventar (intransitivo) It. riva.
It. rettorica. I. to burst;
F. éclater; rico (adjetivo)
retrasar (transitivo) A. ausbrechen; I. rich;
I. to delay; It. scoppiare. F. riche;
F. retarder; A. reich;
A. verz, auogern; reverso (masculino) It. ricco.
It. ritardare. I. reverse;
F. revers; ridículo (adjetivo)
retraso (masculino) A. Rückseite; I. ridicolous;
I. delay; It. rovescio. F. ridicule;
F. retard, A. lächerlich.
délai; revestir (transitivo) It. ridicolo.
A. Verzug; I. to clothe;
It. ritardo. F. revêtir; riesgo (masculino)
A. überziehen; I. risk;
retratar (transitivo) It. rivestire. F. risque;
I. to photograph; A. Gefahar;
F. photographier; revista (femenino) It. rischio.
A. abbilden; I. review;
It. fotografare. F. revue; rígido (adjetivo)
A. Revue; I. rigid;
retribución (femenino) It. revista. F. rigide;
I. retribution; A. unbeugsam;
F. rétribution; revivir (intransitivo) It. rigido.
A. Vergütung; I. to revive;
It. retribuzione. F. revivre; rigor (masculino)
A. aufleben; I. rogour;
retribuir (transitivo) It. rivivere. F. rigueur;
I. to retribute; A. Rahuheit;
F. rétribuer; revoltoso (adjetivo) It. rigore.
A. belohnen; I. turbulent;
It. retribuire. F. turbulent, rincón (masculino)
espiègle; I. corner;
retroceder (intransitivo) A. aufständisch; F. coin;
I. to retrocede; It. rivoltoso. A. Ecke;
F. rétrograder; It. cantone.
A. zurückweichen; revolución (femenino)
It. retrocedere. I. revolution; río (masculino)
F. révolution; I. river, stream;
retumbar (intransitivo) A. Revolution: F. fleuve;
I. to resound; It. rivoluzione. A. Fluss,
F. résonner; Strom;
A. dröhnen; revuelta (femenino) It. fiume.
It. rimbombare. I. revolt;
F. révolte; riqueza (femenino)
reunión (femenino) A. Aufruhr; I. richess, wealth;
I. meeting, reunion; It. rivolta. F. richesse;
F. réunion; A. Reichtum;
A. Versammlung; reyerta (femenino) It. richezza.
It. riunione. I. quarrel;
F. rixe; ritmo (masculino)
reunir (transitivo) A. Streit; I. rhythm;
I. to gather, It. rissa. F. rhytme;
to congregate; A. Rhytmus;
F. réunir; rezar (transitivo) It. ritmo.
A. versammeln; I. to pray;
It. riunire. F. prier; rizar (transitivo)
A. beten; I. to curl;
revelar (transitivo) It. pregare, orare. F. friser;
I. to reveal; A. Kräuseln;
F. révéler; ribera (femenino) It. arricciare.
robar
robar (transitivo) A. zerbrechen; F. rufien;
I. to steal, to rob; It. rompere. A. Zuhälter;
F. voler, ravir; It. ruffiano.
A. stehlen; rostro (masculino)
It. rubare. I. face; rugir (intransitivo)
F. visage; I. to roar;
robo (masculino) A. Gesicht; F. bruire;
I. theft; It. faccia. A. brüllen;
F. vol; It. ruggire.
A. Raub; rótulo (femenino)
It. ruba, furto. I. placard; ruido (masculino)
F. placard, ecriteau; I. noise;
roca (femenino) A. Aushängeschild; F. bruit;
I. rock; It. cartello. A. Lärm, Geraüsch;
F. roc, roche; It. rumore.
A. Fels; rozadura (femenino)
It. rocca. I. friction; ruina (femenino)
F. écorchure; I. ruin, ruins;
rocío (masculino) A. Abschürfung; F. ruine, débris;
I. dew, mist; It. sfregatura. A. Verderb,
F. rosée; Einsturz;
A. Tau; rubio (adjetivo) It. rovina, moriccia.
It. rugiada. I. blond;
F. blond; ruindad (femenino)
rodar (intransitivo) A. blond, goldgelb; I. baseness;
I. to roll; It. biondo. F. bassese;
F. tourner, A. Schlechtigkeit;
rouler; rubor (masculino) It. viltà.
A. rollen; I. blush;
It. rotare. F. rougeur; rumbo (masculino)
A. Schamröte; I. rhumb;
rodear (intransitivo) It. rubore. F. rumb,
I. to surround; route;
F. entourer; ruborizar (transitivo) A. Windrichtung;
A. umgehem; I. to blush; It. rumbo.
It. circondare. F. rougir de modestie;
A. erröten; rumor (masculino)
rogar (transitivo) It. arrossire. I. rumour;
I. to pray; F. rumeur;
F. prier; rudeza (femenino) A. Brausen;
A. bitten, beten; I. roughness; It. romore.
It. pregare. F. rudesse;
A. Schärfe; rural (adjetivo)
rojo (adjetivo) It. rozzezza. I. rural;
I. red; F. rural;
F. rouge; rudimento (masculino) A. länlich;
A. rot; I. rudiment; It. rurale.
It. rosso. F. rudiment;
A. Anfang; rústico (adjetivo)
romance (masculino) It. rudimento. I. rustic;
I. Romanic; F. rustique;
F. roman; rueda (femenino) A. ländlich;
A. romanisch; I. wheel; It. rustico.
It. romanzio. F. roue;
A. Rad; ruta (femenino)
romo (adjetivo) It. ruota. I. route;
I. blunt, F. route;
obtuse; ruego (masculino) A. Wegrichtung;
F. émousse; I. request; It. rotta.
A. stumpf; F. prière;
It. ottuso. A. Bitte; rutina (femenino)
It. preghiera. I. routine;
romper (transitivo) F. routine;
I. to break; rufián (masculino) A. Routine;
F. rompre, casser; I. ruffian, pimp; It. rotina.
SsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSs

Ss
SsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSs
SsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSs
SsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSs
SsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSs
SsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSs
sábado (masculino) saborear (transitivo) It. sacco.
I. Saturday; I. to flavour;
F. samedi; F. savoure; sacramento (masculino)
A. samstag, A. schmackhaft machen; I. y F. sacrament;
Sonnabend; It. assaporare. A. Sakrament;
It. sabato. It. sacramento.
sabueso (masculino)
sábalo (masculino) I. hound; sacrificar (transitivo)
I. shad; F. limier; I. to sacrifice;
F. alose; A. Spürhünd; F. sacrifier;
A. Finte; Alse; It. sagugio. A. (auf)-opfern;
It. cheppia. It. sacrificare.
saca (femenino)
sabandija (femenino) I. y F. extraction; sacrificio (masculino)
I. vermin; A. Entnahme; I. y F. sacrifice;
F. bestiole désagréable; It. estrazione. A. Opfer;
A. Gewürm; It. sacrificio.
It. bestiola. sacacorchos (masculino)
I. corkscrew; sacrilegio (masculino)
sabañón (masculino) F. tirepbouchon; I. sacrilege;
I. Chil; blain; A. Korkzieher; F. sacrilège;
F. engelure; It. cavatappi. A. Gotteslästerung;
A. Frostbeule; It. sacrilegio.
It. selone, pedignone. sacar (transitivo)
I. to draw out, sacrílego (adjetivo)
saber (transitivo) to extract; I. sacrilegious;
I. to know; F. tirer, enlever, sortir; F. sacrilège;
F. savoir, connaître; A. herausnehmen, A. Gotteslästerer;
A. wissen, Kennen; hervolholen; It. sacrilego.
It. sapere, conoscere. It. cavare, trarre,
togliere. sacristía (femenino)
sabiduría (femenino) I. sacristy;
I. wisdom; sacerdote (masculino) F. sacristie;
F. sagesse, savoir; I. priest; A. Sakristei;
A. Weisheit, Wissen; F. prête; It. sacristia.
It. sagezza, sapienza. A. Geistlicher, Priester;
It. sacerdote, prete. sacudidor (adjetivo)
sabio (adjetivo) I. shaker;
I. sage, wise; saciar (transitivo) F. époussette;
F. sage, savant; I. to satiate; A. Schüttler,
A. Weiser, Gelehrter; F. rassasier; Klopfer;
It. savio, sapiente. A. sättigen; It. scoutitore.
It. saziare.
sable (masculino) sacudir (transitivo)
I. sabre, cutlass; saciedad (femenino) I. to shake, to beat;
F. sabre; I. satiety; F. sacouer;
A. Säbel; F. satieté; A. schütteln;
It. sciabola. A. Sättigung; It. scuotere.
It. sazietà.
sabor (masculino) saeta (femenino)
I. taste, relish; saco (masculino) I. arrow, dart, shaft;
F. saveur, goût; I. bag; F. dard, flèche;
A. Geschmack; F. sac; A. Pfeil, Saeta;
It. sapore. A. Sack; It. saetta, freccia.
sagacidad
sagacidad (femenino) F. salire; It. salmodia.
I. sagacity; A. Lohn;
F. sagacité; It. salario. salmuera (femenino)
A. Scharfsinn; I. brine;
It. sagacità. salchicha (femenino) F. saumure;
I. sausage; A. Salzbrühe;
sagaz (adjetivo) F. saucisse; It. salamoia.
I. sagacious; A. Bratwürstchen;
F. sagace; It. salsiccia. salobre (adjetivo)
A. schardsichtig, Klug; I. saltish;
It. sagace, avveduto. saldar (transitivo) F. saumâtre;
I. to settle, to balance; A. salzig;
sagitario (masculino) F. solder; It. salmastro.
I. sagittarius, archer; A. saldieren;
F. sagittaire; It. saldare. salón (masculino)
A. Schütze; I. saloon;
It. sagittario. saldo (masculino) F. salon;
I. balance; A. Salon;
sagrado (adjetivo) F. solde; It. salone.
I. sacred, holy; A. Saldo;
F. sacré, saint; It. saldo. salpicar (transitivo)
A. heilig, sakral; I. to bespatter, to sprinkle;
It. sacro. salero (masculino) F. éclabousser;
I. salt-shaker; A. bespritzen, sprenkeln;
sainete (masculino) F. salière; It. spruzzare.
I. afterpiece; A. Salzfass;
F. saynète; It. saliera. salpullido (masculino)
A. Kurzes Lustspiel; I. rash;
It. commediola. salida (femenino) F. légère éruption;
I. strat, exit; A. Hitzblatter;
sajón (adjetivo) F. sortie, issue; It. eruzione cutanea.
I. Saxon; A. Ausgang;
F. saxon; It. uscita. salsa (femenino)
A. Sachse; I. sauce;
It. sassone. salina (femenino) F. sauce;
I. salt-pit; A. Sosse, Tunke;
sal (femenino) F. saline; It. salsa.
I. salt; A. Salzwerk, Saline;
F. sel; It. salina. saltamontes (masculino)
A. Salz; I. drasshopper;
It. sale. salir (intransitivo) F. sauterelle;
I. to go out, to depart; A. (Heu)-Schrecke;
sala (femenino) F. sortir, s’en aller; It. saltabecca.
I. hall, parlour; A. ausgehen, abreisen;
F. salle; It. uscire, partire. saltar (intransitivo)
A. Halle, Saal; I. to leap, to jump;
It. sala. saliva (femenino) F. sauter, bondir;
I. saliva, spittle; A. springen, hüpfen;
salacidad (femenino) F. salive; It. saltare.
I. salacity, salaciousness; A. Speichel;
F. salacité; It. saliva. saltear (transitivo)
A. Geilheit, Lüsternheit; I. to rob on the highway,
It. salacità. salivazo (masculino) to hold up;
I. spit; F. brigander;
salamandra (femenino) F. crachat; A. räuberischanfallen;
I. salamander; A. Ausspukken; It. rubare alla macchia.
F. salamandre; It. sputacchio.
A. Salamander; salto (masculino)
It. salamandra. salmo (masculino) I. leap;
I. psalm; F. saut, bond;
salar (transitivo) F. psaume; A. Sprung, Hops;
I. to salt; A. Psalm; It. salto.
F. saler, assaisonner; It. salmo.
A. versalzen, einpökeln; salud (femenino)
It. salare. salmodia (femenino) I. health;
I. psalmody; F. santé;
salario (masculino) F. psalmodie; A. Gesundheit;
I. wages; A. Psalmengesang; It. salute.
santonina
saludable (adjetivo) A. Rettungsapparat; sandía (femenino)
I. salutary, healthfull; It. salvagente. I. watermelon;
F. salutaire, sain; F. pastèque;
A. heilsam, gesund; salvedad (femenino) A. Wassermelone;
It. salutare. I. excuse, exception; It. melancia, sandia.
F. réserve, excuse;
saludar (transitivo) A. Vorbehalt; sanear (transitivo)
I. to salute, to greet; It. scusa. I. to sanify;
F. saluer; F. assainir;
A. grüssen, begrüssen; salvia (femenino) A. gesund machen;
It. salutare. I. sage, salvia; It. rinsanicare.
F. sauge;
saludo (masculino) A. Salbei; sangrar (transitivo)
I. salutation; It. salvia. I. to bleed;
F. salut, salutation; F. saigner;
A. Gruss, salvo (adjetivo) A. bluten;
Begrüssung; I. saved; It. salassare.
It. saluto. F. sauf, sauvé;
A. sicher, unbeschädigt, heil; sangre (femenino)
salva (femenino) It. salvo. I. blood;
I. salver; F. sang;
F. salve; samaritano (adjetivo) A. Blut;
A. Salve; I. Samaritan; It. sangue.
It. salva. F. samaritain;
A. Samaritaner; sangría (femenino)
salvación (femenino) It. samaritano. I. bleeding;
I. salvation; F. saignée;
F. salut, salvation; sanar (transitivo) A. Aderlass;
A. Rettung; I. to heal, to recover, to cure; It. salasso.
It. salvazione, F. guérir;
salvezza. A. heilen, genesen; sangriento (adjetivo)
It. sanare, guarire. I. bloody, blood-stained;
salvado (masculino) F. saignant, sanglant,
I. bran; sanatorio (masculino) sanguinaire;
F. son; I. sanatorium; A. blutend, blutig;
A. Kleie; F. sanatorium; It. sanguinoso.
It. crusca. A. Sanatorium;
It. sanatorio. sanguinario (adjetivo)
salvaje (adjetivo) I. sanguinary, bloody;
I. savage, wild; sanción (femenino) F. sanguinaire;
F. sauvage; I. y F. sanction; A. blutgierig,
A. wild, roh; A. Sanktion; blutdürstig;
It. selvaggio. It. sanzione. It. sanguinario.

salvajismo (masculino) sancionar (transitivo) sanidad (femenino)


I. savagery, I. to sanction; I. soundness, sanity;
savageness; F. sanctionner; F. sanité, santé;
F. sauvagerie; A. Sanktionieren; A. Sanität,
A. Wildheit; It. sanzionare. Gesundheit;
It. selvatichezza. It. sanità, salute.
sancochar (transitivo)
salvamento (masculino) I. to parboil; sano (adjetivo)
I. rescue, safety; F. blanchir; I. healthy, sound;
F. sauvetage; A. (Fleisch) halbkochen; F. sain, entier;
A. Rettung, It. soffriggere. A. gesund, heilsam;
Bergung; It. sano, intiero.
It. salvamento. sándalo (masculino)
I. sandalwood, santo (adjetivo)
salvar (transitivo) sandal-tree; I. saint, holy;
I. to save; F. santal, sandal; F. saint;
F. sauver; A. Sandelbaum; A. heilig;
A. (er) retten; It. sandalo. It. santo.
It. salvare.
sandez (femenino) santonina (femenino)
salvavidas (masculino) I. folly, simplicity; I. santonin(e);
I. life-preserver; F. niaiserie; F. santonine;
F. bouée ou ceinture A. Torheit; A. Santonin;
de sauvetage; It. stupidità. It. santonina.
santuario
santuario (masculino) F. sardonie; satén (masculino)
I. sanctuary; A. Ranunkel; I. sateen, satin;
F. sanctuaire; It. sardonia. F. satin;
A. Heiligtum; A. Satin;
It. santuario. sarga (femenino) It. raso.
I. serge;
saña (femenino) F. serge; satinar (transitivo)
I. rage, fury, cruelty; A. Sersche; I. to gloss,
F. acharnement, fureur; It. sargia. to calender;
A. Wut, Raserei; F. satiner;
It. furore, collera. sargento (masculino) A. glätten;
I. sargeant; It. satinare.
sapo (masculino) F. sergent;
I. toad; A. Sergeant; sátira (femenino)
F. crapaud; It. sergente. I. satire;
A. Kröte, Unke; F. satire;
It. rospo. sarmiento (masculino) A. Satire,
I. vineshoot; Spottgedicht;
saquear (transitivo) F. sarment; It. satira.
I. to ransack, to plunder; A. Weinrebe, Rebholz;
F. saccager, piller; It. sarmento. satirizar (intransitivo)
A. ausplündern; I. to satirize;
It. saccheggiare. sarna (femenino) F. satiriser;
I. itch, scabies; A. verspotten;
saqueo (masculino) F. gale; It. satireggiare.
I. plunder, pillage; A. Krätze;
F. saccagement, sac; It. rogna. sátiro (adjetivo)
A. Plünderung; I. satyr;
It. saccheggio. sarracina (femenino) F. satyre;
I. scuffle; A. Waldteufel, Satyr;
sarampión (masculino) F. melée; It. satiro.
I. measles; A. Schlägerei;
F. rougeole; It. zuffa. satisfacción (femenino)
A. Massern, Röteln; I. satisfaction;
It. morbillo. sarro (masculino) F. satisfaction;
I. tartar; A. Genugtuung;
sarcasmo (masculino) F. tartre; It. soddifazione.
I. sarcasm; A. Zahnstein;
F. sarcasme; It. tartaro. satisfacer (transitivo)
A. Sarkasmus; I. to satisfy;
It. sarcasmo. sarta (femenino) F. satisfaire;
I. string; A. genugtun,
sarcástico (adjetivo) F. chapelet, befriedigt;
I. sarcastic; tirade; It. soddisfatto.
F. sarcastique; A. Schnur;
A. sarkastisch; It. filza. saturación (femenino)
It. sarcastico. I. saturation;
sartén (femenino) F. saturation;
sarcófago (masculino) I. frying-pan; A. saturation,
I. sarcophagus; F. poëlle à frire; Sättigung;
F. sarcophage; A. Stiel-Bratpfanne; It. saturazione.
A. Sarkophag, Steinsarg; It. padella.
It. sarcofago. sastre (masculino) saturar (transitivo)
I. tailor; I. to saturate;
sarcoma (masculino) F. tailleur; F. saturer;
I. sarcoma; A. Schneider; A. sättigen;
F. sarcome; It. sarto. It. saturate.
A. Sarkom;
It. sarcoma. satanás (masculino) Saturno (masculino)
I. Satan; I. y A. Saturn;
sardina (femenino) F. Satan; F. Saturne;
I. sardine; A. Satàn; It. Saturno.
F. sardine; It. Satanasso.
A. Sardine; sauce (masculino)
It. sardina, sardella. satélite (masculino) I. willow;
I. y F. satellite; F. saule;
sardonia (adjetivo) A. Satellit; A. Weide;
I. crowfoot; It. satellite. It. salice.
segmento
saurio (adjetivo) It. secrezione. sede (femenino)
I. saurian; I. see;
F. saurien; secretaría (femenino) F. siège;
A. Saurier, Eidechse; I. secretaryship; A. Sitz;
It. saurio. F. secrétariat; It. sede.
A. Sekretariat;
savia (femenino) It. segretaria. sedentario (adjetivo)
I. sap; I. sedentary;
F. sève; secretario (adjetivo) F. sédentaire;
A. Baumpflanzensaft; I. secretary; A. sitzende;
It. succo. F. secrétaire; It. sedentario.
A. Sekretär;
saxófono (masculino) It. segretario. sedición (femenino)
I. y F. saxophone; I. sedition;
A. Saxophon; secreto (masculino) F. sédition;
It. sassofono. I. secrecy; A. Aufstand;
F. secret; It. sedizione.
sazón (femenino) A. Geheimnis;
I. maturity; It. segreto. sediento (adjetivo)
F. maturité; I. thirsty;
A. Reife; sectario (adjetivo) F. assoiffé;
It. maturità. I. sectarian; A. durstig;
sazonar (transitivo) F. sectaire; It. assetato.
I. to season; A. Sektarier,
F. assaisonner; Anhänger; sedimento (masculino)
A. durch würzen; It. settario. I. sediment;
It. condire. F. sédiment;
sector (masculino) A. Bodensatz;
sebáceo (adjetivo) I. sector; It. sedimento.
I. sebaceous; F. secteur;
F. sébacé; A. Sektor; seducción (femenino)
A. talgartig; It. settore. I. seduction;
It. sebaceo. F. séduction;
secuaz (adjetivo) A. Verlokung;
sebo (masculino) I. sequacious; It. seduzione.
I. tallow; F. sectateur;
F. suif; A. Parteigänger; seducir (transitivo)
A. Talg, Fett; It. sequace. I. to seduce, to charm;
It. sego. F. séduire;
secuestrar (transitivo) A. verführen;
secar (transitivo) I. to kidnap; It. sedurre.
I. to dry; F. séquestrer;
F. sécher, essuyer; A. sequestrieren; segador (masculino)
A. trcknen; It. sequestrare. I. mower, reaper;
It. seccare, inaridire. F. moissonneur;
secundar (transitivo) A. Mäher,
sección (femenino) I. to second; Schnitter;
I. y F. section; F. seconder; It. sagatore,
A. Sektion; A. sekundieren; mietitore.
It. sezione. It. secondare.
segar (transitivo)
secesión (femenino) secundario (adjetivo) I. to mow, to reap;
I. secession; I. secondary; F. moissonner;
F. sécession; F. secondaire; A. mähen;
A. Sezession, A. sekundär; It. segare, falciare.
Entfernung; It. secondario.
It. secessione. seglar (adjetivo)
sed (femenino) I. secular;
seco (adjetivo) I. thirst; F. séculier;
I. dry; F. soif; A. Laie;
F. sec; A. Durst; It. secolare.
A. trocken; It. sete.
It. secco. segmento (masculino)
seda (femenino) I. segment;
secreción (femenino) I. silk; F. segment;
I. secretion; F. soie; A. Segment,
F. sécrétion; A. Seide; Abschnitt;
A. Sekretion; It. seta. It. segmento.
segregar
segregar (transitivo) F. sémaphore; It. senatore.
I. to segregate, to secrete; A. Semaphor;
F. sécréter; It. semaforo. sencillez (femenino)
A. ausscheiden; I. simplicity;
It. segregare. semana (femenino) F. simplicité;
I. week; A. Simplizität;
seguir (transitivo) F. semaine; It. semplicità.
I. to follow; A. Woche;
F. suivre; It. settimana. sencillo (adjetivo)
A. folgen, befolgen; I. simple;
It. seguire. semblante (masculino) F. simple;
I. mien, countenance; A. einfach, einfältig;
según (preposición) F. semblant, figure; It. semplice.
I. according to; A. Anschein, Gesicht;
F. selon d’apres; It. sembiante. senda (femenino)
A. nach, zufolge; I. path;
It. secondo. sembrar (transitivo) F. sentier, sente;
I. to sow, to plant; A. Pfad, Fussteig;
segundo (adjetivo) F. semer; It. sentiero.
I. second; A. ausstreuen, säen;
F. second, deuxième; It. seminare. senectud (femenino)
A. zweiter; I. senescence;
It. secondo. semejanza (femenino) F. senilité;
I. resemblance, likeness; A. Greisenalter;
seguridad (femenino) F. ressemblance; It. senilità.
I. security, safety; A. Ahnlichkeit;
F. securité, sûreté; It. somiglianza. seno (masculino)
A. Sicherheit, Sekurität; I. sinus, cavity;
It. sicurità. semen (masculino) F. sein, cavité;
I. semen, sperm; A. Aushöhlung;
seguro (adjetivo) F. semence; It. seno.
I. secure, sure; A. Samen, Sperma;
F. sür; It. seme. sensación (femenino)
A. sicher; I. sensation;
It. sicuro. semental (adjetivo) F. sensation;
I. stallion; A. Sensation, Eindruck;
seis (adjetivo) F. étalon; It. sensazione.
I. y F. six; A. Deckhengst;
A. sechs; It. stallone. sensato (adjetivo)
It. sei. I. judicious;
semicírculo (masculino) F. judicieux, sensé;
selección (femenino) I. semicircle; A. besonnen;
I. selection; F. demi-cercle; It. sensato.
F. sélection; A. Halbkreis;
A. Auslese, Auswahl; It. semicircolo. sensibilidad (femenino)
It. selezione. I. sensitiveness,
semilla (femenino) sensibility;
sellar (transitivo) I. seed; F. sensibilité;
I. to seal, to stamp; F. semence, graine; A. Empfindsamkeit;
F. sceller; A. Samen, Saatkorn; It. sensibilità.
A. versiegeln; It. semenza.
It. suggellare. sensual (adjetivo)
seminario (masculino) I. sensual;
sello (masculino) I. seminary; F. sensuel;
I. seal, stamp; F. séminaire; A. sinnlicht;
F. sceau, timbre-poste; A. Seminar; It. sensuale.
A. Siegel, Stempel, It. seminario.
Briefmarke; sentar (transitivo)
It. suggello, segillo. senado (masculino) I. to seat;
I. senate; F. asseoir;
selva (femenino) F. sénat; A. setzen;
I. forest; A. Oberhaus, Senat; It. porre a sedere.
F. forêt, bois; It. senato.
A. Wald; sentencia (femenino)
It. selva. senador (masculino) I. sentence;
I. senator; F. sentence;
semáforo (masculino) F. sénateur; A. Sentenz;
I. semaphore, traffic-light; A. Senator; It. sentenza.
servicio
sentido (masculino) F. sépale; A. sein, werden;
I. sense; A. Kelchblatt; It. essere.
F. sens; It. sepalo.
A. Sinn; serafín (masculino)
It. senso. separación (femenino) I. seraph;
I. separation; F. séraphin;
sentimiento (masculino) F. séparation; A. Seraph, Engel;
I. sentiment; A. Trennung; It. serafino.
F. sentiment; It. separazione.
A. Gefühl, Empfindung; serenar (transitivo)
It. sentimento. separar (transitivo) I. to become serene;
I. to separate; F. rasséréner;
sentir (transitivo) F. séparer, écarter; A. sich aufhellen;
I. to feel; A. trennen, absondern; It. rasserenarsi.
F. sentir; It. separare.
A. fühlen; serenidad (femenino)
It. sentire. sepelio (masculino) I. serenity, sereneness;
I. burial; F. sérénité;
seña (femenino) F. enterrement; A. Heiterkeit;
I. sign; A. Beerdigung; It. serenità.
F. signe, indice; It. sepoltura.
A. Zeichen; serie (femenino)
It. cenno. septicemia (femenino) I. series;
I. septicaemia; F. série;
señal (femenino) F. septicémie; A. Reihe, Serie;
I. sign, mark; A. Blutvergiftung; It. serie.
F. marque, signe; It. setticemia.
A. Kennzeichen, Merkmal; seriedad (femenino)
It. segnale. setiembre (masculino) I. seriousness;
I. y A. September; F. sérieux;
señalar (transitivo) F. septembre; A. Ernst,
I. to mark, to signalize; It. settembre. Redlichkeit;
F. signaler; It. serietà.
A. bezeichnen, weisen; sepulcro (masculino)
It. Segnalare, segnare. I. sepulchre; serio (adjetivo)
F. sépulcre; I. serious;
señor (masculino) A. Grab; F. sérieux;
I. lord, master; It. sepolcro. A. ernst, seriös;
F. maître, seigneur; It. serio.
A. Herr; sepultar (intransitivo)
It. signore, padrone. I. to bury; sermón (masculino)
F. enterrer, ensevelir; I. y F. sermon;
señora (femenino) A. beerdigen, A. Predigt;
I. lady, dame; bestatten; It. sermone.
F. dame; It. seppellire.
A. Dame; sermonear (intransitivo)
It. signora, madonna. sequedad (femenino) I. to reprimand;
I. dryness; F. sermonner,
señorío (masculino) F. sécheresse, siccité; sermoncer;
I. dominion, lordship; A. Trockenheit; A. tadeln;
F. seigneurie, autorité; It. siccità. It. sermoneggiare.
A. Herrschaft;
It. signoria, dominio. séquito (masculino) serpentear (intransitivo)
I. retinue, suite; I. to serpentine;
señorita (femenino) F. suite, cortège; F. serpenter;
I. young lady, miss; A. Gefolge, A. winden;
F. mademoiselle; Begleitung; It. serpeggiare.
A. Fräulein; It. sequito.
It. signorina. serpiente (femenino)
ser (masculino) I. y F. serpent;
señuelo (masculino) I. being; A. Schlange;
I. lure, bait; F. être, essence; It. serpente.
F. leurre, appeau; A. Dasein, Wesen;
A. Lockvogel; It. essere. servicio (masculino)
It. logoro. I. service;
ser (intransitivo) F. service;
sépalo (masculino) I. to be; A. Dienst, Wartung;
I. sepal; F. être; It. servizio.
servidor
servidor (masculino) A. Pseudonym; siesta (femenino)
I. servant, waiter; It. pseudonimo. I. nap, siesta;
F. servant, serviteur; F. sieste;
A. Diener; severo (adjetivo) A. Mittagsruhe, Siesta;
It. servitore. I. severe; It. siesta.
F. sévère;
servil (adjetivo) A. streng; siete (adjetivo)
I. servile; It. severo. I. seven;
F. servile; F. sept;
A. Knecktisch; sexo (masculino) A. sieben;
It. servile;. I. sex; It. sette.
F. sexe;
servir (intransitivo) A. Geschlecht; sífilis (femenino)
I. to serve; It. sesso. I. y F. syphilis;
F. servir; A. Syphilis;
A. dienen; sexto (adjetivo) It. sifilide.
It. servire. I. sixth;
F. sixième; sigilo (masculino)
sésamo (masculino) A. sechste; I. secret, secrecy;
I. sesame; It. sesto. F. secret;
F. sésame; A. Geheimnis;
A. Sesam; sexualidad (femenino) It. segreto.
It. sesamo. I. sexuality;
F. sexualité; siglo (masculino)
sesenta (adjetivo) A. Geschlechtstrieb; I. century;
I. sixty; It. sessualità. F. siècle;
F. soixante; A. Jahrhundert;
A. sechzig; sí (adverbio) It. secolo.
It. sessanta. I. yes;
F. oui; significar (transitivo)
sesión (femenino) A. ja, jawohl; I. to signify;
I. y F. session; It. si. F. signifier;
A. Sitzung; A. bedeuten, heissen;
It. sessione, seduta. sibarita (adjetivo) It. significare.
I. Sybarite;
seso (masculino) F. sybarite; signo (masculino)
I. brain; A. Sybarit, Schlemmer; I. sign, mark;
F. cerveau; It. sibarita. F. signe, marke;
A. Gehirn; A. Zeichen, Merkmal;
It. cervello. sidra (femenino) It. segno, indizio.
I. cider;
sesudo (adjetivo) F. cidre; sílaba (femenino)
I. judicious; A. Apfelwein; I. y F. syllabe;
F. posé, sage; It. sidro. A. Silbe;
A. verständig, Klug; It. sillaba.
It. assennato. siega (femenino)
I. mowing; silbar (intransitivo)
seta (femenino) F. moisson; I. to whistle, to hiss;
I. mushroom; A. Mahd, Ernte; F. siffler;
F. champignon; It. segatura, mietitura. A. auspfeifen, auszischen;
A. Erdschwamm; It. fischiare.
It. fungo. siembra (femenino)
I. sowing; silencio (masculino)
setenta (adjetivo) F. semaille; I. y F. silence;
I. seventy; A. Säzeit; A. Schweigen;
F. soixante-dix; It. seminatura. It. silenzio.
A. seibzig;
It. settanta. siempre (adverbio) silencioso (adjetivo)
I. always; I. silent, still;
seto (masculino) F. toujours; F. silencieux;
I. hedge, fence; A. immer, allemal; A. still, schweigsam;
F. haie; It. sempre. It. silenzioso.
A. Zaun, Hecke;
It. chiusa, siepe. siervo (masculino) sílice (femenino)
I. serf, slave; I. silica, silicon;
seudónimo (adjetivo) F. serf, esclave; F. silex, silice;
I. pseudonym; A. Sklave, Knecht; A. Kieselerde;
F. pseidonyme; It. servo. It. silice.
soberbio
silo (masculino) sinceridad (femenino) sinuoso (adjetivo)
I. y F. silo; I. sincerity, I. sinuous;
A. Silo, Getreidegrube; sincereness; F. sinueux;
It. silo; F. sincérité; A. gewunden, buchtig;
A. Aufrichtigkeit; It. sinuoso.
silvestre (adjetivo) It. sincerità.
I. wild, sylvan; sisar (transitivo)
F. sylvestre; síncope (masculino) I. to pilfer;
A. wild, wildwachsend; I. y F. syncope; F. grappiller;
It. silvestre. A. Ohnmacht; A. Schmu machen;
It. sincope. It. leccheggiare.
símbolo (masculino)
I. symbol; sindicato (masculino) sistema (masculino)
F. symbole; I. labour union; I. system;
A. Symbol, Sinnbild; F. syndicate; F. système;
It. simbolo. A. Syndikat; A. System;
It. sindacato. It. sistema.
símil (adjetivo)
I. similarity, sinfonía (femenino) sitiar (transitivo)
similitude; I. symphony; I. to besiege;
F. similitude; F. symphonie; F. assiéger;
A. ähnlich; A. Symphonie, A. belagern;
It. simile. Gleichklang; It. assediare.
It. sinfonia.
simpatía (femenino) sitio (masculino)
I. sympathy; singular (adjetivo) I. siege, blockade;
F. sympatie; I. singular, single; F. siège;
A. Sympathie; F. singulier; A. Belagerung;
It. simpatia. A. einzig, singulär; It. assedio.
It. singolare.
simple (adjetivo) situación (femenino)
I. y F. simple; singularizar (transitivo) I. situation, position;
A. einfach; I. to singularize; F. situation, état;
It. semplice. F. singulariser; A. Lage, Situation;
A. auszeichnen, absondern; It. situazione, posizione.
simplicidad (femenino) It. singolarizzare.
I. simplicity; situar (transitivo)
F. simplicité; siniestro (adjetivo) I. to situate,
A. Einfachheit; I. loss, disaster; to place;
It. semplicità. F. sinistre; F. situer, placer;
A. Unglücksfall; A. legen, setellen;
simulación (femenino) It. sinistre. It. situare.
I. simulation,
feigning; sinónimo (adjetivo) soberanía (femenino)
F. simulation; I. synonym; I. sovereignty;
A. Verstellung, F. synonyme; F. souveraineté;
Vordpielung; A. sinnverwandt; A. (Ober)Herrschaft,
It. simulazione, It. sinonimo. Hoheit;
simulamento. It. sovranità.
sinopsis (femenino)
simular (transitivo) I. synopsis; soberano (adjetivo)
I. to simulate; F. synopse; I. sovereign;
F. simuler; A. Synopsis, Ubersicht; F. souverain;
A. fingieren; It. sinopdi, sinossi. A. oberherrlich;
It. simulare. It. sovrano.
síntesis (femenino)
simultáneo (adjetivo) I. synthesis; soberbia (femenino)
I. simultaneous; F. synthése; I. pride;
F. simultané; A. Synthese, F. superbe,
A. gleichzeitig, Zusammenfassung; emportement;
gemeinsam; It. sintesi. A. Stolz;
It. simultaneo. It. superbia.
síntoma (masculino)
sin (preposición) I. symptom; soberbio (adjetivo)
I. without; F. symptôme; I. proud;
F. sans; A. Symptom, F. superb;
A. ohne, sonder; Anzeichen; A. stolz;
It. senza. It. sintomo. It. superbo.
soborno
soborno (masculino) socavar (transitivo) soldado (masculino)
I. bribe; I. to undermine; I. soldier;
F. subornation; F. creuser, miner; F. soldat;
A. Berstechung; A. untergraben; A. Soldat;
It. subornazione. It. soccavare. It. soldato.

sobra (femenino) socialista (adjetivo) soldadura (femenino)


I. overplus; I. socialist; I. welding;
F. excés, surplus; F. socialiste; F. soudure;
A. Überfluss, A. Sozialist; A. Löten,
Übermass; It. socialista. Lötung;
It. eccesso. It. saldatura.
sociedad (femenino)
sobrar (intransitivo) I. society; soldar (transitivo)
I. to exceed; F. société; I. to weld;
F. excéder; A. Gesellschaft; F. souder;
A. übrigbleiben; It. società. A. löten;
It. eccedere. It. saldare.
socorrer (transitivo)
sobre (preposición) I. to help; soledad (femenino)
I. over, on; F. secourir; I. solitude;
F. sur; A. helfen, beistehen; F. solitude;
A. über, an, gegen; It. soccorrere. A. Einsamkeit;
It. sopra. It. solitudine.
socorro (masculino)
sobrenatural (adjetivo) I. support, help, aid; solemne (adjetivo)
I. supernatural, F. aide, secours; I. solemn;
supranatural; A. Hilfe; F. solennel;
F. surnaturel; It. soccorso. A. feierlich,
A. übernatürlich; pomphaft;
It. soprannaturale. soez (adjetivo) It. solenne.
I. mean;
sobrenombre (masculino) F. vil, bas; soler (intransitivo)
I. surname; A. gemein, I. to use to;
F. surnom; schmutzig; F. avoir coutume de;
A. Beiname, It. vile, sudicio. A. pflegen;
Zuname; It. solere.
It. soprannome. sofisma (masculino)
I. sophism; solera (femenino)
sobresalir (intransitivo) F. sophisme; I. lees,
I. to overreach; A. Trugschluss; mother of wine;
F. exceller; It. sofisma. F. mère du vin;
A. hervorragen; A. Weinhefe;
It. eccellere. sofocar (transitivo) It. solerzia.
I. to suffocate;
sobresalto (masculino) F. suffoquer; solicitar (transitivo)
I. start, sudde assault; A. ersticken; I. to solicit;
F. sursaut; It. soffocare. F. solliciter;
A. Bestürzung, Schrecken; A. erbitten;
It. soprassalto. sojuzgar (transitivo) It. sollecitare.
I. to subdue,
sobrevenir (intransitivo) to subjugate; solicitud (femenino)
I. to happen; F. subjuguer, I. solicitude;
F. arriver; dominer; F. sollicitude;
A. hinkommen; A. unterjochen; A. Sordfalt;
It. sopravvenire. It. soggiogare. It. sollecitudine.

sobrevivir (intransitivo) solamente (adverbio) solidaridad (femenino)


I. to survive; I. only; I. solidarity;
F. survivre; F. seulement; F. solidarité;
A. überleben; A. nur, lediglich; A. Solidarität;
It. sopravvivere. It. solamente. It. solidarità.

sobriedad (femenino) solapado (adjetivo) sólido (adjetivo)


I. sobriety, temperance; I. artful, cunning; I. solid;
F. sobriété; F. sournois; F. solide;
A. Genügsamkeit; A. arglistig; A. fest;
It. sobrietà, parcità. It. finto. It. solido.
sótano
solitario (adjetivo) A. Klingen; sórdido (adjetivo)
I. solitary; It. suonare. I. sordid;
F. solitaire; F. sordide;
A. einsam, allein; sonido (masculino) A. schmutzig,
It. solitario. I. sound; schäbig;
F. son; It. sordido.
soliviantar (transitivo) A. Laut, Klang;
I. to upheave, to uprise; It. suono. sordo (adjetivo)
F. soulever; I. deaf;
A. aufhetzen; sonoro (adjetivo) F. sourd;
It. sollevare. I. sonorous; A. taub;
F. sonore; It. sordo.
sollozar (intransitivo) A. tönend, Klangvoll;
I. to sob; It. sonoro. sorprender (transitivo)
F. sangloter; I. to surprise;
A. schluchzen; sonrojar (transitivo) F. surprender;
It. singhiozzare. I. to blush, to redden; A. überraschen;
F. faire rougir; It. sorprendere.
solo (adjetivo) A. erröten;
I. sole, single; It. far arrossire. sorpresa (femenino)
F. seul; I. y F. surprise;
A. einzig; soñar (transitivo) A. Überraschung;
It. solo. I. to dream, to daydream; It. sorpresa.
F. rêver, songer;
soltar (transitivo) A. träumen; sortear (transitivo)
I. to untie, to loosen; It. sognare. I. to draw lots,
F. lâcher, détacher; to raffle;
A. losmachen, losbinden; soplar (intransitivo) F. tirer au sort;
It. sciogliere. I. to blow; A. auslosen, verlosen;
F. souffler; It. sorteggiare.
soltero (adjetivo) A. blasen;
I. bachelor; It. soffiare. sosegar (transitivo)
F. célibataire; I. to appease;
A. ledig; soplo (masculino) F. apaiser;
It. celibe. I. blowing; A. beruhigen;
F. souffle; It. calmare.
soltura (femenino) A. Blasen, Hauch;
I. easiness, agility; It. soffio. sosiego (masculino)
F. souplesse, agilité; I. calmness;
A. Behendigkeit; sopor (masculino) F. calme, repos;
It. agilità. I. sopor; A. Ruhe;
F. assoupissement; It. riposo.
solución (femenino) A. Schlafsucht;
I. y F. solution; It. sopore. soso (adjetivo)
A. Lösung; I. insipid, unsalted;
It. soluzione. soportar (transitivo) F. fade;
I. to endure; A. geschmacklos;
sombra (femenino) F. endurer; It. insipido.
I. shadow, shade; A. erdulden;
F. ombre; It. soffrire. sospechar (transitivo)
A. Schatten; I. to suspect, to mistrust;
It. ombra. soporte (masculino) F. soupçonner;
I. support; A. mutmassen, vermuten;
sombrío (adjetivo) F. support; It. sospettare.
I. shady; A. Stütze;
F. sombre, ombragé; It. supporto, sostegno. sostener (transitivo)
A. schattig; I. to sustain,
It. ombroso. sorber (transitivo) to support;
I. to sip, to suck; F. soutenir, supporter;
someter (transitivo) F. humer, engloutir; A. halten;
I. to submit; A. (aus)schlürfen; It. sostenere.
F. soumettre; It. sorbire.
A. unterwerfen; sótano (masculino)
It. sottomettere. sordera (femenino) I. cellar;
I. deagness; F. cave, souterrain;
sonar (intransitivo) F. surdité; A. Keller,
I. to sound; A. Taubheit; Kellergeschoss;
F. sonner; It. sordità. It. sotterrraneo.
soviético
soviético (adjetivo) sublimar (transitivo) A. Vorort, Vorstadt;
I. sovietic; I. to heighten, It. sobborgo.
F. soviétique; to sublime, to sublimate;
A. Sowjet; F. sublimer; subvención (femenino)
It. sovietico. A. erheben; I. y F. subvention;
It. sublimare. A. Zuschuss,
suave (adjetivo) Subvention;
I. smooth, soft; sublime (adjetivo) It. sovvenzione.
F. suave; I. y F. sublime;
A. sanft, lieblich; A. erhaben, hehr; subyugar (transitivo)
It. soave. It. sublime. I. to subjugate;
F. subjuguer;
suavizar (transitivo) submarino (adjetivo) A. unterjochen;
I. to soften; I. submarine; It. soggiogare.
F. adoucir; F. sous-marin;
A. lindern, besänftigen; A. unterseeisch; sucesión (femenino)
It. soavizzare. It. sotto-marino. I. sucession, issue;
F. sucession;
subalterno (adjetivo) subordinación (femenino) A. Erbshaft;
I. subaltern; I. subordination; It. successione.
F. subalterne; F. subordination;
A. untergeordnet; A. Unterordnung; suceso (masculino)
It. subalterno. It. subordinazione. I. event;
F. événement;
subasta (femenino) subordinar (transitivo) A. Ereignis;
I. auction; I. to subordinate; It. avvenimento.
F. enchère; F. subordonner;
A. Auktion, A. unterordnen; sucio (adjetivo)
Versteigerung; It. subordinare. I. dirty, fil-thy;
It. subasta. F. sale, malpropre;
subrepticio (adjetivo)
A. schmutzig, unrein;
súbdito (adjetivo) I. subreptotious;
It. sporco, sucido.
I. subject; F. subreptice;
F. sujet; A. erschlichen;
suelto (adjetivo)
A. Untertan; It. surrettizio.
I. loose, light;
It. suddito.
F. léger;
subsanar (transitivo)
subida (femenino) I. to repair; A. lose, ungebunden;
I. ascension; F. réparer; It. sciolto, leggero.
F. montée, ascension; A. reparieren;
A. Ansteigen; It. riparare. sueño (masculino)
It. salita. I. sleep, dream;
subsidio (masculino) F. sommeil, songe;
subir (intransitivo) I. subsidy; A. Schlaf, Traum;
I. to ascend, F. subside; It. sonno, sogno.
to raise; A. Beihilfe;
F. monter, s’elever; It. sussidio. suerte (femenino)
A. steigen; I. fate, chance, luck;
It. salire, ascendere. subsistir (intransitivo) F. sort, destin;
I. to subsist; A. Schicksal, Los;
súbito (adjetivo) F. subsister; It. sorte, fato.
I. sudden, hasty; A. fortbestehen;
F. subit, soudain; It. sussistere. suficiente (adjetivo)
A. Plötzlich; I. sufficient, enough;
It. subitaneo. subterfugio (masculino) F. suffisant;
I. y F. subterfuge; A. Genug, hinreichend;
sublevación (femenino) A. Ausrede, Worwand; It. sufficiente.
I. sedition; It. sotterfugio.
F. soulèvement; sufragar (transitivo)
A. Empörung; subterráneo (adjetivo) I. to aid;
It. sollevazione. I. subterranean; F. aider, payer;
F. souterrain; A. helfen, beistehen;
sublevar (transitivo) A. unterirdisch; It. suffragare.
I. to revolt; It. sotterraneo.
F. soulever; sufragio (masculino)
A. aufwiegeln, suburbio (masculino) I. y F. suffrage;
rebellieren; I. suburb; A. Wahlstimme;
It. sollevare. F. banlieue; It. suffragio.
surco
sufrir (transitivo) sumiso (adjetivo) suplemento (masculino)
I. to suffer, to endure; I. submissive; I. supplement;
F. souffrir; F. soumis; F. supplémet;
A. dulden, leiden; A. untertänig; A. Ergänzung,
It. soffrire. It. sommesso. Supplement;
It. supplemento.
sugerir (transitivo) suntuoso (adjetivo)
I. to suggest; I. sumptuous; súplica (femenino)
F. suggérer; F. somptueux; I. supplication, request;
A. anregen; A. prachtvoll; F. supplique;
It. suggerire. It. sontuoso. A. Gesuch, Eingabe;
It. supplica.
sugestión (femenino) supeditar (transitivo)
I. y F. suggestion; I. to subdue; suplicar (transitivo)
A. Suggestion; F. assujetir; I. to supplicate;
It. suggestione. A. unterordnen; F. supplier;
It. assoggettare. A. fiehen; bitten;
suicidio (masculino) It. supplicare.
I. y F. suicide; superar (transitivo)
A. Selbstmord; I. to overcome; suplicio (masculino)
It. suicidio. F. surpasser; I. punishment;
A. bewaltigen, überwinden; F. supplice;
sujetar (transitivo) It. superare. A. Strafe,
I. to fasten; Hinrichtung;
F. assujétir; superficial (adjetivo) It. supplizio.
A. befestigen; I. superficial;
It. assoggetare. F. superficiel; suplir (transitivo)
A. oberflächlich; I. to supplement;
sujeto (adjetivo) It. superficiale. F. suppléer;
I. subject; A. ergänzen, ersetzen;
F. sujet;
superfluo (adjetivo) It. supplire.
A. Subjekt;
I. superfluous;
It. soggetto.
F. superflus; suponer (transitivo)
A. überflüssig; I. to suppose;
suma (femenino)
It. superfluo. F. supposer;
I. sum, addition;
F. somme; A. voraussetzen;
A. Summe; superficie (femenino) It. supporre.
It. somma. I. superficies, surface;
F. superficie, surface; supremacía (femenino)
sumar (transitivo) A. Oberfläche, I. supremacy;
I. to add, to sum; Baufläche; F. suprématie;
F. additionner; It. superficie. A. Supremat,
A. addieren; Vorrang;
It. sommare. superior (adjetivo) It. supremazia.
I. superior;
sumario (adjetivo) F. supérieur; supremo (adjetivo)
I. summary, abridgement; A. überlegen; I. supreme;
F. sommaire; It. superiore. F. suprême;
A. Auszug; A. höchst, oberst;
It. sommario. superioridad (femenino) It. supremo.
I. superiority;
sumergir (transitivo) F. supériorité; suprimir (transitivo)
I. to submerge; A. Überlegenheit, I. to suppress;
F. submerger; Superioritat; F. supprimer;
A. untertauchen; It. superiorità, A. abstellen, unterdrücken;
It. sommergere. preeminenza. It. sopprimere.

suministrar (transitivo) superstición (femenino) sur (masculino)


I. to furnish, to provide; I. superstision; I. south;
F. fournir; F. superstision; F. sud;
A. liefern, besorgen; A. Aberglaube; A. Süden.
It. somministrare. It. superstizione. It. sud.

sumisión (femenino) suplantar (transitivo) surco (masculino)


I. submission; I. to supplant; I. furrow, rut;
F. soumission; F. supplanter; F. sillon;
A. Unterwerfung; A. unterschieben; A. Furche;
It. sommissione. It. soppiantare. It. solco.
surgir
surgir (intransitivo) suspirar (intransitivo) susto (masculino)
I. to spout, to spurt; I. to sigh; I. scare, fright, shock;
F. surgir, sourdre; F. soupirer; F. peur, frayeur;
A. aufkommen; A. (auf) seufzen; A. Schrecken;
It. sorgere. It. sospirar. It. paura.

susceptible (adjetivo) sustancia (femenino) susurrar (intransitivo)


I. susceptible; I. substance; I. to rustle; to whisper;
F. susceptible; F. substance; F. murmurer, susurrer;
A. empfindlich, reizbar; A. Gehalt, Substanz; A. flüstern, säusein,
It. suscettibile. It. sostanza. murmein;
It. susurrare, mormorare.
suspensión (femenino) sustantivo (adjetivo)
I. y F. suspension; I. substantive; sutil (adjetivo)
A. Einstellung, F. substantif; I. subtile;
Unterbrechung; A. Hauptwort; F. subtil;
It. sospensione. It. sostantivo. A. dünn, spitzfindig;
It. sottile.
suspicacia (femenino) sustento (masculino)
I. suspiciousness; I. sustenance, food; sutura (femenino)
F. méfiance; F. nourriture; I. y F. suture;
A. Misstrauen; A. Broterwerb, Lebensunterhalt; A. Naht;
It. suspizione. It. sostentamento. It. sutura.

TtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTt

Tt
TtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTt
TtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTt
TtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTt
TtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTt
TtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtTtT
taberna (femenino) I. partition-wall; A. Karg, Knauserig;
I. tavern; F. cloison; It. taccagno.
F. taverne, A. Zwischenwand;
cabaret; It. tramezzo. tácito (adjetivo)
A. Weinschenke; I. tacit;
It. taverna. tabla (femenino) F. tacite;
I. board; table; A. stillchweigend;
tabernáculo (masculino) F. madrier, It. tacito.
I. tabernacle; tableau;
F. tabernacle; A. Tafel; taciturno (adjetivo)
A. Tabernakel; It. tavola. I. taciturn,
It. tabernacolo. F. taciturne;
tablilla (femenino) A. schweigsam;
tabernero (masculino) I. tablet; It. taciturno.
I. tavern-keeper; F. planchette;
F. tavernier; A. Anschlagebrett; taco (masculino)
A. Schenkwirt; It. tavoletta. I. stopper,
It. tavernaio. bung, plug;
taburete (masculino) F. taquet, bourre;
tabicar (transitivo) I. tabouret; A. Pflock;
I. to wall up; F. tabouret; It. tappo.
F. cloisonner; A. Schemel;
A. vermauern; It. sgabello. tacón (masculino)
It. chiudere I. heel;
con tramezzo. tacaño (adjetivo) F. talon du soulier;
I. stingy, mean; A. Absatz, Hacke;
tabique (masculino) F. avare; It. tacco, taccone.
tamboril
táctica (femenino) tajo (masculino) A. schnitzen;
I. tactics; I. cut; It. tagliare.
F. tactique; F. coupure;
A. Taktik, Kriegskunst; A. Hieb; talle (masculino)
It. tattica. It. taglio. I. waist, shape;
F. ceinture, taille;
tacto (masculino) tal (adjetivo) A. Gürtel;
I. touch, touching; I. such; It. cintura, taglia.
F. toucher, tact; F. tel;
A. Gefühl, Takt; A. solcher; taller (masculino)
It. tatto. It. tale. I. workshop;
F. atelier;
tachar (transitivo) taladrar (transitivo) A. Werkstätte;
I. to blame, I. to drill; It. officina.
to accusse; F. percer, forer;
F. accuser, reprocher; A. durchbohren; tallo (masculino)
A. tadeln; It. succhiellare. I. stem, shoot;
It. tacciare. F. tige;
taladro (masculino) A. Stengel, Stiel;
tachonar (transitivo) I. drill, borer; It. stelo, gambo.
I. to stud; F. tarière,
F. garnir de caboches; vrille; talón (masculino)
A. mit Tresen besetzen; A. Bohrer; I. heel;
It. gallonare. It. succhio. F. talon;
A. Ferse;
tachuela (femenino) tálamo (masculino) It. talone.
I. tack; I. nuptial bed;
F. broquette; F. lit nuptial; talud (masculino)
A. Stift; A. Brautbett; I. slope, talus;
It. bulleta. It. talamo. F. talus, rampe;
A. Rampe;
tahalí (masculino) talante (masculino) It. scarpa, pendio.
I. baldric; I. mien, appearance;
F. baudrier; F. air, mine; tamaño (adjetivo)
A. Wehrgehänge; A. Art, Weise; I. size;
It. tracolla. It. aspetto. F. grandeur;
A. Grösse, Umfang;
tahúr (adjetivo) talar (transitivo) It. grandezza.
I. gambler; I. to fell (trees);
F. richeur; F. couper, abattre; tamarindo (masculino)
A. Gewohnheits spieler; A. (Bäume) fällen; I. tamarind;
It. biscazziere. It. tagliare. F. tameris, tamarinier;
A. Tamarindenbaum;
taimado (adjetivo) talco (masculino) It. tamarindo.
I. sly, crafty; I. y F. talc;
F. rusé, fourbe; A. Talkum; tambalear (intransitivo)
A. listig, schlau; It. talco. I. to stagger, to waver;
It. scaltro. F. chancele;
tajada (femenino) talento (masculino) A. tausmeln;
I. slice; I. y F. talent; It. traballare.
F. tranche; A. Talent, Begabung;
A. Scheibe, It. talento. también (adverbio)
Schnitte; I. also;
It. fetta. talismán (masculino) F. aussi;
I. y F. talisma; A. auch, ebenfalls;
tajamar (masculino) A. Talisma; It. pure, anche.
I. cutwater; It. talismano.
F. taille-mer; tambor (masculino)
A. Schaft; talla (femenino) I. drum;
It. tagliamare. I. carving; F. tambour;
F. taille, A. Trommel;
tajar (transitivo) sculpture; It. tamburo.
I. to cut; A. Schnitzwerk;
F. couper, It. taglia, scultura. tamboril (masculino)
tailler; I. taborine, tambourine;
A. behauen, tallar (transitivo) F. tambourin;
schneiden; I. to carve; A. Tamburin;
It. tagliare. F. tailler; It. tamburino.
tamiz
tamiz (masculino) F. tapissier; tarántula (femenino)
I. strainer; A. Tapezierer; I. tarantula;
F. tamis; It. tappezziere. F. tarentule;
A. Sieb; A. Tarantel;
It. staccio. tapioca (femenino) It. tarantola, tarantella.
I. e It. tapioca;
tampoco (adverbio) F. tapioca, fécule de manioc; tararear (transitivo)
I. neither, not either; A. Sago. I. to hum;
F. non plus; F. chantonner;
A. auch nicht; tapir (masculino) A. trällern, summen;
It. nemmeno. I. y F. tapir; It. canterellare.
A. Tapir;
tan (adverbio) It. tapiro. tardanza (femenino)
I. so, so much; I. slowness, tardiness;
F. si, aussi; tapiz (masculino) F. retard, lenteur;
A. so, ebenso; I. tapestry; A. Verspätung;
It. tanto, cosi. F. tapis, tapisserie; It. tardanza.
A. Teppich, Tapete;
tanda (femenino) It. tappeto, arazzo. tardar (intransitivo)
I. turn, task; I. to delay;
F. tour, tâche; tapizar (transitivo) F. tarder, se retarder;
A. Reihe, Tagewerk; I. to tapestry; A. säumen, zögern;
It. turno, compito. F. tapisser; It. tardare, indugiare.
A. tapezieren;
tangente (femenino) It. tappezzare. tarde (femenino)
I. tangent; I. afternoon, evening;
F. e It. tangente; tapón (masculino) F. après-midi, soir;
A. Tangente. I. cork, bung; A. Abend,
F. bouchon; Nachmittag;
tanino (masculino) A. Stöpsel; It. pomeriggio, sera.
I. tannin; It. tappo.
F. tanin; tardío (adjetivo)
A. Tannin, taponear (transitivo) I. slow, tardy;
Gerbstoff; I. to plug, to tampon; F. tardif;
It. tannino. F. boucher, tamponner; A. spät;
A. tamponieren; It. tardivo.
tantear (transitivo) It. tamponare.
I. to try, to reckon; tarea (femenino)
F. sonder, essayer; taquigrafía (femenino) I. task, work;
A. prüfen, ausprobieren; I. shorthand, tachigraphy; F. tâche besogne;
It. assaggiare. F. tachygraphie; A. Arbeit, Werk;
A. Stenographie; It. compito.
tapa (femenino) It. tachigrafia.
I. cover; tarifa (femenino)
F. couvercle; taquígrafo (masc.y fem.) I. rate, tariff;
A. Deckel; I. stenographer, F. tarif;
It. coperchio. shorthander; A. Tarif, Preisliste;
F. tachygraphe; It. tariffa.
tapar (transitivo) A. Stenograph;
I. to cover, to pluy; It. tachigrafo. tarima (femenino)
F. couvrir, boucher; I. platform;
A. decken, stopfen; taquilla (femenino) F. estrade;
It. tapare, turare. I. guichet, box-office; A. Tritt, Bühne;
F. guichet; It. predella.
tapia (femenino) A. Kartenverkauft;
I. mud-wall; It. sportello. tarjeta (femenino)
F. mur-en-pisé; I. card,
A. (Lehm) Mauer; taquímetro (masculino) visiting card;
It. muro di fango. I. tachymeter; F. carte,
F. tachymetre; carte de visite;
tapicería (femenino) A. Tachymeter; A. Visitekarte;
I. tapestry, uphlstery; It. tachimetro. It. biglietto.
F. tapisserie;
A. Tapezierarbeit; tarabilla (femenino) tarso (masculino)
It. tappezzería. I. mill-clack; I. tarsus;
F. claquet; F. tarse;
tapicero (masculino) A. Mühlklapper; A. Fusswursel;
I. upholsterer; It. tentennella. It. tarso.
tejer
tartamudear (intransitivo) F. tautologie; A. Klaviatur, Tastatur;
I. to stutter, to stammer; A. Tautologie; It. tastiera, tastatura.
F. balbutier; It. tautologia.
A. lallen, stottern; teclear (intransitivo)
It. balbettare. taxativo (adjetivo) I. to finger;
I. limiting, F. doigter;
tartamudo (adjetivo) limitative; A. die Tasten anschlagen;
I. stutterer, stammerer; F. taxatif; It. tasteggiare.
F. bègue; A. besenränkend;
A. Stotterer; It. tassative. técnica (femenino)
It. balbo. I. technics;
taxidermia (femenino) F. technique;
tártaro (masculino) I. taxidermy; A. Technik;
I. tartar; F. taxidermie; It. tecnica.
F. tartre; A. Tierausstopf-Kunst;
A. Weinstein; It. tassidermia. técnico (adjetivo)
It. tartaro. I. technical;
taxímetro (masculino) F. technicien;
tarugo (masculino) I. taximeter; A. Sachverständiger,
I. plug; F. taximètre; Techniker;
F. cheville de bois; A. Fahrpreisanzeiger; It. tecnico.
A. Pflock; It. tassametro.
It. cavicchio di legno. tecnología (femenino)
taxonomía (femenino) I. technology;
tasa (femenino) I. taxonomy; F. technologie;
I. rate; F. taxonomie; A. Gewerbekunde;
F. taux, taxe; A. Systemlehre; It. tecnologia.
A. Taxe, Schätzung; It. tassonomia.
It. tassa. tedio (masculino)
taza (femenino) I. tedium,
tasar (transitivo) I. cup, bowl;
tediousness;
I. to tax; F. tasse;
F. dégoût, ennuit;
F. taxer; A. Schale;
A. Lang(e)-weile;
A. taxieren, schälzen; It. tazza.
It. tedio.
It. tassare.
té (masculino)
tegumento (masculino)
tasca (femenino) I. tea;
I. tavern; F. thé; I. tegument;
F. taverne; A. Tee; F. tégument;
A. Kneipe; It. té. A. Tegument,
It. taverna. Knospendecke;
tea (femenino) It. integumento.
tatarabuelo (masculino) I. torch;
I. great-great-grandfather; F. torche; teísmo (masculino)
F. trisaïeul; A. Harzfackel; I. theism;
A. Ururgrossvater; It. torcia. F. théisme;
It. terzavolo. A. Theismus;
teatral (adjetivo) It. teismo.
tatuaje (masculino) I. theatric, theatrical;
I. tattooing; F. théâtral; teja (femenino)
F. tatouage; A. theatralisch; I. tile;
A. Tätowierung; It. teatrale. F. tuile;
It. tatuaggio. A. Schindel,
teatro (masculino) Dachziegel;
taumaturgia (femenino) I. theatre; It. tegola
I. thaumaturgy; F. théâtre;
F. thaumaturge; A. Theater; tejado (masculino)
A. Wundertäter; It. teatro. I. roof;
It. taumaturgo. F. toit;
techo (masculino) A. Ziegeldach;
tauromaquia (femenino) I. roof; It. tettoia.
I. tauromachy; F. toit, plafond;
F. tauromachie; A. Dach, Plafond; tejer (transitivo)
A. Stierfechterkunst; It. tetto. I. to weave;
It. tauromachia. F. tisser, ourdir,
teclado (masculino) tramar;
tautología (femenino) I. keyboard; A. weben, flechten;
I. tautology; F. clavier; It. tessere.
tejido
tejido (masculino) telescopio (masculino) tempestad (femenino)
I. tissue; I. telescope; I. tempest, storm;
F. tissu; F. télescope; F. tempête;
A. Gewebe, zeug; A. Teleskop, Fernohr; A. Sturm, Gewitter;
It. tessuto. It. telescopio. It. tempesta.

tejo (masculino) televisión (masculino) tempestuoso (adjetivo)


I. quoit; I. television; I. tempestuous, stormy;
F. palet, tuileau; F. télévision; F. tempétueux,
A. Klikker; A. Fernsehen; orageux;
It. piastrella. It. televisione. A. stürmisch;
It. tempestoso.
tela (femenino) telón (masculino)
I. cloth; I. drop-curtain; templanza (femenino)
F. toile, tissu; F. rideau, toile de théâtre; I. temperance,
A. Stoff, Tuch; A. Vorhang; moderation;
It. tela, stoffa. It. telone, sipario. F. tempérance;
A. Enthaltsamkeit;
telar (masculino) tema (masculino) It. temperanza,
I. loom; I. subject, matter; moderazione.
F. métier ou machine F. sujet, thème;
à tisser; A. Thema, Sujet; templar (transitivo)
A. Web Sthuhl; It. tema. I. to temper,
It. telaio. to moderate;
temblar (intransitivo) F. tempérer;
telaraña (femenino) I. to tremble, to quake; A. mässigen, härten;
I. cobweb; F. trembler; It. temprare.
F. toile d’araignée; A. beben, zittern;
A. Spinngewebe; It. tremare. templario (masculino)
It. ragnatela. I. Templar;
temer (transitivo) F. templier;
telecomunicación (fem.) I. to fear; A. Templer, Tempelherr;
I. telecommunication; F. craindre, redouter; It. templare.
F. télécommunication; A. fürchten;
A. Fernverbindung; It. temere. temple (masculino)
It. telecomunicazione. I. temper;
temerario (adjetivo) F. trempe;
teléfono (masculino) I. temerarious; A. Härtung,
I. telephone; F. téméraire; It. tempera.
F. téléphone; A. verwegwen;
A. Telephon, It. temerario. templo (masculino)
Fernsprecher; I. y F. temple;
It. telefono. temeridad (femenino) A. Tempel;
I. temerity; It. tempio.
telégrafo (masculino) F. témérité;
I. telegraph; A. Verwegwnheit, temporada (femenino)
F. télégraphe; Unbesonnenheit; I. season, spell;
A. Telegraph, It. temerità. F. saison;
Fernschreiber; A. Zeitrum;
It. telegrafo. temor (masculino) It. stagione.
I. fear, dread;
telegrama (masculino) F. peur, crainte; temporal (masculino)
I. telegram; A. Furcht, Angst; I. tempest, storm;
F. télégramme, dépêche; It. paura, timore. F. tempêre;
A. Depesche, Telegramm; A. Sturmwetter;
It. telegramma. temperamento (masculino) It. temporale.
I. nature, temperament;
telémetro (masculino) F. tempérament; temporal (adjetivo)
I. telemeter; A. Temperament, I. temporary;
F. télémètre; Charakter; F. temporel;
A. Fernmesser; It. temperamento. A. zeitlich;
It. telemetro. It. temporale.
temperatura (femenino)
telepatía (femenino) I. temperature; temprano (adjetivo)
I. telepathy; F. température; I. early, soon;
F. téléphatie; A. Temperatur, F. hâtif;
A. Telepathie; Wärmegrad; A. früh;
It. telepatia. It. temperatura. It. primaticcio.
terco
tenacidad (femenino) A. haben, halten; teología (femenino)
I. tenacity; It. avere, tenere I. theology;
F. tenacité; F. théologie;
A. Starrsinn; tenia (femenino) A. Theologie;
It. tenacità. I. tapeworm; It. teologia.
F. ténia;
tenaz (adjetivo) A. Bandwurm; teólogo (adjetivo)
I. tenacious, sticking; It. tenia. I. theologian;
F. e It. tenace; F. théologicien;
A. zähe, starrköpfig. teniente (masculino) A. Theologe,
I. lieutenant; Geistlicher;
tenaza (femenino) F. lieutenant; It. teologo.
I. pincers, pair of tongs; A. Leutnant;
F. tenaille; It. tenente. teorema (masculino)
A. Kneifzange; I. theorem;
It. tanaglia. tenor (masculino) F. théorème;
I. tenor, tenorist; A. Lehrsatz;
tenca (femenino) F. ténor; It. teorema.
I. tench; A. Tenor;
F. tanche; It. tenore. teoría (femenino)
A. Schleie; I. theory;
It. tinca. tensión (femenino) F. théorie;
I. tension; stress, strain; A. Theorie;
tendal (masculino) F. tension; It. teoria.
I. tent; A. Spannung;
F. tendelet; It. tensione. tercero (adjetivo)
A. Zeltdach; I. third (place);
It. tendale. tentación (femenino) F. troisième, tiers;
I. temptation; A. dritter;
tendencia (femenino) F. tentation; It. terzo.
I. tendency; A. Versuchung;
F. tendance; It. tentazione. terceto (masculino)
A. Tendenz; I. tiercet;
It. tendenza. tentáculo (masculino) F. tercet;
I. tentacle; A. Dreizeilige
tender (transitivo) F. tentacule; Strophe;
I. to unfold; A. Fühler, Fangarm; It. terzetto.
F. étendre; It. tentacolo.
A. (aus)spannen; terciana (femenino)
It. stendere. tentar (transitivo) I. tertian;
I. to touch; F. fièvre tierce;
tendero (masculino) F. tâter; A. dreitägiges
I. shopkeeper; A. befühlen; Wechselfieber;
F. boutiquier; It. tentare. It. terzana.
A. Krämer, Kleinhändler;
It. bottegaio. tentar (masculino) terciar (transitivo)
I. to tempt, to try; I. to mediate;
tendón (masculino) F. tenter; F. intervenir;
I. tendon; A. prüfen; A. Vermitteln;
F. tendon; It. tentare. It. intervenire.
A. Sehne;
It. tendine. tentativa (femenino) tercio (adjetivo)
I. attempt; I. third (part);
tenebroso (adjetivo) F. tentative; F. un tiers;
I. gloomy, tenebrous; A. Versuch, Probe; A. Drittel, Dritteil;
F. ténébreux; It. tentativo. It. terzo.
A. düster, finster;
It. tenebroso. tenue (adjetivo) terciopelo (masculino)
I. tenuous; I. velvet;
tenedor (masculino) F. ténu; F. velours;
I. fork; A. dünn, leise; A. Samt, Plüsch;
F. fourchette; It. tenue. It. velluto.
A. Gabel;
It. forchetta. teñir (transitivo) terco (adjetivo)
I. to dye, to tinge; I. stubborn;
tener (transitivo) F. teindre; F. têtu, entêté;
I. to have; A. färben; A. störig;
F. avoir, tenir; It. tingere. It. ostinato.
tergiversación
tergiversación (femenino) A. Starrsinn, Eigenwillw; A. erdig;
I. misrepresentation; It. cocciutaggine. It. terroso.
F. tergiversation;
A. (Wort) Verdrehung; terraja (femenino) terso (adjetivo)
It. tergiversare. I. screw-plate; I. smooth, polished;
F. filière; F. poli;
tergiversar (transitivo) A. Kluppe; A. glatt;
I. to misrepresent; It. madrevite. It. terso.
F. tergiverser;
A. Verdrehen; terraplén (masculino) tertulia (femenino)
It. tergiversare. I. terraplein; I. circle, coterir;
F. terre-plein; F. cercle;
termal (adjetivo) A. Erddamm, Erdwall; A. Gesellschaft;
I., F. y A. thermal; It. terrapieno. It. triocca, crocchio.
It. termale.
terremoto (masculino) tesis (femenino)
termas (femenino) I. earthquake; I. thesis;
I. hot baths, thermae; F. tremblement de terre; F. thèse;
F. thermes; A. Ersbebeh; A. These;
A. Thermen; It. terremoto. It. tesi.
It. terme.
terrenal (adjetivo) tesón (masculino)
terminar (transitivo) I. terrene; I. firmness, tenacity;
I. to end, to conclude, to finish, F. terrestre; F. fermeté;
to terminate; A. irdisch; A. Beharrlichkeit;
F. terminer, achever; It. terrenale. It. fermeza.
A. vollenden;
It. terminare. terrestre (adjetivo) tesorero (masculino)
I. terrestrial, earthly; I. treasurer;
término (masculino) F. terrestre; F. trésorier;
I. boundary, landmark; A. weltlich; A. Schatzmeister;
F. terme; It. terrestre. It. tesoriere.
A. Grenze, Feldmark;
It. termine. terrible (adjetivo) tesoro (masculino)
I. terrible, dreadful; I. treasure;
termodinámica (femenino) F. terrible, redoutable; F. trésor;
I. thermodynamics; A. fürchterlich; A. Schatz;
F. thermodynamique; It. terribile. It. tesoro.
A. Thermodynamik;
It. termodinamica. territorio (masculino) testa (femenino)
I. territory; I. head, testa;
termómetro (masculino) F. terriroire; F. tête;
I. thermometer; A. Territorium, A. Kopf;
F. thermomètre; Gebiet; It. testa.
A. Thermometer; It. territorio.
It. termometro. testador (masculino)
terrón (masculino) I. testator;
ternera (femenino) I. clod, lump; F. testateur;
I. (cow-)calf; F. motte, grumeau; A. Erblasser;
F. génisse; A. Erdscholle, It. testatore.
A. Kalbein, Farse; Erdklumpen;
It. vitella. It. zolla. testamentario (adjetivo)
I. testamentary;
ternero (masculino) terror (masculino) F. testamentaire;
I. (bull-)calf; I. terror; A. letzwillig;
F. veau; F. terreur; It. testamentario.
A. Kalb; A. Schrekken;
It. vitello. It. terrore. testamento (masculino)
I. last will, testament;
ternura (femenino) terrorismo (masculino) F. testament;
I. tenderness; I. terrorism; A. letzter Wille, Testament;
F. tendresse; F. terrorisme; It. testamento.
A. Zartheit; A. Terrorismus;
It. tenerezza. It. terrorismo. testera (femenino)
I. front;
terquedad (femenino) terroso (adjetivo) F. tëtière;
I. stubborness, obstinacy; I. earthy; A. Vorderseite;
F. entêtement; F. terreux; It. testiera.
timo
testículo (masculino) F. teutonique; I. tender, recent;
I. testicle; A. teutonisch; F. tendre, frais;
F. testicule; It. teutonico. A. zart, mürbe;
A. Hode; It. tenero, recente.
It. testicolo. texto (masculino)
I. text; tierra (femenino)
testificar (transitivo) F. texte; I. the earth;
I. to testify, to attest; A. Text, Wortlaut; F. terre;
F. attester; It. testo. A. die Erde;
A. bescheinigen, bezeugen; It. terra.
It. testificare. tez (femenino)
I. complexion; tieso (adjetivo)
testigo (masculino) F. teint; I. stiff, rigid;
I. witness, testifier; A. Teint; F. raide;
F. témoin; It. cute, carnato. A. starr, steif;
A. (Beweis)-Zeuge; It. irrigidito, teso.
It. teste. ti (pronombre)
I. thee, you; tiesto (masculino)
testimoniar (transitivo) F. toi; I. potsherd, flower-pot;
I. to testify, to attest; A. dir, dich; F. tesson;
F. temoigner; It. te, a te. A. Scherbe;
A. (be)zeugen; It. testo, coccio.
It. testimoniare. tía (femenino)
I. aunt; tifus (masculino)
testuz (masculino) F. tante; I. y F. typhus;
I. crown, nape, head; A. Tante; A. Typhus;
F. nuque, front; It. zia. It. tifo.
A. Genick eines Tieres;
It. fronte, coppa. tiara (femenino) tigre (masculino)
I. tiara; I. tiger;
teta (femenino) F. tiare; F. e It. tigre;
I. mamma, teat, breast; A. Tiara; A. Tiger.
F. mamelle, tétin; It. tiara.
A. Brustdrüse, Zitze; tijera (femenino)
It. mammella, tetta, poppa. tibia (femenino) I. scisors;
I., F. e It. tibia; F. ciseaux;
tétanos (masculino) A. Schienbein. A. Schere;
I. tetanus, lockjaw; It. forbici.
F. tétanos; tibio (adjetivo)
A. Starrkrampf; I. tepid; tilo (masculino)
It. tetano. F. tiède; I. linden-tree;
A. warm; F. tilleul;
tetera (femenino) It. tiepido. A. Linde;
I. teapot; It. tiglio.
F. théière; tiburón (masculino)
A. Teekanne; I. shark; timbal (masculino)
It. teiera. F. requin; I. ketteldrum;
A. Haifisch; F. timbale;
tetilla (femenino) It. pescecane. A. Pauke, Kesselpauke;
I. nipple; It. timballo.
F. tétine de biberon; tiemblo (masculino)
A. Saughütchen; I. trembling poplar; timbrar (transitivo)
It. tettola. F. peuplier tremble; I. to stamp;
A. Zitterpappel; F. timbrer;
tetraedro (masculino) It. tremula. A. (ab)stempeln;
I. tetrahedron; It. timbrare.
F. tétraèdre; tiempo (masculino)
A. Tetraeder; I. time; tímido (adjetivo)
It. tetraedro. F. temps; I. timid, shy;
A. Zeit; F. timide;
tétrico (adjetivo) It. tempo. A. furchtsam, scheu;
I. sullen, gloomy; tienda (femenino) It. timido.
F. sombre, triste; I. shop;
A. finster, trübselig; F. boutique; timo (masculino)
It. tetro. A. Kaufladen; I. swindle;
It. bottega. F. escroquerie;
teutónico (adjetivo) A. Prellerei;
I. Teutonic; tierno (adjetivo) It. trufferia.
timón
timón (masculino) F. oncle; tiro (masculino)
I. rudder; A. Onkel; I. shot, throw, cast;
F. timon, barre; It. zio. F. tir, portée;
A. Steuer(ruder); A. Wurf, Schuss;
It. timone. típico (adjetivo) It. sparo, tiro.
I. typic; typical;
timonel (masculino) F. Typique; tiroides (masculino)
I. helmsman; A. typisch; I. thyroid;
F. timonier; It. tipico. F. thyroïde;
A. Steuerman; A. Schilddrüse;
It. timoniere. tiple (masculino) It. tiroide.
I. trebble;
tina (femenino) F. e It. soprano; tirón (masculino)
I. vat; A. Primadonna, Sopransängerin. I. pull;
F. cuve; F. saccade;
A. Zuber, Farbenküpe; tipo (masculino) A. Ruck, Zug;
It. tina, tinozza. I. y F. type; It. strappata.
A. Type, Vorbild;
tinaja (femenino) It. tipo. tirria (femenino)
I. tinaja; I. aversion;
F. jarre; tipógrafo (masculino) F. antiphatie;
A. Bütte, Kufe; I. printer, typographer; A. Widerwille;
It. bigoncia. F. typographe, imprimeur; It. rancore.
A. Typograph, (Buch) drucker;
tinglado (masculino) It. tipografo. tisana (femenino)
I. shed; I. tisane, ptisan;
F. hangar; tira (femenino) F. tisane;
A. Speicher, Shuppen; I. list, strap; A. Arzneitee;
It. tettoia. F. bande; It. tisana.
A. Binde, Streifen;
tinieblas (femenino) It. banda. tisis (femenino)
I. darkness; I. phthisis;
F. tenèbres; tirada (femenino) F. phthisie;
A. Finsternis; I. issue, edition; A. Schwindsucht;
It. tenebre. F. tirage; It. tisi.
A. Auflage;
tino (masculino) It. tirata. titán (masculino)
I. skill, tect; I. Titan;
F. tect, adresse, savoir faire; tiralíneas (masculino) F. titan;
A. Geschick; I. drawing-pen, A. Titan;
It. abilità, tatto. ruling pen; It. titano.
F. tire-ligne;
tinta (femenino) A. Reissfeder; títere (masculino)
I. ink; It. tiralinee. I. puppet;
F. encre; F. marionette;
A. Tinte; tiranía (femenino) A. Marionette,
It. inchiostro, tinta. I. Tyranny; Gliederpuppe;
F. tyranine; It. burattino.
tinte (masculino) A. Gewaltherrschaft;
I. dye, dyeing; It. tirannia. titubear (intransitivo)
F. teinture; I. to sttager,
A. Färben, Farbstoff; tirante (adjetivo) to hesitate;
It. tinta. I. tight, tense; to waber;
F. tendu; F. tituber, hésiter;
tintorero (masculino) A. gespannt, straff; A. schwanken;
I. dyer; clothes, cleaner; It. teso, disteso. It. titubare.
F. teinturier;
A. Färber; tirar (transitivo) titular (adjetivo)
It. tintore. I. to throw, to cast; I. titular;
F. jeter, lancer; F. titulaire;
tintura (femenino) A. werfen schmeissen; A. titular;
I. tincture; tint; It. tirare, gettare. It. titolare.
F. teinture;
A. Färben, Tinktur; tiritar (intransitivo) título (masculino)
It. tintura. I. to shiver; I. title;
F. grelotter; F. titre;
tío (masculino) A. frösteln; A. Tital;
I. uncle; It. tremare. It. titolo.
tontería
tiza (femenino) tocino (masculino) tomillo (masculino)
I. chalk, clay; I. bacon; I. thyme;
F. craie; F. lard; F. thym;
A. Schlemmkreide; A. Speck, Filz; A. Thymian;
It. creta, gesso. It. lardo. It. timo.

tiznar (transitivo) todavía (adverbio) tomo (masculino)


I. to smut, to smudge; I. yet, still; even; I. y F. volume;
F. noireir; F. encore, toujours; A. (Buch) Band;
A. russen, schwärzen; A. noch, noch immer; It. tomo, volume.
It. annerire. It. tuttavia, ancora.
tonada (femenino)
tizón (masculino) todo (adjetivo) I. tune;
I. firebrand, I. all, whole, F. chanson;
hal-burned log; everything; A. Lied;
F. tison; F. tout; It. canzone.
A. Russ-staub; A. ganz, alles;
It. tizzone. It. tutto. tonalidad (femenino)
I. tonality;
tizoncillo (masculino) toldo (masculino) F. tonalité;
I. smut; I. tilt, awning; A. Klangfarbe, Tonart;
F. nielle; F. tente, bâche; It. tonalità.
A. Karnfäule; A. Sonnenzelt;
It. rubigine. It. tenda, copertone. tonel (masculino)
I. tun, cask;
F. tonneau;
toalla (femenino) tolerancia (femenino)
A. (Wein)-fass, Tonne;
I. towel; I. tolerance;
It. botte, barile.
F. essuie-main, servitte; F. tolérance;
A. Handtuch; A. Nachsicht, tonelada (femenino)
It. asciugatoio. Toleranz; I. ton;
It. tolleranza. F. tonne;
toba (femenino) A. Tonne;
I. tufa; tolerar (transitivo) It. tonnellata.
F. tuf, tuffeau; I. to tolerate;
A. Tuff; F. tolérer; tonelaje (masculino)
It. tufo. A. dulden, I. tonnaje, tonnaje-duty;
ertragen; F. tonnaje;
tobera (femenino) It. tolleraren. A. Tonnengehalt;
I. tewel; It. tonnellaggio.
F. tuyère; tolva (femenino)
A. Düse; I. hopper; tónico (adjetivo)
It. tubiera. F. trémie; I. tonic;
A. Mühltrichter; F. tonique;
tobillo (masculino) It. tramoggia. A. tonisch;
I. ankle; It. tonico.
F. malléole, cheville; toma (transitivo)
A. (Fuss) Knöchel; I. taking; tono (masculino)
It. caviglia. F. prise; I. tone, tune;
A. Nehmern; F. ton;
toca (femenino) It. presa. A. Ton;
I. wimple, headdress; It. tono.
F. bonnet, beguin; toma (femenino)
A. Haube, I. conquest; tonsura (femenino)
Kopftuch; F. conquête; I. y F. tonsure;
It. cuffia, A. Eroberung; A. Tosur;
bonete. It. conquista. It. tonsura.

tocador (masculino) tomar (transitivo) tonsurar (femenino)


I. toilet-table; I. to take, to catch; I. to tonsure;
F. toilette; F. saisir, prendre; F. tonsurer;
A. Toilettentisch; A. nehmen, ergreifen; A. tonsurieren;
It. toeletta. It. prendere, pigliare. It. tonsurare.

tocar (transitivo) tomate (masculino) tontería (femenino)


I. to touch; I. tomato; I. foolisness;
F. toucher; F. tomate; F. bètise;
A. antasten; A. Tomate, Paradeiser; A. Dummheit;
It. toccare. It. pomodoro. It. sciocchezza.
tonto
tonto (adjetivo) A. otterwindel; A. Stier;
I. silly, foolish; It. torcicollo. It. toro.
F. niais, nigaud;
A. dumm, albern; torcer (transitivo) toronjil (masculino)
It. sciocco, tonto. I. to twist, to twine; I. melissa;
F. tordre; F. mélisse;
topacio (masculino) A. ver-(drehen); A. Melisse;
I. topaz; It. torcere. It. melissa.
F. topaze;
A. Topas; torcido (adjetivo) torpe (adjetivo)
It. topazio. I. bent, crooked; I. slow, dull;
F. tortu; F. lourd, engourdi;
topar (transitivo) A. verdreht, Krumm; A. ungeschickt, plump;
I. to collide; It. torto. It. torpido, malaccorto.
F. choquer, heurter;
A. (zusammen) stossen; tordo (masculino) torpedo (masculino)
It. urtare. I. thrush; I. torpedo;
F. grive; F. torpedo;
tope (masculino) A. Singdrossel; A. Zitterochen,
I. impediment; It. tordo. Torpedo;
F. heurt; It. torpedine.
A. Hindernis; toreo (masculino)
It. dificultà. I. bull-fighter; torre (femenino)
F. toréador; I. tower;
topera (femenino) A. Stierfechter, F. tour;
I. mole-hole; Stierkämpfer; A. Turm;
F. taupinière; It. torero, toreadore. It. torre.
A. Maulwurfsloch;
It. tana di talpa. tormenta (femenino) torrente (masculino)
I. storm, tempest; I. y F. torrent;
tópico (adjetivo) F. tourmente, orage; A. Sturzbach;
I. topic; A. Sturm; It. torrente.
F. topique; It. tormenta.
A. topish, ortlich; torreón (masculino)
It. topico. tormento (masculino) I. Keep,
I. torment; fortified tower;
topo (masculino) F. tourment; F. donjon;
I. mole; A. Folter; A. Festungsturm;
F. taupe; It. tormento. It. torreon.
A. Maulwurf;
It. talpa. tornasol (masculino) tórrido (adjetivo)
I. sunflower, turnsole; I. torrid;
topografía (femenino) F. tournesol; F. torride;
I. topography; A. Sonnenblume; A. versengend, heiss;
F. topographie; It. girasole. It. torsione.
A. Topographie;
It. topografia. tornear (transitivo) torso (masculino)
I. to turn; I. e It. torso;
toque (masculino) F. tourner; F. torse;
I. touch; A. drechseln; A. Rumpf, Torso.
F. attouchement; It. tornire.
A. Berührung; torta (femenino)
It. tocco, tatto. torneo (masculino) I. round cake;
I. tournament; contest, F. tourteau;
tórax (masculino) championship; A. Torte, Kuchen;
I. y F. thorax; F. tournoi; It. torta.
A. Brustkarb; A. Turnier;
It. torace. It. torneo. tórtola (femenino)
I. turtledwe;
torbellino (masculino) torno (masculino) F. tourterelle;
I. whirlwind; whirlpool; I. lathe; A. Turteltaube;
F. tourbillon; F. tour; It. tortora.
A. Wirbelwind; A. Drehbank;
It. turbine. It. torno. tortuga (femenino)
I. turtle;
torcecuello (masculino) toro (masculino) F. tortue;
I. wryneck; I. bull; A. Schilskröte;
F. torcol; F. taureau; It. tartaruga.
traición
tortuoso (adjetivo) A. Arbeiter; A. Übersetzung;
I. tortuous; It. lavoratore. It. traduzione.
F. tortueux, sinueux;
A. geschlängelt; trabajar (intransitivo) traducir (transitivo)
It. tortuoso. I. to work, to labour; I. to translate;
F. travailler; F. traduire;
tortura (femenino) A. arbeiten; A. übersetzen;
I. y F. torture; It. lavorare. It. tradurre.
A. Marter;
It. tortura. trabajo (masculino) traer (transitivo)
I. work; I. to bring;
tos (femenino) F. travail; F. apporter, amener;
I. cough, choughing; A. Arbeit; A. bringen;
F. toux; It. lavoro. It. portare, trarre.
A. Husten;
It. tosse. trabar (transitivo) traficar (intransitivo)
I. to join, to clasp; I. to traffic;
tosco (adjetivo) F. joindre, lier; F. trafiquer, commercer;
I. coarse, rough; A. verbinden, A. Handel treiben;
F. rude, grossier; zusammemfügen; It. trafficare.
A. grob, roh; It. legare, inceppare.
It. rozzo. tráfico (masculino)
trabazón (femenino) I. traffic;
toser (intransitivo) I. jaining; F. trafic;
I. to cough; F. liaison; A. Handel, Verkher;
F. tousser; A. Zusammenfügung; It. traffico.
A. husten; It. collegamento.
It. tossire. tragacanto (masculino)
trabilla (femenino) I. tragacanth;
tostada (femenino) I. trouser-strap; F. gomme adragant;
I. toast; F. sous-pied; A. Tragant;
F. rôtie; A. Hosensteg; It. tragacanta.
A. Brotschnitte; It. sottopiedi.
It. crostino. tragaluz (masculino)
trabucar (transitivo) I. skylight;
tostar (transitivo) I. to upset; F. lucarne;
I. to toast, to roast; F. dérranger, A. Dachfenster;
F. griller, renverser; It. abbaino.
A. rösten, bräunen; A. verwechseln;
It. arrostire, rosolare. It. sconvolgere. tragar (transitivo)
I. to swallow, to glut;
total (adjetivo) trabuco (masculino) F. avaler, engloutir;
I. total; I. blunderbuss; A. hinunterschlucken;
F. total; F. tromblon; It. trangugiare.
A. ganz, völlig; A. Stutzen;
It. totale. It. trabocco. tragedia (femenino)
I. tragedy;
totalidad (femenino) tracción (femenino) F. tragédie;
I. totality, wholeness; I. traction; A. Tragödie;
F. totalité; F. traction; It. tragedia.
A. Gesamheit; A. Zugförderung;
It. totalità. It. trazzione. trágico (adjetivo)
I. tragic (al);
toxina (femenino) tractor (masculino) F. tragique, tragedien;
I. toxin(e); I. tractor; A. tragisch;
F. toxine; F. tracteur; It. tragico.
A. Gift; A. Zugwagen;
It. tossina. It. trattore. trago (masculino)
I. draught, gulp;
traba (femenino) tradición (femenino) F. gorgée, coup;
I. hinderance; I. tradition; A. Schluck, Trunk;
F. entrave; F. tradition; It. sorso.
A. Hindernist; A. Überlieferung;
It. intoppo. It. tradizione. traición (femenino)
I. treachery, treason.;
trabajador (adjetivo) traducción (femenino) F. trahison, traîtrise;
I. worker; I. translation; A. Verrat, Treubruch;
F. travailleur; F. traduction; It. tradimento.
traidor
traidor (adjetivo) I. swindler; F. transformation;
I. traitor, treacherous; F. dupeur, trompeur; A. Umformung,
F. traître; A. Bertrüger, Schwindler; Umbildung;
A. Verräter; It. scroccone. It. trasformazione.
It. traditore.
tranca (femenino) transformar (transitivo)
traílla (femenino) I. club; I. to transform,
I. leash, string; F. gros bâton; to transmute;
F. laisse; A. Sperrbalken; F. transformer;
A. Kopperliemen; It. randello. A. umformen, umgestalten;
It. guinzaglio. It. trasformare.
tranquilidad (femenino)
traje (masculino) I. tranquility, rest; tránsfuga (adjetivo)
I. dress, suit; F. tranquillité, repos; I. deserter;
F. costume; A. Ruche, Stille; F. transfuge;
A. Kleid, Tracht; It. tranquillità. A. Überläufer;
It. abito. It. trasfuga.
transacción (femenino)
trajinar (transitivo) I. y F. transaction; transfusión (femenino)
I. to carry goods; A. Vertrag; I. y F. transfusion;
F. voiturer; It. transazione. A. Umgiessung;
A. befördern, handeln; It. trasfusione.
It. trainare, transbordar (transitivo)
vettureggiare. I. to tranship, to transfer; transgresión (femenino)
F. transborder; I. transgression;
trama (femenino) A. unladen; F. transgression;
I. woof; It. transbordare. A. Überschreitung,
F. trame; Verletzung;
A. Einschlag; transbordo (masculino) It. trasgressione.
It. trama. I. transhipmet;
F. transbordement; transición (femenino)
tramitar (transitivo) A. Umladung; I. y F. transition;
I. to transact; It. trasbordo. A. Übergang, Transition;
F. mener une affaire; It. transizione.
A. weitergeben; transcribir (transitivo)
It. inoltrare, dar corso. I. to transcribe; transigir (intransitivo)
F. transcrire; I. to accommodate
trámite (masculino) A. Umschreiben, differences;
I. transit, proceeding; übertragen; F. transiger;
F. cours, gestion; It. trascrivere. A. nachgeben;
A. Instanz, weg; It. transigere.
It. tramite. transeúnte (adjetivo)
I. transient, passer-by; transitar (intransitivo)
tramontana (femenino) F. passant; I. to pass by;
I. north wind; A. Passant; F. transiter, passer;
F. tramontane; It. passante, passeggiero. A. verkehren,
A. Nordwind; durchfahren;
It. tramontana. transferencia (femenino) It. transitare.
I. transfer; transference;
tramoya (femenino) F. transfert, transfèrement; transitorio (adjetivo)
I. machinery; A. Ubertragung; I. transitory;
F. machine; It. trasferimento. F. transitoire;
A. Bühnenmaschineire; A. zeitlich;
It. macchina teatrale. transportar (transitivo) It. transitorio.
I. to transport;
trampa (femenino) F. transporter; translúcido (adjetivo)
I. trap, snare; A. überführen, I. translucent,
F. piège, trappe; transportieren; translucid;
A. Falle, Fangeisen; It. trasportare. F. translucide;
It. trappola. A. durchscheinend;
transferir (transitivo) It. traslucido.
trampolín (masculino) I. to transfer;
I. spring-board; F. transférer; transmisión (femenino)
F. tremplin; A. übertragen, transferieren; I. transmission;
A. Springbrett; It. trasferire. F. transmission;
It. trampolino. A. Übertragung,
transformación (femenino) Transmission;
tramposo (adjetivo) I. transformation, change; It. trasmissione.
tregua
transmitir (transitivo) It. trascendenza. tratado (masculino)
I. to transmit; I. treaty, treatise;
F. transmettre; trascender (intransitivo) F. pacte, traité;
A. übertragen, sperieren; I. to transcend; A. Vertrag, Abhandlung;
It. trasmettere. F. être transcendant; It. trattato.
A. durchdringen;
transparente (adjetivo) It. trascendere. tratar (transitivo)
I. y F. transparent; I. to handle;
A. durchsichtig; traslación (femenino) F. traiter;
It. trasparente. I. translation; A. behandeln;
F. translation; It. trattare.
transpirar (intransitivo) A. Übertragung;
I. to transpire; It. traslazione. tratar (masculino)
F. transpirer; I. to treat;
A. Schwitzen; trasladar (transitivo) F. fréquenter;
It. traspirare. I. to transfer, to move; A. umgehen (mit);
F. transférer, transporter; It. trattare.
transponer (transitivo) A. versetzen, übertragen;
I. to transpose; It. tralatare, traslocare. travesía (femenino)
F. transposer; I. passage, cross-road;
A. versetzen; traslumbrar (transitivo) F. traverse;
It. trasporre. I. to dazzle; A. Querstrasse;
F. éblouir; It. traversata.
transporte (masculino) A. verblenden;
I. y F. transport; It. abbagliare. travesura (femenino)
A. Transport; I. prank, trick;
It. trasporto. traspasar (transitivo) F. espièglerie,
I. to cross, to pass over; polissonnerie;
transversal (adjetivo) F. traverser; A. Mutwille,
I. traverse; A. übertragen; Schelmerei;
F. transversal; It. traspassare. It. monelleria.
A. quer, schräg;
It. trasversale. traspié (masculino) travieso (adjetivo)
I. slip, stumble; I. restless, mischievous, noughty;
tranvía (masculino) F. faux-pas; F. turbulent, polisson;
I. y F. tramway; A. Stolpern; A. mutwillig;
A. Strassenbahn; It. scivolone. It. monellesco, discolo.
It. tramvia.
trasplantar (transitivo) trayecto (masculino)
trapecio (masculino) I. to transplant; I. trajection, road;
I. trapezium; F. transplanter; F. trajet;
F. trapèze; A. verpflanzen; A. Strecke;
A. Trapez; It. trapiantare. It. tragitto.
It. trapezio.
trasquilar (transitivo) traza (femenino)
trapero (masculino) I. to shear; I. draft, plan;
I. ragman; F. tondre; F. ébauchage;
F. chiffonier; A. scheren (das Haar); A. Bauplan;
A. trödler; It. tondere. It. abbozzo, traccia.
It. cenciaiolo.
traste (masculino) trazar (transitivo)
trapo (masculino) I. fret, stop; I. to plan aut;
I. rag; F. touchette; F. tracer;
F. chiffon; A. Gitarrengriff; A. entwerfen;
A. Lumpen; It. taste. It. tracciare,
It. cencio. disegnare.
trasto (masculino)
tráquea (femenino) I. piece of furniture, trecho (masculino)
I. trachea, windpipe; luggage; I. space, distance;
F. trachée; F. meuble inutile; F. espace, distance;
A. Luftröhre; A. Rumpelei; A. Strecke, Zeitraum;
It. trachea. It. vecchio mobile. It. tratto.

trascendencia (femenino) trastornar (transitivo) tregua (femenino)


I. transcendency, I. to overthrow, to overturn; I. truce;
transcendence; F. bouleverser, déranger; F. trêve;
F. transcendance; A. umkehren, verwirren; A. Waffenstillstand;
A. grosse Bodeutung; It. scompigliare. It. tregua.
tremendo
tremendo (adjetivo) tripulación (femenino) It. chiasso.
I. tremendous; I. crew;
F. terrible, formidable; F. équipage; tropezar (intransitivo)
A. fürchterlich; A. Schiffsmannschaft; I. to stumble;
It. tremendo. It. equipaggio. F. broncher, trébucher;
A. straucheln, stolpern;
trémulo (adjetivo) triste (adjetivo) It. inciampare.
I. tremulous; I. sad, sorrowful;
F. tremblant; F. triste; tropiezo (masculino)
A. zitternd, bebend; A. traurig, Kläglich; I. trip;
It. tremulo. It. triste, mesto. F. achoppement;
A. Anstoss;
trepar (intransitivo) tristeza (femenino) It. inciampo, ostacolo.
I. to climb, to mount; I. sarroe, sadness;
F. grimper; F. tristesse; trozo (masculino)
A. erklettern; A. Trauer, I. piece, bit;
It. rampicare. Schwermut; F. morceau, tronçon;
It. tristezza. A. Stück;
trepidación (femenino) It. brano, tozzo,pezzo.
I. trepidation; triturar (transitivo)
F. trépidation; I. to grind, truco (masculino)
A. Erschütterung, to triturate; I. trick;
Beben; F. triturer, broyer; F. truc;
It. trepidaziones. A. zerstossen, zermalmen; A. Schlich,
It. triturare, Trick;
tribu (femenino) macinare. It. trucco.
I. tribe;
F. tribu; triunfar (intransitivo) trufa (femenino)
A. Stamm; I. to triumph, to win; I. truffle;
It. tribu. F. triompher; F. truffe;
A. triumphieren; A. Trüffel;
tribulación (femenino) It. trionfare. It. tartufo.
I. y F. tribulation;
A. Tribulation, triunfo (masculino) truncar (transitivo)
Drangsal; I. triumph; I. to truncante;
It. tribulazione. F. triomphe; F. tronquer;
A. Triumph; A. abschneiden;
tributo (masculino) It. trionfo. It. troncare.
I. tribute, tax;
F. tribut; trocar (transitivo) tuberculosis (femenino)
A. Abgabe, Zoll, Steuer; I. to exchange; I. tuberculosis;
It. tributo. F. troquer; F. tuberculose;
A. tauschen; A. Tuberkulose;
trigo (masculino) It. barattare. It. tuberculosi.
I. wheat;
F. blé, froment; trofeo (masculino) tubo (masculino)
A. Weizen; I. trophy; I. tube, pipe;
It. frumento, grano. F. trophée; F. tube,tuyau;
A. Trophäe, A. Rohr;
trillar (transitivo) Siegespreis; It. tubo.
I. to thrash, to beat; It. trofeo.
F. dépiquer, battre; tuerto (adjetivo)
A. dreschen; trono (masculino) I. one-eyed;
It. trebbiare. I. throne; F. borgne;
F. trône; A. einäugig;
trinchar (transitivo) A. Thron; It. torto.
I. to carve; It. trono.
F. trancher, tugurio (masculino)
découper; tropa (femenino) I. hut, cottage;
A. zerhacken, I. troop; F. chaumière;
zerlegen; F. troupe; A. Schäferhütte;
It. trinciare. A. Truppe; It. tugurio.
It. truppa.
tripa (femenino) tumba (femenino)
I. gut, intestine; tropel (masculino) I. tomb, grave;
F. tripe; I. hurry; F. tombe;
A. Darm; F. mouvement désordonné; A. Grab (mal);
It. trippa. A. Trappeln; It. tomba
ultramarino
tumbar (transitivo) tupido (adjetivo) turbio (adjetivo)
I. to tumble; I. thick; I. mudday, turbid;
F. terrasser; F. épaissi; F. trouble;
A. umwerfen; A. dicht; A. unklar, trübe;
It. tombolare, abbatare. It. denso. It. torbido.

tumor (masculino) turba (femenino) turbulencia (femenino)


I. tumor; I. crowd; I. turbulence;
F. tumeur; F. foule; F. turbulence;
A. Tumult, Aufruhr; A. Gewühl; A. Aufregung;
It. tumulto. It. folla. It. turbolenza.

tunante (adjetivo) turbación (femenino) turismo (masculino)


I. truant; I. perturbation; I. tourism;
F. coquin; F. confusion, trouble; F. tourisme;
A. Spitzbube; A. Verlegenheit; A. Reisesport;
It. bribone. It. turbazione. It. turismo.

tunda (femenino) turbar (transitivo) turno (masculino)


I. beating; I. to disturb; I. turn, alternancy;
F. raclée, rincée; F. troubler; F. tour;
A. Prügel; A. verwirren; A. Reihenfolge;
It. bastonatura. It. turbare. It. turno.

túnel (masculino) turbina (femenino) tutela (femenino)


I. tunnel; I. turbine; I. tutelage,tutorage;
F. tunnel; F. turbine; F. tutelle;
A. Tunnel; A. Turbine; A. Vormundschaft;
It. tunnel, galleria. It. turbina. It. tutela.

UuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUu

Uu
UuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUu
UuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUu
UuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUu
UuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUu
UuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUuUu
ubicuidad (femenino) F. huissier; It. ultimo.
I. ubiquity; A. Türhüter;
F. ubiquité; It. usciere. ultrajar (transitivo)
A. Allgegenwart; I. to outrage, to offend;
It. ubiquità. úlcera (femenino) F. outrager;
I. ulcer; A. Beschimpfen;
ubre (femenino) F. ulcère; It. oltraggiare.
I. udder, teat; A. Geschwür;
F. pis, mamelle; It. ulcera. ultraje (masculino)
A. Zitze, Enter; I. outrage, insult;
It. capezzolo. ulterior (adjetivo) F. outrage;
I. ulterior, farther; A. Schimpf,
ufanarse (pronominal) F. ultérieur; Beschimpfung;
I. to boast, A. ferner, It. oltraggio.
to pride oneself; weiter;
F. sevanter; It. ulteriore. ultramarino (adjetivo)
A. sich brüsten; I. grocery,
It. pompeggiarsi. último (adjetivo) ultramarine;
I. last, final; F. épices;
ujier (masculino) F. dernier; A. Kolonialwaren;
I. usher; A. letzter; It. colonial.
ultranza (a)
ultranza (a) modo adverbial F. onguent; A. allgemein, universal;
I. to the death, by any cost; A. Salbe, Schmiersalbe; It. universale.
F. à outrance; It. unguento.
A. auf Leben und Tod; universidad (femenino)
It. oltranza. único (adjetivo) I. university;
I. single, sole; only one; F. université;
umbral (masculino) F. unique; A. Universität;
I. threshold; A. einzig; It. università.
F. seuil; It. unico.
A. Schwellw; universo (masculino)
It. soglia. unicornio (masculino) I. universe;
I. unicorn; F. univers;
umbría (femenino) F. unicorne; A. Weltall;
I. umbrage; A. Einhorn, Nashorn; It. universo.
F. ombrage; It. unicorno.
A. Schatten; unívoco (adjetivo)
It. auggiato, ombria. unidad (femenino) I. univocal;
I. unity; F. univoque;
un (masculino) F. unité; A. eindeutig;
I. an, a; A. Einheit(lichkeit); It. univoco.
F. un, une; It. unità.
A. ein, eine(r); uno (adjetivo)
It. un, una. unificar (transitivo) I. one;
I. to unify; to unite; F. un, une;
unánime (adjetivo) F. unifier; A. ein, eins;
I. unanimous; A. vereinheitlichen; It. uno.
F. unanime; It. unificare.
A. einstimmig; untar (transitivo)
It. unanime. uniformar (transitivo) I. to anoint, to oil;
I. to uniform; to spread;
unanimidad (femenino) to make uniform; F. oindre, graisser;
I. unanimity; F. uniformiser; A. einsalben;
F. unanimité; A. uniformieren; It. untare.
A. Unanimität; It. uniformare.
It. unanimità. unto (masculino)
uniforme (adjetivo) I. grease, fat;
unción (femenino) I. uniform; F. onguent, graisse;
I. unction; F. uniforme; A. Schmiere;
F. omction; A. einförmig; It. untume.
A. (Ein) Salbun; It. uniforme.
It. unzione. untuoso (adjetivo)
unión (femenino) I. unctuous;
uncir (transitivo) I. union; F. onctueux;
I. to yoke; F. union; A. schmierig;
F. atteler; A. Vereinigung; It. untuoso.
A. anjochen, anspannen; It. unione.
It. aggiogare. uña (femenino)
unir (transitivo) I. nail;
undécimo (adjetivo) I. to unite; F. ongle;
I. eleventh; F. unir; A. Nagel;
F. onzième; A. vereinigen; It. unghia.
A. elfte (r); It. unire.
It. undecimo. uranio (masculino)
unísono (adjetivo) I. uranium;
undular (intransitivo) I. unisonous; F. uranium;
I. to wave; F. unissonnant; A. Uran;
F. onduler; A. gleichstimmig; It. uranio.
A. wallen; It. unisono.
It. ondulare. Urano (masculino)
univalvo (adjetivo) I., y F. Uranus;
ungir (transitivo) I. univalve; A. Uranus;
I. to anoint; F. univalve; It. Urano.
F. oindre; A. Einschalig;
A. salben; It. univalvo. uranografía (femenino)
It. ungere. I. uranography;
universal (adjetivo) F. uranographie;
ungüento (masculino) I. universal; A. Himmelschreibung;
I. ointment, unguent; F. universel; It. uranografia.
úvula
urbanizar (transitivo) F. ètre urgent; A. Wucher;
I. to urbanize; A. dringend sein; It. usura.
F. rendre civil; It. urgere.
A. zivilisieren; usurero (masculino)
It. incivilire. úrico (adjetivo) I. usurer;
I. uric; F. usurier;
urbano (adjetivo) F. urique; A. Wucherer;
I. urban; A. Harnsäure, It. usuraio.
F. urbain; Blazensäure;
A. Städtisch; It. urico. usurpación (femenino)
It. urbano. I. usurpation;
urinario (adjetivo) F. usurpation;
urbe (femenino) I. urinal; A. Usurpation;
I. town, city; F. pissoir; It. usurpazione.
F. ville; A. Bedürfnisanstalt;
A. Gross-stadt; It. orinatorio. usurpar (transitivo)
It. urbe. I. to usurp, to grasp;
urna (femenino) F. usurper;
urdimbre (femenino) I. urn; A. sich anmassen;
I. warp; F. urne; It. usurpare.
F. chaine; A. Urne, Krug;
A. Kettgarn; It. urna. utensilio (masculino)
It. ordito. I. utensil, tool, device;
urraca (femenino) F. utensile;
urdir (transitivo) I. (mag) pie; A. Werkzeug, Gerät;
I. to warp; F. pie, agace; It. utensile.
F. ourdir; A. Elster, Gartenrabe;
A. scheren, zetteln; It. pica, cecca. útero (masculino)
It. ordire. I. uterus;
urticaria (femenino) F. uterus;
urea (femenino) I. urticaria; A. Gebärmutter;
I. urea; F. urticaire; It. utero.
F. urée; A. Nesselausschlag.
A. Harnstof; It. urticaria; útil (adjetivo)
It. urea. I. useful;
usar (transitivo) F. utile;
uremia (femenino) I. to use; A. nützlich, tauglich;
I. uraemia; F. user, employer; It. utile.
F. urémie; A. gebrauchen, tragen;
A. Harnvergiftung; It. usare. utilidad (femenino)
It. uremia. I. utility, usefulness;
uso (masculino) F. utilité;
urente (adjetivo) I. use; custom; A. Nutzen, Vorteil;
I. hot, burning; F. usage; It. utilità.
F. ardent, brülant; A. Gebrauch;
A. brennend; It. uso. utilizar (transitivo)
It. ardente. I. to utilize;
usual (adjetivo) F. utiliser;
uréter (masculino) I. usual; A. gebrauchen,
I. ureter; F. usuel; benützen;
F. uretère; A. gebräuchlich; It. utilizzare.
A. Harnleiter; It. usuale.
It. uretere. utopía (femenino)
usufructo (masculino) I. utopia;
uretra (femenino) I. usufruct; F. utopie;
I. urethra; F. usufruit; A. utopie;
F. urètre; A. Nutzniessung; It. utopia.
A. Harnröhre; It. usufrutto. uva (femenino)
It. uretra. I. grape;
usufructuar (transitivo) F. raisin;
urgencia (femenino) I. to usufruct; A. Traube;
I. urgency; F. jouir de l’usufruit; It. uva.
F. urgence; A. nutzniessen;
A. Dringlichkeit; It. usufruttare. úvula (femenino)
It. urgenza. I. uvula;
usura (femenino) F. uvule;
urgir (intransitivo) I. usury; A. Zäpfchen;
I. to urge, to press; to be urgent; F. usure; It. uvola.
VvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvV

Vv
VvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvV
VvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvV
VvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvV
VvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvV
VvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvVvV
vaca (femenino) vadear (transitivo) vajilla (femenino)
I. cow; I. to ford, to wade; I. tableware;
F. vache; F. guéer; F. vaiselle;
A. Kuh; A. (durch) waten; A. Tafel, Geschirr;
It. vacca. It. guardare. It. vassellame.

vacación (femenino) vado (masculino) vale (masculino)


I. vacation, holiday; I. ford; I. bond;
F. vacances; F. gué; F. bon;
A. Ferien, Ruhezeit; A. Furt, Durchwatstelle; A. Freischein;
It. vacazione, vacanza. It. guado. It. bono.

vacante (adjetivo) vagabundo (adjetivo) valedor (masculino)


I. vacant; I. vagabond, vagrant; I. protector;
F. vacant; F. vagabond; F. protecteur;
A. unbesetz; A. Landstreicher; A. Beschützer;
It. vacante. It. vagabondo. It. protettore.

vaciar (transitivo) vagar (intransitivo) valentía (femenino)


I. to empty, to evacuate; I. to be at leisure; I. bravery;
F. vider; F. être oisif; F. vaillance;
A. ausleeren; A. Musse; A. Mut,
It. vuotare. It. retaglio di tempo. apferkeit;
It. valentia.
vacilación (femenino) vago (adjetivo)
I. vacillation, I. idle, lazy; valer (transitivo)
staggering, hesitation; F. oisif, faineant; I. to be valuable;
F. vacillation, hésitation; A. müssiggänger; F. valoir;
A. Schwankung; It. scioperone, A. gelten;
It. vacillazione, esitazione. fannullone. It. valere.

vacilar (intransitivo) vagón (masculino) valetudinario (adjetivo)


I. to vacillate, to hesitate; I. wagon; I. valetudinary;
F. vaciller. hésiter; F. wagon; F. valétudinaire;
A. schwanken; A. Waggon; A. siech;
It. vacillare, esitare. It. vagone. It. valetusinario.

vacío (adjetivo) vaho (masculino) válido (adjetivo)


I. empty, void; I. vapour, steam; I. valid;
F. vide; F. vapeur; F. valide;
A. leer; A. Dampf; A. gültig;
It. vuoto. It. vapore. It. valido.

vacuna (femenino) vaina (femenino) valiente (adjetivo)


I. cowpox, vaccine; I. sheath; I. valiant, brave;
F. vaccin, vaccine; F. fourreau, gaine; F. vaillant, brave;
A. Kuhpocke, Vakzin; A. Scheide, Hülse; A. tapfer, mutig;
It. vaccina. It. guaina. It. prode, valente.

vacunar (transitivo) vaivén (masculino) valija (femenino)


I. to vaccinate; I. seesaw; I. valise;
F. vacciner; F. va-et-vient; F. valise;
A. impfen; A. Schwankung; A. Reisetasche;
It. vaccinare. It. viavai. It. valiglia.
vegetación
valla (femenino) A. eitel; It. virile.
I. fence, paling; It. vano.
F. clôture, palissade; vasallaje (masculino)
A. Zaun, Pferch; vapor (masculino) I. vassalage;
It. palizzata. I. vapour, steam; F. vassalité;
F. vapeur; A. Lehnspflicht;
valle (masculino) A. Dunst, Dampfer; It. vassallaggio.
I. valley; It. vapore.
F. vallée; vasallo (adjetivo)
A. Tal; vaporización (femenino) I. y F. vassal;
It. valle. I. y F. vaporization; A. Vassall;
A. Verdampfen; It. vassallo.
valor (masculino) Verdunstung;
I. value; It. vaporizzazione. vasija (femenino)
F. valeur; I. vessel;
A. Wert; vara (femenino) F. vase, vaisseau;
It. valore. I. stick, rod; A. Gefäss;
F. verge, gaule; It. vaso.
valorar (transitivo) A. Stab, Stange;
I. to appraise, to value; It. verga, pertica. vástago (masculino)
F. estimer, évaluer; I. stem, shoot;
A. schätzen, bewerten; varar (intransitivo) F. rejeton;
It. avvalorare, stimare. I. to ground; A. Sprössling;
F. échouer; It. germoglio.
valva (femenino) A. anstranden;
I. y F. valve; It. dare in secco. vasto (adjetivo)
A. Muschelschale; I. vast;
It. valva. varear (transitivo) F. vaste;
I. to beat down; A. weit;
válvula (femenino) F. gauler; It. vasto.
I. valve; A. (Obst) abschleren;
F. valvule, soupape; It. (ab) bachiare. vaticinio (masculino)
A. Klappe, Ventil; I. prediction;
It. valvola. variación (femenino) F. vaticination;
I. variation; A. Wahrsagung;
vampiro (masculino) F. variation; It. vaticinio.
I. y F. vampire; A. Veränderung, Wechsel;
A. Vampir, Blutsauger; It. variazione. vecindad (femenino)
It. vampiro. I. vicinity,
variar (transitivo) neibourhood;
vanagloria (femenino) I. to vary, to change; F. voisinage;
I. vainglory; F. varier; A. Nachbarschaft;
F. vaine gloire; A. abändern, wechseln; It. vicinanza.
A. Ruhmsucht; It. variare.
It. vanagloria. vecino (adjetivo)
varilla (femenino) I. neighbour;
vándalo (adjetivo) I. rod, spindle; nerarby;
I. Vandal; F. baguette, tringle; F. voisin;
F. vandale; A. Reitgerte, Stäbchen; A. Nächbar;
A. Vandale; It. verghetta, stecca. It. vicino.
It. vandalo.
vario (adjetivo) vedar (transitivo)
vanguardia (femenino) I. various, divers; I. to forbid;
I. vanguard, foreward; F. divers; F. défendre;
avant-garde; A. mannigfaltig; A. verbieten;
F. avant-garde; It. vario. It. vietare.
A. Vorhut, Avantgarde;
It. vanguardia. varón (masculino) vega (femenino)
I. male; I. open plain;
vanidad (femenino) F. homme; F. champs bas;
I. vanity; A. Mann; A. Flur, Gefilde;
F. vanité; It. viro. It. campagna.
A. Hoffart, Eitelkeit;
It. vanità. varonil (adjetivo) vegetación (femenino)
I. male, manly; I. vegetation;
vano (masculino) F. viril; F. végétation;
I. vain, inane; A. männlich, A. vegetation;
F. vain; mannhaft; It. vegetazione.
vegetar
vegetar (intransitivo) F. véloce; A. Rache;
I. to vegetate; A. schnell; It. vendetta.
F. végéter; It. veloce.
A. wachsen; venia (femenino)
It. vegetare. vena (femenino) I. pardon, leave;
I. vein; F. permission, pardon;
vehículo (masculino) F. veine; A. Verzeihung;
I. vehicle; A. (Blut) Ader; It. venia.
F. véhicule; It. vena.
A. Fuhrwerk, Fahrzeug; venida (femenino)
It. veicolo. venado (masculino) I. arrival, coming;
I. deer, stag; F. venue;
vejar (transitivo) F. cerf, gibier; A. Ankunft;
I. to vex, to annoy; A. Hirsch, Wild; It. venuta.
F. vexer, maltraiter; It. daino.
A. Belästigen, plagen; venir (intransitivo)
It. vessare. vencer (transitivo) I. to come; to arribe.
I. to vanquish, to win; F. venir;
vejez (femenino) F. vaincre; A. Kommen, gelangen;
I. old age; A. besiegen, bezwingen; It. venire.
F. vieillesse; It. vincere.
A. Alter; ventaja (femenino)
It. vacchiezza. vencimiento (masculino) I. advantage;
I. maturity, expiration; F. avantage;
vela (femenino) F. échéance; A. Vorteil;
I. candle; A. Verfallzeit; It. vantaggio.
F. bougie; It. scadenza.
A. Kerze; ventilación (femenino)
It. candela. vendaval (masculino) I. ventilation;
I. blore, whirlwind, F. ventilation;
velamen (masculino) strong wind; A. Lüftung;
I. suit of sails; F. vent d’aval; It. ventilazione.
F. voilure; A. starker, Seewind;
A. Segelwerk; It. vento impetuoso. ventilar (transitivo)
It. velame, velatura. I. to air, to ventilate;
vendedor (masculino) F. ventiler;
velar (intransitivo) I. seller; A. durchlüften;
I. to watch; F. vendeur; It. ventilare.
F. veiller; A. Verkäufer;
A. wachen, aufsein; It. venditore. ventosa (femenino)
It. vegliare. I. sucker;
vender (transitivo) F. ventouse;
velatorio (masculino) I. to sell; A. Schropfkopf;
I. deathwatch; F. vendre; It. ventosa.
F. veiller un mort; A. verkaufen;
A. Totenwache; It. vendere. ventosidad (femenino)
It. veglia dei difunti. I. flatulence, fart;
vendimia (femenino) F. ventosité;
veleidad (femenino) I. vintage; A. Furz, Blähung;
I. velleity, versatility; F. vendange; It. ventosità.
F. velléité; A. (Wein) Lese;
A. Wankelmut, Laune; It. vendemmia. ventrículo (masculino)
It. velleità. I. ventricle;
veneno (masculino) F. ventricule;
velo (masculino) I. poison; A. Herzkammer;
I. veil; F. venin; It. ventricolo.
F. voile; A. Gift;
A. Schleier; It. veleno. ventura (femenino)
It. velo. I. fortune, luck;
venerable (adjetivo) F. chance, hazard;
velocidad (femenino) I. venerable; A. Glück;
I. speed, velocity; F. vénérable; It. ventura, fortuna.
F. vélocité, vitesse; A. ehrwürdig;
A. Geschwindigkeit; It. venerabile. ver (transitivo)
It. velocità. I. to see;
venganza (femenino) F. voir;
veloz (adjetivo) I. revenge, vengeance; A. sehen;
I. swift; F. vengeance; It. vedere.
vía
veraz (adjetivo) I. shame; vértigo (masculino)
I. veracious; F. honte; I. vertigo;
F. véridique; A. Scham; F. vertige;
A. wahrhaft; It. vergogna. A. Schwindel;
It. verace. It. vertigine.
verificar (transitivo)
verbal (adjetivo) I. to verify; vesícula (femenino)
I. verbal; F. vérifier; I. vesicle;
F. verbal; A. Kontrollieren, prüfen; F. vésicule;
A. wörtlich; It. verificare. A. Bläschen;
It. verbale. It. vescicola.
verruga (femenino)
verbo (masculino) I. wart; vestíbulo (masculino)
I. verb; F. verrue; I. vestibule;
F. verbe; A. Warze; F. vestibule;
A. Zeitwort, It. verruca. A. Vorsaal;
Tätigkeitswort; It. vestibolo.
It. verbo. versátil (adjetivo)
I. y F. versatile; vestido (masculino)
verdad (femenino) A. versatil; I. dress, costume;
I. truth; It. versatile. F. vêtement, robe,
F. vérité; habit;
A. Wahrheit; versión (femenino) A. Kleid, Anzug;
It. verità. I. y F. version; It. vestito, abito.
A. Übersetzung;
verdadero (adjetivo) It. versione. vestigio (masculino)
I. true; I. vestige;
F. vrai; verso (masculino) F. vestige;
A. wahrhaftig; I. verse; A. Spur;
It. vero. F. vers; It. vestigio.
A. Vers;
verdor (masculino) It. verso. vestir (transitivo)
I. greenness; I. to clothe,
F. verdeur; vértebra (femenino) to dress;
A. frisches, Pflanzengrün; I. vertebra; F. vêtir, habiller;
It. verdore. F. vertèbre; A. Kleiden, anlegen;
A. Wirbel; It. vestire.
verdugo (masculino) It. vertebra.
I. hangman, executioner; veta (femenino)
F. bourreau; verter (transitivo) I. vein;
A. Henker; I. to spill; F. veine, filon;
It. boia. F. verser, répandre; A. Maser, Gang;
A. eingiessen; It. filone, vena.
vereda (femenino) It. versare, vuotare.
I. footpath; side walk; veterinario (masculino)
F. sentier; vertical (adjetivo) I. veterinary,
A. Fussweg, Pfad; I. vertical; veterinarian;
It. sentiero. F. vertical; F. vétérinaire;
A. senkrecht; A. Tierarzt;
veredicto (masculino) It. verticale. It. veterinario.
I. veredict;
F. verdict; vértice (masculino) veto (masculino)
A. Urteil; I. vertex; I. veto;
It. verdetto. F. vertex; F. veto;
A. Scheitelpunk; A. Einspruch.
verga (femenino) It. vertice. It. veto;
I. yard;
F. verge; vertiente (femenino) vez (femenino)
A. Schamglied; I. slope, versant; I. turn, time;
It. verga. F. versant; F. fois, tour;
A. Abhang; A. Mal;
vergonzoso (adjetivo) It. versante. It. vece, volta.
I. bashful;
F. honteaux; vertiginoso (adjetivo) vía (femenino)
A. schamhaft; I. vertiginous; I. way, road, route;
It. vergognoso. F. vertigineux; F. voie, chemin, route;
A. schwindelig; A. Weg, Bahn;
vergüenza (femenino) It. vertiginoso. It. via, cammino.
vía crucis
vía crucis (masculino) A. Fehler; vigía (masculino)
I. Calvary; It. vizio. I. watch;
F. Chemin de la Croix; F. vigie;
A. Kreuzweg; víctima (femenino) A. Aussichtswarte;
It. Calvario. I. victim; It. vedetta.
F. victime;
viaducto (masculino) A. Opfer; vigilancia (femenino)
I. viaduct; It. vittima. I. vigilance;
F. viaduc; F. surveillance;
A. Viadukt, Überbrückung; victoria (femenino) A. Aufsicht,
It. viadotto. I. victory; Wachsamkeit;
F. victoire; It. vigilanza.
viajar (intransitivo) A. Sieg;
I. to travel, to journey; It. vittoria. vigilar (intransitivo)
F. voyager; I. to watch;
A. reisen; vid (femenino) F. veiller, surveiller;
It. viaggiare. I. vine; A. bewachen, aufpassen;
F. vigne; It. vigilare.
viaje (masculino) A. Weinstock;
I. travel; It. vite. vigilia (femenino)
F. voyage; I. wakefulness;
A. Reise; vida (femenino) F. veille;
It. viaggio. I. life, being; A. Nachtwache;
F. vie; It. veglia.
vianda (femenino) A. Leben;
I. viands, victuals; It. vita. vigor (masculino)
F. aliment, nourriture; I. vigour;
A. Speise, Gericht; vidrio (masculino) F. vigueur;
It. vivanda. I. glass, A. Kraft, Energie;
F. verre; It. vigore.
viandante (masculino) A. Glas;
I. passenger; It. vetro. vigorizar (transitivo)
F. passant; I. to invigorate;
A. Wanderer; vidrioso (adjetivo) F. donner de la vigueur;
It. viandante. I. vitreous; A. Kräftigen;
F. vitreux; It. invigorire.
víbora (femenino) A. glasig;
I. viper; It. vetroso. vil (adjetivo)
F. vipère; I. mean, vile;
A. Viper; viejo (adjetivo) F. vil, vile;
It. vipera. I. old, aged; A. niederträchtig;
F. vieux; It. vile.
vibración (femenino) A. alt, abgenutz;
I. y F. vibration; It. vecchio, antico. vileza (femenino)
A. Schwingung; I. vileness, meanness;
It. vibrazione. viento (masculino) F. vileté, bassesse;
I. wind; A. Gemeinheit;
vibrar (transitivo) F. vent; It. viltà.
I. to vibrate; A. Wind;
F. vibrer; It. vento. vilipendiar (transitivo)
A. schwingen, pendeln, I. to vilipend,
vibrieren; vientre (masculino) to contemn;
It. vibrare. I. belly; F. vilipender;
F. ventre; A. geringschätzen;
vicario (masculino) A. Bauch; It. vilipendere.
I. vicar; It. ventre.
F. vicaire; vilipendio (masculino)
A. Vikar; viernes (masculino) I. contempt;
It. vicario. I. friday; F. mépris,
F. vendredi; dénigrement;
viciar (transitivo) A. Freitag; A. Geringschätzung;
I. to vitiate; It. venerdi. It. vilipendio.
F. vicier;
A. verderben; viga (femenino) villa (femenino)
It. viziare. I. beam, girder; I. borough, town;
F. poutre, solive; F. petite ville;
vicio (masculino) A. Balken, Träger; A. Kleinstadt;
I. y F. vice; It. trave. It. borgo.
vistoso
villano (adjetivo) F. violette; A. Klebrigkeit;
I. villainous; A. Veilchen; It. viscosità.
F. vilain, méchant; It. violetta.
A. gemein, niedrig; visera (femenino)
It. vile. violín (masculino) I. vizor;
I. violin; F. visière;
vinagre (masculino) F. violon; A. Visier;
I. vinegar; A. Geige, Violine; It. visiera.
F. vinaigre; It. violone.
A. Essig; visibilidad (femenino)
It. aceto. virar (transitivo) I. visibility;
I. to turn, to tack; F. visibilité;
vínculo (masculino) F. virer; A. Sichtbarkeit;
I. vinculum, tie; A. drehen, wenden; It. visibilità.
F. lien; It. virare.
A. Band, visión (femenino)
Verbindung; virgen (adjetivo) I. vision;
It. vincolo. I. virgin; F. vision;
F. vierge; A. Sehen;
vindicar (transitivo) A. Jungfrau; It. visione.
I. to vindicate; It. vergine.
to defend visita (femenino)
F. revindiquer; virrey (masculino) I. visit;
A. verteidigen; I. viceroy; F. visite;
It. rivendicare. F. vice-roi; A. Besuch;
A. Vizekönig; It. visita.
vino (masculino) It. vicerè.
I. wine; visitar (transitivo)
F. vin; virtud (femenino) I. to visit;
A. Wein; I. virtue; F. visiter;
It. vino. F. vertu; A. besuchen;
A. Tugend; It. visitare.
viña (femenino) It. virtù.
I. wineyard; vislumbrar (transitivo)
F. vigne; viruela (femenino) I. to glimpse;
A. Weinberg; I. smallpox; F. entrevoir;
It. vigna. F. variole; A. undeutlich sehen;
A. Blatter, Pocken; It. intravedere.
viñeta (femenino) It. vaiolo.
I. vignette; vislumbre (femenino)
F. vignette; virus (masculino) I. glimpse;
A. Vignette, Zierleiste; I. virus; F. reflet;
It. vignetta. F. virus; A. Schwacher;
A. Giftstoff; It. barlume.
violación (femenino) It. virus.
I. y F. violation; viso (masculino)
A. Schändung, Notzucht; viruta (femenino) I. luster, gloss;
It. violazione. I. wood-shaving; F. reflet;
F. copeau; A. Schimmer;
violar (transitivo) A. Span, Hobelspan; It. riflesso.
I. to violate; It. truciolo.
F. violer; víspera (femenino)
A. notzüchtigen; visar (transitivo) I. eve;
It. violare. I. to visa; F. veille;
F. viser; A. Vorabend;
violencia (femenino) A. visieren, It. vigilia.
I. y F. violence; beglaubigen;
A. Gewalttätigkeit; It. vistare. vista (femenino)
It. violenza. I. sight;
víscera (femenino) F. vue;
violentar (transitivo) I. viscera, entrails; A. Sehen, Gesichtssinn;
I. to force; F. viscère; It. vista.
F. violenter; A. Eingeweide;
A. Vergewaltigen; It. viscere. vistoso (adjetivo)
It. forzare, violentare. I. showy;
viscosidad (femenino) F. voyant;
violeta (femenino) I. viscosity; A. ansehnlich, auffallend;
I. violet; F. viscosité; It. vistoso.
vital
vital (adjetivo) I. dweling, house; It. volubile.
I. vital, essential; F. demeure, logis;
F. vital; A. Wohnung, volumen (masculino)
A. belebend, wichtig; Behausung; I. volume;
It. vitale. It. alloggio, dimora. F. volume, masse;
A. Rauminhalt;
vitalidad (femenino) vivificar (transitivo) It. volume.
I. vitality; I. to vivify;
F. vitalité; F. vivifier; voluntad (femenino)
A. Lebenskraft; A. beleben; I. will;
It. vitalità. It. vivificare. F. volonté;
A. Wille;
vitamina (femenino) vivir (intransitivo) It. volontá.
I. vitamin; I. to live;
F. vitamine; F. vivre; voluntario (adjetivo)
A. Vitamin; A. leben, bestehen; I. voluntary;
It. vitamina. It. vivere. F. volontaire;
A. freiwillig;
vitela (femenino) vocablo (masculino) It. volontario.
I. parchment; I. vocable, word;
F. vélin; F. vocable; voluptuoso (adjetivo)
A. Kalbleder; A. Wort; I. voluptuous;
It. vitella. It. vocabolo. F. voluptueux;
A. wollüstig;
vitrina (femenino) vocabulario (masculino) It. voluttuoso.
I. vitrine; I. vocabulary;
F. vitrine; F. vocabulaire; volver (transitivo)
A. Glaskasten; A. Wörterbuch; I. to return, to turn;
It. vetrina. It. vocabolario. F. tourner, rendre;
A. zurückkehren;
vitualla (femenino) vocación (femenino) It. ritornare.
I. victuals; I. y F. vocation;
F. victuaille; A. Beruf; vomitar (transitivo)
A. Lebensmittel; It. vocazione. I. to vomit;
It. vettovaglia. F. vomir;
vocal (adjetivo) A. erbrechen;
vituperar (transitivo) I. vowel; It. vomitare.
I. to vituperate; F. voyelle;
F. blämer; A. Vokal; vómito (masculino)
A. rügen, tadeln; It. vocale. I. vomiting;
It. vituperare. F. vomissement;
volar (intransitivo) A. Brechen;
viudo (adjetivo) I. to fly; It. vòmito.
I. widower, widow; F. voler;
F. veuf, veuve; A. fliegen; voraz (adjetivo)
A. verwitwet, It. volare. I. voracious;
Witwer, Witwe; F. vorace;
It. vedovo, vedova. volátil (adjetivo) A. gefrässig;
I. y F. volatile; It. vorace.
vivaz (adjetivo) A. fliegen, Geflügel;
I. brisk, vivacious; It. volatile. votar (intransitivo)
F. perspicace; I. to vow, to vote;
A. lebhaft; volcán (masculino) F. voter;
It. vivace. I. volcano; A. abstimmen, wahlen;
F. volcan; It. votare.
víveres (masculino plural) A. Vulkan;
I. provisions, stores; It. vulcano. voto (masculino)
F. vivres; I. vote, ballot;
A. Lebensmittel; volcar (transitivo) F. vote, voeu;
It. víveri. I. to overset; A. Gelübde,
F. renverser; Wahlstimme;
viveza (femenino) A. umwerfen; It. voto.
I. liveliness; It. rovesciare, capovolgere.
F. vivacité; voz (femenino)
A. Lebhaftigkeit; voluble (adjetivo) I. voice;
It. vivezza. I. voluble; F. voix;
F. versatile; A. Stimme;
vivienda (femenino) A. veränderlich; It. voce.
yema
vuelco (masculino) A. Flug; I. vulgar; common.
I. tumble; It. vols. F. vulgaire;
F. culbute; A. gewöhnlich, gemein;
A. Umsturz, vuelta (femenino) It. volgare, popolare.
Umkippen; I. turn;
It. tòmbolo. F. tour, détour; vulgo (masculino)
A. Drehung; I. common people; people;
vuelo (masculino) It. volta, giro. F. vulgaire;
I. flight, flying; A. Pöbel, Mob;
F. vol; vulgar (adjetivo) It. volgo.

XxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXx

Xx
XxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXx
XxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXx
XxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXx
XxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXx
XxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXxXx
xenofobia (femenino) xifoides (adjetivo) xilografía (femenino)
I. xenophobia; I. xiphoid; I. xylography;
F. xénophobie; F. xiphoide; F. xylographie;
A. Fremdenhass; A. Schwertfortsatz; A. Holzschneidekunst;
It. senofobia. It. sifoides. It. silografia.

YyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYy

Yy
YyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYy
YyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYy
YyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYy
YyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYy
YyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYyYy
ya (adverbio) yambo (masculino) yegua (femenino)
I. already; now; I. iambic; I. mare;
F. déjà; F. iamble; F. jument, cavale;
A. schon, jetzt, bereits, nun; A. Jambus; A. Stute;
It. già. It. giambo. It. giumenta.

yacer (intransitivo) yantar (transitivo) yelmo (masculino)


I. to lie down; I. to eat, to dine; I. helmet;
F. gésir; F. manger; F. heaume;
A. liegen; A. essen; A. Helm;
It. giacere. It. mangiare. It. elmo.

yacimiento (masculino) yate (masculino) yema (femenino)


I. bed; I. yacht; I. yolk;
F. gisement, gite; F. yacht; F. jaune d’oeuf;
A. Lager, Fundort; A. Jacht; A. Eidotter;
It. giacimento. It. yacht, panfilio. It. torlo.
yermo
yermo (adjetivo) A. Irrtum; I. yoke;
I. desert, It. errore, sbaglio. F. joug;
uninhabited; A. Joch;
F. inhabité, desert; yerto (adjetivo) It. giogo.
A. öde; I. stiff;
It. spopolato, ermo. F. raide, raidi; yunque (masculino)
A. steif, starr; I. anvil;
yerno (masculino) It. teso, irrigidito. F. enclume;
I. son-in-law; A. Amboss;
F. gendre; yeso (masculino) It. incudine.
A. Schwiegersohn; I. gypsum;
It. genero. F. gypse, plâtre; yunta (femenino)
A. Gips; I. yoke of draught animals;
yero (masculino) It. gesso. F. pair, attelage;
I. tare; A. Gespann;
F. ers; yo (pronombre) It. paio di buoi.
A. Erve; I. I, myself, me;
It. ervo. F. je, moi; yute (masculino)
A. ich, das Ich; I. jute;
yerro (masculino) It. io. F. jute;
I. error, mistake; A. Juthanf;
F. faute; yodo (masculino) It. iute.

ZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZ

Zz
ZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZ
ZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZ
ZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZ
ZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZ
ZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZzZ
zafar (transitivo) A. Bedeckte; I. sheepskin jacket;
I. to escape, to avoid; It. vestibulo. F. veste de mounton;
F. esquiver, fuir; A. Pelzjacke;
A. Entfliehen; zaherir (transitivo) It. zimarra.
It. fuggirsene. I. to blame, to quip;
F. blâmer; zambombo (masculino)
zafio (adjetivo) A. tadeln; I. clown, rustic;
I. clownish, coarse, It. pungere. F. rustre;
ignorant; A. Tölpel;
F. grossier; zahína (femenino) It. grossolano.
A. Grob, Roh; I. sorghum;
It. gonzo, grongo. F. sorgho; zambullida (femenino)
A. Moorhirse; I. plunge, diving;
zafiro (masculino) It. saggina. F. plongeon;
I. sapphire; A. Untertauchen;
F. saphir; zaino (adjetivo) It. tuffata.
A. Saphir; I. treacherous;
It. Zaffiro. F. traîte; zambullirse (transitivo)
A. Treulos; I. to plunge;
zafra (femenino) It. zaino. F. plonger;
I. sugar crop; A. (unter-) tauchen;
F. récolte (canne à sucre); zalamería (femenino) It. tuffare.
A. Lukerernte; I. flattery;
It. raccolta (della canna). F. cajolerie; zampoña (femenino)
A. Schmeichelei; I. zampogne;
zaguán (masculino) It. salamelecco. F. sourdeline;
I. entrance, hall; A. Hirtenflöte;
F. vestibule; zamarra (femenino) It. zampogna.
zutano
zancadilla (femenino) zarand(e)ar (transitivo) zorro (masculino)
I. trick, deceit; I. to winnow; I. fox;
F. croc-en-jambe; F. cribler; F. renard;
A. Beinstellen; A. Sieben, Durchseichen; A. Fuchs;
It. sgambetto. It. Vagliare. It. volpe (maschio).

zángano (masculino) zarcillo (masculino) zozobra (femenino)


I. drone; I. ear-ring; I. anguish;
F. bourdon; F. boucle d’oreille; F. souci, trouble;
A. Crohne; A. Ohrring; A. Unruhe;
It. fuco, pecchione. It. orecchino. It. rangola.

zanja (femenino) zarpa (femenino) zueco (masculino)


I. trench; I. claw; I. sabot;
F. jauge, fossé; F. patte, griffes; F. sabot;
A. (Strassen) Graben; A. Tatze; A. Holzschuh;
It. fosso. It. zacchera. It. zoccolo.

zapatería (femenino) zarpar (intransitivo) zumbar (intransitivo)


I. shoe store; I. to weigh anchor; I. to buzz, to hum;
F. cordonnerie; F. lever l’ancre; F. bourdonner;
A. Schuhmacherhandwerk; A. die Anker lichten; A. schnurren;
It. calzoleria. It. salpare. It. ronzare.

zapatero (masculino) zarza (femenino) zumo (masculino)


I. shoemaker, I. bramble; I. juice;
shoeseller; F. ronce; F. jus, suc;
F. cordonnier; A. Brombeerstrauch; A. Saft;
A. Schuhmacher; It. rovo. It. sugo.
It. calzolaio.
zócalo (masculino) zurcir (transitivo)
zapato (masculino) I. zocle; I. to darn;
I. shoe; F. socle; F. rentraire;
F. soulier; A. Sockel; A. (aus) flicken;
A. Schuh; It. zocco. It. ricucire.
It. scarpa.
zona (femenino) zurrar (transitivo)
zapote (masculino) I. zone; I. to curruy, to tan;
I. Sapota-tree; F. zone; F. corroyer;
F. plaqueminier; A. Zone, Erdgürtel; A. gerben;
A. Breiapfelbaum; It. zona. It. conciare.
It. sapotiglia.
zorra (femenino) zutano (masc. y fem.)
zar (masculino) I. she-fox; I. such a one;
I. y F. czar, tsar; F. renarde; F. un tel, une telle;
A. Zar; A. Füchsin; A. ein gewisser, Dingsda;
It. czar. It. volpe. It. un tale.
ACLARACIÓN

En este diccionario plurilingüe no se incluyen las letra K y W. Al excluirlas se considera-


ron dos razones. En español, la gran mayoría de las voces que empiezan con k son pa-
labras compuestas que incluyen el prefijo griego kilo, de escritura muy similar en los
otros idiomas considerados. En el caso de la w, no existen voces propias del español
iniciadas con esta letra, sino que se trata de palabras tomadas de otros idiomas.
Lingüística,
discurso y
oratoria
A modo de presentación
Esta parte de la obra considera tres campos de estudio de la lengua
castellana, muy relacionados entre sí, pero que se refieren a aspec-
tos diferentes.
La lingüística es la ciencia del lenguaje humano. Es decir, la lengua
considerada en su conjunto, tanto escrita como hablada. Actual-
mente, el lenguaje se considera un proceso de comunicación, es de-
cir, el intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor (en un
proceso dinámico en el que ambos pueden transformarse en el otro
polo), a través de un código común: la propia lengua. Y todo este
proceso se produce en un contexto social e histórico determinado,
que condiciona al propio código y a su interpretación. Esto dará ori-
gen a circunstancias de la lengua que producen variantes, es decir,
adaptaciones de dicho código. Estas circunstancias pueden ser his-
tóricas, geográficas, de edad, culturales, etc.
El discurso, por su parte, en la significación más amplia y moder-
na de la palabra, considera los mensajes en el contexto en que son
emitidos y en la intencionalidad o función que tienen. Así, tendre-
mos las funciones expresivas, informativas o apelativas, con carac-
terísticas, recursos e intencionalidades propias que se analizan en
este trabajo.
Finalmente, la oratoria es el arte de hablar con elocuencia; de de-
leitar, persuadir y conmover por medio de la palabra. Es un arte de
viejas raíces en la historia, ya que es en la Grecia antigua donde al-
canza este carácter. Actualmente, no ha perdido su vigencia porque
es usual que debamos convencer o transmitir ideas a través de un
discurso (en este caso, en el significado más restringido de esta pa-
labra). Aquí aportamos, entonces, una síntesis de criterios e ideas
que ayudarán a lograrlo.
LINGÜÍSTICA

El lenguaje y la comunicación
La actividad lingüística es una actividad universal, porque todos los seres
humanos poseen la facultad de hablar. Es producto de una construcción
social, y sólo puede darse en este contexto.
Al mismo tiempo, es particular, ya que se realiza por turnos: un individuo
por vez. Pero se basa en una convención social, que es el lenguaje de una
comunidad. El lenguaje es, sin duda, una de las creaciones humanas más
grandiosas y el principal medio de comunicación, ya que con un número
pequeño de sonidos podemos trasmitir infinitos mensajes. En este capítu-
lo, nos detendremos en los aspectos fundamentales de esta actividad hu-
mana.

La comunicación lingüística

El lenguaje nos permite entendernos con los demás. Podemos decir que su razón de
ser es el diálogo. ¿Qué es el diálogo? Es el intercambio de mensajes entre dos o más
personas, dentro de un proceso que llamamos “comunicación lingüística”. Este
proceso es dinámico, porque el emisor se transforma en receptor y viceversa.
La actividad básica del emisor consiste en codificar el mensaje, o sea, expresar lo
que quiere decir por medio de un código —un conjunto de signos y reglas—, que en el
caso de la comunicación lingüística no es otra cosa que la lengua.
La actividad básica del receptor es decodificar el mensaje, es decir, interpretarlo
utilizando el mismo código que el emisor. Como la comunicación lingüística es primor-
dialmente comunicación de información, se sustenta en una realidad, que puede ser ex-
terior a las personas que intervienen, o pertenecer a la esfera de lo interior (realidad psí-
quica). La realidad es el referente.

Cuando hablamos o escribimos,


nos estamos comunicando por medio de signos sonoros o gráficos
que conforman un sistema.

FACTORES QUE INTERVIENEN

Cada una de las personas que interviene en el diálogo determina el sentido de los men-
sajes (es decir, los comprende e interpreta) de acuerdo con ciertos factores: las cir-
cunstancias del emisor y el receptor, el conocimiento del código y el contexto
lingüístico.
Pero la comunicación lingüística no se acaba en el diálogo. La escritura es un podero-
so medio que se utiliza para informar, expresar sentimientos, convencer. También está
condicionada por los factores mencionados anteriormente y por otros, como el sopor-
te y el formato de los textos escritos. Ya veremos más adelante en qué consisten.
LINGÜÍSTICA
LA SUBJETIVIDAD Y EL ENTORNO

En el proceso comunicativo, el receptor no sólo percibe el mensaje y lo decodifica, si-


no que participa activamente en su elaboración. Mientras escucha, presta atención a los
ademanes y gestos del emisor, piensa, ensaya una respuesta. Todo esto generalmente
en muy poco tiempo.
La subjetividad de los participantes de un diálogo (la personalidad, lo que piensan o
sienten por el otro) es un factor muy importante en la eficacia de la comunicación. Si
alguien tiene prejuicios con respecto a su interlocutor, la comunicación será más difícil,
ya que éstos pesarán en el momento de la interpretación de un mensaje. Veamos el
siguiente ejemplo.

Un oficinista invita a tomar un café a una compañera de trabajo en la que tiene interés.
Ella le dice: “Te agradezco, pero prefiero irme directamente a mi casa porque estoy
muy cansada”. Ante eso, él piensa: “No tiene interés en mí”.
En esta situación, la inseguridad del receptor determina su interpretación y, segura-
mente, su mensaje posterior.

Otro factor importante en el proceso de la comunicación es el entorno. Por entorno en-


tendemos las circunstancias sociales, geográficas, temporales, psicológicas, etc., que la
rodean; y, también, el entorno físico: por ejemplo, el lugar, los ruidos, el clima.

LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Referente

Circunstancias Realidad Circunstancias


Contexto Contexto

Factores que actúan Se refiere a Factores que actúan

EMISOR MENSAJE Receptor

Actividad Se contruye con Actividad

Codifica Código Decodifica

Lengua
LINGÜÍSTICA
Las circunstancias
¿QUÉ SON?

Las personas que intervienen en una comunicación lingüística viven en un determina-


do lugar o espacio geográfico, tienen una historia de vida, sexo, se desempeñan
en alguna tarea o no, poseen muchos o pocos conocimientos... Aunque tanto el emi-
sor como el receptor conozcan el código que están empleando (la lengua), en el mo-
mento de darle significado a los mensajes juegan todos estas circunstancias.

GEOGRÁFICAS

Veamos el siguiente diálogo, extraído de un chiste gráfico del diario El Mercurio, de


Chile.

Un muchacho charla con una amiga:


—Oye, Andrea, te aseguro que si comienzo a salir contigo Haloween será mi día...
—Pero si Haloween es el día de los muertos...
—Por eso... Mi polola me dijo que si me veía saliendo con otra era “hombre muerto”..

Si ustedes son chilenos o chilenas, podrán entenderlo completamente. Pero si son de


otras partes de la América hispanohablante, tendrán que hacer un esfuerzo para com-
prender el chiste, ya que no saben el significado de la palabra “polola” (novia). Enton-
ces, uno de los factores que influyen en la comprensión de los mensajes es la circuns-
tancia geográfica. La comunicación será más efectiva entre dos personas que pertene-
cen a la misma región y que utilizan la misma variedad de lengua. Decimos “región”,
porque, a veces, en un mismo país se utilizan diferentes variedades.

TEMPORALES

Las lenguas son productos sociales y culturales y, por lo tanto, cambian con el tiempo.
El cambio abarca todos los niveles: los sonidos, la morfología, el significado de las pala-
bras, la sintaxis y, también, la ortografía. Se inventan nuevas palabras y otras caen en de-
suso. Leer un texto antiguo nos resultará difícil en la medida en que nos encontramos
con formas hoy inexistentes. Pero sin llegar a ese extremo, podemos entender este fenó-
meno realizando una experiencia con nuestros abuelos o bisabuelos e, incluso con nues-
tros padres. Preguntémosles qué palabras que ellos usaban o escuchaban en su infancia
o su adolescencia hoy no se usan más, y qué palabras que se usan ahora no se decían
antes. Esto nos dará una idea más aproximada de los cambios idiomáticos.
Por ejemplo, años atrás, cuando una joven llegaba a la adolescencia y podía tener no-
vio, se decía que “estaba en edad de merecer”, expresión que ya no se usa y dificílmen-
te será entendida por los jóvenes de hoy. A la inversa, actualmente, para decir que una
persona es atractiva o interesente, que un automóvil funciona muy bien, que una pelí-
cula es buena, en Argentina, por ejemplo, se dice que “es una masa”, frase que segu-
ramente asombraría a nuestras abuelas.
LINGÜÍSTICA
Otra experiencia en ese sentido es leer algún texto antiguo y ver, aunque sea en la es-
critura, cómo cambió el idioma castellano. Por ejemplo, el siguiente texto es del siglo
XVI y está extraído del testimonio de un conquistador sobre lo que veían en tierras ame-
ricanas. En el párrafo que trancribimos, describe un ave americana.

“Hay unos pajaritos tan chiquitos, que el bulto todo de uno de ellos es menor que
la cabeza del dedo pulgar de la mano, y pelado es más de la mitad menor de lo que
he dicho; es una avecica que, demás de su pequeñez, tiene tanta velocidad y preste-
za en el volar, que viéndola en el aire no se le pueden considerar las alas de otra ma-
nera que las de los escarabajos o abejones, y no hay persona que le vea volar que
piense que es otra cosa sino abejón. Los nidos son según la proporción y grandeza
suya. Yo he visto uno de estos pajaricos que él y el nido puestos en un peso de pe-
sar oro pesó todo dos tomines, que son veinte y cuatro gramos, con la pluma, la
cual si no toviera, fuera el peso mucho menos. Sin dubda parescia en la sotileza de
sus piernas y manos a las avecicas que en las márgenes de las horas suelen poner
los iluminadores...”

De Historia general y natural de las Indias, islas y tierra firme del mar
océano, de González Fernández de Oviedo y Valdés (1478-1557), español.

La lectura de este fragmento nos ofrece ciertas dificultades, aun cuando está escrito en
la misma lengua (el español) que hoy hablamos. Algunas construcciones gramaticales
son completamente distintas de las que se utilizan actualmente. También son diferen-
tes las formas de escribir algunas palabras. El vocabulario presenta términos que hoy
no se emplean, o sí, pero de una manera distinta.

Por otro lado, cada adelanto tecnológico y científico trae, además de progreso, cambios
sociales. Todos ellos aportan nuevos campos léxicos que se incorporan al lenguaje y
dan lugar a la formación de códigos especiales o jergas.

Pensemos solamente en la cantidad de nuevos términos aportados por las actividades


nacidas y desarrolladas en el siglo XX, como el cine, la televisión, la electrónica, la cien-
cia, las comunicaciones, la computación, etc. Bioingeniería, genoma humano, digitali-
zación, microprocesadores, etc., son sólo algunos pocos ejemplos.

En otros casos, términos ya existentes adquieren nuevos significados asociados a estas


actividades. Por ejemplo: plano, video, ratón, ampliación y muchas otras voces “viejas”
han ampliado su significación.

Finalmente, se adaptan al castellano palabras de otros idiomas, como cliquear,


chequear, escanear, bacapear, etc. Todos ellas son palabras o expresiones que se han
incorporado a la comunicación lingüística cotidiana de millones de personas de habla
hispana.

Si pudiéramos traer al mundo actual a un hispanohablante de otros siglos, seguramen-


te no comprendería un enorme número de mensajes, precisamente por la gran canti-
dad de códigos que desconocería.
LINGÜÍSTICA
SOCIALES

Se refieren a todos los aspectos de las personas que conforman una sociedad: edad,
sexo, ocupación y nivel cultural alcanzado, para destacar sólo algunos. ¿Qué tiene que
ver esto con la comunicación lingüística? Mucho, ya que condicionan los mensajes en
su forma y en sus códigos. Por ejemplo, los jóvenes, generalmente, tienen una forma
de hablar entre ellos diferente de la del resto de la sociedad. Utilizan expresiones crea-
das por ellos, que luego son aceptadas como formas válidas de la lengua. Pero también
influye la situación en que se encuentra el emisor y la intencionalidad que le quiere dar
a su mensaje. Veamos algunos ejemplos.

• En un día de mucho frío, dos vecinas conversan este sí:


—¿Qué tal, doña Clara?
—Mal, Sarita. Este frío no me hace nada bien.

En la misma situación, el diálogo entre dos jóvenes argentinos podría ser el siguiente:
—Y loco, ¿qué onda?
—¡No me banco el frío, fiera!

• Una joven le cuenta a una amiga:


—Estoy triste porque con Jorge nos peleamos. ¡Cómo pudo olvidarse de nuestro ani-
versario con lo importante que es para mí!

Pero si la joven realiza terapia psicoanalítica, el relato, posiblemente, haya sido muy di-
ferente:
—Estoy deprimida. Con Jorge vivimos una crisis de pareja, porque olvidó una fecha
simbólica para nosotros. Interpreto que su olvido expresa su desinterés por la relación.

En ambos casos, el contenido del mensaje es similar. Pero la forma de expresarlo va-
ría en su forma según circunstancias sociales: de edad, el primero, y de formación cul-
tural, el segundo.

• Un profesor de matemática dicta una clase de geometría a sus alumnos:


—Entonces, cuando uno o más segmentos, trazados entre los lados de un polígono,
quedan fuera de éste, se trata de polígono cóncavo.

Aquí, utiliza un lenguaje formal, distante y preciso, para transmitir con claridad los con-
ceptos del tema que está explicando.

Pero hablando con una mujer con la quiere iniciar una relación sentimental, cambian
completamente el tono y la forma:
—Me encanta tu color de ojos... Esa mirada tan intensa... Me parece que me estás
gustando mucho.

En este caso emplea un lenguaje informal, íntimo y casi poético. Se centra más en el
plano de los sentimientos y las emociones que en el del intelecto. Tanto la situación co-
mo la intencionalidad son totalmente diferentes de las del caso anterior.
LINGÜÍSTICA
El conocimiento del código
LA COMPETENCIA

En los primeros años de vida, aprendemos una lengua, que es la que utiliza nuestra co-
munidad. La competencia es esa capacidad innata que tenemos todos los seres huma-
nos para adquirir un idioma.
Luego, en la escuela, adquirimos nuevos conocimientos sobre la lengua, que refuer-
zan nuestro saber sobre ella, y nuestra competencia lingüística, que es la capacidad
para utilizar correctamente el código cuando realizamos las operaciones de emitir un
mensaje e interpretarlo.
Cuando nos comunicamos, no basta conocer el código. Ya vimos que toda comunica-
ción se da en una situación determinada. Ésta abarca las circunstancias sociales, geo-
gráficas, temporales, psicológicas, culturales en las que se emite un mensaje, e influ-
yen en él.

La persona que emite un mensaje selecciona una variedad o registro particular de la len-
gua (íntima, formal, profesional, etc.) de acuerdo con sus necesidades y objetivos, y la
situación en que se encuentra. Es decir que, además del conocimiento del código, es
fundamental la competencia comunicativa, que abarca todos estos aspectos.

Para alcanzar la competencia comunicativa debemos:


• atribuir a los vocablos el significado adecuado al contexto;
• conocer las normas que rigen la comunicación, los recursos del lenguaje y los
niveles de lengua apropiados para cada situación particular.

RESTRICCIONES DISCURSIVAS

En una situación comunicativa intervienen, además, otros factores, llamados restric-


ciones discursivas. ¿Qué quiere decir esto? Por ejemplo, si tengo que presentar una
solicitud de empleo, debo adecuar mi mensaje a una forma escrita ya establecida. Si
debo escribir una nota periodística, tendré que hacerlo en un número de espacios, ya
fijados de antemano. Si voy a pronunciar un discurso en un acto escolar, deberé res-
petar ciertas pautas y elegir un registro que sea comprendido por docentes, padres y
alumnos.

La competencia lingüística implica el conocimiento del código (la lengua). La com-


petencia comunicativa es la capacidad de emitir mensajes y comprender con efi-
cacia mensajes coherentes en diferentes contextos.

Por ejemplo, una persona tiene un buen nivel de competencia comunicativa, basado
en un correcto conocimiento del código general (la lengua) y en su formación cultural.
Esto le permitirá emitir y comprender la mayoría de los mensajes.
Pero es muy posible que no pueda comprender a fondo un escrito legal o un infor-
me médico. Mucho menos, redactarlos. En estos casos, se requeriría, además, del ma-
nejo de los llamados códigos especiales.
LINGÜÍSTICA
CÓDIGOS ESPECIALES

La lengua que aprendemos en la escuela es una lengua escolarizada. Esto, que pare-
ce una redundancia, significa algo muy sencillo: se pretende que al cabo de nuestros
estudios manejemos un vocabulario amplio, que sepamos construir nuestras oraciones,
que seamos capaces de producir textos variados.
Sin embargo, puede ocurrir que, aun con un buen nivel de lengua, no podamos enten-
der todo lo que leemos o escuchamos. ¿En qué situación puede ocurrirnos esto? Por
ejemplo, si asistiéramos por equivocación a una conferencia ofrecida por un biólogo,
seguramente habrá muchas palabras que desconocemos. Lo mismo sucedería si lee-
mos un texto de psicología o filosofía sin tener conocimientos sobre estas disciplinas.

Podemos decir, entonces, que hay especializaciones del código. También se las lla-
ma “jergas”. Y corresponden a diferentes campos del saber, como medicina, geografía,
ciencias exactas, semiótica o semiología, sociología... y muchas más. Veamos dos ejem-
plos.

Un médico clínico habla con un colega sobre una muestra de sangre:


—Sí, claro, la muestra fue sometida a espectografía infrarroja y polarografía.

Una pediatra está revisando un niño y expresa:


—Mmmm... acá veo una bolita amarillenta que se llama pus.

En el primer caso, el médico utiliza la jerga de la medicina. Es decir, emplea una serie
de términos que no son comprensibles para una persona que no desempeñe esa pro-
fesión.
En cambio, en el segundo, la médica está utilizando palabras de fácil comprensión pa-
ra que el niño la entienda. Ella ha hecho una “traducción” de su jerga.

La informática
Un claro ejemplo de código especial lo tenemos en la informática. Los términos
que se utilizan para explicar los procedimientos y los procesos del campo infor-
mático constituyen una especialización del código de reciente creación.
Si bien las computadoras u ordenadores fueron inventados hace más de medio si-
glo, la masividad de las PC ha hecho accesible la jerga informática a muchísimas
personas. Algunos términos se escriben en inglés y se pronuncian, como se pue-
de, en castellano, como e-mail, página web, Internet, hardware, software, etc.
Otras ya están traducidas, como archivo, ventana, formato, protocolo, etc.
Otras palabras se “castellanizaron”, como chatear, de chat (conversar, en inglés)
cuotear, de quote (“citar”, en inglés), escanear, de scanner (“examinar”, en in-
glés) o cliquear, de hacer click con el ratón sobre un texto, dibujo o botón. Estos
últimos vocablos constituyen neologismos, que las academias de la lengua, tanto
la española como las de Hispanoamérica, ya aceptaron o están aceptando.
LINGÜÍSTICA
El contexto lingüístico
Para comprender el concepto de contexto lingüístico, antes de dar su definición, hare-
mos una pequeña prueba de comprensión de mensajes.
Lean atentamente estas frases.

• Las fallas llamaron poderosamente su atención.

• ¿Cómo hicieron para salvarlo?

• Todavía no lo revelé.

• Es una raya.

• ¡Qué buen corte!

¿A qué pueden referirse estos mensajes? Analicemos cada uno de ellos y luego leamos
los mensajes de donde fueron tomadas las frases.

María y su primo estaban viendo un video turístico sobre Valencia. Una parte esta-
ba dedicada a las fiestas populares. Las fallas llamaron poderosamente su aten-
ción; todo el pueblo se volcaba a la calle y se encendían enormes hogueras.

El río era una barrera para los expedicionarios. ¿Cómo hicieron para salvarlo?
Pues, construyeron una balsa, que sujetaron a ambas orillas.

—¿Revelaste el rollo de fotos del cumpleaños?


—Todavía no lo revelé.
—¡Qué lástima!

—Qué extraño pez. ¿Qué es?


—Es una raya.

—¡Qué buen corte! Me encanta cómo te queda el cabello así.


—¡Gracias! Quería cambiar un poco mi aspecto.

Ahora que leyeron los mensajes completos, ¿encuentran diferencias con lo que habían
interpretado? Es posible que algunas frases hayan sido correctamente interpretadas y
otras no. Incluso, que se hayan imaginado varias alternativas para cubrir, precisamen-
te, los distintos significados posibles.

LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO

Ya vimos que en todo acto de comunicación juegan una serie de factores externos a la
comunicación específicamente lingüística. Constituyen el entorno o contexto. Pero to-
do mensaje realizado a través de oraciones constituye, además, un contexto lin-
güístico.
LINGÜÍSTICA
Cada una de las palabras utilizadas tiene relación con todo el mensaje. Si esto no ocu-
rre, si alguna unidad de la lengua está fuera del contexto lingüístico, se produce un men-
saje defectuoso y, por lo tanto, una interferencia en la comunicación.
Cuando se fragmenta una información, también se puede hacer una interpretación erró-
nea de lo que quiso decir el emisor.
Un ejemplo de esto es el uso de frases extraídas de un reportaje que, al ser publicadas
en un medio masivo, pueden ser interpretadas en forma equivocada. Más adelante ve-
remos cómo el contexto define la coherencia de un mensaje.

Se denomina contexto lingüístico a los elementos de la lengua


que rodean a otros en un mensaje.

Jugando con el contexto

La literatura se caracteriza por la amplia libertad en la construcción de los mensajes.


Los autores deciden hasta dónde quieren llegar en la transgresión de las reglas grama-
ticales o en el uso diferente de los vocablos. En este cuento, Julio Cortázar juega con
la concordancia, con palabras inventadas y con vocablos fuera de contexto. El lector de-
berá hacer una interpretación del texto, para lo cual tendrá que saber, primero, que se
trata de un texto literario, y luego recurrir a su imaginación para interpretar el significa-
do global de estas palabras.

“Sucedió que un fama bailaba tregua y bailaba catala delante de un almacén lleno de
cronopios y esperanzas. Las más irritadas eran las esperanzas porque buscaban
siempre que los famas no bailen tregua ni catala sino espera, que es el baile que co-
nocen los cronopios y las esperanzas.
Los famas se sitúan a propósito delante de los almacenes, y esta vez el fama baila-
ba tregua y bailaba catala para molestar a las esperanzas. Una de las esperanzas de-
jó en el suelo su pez de flauta —pues las esperanzas, como el Rey del Mar, están siem-
pre asistidas de peces de flauta— y salió a imprecar al fama, diciéndole así:
—Fama, no bailes tregua ni catala delante de este almacén.
El fama seguía bailando y se reía.
La esperanza llamó a otras esperanzas, y los cronopios formaron un corro para ver
lo que pasaría.
—Fama —dijeron las esperanzas—. No bailes tregua ni catala delante de este almacén.
Pero el fama bailaba y se reía, para menoscabar a las esperanzas.
Entonces las esperanzas se arrojaron sobre el fama y lo lastimaron. Lo dejaron caí-
do al lado de un palenque, y el fama se quejaba, envuelto en su sangre y su tristeza.
Los cronopios vinieron furtivamente, esos objetos verdes y húmedos. Rodeaban al fa-
ma y lo compadecían, diciéndole así:
—Cronopio cronopio cronopio.
Y el fama comprendía, y su soledad era menos amarga.

“El baile de los famas”, en Historias de Cronopios y de Famas,


de Julio Cortázar, 1914-1984.
LINGÜÍSTICA
Los actos de habla
Cada vez que hablamos o escribimos lo hacemos motivados por algo. Aunque a veces
puede parecerlo, nadie habla porque sí. En toda conversación, en todo texto escrito,
siempre hay una intención del emisor: producir un efecto en el otro.
Para llevarla a cabo, además, es necesario realizar una serie de procedimientos. En ese
sentido, la actividad verbal es igual a cualquier otra actividad humana. La podemos de-
finir como un acto de habla. ¿Cuáles son sus características? ¿Por qué nos interesa co-
nocerlas?

PONERSE EN ACCIÓN

Cuando hacemos algo, lo hacemos por una motivación. Por ejemplo, comemos cuan-
do sentimos hambre. Buscamos abrigo cuando tenemos frío.
El hambre y el frío son motivaciones internas. Trabajamos para satisfacer necesidades,
como alimento, vestimenta, diversión. Esas necesidades son también motivaciones.
Todas esas acciones tienen una finalidad: conseguir algo para comer, buscar ropa de
abrigo, obtener un salario o una entrada de dinero.
Pero, además, exigen una serie de procedimientos para realizarlas, como preparar una
comida, caminar y observar dentro del armario, efectuar una serie de tareas mientras
trabajamos...

En este sentido, toda actividad humana se compone de estos elementos:

• Motivación
Llevamos a cabo una determinada acción por necesidad o para alcanzar un estado de
equilibrio.

• Finalidad
Con nuestra acción queremos obtener un resultado.

• Realización
Para producir una acción debemos efectuar una serie de procedimientos.

Por ejemplo, una niña quiere comer un dulce (motivavión) y busca alcanzar un frasco
que está en la parte alta de la alacena (finalidad). Para ello, realiza una serie de actos
físicos: arrima un banco y se sube a él. Al no poder lograrlo, le pide a la madre: “Mamá,
¿me das el frasco de dulce?”. La motivación es la misma. Pero ahora la finalidad es que
la mamá le alcance el frasco. Para ello, realiza una actividad verbal que su madre
deberá interpretar y responder. El conjunto de esos hechos constituye un acto de habla.

Entonces, en cada acto de habla intervienen tres componentes distintos:

• enunciación de un mensaje;

• carga de intencionalidad;

• reacción que el mensaje causa en el receptor.


DISCURSO

Análisis del discurso


Palabras, palabras, palabras. Desde la televisión, la radio, el periodismo
gráfico, recibimos permanentemente todo tipo de mensajes. Nosotros
también los producimos cuando hablamos o escribimos. Si queremos di-
ferenciarlos, tenemos que conocer a qué funciones del lenguaje respon-
den.
Para analizarlos, debemos tomar en cuenta los elementos que conforman
los diferentes discursos.
En este apéndice, encontrarás una ayuda para que puedas descubrir esas
características y realizar un análisis de cada texto.
Al hablar o escribir, producimos mensajes diversos. Por ejemplo, cuando
dialogamos con una persona amiga, cuando estamos realizando un traba-
jo de investigación para la escuela, cuando debatimos ideas.
A cada uno de esos mensajes, que se articulan en palabras y oraciones,
los llamamos discurso.
Por lo tanto, los discursos se diferencian por la intencionalidad que le da
el emisor a su mensaje y por la manera en que utilizan el código.

T ipos de lengua
según las funciones del lenguaje
Veamos tres mensajes distintos.

• Una maestra se dirige a los alumnos durante un acto escolar:

¡Pongámonos de pie para recibir a la bandera de ceremonias!

• Un locutor de radio lee el reporte meteorológico:

El tiempo en esta capital se mantiene lluvioso.


Hay un 99 por ciento de humedad.

• Un chico, escuchando música en un equipo de audio, con auriculares:

¡Loco, esta música me parte la cabeza!

¿Cuál es la diferencia entre estos tres mensajes? Si tenemos en cuenta el circuito de la


comunicación, podemos diferenciarlos por el predominio de algunos de sus elementos.
En el primero se hace hincapié en el receptor, se busca provocar una acción o reacción
en éste. En el segundo, hay un acento en el referente. Se busca informar de la manera
más precisa y clara. En el último, hay una preponderancia del emisor, en el sentido de
que éste expresa un estado de ánimo y lo hace desde su individualidad (aunque el códi-
go lo comparta con otros). Por lo tanto, en los tres mensajes hay tres funciones distintas:
apelar, informar, expresar.
DISCURSO
En la lengua escrita también encontramos estas funciones.

1. FUNCIÓN EXPRESIVA

“El sol comenzaba materialmente a rajar la tierra cuando llegaron a la comisaría, ba-
ñados en sudor, hombres y caballos. La naturaleza entera parecía jadear bajo los ra-
yos de plomo y el viento del norte, cargado de arena, quemaba como el hálito de la
boca de un horno. Las hojas de los árboles, achicharradas, crujían al agitarse, co-
mo pedazos de papel.”
Pago Chico, Roberto J. Payró, escritor argentino.

En este párrafo, el autor describe cómo lo impresiona el paisaje. No intenta hacer una
descripción “veraz” sino que utiliza imágenes que surgen de su percepción personal.
Incluso, para dar el tono de agobio, altera el orden sintáctico.

2. FUNCIÓN INFORMATIVA
“¿Qué se entiende por efecto aeróbico? En términos fisiológicos, significa que por
medio de movimientos musculares (ejercicios) rítmicos y sostenidos, incrementa-
mos, por un lado, la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria simultánea-
mente, con el consecuente incremento en el aporte de oxígeno por el aire inspira-
do. Todo ejercicio físico que cumpla con estas características (aumento del pulso y
de la frecuencia respiratoria) puede ser considerado un ejercicio aeróbico, y su in-
tensidad y duración deberá siempre estar relacionada con la persona (nombre y
apellido, edad, sexo, nivel de colesterol sanguíneo, antecedentes de enfermedades,
etc.) que lo practique.
Como regla general, y sabiendo con seguridad que a nadie perjudicará, se impone
la caminata aeróbica como un factor indispensable para completar el programa hi-
giénico. Aunque resulta una actividad tan fácil y sencilla, el acto de caminar en la
posición de pie (bipedestación) ha sido un logro filogenético tan importante como
la adquisición de la palabra en el hombre.”

Colesterol, el asesino silencioso, Juan Galindo, médico argentino.

En este párrafo, el autor busca brindar una información clara y precisa sobre el tema.
Deja de lado la subjetividad y utiliza un vocabulario referido al tema que está tratando.

3. FUNCIÓN APELATIVA

Genoveva. —Por su bien, ¿no ve que es peor callar? ¡Diga algo, por favor!
………………………………………………………………………………………………………
Isabel. —¡Quieto! ¡Ni un paso más!
Otro. —¡Aparte!
Isabel. —¡Por lo más sagrado, piénselo antes que sea demasiado tarde!
¿Sabe que una sola palabra suya puede matar a esa mujer?

Los árboles mueren de pie, Alejandro Casona, escritor español.


DISCURSO
En estos mensajes, el emisor intenta cambiar la actitud del receptor, en el sentido de
que realice algo distinto de lo que estaba haciendo.

• En el punto 2, el mensaje se agota en lo que dice explícitamente.


Es decir, denota.

La denotación consiste en la comunicación básica o de primer nivel.

• En el punto 1, el mensaje, además de denotar (comunicación de primer nivel),


connota, es decir, sugiere, evoca.

La connotación es un sobremensaje de segundo nivel, que se agrega


a la comunicación básica.

En el mensaje 1 se han incorporado vivencias, intencionalidades no racionales.

• En el mensaje 3, se pone el énfasis en la intención impresiva, apelativa de la lengua.


Se busca provocar una reacción en los demás.

LA LENGUA EXPRESIVA
• Se utiliza en:
- narrativa (novela y cuento, con todas sus variantes).
- lírica (poesía)
- teatro (comedia, tragedia, drama, melodrama, etc.).

• Se caracteriza por el empleo de:

gran variedad de imágenes, recursos de estilo (metáforas,


personificaciones, comparaciones, etc.), interjecciones,
onomatopeyas, puntuación personal, adjetivación,
signos de interrogación y exclamación, diminutivos, aumentativos,
y un léxico que apela a la imaginación del público o del lector.

• Produce:
placer estético, emoción, recreación.

LA LENGUA INFORMATIVA
• Se utiliza en:

libros de ciencias sociales, naturales y exactas,


libros de lengua y literatura, clases, manuales, conferencias,
artículos de diarios, periódicos, revistas.
DISCURSO
• Se caracteriza por el empleo de:

oraciones enunciativas, construcciones sencillas


lengua concisa, puntuación adecuada,
adjetivación precisa, verbos en modo indicativo.

• Brinda:

información, datos, conceptos.

LA LENGUA APELATIVA
• Se utiliza en:

órdenes, pedidos, sugerencias,


instrucciones para realizar algo, ruegos,
exhortaciones, reclamos.

• Se caracteriza por el empleo de:

vocativos, modo imperativo,


oraciones interrogativas, oraciones exhortativas.

Lengua expresiva en la literatura

Junto al mar en otoño,


tu risa debe alzar
su cascada de espuma,
y en primavera, amor,
quiero tu risa como
la flor que yo esperaba,
la flor azul, la rosa
de mi patria sonora.
......................................

Los versos del capitán, Pablo Neruda, escritor chileno.

¡Quién fuera jardinero para cuidar esta flor!


(piropo popular)
DISCURSO
En estos ejemplos, los emisores buscan producir un impacto en el receptor. Para ello
han utilizado elementos de intensificación, de refuerzo del pensamiento y de la inten-
ción a través de la expresión. En ambos mensajes hay una comparación con la flor. En
la poesía se la compara con la risa de la amada, en el piropo, con la joven. En los dos
se expresan deseos de estar con ella (...“y en primavera, amor,/ quiero tu risa como/
la flor que yo esperaba... o “¡Quién fuera jardinero!”).

Estamos en presencia de la función connotativa del lenguaje, o función poética.


En todo texto expresivo-literario, la función connotativa del lenguaje es una constante.
Las palabras se desplazan de su uso práctico y denotativo hacia un nivel de sugerencia
y de sentido figurado. Para lograrlo, los autores recurren al lenguaje de la sensibilidad
(imágenes) y a una serie de formas literarias conocidas como recursos de estilo.

Imágenes
La sensación es la captación directa, intuitiva, de algo que actúa en nosotros. Colores
y formas impresionan nuestra vista; perfumes y esencias actúan sobre nuestro olfato;
superficies ásperas, rugosas, suaves, provocan distintas sensaciones en nuestra piel.
Muchas veces, cuando hablamos, tratamos de expresar muestras sensaciones con pa-
labras. También lo hacen los escritores cuando describen lugares, situaciones, objetos,
personas, o cuando intentan mostrar estados de ánimo. Es decir, tanto la circunstancia
exterior mediata o inmediata, como el mundo interior del poeta o del escritor, se expre-
san con imágenes referidas a los sentidos.
Veamos algunos ejemplos de imágenes.

• Visuales
Expresan sensaciones producidas por lo que se capta con el sentido de la vista.

“Los dos hombres iban callados. En la quietud destacaban el liviano pasicorto del
guía y el chafar abrupto del cazador. Los ojos de éste rozaban las espaldas del in-
dio, el pelo largo hasta los hombros, la faja de cuero de la que pendían un
machete enfundado, el taparrabo mugriento, los muslos negros, las panto-
rrillas nudosas, los pies descalzos.”
(Ophidia y otras personas - Gustavo Díaz Solís - escritor venezolano)

En este ejemplo, el narrador hace una descripción del indio por medio de imágenes
visuales. Para eso utiliza adjetivos de color (negros), de aspecto (nudosas, descalzos)
y expresiones para indicar estados (hasta los hombros, de cuero).

• Auditivas
Expresan sensaciones provocadas por la percepción del sentido del oído.

“El indio sentía detrás el tranco torpe del cazador, oía el crujir de las grandes bo-
tas, el retintín de los aparejos de caza, la respiración perceptible a distancia.
Ophidia y otras personas, Gustavo Díaz Solís, escritor venezolano.
DISCURSO
En este párrafo, las imágenes se generan a partir de verbos como oía, sentía.
Y se desarrollan con la descripción de los sonidos (el crujir, el retintín, la respiración).

• Táctiles
Expresan sensaciones producidas por lo que se capta táctilmente (por la piel).

“Me tiembla la carne, restribo a menudo para sentir los pies, helados. Muevo el
cuerpo sobre la montura y me froto las manos enguantadas. Los dedos me duelen
de frío.”
El viento blanco, Carlos B. Quiroga, escritor argentino.

En este párrafo, el narrador recurre a imágenes que se generan a partir de verbos como tem-
blar, adjetivos como helados y descripciones como los dedos me duelen de frío.

• Olfativas
Expresan sensaciones provocadas por aquello percibido por el sentido del olfato.

“En el aire caliente circulaban vaharadas hediondas. […] La cabeza despedía un


olor molesto de aceite rancio. […]
Unas columnitas de humo, activas, ansiosas, se levantaban cada vez que el sacer-
dote lanzaba al brasero un pedacito de la resina que esparcía un olor más bien
agradable.”
Ophidia y otras personas, Gustavo Díaz Solís, escritor venezolano.

La descripción de los olores se hace por medio de contrucciones nominales


(vaharadas hediondas, olor molesto, olor más bien agradable).

• Cinéticas
Son las que indican movimiento, pero no se refieren a acciones principales ni secun-
darias del texto, sino a descripciones.

Fue poco después de medianoche cuando entró el grueso del huracán a la ciudad.
Sonó un bramido inmenso, arrastrando derrumbes y fragores. Rodaban cosas por
las calles. Volaban otras por encima de los campanarios. Del cielo caían pe-
dazos de vigas, muestras de tiendas, telas, cristales, ramazones rotas, linter-
nas, toneles, arboladuras de buques. Las puertas todas están golpeadas por
inimaginables aldabas.
Obras Completas, Alejo Carpentier, escritor cubano.
DISCURSO
• Sinestesias
Se llaman así a las imágenes que se producen por el cruce de dos o más sentidos, o
por el cruce de lo sensorial y lo anímico.

música dulce
colores fríos
rabia negra

“Rojas chisporrotean
las calientes guitarras de las bruscas hogueras;
leña sacrificada
que se desangra en briosa llamarada,
bandera viva y ciega travesura.
La sombra es apacible como una lejanía;
bien recuerdan las calles
que fueron campo un día.
Toda la santa noche la soledad rezando
el rosario disperso de astros desparramados.”

La noche de San Juan, Jorge Luis Borges, escritor argentino.

Recursos de estilo

• El símil

Es una comparación explícita entre dos cosas totalmente distintas, introducida por los
subordinantes como o cual, tal como; las locuciones parecido a, igual que, o verbos
como parecer o semejar.

“Las pequeñas ramas, al quebrarse, me hincaron las costillas como espuelas.” […]

“El callejón se ensanchó como un río que llega a la laguna.” […]

Era una oscuridad serena, alegrada de luminares lucientes como chispas de un


fuego ruidoso.” […]

Me fui como quien se desangra.”

Don Segundo Sombra, Ricardo Güiraldes, escritor argentino.


DISCURSO
• La metáfora

A diferencia del símil, no enuncia la comparación en forma explícita, sino que suplan-
ta el término literal por otro figurado. Es decir, en la confrontación se suprime el
nexo gramatical comparativo.

Hay varias clases de metáforas.

a) Metáfora que conserva los elementos reales y los imaginados.

“La tarde muere... y van los bueyes lentos,


desprendidos del yugo.
Hay un monte talado.
¡Y es la tierra una página sagrada
en la que mil líneas el arado ha impreso!”

Cantos del solar heroico, Leopoldo Ramos Giménez.

Elemento real: la tierra.


Elemento imaginado: página sagrada en la que mil líneas el arado ha impreso.

b) Metáfora que sólo conserva los elementos imaginados de una primitiva


comparación, y sobreentiende los reales.

“Era un suspiro lánguido y sonoro


la voz de aquella tarde... El día,
no queriendo morir, con garras de oro
de los acantilados se prendía.”
Manuel Machado, poeta español.

La imagen “no queriendo morir” se refiere al atardecer, y “con garras de oro” es la ima-
gen que se utiliza para referirse al reflejo del sol en los acantilados.

c) Prosopopeya y personificación:

Consisten en atribuirles cualidades vitales a objetos inanimados o abstractos,


y cualidades humanas a animales o vegetales.

“No llores más, patria mía,


levanta la noble frente
y mira el sol refulgente
de un nuevo y hermoso día.”
Obras completas, Victorino Abente.

En este ejemplo, se personifica a la “patria” (que adquiere cualidades vitales y huma-


nas). Entonces, puede llorar, tiene una frente noble, mira el sol refulgente, etc.
DISCURSO
O t ros recursos de estilo
• Hipérbole

Es la exageración de cualidades, hechos o sentimientos.

“Pedro Barrales se asomó hacia la noche, dio un sonoro rebencazo y dijo con mueca
de resignación: —Me parece que a mediodía el sol nos va a hacer hervir los cara-
cuces.”
Don Segundo Sombra, Ricardo Güiraldes, escritor argentino.

• Zeugma

Se produce cuando se evita repetir una palabra, por lo general un verbo.

“Algunos toman por sed


otros por olvidar deudas
y yo por ver lagartijas
y sapos en las estrellas.”
Coplas del vino, Nicanor Parra, escritor y poeta chileno.

En los versos 2, 3 y 4 está sobreentendido el verbo tomar.

• Sinécdoque

Es una figura que hace referencia a objetos o personas, tomando el todo por una par-
te, o viceversa, o mencionando la materia por la cosa misma.

“Al cabo, nada os debo; debeisme cuanto he escrito.


A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansión que habito,
el pan que me alimenta y el lecho donde yago.”
Retrato, Antonio Machado, poeta español.

En estos versos, el autor utiliza traje para designar a toda su vestimenta y con pan se
refiere a la comida en general.

“Azuzaba a los perros. La amarilla


Fiera se abalanzaba sobre el hombre
Que agitaba en el brazo izquierdo el poncho,
Que era escudo y señuelo. El blanco vientre
Quedaba expuesto. El animal sentía
Que el acero le entraba hasta la muerte.”

Simón Carbajal, Jorge Luis Borges, escritor argentino.


DISCURSO
En este caso, acero, que es el material del que está fabricado el cuchillo,
reemplaza a éste.

• Anáfora

Es el empleo de una misma palabra o expresión al principio de versos sucesivos.

“Y por qué no buscar siempre


lo que es parada en un camino,
lo que hay de otoño en un verano,
lo que hay de ardiente en lo más frío,
lo que es sonrojo en unos labios,
lo que es recuerdo en el olvido
[…]”
Porque, Elvio Romero.

• Polisíndeton

Es la utilización reiterada de la conjunción coordinante en el enlace de miembros


semejantes.

“y eran blancas sus manos todavía,


como llenas de muerte y espuma de mar;
y sus dientes ilesos como la nieve
y sus ojos en sombra, quemados y lejos,
y el triste brillo diminuto de su mirada infantil.“
César Vallejo, Leopoldo Panero.

O t ros recursos de la lengua expresiva

Junto con los recursos de estilo, que ya han sido clasificados y definidos largamente en
todo los textos de análisis literario, hay otras formas de la lengua expresiva que se ma-
nifiestan en el léxico, la morfología, la sintaxis y el uso de los signos.

• Uso de interjecciones y onomatopeyas

¡Ah de los ojos con vendas,


porque vendados no ven!
¡Ah de las manos atadas
y la cadena en los pies!
¡Ah de los tristes soldados
esclavos del coronel!
Soldado así no he de ser, Nicolás Guillén, poeta cubano.
DISCURSO
Repican los palos,
suena la maraca,
zumba la botija,
se rompe el bongó.
Chaqui, chaqui, chaqui, charaqui.
Chaqui, chaqui, chaqui, charaqui.
La rumba, José Zacarías Tallet.

• Adjetivación personal

“Fue en la madrugada. El padre ‘Untu’ aparecía negro bajo la luz incierta y tierna;
su figura se mecía contra la sombra de la gran montaña.”
La agonía de Rasu Ñiti, Jose María Arguedas, escritor peruano.

“Sereno corres, majestuoso, y luego


en ásperos peñascos,
te abalanzas violento, arrebatado,
como el destino irresistible y ciego.”
Al Niágara, José María de Heredia, escritor mexicano.

• Empleo de signos
de exclamación e interrogación

“Indio que asomas a la puerta


de esta rústica mansión:
¿para mi sed no tienes agua?
¿para mi frío, cobertor?
¿parco maíz para mi hambre?
¿para mi sueño, mal rincón?
¿breve quietud para mi andanza?
-¡Quién sabe señor!
¡Quién sabe!, José Santos Chocano, escritor peruano.

• Utilización
de aumentativos y diminutivos

“Cantaron pequeñitos, jubilosamente, pero junto a la voz del acero y a la figura del
dansak´ sus gorjeos eran como una filigrana apenas perceptible, como cuando el
hombre reina y el bello universo solamente, parece, lo orna, le da el jugo vivo a su
señor.
...............................................................................................................................…..

Un cuy se atrevió también a salir de su hueco. Era macho, de pelo encrespado; con
sus ojos rojísimos revisó un instante a los hombres y saltó a otro hueco.”
La agonía de Rasu Ñiti, José María Arguedas.
DISCURSO
Los géneros literarios
La literatura supone los dos extremos de la comunicación: emisor y receptor. El au-
tor de una obra literaria (emisor) trabaja con recuerdos, imágenes exteriores e in-
ternas, vivencias agradables y desagradables, visiones muy particulares del mundo
y las personas. Es el lector y el público (receptores) quienes deben descifrar todas
esas claves, y los que recrean todos los matices de la sensibilidad y la emoción.
La lengua expresiva de la obra literaria se estructura de diferente manera, de acuer-
do con lo que se quiere transmitir y cómo se lo transmite. Si la intención es relatar
hechos verdaderos o ficticios, individuales y colectivos, se organiza como texto na-
rrativo. Si se busca volcar emociones, sentimientos, expresar el yo individual, es-
tamos en presencia del género lírico. Si se estructura en un texto dialogado, que
necesita actores y actrices (es decir, de una representación) para que el texto ten-
ga verdadera significación, se trata del género dramático.

La narrativa
Para analizar un texto narrativo debemos tener en cuenta los siguientes
elementos.

EL NARRADOR

• Situación:
Si es parte o no del relato.

• Punto de vista:
Omnisciente. El narrador sabe todo lo concerniente
a los personajes. A veces, más que ellos mismos.
Interpreta sus actitudes, conoce sus pensamientos,
adelanta sus conductas.

No omnisciente. El narrador conoce a


sus personajes por indicios exteriores.
No sabe lo que piensan.

LAS ACCIONES

• Introducción:
Generalmente es la presentación de los
personajes, los indicios de tiempo
y de lugar que ubican al lector.

• Nudo:
Se presenta un conflicto, algo imprevisto que
produce un desequilibrio.
DISCURSO
• Desenlace:
Es la resolución del conflicto.

LOS PERSONAJES

• Protagonista o principal:
Es a quien se le presenta el
conflicto, que puede o no resolver.

• Secundarios:
Son los que intervienen en la acción
para ayudar u obstaculizar.

INDICIOS

Señalan el tiempo, la época, el lugar en los que se desarrolla


la acción. También indican las características de los personajes.

Especies narrativas

Según su contenido, extensión e intención,


hay diferentes formas narrativas.

• Novela: es una obra de extensión considerable, en la que se narran hechos ficticios o


reales, pero contados libremente por el autor. Se caracteriza por la presentación de mu-
chos personajes y la complicación de la trama.

• Cuento: es una narración breve de hechos ficticios. No hay muchos personajes y las
acciones principales son pocas.

• Biografía: es la narración de la vida (acciones, pensamientos, sentimientos, conduc-


tas) de una persona, generalmente pública, que se destacó en la historia de una comu-
nidad.

• Autobiografía: es la narración que una persona hace de su vida.

• Diario: es la narración, prácticamente día por día, que hace una persona de una eta-
pa de su vida.

• Formas cortas: dentro de las narraciones breves, podemos mencionar la leyenda, la


tradición, la fábula y el artículo de costumbres.
DISCURSO
Lírica o poesía
Generalmente se considera poesía a toda obra que emplea la lengua expresiva y escri-
ta en verso. Su especial sonoridad está basada en la métrica y la rima. Puede presen-
tarse como una sucesión de versos o éstos pueden estar separados en estrofas.

MÉTRICA O MEDIDA

La medida de un verso está dada por el número de sílabas. Si la última palabra del ver-
so es grave, se cuentan todas las sílabas. Si termina en palabra aguda se cuenta una
más. Si es esdrújula, se cuenta una sílaba menos.

los/ pai/sa/jes/ de/ la/ tie/rra/ nue/va 10 sílabas

que/ ya/ no/ bus/co/ con/ti/nuar 8 sílabas + 1 (por aguda)

a/quel/ en/cuen/tro/ con/ an/dró/ge/nos 10 sílabas - 1 (por esdrújula)

• Cuando se separan las sílabas de un verso, generalmente se une la vocal final de una
palabra con la vocal de la que le sigue. Esto se denomina sinalefa.

sue/na el/ ór/ga/no en/ la i/gle/sia/ so/li/ta/ria 12 sílabas

sinalefa

• Cuando no se unen, hay hiato.

Un/ bá/cu/lo/ que// e/ra/ co/mo un/ ta/llo/ de/ li/rios/ 14 sílabas

sinalefa

LA RIMA

Es la coincidencia de sonidos a partir de la última vocal acentuada.

• Consonante: coinciden vocales y consonantes.

El mundo: su hojas sella


Ya la luz abre su huella.

• Asonante: coinciden sólo las vocales.

El hombre que no se bebe


Su copa sanguinolenta
No puede ser, creo yo
Cristiano de buena cepa.
Coplas del vino - Nicanor Parra
DISCURSO
T eatro o dramática
El género dramático incluye todas las obras escritas, en prosa o verso, para ser repre-
sentadas por actores y actrices. Aunque tal como veremos más adelante, esta definición
clásica ha sido superada por nuevos productos literarios del siglo XX.
El género teatral abarca una amplia gama de obras, desde algunas muy sencillas, de un
sólo acto y pocos personajes, hasta otras mucho más complejas, tanto en su estructu-
ra interna como en la cantidad de personajes.
De los distintos géneros literarios, el teatro (aun cuando tiene un valor como texto en
sí mismo) está destinado, desde su concepción, a combinarse con otras formas de
lenguaje: la voz, la expresión corporal, el vestuario, la escenografía, la iluminación.
Finalmente, ciertos textos teatrales se complementan con la música y la danza, y for-
man parten de géneros como la ópera, la zarzuela, la comedia musical, etcétera.

ESTRUCTURA DE LA OBRA DRAMÁTICA


• EXTERNA

Actos: están señalados por la caída del telón.

Escenas: están indicadas en el texto literario. Se corresponden con la salida


o entrada de un personaje.

Cuadros: indican las variaciones de lugar.

Acotaciones: son propias del texto escrito. Por medio de ellas, el autor hace
una descripción del lugar, de las actitudes o gestos de los personajes,
así como de las vestimentas y rasgos propios.

• INTERNA

Exposición o introducción: se presenta a los personajes.

Nudo: se plantea el conflicto.

Desenlace: el conflicto se resuelve.

Aunque se emparentan en su origen con el género teatral, en el siglo XX han surgido


otras obras literarias destinadas a ser interpretadas por actores y actrices, como son los
guiones cinematográficos, radiofónicos y televisivos.
Su estructura externa e interna guarda cierta relación con el género teatral, pero las car-
acterísticas específicas de estos medios y del público al que están destinadas, generan
importantes diferencias especialmente en el ritmo de la acción.
DISCURSO
La lengua infor mativa
En la lengua informativa hay preponderancia del referente. El lenguaje debe ser claro y
comprensible para el receptor al cual está dirigido.
El léxico empleado comprende palabras que forman parte de un repertorio común a la
materia que se está tratando.

EJEMPLOS:

Sicología: sicosis, Video: edición on line,


inconsciente, off line,
proyectar, realidad virtual,
transferencia, soporte,
catexis, insert,
superyo. digital.

Medicina: terapia, Física: fuerza,


sutura, masa,
inmunología, vector,
cirugía, peso,
estetoscopio, peso específico.
análisis, velocidad
ingesta. aceleración.

El análisis de un texto infor mativo


Todo texto informativo se estructura en una introducción, un desarrollo y una conclu-
sión.
Cada parte presenta ideas principales o temas, e ideas secundarias o subtemas de
2.do, 3.er y 4.to nivel. Veamos un ejemplo:

“La palabra romance ha tenido y tiene varias acepciones en castellano. Primera-


mente significó la lengua vulgar, derivada de la romana o latina. Luego se dio este
nombre a toda especie de composiciones en lengua vulgar. Gonzalo de Berceo lla-
mó romance a sus Signos de un Juicio, como el Archipreste de Hita a su miscelá-
nea de poemas devotos, morales y amatorios. Seguidamente se contrajo a los poe-
mas históricos, como el Cid y Alejandro. Después se llamaron así los fragmentos de
estos poemas, que solían cantar separadamente los juglares, y de los que se forma-
ron varias colecciones, como el Cancionero de Amberes. Diose otro paso, denomi-
nando romance la especie de verso en que de ordinario estaban compuestos aque-
llos fragmentos, que vino a ser el octosílabo asonante. Y, en fin, se apropiaron este
título las composiciones líricas en esta misma especie de verso, cuales son casi to-
das las comprendidas en el Romancero General. En el presente discurso significaré
con esta voz usada absolutamente, las gestas o poemas históricos y caballerescos
de la Edad Media, de los cuales procedieron los libros de caballería y la épica roman-
DISCURSO
cesca de los italianos y españoles, a que pertenecieron el Margante, de Pulci; los Or-
landos, de Boyardo y Ariosto; el Bernardo, del obispo Valbuena, y de que hemos vis-
to una especie de resurreción acomodada a las ideas y gustos modernos en el Mo-
ro expósito, de don Angel Saavedra.”

Opúsculos literarios y críticos, Andrés Bello, filólogo venezolano.

Si realizamos un análisis temático de este párrafo, podemos encontrar los


siguientes temas y subtemas:

• Tema: acepciones de la palabra romance en castellano.


• Subtemas de 1.er nivel: lengua vulgar, derivada de la latina; composiciones en
lengua vulgar; poemas históricos; fragmentos de estos poemas que cantaban los
juglares.
• Subtemas de 3.er nivel: Romances de Gonzalo de Berceo.
• Tema: versos octosílabos asonantes de esos fragmentos.
• Subtema de 1.er nivel: las composiciones líricas en verso octosílabo.
• Subtema de 3.er nivel: obras del Cancionero.
• Tema: utilización de la palabra romance para las gestas o poemas históricos
de la Edad Media.
• Subtema de 2.do nivel: libros de caballería y la épica romancesca derivados
de ellos.

El artículo periodístico
Los artículos periodísticos son las notas que encontramos en diarios, periódicos
y revistas. Pueden ser de interés general (referidos a problemas de la vida ac-
tual) o más específicos, como los que aparecen en las secciones de los diarios
(economía, política, gremiales, de arquitectura, etc.).

• El diario es una publicación que aparece todos los días. Según el horario en que se
ofrece al público, puede ser matutino, vespertino o nocturno. Su hojas van sueltas, es
decir, plegadas pero no abrochadas. La gran mayoría abarca el conjunto de tópicos
informativos, aunque en los últimos años han aparecido diarios especializados en algu-
na actividad: finanzas, deportes, espectáculos, etc.

• El periódico es una publicación semanal, quincenal o mensual. Se diferencia de la re-


vista porque tiene el tamaño de un diario y, al igual que éste, las hojas sueltas. Existen
periódicos de información general y otros de temáticas específicas.

• Las revistas son publicaciones de aparición variable. Pueden ser semanales, quince-
nales, mensuales, semestrales o anuales. Generalmente, son de tamaño más pequeño
que los diarios y periódicos, las hojas van abrochadas y, en muchos casos, llevan tapas
de cartulina y de colores atractivos. También las revistas pueden ser de información
general o específica, pero en este tipo de publicación es más común la especificación
de temas: deportes, espectáculos, automóviles, casas y decoración, turismo, infantiles,
femeninas, etc.
DISCURSO
Las principales secciones de un diario

• Editorial: expresa la línea conceptual de quienes dirigen el diario.


Generalmente es un análisis político de algún hecho trascendente.

• Informativa: está constituida por artículos que informan al lector acerca de


las noticias más importantes del lugar donde se edita el diario, del país
y del mundo.

• Crónica: además de información, hay una conclusión o un juicio deliberativo


del autor de la nota.

• Miscelánica: comprende las guías, avisos, agendas de espectáculos, plástica, etc.;


informes sobre farmacias de turno, horarios de transportes, clima, horóscopo,
defunciones, etc.

Clases de revistas

• Miscelánicas: en ellas hay una gran variedad de artículos (políticos, sobre


personas conocidas o que se destacan por su actividad, de la actualidad
o del pasado).

• Especializadas: contienen temas específicos, como las revistas de medicina,


psicología, arte, ciencia, etc.

• Historietas: es un tipo especial de revista, que desarrolla la historia de uno


o varios héroes de ficción, combinando texto y dibujos.

Un artículo informativo se ordena a partir de estas preguntas:


• ¿Quién?
• ¿Qué?
• ¿Cuándo?
• ¿Dónde?
• ¿Cómo?

Cuando analizamos una noticia de un diario, debemos tener en cuenta las respuestas a
estas preguntas, porque ellas nos indicarán las ideas principales de ese texto.
DISCURSO
LOS ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO PERIODÍSTICO
• Título: sintetiza el contenido de la nota.
• Volanta: es un subtítulo que puede ir arriba o abajo del título.
• Copete: es el resumen de la nota. Generalmente, la encabeza y tiene un tipo distinto
de letra.
• Foto: muchas veces acompaña los artículos, ilustrando su contenido.
• Epígrafe: breve explicación que acompaña a una foto.

T exto, contexto y coherencia


Frecuentemente, se utilizan las palabras texto y discurso con la misma significación.
Sin embargo, según algunos estudiosos de la lengua, hay una diferencia entre ambos
conceptos. Llaman discurso al acto comunicativo de una determinada persona
en una situación determinada. Es decir, es la actividad que realiza para emitir
mensajes. El texto es el resultado de esa actividad.
Ya vimos que, cuando hablamos o escribimos, nos comunicamos por medio de men-
sajes lingüísticos organizados de determinada manera, que responden a la
intención de la persona que los emite. A todo mensaje que forma una unidad lo lla-
mamos texto. En cuanto a su extensión, no hay límites fijos: un texto puede ser muy
breve (una oración formada por una sola palabra, como “¡Alto!”, en un cartel) o muy lar-
go (una novela).

EL CONTEXTO
Ver información al inicio del capítulo.

LA COHERENCIA
¿Cuándo un texto es coherente? En principio, cuando podemos entenderlo. Pero esto
no alcanza. Es necesario que las oraciones guarden una relación o ligazón de contenido
entre sí. Sin coherencia no hay texto.
Veamos este ejemplo:

Un amigo le dice a otro:

—Me gustan los helados. Fui de vacaciones. El cielo está nublado. Mañana llega mi tío.

Quien escucha estas frases, difícilmente sepa cuál es el contenido del mensaje que
quiso transmitirle su amigo. Las cuatro oraciones son gramaticalmente correctas y pue-
den entenderse individualmente, pero no logran formar un texto coherente, ya que no
mantienen ninguna relación o ligazón entre sí.
Veamos otro ejemplo:

Una joven le dice a su amiga:

— Me gustan los helados. Sobre todo los de chocolate y frutilla. Pero trato de comer
poco porque no quiero aumentar de peso.
DISCURSO
A diferencia del anterior, este texto se refiere claramente a un tema: los helados. Las
oraciones no sólo son gramaticalmente correctas y comprensibles individualmente, sino
que mantienen una relación y una ligazón entre sí.

Entonces, existen dos clases de coherencia en un texto. La coherencia global, que


caracteriza al texto como un todo. Se produce cuando se le puede asignar al texto un
tema o asunto.
La coherencia superficial o cohesión es la que establece una relación significati-
va entre los elementos de un texto.

RECURSOS

¿Qué recursos permiten mantener la coherencia de un texto? Prestemos atención a es-


te ejemplo sencillo (numeramos las oraciones para facilitar el análisis).

La atmósfera

1
La Tierra se encuentra rodeada por una capa de gases, de 300 a 600 km, que
constituyen la atmósfera. 2Este escudo gaseoso que envuelve a todos los seres
vivos nos permite tomar el oxígeno necesario para la respiración, e impide que to-
da la energía solar llegue hasta nosotros, evitando de este modo que nuestros cuer-
pos se abrasen o se calcinen las rocas.
3
De esto deriva la vital importancia que tiene la atmósfera para la vida. 4Si ella
no existiese, la superficie terrestre sería un desierto estéril y pedregoso y los
cambios de temperatura entre el día y la noche serían sumamente bruscos y ex-
tremos.

Manual Práctico de Ecología y Cuidado del Medio Ambiente, CLASA.

El tema de este texto es la atmósfera. El concepto “atmósfera” se reitera en el escri-


to. Pero, para no escribir siempre la misma palabra, se utilizan distintos recursos.
En la oración 1 se la define como “una capa de gases”.
En la 2, para no usar el mismo término, se dice “escudo gaseoso”.
En la 4, se emplea “ella”, un pronombre personal, clase de palabra que se caracteri-
za por sustituir a otras palabras.
En la 3, el pronombre “esto” se refiere a toda la oración 2.
En la 2, el pronombre “este” (“este escudo”), nos advierte que se trata del escudo del
que estamos hablando (la atmósfera) y no de otro.
Entonces, cuando hay reaparición o recurrencia de un elemento en el mismo texto,
para evitar su repetición:
- se sustituye por una forma sinónima;
- se sustituye por un pronombre o un adverbio;
- se omite (elipsis).
Si la sustitución es correcta, el texto es coherente. La elipsis es posible cuando el ele-
mento elidido u omitido es perfectamente identificable por el oyente/lector.
DISCURSO
Puede incluir la supresión de un verbo, una frase verbal, un nombre o una frase nomi-
nal. En nuestra lengua, es común la elipsis del sujeto.

LOS CONECTORES

Para que las oraciones estén conectadas, de manera que lo expresado anteriormente se
relacione con lo que sigue, se utilizan conectores.
Veamos el siguiente cuadro.

Tipos de conectores Palabras - Frases

entonces, al principio, no bien,


inmediatamente, siempre y cuando,
antes, después, una vez que,
en ese momento, aún, cuando,
De tiempo cada vez que, después de, después
que, finalmente, tan pronto como,
años después, días después,
al otro día, en breve, al día siguiente

allí, allá, ahí, en ese lugar,


en ese sitio, en aquel lugar,
a la izquierda, a la derecha,
De espacio por encima de, abajo, más abajo,
arriba, más arriba, adelante, atrás,
delante de, detrás de, sobre,
hacia la derecha, hacia la izquierda

Ilativos y, también, además

Adversativos pero, sin embargo, aunque

por eso, por lo tanto, porque,


Causales por cuanto, entonces

De modo así, de ese modo, del mismo modo


DISCURSO
El texto literario

Además de compartir características comunes con los otros tipos de textos, el texto li-
terario tiene, también, rasgos propios y específicos. Veámoslos brevemente.

• El texto literario es una forma especial de texto o una especialidad del texto, por
la utilización de la función connotativa del lenguaje. Las palabras se desplazan de
su uso práctico y denotativo hacia un nivel de sugerencia y de sentido figurado.
• En principio, una obra literaria es siempre original. Su intención es expresar algo de
una manera nueva y distinta.
• Por eso se considera que el texto literario crea una realidad propia, única, aun-
que se refiera a hechos de la realidad externa o no.
• Crea la ilusión de verdad, aunque se narren hechos fantásticos. El lector u oyente
de una obra literaria se introduce en una realidad con reglas propias, creíbles.
• Es un producto de la imaginación y produce un contacto con la imaginación del
receptor. Éste recrea de una manera particular lo que lee o lo que escucha.
• El texto literario está dirigido a la esfera de los sentimientos y la emoción. Pro-
duce también un goce diferente: el goce estético.

Y como un ejemplo de esta capacidad del texto literario que trasciende la de otros tex-
tos, leamos la siguiente poesía.

Me dejaste (como ibas de pasada)


lo más inmaterial, que es tu mirada.

Yo te dejé (como iba tan de prisa)


lo más inmaterial, que es mi sonrisa.

Pero entre tu mirada y mi risueño


rostro quedó flotando el mismo ensueño.

Lo más inmaterial, Amado Nervo.

Aquí, un hecho casual y casi sin importancia, como un rápido cruce de miradas y son-
risas entre un joven y una joven, adquiere carácter poético y el velado anuncio de que
entre ambos nacía un sentimiento común (“quedó flotando el mismo ensueño”). Al
mismo tiempo, el texto busca la complicidad de aquellos que han vivido situaciones pa-
recidas y pueden, por ello, entender la significación de un hecho aparentemente trivial.
En otros casos, el texto literario dará origen a diferentes emociones y sentimientos, co-
mo la alegría, la risa, la compasión, la tristeza, el asombro, etc. Es decir, la capacidad
de crear mundos, pequeños o grandes, que muchos podrán compartir.
ORATORIA
Algunas cuestiones de oratoria
¿QUÉ ES LA ORATORIA?
La oratoria es el arte de hablar con elocuencia; de deleitar, persuadir y conmover por
medio de la palabra.

La oratoria alcanzó en la Grecia Antigua un gran auge, y hasta llegó a convertirse en


una herramienta fundamental de la política. Cicerón consideraba que el arte de la elo-
cuencia se cifraba en hablar con oportunidad. Para Kant, la elocuencia era “el arte de
dar a un ejercicio serio del entendimiento el carácter de un juego libre de la imagi-
nación”. Ambos desarrollaron este noble arte, cuya finalidad se acomoda de acuerdo
con una organizada planificación.

También expresaba Hegel: “La idea de la elocuencia no debe buscarse en la libre or-
ganización poética de la obra de arte, sino más bien en la simple conformidad a un
fin”. Esto no significa que se excluya el valor artístico de la elocuencia, puesto que es-
tá presente en todas las manifestaciones del saber humano. Es necesario aclarar que
puede haber elocuencia en una sencilla conversación o en un discurso emotivo.

Para tener en cuenta


Expresarnos con propiedad para que otros nos escuchen y entiendan
es un arte en el que se combinan estilo, libertad y gracia.
Un discurso bien elaborado nos permite mostrar nuestros
puntos de vista con eficacia.
Para ello es fundamental ser lo más claros
y concisos posible.
A través de nuestras palabras tenemos que enseñar;
recurramos siempre a un dato o comentario que informe
a nuestro auditorio sobre el tema que estamos tratando.
Pero también debemos distraer y conmover.
Busquemos siempre una frase que alivie el clímax.
Intentemos sacudir el ánimo y comprometer la voluntad.
Ningún discurso es realmente efectivo si no apela a la
esfera del sentimiento. Como dice Steinberg: “La magia de
tu palabra puede hacer de todo, nada; de nada, todo”.

Algunas ideas para redactar un discurso


Antes de ponernos a escribir, tengamos en cuenta cuatro aspectos necesarios para la
redacción del texto: motivación (factor que nos predispone para realizar ciertas accio-
nes o tender hacia un fin); objetivo (fin al que se encamina nuestra acción); construc-
ción (disposición y ordenamiento de las palabras en la frase), y embellecimiento (her-
mosear, “pulir”, refinar nuestro discurso).
ORATORIA
MOTIVACIÓN
Es lo que pone en funcionamiento la producción del texto. ¿Qué nos lleva a escribir un
discurso? Seguramente el tema sobre el cual expondremos tendrá alguna significación
especial. Es importante poner en claro todos los sentimientos y contradicciones que
despierta en nosotros. También debemos tener en cuenta a quién lo vamos a destinar,
es decir, edad, condición, composición social de nuestra audiencia. Y ponernos en el
lugar de ellos: ¿cuáles serán sus dudas?, ¿les interesa el tema?, ¿cómo puedo motivar-
los para que les interese?

OBJETIVOS
En la redacción del discurso debemos proponernos dos o tres objetivos precisos para
cumplir. Por ejemplo, qué queremos informar, cuál es la idea principal que deseamos
que nuestra audiencia infiera, qué tema puede abrir una puerta a la reflexión, si quere-
mos convencer o abrir un debate, si pretendemos enseñar algo, etc.
Esta formulación de objetivos es una condición necesaria, porque si no lo hacemos po-
demos producir un texto que no resulte coherente ni logre cumplir ninguno de los co-
metidos que nos propusimos.

CONSTRUCCIÓN
Para organizar un texto es conveniente que su contenido se estructure alrededor de un
tema central que, a su vez, se desarrolle en dos o tres subtemas.
Para eso utilizaremos ideas-fuerza, que son las que llevan adelante el discurso.
No es necesario escribir todo el texto de primer intento. A veces es más útil ir anotan-
do las frases u oraciones que se nos ocurren en hojas diferentes. Luego podemos es-
parcirlas sobre nuestra mesa de trabajo en forma desordenada y, de a poco, ir uniendo
aquellas que expresan una idea principal con las correspondientes ideas secundarias.

La estructura final debe constar de tres partes:


1- INTRODUCCIÓN
2- CUERPO
3- CONCLUSIÓN

1- INTRODUCCIÓN
Podemos introducir el discurso con una frase de autor conocido (por ejemplo: “Lo es-
crito permanece” decía Sarmiento...) o un pensamiento más general que después nos
permita continuar con la idea principal. También podemos hacer la introducción con
una pregunta (por ejemplo: “¿Qué hacemos nosotros por nuestra Tierra?”) y de ese mo-
do llamar la atención sobre el tema que nos ocupa.
2- CUERPO
El cuerpo se estructura en base a las ideas principales y secundarias. Para reforzar las
primeras es conveniente utilizar ejemplos claros y sencillos, que conduzcan a la com-
prensión de la idea rectora.
ORATORIA
3- CONCLUSIÓN
La conclusión debe nacer fluida y espontáneamente de todo lo que hemos afirmado, y
debe ser el punto más elevado de nuestro discurso. El cierre de éste es como el acor-
de final de una canción. Tiene que ser contundente, emotivo, potente, sumando la con-
vicción que transmiten las palabras en sí mismas y el tono con que son dichas.
Cuando exponemos un tema conflictivo, debemos pensar que siempre hay una salida
y, por lo tanto, nuestra conclusión puede ser una apelación a que las cosas cambien,
con aportes de posibles soluciones, tratando de comprometer y de involucrar a los que
nos escuchan.

EMBELLECIMIENTO
Todo pensamiento puede ser expresado de diferentes maneras. Busquemos la forma
más clara y menos rutinaria. Seguramente encontraremos frases de autores conocidos
que ya reflexionaron anteriormente sobre el tema y que expresan de una manera poé-
tica o precisa lo que nosotros queremos decir. Recurramos a ellos utilizando las citas
que embellezcan nuestro discurso, planteen interrogantes y lleven a la reflexión, pero
siempre teniendo en cuenta que van a ser comprendidas.
Evitemos el excesivo ornamento o las figuras demasiado complejas. A veces podemos
transmitir conceptos con ejemplos de la vida diaria, o experiencias vividas o conocidas
por nuestros oyentes para lograr un mayor acercamiento del tema a nuestra audiencia
y una mayor predisposición para asimilar esos conceptos.

“El orador ha de considerar lo que dice, cómo lo dice


y cuándo, hablando de tal manera que pruebe su tesis, deleite
y convenza.”
Cicerón

La duración de un discurso
Ésta depende de la época que nos toca vivir. En otros tiempos, la gente escuchaba
largos discursos con atención. Actualmente, los medios de comunicación nos han
acostumbrado a la velocidad de la información y a un permanente cambio de temas.
Diferentes mensajes se suceden de un momento a otro, casi sin darnos tiempo a re-
flexionar. Por lo tanto ha disminuido el tiempo de concentración. Los discursos mo-
dernos deben adecuarse a esta realidad.
A veces es preferible decir menos cosas, pero que queden en la memoria, que desa-
rrollar numerosos temas... que se pierdan en el olvido.
Debemos tener en cuenta, además, otros factores, como la edad promedio de nues-
tra audiencia o la circunstancia en que se va a pronunciar. Por ejemplo, un discurso
escolar no debe superar los diez minutos ya que luego la audiencia perderá la con-
centración en lo que se está expresando. Hay que pensar en diez o quince minutos
cuando se va a hablar antes o después de una cena o de un almuerzo.
ORATORIA
¿Cómo decir un discurso?
Antes que nada, el discurso que vamos a decir nos tiene que convencer a nosotros. Só-
lo así expresaremos autenticidad y seguridad.
Un discurso con convicción es un discurso que se hace oír. Muchas veces pensamos “...
la voz no nos favorece”, “no nos van a escuchar...” Si sabemos claramente lo que que-
remos decir y lo hacemos con matices e inflexiones, nos escucharán. No hay nada más
aburrido que hablar con monotonía.
Marquemos en el texto los párrafos que queremos resaltar y donde debemos poner más
energía. Dentro de ese párrafo debemos ir intensificando las oraciones para que la últi-
ma quede en un nivel superior de expresividad.
Tengamos presente que un final de oración, dicho en voz muy grave y a veces imper-
ceptible, nos quita fuerza para comenzar la oración que sigue. Cada una debe escuchar-
se desde el principio hasta el punto final.
Tratemos de estudiar de memoria lo que vamos a decir, ya que ningún discurso leído
equipara en emoción al que se dice sin leer. Si pensamos que nos vamos a olvidar al-
gún párrafo tengamos el discurso escrito a mano, en carillas y separado en párrafos y
con letras grandes.
Nuestro auditorio nos está mirando. Miremos nosotros también. Aunque estemos leyen-
do, despeguemos la vista del papel para conectarnos con los que nos están escuchan-
do. La mirada también es comunicación.

DECÁLOGO DEL ORADOR


Sé el orador siempre.

Tu misión: iluminar - esclarecer.

Rol e imagen involucran un todo.

Hablar por y para el otro.

Entre el emisor y el receptor, un puente.

No es lo que se dice sino cómo se lo dice.

La palabra permite la idea.

La expresión da vida a la palabra.

La estructura: espina dorsal del discurso.

Las palabras deben ser pronunciadas con amor.


Gramática
A modo de presentación
La gramática es la ciencia que estudia y produce las reglas de una
lengua hablada y escrita. Es decir, la que determina cómo debe-
mos escribir y hablar con corrección. La gramática, a su vez, se
divide en partes principales que son las que hemos tenido en
cuenta para organizar este trabajo.
La morfología es el estudio de la forma de las palabras, conside-
radas aisladamente. Ello nos lleva al estudio de los morfemas, las
menores unidades con significado dentro una palabra. Y a los dis-
tintos morfemas, como raíces, prefijos, sufijos, etc. También, a la
formación de familias de palabras y de palabras compuestas. Fi-
nalmente, veremos los sufijos de flexión, aquellos que determinan
los accidentes gramaticales, que son las variaciones que sufren
las palabras de acuerdo con las categorías gramaticales: género,
número, persona, modo, tiempo, aspecto, voz y caso.
La segunda parte está dedicada a las clases de palabras, o sea la
clasificación que se refiere a la función de cada palabra. En este
sentido, estudiaremos el sustantivo, el adjetivo, el verbo, el adver-
bio, la preposición, la conjunción, el pronombre, la interjección y
el artículo, en su significación y en sus distintas funciones sintác-
ticas dentro de la oración.
Finalmente, la sintaxis estudia la coordinación y la función de las
palabras y las construcciones gramaticales dentro de la oración.
Analizar sintácticamente es descubrir, dentro de una estructura
mayor, como la oración, estructuras menores, hasta llegar a la
función de cada palabra. Así veremos, entre otros, conceptos co-
mo oraciones bimembres, oraciones unimembres, sujeto, predica-
do, núcleo, modificador directo, modificador indirecto, proposi-
ciones, etc.
GRAMÁTICA

Morfología
Para los que nos expresamos en español, las unidades menores con significa-
do son las palabras. Cuando hablamos, no siempre las separamos; en cambio,
cuando las escribimos, dejamos un espacio entre una y otra.

MORFEMAS

Sin embargo, en una palabra también podemos distinguir otras unidades menores con
significado llamadas morfemas. Por ejemplo, en la palabra panes:

pan es
significado: significado:
alimento a más de uno
base de harina

Pan es un morfema independiente porque no necesita unirse a otro. En cambio, -es


es un morfema dependiente porque aparece siempre ligado a otros morfemas.

FAMILIA DE PALABRAS

Hay vocablos que son muy similares porque tienen una parte en común. Por ejemplo,
en una palabra podemos encontrar bases libres (o independientes) que se unen a otros
morfemas dependientes, llamados afijos:

sal
salado
salina

Pero también encontramos bases ligadas, es decir qu requieren de otros morfemas


para formar una palabra:

actuar actor
actriz actuación

Los afijos pueden ser sufijos o prefijos. Los sufijos son los morfemas que se colocan
detrás de las bases. Los prefijos son los morfemas que se ubican delante de las bases.

Una familia de palabras es un conjunto de palabras que tienen un mismo lexema o raíz
significativa.
color colorido descolorido
colorear colorismo colorado
colorante colorete
GRAMÁTICA
LAS PALABRAS COMPUESTAS

Son las formadas por más de una base, que puede ser sustantivo, adjetivo, verbo, ad-
verbio, preposición y conjunción.

Clases de palabras
que forman Ejemplos
palabras compuestas

sustantivos bocacalle
adjetivos rojinegro
sustantivo + adjetivo pelirrojo
adjetivo + sustantivo verdemar
sustantivo + verbo fotocopiar
verbo + sustantivo quitamanchas
verbo + adverbio mandamás
adverbio + verbo bienestar
adverbio + adjetivo malcriado
preposición + verbo entresacar
preposición + sustantivo sinsabor

En la mayoría de los casos, la palabra compuesta tiene un significado que surge de las
que la componen. Por ejemplo: fotocopiar (copiar con foto o luz); pelirrojo (de pelo
rojizo); entresacar (sacar de entremedio), etc.
Pero no siempre el significado de la palabra compuesta es la suma de los significados
de los morfemas que la forman sino que adquiere un significado propio. Por ejemplo,
la palabra cortaplumas no se refiere a un objeto que corta plumas sino a un objeto cor-
tante que tiene ciertas características especiales. Otro ejemplo: los rascacielos no ras-
can el cielo sino que son los altos edificios de acero y cristal, típicos de las grandes ciu-
dades.

En un breve resumen

• La parte de la gramática que se ocupa del estudio de la estructura interna de las pa-
labras es la morfología.
• Las palabras pueden estar formadas por:
bases libres;
bases libres y bases ligadas acompañadas de afijos;
dos o más bases (palabras compuestas).
GRAMÁTICA
Prefijos

Tal como ya señalamos, los prefijos son morfemas dependientes que se colocan
delante de las bases para precisar, completar o modificar su significado.
Por ejemplo: en la palabra bicentenario, el prefijo bi indica dos o dos veces, es decir,
dos veces centenario. En la palabra equidistante, el prefijo equi significa igual, es
decir, que está a igual distancia. En la palabra antifebril, el prefijo anti significa con-
tra o que combate a, es decir, que combate la fiebre o los estados febriles.
Los prefijos permiten así ampliar el vocabulario del idioma y formar una amplia gama
de familias de palabras.
En el español hay una gran cantidad de palabras formadas por prefijos. La mayoría de
ellos provienen del latín y el griego clásicos. Veamos algunos de los más usados, agru-
pados por su origen.

P r e f i j o s d e o r i g e n l at i n o
PALABRAS QUE
PREFIJOS ¿QUÉ SIGNIFICA? FORMAN
bis- biz- bi- dos o dos veces bisabuelo, bizcocho, bicéfalo

circum- (circun-, circuns-) alrededor circumpolar, circunvalar,


circunscribir
des- (di-, dis-) idea opuesta, separación, desatar, desagradecido,
negación, exceso, disentir, distender
fuera de, divergencia
equi- igualdad equivalente, equidistante,
equinoccio
ex- fuera de exalumno, excéntrico,
excavar
extra- fuera de extraordinario, extraoficial,
extralimitarse
in- (im-, i-) no tiene, no es inquieto, invencible, imposible,
irrelevante
inter- entre, entre medio interacción, interplanetario,
internacional, intercambio
pos-, post- después de, detrás posmoderno, posponer,
postmeridiano
pre- anterioridad, prioridad prefabricada, predicción,
predeterminar, prejuicio
re- repetición, aumento, movimiento remodelar, reavivar, rebajar,
hacia atrás, negación recargar, reprobar
sub- (subs-, sus-) debajo subterráneo, subsuelo, subtítulo
semi- medio semirrecta, semicírculo,
semipesado, semidormido
super- preeminencia, sumo grado, superproducción, superpoblado,
exceso superponer
tras-, trans-, tras más allá, del otro lado, cambio traspasar, transformación, trasponer,
trasladar
ultra- exceso ultrasonido, ultratumba,
ultramar
GRAMÁTICA
P r e f i jo s de or i g e n g r i e g o

Algunos prefijos del griego antiguo forman parte de palabras usadas en la


actualidad. En ciertos casos, se unen a palabras, también de origen griego,
para formar un nuevo término.

PALABRAS QUE
PREFIJO ¿QUÉ SIGNIFICA?
FORMAN
a-, an- privación o negación anormal, atípico, analfabeto
anti- contra antirreumático, antisocial, anticuerpo
archi- (arc-, arci-, arz-, arque-, primacía, superioridad, poder archiconocido, archiduque, arcipreste,
arqueo-, arqui-) arzobispo, arquetipo, arqueología, arquitecto
auto- por uno mismo, propio autógrafo, autorretrato, autoestima,
autoservicio
epi- sobre, después epicentro, epidermis
hemi- medio hemiciclo, hemisferio
hetero- diversidad heterodoxo, heterogéneo
hidro- agua hidrografía, hidroavión
hiper- sobre, exceso hiperacústico, hipertenso
hipo- debajo de hipodérmica, hipotálamo
homo-, homeo- semejante, igual homónima, homogéneo, homeopatía
kilo- (kil-) mil kilómetro, kilolitro
mono- uno, solo monólogo, monocorde, monolito
neo- nuevo neoconservador, neoclásico, neoliberal
peri- alrededor perímetro, periscopio
poli- muchos politonal, polifacético

Los sufijos
Recordemos que los sufijos son los morfemas que se colocan detrás de las bases. De-
sempeñan un papel muy importante en la formación de palabras. Vamos a distinguir dos
clases: de derivación y de flexión.

S U F I J O S D E D E R I VA C I Ó N
Un médico le dice a una madre que llevó a su hijo a la consulta:
—Su hijo necesita una alimentación sana.

En la palabra alimentación podemos diferenciar:

alimenta + ción
(base) (sufijo de derivación)

Los sufijos de derivación son dependientes y se unen a una base para formar nuevas pa-
labras (sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios). Acá les damos varios ejemplos.
GRAMÁTICA
SUSTANTIVOS

• Terminaciones para diminutivos


-ito -ita patito
-cico -cica panecico
-ecito -ecita manecita
-cito -cita hombrecito
-illo -illa manecilla

• Terminaciones para aumentativos


-acho hombracho
-ón bolsón
-azo -aza manaza

Los diminutivos y aumentativos no siempre indican tamaño sino que, a veces, expresan
matices de afecto, valoración o desprecio.

Venadito de los montes,


seamos amigos, porque
el puma acecha y acecha,
venadito de los montes.

Te daré agüita en el mate


de mis manos, y hierbita
arrancada por mis manos,
venadito de los montes.
Fragmento de “Venadito de los montes” -
Mario Florián, peruano.

• Terminaciones que indican empleo, oficio u ocupación

-ado empleado
-ista artista
-ante estudiante
-ero camionero
-ario bibliotecario
-or actor
-dor emperador
-triz emperatriz
GRAMÁTICA
• Terminaciones que indican conceptos abstractos
-ción indicación
-eza belleza
-anza bonanza
-encia transparencia
-ismo realismo
-acia audacia

-ilidad sensibilidad

ADJETIVOS

• Terminaciones que indican lugar de origen (adjetivos gentilicios)


-o -a paraguayo
-ero -era misionero
-eno -ena chileno
-eño -eña santiagueño
-ino -ina sampedrino
-ense costarricense

Veamos un ejemplo de su utilización:

El padre, Juan E. O’Leary, es uruguayo. Nació en el Salto Oriental, en el seno de una


conocida familia argentina. Pertenece por rama paterna a los O’Leary de Colombia,
de resonante actuación en la guerra de la independencia. Vale decir, tiene sangre ir-
landesa, y en el hijo resplandecen ciertamente virtudes raciales que delatan su ori-
gen. Ese su patriotismo casi místico, esa su tenacidad a toda prueba, esa su victorio-
sa superioridad en las horas adversas, son característicos en el paraguayo de pura
cepa, y también lo son en los hijos infortunados de la verde Erin.
Letras paraguayas, Natalicio González.

• Terminaciones que indican estado o condición


-ado -ada desesperado
-ivo -iva expresivo
-ble apacible
-az audaz
-oso -osa jocosa
-ante cortante
GRAMÁTICA
-ero -era sincero
-izo - iza movedizo
-ente competente

Veamos un ejemplo de su empleo:

Introducción
Así entró en nuestra casa este amigo íntimo de nuestra infancia ya pasada, a quien
acaeciera historia digna de relato; cuya memoria perdura aún en nuestro hogar co-
mo una sombra alada y triste: el caballero Carmelo.
Esbelto, magro, musculoso y austero, su afilada cabeza roja era la de un hidalgo
altivo, caballeroso, justiciero y prudente. Agallas bermejas, delgada cresta de
encendido color, ojos vivos y redondos, mirada fiera y perdonadora, acerado pi-
co agudo.”

El caballero Carmelo, Abraham Valdelomar.

VERBOS EN INFINITIVO
-ar observar
-er tejer
-ecer decrecer
-ificar solidificar
-uar atestiguar
-ear pintarrajear

ADVERBIOS

Agregando el sufijo -mente a un adjetivo con una sola terminación para el femenino y
el masculino, o en género femenino, formamos el adverbio relacionado con esa carac-
terística.

salvajemente locamente sólidamente rápidamente

cautamente equivocadamente inesperadamente razonablemente

Ejemplo:

Sólo el león, que por entonces era el Presidente de la selva, se reía de unos y de otros, aun-
que a veces socarronamente jugaba también un poco lo suyo, por divertirse.

La oveja negra y demás fábulas, Augusto Monterroso, guatemalteco.


GRAMÁTICA
SUFIJOS DE FLEXIÓN
Observemos la relación entre estas palabras.

esta camisa
este saco
estas camisas
estos sacos

¿Por qué realizamos esta conexión y no otra? Por ejemplo, no podemos decir “esta ca-
misas” o “estas camisa” porque -s es un sufijo de flexión que indica plural. Entonces,
un sustantivo singular va acompañado de un adjetivo singular, un sustantivo flexionado
en plural va acompañado de un adjetivo flexionado en plural.
Tampoco podríamos combinar “esta” y “estas” con “saco” y “sacos” (es imposible decir
“esta saco” y “estas sacos”). ¿Por qué? Porque pertenecen a otra categoría gramatical y
entonces habría una falta de coincidencia entre ambas palabras.

Los sufijos de flexión determinan los accidentes gramaticales,


que son las variaciones que sufren las palabras
de acuerdo con las categorías gramaticales.
¿Cuáles son las categorías gramaticales?
Género, número, persona, modo, tiempo,
aspecto, voz y caso.

No todas las palabras llevan sufijos de flexión. Desde ese punto de vista, hay palabras
variables (las que sí llevan) y palabras invariables (las que no los admiten).

A la vez, hay palabras que varían en algunas categorías gramaticales, pero no lo hacen
en otras. El siguiente cuadro nos muestra este aspecto.

• El sustantivo varía en género y número.

• El adjetivo varía en género y número.

• El verbo varía en número, persona, tiempo, modo, aspecto y voz.

• El pronombre varía en género, número, persona y caso.

• El artículo varía en género y número.

• Las preposiciones son invariables.

• Los adverbios son invariables.

• Las interjecciones son invariables.


GRAMÁTICA
EL GÉNERO

El género asigna cada sustantivo a una de estas dos subclases: femenino o masculi-
no. Es decir, los sustantivos pertenecen, en general, a un género determinado. En es-
tos casos, el género se manifiesta en las conexiones sintácticas con adjetivos y artícu-
los, que acompañan el género del sustantivo.

el vidrio manchado la hora exacta


masculino femenino

el hombre preocupado la mujer activa


masculino femenino

Generalmente, los sustantivos terminados en -a son femeninos y los terminados en -o


son masculinos. Aunque algunos sustantivos terminados en -a pueden ser masculinos:
el astronauta, el acuanauta, etc.

El astronauta estaba excitado porque era su primer paseo por el espacio.

Es importante tener en cuenta que:

• El género no significa siempre sexo.

• Un grupo reducido de sustantivos, con variación gramatical para el género, relacionan


género y sexo.
primo - prima, gato - gata, etc.

• Muchos nombres de animales no determinan el sexo: ballena, tiburón, gorila, etc. En


este caso, la diferencia de género no se establece por flexión sino a través de las pala-
bras macho y hembra, usadas como adjetivos: ballena macho, tiburón hembra.

• Algunos sustantivos que designan personas son invariables en género y, para hacer la
distinción, se debe recurrir a los artículos el - la o a los adjetivos de dos terminaciones.
el mártir - la mártir
el estudiante - la estudiante
artista loco - artista loca

• En algunos casos de parejas de animales o humanas, hay una palabra para el femeni-
no y otra para el masculino: padre - madre, caballo - yegua.

• Algunos sustantivos de igual forma tienen significados completamente distintos según


sea el género con que se los emplee.
el frente - la frente
el cólera - la cólera
el capital - la capital

• Algunos sustantivos nos hacen dudar cuando debemos definir su género, y solemos
cometer errores. En la siguiente lista encontrarán los más comunes.
GRAMÁTICA

Son femeninos Son masculinos

la apendicitis el alambre
la apócope el alfiler
la armazón el alumbre
la comezón el almacén
la dínamo el caparazón
la herrumbre el cortaplumas
la índole el estambre
la sartén el pus
el trasluz
el eccema

• En algunos casos especiales, hay sustantivos que son ambiguos, es decir que acep-
tan los dos géneros, como:

el tilde la tilde
el azúcar la azúcar
el mar la mar

Introducción
Algunos animales tienen comportamientos extraños para cuidar a sus hijos. El pin-
güino —que habita en la helada Antártida— es un caso muy particular: la hembra po-
ne un solo huevo en el hielo, pero son los machos los que lo incuban después, man-
teniéndolo durante sesenta días en sus patas. Se los suele ver en esa época cami-
nar muy lentamente, en principio porque caminan todos juntos para atemperar el
frío reinante y porque los machos caminan llevando el huevo sobre sus patas. Un
detalle: los pingüinos pueden pasar sin comer hasta 120 días —casi todo el invier-
no, por ejemplo— ya que la comida es muy difícil de conseguir.

Fragmento de “La vida se afianza con devoción”,


Última Hora, Suplemento Ecológico, Asunción, 28/04/93.

El género en los adjetivos

Los adjetivos no tienen un género determinado sino que acompañan el género del sus-
tantivo. En general llevan el sufijo -a para el femenino y el sufijo -o para el masculino.

luna redonda
escudo redondo

En otros casos, el adjetivo no cambia de forma para acompañar sustantivos masculinos


o femeninos

luna brillante
escudo brillante
GRAMÁTICA
EL NÚMERO
Es una categoría gramatical del sustantivo, el adjetivo y el verbo, que indica si se refie-
ren a un objeto o persona (singular) o a más de uno/una (plural). La forma en que el
verbo indica el plural lo veremos aparte. En el caso de sustantivos y adjetivos, el plural
se forma añadiendo un sufijo (-s o -es) a una base.

Vemos algunos casos:

• Las palabras que terminan en vocal átona (no acentuada) agregan -s cuando
son palabras graves o esdrújulas.

varilla - varillas
príncipe - príncipes

• Las palabras que terminan en consonante y en y agregan -es.

cóndor - cóndores
calor - calores
realidad - realidades
ay - ayes

• Las palabras que terminan en -á, -é, -ó (vocales tónicas) añaden -s.

chipá - chipás
café - cafés

• Los sustantivos que terminan en -í llevan -s o -es.

maní - maníes - manís


rubí - rubíes - rubís

• Los sustantivos que terminan en -ú agregan -es:

caracú - caracúes

• Los sustantivos que no son agudos y terminan en s y x no llevan sufijo para el plural,
es decir, presentan la misma forma para ambos números. Se diferencian por el artícu-
lo que los acompaña.

la hipótesis - las hipótesis


el tórax - los tórax
la crisis - las crisis

• Algunas palabras sólo se emplean en plural.

las nupcias las exequias


los anales hurtadillas
GRAMÁTICA
Los accidentes del verbo
Los verbos son las palabras que presentan más variaciones sobre un mismo tema o ba-
se. Los sufijos flexionales de los verbos indican:

PERSONA
NÚMERO
TIEMPO
MODO
ASPECTO
VOZ

Veamos el siguiente esquema. La raíz del verbo se une con distintas terminaciones y así
se generan distintas formas verbales.

o
aba
aría
ando
aste
habl en
aras
ado
ar
ará
emos

Así, las terminaciones (también llamadas flexiones o desinencias), nos permiten esta-
blecer todos estos accidentes verbales y saber, por ejemplo, que hablo es la primera
persona singular del presente del modo indicativo en la voz activa.

• Hay verbos que mantienen la misma base o raíz para todas las flexiones. Son los ver-
bos regulares.

cant-o cant-aba
cant-é cant-amos
cant-emos cant-aré
cant-arás cant-aría

• Pero hay verbos que modifican su base o raíz durante su conjugación, con respecto
a la del infinitivo.. Son los verbos irregulares.

apriet-o, apret-aste apretar, aprieto


jug-arán, jueg-an son-ó, suen-an
herv-imos, hierv-en, hirv-ió
GRAMÁTICA
Junto con las formas conjugadas del verbo, hay formas
impersonales que frecuentemente se utilizan en frases verbales

Formas simples terminaciones -ar, -er, -ir. Ejemplos: amar, temer, partir

INFINITIVOS Formas compuestas infinitivo haber + participio Ejemplos: haber amado, haber
temido, haber partido.

PARTICIPIOS -ado (primera conjugación)


Desinencias Ejemplos: amado, temido, partido
-ido (segunda y tercera conjugación)

-ando (primera conjugación) Ejemplos: Formas simples


GERUNDIOS Desinencias amando
-iendo (segunda y tercera conjugación) temiendo
partiendo
Formas compuestas
habiendo amado
habiendo temido
habiendo partido

PERSONA
Indica a los actores o actuantes en el coloquio. ¿Cuántas personas hay?
La primera persona es la que habla.
La segunda persona es a la que se habla (el interlocutor).
La tercera persona es de quien se habla (no participa en el coloquio).
Esta categoría pertenece al pronombre y al verbo.

• En el pronombre presenta las formas yo, tú, vos, usted, él o ella.

• En el verbo, la persona está expresada por un sufijo de flexión.

yo leo
tú lees usted lee vos leés
él/ella lee

Estas personas tienen formas en el plural.

nosotros/nosotras leemos
vosotros/vosotras leéis ustedes leen
ellos/ellas leen

La segunda persona singular tiene una forma de respeto: usted. Cuando se utiliza esta
persona, el verbo se flexiona como la tercera persona del singular.

tú eres
usted es (él es)
GRAMÁTICA
“—¿Cómo le parece que marchará la novela?
—Yo nada sé. Pero usted, que es hombre de buen apetito, se figurará que
podrá resultar una novela sin cocinera: una novela de ayunadores.”
Museo de la novela de la Eterna, Macedonio Fernández, argentino, 1874-1952.

En Argentina y otros países de América se utiliza el voseo. En vez de usar la segunda


persona tú, se utiliza vos. El verbo flexiona de manera diferente:

tú tienes vos tenés

“TILO (refunfuñando). —Vos también tenés razón. Uno no tendría que pasar por es-
to.
ANGÉLICA. —¿Me perdonás por todo lo que te dije antes?”
El puente, Carlos Gorostiza,argentino, contemporáneo.

El uso del voseo también admite la forma de respeto usted. Además, para la 2.a per-
sona del plural se usa la forma ustedes, que flexiona igual que la tercera persona del
plural, en lugar de vosotros.

vosotros tenéis ustedes tienen

TIEMPO
El tiempo señala cuándo (en qué momento) se cumple la significación del verbo.
Se clasifica así:

Presente
Lo expresado por el verbo se cumple en el momento en que se enuncia.
Escribo una carta.

Pretérito
Lo expresado por el verbo se cumplió con anterioridad respecto del momento en que
se lo enuncia.
Escribí una carta.

Futuro
Lo expresado por el verbo se cumplirá con posterioridad respecto del momento en que
se lo enuncia.
Escribiré una carta.

• El presente se utiliza con frecuencia en el texto informativo y en la expresión de sen-


timientos.

Mis melancolías cantan


blandamente, como el mar,
la misma canción monótona,
al mismo viejo compás...
GRAMÁTICA
En mi corazón, enfriado
por la pena y por la edad,
reinan la quietud y el hielo
del océano glacial.
“Mar de la serenidad”,
Amado Nervo (mexicano, 1870-1919.

A veces, en la narración de hechos pasados, se utiliza el presente para acercar la ac-


ción a los que oyen o leen. A esta forma se la llama presente histórico.

Pierre Curie ha seguido con un interés apasionado los rápidos progresos de las in-
vestigaciones de su mujer. Ante el carácter sorprendente de los resultados obteni-
dos, decide unir sus esfuerzos a los de María para obtener la nueva sustancia. En el
húmedo y pequeño taller de la calle Lhomond, dos cerebros y cuatro manos buscan
un cuerpo desconocido.
Eva Curie, fragmento de la biografía que cuenta la vida del matrimonio Curie,
después de fallecidos.

También se utiliza el presente para expresar el futuro.

—Mañana le hablo por teléfono.

• El futuro y el pretérito tienen en castellano una gran variedad de matices que se ex-
presan por las variaciones de las desinencias en los tiempos simples o bien formando
frases verbales con el verbo haber y un participio, es decir, formas compuestas.

yo tuve yo tenía
yo he tenido yo había tenido yo hube tenido
yo tendré yo habré tenido

Con el futuro, muchas veces expresamos una probabilidad o suposición.

—¿Qué habrá pasado con las muchachas?


—No te preocupes. Ya estarán por llegar.

ASPECTO
Está relacionado con el tiempo, porque expresa contrastes o matices de significado.
Cuando decimos:
Marcela leyó ese libro.
expresamos una acción terminada en el pasado.

En cambio, cuando decimos:


Marcela leía el libro.
nos referimos a una acción con una continuidad en el pasado.
GRAMÁTICA
MODO
El modo expresa las distintas actitudes del hablante. Son tres.

• Indicativo: expresa la significación del verbo como un hecho real.

El agua estaba caliente.


Mi amigo regresará pronto.
He estudiado mucho.

En los tiempos condicionales, se expresan esos hechos como posibles o hipotéticos.

Saldrían muy temprano.


Ellos habrían tenido razón.

• Subjuntivo: expresa duda, deseo, exhortación. Se emplea también en la construcción


de proposiciones subordinadas.

Ojalá volvieran esos días.


Es necesario que demuestre más interés en la tarea.

• Imperativo: expresa ruego, consejo, orden o mandato.

¡Déjame salir de aquí!


Regresa a tu casa inmediatamente.
Por favor, cumple con tus promesas.

VOZ

No es una categoría flexional (con sufijos de flexión), sino que está determinada por las
relaciones sintácticas. Indica si el sujeto de la oración es activo (agente) o paciente.

• La voz activa indica que el sujeto es quien ejecuta la acción. En este caso, es
sujeto activo o agente.

Los exploradores descubrieron la caverna. (sujeto activo)


Juan pintó la casa. (sujeto activo)

• La voz pasiva señala que el sujeto no ejecuta la acción, sino que es donde ella se
cumple o que recibe su resultado. En este caso el sujeto es pasivo o paciente

La caverna fue descubierta por los exploradores. (sujeto paciente)


La casa fue pintada por Juan. (sujeto paciente)
GRAMÁTICA
Conjugación de verbos

Todas las variaciones posibles del verbo que indican persona, número, tiempo, aspec-
to y modo conforman el paradigma de su conjugación.
Para estudiarlo tenemos que tener en cuenta las terminaciones verbales.

a
• Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ar son de la 1. conjugación.
Ejemplo: amar.

a
• Los verbos cuyos infinitivos terminan en -er son de la 2. conjugación.
Ejemplo: temer.

a
• Los verbos cuyos infinitivos terminan en -ir son de la 3. conjugación.
Ejemplo: partir.

Para la conjugación de los verbos debemos tener en cuenta que los modos indicativo y
subjuntivo poseen tiempos simples y compuestos. ¿Cómo se forman?

En los tiempos simples, la raíz del verbo se une a los sufijos de flexión, que indican per-
sona, número, tiempo y modo.

cant-o cant-é cant-aré cant-aría


cant-as cant-abas cant-arás cant-arías

Los tiempos compuestos se forman con el verbo haber conjugado + el participio del
verbo que se está conjugando:

he pensado
(verbo haber conjugado) (participio pasado de pensar)

En general, los verbos amar, temer y partir son tomados como modelos de conju-
gación. Todo aquellos verbos que mantengan su raíz y flexionen igual que estos verbos
son considerados regulares.
Ya señalamos que los verbos irregulares son aquellos que modifican su raíz con
respecto a la del infinitivo. Pero también hay verbos que presentan irregularidades en
los sufijos de flexión en algunos tiempos simples (o en algunas personas de esos tiem-
pos), y también en participios y gerundios. En algunos casos, éstas se dan junto con
irregularidades en la raíz. Veamos algunos ejemplos.

En algunos tiempos simples:


estoy

En los participios:
compuesto

En los gerundios:
construyendo
GRAMÁTICA
Paradigma de la conjugación regular
PRIMERA CONJUGACIÓN - VERBO AMAR
M O D O I N D I C AT I V O
TIEMPOS SIMPLES TIEMPOS COMPUESTOS
PRESENTE PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO
Yo amo Yo he amado
Tú amas Tú has amado
Él ama Él ha amado
Nosotros amamos Nosotros hemos amado
Vosotros amáis Vosotros habéis amado
Ellos aman Ellos han amado
PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
Yo amaba Yo había amado
Tú amabas Tú habías amado
Él amaba Él había amado
Nosotros amábamos Nosotros habíamos amado
Vosotros amabais Vosotros habíais amado
Ellos amaban Ellos habían amado
PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE PRETÉRITO ANTERIOR
Yo amé Yo hube amado
Tú amaste Tú hubiste amado
Él amó Él hubo amado
Nosotros amamos Nosotros hubimos amado
Vosotros amasteis Vosotros hubisteis amado
Ellos amaron Ellos hubieron amado
FUTURO IMPERFECTO FUTURO PERFECTO
Yo amaré Yo habré amado
Tú amarás Tú habrás amado
Él amará Él habrá amado
Nosotros amaremos Nosotros habremos amado
Vosotros amaréis Vosotros habréis amado
Ellos amarán Ellos habrán amado
CONDICIONAL SIMPLE CONDICIONAL COMPUESTO
Yo amaría Yo habría amado
Tú amarías Tú habrías amado
Él amaría Él habría amado
Nosotros amaríamos Nosotros habríamos amado
Vosotros amaríais Vosotros habríais amado
Ellos amarían Ellos habrían amado

MODO SUBJUNTIVO
TIEMPOS SIMPLES TIEMPOS COMPUESTOS
PRESENTE PRETÉRITO PERFECTO
Yo ame Yo haya amado
Tú ames Tú hayas amado
Él ame Él haya amado
Nosotros amemos Nosotros hayamos amado
Vosotros améis Vosotros hayáis amado
Ellos amen Ellos hayan amado
PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
Yo amara o amase Yo hubiera o hubiese amado
Tú amaras o amases Tú hubieras o hubieses amado
Él amara o amase Él hubiera o hubiese amado
Nosotros amáramos Nosotros hubiéramos
o amásemos o hubiésemos amado
Vosotros amarais o amaseis Vosotros hubierais o hubieseis amado
Ellos amaran o amasen Ellos hubieran o hubiesen amado
FUTURO IMPERFECTO FUTURO PERFECTO
Yo amare Yo hubiere amado
Tú amares Tú hubieres amado
Él amare Él hubiere amado
Nosotros amáremos Nosotros hubiéremos amado
Vosotros amareis Vosotros hubiereis amado
Ellos amaren Ellos hubieren amado

M O D O I M P E R AT I V O
Ama tú Amad vosotros
GRAMÁTICA
SEGUNDA CONJUGACIÓN - VERBO TEMER

M O D O I N D I C AT I V O
TIEMPOS SIMPLES TIEMPOS COMPUESTOS
PRESENTE PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO
Yo temo Yo he temido
Tú temes Tú has temido
Él teme Él ha temido
Nosotros tememos Nosotros hemos temido
Vosotros teméis Vosotros habéis temido
Ellos temen Ellos han temido
PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
Yo temía Yo había temido
Tú temías Tú habías temido
Él temía Él había temido
Nosotros temíamos Nosotros habíamos temido
Vosotros temíais Vosotros habíais temido
Ellos temían Ellos habían temido
PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE PRETÉRITO ANTERIOR
Yo temí Yo hube temido
Tú temiste Tú hubiste temido
Él temió Él hubo temido
Nosotros temimos Nosotros hubimos temido
Vosotros temisteis Vosotros hubisteis temido
Ellos temieron Ellos hubieron temido
FUTURO IMPERFECTO FUTURO PERFECTO
Yo temeré Yo habré temido
Tú temerás Tú habrás temido
Él temerá Él habrá temido
Nosotros temeremos Nosotros habremos temido
Vosotros temeréis Vosotros habréis temido
Ellos temerán Ellos habrán temido
CONDICIONAL SIMPLE CONDICIONAL COMPUESTO
Yo temería Yo habría temido
Tú temerías Tú habrías temido
Él temería Él habría temido
Nosotros temeríamos Nosotros habríamos temido
Vosotros temeríais Vosotros habríais temido
Ellos temerían Ellos habrían temido

MODO SUBJUNTIVO
TIEMPOS SIMPLES TIEMPOS COMPUESTOS
PRESENTE PRETÉRITO PERFECTO
Yo tema Yo haya temido
Tú temas Tú hayas temido
Él tema Él haya temido
Nosotros temamos Nosotros hayamos temido
Vosotros temáis Vosotros hayáis temido
Ellos teman Ellos hayan temido

PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO


Yo temiera o temiese Yo hubiera o hubiese temido
Tú temieras o temieses Tú hubieras o hubieses temido
Él temiera o temiese Él hubiera o hubiese temido
Nosotros temiéramos Nosotros hubiéramos
o temiésemos o hubiésemos temido
Vosotros temierais o temieseis Vosotros hubierais o hubieseis temido
Ellos temieran o temiesen Ellos hubieran o hubiesen temido

FUTURO IMPERFECTO FUTURO PERFECTO


Yo temiere Yo hubiere temido
Tú temieres Tú hubieres temido
Él temiere Él hubiere temido
Nosotros temiéremos Nosotros hubiéremos temido
Vosotros temiereis Vosotros hubiereis temido
Ellos temieren Ellos hubieren temido

M O D O I M P E R AT I V O
Teme tú Temed vosotros
GRAMÁTICA
TERCERA CONJUGACIÓN - VERBO PARTIR

M O D O I N D I C AT I V O

TIEMPOS SIMPLES TIEMPOS COMPUESTOS


PRESENTE PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO
Yo parto Yo he partido
Tú partes Tú has partido
Él parte Él ha partido
Nosotros partimos Nosotros hemos partido
Vosotros partís Vosotros habéis partido
Ellos parten Ellos han partido
PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO
Yo partía Yo había partido
Tú partías Tú habías partido
Él partía Él había partido
Nosotros partíamos Nosotros habíamos partido
Vosotros partíais Vosotros habíais partido
Ellos partían Ellos habían partido
PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE PRETÉRITO ANTERIOR
Yo partí Yo hube partido
Tú partiste Tú hubiste partido
Él partió Él hubo partido
Nosotros partimos Nosotros hubimos partido
Vosotros partisteis Vosotros hubisteis partido
Ellos partieron Ellos hubieron partido
FUTURO IMPERFECTO FUTURO PERFECTO
Yo partiré Yo habré partido
Tú partirás Tú habrás partido
Él partirá Él habrá partido
Nosotros partiremos Nosotros habremos partido
Vosotros partiréis Vosotros habréis partido
Ellos partirán Ellos habrán partido
CONDICIONAL SIMPLE CONDICIONAL COMPUESTO
Yo partiría Yo habría partido
Tú partirías Tú habrías partido
Él partiría Él habría partido
Nosotros partiríamos Nosotros habríamos partido
Vosotros partiríais Vosotros habríais partido
Ellos partirían Ellos habrían partido

MODO SUBJUNTIVO
TIEMPOS SIMPLES TIEMPOS COMPUESTOS
PRESENTE PRETÉRITO PERFECTO
Yo parta Yo haya partido
Tú partas Tú hayas partido
Él parta Él haya partido
Nosotros partamos Nosotros hayamos partido
Vosotros partáis Vosotros hayáis partido
Ellos partan Ellos hayan partido

PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO


Yo partiera o partiese Yo hubiera o hubiese partido
Tú partieras o partieses Tú hubieras o hubieses partido
Él partiera o partiese Él hubiera o hubiese partido
Nosotros partiéramos Nosotros hubiéramos
o partiésemos o hubiésemos partido
Vosotros partierais o partieseis Vosotros hubierais o hubieseis partido
Ellos partieran o partiesen Ellos hubieran o hubiesen partido

FUTURO IMPERFECTO FUTURO PERFECTO


Yo partiere Yo hubiere partido
Tú partieres Tú hubieres partido
Él partiere Él hubiere partido
Nosotros partiéremos Nosotros hubiéremos partido
Vosotros partiereis Vosotros hubiereis partido
Ellos partieren Ellos hubieren partido

M O D O I M P E R AT I V O
Parte tú Partid vosotros
GRAMÁTICA
Ve r b o s i r r e g u l a r e s
Son los que cambian la raíz con respecto a la del infinitivo cuando se conjugan. Tam-
bién hay verbos que presentan irregularidades en los sufijos de flexión. Las irregulari-
dades se presentan en algunos tiempos simples y también en participios y gerundios.
Si un verbo es irregular en el presente del modo indicativo, también lo es en el presen-
te del subjuntivo y en el imperativo. Si un verbo es irregular en el pretérito perfecto sim-
ple, lo es también en el pretérito imperfecto y en el futuro imperfecto del subjuntivo.
Cuando la irregularidad se presenta en el condicional simple, también en el futuro im-
perfecto del indicativo.

• Verbos que diptongan la e en ie cuando es tónica.

APRETAR

Presente del Indicativo: aprieto, aprietas, aprieta, apretamos, apretáis, aprietan. Presente
del Subjuntivo: apriete, aprietes, apriete, apretemos, apretéis, aprieten.
Modo Imperativo: aprieta tú, apretad vosotros.

Algunos verbos que siguen este modelo: acertar, acrecentar, alentar, ascender, atender, ca-
lentar, cerrar, comenzar, concertar, despertar, discernir, distender, encender, encerrar, entender,
errar, extender.

ERRAR sigue estas irregularidades, pero cambia la i por y.


Ej.: yerro, yerras, etc.

• Verbos que diptongan la o en ue cuando es tónica.

APROBAR

Presente del Indicativo: apruebo, apruebas, aprueba, aprobamos, aprobáis, aprueban. Pre-
sente del Subjuntivo: apruebe, apruebes, apruebe, aprobemos, aprobéis, aprueben. Modo
Imperativo: aprueba tú, aprobad vosotros.

Algunos verbos que siguen este modelo: absolver, acordar, acostar, almorzar, amoblar, apos-
tar, avergonzar, cocer, colar, colgar, concordar, condoler, consolar, contar, costar, demoler, doler,
envolver, forzar, moler, morder, mostrar, mover, poblar, probar, rodar, rogar, soldar, sonar, soñar,
volcar, volver.

• Verbos que diptongan la i en ie.

ADQUIRIR

Presente del Indicativo: adquiero, adquieres, adquiere, adquirimos, adquirís, adquieren. Pre-
sente del Subjuntivo: adquiera, adquieras, adquiera, adquiramos, adquiráis, adquieran.
Modo Imperativo: adquiere tú, adquirid vosotros.

• Verbos que diptongan la u en ue.

JUGAR

Presente del Indicativo: juego, juegas, juega, jugamos, jugáis, juegan. Presente del Sub-
juntivo: juegue, juegues, juegue, juguemos, juguéis, jueguen. Modo Imperativo: juega tú, ju-
gad vosotros.
GRAMÁTICA
VERBOS QUE CAMBIAN UNA VOCAL POR OTRA

• Verbos que cambian la e por la i.

PEDIR

Presente del Indicativo: pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden. Presente del Subjunti-
vo: pida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan. Modo Imperativo: pide tú, pedid vosotros. Pre-
térito Perfecto Simple: pedí, pediste, pidió, pedimos, pedisteis, pidieron. Pretérito Imper-
fecto del Subjuntivo: pidiera o pidieses, pidieras o pidieses, pidiera o pidiese, pidiéramos o
pidiésemos, pidierais o pidieseis, pidieran o pidiesen. Futuro Imperfecto del Subjuntivo: pi-
diere, pidieres, pidiere, pidiéremos, pidiereis, pidieren. Gerundio: pidiendo.

Algunos verbos que siguen este modelo: seguir y sus compuestos, vestir y sus compuestos,
los compuestos de pedir, reír, sonreír, colegir, comedir, competer, competir, concebir, corregir,
derretir, elegir, embestir, engreír, freír, gemir, henchir, servir, teñir.

• Verbos que cambian la o por la u.

PODRIR

Presente del Indicativo: pudro, pudres, pudre, pudrimos pudrís, pudren. Presente del Sub-
juntivo: pudra, pudras, pudra, pudramos, pudráis, pudran. Modo Imperativo: pudre tú, pu-
drid vosotros. Pretérito Perfecto Simple: podrí, podriste, pudrió, podrimos, podristeis, pudrie-
ron. Pretérito Imperfecto del Subjuntivo: pudriera o pudriese, pudrieras o pudrieses, pu-
driera o pudriese, pudriéramos o pudriésemos, pudrierais o pudrieseis, pudrieran o pudriesen.
Futuro del Subjuntivo: pudriere, pudrieres, pudriere, pudriéremos, pudriereis, pudrieren. Ge-
rundio: pudriendo.

Repodrir se conjuga como podrir.

VERBOS QUE DIPTONGAN UNA VOCAL Y TAMBIÉN LA CAMBIAN POR OTRA

• Verbos que diptongan la e de la raíz en ie y también la cambian en i:

SENTIR
Presente del Indicativo: siento, sientes, siente, sentimos, sentís, sienten. Presente del Sub-
juntivo: sienta, sientas, sienta, sintamos, sintáis, sientan. Modo Imperativo: siente tú, sienta
él, sintamos nosotros, sentid vosotros, sientan ellos. Pretérito Perfecto Simple: sentí, sentis-
te, sintió, sentimos, sentisteis, sintieron. Pretérito Imperfecto del Subjuntivo: sintiera o sin-
tiese, sintieras o sintieses, sintiera o sintiese, sintiéramos o sintiésemos, sintierais o sintieseis,
sintieran o sintiesen. Futuro Imperfecto del Subjuntivo: sintiere, sintieres, sintiere, sintiére-
mos, sintiereis, sintieren. Gerundio: sintiendo.

Verbos que siguen este modelo: consentir, convertir, disentir, asentir, presentir, los verbos ter-
minados en -ferir (conferir, inferir, diferir), los verbos terminados en -gerir (ingerir, digerir), los ter-
minados en -vertir (revertir, divertir, invertir, advertir), arrepentir, herir, mentir, requerir, hervir.

• Verbos que diptongan la o de la raíz en ue cuando es tónica y la cambian por u.

DORMIR

Presente del Indicativo: duermo, duermes, duerme, dormimos, dormís, duermen. Presen-
GRAMÁTICA
te del Subjuntivo: duerma, duermas, duerma, durmamos, durmáis, duerman. Modo Impe-
rativo: duerme tú dormid vosotros. Pretérito Perfecto Simple: dormí, dormiste, durmió, dor-
mimos, dormisteis, durmieron. Pretérito Imperfecto del Subjuntivo: durmiera o durmiese,
durmieras o durmieses, durmiera o durmiese, durmiéramos o durmiésemos, durmierais o dur-
mieseis, durmieran o durmiesen. Futuro Imperfecto del Subjuntivo: durmiere, durmieres,
durmiere, durmiéremos, durmiereis, durmieren. Gerundio: durmiendo.

Morir se conjuga como dormir.

VERBOS QUE AGREGAN Y A LA RAÍZ

Presentan irregularidades en los dos primeros grupos de tiempos correlativos.

• Verbos terminados en -uir.

HUIR

Presente del Indicativo: huyo, huyes, huye, huimos, huís, huyen. Presente del Subjunti-
vo: huya, huyas, huya, huyamos, huyais, huyan. Modo Imperativo: huye tú, huid vosotros.
Pretérito Perfecto Simple: huí, huiste, huyó, huimos, huisteis, huyeron. Pretérito Imperfec-
to del Subjuntivo: huyera o huyese, huyeras o huyeses, huyera o huyese, huyéramos o huyé-
semos, huyerais o huyeseis, huyeran o huyesen. Gerundio: huyendo.

Verbos que siguen este modelo: argüir, concluir, atribuir, disminuir, diluir, incluir.

¡ATENCIÓN!
El verbo INMISCUIR es un verbo regular y por lo tanto sigue la conjugación de partir:
Yo inmiscu-o, tú inmiscu-es, él inmiscu-e, nosotros inmiscu-imos, vosotros inmiscu-ís,
ellos inmiscu-en.

VERBOS QUE AGREGAN C (FONEMA K) A LA RAÍZ

Son irregulares en el primer grupo de tiempos correlativos.

CONOCER

Presente del Indicativo: conozco, conoces, conoce, conocemos, conocéis, conocen. Presen-
te del Subjuntivo: conozca, conozcas, conozca, conozcamos, conozcáis, conozcan. Modo Im-
perativo: conoce tú, conoced vosotros.

Siguen este modelo los verbos terminados en -acer, -ecer y -ocer: desconocer, nacer, reco-
nocer, placer, parecer, perecer, adormecer, recrudecer, reverdecer, desaparecer, comparecer, es-
tremecer, esclarecer.

VERBOS QUE AGREGAN G O IG A LA RAÍZ

OÍR

Presente del Indicativo: oigo, oyes, oye, oímos, oís, oyen. Presente del Subjuntivo: oiga,
oigas, oiga, oigamos, oigáis, oigan. Modo Imperativo: oye tú, oiga él, oigamos nosotros, oíd
vosotros, oigan ellos.
GRAMÁTICA
ASIR

Presente del Indicativo: asgo, ases, ase, asimos, asís, asen. Presente del Subjuntivo: as-
ga, asgas, asga, asgamos, asgáis, asgan. Modo Imperativo: ase tú, asid vosotros.

RAER

Presente del Indicativo: raigo, raes, rae, raemos, raéis, raen. Presente del Subjuntivo: rai-
ga, raigas, raiga, raigamos, raigáis, raigan. Modo Imperativo: rae tú, raiga él, raigamos noso-
tros, raed vosotros, raigan ellos.

Verbos que siguen este modelo: caer, decaer, recaer.

¡ATENCIÓN! El verbo ROER presenta tres formas: agrega -ig a la raíz; agrega y o se con-
juga como un verbo regular. Ej.: roo, roigo o royo.

VERBOS TERMINADOS EN -DUCIR

CONDUCIR

Presente del Indicativo: conduzco, conduces, conduce, conducimos, conducís, conducen.


Presente del Subjuntivo: conduzca, conduzcas, conduzca, conduzcamos, conduzcáis, con-
duzcan. Modo Imperativo: conduce tú, conduzca él, conduzcamos nosotros, conducid voso-
tros, conduzcan ellos. Pretérito Perfecto Simple: conduje, condujiste, condujo, condujimos,
condujisteis, condujeron. Pretérito Imperfecto del Subjuntivo: condujera o condujese, con-
dujeras o condujeses, condujera o condujese, condujéramos o condujésemos, condujerais o
condujeseis, condujeran o condujesen. Futuro Imperfecto del Subjuntivo: condujere, con-
dujeres, condujere, condujéremos, condujereis, condujeren.

Verbos que siguen este modelo: aducir, inducir, producir, reducir, traducir, deducir.

VERBOS QUE PRESENTAN DIVERSAS IRREGULARIDADES

ANDAR

Pretérito Perfecto Simple: anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron.


Pretérito Imperfecto del Subjuntivo: anduviera o anduviese, anduvieras o anduvieses, an-
duviera o anduviese, anduviéramos o anduviésemos, anduvierais o anduvieseis, anduvieran o
anduviesen. Futuro Imperfecto del Subjuntivo: anduviere, anduvieres, anduviere, anduvié-
remos, anduviereis, anduvieren.

QUERER

Presente del Indicativo: quiero, quieres, quiere, queremos, queréis, quieren. Presente del
Subjuntivo: quiera, quieras, quiera, queremos, queréis, quieren. Modo Imperativo: quiere tú,
quered vosotros. Pretérito Perfecto Simple: quise, quisiste, quiso, quisimos, quisisteis, qui-
sieron. Pretérito Imperfecto del Subjuntivo: quisiera o quisiese, quisieras o quiseses, qui-
siera o quisiese, quisiéramos o quisiésemos, quisierais o quisieseis, quisieran o quisiesen. Fu-
turo Imperfecto del Subjuntivo: quisiere, quisieres, quisiere, quisiéremos, quisiereis, qui-
sieren. Condicional Simple: querría, querrías, querría, querríamos, querríais, querrían. Futu-
ro Imperfecto del Indicativo: querré, querrás, querrá, querremos, querréis, querrán.
GRAMÁTICA
PODER

Presente del Indicativo: puedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden. Presente del
Subjuntivo: pueda, puedas, pueda, podamos, podáis, puedan. Modo Imperativo: puede tú,
pueda él, podamos nosotros, poded vosotros, puedan ellos. Pretérito Perfecto Simple: pu-
de, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron. Pretérito Imperfecto del Subjuntivo: pu-
diera o pudiese, pudieras o pudieses, pudiera o pudiese, pudiéramos o pudiésemos, pudieran
o pudiesen. Futuro Imperfecto del Subjuntivo: pudiere, pudieres, pudiere, pudiéremos, pu-
dieren. Condicional Simple: podría, podrías, podría, podríamos, podríais, podrían. Futuro
Imperfecto del Indicativo: podré, podrás, podrá, podremos, podréis, podrán.

SALIR

Presente del Indicativo: salgo, sales, sale, salimos, salís, salen. Presente del Subjuntivo:
salga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan. Modo Imperativo: sal tú, salid vosotros. Futu-
ro Imperfecto del Indicativo: saldré, saldrás, saldrá, saldremos, saldréis, saldrán. Condicio-
nal Simple: saldría, saldrías, saldría, saldríamos, saldríais, saldrían.

VALER

Presente del Indicativo: valgo, vales, vale, valemos, valéis, valen. Presente del Subjunti-
vo: valga, valgas, valga, valgamos, valgáis, valgan. Modo Imperativo: vale tú, valed vosotros.
Futuro Imperfecto del Indicativo: valdré, valdrás, valdrá, valdremos, valdréis, valdrán. Con-
dicional Simple: valdría, valdrías, valdría, valdríamos, valdríais, valdrían.

TENER

Presente del Indicativo: tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen. Presente del Subjun-
tivo: tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan. Modo Imperativo: ten tú, tened voso-
tros. Pretérito Perfecto Simple: tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron. Pretérito
Imperfecto del Subjuntivo: tuviera o tuviese, tuvieras o tuvieses, tuviera o tuviese, tuviéra-
mos o tuviésemos, tuvierais o tuvieseis, tuvieran o tuviesen. Futuro Imperfecto del Indica-
tivo: tendré, tendrás, tendrá, tendremos, tendréis, tendrán. Condicional Simple: tendría, ten-
drías, tendría, tendríamos, tendríais, tendrían. GERUNDIO: teniendo.

VENIR

Presente del Indicativo: vengo, vienes, viene, venimos, venís, vienen. Presente del Sub-
juntivo: venga, vengas, venga, vengamos, vengáis, vengan. Modo Imperativo: ven tú, venid
vosotros. Pretérito Perfecto Simple: vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, vinieron. Pretéri-
to Imperfecto del Subjuntivo: viniera o viniese, vinieras o vinieses, viniera o viniese, vinié-
ramos o viniésemos, vinierais o vinieseis, vinieran o viniesen. Futuro Imperfecto del Indica-
tivo: vendré, vendrás, vendrá, vendremos, vendréis, vendrán. Condicional Simple: vendría,
vendrías, vendría, vendríamos, vendríais, vendrían. GERUNDIO: viniendo.

PONER y sus compuestos

Presente del Indicativo: pongo, pones, pone, ponemos, ponéis, ponen. Presente del Subjun-
tivo: ponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan. Modo Imperativo: pon tú, ponga él,
GRAMÁTICA
pongamos nosotros, poned vosotros, pongan ellos. Pretérito Perfecto Simple: puse, pusis-
te, puso, pusimos, pusisteis, pusieron. Pretérito Imperfecto del Subjuntivo: pusiera o pu-
siese, pusieras o pusieses, pusiera o pusiese, pusiéramos o pusiésemos, pusierais o pusieseis,
pusieran o pusiesen. Futuro Imperfecto del Indicativo: pondré, pondrás, pondrá, pon-
dremos, pondréis, pondrán. Condicional Simple: pondría, pondrías, pondría, pondrías, pon-
dría, pondríamos, pondríais, pondrían. PARTICIPIO: puesto.

Compuestos de poner que siguen su conjugación: anteponer, exponer, disponer, imponer, re-
poner, componer, deponer, etc.

DECIR

Cambia dec- por dic- o dig- en el 1.o grupo de tiempos correlativos. En el 2.o grupo cambia la
raíz dec- por dij- y las desinencias regulares í y ió por e y o en el pretérito perfecto simple. En
el pretérito imperfecto y el futuro imperfecto del subjuntivo, las desinencias no llevan i: partie-
ra - dijera. En el 3.o grupo sólo conservan la d de la raíz.

Presente del Indicativo: digo, dices, dice, decimos, decís, dicen. Presente del Subjuntivo: di-
ga, digas, diga, digamos, digáis, digan. Modo imperativo: di tú, decid vosotros. Pretérito Perfec-
to del Indicativo: dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron. Pretérito Imperfecto del Subjun-
tivo: dijera o dijese, dijeras o dijeses, dijéramos o dijésemos, dijerais o dijeseis, dijeran o dijesen.
Futuro Imperfecto del Indicativo: diré, dirás, dirá, diremos, diráis, dirán. Condicional Simple:
diría, dirías, diría, diríamos, diríais, dirían. GERUNDIO: diciendo. PARTICIPIO: dicho.

Los compuestos de decir, como desdecir, predecir, contradecir, etc., siguen la misma conjuga-
ción, menos en la 2.a persona singular del modo imperativo, que sigue la de los verbos regula-
res: di tú, bendice tú.

TRAER

Presente del Indicativo: traigo, traes, trae, traemos, traéis, traen. Presente del Subjuntivo:
traiga, traigas, traiga, traigamos, traigáis, traigan. Modo Imperativo: trae tú, traed vosotros.
Pretérito Perfecto Simple: traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron. Pretérito Imper-
fecto del Subjuntivo: trajera o trajese, trajeras o trajeses, trajera o trajese, trajéramos o tra-
jésemos, trajerais o trajeseis, trajeran o trajesen. Futuro Imperfecto del Subjuntivo: trajere,
trajeres, trajere, trajéremos, trajereis, trajeren. GERUNDIO: trayendo.

HACER

Presente del Indicativo: hago, haces, hace, hacemos, hacéis, hacen. Presente del Subjun-
tivo: haga, hagas, haga, hagamos, hagáis, hagan. Modo Imperativo: haz tú, haga él, hag-
amos nosotros, haced vosotros, hagan ellos. Pretérito Perfecto Simple: hice, hiciste, hizo, hi-
cimos, hicisteis, hicieron. Pretérito Imperfecto del Subjuntivo: hiciera o hiciese, hicieras o
hicieses, hiciera o hiciese, hiciéramos o hiciésemos, hicierais o hicieseis, hicieran o hiciesen.
Futuro Imperfecto del Indicativo: haré, harás, hará, haremos, haréis, harán. Condicional
Simple: haría, harías, haría, haríamos, haríais, harían. PARTICIPIO: hecho.

El verbo satisfacer se conjuga igual que hacer. Por ejemplo: yo hago, yo satisfago;
tú harás, tú satisfarás; él hizo, él satisfizo.
Participio: hecho, satisfecho.
La 2.a persona del imperativo puede conjugarse como un verbo regular: satisfaz tú
o satisface tú.
GRAMÁTICA
SABER

Presente del Indicativo: sé, sabes, sabe, sabemos, sabéis, saben. Presente del Subjunti-
vo: sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan. Modo imperativo: sabe tú, sepa él, sepamos
nosotros, sabed vosotros, sepan ellos. Pretérito Perfecto Simple: supe, supiste, supo, supi-
mos, supisteis, supieron. Pretérito Imperfecto del Subjuntivo: supiera o supiese, supieras
o supieses, supiera o supiese, supiéramos o supiésemos, supierais o supieseis, supieran o su-
piesen. Futuro Imperfecto del Subjuntivo: supiere, supieres, supiere, supiéremos, supie-
reis, supieren. Futuro Imperfecto del Indicativo: sabré, sabrás, sabrá, sabremos, sabréis, sa-
brán. Condicional Simple: sabría, sabrías, sabría, sabríamos, sabríais, sabrían.

CABER

Presente del Indicativo: quepo, cabes, cabe, cabemos, cabéis, caben. Presente del
Subjuntivo: quepa, quepas, quepa, quepamos, quepáis, quepan. Modo Imperativo: cabe
tú, cabed vosotros. Pretérito Perfecto Simple: cupe, cupiste, cupo, cupimos, cupisteis, cu-
pieron. Pretérito Imperfecto del Subjuntivo: cupiera o cupiese, cupieras o cupieses, cupie-
ra o cupiese, cupiéramos o cupiésemos, cupierais o cupieseis, cupieran o cupiesen. Futuro
Imperfecto: cupieres, cupieres, cupiere, cupiéremos, cupiereis, cupieren. Futuro Imperfec-
to del Indicativo: cabré, cabrás, cabrá, cabremos, cabréis, cabrán. Condicional Simple: ca-
bría, cabrías, cabría, cabríamos, cabríais, cabrían.

DAR

Pretérito Perfecto Simple: di, diste, dio, dimos, disteis, dieron. Pretérito Imperfecto del
Subjuntivo: diera o diese, dieras o dieses, diera o diese, diéramos o diésemos, dierais o
dieseis, dieran o diesen. Futuro Imperfecto del Subjuntivo: diere, dieres, diere, diéremos,
diereis, dieren.

IR

Este verbo cambia su raíz y sus desinencias en el 1.o y el 2.o grupo de tiempos correlativos. En
el 2.o grupo se conjuga como el verbo ser.
Presente del Indicativo: voy, vas, va, vamos, vais, van. Presente del Subjuntivo: vaya,
vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan. Modo imperativo: ve tú, id vosotros. Pretérito Per-
fecto Simple: fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron. Pretérito Imperfecto del Subjuntivo:
fuera o fuese, fueras o fueses, fuera o fuese, fuéramos o fuésemos, fuerais o fueseis, fue-
ran o fuesen. Futuro Imperfecto del Subjuntivo: fuere, fueres, fuere, fuéremos, fuereis,
fueren. Futuro Imperfecto del Indicativo: iré, irás, irá, iremos, iréis, irán. Condicional
Simple: iría, irías, iría, iríamos, iríais, irían. GERUNDIO: yendo.

VERBOS QUE TIENEN DOS O MÁS FORMAS DE CONJUGACIÓN

YACER

Presente del Indicativo: yazo/yazgo/yago, yaces, yace, yacemos, yacéis, yacen. Presente
del Subjuntivo: yazca/yazga/yaga, yazcas/yazgas/yagas, yazca, yazga/yaga, yazcamos-
/yazgamos/yagamos, yazcáis/yazgáis/yagáis, yazcan/yazgan/yagan. Modo Imperativo: ya-
ce/yaz tú, yazca/yazga/yaga él, yazcamos/yazgamos/yagamos nosotros, yaced vosotros, yaz-
can/yazgan/yagan ellos.

ERGUIR

Presente del Indicativo: irgo/yergo, irgues/yergues, irgue/yergues, erguimos, erguís,


GRAMÁTICA
irguen/yerguen. Presente del subjuntivo: irga/yerga, irgas/yergas, irga/yerga, irgamos-
/yergamos, irgáis/yergáis, irgan/yergan. Modo Imperativo: irgue/yergue tú, erguid vosotros.
Pretérito Perfecto Simple: erguí, erguiste, irguió, erguimos, erguisteis, irguieron. Pretérito
Imperfecto del Subjuntivo: irguiera o irguiese, irguieras o irguieses, irguiera o irguiese, irguié-
ramos o irguiésemos, irguierais o irguieseis, irguieran o irquiesen. Futuro Imperfecto del Sub-
juntivo: irguiere, irguieres, irguiere, irguiéremos, irguiereis, irguieren. GERUNDIO: irguiendo.

SER- ESTAR- HABER

Estos verbos se utilizan como auxiliares en frases verbales. El verbo haber ya lo vimos en el pa-
radigma de verbos regulares.

SER

Presente del Indicativo: soy, eres, es, somos, sois, son. Presente del Subjuntivo: sea,
seas, sea, seamos, seáis, sean. Modo imperativo: sé tú, sea él, seamos nosotros, sed voso-
tros, sean ellos. Pretérito Perfecto Simple: fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron. Pretéri-
to Imperfecto del Subjuntivo: fuera o fuese, fueras o fueses, fuera o fuese, fuéramos o fué-
semos, fuerais o fueseis, fueran o fuesen. Futuro Imperfecto del Subjuntivo: fuere, fueres,
fuere, fuéremos, fuereis, fueren.

ESTAR

Presente del Indicativo: estoy, estás, está, estamos, estáis, están. Presente del Subjunti-
vo: esté, estés, esté, estemos, estéis, estén. Modo Imperativo: está tú, estad vosotros. Preté-
rito Perfecto Simple: estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron. Pretérito
Imperfecto del Subjuntivo: estuviera o estuviese, estuvieras o estuvieses, estuviera o estu-
viese, estuviéramos o estuviésemos, estuvierais o estuvieseis, estuvieran o estuviesen. Futuro
Imperfecto del Subjuntivo: estuviere, estuvieres, estuvieres, estuviéremos, estuviereis, estu-
vieren.

VERBOS DE CONJUGACIÓN INCOMPLETA:


ABOLIR, ATERIR Y BLANDIR

Son verbos defectivos porque carecen de ciertos tiempos y personas. Sólo se conjugan en aque-
llas personas en las que la desinencia lleva i. Por lo tanto, no se conjugan en el presente del
subjuntivo, en algunas personas del Presente del Indicativo y del Imperativo, y sí se con-
jugan en todas las personas del Pretérito Imperfecto, Pretérito Perfecto Simple, Futuro
Imperfecto y Condicional Simple del Modo Indicativo, y en el Pretérito Imperfecto y Fu-
turo Imperfecto del Subjuntivo.
También se conjugan los tiempos compuestos, por lo que tienen participio. Además, pueden
conjugarse en formas con gerundio.

Presente del Indicativo: abolimos, abolís. Modo Imperativo: abolid vosotros. Presente del
Indicativo: aterimos, aterís. Modo Imperativo: aterís vosotros. Presente del Modo Indica-
tivo: blande, blandimos, blandís, blanden. Modo Imperativo: blandid vosotros.

LLOVER (y todos los verbos que denotan cambios atmosféricos).


Es unipersonal porque sólo se conjuga en la 3.a persona del singular, aunque no lleva el sujeto
gramatical: llueve, llovía, llovió, lloverá, llueva, lloviera, ha llovido, llovería, etc.

ATAÑER.
Se conjuga como tañer pero sólo en las terceras personas: atañe, atañen, ataño, atañieron,
atañían, atañerá, atañerán, atañerá, etc.
GRAMÁTICA

Clases de palabras
Cuando hablamos o cuando escribimos, ordenamos las palabras de una mane-
ra determinada. Si no fuera así, no podríamos entendernos. ¿Por qué?
Porque las palabras, además de llevar un significado, cumplen determinadas
funciones, aunque no las conozcamos. De acuerdo con esto, las palabras perte-
necen a diferentes clases.

¿Cuáles son las clases de palabras?

sustantivo adjetivo verbo


adverbio preposición conjunción
pronombre interjección artículo

El sustantivo
• De acuerdo con su significación (aspecto semántico), el sustantivo es la palabra
que designa a los seres vivos y objetos que tienen existencia real en la naturale-
za (camilla, computadora, ruta) o conceptos que utilizamos cuando nos referimos a
ciertas ideas (sensibilidad, preocupación, situación).

• Desde el punto de vista sintáctico, el sustantivo es núcleo de construcciones.

CLASIFICACIÓN DE SUSTANTIVOS
Según su significado (criterio semántico) los sustantivos se clasifican en comunes y
propios. Los sustantivos comunes, a su vez, pueden clasificarse en individuales y
colectivos. Finalmente, los sustantivos comunes individuales pueden dividirse en
concretos y abstractos.

• COMUNES
Designan a un ser u objeto, pero sin diferenciarlo de los demás de su clase: escuela, li-
bro, pared, mapa.

Estos sustantivos pueden designar a un solo objeto cuando están en singular. En este
caso se llaman:

• individuales pez, cerdo, ave

Pero también pueden designar, estando en singular, a un grupo de individuos de la mis-


ma especie. Son los sustantivos

• colectivos cardumen, piara, bandada


GRAMÁTICA
• Los sustantivos concretos son los que designan a los objetos y seres que tie-
nen existencia independiente en la realidad: cabello, zapato, monumento, reloj, libro,
escritorio.

• Los sustantivos abstractos son los que designan ideas que refieren a valores,
sentimientos, estados, etc. Cuando vimos cómo se forman las palabras, analizamos una
serie de terminaciones de los sustantivos abstractos, como -acia, -ancia, -ción, etc. Es
importante tenerlas en cuenta cuando debemos clasificarlos: implicancia, intención,
ubicación, delicadeza, alegría, tristeza.

• PROPIOS
Designan a un ser particular, pero no dicen cómo es. Son los nombres de las personas,
países, montañas, ríos, ciudades, bahías, penínsulas, islas, edificios, etc.
Verónica, Italia, Everest, Paraná, Asunción, Antillas.

EL SUSTANTIVO COMO NÚCLEO


La oración es una construcción. Pero dentro de ella podemos encontrar construccio-
nes menores con núcleos y modificadores.
Para analizar algunos casos, vamos a tomar construcciones que no tengan verbos con-
jugados:

el cabello enrulado md: modificador directo


md n md n: núcleo

cabello es el núcleo que está modificado por dos palabras: el y enrulado. Estas pa-
labras se unen directamente al núcleo; por lo tanto, son modificadores directos.

La estructura de la construcción también puede ser la siguiente.

un gran hombre
md md n

Veamos otros ejemplos de núcleos y modificadores directos.

md n md
una gallina enojada
el zapato izquierdo
la playa vacía
el talón dolorido
el pescado crudo
un romance veraniego
GRAMÁTICA
Veamos qué ocurre si ampliamos la construcción incial.

el cabello enrulado de la muñeca


md n md mi

En este caso, de la muñeca es un modificador del núcleo cabello, pero necesita un


nexo para unirse al sustantivo. El nexo es de. Por eso se lo denomina modificador
indirecto (mi). El modificador indirecto va siempre atrás del núcleo principal de la
construcción (cabello).

Si analizamos el modificador indirecto:

de la muñeca
nexo término

El modificador indirecto se compone de nexo y término. El núcleo del término es un


sustantivo: muñeca.

Otros ejemplos de este tipo de construcciones:

md n md mi

nexo t
la oreja negra de mi gato
el pez transparente de la pecera
la marca roja de nacimiento
el personaje malo de la serie
las mañanas tranquilas de la campiña
un puerto sureño de aguas profundas

Los núcleos de la construcción son sustantivos: oreja, pez, marca, personaje, maña-
nas, puerto. También son sustantivos los núcleos de los términos: gato, pecera, na-
cimiento, serie, campiña, aguas.

Construcciones como éstas pueden estar en distintas partes de la oración.

Cecilia trató de peinar el pelo enrulado de la muñeca.

La única ganadora fue Cecilia.

Tuvo que quedarse en casa a causa de un terrible resfrío.

La oreja negra de mi gato asoma detrás de la planta.

Marcos era el personaje malo de la serie.

Tardamos en llegar a un puerto sureño de aguas profundas.


GRAMÁTICA
FUNCIONES DEL SUSTANTIVO
A partir de esto, podemos ver las distintas funciones que cumple el sustantivo en la
oración.

• Núcleo del sujeto


S PV

OB [ Este relato es divertido.]


N

OB: oración bimembre


S: sujeto
PV: predicado verbal
N: núcleo

• Núcleo de un objeto (directo o indirecto)


PV

OB [ Ayer leímos un relato.]


OD

OD: objeto directo

• Núcleo de un término de preposición


S PV

OB [ El protagonista de ese relato era un conejo.]


P T

P: preposición
T: término

• Núcleo de un predicativo
S PV

OB [ Pulgarcito es un relato.]
Predicativo

Para completar los conceptos de este punto, recomendamos ver la parte de análisis gra-
matical de este mismo apéndice, en el que se explica el significado de las categorías
sintácticas que aquí se emplean.
GRAMÁTICA
El adjetivo

A partir del sustantivo actriz, podemos construir toda una serie de combinaciones posi-
bles con los siguientes adjetivos:

una divertida
aquella ilusionada
esta actriz increíble
cierta reconocida
esa desopilante

• De acuerdo con su significación, el adjetivo es la palabra que depende siempre


del sustantivo, cuyo significado amplía, limita o precisa.

• Desde el punto de vista sintáctico, cumple la función de modificador directo del


sustantivo.

CLASIFICANDO ADJETIVOS
Vamos a clasificarlos por su significación. Los adjetivos que señalan alguna cualidad
externa o interna del sustantivo son los connotativos. Otros señalan relaciones de lu-
gar o distancia, tiempo, posesión, etc. Son los adjetivos no connotativos o denotati-
vos. En este punto, vamos a analizar solamente los primeros. Para ello, nos servirá
este gráfico.

numerales: ordinales, cardinales, partitivos, múltiplos y distributivos

connotativos calificativos

gentilicios

Adjetivos connotativos

• CALIFICATIVOS

Amplían el significado del sustantivo al que acompañan, expresando alguna caracterís-


tica de él.
En la literatura, los calificativos tienen una importancia fundamental para describir pai-
sajes, estados de ánimo, situaciones.
Los epítetos expresan características del sustantivo al que se refieren:
luna blanca, nieve blanca, duro hierro.
GRAMÁTICA
Veamos un ejemplo de su utilización en este hermoso párrafo del escritor español Juan
Ramón Jiménez:

Bajan las laderas suaves, verdes de nueva yerba otoñal y blanquiazules aún de
cálices tiernos, al riachuelo azul, que salta y habla hondo y lejos, atropellando nu-
bes blancas, entre olmos y chopos en cuya sombra intacta el aire puro es manjar
sabroso. ¡Vallecito solitario!
La colina de los chopos,
Juan Ramón Jiménez, español.

• GENTILICIOS

Indican nacionalidad, origen o procedencia.

La expedición austríaca hizo importantes hallazgos.

El pintor veneciano no dejaba de fumar.

Unos tímidos niños africanos...

Le aconsejo el desayuno americano.

• NUMERALES

Expresan siempre una extensión cuantitativa del sustantivo al que acompañan.


Se dividen en cinco subclases:

º cardinales A los veinticuatro años recibió un regalo fantástico.


(uno, dos, tres...)

º ordinales Era la primera vez que nos encontrábamos.


(primero, segundo, quinto...)

º partitivos Tenía media cara pintada.


(media, medio...)

º multiplos ¿Todavía no le dieron la vacuna triple?


(doble, triple...)

º distributivos Escuchemos ambas explicaciones.


(ambos, sendos)

Aunque se incluyen en los adjetivos numerales, los distributivos son no connotativos,


es decir, no indican una cualidad del sustantivo (ver con mayor precisión en adjetivos
no connotativos).
GRAMÁTICA

¿CÓMO SE ESCRIBEN LOS ADJETIVOS NUMERALES?


CARDINALES ORDINALES
En En En En En En En En
número letras número letras número letras número letras

1 uno 27 veintisiete 1.º primero 26.º vigésimo sexto


2 dos 28 veintiocho 2.º segundo 27.º vigésimo séptimo
3 tres 29 veintinueve 3.º tercero 28.º vigésimo octavo
4 cuatro 30 treinta 4.º cuarto 29.º vigésimo noveno***
5 cinco 31 treinta y uno 5.º quinto 30.º trigésimo
6 seis (a partir 6.º sexto 31.º trigésimo primero
7 siete de acá se 7.º séptimo 40.º cuadragésimo
8 ocho escriben 8.º octavo 50.º quincuagésimo
9 nueve separados) 9.º noveno* 60.º sexagésimo
10 diez 40 cuarenta 10.º décimo 70.º septuagésimo
11 once 50 cincuenta 11.º undécimo 80.º octogésimo
12 doce 60 sesenta 12.º duodécimo 90.º nonagésimo
13 trece 70 setenta 13.º decimotercero 100.º centésimo
14 catorce 80 ochenta 14.º decimocuarto 101.º centésimo primero
15 quince 90 noventa 15.º decimoquinto 200.º ducentésimo
16 dieciséis 100 cien 16.º decimosexto 300.º tricentésimo
17 diecisiete 101 ciento uno 17.º decimoséptimo 400.º cuadringentésimo
18 dieciocho 200 doscientos 18.º decimoctavo 500. quingentésimo
19 diecinueve 300 trescientos 19.º decimonoveno** 600.º sexcentésimo
20 veinte 400 cuatrocientos 20.º vigésimo 700.º septingentésimo
21 veintiuno 500 quinientos 21.º vigésimo primero 800.º octingentésimo
22 veintidós 600 seiscientos 22.º vigésimo segundo 900.º noningentésimo
23 veintitrés 700 setecientos 23.º vigésimo tercero 1.000.º milésimo
24 veinticuatro 800 ochocientos 24.º vigésimo cuarto 1001.º milésimo primero
25 veinticinco 900 novecientos 25.º vigésimo quinto
26 veintiséis 1.000 mil
1.001 mil uno
* o nono
** o decimonono *** o vigésimo nono

Adjetivos no connotativos

No indican las cualidades del objeto mencionado por el sustantivo. Son adjetivos pro-
nominales; por lo tanto, su clasificación se verá nuevamente en el tema “pronom-
bres”.
Estos adjetivos dependen del hilo del discurso y de las personas gramaticales. Es
decir, cambian según quién está hablando.

Vemos algunos ejemplos.


GRAMÁTICA
• Adjetivos que dependen del “hilo del discurso”.

¿De quién es esta llave?

En este caso, el adjetivo no connotativo esta indica proximidad de distancia en rela-


ción con la persona que habla.

Aquella tarde hubo una tormenta de tierra.

En este caso, el adjetivo no connotativo aquella indica lejanía de tiempo con respecto
a la persona que habla.

• Adjetivos que dependen de las personas gramaticales.

Me encantan tus anteojos.

En este caso, el adjetivo no connotativo tus indica pertenencia con respecto a la per-
sona a la que se habla (2.a persona del discurso). Tus es una forma apocopada de tu-
yos o tuyas, que se emplea delante del sustantivo.

No recuerdo su nombre.

En este caso, el adjetivo no connotativo su indica pertenencia con respecto a la perso-


na de la que se habla (3.a persona del discurso). Su es una forma apocopada de suyo
o suya.

Dentro de este grupo, hay adjetivos que son indefinidos. Es decir, son imprecisos
en señalar distancia, pertenencia, etc.

Cierto día nos volvimos a ver.

Tendrías que tomar algún remedio para curarte ese resfrío.

En cualquier momento podemos tener un accidente.

Participios como adjetivos


Ya vimos que los verbos tienen una forma denominada “participio”. Estos participios se utilizan
muchas veces como adjetivos. Por ejemplo:
El camino estaba cerrado. (participio de cerrar)
Tenía el rostro afeitado. (participio de afeitar)
¡No soporto esta cabeza despeinada! (participio de despeinar)
GRAMÁTICA
GRADOS DE SIGNIFICACIÓN DEL ADJETIVO

Un mismo adjetivo calificativo puede expresar distintos grados de intensidad. Es-


tos diferentes matices están dados por los adverbios que los acompañan, por construc-
ciones o por terminaciones (sufijos de derivación). Veamos cuáles son.

• Positivo
Los adjetivos modifican por sí solos al sustantivo:

pino esbelto
deliciosa naranja.

• Comparativo
Expresa una comparación:

La rosa es más fragante que el jazmín. (de superioridad)


La rosa es tan fragante como el jazmín. (de igualdad)
La rosa es menos fragante que el jazmín. (de inferioridad)

• Superlativo
Es el grado máximo con que el adjetivo expresa una cualidad.
Cuando no se establece comparación con respecto a otros sustantivos es absoluto.

Se construye agregando al adjetivo los sufijos -ísimo, -ísima, -érrimo, -érrima:


poeta famosísimo
juez celebérrimo

También, agregando el adverbio muy:


poeta muy famoso
juez muy célebre

Cuando se expresa una comparación es relativo:


Es el poeta más famoso de todos.
Es el juez más célebre de la corte.

Algunos adjetivos tienen formas diferentes para el comparativo


y el superlativo, y provienen de un idioma que ya no se habla: el latín.

POSITIVO C O M PA R AT I V O S U P E R L AT I V O
bueno mejor óptimo
malo peor pésimo
grande mayor máximo
pequeño menor mínimo
alto superior supremo
bajo inferior ínfimo
GRAMÁTICA
FUNCIONES DE LOS ADJETIVOS
Veamos cuáles son las funciones del adjetivo, desde el punto de vista sintáctico.

• Su principal función es actuar como modificador directo del sustantivo en las dis-
tintas construcciones en que éste participa como núcleo.

Ayer fue un día especial.

Esa noche calma pudimos quedarnos en la playa hasta la madrugada.

• También cumple funciones como predicativo.

Jorge es genial.

La fruta es ecuatoriana.

• En algunos casos, el adjetivo es núcleo de construcciones.

Fría como el hielo.

El artículo
Es un modificador directo del sustantivo. No tiene significación propia, pero se lo con-
sidera como una clase de palabra aparte. Su función es de adjetivo. Siempre antece-
de o puede anteceder al sustantivo. Tiene formas diferentes para género y número, y
formas flexionadas para el número.

• masculino: el (singular), los (plural)


• femenino: la (singular), las (plural)
• neutro: lo

El artículo neutro acompaña adjetivos: lo bueno, lo malo, lo increíble...

La muchacha se acercó con las manos extendidas.


Las noticias se propagaron por todo el pueblo.
La arena me quemaba los pies.

Cuando el artículo el se une a las preposiciones a y de, forma contracciones:

a + el = al

de + el = del
GRAMÁTICA
El verbo
Desde el punto de vista semántico, es decir de su significado, es la palabra que ex-
presa acción, sentimiento, pasión, existencia y estado.

Si tenemos en cuenta la función sintáctica que cumple en la oración, el verbo es nú-


cleo de construcciones, y puede estar acompañado por diversos modificadores, que
vamos a ver más adelante.

Comió mucho en el almuerzo.


N

Ayer comió demasiado.


N

Jorge comió una porción de torta antes de salir.


N

¡Cómo comió!
N

CLASIFICANDO VERBOS
• Transitivos
Son los verbos que admiten objeto directo.

S PV

La luna iluminó el campo.


NV OD

• Intransitivos
Son los verbos que no llevan objeto directo.

S PV

La luna salió a las nueve de la noche.


NV

• Copulativos
Son verbos intransitivos (no llevan objeto directo). Necesitan un predicativo subjetivo.

S PV

La luna está resplandeciente. Los verbos copulativos son:


NV PS ser, estar, parecer,
semejar, quedar, resultar, entre otros.
GRAMÁTICA
• Pronominales
Son los verbos que se conjugan con un pronombre que repite la persona del sujeto.
Pueden ser:
1) Reflejos: el pronombre que acompaña al verbo es objeto directo o indirecto.
Se reconocen porque admiten la duplicación a mí mismo, a ti mismo, a sí mismo.
S PV

Ella se mira en el espejo.


OD NV

2) Cuasi reflejos: el pronombre que acompaña al verbo no es objeto directo ni indi-


recto (irse, marcharse, dormirse, atreverse, etc.). No admiten duplicación.
S PV

Laurita se durmió temprano.


NV

3) Recíprocos: son verbos transitivos que se refieren a un sujeto plural o compuesto,


cuya significación cumplen mutuamente los componentes de ese sujeto. El pronombre
puede ser objeto directo o indirecto.
PV S PV

Al final de la ceremonia, los novios se besaron.


OD NV

• Impersonales
Son los verbos que no llevan sujeto.

Una clase son los unipersonales. Se conjugan en tercera persona del singular. Algunos
se refieren a fenómenos atmosféricos, como llover, tronar, helar, etc.
Llovió intensamente.

Otros verbos que se utilizan en forma impersonal.

1) Haber en su forma impersonal hay, y en las formas pretéritas había y hubo.

Hay muchas personas en la plaza. Había muchas flores.

2) Hacer, ser y estar en 3.a persona del singular, cuando indican tiempo o fenóme-
nos
climáticos.

Es de madrugada. Hace mucho calor.

3) Verbos en 3.a persona plural con sujeto indeterminado.

Llaman por teléfono. Dicen que lloverá.

4) Verbos cuasi reflejos en 3.a persona del singular.

Aquí se vacuna.
GRAMÁTICA
Frases verbales
En algunas oraciones, el núcleo del predicado no es un verbo sino una frase verbal.
¿Qué es una frase verbal? Es un giro formado por un verbo conjugado y un verboi-
de, ambos con el mismo sujeto, que funcionan como las formas simples del verbo.

• Todos los tiempos compuestos son frases verbales.


Se forman con el verbo haber conjugado + el participio de otro verbo.

Había escuchado con atención.

Espero que hayas encontrado la llave.

¿Habrán escuchado la alarma?

Si hubiera llegado temprano...

• La voz pasiva es una frase verbal.


Se forma con el verbo ser conjugado + el participio de otro verbo.

El programa fue visto por millones.

Finalmente fueron escuchadas sus propuestas.

¿Dónde fue encontrado el elefantito perdido?

• Además, hay otras frases verbales, que se forman con estos verbos:

comenzar + infinitivo dejar de + infinitivo


empezar + infinitivo terminar de + infinitivo
llegar a + infinitivo venir a + infinitivo
echar a + infinitivo
romper a + infinitivo volver a + infinitivo
ponerse a + infinitivo tornar a + infinitivo

deber de + infinitivo poder + infinitivo


haber de + infinitivo querer + infinitivo
tener que + infinitivo soler + infinitivo
ir a + infinitivo
estar + gerundio
ir + gerundio
venir + gerundio
seguir + gerundio

Muchas personas comenzaron a toser en la sala.


Él siguió riendo durante un rato.
¿Quieren venir conmigo? Se puso a dibujar. Rompió a llorar.
GRAMÁTICA
El adverbio
Desde el punto de vista semántico, el adverbio es la palabra que amplía o precisa el
significado del verbo, del adjetivo o de otro adverbio.

vertiginosamente
corría muy vertiginosamente
bastante despreocupado

Desde el punto de vista sintáctico, puede funcionar en la oración como:

• Circunstancial (modifica al núcleo verbal)


S PV

Lucía sonrió amistosamente.


NV circ.

S PV

Juan habló pausadamente.


NV circ.
• Modificador directo del adjetivo
Poco comunicativa.
md n

adverbio adjetivo

• Modificador directo de otro adverbio

Muy lentamente.
md n

adverbio adverbio

Los adverbios pueden clasificarse en adverbios de significación fija y adverbios de


significación ocasional. En estos últimos, su significación depende de las personas del
coloquio o del contexto en que se dicen. Son pronombres que funcionan como adver-
bios; por lo tanto, los veremos en “El pronombre”. Los adverbios de significación fija se
clasifican en:

Modo: todos los adverbios terminados en -mente, bien, mal, regular, mejor…
Afirmación: sí, ciertamente, seguramente, cierto, verdaderamente.
Negación: no, nunca, jamás, tampoco.
Duda: quizá, quizás, posiblemente, probablemente…
GRAMÁTICA
Veamos cómo se emplean en este texto literario:

Detúvose asombrado y temeroso, cuando de los árboles cercanos se desprendió, to-


mando vuelo, una bandada de loros que iban cantando acompasadamente ba, be,
bi, bo, bu; la, le, li, lo, lu, y tras ellos, volando majestuosamente un loro que, al pa-
sar cerca del espantado maestro, volvió la cabeza diciéndole alegremente: ‘Don Lu-
cas, ya tengo escuela’.
Cuentos del general, Vicente Riva Palacio,
mexicano, 1832-1896.

Finalmente, es importante tener en cuenta las siguientes cuestiones.

• Tal como vimos en la parte de morfología, un grupo muy grande de adverbios, por lo
general de modo, se forma añadiendo al adjetivo femenino o invariable la terminación
o sufijo -mente:
agradablemente sorpresivamente
indefinidamente persuasivamente

• Los adverbios son palabras invariables, no tienen accidentes. Por lo tanto, no con-
cuerdan en género y número con el adjetivo que modifican.

poco estudiosa poco estudioso


poco estudiosos poco estudiosas

• Tampoco varían con los distintos accidentes del verbo que modifican.

caminé poco caminarás poco habremos caminado poco

• Hay frases que funcionan sintácticamente como adverbios. Son estructuras fijas
que poseen un significado especial y desempeñan las funciones del adverbio.
Por ejemplo, entre otras:

Lo hizo a sabiendas.
La sangre salía a borbotones.
No debes actuar a tontas y a locas.
El apagón dejó la casa a oscuras.
Jorge se comió el dulce a escondidas de su madre.
A menudo, extraño mi vieja habitación.
Todas estas cosas parecen suceder sin ton ni son.
Sucedió de pronto.
Ahora sólo nos vemos de tanto en tanto.
La noticia corrió de boca en boca.
¡Lo puso de rodillas!
Todo ocurrió en un santiamén.
GRAMÁTICA
La preposición
La función sintáctica de las preposiciones es subordinar palabras o construcciones
a un núcleo sustantivo, adjetivo, adverbial e, incluso, a otras clases de palabras.

Casa de madera.
N MI
El modificador indirecto de un sustantivo está encabezado por preposición.

PV

Se encontró con sus amigos.


circ.
Un circunstancial puede estar encabezado por una preposición.

• Morfológicamente, la preposición es una palabra invariable, es decir, no presenta


accidentes ni flexiones.

• Las preposiciones son las siguientes:

a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia,


hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, mediante, durante.

• También funcionan como preposiciones algunas construcciones, como las siguientes.

en medio de por medio de acerca de junto a


a causa de delante de por encima de a fin de

SOBRE LA PREPOSICIÓN DE
• Algunos verbos y adjetivos llevan la preposición de:
Estar convencido de... Está convencido de que hizo lo correcto. Está convencido de
su amor.
Olvidarse de... Nos olvidamos de hacer las tareas.
Acordarse de... Se acordaron de invitarlos.
Darse cuenta de... Me di cuenta de mi error.
Estar seguro de... Está seguro de su amistad. Está seguro de lo que hace.
Tener noticias de... Tuvo noticias de su amigo. Tuvo noticias de que habían llegado
bien.
• El dequeísmo consiste en colocar la preposición de delante de una proposición enca-
bezada por que cuando no es requerida.
Este uso incorrecto es frecuente con los verbos decir, comentar, explicar, etc. Por ejem-
plo:
Es correcto: Me dijo que me quedara tranquila.
Es incorrecto: Me dijo de que me quedara tranquila.
Es correcto: Le comenté que nos habíamos mudado.
Es incorrecto: Le comenté de que nos habíamos mudado.
GRAMÁTICA
La conjunción
Su función en la construcciones y oraciones es enlazar elementos de igual valor sin-
táctico, como sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios.
El nuevo compañero era simpático y divertido.
adjetivo adjetivo

Ni jugaba ni dejaba jugar.


verbo verbo

Podemos clasificarlas desde un punto de vista semántico.

• COPULATIVAS
Unen palabras o construcciones:
y, e (delante de i o hi), ni, que (prácticamente ya no se usa).

Llora y se ríe al mismo tiempo.


Vinieron Julieta y Joaquín.
La delantera formará con Rodríguez, Pérez e Ibánez.

• DISYUNTIVAS
Expresan, al unir los elementos oracionales, opción o exclusión:
o, u (delante de o y ho).

Tienes que elegir entre el helado o la torta.


¿Lo prefieres ajustado u holgado?

• ADVERSATIVAS
Muestran una oposición entre los elementos que coordinan:
pero, mas, sin embargo, sino, aunque.

Inteligente pero inconstante.


Lo hizo bien aunque muy lentamente.

• CONSECUTIVAS
Señalan una consecuencia o continuidad entre los elementos que coordinan:
por lo tanto, así que, luego, conque.

Llueve, por lo tanto es mejor que nos quedemos en casa.


Pienso, luego existo.

• Algunas conjunciones enlazan elementos de la oración, pero su función es señalar su-


bordinación, dependencia sintáctica de un elemento a otro. Son llamadas subordinan-
tes. Por ejemplo:

Me dijo que llegaba más tarde.


Le pregunté si lo quería.
GRAMÁTICA
La interjección
La interjección es una clase de palabra o construcción que no cumple ninguna fun-
ción dentro de la oración. Tiene un contenido semántico intenso, ya que expresa esta-
dos de ánimo y sentimientos.
Son palabras con una gran carga expresiva. No cumplen ninguna función y, generalmen-
te, constituyen una oración en sí mismas.

CLASES DE INTERJECCIONES
• Apelativas
Sirven para llamar la atención.

¡Eh! ¡Pss! ¡Chist! ¡Ey! ¡Oiga!

• Expresivas

* de admiración ¡Ah! ¡Oh!


* dolor ¡Uy! ¡Oh! ¡Ay!
* saludo ¡Hola! ¡Buenas!
* sorpresa ¿Eh? ¿Qué? ¡Epa! ¡Vaya!
* duda o desprecio ¡Bah! ¡Ajá! ¡Quia! ¡Al diablo!
* impaciencia ¡Caramba! ¡Caray!
* advertencia y exhortación ¡Ojo! ¡Ojito! ¡Cuidado! ¡Por Dios!
* aliento ¡Dale! ¡Vamos! ¡Adelante!
* desagrado ¡Aj! ¡Puaj! ¡Puf!
* cansancio ¡Uf!
* aprobación ¡Claro! ¡Por supuesto!
* admiración ¡Alalá! ¡Epa!

• Representativas
Imitan ruidos o sonidos. A menudo son verdaderas onomatopeyas.

¡Plaf! ¡Brum! ¡Zas! ¡Crash! ¡Trac! ¡Boing!

“Vendedor: (Pregonando) —¡Globos! ¡Globos! ¡Globos!


Uñoso: (Aparece sorpresivamente por la izquierda embozado en una capa. Tiene las
uñas exageradamente largas y filosas.) —Voy a pinchar con mis uñas todos tus glo-
bos.
Vendedor: —¡No! ¡No! A mis globos, no.
Uñoso: —¡Sí! ¡Sí! A tus globos, sí.
Vendedor: —¿Y por qué?
Uñoso: —Me divierte.
Vendedor: —¿Y por qué no se divierte haciéndose cosquillas?
Uñoso: —No, eso no me divierte. Me divierte pinchar globos. Pincharlos y reventar-
los. (Emite el sonido de un globo que se revienta y se desinfla.) ¡Pum! ¡Chisss!”

El vendedor de globos, Javier Villafañe, argentino.


GRAMÁTICA
El pronombre
Los pronombres tienen tres características. Una es que no son connotativos o des-
criptivos, es decir, no hacen referencia a las características del objeto que nombran.
La otra es que tienen significación ocasional, porque dependen de las circunstancias
lingüísticas (el coloquio o el hilo del discurso). La tercera es que cumplen la función
sintáctica de un sustantivo, un adjetivo o un adverbio.
Si analizamos las clases de pronombres, nos será más fácil entender estos conceptos.
Primero, veamos un esquema de clasificación.

• Pronombres que dependen de las personas del coloquio:


personales posesivos demostrativos

• Pronombres que dependen del hilo del coloquio:


indefinidos enfáticos relativos

• PERSONALES
Designan a las tres personas del coloquio: primera, segunda, tercera, en número sin-
gular y plural.
Recordemos que el pronombre es la única palabra que tiene caso, es decir, sufre varia-
ciones en su forma de acuerdo con la función sintáctica que desempeña.

F U N C IONES SINTÁCTICAS
PERSONA
Sujeto Objeto Término
1.a yo me mí, conmigo
2.a tú, vos te ti, contigo
usted usted
SINGULAR
3.a él se, lo sí, consigo
ella la, le él, ella
ello
1.a nosotros nos nosotros
nosotras nosotras
2.a vosotros os vosotros
PLURAL vosotras vosotras, ustedes
3.a ellos se, los sí, consigo
ellas las, les ellos, ellas

La segunda persona singular y plural tiene una forma de respeto: usted-es.


Se corresponde con los pronombres se y consigo.
En Argentina y otras partes de América, el pronombre vos reemplaza a tú.
GRAMÁTICA
Las funciones sintácticas de los pronombres pueden ser las siguientes.

• Como sujeto: Yo soy un súper héroe.

• Como objeto: Ezequiel la oyó.


¡No lo tires!
¿Los ves?

• Como término: Estaba pensando en ti.


Hace mucho que no hablo con ellos.

• POSESIVOS
Expresan idea de posesión con respecto a las personas del diálogo. Por su función sin-
táctica pueden ser sustantivos o adjetivos.

GÉNERO GÉNERO
PERSONA MASCULINO FEMENINO

sing. pl. sing. pl


1.a mío míos mía mías
nuestro nuestros nuestra nuestras

2.a tuyo tuyos tuya tuyas


vuestro vuestros vuestra vuestras

3.a suyo suyos suya suyas

Cuando preceden al sustantivo, mío, tuyo y suyo se apocopan (pierden una sílaba):
Mis recuerdos.
Tus palabras.
Sus intenciones.

Ahora veamos en sus funciones sintácticas:

• En función adjetivo, como modificador directo de un sustantivo:

Adoro tu carita sonriente.

• En función sustantivo, como núcleo de una construcción, en este caso del suje-
to:

La tuya está siempre triste.


GRAMÁTICA
• DEMOSTRATIVOS
Según el criterio semántico, señalan los objetos indicando su posición con res-
pecto a las personas del coloquio.

Mañana hay que enviar esta carta al señor Pérez.

Según su función sintáctica, pueden ser:

Adverbio
Sustantivo Sustantivo-adjetivo
de lugar de tiempo

esto este, esta, estos, estas aquí, acá ahora, hoy

eso ese, esa, esos, esas ahí entonces, ayer

aquello aquel, aquella, aquellos, allí, allá mañana


aquellas

Veamos algunos ejemplos de estas funciones.

• Función sustantivo
Ésta resultó más rica.

• Función adjetivo
Esta pintura está seca.

• Función adverbio
Lo veré mañana.

• INDEFINIDOS
Desde el punto de vista semántico, señalan seres o cosas en forma vaga o imprecisa.
En este cuadro analizamos las funciones que cumplen y cuáles son.

S U S TA N T I V O S A D J E T I V O S S U S T. - A D J . ADVERBIOS

quienquiera algún varios-varias mucho poco


quienesquiera cualquier poco-cada tanto
cualquiera ningún pocos-mismos tan
cualesquiera un poca-menos cuanto
nada cierto pocas nunca
alguien cierta todo-toda jamás
alguno ciertos todos-todas más-casi
ninguna cada mucho-muchos medio
nadie mucha-muchas una-unos-unas menos-bastante
algo tal-cual-demás
GRAMÁTICA
• ENFÁTICOS
Se utilizan en las oraciones exclamativas e interrogativas. Tienen la misma forma
que los relativos, pero se distinguen de éstos por la acentuación en la escritura y la en-
tonación cuando se emplean oralmente.
Sintácticamente funcionan como sustantivos, adjetivos y adverbios. Veamos algu-
nos ejemplos de esas funciones.

• Función sustantivo

¿Quién levantó la mano?

• Función adjetivo

¡Qué noticia!

• Función adverbio

¿Cuándo iremos?

• RELATIVOS
En la oración cumplen la función de ser relacionantes, ya que introducen proposi-
ciones y al mismo tiempo se desempeñan sintácticamente como sustantivos, adjetivos
y adverbios. Señalan también un elemento del discurso que, si los precede, se denomi-
na antecedente.
Tomemos por ejemplo esta oración:

Miró la casa. En la casa había pasado su infancia.

Tratemos de unirlas por medio de un pronombre relativo.

Miró la casa (donde había pasado su infancia).


anteced. proposición

¿Cuáles son los pronombres relativos?


que el que la que los que las que
cual cuales el cual la cual los cuales las cuales
quien quienes cuyo cuya cuyos cuyas
cuanto cuanta cuantos cuantas
donde cuando como

• El pronombre relativo cuyo, que tiene flexión para género y número concuerda
con la palabra que modifica:

cuya simpatía cuyo sentimiento


cuyas palabras cuyos ojos
GRAMÁTICA

La oración y
sus componentes
Cada una de las palabras pertenece a una clase, que se define por su ubi-
cación en la oración y por su relación con las demás. Éste es el aspecto
que estudia la sintaxis.
Analizar sintácticamente es descubrir, dentro de una estructura mayor co-
mo la oración, estructuras menores hasta llegar a la función de cada pa-
labra.

Para entenderlo mejor, leamos en voz alta el siguiente párrafo

Tres chinos fatigados por una larga travesía llegan de noche a las murallas de Nang-
Chang, justo cuando acaban de cerrar la gran puerta. Uno, rabioso, golpea la puer-
ta con la espalda. Otro, razonablemente, observa que esos golpes son inútiles y que
más vale dormir en las afueras hasta que, al día siguiente, abran la puerta. El terce-
ro avanza, parece que va a tropezar con la puerta, pero se hunde en ella, la atravie-
sa y aparece ya en el otro lado.
La sandía y otros cuentos,
Enrique Anderson Imbert, argentino, contemporáneo.

Seguramente la entonación fue cambiando a medida que leías. Esto ocurre siempre que
hablamos.
Cuando decimos una oración, comenzamos con un tono medio, luego pasamos a uno
más agudo y terminamos en un tono más grave que el que comenzamos. Esa especial
entonación corresponde a la oración. Pero, además, esa emisión es una forma grama-
tical independiente de las que la preceden y de las que la siguen.

La oración
Es un conjunto de palabras con unidad de sentido, independencia sintáctica y
una determinada entonación.
¿Cómo distinguimos la oración cuando escribimos? Porque debe comenzar con mayús-
cula y se cierra con un punto.

Juan fue hasta la casa cercana al río.

Cuando analizamos sintácticamente una oración, lo primero que hacemos es


encerrarla entre corchetes.

[Los niños se reúnen junto al viejo paredón.]

[Esperamos hasta que se marchó el tren.]


GRAMÁTICA
ORACIONES BIMEMBRES

En algunas oraciones encontramos dos constituyentes, dos construcciones paralelas,


cada una con uno o varios núcleos diferenciados. Uno de esos elementos es el tema
o tópico. El otro elemento es el comentario que se hace sobre ese tema.

tema comentario

Romina observó los corales.


Al tema lo llamamos sujeto (S)
y al comentario predicado (P).

SUJETO PREDICADO

Francisco se hamacaba en la plaza.


Las luciérnagas adornaban con luces las plantas.
El tomate estaba demasiado maduro.
La habitación era muy cómoda.
Los anteojos me molestaban.

Las oraciones que tienen sujeto y predicado se llaman BIMEMBRES


y las señalamos así: OB.

• No siempre aparece primero el sujeto y luego el predicado.

P S
OB [ De las altas copas de los árboles salía un murmullo salvaje. ]

• A veces, el sujeto no está expresado por ninguna palabra, sino que la persona y el nú-
mero del sujeto se determinan por la flexión del verbo. Ese sujeto se denomina desi-
nencial o tácito (SD/ST).

P P
OB/SD [ ¿Dónde está? ] OB/SD [ Llegó ayer. ]

SD: En ambos casos, el sujeto es desinencial: 3.a persona singular.

EL SUJETO
El sujeto es una construcción con núcleo sustantivo, o una palabra que se desempe-
ña como sustantivo, que puede ir acompañada por otras palabras o construcciones. En
ese sentido, es una construcción sustantiva como la que vimos en “Clases de palabras”.
Vamos a analizar todos estos elementos.
Si el sujeto tiene más de un núcleo, es un sujeto compuesto (SC).
GRAMÁTICA
El núcleo (N) del sujeto es siempre un sustantivo o una palabra que funciona como sus-
tantivo.

[Rosita va a jugar conmigo.] Núcleo del sujeto: sustantivo.

[¿Quién va a jugar conmigo?] Núcleo del sujeto: pronombre interrogativo.

Veamos ahora algunas oraciones de sujeto compuesto.

SUJETO COMPUESTO PREDICADO

El perro y el león eran amigos.


Laura y su vecina se pelearon.
Mis plantas y mis libros son mi único tesoro.
La gallina y sus pollitos se paseaban por el fondo.

Analizamos una oración con sujeto compuesto.

SC P
OB [ El aire y el mar me ponen feliz.]
N NC N

• Las conjunciones que unen palabras o construcciones de igual nivel sintáctico son
NEXOS COORDINANTES (NC).

• El MODIFICADOR DIRECTO (MD) es una palabra que se conecta con el núcleo sus-
tantivo y concuerda con él en género y número, como ya vimos en “Clases de pala-
bras”. Generalmente es un adjetivo.

S P
OB [ Aquel viento frío soplaba con fuerza.]
MD N MD

El MODIFICADOR INDIRECTO (MI) es una construcción encabezada por preposición


que modifica al núcleo del sujeto.

S P
OB [ El dulce de papaya estaba riquísimo.]
MD N MI

S P
OB [ La voz de Alejandra me encanta.]
MD N MI

El MODIFICADOR INDIRECTO se construye con PREPOSICIÓN + TÉRMINO.


Tal como vimos en “Clases de palabras”, generalmente el término es un sustantivo o
una construcción sustantiva.
A la preposición también se la llama NEXO SUBORDINANTE.
GRAMÁTICA
La APOSICIÓN (AP) es una construcción paralela a la del núcleo del sujeto, y se pue-
de intercambiar con ella. Va siempre entre comas.

SUJETO PREDICADO

La Meca, la capital de Arabia, es considerada “santa” por los islámicos.


“El Abrojo”, una revista infantil, salía los martes.
Tomás Moro, el humanista inglés, escribió “Utopía”.

Analizamos sintácticamente.

S P
OB [ Roberto, el hermano de mi amiga, curó a mi mascota.]
N AP

S P
OB [ El hermano de mi amiga, Roberto, curó a mi mascota.]
N AP

El núcleo de la aposición es siempre un sustantivo.

EL PREDICADO VERBAL (PV)


El núcleo de este tipo de predicado es un verbo conjugado (NV), que concuerda en
número y persona con el núcleo del sujeto.

SUJETO PREDICADO

El gorrión es un ave migratoria.


Las pausas tienen una significación importante en el contexto.
El diario se estropeó con la lluvia.
Los diminutivos contienen un matiz afectivo.
El conde Lucanor escuchaba atentamente los consejos de su criado Patronio.

El sujeto puede ser reemplazado por un pronombre personal: él, ella, nosotros,
vosotros, ustedes, ellos, ellas. También puede ser sujeto desinencial o tácito, como
ya vimos en la parte correspondiente a oración bimembre.

SUJETO PREDICADO

Él es un ave migratoria.
Ellas tienen una significación importante en el contexto.
Él se estropeó con la lluvia.
Ellos contienen un matiz afectivo.
Él escuchaba atentamente los consejos de su criado Patronio.
GRAMÁTICA
S PV
OB [ Lucía trepaba por el borde de la cantera.]
N NV

Cuando el predicado tiene un solo núcleo verbal, es un PREDICADO VERBAL SIMPLE


(PVS). Cuando el predicado lleva más de un núcleo verbal, es un PREDICADO VER-
BAL COMPUESTO (PVC).

S PVC
OB [ El gato de la cornisa salta, corre y maúlla toda la noche.]
NV NV NV

Los modificadores del núcleo verbal

Por supuesto, el núcleo generalmente aparece acompañado de otras palabras o cons-


trucciones que agregan más información. Son los modificadores. Vamos a ver cuáles
son.

• OBJETO DIRECTO (OD)


Son palabras o construcciones que completan el significado de la acción de un
verbo transitivo; indican qué o quién recibe esa acción.

SUJETO PREDICADO VERBAL


NÚCLEO VERBAL OBJETO DIRECTO

Una respuesta amable calma la cólera.


Androcles encontró un refugio seguro.
El león reconoció a sus amigos humanos.
Los otros miembros ayudaron al pajarillo.

Si analizamos sintácticamente:

SS PVS
OB [ Ernesto recitó unos versos.]
N NV OD

El núcleo del objeto directo es siempre un sustantivo.


La expedición austríaca hizo importantes hallazgos.

Podemos reconocer el objeto directo si lo reemplazamos por los pronombres de tercera


persona lo, los, la, las y la oración mantiene su significado. En América, estos pronom-
bres se colocan generalmente antes del verbo. Veamos qué sucede si aplicamos este
criterio a las oraciones anteriores.
GRAMÁTICA
SUJETO PREDICADO VERBAL
OBJETO DIRECTO NÚCLEO VERBAL

Una respuesta amable la calma.


Androcles lo encontró.
El león los reconoció.
Los otros miembros lo ayudaron.

Otra forma de reconocer el objeto directo es transformar la oración en voz pasiva; el


sujeto pasa a ser COMPLEMENTO AGENTE (CA) y el objeto directo, SUJETO de la voz
pasiva.
El núcleo del predicado es una FRASE VERBAL PASIVA (NFVP), construida con el ver-
bo ser más el participio del verbo de la voz activa.

SS PVS
OB [ Ernesto recitó unos versos.]
N NV OD

SS PVS
OB [ Unos versos fueron recitados por Ernesto.]
NFV CA

El objeto directo lleva preposición “a” cuando se refiere a personas u objetos animados
o personificados.
Ej.: Respeto a los adultos.

• OBJETO INDIRECTO (OI)


Indica la persona, animal o cosa en quien termina la acción del verbo.
Se construye con la preposición para o a.

PVS
OB/SD [ Entregué las cartas a mi abogado.]
NV OD OI

Podemos reconocer el objeto indirecto si lo reemplazamos por los pronombres perso-


nales de tercera persona: le o les. En este caso, admite duplicación.

PVS
OB/SD [ Le entregué las cartas (a mi abogado).]
OI NV OD OI

Otros ejemplos:

Le dio unos sabios consejos.


Les repartió golosinas.
GRAMÁTICA
El objeto indirecto no sufre cambios cuando pasamos la oración a voz pasiva.

SS PVS
OB [ Las cartas fueron entregadas a mi abogado.]
NFVP OI

Cuando pasamos el objeto directo y el indirecto a las formas pronominales, tenemos


que cambiar le o les por se:

PVS
OB/SD [ Se las entregué.]
OI OD NV

Muchas veces, el objeto indirecto aparece duplicado con el pronombre. Es decir que
aparece la construcción y su forma pronominal correspondiente.

Le entregó la correspondencia a la secretaria.


Le ahorró un susto a su madre.

Analizamos sintácticamente.

PVS
OB/SD [ Le di un hueso a mi perrito.]
OI NV OD OI

• CIRCUNSTANCIALES (CIRC)
Indican las circunstancias en que se produce la significación del verbo. Puede
construirse con un adverbio o una construcción.
Desde un punto de vista semántico, se clasifican en circunstanciales de causa, de
modo, de tiempo, de lugar, de fin, de compañía, de instrumento, de tema, de du-
da, de negación, etc.

Veamos algunos ejemplos.

El viejo capitán comenzó a leer en voz alta.


En la era de los reptiles existieron ejemplares de quince metros de largo y seis
metros de altura.
Las rosas se estropearon con la helada.
Liliana vino con sus hermanitos.
Delfina hablaba en voz baja.

Si analizamos sintácticamente:

SS PVS
OB [ Raúl salió temprano.]
N NV CIRC de T CIRC de T: circunstancial de tiempo
GRAMÁTICA
SS PVS
OB [ Raúl salió con Cecilia.]
N NV CIRC de Cía
CIRC de Cía: circunstancial de compañía

SS PVS
OB [ Raúl salió raudamente.]
N NV CIRC de M
CIRC de M: circunstancial de modo

SS PVS
OB [ Raúl no salió.]
N CIRC NV
de NEG
CIRC de NEG: circunstancial de negación

• PREDICATIVO (P)
Es un modificador del verbo que se refiere al núcleo del sujeto —predicativo subjeti-
vo (PS)— o al núcleo del objeto directo —predicativo objetivo (PO)—. En ese senti-
do, es un adjetivo o un sustantivo que concuerda con ellos en género y número.

Analizamos sintácticamente las dos clases de predicativos.

SS PVS
OB [ El viajero regresó cansado.]
N NV PS

SS PVS
OB [ Los viajeros regresaron cansados.]
N NV PS

SS PVS
OB [ Los soldados dejaron abandonadas sus armas.]
NV PO OD

SS PVS
OB [ Los soldados dejaron abandonado el tanque.]
NV PO OD

El predicativo subjetivo que aparece en un predicado verbal cuyo núcleo es un


verbo copulativo es un PREDICATIVO SUBJETIVO OBLIGATORIO (PSO), ya que ese
tipo de verbos, como vimos, son de significación incompleta y exigen un predicativo,
obligatoriamente, para completar el sentido. Veamos un cuadro de ejemplos de estos
casos.
GRAMÁTICA
SUJETO PREDICADO VERBAL
NÚCLEO VERBAL PREDICATIVO SUBJETIVO OBLIGATORIO

El agua resulta un buen remedio.


¿Qué son los marsupiales?
Grecia es un hermoso país.
Las hojas están caídas.
El lagarto permaneció quieto.

Analizamos sintácticamente.

SS PVS
OB [ La brisa era fresca.]
N NV PSO

SS PVS
OB [ Aquel sonido le pareció una campanada.]
NV PSO

SS PVS
OB [ La bicicleta de Daniel estaba manchada de barro.]
NV PSO

PREDICADOS NO VERBALES
Hay predicados no verbales, es decir, cuyos núcleos son otras clases de palabras.
Se trata de predicados nominales y adverbiales. En estos casos, el predicado de la
oración no tiene verbo.
Los predicados nominales (PN) llevan como núcleo un sustantivo, un adjetivo o una
construcción equivalente.

SS PN
OB [ La tarde, ardiente y sofocante.]
N N N

SS PN
OB [ La fuente, un remanso de frescura.]
N MD N MI

Los predicados adverbiales (PA) llevan como núcleo un adverbio o construcción


equivalente.

PA SS
OB [ Lejos, una cabaña.]
N N
GRAMÁTICA
Las proposiciones
Para entender qué es una proposición, veamos la siguiente oración.

La recta es una línea de puntos que no tiene principio ni fin.

Si analizamos esta oración, comprobaremos que tiene un verbo principal (es) y otro
verbo (tiene) precedido por el relacionante que. A esa construcción dentro de la ora-
ción la llamamos proposición.

Las proposiciones son unidades de sentido que no poseen autonomía sintáctica,


sino que forman parte de una estructura mayor que las contiene. Hay dos clases:
coordinadas y subordinadas.

• PROPOSICIONES COORDINADAS
Forman parte de una oración compuesta, que puede ser bimembre o unimembre. A
veces stán separadas en la oración por conjunciones (nexo coordinante NC). Para mar-
carlas utilizamos ( ).

SS PVS PVS SS
OC [( El monumento pasa ) y ( sólo es eterna la memoria humana.)]
PROPOSICIÓN COORDINADA NC PROPOSICIÓN COORDINADA

SS PVS SS PVS
OC [( Diógenes hablaba ) pero ( yo no lo escuchaba.)]
PROPOSICIÓN COORDINADA NC PROPOSICIÓN COORDINADA

• PROPOSICIONES INCLUIDAS O SUBORDINADAS


Forman parte de una oración en la cual funcionan como sustantivos, adjetivos o ad-
verbios. Pueden llevar un encabezador incluyente o relacionante, o no llevarlo. Las
marcamos así: (< >).

Sustantivas

SS PVS
OB [<El que responda primero> tendrá un premio.]
PROPOSICIÓN SUSTANTIVA

SS PVS
OB [ Ellos les repartieron distintivos a <los que concurrieron al acto>.]
PROP. SUSTANTIVA
OI

SS PVS
OB [ Luciana preguntó <dónde quedaba la playa>.]
PROP. SUSTANTIVA
OD
GRAMÁTICA
Adjetivas

SS PVS
OB [ Leonor tiene una sonrisa <que seduce>.]
PROP. ADJETIVA

PVS
OB/SD [ Recibí una noticia <que me emocionó>.]
PROP. ADJETIVA

SS PVS
OB [ La casa <donde me había criado> era pequeña.]
PROP. ADJETIVA

Adverbiales

PVS
OB/SD [ Puso las flores <donde se lucían más>.]
PROP. ADV. de LUGAR

SS PVS
OB [ Todo resultó <como lo había previsto>.]
PROP. ADV. de MODO

PVS
OB/SD [ Se puso a cantar <porque se sentía realmente feliz>.]
PROP. ADV. de CAUSA

Su empleo es común en las diversas variantes de la lengua, pero en especial en el texto


literario. Veamos un ejemplo.

Aconteció en las inmensas soledades de Toro Amarillo. Allá, una casa rompe la
unidad de la selva, y fue Jenaro Salas primero quien arrancó unos árboles para
sembrar su áspera vivienda. Era un galerón de palos cubiertos de corteza, que se
asomaba a la orilla de un camino abandonado. En el invierno... una ciénaga; en
el verano... un polvazal. La casucha veíase aún más humilde bajo la arquitectura de
una ceiba, casi tan alta como una plegaria.
Jenaro era un hombre atribulado, porque pensaba que la tierra lo malquería; la
juzgó en su contra, y quizá por eso, la región a veces lo atormentaba y, a veces,
también se reía de él.
La bocaracá, Carlos Salazar Herrera.
GRAMÁTICA
Sustantivos, adjetivos y adverbios pueden ser remplazados en las oraciones por propo-
siciones incluidas o subordinadas que cumplan esas funciones.
Veamos cómo se realiza esta operación en los cuadros (en ellos, también transforma-
mos la oración primitiva).

SS PVS

OD
MD N NV
MD N MD (Función: adjetivo)

Elena se puso un vestido rojo.


Elena se puso un vestido <que le quedaba muy bien>.
Tomás recibió una noticia <que lo puso contento>.
Los pájaros picotearon las miguitas <que les arrojó la niña>.

PVS
SS
OD NV CIRC. de lugar (Función: adverbio)

Lo encontré ahí.
Lo encontré <donde menos esperaba>.
Mimí se sentó <donde daba el sol>.
Mi cachorro se tendió <donde corría aire fresco>.

PVS
SS
CIRC. NV OD (Función: sustantivo)

Julio no advirtió el cartel.


Julio no advirtió <que le hacían señas>.
Melisa no sabía <que le estaban preparando una fiesta>.
Felipe descubrió <que su perro hablaba>.
GRAMÁTICA
Oraciones unimembre s
Veamos el siguiente diálogo.
—¿Qué te pareció el concierto?
—Muy interesante.

En la oración Muy interesante no podemos diferenciar dos constituyentes. Es una ora-


ción unimembre (OU). Este tipo de oraciones pueden estar formadas por una palabra
o una construcción.
Veamos ejemplos de oraciones unimembres constituidas por una sola palabra.

—¿Qué sentís?
—Frío. Sustantivo

—¿Cómo son?
—Charlatanes. Adjetivo

—¿Te gusta?
—Sí. Adverbio

Llueve. Verbo impersonal

También puede ser una construcción con núcleo sustantivo, adjetivo o adverbio.

OU [Las palomas de la plaza.] núcleo sustantivo


MD N MI

OU [Sumamente gracioso.] núcleo adjetivo


MD N

OU [Muy bien.] núcleo adverbio


MD N

Ya vimos que los verbos impersonales constituyen oraciones unimembres.


En este caso, el núcleo de la oración es el verbo.

OU [Es tarde.]
N

OU [Hay un viento terrible.]


N

OU [Hace mucho frío.]


N

OU [Te llaman por teléfono.]


N
GRAMÁTICA
Los verbos que se refieren a fenómenos climáticos son considerados impersonales. Se
conjugan solamente en la tercera persona del singular.

OU [Llovió copiosamente.]
N

OU [Este invierno nevó mucho más que en el año anterior.]


N

OU [¡Cómo llovía el día que nos reunimos!]


N

OU [Tronó toda la noche.]


N

Veamos algunos ejemplos de empleo de oraciones unimembres en textos literarios:

Arquitecto del aire. Prisionero


de una infinita cárcel de dulzura.
Escritor del azul y mensajero
del eucalipto que murió de altura.

Confidente de Dios y del rocío,


visitador del aula de azucenas.
Explorador de sauces en el río
y aprendiz de huracán en las arenas.

Audaz juguete para el ancho viento,


peso del ángel de luz para algún muro,
pequeño salteador del firmamento
que guarda su botín de azul oscuro.
Tiempo secreto, Alfonso Barrera Valverde, ecuatoriano.

—Niño, vamos a cantar


una bonita canción;
yo te voy a preguntar,
tú me vas a responder.

—Los ojos, ¿para qué son?


—Los ojos son para ver.
—¿Y el tacto? —Para tocar.
—¿Y el oído? —Para oír.

—¿Y el gusto? —Para gustar.


—¿Y el olfato? —Para oler.
—¿Y el alma? —Para sentir,
para querer y pensar.
Los sentidos, Amado Nervo, mexicano.
Ortografía
y silabeo
A modo de presentación
La ortografía es el conjunto de reglas para escribir correctamente las pala-
bras y emplear con corrección los signos de puntuación.
Las personas alfabetizadas reconocen cómo debe escribirse una palabra (es
decir, con qué letras y acentuación) a partir de su fonética (es decir, los so-
nidos que la componen en el habla). Pero, en este aspecto, el español presen-
ta algunos problemas propios. Veamos:
• Hay fonemas (sonidos) que pueden ser representdos por más de una letra
o grupo de letras: kilogramo, casa y queso presentan el mismo sonido inicial,
pero se escriben de tres formas distintas.
• Por el contrario, la misma letra puede, según los casos, representar fone-
mas (sonidos) distintos. Es el caso de las letras c y r en la frase La casa ce-
leste es rarra.
• También hay letras que no se expresan en sonidos (mudas), como la h y la
primera u en la frase La guuitarra es hueca.
• Además, existen combinaciones de letras con sonidos muy parecidos, co-
mo mb y nv..
Finalmente, a esta breve e incompleta exposición de dificultades, se agrega
el hecho de las variantes del idioma español, como la que empleamos en el
Río de la Plata, que unifica los sonidos de la c, la s y la z, o el de la y con el
de ll.
Otro campo de dificultades y errores ortográficos es el de la acentuación de
las palabras y cuándo deben llevar tilde. Un tipo de error que se agrava en
la medida en que la generalización del idioma inglés (que no emplea este sig-
no) origina una tendencia a considerarlo superfluo en contra de la naturale-
za propia del idioma español, que necesita tilde para su correcta escritura y
pronunciación.
Al mismo tiempo, se incluyen, con el apoyo de ejemplos claros, las normas
para el empleo de los signos de puntuación. Los signos de puntuación son
marcas ortográficas que indican pausas o inflexiones necesarias para desta-
car las relaciones gramaticales entre las palabras, y el sentido de las oracio-
nes y sus miembros.
Por último, se incluye la parte de silabeo o reglas para la separación de pa-
labras en sílabas. Recordemos que la sílaba es el grupo fonético más ele-
mental y puede constar de uno o varios sonidos. Estas reglas o criterios son
necesarios para una correcta escritura, tanto manual como impresa.
ORTOGRAFÍA

¿Cómo se escribe...?
Sabemos que la lengua puede codificarse en signos gráficos, es decir, la
escritura. El lenguaje escrito siempre ofrece una mayor dificultad, porque
lo aprendemos mucho después de adquirir el lenguaje oral. Además, en
mayor medida que el lenguaje oral, está sujeto a una serie de reglas y cri-
terios que deben respetarse.
Lograr escribir bien lleva años de aprendizaje y requiere de atención,
concentración y, entre otros aspectos, conocer las reglas ortográficas.

La ortografía es la parte de la gramática que determina cómo


se debe escribir correctamente por medio de reglas que
determinan el uso adecuado de las letras y otros signos gráficos.

El uso de la b
SE ESCRIBE B

• Cuando la sílaba anterior termina en m:

combustión, combinación, combate, cambiar, rombo, alambique.

• Cuando va seguida de l o r, con las que forma grupos consonánticos:

retablo, cable, doble, saludable, comprensible.

• En los sustantivos abstractos terminados en -bilidad, que tienen su


correspondiente adjetivo terminado en -ble:

amabilidad, responsabilidad, afabilidad, confiabilidad, posibilidad.

Existen excepciones: civilidad, movilidad.

• En las sílabas iniciales bu-, bus-, bur-:

bullicio, bucal, butaca, burro, búsqueda, buscar, busto, burbuja.

• En las terminaciones del pretérito imperfecto de los verbos de primera conjugación y


del verbo ir:

soñaba, lavaba, esperaban, dominaban, recortábamos, bajabas, iba.


ORTOGRAFÍA
• La terminaciones -bundo, -bunda:

meditabunda, moribundo, nauseabundo, tremebunda.

• En los prefijos bi-, bis-, biz-, que significan “dos veces”:

bicicleta, bilingüe, bisnieto, bicameral, bizcocho.

• Cuando son derivados o compuestos de las palabras bien, boca y sílaba:

benefactor, bonachón, bucal, desbocado, monosílabo.

• En las sílabas iniciales ab-, abs-, ob-, obs- y sub-:

abnegado, abdicar, abdomen, objeto, subterráneo, subliminal.

• Todas las formas de los verbos que terminan en -ber, -bir, -buir:

cabía, saben, bebiera, debías, habías, absorbimos, concibió, atribuía.

La excepción es el verbo precaver: precavías, precavimos, precavieron, etc.

Se escribe con v
• Cuando la sílaba anterior termina en n o b:

convocatoria, convidar, convención, envidia, obvio, subvención, subvertir.

• Después de la sílaba inicial ad-:

advertir, adversario, advenedizo, advocación, adventicio.

• Cuando las palabras terminan en -ívoro e -ívora:

herbívoro, omnívoro, insectívoro.

Hay excepciones: víbora.

• Cuando la palabra comienza con el prefijo vice- o viz- (que significa “inferior a”) unido
al nombre de un cargo o jerarquía:

vicedirector, vicerrectora, vicepresidente, vizconde.

• En las terminaciones -ava, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ivo de los adjetivos:

bravo, octavo, suave, breve, masiva, abrasivo, pasivo.


ORTOGRAFÍA
• Después de cla-:

clavícula, clavicordio, clavo.

• Después del grupo equi-:

equivocada, equivalente, equivaler, inequívoco.

• Después de las sílabas lla, lle, llo y llu:

lluvioso, llavero, llevan.

• En el pretérito perfecto simple del indicativo y en el pretérito imperfecto y futuro


imperfecto del subjuntivo de los verbos andar, tener, estar:

anduve, tuvimos, anduviste, anduvieras, tuviese, etc.

• En el presente del indicativo y del subjuntivo, y en el imperativo del verbo ir:

voy, vaya, vas, vayamos, van, vayan, etc.

Se escribe con c

• El plural de los sustantivos y adjetivos terminados en z:

capaz, capaces; feroz, feroces; vez, veces.

• En los verbos terminados en -cir:

deducir, esparcir, resarcir, conducir, fruncir, producir.

Excepciones: el verbo asir y sus compuestos (reasir, desasir, etc.).

• En las terminaciones -acio y -acia:

reacio, farmacia, aristocracia, espacio, prefacio, perspicacia,


batracio, falacia.

Excepciones: Asia, gimnasia, idiosincrasia, potasio, antonomasia, Anastasia.

• En la terminación -ción cuando la palabra deriva de otra que termina en


-dor, -tor, -do, -to:

generación, formación, situación, conspiración, revolución, presunción,


defunción, recepción, expedición, composición.
ORTOGRAFÍA
• Después de c:

acción, reacción, fracción, dirección.

• En los diminutivos con los sufijos -cito/a, -cillo/a, -ecillo/a, -cico/a, -ecico/a:

florecita, florecilla, mujercilla, panecico, huesecico, cantorcico, jovencilla,


cofrecito, ruedecilla, puertecilla.

Excepciones: los sustantivos o adjetivos que tienen s en la última sílaba forman el di-
minutivo también con s (curso - cursillo, bolsa - bolsita).

• En los verbos terminados en -cer, -cir, -ciar:

nacer, adolecer, placer, entorpecer, decir, predecir, renunciar, agenciar,


despreciar, propiciar, apreciar, pronunciar.

Excepciones: los verbos ser, coser (con aguja e hilo) y toser, ansiar, extasiar,
anestesiar y lisiar.

• Los sufijos -ancia y -encia de algunos sustantivos:

constancia, prestancia, docencia, estancia, decencia, experiencia, presencia.

Excepciones: las palabras ansia y hortensia.

• En las terminaciones -áceo y -ácea de algunas palabras esdrújulas:

cetáceo, rosáceo, crustáceo, farinácea.

• En las terminaciones -icia, -icie e -icio:

inicio, planicie, superficie.

• En los sufijos -cidio y -cida:

suicidio, suicida, fratricidio.

• Antes de la vocal e en las flexiones de los verbos terminados en -zar:

realizar, realice, realicé; organizar, organicemos, organices.

• En los verbos terminados en -ceder, -cender, -cibir y -cidir:

conceder, preceder, encender, recibir, percibir, decidir, coincidir.

Excepciones: los verbos residir y presidir.


ORTOGRAFÍA
Se escribe con s

• En las terminaciones -ísimo e -ísima de los adjetivos en grado superlativo:

blandísimo, gravísimo, cortísima, fortísimo, clarísimo.

• En las terminaciones -esco y -esca de los sustantivos y adjetivos:

pintoresca, grotesca, parentesco, caballeresca, novelesca, principesco.

Excepciones: palabras como agradezco o amanezco se escriben con z, porque son


flexiones de verbos irregulares.

• En las terminaciones -ésimo y -ésima de los adjetivos numerales ordinales:

vigésimo, trigésima, milésima, millonésimo.

Excepciones: el adjetivo numeral décimo y sus compuestos (undécimo, duodécimo, etc.).

• En las terminaciones -sura de algunas palabras:

hermosura, censura, travesura, basura, preciosura, comisura.

Excepciones: zura (paloma silvestre) y dulzura.

• En las terminaciones -sión de los sustantivos, en cuyas familias de palabras hay


adjetivos teminados en -so, -sor, -sible, -sivo:

invasión, sucesión, opresión, extensión, confusión, admisión, comprensión,


transmisión, confesión, ilusión.

• En las terminaciones -oso, -osa de algunos adjetivos:

lujoso, lujosa, primoroso, primorosa, perezoso, escabrosa, maravillosa.

• En las terminaciones -ismo de algunos sustantivos:

altruismo, egoísmo, socialismo, nacionalismo, budismo, cristianismo.

• En la terminación -ista de algunos sustantivos:

artista, humorista, vanguardista, violinista, dentista, protagonista,


revista, bromista.

• En las terminaciones -esta, -esto de sustantivos y adjetivos:

modesta, ballesta, funesto, opuesta, respuesta, encuesta, molesta.


ORTOGRAFÍA
• En las terminaciones -isco, -isca de sustantivos y adjetivos:

morisco, mordisco, marisco,


arisca, arenisca, odalisca, disco.

Excepciones: pellizco, pizco, bizco, pizca, blanquizco.

• En las terminaciones -ense de los adjetivos gentilicios:

rioplatense, paranaense,
ateniense, canadiense.

Excepciones: vascuence.

• El pronombre se en su posición enclítica (cuando forma con el verbo


una sola palabra):

despertarse, entristecerse, váyase.

Se escribe con z

• En las terminaciones -az de los adjetivos calificativos:

mordaz, audaz, vivaz,


capaz, sagaz, eficaz, falaz.

• En las terminaciones -ez, -eza y -anza de los sustantivos abstractos:

honradez, timidez, vejez,


acidez, escasez, belleza,
delicadeza, viveza, ligereza,
templanza, bonanza, esperanza.

• En las terminaciones -iz de sustantivos y adjetivos agudos:

cariz, perdiz, matriz, nariz,


cerviz, feliz, aprendiz, tamiz.

Excepciones: anís, gris, lis, Luis, país, mentís, tris.

• En las terminaciones -azo y -aza de los sufijos aumentativos


o de los sustantivos que indican “golpe con”:

hombrazo, perrazo, pelotazo,


fierrazo, cuerpazo, agujerazo, palazo.
ORTOGRAFÍA
• En las terminaciones -izo, -iza de sustantivos y adjetivos que no lleven s en sus
familias de palabras (por ejemplo: lisura, liso; sumisión, sumiso; precisión, preciso).

plomizo, escurridiza, hechizo,


enfermiza, huidizo, caballeriza,
levadizo, corrediza.

• En las terminaciones -zal de sustantivos colectivos:

maizal, lodazal, barrizal,


cardizal, cañizal, pastizal.

Excepciones: fresal (de “fresa”) y yesal (de “yeso”).

• Las terminaciones -zuelo, -zuela de los diminutivos y despectivos:

autorzuelo, vejezuela,
jovenzuelo, mozuela.

Excepciones: los derivados de palabras que llevan s en la raíz (rabioso, rabiosuelo;


mocoso, mocosuelo).

• En las terminaciones -zón de sustantivos derivados de verbos de primera


conjugación y del verbo comer:

quemazón, picazón, hinchazón,


cargazón, ligazón, cerrazón, comezón.

• Delante de a, e y o en las flexiones de los verbos irregulares terminados en -ecer y


-ucir:

crezco, crezca, adolezcamos,


florezca, palidezcas, embellezco,
nazcas, plazca, introduzcan.

Excepciones: el verbo hacer y sus flexiones (hago, hagas, hagamos, etc.).

Se escribe con g
• En la raíz griega geo (“tierra”) tanto al comienzo como en el interior de la palabra.

geometría, geografía, geopolítica.

• En el sufijo -logía (“tratado, ciencia”):

mineralogía, filología, genealogía,


biología, antropología, geología.
ORTOGRAFÍA
• En las terminaciones -gio, -gia de algunas palabras:

colegio, contagio, privilegio, prestigio,


elogio, adagio, magia, regia.

• En las terminaciones -er, -gir y -gerar de los infinitivos de ciertos verbos, y también
en sus flexiones y derivados:

recoger, proteger, encoger, escoger,


sumergir, fingir, restringir,
morigerar, aligerar, exagerar.

Excepciones: delante de a y o, la g de la raíz cambia por j


(recojo, recojas, protejamos, finjo, sumerjo); los verbos, brujir, tejer, crujir, retejer,
destejer.

• En el grupo gen, forme o no sílaba:

homogéneo, gente, genuino,


primogénito, sexagenario, agente,
regente, generar.

Excepciones: ajenjo, ajeno, berenjena, comején, jengibre y jején.

Se escribe con j
• En las terminaciones -aje de algunas palabras:

salvataje, viaje, personaje,


coraje, ramaje, paisaje,
paisanaje, lenguaje.

Excepciones: ambages (“rodeo de palabras”), companage (“fiambre que se come


con el pan”) y enálage e hipálage (“figuras de construcción”).

• En las terminaciones -jero, -jera y -jería de algunas palabras:

agujero, extranjero, pasajera,


ovejero, callejero, consejero,
tijera, mensajería.

Excepciones: los adjetivos ligero, alígero y alígera.


Las flexiones de los verbos que llevan g en la raíz se escriben también
con g (aligero, aligera, recogería).
ORTOGRAFÍA
• En las flexiones del pretérito perfecto simple, y pretérito imperfecto y futuro
imperfecto del subjuntivo de los verbos terminados en -ducir, el verbo traer y sus
compuestos, y el verbo decir y sus compuestos:

traduje, tradujeras, introdujo,


produjimos, contraje, dijeras.

Se escribe con h
• Delante de los diptongos ue, ia, ie, ui:

huevo, hueso, huerta, huella, hiel,


hiedra, hiena, hierba, hiato, hialino.

• En los prefijos hidro- o hidra-, que significan “agua”:

hidratar, hidrógeno, hidrato, hidratación.

• En el prefijo griego hiper-, que significa “sobre”, “encima”, “más allá”:

hipertrofia, hiperacústico, hiperbólico, hipertenso.

• En el prefijo hipo-, que significa “debajo” y también “caballo”:

hipoteca, hipotermia,
hipódromo, hipopótamo.

• En los prefijos hecto- o hect-, que derivan del griego hekatón, cuyo significado
es “cien”:

hectógrafo, hectogramo,
hectolitro, hectárea.

• En la raíz griega helio, que significa “sol”:

helioscopia, heliotropismo, helioterapia.

• En el prefijo hemi-, que significa “medio”, “mitad”:

hemisferio, hemicírculo,
hemiciclo, hemiplejía.

• En los prefijos hemo-, hema-, que provienen del griego aima o aimatos,
que significan “sangre”:

hemodiálisis, hemoterapia,
hemático, hemorragia.
ORTOGRAFÍA
• En los prefijos: hexa-, que deriva del griego hex, y significa “seis”; hepta-,
que proviene del griego heptá, y significa “siete”; hetero-, que proviene del griego
héteros, y significa “otro”, “desigual”, “diferente”; homo-, que proviene del griego
homós (“el mismo, semejante, parecido”):

hexasílabo, hexaedro, heptasílabo.


heptágono, heterodoxo, homogéneo,
homólogo, homónimo, homófono.

• En la raíz horr (del latín horrens: “erizado”):

horrible, horror, horripilante.

• En la sílaba hu seguida de m con vocal, cuando va al principio de la palabra:

húmedo, humectante, humor,


húmero, humilde.

• En los verbos haber y hacer, y todas sus flexiones:

habiendo, había, habrá, hubo, habido,


hecho, haciendo, haré, haga, hizo.

Se escribe con ll
• En las terminaciones -illo, -illa de las palabras en general, y en las terminaciones -
illo,
-illa, -cillo, -cilla, -ecillo, -ecilla, -cecillo y -cecilla de los diminutivos:

anillo, cuadernillo, parrilla, chiquillo,


canilla, manecilla, rejilla, redecilla.

• En las terminaciones -ello y -ella de ciertas palabras:

camello, cabello, vello, degüello,


destello, botella, doncella, aquella.

Excepciones: pompeyo, leguleyo, plebeyo, onomatopeya y epopeya.

Se escribe con y
• Después del prefijo ad- y después de a al comienzo de palabra:

adyacencia, adyacente, coadyuvar,


ayer, ayuno, ayudar.
ORTOGRAFÍA
Reglas de tildación
Todas las palabras tienen acento, que es una mayor intensidad en la pro-
nunciación de una sílaba (sílaba tónica). A veces, marcamos el acento en
la escritura por medio de un signo llamado tilde. La ortografía nos permi-
te saber cuándo debemos colocar la tilde en la palabra y cuándo no.

Llamamos acento prosódico a la mayor intensidad espiratoria


con que se pronuncia una sílaba de la palabra.
Acento ortográfico es el signo (´) que se
coloca sobre la vocal acentuada de una palabra.

¿Cómo se clasifican las palabras según su acento?


• Agudas: se acentúan en la última sílaba. Ejemplo: despertar.

• Graves: se acentúan en la penúltima sílaba. Ejemplo: remanso.

• Esdrújulas: se acentúan en la antepenúltima sílaba. Ejemplo: espátula.

¿Cuándo se escriben con tilde?


• Palabras agudas terminadas en n, s o vocal:

canción, redacción, emoción,


compás, jamás, revés,
país, suspendió, llegué,
recibí, ombú, Paraná.

No se sigue esta regla cuando en la sílaba final hay una vocal abierta y otra cerrada acen-
tuada, que se indica con acento ortográfico o tilde: laúd, tahúr, maíz, raíz, baúl.

• Palabras graves que no terminen en n, s o vocal:

carácter, mármol, César,


ónix, Pérez.

Cuando una palabra termina en dos vocales, seguidas o no de n o s, y la primera


es vocal cerrada acentuada, se escribe el acento ortográfico: continúa, rebeldía, poesía,
acentúas.
También constituye una excepción una palabra grave que termina en s antecedida por
otra consonante: fórceps, bíceps, tríceps.
ORTOGRAFÍA
• Las palabras esdrújulas, siempre:

público, clásico, módico, técnico,


héroe, práctico, régimen,
cíclico, exámenes, orquídea,
cósmico, hipócrita, insólito.

• En general, los monosílabos no llevan acento ortográfico, salvo cuando desempeñan


más de una función gramatical. Ver los ejemplos en el cuadro de acento diacrítico.

Reglas especiales de tildación

• Cuando hay concurrencia de una vocal abierta y una cerrada tónica, siempre lleva
acento la cerrada:

actúa, aúna, describía.

• En las palabras compuestas, sólo conserva la tilde el último elemento, si lo requiere:

decimoséptimo, vigesimotercero.

• Cuando el último elemento de una palabra compuesta es un monosílabo, adquiere la


tilde que le corresponde de acuerdo con la acentuación de las palabras agudas:

veintiséis, tentempié, vaivén.

• Los adverbios terminados en -mente conservan el acento ortográfico del adjetivo que
los conforma:
rápidamente, sórdidamente,
útilmente, ágilmente.

• Los pronombre enfáticos (interrogativos y exclamativos) llevan siempre tilde,


aun cuando no les corresponda por las reglas de acentuación de palabras:

¿Cómo sucedió? ¿Qué te pasa? ¿Cuándo lloverá?

También llevan tilde en el estilo indirecto:

No sé qué pasó.
ORTOGRAFÍA
En el siguiente cuadro, se presentan palabras de igual pronunciación y acentuación que
diferencian significación y función por medio del uso de la tilde, en algunos casos.

A c e n to di a c r í t i co
Por regla general, los monosílabos no llevan tilde. Pero algunos la tienen para distinguir
distintas funciones o significados.

PALABRA FUNCIÓN O SIGNIFICADO

artículo
El
pronombre personal
él

adjetivo posesivo
tu
pronombre personal, función sujeto

adjetivo posesivo
mi
nota musical
mi
pronombre personal, función término de complemento

preposición
de
verbo dar, presente del subjuntivo

conjunción adversativa
mas
adverbio de cantidad
más

pronombre personal, función objeto


te
letra del abecedario
te
infusión, planta

pronombre personal de 3.a persona


se
presente del indicativo del verbo saber, 1.a persona, e imperativo

del verbo ser, 2.a persona

conjunción condicional
si
nota musical
si
pronombre, función término de preposición

adverbio de afirmación

ORTOGRAFÍA
Los signos de puntuación
La escritura, de alguna manera, trata de reflejar las inflexiones que se
producen cuando hablamos. Así, la entonación grave de la última sílaba
de una oración es indicada por el punto. Y la particular entonación de
una pregunta es reemplazada con los signos de interrogación.

Los signos de puntuación son marcas ortográficas que indican


pausas o inflexiones necesarias para destacar las relaciones
gramaticales entre las palabras, y el sentido de las oraciones
y sus componentes.

Uso del punto

• Marca el final de las oraciones.

a) Punto y seguido: se emplea en oraciones estrechamente relacionadas que integran


un mismo párrafo.

El tiempo transcurría insensiblemente. Manuel hablaba de vez en cuando, co-


mo por ráfagas de pasión contenida, y yo le hacía preguntas acerca del pueblo, su
vida, sus proyectos de trabajo.
Para vivir aquí, Juan Goytisolo.

b) Punto y aparte: la relación entre las oraciones no es tan íntima y van en párrafos
separados.

Platero ha vuelto a rebuznar.


La roca ha vuelto a rebuznar.

Platero y yo, Juan Ramón Jiménez.

c) Punto final: da por terminado lo escrito.

Mas naide se crea ofendido


pues a ninguno incomodo
y si canto de este modo
por encontrarlo oportuno
no es para mal de ninguno
sino para bien de todos.

Martín Fierro, José Hernández.


ORTOGRAFÍA
• Cuando no se escribe íntegramente una palabra, se utiliza el punto como
signo de abreviatura:

Adv. (adverbio), conj. (conjunción), art. (artículo)


S.R.L. (Sociedad de Responsabilidad Limitada)

Uso de la coma

• Separa elementos análogos de una serie.

a) vocablos:

Por sus ojos pasaban caballos, carros, hombres, niños...


Leyendas de Guatemala, Miguel Ángel Asturias.

b) construcciones:

Sus dueños son viejos, tienen güegüecho, han visto espantos, andarines y apareci-
dos, cuentan milagros y cierran la puerta...

Leyendas de Guatemala, Miguel Ángel Asturias.

c) proposiciones:

Procurad también que, leyendo vuestra historia, el melancólico se mueva a risa, el


risueño la acreciente, el simple no se enfade, el discreto se admire de la invención,
el grave no la desprecie, ni el prudente deje de alabarla.

• Encierra el vocativo:

Échate a un lado, Platero, y deja pasar a los niños de la escuela.”


Platero y yo, Juan Ramón Jiménez.

Reina. –¿Cómo estás, Ofelia?


Ofelia. –Mi dulce amor, dime, ¿cómo te podré reconocer?
Hamlet, William Shakespeare.

Vocativos: son las palabras que se emplean para llamar, invocar o nombrar a las per-
sonas, o a las cosas personificadas, a quienes nos dirigimos.

• Encierra aposición:

Los ríos navegables, los hijos de las lluvias, los del comercio carnal con el mar, anda-
ban en la superficie de la tierra y dentro de la tierra en lucha con las montañas, los
volcanes...
Miguel Ángel Asturias, “Leyendas de Guatemala“.
ORTOGRAFÍA
El pueblo, manchón oscuro en la claridad del campo, descansaba en paz noctur-
nal.
La jaula vacía, Carlos Villafuerte.

• Encierra elementos incidentales o explicativos, y expresiones ilativas o


aclaratorias (además, pues, por consiguiente, en consecuencia, sin duda, no obstan-
te, sin embargo, por otra parte, en fin, por último, esto es, vale decir, es decir, etc.).

Las hijas de los señores paseaban al cuidado de los sacerdotes, en piraguas


alumbradas como mazorcas, de maíz blanco, y las familias de calidad...
Leyendas de Guatemala, Miguel Ángel Asturias.

En la ciudad vieja, donde vivían nuestros abuelos, veraneamos aquel año. Juan, el ca-
pataz, nos despertaba temprano. Fue, sin duda, el mejor verano.

• Señala el uso de hipérbaton:

En el silencio de sueño, interrumpido a veces por el vuelo de un picaflor que entra-


ba como una flecha y partía raudo dejando un arco iris en el patio, el zorzal ensa-
yaba su canto.
La jaula vacía, Carlos Villafuerte.

Hipérbaton: inversión del orden regular de la oración.

• Indica la presencia de elipsis:

Cada comarca en la tierra


tiene un rasgo prominente:
el Brasil, su sol ardiente;
minas de plata, el Perú;
Montevideo, su cerro;
(...…………………………………)
Luis L. Domínguez

Elipsis: figura por la cual se deja algún término sobreentendido; en este caso, el verbo
(tiene).

Uso del punto y coma


• Se utiliza para separar proposiciones largas, especialmente cuando ya
encierran comas dentro de ellas.

Las niñas comían como mujeres; los niños discutían como hombres.

Platero y yo, Juan Ramón Jiménez.


ORTOGRAFÍA
Ambulaban por allí infinidad de vagabundos de profesión; marineros sin contrata,
como él, desertados de un vapor o prófugos de algún delito; atorrantes abandona-
dos al ocio, que se mantienen de no se sabe qué, mendigando o robando, pasando
los días como las cuentas de un rosario mugriento, esperando quién sabe qué ex-
traños acontecimientos, o no esperando nada; individuos de las razas y pueblos
más exóticos y extraños, aun de aquellos en cuya existencia no se cree hasta no ha-
ber visto un ejemplar vivo.
El delincuente, Manuel Rojas.

• Delante de las conjunciones adversativas:

En otros tiempos, el sueño era también una posibilidad de salvación ante los días
en blanco; pero ahora los años me lo impiden.
El monstruo y otros cuentos, Daniel Moyano

Hallé sin duda largas las noches de mis penas;/ mas no me prometiste tú solo no-
ches buenas;/ y en cambio tuve algunas santamente serenas...
Amado Nervo

Uso de los dos puntos


• Indican una aclaración o explicación.

Los deportes que más me gustan son: fútbol, tenis y natación.

• Se utilizan cuando se transcribe lo que dijo o escribió una persona.

Dijo Antonio Machado: “Yo vivo en paz con los hombres y en guerra con mis entra-
ñas.”

• Se utilizan después de los encabezamientos de las cartas.

Madre mía:
Hoy, 25 de marzo, en víspera de un largo viaje, estoy pensando en usted. Yo sin
cesar pienso en usted. Usted se duele, en la cólera de su amor, del sacrificio de
mi vida; y ¿por qué nací de usted con una vida que ama el sacrificio? Palabras,
no puedo.”
Obras completas, José Martí.

• Antes de una enumeración indicada con números o letras.

Requerimos los siguientes elementos: a) 2 filtros de aire XL3; b) 3 filtros de aceite ZS1;
c) 3 empalmes dobles de 1/2 pulgada; d) 3 empalmes dobles de 3/4 pulgada; e) 4 m
de caño de PVC de 1/2 pulgada; f) 2 m de caño de PVC de 3/4 pulgadas, y g) 7
uniones dobles.
ORTOGRAFÍA
Uso de los puntos suspensivos
• Dejan “en suspenso” una expresión, para manifestar diversos estados
anímicos o como recurso estilístico.

Debemos cuidarnos de que nuestras propias mentiras no nos engañen. En cuanto al


coraje, no convenía considerarlo; uno se ofusca y...
La trama celeste, Adolfo Bioy Casares.

• Para establecer alguna pausa, en especial en los diálogos.

El médico hundió de nuevo la cabeza en el catre. La maestrita murmuró otra vez,


buscando con la mano la boina de su padre:
—Pobre papá... No es nada... Ya me siento mucho mejor... Mañana me levanto y con-
cluyo todo... Me siento mucho mejor, papá...
La gallina degollada y otros cuentos, Horacio Quiroga.

• Se utilizan para indicar que una enumeración podría continuar.

Había gritos de alegría, vivas, exaltación...

• Se emplean en las citas textuales para indicar que se ha omitido alguna


parte.

No debemos ignorar que “... el hecho particularmente extraño de que en algunas is-
las del grupo de las Antillas Menores...”

Uso del paréntesis

• Se utiliza para intercalar aclaraciones.

Sabemos que la lengua es dinámica. Constantemente se incorporan a ella nue-


vos vocablos (neologismos). Al mismo tiempo, otras formas van cayendo en de-
suso (arcaísmos).

• Se utiliza para encerrar las acotaciones de las obras de teatro.

AMAL (incorporándose con sobresalto). —¿Dónde? ¿Es verdad?”


Rabindranath Tagore

• Se utiliza para transcribir fórmulas matemáticas o ecuaciones que


requieren su empleo.

Entonces, si aplicamos la ecuación x = (y + 3)3 a los datos que tenemos, podemos


resolver el problema planteado.
ORTOGRAFÍA
Uso del guión
• Se utiliza para separar las palabras que no caben en el renglón y los ele-
mentos de ciertas palabras compuestas:

exposición teórico-práctica
guerra chino-japonesa

U s o d e l g u i ó n l a rg o o r a y a
• Se usa para señalar el cambio de interlocutor en el diálogo y para inter-
calar aclaraciones en él.

—Claro que tenían un maestro, pero no era un maestro normal. Era un hombre.
—¿Un hombre? ¿Cómo un hombre puede ser maestro?
—Bueno, él les decía cosas a los chicos y las chicas, les daba deberes y les
hacía preguntas.
—Un hombre no es suficientemente inteligente.
—Claro que sí. Mi papá sabe tanto como un maestro.
—No te creo. Nadie sabe tanto.
—Por supueto que sí. Yo no soy un mentiroso.
—Está bien. Pero es raro que un hombre sea maestro.

• Se usa, a veces, en reemplazo del paréntesis, especialmente en


impresos.

George W. Bush —presidente de los EE. UU.— llegará al aeropuerto de Londres


mañana a la tarde para mantener una serie de reuniones con el Primer Ministro
británico para tratar principalmente el tema de la situación comercial entre ambos
países. Otro tema importante del temario de las reuniones será el conflicto árabe-
israelí —agudizado luego del triunfo electoral de Ariel Sharon— y las propuestas
estadounidenses para la solución de éste.

Uso del apóstrofo


• Señala la supresión de letras. Su empleo era muy frecuente en castella-
no antiguo. Actualmente no es así y sólo se justifica en ciertos casos es-
peciales, en apellidos que llevan este signo y en la escritura de palabras
extranjeras.

M’hijo
L’Atalante
pa’que lo sepas
L’Etat
D’angelo
ORTOGRAFÍA
Uso del asterisco
• Se utiliza para señalarle al lector que se ha colocado una nota aclarato-
ria. Cuando es necesario, porque hay más de una nota de este tipo en el
mismo texto, se utiliza doble o triple para diferenciar una de otra y en qué
orden van escritas al pie de página o al final del escrito.

Después de haber dado muchas trazas*, y tomando muchos caminos para entrar a
dar cuenta del origen y principio de los Incas, reyes naturales que fueron del Perú,
me pareció que la mejor traza y el camino más fácil y llano, era contar lo que en
mis niñeces** oí muchas veces a mi madre y a sus hermanos y tíos, y a otros ma-
yores, acerca de este origen y principio.
Comentarios reales, Inca Garcilaso de la Vega.

* Haber dado muchas trazas, en el texto, con sentido de orientaciones, maneras.


** niñeces, infancia.

“El zorro, el quirquincho y la carreta de quesos” (fábula*).

*Fábula: narración breve, cuyos protagonistas son animales, personas o cosas personifi-
cadas. Su intención es moral.

Uso de la diéresis
• Se utiliza para indicar que la u debe ser pronunciada en las sílabas
güe-güi.

vergüenza - ungüento
pingüino - argüir

Uso de los signos de entonación


• Se utilizan al comienzo y al final de la oración.

Los de interrogación indican pregunta.

¿Dónde estuviste?
¿Nos acompañas al cine?

Los de exclamación indican una intensificación que se produce por distintos es-
tados emocionales.

¡Yo..., yo no la he visto nunca!


¡Es extraordinario!
ORTOGRAFÍA
Uso de las mayúsculas
Las mayúsculas son letras de mayor tamaño y forma distinta que se utilizan
por razones estéticas, convencionales o expresivas. Actualmente, se ha sim-
plificado el uso de este tipo de letras. Pero, de cualquier manera, la ortogra-
fía establece reglas que nos permiten saber cuándo debemos usarlas. Como
criterios ortográficos aceptados, las mayúsculas deben emplearse en los si-
guientes casos.

• La primera letra de un nombre propio.

Javier Miramar Lisboa


Caracas San Telmo Monserrat
Bouchard San Juan Trujillo

• La primera palabra de un escrito y la que va después de punto.

Recordemos que una oración se define gráficamente porque comienza con mayúscula
y termina con punto. Cuando usamos los signos de entonación, el signo de cierre se
considera también como punto. De otra manera, sería imposible saber cuándo empie-
za o termina una oración en el texto.

Comienzo con una frase que ya he usado infinitas veces en mi vida y que todos us-
tedes conocen. En el Fedro de Platón, el dios Teuth (que es luego Hermes, que es Mer-
curio, el dios de la cultura y el dios de los ladrones y, entre otras cosas, de los co-
merciantes) le presenta al faraón Thamus su novísima invención tecnológica: la es-
critura. El faraón le hace la famosa objeción: “Uno de los grandes bienes del hom-
bre, tal vez el resorte instintivo de su interioridad, es la memoria, porque la palabra
será petrificada, confiada a un trazo en el papiro. Por lo tanto, tu invención es ne-
gativa y la rechazo.
La neurosis de las fotocopias, Umberto Eco, Página 12, Buenos Aires, 16/6/1991.

• La primera palabra, cuando se reproduce lo dicho por alguien, después


de los dos puntos.

Entonces, el orador se dirigió a la asamblea y expresó: “No podemos demorar más el


tratamiento de estos temas, aunque sean difíciles y conflictivos, porque esa demo-
ra agrava los problemas y dificulta aún más su solución”.

• Los títulos de dignidad, las jerarquías y los cargos:

Isabel la Católica Su Excelencia


Su Majestad Su Eminencia
Pedro el Grande Su Señoría
ORTOGRAFÍA
• Los sustantivos y adjetivos que constituyen nombre de una institución,
entidad, organismo, etc.

Centro Municipal de Exposiciones


Honorable Cámara de Diputados de la Nación

• Los números romanos:

Luis XIV Nicolás I


Pedro II Fernando VII
Napoleón III XVIII Feria Internacional del Libro

• Los meses de las fechas históricas.

25 de Mayo
9 de Julio

• Los nombres comunes referidos a personas, y a animales, cosas y


conceptos cuando están personificados y tienen sentido de nombre
propio.

A la misma hora de la mañana siguiente, vueltos el Presidente y su hueste a la


estancia de “La Novela”, se daban los buenos días. Pero el Presidente volvió por
la noche a Buenos Aires y yo que sé. A asignar a las dos Plazas Centrales los
nombres de “Ciudad sin Muerte” y “De los Hombres No Idénticos”; estas denomi-
naciones se completaban con un enlace de una Plaza con otra. (Lo no-idéntico
está exento de muerte.)
Museo de la novela de la Eterna, Macedonio Fernández.

• En algunos nombres de lugares, las palabras que indican accidentes geo-


gráficos o divisiones políticas forman parte del nombre propio y van con
mayúcula; en otros, no, y deben ir en minúscula.

Río de la Plata río Amazonas


Bahía de los Cochinos bahía de Acapulco
Mar Negro mar Mediterráneo
Estado de México estado de Oaxaca

• Los artículos van con mayúscula cuando forman parte del nombre
propio.

El Escorial, El Cairo, La Haya, La Plata, La Rioja,

En caso contrario, deben ir con minúscula.

la Argentina, el Brasil, los Pirineos, el Asia, la China.


SILABEO

La sílaba
Es el grupo fonético más elemental; puede constar de uno o varios sonidos.
Los sonidos articulados por el hombre se dividen en vocales y consonantes.
Una vocal puede formar una sílaba, mientras que una consonante, para formar
sílaba, debe agruparse con una vocal.
Las vocales se dividen en abiertas (a, e, o) y cerradas (i, u), según la mayor o
menor distancia que cada una requiere para su pronunciación entre la lengua
y el paladar.

Diptongo
Es el grupo vocálico formado por las vocales cerradas (i,u), combinadas entre sí
o acompañadas cada una de ellas por otra vocal abierta. Los diptongos pueden ir
o no acompañados por consonantes en la formación de la sílaba. Al separar en
sílabas la palabra, los diptongos son indivisibles.

ai: caimán
ia: diafragma
ei: peine
ie: cielo
oi: boina
io: miopía
au: causa
ua: cuarto
eu: europeo
ue: bueno
ou: bou
uo: fluoruro
iu: ciudad
ui: cuidado

• Si en una palabra se encuentran una vocal abierta y una cerrada, y esta última
es la acentuada o tónica, debe llevar tilde y no se forma diptongo.

ca-í-da en-gre-í-do
flú-or rí-o
tí-a rí-en

• La y debe considarse como vocal cuando va al final de una palabra, con valor
fonético de i. Por lo tanto, forma parte del diptongo:

ley rey
voy soy
SILABEO
• La h colocada entre dos vocales que constituyen diptongo no impide su formación.

prohi - bi - do rehu - ye - ron

• Dos vocales abiertas juntas nunca forman diptongo, y se separan en sílabas distintas.

a - é - re - a ca - ó -ti - co
co - e - tá - ne - o ve - o

T riptongo
Es el grupo vocálico cuyo elemento central es una vocal abierta, encerrada por dos
vocales cerradas. Al separar una palabra en sílabas, los triptongos son indivisibles.

iai: espiáis
uai: averiguáis
iei: aliviéis

• En los casos en que la u lleva diéresis (ü), se produce fonéticamente un triptongo,


de modo que el grupo vocálico sigue siendo indivisible.

averigüéis investiguéis

• Es válido lo enunciado para la y en relación con los diptongos. Pero, en el caso de


formación de triptongo, en castellano existe una sola palabra donde se produce ese
fenómeno.

buey

• Cuando una de las vocales cerradas está acentuada, debe llevar tilde, y no se forma
triptongo sino diptongo.

renunciaríais avisaríais

Grupo consonántico

Si la unión indivisible de dos vocales se llama diptongo, la unión indivisible de dos


consonantes se llama grupo consonántico. Al separar en sílabas, el grupo
consonántico siempre permanece en la misma sílaba.
Las consonantes que ocupan el segundo lugar en este grupo son la l y la r.
Las que pueden ocupar el primer lugar son: b, c, d, f, g, p y t.

bloque brote
cláusula cráter
SILABEO
padre drama
moflete frase
regla gracia
aplausos prisa
atlético trotar

Reglas de separación en sílabas


En las siguientes reglas, V significa vocal y C, consonante.

1) Consonante entre dos vocales:

(VCV) o - ro
pa - to
ma - zo

La consonante forma sílaba con la segunda vocal.

2) Dos consonantes, que no forman grupo consonántico, entre dos vocales:

(VCCV) a - par - ta - do
fel - pu - do
sen - ti - do

La primera consonante forma sílaba con la primera vocal y la segunda,


con la segunda vocal.

3) Dos consonantes, que forman grupo consonántico, entre dos vocales:

(VCCV) o - bli - cuo


a - tra - er
a - cla - mar

Quedan en la misma sílaba, como si fueran una sola consonante.

4) Tres consonantes intervocálicas, las dos últimas de las cuales


no forman grupo consonántico:

(VCCCV) obs - ti - na - do
trans - por - te

Las dos primeras consonantes forman sílaba con la primera vocal, y la tercera,
con la segunda vocal.
SILABEO
5) Tres o más consonantes, las dos últimas de las cuales forman grupo
consonántico:

(VCCCV) im - pre - sio - nan - te


ins - truc - ción

El grupo consonántico forma sílaba con la segunda vocal,


y las otras consonantes, con la primera vocal.

6) Dígrafos:

ba - rro ca - lle o - cho

Se separan como si fueran una sola consonante.

7) La x:

Cuando forma el prefijo ex, hay dos posibilidades:

ex - ánime o e - xánime

Cuando no forma prefijo, siempre se une a la segunda vocal:

a - xi - la
pro - xi - mi - dad

8) Separación de prefijos:

En el caso de los prefijos, nos encontramos ante dos posibilidades.

a) Se separa primero el prefijo y luego la palabra simple, según las reglas.

in - es - cru - pu - lo - so
des - al - ma - do

b) Se separa de acuerdo con las reglas de separación en sílabas, según primera


regla de separación en sílabas.

i - nes - cru - pu - lo - so
de - sal - ma - do

Pero si la letra inicial de la palabra simple es h, existe una sola posibilidad


de separación, ya que siempre debe separarse primero el prefijo.

in - hós - pi - to des - ha - cer


Locuciones
y voces
latinas y
extranjeras
A modo de presentación
Las locuciones son expresiones (y a veces frases completas) de par-
ticular forma idiomática, con un significado propio y preciso. Por
ejemplo, cuando decimos: Trabajó mucho en vano, la expresión en
vano nos transmite la idea de inutilidad, de esfuerzo estéril, que
excede el significado de las palabras que la componen.
En muchos casos, se han adoptado y se emplean normalmente vo-
ces extranjeras. Algunas, incluso, han sido aceptadas por la Real
Academia Española como parte del idioma castellano.
En algunos campos de la actividad humana, su uso es aún más fre-
cuente. Por ejemplo, en el Derecho es sumamente común el empleo
de locuciones latinas (llamadas latinismos), tales como de jure, de
facto, in situ, etc. Esto no es casual, ya que gran parte de la teoría
legal de nuestros países se basa en el Derecho Romano y toma de
él estas expresiones.
Al mismo tiempo, el uso de locuciones extranjeras en escritos y
discursos, además de ayudar, tal como ya señalamos, en la preci-
sión de lo se quiere transmitir, permite jerarquizar lo que estamos
expresando, con un toque de cultura universal. Éste es, precisa-
mente, uno de los objetivos de este trabajo. Alertamos, sin embar-
go, que su uso excesivo resulta, en general, pedante.
Finalmente, esta parte de nuestra obra servirá de material de con-
sulta para aquellos que deseen conocer el significado preciso de lo-
cuciones halladas en materiales de lectura, acompañado, en mu-
chos casos, con el origen histórico de la expresión.
LOCUCIONES

L O C U C I O N E S Y V O C E S L AT I N A S Y E X T R A N J E R A S

A
ab imo pectore/imo pectore: lat. Desde el fondo del pecho. Con toda franqueza, de corazón.
ab initio: lat. Desde el principio.
ab intestato: lat. Sin testamento o sin testar.
a bon entendeur, salut: fr. Al buen entendedor, saludo. Dicho popular que en español se dice:
“A buen entendedor, pocas palabras”.
ab origine: lat. Desde el origen. Desde el principio.
ab ovo: lat. Desde el huevo. Frase que utilizó Horacio en su Ars poética y alude al huevo de Le-
da, del que salió Helena. Se usa para criticar un discurso o relato que comienza, inútilmente, en
el más lejano origen.
abscissa: (pl. abscissae). lat. En matemática es una de las dos coordenadas rectilíneas que de-
terminan la posición de un punto en un plano con relación a dos rectas que se cortan.
absit injuria verbo: lat. Sea dicho sin injurias. Expresión usada por Tito Livio y citada en Geór-
gicas, IV, 16.
ab urbe condita: lat. Desde la fundación de la ciudad. Término usado en las crónicas históri-
cas de Roma, cuya fundación se calcula en 753 a. C.
abusus non tollit usum: lat. Término legal que significa “el abuso de un derecho no invalida
su uso”. Es decir, que el abuso que se haga de una cosa no impide usarla debidamente.
a capella: it. Es un término musical que designa al canto sin acompañamiento o doblado por
instrumentos al unísono o en la octava.
a contraris: lat. Por los contrarios. Se dice del argumento que, partiendo de la oposición entre
dos hechos, deduce de uno lo contrario de lo que se conoce del otro.
actualité: fr. Actualidad; de interés contemporáneo. En Francia, noticiario filmado o por TV.
adagio: it. Término musical que se refiere a la composición que se ejecuta con movimiento lento.
ad captandum vulgus: lat. Argumento que pretende apelar al juicio popular.
ad cautelam: lat. Por cautela. Se emplea para designar algún acto o escrito que no es necesa-
rio y cuyo único objeto es el de prever que el juez pueda tener una apreciación diferente.
addendum: (pl. addenda). lat. Algo que se añade; apéndice.
ad eundum gradum: lat. Al mismo grado. Se aplica al ingreso de un licenciado de una univer-
sidad a otra, al mismo nivel, sin examen previo.
à deux: fr. Se utiliza para una reunión para dos, o simplemente al estar juntos, sin la presencia
de una tercera persona.
ad finem: lat. Hacia el final. Se emplea para hacer una referencia más precisa, y generalmente
se aplica al final de una página, de un capítulo, etc.
ad hoc: lat. Que se creó para un propósito especial. Adecuado, para una determinada función.
ad hominem: lat. Se emplea en la expresión: “argumento ad hominem” y quiere decir “argu-
mento fundado en los hechos y opiniones del adversario”.
ad honores o ad honorem: lat. Por el honor. Se emplea para referirse a cargos o empleos en
los que no hay provecho material.
adieu: fr. Adiós.
ad infinitum: lat. Hasta lo infinito. Locución con que se expresa el firme propósito de llevar
una determinación hasta sus últimas consecuencias.
ad inquirendum: lat. Designa al decreto judicial que ordena la investigación de un asunto de in-
terés público.
ad interim: lat. Mientras tanto. Expresión que refleja el carácter provisorio de algún asunto.
ad líbitum: lat. Asunto que se realiza tal como se desea.
LOCUCIONES
ad litteram: lat. A la letra. Literalmente. Se dice de las citas que se hacen transcribiendo fiel-
mente, al pie de la letra, el texto citado.
ad misericordiam: lat. Se refiere a una súplica o un argumento que apela a la compasión del
oyente.
ad nauseam: lat. Que llega al punto de causar disgusto, aborrecimiento o náusea.
ad pedem litterae: Al pie de la letra. Se usa para expresar que ciertas órdenes o instrucciones
se cumplieron tal como fueron indicadas.
ad rem: lat. A la cosa. Se usa para indicar que hay que referirse con precisión al caso de que
se trata.
ad usum: lat. Como es de costumbre.
ad valorem: lat. Designa el impuesto proporcional al valor del artículo.
ad vivum: lat. En arte, designa a la pintura que toma un modelo vivo, de apariencia natural o vi-
va.
aequam servare mentem: lat. Mantener la mente tranquila.
aequo animo: lat. Con ánimo igual, con entereza. Con la mente tranquila.
aerobic: ing. Tipo de gimnasia en la que los ejercicios se realizan siguiendo el ritmo de la mú-
sica.
affiche: fr. Un cartel, letrero o anuncio colgado en la pared.
after shave: ing. Después de afeitarse. Loción cosmética que se aplican los hombres en la ca-
ra después del afeitado.
after sun: ing. Loción, crema o ungüento que se aplica una persona para evitar o calmar la irri-
tación después de tomar sol.
age quod agis: lat. Haz (bien) lo que haces. Expresión equivalente a “está atento a lo que ha-
ces”. Consejo que se da a alguien que se distrae por algo diferente a su trabajo.
aggiornamento: it. Proceso de modernización en el campo político, económico, religioso u otro
ámbito institucional.
agitato: it. Término musical que se refiere a la parte que se ejecuta agitadamente, expresando
emoción.
Agnus Dei: lat. Cordero de Dios. Comienzo de las tres jaculatorias que se dicen en la misa en-
tre el Padrenuestro y la comunión.
à gogo: fr. En abundancia. Expresión que indica una gran cantidad de algo, como música à go-
go, whisky à gogo.
A horse! A horse! My kingdom for a horse!: ing. ¡Un caballo! ¡Un caballo! ¡Mi reino por un
caballo! Palabras que dice el rey de Inglaterra en Ricardo III de Shakespeare, en ocasión de una
derrota en una batalla. Significa el valor que a veces tienen las cosas más simples cuando la ne-
cesidad las hace indispensables.
à la page: fr. Estar a la moda.
a látere: lat. Al lado, de cerca. Se aplica a ciertos cardenales elegidos por el Papa que están cer-
ca de él, para desempeñar funciones diplomáticas. Se utiliza también en el lenguaje familiar pa-
ra designar a un compañero.
al dente: it. Término culinario que indica que un alimento cocinado no está ni crudo ni dema-
siado cocido. Pasta “al dente”.
alea jacta est: lat. La suerte está echada. Se utiliza cuando se toma una decisión arriesgada.
Esta expresión fue atribuida a César al pasar por el Rubicón sin licenciar sus tropas como man-
daban las leyes.
al fresco: it. Al aire libre.
algol (algoritmic language): Lenguaje científico de programación.
alias: lat. De otra manera. Se utiliza para indicar apodos o sobrenombres de personas.
¡Allons, enfants de la patrie!: fr. ¡Marchemos, hijos de la patria! Primer verso del himno fran-
cés La Marsellesa, letra y música de Rouget de Lisle.
all right: ing. Todo está bien. Locución para indicar que algo está bien o que se está de acuer-
do.
alter ego: lat. Mi otro yo. Se utiliza para designar a una persona que está plenamente identifi-
LOCUCIONES
cada con otra. También, a un amigo íntimo de toda confianza. Suele emplearse en psicología pa-
ra designar los aspectos más ocultos de una personalidad.
alterius non sit qui suus esse potest: lat. Que no sea de otro quien puede ser dueño de sí
mismo. Locución que expresa que la libertad es un don inapreciable.
ALU (Aritmetic and Logic Unit): ing. Unidad Aritmético Lógica. Se llama así a la unidad del orde-
nador o computadora que realiza las operaciones aritméticas, lógicas y de comparación que se en-
cuentran en los programas.
amanuensis (es): lat. Término que se utiliza para designar a aquellos que escriben lo que se
les dicta.
a manu servi: lat. De mano servil. Se usa para referirse despectivamente al trabajo que hace
un escritor mercenario.
and company: ing. Y compañía.
anguis latet in herba: lat. La serpiente se esconde en la hierba. Locución que se emplea para
indicar que no hay que fiarse, pues el mal suele tener una buena apariencia. (Virgilio, Égloga III.)
anno aetatis sua: lat. En el año de su edad. Se usaba esta fórmula seguida de una fecha en
ciertas tumbas.
ante meridiem (AM): lat. Antes del mediodía. Se emplean estas siglas para señalar el período
antes de las 12 del mediodía.
antipasto: it. Indica los entremeses que se comen antes de la pasta.
apartheid: ing. Sistema de segregación racial utilizado en África del Sur contra los negros hasta
el triunfo de la revolución democrática. Consistía en la creación de zonas, barrios, escuelas, etc.,
separados de los correspondientes a los blancos.
APL (A Programing Lenguage): ing. Lenguaje de la programación que se basa en la notación
simbólica.
a posteriori: lat. Lo que viene después. Se aplica a las conclusiones que se obtienen yendo de
las causas a los efectos.
a priori: lat. Por lo anterior, por lo que precede. Sirve para describir el razonamiento que va de
la causa al efecto, en expresiones que implican acuerdo con la probabilidad general.
aqua fortis: lat. Se llama así al ácido nítrico.
argot: fr. Forma de hablar o jerga que es utilizada por sectores sociales que no sigue las formas
convencionales de la lengua. Por ejemplo, el argot de los adolescentes.
arrière-pensée: fr. Pensamiento oculto. Significa reserva mental, segunda intención al expresar
una opinión.
ars gratia artis: lat. El arte por el arte.
ars longa, vita brevis: lat. El arte es largo, la vida breve. Primer aforismo de Hipócrates, que
significa que hay que estudiar mucho para saber algo.
atelier: fr. Lugar donde un pintor o escultor produce sus obras. Estudio.
a tempo: lat. A tiempo. Expresión que se suele poner en las páginas musicales, generalmente
con la iniciales AT.
at home: ing. En casa. Encontrarse bien en su país, su lugar.
à trois: fr. Comida o reunión para tres personas, sin otra compañía.
auctoritatis sua: lat. Por propia autoridad. Se emplea para indicar que una acción o afirma-
ción es injustificada.
audaces fortuna juvat: lat. La fortuna favorece a los audaces. Expresión utilizada por Virgilio
en la Eneida.
auf wiedersehen: al. Fórmula de despedida con un significado parecido a “hasta pronto” o “has-
ta luego”.
al gratin: fr. Término culinario que se refiere a la capa de queso o pan rallado que se pone a un
plato antes de meterlo al horno.
au revoir: fr. Fórmula de despedida que equivale a “hasta la vista”.
aurora astralis: lat. Fenómeno celeste con manifestaciones eléctricas que ocurre en el polo sur.
aurora borealis: lat. Fenómeno celeste con manifestaciones eléctricas que ocurre en el hemis-
ferio norte.
LOCUCIONES
autres temps, autres moeurs: fr. Otros tiempos, otras modos. Significa que las costumbres
cambian con las épocas, y que las pautas del pasado no sirven para el presente.
avant-garde: fr. Vanguardia. Se aplica a todo movimiento estético de avanzada.
avanti: it. ¡Adelante!
axis mundi: lat. El eje del mundo.

B
baby sitter: ing. Se denomina así a la persona que cuida niños.
bacillus: lat. Bacilo, bacteria en forma de bastoncito recto o curvo.
background: ing. Se refiere al contexto social o cultural de una persona.
back-up: ing. Se llaman así a las copias de seguridad en informática. Consiste en copiar infor-
mación de un soporte a otro.
bacon: ing. Tocino.
balalaika: rus. Nombre de un instrumento eslavo, semejante a una guitarra, con caja triangular
y tres cuerdas.
ballon d’essai: fr. Globo de prueba. Se refiere a un comentario que se difunde para saber có-
mo responde o reacciona a ella la opinión de los interesados.
barman: ing. Se llama así al que atiende en la barra de un bar.
BASIC (Beginners’ All Purpose Simbolic Instruction Code): ing. Uno de los lenguajes utiliza-
do en informática. Es un código de instrucciones destinado a los principiantes para satisfacer to-
dos los fines.
beau geste: fr. Gesto generoso.
beige: fr. color marrón claro. (Término ya aceptado por la Real Academia Española.)
bel canto: it. Se aplica al canto que se caracteriza por su especial brillo y sonoridad. En gene-
ral, se utiliza para la escuela de canto de las óperas clásicas.
best-seller: ing. Más vendido. Se aplica a un libro que ha tenido mucha venta.
bidet: fr. Elemento de porcelana en el cuarto de baño, que las personas utilizan para higienizar-
se, sentándose a horcajadas sobre el mismo. (En castellano, bidé.)
biennale: fr. Feria o exposición que se realiza cada dos años. (En castellano, bienal.)
bikini: ing. Traje de baño de dos piezas para mujeres. (En castellano, biquini.)
bistro: fr. Una taberna.
bit: ing. Unidad mínima de información, en informática, que consiste en una variante binaria,
cuando se responde a una pregunta sí o no. Proviene de una contracción de su definición ingle-
sa Binary digit.
blazer: ing. Prenda de vestir que consiste en una chaqueta tipo americano.
blend of: ing. Mezcla de.
blister: ing. Sistema de envasado formado por dos láminas: una de PVC, en la que se insertan
las unidades a empaquetar, y otra de aluminio, en la que se imprime el nombre del producto en-
vasado.
blues: ing. Tipo de música creada por los negros en el sur de Norteamérica, caracterizada por
su particular melodía.
bluff: ing. Mentira. Engaño, falsedad
body: ing. Cuerpo. Se utiliza para designar una prenda femenina con forma de maillot que cu-
bre desde la ingle hasta los hombros.
boîte: fr. Caja. Se designa con este nombre a un club o local donde se baila.
bona fide: lat. De buena fe. Sinceramente.
bonae memoriae: lat. De buen recuerdo.
bonhomie: fr. De buen carácter.
bonsai: jap. Arte japonés que consiste en construir jardines en miniatura con árboles enanos
que se obtienen por la poda de sus raíces.
LOCUCIONES
bon vivant: fr. Persona que disfruta de los placeres de la vida, especialmente del buen comer y
beber.
bon voyage: fr. Buen viaje. Saludo de despedida a una persona que sale de viaje.
booking: ing. Reserva de plazas o localidades en un hotel, local o medio de transporte.
boom: ing. Explosión. Se utiliza para designar un gran escándalo o un gran éxito.
bouquet: fr. Aroma de un vino.
boutade: fr. Arrebato de ira o rabieta. A veces hace referencia a una acción poco esperada y, en
general, inconveniente.
boutique: fr. Tienda pequeña donde se venden prendas de vestir, generalmente de carácter ex-
clusivo.
box-office: ing. Taquilla.
brandy: ing. Bebida muy alcohólica destilada del vino de uva.
brut: fr. Champán extraseco.
buffer: ing. En informática, se refiere a un tipo de memoria que tanto puede almacenar datos
como suministrarlos para que sean procesados.
bungalow: ing. Casa o caseta de madera, de un piso, situada generalmente en una zona de ve-
raneo y que se alquila por temporadas cortas.
bureau: fr. Pupitre. Se utiliza para designar una oficina pública. De esta palabra proviene “buro-
cracia”.
bus: ing. En informática, se refiere al conjunto de los conductores eléctricos que se encuentran
en la CPU de un ordenador, mediante los cuales se realizan intercambios de información entre
sus distintos elementos.
byte: ing. En informática, se refiere a una unidad de memoria, compuesta por ocho bits conse-
cutivos, que se utiliza para almacenar un carácter. Es la unidad de medida que se emplea para
medir la capacidad de memoria de los ordenadores. Con un byte se pueden representar 256 si-
tuaciones distintas.

C
cameraman: ing. Técnico que maneja una cámara en cine o televisión.
cámera obscura: lat. Aparato que permite proyectar una imagen coloreada a través de un pe-
queño agujero o de una lente, sobre una superficie adecuada, en una habitación oscura.
camouflage: fr. Término militar que indica la disimulación de objetos durante la guerra, como ho-
jas en los cascos, pintura negra en el rostro, etc. Este término se extiende a cualquier tipo de dis-
fraz que intenta disimular la apariencia de un objeto o una persona. (En castellano, camuflaje.)
camping: ing. Lugar para acampar con tiendas o carpas. Modalidad de vida al aire libre.
campus: lat. Zonas verdes que rodean un colegio o una universidad. También se refiere a las vi-
viendas de profesores y alumnos que se concentran en esas zonas.
canapé: fr. Voz castellanizada, que significa sofá con respaldo alto. También se designa con es-
te nombre a una rebanada de pan tostado preparado con algún comestible sabroso.
cantábile: it. Término musical que designa un estilo vocal suave y fluido. También se refiere a
una composición musical en dicho estilo.
cantata: voz castellanizada, proveniente del italiano, que se referiere a la composición musical
coral.
cappuccino: it. Bebida preparada con café negro y leche o crema batida de manera que resul-
ta espumosa. Este nombre deriva del hábito marrón de los frailes capuchinos.
caprice: fr. Capricho.
capriccio: it. Se refiere a una composición libre, interpretada con vivacidad. Se ha generalizado
a otras expresiones artísticas espóntaneas y ligeras.
carpe diem: lat. Aprovecha el día. El poeta latino Horacio utilizó esta expresión, de tono desafian-
te, para indicar que la vida es breve y hay que gozar de ella en todo momento (Odas, I, 11. 8).
LOCUCIONES
carrousel: fr. Se refiere a una actividad festiva en la cual un grupo de carrozas o coches orna-
mentales hacen un recorrido por las calles de un pueblo o ciudad. Suele estar acompañada de
bandas de música y de grupos con disfraces diversos. (En castellano, carrusel.)
carte blanche: fr. Significa “tener carta blanca” para hacer algo, es decir, total libertad de acción.
cash: ing. Se refiere al dinero en efectivo.
cash flow: ing. Flujo de caja. Se refiere al movimiento de dinero en efectivo de una empresa
durante un período determinado.
casino: voz proveniente del italiano, que significa club o casa de juego donde se apuesta dine-
ro. Los juegos son de azar, como ruleta, naipes, etc.
cassette: fr. Caja de plástico para cinta magnética, de audio o de imagen y audio, que va inser-
tada en un estuche, lista para reproducir una grabación previa o para ser grabada. (En castella-
no, casete.)
cast: ing. Se refiere al reparto de actores y actrices que intervienen en un film.
casting: ing. Se refiere a la búsqueda del reparto de actores y actrices que intervendrán en un
film.
casus belli: lat. Causa de guerra. Se utiliza para referirse a un acto que puede provocar una
guerra.
catch: ing. Término utilizado en deportes, que se refiere a una modalidad de lucha libre en la
que participan cuatro luchadores en equipos de dos.
causa causans: lat. Se refiere a la causa real que opera en una determinada circunstancia para
producir un efecto.
causa movens: lat. Se refiere a la causa que determina que se emprenda una acción.
CD (Compact Disc): Disco compacto, de no más de 12 cm de diámetro, que almacena infor-
mación de imagen y/o sonido.
censor: lat. que en castellano se refiere al funcionario que se dedica a prohibir libros, filmes,
programas de televisión, etc.
certum est quia impossible est: lat. Es cierto porque es imposible. Expresado por Tertuliano
en De Carne Christi. La paradoja parte de que sólo lo cierto puede ser propuesto como verdad,
aunque parezca imposible.
c’est à dire: fr. Es decir.
c’est la commencement de la fin: fr. Es el comienzo del fin. Palabras con que Talleyrand se
refirió a las primeras derrotas de Napoleón en España.
c’est la vie: fr. Así es la vida. Se utiliza cuando se quiere decir que la vida es imprevisible.
chaise-longue: fr. Tipo de sofá con respaldo y un solo brazo.
chalet: fr. Casa pequeña, construida con madera siguiendo el modelo de las casas de los cam-
pesinos suizos. (En castellano, chalé.)
chantilly: fr. Término culinario. Crema espesa que se obtiene batiendo crema de leche y azúcar.
(En castellano, chantillí.)
chauffer: fr. Chofer.
che sará, sará: it. Lo que será, será.
chef: fr. Jefe de cocina de un restaurante o de un hotel.
chef d’ouvre: fr. Obra maestra.
cherchez la femme: fr. Buscad a la mujer. Expresión creada por A. Dumas en su novela Los
mohicanos de París y que se usa para indicar maliciosamente que un hombre ha realizado un
acto por influencia de una mujer.
chewing gum: ing. Goma de mascar.
chic: voz proveniente del francés. Se refiere a la persona que es elegante, con estilo.
chiffon: fr. Tipo de seda muy fina que se utiliza en la confección de prendas de vestir.
chiffonier: fr. Mueble con estanterías inferiores, fondo de espejo y parte superior de mármol.
chi lo sa?: it. ¿Quién lo sabe? Se utiliza para expresar ignorancia sobre determinado asunto.
chip: ing. En informática, se designa así a una pequeña placa de silicio sobre la que se montan
sistemas electrónicos en forma de circuitos integrados.
LOCUCIONES
ciao: it. Hola, adiós. Se usa como saludo, tanto al encontrarse como al despedirse.
cicerone: lat. Término aceptado en castellano que se refiere a la persona que indica al visitan-
te los sitios y objetos de interés. Guía turístico.
cinéma-vérite: fr. Se refiere a una manera de filmar hechos reales.
cinquecento: it. Mil quinientos. En arte, se emplea este término para designar el período artís-
tico italiano que abarca el siglo dieciséis.
clac: fr. Grupo de personas a las que se les paga para aplaudir. (En castellano, claque.)
clan: voz proveniente del inglés que en Escocia se utiliza para referirse a un grupo o tribu. En
sociología se aplica a grupos humanos.
cliché: voz proveniente del francés, que se utiliza para expresiones y opiniones que se repiten
aunque no tengan fundamento. También se designan así a los negativos de la película fotográfi-
ca.
clinch: fr. Término que se utiliza en boxeo, cuando uno o ambos boxeadores bloquean los bra-
zos del contrario para impedir que los mueva.
close: ing. Cerrar.
cogito, ergo sum: lat. Pienso luego existo. Frase utilizada por el filósofo francés René Descar-
tes en su Discurso del método y sobre la cual construyó su discurso filosófico.
coiffeur: fr. Peluquero.
collage: fr. Técnica plástica mediante la cual se pegan objetos y materiales sobre una superfi-
cie, como parte de un cuadro. (En castellano, colage.)
commedia dell’arte: it. Comedia de habilidad. Se utiliza para designar un género especial de
comedia en que se señalaba únicamente el asunto, dejando a cargo de los actores la improvisa-
ción del diálogo.
comme il faut: fr. De acuerdo con las normas aceptadas en cuanto a comportamiento social.
comic: ing. Técnica narrativa basada en pictogramas o viñetas en las cuales se puede introducir
escritura para expresar la palabra oral o como apoyo del texto. (En castellano, cómic.)
computer: ing. Ordenador.
connoisseur: fr. Un entendido en arte.
container: ing. Enorme recipiente en el que los habitantes de la ciudad pueden arrojar objetos
inservibles. También se aplica a los recipientes que se utilizan para transportar mercaderías de
exportación.
copyright: ing. Voz de uso internacional con la que se indica que han sido registrados legalmen-
te los derechos exclusivos de publicación, reproducción o venta de una obra literaria o artística.
corner: ing. Término futbolístico que se refiere a un saque de esquina y que se origina cuando
uno de los jugadores lanza la pelota por la línea de fondo. (En castellano, córner.)
coup d’État: fr. Golpe de estado. Se refiere al asalto del poder por parte de las fuerzas armadas.
coup de théâtre: fr. Golpe de teatro. Se refiere a un hecho imprevisto, a un gran golpe de efec-
to.
crack: ing. Se emplea para designar una gran quiebra financiera. Actualmente, también designa
a un tipo de droga, derivada de la heroína.
credit card: ing. Tarjeta de crédito.
crème de la crème: fr. La flor y nata. La élite de la sociedad.
crescendo: it. En música, se designa así al aumento progresivo del volumen de la música.
crêpe: fr. Clase de gasa de seda con pequeñas arrugas. Torta fina hecha de harina, huevos, le-
che, que se come sola o con relleno. (En castellano, crepe.)
croissant: fr. Pasta en forma de medialuna.
croquet: fr. Juego en el cual una serie de bolas de madera deben pasar por unos aros median-
te golpes de mazo.
cross: ing. Cualquier tipo de competición a pie o en un vehículo a campo abierto. También se
emplea para un tipo de golpe de boxeo.
croupier: fr. Empleado de un casino que supervisa el juego, acepta las apuestas y reparte las ga-
nancias. (En castellano, crupier.)
LOCUCIONES
cuisine: fr. Cocina. Se refiere a un estilo de cocina y también a los recursos culinarios de una
persona o un establecimiento.
cul-de-sac: fr. Callejón sin salida.
curia: lat. Grupo de oficiales eclesiásticos que forman el séquito del Papa o de un obispo.
currículum vitae: lat. Carrera de vida. Es el conjunto de referencias y antecedentes de una per-
sona, como edad, estudios cursados, logros profesionales, etc.

D
da capo: it. Desde el principio. Se usa en música para indicar que, cuando se llega a cierta par-
te del trozo musical que se ejecuta, se debe volver otra vez al principio.
dance macabre: fr. El baile de la muerte. Es una representación alegórica de la muerte, en la
que todos los hombres se dirigen bailando hacia la tumba.
débâcle: fr. Desastre, catástrofe o ruina repentina. (En castellano, debacle.)
début: fr. Estreno. La primera representación de una obra, o la primera actuación de un músico
o un actor ante el público. (En castellano, debut.)
de facto: lat. De hecho. Se opone a de jure, de derecho.
de gustibus et coloribus non est disputandum: lat. No hay que discutir sobre gustos. Prover-
bio que utilizaban los escolásticos de la Edad Media para indicar que cada uno es libre de opinar
como le parezca.
de jure: lat. De acuerdo con la ley, por derecho.
Dei gratia: lat. Por la gracia de Dios.
déjà vu: fr. Visto con anterioridad. Se utiliza para explicar la sensación que se experimenta
cuando uno cree haber estado antes en un lugar o haber vivido ya la misma situación. Se apli-
ca a algo que no sorprende, que resulta muy conocido.
de luxe: fr. De lujo.
démodé: fr. Se utiliza para calificar algo pasado de moda, anticuado.
de plano: lat. Sin dificultad. Se utiliza en el lenguaje jurídico para señalar una cosa que se ha-
ce al momento, sin trámites ni formalidades.
de profundis: lat. Desde el fondo del abismo. Primeras palabras del salmo 129, que se reza en
los oficios por los difuntos.
dernier cri: fr. Último grito. Se utiliza en moda, literatura y arte para referirse a lo más recien-
te o novedoso.
diskette: ing. Disco flexible, utilizado en computadoras pequeñas. (En castellano, disquete.)
divide ut regnes: lat. Divide para reinar. Máxima política de Maquiavelo. También se dice: “Di-
vide ut imperes”.
dixi: lat. He dicho. Voz con la que se solía terminar un discurso, un razonamiento, etc.
dolce far niente: it. La agradable ociosidad. Se emplea para referirse a los períodos placente-
ros de descanso y vacaciones.
Dominus tecum: lat. El Señor sea contigo. Palabras con que antiguamente se saludaban los es-
tudiantes y los clérigos.
do ut des: lat. Doy para que des. Expresa que el móvil de una acción aparentemente generosa
contiene la esperanza de la reciprocidad.
dura lex, sed lex: lat. Dura es la ley, pero es la ley. Aforismo que se usa para recordar que
aun cuando un precepto legal nos resulte penoso, hay que someterse a él.

E
eau de cologne: fr. Agua de colonia.
LOCUCIONES
ecce homo: lat. He aquí el hombre. Palabras de Pilatos al presentar a los judíos a Jesús, con
una caña por cetro y una corona de espinas. Se utiliza para designar a una persona de aspecto
lamentoso.
ego: lat. Yo. Término que utilizó Freud, el creador del psicoanálisis, para designar a la persona-
lidad subjetiva.
élan vital: fr. Fuerza vital.
enfant gâte: fr. Niño mimado. Se aplica a un niño excesivamente mimado por sus padres. Por
extensión, se dice de la persona que se ha captado de modo extraordinario las simpatías del pú-
blico.
enfant terrible: fr. Persona de comportamiento anticonvencional y fuera de las reglas sociales,
en especial si es joven.
English spoken: ing. Se habla inglés.
en route: fr. En ruta.
Eppur si muove!: it. ¡Y sin embargo se mueve! Palabras atribuidas a Galileo, cuando se le obli-
gó a retractarse por haber dicho que la Tierra giraba sobre sí misma, contradiciendo a las Escri-
turas.
ergo: lat. Por lo tanto; por consiguiente.
errare humanum est: lat. El errar es propio del hombre. Expresión que se emplea para disi-
mular o disculpar los errores de los hombres.
erratum (pl. errata): lat. Error. En los libros impresos, se utiliza en plural para señalar las co-
rrecciones de errores en las páginas.
espresso: it. Exprimido. Se refiere al café hecho mediante una cafetera a vapor en la que el
agua hirviendo pasa por un filtro que contiene los granos de la sustancia.
esprit de corps: fr. El sentimiento de lealtad de los miembros de una asociación, grupo, etc. a
sus tradiciones e intereses comunes.
establishment: ing. Lo establecido. Se refiere a la sociedad establecida, las clases que dirigen
o el centro de poder efectivo.
et caetera/et cetera: lat. Y el resto. Etcétera.
et tu, Brute!: lat. ¡Tú también, Bruto! Expresión que se le atribuye a Julio César cuando reco-
noció a Bruto (su amigo y, se sospecha, su hijo) entre sus asesinos. Se utiliza como reproche a
un amigo que ha cometido una traición.
eureka: gr. ¡Lo encontré! Expresión que se atribuye a Arquímedes cuando descubrió las leyes
del peso específico de los cuerpos.
ex: lat. Preposición que significa “fuera de”, “negación” o “privación”. Se la utiliza generalmente
antepuesta y unida a otra palabra.
ex abrupto: lat. De improviso; bruscamente. Generalmente se utiliza para señalar algo incon-
veniente o inesperado, expresado de manera vivaz.
ex aequo: lat. Con igual mérito.
ex animo: lat. De corazón, sinceramente, sin reservas.
ex cáthedra: lat. Desde la cátedra. Hace referencia a algo que se dice con solemnidad. Gene-
ralmente se utiliza para calificar un lenguaje pedante y suficiente. (En castellano, ex cátedra.)
exchange: ing. Cambio de divisas.
ex corde: lat. De corazón.
exit: lat. Salida.
ex libris: lat. Se encuentra en algunos libros con el nombre o iniciales de su dueño.
ex officio: lat. Por el oficio de uno; de oficio. Se utiliza cuando alguien es designado a un pues-
to sin elección previa. Su uso se ha extendido para indicar la situación en que un juez, un tribu-
nal o una autoridad superior intervienen en un asunto por propia decisión, sin denuncia o pedi-
do previo de instancias inferiores.
extra muros: lat. Fuera de las murallas. Parajes situados fuera de las ciudades.
ex voto: lat. Por voto. Ofrenda que los feligreses cuelgan en las paredes de los templos como
señal de algún beneficio recibido.
LOCUCIONES
F
façade: fr. Fachada. En sentido figurado, se emplea para designar una apariencia falsa que es-
conde el verdadero carácter de una persona, empresa o cosa.
facsímile: del lat.: fac, imp. de hacer y simile, semejanza. Copia exacta de algo.
factotum: lat. Persona que ejerce varios cargos. Alguien de confianza que lleva adelante los ne-
gocios.
fair-play: ing. Juego limpio.
fait accompli: fr. Hecho consumado. Se emplea para definir algo que difícilmente puede ser re-
vertido.
falsetto: it. En música, designa la voz que canta en tonos más altos que el natural.
faquir: voz proveniente del árabe, que se refiere al hombre que hace voto de pobreza. Asceta
en ciertas sociedades hindúes.
fashion: ing. Moda.
fast food: ing. Comida rápida. Se utiliza para el tipo de comida que se consume en restauran-
tes, generalmente en la barra.
feed-back: ing. Retroalimentación, retrocontrol. Proceso por el cual la respuesta obtenida an-
te determinados datos informativos es capaz de modificar un comportamiento.
feeling: ing. Presentimiento, intuición.
fête: fr. Festival, fiesta.
fête galante: fr. En arte, se utiliza para aquellas representaciones pictóricas en las que se plas-
man escenas de baile, música y amor, con un marco rural.
fiat lux: lat. Hágase la luz. Expresión tomada del Génesis. Se emplea para expresar la admira-
ción por un descubrimiento o progreso notable.
fifty-fifty: ing. Mitad y mitad.
finale: it. Final. En música, se refiere al último movimiento de una sinfonía u otra pieza musical
compuesta por varias partes.
finesse: fr. Delicadeza, refinamiento.
five o’clock tea: ing. El té de las cinco. Costumbre inglesa que consiste en una merienda que
se toma a las cinco de la tarde, en la cual el té es infaltable.
flash: ing. Súbito haz de luz. En fotografía, se refiere a lámparas especiales que se utilizan pa-
ra fotografiar interiores poco iluminados. Fugaz visión o imagen mental. Relámpago, destello.
flash-back: ing. En literatura y cine, se refiere a la discontinuidad temporal, al combinarse esce-
nas pasadas con presentes.
flash-forwards: ing. En literatura y cine, se refiere a la combinación de escenas del presente con
otras del futuro.
flic: fr. Término coloquial con el que se designa a los policías franceses.
flip: ing. Lanzar, arrojar.
floppy: ing. Disco flexible o disquete, empleado en informática.
flou: fr. Técnica fotográfica por la cual la foto aparece difuminada.
folk: ing. Todo lo que tiene que ver con el pueblo de un país o región. Generalmente se aplica
a la música más tradicional. En los años 60 y 70, la música folk tuvo un gran auge en los Esta-
dos Unidos y, en algunos casos, se relacionó con la canción de protesta, de importante difusión
en ese período.
fondue: fr. Término culinario. Designa un plato que tiene como base el queso fundido caliente
en el que se mojan trozos de pan, carne asada, etc.
footing: ing. Tipo de deporte que consiste en caminar rápido. Puede ser practicado por perso-
nas de cualquier edad.
foreground: ing. En informática se refiere al modo de trabajo de los ordenadores o computa-
doras en el que se mantiene un contacto permanente entre el operador del terminal y la
máquina.
for ever: ing. Para siempre.
for president: ing. Para presidente.
LOCUCIONES
for sale: ing. Se vende.
forse che si forse che no: it. Puede que sí, puede que no.
fortiter in re, suaviter in modo: lat. Energía en la acción, suavidad en el modo. Expresión
que se usa para indicar que las decisiones enérgicas deben ser acompañadas con maneras sua-
ves. Regla de conducta que adoptó la Compañía de Jesús hacia 1600.
fortran (formula translation): ing. En informática, se llama así al lenguaje de programación téc-
nico-científico.
Fortunate senex!: lat. ¡Dichoso anciano! lat. Expresión utilizada por el poeta romano Virgilio
en sus Églogas para designar a un anciano que disfruta de una vejez tranquila, después de una
vida virtuosa.
forum: lat. Lugar de asamblea en una ciudad romana. Se utiliza para designar una discusión
abierta sobre temas serios.
frappé: fr. Hielo picado.
Frailty, thy name is woman!: ing. ¡Fragilidad, tu nombre es mujer! Palabras que dice Hamlet,
en la obra homónima de Shakespeare, y se refieren a una supuesta inconstancia de la mujer.
four in hand: ing. Cuatro en mano. Locución con que se designa a un vehículo con tiro de cua-
tro caballos.
führer: al. Caudillo, líder. Título adoptado por el partido nazi para designar a Adolf Hitler, en Ale-
mania.

G
gaffe: fr. Error, equivocación, especialmente en público.
gag: ing. Se refiere a situaciones cómicas que se producen en una actuación teatral o en una
película.
game: ing. Juego.
gang: ing. Banda; grupo de delincuentes.
gangster: ing. Miembro de una banda; mafioso, hampón, delincuente. (En castellano, gáng-
ster.)
garden center: ing. Vivero y negocio de venta de plantas, semillas y utensilios de jardinería.
Gaudeamus igitur, juvenes dum sumus: lat. Disfrutemos, pues, mientras seamos jóvenes.
Comienzo de una canción de los estudiantes alemanes.
gay: ing. Se emplea para referirse a las personas homosexuales.
geisha: jap. Mujer japonesa educada para distraer y complacer a los hombres.
ginger ale: ing. Cerveza inglesa hecha con jengibre.
glamour: ing. Encanto y atractivo sexual de una persona.
glissez, mortels, n’apuyez pas: fr. Deslizaos, mortales, no piséis fuerte. Locución que se uti-
liza para expresar que hay que saber pasar por sobre muchas cosas sin ser muy exigentes.
gloria in excelsis Deo: lat. Gloria a Dios en las Alturas.
Go ahead!: ing. ¡Adelante! Locución que se utiliza para dar estímulo o ánimo.
God save the King! (o the Queen): ing. ¡Dios salve al rey! (o a la reina.) Palabras con las que
comienza el himno nacional inglés.
go home: ing. Vuelve a casa.
good bye: ing. Adiós.
Government of the people, by the people, for the people: ing. Gobierno del pueblo, por el
pueblo, para el pueblo. Palabras con las que Abraham Lincoln definía a la democracia.
graffiti: it. Dibujos o escritos hechos en las paredes, en lugares públicos, generalmente de ca-
rácter provocativo.
grappa: it. Bebida alcohólica italiana.
grand guignol: fr. Tipo de teatro que se caracteriza por una representación esperpéntica.
LOCUCIONES
grand prix: fr. Se refiere a la carrera internacional de automovilismo más importante y conocida,
en especial de Fórmula Uno.
groggy: ing. Se utiliza en boxeo para referirse al boxeador que pierde sus plenas facultades
mentales.
grosso modo: lat. De un modo imperfecto; no muy preciso. Se aplica a una observación su-
perficial de los hechos, cuando se habla de ellos sin precisión, en rasgos generales.
gurú o guru: sánscrito. Maestro espiritual hindú. Jefe de una secta religiosa.

H
hábeas corpus: del lat. Derecho de todo ciudadano, detenido o preso, de comparecer inmedia-
tamente ante un juez o tribunal para que se determine si su arresto fue o no legal, y si éste de-
be levantarse o mantenerse. Actualmente, está reconocido en la mayoría de las constituciones
democráticas.
habemus pontificem: lat. Tenemos pontífice. Fórmula con que se anuncia al mundo que ha si-
do elegido un nuevo papa.
hábitat: del lat. Designa el lugar nativo de plantas y animales.
hall: ing. Vestíbulo, recibidor.
handball: ing. Deporte de pelota que se juega con las manos.
handicap: ing. Desventaja, obstáculo, inconveniente. En algunos deportes con caballos, es la
ventaja que se da en cuanto al peso, tiempo o distancia para igualar la partida.
happy end: ing. Final feliz.
happy hour: ing. Hora feliz. En un establecimiento público, una determinada hora en que las
consumisiones se pagan a menor precio, o se consume por cuenta del establecimiento.
hara-kiri: jap. Suicidio ceremonial en el que se utiliza un sable.
hard-rock: ing. Rock duro. Variante de este tipo de música, que consiste en la repetición de un
ritmo a muchos decibeles, con más énfasis en la potencia y el impacto que en lo puramente mu-
sical.
hardware: ing. En informática, la parte material o física de un ordenador. Incluye todos los ele-
mentos físicos del sistema: circuitos periféricos, canales de comunicación, dispositivos de me-
moria, etc.
hash: ing. En informática, se refiere a un algoritmo que permite asociar un nombre a un número.
hashish: árabe. Droga que se extrae de las hojas y las semillas del cáñamo indiano, con propie-
dades narcóticas. El preparado se fuma o se toma en forma de infusión.
haute couture: fr. Alta costura. Se refiere a aquella de excelente estilo y, generalmente, eleva-
do costo.
haute cuisine: fr. Alta cocina. Se refiere a un tipo de cocina no común, exquisita y de recono-
cido prestigio.
herbarium: lat. Colección y clasificación de plantas secas. (En castellano, herbario.)
hic jacet: lat. Aquí yace. Primeras palabras de las inscripciones de las sepulturas.
hi-fi: ing. Abreviatura de high fidelity, que significa “alta fidelidad”. Sistema que se utiliza para
grabar y reproducir sonidos.
high life: ing. Vida elevada. Se usa para referirse a la aristocracia, al “gran mundo”.
hippie o hippy: ing. Persona que adhirió al movimiento originario en el sur de California en los
años de 1960, que expresaba una nueva filosofía de la vida, basada en el amor libre y univer-
sal, el antimilitarismo y el rechazo a la sociedad de consumo.
hit: ing. Se refiere a un éxito, sobre todo en la música.
hi-tech: ing. Abreviatura de high technology, que quiere decir “alta tecnología”. Se refiere a la
tecnología más moderna, en especial la electrónica.
LOCUCIONES
hit-parade: ing. Álbum o tema musicales que están en primer lugar en cuanto a las ventas.
hobby: ing. Afición preferida; pasatiempo.
hoc erat in votis: lat. Esto estaba en mis deseos. Palabras del poeta latino Horacio. Suelen ci-
tarse para referirse a algo que se deseaba y se realizó.
holding: ing. Conjunto de empresas de distintas ramas de la actividad económica, que pertene-
cen a una misma sociedad financiera.
home made: ing. Hecho en el país. Fórmula comercial con la que se indica en Inglaterra que un
producto es de fabricación nacional.
home, sweet home: ing. Hogar, dulce hogar. Comienzo de una canción popular, cuyo autor es
un norteamericano de Nueva York, John Howard Payne (1792-1852).
homo homini lupus: lat. El hombre es un lobo para el hombre. Palabras de Plauto, con las que
expresa que el hombre es peor que las fieras con sus semejantes.
homo ludens: lat. Se refiere a la capacidad de juego de las personas.
homo sapiens: lat. Hombre racional. El hombre tal como se lo concibe actualmente, con la fa-
cultad de pensar y razonar.
honores mutant mores: lat. Los honores mudan las costumbres. Se emplea para indicar que
los hombres que alcanzan mayor fortuna cambian de amigos y de costumbres.
honoris causa: lat. Por razón o causa de honor. Título universitario otorgado a una persona a
quien se le reconocen méritos públicos, sin que haya dado un examen.
hors catalogue: fr. Fuera de catálogo.
hors concours: fr. Fuera de concurso.
hot-dog: ing. Perro caliente. Designa al sándwich de salchicha con guarnición, mostaza, etc.
humanitas: lat. Originalmente, designaba el estudio de las artes liberales. Actualmente, se refie-
re a la actitud humanitaria frente a los problemas.

I
íd(em): del lat. Lo mismo. Fórmula que se utiliza para evitar repeticiones, especialmente en la
cita de fuentes literarias o científicas.
i.e. (id est): lat. Es decir.
ignis fatuus: lat. Fuegos fatuos. Se emplea para designar las glorias pasajeras, que sólo halagan
la vanidad.
ignoti nulla cupido: lat. No se desea lo que no se conoce. Locución tomada del poeta latino
Ovidio, que expresa que la ignorancia a menudo es la causa de la indiferencia.
il fine giustifica i mezi: it. El fin justifica los medios. Locución atribuida a Maquiavelo, con la
cual quería explicar que el logro de algo muy ansiado justifica el esfuerzo o sacrificio que se ha-
ce para alcanzarlo. La interpretación equivocada es que un fin determinado justifica el empleo de
medios ilícitos.
imago: lat. Un perfecto o típico ejemplo de algo.
impasse: ing. Se dice de aquellas situaciones a las que no se encuentra salida.
imperium in imperio: lat. Un Estado dentro del Estado. Se utiliza para designar a una colectivi-
dad, institución o casta que pretende actuar fuera de la ley común, e independientemente del Es-
tado organizado.
in absentia: lat. En ausencia (del interesado).
in abstracto: lat. En abstracto. Hace referencia a algo en forma genérica, no de una manera con-
creta.
in albis: lat. En blanco. Expresión que se utiliza para indicar que no se ha entendido nada de lo
visto, leído u oído.
in artículo mortis: del lat. En la hora de la muerte.
incipit vita nova: lat. Palabras que utiliza Dante en su obra Vita Nuova, y suelen citarse para in-
dicar un cambio inminente de vida o de estado de las cosas.
LOCUCIONES
index nominum: lat. Índice de los nombres mencionados en un libro.
indoor: ing. A puertas cerradas, en el interior. Se emplea para designar ciertas competiciones
deportivas que se llevan a cabo en lugares cerrados.
in excelsis: lat. En el más alto grado.
in extenso: lat. Exhaustivamente, completamente.
in extremis: lat. En los últimos instantes. Expresión que se utiliza para señalar algo que se ha
hecho momentos antes de morir.
in hoc signo vinces: lat. Con este signo vencerás. Inscripción que Constantino mostró a sus
huestes antes de entrar en combate con Majencio. Se utiliza para referirse a un lema o bandera
que simbolizan el motivo para lograr el triunfo de una determinada causa o idea.
in illo tempore: lat. En otros tiempos, hace tiempo.
in loco parentis: lat. En lugar del padre. Se aplica a las personas que asumen las responsabi-
lidades o autoridad del padre verdadero.
in memorian: lat. En memoria de. Escrito dedicado a alguien que ha muerto. Por extensión,
cualquier obra dedicada al recuerdo de alguien.
in pace: lat. En paz. Así se designaba el lugar donde eran encerrados, por el resto de su vida,
ciertos delincuentes en la Edad Media.
in promptu: lat. De pronto. Repentinamente, de improviso.
input: ing. Entrada. Término informático que se refiere a los datos suministrados a un ordena-
dor para que realice determinadas operaciones.
in rerum natura: lat. En la naturaleza de las cosas.
in sæcula sæculorum: lat. Por los siglos de los siglos. Suele emplearse en sentido figurado,
para expresar la gran duración de una cosa.
in situ: lat. En el sitio. Se utiliza para indicar que algo se realiza en el propio lugar.
intelligentsia: rus. Sector de la sociedad intelectualmente superior y con puntos de vista de
avanzada en política.
inter alia: lat. Entre otras cosas.
interface: ing. Dispositivo electrónico que permite la interconexión entre los distintos elemen-
tos de un sistema informático.
inter nos: lat. Entre nosotros.
interpósita persona: del lat. Persona interpuesta. Se utiliza para indicar a la persona que, apa-
rentando hacerlo por su cuenta, realiza algo en nombre de otra, para provecho de esta última.
interregnum: lat. Intervalo entre dos reinos o gobiernos, durante el cual hay un gobierno pro-
visional. También se utiliza cuando hay una suspensión de la autoridad, una ruptura en la con-
tinuidad de la autoridad. (En castellano, interregno.)
in toto: lat. En su conjunto, globalmente.
intra muros: lat. Dentro de las murallas. Dentro de una ciudad, villa, etc. Se refiere general-
mente a la política de una institución. (En castellano, intramuros.)
in vacuo: lat. Al vacío. Se refiere a experimentos realizados en el vacío o a alimentos y produc-
tos envasados al vacío. También se utiliza para señalar un argumento que no tiene en cuenta el
contexto o la circunstancia particular.
in vino veritas: lat. Hay verdad en el vino. Se utiliza para expresar la incapacidad de una per-
sona para fingir cuando está ebria.
in vitro: lat. En el vidrio. Se utiliza cuando se indica que un experimento o procedimiento se
realiza dentro de un tubo de ensayo.
in vivo: lat. En el ser vivo. Se refiere a los experimentos realizados en un organismo.
IPL (Inmediate Program Load): ing. Carga inmediata de programa. En informática, es el pro-
ceso de arranque del sistema en el que se recarga el programa supervisor.
ipso facto: lat. Por el hecho mismo. En el acto. Se dice de algo que se realiza en el momento.
ipso jure: lat. Por la ley misma, por el ministerio de la ley. Se dice de lo que no necesita re-
solución judicial por hallarse expreso en la ley misma.
ítem: del lat. También. Se emplea para distinguir cada uno de los títulos o artículos de un
escrito.
LOCUCIONES
J
J’accuse: fr. Yo acuso. Esta expresión fue empleada como título de un alegato de Emile Zolá,
donde se expone su postura sobre el llamado “caso Dreyfus”, en 1894, en Francia.
jam session: ing. Sesión de jazz en la cual, sobre una base musical definida, los músicos im-
provisan durante el desarrollo del tema.
jet set: ing. Se designa así a la clase alta de la sociedad, que asiste a reuniones sociales, viaja
con frecuencia y pasa vacaciones en lugares privilegiados.
jiu-jitsu: jap. Técnica de defensa japonesa que consiste en utilizar la fuerza del adversario para
vencerlo.
jockey: ing. Persona cuyo oficio es montar caballos de carreras. (En castellano, yóquey o
yoqui.)
jogging: ing. Deporte en el que se combina la carrera liviana o el footting con ciertos ejercicios
gimnásticos.
joie de vivre: fr. Alegría de vivir.
John Bull: ing. Expresión que tiene su origen en la obra de John Arbuthnot (1727) así titulada,
y que terminó por convertirse en la designación colectiva del pueblo inglés.
juge d’instruction: fr. Juez de instrucción. Magistrado que examina las evidencias presentadas
contra una persona, acusada de haber cometido un delito, para decidir si es necesario un juicio.
jour de fête: fr. Día de fiesta. Se refiere, en general, a aquellos días en los que se celebra una
fiesta en honor de un santo.
jure et facto: lat. De derecho y de hecho. Se aplica a quien ejerce una función de hecho, asis-
tida por el derecho.
jus gentium: lat. Derecho de gentes. Se designaba así al derecho que Roma aplicaba a los ex-
tranjeros en la Edad Media. Hoy se denomina así al derecho internacional.
jus privatum: lat. Derecho privado. Derecho civil que rige entre particulares.
jus publicum: lat. Derecho público. Derecho político, común a todos los ciudadanos.

K
kaiser: al. Nombre que se le daba al emperador de Alemania o Austria. (En castellano, káiser.)
kamikaze: vocablo de origen japonés, que comenzó a utilizarse durante la Segunda Guerra
Mundial. Se aplica al avión y a su piloto, que se enfrenta a una muerte segura al destruir a su
enemigo.
kaputt: al. Se refiere a algo que ya está acabado, no sirve o es inútil.
karate: jap. Sistema de defensa que consiste en dañar al oponente golpeando los centros vita-
les de su cuerpo con el borde de la palma de la mano.
karma: sánscrito. Suma total de las acciones budistas realizadas en una encarnación, las cuales
determinan la suerte en la próxima. Por eso se asocia al karma con el destino.
kermesse: fr. Feria o carnaval anual que tiene lugar en los Países Bajos. (En castellano, kermés.)
kategorischer imperativ: al. Imperativo categórico. Palabras del filósofo Kant, con las que se
enuncia una acción buena por sí misma, que tiene un valor intrínseco y, por consiguiente, debe
cumplirse independientemente de cualquier otra consideración.
kilobyte: ing. En informática, es una unidad de memoria compuesta por 1.024 bytes.
LOCUCIONES
kitsch: ing. En arte se designa así a la estética del mal gusto. También se lo utiliza para indicar
el mal gusto en la decoración o en el vestir.
knock out (KO): ing. En boxeo indica que el combate se da por finalizado cuando uno de los
boxeadores deja sin sentido al otro.
Kyrie eleison!: gr. ¡Ten piedad, Señor! Invocación que hace varias veces el sacerdote durante
el sacrificio de la misa.

L
la belle époque: fr. La bella época. Período que abarca desde 1890 hasta 1914, cuando culmi-
na un modo de vida destruido por la Primera Guerra Mundial.
labor omnia vincit improbus: lat. El trabajo tenaz todo lo vence. Palabras de Virgilio que se
convirtieron en un proverbio.
la comédie humaine: fr. La comedia humana. Se refiere al panorama de la sociedad. Es el tí-
tulo de una serie de novelas de Balzac.
La parole a été donée à l’homme pour déguiser ses pensées: fr. La palabra ha sido dada
al hombre para disfrazar sus pensamientos. Locución de Voltaire en sus Diálogos donde ex-
presó su concepto sobre el habla.
laissez faire, laissez passer: fr. Dejad hacer, dejad pasar. Expresión que se usa para señalar
una política que se distingue por su tolerancia. Palabras atribuidas a Juan Claudio de Gournay,
ministro de comercio francés en 1751 y que se conviertieron en el lema preferido de los libre-
cambistas.
lapsus linguae: lat. Error de la lengua. Locución que se utiliza para referirse a los errores elo-
cutivos cometidos por distracción.
latin lover: ing. Amante latino. Término que utilizó el cine de Hollywood para designar a un ena-
morado ardiente, vehemente, físicamente moreno y de procedencia supuestamente italiana o la-
tinoamericana.
lato sensu: lat. En sentido amplio. Locución que designa un concepto tomado en su sentido
más amplio. Se usa en contraposición a strictu sensu, en sentido estricto.
l’État c’est moi: fr. El Estado soy yo. Repuesta del rey de Francia Luis XIV, quien sólo tenía en-
tonces 17 años, a las observaciones del primer ministro que hablaba de los intereses del Esta-
do.
libretto: it. En música se refiere al libro en el que figura la letra de una ópera.
liaison: fr. Relación, ligazón entre dos personas.
lied: al. Cancion popular dentro de la ópera.
light: Liviano. Actualmente se utiliza para calificar la comida sin grasas ni harinas y la bebida
sin excitantes, como cafeína o alcohol. Si se refiere al tabaco se trata de cigarrillos con menos
nicotina. El significado se extiende a un modo de vida sin compromiso social, posmoderna.
light and sound: ing. Luz y sonido.
link: ing. En informática se utiliza para designar un programa que permite introducir funciones
y procesos a un programa en el que dichas funciones y procesos no han sido incorporados.
limousine: ing. Automóvil cerrado, muy largo, con cristales laterales.
lingua franca: it. Cualquier lengua que permite comunicarse a personas de diversas nacionali-
dades.
LISP (list processor): ing. En informática es un lenguaje de programación que tiene aplicación
en la inteligencia artificial.
litterarim: lat. Literalmente, al pie de la letra.
live music: ing. Música viva. Se refiere a la música que no es grabada.
loc. cit. (loco citato): lat. En el pasaje citado. Se emplea para evitar la repetición de una referen-
cia.
LOCUCIONES
lockout: ing. Cierre de una empresa, por decisión patronal, durante una huelga o conflicto pa-
ra presionar a los trabajadores.
locus: lat. Lugar, sitio.
looping: ing. Acrobacia aérea que consiste en dar una vuelta de campana con el avión.
love story: ing. Historia de amor, con un exceso de romanticismo y sensiblería.
L’union fait la force: fr. La unión hace la fuerza. Expresión que figura en el escudo de armas
de Bélgica.
lucri causa: lat. Acción llevada a cabo para conseguir dinero.
lunch: ing. Almuerzo. Refrigerio, en Estados Unidos. Tentempié.

M
made in: ing. Fabricado en. Leyenda que se coloca en artículos de exportación, para indicar su
origen.
magister dixit: lat. Lo dijo el maestro. Expresión con que los escolásticos de la Edad Media
presentaban las citas de Aristóteles como argumento irrefutable. En la actualidad, se utiliza iró-
nicamente para referirse a quien habla como un erudito, aunque no tenga méritos ni conoci-
mientos para hacerlo.
magna servitus est magna fortuna: lat. Una gran fortuna es una gran servidumbre. Locu-
ción con la que Séneca advierte que la riqueza desmesurada convierte al hombre en esclavo de
su ambición.
magníficat: del lat. Himno dedicado a la Virgen.
maître: fr. Persona que se encarga de la organización del servicio en un restaurante y supervisa
a los camareros.
malade imaginaire: fr. Hipocondríaco. Término que deriva de la obra homónima de Molière, El
enfermo imaginario.
mal d’amour: fr. Mal de amores. Se dice de las penas de amor.
mal du siècle: fr. Mal del siglo. Pesimismo que proviene de la conciencia de lo absurdo de la
vida tal como es concebida en una determinada sociedad.
manager: ing. Su traducción literal es gerente, pero su significado se ha ampliado a la persona
encargada de velar por los intereses comerciales de otra u otras. Por ejemplo, el representante
de un artista.
manu militari: lat. Por mano militar. Se utiliza en aquellas situaciones que se resuelven por la
fuerza militar.
manus manum lavat: lat. Una mano lava a la otra. Se utiliza para expresar que es más fácil
realizar un trabajo o alcanzar un fin a través de la ayuda mutua.
mare mágnum: del lat. Mar grande. Se emplea familiarmente para indicar una mezcla hetero-
génea de personas o cosas.
mare nostrum: lat. Mar nuestro. Expresión con que los romanos designaban al mar Mediterrá-
neo.
margaritas ante porcos: lat. Perlas a los cerdos. Locución tomada del Evangelio que se utili-
za para expresar que es inútil hablar a los necios de cosas que no pueden comprender, o de ser
delicado con gente grosera. En español se utiliza la expresión “echar margaritas a los cerdos”.
marketing: ing. Técnicas y estrategias que se emplean para la introducción y venta en el mer-
cado de un determinado producto.
marron glacé: fr. Clase de dulce confeccionado con castañas confitadas.
mass media: ing. Expresión que se refiere a los medios de comunicación, como radio, televi-
sión, periódicos, que influyen en la opinión de la población.
match ball: ing. Se utiliza en tenis para designar a la pelota que consigue tanto y juego.
matinée: fr. Sesión cinematográfica o teatral que tiene lugar por la tarde. (En castellano, matiné.)
mausoleo: del lat. Mausoleum. Sepulcro del rey Mausolo.
mauvais goût: fr. Mal gusto.
LOCUCIONES
maxima cum laude: lat. Con el máximo honor. Se refiere a quien ha realizado el mejor exa-
men de un conjunto de postulantes.
mea culpa: lat. Por mi culpa. Frase tomada del Confiteor al inicio de la misa. Se emplea pa-
ra señalar la propia culpa.
megabyte: ing. En informática, es una unidad de medida que corresponde a 1.000.000 de
bytes y 1.000 kilobytes.
Mehr licht: al. Más luz. Palabras que pronunció Goethe cuando se hallaba moribundo para que
abrieran una ventana para tener más luz. Se utilizan con el sentido de buscar más luz intelec-
tual, más claridad en las ideas, más saber científico.
mélange: fr. Mezcla, conglomerado de cosas heterogéneas.
mens sana in corpore sano: lat. Alma sana en cuerpo sano. Expresión que se encuentra en
las Sátiras, de Juvenal, cuando pide al cielo la salud del cuerpo y del alma. Se utiliza para indi-
car que la salud del cuerpo es muy importante para la del espíritu.
mezzo soprano: it. Cantante cuyo timbre de voz se ubica entre la de la soprano y la de la con-
tralto.
milk: ing. Leche.
mise en scéne: fr. Juego, aparato escénico. Puesta en escena, representación teatral.
miserere: del lat. El salmo cincuenta. También se refiere a su arreglo musical.
missa cantata: lat. Término eclesiástico que se refiere a la misa acompañada de cantos corales.
mistral: del provenzal. Viento frío y fuerte del noroeste.
modus operandi: lat. Forma de obrar de una persona. En términos policiales, indica el método
característico con el que opera un criminal y que puede llevar a su detención.
modus vivendi: lat. Modo de vivir. Se usa en el sentido de norma de conducta, base o arreglo
entre dos partes contrarias y, más específicamente, para indicar la transacción a que han llega-
do, para vivir en paz, naciones que tienen intereses opuestos.
moiré: fr. Tejido de lana muy abierto.
mores: lat. Costumbres.
more suo: lat. A su manera.
morgue: voz que proviene del francés y que significa depósito de cadáveres.
morituri te salutant: lat. Los que están por morir te saludan. Saludo que hacían los gladiado-
res al emperador.
motif: fr. Tema de una composición artística. Idea que se repite. Rasgo repetido de un dibujo re-
gular.
motu proprio: lat. Con impulso propio. Toda acción que se realiza voluntariamente y por deci-
sión propia.
mouse: ing. Ratón. En informática, se denomina así al dispositivo de entrada manual que se
desplaza por una superficie lisa en cualquiera de los sentidos y direcciones, bajo el control de
la mano; los movimientos del ratón se utilizan para controlar un cursor en la pantalla.
mousse: fr. En cocina, se refiere a un postre hecho con fruta o chocolate, y batido con clara de
huevo a punto nieve.
Mr.: ing. Abreviatura de mister, que significa “señor” en inglés.
Mrs.: ing. Abreviatura de señora.
much ado about nothing: ing. Mucho ruido para nada. Título de una comedia de Shakespea-
re. En español se dice “mucho ruido y pocas nueces”.
music-hall: ing. Espectáculo teatral con música, canciones y bailes.
mutatis mutandis: lat. Cambiando lo que se tenga que cambiar. Se alude a una norma que
hay que modificar para que pueda ser utilizada en un conjunto de hechos nuevos.

N
naïf: fr. Natural, sin afectación. Sencillo, ingenuo. En pintura, se utiliza para designar un estilo
casi infantil y muy colorido.
LOCUCIONES
négligé: fr. Bata de mujer, en lencería fina.
net: ing. En informática, red. En tenis, servicio que toca la red y cae en el campo contrario y en
cuadro adecuado.
necessitas caret lege: lat. La necesidad no tiene ley. Significa que no es imputable contrave-
nir la ley para satisfacer una necesidad vital. En español, también se dice “La necesidad tiene
cara de hereje”.
new look: ing. Nuevo aspecto. Se dice de un nuevo estilo de vestir o de peinado.
nexus: lat. Eslabón o conexión. Grupo de ideas o imágenes sugeridas por un solo estímulo.
nihil medium est: lat. No hay término medio. Se aplica cuando hay que elegir entre dos alter-
nativas.
nihil novi sub sole: lat. No hay nada de nuevo bajo el sol. Expresión tomada del Eclesiastés,
que se atribuye a Salomón.
nihil obstat: lat. Nada se opone. Locución empleada por la censura eclesiástica para autorizar
la impresión de un escrito o una obra literaria.
no comment: ing. Sin comentario.
noli me tangere: lat. No me toques. Palabras de Jesús a María Magdalena.
no man’s land: ing. Tierra de nadie entre dos líneas beligerantes.
non bis in idem: lat. No dos veces por la misma cosa. Locución que se emplea en el lengua-
je jurídico para expresar que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito.
non decet: lat. No conviene. Se utiliza para advertir a alguien que no debe hacer o decir algo
porque es inconveniente.
non liquet: lat. Se utiliza para indicar que algo es oscuro o poco inteligible.
non erat his locus: lat. No era éste el lugar. Locución que utilizó Horacio en el Arte poética y
que se emplea para indicar la falta de oportunidad de un asunto.
non omnis moriar: lat. No moriré del todo. Expresión que utilizó Horacio en las Odas. El poe-
ta dice que no morirá completamente, ya que su obra lo sobrevivirá.
non placet: lat. No place. Fórmula empleada para dar un voto negativo en asambleas universi-
tarias o eclesiásticas.
no return: ing. Sin devolución. Se utiliza en los envases de bebidas para indicar que no se de-
vuelven una vez vacíos.
nosce te ipsum: lat. Conócete a ti mismo. Versión latina de la inscripción griega que figuraba
en el templo de Delfos y que se atribuye a Quilón, uno de los siete sabios de Grecia.
nouvelle vague: fr. Movimiento de renovación artística del cine francés de los años 1950 y
1960.
numerus clausus: lat. Número fijo o limitado de lugares en instituciones públicas educativas co-
mo escuelas o universidades.

O
objet d’art: fr. Objeto de arte, generalmente pequeño, que se puede exhibir en una vitrina.
oderint, dum metuant: lat. Que me odien con tal que me teman. Palabras que Cicerón atribu-
yó al poeta trágico Accio. Se citan con referencia a los tiranos y dictadores que se saben odiados
y, por extensión, a toda jefatura autoritaria.
odi et amo: lat. Odio y amo. Expresión de Catulo, correspondiente a uno de sus Carmina.
oeuvre: fr. Obra. La producción total de un artista.
off: ing. Se utiliza para indicar que un artefacto eléctrico está apagado. En las historietas o có-
mics, se refiere a un sonido que se introduce en la viñeta pero que no procede de ningún ele-
mento de ésta. Voz en off se utiliza en filmes, videos y televisión, y señala a la voz de una per-
sona que no aparece en la escena.
offset: ing. Sistema de impresión mecánico basado en procedimientos fotoquímicos.
LOCUCIONES
off the record: ing. Expresión que se utiliza para referirse a un comentario o información que
se dice confidencialmente o de manera no oficial.
omne ignotum pro magnifico: lat. Todo lo que no es conocido se tiene por magnífico. Lo-
cución empleada por Tácito en Vida de Agrícola, que expresa cuánto nos atrae lo que ignora-
mos o desconocemos.
omnia mecum porto: lat. Todo lo mío llevo conmigo. Respuesta que dio Bíos —uno de los
siete sabios de Grecia— a sus conciudadanos que huían de Prenio, sitiada por Ciro, cargados
con todos sus bienes. Se emplea para expresar que las verdaderas riquezas son las inheren-
tes a la persona, como la sabiduría, la virtud, etc.
omnia vincit amor: lat. Todo lo vence el amor.
on: ing. Se utiliza para indicar que un aparato está listo para funcionar.
on delay: ing. Con retraso. Se emplea en los aeropuertos, estaciones de ferrocarriles o termi-
nales de autobuses para indicar que un medio de transporte no llega en el horario previsto.
on parle française: fr. Se habla francés.
on ne donne rien si libéralement que les conseils: fr. Nada se da con tanta liberalidad
como los consejos. Palabras con que La Rochefoucauld criticaba a los que escatiman ayuda
a un semejante pero en cambio son generosos en consejos.
on the rocks: ing. Sobre las rocas. Se utiliza cuando se sirve una bebida con cubos de hie-
lo.
onus probandi: lat. La obligación de hacer la prueba. Se utiliza en jurisprudencia para indi-
car que es a los acusadores a quienes les corresponde probar algo y no a los acusados.
op art: ing. Tendencia pictórica de los años de 1960, que consistía en la utilización de ele-
mentos abstractos geométricos; se basaba en los principios fundamentales de la percepción
visual.
op. cit. (opus citato): lat. Obra citada. Se emplea para evitar la repetición de una referen-
cia a una cita textual.
open: ing. Torneo deportivo en el que se permite la inscripción de participantes que no per-
tenezcan al club organizador.
opera buffa: it. Ópera cómica.
opera minora: lat. Se dice así de las obras menores de un autor.
opera rock: ing. Obra musical en la que se canta con música de rock.
ora pro nobis: lat. Reza por nosotros. Invocación de la Iglesia católica.
oratorio: voz que proviene del italiano. Se refiere a una obra coral, parecida a una ópera pe-
ro sin acción ni escenario, generalmente basada en una historia de las Sagradas Escrituras.
origami: jap. Arte japonés que se hace con papel, cortándolo y doblándolo para obtener for-
mas diversas.
o si sic omnes! o sic omnia!: lat. ¡Si todos fueran así! Expresión que se utiliza para indicar
que el mundo sería mejor si las personas se comportaran de tal manera.
osp: lat. Abreviatura de obiit sine prole, que significa “murió sin descendencia”.
o tempora, o mores!: lat. Expresión utilizada por Cicerón, filósofo e historiador romano, que
significa “¡En qué tiempos vivimos, cómo se comporta la gente!”.
o ubi campi!: lat. ¡Oh! ¡Dónde están los campos! Palabras que utilizó Virgilio en las Geórgi-
cas para expresar la nostalgia que se siente en la ciudad por el campo.
out: ing. Se utiliza en tenis para referirse a una pelota que cayó fuera de la línea del campo y
en boxeo, para finalizar la cuenta e indicar que uno de los combatientes perdió por K.O.
output: ing. Salida, salidas. Término de informática que se refiere a la información que pro-
porciona el ordenador a partir de datos iniciales.
outsider: ing. Que está afuera. En las carreras, el deportista al que no se le ven posibilida-
des de vencer.
ovem lupo comittere: lat. Confiar las ovejas al lobo. Se utiliza cuando se confía el cuidado
de intereses morales o materiales a quien es enemigo de ellos.
overbooking: ing. Se emplea para indicar que se reservan más plazas de las que realmente
se disponen.
LOCUCIONES
P
paddock: ing. Espacio cercado, adyacente a los establos de los hipódromos, donde se reúnen
los caballos antes de la carrera.
panacea: gr. Deriva de una palabra griega que se refiere a un remedio universal para todos los
males. Solución a todos los problemas.
pane lucrando: lat. Para ganar el pan. Se refiere a las obras artísticas que se hacen para ganar
dinero, sin el cuidado necesario.
pantha rhei: gr. Todo corre. Axioma de la filosofía de Heráclito.
par excellence: fr. Por excelencia. En el mayor grado posible de una cosa.
paria: del port., pária. Persona de la última casta de los indios brahmanes, la más baja, pobre y
excluida de esa sociedad. En sentido figurado, designa a una persona totalmente excluida de la
sociedad.
Paris vaut bien une messe: fr. París bien vale una misa. Expresión que se adjudica a Enrique
IV de Francia, que para obtener el trono debió convertirse al catolicismo. Se utiliza cuando se
obtiene una ganancia material dejando de lado los principios.
partenaire: fr. Compañero de juego, de baile, etc. Compañero femenino o masculino del prota-
gonista, en una película.
party: ing. Fiesta o reunión social.
parvenu: fr. Así se llama a un advenedizo o arribista. Generalmente una persona de origen hu-
milde que llega a poseer riquezas y una posición social alta.
pas de deux: fr. En ballet, baile de dos personas.
pas de quatre: fr. Danza de cuatro personas.
pas de trois: fr. Danza de tres personas.
pastische: fr. Obra artística constituida por fragmentos de varios artistas o de diversas fuentes.
(En castellano, pastiche.)
patchouli: Nombre de un perfume de olor penetrante, que se prepara con una planta de la pe-
nínsula malaya. (En castellano, pachulí.)
pater familias: lat. El padre de la familia. Jefe de un hogar.
pater pariae: lat. Padre de la patria.
patina: del lat., patina, “plato”. Capa delgada de color aceitunado, que la humedad y el tiempo
van formando en los objetos de bronce. Tonalidad que el tiempo da a las pinturas al óleo. Tono
similar que se da artificialmente. (En castellano, pátina.)
patria potestas: lat. Poder que ejerce el padre sobre los hijos. Actualmente se refiere al derecho
de la madre o del padre para asumir la responsabilidad en la educación, manutención y bienes-
tar de los hijos.
pauca, sed bona: lat. Poco pero bueno. Se refiere a los escritores que producen pocas obras pe-
ro de excelente calidad.
pede pæna claudo: lat. El castigo es de pie cojo. Palabras de Horacio que expresan que, a ve-
ces, el castigo se demora, pero siempre llega.
peeling: ing. Pelando. Tratamiento estético que consiste en la eliminación de la capa de células
muertas de la piel.
pensée: fr. Un pensamiento o reflexión que se expresa de manera literaria.
per accidens: lat. Por accidente o casualidad.
per annum: lat. Por año. Suma de dinero que se paga anualmente.
per cápita: del lat. Por cabeza. Se utiliza en la expresión renta per cápita, cuando está referi-
da al producto bruto nacional dividido entre todos los habitantes de un país.
performance: ing. Actuación, rendimiento.
per iocum: lat. Por broma.
per obitum: lat. Por fallecimiento.
per se: lat. Por sí mismo. Sin consultar con nadie.
LOCUCIONES
persona non grata: lat. Persona no bienvenida. Fórmula que se utiliza cuando una persona de
resonancia pública no es aceptada en una organización, un lugar, un país, etc.
persona muta: lat. Personaje de una obra teatral que no habla porque no tiene parlamento.
petit burgeois: fr. Pequeño burgués.
pianissimo: it. En música, se trata de un fragmento muy suave, de bajo volumen.
piazza: it. Plaza pública.
picaresque: fr. Picaresca. Género literario de ficción, cuyo protagonista es una persona que se
las ingenia para vivir y a la que le suceden numerosas aventuras.
pick up: ing. Brazo del tocadiscos. Camioneta.
pièce d’occasion: fr. Obra literaria o musical realizada para un momento especial.
pièce noire: fr. Pieza negra. Obra dramática muy pesimista. Nombre que se le dio a ciertas
obras del dramaturgo Jean Anouilh.
pièce rose: fr. Pieza rosa. Obra dramática optimista y de final feliz.
pied noir: fr. Así se llama a los europeos que viven en Argelia. Esta expresión proviene de los
zapatos negros que usaban y que sorprendían a los nativos.
pierrot: fr. Tipo de payaso con la cara totalmente maquillada de blanco, y vestido con un blu-
són de mangas anchas.
pietá: it. Representación artística de la Virgen sosteniendo a Jesucristo muerto entre sus brazos.
La más famosa es la escultura realizada por Miguel Ángel.
pin-up: ing. Fotografía de una persona preferida o admirada que se cuelga en una pared. También
se le dice a una persona con esas características.
PIO (Paralel Input/Output): En informática, se refiere a la entrada o salida para la conexión de
periféricos en paralelo.
pizzicato: it. En música, se refiere a la pulsación de las cuerdas del violín, la viola o el violoncelo
con los dedos.
planetarium: lat. Edificio cerrado y abovedado, en el que se reproduce y se muestra el movimien-
to y la posición de planetas y satélites por medio de un juego de luces. (En castellano, planetario.)
planning: ing. Esquema de organización de una producción o de diferentes actividades.
plateau: fr. Recinto cubierto en los estudios cinematográficos, donde se colocan los escenarios pa-
ra rodar una película.
playback: ing. Técnica de acoplamiento de un sonido pregrabado en conciertos musicales. Repro-
ducción de una cinta magnética de imagen y/o sonido.
playboy: ing. Hombre de dinero que se dedica a los placeres de la vida.
play-off: ing. Competencia que se realiza, una vez finalizada la liga deportiva, entre los primeros
cuatro equipos clasificados para que de ellos surja el campeón definitivo.
plein air: fr. En arte, se refiere a la pintura realizada al aire libre.
plotter: ing. En informática, se llama así a la parte del ordenador cuya función es imprimir gráficos.
plum-cake: ing. Pastel de ciruelas. Budín de uvas pasas que se hace para Navidad en Inglaterra.
plus minusve: lat. Más o menos.
plus ultra: lat. Más allá. Se usa para expresar que el hombre siempre tiende a alcanzar metas le-
janas.
pogrom: rus. Persecución o genocidio organizado para eliminar a sectores de una sociedad por
motivos raciales, religiosos, etc. (En castellano, pogromo.)
polder: hol. Trozo de tierra ganado al mar y protegido por diques contra las inundaciones. (En
castellano, pólder.)
poltersgeist: al. Espíritu cuya presencia se detecta por los ruidos y el desplazamiento de objetos.
portmanteau: fr. Término lingüístico que designa a las palabras que se han formado por combi-
nación de otras dos.
poste restante: fr. Lista de correos donde se pueden recibir cartas hasta que sean retiradas por
los usuarios.
post meridiem (PM): Después del mediodía. Sus siglas se emplean para indicar las horas desde
el mediodía hasta las 12 de la noche.
LOCUCIONES
post mortem: lat. Después de la muerte. Locución utilizada por los médicos forenses, para
expresar procesos o hechos poteriores al fallecimiento.
post nubila, Phoebus: lat. Después de las nubes, el Sol. Expresa que no hay que abatirse por
un contratiempo, pues después de los días malos vienen los buenos. Con igual sentido se uti-
liza “Siempre que llovió, paró”.
post scriptum: lat. Se refiere a algo que se añade debajo de la firma en un documento o car-
ta. Generalmente se utiliza su sigla: PS. Para una segunda adición se coloca PPS.
pot pourri: fr. Mezcla envasada de pétalos de flores secas y de especies. Se aplica también a
una composición musical formada por diversos fragmentos de otras composiciones.
première: fr. Primera representación de una obra o el estreno de una película.
pressing: ing. Táctica de juego, en un deporte, que consiste en marcar permanentemente al
adversario para que no pueda desarrollar sus acciones con tranquilidad.
prestige: fr. Prestigio. Reputación o influencia obtenida por logros pasados.
presto: it. Interpretación rápida de un trozo musical, más rápida que el allegro.
prima donna: it. La cantante principal de una ópera.
primo occupandi: lat. Al primer ocupante. Se designa así a un terreno, mina o vehículo que, por
no tener dueño, pertenece, aunque de modo temporario, a la persona que primero la ocupa.
primus inter pares: lat. Primero entre sus iguales. Se aplica para indicar una diferencia de je-
rarquía, aunque no de cargo. El primero entre los de su misma categoría.
pro: lat. A favor de.
product manager: ing. Persona que estudia un producto para lograr su óptima comercializa-
ción.
pro forma o pro formula: lat. Por la forma. Para cumplir con una norma o costumbre.
pro indiviso: lat. Por dividir. En jurisprudencia, se utiliza para expresar que una propiedad per-
tenece a varios propietarios en común, sin estar dividida.
PROM (Programmable Read Only Memory): ing. En informática, se refiere a un tipo especial
de memoria que puede ser programada por el usuario y los datos introducidos son inalterables.
proprio Marte: lat. De propio ingenio.
prosit: lat. Brindis frecuente en Alemania y también en Rusia. Es equivalente al español ¡Salud!
pro tempore: lat. Según el tiempo. Se utiliza para expresar que la conducta depende de las
circunstancias.
pull: ing. Tirar.
pullman: ing. Vagón de ferrocarril muy lujoso y cómodo. Se lo denomina así por su inventor,
Mortimer Pullman.
punk: ing. Movimiento nacido en Inglaterra en la década de 1970 para expresar una actitud su-
mamente diferenciada de las costumbres y que se caracteriza por su música, su vestimenta y
su comportamiento social.
push: ing. Empujar.

Q
quadrivium: lat. Se refiere a las artes liberales comprendidas en los libros trivium y quadrivium
de la Edad Media. Este último comprendía aritmética, geometría, astronomía y música.
qualis pater, talis filius: lat. Tal padre, tal hijo. En español se dice “De tal palo tal astilla”.
quantum satis: lat. Fórmula que se utiliza en farmacología con las iniciales Q.S. y significa “en
la cantidad suficiente”.
quattrocento: it. Mil cuatrocientos. Término que designa al período artístico italiano que abar-
ca la pintura, la escultura y la arquitectura durante el siglo quince.
qui acceperint gladium, gladium peribunt: lat. Quienes emplean la espada, por la espada
morirán. En castellano suele utilizarse “Quien a hierro mata, a hierro muere”.
quid juris: lat. ¿Qué del derecho? Significa: “¿Qué dice la ley sobre eso?”.
quid novi: lat. ¿Qué hay de nuevo?
quid prodest: lat. ¿Para qué sirve?
LOCUCIONES
quid pro quo: lat. Una cosa por otra. Expresa que una cosa se reemplaza por otra equivalente.
Confusión que consiste en tomar una cosa por otra.
quieta non movere: lat. No mover lo que está quieto. Proverbio que se usa en política para ex-
presar que no conviene tratar determinada cuestión, que es mejor no hablar de ello.
qui scribit, bis legit: lat. Quien escribe, lee dos veces. Significa que para recordar un texto lo
mejor es copiarlo.
qui vivra, verra: fr. Quien viva, verá. Equivale a la expresión “El tiempo lo dirá”.
quorum: lat. Se aplica al número mínimo de personas que deben estar presentes en una reunión
o asamblea para que las decisiones que se tomen tengan validez.
quo vadis: lat. ¿Adónde vas? Palabras que se atribuyen a San Pedro, dirigidas a Jesús, que se le
presentó cuando huía de Roma escapando de las persecuciones contra los primeros cristianos.
qwerty: ing. En informática, se llama así al tipo de teclado más usual. Se toma de las seis prime-
ras letras en la primera línea del teclado.

R
raccord: fr. Término cinematográfico que se refiere a la continuidad entre dos planos sucesivos.
racket: ing. Estafa.
ragout: fr. Estofado, guisado de origen húngaro.
rajah: hindú. Príncipe o jefe hindú. (En castellano, rajá.)
RAM (Random Access Memory): ing. Memoria de acceso aleatorio. En informática, tipo de me-
moria cuyo contenido se puede cambiar por datos nuevos.
ramadan: árabe. Período de los treinta días de ayuno durante el noveno mes del año musulmán.
(En castellano, Ramadán.)
random: ing. En informática, se refiere a un tipo de archivo que permite leer registros según el
número de orden o una clave.
ranking: ing. Lista de empresas, asociaciones, personas, según un ordenamiento que responde
a ciertas características.
rapport: fr. Comprensión intuitiva y armónica que se establece entre las personas.
rara avis: lat. Pájaro raro. Persona o cosa difícil de encontrar. Algo raro o extraordinario.
record: ing. Marca obtenida en la práctica de un deporte que supera a las anteriores. En otras ex-
presiones en inglés, también se emplea en su ignificado básico de “registro” o “grabación”. P. ej.:
“off the record” (fuera de registro). (En castellano, récord.)
reductio ad absurdum: lat. Método utilizado en lógica, que consiste en llegar a una conclusión
absurda para probar la falsedad de una premisa o la verdad de la premisa opuesta.
referee: ing. Árbitro en diferentes juegos deportivos.
referéndum: del lat. Votación para consultar a los ciudadanos sobre una cuestión pública. Este
método fue utilizado por primera vez en Suiza.
régime: fr. Régimen o sistema de gobierno.
reich: al. Estado, imperio. Se denomina “Tercer Reich” al Estado alemán nazi que comprende
desde 1933 hasta 1945.
remake: ing. Nueva versión de un filme.
Remember!: ing. ¡Recordad! Última palabra de Carlos I de Inglaterra al subir al patíbulo. Se utili-
za para indicar que es necesario recordar algo ya conocido.
rendez-vous: fr. Cita o lugar de encuentro.
rent-a-car: ing. Alquiler de automóviles.
renta per capita: del lat. Se refiere al promedio de los ingresos anualesde los habitantes de un
país, uno de los indicadores del nivel de vida. Se obtiene dividiendo el total del ingreso nacional
por el número de habitantes.
LOCUCIONES
reprise: fr. Se utiliza para referirse a las películas viejas que vuelven a estar en cartelera.
réquiem: lat. Misa que se ofrece en recuerdo de alguna persona fallecida. Composición musical
realizada para el texto litúrgico de una misa de difuntos, o parte de él.
requiéscat in pace: lat. Descanse en paz. Su abreviatura, RIP, se utiliza en los sepulcros, en la
liturgia como despedida a los difuntos, etc.
rea augusta domi: lat. Pocas cosas en casa. Locución que utiliza Juvenal en las Sátiras para
expresar que la pobreza es la que, a menudo, le impide al hombre honrado progresar o mejorar
su vida.
res integra: lat. Se refiere a un caso que plantea un aspecto legal que no ha sido previamente
decidido.
res judicata: lat. Asunto legal sobre el cual ya se ha decidido o un aspecto legal sobre el cual
ya se ha tomado una determinación.
res nihil o res nullus: lat. Cosa de poca importancia, algo completamente insignificante.
res, non verba: lat. Hechos, no palabras. Se emplea para reclamar acciones y hechos concre-
tos frente al exceso de promesas.
res nullius: lat. Cosa de nadie. Lo que no tiene dueño.
reveillon: fr. Cena que se toma en Nochebuena.
revival: ing. Cantantes o conjuntos musicales de otras épocas que son redescubiertos y difun-
didos.
rex: lat. Rey.
rictus: lat. Mueca.
rien n’est beau que le vrai: fr. Nada es tan hermoso como la verdad. Máxima de Boileau, de
su Arte poética.
rigor mortis: lat. Rigidez cadavérica que adquiere el cuerpo unas horas después de muerto.
ritornello: it. Preludio, interludio instrumental en una obra vocal.
robot: voz proveniente del inglés. Se aplica a una máquina que puede realizar actividades hu-
manas.
role: fr. Rol. Papel que desempeña un actor o una actriz en una obra de teatro o en un filme.
ROM (Ready Only Memory): ing. Memoria sólo de lectura. En informática, se refiere al tipo de
memoria de acceso inmediato que ya ha sido programada desde su fabricación y no se puede
cambiar.
round: ing. Cada asalto en boxeo o lucha.
royalty: ing. Suma de dinero que se paga a las empresas para poder fabricar y comercializar sus
productos en otro país.
RPG (Report Program Generator): ing. En informática, se refiere a un lenguaje de programa-
ción especializado en la gestión administrativa. En la actualidad, ha caído prácticamente en de-
suso.

S
sabotage: fr. Acto con el cual se quiere interferir el funcionamiento de máquinas, transportes,
etc. (en castellano, sabotaje.)
sahib: ing. Título utilizado por los hindúes para dirigirse a los europeos.
salaam: árabe. Saludo que utilizan los árabes.
samovar: voz proveniente del ruso. Recipiente para preparar té. Está formado por un receptácu-
lo de cristal y un cilindro metálico con carbón vegetal donde el agua se calienta.
sanctasanctórum: lat. Parte o lugar más santo de los santos. Versión latina del nombre con
que designaban los judíos el lugar más sagrado del templo, donde no podían entrar los profanos.
sans-culotte: fr. Nombre que los aristócratas franceses les dieron a los partidarios de la Revo-
lución Francesa y que llegó a significar patriota.
sans-façon: fr. Sin ceremonia, sin cumplidos.
LOCUCIONES
saturnalia: lat. Festival romano que se celebraba en honor a Saturno.
savoir faire: fr. Se refiere al conocimiento intuitivo que poseen ciertas personas y que les per-
mite actuar de manera adecuada en cada situación.
scanner: ing. En informática, se llama así a los lectores ópticos de imágenes en dos dimensio-
nes, que las convierten en bits. (En castellano, escáner.)
scherzo: it. Fragmento o movimiento interpretado con vivacidad.
science-fiction: ing. Ciencia ficción. Género literario, también desarrollado en cinematografía.
score: ing. Resultado de un juego.
scotch: ing. Whisky escocés.
script: ing. Guión cinematográfico.
script boy o script girl: ing. Persona que se encarga de anotar los datos que se refieren a las
escenas filmadas.
sec-express: ing. Secado rápido.
seicento: it. Mil seiscientos. Se denomina así al período artístico italiano del siglo XVII.
self control: ing. Poder de control que se tiene sobre uno mismo.
self made man: ing. Se refiere a las personas que triunfan por mérito propio, o que empezaron
una actividad sin dinero y lograron éxito.
self-portrait: ing. Autorretrato.
self service: ing. Autoservicio. Restaurante en el cual los clientes se sirven a sí mismos. Tam-
bién se utiliza en supermercados, gasolineras, etc.
semper fidelis: lat. Siempre fiel. Digno de confianza.
se non é vero, è ben trovato: it. Si no es verdad, está bien hallado. Se aplica a lo que se di-
ce de un modo gracioso y hábil, aunque no sea cierto.
set: ing. Término que se utiliza en tenis. Un set se compone de seis juegos (games). Actualmen-
te también se emplea para designar un conjunto de elementos que cumplen una función. P. ej.:
set de belleza.
settecento: it. Mil setecientos. Período artístico italiano del siglo XVIII.
sexy: ing. Cualidad de las personas que poseen atractivo sexual.
shampoo: ing. Champú.
shantung: ing. Un tipo de tela de seda.
sheik: árabe. Jefe de una tribu árabe.
shetland: ing. Cierta clase de lana.
shish kebab: turco. Plato con trozos de carne y verdura, atravesados por un pincho, y hechos
a la plancha.
shock: ing. Impresión fuerte, conmoción o trastorno que se produce en el sistema nervioso de
una persona.
shogun: jap. Comandante en jefe del ejército japonés, rango de carácter hereditario.
shopping center: ing. Conjunto de negocios que ocupan un establecimiento.
show: ing. Espectáculo artístico.
showman: ing. Artista que anima espectáculos o programas de televisión, y sabe cantar, bailar
y entretener.
sic: lat. Así. Se utiliza entre paréntesis en textos escritos para indicar que una palabra o frase es
la que se empleó originalmente, aunque parezca inexacta o inusitada.
sic transit gloria mundi: lat. Así pasa la gloria del mundo. Expresión que se refiere al carácter
transitorio del éxito. Son las palabras que se le dirigen al papa en el momento de su elevación.
siglum/sigla: lat. Sigla. Letra inicial que se emplea como abreviatura de una palabra.
sine die: lat. Sin fijar fecha. Se usa en el lenguaje diplomático y político para indicar que la dis-
cusión de un asunto ha sido pospuesto.
sine qua non: lat. Sin la cual no. Se dice de algo necesario o indispensable para lograr un de-
terminado propósito. Condición indispensable en un pacto, sin cuyo cumplimiento es nulo todo
lo acordado.
single: ing. Se denominaban así los discos de 45 revoluciones por minuto con música grabada
en cada cara.
LOCUCIONES
SIO (Serial Input/Output): ing. En informática, se refiere a la entrada o salida para la conexión
de periféricos en serie.
skating: ing. Deporte de patinaje. Deslizarse con una tabla con ruedas.
sketch: ing. Serie de historias humorísticas e independientes, en un espectáculo teatral o de TV.
skinhead: ing. Cabeza rapada. Se denomina así a las personas que llevan su cabeza totalmen-
te afeitada. Actualmente, se identifica a los skinheads como un grupo fascista, que tiene su ori-
gen en los países europeos, y se caracteriza por ejercer violencia contra los inmigrantes africa-
nos y asiáticos.
slang: ing. Jerga, tipo de lengua que utiliza un determinado sector de la sociedad, generalmen-
te los grupos de jóvenes y de personas marginadas.
slogan: ing. Frase que se utiliza para convencer a la gente, especialmente en publicidad y polí-
tica. (En castellano, eslogan.)
smash: ing. Término utilizado en tenis que indica un tipo de golpe, rápido y fuerte, a la pelota
para dificultar al adversario la posibilidad de devolverla.
smog: ing. Palabra inglesa surgida de la unión de smoke (humo) y fog (niebla). Se refiere a la
polución del aire que resulta de la mezcla del humo producido por combustión y de la niebla,
común en las grandes ciudades. (En castellano, esmog.)
snob: ing. Persona que se cree superior intelectual y socialmente al resto de la sociedad. (En
castellano, esnob.)
software: ing. En informática, se refiere a los programas de aplicación de los lenguajes y los sis-
temas operativos.
soirée: fr. Fiesta o reunión que ocurre a la última hora de la tarde. Se utiliza también para indi-
car el tipo de vestimenta adecuada a esta ocasión (vestido de soirée).
sotto voce: it. En voz baja. Referencia a algo que se dice en privado, confidencialmente.
sort: ing. En informática, se refiere a la información de entrada.
soufflé: fr. Plato de comida que se prepara batiendo diversos ingredientes con clara de huevo a
punto de nieve, y que se cocina en el horno o a baño de María.
souk: árabe. Nombre de un mercado oriental.
spaghetti western: ing. Película sobre el oeste norteamericano, de origen italiano.
Spain is different: ing. España es diferente.
sparring: ing. En deporte, se refiere a quien colabora para el entrenamiento de otro que tiene
mayor categoría.
speed: ing. Velocidad.
spleen: ing. Se aplica a un estado de ánimo depresivo o melancólico. (En castellano, esplín.)
spoiler: ing. Alerón que se coloca en los automóviles para mejorar su rendimiento.
sponsor: ing. Patrocinador de una actividad deportiva o cultural.
sponte sua: lat. Por su propia voluntad.
spot: ing. Anuncios publicitarios para cine o televisión. Spot de luz es un artefacto eléctrico que
se utiliza para dirigir el haz de luz hacia un lugar determinado.
sputnik: rus. Nombre que se le da a un satélite artificial. Se utiliza para referirse al primero de
ellos, que Rusia lanzó en 1957 y a los que le siguieron de la misma serie.
staff: ing. Grupo de personas de una empresa que trabajan bajo un mismo director o jefe.
stand: ing. Puestos comerciales que se instalan en una exposición o feria.
starlet: ing. Actriz joven que aspira a convertirse en estrella.
star-system: ing. Sistema que utilizan los grandes sellos de la industria cinematográfica nortea-
mericana. Consiste en contratos que obligan a actores y actrices famosos a interpretar el papel
de estrella hasta en su vida privada. La permanente publicidad de todos los actos (noviazgos,
rupturas, casamientos, reuniones) sumió en profundas depresiones a muchos astros de la pan-
talla.
start: ing. Comienzo, principio, salida. Poner en funcionamiento un aparato.
statu quo: lat. Estado en el que se encontraban antes las cosas. Cuando se dice “mantener el
statu quo” significa conservar la posición o nivel económico o profesional. En el lenguaje diplo-
mático se utiliza para expresar que nada se ha modificado.
sticker: ing. Etiqueta autoadhesiva de diferentes formas y tamaños.
LOCUCIONES
stock: ing. Cantidad de productos almacenados para la venta.
struggle for life: ing. Lucha por la vida. Expresión que utilizaba el naturalista inglés Charles
Darwin para explicar su teoría de la selección de las especies.
stultorum infinitus est numerus: lat. El número de los tontos es infinito. Palabras que se le
atribuyen a Salomón en el Eclesiastés.
sub júdice: del lat. Expresión que indica que un litigio aún está en manos de un juez. General-
mente se refiere a una cuestión que todavía no está resuelta.
substratum: lat. Base o fundamento. Capa de una sustancia debajo de otra. (En castellano, sus-
trato.)
sui géneris: lat. De su especie. Se usa para señalar una cualidad única, que no se encuentra en
otra persona o cosa.
summum jus, summa injuria: lat. Exceso de derecho, exceso de injusticia. Expresión utiliza-
da en el lenguaje jurídico para indicar que la interpretación y aplicación rigurosa de la ley pue-
de ocasionar, en ciertos casos, un daño severo y una situación de inequidad.
suo tempore: lat. A su tiempo.
surf: ing. Deporte acuático que consiste en deslizarse con una tabla, tomando como impulso la
cresta de la ola.
sursum corda: lat. Levantad vuestros corazones. Palabras que dice el sacerdote durante la mi-
sa. Locución que se citaba en discursos y escritos para levantar el ánimo, o se utilizaba como
expresión de júbilo.
sustine et abstine: lat. Versión de una máxima de los estoicos griegos que recomienda sopor-
tar los dolores sin turbarse y abstenerse de los placeres de la vida para conservar la libertad de
espíritu.
swami: hindi. Maestro religioso hindú.
sweater: ing. Suéter.
swing: ing. Término musical que se refiere al ritmo.

T
table d’hôte: fr. Mesa del anfitrión. En un restaurante, designa el menú del día a precio fijo.
tabula rasa: lat. Superficie en blanco.
tædium vitae: lat. Fastidio de la vida. Se refiere a las personas que se aburren por no tener en
su vida ninguna motivación ni actividad.
tandem: ing. Bicicleta de dos plazas. También se aplica a dos personas que trabajan juntas pa-
ra lograr un mismo objetivo. (En castellano, tándem.)
tantæ molis erat: lat. Tan difícil era. Expresión utilizada por Virgilio, el poeta latino, para indi-
car las dificultades que hubo que vencer para fundar la nación romana. Se usa para expresar los
obstáculos que se deben enfrentar para la realización de una empresa.
tea room: ing. Salón de té.
Te Deum: lat. A ti, Dios. Primeras palabras de un himno litúrgico, que se canta en alabanza a
Dios y en acción de gracias.
tempo: it. En música, se refiere a la velocidad relativa de un movimiento rítmico.
tempore: lat. Seguido de un nombre, generalmente el de un monarca reinante, significa “en el
tiempo de”. Se utiliza para indicar una fecha o época aproximadas, cuando no se conocen con
exactitud.
temps pérdu: fr. Se refiere a un pasado ya perdido. Esta expresión fue utilizada por Marcel
Proust en su novela Á la recherche du temps pérdu. (En busca del tiempo perdido.)
tempus edax rerum: lat. El tiempo destruye las cosas. Palabras que utilizó Ovidio en Meta-
morfosis (XV) para expresar que nada escapa a la acción del tiempo.
tempus fugit: lat. El tiempo pasa. Expresión que se refiere a la fugacidad de la vida.
LOCUCIONES
terminus a quo/ terminus ad quem: lat. Punto de partida/ Punto de llegada. Expresiones que
indican los extremos entre los que se comprende una materia. También se utiliza para señalar
los límites posibles de una fecha que no se puede precisar.
terza rima: it. Tercera rima. Estrofas formadas por tres versos cada una, en la que riman el pri-
mero con el tercero y el segundo con el primero y el tercer verso de la estrofa siguiente. Fue uti-
lizada por Dante en la Divina Comedia.
testis unus, testis nullus: lat. Testigo solo, testigo nulo. Término de la jurisprudencia que in-
dica que la declaración de un solo testigo no basta para establecer la verdad de un hecho.
têtê a têtê: fr. Cabeza a cabeza. Conversación o entrevista privada entre dos personas.
the right man in the right place: ing. El hombre adecuado en el lugar conveniente. Se utili-
za para expresar que una persona es la adecuada para ocupar determinado puesto.
thesaurus: lat. Nombre que reciben algunos diccionarios o enciclopedias.
thriller: ing. Género literario o cinematográfico en el que se desarrollan acciones de suspenso
y terror.
tie-break: ing. Término que se utiliza en tenis para indicar que un jugador vence en un juego en
el que su oponente tiene el servicio.
time is money: ing. El tiempo es dinero. Proverbio que se utiliza para expresar que no debemos
perder tiempo. En castellano se dice: “El tiempo es oro”.
timeo Danaos et dona ferentes: lat. Temo a los griegos aunque hagan presentes (a los dio-
ses). Palabras utilizadas por el sacerdote Lacoonte en la Eneida, de Virgilio, para advertir a los tro-
yanos de que no debían meter en la ciudad el caballo de madera, regalo de los griegos. Se usa
para expresar que debemos desconfiar de nuestros enemigos aun cuando se muestren genero-
sos.
timeo hominem unius libri: lat. Temo al hombre de un solo libro. Expresión utilizada por San-
to Tomás, quien decía temer a un hombre que sólo conociera un libro, aunque muy bien. Se em-
plea también en sentido despectivo, para calificar a la persona que sólo ha leído un libro y es
incapaz de discurrir fuera de su texto.
timing: ing. En el deporte, significa tomar el tiempo, con cronómetro, de un corredor o una ca-
rrera. Oportunidad, manejo del ritmo.
to be or not to be, that is the question: ing. Ser o no ser, ésa es la cuestión. Palabras dichas
por Hamlet en la obra homónima del escritor inglés Shakespeare. Se usa para expresar que,
cuando se está ante un dilema importante, expresa una duda.
top less: ing. Con el torso desnudo. Se refiere a la costumbre de ciertas mujeres de prescindir
de la parte superior de las prendas de vestir y no cubren su torso.
top secret: ing. Alto secreto. Generalmente, se utiliza para asuntos políticos que se desea man-
tener en secreto.
tory: ing. Se denominan así los miembros del partido conservador inglés.
touché: fr. Término que se utiliza en esgrima para indicar un buen golpe al adversario. También
se usa para expresar que alguien ha hecho un comentario certero.
tour de force: fr. Gran esfuerzo. Se utiliza para expresar la realización de un gran esfuerzo pa-
ra conseguir algo.
tout est perdu fors l’honneur: fr. Todo se ha perdido salvo el honor. Palabras que empleó el
rey Francisco I de Francia cuando fue derrotado por los españoles en la batalla de Pavía.
tournée: fr. Gira artística.
trade mark: ing. Marca registrada.
traduttore, traditore: lat. Traductor, traidor. Palabras que expresan que es imposible respetar
el original en una traducción.
traveller’s chek: ing. Cheque de viajero. Tipo de papel moneda homologado por todos los ban-
cos, que elimina la necesidad de viajar por el extranjero con dinero en efectivo.
travesti: fr. Persona que se viste con ropa del sexo opuesto.
trecento: it. Mil trescientos. Término utilizado para designar el período artístico italiano que
abarca el siglo catorce.
trekking: ing. Deporte que consiste en recorrer a pie lugares naturales donde no hay carreteras.
tricot: fr. Prenda de punto, hecha a mano o a máquina, de lana, algodón o fibras artificiales.
LOCUCIONES
trivium: lat. En la Edad Media, se refería a la división de las siete artes liberales en tres artes re-
lacionadas con la elocuencia: gramática, retórica y lógica.
trois-temps: fr. Tres tiempos. Ritmo del vals normal.
turba multa: lat. Turba numerosa. Muchedumbre abigarrada y confusa.
tutti frutti: it. Plato que se prepara con muchas clases de fruta o sabores de frutas. En sentido
figurativo, se refiere a una mezcla de ideas u objetos diferentes.
tutti quanti: it. Todos cuantos son. Se utiliza para abarcar a todos, sin excepción.
tweed: ing. Tejido grueso y suave de lana, generalmente de variados colores.

U
ubi bene, ibi patria: lat. Donde se está bien, allí está la patria. Expresión que se utiliza para
justificar la actitud de los que prefieren su bienestar material al amor a la patria.
ubi sunt (qui ante nos fuerunt): lat. ¿Dónde están (los que vivieron antes que nosotros)?
Comentario que se utiliza para expresar la fugacidad de la vida.
UFO (Unidentified Flying Object): ing. Objeto volador no identificado (OVNI).
ultima Thule: lat. La última Tule. Indica una tierra muy lejana. La frase fue utilizada por Virgi-
lio en referencia a islas del Atlántico.
ultimátum: del lat. Resolución final y terminante que un país comunica a otro. Orden que debe
ser respetada, ya que su rechazo le costará serias medidas al oponente.
una salus victis, mullam sperare salutem: lat. A los vencidos les queda una sola salvación,
no esperar ninguna. Palabras dichas por Eneas a sus compañeros al final de la guerra de Troya
(en la Eneida, de Virgilio). Expresa una actitud de coraje en medio de la desesperación.
un bel morir tutta la vita onora: it. Una bella muerte honra toda la vida.
uncle Sam: ing. El tío Sam. Metáfora con la cual se personifica a los Estados Unidos de Nortea-
mérica.
underground: ing. Subterráneo. Se utiliza para los movimientos artísticos de vanguardia.
unicuique suum: lat. A cada cual lo suyo. Principio del derecho.
unum et idem: lat. Una sola y misma cosa. Es lo mismo decir la verdad a medias que mentir.
uppercut: ing. En boxeo se utiliza para designar a un tipo de golpe.
urbi et orbi: lat. A la ciudad y al mundo. Fórmula que utilizan los papas para dar su bendición.
Se usa también cuando se da a conocer algo a todo el mundo.
ut infra: lat. Fórmula que se utiliza en los escritos para referirse a lo que viene después.
uti, non abuti: lat. Usar, no abusar. Axioma que recomienda la moderación en todo orden de
cosas.
uti possidetis: lat. Como poseéis. Se usa en el lenguaje diplomático a propósito de convenios
fundados en las posesiones territoriales actuales de las naciones que están enfrentadas.
ut supra: lat. Fómula utilizada en documentos para referirse a lo que antecede.

V
vade in pace: lat. Ve en paz. Palabras que dice el confesor al penitente después de la absolución.
valet: fr. Sirviente personal de un caballero.
vanitas vanitatum, et omnia vanitas: lat. Vanidad de vanidades y todo es vanidad. Locución
sacada del Eclesiastés que expresa lo poco o nada que valen las dichas y glorias terrenas en
comparación con las celestiales.
vanity fair: ing. Feria de vanidades. Expresión que sirve de título a una de las novelas de Gui-
llermo de Thackeray y se refiere a las vanidades mundanas.
LOCUCIONES
variatim: lat. De varias maneras.
vaudeville: fr. Género teatral menor que consiste en una comedia estructurada en pasos y utili-
za baile y canto.
vedette: fr. Inicialmente se refería a la estrella principal de una obra de teatro o de un filme. Ac-
tualmente, a la principal estrella femenina de un espectáculo teatral.
vedi Napoli e poi muori!: it. ¡Ve Nápoles y después muere! Con esta exclamación los italianos
expresan su admiración por Nápoles y su puerto. La misma frase puede aplicarse a otras ciuda-
des.
vendetta: it. Venganza de sangre que se transmite de generación en generación. Es característi-
ca de Córcega y el sur de Italia.
verbatim: lat. Palabra a palabra. Se utiliza, en general, para un informe que ha sido transcrip-
to palabra por palabra, es decir que es una copia fiel de lo que se ha dicho verbalmente y no un
resumen.
verba volant, scripta manent: lat. Las palabras vuelan, lo escrito queda. Proverbio que reco-
mienda prudencia al escribir algo y firmarlo.
veritas odium parit: lat. La verdad engendra el odio. Palabras de Terencio (Andria). En caste-
llano se dice: “Quien dice la verdad, pierde la amistad”.
verité: fr. Se refiere al realismo de un filme o de una filmación de televisión. También se dice
de la técnica del documental.
vernissage: fr. Día de la inauguración de una exposición de pintura, escultura y de artes plásti-
cas en general.
vía crucis o vía dolorosa: lat. Camino seguido por Cristo hacia el Calvario. Se utiliza esta ex-
presión para indicar una serie de experiencias dolorosas que se asumen por razones altruis-
tas.
viaticum: lat. Eucaristía que se administra a una persona que está en peligro de muerte.
video clip: ing. Videos realizados para promocionar a un intérprete, a un grupo musical o una
canción determinada.
vignette: fr. Viñeta. Originalmente se refería a un dibujo o fotografía no enmarcado, en el que
los bordes se difumaban hasta confundirse con el fondo. Actualmente se emplea el término “vi-
ñeta” para designar a los cuadros de los cómics o las historietas.
vin d’honneur: fr. Se utiliza para una recepción en honor de una persona, en la que se brinda
a su salud.
vis comica: lat. Fuerza cómica. Se aplica a la capacidad de hacer reír.
vitam impendere vero: lat. Consagrar la vida a la verdad. Palabras expresadas por Juvenal,
que se citan como lema del hombre honesto.
vita nuova: it. Una nueva vida. Expresión que se atribuye a Dante al relatar sus encuentros con
Beatrice (en La Divina Comedia). Título de la obra autobiográfica del mismo autor.
viva voce: it. De viva voz. Lo que directamente se dice, en lugar de hacerlo por escrito.
vivere militare est: lat. Vivir significa combatir. Locución que utilizó Séneca. Concepto que re-
cuerda que la vida es un perpetuo combate al que no hay que renunciar ni un solo instante.
vivere parvo: lat. Vivir con poco. Para ser feliz hay que saber vivir sólo con lo necesario.
vivit sub pectore vulnus: lat. Bajo el pecho vive la herida. Palabras de Virgilio en su Eneida,
que se refieren al rastro que dejan las pasiones.
vogue: fr. Moda que se impone en un determinado lugar en cierta época.
vol-au-vent: fr. Vuelo al viento. Tipo de pastel individual, hecho de pasta de hojaldre, que se
rellena con carne de cerdo, ave, pescado, etc.
volenti non fit injuria: lat. No se causa daño a quien consiente. Máxima del derecho según la
cual no se puede reclamar por un perjuicio que se consintió.
volte face: fr. Cambio total de actitud u opinión.
volti subito (VS): it. Volved pronto. En música, es una indicación de que hay que volver rápi-
damente la hoja del pentagrama.
vox clamantis in deserto: lat. Soy la voz del que clama en el desierto. Respuesta que daba
San Juan Bautista (según el Evangelio de San Mateo) a quienes le preguntaban si él era Jesús,
LOCUCIONES
Isaías o un profeta. Aludía así a sus predicaciones en el desierto de Judea. Por un error muy di-
fundido, se suele aplicar con referencia a quien habla sin ser escuchado.
vox populi: lat. La voz del pueblo. Se refiere a aquellos hechos o ideas que tienen aceptación
general por el común de la gente.
vox populi, vox Dei: lat. Voz del pueblo, voz de Dios. Locución que se utiliza para expresar
que la voz unánime del pueblo establece la verdad de un hecho o la justificación de una cosa.
voyeur: fr. Persona que obtiene placer espiando las actividades eróticas de otras.
vulgata: lat. Versión latina de la Biblia, recibida como auténtica por la Iglesia.
vulgo: voz proveniente del latín, que significa el pueblo, el común de la gente.
vulnerat omnes, ultima nescat: lat. Todas hieren, la última mata. Inscripción que, con referen-
cia a las horas que van pasando y la última es la mortal, se ponía en los relojes de las iglesias.

W
wagon: ing. Coche de ferrocarril.
wagon-lit: ing. Coche cama.
walkie-talkie: ing. Andar-hablar. Transmisor y receptor portátil, sin hilos.
walkman: ing. Aparato portátil, reproductor de sonido, que se utiliza con auriculares y permi-
te oír radio, cassetes o discos compactos mientras se camina, se anda en bicicleta, etc.
water proof: ing. A prueba de agua. Sumergible. Suele referirse a relojes o maquinarias que
pueden utilizarse en un medio acuoso.
weekend: ing. Fin de semana.
whisky: ing. Bebida alcohólica destilada del grano de malta. (En castellano, güisqui.)
wigwam: ing. Viviendas de las tribus indígenas en América del Norte.
words, words, words!: ing. ¡Palabras, palabras, palabras! Frase utilizada por Shakespeare en
Hamlet, como respuesta de éste a Polonio cuando le pregunta qué lee. Se aplica con respecto a
la abundancia excesiva de palabras o a su vacuidad.
wunderbar: al. Estupendo, maravilloso. Se considera la expresión característica del alemán vulgar.

Y
yacht: ing. Barco de paseo de uso particular.
yachting: ing. Práctica de la navegación de recreo en todas sus formas.
yanqui: ing. Inicialmente, el término fue empleado por lo sureños de EE. UU. para designar a los
habitantes de Nueva Inglaterra durante la guerra de secesión de ese país. Actualmente, su signi-
ficado se ha extendido como sinónimo de estadounidense.
yonqui: ing. Adaptación del vocablo inglés junkie que designa al drogadicto.

Z
zombi: del ing. Cadáver resucitado, un muerto viviente que realiza ciertos actos por el poder má-
gico del vudú. Se aplica a personas de acciones que parecen mecánicas e involuntarias.
zoom: ing. Moverse rápidamente. Técnica que se utiliza en fotografía, cinematografía y video,
que consiste en aumentar o disminuir la magnitud de la imagen de un objeto mediante una len-
te especial que varía la distancia focal del objetivo.
Frases

célebres
A modo de presentación
Existen frases que tienen la virtud de sintetizar y transmitir un
concepto o pensamiento, a veces con mayor claridad que un libro
o una extensa obra. Esa combinación entre síntesis y claridad es,
precisamente, el mayor atractivo de las llamadas “frases céle-
bres”. Nos vemos reflejados en ellas y sentimos que otros hablan
por nosotros.
En la mayoría de los casos, estas frases han sido dichas o escritas
por reconocidos pensadores (escritores, filósofos, científicos, etc.)
y eso explica su profundidad. Pero, en otros, su origen es una poe-
sía o canción popular, o es anónimo. Esto último no quita su valor.
Por el contrario, en cierta forma le asigna el significado de una
creación colectiva.
Otro aspecto que resulta fascinante de las “frases célebres” es su
capacidad para vencer el olvido y el tiempo. Algunas nos llegan
desde siglos e incluso, milenios y, a pesar de ello, conservan su vi-
gencia. Por eso, este trabajo presenta además la posibilidad de su
lectura por simple placer.
El empleo acertado de “frases célebres” puede ayudar a dar vue-
lo a un escrito o discurso o, simplemente, expresar claramente una
idea. Esperamos que este trabajo contribuya en este sentido.
Queremos aclarar que no necesariamente compartimos el signifi-
cado de todas las frases que incluimos. Muchas de ellas son segu-
ramente discutibles y, en muchos casos, existen frases de sentido
antagónico o contradictorio entre sí. En todo caso, son una mues-
tra de la amplitud y la contradicción que abarca al conjunto del
pensamiento humano y a sus obras.
FRASES

FRASES CÉLEBRES
"Bastarse a sí mismo es una forma de felicidad."
ARISTÓTELES

"No es difícil tener éxito, lo difícil es merecerlo."


ALBERT CAMUS

"La experiencia es un billete de lotería comprado después del sorteo. No creo en


ella."
GABRIELA MISTRAL

"Siempre se interpone ese ‘algo’ entre nosotros y aquello que consideramos felici-
dad.
Realmente, ¿se interpone algo?"
LORD BYRON

"¿De qué servirían nuestros errores si no nos enseñaran a conocernos mejor, si no


nos sirvieran para rehacer nuestra vida, en vez de destrozárnosla para siempre?"
JACINTO BENAVENTE

"Errar es humano, perseverar en el error es diabólico."


SAN AGUSTÍN

"Un escritor puede obtener más ideas para sus artículos o su novela si está tendi-
do
en la cama, que sentándose tercamente en el escritorio todo el día."
LYN YUTANG

"Todos los pueblos hostiles a la familia han terminado tarde o temprano


en unempobrecimiento del alma."
KEYSERLING

"Debemos dejar de decir que los ricos son ricos porque trabajan mucho o que los
pobres son pobres porque no quieren trabajar. Cuando falta toda esperanza y sólo
se hereda miseria, de nada sirve trabajar."
HELDER CÁMARA

"¿Qué sería de la humanidad sin utopías? Difícilmente pueda haber algo capaz
de salvar este universo amenazado que no esté impregnado de utopía."
AGNES HÉLLER

"Lo aún no vivido moviliza a veces más fuerzas que las obligaciones concretas."
JEAN DUVIGNAUD

"Los malos poetas viven la poesía que no saben escribir. Los buenos poetas
escriben poesía que no se atreven a vivir.
OSCAR WILDE

"Un poeta que estuviera satisfecho del mundo en que vive


no sería un poeta."
GIOVANNI PAPINI
FRASES
"El corazón de un hombre de Estado
debe estar en la cabeza."
NAPOLEÓN

“Fuera del poder, todo es ilusión."


LENIN

"En la aritmética política, dos y dos jamás son cuatro."


ROMERO ROBLEDO

"El alma de un hombre hambriento se alimenta siempre mejor


que el alma de un hombre harto."
MÁXIMO GORKI

"La identidad de un pueblo no se hace sin memoria."


JUAN GELMAN

"En todas las religiones el pobre es más creyente que el rico."


CHESTERTON

"Jamás habrá revolución social sin terror."


NAPOLEÓN

"El pudor es evidentemente relativo; si no, no existiría un pudor a los veinte años,
otro a los treinta y otro a los cincuenta."
HONORATO BALZAC

"Toda mujer vulgar cree que basta exagerar el pudor para ser distinguida."
STENDHAL

"La rebeldía es la virtud original del hombre.”


ARTHUR SCHOPENHAUER

"La rebelión obrera es santa hasta en el error.”


JUAN B. JUSTO

"A los pobres, a los oprimidos, hay que socorrerlos aunque no tengan razón.
Han tenido tanto tiempo razón los oprimidos, que bien tienen derecho
a no tenerla alguna vez."
JACINTO BENAVENTE

"No son las cosas las que atormentan a los hombres, sino los conceptos
que tiene de ellas."
EPICTETO

"Toda la historia del mundo es la lucha del poder establecido contra la opinión
pública."
VIGNY

"La palabra mata a la vida."


GEORGE SAND
FRASES
"Los pueblos defienden antes sus costumbres que sus leyes."
MONTESQUIEU

"Ningún pueblo pobre puede lograr grandes éxitos políticos,


y si juzga a la pobreza virtud y a la riqueza pecado, tampoco merece lograrlos."
OSWALD SPENGLER

"La política sería una cosa muy sencilla si no fuera que la practican los hombres."
MARK TWAIN

"Se puede admitir la fuerza bruta, pero la razón bruta es insoportable.”


OSCAR WILDE

"Nadie puede contentarse con tener razón él sólo. He aquí el meollo, querer
convencer a los demás; cada uno tiene su propia razón."
CASIANO MARTÍNEZ

"El hombre que escucha la razón está perdido.


La razón esclaviza a todos los que no son bastante fuertes para dominarla."
GEORGE BERNARD SHAW

"Cuando se ama ciegamente, causa sorpresa, de pronto, preguntarse:


¿Quién tengo a mi lado?"
VILMA BANKY

"La señal más segura de que se está en presencia de un estúpido


es cuando se está delante de alguien que está contento de todo."
GIOVANNI PAPINI

"Los hipócritas siempre señalan un camino a los demás


que jamás se atreverían a seguir."
THOMAS MANN

"A la mayoría de aquellos que no quieren ser oprimidos


no les disgustaría de ninguna manera ser opresores."
NAPOLEÓN

"Dando gracias por agravios, negocian los hombres sabios."


ANÓNIMO

"Las palabras de los sabios son oídas en silencio,


más que los gritos de un príncipe entre los tontos."
ECLESIASTÉS

"Hay imbéciles que defienden la ignorancia con fundamentos inteligentes


en casi todos los casos que no creen en éstos, sus propios fundamentos,
porque no los comprenden.”
BÚSTER KEATON

"Saber demasiado es envejecer prematuramente."


ANÓNIMO RUSO
FRASES
"El sabio puede sentarse en un hormiguero,
pero sólo el estúpido se queda sentado en él.”
ANÓNIMO CHINO

"El sabio está siempre sentado en la orilla, el necio se debate siempre contra
las olas."
CONFUCIO

"Los sabios rara vez hablan, y los que hablan rara vez son sabios."
LIN YUTANG

"¡Bienaventurados los que no hablan. Ellos se entienden!"


MARIANO JOSÉ DE LARRA

"Se dice de mí que escribo mal. Es posible. De cualquier modo no tendría


dificultad en citar a numerosa gente que escribe bien y a quienes únicamente
leen correctos miembros de su familia."
ROBERTO ARLT

"Cuando hay un gran deseo, aún durmiendo se desea. ¡Qué he dicho! Aún en el
delirio de la fiebre se continúa deseando... en la agonía se desea...
¿Qué digo? Hasta los condenados a muerte desean."
ROBERTO ARLT

"No hay literatura sin poesía, aunque hay literaturas que no han llegado nunca
a la prosa. Diríase que el hombre canta antes de hablar".
JORGE LUIS BORGES

"No se puede comprobar que dios creó el universo. Pero tampoco se pueden
probar las teorías científicas. ¿Para qué preocuparnos por eso? Nosotros somos
la prueba del milagro."
RAY BRADBURY

"Algunos países han tenido éxito en la lucha contra la inflación monetaria,


pero la inflación palabraria sigue ahí tan campante.”
EDUARDO GALEANO

"La cobardía no es abnegación: ¡ay de aquél que se resigna!"


GEORGE SAND

"Es excelente ser viejo. Es la mejor edad, es la época en que el entendimiento


ve con más claridad."
GEORGE SAND

"La muerte es el remedio de todos los males, pero no conviene recurrir


a este remedio hasta última hora."
MOLIÈRE

"Hay una moral que es masculina y otra que es femenina.


Sin este axioma preestablecido, ¿cómo encontrar la moral humana?
AMIEL
FRASES
"Un país es, ante todo, un acto de fe."
JORGE LUIS BORGES

"El sabio extrañamente persigue la ausencia del dolor y no la presencia del placer."
ARISTÓTELES

"Repasemos nuestra vida desde nuestra infancia y nos daremos cuenta


de la tragedia del sexo."
GREGORIO MARAÑÓN

"No debe olvidarse que la gloria de un hombre exige por sobre todas las cosas
que ésta pueda explicarse en pocas palabras."
PAUL VALERY

"No ser músico es una lástima."


MARCEL ACHARD

"Dicen los sabios que la muerte es el gran acto humano.


Comparto la idea, sólo que no me gustaría estar allí cuando ocurra".
WOODY ALLEN

"La mujer ríe cuando puede y llora cuando quiere."


PROVERBIO FRANCÉS

"La moral no es más que las leyes que los hombres deben imponerse
si desean sobrevivir como individuos y como especie".
ALEXIS CARREL

"Es posible saber lo que sucede en el cerebro de un niño,


pero casi imposible saber lo que sucederá en él."
GEORGES BERNANOS

"Lo malo de la nobleza es que se ocupa más de las raíces que de las ramas."
NAPOLEÓN

"Hay muchas obras que están bien porque todo está bien en ellas y otras que
están bien a pesar de todo lo malo que hay en ellas."
JACINTO BENAVENTE

"El error comienza en que la libertad sea representada como una dama,
dado que una mujer nunca comprenderá la libertad, la fraternidad y la igualdad."
CHESTERTON

"Hay mujeres que tienen corazón de hotel: siempre hay lugar para uno más."
PROVERBIO ESTADOUNIDENSE

"Lo malo es haber pensado después de haber hecho el mal."


MACEDONIO FERNÁNDEZ

"Un instante más y habrás olvidado todo, otro instante


y todos se habrán olvidado de ti."
MARCO AURELIO
FRASES
"Es más fácil predicar y alabar la pobreza que soportarla.”
ANÓNIMO

"No hay venganza como el olvido."


GRACIÁN

"El olvido es una planta que florece al lado de las tumbas."


ANÓNIMO

"Cuando se trata de dinero, todos son de la misma religión."


VOLTAIRE

"No es la belleza física la que perdura, sino la elevación del espíritu y el


conocimiento."
GEORG W. F. HEGEL

"Hay derrotas que tienen más dignidad que una victoria."


JORGE LUIS BORGES

"Hay momentos difíciles, en los que las ideas dividen la sociedad


y dan origen, a menudo, a enfrentamientos trágicos."
ANTONIO SKÁRMETA

"Los padres y los docentes saben que la libertad no es un bien con el que se nace,
sino un valor que otros han sabido conquistar."
ANTONIO SKÁRMETA

"Necesitamos de los libros que nos trastornan del mismo modo que nos causa
dolor una desgracia... Un libro ha de ser el hacha que rompa el mar helado que
hay dentro de nuestra alma."
FRANZ KAFKA

"Algunas veces no se nos permite ser nosotros mismos.


Mi imagen fue hecha por otras personas, no por mí."
ROCK HUDSON

"Solo es joven aquél que sigue aprendiendo."


JULIAN ZINI

"Cuando era chico sabía dibujar como Rafael, pero necesité toda mi vida
para aprender a dibujar como los chicos."
PABLO PICASSO

"Dicen que soy un hombre que busca. Pero yo no busco, encuentro."


PABLO PICASSO

"Se miente más de la cuenta por falta de fantasía: también la verdad se inventa."
ANTONIO MACHADO

"La vida es acción, es movimiento incesante. Vive el que nunca llega,


el que se propone ideales cada vez más lejanos, mientras se aproxima
a cada uno de los que persigue."
JOSÉ INGENIEROS
FRASES
"Mal abriga el pobre la costumbre de no tener abrigo."
FRANCISCO QUEVEDO

"Solamente los pobres que saben que son pobres padecen de veras su pobreza."
GIOVANNI PAPINI

"Es preferible una injusticia a un desorden; el desorden es la injusticia misma."


ANDRÉ MAUROIS

"La popularidad es la corona de laurel que el mundo teje para el arte malo.
Todo lo que es popular es malo."
OSCAR WILDE

“A veces creo que mi fama se debe a un gran malentendido."


JORGE LUIS BORGES

"Las opciones se convierten en cosas de cuidado cuando a los hombres


se les da por obrar según ellas."
BERNARD SHAW

"Para ser originales sólo basta imitar a los autores que no están de moda."
JULES RENARD

"La política es un juego sucio de compadres."


PIO BAROJA

"Lo que sobra a los ricos es patrimonio de los pobres."


SAN AGUSTÍN

"El otoño es callado pensamiento, pausa de soledad, melancolía,


y una hoja que llora con el viento su dorada alegría."
LUIS FERNÁNDEZ ARDAVIN

"Los hijos empiezan por querer a sus padres; más tarde los juzgan;
raramente, si acaso, los perdonan."
OSCAR WILDE

"Espera de tu hijo lo mismo que tu padre esperó de ti."


TALES DE MILETO

"Tus hijos no son tus hijos: son hijos de la vida.


No vienen por ti, sino a través de ti."
GIBRAN KHALIL GIBRAN

"La originalidad no consiste en decir cosas nuevas,


sino en decirlas como si nunca hubieran sido dichas por otro.”
JOHANN W. GOETHE

"Toda palabra dicha despierta una idea en contrario."


JOHANN W. GOETHE
FRASES
"Si quieres conservar una pasión, no busques las causas."
ALAIN

"Las tierras pertenecen a sus dueños


pero el paisaje sólo a aquellos que saben vivir en él."
UPTON SINCLAIR

"¡Que la palabra no se adelante al pensamiento!"


PITACO DE MITILENE

"La mujer que peca con un enano se siente poco arrepentida,


lo considera un pecado pequeño."
GIOVANNI MOSCA

"Nadie ha de avergonzarse de su pensamiento; ni siquiera no pensar


es vergonzoso."
NOEL CLARASO

"Hijo fuiste, padre serás; cual hiciste, tal habrás."


ANÓNIMO

"Nadie por su cuenta puede cambiar su pasado,


pero todo el mundo sí puede contarlo al revés."
NOEL CLARASO

"Hay que excusarse de hacer las cosas bien. Nada hay que hiera más a la gente."
PAUL VALERY

"Me inclino a creer que la búsqueda de la poesía en la vida es la poesía misma."


PAUL VALERY

"La tristeza no es, en muchísimos casos, sino la forma más refinada de la


hipocresía."
JACOB WASSERMAN

"Todo lo difícil es lo nuevo."


PAUL VALERY

"Emancípate de la vida y el saber mediocres."


PIO BAROJA

"Si amas, perdona; si no amas, olvida."


VICKI BAUM

"La tragedia que padece el pobre, es que no puede permitirse nada más
que soportar con abnegación."
OSCAR WILDE

"El poder, cuando es excesivo, dura bien poco."


SÉNECA

"El que busca un camino para llegar al mar que siga río abajo."
PLAUTO
FRASES
"Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas."
JOSÉ ORTEGA Y GASSET

"Que tu pensamiento no supere el tiempo presente; he aquí el secreto de la paz."


OMAR KHAYYAM

"Acostúmbrate a no pensar en nada, de tal forma que cuando te interroguen


sobre lo que piensas, no puedas expresarte."
MARCO AURELIO

"No hagas nada por tener a la mujer que se va ni al pájaro que vuela.
Que se cumpla el destino."
AMADO NERVO

"Conoce lo que deseas y llévalo a cabo. No exijas demasiado del hombre caído."
WILLIAM SHAKESPEARE

"Vivid, creedme, no esperéis a mañana a recoger las rosas de la vida."


RONSARD

"Es siempre absolutamente imprescindible saber distinguir lo que es posible


de lo que no lo es."
BENJAMIN DISRAELÍ

"Cuando un estúpido hace algo que le avergüenza, siempre recurre a aquello de:
he cumplido con mi deber."
GEORGE BERNARD SHAW

"La gente no busca razones para hacer lo que quiere hacer, sólo busca excusas."
SOMERSET MAUGHAM

"Los pueblos con menos golpes de Estado son los más progresivos y adelanta-
dos."
PIO BAROJA

"Al hombre perverso se le conoce en un solo día. Lo lamentable es que, para cono-
cer al hombre justo, hace falta mucho tiempo."
SÓFOCLES

"Nadie es como otro. Ni mejor ni peor. Es otro. Si dos están de acuerdo


es por un mal entendido."
JEAN P. SARTRE

"Nubes de viento que no traen lluvia es el hombre fanfarrón


que no cumple sus promesas."
SALOMÓN

"No existe el fracaso para el que nunca se considera vencido."


EMERSON

"No te des por vencido ni aun vencido."


ALMAFUERTE
FRASES
"Cuando los dioses quieren abatir a alguien en el gran combate de la vida,
lo primero con lo que le castigan es quitándole el sentido de la lógica;
así ese hombre se desmorona."
SANTAYANA

"Si un niñito está de mal humor, enseguida buscamos un alfiler en sus pañales;
a un hombre, antes de condenarle por lo mismo,
¿por qué no les buscáis entre los pañales?"
ALAIN

"Cada mortal ama en esta vida, no lo que quiere, sino lo que puede."
GREGORIO MARAÑON

"La mayor parte de las cualidades que creemos que nos elevan sobre el resto
de la humanidad no las poseemos más que en idea."
HERMANN KEYSERLING

"Nunca se es tan feliz ni tan desgraciado como uno se imagina."


LA ROCHEFOUCAULD

"No ser de lo peor que existe es casi merecer un elogio."


WILLIAM SHAKESPEARE

"Un fracaso en amor es, para el hombre, como una misión cumplida.
Los corazones están hechos para ser rotos."
OSCAR WILDE

"Los que dicen que los hombres son corderos, no tienen más que señalar el hecho
de que a los hombres se les induce fácilmente a hacer lo que se les dice,
aunque sea perjudicial para ellos mismos."
ERICH FROM

"Parece que la mayoría de los hombres son niños sugestionables y despiertos


a medias, dispuestos a rendir su voluntad a cualquiera que hable
con voz suficientemente amenazadora o dulce para persuadirlo."
ERICH FROM

"La desobediencia es la condición para el conocimiento de sí mismo


por parte del hombre, por su capacidad de elegir;
y así, en último análisis, ese primer acto de
desobediencia es el primer paso del hombre hacia la libertad."
ERICH FROM

"Lo bueno no es bueno cuando esperamos algo mejor."


THOMAS FULLER

"La tolerancia es la caridad de la inteligencia. "


JULES LEMAITRE

"Pide a todos su parecer, más reserva tu opinión."


ARISTÓTELES
LOCUCIONES
"Dolor verdadero es el que duele sin testigos."
MARCO VALERIO MARCIAL

"Los astutos vencen sólo en el primer momento."


GIOVANNI PAPINI

"Es mucho mejor ser envidiado que compadecido."


PÍNDARO

"La conciencia culpable hace a la gente cobarde."


PILPAY

"¿De qué te vale ser más fuerte, si no sabes ser mejor?"


FEDERICO BALART

"Mientras no se haya dado todo, no se ha dado nada.”


GEORGES GUYNEMER

"El hombre es un lobo para el hombre."


THOMAS HOBBES

"Pero el problema político no tendrá solución mientras en cada Estado los que
pretenden mandar y las multitudes que deben obedecer no se pongan nuevamente
de acuerdo sobre un principio claro, humano, razonable, que establezca cómo y
por qué el derecho de mandar y el deber de obedecer tienen que repartirse."
GUILLERMO FERRERO

"Así como los pintores de paisajes, desde la llanura, pintan las montañas y, desde
los montes, los valles y sitios bajos, de igual modo, para comprender la índole del
pueblo, es necesario ser príncipe, y para conocer la de los príncipes, conviene ser
del pueblo."
MAQUIAVELO

"Téngase muy en cuenta que a los hombres se les debe ganar, o imposibilitarles
de causar daño, porque de las pequeñas ofensas se vengan, pero no de las grandes;
por ello, el agravio que se les haga debe ser de los que no permiten tener venganza."
MAQUIAVELO

"Un tonto no tiene suficiente madera para ser bueno."


LA ROCHEFOUCAULD

"La civilización es, ante todo, una cosa moral. Sin la honradez, sin el amor al prójimo
y para decirlo de una vez, sin la virtud, todo está amenazado y todo se derrumba y
no serán las letras, las artes, el lujo, la industria, la retórica, el gendarme
ni el aduanero quienes puedan sostener en los aires el edificio minado por la base."
AMIEL

"Tarde lo que tarde, el mal es vencido."


ANÓNIMO

“Caminante no hay camino, se hace camino al andar.”


ANTONIO MACHADO
FRASES
“Para un revolucionario es muy difícil enfrentarse a un pelotón de fusilamiento,
pero mucho más difícil aún es soportar la risa de los imbéciles.”
LEÓN TROTSKY

"Nos sorprenderíamos si pudiéramos ver, por un instante, la imagen que de uno


hay en el cerebro de los otros."
MARCEL PROUST

"Cuando el espíritu vuelve a una verdad de la que había salido,


no la abandona nunca más.”
ANÓNIMO

"La obsesión es una de las formas extremas de voluntad."


ANÓNIMO

"La mayor parte de la gente fracasa en el arte de vivir,


no porque sea mala o tan carente de voluntad que no pueda vivir una vida mejor;
fracasa porque no despierta ni ve cuando está en la bifurcación del camino que
tiene que decidir."
ERICH FROM

"Aun cuando el hombre regrese a formas más arcaicas de experiencia,


nunca puede dejar de ser humano."
ERICH FROM

"Un caballo quedaría tan totalmente destruido al ser transformado en hombre,


como al ser transformado en insecto."
BARUCH SPINOZA

"Uno se hace odiar lo mismo con buenas que con malas obras,
si la opinión dominante está corrompida."
MAQUIAVELO

"Es muy cómodo para quienes tienen espíritu mediocre,


pues la oscuridad de las distinciones y de los principios
de que se sirven es causa de que puedan hablar de todo
con la misma audacia que si lo supieran, y sostener todo
lo que dicen los más sutiles y más hábiles
sin que haya modo de convencerlos."
DESCARTES

"Los modernos sistemas de conocimiento científico son como organismos


en crecimiento: mientras están vivos, cambian sin pausa."
MARIO BUNGE

"A buen fin no hay mal principio."


WILLIAM SHAKESPEARE

"Quienes más nos aman más nos engañan."


FERNANDO KOFMAN
FRASES
”Hasta ahora los filósofos se han limitado a interpretar el mundo,
pero de lo que se trata es de transformarlo.”
CARLOS MARX

"Si tuviera mucho dinero podría al fin poner a prueba mi fortaleza moral,
mi ideología, mi fraseología; sin duda sería la verdadera prueba."
DAVID BIRENBAUM

"No se engaña impunemente a las leyes de la naturaleza: es tan inexorable


como la necesidad, que es como una naturaleza social."
HONORATO DE BALZAC

"En las grandes crisis, el corazón se rompe o se acoraza."


HONORATO DE BALZAC

“La democracia sustituye el nombramiento hecho por una minoría corrupta,


por el de una mayoría incompetente.”
GEORGE BERNARD SHAW

“Un crítico es como un puma que, subido a un árbol, acecha a su presa.”


ERNEST HEMINGWAY

“Di la verdad o miente, pero salte con la tuya.”


GEORGE BERNARD SHAW

“Las cárceles están llenas de atrasados mentales;


pero la mayoría de los criminales inteligentes está en las calles.”
ALEXIS CARREL

“El auténtico creador desdeña la técnica entendida como fin y no como medio.”
CHARLES CHAPLIN

”Dar dinero es más barato que prestar dinero, pero recibirlo de cualquiera
de las dos maneras es totalmente igual.”
LEÓN DAUDI

”Es bueno acortar la noche y añadir algo de ella al día.”


SÉNECA

“Hay que ser ligero como el ave, y no como la pluma.”


PAUL VALERY

“El matrimonio prende como los injertos: o prende bien o prende mal.”
VÍCTOR HUGO

“El matrimonio está algo desacreditado para que no tenga algo bueno.”
FRANCISCO QUEVEDO

“No le des nunca consejos al que te pide dinero.”


CALDERÓN
FRASES
“Es un error confiar demasiado en los sistemas y demasiado poco en los hombres.”
BENJAMÍN DISRAELI

“Hay que evitar que entre dos que se quieren se interpongan


las palabras irreparables.”
ANÓNIMO

“No dejes, por volar más alto, tu nido sin calor.”


JACINTO BENAVENTE

“El dinero no hace la felicidad, pero es lo único que nos consuela de no tenerla.”
JACINTO BENAVENTE

“Las flores deben ser arrancadas a tiempo; y no arrancar la rama seca


cuando las flores ya no están.”
LIN YUTANG

“Estoy decidido a aceptar que las mujeres son superiores a nosotros,


con tal de no aceptar que son nuestras iguales.”
SACHA GUITRY

“Toda orden que se da tiene que, por lo menos, poder ser cumplida
por el que ordena.”
NAPOLEÓN

“La timidez es el gran pecado contra el amor.”


ANATOLE FRANCE

“La música bien puede ser el más agradable o el más desagradable de los
sonidos.”
THEOFILE GAUTIER

“La mayoría nunca tiene toda la razón, pero la que tiene alcanza.”
JOHN GRAVE

“Poseer gloria y juventud es demasiado para los mortales.


Siempre aceleran la pérdida de una de las dos virtudes.”
ARTHUR SCHOPENHAUER

“El que pide con timidez invita a negar.”


ARTHUR SCHOPENHAUER

“A quien todo lo pierde, le queda Dios todavía.


Lo grande del hombre es que cuando lo pierde a Él, empieza de nuevo.”
FERNANDO REALE LAVALLE

“Un buen principio moral puede ser éste: ser más indulgente para los otros
que para ti mismo.”
ANATOLE FRANCE
FRASES
“Un crítico puede tener mayor razón contra una obra,
y una obra mayor razón contra un crítico.”
JACINTO BENAVENTE

“Los jóvenes no deben casarse todavía, los viejos nunca.”


DIÓGENES

“Nunca el matrimonio será una jaula para los que no piensan volver.”
RABINDRANATH TAGORE

“Haz siempre lo que temas hacer.”


EMERSON

“Anímate con osadía, siempre quedará algo.“


FRANCIS BACON

“Algo malo debe de haber en el dinero, que todo aquél que lo tiene
se cuida bien de demostrar que lo posee.”
JACINTO BENAVENTE

“Procúrate dinero; si puedes, honradamente, si no, procúratelo.”


HORACIO

“No debe usted avergonzarse de nada. El mundo está demasiado loco


para que pueda alguien avergonzarse de algo.”
TENNESSE WILLIAMS

“La mejor manera de acabar con una discusión es decirle al interlocutor


que tiene razón.”
LA BRUYERE

“Convertirse en espectador de la propia vida es salvarse de los placeres


terrenales.”
OSCAR WILDE

“No se debe imitar a nadie, aunque sea el más sabio.”


MARK TWAIN

“Todo deseo estancado es un veneno.”


ANDRÉ MAUROIS

“Los dineros del sacristán cantando se vienen, cantando se van.”


ANÓNIMO

“Lo único malo de la mujer propia es que no hay más remedio


que hablar alguna vez en serio con ella.”
MIGUEL DE UNAMUNO

“Tan tonto es el creyente que nunca ha dudado como librepensador


que tampoco duda.“
MIGUEL DE UNAMUNO
FRASES
“El fracaso prueba la temeridad del deseo y no su temeridad.”
ANDRÉ MAUROIS

“Todo en la vida es desdeñosamente accidental.“


EUGENE O’NEILL

“El mundo da algo sólo cuando se le quita a la fuerza.”


GEORGE BERNARD SHAW

“La estadística es la imbecilidad que demuestra


que, si mi vecino tiene dos automóviles y yo ninguno,
los dos tenemos un automóvil.”
GEORGE BERNARD SHAW

“Si de noche lloras por el sol, no verás las estrellas.”


RABINDRANATH TAGORE

”Es muy fácil hablar claro cuando va a decirse toda la verdad.”


RABINDRANATH TAGORE

“Está escrito que la finalidad del hombre es la acción y no el pensamiento.”


THOMAS CARLYLE

“La verdadera emoción nunca es artística.”


ALEJANDRO CASONA

“No hay ninguna satisfacción en llevar al cadalso a un hombre que no se oponga


a ello.”
GEORGE BERNARD SHAW

“El hombre se conoce a sí mismo por la acción.”


JOHANN W. GOETHE

“Hay gente de sociedad, que sólo es gente de sociedad.”


FRANÇOIS MAURIAC

“El silencio ante los embates de los imbéciles es un arte incomparable.”


TENNESSE WILLIAMS

“Los vecinos que uno no frecuenta ni ve de cerca son los vecinos perfectos.”
ALDOUS HUXLEY

“Si quieres hallar, en cualquier lugar adonde llegues, dulzura y poesía,


llévalas contigo.”
GEORGES DUHAMEL

“La demostración del talento es lo que realmente queda después


que se ha derrumbado todo lo demás.”
ERNEST HEMINGWAY
FRASES
“Tengo un amigo gordo que no soporta un viaje en tercera clase,
sin embargo hizo de su cuerpo, un eterno y total transporte
de cuarta clase en el viaje más largo:
el del nacimiento a la muerte.”
JEAN GIRAUDOUX

Todo poder humano se forma de tres conceptos básicos:


paciencia, tiempo y saber ver a los idiotas.”
VOLTAIRE

“El poeta, que tiene que lograr un lenguaje propio, debe hacerlo
con el viejo lenguaje de poetas viejos como único material. No hay otro.”
ARTHUR ADAMOV

“La poesía es un pecado de juventud,


un poeta viejo casi siempre es un monstruo.”
ENRIQUE JARDIEL PONCELA

“La rima es un procedimiento musical maravillosamente extraño a la razón.”


ALAIN (EMILE CHARTER)

“No se puede decir que el poeta persigue la verdad puesto que él la crea.”
JOSÉ ORTEGA Y GASSET

“Dentro de la cabeza está todo. Es el mejor juguete que se ha creado.


Allí dentro está el secreto de la felicidad.”
CHARLES CHAPLIN

“La paciencia es una planta amarga cuyos frutos son dulces.”


JEAN J. ROUSSEAU

“La costumbre de ver un rostro hace descubrir en él, insensiblemente,


las cualidades del alma, y termina por borrar sus defectos.”
HONORATO DE BALZAC

“La calificación del hombre por el hombre siempre está referida a los animales.
El hombre es bravo como un león, manso como un cordero,
flojo como una gallina. Habría que decir generoso como una gallina.
Porque el hombre guarda en el banco el producto de su esfuerzo.
En cambio, la gallina, novelera y desprendida, no bien pone un huevo,
cacarea para que se lo vayan a buscar y lo entrega gratis.”
WIMPI

“Pero si cuando un hombre es bueno, debieran llamarlo asno,


cuando un asno es malo, debieran llamarlo hombre.”
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

“Los profesores, que son quienes dispensan la fama, se interesan menos en la


belleza que en los vaivenes y en las fechas de la literatura y en el prolijo análisis
de libros que se han escrito para ese análisis, no para el goce del lector.”
JORGE LUIS BORGES
FRASES
“Un libro es una cosa entre las cosas, un volumen perdido entre los volúmenes
que pueblan el indiferente universo, hasta que da con su lector,
con el hombre destinado a sus símbolos. Ocurre entonces la emoción singular
llamada belleza, ese misterio hermoso que no descifran ni la psicología
ni la retórica.”
JORGE LUIS BORGES

“La rosa es sin por qué.”


SILESIUS

“El arte sucede.”


JAMES WHISTLER

“También yo he sentido la inclinación a obligarme,


casi de una manera demoníaca,
a ser más fuerte de lo que en realidad soy.”
SÖREN KIERKEGAARD

“Si existen sobre la tierra otros seres diferentes de nosotros,


¿cómo no los conocimos ni los hemos visto nunca?
Porque supongo que no me hará creer que usted los ha visto.”
GUY DE MAUPASSANT

”Dios no hizo el mundo en el tiempo sino con el tiempo.”


SAN AGUSTÍN

“No tengo por qué reconocer una deuda imaginaria para asumir el mérito
de una justa o generosa retribución.”
EDWARD GIBBON

“No debemos presumir tanto que creamos que Dios nos haya querido hacer
partícipes de sus resoluciones, sino que todo lo revelado por él
es incomparablemente más cierto que algún destello de razón
que pareciese sugerirnos alguna idea contraria; estemos prestos siempre
a someter nuestros juicios a cuanto venga de él.”
RENE DESCARTES

“El hombre muere tantas veces como pierde a cada uno de los suyos.”
PUBLIO SIRO

“¡El que tiene imaginación con qué facilidad de la nada saca un mundo!”
GUSTAVO A. BÉCQUER

“Las palabras pertenecen a sus dueños, pero el paisaje es de quien sabe


apreciarlo.”
UPTON SINCLAIR

“No es mucho que a quien te de una gallina entera tú le des la pierna de ella.”
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

“¿Por qué nos alegramos en las bodas y lloramos en los funerales?


Porque no somos la persona involucrada.”
MARK TWAIN
Dudas del
idioma -
Guía para
la corrección
A modo de presentación

La corrección de textos y páginas es un trabajo muy importante en


el proceso editorial, y su objetivo es lograr que las diferentes pu-
blicaciones (libros, diarios, revistas, etc.) sean editadas con el me-
nor número de errores posibles. Por eso, el trabajo del corrector
es realizado por personas especializadas, ya sea por los estudios
cursados (profesor de lengua, por ejemplo) o porque dicha espe-
cialización se haya adquirido en la práctica laboral.
Pero, además, todo el que ha tenido que presentar un trabajo más
o menos complejo, con introducción, partes, cita de fuentes y au-
tores, conclusiones, etc., ha sentido la necesidad de que ese traba-
jo fuera corregido de manera previa a su presentación, para pulir-
lo y mejorarlo. Es el caso de un informe empresario, de una mo-
nografía sobre un tema de estudio o de un proyecto deportivo. In-
cluso el mejor procesador de textos requiere de este “toque huma-
no”. Por eso, podemos decir que las nociones de corrección son de
gran utilidad para el empresario, el trabajador o el estudiante, aun
sin llegar al nivel de un corrector profesional. Éste es el objetivo de
esta parte de la obra.
En ella encontrará, entre otros temas, reglas y criterios para citar
obras de consulta y sus autores, pautas para seguir en traduccio-
nes de términos técnicos, uso de abreviaturas y siglas, uso de locu-
ciones, criterios de concordancia, forma correcta de presentar fe-
chas y unidades de medida, errores comunes de escritura y len-
guaje (como el dequeísmo), palabras con doble ortografía acepta-
da y un largo etcétera de muchos temas de consulta.
CORRECCIÓN

Guía para la corrección


de textos
La corrección de textos y páginas es un trabajo muy importante en el proceso editorial,
y su objetivo es lograr que las diferentes publicaciones (libros, diarios, revistas, etc.)
sean editadas con el menor número de errores posibles. Por eso, el trabajo del correc-
tor es realizado por personas especializadas, ya sea por los estudios cursados (profesor
de lengua, por ejemplo) o porque dicha especialización se haya adquirido en la prácti-
ca laboral.
Pero, además, todo aquel que ha tenido que presentar un trabajo más o menos com-
plejo, con presentación y partes, cita de fuentes y autores, conclusiones, etc., ha senti-
do la necesidad de que ese trabajo fuera corregido de manera previa a su presentación,
para pulirlo y mejorarlo. Es el caso de un informe empresario, de una monografía sobre
un tema de estudio o de un proyecto deportivo. Incluso el mejor programa de procesa-
do de texto requiere de este “toque humano”. Por eso, podemos decir que las nociones
de corrección son de gran utilidad para el empresario, el trabajador o el estudiante, aun
sin llegar al nivel de un corrector profesional. Éste es el objetivo de este trabajo.
Podemos decir que el trabajo de corrector tiene, centralmente, tres aspectos distintos:
a) Los errores ortográficos y de tipeo. Esta parte incluye la identificación y corrección
de las palabras y nombres propios mal escritos o tipeados.
b) Los errores gramaticales y de estilo. Esto se refiere a la identificación y corrección
de los errores de concordancia, redacción, coherencia y cohesión gramatical, evitar las
redundancias y reiteraciones, etc.
c) Los errores de forma. En este caso se presta atención a la presentación formal de
los capítulos, pautas y tipos de letra para títulos y subtítulos, foliado de las hojas, for-
ma de citar fuentes y textos, presentación de las notas o llamados, etc.
Una parte de los aspectos que aquí mencionamos, como las reglas ortográficas y las
nociones básicas de gramática, se desarrollan en otras partes de esta obra y son la
base del trabajo de corrección. Aquí queremos ampliar algunos conceptos y agregar
otros aspectos que serán de indudable utilidad.

Concordancia
Es la igualdad de género y número entre adjetivo o artículo y sustantivo, y la igualdad
de número y persona entre el verbo y el sujeto.

REGLAS GENERALES
• Cuando el verbo se refiere a un solo sujeto, concierta con él en número
y persona.

El automóvil iba a gran velocidad.


Los automóviles iban a gran velocidad.
¿Dónde fueron las chicas?
La mujer no supo responder.
CORRECCIÓN
• Cuando el adjetivo se refiere a un solo sustantivo, concierta con éste en número
y género.
Ese viejo amigo me reconoció.
Esos viejos amigos me reconocieron.

• Cuando el verbo se refiere a varios sujetos, debe ir en plural; si concurren


personas verbales diferentes, la 2.a es preferible a la 3.a, y la 1.a, a todas.
Mamá, ella y yo viajaremos juntos.
Mamá y tú viajarán juntas.

• Cuando el adjetivo se refiere a varios sustantivos, va en plural. Si los


sustantivos son de distinto género, predomina el masculino.
En el salón, había niños y niñas ansiosos.

CASOS ESPECIALES

• Los títulos y tratamientos, como usted, usía, señoría, excelencia, eminencia,


alteza, majestad, etc., conciertan con el adjetivo masculino o femenino,
según el sexo de la persona a quien se aplica.
Su Majestad es muy atento (o atenta).
Usted ha sido invitada (o invitado).
Su Santidad lucía recuperado de su mal.

• Cuando una persona aparece designada, ocasionalmente, con un sustantivo de


género distinto del de su sexo, los adjetivos pueden concertar con éste.
Muy contento estaba la alma máter del grupo.

• Igualmente, las denominaciones cariñosas o irónicas, como vida mía, corazón,


luz de mis ojos, cielito, ángel, bebé, etc., no impiden la concordancia con el
sexo de la persona a quien se refieren.

• Cuando el sustantivo es colectivo y está en singular, el verbo debe ir en ese


número, pero puede usarse el plural considerando, en el colectivo, no al
singular que representa su forma, sino a las cosas o personas que incluyen en
su definición.
Toda la tripulación trataba de alcanzar la costa nadando.
Toda la tripulación trataban de alcanzar la costa nadando.

• Las palabras parte, mitad, tercio, resto y los sustantivos semejantes aceptan
el verbo y el adjetivo en plural.
De las 20 personas inscriptas, ingresaron la mitad; el resto, decepcionados,
se retiraron a sus casas.

• El verbo ser, cuando es copulativo, concierta a veces con el predicado y no con


el sujeto, especialmente en la lengua coloquial.
Mi sueldo es ochocientos pesos por mes.
Mi sueldo son ochocientos pesos por mes.
CORRECCIÓN
DISCORDANCIA DELIBERADA

• En el habla coloquial, solemos dirigirnos a un sujeto en singular con el verbo


en 1.a persona del plural, para lograr un efecto expresivo deliberado, bien para
participar de la actividad del interlocutor o con intención irónica.
¡Conque esas tenemos!
Así que nos vamos a Europa...

• Existe también el llamado plural de modestia, cuando el autor de una obra u


orador habla en 1.a persona del plural.
Creemos (o pensamos u opinamos) que eso es injusto.

• Cuando aplicamos demostrativos neutros para designar personas de uno u otro


sexo, estamos expresando sorpresa o admiración.
Mira eso. (Eso puede ser un grave accidente de tránsito o una hermosa mujer.)

PLURALIDAD GRAMATICAL
Y SUSTANTIVOS UNITARIOS

• Dos o más sustantivos pueden considerarse como una unidad y concertar


en singular.
La entrada y salida de aviones fue suspendida.

• Pero, si disociamos los sustantivos anteponiéndoles el artículo, se impone la


forma plural.
La entrada y la salida de aviones fueron suspendidas.

POSICIÓN DEL ADJETIVO


RESPECTO DEL SUSTANTIVO

• Si un adjetivo va detrás de dos o más sustantivos, concierta con ellos


en plural.
Padre e hijo cariñosos.

• Cuando el adjetivo precede a dos o más sustantivos, concierta generalmente


con el más próximo.
Cariñosos hijos e hija.
Cariñosas hijas e hijos.

Las reglas enumeradas rigen la concordancia gramatical, o sea, la que los hablantes as-
piran a realizar según la norma colectiva.
Es, asimismo, la que los gramáticos aconsejan usar en los casos de duda. Pero, en el
habla real (sobre todo, en la expresión oral), se presentan algunos casos de discordan-
cia, motivados por la impericia del hablante o por la naturaleza misma del significado y
el significante.
Por ello, con el correr del tiempo, fueron apareciendo anomalías que han sido legitima-
das por los gramáticos con el nombre de silepsis, cuya definición es la siguiente:
CORRECCIÓN
"Gram. Figura de construcción que consiste en quebrantar la leyes de concordancia
en el género y el número de las palabras. Ej. Vuestra Beatitud (femenino ) es justo
(masculino); la mayor parte (singular) murieron (plural)".

La contracción
Es la figura de dicción que permite formar una sola palabra integrada por otras dos, de
las cuales una termina y la otra empieza en vocal, eliminando la primera vocal de la
segunda palabra.
Los ejemplos más habituales en nuestra lengua son al (a + el) y del (de + el), aun cuan-
do existan otros casos como esotro (ese + otro), entrambos (entre + ambos), doquiera
(donde + quiera), etc.

• Debe advertirse que, si el artículo forma parte del nombre propio de un país, obra
artística, publicación, etc., no se puede realizar la contracción:
Regresaba de El Cairo. (No Regresaba del Cairo.)
Escribí una carta a El Gráfico. (No Escribí una carta al Gráfico.)

• Tampoco puede aplicarse la contracción cuando, en lugar del artículo el, estemos en
presencia del pronombre él:
Lo vimos a él esta mañana. (No Lo vimos al esta mañana.)
El gesto nació de él. (No El gesto nació del.)

• El error opuesto se produce al separar las contracciones al y del, construyendo


oraciones en las que cada partícula mantiene su independencia.
Retiraron la carga de el camión. (En lugar de Retiraron la carga del camión.)
Los bomberos ingresaron a el edificio en llamas.
(Por Los bomberos ingresaron al edificio en llamas.)

La escritura de los números


• Actualmente no se utilizan signos de puntuación para separar millones, milla-
res y centenas. Hágalo —si fuera necesario— dejando un espacio libre, sobre todo si
se trata de números de documentación, direcciones, etc., aunque últimamente hay una
tendencia a eliminar ese espacio.
DNI 28 030 880
Montevideo 1 250
50 000 personas

Sólo mantenga el uso de puntos y comas cuando se trate de escribir cifras de dinero.
$ 25.436,50
U$S 15.067,05

Recuerde que en inglés el uso de puntos y comas es el inverso al del español:


comas para separar millones, millares y centenas, y punto para separar los centavos.
CORRECCIÓN
• Los números decimales (que pertenecen al Sistema Métrico Decimal) se sepa-
ran con una coma.
4,5 m
125,70 kl
26,35 kg

• En nuestro idioma, las fechas se escriben en el siguiente orden: día, mes, año.
13 de agosto de 1974

(Recuerde que en inglés el orden es mes, día, año.)

• Por ningún motivo corte una cifra al final de la línea. Es preferible agregar o quitar
una palabra para que la cifra quepa entera en esa línea o en la siguiente.

• No escriba nunca veinticinco por cien, diez por cien... El nombre del número cien-
to (100) sólo se apocopa delante de sustantivos: cien personas, cien vehículos, etc.
En los otros casos, deberá escribir veinticinco por ciento, diez por ciento y ciento por
ciento. Una de las pocas excepciones a esta norma lo constituye la expresión argentina
cien por cien.

• Para la designación de reyes, papas, siglos, etc., emplee números romanos.


No escriba siglo 20, Alfonso 12, Juan 23, en lugar de siglo XX, Alfonso XII, Juan XXIII.

• No mezcle palabras con cifras o signos. Es un error escribir 40 mil; quince %, en


vez de 40000 o cuarenta mil; 15 % o quince por ciento.

• Cuando deba escribir la hora, conviene utilizar un punto entre "horas" y "minu-
tos" y la letra h (con punto) como abreviatura de horas, que es el signo interna-
cional moderno.
12.30 h.
22.45 h.
00.30 h.

Los signos a. m. y p. m. (abreviaturas de "ante meridiano" y "post meridiano") son con-


siderados vulgarismos y debe evitarse su uso que, en nuestro idioma, no tiene razón de
ser, ya que tenemos los 24 husos horarios, sin necesidad de aclarar si nos referimos a
antes o después del mediodía.
11.15 h.
23.15 h.

• Los números del 16 al 19 pueden escribirse en una o en tres palabras (forma


ésta algo anticuada) pero, desde el 20 hasta el 30, se escriben en una sola palabra
y, desde el 31 en adelante, se escriben en tres palabras, salvo los múltiplos de diez.
dieciséis (o diez y seis), diecinueve (o diez y nueve),
veintiuno, veintitrés, veintinueve,
treinta y uno, treinta y siete,
cuarenta,
cincuenta y cinco, etc.
CORRECCIÓN
• La Real Academia acepta indistintamente las formas 25.º (vigésimoquinto) aniver-
sario, lo mismo que 25 (veinticinco) aniversario; sección 5.ª (quinta) o sección 5
(cinco).

En los números ordinales, conviene aclarar que el circulito que se coloca junto al
número cardinal —7.º— no es un cero ni un cerito, sino una letra o volada, que en los
femeninos se convierte en una a volada (7.ª).

Los números cardinales —como sustantivos— tienen singular y plural: el dos, los
doses; el cuatro, los cuatros; el seis, los seises... y, aunque su uso no sea muy fre-
cuente, conviene tenerlos en cuenta al redactar un texto.

Los números cardinales 200 y 300 pueden escribirse indistintamente de dos formas:
doscientos-docientos, trescientos-trecientos, pero, respecto del número 600, sólo
se acepta la grafía seiscientos, ya que no está admitida la forma seicientos.

En los cardinales, el género gramatical lo determina el término genérico:


la Generación del 80 equivale a decir la Generación del "año" 80;
pagan el 10 es lo mismo que pagan el "día" 10;
está detenido en la 4.a, significa está detenido en la "seccional" 4.a.

Los cardinales simples carecen de variación de género, es decir que 7 (siete), 26


(veintiséis), 93 (noventa y tres) pueden designar sustantivos femeninos o masculinos.
Son excepciones a esta regla los números uno/a, doscientos/as, trescientos/as, que se
acomodan al género del sustantivo al que se refieren.
siete hombres-siete mujeres; veintiséis meses-veintiséis cuotas.
un hombre-una mujer, doscientos invitados-doscientas personas.

El verbo “haber”
"Haber" es el más importante de los verbos utilizados como auxiliar de los demás ver-
bos. Como es irregular y sus significados son varios, muchas son las características que
lo identifican y, al mismo tiempo, lo convierten en un verbo verdaderamente importante
para nuestra lengua.
Según el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española), puede significar —de
acuerdo con el sentido dado por el autor del discurso— poseer, tener, apoderarse,
acaecer, ocurrir, efectuarse, estar, hallarse, existir, hacer, proceder.
Todas estas variables en su significación, más las irregularidades verbales, hacen que
el verbo “haber” nos presente más de una dificultad en el momento de utilizarlo en
nuestra redacción.
Veamos ahora cuáles son las más comunes:

• El uso más corriente del verbo haber es el de auxiliar de todos los verbos —sin
excepción—, e incluso de sí mismo, para formar los tiempos compuestos:
he dicho, has estado, hemos ido, habrían pensado, han leído,
hayamos dado, ha habido, había habido, etc.
CORRECCIÓN
• Una construcción muy frecuente es haber de soportar, como sinónimo de "obliga-
ción"; o habérselas con, equivalente de "tratar", "enfrentarse con".
Hubo de soportar el maltrato
Habrá de soportar su carácter.
Tiene experiencia en eso de habérselas con la policía.

• Uno de los usos más importantes del verbo haber —y con el que suelen cometerse
muchos errores— es en función de impersonal. En este uso, el verbo tiene sólo una
persona (la tercera del singular) y no existe forma en plural. Es decir, sólo se emplea
hay en presente, hubo en pasado y habrá en futuro. Por lo tanto, debemos aclarar que
el sustantivo (o la construcción sustantiva) que acompaña cada una de estas for-
mas no es el sujeto de la oración, sino su complemento.
Hay una persona. / Hay muchas personas (y no Han muchas personas).
Hubo una reacción. / Hubo varias reacciones (y no Hubieron varias reacciones).
Habrá algún cambio. / Habrá algunos cambios (y no Habrán algunos cambios).

• No debemos emplear haber cuando queramos referirnos a una primera o a una


segunda persona. Nada más inadecuado que escribir Habíamos sólo seis de los diez
citados, en lugar de Estábamos sólo seis de los diez citados.

• El verbo haber como impersonal, seguido de que + verbo en infinitivo, constituye


una perífrasis verbal que significa "necesidad u obligación" impuesta por un sujeto que
no se puede o no se quiere determinar.
Hay que preocuparse más. (Equivale a Es necesario preocuparse más.)
Habrá que decírselo. (Equivale a Será necesario decírselo.)
Hubo que expulsarlo. (Equivale a Fue necesario expulsarlo.)

• Existe un uso impersonal de haber, hoy casi restringido al ámbito literario, como en
el caso de Nuestra amistad se inició tiempo ha o Tiempo ha que no nos vemos. En
ambas oraciones la expresión tiempo ha equivale a "hace algún tiempo" o, simple-
mente, “hace tiempo”.

• Otro uso —ya considerado arcaico— es el de utilizar haber como equivalente de


"tener", en oraciones como Ella no ha necesidad de mentir o en la fórmula jurídica No
ha lugar al reclamo.

• La forma he, en expresiones como he aquí o he allí, es un verbo defectivo imper-


sonal que manifiesta la mera existencia de "algo en algún lugar". No es imperativo de
haber o adverbio demostrativo, como sostienen algunos especialistas y otros tantos
diccionarios. Su función es igual a la de hay, pero, en el caso de he, presenta la exis-
tencia ante los ojos; por eso se lo complementa siempre con las palabras aquí o allí, o
bien, con un complemento directo:
He aquí a tu madre.
He allí a tu hijo.
He allí las consecuencias.
CORRECCIÓN
Irregularidades verbales
Tal como vimos en la parte de gramática, se llaman verbos regulares aquellos que no
alteran los sonidos de su radical y reciben en cada tiempo y persona la misma
desinencia que su modelo: amar (1.a conjugación), temer (2.a conjugación) y partir (3.a
conjugación).
Por su parte, las irregularidades verbales son las alteraciones producidas en cual-
quiera de sus partes durante la conjugación; ya sea la raíz o radical, la desinencia
o flexión, o en ambas.

¿CÓMO RECONOCER SI UN VERBO ES REGULAR O IRREGULAR?

Primero, hay que conjugarlo en los tres tiempos absolutos: presente, pretérito indefini-
do y futuro imperfecto, todos del modo indicativo.
Si el radical permanece invariable en todas las personas de estos tiempos y las desinen-
cias son las que corresponden de acuerdo con el modelo de cada conjugación, enton-
ces el verbo es regular.
Pero, ¡atención!, basta una irregularidad en una sola persona de un solo tiempo, ya sea
en el radical o en la desinencia, o en los verboides (participios y gerundios), para que
todo el verbo sea considerado irregular.

LOS TIPOS DE VERBOS IRREGULARES

Aconsejamos ver la parte de Verbos en el apéndice de Gramática de esta obra, donde


se tratan en extenso las irregularidades de raíz y de flexión, y los distintos casos. Aquí
veremos la irregularidades considerando los tiempos verbales.
1) Irregulares de presente: son irregulares en el presente de indicativo, imperativo y
presente de subjuntivo.
Ejemplo: acertar (acierto, acierten, acierte).
Otros verbos: conocer, caber, estar, haber, caer, poder, saber, tener, traer, pedir, con-
ducir, sentir, decir, oír, etcétera.
2) Irregulares de pretérito: son irregulares en el pretérito indefinido de indicativo;
pretérito imperfecto y futuro imperfecto de subjuntivo.
Ejemplo: andar (anduve, anduviera/se, anduviere).
Otros verbos: dar, estar, hacer, poder, querer, saber, dormir, ir, etcétera.
3) Irregulares de futuro: son irregulares en el futuro imperfecto de indicativo y poten-
cial simple.
Ejemplo: salir (saldré, saldría)
Otros verbos: saber, decir, venir, tener, satisfacer, pedir, valer, etcétera.

PARTICIPIOS REGULARES Y PARTICIPIOS IRREGULARES

Una forma especial de irregularidad es la de los participios. Algunos verbos tienen sola-
mente un participio irregular. Por ejemplo: haber (hecho). Pero hay verbos que tienen
dos participios, uno regular y otro irregular.
En algunos casos, el uso ha impuesto una de las dos formas (por lo general, la regular;
aunque, a veces, es más usual la irregular), que es la que se nos ha hecho más familiar
CORRECCIÓN
en la conversación, mientras que la otra nos resulta extraña y aparentemente incorrec-
ta. Pero no es así, ambas formas son válidas. Al mismo tiempo, a veces hay confusión
en cuál forma debemos emplear en las frases verbales de los tiempos compuestos y
cuál cuando el participio cumple la función de sustantivo o adjetivo. Veamos un cuadro
de estos casos:

VERBO PARTICIPIO REGULAR PARTICIPIO IRREGULAR


Abstraer abstraído abstracto
Afligir afligido aflicto
Atender atendido atento
Bendecir bendecido bendito
Compeler compelido compulso
Concluir concluido concluso
Confesar confesado confeso
Confundir confundido confuso
Convencer convencido convicto
Corregir corregido correcto
Despertar despertado despierto
Difundir difundido difuso
Dividir dividido diviso
Elegir elegido electo
Enjugar enjugado enjuto
Eximir eximido exento
Expresar expresado expreso
Extender extendido extenso
Extinguir extinguido extinto
Fijar fijado fijo
Freír freído frito
Hartar hartado harto
Incluir incluido incluso
Invertir invertido inverso
Maldecir maldecido maldito
Manifestar manifestado manifiesto
Oprimir oprimido opreso
Poseer poseído poseso
Prender prendido preso
Presumir presumido presunto
Pretender pretendido pretenso
Proveer proveído provisto
Romper rompido roto
Salvar salvado salvo
Sepultar sepultado sepulto
Soltar soltado suelto
Sujetar sujetado sujeto
Suspender suspendido suspenso
Sustituir sustituido sustituto
Teñir teñido tinto
Torcer torcido tuerto
CORRECCIÓN
• Se aconseja no usar las formas irregulares en los tiempos compuestos, para evi-
tar la construcción de oraciones como:
Yo he concluso mi trabajo (en lugar de Yo he concluido mi trabajo).
La policía ha preso a un delincuente (en lugar de La policía ha prendido a un
delincuente).
Nosotros habíamos expreso nuestro punto de vista (en lugar de Nosotros
habíamos expresado nuestro punto de vista).
Ellos hubieran suspenso la reunión (en lugar de Ellos hubieran suspendido
la reunión).

• Las formas irregulares sólo se emplean como sustantivos o adjetivos, en expre-


siones como:
persona atenta,
sustantivo abstracto,
cabo suelto,
los tuertos,
un convicto.
está preso,
¡bendito seas!

• Se exceptúan de esta disposición los participios irregulares de los verbos romper,


reír, proveer y prender, con los que se pueden formar las construcciones:
hemos roto,
hayas provisto

P ronombre s
REGLAS PARA EL USO DEL PRONOMBRE PERSONAL SE

• Uso no reflexivo
Se utiliza el pronombre personal se como sustituto de le o les cuando lo sigue inmedia-
tamente un pronombre lo, la, los o las en función de complemento directo:
Se lo di. / Le di el libro.
Cuando me los encontré, se los dije. / Cuando me los encontré, les dije lo
que sabía.

• Uso reflexivo
Se utiliza en función de complemento directo o indirecto cuando su referente coin-
cide con el sujeto (en el caso de verbos reflexivos). Cuando no es éste el caso, es inco-
rrecto usarlo.
La niña se peina (reflexivo, complemento directo).
A la niña la peina su madre (no reflexivo).

La niña se lava la cara (reflexivo, complemento indirecto).


A la niña le lava la cara su madre (no reflexivo).
CORRECCIÓN
• Uso recíproco
Se utiliza de la misma manera que el anterior, pero cuando el sujeto es múltiple o plu-
ral y se entiende que cada individuo del sujeto realiza la acción del verbo hacia el otro
o los otros.
Juan y Pedro se escriben cartas.
Los presidentes se saludaron afectuosamente

• Indicador de impersonal refleja


En las oraciones impersonales reflejas, el pronombre se es un incremento verbal
que indica el carácter reflejo e impersonal de la oración, sin ninguna otra función.
Solamente puede aparecer en tercera persona.
En este restaurante se come muy bien.

• Indicador de pasiva refleja


En las oraciones impersonales pasivas reflejas, el pronombre se funciona igual-
mente como incremento verbal que indica el carácter pasivo de la oración. Solamente
se usa en tercera persona.
Se venden pisos.
Se comenta que subirá la gasolina.
Se dicen cosas.

• Intensificador del verbo


A veces, el pronombre reflexivo (en cualquier persona) sirve únicamente para intensi-
ficar el significado del verbo, en construcciones transitivas o intransitivas.
Comió tres platos. / Se comió tres platos. (Transitiva)
Fue en seguida. / Se fue en seguida. (Intransitiva)
Enloqueció. / Se enloqueció.

• Indicador de voz media


Indica un proceso que se produce en el interior del sujeto, sin que este sea el agente
ni exista ningún agente externo a él. Puede aparecer en cualquier persona (me, te, se,
nos, os, se). Existen varios casos distintos:

A)VERBOS QUE PUEDEN FUNCIONAR COMO TRANSITIVOS


Determinados verbos que funcionan a veces en estructuras transitivas no reflexivas,
con sujeto y complemento directo diferentes, admiten la construcción en voz media. En
este caso, suelen perder la construcción transitiva con complemento directo y pueden
admitir un suplemento.
No asuste usted a los niños / No los asuste. (Transitiva)
No se asuste usted. (Voz media)

B) VERBOS PRONOMINALES
Son verbos pronominales, propiamente, los que exigen la presencia del pronombre
reflexivo y no existen sin él. Pueden llevar suplemento.
Se arrepintió de lo que había hecho.
Se afeitó muy temprano.
Se vistió con elegancia.
CORRECCIÓN
Uso de que
TÓNICO (interrogativo-exclamativo)
• Pronombre
Tiene las funciones propias del sintagma nominal, con o sin preposición:
Sujeto: ¿Qué ha ocurrido?
Complemento directo: ¿Qué me has dicho?
Atributo: ¿Qué es eso?
Suplemento: ¿De qué me hablas?
Complemento indirecto: ¿A qué dedica el tiempo libre?
Complemento circunstancial: ¿Por qué haces eso?
Adyacente preposicional: ¿En nombre de qué actúas así?

• Determinante
Puede determinar a cualquier sustantivo, masculino o femenino, singular o plural:
¿En qué libro lo has leído?
¿A qué hora quedamos?
¡Qué niños más traviesos!

ÁTONO
• Pronombre relativo
Admite cualquier antecedente, masculino o femenino, singular o plural, o neutro. Puede tener
como antecedente, incluso, un adjetivo o un adverbio:
¡Lo listo que es!
¡Hay que ver lo tarde que has llegado!

Además de su función como nexo subordinante, desempeña en la oración de relativo la función


sustantiva que le corresponda:
Sujeto: El empleado que me atendió era muy amable.
Complemento directo: Eso que dices no es cierto.
Atributo: Por muy barato que sea ese coche, no lo compro.
Suplemento: Este es el libro del que te hablé.
Complemento indirecto: Los asuntos a que te dedicas no son muy legales.
Complemento circunstancial: El pueblo en que nací es pequeño.
Adyacente preposicional: Prestadme toda la atención de que seáis capaces.

Nótese que, en los casos en que es necesaria la preposición, ésta afecta sólo al relativo y no a la
oración completa; en estos casos, es frecuente anteponer al relativo el artículo con el género
y el número del antecedente:
El libro del que te hablé.
Los asuntos a los que te dedicas.
El pueblo en el que nací.
Toda la atención de la que seáis capaces.

Cuando se omite el antecedente, la oración queda sustantivada y se le antepone el artículo:


El que me atendió.
Lo que dices.
CORRECCIÓN
• Conjunción
PROPOSICIONES SUSTANTIVAS
Las proposiciones subordinadas sustantivas pueden llevar como nexo subordinante la conjunción
que:
Te repito que no lo sé.
No tengo ganas de que me molesten.

Cuando la función desempeñada por la proposición subordinada exige la presencia de una


preposición, esta afecta al conjunto de la proposición. En ocasiones, principalmente cuando fun-
ciona como sujeto, la proposición sustantiva puede llevar artículo (en la forma de masculino sin-
gular). No hay que confundir este uso con la sustantivación de oraciones de relativo que vimos
en el punto anterior:
No soporto el que me lleven la contraria.

PROPOSICIONES ADVERBIALES COMPARATIVAS


Las proposiciones comparativas de superioridad e inferioridad suelen llevar como nexo subordi-
nante la conjunción que:
Mi trabajo es más duro que el tuyo.
Este camino es menos peligroso que aquél.
El resultado fue muchísimo mejor que el anterior

PROPOSICIONES ADVERBIALES CONSECUTIVAS


Las proposiciones consecutivas intensivas llevan también como nexo la conjunción que:
Llegué tan tarde que ya no había nadie.
Resultó tan bueno que lo compramos.

OTRAS PROPOSICIONES ADVERBIALES


Muchas proposiciones adverbiales llevan como nexo de subordinación una locución conjuntiva
que incluye la conjunción que:
Te digo para que lo sepas.
Ya que lo pides, lo haré.

Algunas han llegado a formalizarse como conjunciones (porque, aunque). En el habla coloquial
es frecuente utilizar la conjunción que en casi todas las proposiciones adverbiales:
No te subas ahí, que te vas a caer (causal).
Acércate, que te vea bien (final).

También en el habla coloquial, es frecuente el uso de la conjunción que a comienzo de frase, a


manera de muletilla o para reforzar lo que se dice:
—¿Es hoy el examen?
—Que no, que es mañana.

Que ya lo he dicho cien veces.

En ocasiones, este uso puede entenderse como transpositor de una proposición subordinada con
verbo principal decir elíptico:
¡Que vengas! ("Te digo que vengas".)
CORRECCIÓN
Uso incorrecto de de que (dequeísmo)
Este uso consiste en anteponer la preposición de a la conjunción que cuando ésta introduce
proposiciones subordinadas sustantivas que funcionan en la oración como sujeto o como
objeto directo. Debemos recordar que ningún sujeto se construye encabezado por preposición
y que el objeto directo no admite preposición, excepto "a" cuando nos referimos a personas o
cosas personificadas. Veamos algunos ejemplos:

Incorrecto: Cuenta de [que su viaje fue muy provechoso].


Correcto: Cuenta [que su viaje fue muy provechoso]. (objeto directo)

Incorrecto: ¿Te asombra de [que yo lo diga]?


Correcto: ¿Te asombra [que yo lo diga]? (sujeto)

El modo de reconocer este error es reemplazar la proposición subordinada sustantiva con los
pronombres demostrativos eso o esto. Así veremos que en esas oraciones es incorrecto usar la
preposición de:

Me alegra que hayas ingresado a la Universidad.


Me alegra esto (y no Me alegra de esto).

Conviene que hables.


Conviene eso (y no Conviene de eso).

Aclaro que mi padre lo vio.


Aclaro esto (y no Aclaro de esto).

Uso incorrecto de q u e sin la preposición d e (queísmo)


Este error es el opuesto al anterior: consiste en suprimir la preposición de delante de la conjun-
ción que cuando ésta introduce una proposición subordinada sustantiva que funciona como
término de un complemento del sustantivo o del adjetivo. Veamos algunos ejemplos:

Incorrecto: Llegó la hora [que me lo digas].


Correcto: Llegó la hora de [que me lo digas].

Incorrecto: Estaba convencido [que lo había entregado].


Correcto: Estaba convencido de [que lo había entregado].

Algunos verbos exigen también de antes de la proposición subordinada sustantiva sobre la que
recae su significado.

Incorrecto: ¿No se enteró [que regresó Enrique]?


Correcto: ¿No se enteró de [que regresó Enrique]?

Al igual que en el punto anterior, el modo de reconocer el error es reemplazar la proposición


CORRECCIÓN
subordinada sustantiva con los pronombres demostrativos eso o esto. Al realizar el reempla-
zo, advertimos que las oraciones carecen de sentido sin la preposición de.

Estamos convencidos de (que no quiere hacerlo).


Estamos convencidos de esto (y no Estamos convencidos esto).

Estoy segura de que me lo devolverá.


Estoy segura de esto (y no Estoy segura esto).

• Los verbos que exigen la preposición de antes de una proposición subordinada sustan-
tiva son:
acordarse - alegrarse - encargarse - depender
hablarse - olvidarse - preocuparse - tratar

Ejemplos:
Me acuerdo de que tejía muy bien.
Se alegra de que haya terminado sus estudios.
Se encargó de que lo hiciera.
Todo depende de que digas la verdad.
Se habla de que no prestarán ayuda.
Me olvidé de que debía llevar la carta.
Se preocupa de que todo esté impecable.
Trata de que te atiendan pronto.

• Hay verbos que aceptan ambas formas (que y de que):

ADVERTIR
Cuando "advertir" significa "notar" u "observar", se construye sin la preposición de. Cuando signifi-
ca "hacer notar", dicha preposición es obligatoria:
Le advierte que no grite.
Le advertí de que su mamá lo sabía.

AVISAR
Cuando "avisar" significa "comunicar algo", se construye sin la preposición de. Cuando significa
"prevenir de algo", dicha preposición es obligatoria:
Me avisó que se había suspendido la fiesta.
Le avisé de que podía provocar un incendio.

DUDAR
Dudo que apruebes este examen.
Dudo de que apruebes este examen.
En este caso, ambas construcciones pueden usarse indistintamente.

• Las locuciones conjuntivas antes que/antes de que, después que/después de que pueden
usarse indistintamente:
Antes que llegaran, habló conmigo.
Antes de que llegaran, habló conmigo.
CORRECCIÓN
Después que lo dijo, se arrepintió.
Después de que lo dijo, se arrepintió.

En construcciones que expresan "preferencia", sólo se usa la locución conjuntiva antes que:
Antes que comprometerme con usted, prefiero esperar.

Otras locuciones conjuntivas que ofrecen duda son: a medida que, a pesar de que y con tal que,
que deben emplearse del modo que aquí se escriben.

El tilde en los pronombres interrogativos y relativos

Una de las confusiones más comunes es en qué casos llevan tilde los pronombres interroga-
tivos, exclamativos y relativos. Como regla general, llevan tilde cuando funcionan como
interrogativos y exclamativos, incluso cuando se emplea el estilo indirecto, y no lo llevan
cuando actúan como relativos y conjunciones.

¿Qué hora es? (Pron. interrogativo)


¡Qué oportuno! (Pron. exclamativo)
Quiero saber qué sucedió. (Pron. interr. indirecto)
Espero que vengas. (Conjunción).

¿Quién te avisó? (Pron. interrogativo)


¡Quién lo hubiera dicho! (Pron. exclamativo)
Pregunto quién llamó. (Pron. interr. indirecto)
Quien esté libre de culpa que tire la primera piedra. (Pron. relativo)

¿Cómo te va? (Pron. interrogativo)


¡Cómo fuiste capaz! (Pron. exclamativo)
Quiero ver cómo lo hizo. (Pron. interr. indirecto)
Trabaja como un esclavo. (Conj. modal compar.)

¿Cuánto cuesta? (Pron. interrogativo)


¡Cuánto aumentó! (Pron. exclamativo)
Dígame cuánto vale. (Pron. interr. indirecto)
En cuanto llegue, avisános. (Modo adverbial)

¿Cuál es el mío? (Pron. interrogativo)


¡Cuál elijo! (Pron. exclamativo)
Averigüe cuál es. (Pron. interr. indirecto)
Tal cual me lo dijeron. (Pron. relativo)

¿Dónde lo dejaste? (Pron. interrogativo)


¡Mirá dónde lo puso! (Pron. exclamativo)
Dime dónde estuviste. (Pron. interr. indirecto)
Está donde lo dejaron. (Adverbio de lugar)
CORRECCIÓN
¿Cuándo regresarás? (Pron. interrogativo)
¡Cuándo vas a trabajar! (Pron. exclamativo)
Confirmen cuándo llegarán. (Pron. interr. indirecto)
Cuando termine, será tarde. (Conjunción condicional)

¿Por qué lo hiciste? (Pron. interrogativo)


No entiendo por qué lo hiciste. (Pron. interrogativo)
Quiero saber el porqué. (Sustantivo común)
Vino porque la llamé. (Conjunción causal)

Reglas para el uso


de artículos definidos e indefinidos
• El artículo siempre precede al sustantivo.
el abogado la audiencia
las leyes los jueces.

• Entre el artículo y el nombre, pueden interponerse adjetivos o adverbios.


El mundialmente conocido abogado.
La primera lección.
Las nuevas leyes.
Los ilustres jueces.

• Es incorrecto el uso de artículo delante de nombres de personas o de lugares geográfi-


cos, como ciudades, pueblos, países, etc.
Es incorrecto decir: La España, El Pedro, La María, El México, etc.
(Salvo en expresiones especiales, como la España de Franco o el Pedro que yo conocí.)

Algunos pocos nombres de países pueden ser precedidos de artículo, a pesar de no ser obliga-
toria su utilización.
el Brasil la Argentina el Uruguay
el Paraguay el Perú los Estados Unidos
el Canadá el Ecuador el Japón

En obras de literatura puede aceptarse el uso de artículos antes de nombres propios de personas
si se refleja de manera directa este modo de uso popular de la lengua:
—Don José, ¿ha visto a la María?
—No, hace rato que no sabe venir por aquí.

• Algunos nombres de países, provincias y ciudades deben llevar, obligatoriamente, el


artículo precediéndolos.
El Salvador La India El Cairo
La Coruña La Rioja La Pampa

• Puede ponerse artículo antes de nombres si se cualifican éstos.


el gran Napoleón la buena María
la España antigua la Francia moderna
CORRECCIÓN
• También pueden utilizarse cuando los apellidos o nombres propios van en plural.
los Fernández las Marías los Pérez

• Los artículos indefinidos siempre preceden al nombre.


un profesor una clase
unas leyes unos jueces

• Entre el artículo y el nombre, pueden interponerse adjetivos o adverbios.


Un mundialmente conocido abogado.
Una interesante mujer.
Unas severas leyes.
Unos ilustres jueces.

• Es incorrecto el uso de artículo indefinido delante de las palabras otro/s u otra/s


Debe decirse otro escribano y no un otro escribano; otro día y no un otro día.

• Los artículos unos y unas también se utilizan con el sentido de "aproximadamente" para
distancias, fechas, medidas, etc.
Mi escuela está a unos cinco kilómetros de aquí.
La casa de la tía de María está a unas tres cuadras del tribunal.
Hace unos seis años que no soy multado.
Hace unas tres semanas que los intereses aumentaron.

La escritura de los apellidos


Es sabido que no hay reglas estrictas para la escritura de los apellidos. Sin embargo, casi siem-
pre se ajustan a las normas generales de ortografía y acentuación de nuestro idioma, a pesar de
que muchos de ellos procedan de lenguas extranjeras. La Real Academia Española se ocupó de
elaborar una serie de recomendaciones acerca de la forma de escribir y ordenar alfabéticamente
los apellidos, que ya pasamos a enumerar:

• Siempre que se pueda, las mayúsculas deben tildarse.


De esa manera, se escribirían correctamente apellidos como Álvarez, Ércoli, Ítalo, Óster, Úbeda,
entre otros.

• Los apellidos de origen español se llaman patronímicos y constituyen una gran parte de
los apellidos de países latinoamericanos, debido a la importante inmigración española. Se for-
maron agregando los sufijos -z o -ez al nombre primitivo. De esta manera, la persona que llevaba
ese patronímico era considerada "descendiente o hijo de" la que había portado el nombre origi-
nal. En América, son muy numerosos, y, en esta reducida selección, hemos incluido algunos de
los principales. Es importante aclarar que una regla similar se empleó en portugués, aunque en
este caso la terminación es -s o -es.
Álvarez, considerado "hijo de" o "descendiente de" Álvaro; Diéguez, de Diego;
Fernández, de Fernando; Giménez o Jiménez, de Jimeno; González, de Gonzalo;
Hernández, de Hernando; López, de Lope; Martínez, de Martín; Méndez, de Mendo;
Pérez, de Pero; Ramírez, de Ramiro; Rodríguez, de Rodrigo; Sánchez, de Sancho, entre otros.
CORRECCIÓN
• Los patronímicos con acentuación grave y esdrújula no aceptan la formación plural, por
razones fonéticas y morfológicas. En este caso, el plural es indicado por el artículo o por adje-
tivos:
los Pérez (y no los Péreces)
muchos López (y no muchos Lópeces)
algunos Álvarez (y no algunos Álvareces)

• Los patronímicos con acentuación aguda admiten el plural:


Muñiz los Muñices
Ortiz varios Ortices

• Algunos apellidos españoles de acentuación aguda, terminados en -s, no aceptan el


plural:
los Cortés (y no los Corteses)
varios Solís (y no varios Solises)

• Cuando nos refiramos a una familia determinada, no se debe pluralizar el apellido:


Los Podestá son gente muy honesta.

• Cuando la referencia sea a varias familias de un mismo apellido, éste podrá ser plurali-
zado:
En este edificio viven muchos Podestás.

• Los apellidos que no son de origen español no admiten la forma plural:


los Bécquer varios Kennedy pocos Legrand

• Los apellidos tienen el género que les corresponde a las personas que los llevan y, por
lo tanto, concuerdan en género con el nombre al cual acompañan. De esta manera, según
se refiera a hombre o mujer, el apellido será masculino o femenino:
Galán, Joaquín (apellido masculino).
Galán, Lucía (apellido femenino).

• Los apellidos en idioma extranjero, por lo general, respetan la grafía y la pronunciación


de su lengua original, salvo aquellos que han sido castellanizados para una lectura más
fácil. Así tenemos:
Bach, pronunciado /baj/ Depardieu /depardié/ Da Vinci /da bínchi/
Shakespeare /shéikspier/ Yeltsin /iéltsin/ Jorginho /yoryíño/
Netanyahu /netaniáju/ Ahmed /ájmed/ Nechi /néqui/

Un caso complejo es el de aquellos apellidos que provienen de idiomas con alfabetos distintos al
del español. En este caso, debe tomarse la traslación fonética más aproximada o, si se trata de
un personaje famoso, la de uso internacional más común.
Respecto de los apellidos castellanizados, el más difundido en España es el del célebre compo-
sitor Tchaikovsky, cuya forma moderna es Chaikovski.

• En español, la preposición de no forma parte del apellido, a menos que se hubiera


fusionado con él, como en el caso de Dávila (de Ávila).
CORRECCIÓN
ORDEN ALFABÉTICO
La ordenación alfabética de los apellidos que llevan artículos, preposiciones o contracciones
minúsculas se rige por la norma que establece que "no se incluye en el apellido ningún ele-
mento que originariamente no forme parte de él, salvo que se hubiera fusionado". De todas
maneras, este criterio varía según el origen y la historia de los apellidos.

1) Apellidos españoles y portugueses:


los artículos y las preposiciones —el, la, de, del, de la, en español; da, de, do, dos, en portugués—
se posponen.
Castillo, Andrés del
Heredia, Pedro de
Santos, Mauro dos

Se exceptúan los casos en que el artículo o la preposición se hubiera soldado con el apellido.
Dávila, Ignacio (por Ávila, Ignacio de)
Lacasa, Pedro (por Casa, Pedro la)

2) Apellidos franceses:
los artículos y las contracciones de preposición más artículo se consideran parte integrante del
apellido.
La Borde, Benjamín
Le Sage, Alain René

La preposición de no forma parte del apellido.


La Fontaine, Jean de
Vigny, Alfred de

3) Apellidos italianos:
A) BURGUESES MODERNOS:
anteponen artículos y preposiciones.
D’Anunzio, Gabriele
Della Robbia, Luca

B) MEDIEVALES NOBILIARIOS(lo mismo que los que tienen partícula que indica origen, lugar de
nacimiento, profesión): posponen preposiciones simples o con artículos.
Anghiera, Pietro Martire d’
Conti, Segismundo dei
Medici, Lorenzo de
Uberti, Fazio degli

4) Apellidos alemanes, flamencos y holandeses:


las preposiciones solas o con artículos —von, von der, vom, zum, zur, auf’m, aus’m, van, van
der, ten, ter, de, etc.— se posponen.
Becke, Carlos von der
Beethoven, Ludwig van
Linde, Otto zur
Veldeke, Heinrich van
CORRECCIÓN
5) Las palabras y partículas que indican atributos invariables se consideran parte del
apellido.
A) SANTO, SANTA, SAN y sus equivalentes en otras lenguas.
Saint Simon, Jean
San Alberto, José Antonio
Santa Coloma, Carlos

B) EL MAC, MC
IRLANDÉS Y ESCOCÉS Y M’.
Mac Donald, James
Mac Gregor, John

C) LOS IRLANDESESD’ Y O’.


D’Arcy, Patrick
O’Toole, Sheila

Palabras con doble ortografía


Existe un gran número de palabras que pueden ser escritas de dos (y, en algunos casos, hasta de
tres) maneras distintas. Son las llamadas palabras con doble ortografía; términos que, por razones
etimológicas, históricas o fónicas, se han escrito primitivamente de una forma y luego han sufri-
do una leve variante. Lo cierto es que ambas grafías conviven actualmente en el Diccionario de
la Real Academia (muchas de ellas, con la aclaración de que han caído en desuso) y ninguna debe
ser considerada incorrecta.
Lógicamente, a nosotros una de esas formas nos resultará extraña, inadecuada y hasta increíble,
pero debemos tener en cuenta que esa palabra está bien escrita, y muy posiblemente, en algún
lugar de habla hispana, sea habitual su utilización. Hemos seleccionado una lista de las más fre-
cuentes, y la que figura a la izquierda es la más usada en Argentina, por ejemplo.

abundante o abundoso alemana o alemanda


acedía o acedia alhelí o alelí
acné o acne almarraja o almarraza
ademprio o ademprío áloe o aloe
Adonaí o Adonay alvéolo o alveolo
adscripto o adscrito ambidiestro o ambidextro
aeróbic o aerobic ambrosía o ambrosia
aeromancia o aeromancía amoníaco o amoniaco
aeróstato o aerostato ampalagua o ampalaba
áfilo o afilo amueblar o amoblar
afrodisíaco o afrodisiaco ananá o ananás
agilizar o agilitar anémona o anemona
aguaí o aguay anexo o anejo
agujerear o agujerar apolónida o apolonida
ajilimole o ajilimójili apopléjico o apoplético
alacena o alhacena apoteótico o apoteósico
albóndiga o almóndiga areola o aréola
alcaucil, alcací o alcacil armoníaco o armoniaco
CORRECCIÓN
arveja o alverja cenit o zenit
asimismo o así mismo centimano o centímano
atmósfera o atmosfera cercén o cercen
atríaca o atriaca ceromancia o ceromancía
aureola o auréola champaña o champán
austríaco o austriaco chaqueta o jaqueta
autodidacta o autodidacto chauvinismo o chovinismo
bádminton o badminton checoeslovaco o checoslovaco
bálano o balano chirusa o chiruza
balaustre o balaústre chofer o chófer
barahúnda o barafunda cíclope o ciclope
bargueño o vargueño cigoñino o cigüeñato
batahola o bataola cinc o zinc
beréber o bereber circunscripto o circunscrito
besamel o besamela cleptomaníaco o cleptomaniaco
betún, betume o betumen cóctel o coctel
bimano o bímano complejo o complexo
bisnieto o biznieto conciencia o consciencia
bizcocho o biscocho cónclave o conclave
bosniaco o bosníaco confort o confor
brasileño o brasilero converger o convergir
bronquiolo o bronquíolo cordíaco o cordiaco
bucare o búcare cuáquero o cuákero
bustrófedon o bustrofedon cuzco o cusco
caaminí o caámini damasceno o damaceno
cagatinta o cagatintas decolorar o descolorar
cámpago o campago demoníaco o demoniaco
cántiga o cantiga desamueblar o desamoblar
cantinela o cantilena descripto o descrito
capnomancia o capnomancía desfallecer o defallecer
caranday o carandaí desharrapado o desarrapado
carau o caraú despabilar o espabilar
carcaj o carcax destornillar o desatornillar
cardíaca o cardiaca dínamo o dinamo
cartel o cártel (convenio) dionisíaco o dionisiaco
cartomancia o cartomancía dipsomaníaco o dipsomaniaco
catoptromancia o catoptromancía disconformidad o desconformidad
cebiche o seviche divertimento o divertimiento
cedilla o zedilla domínica o dominica (de domingo)
celandés o zelandés doscientos o docientos
celíaco o celiaco duodécimo, doceavo o dozavo
celtíbero o celtibero eccema o eczema
CORRECCIÓN
égida o egida gnomo o nomo
egilope o egílope goetheano o goethiano
egipcíaco o egipciaco gradíolo o gradiolo
electrodo o eléctrodo grafila o gráfila
elefancia o elefancía grátil o gratil
elefancíaco o elefanciaco griterío o gritería
elegíaco o elegiaco guaba o guabá
Elena o Helena guión o guion
elixir o elíxir ¡hala! o ¡alá!
elucubrar o lucubrar harpa o arpa
emigración o migración helespontíaco o helespontiaco
emprio o emprío helíaco o heliaco
enano o nano hemiplejía o hemiplejia
encantamiento o encantamento hemorroísa o hemorroisa
énclisis o enclisis heteromancia o heteromancía
endósmosis o endosmosis hidrácida o hidracida
engrosar o engruesar hidromel o hidromiel
enseguida o en seguida hierba o yerba
entrometido o entremetido higüela o higuela
esfácelo o esfacelo hipocondríaco o hipocondriaco
espahí o espay hipomaníaco o hipomaniaco
esporófita o esporofita hogaño u ogaño
estratega o estratego homeóstasis o homeostasis
euroasiático o eurasiático hoploteca u oploteca
ex cátedra o ex cáthedra ¡huf! o ¡uf!
exégesis o exegesis humil o húmil
exégeta o exegeta ibero o íbero
exoftalmia o exoftalmía icono o ícono
exósmosis o exosmosis iguana o higuana
extraditar o extradir ilíaco o iliaco
fangal o fangar ímpetu o ímpeto
fárrago o farrago indostano o indostanés
femineidad o feminidad inocuo o innocuo
fie o fié inscripto o inscrito
flacidez o flaccidez interrumpir o interromper
folclore o folclor invernar o ivernar
folíolo o foliolo irreductible o irreducible
forúnculo o furúnculo isíaco o isiaco
fríjol o frijol isobara o isóbara
fútbol o futbol isoquímena o isoquimena
gametófito o gametofito isótopo o isotopo
gelatina o jaletina jaguareté o yaguareté
genetlíaco o genetliaco jamaicano o jamaiquino
geomancia o geomancía jeremíaco o jeremiaco
gibraltareño o jibraltareño jolgorio u holgorio
gladiolo o gladíolo judeoespañol o judeo-español
gneis o neis kermese o quermese
CORRECCIÓN
kilo o quilo oscurecer u obscurecer
kilómetro o quilómetro obvio u ovio
kinesiología o quinesiología oftalmia u oftalmía
kinesioterapia o quinesioterapia ¡olé! o ¡ole!
kinesiterapia o quinesiterapia olimpíaco o olimpiaco
laborioso o laboroso olimpíada u olimpiada
lagaña o legaña omóplato u omoplato
lanzazo o lanzada oniromancia u oniromancía
largura o largor onomancia u onomancía
laureola o lauréola optimizar u optimar
limpieza o limpiedad orgía u orgia
lipemaníaco o lipemaniaco ornitomancia u ornitomancía
lisor o lisura ósmosis u osmosis
lítotes o litotes overo u hovero
llamado o llamada pabilo o pábilo
lusitano o luso pajarota o pajarotada
malhumor o mal humor palabrerío o palabrería
malvinense o malvinero palangana o palancana
maná o mana paliativo o paliatorio
maníaco o maniaco paradisíaco o paradisiaco
marcapaso o marcapasos paraplejía o paraplejia
mare mágnum o maremagno parapsicólogo o parasicólogo
marihuana o mariguana pararrayos o pararrayo
mático o matico parásito o parasito
medioeval o medieval parisién, parisiense o parisino
médula o medula parturienta o parturiente
México o Méjico pasamanos o pasamano
metempsicosis o metempsícosis pasteurización o pasterización
meteoro o metéoro pechblenda o pecblenda
metopa o métopa pecíolo o peciolo
mezcolanza o mescolanza pelícano o pelicano
microscopía o microscopia peloponesíaco o peloponesiaco
mimesis o mímesis pensil o pénsil
misil o mísil pentagrama o pentágrama
mnemotecnia o nemotecnia período o periodo
monocromático o monocromo persa o pérsico
monomaníaco o monomaniaco petiso o petizo
monstruo o mostro petroquímico o petroleoquímico
motriz o motora pezuña o pesuña
mucílago o mucilago piromancia o piromancía
murmurar o mormullar pispiar o pispar
neroli o nerolí pitorá o pitora
nigromancia o nigromancía piyama o pijama
nailon o nilón plébano o plebano
noli o nolí policíaco o policiaco
nómade o nómada policromo o polícromo
nublado o nubloso polígloto o poligloto
nudillo o ñudillo portafolios o portafolio
CORRECCIÓN
portaobjetos o portaobjeto salvaguarda o salvaguardia
portorriqueño o puertorriqueño santafesino o santafecino
postdata o posdata sarpullido o salpullido
postmeridiano o posmeridiano saxofón o saxófono
practicante o practicanta secundario o segundario
présago o presago sefardí o sefardita
présbite o présbita semiperíodo o semiperiodo
pretencioso o pretensioso septiembre o setiembre
procero o prócero séptimo o sétimo
prolífico o prolífero sicomoro o sicómoro
proscripto o proscrito simoniacamente o simoníacamente
pseudo o seudo simoniaco o simoníaco
psico- o sico- (como prefijo) siriaco o siríaco
psoriasis o soriasis sitacosis o psitacosis
pucará o pucara transfusión o trasfusión
pudrir o podrir transgredir o trasgredir
pulmoníaco o pulmoniaco translúcido o traslúcido
quechua o quichua transmisión o trasmisión
querosén o queroseno transparencia o trasparencia
quinesioterapia o quinesiterapia transportar o trasportar
quíntuplo o quíntuple trasnoche o trasnocho
quiromancia o quiromancía trescientos o trecientos
quizá o quizás triglifo o tríglifo
raíl o rail trochemoche (a) o troche y moche (a)
ranglan o ranglán truchimán o trujimán
ravioles o raviolis ubicuidad o ubiquidad
razia o razzia ultimátum o ultimato
reemplazar o remplazar untadura o untura o untamiento
referéndum o referendo uromancia o uromancía
regidoría o regiduría urraca o hurraca
reloj o reló usufructo o usufruto
remangar o arremangar utopía o utopia
repitiente o repetidor vacante o vacancia
reptil o réptil vademécum o venimécum
resoli o resolí vagabundear o vagamundear
restaurante o restorán vaguido o váguido
retaguardia o retaguarda vapulear o vapular
retorcijón o retortijón várice, varice o variz
retruco o retruque vecindario o vecindad
reuma o reúma veinteavo o veintavo
rió o rio verborragia o verborrea
rizofito o rizófito verdeceladón o verdeceledón
róbalo o robalo vermú o vermut
rosedal o rosaleda verosimilitud o verisimilitud
rosoli o rosolí virreinato o virreino
Rumania o Rumanía sobreentender o sobrentender
rumorear o rumorar sobresdrújulo o sobreesdrújulo
sabihondo o sabiondo soja o soya
CORRECCIÓN
somnolencia o soñolencia transferencia o trasferencia
sosía o sosia transformación o trasformación
subversivo o suversivo whisky o güisqui
sudafricano o surafricano wólfram o volframio
sudamericano o suramericano xeroftalmia o xeroftalmía
sudoeste o suroeste yaguar o jaguar
sueco o zueco yataí o yatay
surubí o suruví yérsey o yersi
sustantivo o substantivo yóquey o yoqui
tábano, tabarro o tábarro yudo o judo
tal vez o talvez yugoeslavo o yugoslavo
tamborilero o tamboritero zabila o zábila
tarara o tarará zamborotudo o zamborrotudo
termostato o termóstato zambullir o zabullir
tipoy o tipoi zaparrastroso o zarrapastroso
tortícolis o torticolis zar o czar
transcribir o trascribir zodíaco o zodiaco
transcripción o trascripción zoster o zóster

Expresiones que pueden escribirse


juntas o separadas
Las siguientes son palabras o expresiones que admiten dos formas de escritura.
Ambas son admitidas, aunque las ubicadas a la izquierda son más comunes y usuales.

A la chitacallando: A la chita callando Alrededor: Al rededor


A machamartillo: A macha martillo Altorrelieve: Alto relieve
A mansalva: A man(o) salva Anteanoche: Antes de anoche
A matacaballo: A mata caballo Apenas: A penas
A quemarropa: A quema ropa Aposta: A posta
A rajatabla: A raja tabla Aprisa: A prisa
A regañadientes: A regaña dientes Asimismo: Así mismo
A tocateja: A toca teja Bajorrelieve: Bajo relieve
A trochemoche: A troche y moche Balarrasa: Bala rasa
A vuelapluma: A vuela pluma Bocabajo: Boca abajo
Adentro: A dentro Buenaventura: Buena ventura
¡Adiós!: ¡A Dios! Camposanto: Campo santo
Adonde: A donde Caradura: Cara dura
Aguanieve: Agua nieve Cortocircuito: Corto circuito
CORRECCIÓN
De quitapón: De quita y pon Hojalata: Hoja de lata
De sobremesa: De sobre mesa Fraganti: fraganti
Deprisa: De prisa Malavenido: Mal avenido
Dondequiera: Donde quiera Malhumor: Mal humor
Dondiego: Don diego Maltraer: Mal traer
Doquiera: Do quiera Medianoche: Media noche
Enfrente: En frente Nochebuena: Noche buena
Enhorabuena: En hora buena Padrenuestro: Padre nuestro
Enhoramala: En hora mala Quintaesencia: Quinta esencia
Enseguida: En seguida Purasangre: Pura sangre
Entretanto: Entre tanto Sanseacabó: San se acabó
Gentilhombre: Gentil hombre Sobremesa: Sobre mesa
Hierbabuena: Hierba buena Talvez: Tal vez

Usos correctos e incorrectos


Hay palabras que se usan de manera incorrecta. En algunos casos, se emplea mal su
significado en reemplazo de la palabra correspondiente. En otros, se usa una palabra
de un idioma extranjero cuando existe una voz en español para expresar dicho con-
cepto (o ya existe una castellanización aceptada de la voz extranjera). Aunque esto sea
muy común a partir de la influencia de los medios de comunicación, la Real Academia
Española no aconseja su uso. Finalmente, se emplean palabras mal escritas o acentua-
das. En esta lista, las palabras correctas van en la columna derecha

INCORRECTO CORRECTO INCORRECTO CORRECTO

Adolecer Carecer Chance Suerte


Airbus Aerobús Chapela Boa
Alimenticio Alimentario Charme Encanto
Amateur Aficionado Chef Jefe de cocina
Argot Jerga Chequear Verificar
Baffle Altavoz Chic De moda
Basket Baloncesto Chip Microprocesador
Barman Camarero Christmas Felicitaciones
Bedel Ordenanza Clergyman Sin sotana
Blue jeans Vaqueros Clown Payaso
Boom Auge Cómic Tebeo
Box Taller Complot Conspiración
Broker Intermediario Confort Comodidad
Bunker Fortín Container Contenedor
Cameraman Cámara Córner Tiro de esquina
Camping Campamento Cortacircuito Cortocircuito
Caneloni Canelones Cowboy Vaquero
Cassette Casete Créditos Títulos (cine)
Catering Avituallamiento Croissant Cruasán
CORRECCIÓN
Cuádriga Cuadriga Magnetofón Magnetófono
Dancing Salón de baile Manager Representante
Débâcle Desastre Masacre Matanza
Debut Estreno Match Partido
Decodificar Descodificar Mêlée Pelea
Demarrar Acelerar Metereología Meteorología
Dinamizar Animar Marete Almar
Disc jokey Pinchadiscos Mister Entrenador
Diskette Disquete Music hall Revista
Doping Dopaje Naylon Nailon
Dossier Expediente Night club Club nocturno
Drive Golpe No comment Sin comentarios
Electrolisis Electrólisis Office Antecocina
Entente Entendimiento Off the record Confidencial
Epíglotis Epiglotis Overbooking Saturación
Epilepsía Epilepsia Parafernalia Utillaje
Esquíes Esquís Parking Aparcamiento
Eucaliptus Eucalipto Partenaire Pareja
Exilar Exiliar Party Fiesta
Exilado Exiliado Pic nic Jira, merienda
Fair play Juego limpio Play back Pregrabado
Fan Seguidor Play off Eliminatoria
Ferry Transbordador Pole position Primero
Follón Lío Portorriqueño Puertorriqueño
Footing Correr Póster Cartel
Gag Chiste Pressure Presión
Gasoducto Gaseoducto Preveer Prever
Gas oil Gasóleo Privacidad Intimidad
Geráneo Geranio Pullman Autobús
Glamour Encanto Puzzle Rompecabezas
Graffiti Pintada Ranking Clasificación
Hall Vestíbulo Relax Descanso
Handicap Desventaja Remarcar Subrayar
Hobby Afición Rentrée Regreso
Impasse Sin salida Reprise Aceleración
Interviú Entrevista Rol Papel, Función
Jeans Tejanos Service Autoservicio
Jogging Corretear Sex appeal Atractivo
Judo Yudo Sexy Erótico
Keroseno Queroseno Shock Choque
Kilate Quilate Show Espectáculo
Kimono Quimono Single Disco sencillo
Kiosco Quiosco Slip Calzoncillos
Kitsch Cursi Sonotone Audífono
Kleenex Pañuelo Souvenir Recuerdo
Leitmotiv Motivo central Speaker Locutor
Light Ligero, suave Sponsor Patrocinador
Lunch Aperitivo Spot Anuncio
CORRECCIÓN
Spray Pulverizador Trade mark Marca registrada
Sprint Llegada Trailer Remolque
Stand Puesto, caseta Vendetta Venganza
Standing Categoría Videoclip Vídeo musical
Stock Existencias Vis à vis Frente a frente
Tête-à-tête Cara a cara Walkman Minimagnetófono
Toilette Tocador Water Lavabos
Tournée Gira Week end Fin de semana

Siglas y abreviaturas
El uso de siglas y abreviaturas es muy común actualmente en los escritos y comunica-
ciones. El empleo de siglas consiste en escribir sólo las iniciales de las palabras
y abarca la denominación de empresas, organismos nacionales e internacionales, con-
ceptos técnicos y científicos, etc. Generalmente se usan con mayúscula en todas las
letras, aunque, en algunos casos, se escriben sólo con la inicial en mayúsculas, como
si fueran un nombre propio. Se aconseja escribirlas sin puntos entre las letras, pero en
algunas es costumbre emplearlos: FF. AA. (Fuerzas Armadas).
Cuando se debe citar varias veces la misma sigla en un escrito, se aconseja aclarar la
primera vez, entre paréntesis, su significado y luego sí emplear sólo la sigla. Por ejem-
plo: BCRA (Banco Central de la República Argentina) y, luego, sólo BCRA. Esto es
importante porque, a veces, la misma sigla corresponde a dos conceptos distintos y,
además, este significado puede ser desconocido para el lector del trabajo. Esta
aclaración no es necesaria cuando la sigla es empleada como marca de un producto:
un automóvil BMW, un motor FIAT, una computadora IBM.
La abreviatura consiste en reemplazar una palabra por la primera o varias de sus
letras: Sr. (señor). Salvo que inicien una oración o que la palabra abreviada se escriba
con mayúscula inicial, deben escribirse en minúcula. Además, salvo algunas excep-
ciones, llevan punto al final de cada una. En los casos en que se abrevian dos palabras,
es común que lleven una barra intermedia: c/c. (cuenta corriente). Algunas abrevia-
turas llevan la letra final en superíndice: N.° (número). Otras combinan número y
superíndice: 10.a (décima).
Si bien existen abreviaturas de uso general en nuestro idioma y en otros, no hay reglas
para abreviar palabras. Por eso, cuando se emplean, se aconseja incluir al inicio o al
final del trabajo un cuadro de las abreviaturas utilizadas y su significado. Es importante
señalar que el Sistema Métrico Decimal y la designación de los elementos químicos no
emplean abreviaturas sino símbolos. Tampoco lo son los signos monetarios. Por lo
tanto, no llevan punto: kg (kilogramo), O (oxígeno), $ (pesos), etc. Los puntos car-
dinales se abrevian en mayúscula y pueden o no llevar punto: E o E. (este), NE o NE.
(noreste).

SIGLAS

AA Alcohólicos Anónimos - Aerolíneas Argentinas


AAAP Asociación Argentina de Agencias de Publicidad
CORRECCIÓN
AADI Asociación Argentina de Intérpretes
ABC America Broadcasting Corporation
ABRA Asociación de Bancos de la República Argentina
ACA Acción Católica Argentina - Automóvil Club Argentino
ACARA Asociación de Concesionarias Automotrices de la República Argentina
ACDE Asociación Cristiana de Dirigentes Empresarios
Adena Asociación Para la Defensa de la Naturaleza
Adeslas Agrupación de Entidades de Seguro Libre de Asistencia Sanitaria.
ADN Ácido desoxirribonucleico
AFA Asociación del Fútbol Argentino
AFC Automatic Frequency Control
AFiP Administración Fiscal de Ingresos Públicos
AFJP Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones
AFP Agence France Press
AGN Auditoría General de la Nación
AGP Administración General de Puertos
AIDS Acquired Inmunodeficiency Syndrome (SIDA)
AL ANON Ayuda Familiar del Alcohólico
ALADI Asociación Latinoamericana de Intercambio
ALALC Asociación Latinoamericana de Libre Comercio
ALCA Área de Libre Comercio de las Américas
ALCO Anónimos Luchadores contra la Obesidad
Alitalia Líneas Aéreas Italianas Internacionales
ALPI Asociación de Lucha contra la Parálisis Infantil
ALUAR Aluminio Argentino
AMA Asociación de Modelos Argentinas
AMB Asociación Mundial de Boxeo
AMPO Aporte Medio Previsional Obligatorio
ANMAT Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
ANSA Agenzia Nazionale Stampa Associata
AP Associated Press (Prensa Asociada)
APANOVI Asociación Pro Ayuda al No Vidente
Apyme Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa
ARPA Asociación de Radiodifusoras Privadas de la Argentina
ART Aseguradora de Riesgos del Trabajo
ARTEAR Arte Radiotelevisivo Argentino
ASCII American Standard Code for Information Interchange
Asepeyo Asistencia Sanitaria Económica para Empleados y Obreros.
ATP Asociación de Tenistas Profesionales
ATS Ayudantes Técnico-Sanitarios
Aviaco Aviación y Comercio, S. A.
AVIANCA Aerovías Nacionales de Colombia
AWACS Airborne Warning and Control System
BAICO Buenos Aires Inmobiliarias Computarizadas
BANELCO Banca Electrónica Compartida
BANESTO Banco Español de Crédito
BBC British Broadcasting Corporation (Sociedad Británica de Radiodifusión)
BICE Banco de Inversión y Comercio Exterior
CORRECCIÓN
BID Banco Interamericano Departamental
BMW Bayerische Motorenwerke
BOE Boletín Oficial del Estado.
BONEX Bonos externos
BUP Bachillerato Unificado y Polivalente.
CALPE Compañía Anónima de Librería, Publicaciones y Ediciones
CALSA Compañía Argentina de Levaduras Sociedad Anónima Industrial y Comercial
CAM Comunidad Autónoma de Madrid.
CAMMESA Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista
CAMPSA Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos, S. A.
CAT Centro de Atención Telefónica
CATV Community Antenna Television
CBC Ciclo Básico Común
CBC EGB Contenidos Básicos Comunes para la Educación General Básica
CBC EP Contenidos Básicos Comunes para la Educación Polimodal
CBC NI Contenidos Básicos Comunes para el Nivel Inicial
CBS Columbia Broadcasting System
CD Compact Disc
CD ROM Compact Disc Read Only Memory
CEAMSE Cinturón Ecológico del Área Metropolitana Sociedad del Estado
CECA Comunidad Económica del Carbón y del Acero.
CEE Comunidad Económica Europea.
CEI Comunidad de Estados Independientes
CELS Centro de Estudios Legales y Sociales
CENARESO Centro Nacional de Rehabilitación Social
Cenebad Centro Nacional de Educación Básica a Distancia.
CENS Centro Educativo Nivel Secundario
CEOE Confederación Española de Organizaciones Empresariales.
CEPAL Comisión Económica para América Latina
Cepyme Confederación Española de Pequeñas y Medianas Empresas.
Cesid Centro Superior de Información de la Defensa.
CGT Confederación General del Trabajo
CIA Central Intelligence Agency
CIOSL Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres
CIPEC Centro de Intercomunicaciones para Emergencias y Catástrofes
CIQUIME Centro de Informaciones Químicas para Emergencias
CLIBA Clima de Buenos Aires
CNEA Comisión Nacional de Energía Atómica
CNN Cable News Network
CNT Comisión Nacional de Telecomunicaciones - Confederación Nacional del Trabajo.
CNV Comisión Nacional de Valores
COAS Cooperadora de Acción Social
COB Central Obrera Boliviana
COI Comité Olímpico Internacional
COINSIDA Cooperación, Información y Ayuda al Enfermo de Sida
COMFER Comité Federal de Radiodifusión
CONICET Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
CONSUDEC Consejo Superior de Enseñanza Católica
CORRECCIÓN
CONTA Comisión Nacional de Transporte Automotor
COPE Cadenas de Ondas Populares Españolas
COU Curso de Orientación Universitaria
CPI Curso Preparatorio de Ingreso
CPU Control Process Unit
CRA Confederaciones Rurales Argentinas
CRIC Centro de Reclamación e Información Ciudadana
CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas
CSIF Confederación de Sindicatos Independientes de Funcionarios
CTA Central de Trabajadores Argentinos
CTERA Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina
CTI Compañía de Teléfonos del Interior
CUT Central Única de Trabajadores
CV Caballos de Vapor - Cablevisión Sociedad Anónima
DDE Discado Directo Entrante
DDI Discado Directo Internacional
DDN Discado Directo Nacional
DDT Dicloro Difenil Tricloroetano
DEA Drug Enforcement Administration
DGI Dirección General Impositiva
DID Direct Inward Dialing
DIU Dispositivo intrauterino
DNI Documento Nacional de Identidad
Domund Domingo Mundial de Propaganda de la Fe
DOSUBA Dirección de Obra Social de la Universidad de Buenos Aires
DPA Deutsche Presse Agentur
ECG Electrocardiograma
ECU Unidad de Cuenta Europea.
EDCADASSA Empresa de Cargas Aéreas del Atlántico Sur Sociedad Anónima
EE. UU. Estados Unidos de Norteamérica
EEM Escuela de Educación Media
EET Escuela de Educación Técnica
EFTA Asociación Europea de Libre Intercambio
EGB Educación General Básica
ELMA Empresa Líneas Marítimas Argentinas
EMEM Escuela Municipal de Enseñanza Media
Enagas Empresa Nacional de Gas
ENARGAS Ente Nacional Regulador del Gas
Endesa Empresa Nacional de Electricidad
ENOSA Empresa Nacional de Óptica, S. A.
ENRE Ente Nacional Regulador de la Electricidad
EPA Educación Permanente de Adultos
EPCOT Experimental Prototype Community Of Tomorrow
ESO Educación Secundaria Obligatoria
ESPN Entertainment and Sports Programming Network
ETA Euskadi ta Askatasuna (País Vasco y Libertad)
ETOSS Entre Tripartito de Obras y Servicios Sanitarios
EUA Estados Unidos de América
CORRECCIÓN
EUDEBA Editorial Universitaria de Buenos Aires
EUROVISION Unión Europea de Radiodifusión
FAO Food and Agricultural Organization
(Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación)
FAS Fundación Argentina de Sordos
FASA Fábrica de Automóviles, S. A.
FATAP Federación Argentina de Transportistas por Automotor de Pasajeros
FBI Federal Bureau of Investigation (Oficina Federal de Investigación)
FF. CC. Ferrocarriles
FEMESA Ferrocarriles Metropolitanos Sociedad Anónima
FEMSA Fábrica Española de Magnetos
FETE Federación Española de Trabajadores de la Educación
Feve Ferrocarriles de Vía Estrecha
FF. AA. Fuerzas Armadas
FIAT Fábrica Italiana de Automotores Torino
FIBA Federación Internacional de Baloncesto Amateur
FIFA Federación Internacional de Fútbol Asociado
FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
FM Frecuencia Modulada - Modulación de Frecuencia
FMI Fondo Monetario Internacional
FOETRA Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina
FONAVI Fondo Nacional de Vivienda
FORPA Fondo de Ordenación y Regulación de Productos y Precios Agrarios
FP Formación Profesional
FREPASO Frente País Solidario
FUNDALEU Fundación para Combatir la Leucemia
FUNPREVI Fundación Educando para Prevenir la Violencia
GAL Grupos Antiterroristas de Liberación
GATT General Accord on Tariff and Trade
GB Gran Bretaña.
GEO Grupos Especiales de Operaciones (Policía)
GESTAPO Geheime Staatspolizei
GMC General Motors Corporation
GMT Greenwich Mean Time
HBO-Ole Home Box Office-Omnivision Latin American Entertainment
HCD Honorable Cámara de Diputados
HCD Honorable Concejo Deliberante
HP Horse Power (Caballo de vapor)
HQ Headquarters
IB Iberia
IBM International Business Machine
ICANA Instituto Cultural Argentino Norteamericano
ICE Instituto de Ciencias de la Educación.
ICI Instituto de Cooperación Iberoamericana
ICO Instituto de Crédito Oficial
ICONA Instituto Nacional Para la Conservación de la Naturaleza
IFEMA Instituto Ferial de Madrid
IFONA Instituto de Forestación Nacional
CORRECCIÓN
IHS Jesús Salvador de los Hombres
ILVEM Instituto de Lectura Veloz, Estudio y Memoria
IMOS Instituto Municipal de Obra Social
INAP Instituto Nacional de la Administración Pública
INCAA Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Visuales
INCUCAI Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante
INDEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
INEF Instituto Nacional de Educación Física
Inem Instituto Nacional de Empleo
INI Instituto Nacional de Industria
INRI Jesús Nazareno Rey de los Judíos.
Insalud Instituto Nacional de la Salud
Inserso Instituto Nacional de Servicios Sociales
INTA Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
INTELSAT International Communications Satellite
INTERNET International Net - Interconected Network
INTERPOL Organización Internacional de Policía Criminalista
INTI Instituto Nacional de Tecnología Industrial
INV Instituto Nacional de Vitivinicultura
IOMA Instituto de Obra Médico Asistencial
IOS Instituto de Obras Sociales
IOSE Instituto de la Obra Social del Ejército
IPC Índice de Precios al Consumo
IPESA Industrias Plásticas por Extrusión Sociedad Anónima
IRA Irish Republican Army (Ejército Republicano Irlandés)
IRAM Instituto Argentino de Racionalización de Materiales
ISBN International Standard Book Number
ISER Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica
ISSB Instituto de Servicios Sociales Bancarios
IVA Impuesto al Valor Agregado - Impuesto sobre el Valor Añadido.
KGB Komitet Gosudárstvennoe Bezopásnosti (Comité Estatal de Seguridad)
KKK Ku Klux Klan
LADE Líneas Aéreas del Estado
LALCEC Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer
LAN CHILE Línea Aérea Nacional de Chile
LASER Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation
(Luz amplificada por la emisión estimulada de radiación)
LIT-CI Liga Internacional de los Trabajadores - Cuarta Internacional
LODE Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación
LSD daetilamida del ácido lisérgico
MANLIBA Mantenga Limpia a Buenos Aires
MAS Movimiento al Socialismo
MCBA Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires
MEC Ministerio de Educación y Cultura
MERCOSUR Mercado Común del Sur
Modem Modulator-Demodulator
MOPU Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo
CORRECCIÓN
MOSAD No es sigla. Significa literalmente "institución"
(... encargada de custodiar la seguridad de la Nación israelita)
MTSS Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
MTV Music Television
NAFTA North Atlantic Free Trade Area
(Área de Libre Comercio de América del Norte)
NAPALM Naphtenic Acid and Palmetate
NASA National and Aeronautic Space Administration
NATO North Atlantic Treaty Organization (OTAN)
NBA National Basket Association (Asociación Nacional de Baloncesto)
NBC National Broadcasting Corporation
NCR National Cash Registrer
OACI Organización de Aviación Civil Internacional
OCASA Organización Clearing Argentino Sociedad Anónima
OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
OCU Organización de Consumidores y Usuarios
OEA Organización de los Estados Americanos
OIT Organización Internacional del Trabajo
OLP Organización para la Liberación de Palestina
OMS Organización Mundial de la Salud
ONCE Organización Nacional de Ciegos Españoles
ONU Organización de las Naciones Unidas
OPEP Organización de los Países Exportadores de Petróleo
OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios
OSECAC Obra Social para los Empleados de Comercio y Actividades Civiles
OSPLAD Obra Social para la Actividad Docente
OTAN Organización del Tratado del Atlántico Norte (ver NATO)
OTI Organización de Televisiones Iberoamericanas
OVNI Objeto Volador No Identificado
PAL Phase Alternating Line
PAMI Programa Asistencial Médico Integral
PASE Peaje Automático Sin Espera
PBI Producto Bruto Interno
PC Personal Computer - Partido Comunista
PCE Partido Comunista de España
PEN Poder Ejecutivo Nacional
PFA Policía Federal Argentina
PIB Producto Interior Bruto
PJ Partido Justicialista
PM Post Meridiano (después del mediodía)
PM Policía Militar
PNA Prefectura Naval Argentina
PNB Producto Nacional Bruto
PNV Partido Nacionalista Vasco.
POW Prisioner Of War
PRODE Pronósticos Deportivos
PS Post Scriptum (Posdata) - Partido Socialista
PSOE Partido Socialista Obrero Español
CORRECCIÓN
PST Partido Socialista de los Trabajadores
PVC Poli Vinil Clorur (policloruro de vinilo)
PyME Pequeña y Mediana Empresa
Radar Detección y localización por radio
RAE Radiodifusión Argentina al Exterior - Real Academia Española
RAF Royal Air Force (Reales Fuerzas Aéreas de Gran Bretaña)
RAI Radio Audizioni Italia (Emisora de Radio y Televisión Italiana)
Renfe Red Nacional de Ferrocarriles Españoles
RA República Argentina
RKO Radio Keith Orpheum
RNE Radio Nacional de España
RTO Revisión Técnica Obligatoria
RTVE Radiotelevisión Española
RX Rayos Equis
SA Sociedad Anónima
SADAIC Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música
SADE Sociedad Argentina de Escritores
SAL Sociedad Argentina de Locutores
SALT Strategic Arms Limitation Talks
SAME Sistema de Atención Médica de Emergencia
SAS Scandinavian Airlines System
SAT Sindicato Argentino de Televisión
SDDRA Sindicato de Distribuidores de Diarios, Revistas y Afines
SEAT Sociedad Española de Automóviles de Turismo
SEC Servicio de Estacionamiento Computarizado
SECAM Séquientel Couleur a Mémoire
SEIT Servicio Especial de Investigaciones Técnicas (Policía Bonaerense)
SENASA Servicio Nacional de Sanidad Animal
SER Sociedad Española de Radiodifusión
SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
SIDE Servicio de Inteligencia del Estado
SIGEN Sindicatura General del Estado
SIGEP Sindicatura General de Empresas Públicas
SITE Servicios de Inspección Técnica de Educación
SITEA Sistema Teleducativo Argentino
SNEP Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada
Sonar Exploración náutica del sonido
SONAR Sound Navigation Ranging
SOS Save Our Souls (Salven nuestras almas - señal de gran peligro)
SRA Sociedad Rural Argentina
STO Sistema de Tránsito Ordenado
SWAT Special Weapons and Tactics
TALGO Tren Articulado Ligero Goicoechea-Oriol
TASS Agencia Telegráfica de la Unión Soviética
TASS Telegrafnoe Ayentstvo Sovestkoie Soiutse (Agencia rusa de noticias)
TBA Trenes de Buenos Aires
TC Turismo de Carretera
TELEFE Televisión Federal
CORRECCIÓN
TMR Transportes Metropolitanos Roca
TMB Transportes Metropolitanos Belgrano Sur
TN Telenoticias - Todonoticias
TNT trinitrotolueno - Turner Network Television
TPP Tarjeta Previsional Personal
TVA Televisión Argentina
TVE Televisión Española
TWA Transworld Airways
UADE Universidad Argentina de la Empresa
UAR Unión Argentina de Rugby
UB Universidad de Belgrano
UBA Universidad de Buenos Aires
UCA Universidad Católica Argentina
UCM Universidad Complutense de Madrid
UCR Unión Cívica Radical
UEFA Union of European Football Associations
(Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol)
UFO Unidentified Flying Object (ver OVNI)
UHF Ultra High Frequencies
UIA Unión Industrial Argentina
UK United Kingdom (Reino Unido de Gran Bretaña)
UMSA Universidad del Museo Social Argentino
UN United Nations (ver ONU)
UNED Universidad Española de Educación a Distancia
UNESCO United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization
(Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
UNICEF United Nations International Children’s Emergency Fund
(Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia)
UNLP Universidad Nacional de La Plata
UOM Unión Obrera Metalúrgica
UP United Press
UPCN Unión del Personal Civil de la Nación
UPI United Press International
USA United States of America (Estados Unidos de América)
UTI Unidad de Terapia Intensiva
UTN Universidad Tecnológica Nacional
UVI Unidad de Vigilancia Intensiva
VCC Video Cable Comunicación
VHF Very High Frecuency
VHS Video Home System (Sistema de vídeo en casa)
VIP Very Important Person (persona muy importante)
VITRA Fundación de Vivienda y Trabajo para el Lisiado
WASP White, Anglo Saxon, Protestant (blanco, anglosajón, protestante)
WEF World Economic Forum
WHO World Health Organization
WWF World Wild Fund (Fondo Vida Salvaje)
WWW World Wide Web
CORRECCIÓN
Abreviaturas
(a) alias Cf./cfr. confer (‘compárese’)
a área cgo. cargo
a. J. C. / a. de J. C. antes de Jesucristo ch/ cheque
a. C. / a. de C. antes de Cristo Cir. Cirugía
a.m. ante merídiem (‘antes del mediodía’) cit. citado
a./c. a cuenta cje. corretaje
abrev. abreviatura cód. código
acc. acción del verbo col. columna/colección
acept. aceptación Com./Cte. Comandante
adj. adjetivo comis. comisario/Comisaría
admor. administrador comp./cro. compañía/compañero
admón. administración conj. se conjuga como
afmo./a/os/as afectísimo/a/os/as constr. construcción
Agr. Agricultura cta. cte. cuenta corriente
Anat. Anatomía cta. cuenta
ant. antónimo cts./ctvs. centavos
ap. aparte d. J. C./ d. de J. C. después de
aprox. aproximadamente Jesucristo
Arit. Aritmética D./D.a don/doña
Arq. Arquitectura d. C./d. de C. después de Cristo
art. artículo d/f.//d. f.//d. fha. días fecha
arz./arzbpo. arzobispo d/v. días vista
Astrol. Astrología dcha./o derecha/o
Astron. Astronomía desc./desct. descuento
atte. atentamente dib. Dibujo
Automov. Automovilismo dic. diccionario
Av./Avda. Avenida dna. docena
B/ Barrio doc. documento/docena
Bco. Banco dpto. departamento
Bibliogr. Bibliografía Dr./Dra. doctor/doctora
Biol. Biología dupdo. duplicado
Bs. As. Buenos Aires E. Este (punto cardinal)
C./cía./Comp. compañía Ecol. Ecología
c./cap./capl. capítulo Econ. Economía
c. c. centímetro cúbico ed. editor
c. f. s. coste, flete, seguro ej. ejemplo/ejercicio
C. I./C. Id. Cédula de Identidad Ema. Eminencia
C. P. Código Postal Emmo. Eminentísimo
c/ cargo/cuenta/calle ENE. estenordeste
c/c. cuenta corriente entlo. entresuelo
c/u. cada uno entpo. entrepiso
Cap. Fed. Capital Federal err. forma errónea
Cap./Capn. Capitán escrit. escritura
cast. castellano esp. español
cénts./cts. céntimo, centavos espec. especial
CORRECCIÓN
espect. espectáculo khz Kilohercio
esq. esquina kw Kilowatio
etc. etcétera l. ley/libro
etim. etimología L/ Letra
Evang. Evangelio lám. lámina
Excmo./a Excelentísimo/a lib. libro/libra
fact. factura Lic. Licenciado
F. C./f. c. ferrocarril licdo. licenciado
fam. familiarmente Lit. Literatura
fam./flia. familia m. n. moneda nacional
farm. farmacia/Farmacología. m/ mi
fasc. fascículo M.a María
fig. figura/figurado/sentido figurado Mat. Matemática
Fil. Filología máx. máxima/o
Filat. filatelia Mc. Megaciclos
fo./fol. folio Meteor. Meteorología
form. formulario mín. mínimo/a//minuto/s
fr. francés Mons. Monseñor
Fr. Fray Mtro. Ministro/maestro
fra. factura Mús. Música
gén. género N. norte
Geog. Geografía n. nota
Geol. Geología N. del A. Nota del Autor
Geom. Geometría N. del T. Nota del Traductor
Gob. gobierno N. S. Nuestro Señor
gr. griego N. B. Nota Bene (‘nótese bien’)
Gral./gral. general N//núm./N.° número/s
H. Hermano (religioso) n./nro./a. nuestro/a
h. hijo//hora/s NE. nordeste
Hist. Historia NO. noroeste
Histol. Histología ntra/o. nuestra/o
hno/s. hermano/s o. orden
Hz hercio/s O. oeste
ib./ibíd. ibídem ob. cit./op. cit. obra citada
íd. ídem ONO. oestenoroeste
Ilmo./Ilm.o Ilustrísimo op./opus obra(s) (musicales)
Iltre. Ilustre Ópt. Óptica
Impr. Imprenta Ortogr. Ortografía
Inform. Informática OSO. Oestesudoeste
ing. inglés P. Padre (religioso)
Ing. Ingeniería p./pág. página/s
intr. introducción p. a./P. A. por ausencia
ít. ítem P. D. Postdata
izq./izqda/o. izquierda/o p. ej. por ejemplo
J. C. Jesucristo p. m. post meridien
Jhs. Jesús P. S. post scriptum (‘posdata’)
Joy. Joyería párr. párrafo
K. O./k. o. knock out pbro. presbítero
CORRECCIÓN
pdo. pasado seg. segundo
per. persona sin. sinónimo
pl. plural Smo./a. Santísimo/a
plur. plural SO. sudoeste
Polít. Política soc. sociedad
pop. popular Sociol. Sociología
ppdo. próximo pasado Sr./Sra. señor/a
pral./ppal. principal Sras./Sres. señoras/es
pref. preferencial Srta. señorita
priv. privado SSE. sudsudeste
prof./profra. profesor/a SSO. sudsudoeste
pról. prólogo Sta/o. Santa/o
prov./pcia. provincia sust. sustantivo
pte. presente T./t. tomo
Pte. Presidente tel./teléf. teléfono
q. e. p. d. que en paz descanse Telec. Telecomunicaciones
Quím. Química tít. título
R. I. P. Requiéscat in pace (‘en paz descanse’) trad. traducción/traductor
Radio. Radiodifusión Transp./Ttes. transportes
Rdo./Rev./R. Reverendo TV. televisión
Reg. registro ú. m. c. s. úsase más como sustantivo
Rel. Religión ú. t. c. s. úsase también como sustantivo
s. siglo/siguiente Ud./U. usted
S. San/Santo/sur Uds. ustedes
S. A. Su Alteza ú. t. e. (c.) se usa también en/como
autom. Automotriz v. véase/verso
S. E. Su Excelencia V. B. visto bueno
s. e. u. o. salvo error u omisión V. E. Vuestra Excelencia
s. f. sin fecha v. g./v. gr. verbigracia
S. M. Su Majestad V. V. ustedes//vosotros/as
S. S. Su Santidad Vd./Vds. usted/ustedes
s. s. s. su seguro servidor vda./o. viuda/o
s/ su/s Veter. Veterinaria
S/D su despacho vol./vols. volumen/volúmenes
s/r sin restricciones vta. venta/vuelta
Sdad. Sociedad W. C. water closet
sec. sección Xto. Cristo

Nombres famosos e históricos


de escritura dificultosa
Los nombres históricos o de personas famosas, especialmente si son extranjeros o de
origen extranjero, muchas veces presentan dificultades a la hora de escribirlos en una
redacción.
En la siguiente selección, figuran, por orden alfabetico, los apellidos más célebres de
todas las épocas (incluso la actual) —siempre y cuando presenten alguna dificultad or-
tográfica—: militares, escritores, gobernantes, actores, científicos, artistas, etc.
CORRECCIÓN
Debe tenerse en cuenta que, en muchos casos, suele existir más de una grafía para ca-
da apellido —incluso en su lengua de origen—. Eso se debe a las distintas versiones que
han circulado respecto de cada forma de escritura.

A Banchs, Enrique
Achard, Marcel Bardot, Brigitte
Adenauer, Konrad Barnard, Christian
Akihito Baroja, Pío
Al Assad, Hafez Bartok, Béla
Albee, Edward Baudelaire, Charles
Albéniz, Isaac Beatles, The
Albuquerque, Alfonso Beauchef, José
Aleijem, Schalom (Salomón Rabinovich) Beaumarchais, Pierre Agustin Caron de
Aleixandre, Vicente Beauvoir, Simone de
Alem, Leandro Nicéforo Beckett, Samuel
Alighieri, Dante Bécquer, Gustavo Adolfo
Almodóvar, Pedro Beethoven, Ludwig van
Álvarez Thomas, Ignacio Begin, Menahem
Ameghino, Florentino Béjart, Maurice
Ampère, André Marie Belaúnde Terry, Fernando
Amundsen, Roald Ben Gurion, David
Andersen, Hans Christian Benavente, Jacinto
Anderson Imbert, Enrique Benedetti, Mario
Andreotti, Giulio
Benoît, Pierre
Androcles
Bergman, Ingmar
Annunzio, Gabrielle d'
Berlioz, Héctor
Anouilh, Jean
Bernaldo de Quirós, Cesáreo
Arafat, Yasser
Bernhardt, Sara
Arenal, Concepción
Bernstein, Leonard
Arlt, Roberto
Berry, Chuck
Armstrong, Louis
Armstrong, Neil Beruti, Antonio
Arquímedes Betancur, Belisario
Artajerjes Billinghurst, Guillermo
Ascasubi, Hilario Bismarck, Otto Leopold von
Asimov, Isaac Bizet, Georges
Astaire, Fred Blasco Ibáñez, Vicente
Atahualpa Blyton, Enid
Aylwin Azócar, Patricio Boabdil, Abd Alá
Aznar López, José María Bocayuva, Quintino
Boccaccio, Giovanni
B Boccherini, Luigi
Bach, Johannes Sebastian Bojaxhiu, Ana (Madre Teresa)
Johannes Cristian Bolívar, Simón
Karl Philipp Emanuel Botticelli, Alessandro (Sandro)
Baden Powell, Roberto Bouchard, Hipólito
Ballesteros, Severiano Brahma
Balzac, Honoré de Brahms, Johannes
CORRECCIÓN
Brandsen, Federico Chopin, Frédéric
Brandt, Willy Chou En Lai
Braun, Werner von Christopher, Warren
Brecht, Bertolt Churchill, Sir Winston Leonard Spencer
Brezhnev, Leonid Clemenceau, George
Brillat-Savarin, Anselmo Cochrane, Thomas
Brown, Guillermo Cocteau, Jean
Brummell, George Bryan Cody, William Frederick (Buffalo Bill)
Buda (Siddarta Gautama) Collivadino, Pío
Burghi, Juan Confucio
Burns, George Coppi, Fausto
Burroughs, Edgard Rice Coppola, Francis Ford
Bush, George Cornelius, Peter van
Byron, George Gordon, Lord Cornwalles, Charles
Correggio, Antonio Allegri
C Cossiga, Francesco
Caballé, Montserrat Costa-Gavras, Constantin
Cagney, James Coubertin, Pierre, barón de
Caillois, Roger Cousteau, Jacques Ives
Calígula (Cayo Julio César Germánico) Craxi, Bettino
Camdessus, Michel Cromwell, Oliver
Camus, Albert Cuauhtémoc
Camus, Mario Cunil Cabanellas, Antonio
Canning, George Curie, Marie y Pierre
Capdevila, Arturo Cushing, Peter
Carlomagno Custer, George Armstrong
Carnegie, Andrew Cyrano de Bergerac, Savinien de
Carrington, Peter Alexander Rupert Smith, Czarniecki, Stefan
Lord
Carter, James D
Ceausescu, Nicolae Daguerre, Louis Jacques
Cela, Camilo José Daireaux, Max
Cellini, Benvenuto Dalai Lama
Chabrol, Claude Dalton, John
Chagall, Marc Daract, Justo
Chaikovski, Peter Ilich Darwin, Charles Robert
Chamberlain, Arthur Neville Dassin, Jules
Chandler, Raymond Daudet, Alphonse
Chaplin, Charles (Sir Charles Spencer) Dávalos, Juan Carlos
Chapman, George Davis, Bette
Chateaubriand, Francois René, Dayan, Moshé
vizconde de De Mille, Cecile B.
Chejov, Anton Pavlovich Dean, James
Chernomyrdin, Viktor Debussy, Claude
Chevallier, Maurice Defoe, Daniel
Chiang Kai Shek Degas, Edgard
Chippendale, Thomas Delacroix, Eugène
Chirac, Jacques Delon, Alain
CORRECCIÓN
Denevi, Marco Eliot, Thomas Stearns
Descartes, Renè Ellington, Edward Kennedy (Duke)
Di Stefano, Alfredo Ender, Kornelia
Diaghilev, Sergei Pavlovich Engels, Friedrich
Dicenta, Joaquín Epicuro
Dickens, Charles Epstein, Jean
Diderot, Denis Erhard, Ludwig
Dietrich, María Magdalena von Losch Ericsson, Nils y John
(Marlene) Ernst, Max
Dior, Christian Escipión el Africano
Discépolo, Armando Escrivá de Balaguer y Albás,
Discépolo, Enrique Santos Josemaría
Disney, Walter Espert, Nuria
Disraeli, Benjamin Esquiú, fray Mamerto
Donizetti, Gaetano Estaing, Jean Baptiste conde d’
Dostoievski, Fiodor Mijailovich Eurídice
Douglas, Kirk Eyck, Hubert van
Doyle, Sir Arthur Conan Ezra, Moisés ben
Drake, Sir Francis
Dreyfus, Alfred F
Dudayev, Dyogan Fabre d'Eglantine, Philippe
Dumont, Alberto Santos Fahrenheit, Daniel Gabriel
Dunlop, John Boyd Fairbanks, Douglas
Dupuytren, Guillaume Fairfax, Thomas
Durán Bailén, Sixto Falloppio o Falopio, Gabrielle
Duras, Marguerite Falstaff o Falstof, John
Duvallier, François Fanfani, Amintore
Dvorak, Antón Faraday, Michael
Dylan, Bob (Robert Zimmermann) Farrell, Edelmiro Julián
Fassbinder, Rainer Werner
E Faulkner, William
Eastwood, Clint Fellini, Federico
Eberhard, Johann August Feydeau, Georges
Echeverría, Esteban Filloy, Juan
Edberg, Stefan Fioravanti, José
Eddington, Sir Arthur Stanley Fischer, Bobby
Edison, Thomas Alva Fittipaldi, Emerson
Edwards, Blake Fitzgerald, Ella
Ehrlich, Paul Fleischer, Richard
Eichelbaum, Samuel Fleming, Sir Alexander
Eichmann, Adolf Flynn, Errol
Eiffel, Alexandre Gustave Fonteyn, Margot
Einstein, Albert Forman, Milos
Eisenhower, Dwight Forner, Raquel
Eisenstein, Sergei Mijailovich Fosse, Bob
Elcano, Juan Sebastián Foucault, León
Elgar, Sir Edward Foucault, Michel
Eliot, George (Mary Ann Evans) Fra Diávolo, Miguel Pezza
CORRECCIÓN
Fraga Iribarne, Manuel Girondo, Oliverio
France, Anatole (Jacobo Anatolio Thibaut) Giscard d'Estaing, Valéry
Franck, César Augusto Gish, Lilian
Frank, Waldo Glenn, John Herschel
Frankenstein, Viktor baron von Godard, Jean Luc
Franklin, Benjamin Goddard, Paulette
Freud, Sigmund Goethe, Johann Wolfgang von
Frost, Robert Gorbachov, Mijail Sergeievich
Fujimori, Alberto Gorki, Maxim
Funes, Deán Gregorio Goytisolo, José Agustín
Grant, Cary
G Grant, Ulysses
Gabin, Jean Greco (Il), Doménikos Theotokopóulos
Gable, Clark Greene, Graham
Gaddafi, Muammar el Gresham, Sir Thomas
Gagarin, Yuri Alekseievich Grieg, Edward
Galbraith, John Kenneth Grimm (hnos. Jacob Ludwig & Wilhelm)
Galilei, Galileo Gronchi, Giovanni
Gallup, George Horace Groussac, Paul
Galvani, Luigi Guastavino, Carlos
Gance, Abel Guevara, Ernesto (Che)
Gandhi, Indira Guido, Beatriz
Gandhi, Mahatma Guido y Spano, Carlos
Garbo, Greta (Gustaffson) Guillén, Jorge
Garcilaso de la Vega Guinness, Sir Alec
Gardner, Ava Güiraldes, Ricardo
Garfield, John Guitry, Sacha
Garibaldi, Giuseppe Guns N' Roses
Garland, Judy Gutenberg, Johannes Gensfleisch
Garrastazu Médici, Emilio
Gascoigne, George H
Gassman, Vittorio Habsburgo, casa
Gauguin, Paul Haendel, George Frederik
Gaulle, Charles de Hahnemann, Samuel Frederik
Gaviria Trujillo, César Haile Selassie
Gay-Lussac, Joseph Halley, Edmund
Geiger, Hans Hälstrom, Per
Genet, Jean Hamas
Gengis Khan (Temudjin) Hammarskjöld, Dag Hjalmar
Gerchunoff, Alberto Hammet, Dashiell
Gershwin, George Hammurabbi
Ghali, Boutros Hampton, Lionel
Ghiano, Juan Carlos Hannóver, casa
Gibran, Khalil Hardy, Oliver
Gide, André Hare Krishna
Gillespie, John Birks (Dizzy) Hasán
Ginastera, Alberto Havilland, Olivia de
Gioconda, La Hawking, Stephen
CORRECCIÓN
Hawks, Howard Winchester Ikonicoff, Moisés
Haydn, Franz Joseph Illia, Arturo Umberto
Hayworth, Rita (Margarita Cansino) Induráin, Miguel
Heath, Edward Insúa, Alberto
Hegel, George Wilhelm Friedrich Irigoyen, Bernardo de
Heidegger, Martín Isaacs, Jorge
Heinrich, Anne Marie Iscariote, Judas
Hemingway, Ernest Iturbi, José
Hendrix, Jimi
Hepburn, Audrey J
Hepburn, Katherine Jackson, Glenda
Herrera Campins, Luis Jackson, Michael
Hertz, Heinrich Rudolph Jacquard, Joseph Marie
Hess, Rudolph Jagger, Mick
Hesse, Herman Jaimes Freyre, Ricardo
Heston, Charlton James, Henry
Hewish, Anthony James, Jesse
Hezbollah Jardiel Poncela, Enrique
Hillary, Edmund Jaruzelski, Wojciech
Himmler, Heinrich Jaurès, Jean
Hindenburg, Paul von Beneckendoff Jefferson, Thomas
un von Jekyll, Dr.
Hirohito (Michi No Miya) Jenner, Edward
Hitchcock, Alfred Jennings, Emil
Hitler, Adolf Jezabel
Ho Chi Minh Jihad
Hoffman, Dustin Jiménez, Juan Ramón
Hoffman, Ernesto Teodoro John, Elton
Holiday, Billie Johnson, Ben
Holmberg, Eduardo Ladislao Johnson, Lyndon B.
Hopkins, Anthony Jomeini, Ruhollah
Houdini, Harry Jonson, Ben (-jamin)
Houssay, Bernardo Alberto José de Calasanz, San
Howard, Leslie Jouvet, Louis
Hua Guofeng Jovellanos, Gaspar Melchor Salvador de
Hughes, Howard Joyce, James
Humboldt, Friedrich Heinrich Alexander, Juárez Celman, Miguel
barón de Judas Iscariote
Humperdinck, Engelbert Judas Tadeo
Hussein, Saddam Juvenal, Décimo Junio
Huston, John
Huxley, Aldous Leonard K
Hyde, Mr. Kachaturian, Aram Ilich
Hyerdahl, Thor Kafka, Franz
Kant, Immanuel
I Karajan, Herbert von
Ibarbourou, Juana de Karpov, Anatoli
Ibsen, Henrik Kasparov, Garri
CORRECCIÓN
Kazán, Elía Kazanjoglus La Salle, San Juan Bautista de
Keaton, Joseph Francis (Buster) Lauda, Niki
Keats, John Laughton, Charles
Keller, Helen Adams Laurel, Stan (Arthur Stanley Jefferson)
Kelly, Gene Lavardén, Manuel José de
Kennedy, John Fitzgerald Lavoisier, Antoine Laurent de
Kéops Le Carré, John
Kerouac, Jack Le Corbusier (Charles Edouar
Khayyam, Omar Jeaneret-Gris)
Kierkegaard, Sören Lean, David
King, Martin Luther Lechín Oquendo, Juan
Kingsley, Charles Lecuona, Ernesto
Kipling, Rudyard Lee, Robert Edward
Kissinger, Henry Lefebvre, Marcel
Klee, Paul Leguizamón, Martiniano
Koch, Robert Lehar, Franz
Korda, Alexandre Leigh, Vivien Mary Hartley
Kornberg, Arthur Leiv Eriksson
Kosigin, Alexei Nicolaievich Leloir, Luis Federico
Kraus, Alfredo Lemercier, Jacques
Krishnamurti, Jiddu Lemmon, Jack
Kruschev, Nikita Lendl, Iván
Ku Klux Klan Lenin, V. I. (Vladimir Ilich Ulianov)
Kubitschek de Oliveira, Juscelino Lennon, John
Kubrick, Stanley Leonardo (da Vinci)
Kundera, Milan Leoncavallo, Ruggero
Kurosawa, Akira Leone, Sergio
Lesseps, Ferdinand Marie, vizconde de
L Letelier, Alfonso
La Fayette, Marie Joseph Motier, Levene, Ricardo
marqués de Levi-Straus, Claude
La Fontaine, Jean de Levingston, Roberto Marcelo
La Madrid, Gregorio Aráoz de Lewis, Sinclair
La Rochefoucauld, Françoise de, Liberace
duque de Lin Piao o Lin Pia ho
Lacalle, Luis Alberto Lincoln, Abraham
Lacan, Jacques Lindberg, Charles
Ladrón de Guevara, Diego Linneo o Linnaeus (Linné, Karl von)
Lafargue, Paul Liszt, Ferenc Franz
Laferrère, Gregorio de Livingstone, David
Lafontaine, Henri Llach, Luis
Lagleyze, Gabriel Llavallol, Felipe
Lamartine, Alphonse de Lleras Camargo, Alberto
Lancaster, Burton Stephen (Burt) Lleras Restrepo, Carlos
Lang, Fritz Lloyd, Harold
Lange, Norah Locatelli, Pietro
Lanusse, Alejandro Agustín Lohengrin
Laroche, Guy Lollobrigida, Gina
CORRECCIÓN
Louis, Joe Mazza, Salvador
Lovecraft, Howard Philip Mc Carthy, Joseph Raymond
Lubitsch, Ernst Mc Namara, Robert Strange
Lumière, Augusto Mecenas, Cayo Clinio
Lumumba, Patrick Emery Meir, Golda
Lynch, Benito Méliès, Georges
Lynch, David Menchú, Rigoberta
Lysy, Alberto Mendelssohn-Bartholdy, Felix
Mendès France, Pierre
M Menotti, Gian Carlo
Maazel, Lorin Menuhin, Yehudi
Mac Adam, John Loudon Merckx, Eddy
Mac Arthur, Douglas Mermoz, Jean
Macbeth Messerschmitt, Willy
Macmillan, Harold Mihura, Miguel
Macpherson, James Milstein, César
Maeterling, Maurice Minnelli, Liza
Magritte, René Mistinguett (Jean Burgeois)
Mahler, Gustav Mistostakis, Constantin
Maimónides (Salomón ben Maimóm) Mitterrand, François
Major, John Mobutu, Sese Seko
Makarios, Miriartes Molotov, Viacheslav Scriabin
Malenkov, Georgi Maximilianovich Mondale, Walter Frederick
Malle, Louis Monet, Claude
Malraux, André Monroe, James
Mamoulian, Rouben Monroe, Marilyn
Man Ray Montaigne, Michel Eyquem, señor de
Manco Cápac Montand, Yves (Ivo Levi)
Manet, Edouard Montesquieu, Charles Louis de
Mankiewicz, Joseph Leo Secondat, barón de
Mann, Heinrich Montessori, María
Mao Tse tung o Mao Zedong Montgolfier, Joseph Michel
Maquiavelo, Nicolás Montgomery, Bernard Law
Marasso, Arturo Moravia, Alberto
Marcello, Benedetto Moreau, Jean
Maritain, Jacques Morse, Samuel Finley Breese
Marlborough, John Churchill, duque de Mozart, Wolfgang Amadeus
Marshall, George Catlett Mubarak, Muhammad Hosni
Marx, Groucho Muhammad Alí (Cassius M. Clay)
Marx, Karl Mussolini, Benito
Masaccio, Tommaso di Giovanni Mussorgski, Modest Petrovich
Mascagni, Pietro
Massenet, Jules N
Mastroianni, Marcello Nabokov, Vladimir
Matisse, Henri Nabucodonosor o Nebukadiezar
Maugham, William Somerset Naguib, Mohammad
Maupassant, Guy de Nasser, Gamal Abdel
Mauriac, François Natusch Busch, Alberto
CORRECCIÓN
Navratilova, Martina Paz Estenssoro, Víctor
Nefertiti Peabody, George
Nehru, Sri Pandit Jawaharlal Peck, Gregory
Netanyahu, Benjamin Peckinpah, Sam
Newbery, Jorge Peer Gynt
Newman, Paul Pelé (Edson Arantes do Nascimento)
Newton, sir Isaac Pellegrini, Carlos
Nicholson, Jack Penderecki, Krzysztof
Nietzsche, Friedrich Peres, Shimon
Nightingale, Florence Pérez de Cuéllar, Javier
Nijinsky, Vaslav Formitch Pergolesi, Giovanni Battista
Nixon, Richard Perrault, Charles
Nobel, Alfred Pessoa, Fernando
Nostradamus (Michele de Nostre-Dame) Pestalozzi, Johann Heinrich
Nureyev, Rudolf Petrosian, Tigran Vartanovich
Nyerere, Julius Kambarage Pettoruti, Emilio
Pham Van Dong
O Philipe, Gérard
Offenbach, Jacques Pi y Margall, Francisco
Ohm, George Simon Piaget, Jean
Olivier, sir Lawrence Kerr Piazzolla, Astor
Onassis, Aristóteles Sókrates Picasso, Pablo Ruiz
Ophüls, Max Pickford, Mary Gladys Smith
Oppenheimer, Julius Robert Piquer, Concepción (Concha)
Ors, Eugenio d' Pirandello, Luigi
Ortega y Gasset, José Pizzurno, Pablo
Orwell, Georges Podgorni, Nicolai Viktorovich
Ovando Candía, Alfredo Poe, Edgar Allan
O'Neill, Eugene Gladstone Polanski, Roman
O'Gorman, Juan Pollack, Sidney
O'Higgins, Bernardo Pompadour, Jeanne Antoinette Poison,
marquesa de
P Pompidou, Georges
Paderewski, Ignacy Ponchielli, Amilcare
Paganini, Niccolò Pope, Alexandre
Pahlavi, Pahlevi o Pahleví, Mohammed Popham, Home Riggs
Reza Popol Vuh
Papandreu, Andreas Potemkin, Grigori Aleksandrovich
Papadopoulos, Giorgios Poulenc, Francis
Parkinson, James Preminger, Otto
Paroissien, Diego Prescott, William Hickling
Pascal, Blaise Prévert, Jacques
Pasternak, Boris Prilutzky Farny de Zinny, Julia
Pasteur, Louis Prokofiev, Sergei Sergueivich
Pastrana Borrero, Misael Prost, Alain
Pathé, Charles Proust, Marcel
Pavarotti, Luciano Puccini, Giacomo
Payró, Roberto J. Pueyrredón, Juan Martín de
CORRECCIÓN
Pulitzer, Joseph Rimbaud, Jean Arthur
Pumacahua, Mateo García Rimini, Francesca da
Purcell, Henry Rimsky-Korsakov, Nikolai Andreievich
Pushkin, Alexander Sergeievich Roa Bastos, Augusto
Robespierre, Maximilian de
Q Robinson Crusoe (Juan Fernández,
Quasimodo, Salvatore isla de)
Quetzalcóatl Robinson, Edward G.
Quincey, Thomas de Rockefeller, Nelson Aldrich
Quinn, Anthony Rodin, Auguste
Quinquela Martín, Benito Rogers, Ginger
Rohmer, Eric
R Rommel, Erwin
Rabal, Francisco Rondeau, José
Rabanne, Francisco (Paco) Roosevelt, Franklin Delano
Rabelais, François Rossellini, Roberto
Rabin, Yitzhak Rossi, Francesco
Rachmaninov, Serge Vassilievich Rossini, Gioacchino
Racine, Jean Rostropovich, Matislav Leopoldovich
Radescu, Nicolae Rotschild (familia de banqueros)
Rafael (Raffaello Sanzio) Rousseau, Jean Jacques
Raleigh, Walter Rubens, Peter Paul
Rampal, Jean Pierre Rubinstein, Arthur
Ramsay, sir William Ruiz Huidobro, Pascual
Ramsés I Rushdie, Salman
Rasputín (Gregori Efimovich Novy) Russell, Bertrand
Ravel, Maurice
Rayleigh, John William Strutt S
Reagan, Ronald W. Sabatini, Gabriela
Réamur, René Antoine Ferchault de Sabato, Ernesto
Récamier, Julie Bernard de, Madame Sabin, Albert Bruce
Redgrave, Vanessa Sadat, Anuar-el
Reinhardt, Max Sade, Donathien Alphonse, marqués de
Remarque, Erich María Sáenz, Antonio
Rembrandt, Harmenszoom van Rijn Sagan, Carl Edward
o Ryn Sagan, Françoise
Renard, Jules Sagarov, Andrei Dimitrievich
Renault, Louis Saint-Exupéry, Antoine de
Renoir, Jean Saint Saëns, Camille
Resnais, Alain Salieri, Antonio
Respighi, Ottorino Salinas de Gortari, Carlos
Reuter, (Israel Beer Josaphan) Julius Salk, Jonas Edward
Rice, Elmer Samaniego, Félix María de
Riccheri, Pablo Samaranch, Juan Antonio
Richelieu, Armand Jean de Plessis, Sanguinetti, Julio María
cardenal de Sartre, Jean-Paul
Richter, Carl Paul Saussure, Ferdinand de
Rilke, Rainer María Savonarola, Girolamo
CORRECCIÓN
Scàlfaro, Oscar Luigi Stanwyck, Barbara
Scarlatti, Domenico Steinbeck, John
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph von Stendhal (Henry Beyle)
Schiller, Johann Christoph Friedrich von Stephenson, George
Schneider, Rommy Stevenson, Robert Louis
Schönberg, Armand Frédéric Stokowski, Leopold
Schopenhauer, Arthur Stradivari, Antonio
Schubert, Franz Strauss, Johann
Schumann, Robert Strauss, Richard
Schweitzer, Albert Stravinsky, Igor Fedorovich
Scola, Ettore Subercaseaux, Benjamín
Scorsese, Martin Suharto
Scorza, Manuel Sukarno, Ahmed
Scotland Yard Summers, Lawrence
Scott, sir Walter Suslov, Mijail Andreievich
Selznick, David Oliver Swanson, Gloria
Semíramis Swift, Jonathan
Senna, Ayrton
T
Sennet, Mark
Tagore, Rabindranath
Seymour, Juana
Tannhäuser
Shakespeare, William
Tati, Jacques Tatischeff
Shamir, Itzhak
Taviani, Paolo y Vittorio
Shaw, George Bernard
Taylor, Elizabeth
Shelley, Mary Wollstonecraft
Tchaikovski, Piotr Ilich
Sherman, William Tecumseh
Teleman, Georg Philip
Shevardnadze, Eduard
Terpsícore
Shostakovich, Dimitri
Thackeray, William Makepeace
Shvernik, Nicolai Mijailovich
Thatcher, Margaret
Sibelius, Jean
Theodorakis, Mikis
Siemens, Ernest Werner von
Tilly, Jean T'Serdaes, conde de
Signoret, Simone Tintoretto, Il (Jacopo Robusti)
Siles Zuazo, Hernán Tiomkin, Dimitri
Sinatra, Frank Toffler, Alvin
Sinuhé Tognazzi, Ugo
Skylab Tolstoi, Alexei Nicolaievich
Solana, Javier Torelli, Giuseppe
Solvay, Ernest Tornquist, Ernesto
Solzhenitsin, Alexander Isayevich Toulouse Lautrec, Henri Marie
Sorozábal, Pablo Raymond de
Spasski, Boris Toussaint (Pierre François Dominique)
Spegazzini, Carlos L'Overture
Spielberg, Steven Toynbee, Arnold Joseph
Spilimbergo, Lino Eneas Trotski, Leon (Lev Davidovich Bronstein)
Sputnik Trudeau, Pierre Elliott
Stalin (Josip Visarionovich Yugaghvili) Truffaut, François
Stanislavski, Konstantin Sergeievich Truman, Harry S.
Alekseev Tshombé, Moïse
CORRECCIÓN
Túpac Amaru (José Gabriel Waldheim, Kurt
Condorcanqui) Walesa, Lech
Turgueniev, Iván Sergeievich Walewska, María (M. Laczynska)
Tutmés o Tutmosis Wallace, Edgard
Tutu, Desmond Walsh, Raoul
Twain, Mark (Samuel Langhorne Clemens) Warhol, Andy (Andrew Warhola)
Wasmosy, Juan Carlos
U Wast, Hugo (Gustavo Martínez Zuviría)
Ulánova, Galina Serguéievna Watt, James
Ulbricht, Walter Wayne, John (Marion Michael Morrison)
Ullmann, Liv Weber, Max
Ulloa, Luis Weissmuller, Johnny
Unamuno y Jugo, Miguel de Weizman, Ezer
Updike, John Welles, George Orson
Uslar Pietri, Arturo Wells, Herbert George
Westinghouse, George
V Whitman, Walt
Valentino, Rodolfo Guglielmi Widmarck, Richard
Valéry, Paul Wilde, Oscar
Valle Inclán, Ramón María del Wilder, Billy
Van Dyck, Antoon Williams, Tennessee (Thomas L.
Van Gogh, Vincent Williams)
Vargas Llosa, Mario Wise, Robert Earl
Vasconcelos, José Mauro de Wojtyla, Karol (Juan Pablo II)
Vaughan Williams, Ralph Wonder, Stevie
Vaughan, Sara Woolf, Virginia
Vélez Sarsfield, Dalmacio Wyler, William
Vendóme, Louis Joseph de Bourbon,
duque de X
Verbitsky, Bernardo Xirgu, Margarita
Verdi, Giuseppe
Verlaine, Paul Y
Verne, Jules Yamamoto, Isoroku
Vespucio, Américo Yeats, William Butler
Vidor, King W. Yeltsin, Boris
Vidt, Jorge Enrique Yrigoyen, Hipólito
Vigil, Constancio G. Yunque, Álvaro (Arístides Gandolfi
Villa-Lobos, Heitor Herrera)
Villeneuve, Jacques
Visconti, Luchino Z
Vivaldi, Antonio Zampa, Luigi
Vives, Jean Louis Zatopek, Emile
Vizcaíno Casas, Fernando Zavattini, Césare
Voltaire (François Marie Arouet) Zeffirelli, Franco
Zeppelin, Ferdinand, conde de
W Zinnemann, Fred
Wagner, Richard Zinganow, Guennady
Wajda, Andrzej Zola, Émile
CORRECCIÓN
Nombres geográficos
de escritura dificultosa
Los nombres geográficos o de lugar —técnicamente llamados topónimos (del griego tó-
pos, lugar, suelo, y ónoma, nombre)— también suelen presentar algunas dificultades
en el momento de escribirlos. En esta sección, hemos seleccionado nombres de países
(particularmente, los de reciente formación), ciudades, pueblos, ríos, montes, regiones,
etc., que, en su mayoría, provienen de lenguas foráneas y, por lo tanto, presentan in-
convenientes para su correcta escritura. En los casos en que existe una forma en cas-
tellano, se pone ésta y, entre paréntesis, el nombre originario en su respectivo idioma.
En algunos casos, existe más de una grafía empleada, especialmente en aquellos que
llevan traducción fonética de idiomas con otros alfabetos

A Benidorm
Acassuso Bering/Behring
Addis-Abeba Biarritz
Afganistán Bielorrusia
Alcalá de Henares Birmania (hoy: Myanmar; inglés: Burma)
Alhambra Birmingham
Alhucemas Bohemia
Amberes Bolonia (Bologna)
Amsterdam Bosnia-Herzegovina
Anáhuac Botsuana (antes: Bechuanalandia)
Angora (Ankara) Boulogne-Sur-Mer
Aquisgrán (alemán: Aachen; francés: Brazzaville (Congo)
Aix-la-Chapelle) Breslau (polaco: Wroclaw)
Asuán (Assuan) Bronx
Auckland Brunei
Augsburgo Brunswick
Auschwitz Bucarest
Auvernia Buckingham
Aviñón (Avignon) Budapest
Azerbaiyán/Azerbaiján/Azerbaidzhan Budge
Burdeos (Bordeaux)
B Burkina Faso
Badajoz Burundi
Bagdad
Bahrein C
Bangkok Cachemira
Bangladesh o Bangla Desh Cádiz
Basilea Cagliari
Bayreuth (ciudad alemana) Calahorra
Beazley Calais
Beirut (El Líbano) Calatayud
Belice Camboya (no deben emplearse
Bell Ville Cambodia ni Kampuchea)
Belmez (Córdoba, España) Cambridge
CORRECCIÓN
Campos Elíseos o Elisios (Champs Egeo, mar
Elysées) Eindhoven
Cancha Rayada El Havre
Canterbury Elíseos o Elisios, ver Campos
Carhué Entebbe
Cayo Hueso (Key West) Eritrea
Chad Escocia
Champaña (Champagne) Eslovaquia
Chantilly Eslovenia
Chapadmalal Esmirna
Chapultepec Esquel
Chattanooga Estrasburgo
Chernóbil Euskadi o Euzkadi (Comunidad
Chiapas Autónoma Vasca)
Chihuahua Everest
Chivilcoy Exeter
Cisjordania
Claypole F
Coghlan Fall River
Coímbra Falkland (anglicismo por Malvinas)
Colonia (alemán: Köln; francés: Cologne) Fiji
Commonwealth Finisterre
Comores Fitz Roy
Congo Brazzaville Flushing Meadows
Copenhague Fontainebleau
Cornualles Foreign Office
Corpus Christi Forest Hills
Cortina d’Ampezzo Frankfurt/Fráncfort
Croacia Friburgo (Freiberg)
Curazao Fuengirola
Curuzú Cuatiá Fujiyama
Fukushima
D
Dakar G
Dánzig Gambia
Del Viso Ganges
Derbyshire Gaza
Des Moines (Iowa, EE. UU.) Gdansk
Dien Bien Phu Georgetown
Dnieper Georgia
Dresde Gesell, Villa
Dublín Ghana
Durham Ginebra
Düsseldorf Glew
Gotemburgo
E Gotinga
Eastbourne Grand Bourg
Edimburgo Greenwich
CORRECCIÓN
Grenada J
Gstaad Jaén
Gualeguay Jaffa
Gualeguaychú Jamestown
Guam Jartum o Kartum
Guanahaní Java
Guinea Jericó
Guinea-Bissau Jerusalén o Jerusalem
Guinea Ecuatorial Jijona
Guipúzcoa Johannesburgo
Gulf Stream Jujuy
Guveru
Guyana K
Kaaba
H Kagoshima
Halifax Kalahari
Hallstatt Kamchatka
Hamburgo Kansas City
Hampshire Karachi
Hannover Karlovy Vary
Hanoi Katmandú
Harlem Kawasaki
Hawai, islas Kazajstán
Hebrón (hoy Al-Khalil) Kenya o Kenia
Helsinki Kilimanjaro
Hereford Kimberley
Hesse Kingston
Hiroshima Kirguizistán
Hollywood Kiribati
Hong Kong Knox, Fuerte (Fort)
Honolulú Kuala Lumpur
Hudson Kuwait o Koweit
Huéscar Kyoto
Humahuaca
Hurlingham L
Hydra La Habana
La Haya
I Lácar
Iberoamérica Lagash
Idaho Lancashire
Illimani Leeds
Inn, río Leicester
Ipswich Leipzig
Iquique Lesotho
Iquitos Letonia
Ischia Leverkusen
Ituzaingó Lexington
Iwo Jima Líbano (El)
CORRECCIÓN
Liechtenstein N
Limoges Nagasaki
Liorna Nahuel Huapi
Little Rock Nam Dinh
Liverpool Nauru
Ljubjlana o Liubliana Neanderthal o Neandertal
Llao-Llao New Hampshire
Llullaillaco Níger
Loiret Nueva Delhi
Londonderry Nueva Orleáns
Long Beach Nueva York (New York)
Long Island Nueva Zelanda
Longchamps Nuremberg
Louvre (El)
Lucerna O
Lyon Oaxaca
Lys Odessa
Ohio
M Okinawa
Maastricht Oldham
Maceió Opus Dei
Machu Picchu Orleans
Mackenzie Ottawa
Maginot, línea Oxford
Maguncia/Mainz/Mayence
Malasia/Malaysia P
Malawi Papúa-Nueva Guinea
Malvinas Paray le Monial
Manhattan Paso de Calais
Marrakech Paysandú
Marruecos Pearl Harbor
Massachusetts Pehuajó
Mato Grosso Pekín (Beijing)
Mauritania Pensilvania
Mayerling Phnom Penh
Mayflower Pittsburgh
Mazalquivir Plaza Huincul
México o Méjico Plymouth
Mekong Port Said
Melbourne
Mercosur Q
Mesina, Estrecho de Qatar o Katar
Midway Quebec
Mindanao Querétaro
Misisipí
Múnich R
Mururoa Ranelagh
Myanmar (ver Birmania) Ratisbona
CORRECCIÓN
Ravena Teherán
Reggio di Calabria Tehuantepec
Reykiavik o Reykjiavik Tel Aviv
Rhode Island Tennessee
Richmond Tenochtitlan
Riobamba Tiahuanaco
Roncesvalles Tíbet
Rotterdam Tobruk
Ruanda Tombouctou o Timbutku
Rumania o Rumanía Toulouse
Tréveris
S Túnez (Tunicia)
Sabadell Tuvalu
Sahara o Sáhara Turín
Saint Thomas Turkmenistán
Salt Lake City
Samarcanda U
San Cristóbal y Nieves Unión de Emiratos Árabes
San Petersburgo (antes Petrogrado) Ultrecht
Sancti Spíritu Uribelarrea
Sanlúcar de Barrameda Ushuaia
Sarajevo Utah
Sarawak Uzbekistán
Seychelles
Shanghai V
Sheffield Valladolid
Singapur Vancouver
Somalia Vanuatu
Southampton Varsovia
Springfield Versalles
Sri Lanka (antes Ceilán) Viboratá
Stuttgart Vicuña Mackenna
Sudáfrica, Sudamérica, etc. (no Viedma
Suráfrica, Suramérica, etc.) Villavicencio
Surinam Vivoratá
Sussex Vladivostok
Swahili
Suazilandia W
Wall Street
T Washington
Táchira Waterloo
Tahití Wellington
Tailandia Wessex
Taj Mahal West Ham
Talcahuano Westfalia
Tanganyika Westminster
Tayikistán Wimbledon
Tegucigalpa Windsor
CORRECCIÓN
Winnipeg Yibuti o Djibuti
Wisconsin Yokohama
Wroclaw Yugoeslavia o Yugoslavia
Wyoming
Z
Y Zambia
Yacyretá Zagreb
Yakarta Zanzíbar
Yalta Zaragoza
Yangtsé Zimbabwe (antes Rodhesia)
Yellowstone Zurich

Algunos gentilicios
Tal como vimos en la parte de gramática, los gentilicios son las palabras que designan
la nacionalidad o lugar de origen de personas o cosas. Veamos algunos de ellos:

Afganistán: afgano
Álava: alavense, alavés
Albania: albano
Alcalá de Henares: complutense, alcalaíno
Alemania: alemán, germano
Alicante: alicanto, lucento
Almería: almeriense, portusmagnense, alamarí, urcitano
Amberes (Bélgica): antuerpiense
América: americano
Andalucía: andaluz, bético, jándalo, andalusí
Andorra: andorrano, andoso, andurense
Arabia: árabe, alárabe, arabio, sarraceno, ismaelita, agareno, nabateosabeo
Aragón: aragonés, baturro
Argelia: argelino
Argentina: argentino
Asturias: asturiano, astur
Australia: australiano
Austria: austríaco
Ávila: abulense, avilés
Badajoz: pacense, badajocense, badajoceño, beturiense
Bahía: bahiano
Bahía Blanca: bahiense
Baleares: balear, gimnesiense
Bangla Desh: bengalí
Barcelona: barcelonés, barcelonense
Belén: betlemita
Bélgica: belga
Bilbao: bilbaíno
Birmania: birmano
Bolivia: boliviano
CORRECCIÓN
Brasil: brasileño
Buenos Aires: bonaerense (provincia), porteño (ciudad de Buenos Aires)
Bulgaria: búlgaro
Burdeos (Francia): bordelés
Burgos: burgalés, burgués, burcés, burgense
Cáceres: cacereño, norbiense
Cádiz: cadicense, cadiceño, caditano, gaditano, gaderita, gadeiritano
Calahorra: calagurritano
Camboya: camboyano
Camerún: camerunés
Canadá: canadiense
Canarias: canariense, canario
Cantabria: cantabrio, cántabro
Castellón: castellonense
Castilla-La Mancha: castellano
Castilla-León: castellano
Cataluña: catalán
Catamarca: catamarqueño
Ceilán: ceilandés
Ceuta: ceutí, septense
Chad: chadiano
Checa (república): checo
Chile: chileno
Chipre: chipriota
Chubut: chubutense
Ciudad Real: ciudadrealeño, cluniense, ciudadrealo
Colombia: colombiano
Corea: coreano
Córdoba: cordobés, cordobense, cortubí, patriciense
Corrientes: correntino
Costa Rica: costarricense, costarriquense
Croacia: croata
Cuba: cubano
Cuenca: cuencano, conquense
Dinamarca: dinamarqués, danés
Dominicana (república): dominicano
Ecuador: ecuatoriano
Egipto: egipcio
Elche: ilicitano
Entre Ríos: entrerriano
Escocia: escocés
Eslovaquia: eslovaco
Eslovenia: eslovenio
España: español, hispano, hispanense, hispaniense
Estados Unidos: estadounidense
Estonia: estonio
Etiopía: etíope
Europa: europeo
CORRECCIÓN
Extremadura: extremeño, extremadano
Filipinas: filipino
Finlandia: finlandés, finés
Francia: francés, galo
Gabón: gabonés
Gales: galés
Galicia: galaico, gallego, galiciano, farruco, ártabro
Gambia: gambiano
Gerona: gerundense, gironés, gerundí
Ghana: ghanés
Gran Bretaña: británico
Gran Canaria: grancanario
Granada: granado, granadés, ganadí, garnatí, iliberitano
Grecia: griego, greco, heleno
Guadalajara: caracense, carriacense, arriacense, guadalajareño, alcarreño
Guatemala: guatemalteco
Guinea: guineano
Guipúzcoa: guipuzcoano
Haití: haitiano
Holanda: holandés, neerlandés
Honduras: hondureño
Huelva: olviso, onubense, huelveño
Hungría: húngaro, magiar
Ibiza: ibicenco, ibicense
India: indio, indo, hindú
Indonesia: indonesio
Inglaterra: inglés, anglo
Iraq: iraquí
Irán: iraní, parsí
Irlanda: irlandés, ibernés
Islandia: islandés
Israel: israelí
Italia: italiano, ítalo
Jaén: jaenés, jienense, aurgitano
Jamaica: jamaiquino
Japón: japonés, nipón
Jerusalén (Israel): jerosolimitano, hierosolimitano, solimitano, jebuseo
Jordania: jordano
Jujuy: jujeño
Kenia: keniano
Kuwait: kuwaití
La Coruña: coruñés, briganto
Lanzarote: lanzaroteño
Laos: laosiano
La Pampa: pampeano
La Rioja: riojano
Las Palmas: palmense
León: legionense, leonés
CORRECCIÓN
Lérida: ilerdense, leridano, leridense
Letonia: letón
Líbano: libanés
Libia: libio
Lisboa: lisboeta, lisbonense, lisbonés, lisbono, olisiponense
Lituania: lituano
Logroño: logroñés, lucroniense, juliobrigense
Lugo: lucense, luqués
Luxemburgo: luxemburgués
Madagascar: malgache
Madrid: madrileño, madrideño, matritense, mayrití, mageritense
Málaga: malagueño, malagués, malaso
Malasia: malayo
Mallorca: mallorquín, mallorqués, majoriciense, mayoricense
Mar del Plata: marplatense
Marruecos: marroquí, marroquín, marrueco, moro
Melilla: melillense
Mendoza: mendocino
Menorca: menorquín, menorqués, moricense, moriscense
México: mexicano, mejicano
Misiones: misionero
Mónaco: monaguesco, monaqués
Mongolia: mongol
Montevideo: montevideano
Moscú: moscovita
Murcia: murciano, murcí
Nápoles (Italia): napolitano, partenopeo
Navarra: navarro, agote
Nepal: nepalés
Neuquén: neuquino
Nicaragua: nicaragüense
Nigeria: nigeriano
Noruega: noruego
Nueva Zelanda: neocelandés
Oviedo: ovetense
Padua (Italia): paduano, patavo
Palencia: palento
Palma de Mallorca: palmesano, palmense
Pamplona: pampilonense, pamplonica, pamplonés, pampelonense
Panamá: panameño
Paquistán: paquistaní
Paraguay: paraguayo
Perú: peruano
París (Francia): parisién, parisiense, parisino
Polonia: polaco, polonés
Pontevedra: pontevedrés, lerense, duoponto
Portugal: portugués, lusitano, portugalés, portugalense
Puerto Rico: portorriqueño, puertorriqueño
CORRECCIÓN
Río de Janeiro: carioca
Río Negro: rionegrino
Roma (Italia): romano, quirite, equite, patricio
Ronda (Málaga): arundense
Rosario: rosarino
Rumania: rumano
Rusia: ruso
Salamanca: salmanto, salmanticense, salamanqués, salamanquo, charro
Salta: salteño
San Juan (Argentina): sanjuanino
San Luis (Argentina): puntano
San Pablo (Brasil): paulista
San Sebastián: donostiarra, easonense
Santa Cruz (Argentina): santacruceño
Santa Cruz de Tenerife: candelariero, terfeño
Santa Fe (Argentina): santafesino, santafecino
Santander: santandero, montañés, santanderense
Santiago de Chile: santiaguino
Santiago del Estero: santiagüeño
Segovia: segoviano, segoviense
Senegal: senegalés
Sevilla: romulense, hispalense, hispaleto, hispaliense, sevillano
Sicilia (Italia): siciliano, sícuro, sicano, tracrio
Siria: siríaco, siriano, sirio, siro
Somalia: somalí
Soria: soriano
Sudán: sudanés
Suecia: sueco
Suiza: suizo, esquizaro, helvecio, helvético
Tánger: tangero, tagitano
Tarragona: tarraconense, tarraconista, cesetano, cosetano
Tenerife: tenerifeño, terfeño
Teruel: turolense, turboleta
Tierra del Fuego: fueguino
Toledo: toledano
Troya: troyano, illaco, dárdano, teucro, ideo
Tucumán: tucumano
Túnez: tuneco, tunecí
Turquía: turco, turquesco, turquí, turquo, osmalí, otomano
Ucrania: ucranio, ucraniano
Uganda: ugandés
Uruguay: uruguayo
Valencia: valenciano
Valladolid: vallisoletano, valisoletano
Vascongadas: vasco, vascongado
Venecia: veneciano, véneto
Venezuela: venezolano
Viena: vienés, vienense
CORRECCIÓN
Vietnam: vietnamita
Vitoria: vitoriense, vitoriano
Vizcaya: vizcayense, vizcaíno
Yemén: yemenita
Yugoslavia: yugoslavo
Zaire: zaireño
Zambia: zambiano
Zamora: zamorano, zamorense
Zaragoza: zaragozano, cesaraugustano, zaragocés, saldubense

Los sonidos de los animales

Todos sabemos que un gato maúlla o que un perro ladra. Pero, muchas veces,
desconocemos cómo se llaman los sonidos o voces de otros animales o insectos.
Aquí van, entonces, varios de ellos:

Abeja: zumba. Jabalí: arrúa, rebudia, gruñe, guarrea.


Asno: rebuzna, ornea, rozna. León: ruge.
Autilo: ulula. Liebre: chilla.
Becerro: berrea. Lobo: aúlla, ulula, otila, guarrea.
Buey: muge. Loro: garre, carretea.
Búho: ulula. Mochuelo: ulula.
Caballo: relincha, bufa. Mono: chilla.
Cabra: bala. Onza: himpla.
Cabrito: chozpa. Oso: gruñe.
Cerdo: gruñe, guarrea. Oveja: bala, balita, balitea.
Ciervo: bala, berrea, ronca, brama. Pájaro: gorjea, piola, gorgorita, trina.
Cigarra: chirría. Paloma: arrulla, zurea, cantalea.
Cigüeña: crotora. Pantera: himpla.
Cochinillo: guañe. Pato: tita, grita, grazna.
Conejo: chilla. Pavo: gluglutea, tita.
Cordero: bala, chozpa. Perdiz: cuchichia, titea, ajea, serra.
Cotorra: carretea. Perro: ladra, gañe, late, gruñe.
Cuervo: grazna, grajea, urajea, vozna. Pollito: pía.
Chacal: aúlla. Pollo: pía, piola, piula, pipía.
Chicharra: chirría. Rana: croa, groa, charlea.
Elefante: barrita, berrea. Ratón: chilla.
Gallina: cacarea, cloquea, cloca. Rinoceronte: barrita.
Gallo: canta, cacarea. Serpiente: silba.
Gamo: bala, gamita, ronca. Sapo: croa, groa
Ganso: grazna, grajea, urajea, vozna. Toro: brama, muge, bufa, aturnea.
Gato: maúlla, bufa, ronronea, maya. Tórtola: arrulla.
Grajo: grazna, grajea, croaja, crocita. Vaca: muge, remudia, brama.
Grillo: grilla, chirría. Zorra: ladra, tautea.
Grulla: gruye. Zorro: aúlla, guarrea.
CORRECCIÓN
Lista de palabras de significado dudoso
o de uso incorrecto
acusado: al hablar de un acusado que no ha sido condenado ni ha confesado el delito
de que se le acusa, es preciso tener el cuidado de no culparlo por anticipado. Se le debe
nombrar siembre como “el acusado”. Ver "presunto autor".

álgido: significa "muy frío". Es inadecuado, pues, utilizar esta palabra como sinónimo
de culminante, decisivo o, peor, candente.

adorar, venerar: los católicos adoran a Dios, pero sólo veneran a los santos.

ascendencia, ascendiente: ascendiente es cada uno de nuestros antepasados por


línea familiar directa. Ascendencia es: 1) el conjunto de los ascendientes y 2) la influen-
cia que una persona ejerce sobre otra u otras. Es incorrecto, pues, decir "Fulano tiene
ascendiente sobre Mengano"; dígase en este caso, ascendencia.

automotor, automotriz: este adjetivo, como sus femeninos automotora y automotriz,


se refiere a la "máquina, instrumento o aparato que ejecuta determinados movimien-
tos sin la intervención directa de una acción exterior". El DRAE precisa además que
“se aplica a los vehículos de tracción mecánica” y añade que se puede usar también
como sustantivo. No es correcto, pues, aplicarlo al ramo de fabricación de automóviles,
que se identificará mejor como industria automovilística. En efecto, automovilístico-
/ca es "el conjunto de conocimientos teóricos y prácticos referentes a la construc-
ción, funcionamiento y manejo de vehículos automóviles".

confiscar, decomisar, expropiar, incautarse: confiscación es la apropiación por par-


te del Estado de un bien cuyo propietario cometió alguna falta o delito. Decomiso
es la apropiación por parte del Estado de mercancías procedentes del contrabando.
Expropiación es la apropiación por parte del Estado de un bien, por razones de in-
terés general y mediante el pago de una indemnización. Incautación es el acto de
hacerse cargo una autoridad, generalmente judicial, de un bien determinado, de ma-
nera provisoria. También se puede utilizar para referirse en forma general a la apropia-
ción de bienes por la coacción o la fuerza.

debut: galicismo a veces usado por "estreno".

derecho a, derecho de: se usa la preposición a antes de un sustantivo y de cuando


sigue un verbo. Ej. el derecho a la vida, el derecho de nacer.

destacar, resaltar: el primero de estos verbos es transitivo y el segundo no, por lo que
se usan en construcciones ligeramente diferentes. "El presidente destacó en su dis-
curso la obra del actual gobierno", pero no "el presidente resaltó" sino más bien "el
presidente hizo resaltar...".

detentar: significa "retener alguien lo que manifiestamente no le pertecenece". Es,


pues, incorrecto afirmar que "Fulano detenta la plusmarca mundial de...", a menos
CORRECCIÓN
que Fulano haya hecho trampa para obtener dicha marca. Tampoco “Mengano detenta
el cargo de secretario de Estado”, salvo que dicho cargo haya sido usurpado.

discrepar: se discrepa de y no con alguien. Por lo tanto, es incorrecto decir “Discrepo


con vos”. Más correcto sería decir “Discrepo de tus opiniones”.

ecología: es el estudio de las relaciones de los seres vivos entre sí y con su medio am-
biente. La ecología no es el propio medio ambiente. La expresión "defensa de la eco-
logía" es, pues, incorrecta, a menos que se hable de defender esa disciplina. Lo correc-
to sería ”defensa del equilibrio ecológico”.

electo - elegido: ambos vocablos constituyen el participio pasivo del verbo elegir; no
obstante, tienen usos ligeramente diferentes. Electo se usa en la forma activa, como
adjetivo, mientras que en la forma pasiva debe preferirse elegido. Ej.: Han elegido a
Fulano como presidente; Él es el presidente electo. Algunos verbos que tienen doble
participio, además de elegir, son: corromper (corrompido-corrupto), matar (matado-
muerto), absorber (absorbido-absorto), bendecir (bendecido-bendito), bendecir (bende-
cido-bendito), recluir (recluido, recluso). (Ver la parte de dobles participios en esta mis-
ma obra.)

estado - Estado: se escribe con mayúscula cuando se refiere a la estructura institucio-


nal o de poder de una Nación, pero no como sinónimo de país o provincia.

estatal: cuando se refiere al estado como circunscripción territorial dentro de una Na-
ción, es preferible utilizar provincial. Estatal se aplica al Estado como estructura de po-
der de una Nación.

evitar: indica una acción voluntaria y deliberada. Así, no podemos afirmar que "el mi-
nistro evitó referirse a los últimos acontecimientos". No sabemos si lo evitó; a lo su-
mo, podemos afirmar que "se abstuvo de referirse...".

fecha: la forma mes-día es un anglicismo, como, por ejemplo, enero 3. El orden co-
rrecto en español es día-preposición-mes, como, por ejemplo, 3 de enero. Los nombres
de los meses se escriben con minúscula.

gerundio: el gerundio implica simultaneidad. Por lo tanto, son incorrectas expresiones


como la siguiente: "El ministro pronunció un breve discurso, dirigiéndose luego hacia
la sede del Ministerio". Primero pronunció el discurso y después se dirigió al Ministerio.

hábeas corpus, in fraganti: son expresiones latinas incorporadas al idioma español,


que por lo tanto no requieren el uso de comillas ni bastardilla.

indexar, indexación, indexador: son neologismos inexistentes en español. Dígase res-


pectivamente reajustar mediante un índice, reajuste, índice de reajuste. María Moliner
prefiere el verbo indiciar.

industria: se refiere al "conjunto de operaciones materiales necesarias para la obten-


ción, transformación o transporte de uno o varios productos naturales". El sentido
CORRECCIÓN
de esta palabra en inglés es bastante más amplio y abarca actividades tan intangibles
como la elaboración de programas para computadoras y la organización de espectácu-
los, por lo que hablar de "industria del software" o "industria del entretenimento" es
traducir (mal) del inglés.

inmolación - autoinmolación: inmolar es dar una vida en aras de una causa o divi-
nidad. Algunas religiones incluyen entre sus prácticas la inmolación. En el caso de au-
toinmolación, cuando se usa el verbo, basta darle la forma pronominal, sin necesidad
del prefijo auto: "Un bonzo se inmoló". Fueron los bonzos vietnamitas quienes pusie-
ron esta palabra en boga en la prensa internacional, en los años 60 y 70, cuando se in-
molaban por el fuego para protestar contra la ocupación norteamericana.
Probablemente por eso, actualmente la palabra se usa frecuente (e incorrectamente)
con el significado de suicidarse por el fuego, como en el siguiente cable de UPI: "Una
mujer roció sus ropas con fuego y se inmoló porque su marido no la dejaba ver te-
levisión".

inversor: esta palabra designa un instrumento astronómico. También equivale a el


que invierte, en el sentido de poner una cosa cabeza abajo. Como equivalente de el
que tiene capital para invertir, fue incluida en el DRAE sólo en 1976. Con esa acep-
ción, es preferible inversionista, consagrada por el uso desde más antiguo.

"presunto autor": es común que los medios se refieran al acusado de haber cometido
un delito como "presunto autor". En realidad, en derecho penal se presume la inocen-
cia hasta que el acusado haya sido condenado. Hasta entonces, será un "presunto ino-
cente".

producir: un acontecimiento sucede, acontece u ocurre, pero no se produce.

ranking: es un anglicismo innecesario. Puede sustituirse, según los casos, por rango,
escalafón, posiciones o clasificación.

recién: este adverbio equivale a recientemente. Se usa solamente antes de un partici-


pio pasivo, como en recién llegado o recién nacido. En el Río de la Plata y en Chile, se
usa incorrectamente como sinónimo de sólo o solamente en expresiones tales como
recién ahora estoy listo.

rol: es una lista o también un rodillo, pero nunca un papel, como el que desempeña
un artista. Ese sentido sólo lo tienen en inglés role y en francés rôle, por lo que su uso
en castellano es propio de malos traductores.

subversivo: es un adjetivo. Es incorrecto, por tanto, decir que "fueron detenidos tres
subversivos". Debe decirse "elementos subversivos" o "miembros de una organiza-
ción subversiva".

tanto... como; tanto cuanto: no son equivalentes. La primera forma es una expresión
copulativa equivalente a la conjunción y: “Vende revistas y libros“ (vende tanto revis-
tas como libros). La segunda, en cambio, equivale a todo lo que: “Gasta todo lo que
puede” (gasta tanto cuanto puede).
CORRECCIÓN
trasandino: Este adjetivo, que significa "de más allá de los Andes", es utilizado frecuen-
temente como sinónimo de "chileno". Pero es preciso tener en cuenta que esta equiva-
lencia sólo cuenta para los países sudamericanos que están al Este de la cordillera, y que
no tiene el menor sentido para los lectores del Pacífico o de otro continente.

víspera: significa el día anterior. En el Río de la Plata se le utiliza incorrectamente,


junto con el artículo, como equivalente del adverbio ayer: “En la víspera, el presidente
habló a la Nación”.

vocero - portavoz: no son sinónimos. Vocero es una persona que en determinada


ocasión habla en nombre de una institución. Portavoz es el funcionario que tiene
esa tarea de manera permanente.

Erro res ortotipográficos


Los errores ortotipográficos son propios de la letra impresa. Se refieren al uso incorrecto
de los signos de puntuación, las letras mayúsculas, los estilos de letra (negrita, bas-
tardilla), la forma de citar obras y autores, etc.

Comillas
Existen tres tipos de comillas: las latinas o españolas («»), las altas o inglesas (" ") y
las simples (' '). Las comillas típicas del español son las latinas o españolas («»). Las al-
tas o inglesas (" ") se emplean cuando se incluyen citas dentro de una frase ya entreco-
millada con las primeras. Las comillas simples se utilizan para encerrar significados o
aclaraciones sobre el sentido de un término o frase.

Errores en las comillas:


1. Juan dijo: "Este "laburo" me tiene frito".
2. Resolvió la cuestión ‘in situ’.
3. Fui a ver "La guerra de las galaxias".

Uso correcto:
1. Juan dijo: «Este "laburo" me tiene frito».
2. Resolvió la cuestión in situ.
3. Fui a ver La guerra de las galaxias.

Actualmente se ha generalizado el uso de comilla inglesas en reemplazo de las españo-


las. En este caso, se aconseja usar las comillas simples para citar dentro de un frase ya
entrecomillada.

Letras mayúsculas
Se suelen utilizar en títulos de libros (portadas), cabeceras de publicaciones (diarios...),
siglas, y en los verbos de contratos y documentos jurídicos o administrativos (EXPONE,
SOLICITA).
Como es obvio, la acentuación de las letras mayúsculas es exactamente igual que
la de las minúsculas. En otros tiempos hubo dificultades técnicas que impedían acen-
CORRECCIÓN
tuar adecuadamente las mayúsculas, pero eso no significa que la norma haya cambia-
do. A nadie se le ocurriría, por ejemplo, dejar de poner la diéresis al escribir lengüeta
en mayúsculas.
Las normas de estilo dictan que, cuando hay frases en mayúsculas dentro de un
párrafo, deben emplearse las versalitas (small caps) y no las mayúsculas: ESTAMOS
ENTRE LA ESPADA Y LA PARED.

Errores
1. La Ciudad Y Los Perros, de Vargas Llosa.
2. Alvaro llegó de Africa el viernes pasado.
3. Lo leí en El Heraldo De Córdoba.

Uso correcto:
1. La ciudad y los perros, de Vargas Llosa.
2. Álvaro llegó de África el viernes pasado.
3. Lo leí en El Heraldo de Córdoba.

Otro error no citado: en los contratos estadounidenses (especialmente en los de licen-


cia de programas informáticos), es habitual usar las mayúsculas para destacar los pár-
rafos más importantes. Esto no es propio en español, donde se prefiere usar la negri-
ta o aplicar otro estilo diacrítico distinto de las mayúsculas.

Siglas y acrónimos
Las siglas se forman con las letras iniciales de las palabras y no tienen por qué formar
una palabra pronunciable: OTAN, FMI, CD-ROM, etc. Se escriben siempre en mayúscu-
las y, generalmente, sin puntos. A veces pasan a formar palabras (acrónimos): láser, inri,
Mercosur...
Los acrónimos son, pues, palabras formadas a partir de siglas, que tienden a escribirse
en minúsculas y a las que se aplican las normas de acentuación y formación de plural,
normales en otras palabras.
Las siglas forman plural por duplicación de sus letras. Un caso típico es el de EE. UU.,
sigla empleada en varios países para designar los Estados Unidos de América, que debe
escribirse con un espacio entre ambos pares de letras. Estrictamente, EE. UU. es una
sigla en plural y por eso debe llevar punto abreviativo y espacio, como FF. CC., CC. OO.,
RR. HH., SS. MM. No está de más recordar que, tanto en español como en inglés, es
incorrecto formar el plural de las siglas añadiendo un apóstrofo seguido de s, a pesar
de que es un uso muy extendido.

Errores de las siglas:


1. CD-Rom.
2. EE.UU., E U A, f.f.c.c., etc.
3. CD-ROM's.

Uso correcto:
1. CD-ROM.
2. EE. UU., EUA, FF. CC., etc.
3. Los CD-ROM, unos CD-ROM o, en todo caso, CD-ROMs.
CORRECCIÓN
Aunque la formación de plural en las siglas que acabamos de explicar sea la normati-
va, los traductores técnicos sabemos que esto es imposible de cumplir en diversos con-
textos. La proliferación de siglas para designar elementos y objetos en documentos téc-
nicos nos fuerza, en algunos casos, a utilizar plurales de siglas porque no es posible
añadir un artículo que aclare el número del sustantivo (las TRFU, unas TRFU). En esos
casos, somos partidarios de saltar la regla académica —dada la extensión que tendrían
nuestras traducciones si no lo hiciéramos— y agregar una s minúscula al final de la sigla
para formar el plural (TRFUs).

La raya
Se usa, principalmente, para indicar oraciones incidentales (si se quiere evitar la reite-
ración del paréntesis) e indicar aperturas de parlamentos en diálogos. En este último
caso, sólo se usa la raya de apertura.

Errores:
1. Son dos ciudades — Madrid y Venecia.
2. La traducción — Una ciencia empírica
3. Come—dijo ella—o llegaremos tarde.
4. Disquete—soporte de almacenamiento...
5a. Me temo -comentó Juan- que da igual.
5b. Me temo --comentó Juan-- que da igual.

Uso correcto:
1. Son dos ciudades: Roma y Venecia.
2. La traducción, una ciencia empírica.
3. Come —dijo ella— o llegaremos tarde.
4. Disquete: soporte de almacenamiento...
5a y 5b. Me temo —comentó Juan— que da igual.

En el primer ejemplo se ilustra un uso anglicado de la raya. En inglés, este signo se


emplea a menudo dentro de un párrafo sin que se corresponda con otra raya de cierre.
En esos casos, debe traducirse por el signo de puntuación en español que correspon-
da: dos puntos, punto y coma, raya (doble), coma, paréntesis, etc.
Veamos ahora el segundo ejemplo: es muy común el uso de la raya en inglés para se-
parar títulos, oponer el número de un capítulo a su título (Capítulo 1—Configuración),
cuando en español es más propio usar otros signos (dos puntos, coma, punto y co-
ma...).
En el tercer ejemplo, se observa que la raya de apertura debe ir unida a la palabra que
precede e ir a su vez precedida de un espacio, y la raya de cierre debe ir unida a la úl-
tima letra y seguida de un espacio. Es decir, se intercala en una frase igual que los sig-
nos de interrogación y exclamación, o los paréntesis.
Otra forma anglicada (cuarto ejemplo) es la del uso de la raya como equivalente direc-
to de los dos puntos en glosarios, listas de palabras, listas de descripciones, etc.
Este uso no corresponde en español.
Nunca debemos usar el guión o un guión duplicado como sustitución de la raya (ejem-
plos 5a y 5b).
CORRECCIÓN
El guión
El guión se usa para separar palabras compuestas (p. ej., argentino-chileno) y dividir
palabras al final del renglón.
En inglés hay una tendencia a utilizar guiones, que nosotros no debemos calcar en es-
pañol. En ocasiones, en nuestro idioma, el guión separa más que une. Para que una pa-
labra sea válida en español, no hace falta que esté en el diccionario, basta con que ha-
ya sido creada ateniéndose a las reglas correctas de formación de vocablos. Así, rella-
mar, rehabituar, codirigir, etc., son palabras correctas que no se encuentran en algu-
nos diccionarios y que en español no necesitan guión, aunque sus equivalentes en in-
glés puedan llevarlo.
Obviamente, quedan incluidas en esta regla expresiones, perífrasis y sustantivos forma-
dos con guión en inglés, pero que no llevan guión en español: previously-approved
changes, easy-to-read manual, 2- or 3-hour...

Errores del guión:


co-ordinar, ex-presidente, re-llamar.

El signo menos (–)


Es un signo más corto que la raya (—) y más largo que el guión (-). Tiene la misma
anchura que el signo más (+) y otros signos aritméticos. Es conveniente usarlo cuando
se escriben números, fórmulas u operaciones aritméticas, pues tiene la misma anchu-
ra que ellos.

Ejemplos:
1. Separación de fechas:
Juan Rulfo (1918–1986) fue un gran... (el guión puede llegar a verse muy pequeño,
especialmente si se emplean letras de anchura no proporcional).

2. Intervalos de páginas o numeraciones:


Págs. 2–25, 2–14...

3. Números negativos y operaciones aritméticas:


–5 ºC, –2000 pesos, 4 ÷ 2 _ 6 = 12

Signo &
El signo & se llama et, no ampersand, que es su nombre inglés (derivado de 'and per
se and'). Su forma es, de hecho, la de la conjunción latina et convertida en un solo signo.
En español tiene poco uso porque su función (ser una cópula breve) nunca podrá super-
ar la brevedad de la conjunción española y.
No es cierto que su uso sea anglicado, aunque en español resurgió con fuerza por in-
fluencia del inglés (por ejemplo, en nombres de empresas como Goodman & Sons). An-
tiguamente, la abreviatura de etcétera se escribía &c.; de ahí que alguna gente, por con-
fusión (incluso en algunos escritos de la Academia), diga que tal signo se llama etcétera.

La barra (/)
La barra sirve, entre otras cosas, para separar fechas; también tiene una función
preposicional en algunas unidades de medida combinadas.
En inglés es habitual escribir ciertas unidades sólo con las iniciales en minúsculas, sin
CORRECCIÓN
emplear este formato: mph (miles per hour), gpm (gallons per minute).
En español, debemos usar la barra.

Ejemplos de la barra:
1. Fechas:
2/1993, 19/5/84, 19/V/94

2. Unidades de medida:
km/h y no mph
m/s y no mps

Signo #
El signo # se puede llamar 'número', 'numeral' o 'cantidad'. Decimos “se puede” porque
es un signo inglés, aunque muy utilizado en muchos países hispanohablantes (llamado
gato en México porque recuerda al juego que en España se denomina Tres en raya).
Lo cierto es que, en general, en español se prefiere el uso de abreviaturas como núm.
o n.º. En algunos países hispanohablantes no se entiende este signo como equivalente
de la palabra número, así que debemos evitar su uso si nuestra traducción va destina-
da a varios países de habla hispana:
1. Pieza n.º 5 y no pieza #5.

2. N.º tel. y no # tel.

Abreviaturas y unidades de medida


Las abreviaturas se distinguen de las unidades de medida en varios aspectos. La prin-
cipal diferencia entre abreviaturas y unidades de medida es que aquellas llevan siem-
pre un punto abreviativo que indica, precisamente, su carácter de palabra abreviada.
Otra diferencia es que sólo las abreviaturas pueden formar plural. Las unidades de
medida son de número invariable. Asimismo, las abreviaturas admiten mayúscula, si es
que su posición en la frase así lo precisa, mientras que las unidades de medida siem-
pre van en minúscula, salvo en aquellos casos en que las mayúsculas diferencian una
unidad de medida de otra.

Ejemplos de abreviaturas y unidades de medida:


Recorrió varios kms. hasta llegar.
Aunque las abreviaturas deben utilizarse únicamente cuando sea necesario por proble-
mas de espacio (no es un recurso estilístico recomendable), podemos abreviar, dentro
de un texto, como en este caso, una unidad que tiene su propio signo. Hablamos de
kilómetros, pero lo tratamos como sustantivo, no como unidad de medida. Pero sería
incorrecto escribir:
Recorrió 20 kms. hasta llegar (en lugar de Recorrió 20 km hasta llegar).

Ciertas palabras y números pueden abreviarse haciendo uso de letras en voladita.


Generalmente, no más de tres. En algunos países, por influencia del inglés, se abrevian
palabras comunes (como María o número) con la forma inglesa: inicial mayúscula, vocal
y punto. No es lo habitual en español. Cuando la letra en voladita va subrayada, no hace
a
falta el punto abreviativo: 1 .

Las unidades de medida no llevan punto:


km/h, m/min, 20 kg, 12 kB, 10 MB, 12 h, 14 min, 5 m
CORRECCIÓN
El punto
Debe tenerse cuidado al combinarlo con ciertos signos de puntuación, como los parén-
tesis, las comillas, los signos de exclamación y admiración, y los puntos suspensivos.
Veamos algunos criterios.

• La RAE ha sorprendido a propios y extraños al indicar en su nueva Ortografía que el


punto debe ir siempre fuera de las frases entrecomilladas, de paréntesis y otro tipo de
acotaciones. Otros autores recomiendan usar el punto dentro de esos signos cuando la
frase no es subordinada.

• Después de los signos de admiración e interrogación, nunca se pone punto porque se


entiende que está incluido en el signo. Lo mismo ocurre con los puntos suspensivos,
que se explican a continuación.

Puntos suspensivos
Ocupan el mismo espacio que un carácter y no corremos riesgos de que se alteren al
darle formato al documento. Siempre son tres puntos seguidos y sin espacios interme-
dios.
Es decir, los puntos suspensivos no deben ir duplicados.

Ejemplos de puntos suspensivos:


Tú, yo, la luna, el sol, tus ojos…
Mañana… mañana veremos qué pasa.
Sirven para omitir intencionadamente una parte del discurso, sugerir un final impreci-
so, denotar el paso del tiempo entre expresiones, dar a entender una duda del que ha-
bla, etc.

"La ruleta es un juego apasionante […] y la inmensa mayoría de los jugadores


juega para entretenerse, experimentar emociones y hacer una diferencia que lo
haga sentir feliz."
Cuando los usamos para indicar que se ha omitido parte del texto, lo habitual es poner-
los entre corchetes y, a veces, aun entre paréntesis.

… y se fue, como una ola.


Si una frase empieza con puntos suspensivos para sugerir un principio truncado, debe
introducirse un espacio entre el signo y la primera palabra.

Hay que tener cuidado de no abusar de este signo; ese efecto de imprecisión que trans-
mite puede dar la sensación de que el que escribe parece no tener nada claro en su re-
dacción.

Sangría
Se colocará una sangría normal de aproximadamente 0,8 cm luego de cada punto y
aparte. El párrafo inicial, después de título o subtítulo, no va sangrado.
Luego de una lista con varios ítems enumerados uno debajo del otro, el punto de cie-
rre puede o no considerarse punto y aparte, según el contexto. De manera que el párra-
fo que le sigue puede ir o no sangrado, según indique el redactor.
CORRECCIÓN
Coma
Aparte de su uso habitual en la redacción, se emplea coma para:

• Separar el capítulo de los versículos en las citas bíblicas y en otras citas de materiales
divididos en capítulos e incisos:
"He venido a poner fuego en la tierra, y ¡cuánto desearía que ya estuviera
ardiendo!" (Lc 12, 49).

• Fuera de las comillas, cada vez que se indica quién habla en una cita:
"Los indicadores macroeconómicos resultan favorables", señaló el ministro.

• Para separar los números enteros y decimales:


El recorrido es de 18,3 km.

Diéresis
No se debe omitir la diéresis en las palabras que la llevan, ni siquiera en mayúsculas:
cigüeña, agüita, CIGÜEÑA, AGÜITA, etc.
Se prefiere diéresis al agregado de la vocal e en palabras alemanas que la llevan:
Schönstatt, Schökel, Küng (no: Schoenstatt, Schoekel, Kueng).

Signos de interrogación y admiración


El español, normamente, es el único idioma en que deben abrirse y cerrarse estos sig-
nos. Sólo se admite la omisión del signo de apertura en algunas oraciones largas en que
resulta difícil determinar el comienzo de la expresión admirativa o interrogativa.
Tampoco va el signo de apertura si se citan textualmente oraciones interrogativas o
admirativas en otro idioma.
Los signos de cierre llevan su propio punto, y no debe añadirse otro. En cambio, puede
ponerse coma o punto y coma, si fuere necesario para la continuidad de la oración.

Negritas
Las negritas se utilizan en títulos y subtítulos, de acuerdo con el siguiente esquema:

TÍTULO PRINCIPAL (de artículo o capítulo)


SUBTÍTULO 1
Subtítulo 2
Subtítulo 3
(a) Inciso "a"
(b) Inciso "b"

En la impresión, todos estos subtítulos van al margen izquierdo. Las sangrías de este
ejemplo son solamente para indicar el orden jerárquico entre los subtítulos.
Obviamente, no todos los trabajos requieren tantas subdivisiones. Por otro lado, las he-
rramientas de los actuales procesadores de texto y programas de autoedición permiten
emplear otros recursos para destacar y diferenciar jerarquías: subrayados, sombreados,
letras en hueco o contorno.
Las negritas pueden emplearse, también, para destacar una frase o palabras dentro de
un texto: Mendoza es una hermosa ciudad.
CORRECCIÓN
Bastardillas
Las bastardillas señalan todo tipo de información destacada: palabras extranjeras, tí-
tulos y nombres de obras de todo tipo, frases contrastantes, citas textuales, etc. Estas
recomendaciones pueden variar en el caso de obras tipográficamente complejas como
libros técnicos, manuales de software, etc.

Citas bibliográficas
Las citas de libros se harán de la siguiente manera: autor (nombre en letra normal, ape-
llido en mayúsculas o versales), título (en bastardillas), editorial, ciudad, año, número
de edición y página(s) donde se encuentre la cita. Las distintas partes de la cita se se-
paran con comas. El título de la obra llevará solamente mayúscula inicial, y en los nom-
bres propios que eventualmente contuviere. Veamos un ejemplo:

«La primera estructura clínica completa para el tratamiento de los niños se estable-
ció en los años veinte en la llamada Clínica de Orientación del Niño, que consistió
en una “experiencia de tratamiento” conjunta para los padres y el niño [...] »
(Thomas A. HARRIS, Yo estoy bien, tú estás bien, Grijalbo, Buenos Aires, 1974, p. 229).

Notas a pie de página y llamadas al pie


De modo similar se trabaja con las citas a pie de página. La llamada a una cita al pie irá
en letra elevada (superíndice), dos puntos menor al texto, que se colocará inmediata-
mente después del signo de puntuación, y de las comillas, si las hubiere. Veamos un
ejemplo:

Como lo expresa E. F. Schumacher: "Si la civilización occidental está en un estado de


permanente crisis, no es nada antojadizo sugerir que podría haber algo equivocado
en su educación".1
(al pie de página:)
1 E. F. SCHUMACHER, Lo pequeño es hermoso, Hermann Blume, Madrid, 1978, 2.ª ed.,
p. 67.

Normalmente, las notas irán numeradas en forma correlativa y continua, hasta el fin del
libro. Se utilizará la numeración de notas separada por capítulos sólo en el caso de
obras colectivas, en que cada capítulo o sección pertenece a un autor diferente. Si se
emplean muchas notas en una obra de un solo autor, son preferibles las notas a pie de
página, y no al final del capítulo o del libro.

Las observaciones del traductor, editor, o director de publicación, no llevarán número,


sino que se distinguirán mediante asterisco (*), sin paréntesis. Deben ponerse al pie de
cada página.

Bibliografía
En las bibliografías (sea al final del capítulo o de la obra), se citará de igual modo que
a pie de página, con las siguientes variantes:
(1) Los autores se citarán por orden alfabético.
(2) Se pondrá primero el apellido del autor, en versalitas, seguido por su nombre o ini-
cial, con coma intermedia. Luego, la obra, editorial, edición, etc.
(3) Entre autor y autor, debe dejarse un renglón de interlineado.
CORRECCIÓN
(4) Cuando se cite más de una obra del mismo autor, las obras subsiguientes a la
primera se introducirán con un guión largo:

ALBRIGHT, W. F., The Archaeology of Palestine, ed. rev., Hardmondsworth, 1963.


(Edición castellana: Arqueología de Palestina, Garriga, Barcelona, 1962.)

ALLEGRO, J. M., The Treasure of the Copper Scroll, Londres, 1960.


–The Dead Sea Scrolls: A Reappraisal, Harmondsworth, 1975, 2.ª ed.
–The Sacred Mushroom and the Cross, Heinemann, Londres, 1970.

Artículos de revistas
Se seguirá el mismo criterio con respecto a los artículos aparecidos en publicaciones
periódicas. El título del artículo irá entrecomillado, y el nombre del diario o revista en
bastardillas. Luego, se colocará el número de la revista y, entre paréntesis, el año de
publicación. A continuación, una coma, el lugar de publicación, y el número de página
en que aparece el artículo citado:

Iván J. MONTELLANO, "Las fundaciones y el lucro", Síntesis Forense 76 (1994), San


Isidro, p. 39.
O, si fuera parte de una bibliografía:
MONTELLANO, Iván J., "Las fundaciones y el lucro", Síntesis Forense 76 (1994), San
Isidro, p. 39.

Obras extranjeras
Si se cita una obra en idioma extranjero, se indicará entre paréntesis la traducción
castellana, si la hubiere. En caso de no tener acceso a ésta, deberá indicarse –al menos–
que existe tal traducción:

ALBRIGHT, W. F., The Archaeology of Palestine, ed. rev., Hardmondsworth, 1963.


(Edición castellana: Arqueología de Palestina, Garriga, Barcelona, 1962.)

El uso de mayúsculas para el título seguirá la norma del idioma de origen. En inglés, por
ejemplo, se estila poner todas las palabras significativas con mayúscula inicial. El nom-
bre de la ciudad de publicación se pondrá en castellano, siempre que exista una tra-
ducción conocida: Londres, Nueva York, Múnich, Milán, Estocolmo, Tokio, etc.

Obras artísticas: películas, canciones, cuadros


Estas obras se citan en bastardillas, solamente con mayúscula inicial, excepto los nom-
bres propios que eventualmente integren el título. Por ejemplo: El aprendiz de brujo.
Cavalleria rusticana, La Gioconda, etc.

Criterios generales para todo tipo de cita


Si la obra es citada dos o más veces en el mismo capítulo, deberá citársela completa la
primera vez y, las veces siguientes, poner el apellido e iniciales del autor, la abreviatu-
ra "o. c." (obra citada) y el número de página o páginas.

1 Ernesto SÁBATO, Heterodoxia, Seix Barral, Buenos Aires, 1992, 2.ª ed., p. 41.
2 E. SÁBATO, o. c., p. 53.
CORRECCIÓN
La obra debe ser citada de nuevo completa, cada vez que se la nombre por primera vez
en un capítulo distinto, para facilitar su ubicación por el lector.

• Si el autor citado no coincide con el autor de la obra completa (por tratarse, por ejem-
plo, de una obra colectiva), se pone primero el autor del capítulo o sección del libro (en
versalita) y luego el título de la obra (entre comillas o en bastardillas), con una coma,
luego "en", el autor o los autores, directores o editores de la obra en cuestión (dir., dirs.,
ed., ed.,), y luego el resto de la cita de la manera habitual:

A. STENZEL, “El servicio divino de la comunidad reunida en Cristo”, en J. FEINER-M.


LÖHRER (dirs), Mysterium Salutis IV/2, Cristiandad, Madrid, 1975, p. 47.

• Si una obra consta de varios volúmenes, se pone la expresión "vol." luego del título,
seguida del número de volumen (en caracteres arábigos):

Juan ROBERTS, El derecho procesal penal comparado, vol. 3, Guadarrama, Madrid,


1989, p. 258.

• Si un autor tiene varias obras citadas, la primera cita será completa, y las posteriores,
con el nombre del autor, título de la obra, una coma y la página o páginas correspon-
dientes a la cita.

• Si se citan varias páginas seguidas, se pone (s) para la siguiente, y (ss) para las siguien-
tes. Los números de página citados se separan con un guión (-) si son correlativos, y con
coma (,) si no lo son.

Sam KEEN, El Dios de la danza, Planeta, Buenos Aires, 1993, pp. 9-13, 16, 21-24, 170-
178. [Es decir: véanse las páginas 9 a 13, 16, 21 a 24 y 170 a 178.]

Diálogos
La norma habitual para citar diálogos en español es utilizar los guiones largos (—) co-
mo separadores. Si están disponibles, deberán utilizarse guiones de tamaño intermedio
(llamados "guiones n"):

—Hijos de papel —decía mi madre cuando le conté que me venía para América—. Eso
es lo que sacas de América, hijos de papel.

Como se ve en el ejemplo, las observaciones intermedias van también entre guiones.


Cada interlocutor empieza un nuevo párrafo.

• En artículos periodísticos y otras obras no literarias, pueden utilizarse guiones o comi-


llas (más usuales en inglés) para las citas de viva voz o diálogos, si son breves u oca-
sionales. Si el autor realiza observaciones o identifica a los que hablan, debe hacerlo
fuera de las comillas, separando su intervención con una coma. La citación, además,
puede destacarse con bastardillas:

—La actual recesión plantea dificultades financieras a los bancos —explicó el panelista.
"La actual recesión plantea dificultades financieras a los bancos", explicó el panelista.
CORRECCIÓN
Especialmente —añadió— por la baja liquidez en las transacciones internacionales.
"Especialmente", añadió, "por la baja liquidez en las transacciones internacionales".
—Aunque —afirmó otro de los participantes— ya se evidencian signos de recu-
peración.
"Aunque", afirmó otro de los participantes, "ya se evidencian signos de recuperación".

En obras teatrales, cinematográficas o televisivas, la tradición es señalar a cada partici-


pante en versalitas o mayúsculas, abriendo párrafo aparte en cada nueva intervención.
Las observaciones del autor van en bastardillas:

RODOLFO (con expresión de asombro): Nunca hubiera creído algo así de Mariela.
LUCÍA (yéndose): No hace falta que lo creas. Basta con preguntárselo.
EL PADRE: Dejemos este asunto. No le hace bien a nadie.

Traducciones
Al citar obras que no han sido traducidas al castellano, se indicará entre paréntesis la
traducción aproximada del título, sólo como referencia para el lector:

HARRISON BROWN, The Challenge of Man’s Future ("El desafío del futuro del hombre"),
The Viking Press, Nueva York, 1964.

La traducción del título se indicará entre comillas y con letra normal (redonda). Estas
traducciones aproximadas se harán solamente cuando una obra se cite dentro del tex-
to y, según el criterio del traductor, el conocer la traducción aproximada del título pue-
de ayudar a la comprensión del lector. Normalmente, no se incluirán en obras citadas
al pie de página o en bibliografías. Si se conoce que existe una traducción castellana,
pero se ignoran los datos bibliográficos, debe indicarse al final de la cita:

ARIÈS, Ph., O homem diante da morte, Francisco Alves, Río de Janeiro, 1981, vol. 1,
p. 21. (Hay traducción española.)

• Cuando se citen procedimientos o palabras para los cuales no existe una traducción
estandarizada en castellano, o a los que el lector encontrará sin traducir en otras par-
tes, debe también ofrecerse una traducción aproximada entre paréntesis y comillas. Es-
to ocurre sobre todo en libros y manuales técnicos:

Para ejecutar únicamente los iconos que están entre los banderines, se usa la orden
Run from Flag ("Ejecutar desde el banderín"). Al ubicar el banderín de comienzo en la
ventana, se vuelve activa la orden Run from Flag del menú Try It ("Probar"). El archivo
se ejecutará desde ese punto. Cuando el programa encuentra el banderín de fin, detie-
ne la ejecución. Para continuarla, elija Proceed ("Seguir") del menú Try It.
Como se observa en el ejemplo, no es necesario repetir la traducción cada vez que apa-
rece la locución extranjera, basta hacerlo una vez por capítulo, la primera vez que apa-
rece.

Vocablos latinos
A veces se mete todo el idioma latino en un solo saco, pero, a la hora de escribir cier-
tos vocablos, debemos diferenciar los vocablos latinos aceptados en nuestra lengua
(españoles, por tanto) de los latinismos, considerados expresiones de una lengua extran-
jera en la nuestra. Aquellos se escriben en redonda y se rigen con las reglas de acen-
tuación del español. Estos se escriben en cursiva.
El inglés ha suscitado confusión en algunos traductores despistados. Así, asistimos a la
llegada de anglicismos ocultos tras una máscara latina. Es el caso de status quo (statu
quo), versus (contra, frente, comparación; generalmente abreviado como vs.), memo-
randum (palabra normalmente abreviada como memo y que debe traducirse en muchos
casos —no siempre— como nota, circular, indicación, pues un memorándum suele ser
algo más formal en español).
Esta última palabra resulta graciosa, ya que “memo”, en español, significa “bobo, tonto”.
Por ejemplo, un programa informático ofrecía, literalmente, “una función para memos”,
que permitía escribir notas para recordar ciertas tareas. Algo insultante, si lo leemos así,
pero muy práctico. Memo debían de ser el traductor y el que aprobó la traducción.

Ejemplos:
1. Vocablos latinos españoles: in situ, ad líbitum, currículum, a posteriori, prima
facie, motu proprio, sub júdice, grosso modo...
2. Latinismos y giros: Alea jacta est, do ut des, Aquila non capit muscas, etc.

Vocablos extranjeros
Ocurre lo mismo que con los vocablos latinos. Hay ciertos extranjerismos ya inte-
grados en español y adaptados a nuestra escritura, aunque a veces la pronunciación
adaptada se parezca al original lo que un huevo a una castaña, como en el caso de
búnker, bumerán, bungaló o elite (que la mayoría escribe élite).
Luego, están los extranjerismos de nuevo cuño. La Academia aconseja dejarlos en
cursiva y sin acentuar si aún no han sido adaptados. En el caso de la palabra market-
ing, la Academia prefiere dejarla escrita como en inglés (en redonda, pues ya la
reconoce, aunque aconseja, como es lógico, el uso de mercadotecnia); pero algunos
hablantes la acentúan aplicándole las normas de acentuación (márketing).

Ejemplos:
1. El impeachment es un proceso que...
2. Viajé a Nueva Escocia y luego a Misuri.
3. Hablar con anglicismos suena cool.
4. Márketing frente a márquetin.

Traducción de términos técnicos


Siempre que exista, se preferirá el término castellano a su equivalente en lengua extran-
jera. Lo mismo si la palabra ha sido castellanizada y aceptada por la Academia. Veamos
algunos ejemplos:

drill taladro screwdriver destornillador


track pista diskette o floppy disquete

En el caso de vocablos que existen en la nomenclatura internacional y en versión


española, es preferible la palabra castellanizada:
voltio (volt) amperio (ampère) vatio (watt)
OBRAS, AUTORES Y SITIOS DE LA RED CONSULTADOS

AGENCIA EFE: Vademécum del español urgente [en línea]


<http://www.efe.es/lenguaes/lenguaes.asp?nivel=ppr>.

Diccionario de la Real Academia Española, 1992

HERNÁNDEZ MONTOYA, Roberto, mailto:roberto@analitica.com : La Real Academia


Española tiene mala ortografía (octubre 1999), La Bitblioteca [en línea]
<http://www.analitica.com/bitblioteca/roberto/ortografia.asp>

Manual de Estilo, Belca Editores

MARTÍNEZ DE SOUSA, José: Diccionario de ortografía de la lengua española,


Paraninfo, Madrid, 1996, La "nueva" ortografía académica (noviembre 1999) [en
línea] <http://www.ati.es/gt/lengua-informatica/sousa.html>.

RAE: Ortografía de la lengua española, Espasa-Calpe, Madrid, 1999.

RAE: Esbozo de una nueva gramática de la lengua española, Espasa-Calpe, Madrid,


1973.

RAE: Consultas lingüísticas y sugerencias [en línea]


<http://www.rae.es/NIVEL1/consultas.htm>.

RAE: Enmiendas y adiciones (de la A a la L) [en línea]


<http://www.rae.es/NIVEL1/ACADRAE.htm>.

RAE: Ortografía de la lengua española. Prólogo [copia en línea]


<http://www.analitica.com/bitblioteca/rae/ortografia.asp>.

SECO, Manuel: Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, 10.ª ed.,


Espasa-Calpe, Madrid, 1998.

También podría gustarte